Podcasts about la corporaci

  • 107PODCASTS
  • 201EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Oct 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about la corporaci

Latest podcast episodes about la corporaci

LA PATRIA Radio
8. Conozca el dato de veeduría de la Corporación Cívica de Caldas. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 2:05


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Agenda Samaria
CBN es legado para Santa Marta y base para su futuro empresarial

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 23:00


La Corporación Bolivariana del Norte, Institución de educación superior técnica, con 30 años de trayectoria en la Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Santa Marta y la Región Caribe, se complace en presentar la Nueva Oferta Educativa para el Periodo Académico 2026-A.Esta nueva oferta nace como respuesta a las transformaciones del entorno laboral y productivo actual, integra programas de formación que responden a las tendencias globales, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y las necesidades del mercado contemporáneo. Se trata de una propuesta educativa moderna, con enfoque práctico y visión de futuro, que busca fortalecer las competencias técnicas y humanas de nuestros estudiantes para los desafíos del mundo actual.Participan: Valeria Hidalgo Coordindora de Comunicaciones de la CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE, Carlos Quintero Lozano-Rector y Paula Arias Sánchez -vicerectora

Sonar Global
Conversamos con el vicepresidente de la Corporación de Juego Responsable, Miguel Ángel Lara, sobre el aumento de jóvenes apostadores.

Sonar Global

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 17:36


Hablamos con el psicólogo clínico, director técnico de la fundación AJUTER (Agrupación de Jugadores en Terapia) y vicepresidente de la Corporación de Juego Responsable, Miguel Ángel Lara, sobre los resultados del estudio "Pantallas que atrapan. Radiografía del juego online en jóvenes chilenos”, realizado por la Corporación de Juego Responsable y la Red Preventiva Chile Copreventive, que alerta sobre el aumento de los “jóvenes apostadores”.

LA PATRIA Radio
6. Conozca la veeduría de la Corporación Cívica de Caldas sobre Caldas. Regional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 2:21


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
4. Conozca la veeduría de la Corporación Cívica de Caldas sobre el Parque Tecnológico de Villamaría. Regional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:56


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
6. Conozca los datos de veeduría que entrega la Corporación Cívica de Caldas. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 3:01


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C010 Programa especial desde Cehegín: Miembros de la corporación municipal (22/09/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 19:37


Radio Palencia
Puzzle en la corporación municipal

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 0:58


Reflexión del economista y asesor de empresas

Nova Ràdio Lloret
La Corporació de Salut fitxa un expert en gestió ambiental

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:34


Ha d'ajudar a desenvolupar compromisos com la mobilitat, la gestió de residus i la reducció de la petjada de carboni.

LA PATRIA Radio
Entrevista con Nelson Cardona, director de la Corporación Chispas de Esperanza

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 17:28


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Nova Ràdio Lloret
14 nous residents a la Corporació de Salut del Maresme i la Selva

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 1:29


Són interns tant de medicina com d'infermeria i es formaran als hospitals de Blanes i Calella.

Última Hora Caracol
El excanciller Luis Gilberto Murillo, confirmó la liberación de Arnold Rincón, el director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó. Secuestrado hace más de 60 días

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 5:42


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 29 de junio.

Planeta Caracol
Alfred Ballesteros Alarcón, director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)

Planeta Caracol

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 271:48


Alfred Ballesteros Alarcón, director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)

Planeta Caracol
Alfred Ballesteros Alarcón, director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)

Planeta Caracol

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 271:48


Alfred Ballesteros Alarcón, director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)

Última Hora Caracol
Hombres armados secuestraron al director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 9:42


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 24 de Abril de 2025 a las siete de la noche.

LA PATRIA Radio
12. Entrevista con Liliana Hernández directora de la Corporación Emprender Paz

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 8:26


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
15. Entrevista con teatreros de la Corporación Cultural X2 de Manizales

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 15:00


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Última Hora Caracol
La Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, alertó sobre un creciente del rio cauca en las próximas horas

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 4:31


Nova Ràdio Lloret
La Corporació de Salut del Maresme i La Selva participa en un projecte de comunicació intercultural als centres sanitaris

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 4:49


Els hospitals de Blanes i el de Calella tenen una unitat dedicada a fer de pont lingüístic.

Eco Medios Entrevistas
Ariel Etcheto (Vice Presidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca) En la Trinchera

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 14:33


Ariel Etcheto (Vice Presidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca) En la Trinchera @trinchera_en

Al Campo
Nuevas variedades de ahuyama y ají en Colombia

Al Campo

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 50:04


La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria anunció el lanzamiento de nuevas variedades de ahuyama y de ají dulce que buscan mejorar los rendimientos de los cultivos.

LA PATRIA Radio
5. Germán Maldonado, Director De La Corporación Para El Desarrollo De Caldas. Feria Artesanal 2025

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 12:27


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Radio Elda
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, miembros de la corporación municipal y la ciudadanía, han leído los nombres de varias víctimas machistas por violencia de género

Radio Elda

Play Episode Listen Later Nov 23, 2024 1:19


Al Campo
El poder de las mujeres campesinas convertidas en el agro

Al Campo

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 47:20


La Corporación Colombia Internacional viene respaldando el programa "Invierta en la mujer rural" que es un espacio para evidenciar el poder de las mujeres campesinas convertidas en agro empresarias.

Enfoque internacional
La CFI del Banco Mundial anuncia la mayor inversión extranjera directa para Ucrania desde el inicio de la guerra

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 13:03


La Corporación Financiera Internacional anuncia más de 400 millones de dólares como inversión extranjera directa para Ucrania para modernizar los servicios de telecomunicaciones. Se trata del mayor desembolso de este tipo desde el inicio del conflicto con Rusia. Pese a que dicha inversión podría estar en riesgo, esta sería una forma de apoyar a Ucrania y la Unión Europea y Francia se han portado garantes.  RFI entrevistó a Alfonso García vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional del grupo del Banco Mundial. Entrevista de Paola Ariza RFI:  ¿Cuál es la función principal de la Corporación Financiera Internacional? Esta es la parte del grupo Banco Mundial que invierte en el sector privado en países en desarrollo. El grupo Banco Mundial tiene dos grandes partes: Bird, el Banco de Reconstrucción, Inversión y Desarrollo que presta al sector público, a los gobiernos y el IFC la Corporación Financiera Internacional que presta a empresas del sector privado para potenciar el desarrollo de estos países. RFI: Hay un proyecto importante que ustedes están anunciando y es un programa de inversión para el servicio de telecomunicaciones en Ucrania. 435 millones de dólares en deuda a largo plazo. ¿En qué consiste? Esta es la inversión extranjera directa más grande que se ha hecho en Ucrania desde que la invasión de Rusia empezó. Por lo tanto, es una operación relevante desde ese punto de vista y lo que hace es permitir o facilitar la fusión de dos operadores de telecomunicaciones; una de las empresas que tiene banda ancha y la otra que es un operador de móviles. La fusión de estas dos va a permitir un mayor acceso y más eficiente a la economía digital. ¿Por qué es importante? Porque ahora mismo tienen estas dos empresas 10 millones de clientes de usuarios y proveen de internet a 4 millones de hogares en Ucrania y en medio de la invasión de Rusia y de la situación actual, la economía digital es absolutamente fundamental para la reconstrucción y el desarrollo de Ucrania. Es una operación de la cual nos sentimos muy orgullosos porque creemos que va a ayudar de forma significativa al país, a lidiar con la situación actual. RFI: ¿Por qué  es tan importante? Es decir, ¿porque ese sector de las telecomunicaciones y no por ejemplo, otros como la energía, la infraestructura, que también han sido muy dañados por la guerra? También estamos trabajando en esos otros sectores que son fundamentales, pero cuando uno piensa en el sector de telecomunicaciones, hay que tener en cuenta que tiene ramificaciones en muchos otros sectores, desde la persona que está en su casa y que quiere comprar algo por internet y que obviamente necesita tener acceso a internet para poder hacer eso hasta una PYME que o bien compra productos inputs para desarrollar su negocio o que vende a otros. También se necesita internet en la economía digital o hay ciudadanos y empresas que acceden a servicios financieros mediante canales digitales, mediante pago digital, o personas que puedan acceder a educación o a sanidad a través de internet a través de servicios que se proveen por canales digitales. El impacto que tiene es enorme.  Lo que se estima es que son prácticamente dos billones de dólares de pérdidas las que se han generado en el sector de telecomunicaciones desde que la invasión empezó. Es un sector que se ha visto muy dañado y un sector que cuando se desarrolla se potencia y se respalda, puede tener un impacto muy fuerte en el desarrollo económico y en el crecimiento económico, no por eso nos focalizamos en este ámbito como uno de los elementos que puede crear una mayor creación de empleo, un mayor dinamismo empresarial y una mayor normalización de la economía. RFI: En Ucrania hay una guerra que ha dañado como usted lo decía, la infraestructura en telecomunicaciones, también la energética con, por ejemplo, el 80% de las centrales terminales destruidas y ha afectado infraestructura física, pero la guerra no ha terminado. ¿Qué les garantiza que esta inversión no sufrirá daños? Es decir, que no se perderá. Nada nos garantiza que eso vaya a ocurrir, de hecho, es uno de los grandes riesgos y uno de los grandes aspectos por los cuales el IFC ha tenido la fortuna de contar con el apoyo del Gobierno francés y de la Comisión Europea con garantías que lo que nos permite es disminuir el riesgo que nosotros absorbemos y que los inversores absorben para invertir en este sector y por lo tanto facilitar que esto ocurra.  En el contexto actual de Ucrania, con la invasión de Rusia y con los bombardeos que se están produciendo de forma constante y continua, cualquier inversión a largo plazo en infraestructura, está ante la posibilidad de una potencial pérdida total de la inversión que se ha realizado, con lo cual es muy importante la inversión, pero al mismo tiempo es muy arriesgada. RFI: ¿Cuál es el interés de la Unión Europea y de países como Francia, por ejemplo, de portarse garantes en este tipo de inversiones que ya lo hemos dicho, es arriesgado?  La finalidad es precisamente potenciar o ayudar a que Ucrania tenga un mayor desarrollo económico y potenciar la actividad del sector privado, que al final es el principal proveedor de empleo. Entonces cuando los gobiernos occidentales o en ese caso la Comisión Europea o Francia, piensan ¿Cómo podemos ayudar a Ucrania? Hay diferentes formas en las que se puede ayudar a Ucrania. Una de ellas es mediante el respaldo al sector privado y dentro de ese respaldo al sector privado pensamos que telecomunicaciones será un buen sector para recibir las ayudas. Las garantías de la comisión y del Gobierno de Francia.  ¿Cómo funciona esto? Imagínense que invertimos en algo cuyo riesgo de pérdida total se estima en un 40 % esto lo que hace es que si usted me presta a mí, pero cree que yo tengo un 40% de probabilidad de que no le voy a devolver el dinero, me va a cobrar una tasa de interés elevadísima, porque dice,  como no sé si me va a devolver el dinero, le voy a cobrar una tasa muy alta y eso hace que sea inviable la inversión porque el receptor del préstamo no tiene capacidad de absorber una tasa de interés excesivamente elevada. Con la garantía, lo que haces es disminuir la pérdida esperada. Y, por lo tanto, consigues disminuir la tasa de interés hasta un nivel en que el préstamo sale rentable y puede absorberlo. Así, el sector privado puede invertir. Y, gracias a la inversión, genera empleo, genera consumo, genera actividad. RFI: ¿Realizar esto también tendría un impacto en la ciberseguridad ? Teniendo en cuenta que empresas de telecomunicaciones ucranianas han sufrido ciberataques, como se conoció, por ejemplo, a principio de año con el gigante Kyvstar  Systems. En este caso, hablamos también de empresas de telecomunicaciones.  Es un sector que puede verse afectado por esta tipología como cualquier otro. Yo creo que es un elemento absolutamente clave hoy en día en cualquier ámbito que tenga que ver con la tecnología. Pensemos en actividad financiera, actividad bancaria, modos de pago, el manejo de los datos en cualquier ámbito digital.  Yo creo que la posibilidad de un ciberataque existe en muchos ámbitos, pero por eso hay formas también de proteger y el IFC, la corporación financiera internacional realiza las debidas diligencias para estar seguros de que las empresas están bien protegidas ante la probabilidad o la posibilidad de que eso ocurra.  RFI: ¿Que sigue después, es decir, se hace la inversión, se mejora la red esperando que perdure ¿cuál es el paso a seguir tanto para el proyecto como para las empresas implicadas? ¿Cómo funciona esto? Ellas siguen sus operaciones y siguen sus inversiones y profundizando la digitalización de la economía, el llevar los servicios de telecomunicaciones y digitales a los hogares y a las empresas.  Cuando el préstamo vence, ellos nos devuelven el préstamo que les hemos concedido y realizamos al mismo tiempo otra serie de inversiones.  El Banco Mundial estima que son 500 billones de dólares, las necesidades de inversión que tiene Ucrania para la reconstrucción, cuando hablamos de 500 billones de dólares, lo que estamos hablando hoy es una pequeña gotita en algo que es gigante. Vamos a tener que realizar enormes inversiones en Ucrania, la reconstrucción va a costar mucho dinero y es muy importante involucrar al sector privado porque con dinero público no va a ser posible, no existe capacidad para financiar todas esas inversiones que son necesarias en el país. Por lo tanto, operaciones como estas, donde se señala la confianza en que el sector privado puede funcionar en que el sector privado puede invertir, son necesarias garantías para iniciar ese tipo de inversiones.  RFI: ¿Y, ¿cuáles son esas otras necesidades principales de las de las que usted habla? El sector energético es fundamental y es uno de los sectores que más perdidas está teniendo o ha tenido en Ucrania. Sin energía es difícil pensar en actividad productiva. También logística y transporte, se han destruido enormes elementos de transporte y de logística del país, desde carreteras, puentes, puertos, aeropuertos, etcétera.  y yo diría que un tercer ámbito clave es la vivienda. La pérdida de vivienda y la destrucción de vivienda ha sido salvaje en Ucrania y hay que tener en cuenta que hay 6 millones de ucranianos que han abandonado el país, son emigrantes que se espera que Ucrania pueda volver a atraerlos y eso va a generar una demanda de vivienda muy significativa. 

Una Nueva Mañana
"Plan Nacional de Demencias" para Chile: "En 2050 seremos medio millón"

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 19:36


La Corporación Profesional de Alzheimer y otras Demencias (Coprad) realizará este jueves 26 de septiembre la caminata conmemorativa "Chile no te olvida", que busca entregar un mensaje sobre la importancia de avanzar en ayudas para quienes padece estas enfermedades. En entrevista con Una Nueva Mañana, la neuróloga Teresita Ramos, directora de la Coprad, señaló que para esto es clave concretar un Plan Nacional de Demencias. Según datos entregados por la profesional, "para el 2050 seremos unas 500 mil personas" con Alzheimer y otras demencias en Chile. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

LA PATRIA Radio
10. Entrevista Con Liliana Pinilla, Directora De La Corporación Buen Vivir

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 12:39


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Radio Duna | Santiago Adicto
Las historias de Fernando Moya en los 40 años dentro de la Corporación Cultural Las Condes

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024


Rodrigo Guendelman conversó con el productor de artes visuales de la Corporación Cultural Las Condes, sobre los 40 años dentro de esta importante institución cultural.

Indeportes Antioquia - Radio
La Voz del Deporte Antioqueño de Indeportes Antioquia - sábado 29 de junio de 2024

Indeportes Antioquia - Radio

Play Episode Listen Later Jun 29, 2024 30:25


"La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, emisión del sábado 29 de junio de 2024. Episodio 619. Los temas: 1: En el municipio de Salgar se gozan los Juegos Deportivos Campesinos del Suroeste. El certamen deportivo comenzó el pasado miércoles y termina este domingo 30 de junio. (Informe desde el municipio de Salgar con el comunicador social Rodrigo Mora Quiroz). 2: Indeportes Antioquia, a través de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo avanza con la realización de los encuentros subregionales de Deporte Formativo, Recreación y Actividad Física. (Relato desde Rionegro con el comunicador social Herbert Martínez Restrepo). 3: La Corporación Deportiva Los Paisitas celebró sus 40 años de labores. La entidad sigue trabajando en el Festival de Festivales de 2024-2025. Por todo el país clasificatorios para el Baby Fútbol Colanta.(Reportaje del periodista Andrés Esteban Marín Marín). 4: En los municipios de Toledo, San Roque, San Luis, y Frontino, Indeportes Antioquia realizó zonales de Juegos Campesinos. Esta semana la cita es en San Juan de Urabá y Salgar. (Nuevamente, desde Salgar, nota con el comunicador social Rodrigo Mora Quiroz).

Emprendete Podcast
Introducing to: AudazMente

Emprendete Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 1:38


Exploremos las historias de aquellos valientes que, en un momento crucial de sus vidas, decidieron emprender. Empresas que nos motivan e inspiran.La Corporación Interactuar en co-producción con Naranja Media se han unido para crear "AudazMente", un podcast en el que conocemos las historias de esas personas que, en un momento de sus vidas, decidieron dejar todo atrás y se arriesgaron a crear empresas que hoy, más de allá de crecer, inspiran.Escucha los episodios aquí.

LA PATRIA Radio
Entrevista Con Pamela Jaramillo, Nueva Gerente De La Corporación Cívica De Caldas

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 19:46


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Alertan sobre la presencia de fragata portuguesa en playas de San Andrés

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 5:39


La Corporación para el Desarrollo Sostenible Coralina, alertó sobre la llegada de un peligroso animal marino a las playas de San Andrés llamado ‘fragata portuguesa'. Este animal puede paralizar a otros animales grandes y hacerle daño a un ser humano por su picadura bastante dolorosa, propensa de generar algunas complicaciones, como un paro cardiaco.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
15-2: Dólar a la baja y el colón apreciándose.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 53:55


Es lo mismo desde hace más de un año: el dólar a la baja y el colón apreciándose. La diferencia es que ahora ya las consecuencias están ahí. A los sectores exportadores y turísticos (primeros en advertir de la situación) se unieron ya ganaderos, piñeros, cafetaleros y otros. La Corporación Ganadera argumenta competencia desleal, dado que los comerciantes prefieren importar carne, antes que comprarla a los productores nacionales. Standard Fruit Company, una de las grandes empresas empleadoras, cerró dos fincas y despidió a 111 personas alegando la política cambiaria del Banco Central. El Instituto del Café de Costa Rica indicó afectación de 26 mil productores, quienes reciben menos de ₡19 mil por fanega por la misma situación. La Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña solicitó la versión correcta del exceso de dólares y pidió al ente emisor explicaciones con documentos del ingreso de $1.708 millones que se colocan en la sección de otros, en el cuadro con los principales flujos de divisas negociables en ventanilla. Otra alarma se encendió en una actividad de análisis de coyuntura fiscal y de política monetaria, con la presencia del ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central. En este acto, Sylvia Saborío, de CONASSIF dijo que no es suficiente simplemente decir que el exceso de dólares es por aumento de visitas turísticas e inversiones extranjeras, ya que “podría haber otras transferencias que incluyan transacciones ilícitas difíciles de detectar, que no se han podido estimar, pero podrían resultar cuantiosas. No podemos evadirlo porque tenemos los muertos para probarlo”. Para lograr entender qué está pasando conversamos con el economista, Gerardo Corrales.

LA PATRIA Radio
7. Entrevista Con Sania Salazar, Gerente De La Corporación Civica De Caldas - 29 De Enero

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 16:38


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax
124. ¿Es la Corporación S la mejor opción para su negocio?. Ventajas y Desventajas.

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 8:11


Sumérgete con nosotros en el mundo de las estructuras corporativas mientras desglosamos las ventajas y desventajas de la Corporación S. ¿Es la opción adecuada para tu negocio? ¡Descúbrelo aquí! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-ramirez50/support

Radio Universidad de Chile
A tres siglos del desarraigo mapuche de Isla Mocha

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Dec 27, 2023 11:21


La Corporación Mapuche Trawün vive la etapa final de una decisión que es clave para esta historia de destierro forzado que empezó en esta isla a 35 kilómetros mar adentro desde la desembocadura del Río Tirúa.

Entrevistas La FM
Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia, habla de la discusión de poderes entre Petro y Barbosa

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 8:43


Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia, habla de la discusión de poderes entre Petro y BarbosaThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

LA PATRIA Radio
7. Entrevista Con Alex Hernández, Director De La Corporación Alas De Trapo - 22 De Septiembre

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 7:41


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Legal Thoughts
Episodio 1: Una descripción general transparente de la corporación

Legal Thoughts

Play Episode Listen Later Aug 30, 2023 20:34


En este episodio de Pensamientos legales, el abogado hablará sobre control de delitos financieros (FinCEN), Requisitos de informes de beneficiarias reales de la tesoreria de EE.UU. Este es Episodio 1: Una descripción general transparente de la corporación. Si disfruta de este podcast, asegúrese de estar atento a más episodios del bufete de abogados de impuestos, litigios e inmigración de Coleman Jackson, P.C. Asegúrese de suscribirse, dejar un comentario y calificar nuestro podcast Legal Thoughts en Apple Podcasts, Spotify y Google Podcast. Visite el bufete de abogados de impuestos, litigios e inmigración de Coleman Jackson, P.C. en línea en www.cjacksonlaw.com

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
La CAASD y su COMBATE contra la SEQUÍA | FELLITO SUBERVÍ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 38:18


La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó quela producción de agua potable para el Gran Santo Domingo está en 373 millones degalones por día, registrando un aumento de 26 millones de galones más respecto a laúltima semana del mes de junio.¿Qué hace la CAASD en medio de esta sequía para garantizar agua al Gran SantoDomingo? ¿Cómo van los trabajos que se realizan en Cristo Park y en la cañada Las 800?¿Qué otros proyectos importantes lleva a cabo la institución? De todo eso y otrostemas políticos estaremos hablando con Fellito Suberví, director de la Corporación delAcueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Sonar Informativo
Isabel Lacalle de Nuestra casa: “Actualmente hay al menos 30 mil personas en situación de calle en chile”

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later May 29, 2023 13:06


La Corporación está realizando su colecta anual con la que esperan poder generar 50 nuevas camas para este invierno.

Sonar Informativo
Isabel Lacalle de Nuestra casa: “Actualmente hay al menos 30 mil personas en situación de calle en chile”

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later May 29, 2023 13:06


La Corporación está realizando su colecta anual con la que esperan poder generar 50 nuevas camas para este invierno.

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 19 de mayo de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later May 19, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 19 de mayo de 2023: - Holyoke Media estará inaugurando este viernes 19 de mayo su nuevo centro de transmisiones y producción, el cual cuenta con estudio de televisión y espacio de conciertos y eventos, así como areas de producción y cinco estaciones digitales de grabación de podcasts, con calidad digital de producción de radiodifusión. La Corporación de Acceso Público original en Holyoke se fundó y se le otorgó el estatus de organización sin fines de lucro en 2002. Operaba con una junta compuesta por el alcalde, el abogado de la ciudad y el presidente del consejo de la ciudad. En ese momento, la mayoría de los ingresos proporcionados por Comcast se utilizaron para financiar el Laboratorio de Medios en la Escuela Secundaria Holyoke, así como también para financiar proyectos de medios comunitarios específicos. Durante este período, que duró hasta 2011, la Ciudad estaba recibiendo solo el 1% de los ingresos del cable. Con la renegociación del contrato de cable municipal en 2014, el porcentaje de ingresos de cable dedicado al acceso público se incrementó a 5%. Además, se inició un esfuerzo para crear una nueva corporación de acceso público que estuviera más en línea con las ciudades pares de Holyoke en todo Massachusetts. En 2015, la Ciudad estableció Holyoke Community Media Inc. (HCMI) y se instaló una nueva Junta Directiva interina. Después de una década de esfuerzos por parte de la Junta Directiva por establecer el concepto y estructura de lo que hoy es Holyoke Media, en 2018 se adquirió el edificio ubicado en 23 Suffolk Street, hoy 1 Court Plaza, el cual fue construido en 1918 y ha sido hogar de muchas empresas locales, incluido un restaurante y salón de banquetes, la estación de radio WREB 930 AM, un bufete de abogados, agencia de seguros y la Oficina Municipal de Planificación y Desarrollo. Este nuevo centro de medios y espacio cultural comunitario, inaugura sus operaciones con la presentación en vivo de la compositora y cuatrista puertorriqueña Fabiola Méndez. La inauguración del centro de operaciones de Holyoke Media es este viernes 10 de mayo a las 4 pm en One Court Plaza en el centro de Holyoke, MA. FUENTE: HOLYOKE MEDIA

La ContraCrónica
Cae el First Republic Bank

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 2, 2023 40:51


Este lunes fue intervenido el banco californiano First Republic Bank, acto seguido sus activos fueron adquiridos a JPMorgan Chase para evitar un colapso desordenado de la entidad que agrave la crisis bancaria que atraviesa el país tras la quiebra en marzo del Silicon Valley Bank y del Signature Bank. Según ha reconocido la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, la venta de los activos al JPMorgan Chase se ha realizado en tiempo récord para proteger a los depositantes. La operación ha costado al comprador 10.600 millones de dólares mientras que al Estado le costará otros 13.000 millones de dólares. Por volumen de activos, unos 230.000 millones de dólares a mediados del mes pasado, la del First Republic es la segunda mayor quiebra de un banco en toda la historia de Estados Unidos, sólo superada por la suspensión de pagos del Washington Mutual a finales de 2008. Fundado a mediados de la década de los ochenta y con sede en San Francisco, el First Republic Bank se dedicaba a la banca privada y poseía una clientela muy selecta. El Gobierno ha querido que la liquidación de la entidad se hiciese rápidamente para que el contagio no se extendiese por el sector, también han querido que supusiese el menor coste posible para las arcas públicas. El First Republic Bank había empezado a tener problemas serios tras la quiebra del Sillicon Valley Bank. Las agencias Fitch y S&P rebajaron la calificación crediticia del banco ya que una alta proporción de sus depósitos no asegurados de clientes de alto poder adquisitivo se estaban marchando en busca de seguridad y mayores rentabilidades por sus ahorros. La dirección del banco comenzó entonces a aplicar un parche tras otro en forma de inyecciones externas de capital para paliar la fuga de depósitos, pero no sirvió de nada. A lo largo del mes de abril salieron del banco depósitos por valor de 100.000 millones de dólares. En Bolsa, entretanto, los títulos de la entidad se derrumbaron casi un 100%. La acción pasó de pagarse a más de 120 dólares a principios de marzo a los 3,5 dólares que cotizaba este lunes. Así las cosas, las autoridades financieras californianas vieron que no les quedaba otra que intervenir. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos intervino de urgencia el banco y convocó una subasta exprés a la que concurrieron entidades como PNC Financial Services, Citizen Financial y JPMorgan Chase. Fue este último el que presentó la mejor oferta, es decir, la menos costosa para el fondo de garantía de depósitos. JPMorgan es el banco más grande de Estados Unidos y, por capitalización de mercado, el mayor del mundo. Este rescate no le supone, por lo tanto, un gran esfuerzo, pero tendrá que asumir un coste. A cambio se queda con la mayor parte de los activos del First Republic y con todos los depósitos. De este modo el First Republic desaparece del mapa y sus 84 oficinas repartidas por todo el país pasarán a integrarse en la red comercial del comprador. Las causas de una quiebra y liquidación tan fulminante son parecidas a las del Silicon Valley Bank. Los directivos del banco no tuvieron en cuenta el impacto que iba a tener sobre las cuentas de la entidad la subida repentina de los tipos de interés. Muchos de depositantes no dudaron en marcharse con su dinero a otra parte buscando más rentabilidad. Todo sucedió muy rápido y apenas hubo tiempo de reaccionar. La crisis bancaria del mes de marzo hizo el resto. En La ContraRéplica: - Impuestos finalistas - Yolanda Díaz a Galicia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #firstrepublicbank #jpmorganchase Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Al Campo
Así están las finanzas de Corabastos

Al Campo

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 9:12


La Corporación de Abastos de Bogotá, Corabastos, cuenta actualmente con unas finanzas sanas y está cumpliendo con todas las normas y requerimientos de los organismos de control, afirmó su gerente general, Francisco Javier Salcedo.

LA PATRIA Radio
10. Entrevista Con Germán Maldonado, Gerente De La Corporación Para El Desarrollo De Caldas

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 15:14


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

El sabor de Colombia
Congreso Gastronómico de Popayán. 20 años unidos en torno a la gastronomía. Enrique González Ayerbe, Presidente de La Corporación Gastronómi

El sabor de Colombia

Play Episode Listen Later Sep 3, 2022 8:38


Entrevistas La FM
Hernando Herrera, director ejecutivo de la Corporación Excelencia en la Justicia, habla sobre la extradición de narcotraficantes

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 1:45


Entrevista en La FM con Hernando Herrera, director ejecutivo de la Corporación Excelencia en la Justicia, sobre la extradición.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
MINEROS atrapados en Maimón ¿Qué se está haciendo? | OSIRIS DE LEÓN (1/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 14:17


La Corporación Minera Dominicana, CORMIDOM, ofreció importantes declaraciones en torno a  Carlos Yépez Ospina y Gregory Alexander Méndez Torres, mineros atrapados desde el pasado domingo en la mina Cerro de Maimón, ubicada en la provincia Monseñor Nouel. Hablamos de los detalles técnicos de la operación de rescate que se está emprendiendo, con el ingeniero geólogo, Osiris De León.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
MINEROS atrapados en Maimón ¿Qué se está haciendo? | OSIRIS DE LEÓN (2/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 12:01


La Corporación Minera Dominicana, CORMIDOM, ofreció importantes declaraciones en torno a  Carlos Yépez Ospina y Gregory Alexander Méndez Torres, mineros atrapados desde el pasado domingo en la mina Cerro de Maimón, ubicada en la provincia Monseñor Nouel. Hablamos de los detalles técnicos de la operación de rescate que se está emprendiendo, con el ingeniero geólogo, Osiris De León.