Podcasts about conservatorio superior

  • 55PODCASTS
  • 238EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • May 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about conservatorio superior

Latest podcast episodes about conservatorio superior

Cadena SER Navarra
Entre libros: Cuentacuentos musical

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 13, 2025 7:44


Cuentacuentos musical en en la Biblioteca de Navarra en euskera a cargo del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Navarra y la coordinación de Lucía Ayestarán

Radio Murcia
Raíces y Partituras 2x17 | La final del Concurso de Música de Cámara del Conservatorio Superior

Radio Murcia

Play Episode Listen Later May 6, 2025 27:16


Grandes Voces do Noso Mundo
Ep. 397: BRUNO VILLAMOR

Grandes Voces do Noso Mundo

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 59:43


Bruno Villamor Gay (Lugo, 1978)está titulado Superior en Música na Especialidade de Instrumentos da Música Tradicional Galega polo Conservatorio Superior de Música de Vigo. Neto d’O Gaiteiro de Santo Xusto’, ten contacto coa música tradicional desde moi neno recibindo ensino de mestres da talla de Enrique Candal, Daniel Bellón, Pepe Vaamonde, Iván Costa, Germán Diaz, etc. Membro fundador do grupo Caldaloba de Lugo, co que ten editado o cd As Córes da Música (Sons Galiza, 1999); e do grupo Os Minhotos co que ten editado o cd Pinga d’Auga (2013), na actualidade desempeña a súa faceta de gaiteiro e compositor nos grupos Zoelas (co que ten editado o cd Tesmenteira), Tango en Xan3iro (co que ten editado o cd Meu Pitiño) e A Vagabán. Entre os diversos galardóns obtidos destacan o 1º Premio do Concurso Sons Folk 98 atinxido como membro do grupo Caldaloba, finalista do 24éme e 26éme Trophée Interceltique pour soliste de gaita Mac Crimmon (Lorient 2012 e 2014) e os dous accésits acadados no Concurso de Gaita Constantino Bellón nas edicións XVI e XVIII. Na actualidade combina a dirección artística da Asociación Cultural “Cántigas e Frores” coa impartición de clases de gaita, requinta e percusión tradicional. Ten impartido diversos cursos en Galicia (XVI, XVII, XVIII, XIX e XX Curso de Cultura Tradicional Galega organizado pola Asociación Cántigas e Frores de Lugo; Curso de Técnica e Interpretación de Gaita Galega (2006) no Conservatorio Profesional de Ourense; Os Ritmos tradicionais galegos no ensino da música e da educación física (2008) na USC) e na Galicia exterior (Unity Galega de New York; Centro Galego de México DF; Centro Galego de Santander; Centro Galego de Vitoria; Irmandade Galega de Euskadi; Casa de Galicia de Ponferrada...) Ao longo da súa carreira realizou varias publicacións: a serie Temperando Iniciación (editorial Dos Acordes) método progresivo de aprendizaxe para gaita galega que consta de catro volumes; dous volumes da serie Temperando Intermedio (editorial Dos Acordes) A Evolución da Música Tradicional Galega (libro publicado polo Concello de Santiago de Compostela do que é coautor), o artigo Cántigas e Frores publicado na revista Etno-folk, Cántigas e Frores “60 anos de tradición”. Editorial Cántigas e Frores e O Gaiteiro de Santo Xusto “O son da Ulloa”. Edición propia. Participou na gravación de diversos discos como son o XIII, XVI, XVII, XVIII e XIX Constantino Bellón, I Certame de Gaita As Mariñas de Betanzos, Mira como veño (do grupo Cantatí), Contratempo (do grupo Leña Verde de Pol) así como no proxecto Trece Lúas organizado pola Asociación de Gaiteiros Galegos gravando gaitas e requintas. Tomado de: http://gaiteirosgalegos.gal/tradescola/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=4

Fundación Juan March
Jesús Villa-Rojo

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 56:45


El clarinetista, director y compositor, Jesús Villa-Rojo es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En 1972 obtuvo una beca de la Fundación Juan March para escribir el tratado “El clarinete y sus posibilidades”, y en 1975 recibió otra beca de la Fundación Juan March con la que compuso Rupturas, obra para orquesta estrenada en el Teatro Real por Enrique García Asensio con la Sinfónica de RTVE en 1980. Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Academia Santa Cecilia de Roma. Ha dirigido y coordinado la actividad del Laboratorio de Interpretación Musical (LIM), que fundó en 1975. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Música (1973 y 1994) y en 2018 recibió la Medalla de Oro al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha.Más información de este acto

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C152 El patio de butacas del Teatro Circo de Murcia se convierte este viernes en un planetario espectacular (10/04/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 7:19


Se retirarán las butacas y se pondrá el suelo al mismo nivel que el escenario. Virginia Martínez explica que el proyecto denominado "Ingravity 360º" cuenta con la colaboración de personajes de la Región como Pedro Cano o Marta Nieto. El concierto tendrá lugar el viernes 11 a las 20:00 en el Teatro Circo de Murcia, pero se han agotado las entradas. El ensayo tendrá lugar esa misma mañana, a las 11:00, con invitación gratuita disponible en la taquilla del teatro, hasta completar aforo. La célebre obra de Holst será interpretada por el Coro y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel, bajo la dirección de la reconocida maestra Virginia Martínez. Web del Teatro Circo

Agitación y Cultura
Ignacio Prego: clave, Bach, suites, ornamentos

Agitación y Cultura

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025


Ignacio Prego viene a la Semana del Clave de Badajoz. A las ocho de la tarde este miércoles 5 de marzo ofrecerá un concierto con las suites francesas de Johann Sebastian Bach, en el Salón Noble de la Diputación pacense y luego, a las doce del día siguiente, hablará sobre ellas en el salón de actos del Conservatorio Superior de Badajoz. Charlamos con él.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en Músicas de Ferrolterra. Hoy suena: Sinergia Positiva

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 8:57


El músico mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en el Espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol . Barbosa, licenciado en guitarra por el Conservatorio Superior de A Coruña, es un referente en la escena musical, colaborando con artistas como Rosa Cedrón, Luz Casal, Enrique Ramil, Julie Fowlis, BellónMaceiras, Xabier Díaz y Sabela Ramil, entre otros. Su presencia en escenarios nacionales e internacionales le ha consolidado como uno de los músicos más completos y versátiles de la actualidad. Además de su faceta como intérprete, Barbosa destaca en educación musical, siendo docente en escuelas y conservatorios. Su trabajo en la dirección musical, composición, arreglos y producción artística ha sido clave en proyectos como «Unión das Terras» de BellónMaceiras y «Entre dous Mares» de Rosa Cedrón. Por ello el disco «16-40» refleja su evolución profesional y su compromiso con la música, reafirmando su posición en la escena musical actual. El nuevo trabajo refleja la madurez y la evolución de un músico que ha dedicado los últimos años a explorar y experimentar con sonidos y estilos. La obra se adentra en un terreno sonoro profundamente enriquecido por su trayectoria, fusiona elementos de la música tradicional con toques contemporáneos, creando una atmósfera única que pone de manifiesto la versatilidad y el virtuosismo de Barbosa.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en Músicas de Ferrolterra. Hoy suena: Amizades de Lego

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 7:42


El músico mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en el Espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol . Barbosa, licenciado en guitarra por el Conservatorio Superior de A Coruña, es un referente en la escena musical, colaborando con artistas como Rosa Cedrón, Luz Casal, Enrique Ramil, Julie Fowlis, BellónMaceiras, Xabier Díaz y Sabela Ramil, entre otros. Su presencia en escenarios nacionales e internacionales le ha consolidado como uno de los músicos más completos y versátiles de la actualidad. Además de su faceta como intérprete, Barbosa destaca en educación musical, siendo docente en escuelas y conservatorios. Su trabajo en la dirección musical, composición, arreglos y producción artística ha sido clave en proyectos como «Unión das Terras» de BellónMaceiras y «Entre dous Mares» de Rosa Cedrón. Por ello el disco «16-40» refleja su evolución profesional y su compromiso con la música, reafirmando su posición en la escena musical actual. El nuevo trabajo refleja la madurez y la evolución de un músico que ha dedicado los últimos años a explorar y experimentar con sonidos y estilos. La obra se adentra en un terreno sonoro profundamente enriquecido por su trayectoria, fusiona elementos de la música tradicional con toques contemporáneos, creando una atmósfera única que pone de manifiesto la versatilidad y el virtuosismo de Barbosa.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en Músicas de Ferrolterra. Hoy suena: Breve paso por la cantera

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 5:57


El músico mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en el Espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol . Barbosa, licenciado en guitarra por el Conservatorio Superior de A Coruña, es un referente en la escena musical, colaborando con artistas como Rosa Cedrón, Luz Casal, Enrique Ramil, Julie Fowlis, BellónMaceiras, Xabier Díaz y Sabela Ramil, entre otros. Su presencia en escenarios nacionales e internacionales le ha consolidado como uno de los músicos más completos y versátiles de la actualidad. Además de su faceta como intérprete, Barbosa destaca en educación musical, siendo docente en escuelas y conservatorios. Su trabajo en la dirección musical, composición, arreglos y producción artística ha sido clave en proyectos como «Unión das Terras» de BellónMaceiras y «Entre dous Mares» de Rosa Cedrón. Por ello el disco «16-40» refleja su evolución profesional y su compromiso con la música, reafirmando su posición en la escena musical actual. El nuevo trabajo refleja la madurez y la evolución de un músico que ha dedicado los últimos años a explorar y experimentar con sonidos y estilos. La obra se adentra en un terreno sonoro profundamente enriquecido por su trayectoria, fusiona elementos de la música tradicional con toques contemporáneos, creando una atmósfera única que pone de manifiesto la versatilidad y el virtuosismo de Barbosa.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en Músicas de Ferrolterra. Hoy suena: Laconada en Restrebas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 10:46


El músico mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en el Espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol . Barbosa, licenciado en guitarra por el Conservatorio Superior de A Coruña, es un referente en la escena musical, colaborando con artistas como Rosa Cedrón, Luz Casal, Enrique Ramil, Julie Fowlis, BellónMaceiras, Xabier Díaz y Sabela Ramil, entre otros. Su presencia en escenarios nacionales e internacionales le ha consolidado como uno de los músicos más completos y versátiles de la actualidad. Además de su faceta como intérprete, Barbosa destaca en educación musical, siendo docente en escuelas y conservatorios. Su trabajo en la dirección musical, composición, arreglos y producción artística ha sido clave en proyectos como «Unión das Terras» de BellónMaceiras y «Entre dous Mares» de Rosa Cedrón. Por ello el disco «16-40» refleja su evolución profesional y su compromiso con la música, reafirmando su posición en la escena musical actual. El nuevo trabajo refleja la madurez y la evolución de un músico que ha dedicado los últimos años a explorar y experimentar con sonidos y estilos. La obra se adentra en un terreno sonoro profundamente enriquecido por su trayectoria, fusiona elementos de la música tradicional con toques contemporáneos, creando una atmósfera única que pone de manifiesto la versatilidad y el virtuosismo de Barbosa.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C118 I Gala Benéfica "Cartagena no es Rara" (24/02/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 8:36


La gala contará con música, solidaridad y esperanza para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras.Las entradas tienen un donativo de 5€ y se pueden adquirir en varios puntos de venta en Cartagena. También hay una opción de "fila cero" para aquellos que deseen colaborar sin asistir al evento.Esta mañana hemos hablado con los portavoces de dos de las organizaciones que han puesto en marcha esta iniciativa. Por una parte, María Ángeles Díaz, de la Asociación D'Genes; por la otra, Andrés Torres, de Retina Murcia. Y también ha estado con nosotros Carmen Lorenzo, profesora de Canto del Conservatorio Superior de Música de Cartagena.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en Músicas de Ferrolterra. Hoy suena: ElectroRidèe

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 13:29


El músico mugardés Alejandro Barbosa presenta su disco «16-40» en el Espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol . Barbosa, licenciado en guitarra por el Conservatorio Superior de A Coruña, es un referente en la escena musical, colaborando con artistas como Rosa Cedrón, Luz Casal, Enrique Ramil, Julie Fowlis, BellónMaceiras, Xabier Díaz y Sabela Ramil, entre otros. Su presencia en escenarios nacionales e internacionales le ha consolidado como uno de los músicos más completos y versátiles de la actualidad. Además de su faceta como intérprete, Barbosa destaca en educación musical, siendo docente en escuelas y conservatorios. Su trabajo en la dirección musical, composición, arreglos y producción artística ha sido clave en proyectos como «Unión das Terras» de BellónMaceiras y «Entre dous Mares» de Rosa Cedrón. Por ello el disco «16-40» refleja su evolución profesional y su compromiso con la música, reafirmando su posición en la escena musical actual. El nuevo trabajo refleja la madurez y la evolución de un músico que ha dedicado los últimos años a explorar y experimentar con sonidos y estilos. La obra se adentra en un terreno sonoro profundamente enriquecido por su trayectoria, fusiona elementos de la música tradicional con toques contemporáneos, creando una atmósfera única que pone de manifiesto la versatilidad y el virtuosismo de Barbosa.

Contrabass Conversations double bass life
1080: Javier Martin on his YouTube Channel

Contrabass Conversations double bass life

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 27:56


Javier Martin is a double bassist, teacher, and YouTuber based in Madrid, Spain. He began his double bass studies at age 8 at the Arturo Soria Professional Conservatory of Music with Professor José Antonio García Alamá. He continued his advanced studies at the Katarina Gurska Higher Center with Professor Karen Martirossian before pursuing his master's studies with Ed Barker at Boston University.  He currently teaches at the Conservatorio Superior de Música de Aragón. We explore Javier's background, what inspired him to start his YouTube channel, the challenges and rewards of balancing in-person and online double bass work, his plans for the future, and much more. Enjoy, and be sure to check out Javier on his website, Instagram, and YouTube!   Subscribe to the podcast to get these interviews delivered to you automatically!   Connect with us: all things double bass double bass merch double bass sheet music   Thank you to our sponsor!   Upton Bass - From Grammy Award winners and Philharmonic players like ME Max Zeugner of the New York Philharmonic, each Upton Bass is crafted with precision in Connecticut, USA, and built to last for generations.  Discover your perfect bass with Upton Bass today! theme music by Eric Hochberg

Voces de Ferrol - RadioVoz
El músico mugardés Alejandro Barbosa lanza su disco 16:40 tras 30 años de carrera y colaboraciones con grandes artistas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 23:53


El músico mugardés Alejandro Barbosa ha lanzado su esperado disco "16:40", un trabajo que refleja la evolución de su carrera y su pasión por la música. Con mas de 28 años de experiencia, Barbosa ha sido un referente en el panorama musical, habiendo trabajado y colaborado con artistas destacados como Rosa Cedrón, Luz Casal, Enrique Ramil, Julie Fowlis, Bellón & Maceiras, Xabier Díaz, Xosé Lois Romero y Sabela Ramil, entre otros. Su presencia en los escenarios más prestigiosos tanto nacionales como internacionales ha sido constante a lo largo de su trayectoria. Licenciado en guitarra por el Conservatorio Superior de A Coruña, Barbosa también ha dejado su huella en el ámbito educativo, siendo docente en diversas escuelas y conservatorios. Además, su labor en la dirección musical, composición, arreglos y producción artística ha sido fundamental en proyectos como Unión das Terras de Bellón & Maceiras y Entre dous Mares de Rosa Cedrón. Este nuevo disco es una muestra más de su talento y compromiso con la música, que ha marcado a varias generaciones de artistas y seguidores. Con "16:40", Alejandro Barbosa reafirma su posición como uno de los músicos más completos y versátiles de la escena musical actual.

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - David Sancho - 30/01/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 31:40


David Sancho es graduado en Piano y Pedagogía del Piano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Se especializó en jazz y profesionalmente también se ha curtido trabajando con diversos estilos, como el hip hop o el flamenco. Ha formado parte de bandas como The Breitners o Monodrama y ha colaborado con artistas como Rosario La Tremendita, Jorge Pardo, Antonio Lizana, Alondra Bentley o Leo Minax. También ha participado en proyectos audiovisuales con su música, como la BSO para la serie “Malaka” de RTVE.Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C093 Nace la Orquesta Barroca en el Conservatorio Superior de Música (17/01/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 3:18


A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | Macrogranjas en pueblos y conservatorios sin instrumentos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jan 4, 2025 22:09


El pasado 31 de diciembre finalizó la moratoria que prohibía la instalación de nuevas macrogranjas y plantas de biogás. Nos desplazamos hasta el Palacio de Fuensalida, en Toledo, para conocer cómo afrontan los vecinos de la España Vaciada esta nueva era. Además, charlamos con Pablo Fuentes, portavoz del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Jaén que nos comenta cómo la inversión de la Junta es insuficiente para desarrollar con normalidad su actividad. 

Andalucía Informativos
Informativo Jaén - 03/12/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 15:04


Comienzan las obras del campus principal del Cetedex con la colocación de la primera piedra este lunes, justo dos años después de que el gobierno anunciara este proyecto en Jaén. El Cetedex impulsado por el Ministerio de Defensa contará con 222 millones de euros y que generará 2.600 empleos. Un trabajador de 39 años de edad ha resultado herido de gravedad tras caerle una pieza en la cabeza en la localidad de Martos. El accidente laboral se ha producido en una empresa del polígono industrial Cañada de la Fuente cuando un compañero ha alertado de una deflagración en una nave de la calle Bailén, a las once de la noche de este lunes. Y la capital se llena hoy de concentraciones. A las 10 y media los sindicatos protestan contra las agresiones a los profesionales sanitarios, a esa misma hora también las asociociaciones de la discapacidad van a exigir más financiación a las administraciones. A mediodía los alumnos del Conservatorio Superior de Música protesta ante el recorte dicen de un 80% de la dotación instrumental del edificio.Escuchar audio

Radio Jaén
Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Jaén sobre financiación Junta: “Esto puede ser el fin del Conservatorio”

Radio Jaén

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 11:49


Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Jaén aseguran, sobre la financiación propuesta por la Junta, que “esto puede ser el fin del Conservatorio”. El Conservatorio Superior de Música de Jaén, recordamos, no cuenta con dotación inicial, algo que exige la propia normativa para cualquier centro de nueva creación.

Cadena SER Navarra
Navarra en 1 minuto: Informe de Comptos, Atención a víctimas de violencia sexual, Acoso en el conservatorio superior, Huelga Gizain

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 0:54


El resumen de la actualidad navarra del martes 26 de noviembre

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C051 El Conservatorio Superior de Música celebra Santa Cecilia con un concierto benéfico en apoyo a los alumnos del centro afectados por la DANA (18/11/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 13:54


La VI Semana de la Música incluye actuaciones, actividades lúdicas y un concierto de profesores.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
Manuel Moreno-Buendía | Hoy Toca

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 67:31


El siglo XX nos regaló la vida y obra de autores geniales de la música clásica española. Nombres como Manuel De Falla, Joaquín Rodrigo o Antón García Abril son habituales en estos repasos pero hoy queremos conocer mejor a un hombre que lleva décadas demostrando su enorme talento y su capacidad envidiable para conmovernos con partituras preciosas: Manuel Moreno-Buendía. Nacido en Murcia hace ya 92 años, ha desarrollado una carrera muy completa como compositor, director de orquesta, director musical del Teatro de la Zarzuela y catedrático de armonía en el Conservatorio Superior de Madrid. Manuel y su adorable esposa Liuba (no os perdáis cómo se conocieron), nos han abierto las puertas de su casa para charlar durante un buen rato y escuchar algunas de las joyas compuestas por Manuel desde los años 50, piezas que a él le gusta definir como música comprensible. Una gozada de reunión que estábamos deseando ofreceros en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que os quiere sorprender.

Andalucía Informativos
Informativo Jaén - 22/10/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 14:59


El ayuntamiento de Jaén ha aprobado en el pleno la subida del impuesto de Vehículos de tracción mecánica, el de actividades económicas y el impuesto a la construcción y obras. La diputación firma un acuerdo con el gobierno asturano para establecer un corredor industrial vinculado al sector de defensa,  El consejo de gobierno de la Junta tiene previsto aprobar hoy una partida económica de nueve millones de euros para la reindustrialización de Santana Motor en Linares.  Se espera que el Conservatorio Superior de Música de Jaén pueda iniciar su curso en septiembre del año que viene. Las obras de construcción del edificio, ubicado en la zona del bulevar, están a un 65%. Escuchar audio

Hora Punta
Una estudiante del Conservatorio pacense Bonifacio Gil seleccionada para la prestigiosa Orquesta Erasmus

Hora Punta

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024


Laura Vila, estudiante del último curso del Grado Superior en el itinerario instrumental de Violín en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, ha sido seleccionada para formar parte de la Orquesta Erasmus (OE), la primera y única orquesta compuesta por estudiantes Erasmus de conservatorios e institutos de música de Europa. La participación de la alumna extremeña en este prestigioso proyecto subraya no sólo su talento sino la proyección internacional del centro en el que se forma

Hoy por Hoy
Miss Experiencia | Begoña, una flautista excepcional

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 16:43


Chema Rodríguez nos presenta a Begoña (80 años), amiga de San Sebastián, profesora del Conservatorio Superior de Música de Navarra y una flautista excelente. Entre otras anécdotas, cuenta cómo durante un recital  en solitario emocinó tanto al artista Eduardo Chillida que éste le regaló dos dibujos para que se comprara una flauta mejor.

La Diez Capital Radio
La Mañana de Tere Coello (02-07-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 110:53


En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos conociendo como transcurre la planificación urbanística de la capital de la isla. Entrevistamos a Zaida González, concejala de Urbanismo en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Se ha cumplido ya el primer año de esta legislatura y, por ende, el primer año de mandato en los ayuntamientos. Entrevistamos a la socialista Josefa Mesa Mora, exalcaldesa y líder de la oposición en el Ayuntamiento de Guía de Isora. Conocemos la actualidad del principal cultivo de la isla de La Palma. Escuchamos a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano. La danza es mucho más que una disciplina artística ya que puede considerarse una auténtica terapia para alcanzar el equilibrio emocional, tal y como nos lo indica Clara Benítez, Licenciada en Ballet Clásico por el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y presidenta de la asociación “El cisne que hay en ti”

Agitación y Cultura
Música para un ratito con Pedro Pérez

Agitación y Cultura

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024


Pedro Pérez estudió las especialidades de Canto y Flauta travesera en el Conservatorio Superior Óscar Esplá de Alicante y ahora imparte clases de canto en la escuela de arte dramático de Murcia. Además, es profesor de Canto y expresión vocal en el Máster de Musicoterapia de la Universidad de Extremadura, Este sábado a las ocho, en la Iglesia de la Preciosa Sangre, podremos escuchar su voz: y qué voz. Music for a while es el programa que vamos a poder escuchar.  

Cadena SER Navarra
El cuento musical del Coro Intergeneracional del Orfeón Pamplonés y Solera Urban

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 24, 2024 14:47


El próximo 25 de mayo, a las 19:00 en el auditorio Fernando Remacha del Conservatorio Superior de Música, el coro formado por los usuarios de la Residencia Urban de Solera y el Coro infantil del Orfeón Pamplonés, niños y niñas entre los seis y los diez años, interpretarán el cuento musical “El Juguetero”, con música de Josu Elberdin, en un ejemplo de colaboración intergeneracional que vio la luz por primera vez en 2019, cuando niños y mayores interpretaron dos conciertos juntos

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s06e17: Armonía Cuántica, transformando la ciencia en música; con C. Navarrete, C. Sempere y Q. Méndez

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later May 10, 2024 19:43


En el programa de hoy hablamos sobre música inspirada por la ciencia. Y no nos referimos a bandas sonoras de películas de ciencia-ficción, sino a música que de verdad trata de imitar o representar un fenómeno natural. Os presentamos algunos ejemplos en la música clásica del siglo XX, pero sobre todo hablamos sobre Armonía Cuántica, un evento que tiene lugar todos los años en Valencia y en el que se presentan piezas musicales surgidas de un encuentro entre músicos y científicos. Cada curso, científicos del Instituto de Física Corpuscular se reúnen con estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Valencia y hablan sobre un tema relacionado con la física. De ese encuentro los estudiantes salen con ideas que después convierten en piezas musicales. Al final de ese curso, las obras se estrenan acompañadas de una charla de divulgación científica, de forma que el público pueda entender la ciencia y cómo la ciencia se ha convertido en música. El tema de este curso fue la física cuántica, así que en el programa de hoy hemos invitado a Carlos Navarrete, profesor en el Departamento de Óptica e investigador en información cuántica, que fue el encargado de hablar sobre los principios de la cuántica en el conservatorio. Y también hemos traído a dos de los compositores: Clara Sempere y Quim Méndez. Escucharemos fragmentos de las obras de ambos y los propios compositores nos explicarán qué conceptos de la teoría cuántica estaban representando en esas músicas. El evento completo de Armonía Cuántica se puede ver en youtube. Lo tenéis en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=7NNFjLpHNbI Si os interesa la teoría cuántica y queréis aprender más sobre ella en otros episodios de Aparici en Órbita: buscad los capítulos s05e17, s01e43, s05e03, s02e15, s03e08 y s02e47. También tenéis mucho material sobre ella en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: buscad allí los episodios s11e47, s01e09, s01e29, s10e22, s05e01, s07e40, s01e28, s08e10, s07e16, s08e28 y s09e09. Este programa se emitió originalmente el 9 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Pamplona - Música para todos - 22/04/24

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 6:36


Seguro que les es familiar la experiencia de estar en un auditorio y que, de repente, suene un teléfono móvil o a alguien le dé un ataque de tos. Pues bien, justo ese clima de silencio es lo que han querido desmontar desde el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Romper esas reglas para que personas con diversidad funcional, intelectual o motora puedan disfrutar de un gran concierto.Escuchar audio

Radio HM
En perspectiva: La música sacra de la mano de D. Julio Maroto

Radio HM

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 22:53


En esta edición de «En Perspectiva» traemos a D. Julio Maroto Rodríguez, licenciado en Pedagogía del Lenguaje y Educación Musical, especializado en Educación Musical temprana en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco, de la mano del maestro Wolfgang Hartmann (Orff). Ha trabajado en diferentes orquestas, bandas, agrupaciones musicales, etc., colaborando, por ejemplo, con José Antonio Torres, el maestro especialista en Zarzuela. Actualmente está muy implicado en la enseñanza reglada de la música en la Iglesia. Es por esto que ha venido a hablarnos de la música sacra, de la música litúrgica y de la música religiosa, adentrándonos con entusiasmo en el fascinante mundo de la música.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C157 "Minutos musicales" en la UCI del Morales Meseguer (12/04/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 10:28


El proyecto se hace en colaboración con los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Murcia. Hablamos con la médica intensivista Elena Martínez, que nos explica el bienestar de la música en directo para pacientes y familiares.La humanización del entorno hospitalario avanza con la incorporación de la música en uno de los departamentos más sensibles de un centro sanitario: la Unidad de Cuidados Intensivos. Los pacientes de la UCI del hospital Morales Meseguer, el de referencia del área 6, gozan de los beneficios de la música en directo una vez a la semana. Más allá de ser un mero entretenimiento, la música reporta a los enfermos beneficios en su estado de salud.El proyecto se ha denominado "Minutos musicales" y se hace en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Murcia 'Manuel Massotti Litel' . La iniciativa se ha presentado en el tercer Congreso Internacional de Humanización de la Asistencia Sanitaria que se ha desarrollado hasta este viernes en Córdoba, y al que han asistido más de 400 sanitarios, entre médicos, enfermeros y auxiliares.Los encargados de ofrecer esta música en directo son los alumnos del Conservatorio. Lo hacen de forma altruista, solo a cambio de un crédito solidario que les ayuda a completar su formación. Los repertorios duran unos 30 minutos y los realizan una vez a la semana.

Grandes Voces do Noso Mundo
Ep. 347.-A LOITA AMADA DE XIANA NAVAL CHAVES

Grandes Voces do Noso Mundo

Play Episode Listen Later Jan 28, 2024 60:11


Está titulada polo Conservatorio Superior de Música da Coruña e pola Universidade de Salamanca. É trombonista en bandas de diversos estilos musicais: Brassica Rapa, Loita Amada, Trapallada e Banda Bacana. Combina os estúdios e os escenarios coa docencia en Escolas de Música. No Deixe Falar queríamos falar con ela, Xiana Naval Chaves, e conseguímolo. Neste programa está o resultado da conversa.

Historia de Aragón
Las salidas profesionales de las enseñanzas musicales

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 11:48


Conmemoramos el día de Santa Cecilia, visitando con la unidad móvil de Aragón Radio el Conservatorio Superior de Música de Aragón. César Peris es el vicedirector del Conservatorio y Luca Pop y Laila Blay son dos de sus alumnos.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C056 Virginia Martínez se estrena como directora de la orquesta del Conservatorio Superior de Murcia (20/11/2023)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 6:35


El concierto será en el Auditorio Víctor Villegas a partir de las 20:00 y los beneficios irán destinados a Cáritas. Miguel Torres también hace un repaso por las diferentes actividades que celebrará el Conservatorio Superior con motivo de la celebración de la festividad de Santa Cecilia.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
El Órgano Acompañado | Hoy Toca

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 58:10


Si hace unos cuantos meses dedicamos el programa a un instrumento poderoso como pocos, en esta nueva entrega de Hoy Toca queremos escucharlo acompañado de otros, como la voz humana, el violín o una orquesta al completo. Las obras en las que nuestro amigo el órgano es protagonista fueron compuestas en diferentes épocas por autores talentosos como Guilmant, Haendel, Mozart, Bizet y Rheinberger. Carlos Iribarren y Mario Mora pensamos que pueden ser auténticos descubrimientos para vuestros oídos inquietos. Para acompañarnos en esta ocasión, contamos de nuevo con el organista titular del monasterio de Leyre y profesor del Conservatorio Superior de Navarra. Escucha y disfruta de esta nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.

Sobremesa Flamenca
Faustino Núñez | Sobremesa Flamenca #22

Sobremesa Flamenca

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 65:00


Buscadores Flamencos: Hoy tenemos a una de las figuras más importantes en lo que al estudio del Flamenco se refiere: Faustino Núñez. Musicólogo formado en Viena y con una trayectoria de excelencia, Faustino es actualmente, una de las voces imprescindibles en la difusión del conocimiento y estudio del genero Flamenco. Catedrático en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba hasta 2017, director musical de la compañía de Antonio Gades y responsable de todas las nuevas ediciones de la obra de Camarón de la Isla y Paco de Lucía, por mencionar algunos de sus logros, ha escrito recientemente el libro América en el Flamenco, que remueve los cimientos del origen del Flamenco por completo. Hemos hablado de la pureza, el mestizaje, La Habana, Cadiz, Sevilla, Beethoven, Wagner, Bernstein, Agujetas, Borrico de Jerez o Marchena....una conversación que no te puedes perder si eres aficionado y sobre todo, si no eres de familia flamenca.

Grandes ciclos
Grandes ciclos - J.-J. Quantz (VI): Objeto de investigación (II) - 23/06/23

Grandes ciclos

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 60:16


Hablamos con Agostino Cirillo, profesor en los Cursos Internacionales de Música Antigua de Urbino (Italia), profesor de flauta de pico y traverso barroco en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y actualmente profesor del Curso de Música Antigua de Daroca. Autor de la Tesis Doctoral titulada “Johann Joachim Quantz y su aportación a la cultura musical del siglo XVIII”, dirigida por Juan Miguel González Martínez y defendida en 2016 en la Universidad de Murcia. TELEMANN: Cuarteto para dos chalumeaux, violín y continuo en Fa mayor TWV 43:F2 (Tercer y cuarto movimientos: Grave y Vivace) (5.11). T. Capuano (chalumeaux), G. Antonini (chalumeaux), Il Giardino Armonico. Dir.: G. Antonini. Concierto para flauta, cuerda y continuo en Sol menor (18.19). E. Lamb (fl.), La Academia de Colonia. Orquesta Damals und Heute. Dir.: M.-A. Willens. BUFFARDIN: Sonata III en Sol mayor (Cuarto movimiento: Allegro) (1.47). Le Petit Trianon. FEDERICO II DE PRUSIA: Sinfonía en Sol mayor para orquesta de cuerda y continuo (Primer movimiento: Allegro) (2.27). Orq. de Cámara “Carl Philipp Emanuel Bach”. Dir.: H. Haenchen. Escuchar audio

Grandes ciclos
Grandes ciclos - J.-J. Quantz (V): Objeto de investigación (I) - 22/06/23

Grandes ciclos

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 59:45


Hablamos con Agostino Cirillo, profesor en los Cursos Internacionales de Música Antigua de Urbino (Italia), profesor de flauta de pico y traverso barroco en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y actualmente profesor del Curso de Música Antigua de Daroca. Autor de la Tesis Doctoral titulada “Johann Joachim Quantz y su aportación a la cultura musical del siglo XVIII”, dirigida por Juan Miguel González Martínez y defendida en 2016 en la Universidad de Murcia. QUANTZ: Concierto para flauta, cuerda y continuo en Sol menor (17.27). J. Walter (fl.), Solistas de Cámara de Dresde. COUPERIN: Le Parnasse, ou l’Apotheose de Corelli (13.11). B. Herve (recitador), C. Banchini (vl.), J. Savall (vla. de gamba), T. Koopman (clv.), H. Smith (tiorba), Hesperion XX. Dir.: J. Savall. WEISS: Allemande (Suite en Re menor) (3.33). J.-M. Moreno (laúd). Escuchar audio

LA FARÁNDULA
LA FARÁNDULA. Gero Domínguez

LA FARÁNDULA

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 30:01


Hoy celebramos el Día Internacional de la Danza con Gero Domínguez. Este bailaor nacido en Málaga, se crió y formó en el Conservatorio Superior de Danza. Gero ha bailado por todo el mundo, ha sido bailarín solista en la ópera 'Carmen' de Calixto Beito y ha creado su propia compañía. Mañana estrena en el Auditorio del Centro Pompidou de Málaga, su pieza 'El Primer Círculo', junto a Nuria Estébanez. -- Escúchanos en Canal Málaga Radio y en tu plataforma de podcast favorita. -- Síguenos en @lafarandulaenpodcast_

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
Con el Jazz hemos topado I "Jazzliza 2"

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Feb 23, 2023 47:08


Con Carlos López I Continuación del programa anterior en el que charlábamos con miembros de la Big Band del Conservatorio Superior de Música de A Coruña. La grabación del programa, como veis, dio para mucho más y aquí os dejamos con la segunda parte donde se abordan otro tipo de “especialidades” en torno a la música; los alumnos del conservatorio nos cuentan cómo se toparon con el Jazz y podremos escuchar cómo abordaron la mezcla de este género con la música popular gallega.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez
T6. Episodio 14: Mario Mora.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez

Play Episode Listen Later Feb 19, 2023 58:44


Pianista, docente, concertista, cofundador de clasicafmradio.es , este español es un apasionado de la música clásica y ejemplo de perseverancia. Tiene un máster en la Royal Academy of Music de Londres con Matrícula de Honor, varios discos publicados y es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Castilla - La Mancha.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
Con el Jazz hemos topado I "Jazzliza 1"

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 49:50


Con Carlos López I Jazzliza fue un espectáculo poético-musical que se estrenó el 6 de mayo de 2021 con motivo del octavo centenario del nacimiento de Alfonso X y la celebración de las letras gallegas 2021 en honor a Xela Arias. Todo este trabajo forma parte del marco didáctico musical de la Big Band del Conservatorio Superior de Música de A Coruña. Alberto Conde, director artístico y creador de esta idea original, nos cuenta, junto a profesores, alumnos y el coordinador literario del proyecto, cómo surgió la idea y cuáles fueron los pormenores de un trabajo que hoy exponen a más aficionados no solo de la música, sino de la cultura en general.

Castilla y León Informativos
Informativo Salamanca 07:25 - 20/12/2022

Castilla y León Informativos

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 5:02


Correos editará 135.000 ejemplares del sello "efemérides" en honor a los 50 años de ENUSA al precio de 1,75 euros. El parlamentario nacional del PSOE por Salamanca ha descartado que La Rioja se vaya a convertir en la prioridad en el Perte del Español. El Plan Comercio Seguro de los cuerpos de seguridad del estado incrementará la seguridad en Santa Marta durante la actividad comercial de las fechas navideñas, tanto en la capital como en las zonas rurales. Los conciertos de la Navidad Polifónica nos llevan hoy a la Plaza mayor con el Coro Melibea, a las 7 de la tarde, la Escuela Municipal de Música y Danza celebrará en el Teatro Liceo a las 7 de la tardela gala “Navidades por el Mundo”, En el CAEM, la orquesa Sinfónica del Conservatorio Superior de Música interpretará obras de Stravinski y Rachmaninov. Escuchar audio

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Carlos Iribarren | Por fin llega a Hoy Toca uno de los instrumentos más imponentes del planeta, el que siempre suena y resuena en las iglesias y al que grandes compositores como Bach, Mendelssohn o Widor consagraron buena parte de su talento. Para hablarnos de sus principales características y comentar las piezas escogidas, contamos con la visita de José Luis Echechipía, organista titular del Monasterio de Leyre y profesor del Conservatorio Superior de Navarra. La música del programa la conforman 5 piezas para órgano solo, compuestas en diferentes épocas y de variados estilos. El británico Stanley y el italiano Barbieri completan el repóquer de autores en esta entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.

Castilla y León Informativos
Informativo Salamanca 13:55 - 07/10/2022

Castilla y León Informativos

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 5:02


Rocío Lucas ha participado esta mañana en el acto de apertura del curso académico en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León en Salamanca. La carrera Salamanca Ciudad Universitaria se celebrará este domingo por su recorrido clásico con salida en Salas Bajas y paso por el centro de la ciudad. En las citas culturales para el fin de semana destacan las obras teatrales. Escuchar audio

Tubas y tubos
235. Así formo a docentes de conservatorio en Competencias Digitales

Tubas y tubos

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 9:05


Episodio en el que os cuento mi experiencia formando a casi 100 profesores de conservatorios en competencias digitales.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Manuel Blanco - Andrés Salado - La platea - 29/05/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 29, 2022 28:37


Finalizamos el domingo en “La platea” de Andrés Salado, que ha invitado al trompetista solista internacional Manuel Blanco, profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, de la Universidad Alfonso X el Sabio y del Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La cría - La trompeta - Hora 4 - 29/05/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 29, 2022 55:25


Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” al actor Pablo Rivero, que nos presenta su cuarta novela, el thriller 'La cría' (Ed. Suma de Letras). Y finalizamos el domingo en “La platea” de Andrés Salado, que ha invitado al trompetista solista internacional Manuel Blanco, profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, de la Universidad Alfonso X el Sabio y del Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona. Escuchar audio

Tubas y tubos
234. Cómo prepararse para las pruebas al Superior

Tubas y tubos

Play Episode Listen Later May 26, 2022 6:47


En el episodio de hoy os cuento algunas ideas para preparar las pruebas de acceso al conservatorio superior