POPULARITY
Trabajador muere en derrumbe de una obra en Circuito interior Zacatecas anuncia grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad Altas temperaturas tienen a presas del país con 6% de déficit Anuncian integración de Ucrania a la OTAN Más información en nuestro podcast
Consulado General de EU en Ciudad Juárez emitió alerta por violenciaElementos de Fuerzas Especiales del Ejército arribaron a Ciudad JuárezMás información en nuestro podcast
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Gafe 423 ex integrante de las fuerzas especiales del ejercito mexicano cuenta sobre sus operativos, el nivel de corrupción que hay en el ejercito, operativos en contra de capos pesados, como las fuerzas especiales protegían a familiares de narcos, el duro entrenamiento para entrar en las fuerzas armadas, las cosas tristes que pasa un elemento del ejercito, como el estado permitió crecer a los carteles, como el ejercito mexicano se vende al mejor cartel.
País Estados Unidos Dirección Simon McQuoid Guion Greg Russo, Dave Callaham. Historia: Oren Uziel, Greg Russo Música Benjamin Wallfisch Fotografía Germain McMicking Reparto Lewis Tan, Joe Taslim, Jessica McNamee, Josh Lawson, Mehcad Brooks, Tadanobu Asano, Hiroyuki Sanada, Chin Han, Ludi Lin, Max Huang, Sisi Stringer, Elissa Cadwell, Mike Foenander, Matilda Kimber, Laura Brent, Mel Jarnson Sinopsis En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado a recibir palizas por dinero, desconoce su ascendencia, y tampoco sabe por qué el emperador Shang Tsung de Outworld ha enviado a su mejor guerrero, Sub-Zero, un Cryomancer sobrenatural, para dar caza a Cole. Cole teme por la seguridad de su familia y busca a Sonya Blade siguiendo las indicaciones de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que tiene la misma extraña marca de dragón con la que nació Cole. No tarda en llegar al templo de Lord Raiden, un Dios Anciano y el protector de Earthrealm, que ofrece refugio a los que llevan la marca. Aquí, Cole entrena con los experimentados guerreros Liu Kang, Kung Lao y el mercenario rebelde Kano, mientras se prepara para enfrentarse a los mayores campeones de la Tierra contra los enemigos de Outworld (El Mundo Exterior) en una batalla de enorme envergadura por el universo. Veremos si los esfuerzos de Cole se ven recompensados y consigue desbloquear su arcana -ese inmenso poder que surge del interior de su alma— a tiempo de salvar no solo a su familia, sino para detener Outworld de una vez por todas.
La película comienza mostrando una nave espacial acercándose a la Tierra. A continuación la acción se traslada a la costa de Guatemala donde un grupo de fuerzas especiales estadounidense comandado por el Delta Force y veterano de la Guerra de Vietnam Mayor Alan "Dutch" Schaeffer (Arnold Schwarzenegger) es enviado a rescatar a un ministro del gabinete presidencial secuestrado por un grupo guerrillero. Dutch junto con un antiguo compañero de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, actualmente perteneciente a la División de Actividades Especiales de la Agencia Central de Inteligencia, llamado George Dillon (Carl Weathers) y el resto de los cinco componentes del equipo, son transportados en helicóptero a la jungla. Gracias por aguantar mis delirios. Me encanta hacer el chorras.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La especialización dentro del Ejército Popular es patente en las unidades de fuerzas especiales. Las altas capacidades individuales son complementadas por la reestructuración organizativa, el equipamiento de última generación, y la capacidad logística de desplegarse o infiltrarse en cualquier punto de su área de influencia. De todo esto y mucho más nos hablará 🏍 Julio 'Caronte' acompañado de 🎙 Sergio Murata, del podcast Niebla de Guerra, , 🦕 Antonio Gómez y 👩🚀 Dani CarAn. Este programa forma parte de la 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod y @podcastvictoria 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ Los logotipos aparecidos en la 🏭 Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es toda bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/, o licencias privadas de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Sedena informó que en el operativo de rescate a los 10 mineros atrapados participan 230 efectivos, cuatro binomios y dos ambulancias, demás de seis buzos de las Fuerzas Especiales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Sedena informó que en el operativo de rescate a los 10 mineros atrapados participan 230 efectivos, cuatro binomios y dos ambulancias, demás de seis buzos de las Fuerzas Especiales. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El golpe de Estado cívico-militar de 1973 encontró a la Licenciada en Letras Diamela Eltit con 24 años de edad, realizando un postgrado en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Chile. Un espacio único de creación y disidencia para artistas, poetas y teóricos del arte como Lotty Rosenfeld, Eugenia Brito, Catalina Parra, Juan Castillo, Raúl Zurita como también Nelly Richard, Carlos Leppe y Carlos Altamirano, fuera de la mira asesina de los militares y, domiciliado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de esa casa de estudios. Un año más tarde, Diamela junto a Rosenfeld, Zurita, Castillo y otros formaban el Colectivo de Acciones de Arte, CADA, una forma de resistir la tiranía desde la trinchera artística en clave multidisciplinaria. Han pasado cinco décadas desde entonces, pero Diamela Eltit persiste. Es la que ha incomodado de manera persistente con su escritura, marginal y dolorosa. “Yo pienso hasta hoy que el trabajo del CADA fue el más radical de su tiempo en relación al problema arte-política, en la medida que incluyó materialmente una ciudad intervenida por los cuatro costados. Nosotros transitábamos lo político pasando por el cuerpo social concreto, poblaciones, sujetos populares”, le decía al académico estadounidense Robert Neustadt, en el año 1998, en una entrevista que aparece en el libro No hay armazón que la sostenga. Entrevistas con Diamela Eltit, publicado por la Universidad de Talca . El más memorable, sin duda, sería el “No +”, que se recuerda por las cruces que fueron sembrando las calles de Santiago. Es el favorito de Diamela Eltit, como le confidenciaría a Neustadt: “No +” me parece lo más espectacular en varios sentidos. Fue en esta obra que el grupo apasionadamente trabajó el problema de la autoría, manteniendo, a la vez, un componente ficcional. “No +”, es la acción en que la especificidad se pierde. Se pierde de verdad, se disuelven enteramente las fronteras... Su obra literaria, que comenzara con Lumpérica, publicado en 1983, no cesa hasta hoy con casi una veintena de novelas escritas, entre las que se encuentran Por la patria, Sumar y Fuerzas Especiales, entre otras. “A partir del 8 de marzo del año 2020, cuando más de un millón de mujeres se tomaron las calles de Chile, se produjo un punto de inflexión en esta nueva emancipación política, con la mujer como cuerpo político. (…) La calle estallando, la explosividad feminista”, dice en esta entrevista. “Hay que seguir pensando en un horizonte igualitario y descolonizar el imaginario de las mujeres”, remata. Los invitamos a escuchar esta entrevista de la periodista Vivian Lavín a Diamela Eltit. “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022”
El golpe de Estado cívico-militar de 1973 encontró a la Licenciada en Letras Diamela Eltit con 24 años de edad, realizando un postgrado en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Chile. Un espacio único de creación y disidencia para artistas, poetas y teóricos del arte como Lotty Rosenfeld, Eugenia Brito, Catalina Parra, Juan Castillo, Raúl Zurita como también Nelly Richard, Carlos Leppe y Carlos Altamirano, fuera de la mira asesina de los militares y, domiciliado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de esa casa de estudios. Un año más tarde, Diamela junto a Rosenfeld, Zurita, Castillo y otros formaban el Colectivo de Acciones de Arte, CADA, una forma de resistir la tiranía desde la trinchera artística en clave multidisciplinaria. Han pasado cinco décadas desde entonces, pero Diamela Eltit persiste. Es la que ha incomodado de manera persistente con su escritura, marginal y dolorosa. “Yo pienso hasta hoy que el trabajo del CADA fue el más radical de su tiempo en relación al problema arte-política, en la medida que incluyó materialmente una ciudad intervenida por los cuatro costados. Nosotros transitábamos lo político pasando por el cuerpo social concreto, poblaciones, sujetos populares”, le decía al académico estadounidense Robert Neustadt, en el año 1998, en una entrevista que aparece en el libro No hay armazón que la sostenga. Entrevistas con Diamela Eltit, publicado por la Universidad de Talca . El más memorable, sin duda, sería el “No +”, que se recuerda por las cruces que fueron sembrando las calles de Santiago. Es el favorito de Diamela Eltit, como le confidenciaría a Neustadt: “No +” me parece lo más espectacular en varios sentidos. Fue en esta obra que el grupo apasionadamente trabajó el problema de la autoría, manteniendo, a la vez, un componente ficcional. “No +”, es la acción en que la especificidad se pierde. Se pierde de verdad, se disuelven enteramente las fronteras... Su obra literaria, que comenzara con Lumpérica, publicado en 1983, no cesa hasta hoy con casi una veintena de novelas escritas, entre las que se encuentran Por la patria, Sumar y Fuerzas Especiales, entre otras. “A partir del 8 de marzo del año 2020, cuando más de un millón de mujeres se tomaron las calles de Chile, se produjo un punto de inflexión en esta nueva emancipación política, con la mujer como cuerpo político. (…) La calle estallando, la explosividad feminista”, dice en esta entrevista. “Hay que seguir pensando en un horizonte igualitario y descolonizar el imaginario de las mujeres”, remata. Los invitamos a escuchar esta entrevista de la periodista Vivian Lavín a Diamela Eltit. “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022”
#MilitaresAgradecemos a los militares:* Ernesto Briseño Chávez* Camilo de ColombiaLos relatos de militares que compartimos el día de hoy con ustedes, sin duda manifiestan los sucesos paranormales que acontecen en el cumplimiento de sus labores, son relatos e historias de terror que te acompañaran esta noche, espero sean de su agrado.Las historias de terror que estas escuchando son completamente reales. Se trata de experiencias paranormales vividas por nuestros suscriptores, la comunidad de Oscuro Secreto. Los temas que se abordan son muy variados: Relatos de policías, veladores, traileros, militares, hospitales, carreteras, cementerios, brujas, nahuales, duendes, fantasmas, extraterrestres, etc.►Palabras Clave:MilitaresSoldadosCadetesFuerzas ArmadasFuerzas EspecialesHistorias de MilitaresRelatos macabros de militaresLeyendas y encuentros perturbadores con brujasExperiencias de militaresEntrenamiento militarSargentosComandantesSucesos Extraños contados por MarinesNavy SealsRelatos de terror toda la nocheHistorias de terror toda la nocheRelatos de terror todo el díaHistorias de terror todo el díaTransmisión paranormalRelatos paranormalesExperiencias paranormalesTransmisiónTransmisión in vivoTransmisión para concentrarseTransmisión para relajarseTransmisión para estudiar concentradoTransmisión para trabajar concentradoTransmisión para dormir profundamenteTransmisión de terrorTransmisión de terror 24/7Transmisión en vivo de terror 24/7Terror 24/7Horror 24/7Terror en vivoHorror en vivoTerror toda la nocheTerror todo el díaHistorias de terror en vivoRelatos de terror en vivoTransmisión de historias de terrorTransmisión de relatos de terrorRelatos de terrorHistorias de terrorRadio de terrorRadio de terrorNarraciones de terrorHistorias de terror para no dormirRelatos de terror para no dormirProgramas de terrorRelatos de terror para escuchar toda la nochePara estudiarPara trabajarPara dormirPara relajarseOscuro Secreto Relatos de TerrorHistorias de Terror Oscuro SecretoTerror,relatos de terror,cuentos de terror,Historias de terror,relatos macabros de militares,militares,historias de horror,cuentos de horror,relatos de horror,la mano peluda,relatos de la noche,experiencias de un militar,historias de militares,borrasca,relatos macabros,entrenamiento militar,creepypastas everywhere,sucesos extraños contados por marines,navy seals,relatos del lado oscuro, oscuro secreto relatos de terror,miedo,miedoteca,la mano pachona See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. Puedes convertirte en miembro ahora si lo deseas.You can become a member now if you wish. https://plus.acast.com/s/relatos-de-terror-oscuro-secreto-oficial-1.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que más de mil elementos pertenecientes a las Unidades de Fuerzas Especiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos arribaron a la localidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, en donde dos sacerdotes fueron asesinados recientemente.
El máximo órgano de investigación estatal de Rusia dijo el sábado que está investigando un informe de medios de comunicación rusos que asegura que expertos en sabotaje de las fuerzas especiales británicas SAS fueron desplegados en el oeste de Ucrania.El Servicio Aéreo Especial (SAS) es una fuerza militar de élite entrenada para realizar operaciones especiales, de vigilancia y antiterroristas.La agencia de noticias rusa RIA Novosti citó el sábado a una fuente de seguridad rusa que dijo que unos 20 miembros del SAS habían sido enviados a la región de Leópolis.
Gafe423, que por motivos de seguridad no dice su nombre ni enseña su rostro, fue durante varios años un miembro del cuerpo de Fuerzas Especiales y élite del ejército mexicano. Ha vivido todo tipo de experiencias límite, un entrenamiento inhumano, una lucha durísima contra los peores criminales, ha matado, participado en tiroteos donde se jugaba la vida en cada segundo... y lo cuenta todo a un impactado Jordi Wild. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Armados con cuchillos, armas y explosivos, cuatro terroristas árabes secuestraron un autobús israelí con 41 pasajeros que se dirigían al sur de Tel Aviv con destino a Ashkelon. Manteniendo a los pasajeros como rehenes, los terroristas exigieron que se emitiera por parte del gobierno israelí la orden de liberación de 500 prisioneros palestinos detenidos en cárceles de Israel. Después de negociaciones infructuosas, las Fuerzas Especiales israelíes asaltaron y liberaron a todos los pasajeros excepto a uno que murió. Dos secuestradores murieron y dos fueron capturados. Tras la detención de los dos terroristas, fueron trasladados a un campo cercano para ser ejecutados. El incidente volvió a demostrar que la OLP seguía estando profundamente comprometida con el terrorismo y la violencia que afectaba a Israel; En los cinco años anteriores, de 1978 a 1984, las administraciones de Carter y Reagan intentaron un gran esfuerzo para que la OLP abandonara el terrorismo y la lucha armada contra Israel y se uniera a la negociación mediada por Estados Unidos, intención que no tuvo exito. Posteriormente en 1988, la OLP manifestó que detendría el terrorismo y reconocería a Israel; y esa realidad se materializó cinco años después en los Acuerdos de Oslo de 1993.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Con la mejor tradición heredada de los Spetsnaz de la era soviética, las Fuerzas Armada Ucranianas han conservado y modernizado a sus cuatro regimientos de Fuerzas Especiales, y los están utilizando contra las Fuerzas Armadas Rusas en la defensa de su territorio. ¿Quieres saber cómo son estas fuerzas de élite del Ejército Ucraniano? Te lo cuenta 🏍 Julio Caronte 🤝 Colaboración de Para Bellum Historia para Casus Belli Podcast. Originalmente publicado en Anchor https://anchor.fm/danicaran Produce PodFactory 🛠️ Pod Factory http://podfactory.es Para Bellum Historia Podcast pertenece a la Factoría Casus Belli http://casusbelli.top Puedes ponerte en contacto con nosotros en el mail parabellum@podfactory.es Música: The Witch Hunters de Grégoire Lourm bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con la mejor tradición heredada de los Spetsnaz de la era soviética, las Fuerzas Armada Ucranianas han conservado y modernizado a sus cuatro regimientos de Fuerzas Especiales, y los están utilizando contra las Fuerzas Armadas Rusas en la defensa de su territorio. ¿Quieres saber cómo son estas fuerzas de élite del Ejército Ucraniano? Te lo cuenta
El presidente Joe Biden anunció ayer que el líder del grupo Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hachemí al Quraishi, murió durante una incursión de las fuerzas especiales de Estados Unidos en Siria. "Anoche, bajo mi dirección, las fuerzas militares estadounidenses en el noroeste de Siria llevaron a cabo con éxito una operación antiterrorista para proteger al pueblo estadounidense y a nuestros aliados, y hacer del mundo un lugar más seguro", dijo Biden en un comunicado. La operación, en la que también participaron las fuerzas kurdas, se llevó a cabo en la región de Idlib, el último bastión de Estado Islámico, donde el predecesor de Qurashi, Abu Bakr al-Baghdadi, fue asesinado en una redada similar en 2019. Un alto funcionario de la Casa Blanca precisó que el líder del EI se inmoló durante el ataque, haciendo estallar una bomba que cargaba. Según dijo Biden, el líder de Estado islámico “eligió inmolarse, en un acto final de cobardía desesperada, sin tener en cuenta las vidas de su propia familia y de otras personas que se hallaban en el edificio”. “Prefirió eso a enfrentarse a la justicia por los crímenes cometidos”, agregó el jefe de la Casa Blanca. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, durante esta incursión hubo enfrentamientos que duraron dos horas, en los que murieron al menos 13 personas, entre ellas cuatro niños y tres mujeres. ¿Qué impacto tienen esta noticia en la lucha contra el terrorismo? Hoy En Perspectiva conversamos con Susana Mangana, experta en islam y el mundo árabe.
A partir de la noticia del Newsweek del 3 de Enero del 2022 "Exclusivo: comandos secretos con autoridad de disparar a matar estaban en el Capitolio",
⚔️ 1400 soldados. Su lema no oficial: facit Omnia voluntas, es decir, “La voluntad decide”. Das Kommando Spezialkräfte o Comando de las Fuerzas Especiales, el KSK en sus siglas en alemán, es la punta de lanza de las Fuerzas Armadas alemanas. A ellos se les encomiendan las misiones especialmente delicadas y peligrosas: ser fuerza de choque en operaciones especiales, reconocimiento, lucha antiterrorista, rescate, evacuación y recuperación. Bajo el mando directo de la División de Fuerzas Rápidas, el KSK está estacionado en el Cuartel Graf Zeppelin de Calw, Baden-Württemberg. Desde su formación en 1996, este comando se ha dedicado a perseguir criminales de guerra, como lo hizo en la antigua Yugoslavia o en Afganistán a partir de 2001. Se enfrentó a una reforma profunda en 2020, debido a la existencia de elementos de extrema-derecha en sus filas. Hoy vamos a hablar de los soldados de élite del KSK, la unidad que se enorgullece de tener el procedimiento de selección más duro de Alemania. Repasamos: - Sus primeras misiones en la antigua Yugoslavia y arresto de criminales de guerra. - Sus rescates de alemanes en Afganistán en la reciente crisis producida durante la toma de poder de los talibanes y la labor realizada durante su participación en la Operación Libertad Duradera (OEF). - La crisis de 2020 y reestructuración por infiltración de elementos de extrema-derecha.
Invitado: Cristian Jiménez cristian.r.jimenez@gmail.com Se desempeña como instructor de tiro desde 2009, desde entonces ha impartido cursos y talleres de materias relacionadas con tiro defensivo, deportivo y policial en México, Argentina, Perú, Colombia y Costa Rica. Realizó cursos de tiro en academias de Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Guatemala y México y es estudioso del uso de la legítima defensa en protección personal y la protección de casa-habitación. Es miembro de la International Law Enforcement Educators and Trainers Association (ILEETA), de la International Defense Pistol Association (IDPA), de la International Practical Shooting Confederation (IPSC) y de la Federación Mexicana de Tiro (FEMETI). Como Instructor de tiro está certificado por I.C.E. Training para impartir el programa “Intuitive Focus Shooting” desde 2015. Ese mismo año el Estado Mayor Presidencial lo invitó a colaborar en el en entrenamiento de su equipo de tiro alto rendimiento y la Secretaría de la Defensa Nacional avaló su trayectoria como Instructor de Tiro al contratarlo de forma permanente y distinguirlo como el único civil que hasta la fecha ha entrenado a personal de Fuerzas Especiales en técnicas de tiro. Escribe en distintas plataformas impresas y redes sociales sobre técnicas de tiro y mentalidad del tirador defensivo y deportivo. Con frecuencia es consultado por distintos medios de comunicación (MVS Televisión, El Universal, Diario 24 horas, El Financiero) como experto en armas y entrenamiento de tiro. En el tiro de armas no se trata sólo del FUEGO, sino de un estudio complejo de conductas humanas, mecánica, fisiología e incluso psicología.
Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el economista José Gonzáles sobre la situación económica estadounidense: “Alrededor del 10% de la población norteamericana que está en edad y capacidad de trabajar está desempleada, eso es alrededor de 14 millones de personas”, dijo, y explicó: “La pandemia ha desestabilizado economías urbanas que no terminan de estabilizarse”, ya que “El consumidor se está volviendo a contraer”. El economista expresó: “Si bien económicamente no estamos mal, tampoco terminamos de estar bien”. La enviada especial de la Voz de América a México, Celia Mendoza, nos habló sobre la ronda de negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana: “Al final de la 4ta jornada de reuniones, las partes indicaron que habría posibles acuerdos parciales, en referencia a que el método de Noruega establece que nada está acordado hasta que todo está acordado… El primer acuerdo anunciado, firmado por Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, fue el de la protección social del pueblo venezolano, donde las partes aseguran que harán un trabajo bajo el amparo de la Constitución”, explicó. Desde Caracas nos atendió el Dr. Julio Castro, médico internista e infectólogo, para hablarnos sobre la vacunación a niños de 3 años: “Creo que a finales de este año, la meta de vacunación en el mundo va a ser toda la población sin importar su edad”, dijo, pero comentó que “En Venezuela, en este momento, no hay la cantidad de vacunas suficientes para vacunar también a los niños. Aunque biológicamente no es una mala idea” y que además “Luce logísticamente imposible que vacunes a los niños menores de 18 años de aquí a 2 semanas antes de que comiencen las clases”. El Dr. Castro destacó que “En Venezuela se han colocado cerca de 9 millones de vacunas, de las cuales solamente 12,6% son mayores de 65 años”. También nos atendió Silvia Perazo, investigadora especializada en África Contemporánea y presidente de ANUR AR, para conversar sobre el golpe de Estado de este domingo contra el presidente Alpha Condé: “Mamady Doumbouya es en realidad el responsable de las Fuerzas Especiales, y es quien protagonizó el golpe de Estado… Doumbouya, en las causas del golpe de Estado, habló de la situación sociopolítica, la falta de respeto a los principios democráticos, la pobreza y la corrupción endémica”, dijo. Y para cerrar, el periodista de Tele 13, José Alejandro Aristimuño, nos habló sobre la mentira de Rodrigo Rojas Vade sobre su estado de salud: “Rojas Vade decía: ‘No lucho contra el cáncer, lucho para pagar la quimioterapia', y esa consigna fue la que le dio notoriedad política. Pasó de ser un manifestante más a ser un líder en esas movilizaciones… Sus luchas eran sin franela con un catéter en el pecho”, comentó, y relató que “Antes de que saliera el reportaje, Rojas Vade usa su cuenta de Instagram para confesar que no tiene cáncer… Y todavía no se sabe cuál es la enfermedad crónica real que sufre”.
Invitado: Isaac del Bosque (Brecha) Especialista en fallas de seguridad. Con más de una década y media de experiencia en el ámbito de la seguridad gubernamental y privada, durante este tiempo se ha enfocado en documentar y estudiar las fallas de seguridad desde su origen, desarrollo, contexto y gestión. Inició su carrera en el ejercito mexicano, sirvió 10 años y recibió adiestramiento en unidades de la Policía Militar, Guardias Presidenciales, Estado Mayor Presidencial, Fuerzas Especiales y Marina Armada de Mexico como intercambio interinstitucional. Durante este tiempo en las fuerzas armadas mexicanas, formó parte de los equipos de seguridad inmediata de varios presidentes, primeros ministros y funcionarios de primer nivel. Concluyó su carrera militar como instructor en el Centro de Adiestramiento del Cuerpo de Guardias Presidenciales, fue reconocido por este mismo por destacarse en la impartición de la materia de Protección a Funcionarios. Hoy en día, a la par de escribir su libro dedicado y especializado en fallas de seguridad, ha diseñado, coordinado y ejecutado exitosos planes de seguridad física y operaciones para empresas del sector minero, automotriz, industrial y transnacionales que han construido proyectos de energía renovable en las zonas mas peligrosas de México como Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Torreón, entre otros. El ciclo del ataque hostil comienza con la selección de blancos: ¿cuáles son los objetivos por conseguir? Posteriormente se hace una vigilancia preliminar para determinar las deficiencias en procesos de seguridad para finalmente atacar y lograr los objetivos establecidos. Planeación – Despliegue – Ataque – Explotación ¿Qué es la explotación del ataque? Es a lo que se le adjudica el ataque: en un secuestro la explotación es el cobro del rescate; en el robo a carteras es apropiarse del dinero. Un atacante necesita seguridad, información y control para llevar a acabo un acto delictivo. Si alguno de los factores falla, se rompe la estructura. Seguridad (medición de riesgo): operar en zona con bajo índice de vigilancia / operar en zonas que conocen. Información: toda la información relevante para llevar a cabo su ataque Control: éste se obtiene gracias a la información y la seguridad que le dan ventaja. Te puede interesar: Fundamentos de Tiro con pistola Los seres humanos son los únicos animales que ha sacrificado la seguridad por confort En la Metodología del Criminal se analiza la motivación: durante un acto delictivo la motivación del delincuente es esencial para analizar la delincuencia. Un ejemplo es el robo de nuez por narcotraficantes. Robo de nuez: un lucrativo negocio del crimen organizado en México El asalto a bodegas de nuez por parte de cárteles ha presentado un aumento en el s
Invitado: Isaac del Bosque (Brecha) Especialista en fallas de seguridad. Con más de una década y media de experiencia en el ámbito de la seguridad gubernamental y privada, durante este tiempo se ha enfocado en documentar y estudiar las fallas de seguridad desde su origen, desarrollo, contexto y gestión. Inició su carrera en el ejercito mexicano, sirvió 10 años y recibió adiestramiento en unidades de la Policía Militar, Guardias Presidenciales, Estado Mayor Presidencial, Fuerzas Especiales y Marina Armada de Mexico como intercambio interinstitucional. Durante este tiempo en las fuerzas armadas mexicanas, formó parte de los equipos de seguridad inmediata de varios presidentes, primeros ministros y funcionarios de primer nivel. Concluyó su carrera militar como instructor en el Centro de Adiestramiento del Cuerpo de Guardias Presidenciales, fue reconocido por este mismo por destacarse en la impartición de la materia de Protección a Funcionarios. Hoy en día, a la par de escribir su libro dedicado y especializado en fallas de seguridad, ha diseñado, coordinado y ejecutado exitosos planes de seguridad física y operaciones para empresas del sector minero, automotriz, industrial y transnacionales que han construido proyectos de energía renovable en las zonas mas peligrosas de México como Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Torreón, entre otros. El Mini-Manual de la Guerrilla Urbana de Carlos Mariguela, El ciclo del ataque hostil y los estudios sobre ataques seriales nos pueden ayudar a entender someramente al criminal, sin embargo, hoy no existe una rama completa que estudie enteramente al criminal. Teoría de las ventanas rotas En 1969, la Universidad de Stanford, realizó un experimento de psicología social. Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Al poco tiempo el auto abandonado del Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto. El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre. ¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo? No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología humana y con las relaciones sociales. Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo.
Destacamentos de élite del SOBR, del FSB o del Ministerio de Defensa entre otros se 'gradúan' en Chechenia, con las pruebas más extremas. Te lo cuentan 🏍️ Julio 'Caronte' y 🚴 Esaú Rodríguez. Produce 👨🚀 Dani CarAn Edita 🐼 Marco Producciones Casus Belli Podcast es un Podcast de la 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte del sello 📀 Ivoox Originals. 📡Estamos en: http;//podcastcasusbelli.com 👉https://podcastcasusbelli.com 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. Que no mordemos 😉 🎵 La música que acompaña al pódcast es Ready For the War de Marc Corominas Pujadó, bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ . Y el resto de música está amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE de Ivoox. ⚛️ El logotipo de Casus Belli y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
imagine convocar a los mejores trabajadores de cada área y seleccionar a los mejores 300. Luego, someterlos al mejor entrenamiento del mundo hasta obtener lo mejor de lo mejor: Cambiaríamos la ciudad de la noche a la mañana con su ayuda. Contáctanos a oyentesblancoynegro@gmail.com
Conocido popularmente como el Bon. Ruiseñor Ucraniano, estos nacionalistas ucranianos bajo el mando del fascista Stepán Bandera. Antes de Barbarroja, se formaron los batallones Roland y Nachtigal bajo dirección alemana. Este último, se integró en la División de Operaciones Especiales nº 800, los famosos Brandenburgs. De pequeño número, no más de 600 integrantes, se destacaron por infiltrarse en las líneas soviéticas disfrazados con uniformes del Ejército Rojo, y luchar fieramente. También sus integrantes son conocidos por masacres cometidas a civiles, en especial a judíos ucranianos y polacos. Te cuenta su historia
Hablamos de la nueva película inspirada en la famosa saga de videojuegos. Sinopsis: En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado a recibir palizas por dinero, desconoce su ascendencia, y tampoco sabe por qué el emperador Shang Tsung de Outworld ha enviado a su mejor guerrero, Sub-Zero, un Cryomancer sobrenatural, para dar caza a Cole. Cole teme por la seguridad de su familia y busca a Sonya Blade siguiendo las indicaciones de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que tiene la misma extraña marca de dragón con la que nació Cole. No tarda en llegar al templo de Lord Raiden, un Dios Anciano y el protector de Earthrealm, que ofrece refugio a los que llevan la marca. Aquí, Cole entrena con los experimentados guerreros Liu Kang, Kung Lao y el mercenario rebelde Kano, mientras se prepara para enfrentarse a los mayores campeones de la Tierra contra los enemigos de Outworld (El Mundo Exterior) en una batalla de enorme envergadura por el universo. Veremos si los esfuerzos de Cole se ven recompensados y consigue desbloquear su arcana -ese inmenso poder que surge del interior de su alma— a tiempo de salvar no solo a su familia, sino para detener Outworld de una vez por todas. 📷Instagram: planos_y_centellas 🐥Twitter: @planoscentellas 📱Telegram: https://t.me/planosycentellas
El Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Fuerza Aérea Argentina fue creado como una Unidad de Fuerzas Especiales mediante el proceso de adiestramiento básico de Oficiales y Suboficiales (curso Comando) en todas las configuraciones de terreno. El GOE puso pie en Malvinas desde el Hércules TC-68 (primer avión argentino en aterrizar en el archipiélago) y, a partir de ahí, desarrolló diversas actividades dentro y fuera de su rol de tropas especiales. En 1982, Mario "Perro" Rodríguez era Cabo Principal y, como integrante del GOE, participó de la campaña de Malvinas. En ésta entrevista, lograda el 19 de abril de 2021, el hoy Suboficial Mayor (R), nos cuenta sus vivencias.
En este capitulo del podcast José y Azcary dan su opinión sobre el reciente estreno de la esperadísima película de MORTAL KOMBAT y sus expectativas a futuro. Mortal Kombat (comúnmente abreviado MK) es una franquicia de videojuego de lucha creada por Ed Boon y John Tobias en 1992. Las cuatro primeras entregas fueron distribuidas por Midway Games y lanzadas principalmente en máquinas arcade; posteriormente estuvieron disponibles en consolas domésticas. En "Mortal Kombat", Cole Young, un luchador de MMA acostumbrado a recibir palizas a cambio de plata, no sabe lo que heredó, ni por qué el emperador Shang Tsung del Mundo Exterior mandó a Sub-Zero, su mejor guerrero, un criomante de otro mundo, a cazarlo. Cole teme por la seguridad de su familia, y sale en busca de Sonya Blade por indicación de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que tiene la misma marca rara de nacimiento que Cole, con forma de dragón. Cole llega pronto al templo de Lord Raiden, un Dios Antiguo protector de la Tierra que ofrece refugio a quienes portan la marca. Allí, Cole entrena con los guerreros expertos Liu Kang, Kung Lao y Kano, el mercenario rebelde, y se prepara para unirse a los mayores campeones de la Tierra en el combate contra los enemigos del Mundo Exterior en una arriesgada batalla por el universo. Pero ¿sentirá la presión suficiente para desbloquear a tiempo su arcana (el inmenso poder que proviene de su alma) no solo para salvar a su familia, sino también para vencer al Mundo Exterior para siempre? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/de-compis/message
Por fin entran en escena las tan aclamadas FES en los podcasts y Charlas desde Shadowlands. En ciertas ocasiones las misiones requieren el empleo de una fuerza paramilitar extraordinaria. En ese momento es cuando entra en juego las FES. Están compuestas por agentes de fuerzas especiales altamente entrenados. Reclutados por su historial combativo no convencional, los equipos FES incluyen sobretodo a oficiales militares en activo y de reserva, a empleados de seguridad y a agentes de campo encubiertos de varias agencias de inteligencia occidentales. Se encargan de barrer nidos de EOE, llevar a cabo acciones contraterroristas y contrasortílegas y practicar contraespionaje. También pueden desplegarse para realizar operaciones en entorno peligroso (OEP), misiones normales de la OV en zonas de guerra o regiones sin ley en las que la fuerza paramilitar es un elemento indispensable para completar la tarea. Declaración de objetivos Las FES son la punta de lanza de la OV, sus miembros están entrenados para planear de forma perfecta, golpear de forma rápida y decisiva y desaparecer sin dejar rastro alguno. Son un grupo de compañeros combatientes que quizá no conocen ni sus nombres. Sus leyes son proteger el secreto de la OV, destruir el objetivo y proteger al inocente, por ese orden, pasando a un segundo plano la protección de la propia vida y la de los compañeros. Un equipo FES puede encontrarse en una situación como la última línea de defensa para prevenir un rasgado irremediable de la Membrana que separa la vida tal y como la conocemos y el aullante nihilismo de la oscuridad exterior. Cuando se le da a elegir entre salvar al mundo o salvarse a sí mismo, sabe que debe elegir sin dudar la primera opción. Reclutamiento La (SRDP) Sección de Reclutamiento de la División Paramilitar son los encargados de reclutar a los miembros de las FES. Sus miembros están infiltrados en diferentes fuerzas armadas mundiales, agencias de inteligencia o empresas privadas, desde ese lugar privilegiado pueden captar a sus objetivos. Estos están en constantes búsqueda de individuos para entrar a formar parte de la Ordo, necesitan características de agente de campo, entrenamiento en combate, contraespionaje y operaciones secretas. Una vez encontrado el candidato se le vigila y se hace un perfil psicológico durante un año, se suele rechazar el 90% de los candidatos. El 10% restante son puestos en contacto con misiones esoterroristas bajo amparo de sus jefes habituales, antes de hacerles evidente el alcance total de las incursiones de la oscuridad exterior. A partir de ahí se le informa sobre la naturaleza del conflicto y la oferta de membresía en la OV y de servicio en las FES, un 2,3% lo rechazan, estos necesitarán un complejo proceso de Velo, una operación por parte de sus superiores, que, al haber rehusado, han superado con nota. Entrenamiento Para empezar se determina que tipo de entrenamiento paramilitar necesitan, el básico en principio ya lo tienen bien preparado. Se le pulen las habilidades y se le proporcionará una tapadera y o identidad falsa. Los reclutas se presentan también en el campamento base Fantasía, una base militar no registrada situada en ********************. Allí reciben entrenamiento en técnicas de combate no convencional específicamente pertinentes para objetivos sobrenaturales. Por medio de una mezcla de cursos y simulaciones de combate, aprenden las vulnerabilidades y tácticas de treinta y siete entidades de la oscuridad exterior conocidas. Otras técnicas incluyen: Determinar del objetivo en circunstancias comunes. Por ejemplo, a qué o a quién disparar primero al asaltar un ritual en proceso. Operar con sentidos o equipo de comunicaciones comprometidos. Protocolos para tratar con contagios sobrenaturales. ¿En qué momento matas a tu compañero mordido por un zombi? Enlace entre tipo de unidades Solicitar apoyo de las FES La orden tiene pocas unidades FES en relación a los equipos de inve...
Los KAMIKAZE fueron un grupo de pilotos japoneses que se volvieron famosos por inmolarse sobre los portaviones y naves estadounidenses en 1944 y 1945, al final de la Guerra del Pacífico. Este episodio, por lo tanto, no sólo cuenta brevemente de dónde viene la palabra "Kamikaze" y por qué se convirtió en el mejor nombre para estos pilotos suicidas. Son muchas las cosas que se dicen sobre estos muchachos y el conflicto entre Estados Unidos y Japón, este capítulo, sin embargo, pretende contar algunas de las historias que giran entorno a las personas que pilotearon estos aviones y vieron, en las Fuerzas Especiales de Ataque del Viento Divino, los Kamikaze, la última oportunidad para Japón de sobrevivir a la inminente derrota. Apóyanos en Patreon para seguir haciendo JAPÓN ES CHIDO: www.patreon.com/japoneschido Hazte parte de JAPÓN ES CHIDO y ayúdanos a llevar la carnita del chisme a las sobremesa. Puedes acceder a material extra y echar chisme con nosotros en nuestro chat para responder a todas tus preguntas sobre esas cosas que no pueden ser sino japonesas. Síganos también en facebook: https://www.facebook.com/chismesamurai Agradecimiento perene a la bandita PATREON que nos está apoyando hasta ahora: Susana del Rosario Leonel H. Momo Amadís R. Lu Albert' Monis Sofía Comité del chisme samurai: Andrés (https://www.instagram.com/solo_andore...) Música original y producción de audio: Diego de la Vega (https://www.youtube.com/user/musiquep...) Ilustraciones, incluido nuestro samurai con sombrero-kabuto: José Lara (https://www.instagram.com/laralarawor...) Video: ツバキ (Tsubaki)
Un complejo diplomático estadounidense y otro militar de la CIA en Libia son atacado el 11 de septiembre del 2012 por uno de las muchas bandas integristas que operan en Bengasi. Media docena de contratistas de la CIA, todos exmilitares y 4 de ellos de fuerzas especiales, fueron enviados en defensa de los que aún estaban vivos. Te lo cuenta 🚴 Esaú Rodríguez, 🎙️ Javier Ohara y 🏍️ Julio Caronte. Producido por 👨🚀 Dani CarAn 🖨️ ¿Te gusta escribir artículos de Historia? ¿Quieres publicar en nuestra web? No te cortes y escríbenos a 👉 redaccion@podcastcasusbelli.es Casus Belli Podcast es un Podcast de la 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte del sello 📀 Ivoox Originals. 📡Estamos en: 👉http://podcastcasusbelli@gmail.com 👉Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 casus.belli.pod@gmail.com o a dani@podcastcasusbelli.es Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de ivoox, sea android o IOS. Y también que comentes. Que no mordemos 😉 🎵 La música que acompaña al pódcast es Ready For the War de Marc Corominas Pujadó, bajo licencia Creative Commons. Y el resto de música está amparado por la licencia privada de Epidemic Music, o de SGAE de Ivoox. 👨💻Casus Belli Podcast y Factoría Casus Belli está dirigido por Dani CarAn. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de los podcasters que las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El hombre de 55 años estaba manifestándose en la Plaza Ñuñoa, en Santiago, cuando fue atacado por un piquete de Fuerzas Especiales. Las consecuencias para su salud fueron graves: tres meses después aún no recupera la vista. Además quedó con un pulmón perforado, cinco costillas fracturadas, un hombro dislocado, un diente menos, dos astillados y su nariz rota. Los 12 policías involucrados entregaron a la justicia una versión falsa, la que fue desestimada por una investigación interna de Carabineros, por la PDI y por testigos. Hace unos días una jueza liberó a todos los involucrados de la prisión preventiva. La familia, el INDH y la Fiscalía ya presentaron una apelación. Los uniformados eran investigados por el delito de torturas. Lee la investigación completa aquí
Ordo Veritatis Los miembros de la Ordo Veritatis se describen como los últimos defensores de la realidad. Esta organización secreta de ámbito internacional y vasta financiación reúne a investigadores, oficiales de inteligencia, líderes mundiales, psicólogos, expertos en lo oculto y, sobre todo, investigadores, en un último esfuerzo para proteger a la población mundial de los entes de la oscuridad exterior. Este capítulo cubre algunos de estos aspectos, pero desde otra perspectiva; lo complementa sin solaparse. Este apartado, enfocado a directores de juego, sugiere cómo introducir la Ordo en el juego. Compendio de Ordo Veritatis Objetivo: frustrar los intentos de los esoterroristasOrganización: igual que sus enemigos, la Ordo Veritatis se estructura en células, cuyos miembros operan aislados de las demás.Tipo de células: la Ordo despliega dos tipos de células operativas: las células de investigación y las Fuerzas Especiales de Supresión. Operaciones de investigación: una operación de este tipo comúnmente sigue estas fases: Evaluación del caso: los analistas de una base de soporte descubren una posible operación esoterrorista.Despliegue: un director de operaciones elige la célula de investigación óptima para la tarea en cuestión. Los miembros, ocupados con su vida diaria, reciben una breve instrucción, a menudo tan solo una dirección y las disposiciones necesarias para que puedan llegar.Información: en el punto de encuentro, el informador, siempre conocido como Señor (o Señora) Verdad, se encuentra con la célula y les proporciona la información, el objetivo y los detalles necesarios para el caso que se hayan descubierto en la fase 1.Investigación: el equipo recoge evidencias físicas e interroga a testigos, analiza la información recopilada y sigue los indicios hasta que desvela la amenaza esoterrorista.Contraofensiva: a lo largo de la investigación, el equipo se enfrenta a las acciones hostiles por parte del enemigo y sus aliados.Neutralización: cuando se ha desvelado por completo la naturaleza de la amenaza, el equipo actúa para desarticular la célula y destruir sus recursos sobrenaturales.El Velo: la célula concibe y ejecuta un plan para encubrir cualquier acontecimiento paranormal (real o simulado) derivado de las operaciones enemigas. Lo que no sabes La Ordo mantiene su organigrama y la lista de sus instalaciones y departamentos en secreto para los agentes de campo. En el mundo, previene que los agentes sobornados o poseídos puedan infiltrarse ampliamente en la organización. La agencia opera en células precisamente para neutralizar rápidamente estas infiltraciones. En el juego, esto aporta al director de juego la libertad de añadir soporte y protocolos según convenga en la campaña. El foco de Esoterroristas no recae en las tareas administrativas, las oficinas centrales o la jerarquía de los personajes secundarios, sino en el trabajo de campo de los personajes jugadores en la vanguardia, enfrentándose a esoterroristas y horrores, donde deben estar.
Luego que Santos desmanteló el DAS y la inteligencia militar, el máximo nivel de confidencialidad que se maneja en el país es el de la discreción personal. Hoy, todo secreto se puede comprar. Las agencias gubernamentales de inteligencia que aún operan lo hacen con tecnología prestada de EUA, de Inglaterra o comprada a proveedores que venden los mismos equipos, y mejorados, a nuestros potenciales rivales. Los principales casos de corrupción nos los revelan el FBI, la DEA, la CIA, el MI5 y algunas de las 15 agencias extranjeras de inteligencia y contrainteligencias registradas oficialmente. Las pruebas de esos escándalos se venden a la prensa amarillista y los acusados se ríen de cualesquiera de los tres sistemas de justicias actuantes, ninguno confiable, todos “adquiribles”. A pesar de su inopia, funcionarios de contrainteligencia han detectado recientemente: un extremista islámico vigilando la Brigada de Fuerzas Especiales en Melgar, un cubano merodeando la Base Aérea de Palanquero, venezolanos penetrando el Comando Aéreo de Transporte Militar en Bogotá y la Base Naval de Puerto Carreño, de donde se “volaron” tres lanchas de combate de la Armada. Diplomáticos chavistas coordinando con las FARC y el ELN y policías maduristas observando unidades militares en la Guajira o comprando la ciudadanía colombiana. Capítulo aparte son los carteles mexicanos que, según una viciada investigación particular, controlan el narcotráfico en el país. Ahora se destapa la red de corrupción y espionaje del agente chavista Alex Saab, quien ojalá no corra la misma suerte de Walli Makled (2011), devuelto por el Nobel a sus patrones en Miraflores.
Con la presencia de S.E. Ministro Juan Pino, Director General Oriel Ortega se realizo el cambio de mando de la Brigada de Fuerzas Especiales donde el Comisionado Eduardo Arauz traspaso el banderín al nuevo Jefe Comisionado Edgardo Pitti.
En este capítulo de Siempre es Hoy, Carolina Urrejola conversó con Rodrigo Cuevas, autor de “Octubre, fragmentos de un estallido”, exitosa obra que se transmite por Zoom. Una de las cosas que ha surgido con bastante fuerza durante la pandemia es una nueva forma de ver teatro. Las obras por Zoom están siendo cada vez más exitosas y esta vez conversaremos de la nueva producción de Teatro Mori Virtual, protagonizada por Daniela Ramírez y Michael Silva. Un trabajo que trata sobre una conversación muy tensa entre una psicóloga forense y un carabinero de Fuerzas Especiales acusado por violaciones a los derechos humanos tras el estallido social de octubre.
Esta vez, vamos por un libro duro, salido desde la crudeza de la vida de los blocks y recién publicado: Fuerzas Especiales, de Diamela Eltit.
Dos sujetos de nacionalidad colombiana, tres armas cortas y 185 paquetes de presunta sustancia ilícita, fueron los resultados obtenidos por las unidades del Batallón de Fuerzas Especiales en conjunto con antinarcóticos en la provincia Darién.
Extracto de la directa del 11 de agosto 2020
Comenzamos julio con un 11,2% de desempleo, el más alto en toda una década. Chile se acerca a los 280 mil contagios y el ministro Enrique Paris destaca una leve mejoría a nivel país. En paralelo, con 7 votos a favor y 3 en contra, la Comisión Mixta declaró admisible el postnatal de emergencia y ahora la iniciativa deberá ser revisada en ambas Cámaras. En el Panel Feminista de hoy, conversamos con Karina Riquelme, abogada de un grupo de hortaliceras mapuche que fueron detenidas por Fuerzas Especiales hace algunas semanas, y que recientemente se querellaron por torturas y violencia sexual.
Comenzamos julio con un 11,2% de desempleo, el más alto en toda una década. Chile se acerca a los 280 mil contagios y el ministro Enrique Paris destaca una leve mejoría a nivel país. En paralelo, con 7 votos a favor y 3 en contra, la Comisión Mixta declaró admisible el postnatal de emergencia y ahora la iniciativa deberá ser revisada en ambas Cámaras. En el Panel Feminista de hoy, conversamos con Karina Riquelme, abogada de un grupo de hortaliceras mapuche que fueron detenidas por Fuerzas Especiales hace algunas semanas, y que recientemente se querellaron por torturas y violencia sexual.
¿La Guerra Contra el Narco, o la Guerra del Narco? ¿Cómo interpretar y qué se puede esperar tras el atentado contra el Secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx? Mesa de Análisis con Alexei Chévez, Consultor en Seguridad y Fuerzas Especiales y Luis Carlos Sainz, corresponsal del Semanario Zeta.
Luke Denman y Airan Berry, ex miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército de EU, están detenidos en Venezuela, tras participar en Gedeón, una inverosímil operación terrorista impulsada por el autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, con respaldo de la administración de Donald Trump. Detective
La población penal de la cárcel Santiago 1, ubicada junto a la Penitenciaría de Santiago y de la Cárcel de Alta Seguridad, inició un motín con el objetivo de cambiar sus condiciones de cautiverio frente a la crisis epidemiológica que afecta al país y que multiplica su contagio bajo hacinamiento. Por lo demás, los presos corresponden a uno de los grupos sociales más expuestos de contraer el Covid-19. En estos momentos, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, y el Colegio Médico de Chile están gestionando su ingreso a la cárcel para constatar la magnitud de la situación y proteger a los prisioneros que están sufriendo una fuerte represión por parte de las Fuerzas Especiales y Gendarmería al interior del penal.
Las nuevas Fuerzas Especiales de La Hoy, te traen lo mejor de la Cultura Pop, comics, manga y mucho mas!
CRISIS EN CHILE. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, realizó este lunes una profunda remodelación de su gabinete para enfrentar la crisis política y social que vive el país, cambiando a ocho ministros, incluidos los de Interior, Andrés Chadwick, y el de Hacienda, Felipe Larraín. Pese a los cambios de gabinete anunciados por Sebastián Piñera, los protestantes volvieron a salir a las calles, donde se enfrentaron a los carabineros en su intento de llegar al Palacio de la Moneda. También se registraron saqueos en otras partes del país. DW TENSIÓN POSTELECTORAL EN BOLIVIA. La convulsión social entró a su fase más delicada en Bolivia al producirse la mañana de este lunes enfrentamientos entre seguidores de Evo Morales y ciudadanos que se oponen a un nuevo mandato del Presidente, al considerar que hubo fraude en las elecciones del domingo 20 de octubre. Los choques entre civiles se han registrado en algunas zonas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que cumple el paro indefinido más largo de su historia, con cese de sus actividades laborales y productivas por sexto día consecutiva. Los choques entre pobladores han provocado unos 30 heridos, uno de ellos de bala. CNN ARROJADO AL MAR. El cuerpo del líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en inglés), Abu Bkar al Baghdadi, fue arrojado al mar al igual que ocurrió con Osama Bin Laden en 2011, según confirmó el Pentágono. Al Baghdadi se inmoló el sábado al hacer estallar un cinturón explosivo luego de quedar acorralado por Fuerzas Especiales estadounidenses en su escondite el noroeste de Siria. La razón para este particular “entierro”, que se hizo prestando atención al rito islámico y 24 horas de su muerte, era evitar que una tumba convencional pudiera convertirse en un santuario y lugar de peregrinación para sus seguidores. EL ESPECTADOR ARCHIVOS DEL VATICANO. Los Archivos Secretos del Vaticano, que contienen millones de documentos que abarcan 12 siglos, ya no son oficialmente "secretos". El papa Francisco ha cambiado el nombre de los archivos invaluables, que incluyen cartas sobre la solicitud del rey Enrique VIII de divorciarse de Catalina de Aragón y casarse con Anne Bolena, lo que llevó a la iglesia inglesa a separarse de Roma en 1534. El Vaticano dijo que el nuevo nombre sería el Archivo Apostólico Vaticano. Esto elimina cualquier posible "matiz negativo" de la palabra latina "secretum". La colección de documentos, documentos y pergaminos data del siglo VIII, lo que convierte a los archivos en uno de los centros de investigación más importantes del mundo. VATICAN NEWS IMPEACHMENT. La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará el próximo jueves una resolución para formalizar la investigación con miras a un juicio político del presidente Donald Trump. Así buscan autorizar las audiencias públicas en ese caso. Esto anunció el lunes un miembro del Partido Demócrata, mayoritario en la Cámara Baja. Esa decisión parece destinada a responder a Trump y a los republicanos que afirman que la investigación contra el presidente por un posible abuso de poder, para perjudicar a su rival demócrata Joe Biden, carece de legitimidad al no haber sido votada en el Congreso. UNIVISION XBOX ALL ACCESS. Seguramente el nombre de Xbox All Access te suene, y si no es así entonces te explicamos qué era este programa, el cual permitía a los usuarios adquirir una Xbox con juegos y Game Pass con un plazo de financiación. Sin embargo, Microsoft retiró el programa de los Estados Unidos y Reino Unido, pero ahora ha mencionado que el programa regresará y habrá nuevos mercados, pero la gran sorpresa es que los usuarios de Xbox All Access podrán cambiar su Xbox One por la nueva consola conocida hasta ahora como Project Scarlett. BITME TRANSPLANTE DE VÉRTEBRAS REALES. El cirujano Alessandro Gasbarrini ha logrado implantar vértebras reales en un paciente de avanzada edad que necesitaba un trasplante debido a un cáncer de huesos. Se trata de una metodología totalmente innovadora, ya que hasta el momento la cirugía vertebral solo era posible gracias a las prótesis construidas con impresora 3D o a las vértebras de carbono. Según relata I Corriere el paciente: "Se ha vuelto a poner de pie y está en condiciones de tener una vida lo más normal posible" CORRIERE DI BOLOGNA GOOGLE. Hasta ahora, Google mostró una sorprendente generosidad con sus servicios digitales ofreciendo abundante almacenamiento gratuito en la nube. Sin embargo, esto podría cambiar en breve. Y es que a medida que la cantidad de datos que se acumulan online va creciendo, Google empezó a reducir algunas de sus ofertas de almacenamiento gratuito en los últimos meses en diferentes servicios. El objetivo, animar a sus usuarios a suscribirse a Google One. CLARIN LA SERIE DE CATALINA LA GRANDE. “¿Sabes lo que tengo en mis manos?: El poder Absoluto”. Con esa frase Catalina la Grande -interpretada por Helen Mirren- le marca el camino a uno de sus asesores que intenta decirle qué debe hacer y cómo gobernar. La miniserie de 4 episodios, que acaba de estrenar HBO, relata los 34 años del reinado de la emperatriz Catalina que determinó el destino de la Rusia de 1862 a 1896. VOGUE CÁRDIGAN RÉCORD. El cárdigan que Kurt Cobain llevó en 1993 durante el concierto de Nirvana en la serie televisiva MTV Unplugged, verde desvaído y con un agujero quemado por un cigarrillo, se ha vendido por un récord de USD 334.000 en una subasta en el Hard Rock Café de Nueva York. El cárdigan del cantante, que se suicidó al año siguiente (1994), estableció este sábado el récord mundial del “suéter más caro de la historia vendido en una subasta” y fue la estrella del evento de dos días en el que Julien’s ofreció unas 700 reliquias de iconos musicales en el popular restaurante situado en Time’s Square. ABC
Escuchá la llegada de Fuerzas Especiales de Carabineros a disuadir la manifestación pacífica de taxistas que piden la renuncia de la Ministra de Transportes.
El mundo del comic, manga,anime y todas sus derivaciones la vives con las Fuerzas Especiales de La Hoy
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos adentramos disfrazados tras las líneas enemigas para descubrir quienes eran y qué hacían los llamados Brandenburgueses. Nos cuenta sus orígenes y pricipales actuaciones @HugoACanete acompañado de @goyix_salduero.Secciones Historia: - Canaris y Hippel - 5:44 - Creación - 30:35 - Guerra en el Oeste - 1:02:14 - África - 1:35:18 - Oriente Medio - 2:02:36 - Barbarroja y Azul - 2:10:55 - Maikop - 2:34:42 - Otros teatros - División Brandeburgo - 2:54:40 - Bibliografía - 3:06:13
El Servicio Aéreo Especial del Ejército Británico fue creado en 1941. Su bautismo de fuego fue en el Norte de África, realizando incursiones en los aeropuertos del Eje.Tras estas operaciones, se especializaron en ataques tras las líneas enemigas ya fuera en Italia, en Grecia y en la Europa Noroccidental. Las habilidades que las SAS adquirieron a lo largo de la Segunda Guerra Mundial establecieron las directrices básicas de lo que son en la actualidad las fuerzas especiales.
El Servicio Aéreo Especial del Ejército Británico fue creado en 1941. Su bautismo de fuego fue en el Norte de África, realizando incursiones en los aeropuertos del Eje.Tras estas operaciones, se especializaron en ataques tras las líneas enemigas ya fuera en Italia, en Grecia y en la Europa Noroccidental. Las habilidades que las SAS adquirieron a lo largo de la Segunda Guerra Mundial establecieron las directrices básicas de lo que son en la actualidad las fuerzas especiales.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos subimos a un Chinook para ver la utilización de las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses en la lucha contra Al Qaeda. Comandando la misión se encuentra @JavierJordanE, profesor titular de ciencia política y miembro del @grupogesi y en las comunicaciones y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción - 06:07 - Intervención en Afganistán - 47:41 - Operación Anaconda - 1:14:47 - JSOC - 2:48:42 - Bibliografía - 3:24:03
Nos acompaña Diego Ayala, guionista de “Fuerzas Especiales”, “Redentor” y “Sin Filtro”, una de las películas más vistas de la historia del cine Chileno. Hablamos sobre la responsabilidad del guionista frente a las necesidades de...
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Acechando bajo el agua se encuentra en este podcast la Historia de la mítica Xª Flotilla MAS. Nos la trae @MachCinco de @zafarranchopod, acompañándole @LordCirencester y @goyix_salduero. Secciones Historia: - Motivaciones - 10:29 - Antecedentes de las Xª Flotilla MAS - 35:51 - Acciones en la II Guerra Mundial - 1:37:39 - Hipotéticas acciones - 3:57:58 - Bibliografía - 4:23:58
En este episodio tuvimos el enorme placer de platicar con Mariana y Diego, sí señor, los autores de jardindeadultos.com , referentes en el Swinger Mexicano, desvirgadores virtuales de más parejas que cualquier estrella porno y escritores publicados en Amazon.mx de la Breve Guía Swinger pero mejor que lo diga Diego porque se oye bien bonita su voz en radio; hasta dice el título del libro despacito y cachondito y no se los queremos arruinar. Conozca los orígenes Swinger de Mariana y Diego, fue terrible lo que tuvieron que soportar en sus primeros años antes de que swingee.com y SwingLiving.com hicieran nuestra vida fácil para el ligadero, ellos mismos se definen como necios porque de veras que se necesitaba ser muy Swinger para aguantar tantos baches en el camino y seguir adelante con la misión, algo así como las Fuerzas Especiales del ejército pero del Swinger, pensamos en ellos como el Delta Force de la putería. Platicamos sobre jardín de adultos, sobre el ser Swinger en este México moderno, el sistema de calificación de Diego contra el sistema de Mariana... Manuel se declaró team Mariana y Ale se declaró team Diego, hasta nos platicaron la sabrosa anécdota del porque se consideran parejas iceberg, aunque debemos decir que ya no son tan iceberg. Estaba tan sabrosa la platica que fue una pena tener que terminar la conversación. Sin embargo quedo en el aire la promesa de repetir pronto porque los conceptos, los conocimientos y la sabrosura que Mariana y Diego tienen al aire no tiene comparación, inclusive fuera del aire intentamos convencerlos de iniciar un podcast y ahí es donde nuestros queridos podescuchas nos pueden ayudar. Momento bastante gracioso cuando Diego y Manuel hablaban sobre la conveniencia de orgías entre 3 parejas en vez de 2 o 4 parejas y mientras ellos hablaban de la presión del performance Mariana y Ale los veían con cara de “No se pongan técnicos, con que haya cogedero es suficiente”, lastima que las caras no salen en el radio porque son señoras muy chistositas. Nos encanta leer sus correos en swingermexicopodcast@gmail.com prometemos contestar todos los correos (hasta los de los haters) manden sus dudas, preguntas, comentarios y cualquier cosa que se les ocurra. No olviden seguirnos en Twitter @swingermexico_ donde Ale contesta personalmente a todos los podescuchas, y para los más atrevidos también está la cuenta personal de Twitter de Ale @aleytiago donde hace de las suyas y pone fotitos de su día a día. Pueden visitar nuestra página swingermexico.wordpress.com para ver actualizaciones, leer las notas del show y en general hacernos el día con su visita. ¡MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHAR! Escúchanos en: iTunes https://itunes.apple.com/mx/podcast/swinger-mexico-podcast/id1086751509?l=en SoundCloud https://soundcloud.com/swinger-mexico-podcast Stitcher http://www.stitcher.com/s?fid=84744&refid=stpr Web (Libsyn) http://swingermexicopodcast.libsyn.com/
El general de brigada Robert "Lucky" Laycock fue uno de lo