Podcasts about la rosa

  • 931PODCASTS
  • 2,164EPISODES
  • 1h 24mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la rosa

Latest podcast episodes about la rosa

Fringe by PeopleForward Network
Winning the Talent Acquisition War Against AI Fraud with Gerald Gordon & Steve Browne

Fringe by PeopleForward Network

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 43:01


What if your next "perfect" hire is just a well-programmed bot? AI fraud is here, and it's quietly hijacking your hiring pipeline.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 10/11/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 220:55


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 09/11/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 219:47


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

Radio Maine with Dr. Lisa Belisle
From Pharmacy to Fine Art: The Creative World of Mike LaRosa

Radio Maine with Dr. Lisa Belisle

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 26:15


Mike LaRosa, founder of LaRosa Studios and represented by the Portland Art Gallery, brings an uncommon duality to his life's work—he's both a practicing pharmacist and a professional artist. Raised in Syracuse, New York, with a background in engineering and pharmacy, Mike ultimately found fulfillment through painting—proof that science and creativity can coexist in harmony. His vivid, hard-edged abstractions and Maine-inspired landscapes reflect a disciplined precision balanced by emotional spontaneity. From family hikes near Deer Isle to his fascination with cinematic color and rhythm, Mike's art reveals how structure and imagination can share the same canvas. Now living in Norway, Maine, with his physician wife and young son, he continues to explore how love—for color, composition, and connection—drives both his professions. Join our conversation with Mike LaRosa today on Radio Maine. Subscribe to our channel to meet more of Maine's most inspiring creatives.

Mixtape: lado A
Entrevista a Hit La Rosa

Mixtape: lado A

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 24:01


Hit La Rosa regresa con Bosque de Mango, un EP que abre una nueva etapa para la banda: una fase de exploración, un interludio sonoro antes de lo que está por venir.Entre la cumbia psicodélica, la electrónica y los sonidos ancestrales, el grupo peruano crea un espacio para disfrutar sin dejar de pensar, para bailar mientras reflexionamos sobre el mundo que habitamos.Con colaboraciones junto a Novalima y Pahua, y un arte visual creado por Mr. Tronch, Bosque de Mango es una experiencia que fluye entre lo ritual y lo futurista.Una pausa necesaria, fresca y profunda, donde la música vuelve a ser un acto de libertad.

Podcast - TMW Radio
Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Braglia:"La Lazio può fare lo scherzetto all'Inter" Orlando:" De Rossi può salvare il Genoa" De Paola:" La rosa dell'Inter la più completa. Lotito ha una visione provinci

Podcast - TMW Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 28:47


Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Braglia:"La Lazio può fare lo scherzetto all'Inter" Orlando:" De Rossi può salvare il Genoa" De Paola:" La rosa dell'Inter la più completa. Lotito ha una visione provinciale"

Maracanã - TMW Radio
Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Braglia:"La Lazio può fare lo scherzetto all'Inter" Orlando:" De Rossi può salvare il Genoa" De Paola:" La rosa dell'Inter la più completa. Lotito ha una visione provinci

Maracanã - TMW Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 28:47


Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Braglia:"La Lazio può fare lo scherzetto all'Inter" Orlando:" De Rossi può salvare il Genoa" De Paola:" La rosa dell'Inter la più completa. Lotito ha una visione provinciale"

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 03/11/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 222:25


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un sabio Rabí que vivía en una ciudad de piedra dorada por el sol del mediterraneo, donde las sinagogas cantaban al amanecer y los muros guardaban siglos de plegarias, Este rabi llamado Eliezer era   ya casi centenario. y todos lo conocían por su devoción incansable al estudio de la Ley de dios y por algo extraño. Nunca sonreía.No había día ni noche para él. Solo páginas, letras, silencios y preguntas. Su mesa estaba siempre encendida con una lámpara de aceite, y sobre ella se apilaban volúmenes antiguos, algunos escritos por sus propios maestros, otros por sabios que ya eran polvo.Eliezer no temía a la muerte. Pero tampoco la invitaba. Decía:—Mientras haya un versículo que no comprenda del todo, no puedo partir. Mi destino esta ligado al conocimiento y solo podre pasar a otra vida cuando todo se sepa. Y así, la muerte lo esperaba. Año tras año ella lo miraba pasar por entre los umbrales, a la vuelta de las esquinas, en las historias de otros que habían partido. Pero el rabí seguía leyendo, escribiendo y  preguntando por el conocimiento.Cada tarde, su nieta Miriam, una niña de ocho años con trenzas oscuras y voz dulce, venía a visitarlo. Le traía pan fresco, agua con miel, y a veces flores del jardín. El rabí la recibía con ternura, pero nunca dejaba de leer, ella era el mayor consuelo para su larga vida.—¿Puedo sentarme contigo, abuelo?—Claro, pequeña. Pero no hagas ruido. Las letras escuchan y los libros pueden ofenderse.Miriam lo observaba como se observa a un árbol antiguo: con respeto, con curiosidad, con amor.Una tarde, mientras Miriam recogía flores en el jardín, vio algo que nunca había visto antes: una rosa perfecta, de pétalos rojos como vino, con un perfume que parecía saltar hacia el firmamento. La flor no estaba allí el día anterior. Había brotado sola, en medio de una piedra y eso la hacia más maravillosa.Lo que Miriam no sabía era que la muerte, cansada de esperar, había decidido disfrazarse. Se convirtió en esa rosa, suave, irresistible, y esperó a que la niña la llevara al rabí.—¡Abuelo! —dijo Miriam al entrar—. Hoy te traigo algo especial. Una rosa que huele como el cielo.Eliezer levantó la vista. Sus ojos, cansados pero brillantes, se posaron en la flor. Realmente era un flor extraordinaria, tenía un color rojo como el más oscuro de los rubies y cada una de sus pétalos tenía un terminar de color negro.  La tomó con manos temblorosas, ciertamente su belleza era cautivadora pero su perfume era más atractivo aún, Invitaba a ser experimentado y guardado en la memoria. Así que  la acercó a su rostro lentamente … y aspiró.El perfume lo envolvió. No era solo aroma: era memoria, era descanso, era eternidad. En ese instante, el rabí vio todo lo que había leído, todo lo que había preguntado, todo lo que había amado. Vio a sus maestros, a sus padres, a los versículos que aún no comprendía… y los entendió. Todo el conocimiento que había explorado y había tratado de encontrar estaba allí en un solo segundo. Y todo su cuerpo y su alma se hicieron una . Y finalmente Sonrió. Cerró los ojos. Y se inclinó hacia atrás, como una hoja que cae sin ruido.Miriam no lloró de inmediato. El silencio era tan profundo que parecía sagrado. El aire estaba lleno del perfume de la rosa, que ya no era una flor sino un brillo de eternidad. Los sabios del pueblo dijeron que el rabí había partido en paz, llevado por la belleza, por la inocencia, por el gesto más puro. Y que su alma había ascendido envuelta en letras doradas, como un pergamino que se enrolla hacia el cielo.Dese aquellos dias su nieta Miriam, cada

Lezioni di storia con Stefano D'Ambrosio
#499 -CORSOSERALE 9.1 (2di2) - La rosa: quintessenza del Medioevo

Lezioni di storia con Stefano D'Ambrosio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 38:16


La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 02/11/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 223:41


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

Lezioni di storia con Stefano D'Ambrosio
#498 - CORSOSERALE 9.1 (1di2) - La rosa: quintessenza del Medioevo

Lezioni di storia con Stefano D'Ambrosio

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 45:54


Ci sono simboli che attraversano i secoli come fili d'oro nella trama della cultura.La rosa è uno di questi: fragile e potente, terrena e celeste, fiore e concetto insieme.Nel Medioevo essa divenne molto più di un'immagine ornamentale: fu la chiave di un intero universo mentale, la forma in cui si rispecchiava l'armonia del creato e la promessa di un ordine superiore.Per l'uomo medievale, il mondo non era un insieme di oggetti, ma un tessuto di segni. Ogni cosa – pietra, fiore, animale, stella – custodiva un significato da decifrare.Capire significava interpretare, tradurre il visibile nell'invisibile.E in questo linguaggio simbolico, la rosa occupava il centro: bianca come la verginità di Maria, rossa come il sangue del Cristo, perfetta come il cerchio delle vetrate gotiche che, nelle cattedrali, la trasformavano in luce teologica.Nella rosa si incontravano i saperi: la teologia e la medicina, la poesia e l'alchimia, la botanica e la pittura.Era una quintessenza, per usare la parola cara ai filosofi e agli alchimisti del tempo: la distillazione della purezza, la materia trasfigurata in spirito.Ma in quella stessa immagine, la cultura medievale riconobbe anche il mistero della vita e della generazione.Nel Roman de la Rose, nel linguaggio cortese e perfino nei testi sacri più audaci, la rosa diventa emblema dell'amore terreno, del desiderio che partecipa del divino perché rinnova la creazione.Fiore della carne e del cielo, la rosa custodisce insieme la promessa della verginità e l'ebbrezza dell'unione: il punto in cui la sensualità si fa linguaggio spirituale e il corpo diventa simbolo del mondo.Eppure, dietro la devozione e la bellezza, si avverte anche un senso di smarrimento e di nostalgia.La rosa è simbolo di purezza e di caducità, di rivelazione e di perdita: nasce per fiorire e per morire.Nel suo profumo, il Medioevo riconosceva la fragilità dell'esistenza; nella sua forma perfetta, la tensione verso ciò che non muore.Studiare la rosa nel Medioevo non significa soltanto inseguire un simbolo, ma comprendere un modo di pensare e di credere, in cui la conoscenza era sempre un atto morale.Perché la bellezza, allora, non era evasione, ma via di accesso al vero.E forse, in un tempo come il nostro – che tutto decifra ma poco comprende – tornare a quella rosa, alla sua grazia rigorosa e al suo segreto linguaggio, può ancora insegnarci a riconoscere nel mondo un senso, e in noi stessi un limite.

Giovanni Certomà
L'arte della pizza secondo Alessandro Cardone: Degustazione d'autore

Giovanni Certomà

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 35:10


Alessandro Cardone è un pizzaiolo lombardo con origini napoletane, titolare della pizzeria La Rosa dei Venti a Mede, in provincia di Pavia. Ha iniziato a lavorare come pizzaiolo a soli 15 anni e ha affinato le sue competenze con masterclass di maestri come Raffaele Bonetta e Salvatore Lionello. Inoltre, è anche istruttore presso l'Accademia Pizza Doc e ha vinto il Campionato Pizza DOC 2023 nella categoria a squadre.Alessandro Cardone si è formato anche alla scuola Alma di Gualtiero Marchesi, un centro di formazione culinaria di grande prestigio. Quindi la sua preparazione è davvero completa e variegata.Alessandro Cardone ha completato un corso di pizzeria gastronomica presso ALMA, l'Accademia di Cucina di Gualtiero Marchesi.Ha raggiunto diversi traguardi nelle competizioni di pizza: nel 2016 ha ottenuto il secondo posto nella categoria "Presentazione" al Campionato Mondiale di Parma, e nel 2023 ha vinto il Campionato Pizza DOC nella categoria a squadre, insieme al Team Calabria DOC.Sigla (Voce): Mara Rechichigiovannicertoma.it

Podcast - TMW Radio
Ep. 769 - Cosa farà la Juventus sul mercato a gennaio per la rosa di Spalletti

Podcast - TMW Radio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 2:49


Ep. 769 - Cosa farà la Juventus sul mercato a gennaio per la rosa di Spalletti

Meet the ADs
Ep. #17: "Ripley" (Live from the 2025 AD Awards Winner Q&A) with 1st AD Peter Thorell, Key 2nd AD Barbara Pastrovich and Floor 2nd AD Gianluca La Rosa

Meet the ADs

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 51:25


Today's episode is part one of our two-part Assistant Director Awards Special because this year, Meet the ADs partnered with the Assistant Director Awards (ADA) to share the winning teams' insights with a wider audience. We're not part of the awards organisation itself, but we're proud to collaborate in celebrating outstanding AD work from around the globe. Julia hosted the 2025 ADA Winners' Q&A featuring the gold-winning AD teams of Ripley and The Substance. The conversations were far too good to disappear into a Zoom archive, so we're bringing them to you as two special podcast episodes.This episode (Part 1) focuses on the beautifully crafted black-and-white series RIPLEY, an AD-masterclass in precision, planning, and the challenge of locking off extraordinary film locations across Italy. Julia speaks with: 1st AD Peter Thorell. Key 2nd AD Barbara Pastrovich and Floor 2nd AD Gianluca La RosaAlso mentioned, though not part of the recording, are Italian 1st AD Davide Sacchetti and 2nd Unit 1st AD Lorenzo de Nicola.This Q&A was recorded live on Zoom, with a visual audience present and questions coming in throughout the session — so the conversation style is a little different from our usual episodes. You'll notice a few audio hiccups here and there.Learn more about the Assistant Director Awards:www.assistant-director-awards.com@assistant_director_awardsWe'd love to hear your thoughts, ideas or guest suggestions for future episodes—send us a DM on Instagram or email podcast@ad-union.org.Follow us & stay updated:Podcast: @meettheads_podcastJulia & Tim: @juliaeiber @tim.schaerPost Production Audio: Fabian Simon @fabian_a_simonMusic: Daniel Herget (⁠www.blacktriaudio.de⁠)Logo Design: Benjamin Probst (⁠www.benjamin-probst.de⁠)ADU (AD Union Germany): www.ad-union.org/en/home

Always On with Duncan MacPherson
Be a Business Owner, Not Just an Advisor with Frank LaRosa (Ep. 85)

Always On with Duncan MacPherson

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 67:50


In this episode, Duncan MacPherson sits down with Frank LaRosa, CEO of Elite Consulting Partners and host of Advisor Talk with Frank LaRosa Podcast, for a powerful conversation about navigating transitions in the financial services space. Frank shares his experience helping advisors make meaningful and measurable moves, whether scaling up, going independent, or rethinking their … Continue reading Be a Business Owner, Not Just an Advisor with Frank LaRosa (Ep. 85) →

The Scene Vault Podcast
Episode 370 -- Lou LaRosa Parts Way with Dale Earnhardt Before Having the Time of His Life with Controversial Team III

The Scene Vault Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 61:54


This week in the final installment of our interview with Lou LaRosa, we've got high drama with Lou, Richard Childress, Dale Earnhardt, Larry McReynolds and Joe Gibbs, Lou's slapstick porta-john incident at North Wilkesboro and what is perhaps the one and only person to ENJOY working with Team III. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

WSM's Coffee, Country & Cody
Coffee, Country & Cody: October 29, 2025 - Taylor-Rae and Antonio Larosa

WSM's Coffee, Country & Cody

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 29:42


On this episode of Coffee, Country & Cody, we welcome Taylor-Rae and Antonio Larosa    0:00 - Welcome / What’s Coming Up 3:16 - Interview with Taylor-Rae and Antonio Larosa 18:06 - Entertainment with Kelly Sutton    Connect with WSM Radio: Visit the WSM Radio WEBSITE: http://bit.ly/650AMWSM Follow WSM Radio on TikTok:  https://www.tiktok.com/@wsmradio Like WSM Radio on FACEBOOK: http://bit.ly/WSMRadioFB Check out WSM Radio on INSTAGRAM: http://bit.ly/WSMRadioInsta Follow WSM Radio on X: http://bit.ly/WSMRadioTweets Listen to WSM Radio LIVE: http://bit.ly/WSMListenLive Listen to WSM on iHeartRadio: https://www.iheart.com/live/wsm-radio...  

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 27/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 219:53


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

PENDENTE: Rubrica su Cinema, letteratura, fumetto ed esperienze culturali
Conservare bottiglie vuote: La rosa purpurea del Cairo

PENDENTE: Rubrica su Cinema, letteratura, fumetto ed esperienze culturali

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:27


Il giorno è infine giunto e quindi ecco la lunga filmografia di Woody Allen, regista e autore di un cinema tragicomico e che parla per davvero di noi esseri umani e delle nostre vulnerabilità.Non furono probabilmente anni felici o spensierati per Allen quelli in cui realizzò "La rosa purpurea del Cairo", un film amaro e romantico ma anche leggermente cinico che inaugurò una fase sofferente e crudele della carriera del nostro.Un capitolo cupo del cinema di Woody Allen che forse solo l'amore per il Cinema poteva illuminare.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 26/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 282:11


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

The Scene Vault Podcast
Episode 369 -- Lou LaRosa on DiGard Drama, Life with Smokey Yunick and Young Dale Earnhardt

The Scene Vault Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 75:43


Lou LaRosa. Drama at DiGard ... what else is new? Smokey Yunick. Osterlund Racing, a young Dale Earnhardt, getting thrown under the bus and coming back for more. This week's episode has plenty of super-charged emotion. NOTE: This show is not associated in any way with American City Business Journals, owner of the Scene brand. Be sure to check out the latest and greatest stories from the world of NASCAR at dailydownforce.com! Interested in The Scene Vault Podcast T-shirts? Check out thescenevault.com and click on SHOP to see what we have available! Please consider supporting this show via: patreon.com/thescenevaultpodcast paypal.me/thescenevaultpodcast venmo.com/thescenevaultpodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El hombre que se enamoró de la Luna
MAURO ENTRIALGO, SERGIO C FANJUL, CSO LA ROSA, SINDICATO DE INQUILINAS Y BIZNAGA #LUNA401

El hombre que se enamoró de la Luna

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 113:40


La primera edición de esta nueva temporada busca responder a la deriva actual de las grandes ciudades usando la decadencia del Madrid actual como referencia. Lo hacemos grabando desde la segunda planta del Centro Social Okupado de La Rosa. Para ello charlamos con el periodista Sergio C. Fanjul y el viñetista y escritor Mauro Entrialgo, damos voz a dos colectivos que están haciendo una labor sobresaliente en materia de vivienda como es el CSO La Rosa y el Sindicato de Inquilinas y para finalizar, la personalidad y el carácter de un grupo que habla tan claro como canta: Biznaga. Además, los versos del poema infinito de Peru SaizPrez y os presentamos a la artista gallega Maria Maquieira que va a hacer una colaboraciónmuy especial a lo largo de nuestra temporada. 

El hombre que se enamoró de la Luna
CSO LA ROSA Y SINDICATO DE INQUILINAS #LUNA401

El hombre que se enamoró de la Luna

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 35:14


En el bloque central de la #Luna401 recibimos a dos colectivos que están haciendo un trabajo lleno de valentía, firmeza y saber hacer en la respuesta a la políticas que se están desarrollando a nivel nacional, autonómico y minicipal en materia de vivienda.   Escuchar a las portavoces del Centro Social Okupado La Rosa y del Sindicato de Inquilinas es adictivo por cómo contagian su energia y determinanción y demuestran que el cambio parte de las inquietudes individuales que necesitan consolidarse y crecer desde lo colectivo.  Además, os presentamos la colaboración que la artista gallega María Maquieira que va a realizar a lo largo de esta temporada poniendo imágenes a nuestra novela fetiche, a El hombre que se enamoró de la Luna. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 20/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 220:35


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 19/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 223:14


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

The Scene Vault Podcast
Episode 368 -- Lou LaRosa on Odyssey That Took Him From Brooklyn and Vietnam to NASCAR

The Scene Vault Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 83:57


This week, we've got the first of a three-part interview with the legendary engine builder, Lou LaRosa. The conversation takes listeners from Brooklyn, Ebbetts Field and Vietnam all the way to the DiGard Racing shop in Daytona. We then page through the February 16, 1989 issue of Grand National Scene. It's a great start to the 1989 edition of Speedweeks at Daytona for Ken Schrader, who captures the pole position for the following week's Daytona 500 AND wins the Busch Clash from the pole. There's a crazy ARCA race at Daytona. There are features on Ernie Elliott and Betty Jane France, as well as a short item on the intricate work put into the Country Time Lemonade uniforms and finally, master wordsmith Joe Whitlock has another beautiful column. NOTE: This show is not associated in any way with American City Business Journals, owner of the Scene brand. Be sure to check out the latest and greatest stories from the world of NASCAR at dailydownforce.com! Interested in The Scene Vault Podcast T-shirts? Check out thescenevault.com and click on SHOP to see what we have available! Please consider supporting this show via: patreon.com/thescenevaultpodcast paypal.me/thescenevaultpodcast venmo.com/thescenevaultpodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 13/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 220:26


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 12/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 222:06


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 06/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 219:55


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 05/10/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 223:55


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.

The Will Cain Podcast
Secretary of War Hegseth Declares War on ‘Woke Garbage' in Military (ft. Senator Markwayne Mullin, Joey Jones, and Michael LaRosa)

The Will Cain Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 93:35


Story 1: The government faces the potential of a partial shutdown today as Republicans and Democrats struggle to find common ground on a funding plan in the face of a looming deadline. But who will pay the political price if a funding plan fails to pass? Senator Markwayne Mullin (R-OK) joins Will to give an insider's perspective on what the fallout of a government shutdown might be. Story 2: Co-host of ‘The Big Weekend Show' Joey Jones shares his thoughts on Secretary of War Pete Hegseth's announcement of bringing stricter standards back to the military, especially around fitness and hygiene. Will and Joey also discuss some of the varying intricacies in culture in different regions of the United States. Story 3: Who is to blame for the rise in political violence and outrageous rhetoric? Is the Republican party relying too much on Donald Trump? Why are younger Democrats trending more socialist than ever before? Democratic Strategist Michael LaRosa joins Will to debate the democratic perspective on some of the most divisive stories of the day. Subscribe to ‘Will Cain Country' on YouTube here: ⁠⁠Watch Will Cain Country!⁠⁠Follow ‘Will Cain Country' on X (@willcainshow), Instagram (@willcainshow), TikTok (@willcainshow), and Facebook (@willcainnews) Follow Will on X: ⁠⁠@WillCain Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Developing Palates
Team Review Recap: HVC La Rosa 520 10 Year Anniversary Originales

Developing Palates

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 10:49


Jiunn, John and Aaron discuss their review experience with the HVC La Rosa 520 10 Year Anniversary Originales https://developingpalates.com/reviews/cigar-reviews/team-cigar-review-hvc-la-rosa-520-10-year-anniversary-originales/

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 29/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 221:01


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 28/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 221:07


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Los actos que demuestran tu amor genuino

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 26:31


Hay actos de amor que refuerzan las relaciones y dejan un mensaje profundo a quien se ama. ¿Cuáles son y cómo aplicarlos? La terapeuta de pareja Perla de La Rosa nos explica cómo demostrar tu amor.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir 

Hoy por Hoy
Meterse en un jardín |El arbusto de las mariposas y la rosa de Siria

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 17:05


Eduardo Barba nos habla de dos arbustos muy especiales que van a regalarnos sus flores durante muchos meses, porque se trata de dos especies floríferas a más no poder y ambas son también un clásico de la jardinería desde hace mucho tiempo. Uno es un hibisco o rosa de Siria (Hibiscus syriacus), y otro es una budleia o arbusto de las mariposas (Buddleja davidii).

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 22/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 221:12


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 21/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 221:32


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 15/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 222:41


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 15/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 222:41


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 14/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 223:11


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 14/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 223:11


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom suscr poe investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista tenerife rennes espejo amityville dossier recientemente episodios asimismo misterio aut aacute investiga brujas compostela rompiendo ovni elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee combina pintor diplomado ruman laberinto el espa histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo nocturnos pongamos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios prehistoria consejo superior filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas
VA9, Ep. 13El Humano Verde Evolucionado ama la Rosa tanto como sus Espinas

VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 25:42


Al concluír esta temporada, repaso el contenido de cada uno de nuestros episodios, en una mirada global que marca nuestra búsqueda del Hombre Verde. Esta jornada nos llevó lejos y a lugares insospechados, pero me ayudó a llegar a una poderosa conclusión que expresé en el episodio anterior; tan solo el AMOR puede derrotar la maldad, la malicia, la crueldad y los egos indómitos que poseen una sed por el poder inagotable. En los ojos de mi nieta, he visto la esperanza, y creo, firmemente, que estos nuevos terrícolas constituyen el rostro nuevo y emergente de los Seres Humanos Verdes que construirán un futuro radicalmente diferente, con la naturaleza como su eje central. También exploro una reflexión personal, con la esperanza de hallar más comprensión y afirmo, al final: Talvez este sea el reverdecer de las almas que he tratado de convocar, uno con consecuencias más profundas que el desarrollo de una conciencia ambiental y un regreso a la naturaleza, que más bien implica una verdadera unión de fuerzas, reveladora de una expiación, y una saciedad del espíritu que tiene el poder de restablecer nuestra humanidad.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 08/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 223:30


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 08/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 223:30


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 07/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 223:23


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 07/09/2025

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 223:23


Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.  Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero. 

Next Level Human
Spirituality, Science & Synchronicity with LaRosa Johnson & Nicole Spencer- Ep. 297

Next Level Human

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 49:43 Transcription Available


Send us a textIn this episode of the Next Level Human podcast, Dr. Jade Teta engages in a deep conversation with colleagues LaRosa Johnson and Nicole Spencer about the evolving landscape of spirituality and consciousness. They explore the intersection of traditional religious beliefs, new age philosophies, and a more scientific approach to understanding consciousness. Each guest shares their personal journey, highlighting the importance of synchronicities, intuition, and the tools that help them connect with a higher source. The discussion emphasizes the significance of love, connection, and the quest for meaning in life, encouraging listeners to explore their own paths toward spiritual growth.takeawaysThe podcast aims to foster real conversations about spirituality.There are three main paths in spirituality: traditional religion, new age, and a third path.LaRosa's journey reflects a transition from a strict Christian background to a more open spiritual perspective.Nicole's lack of religious upbringing led her to explore self-development and spirituality later in life.Jade's scientific background initially distanced him from spirituality until personal experiences reignited his interest.Synchronicities and patterns in life can guide individuals toward their authentic selves.Engaging with consciousness can lead to magical outcomes and deeper understanding.Authenticity and love are central to connecting with source consciousness.Different tools resonate with different individuals in their spiritual journeys.The conversation highlights the importance of being open to various spiritual experiences and teachings.Chapters: 00:00:00 Introduction to the Third Spiritual Path00:05:04 LaRosa's Journey from Christian Faith00:14:58 Nicole's Path from Religious Neutrality00:19:03 Jade's Spiritual Evolution00:30:42 Tools for Communicating with Consciousness00:36:16 Why This Matters: Purpose and Connection00:41:08 Listening to Source: Practical Approaches00:48:37 Final Thoughts and Future ExplorationsContact LaRosa: Larosa@larosajohnson.comContact Nicole: @nicole.r.spencer on Instagram Connect with Next Level HumanWebsite: www.nextlevelhuman.comsupport@nextlevelhuman.comConnect with Dr. Jade TetaWebsite: www.jadeteta.comInstagram: @jadeteta