POPULARITY
¿No tienes un CRM? Comienza tu prueba de 30 días GRATIS en pipedrive CRMhttps://aff.trypipedrive.com/adcampaignCurso GRATIS: "Ventas & CRM" https://aff.trypipedrive.com/CURSOGRATISCurso GRATIS: "Gerente-Líder de Ventas"https://aff.trypipedrive.com/9k9mdmTenemos por segunda ocasión como invitado a Alejandro Saracho de Reconfiguración Financiera, un Mentor de Negocios y Finanzas con quien vamos a discutir sobre como hacer y manejar dinero en 2025. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En un nuevo episodio de Política Podcast, la antropóloga Nancy Carola Márquez analizó junto a Rocío Gambra el escenario político de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, destacando la proyección de Evelyn Matthei, las definiciones del oficialismo y los movimientos emergentes en la derecha.
A raíz de la pérdida de un escaño, Chuquisaca exige una compensación. Se plantearon distintas propuestas, incluso surgió la idea de trasladar la sede del TSE a Sucre.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Andrea Vial sobre la razón del recorte de presupuesto al Ministerio Público y cómo se está reconfigurando el escenario de las redes sociales en las últimas semanas.
En una charla con el escritor y especialista en temas de seguridad, Ricardo Ravelo, los periodistas mexicanos José Luis Montenegro y Jesús Lemus Barajas develan el futuro del Cártel de Sinaloa,tras una imparable ola de violencia en Culiacán y el declive y ascenso de algunos personajes notables del mundo del hampa mexicano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La caída del régimen de Bashar al Asad y la llegada al poder de los islamistas y las fuerzas rebeldes en Siria recompone la realidad del país y plantea un nuevo escenario también para los países de la región y la comunidad internacional.También despierta viejos temores, por un lado el resurgimiento de grupos islamistas radicales como el Estado Islámico, y por otro lado, la fragmentación de un Estado dominado por varias facciones políticas y religiosas que pueden convertir al país en una nueva Libia, o un Estado fallidoVisita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"El primer desafío de los BRICS es convertirse en la voz del sur global, en un organismo en el que los países miembro lo consideren como suyo y puedan desarrollar sus economías de forma autónoma y soberana", dijo a 'Telescopio' el ruso Víktor Jeifets, director del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Estatal De San Petersburgo.
Lo sucedido con los servicios de la inteligencia de Estado antes, durante y cómo se perfilan después de la pandemia global, así como la actuación de las principales organizaciones del crimen trasnacional durante la emergencia sanitaria, son temas que casi nadie quiere abordar de forma crítica y propositiva
La ciudad de Sevilla es noticia por una polémica medida que va a impulsar su ayuntamiento, quiere cobrar entrada para acceder a uno de los lugares más emblemáticos y más visitados: la plaza de España. El alcalde, que se niega a pon una tasa turística en la ciudad, plantea cerrar al público ese espacio que es de visita obligada cuando se está en la ciudad. Además, el Partido Socialista quiere que Jose Luis Ábalos deje su acta como diputado por la crisis del caso Koldo. Ábalos no cede por ahora a las presiones y el PSOE reúne esta mañana a su ejecutiva federal. En Sumar hay nervios tras la debacle de las gallegas y ante las próximas elecciones en Euskadi. Díaz apuesta por la integración de la coalición. El problema es que algunos ya empiezan a reivindicar su propia marca, no la del paraguas de SUMAR. En la Pizarra de Javier Ruiz hablamos de la huelga de los empleados de banca mientras los directivos se suben el sueldo.
La ciudad de Sevilla es noticia por una polémica medida que va a impulsar su ayuntamiento, quiere cobrar entrada para acceder a uno de los lugares más emblemáticos y más visitados: la plaza de España. El alcalde, que se niega a pon una tasa turística en la ciudad, plantea cerrar al público ese espacio que es de visita obligada cuando se está en la ciudad. Además, el Partido Socialista quiere que Jose Luis Ábalos deje su acta como diputado por la crisis del caso Koldo. Ábalos no cede por ahora a las presiones y el PSOE reúne esta mañana a su ejecutiva federal. En Sumar hay nervios tras la debacle de las gallegas y ante las próximas elecciones en Euskadi. Díaz apuesta por la integración de la coalición. El problema es que algunos ya empiezan a reivindicar su propia marca, no la del paraguas de SUMAR. En la Pizarra de Javier Ruiz hablamos de la huelga de los empleados de banca mientras los directivos se suben el sueldo.
Julie López es una periodista independiente especializada en cubrir narcotráfico, pandillas, extorsiones, migración y, más recientemente, trata de personas. Ha trabajado como reportera y editora. Sus reportajes han aparecido en Prensa Libre, Plaza Pública y El Periódico, en Guatemala, y BBC Mundo, Al Día de Filadelfia, El Diario de Nueva York, ReVista Harvard Review de Latinoamérica; Proceso, El Heraldo y Excelsior de México, y también ha publicado investigaciones con el Woodrow Wilson Center y el Inter American Dialogue en EE.UU. En este episodio, Lucy Rodríguez conversa con Julie López sobre cómo se ha comportado el narcotráfico a partir de los movimientos y las crisis políticas recientes. El narcotráfico es un actor con mucha influencia en las instituciones políticas y económicas del país, además de ser una de las principales preocupaciones de Estados Unidos sobre la región. Julie nos brinda una mirada analítica y general del poder del narco en Guatemala.
“Reconfiguración de la agenda del régimen. Con estabilidad mediocre, no se aguanta indemne hasta el 2026. Es necesario, incorporar agresivamente un conjunto de reformas y anunciarlas integralmente el 28 de julio. Esa fecha puede ser el parteaguas de un gobierno que anda a la deriva”Encuentra más en https://sudaca.pe/https://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/https://www.tiktok.com/@sudacaperuLima – Perú#juancarlostafur #sudacaperú #fujimorismo #constituyentehttps://open.spotify.com/episode/Juancarlostafur688
Nuestro segundo capítulo va dedicado a lo que mejoró y reconfiguró Atlético San Luis en su estadio. Platicamos con Luis Torres, Director de Operación y Explotación del club, quien nos habló del paso a paso sobre cómo mejoraron la experiencia del fan en el Estadio Alfonso Lastras. No fue únicamente traer dinámicas y show, nos comenta el proceso de un año para ir dando pasos en cosas tan básicas como mejorar los baños, la iluminación, las señales, mejoras que todavía continúa. ¿Cómo obtienen información del fan? Encuestas vía QR que están colocados en los estadios Encuesta anual del abonado Realizan encuestas vía las redes sociales del club ¿Qué es lo que han hecho? Crearon un fan fest a las afueras del inmueble para el pre y post juego Llevaron al sonidero Grupo Pirata que es tendencia nacional Mejoraron la experiencia del día del abonado Creará unas zonas launch en el estadio
Eddy nos presenta una entrevista con Cristian Carballo, Jefe de Pilotos de Volaris, desde el simulador de vuelo de Volaris realizando una prueba de despegue y aterrizaje desde el AICM hacía el AIFA; el Subsecretario de Transportes de la SCT, Arq. Rogelio Jiménez Pons, nos habla a detalle sobre la reconfiguración del espacio aéreo en la CDMX y el sistema metropolitano de aeropuertos, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) enfrenta una pronta reconfiguración en su junta directiva forzada por la destitución de Álvaro Ramos y la llegada de su reemplazo, Marta Esquivel, designada como ficha de confianza del mandatario Rodrigo Chaves, que deberá nombrar también a otro representante del Ejecutivo en sustitución del abogado Guillermo Hernández, quien renunció este fin de semana. No se trata solo de llenar cupos. Rodrigo Chaves quiere hacer valer su línea en la institución autónoma donde los sectores patronales y laborales también tienen sus representantes. Se trata de equilibrios en la organización ante un pulso en torno a la activación del aumento salarial de 8.000 colones a la base de los 63.000 empleados, ya irrevocable, según los directivos representantes de los trabajadores. "Era una deuda que tenía la institución con sus trabajadores, que contaba incluso con la firma de Rodrigo Chaves cuando fue ministro de Hacienda", dice José Luis Loría, directivo representante de los trabajadores. En veremos está el margen de maniobra que sobre el tema tenga la nueva presidenta ejecutiva, que llegó este martes a su nueva oficina y que deberá maniobrar para atender los lineamientos de Zapote y al mismo tiempo participar de la negociación imperativa en la CCSS, tanto en la junta directiva como con sectores internos. Sobre el panorama alrededor de la institución conversamos este miércoles con José Luis Loría, directivo representante de los trabajadores y con Pablo Sauma, economista y ex directivo de la CCSS.
Entrevista con Eduardo Alcántara, Coordinador de la bancada de diputados del PAN en el Congreso de Puebla y quien esta tarde nos habla sobre una iniciativa que presento ante el congreso, la cual consiste en la manera de elegir a las autoridades municipales y la reducción de número de regidores. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Genealogía de una reforma fallida de un sistema penal juvenil con enfoque de derechos para los adolescentes y jóvenes. Reconfiguración de las prácticas policiales y persecución penal cotidiana de lo/as jóvenes en los barrios populares.Conversamos con: Silvia Guemureman. Socióloga, especialista en problemáticas sociales infanto-juveniles y Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del CONICET, Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Coordina el Observatorio sobre adolescentes y jóvenes en relación a las agencias de control social penal http://observatoriojovenesiigg.sociales.uba.arJoaquín Zajac. Licenciado en Sociología (UBA). Magíster en Antropología Social (IDES/IDAES). Doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Profesor Asociado de Metodología de la Investigación en la Universidad del Salvador. Sus temáticas de interés son las fuerzas de seguridad y el sistema penal, las violencias y la desigualdad urbana.Melina Ghione. Abogada y docente UBA. Presidenta de la Asociación Civil Pequeña Escala. Co-conductora de Aires de justicia el Programa de la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires en Radio UBA. Socia Fundadora en Fernández Ghione De Souza Vieira & Asociados.
Entrevista en La FM a Miguel Uribe Turbay, senador electo del Centro Democrático.
1. Vida Eterna: Ray Kurzweil es un futurista que ha escrito predicciones sobre el futuro de la tecnología. En una de éstas habló sobre tres “puentes” que el humano debe de cruzar para conseguir la inmortalidad y especuló en que años sucedarán cada etapa de estos puentes. Esta primer etapa que Kurzweil describe está muy próxima a empezar y con ésto viene la pregunta ¿podrá la tecnología extender nuestro expectativa de vida hasta el punto de ser inmortales? 2. Crisis de los insectos: La anatomía y comportamiento de los insectos han sido de gran inspiración para el desarollo de tecnología. Debido al impacto ambiental estas especies, en sus 400 millones de años de historia, están viviendo la mayor crisis en su existencia. Empresas como Dropcopter están desarrollando tecnología para así ayudar con las funciones que normalmente haría un incecto; tales como el uso de drones para polinizar. ¿Cómo sería desarollar toda esta tecnología pero aplicado no sólo en reemplazar las tareas de los insectos sino también para ayuarlos en su conversación y reproducción? 3. Novedades espaciales: Se viene grandes noticias relacionadas a la “carrera espacial”. Dentro de éstas están el regreso a la Luna para el 2024 y el desarrollo de la tecnología QueSST (Quiet Super Sonic Technology). No podemos predecir el futuro, pero sí podemos explorarlo. /// Jorge Alor | @elpadrino Mario Valle | @bilbeny Jaime Limón | @mrlemon /// Sigue @sonoropodcast en todas las redes sociales.
Reconfiguración del mapa político en México; Morena tiene más gobernadores pero menos diputados; oposición avanza en la CDMX El presidente Andrés Manuel López Obrador destapa las ‘corcholatas' presidenciables. Combate a la corrupción: Rosario Robles se queda en prisión; el ex director de Pemex es encarcelado: van por Ricardo Anaya Las responsabilidades y tareas de las Fuerzas Armadas se multiplicaron en 2021 El desplome en un tramo de la Línea 12 dejó 26 muertos y cientos de heridos. Maca Carriedo y Javier Garza echan un vistazo a los hechos destacados en política durante los últimos meses. Leemos tus comentarios en Instagram: @expansion.daily Más información en el sitio de Expansión.
Marcelo Brignoni y Facundo Cardoso se preguntan sobre la nueva etapa política latinoamericana. ¿Las posiciones de Centro siguen en pié para lograr mayorías? ¿Qué modelos se buscan actualmente en nuestros países?
Este lunes, en un nuevo bloque de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy, María José Naudon, Carolina Tohá, Alfredo Joignant y Kike Mujica sobre los resultados de las elecciones generales de ayer y el nuevo escenario político que abren.
Este lunes, en un nuevo bloque de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy, María José Naudon, Carolina Tohá, Alfredo Joignant y Kike Mujica sobre los resultados de las elecciones generales de ayer y el nuevo escenario político que abren.
CREADORAS | EPISODIO 11 con Alexandra Angarita | Malena González Conoce qué es el Thethahealing, la Terapia Angélica Aurora Radiante, la Reconfiguración Dorada con Péndulo y más con Alexandra Angarita González, mamá de dos maravillosos seres, sus mejores maestros, amante del crecimiento personal y espiritual. Gracias a su hermano, conoció el Thethahealing y allí comenzó su camino para formarse como Terapeuta. Actualmente es practicante de Thetahealing, que es una técnica de Sanación energética, a través de la meditación, que consiste en identificar y cambiar creencias limitantes, además, Terapeuta, aplicando la Terapia Angélica Aurora Radiante (TAAR), y la Terapia de Reconfiguración Dorada con Péndulo, que es una terapia sanadora a través del péndulo y con la asistencia de los Ángeles de la Reconfiguración, que hoy son sus guías. Gracias Alexandra por aceptar mi invitación y ser parte de #CREADORAS ¡Que lo disfruten! ¡Si te gusta, compártelo! Suscríbete a mi canal y enciende las notificaciones para ver el próximo episodio apenas este disponible. También puedes encontrarme en: WEB: https://www.malena-gonzalez.com/ Instagram: https://www.instagram.com/malenagonzalezofficial/ Twitter: https://twitter.com/malenaactriz Facebook: https://www.facebook.com/MalenaGonzalezActriz LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/malena-gonzalez-13110357/ Si quieres ser aliado, escríbeme a malenasoffice@gmail.com Esta fue una presentación de 44Films, Parrarayos Films. #Thetahealing #TAAR #terapiaAngélica #auroraRadiante #ReconfiguraciónDorada #nuevaera #canalizadora #angeles #amorpropio #sanar #pendulo #ReconfiguraciónDoradaconpendulo #mujeresincreibles #bendicetuser #viajeinterior #procesopersonal #terapiasanadora #relaciones #parejas #dificultadeconomica #autoestima #bloqueoenergetico #malenagonzalez
Maritza García (Cambio 21), Ana María Choquehuanca (PPK) y Patricia Donayre (Unidos por la Democracia) discutieron en Ampliación de Noticias sobre cómo será la dinámica del Congreso luego de que Fuerza Popular tendrá solo 10 representantes.
Maritza García (Cambio 21), Ana María Choquehuanca (PPK) y Patricia Donayre (Unidos por la Democracia) discutieron en Ampliación de Noticias sobre cómo será la dinámica del Congreso luego de que Fuerza Popular tendrá solo 10 representantes.
Bienvenidos, una vez más, a ¿Y Por Qué No? Esta semana en #ElMéxicoQueNosDuele, hablamos sobre la incongruente y lamentable búsqueda de prestigio, a través de medios virtuales, de la Universidad de Guanajuato, la reconfiguración del crimen organizado en el estado, la repartición de terrenos electorales entre caciques en Acción Nacional y más… ¡Acompáñanos en esta nueva aventura! *Sigue la Transmisión En Vivo de nuevos capítulos, todos los LUNES, a través de Facebook Live. Alrededor de las 6:30 p.m.* ¿Y Por Qué No? ° ° ° Sigue a ¿Y Por Qué No? en: #Facebook: https://smarturl.it/2avr9h #Twitter: https://smarturl.it/7aq3vh #Instagram: https://smarturl.it/krw4a7 --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/y-por-qu-no/message
El día de hoy en particular me siento renovado, con mucha claridad, en un nuevo inicio y tan solo porque me cambié de cuarto. No se necesita de grandes cambios, de acontecimientos extraordinarios o sacudidas para tener un momento para relanzarnos, renovarnos, hacer nueva nuestra mentalidad y nuestra energía y por ello te comparto mi reflexión al respecto. Espero tus comentarios y para mí será un placer leerte en @josuemejiamx, si te ha aportado valor este episodio compártelo y sigamos expandiendo el impacto positivo. Una cosa más, quiero compartirles una clase de Reconfiguración Financiera de mi gran mentor y maestro, espero la disfruten y les sea de mucha utilidad.
Cecilia Escribano
Nuestro amigo Oswaldo Bravo nos cuenta sobre la importancia de finanzas sana y reconfigurar la forma en la que vemos el dinero.
Alejandro Saracho, director y fundador del seminario Abundantia Training, conversa con Francisco Eguiza e Isabel Gómez Aguado acerca de cómo alcanzar una libertad financiera puede cambiar no sólo nuestras vidas, sino la de todos los que nos rodeanAlejandro Saracho está convencido que la libertad financiera, si bien inicia como un camino personal, puede repercutir en la vida de todos: “Entre más personas se vuelven financieramente libres más están enfocados en cambiarle la vida a las demás personas”. “Libertad financiera es cuando llegas a ese momento donde tienes la opción de dejar de trabajar y puedes pagar los gastos de tu estilo de vida, es decir, tú pagas tus gastos a través de tus ingresos pasivos, no de tus ingresos activos. Los ingresos activos son aquellos que obtienes de tu trabajo, de tu negocio; esos dependen de tu tiempo, talento y energía. Todo el esfuerzo que estás haciendo en el día a día está relacionado con los ingresos activos”.Si este dinero, explica Saracho, lo pasamos no sólo a nuestros gastos personales, sino lo llevamos a una inversión, por ejemplo a las que permite kubo.financiero, ésta nos empieza a generar ingresos pasivos y rendimientos. “Esos resultados de mi inversión me van a permitir en algún momento ser capaz de pagar los gastos de mi estilo de vida. Entonces, yo no vivo de mis ingresos activos, vivo de los rendimientos que me generan mis inversiones”, comenta.Para Alejandro Saracho existen tres obstáculos que nos limitan a conseguir nuestra libertad financiera. Uno de ellos es la configuración financiera personal, la forma en la que tomamos decisiones y acciones con respecto al dinero. Alejandro señala que la mentalidad es importante, ya que tendemos a repetir patrones y en estos hay que trabajar para generar un cambio.El segundo freno es la educación, Saracho expresa que resulta muy problemático que sólo se nos enseñe a manejar el dinero de otras empresas, pero no el nuestro, mucho menos se nos educa para volvernos empresarios. “A veces tengo en mis seminarios a directores financieros que son un desastre en sus finanzas personales, pero son muy buenos en las organizaciones”, afirma.Y el último obstáculo que indica Saracho son las instituciones financieras tradicionales, las cuales cuentan con dinámicas que no son las más favorecedores. Alejandro señala que habría que pensar qué tan interesados están ellos de que nosotros aprendamos a manejar el dinero, “si ellos ganan dinero cuando nosotros nos equivocamos”.El director y fundador de Abundantia Training puntualiza que, si bien la libertad financiera es posible alcanzarla colaborando en alguna empresa, resulta mucho más fácil obtenerla cuando se cuenta con ingresos adicionales: “Si eres emprendedor o dueño de negocios es más fácil porque entre más trabajas más ganas, entonces no tienes un límite en tu generación de ingresos: vende algo, genera coaching; un ingreso adicional te permitirá llegar mucho más rápido la libertad financiera”.El autor de “Reconfiguración financiera” explica que el concepto de libertad financiera forma parte de nuestro día a día, solamente hay que construirlo ya que está al alcance de todos. Actualmente tienen como meta ayudar a 10 millones de personas y en siete años de trabajo 4 millones de personas han recibido sus asesorías.
Alejandro Saracho, director y fundador del seminario Abundantia Training, conversa con Francisco Eguiza e Isabel Gómez Aguado acerca de cómo alcanzar una libertad financiera puede cambiar no sólo nuestras vidas, sino la de todos los que nos rodeanAlejandro Saracho está convencido que la libertad financiera, si bien inicia como un camino personal, puede repercutir en la vida de todos: “Entre más personas se vuelven financieramente libres más están enfocados en cambiarle la vida a las demás personas”. “Libertad financiera es cuando llegas a ese momento donde tienes la opción de dejar de trabajar y puedes pagar los gastos de tu estilo de vida, es decir, tú pagas tus gastos a través de tus ingresos pasivos, no de tus ingresos activos. Los ingresos activos son aquellos que obtienes de tu trabajo, de tu negocio; esos dependen de tu tiempo, talento y energía. Todo el esfuerzo que estás haciendo en el día a día está relacionado con los ingresos activos”.Si este dinero, explica Saracho, lo pasamos no sólo a nuestros gastos personales, sino lo llevamos a una inversión, por ejemplo a las que permite kubo.financiero, ésta nos empieza a generar ingresos pasivos y rendimientos. “Esos resultados de mi inversión me van a permitir en algún momento ser capaz de pagar los gastos de mi estilo de vida. Entonces, yo no vivo de mis ingresos activos, vivo de los rendimientos que me generan mis inversiones”, comenta.Para Alejandro Saracho existen tres obstáculos que nos limitan a conseguir nuestra libertad financiera. Uno de ellos es la configuración financiera personal, la forma en la que tomamos decisiones y acciones con respecto al dinero. Alejandro señala que la mentalidad es importante, ya que tendemos a repetir patrones y en estos hay que trabajar para generar un cambio.El segundo freno es la educación, Saracho expresa que resulta muy problemático que sólo se nos enseñe a manejar el dinero de otras empresas, pero no el nuestro, mucho menos se nos educa para volvernos empresarios. “A veces tengo en mis seminarios a directores financieros que son un desastre en sus finanzas personales, pero son muy buenos en las organizaciones”, afirma.Y el último obstáculo que indica Saracho son las instituciones financieras tradicionales, las cuales cuentan con dinámicas que no son las más favorecedores. Alejandro señala que habría que pensar qué tan interesados están ellos de que nosotros aprendamos a manejar el dinero, “si ellos ganan dinero cuando nosotros nos equivocamos”.El director y fundador de Abundantia Training puntualiza que, si bien la libertad financiera es posible alcanzarla colaborando en alguna empresa, resulta mucho más fácil obtenerla cuando se cuenta con ingresos adicionales: “Si eres emprendedor o dueño de negocios es más fácil porque entre más trabajas más ganas, entonces no tienes un límite en tu generación de ingresos: vende algo, genera coaching; un ingreso adicional te permitirá llegar mucho más rápido la libertad financiera”.El autor de “Reconfiguración financiera” explica que el concepto de libertad financiera forma parte de nuestro día a día, solamente hay que construirlo ya que está al alcance de todos. Actualmente tienen como meta ayudar a 10 millones de personas y en siete años de trabajo 4 millones de personas han recibido sus asesorías.
Siria; presente y futuro próximo, prospectiva de reconstrucción. Reconfiguración de alianzas estratégicas en la zona. El conflicto bélico en Siria, que tuvo sus comienzos en el mes de marzo del ya lejano año 2011, y originado al amparo de lo que se ha venido en llamar las Primaveras Árabes, podría estar llegando afortunadamente a su fin. En este programa se analiza cuál es la situación actual en Siria así como su esperado futuro inmediato. También abordaremos el siguiente paso de cualquier conflicto bélico, su reconstrucción, sin olvidar cómo quedará reconfigurado el nuevo panorama geoestratégico así como las alianzas estratégicas que se conformarán en la zona. Este es el tema que hoy abordaremos de la mano de nuestros analistas de prestigio, Dña. Marta González Isidoro, Carlos Paz, Iván de Vargas, Irene López Assor y de D. Fernando Montoya Cerio.
Siria; presente y futuro próximo, prospectiva de reconstrucción. Reconfiguración de alianzas estratégicas en la zona. El conflicto bélico en Siria, que tuvo sus comienzos en el mes de marzo del ya lejano año 2011, y originado al amparo de lo que se ha venido en llamar las Primaveras Árabes, podría estar llegando afortunadamente a su fin. En este programa se analiza cuál es la situación actual en Siria así como su esperado futuro inmediato. También abordaremos el siguiente paso de cualquier conflicto bélico, su reconstrucción, sin olvidar cómo quedará reconfigurado el nuevo panorama geoestratégico así como las alianzas estratégicas que se conformarán en la zona. Este es el tema que hoy abordaremos de la mano de nuestros analistas de prestigio, Dña. Marta González Isidoro, Carlos Paz, Iván de Vargas, Irene López Assor y de D. Fernando Montoya Cerio.
¿Ya escuchaste todos los Episodios? ¿Has aplicado los tips compartidos? ¡La idea es que tus ingresos aumenten! Para eso traemos al experto en el tema Alejandro Saracho, autor del libro "Reconfiguración Financiera" (una lectura obligada), Alejandro nos habla de cómo cuidar nuestra lana y generar mayores ingresos. Te recomiendo leer los libros de Alejandro Saracho, haz clic en los enlaces para adquirirlos. Reconfiguración Financiera https://amzn.to/2OandwT Mapa de la Riqueza https://amzn.to/2vf9m1r Link al Curso en Línea (Escucha para obtener cupón de Descuento) http://bit.ly/CursoCYV **Contenido Exclusivo de callateyvende.com** 15 Gastos hormiga que según Alejandro Saracho de Reconfiguración Financiera aplastan tu economía, ¿Pecas de alguno de ellos? Haz clic aquí para ver la imagen. ¡Apoya al programa calificando y dejando una reseña en iTunes! https://itunes.apple.com/mx/podcast/callate-y-vende/id1203032524?mt=2 Dale Like a nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/cabrondelasv… Te invito a mi Página Web http://callateyvende.com Sígueme en Twitter https://twitter.com/CallateyVende Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/cabrondelas… Suscríbete al Podcast desde tu Plataforma Favorita *Itunes* https://itunes.apple.com/mx/podcast/callate-y-vende/id1203032524?mt=2 *Stitcher* http://www.stitcher.com/podcast/callate-y-vende *Ivoox* https://mx.ivoox.com/es/podcast-callate-vende_sq_f1410992_1.html See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.