Un podcast para entender la industria deportiva. ¿Quién está detrás de las estrategias?, ¿cómo es el proceso creativo para detonar un producto?, ¿quiénes son las personas que generan tendencia? Negocios, innovación, marcas, tecnologÃa y medios. Nuestras cuatro marcas: El Recetario: Entrevistas con personajes relevantes de la industria INSIDE: Las estrategias dentro de las propiedades deportivas La Libreta de El MÃster: Análisis de temas de coyuntura Especiales: Series dedicadas a temas en especÃfico
Bienvenidos a INSIDE, nuestro podcast de profundidad de El Míster.Este episodio es muy especial, porque es el primero que generamos gracias a la inteligencia artificial.Utilizamos Gemini y Notebook LM como una herramienta para ofrecer un resumen de audio que permita contar la historia de nuestros informes, dossiers y whitepapers.El primero es el reporte de los "Equipos más cool del mundo" realizado por Atelier, nuestra marca de estilo de vida, moda, cultura pop, urbana, arte y cultura relaciona con el deporte.Espero que te agraden estos ejercicios que estamos realizando para ti.DESCARGA EL DOSSIER: "LOS EQUIPOS MÁS COOL DEL MUNDO"
En este episodio de El Recetario, platicamos con Santiago Cortes, head of sales de Samsung Ads México, una división de la empresa que analiza datos sobre los hábitos de consumo de personas que ven la TV de la marca Samsung. Samsung Ads se dio cuenta de que los deportes son el segundo tema más consumido en sus pantallas y por eso realizaron el reporte Sports Lovers. Santiago nos comparte cuáles son los hábitos de consumo deportivo más importantes: La Liga MX es el producto más consumido y detrás, las peleas del boxeador mexicano, Saúl Canelo Álvarez. Además de números de otras disciplinas y los JO París 2024.En esta charla nos cuenta además sobre la tecnología para captar data y sus intenciones al elaborar este informe.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram, LinkedIn
Este episodio es presentado por Sports Summit, el evento de industria deportiva que se desarrollará este 23 y 24 de abril en el Centro Banamex. Platicamos con Sebastián Lateulade, Fundador y Presidente de Sports Summit, el mayor evento deportivo B2B de América.✅ ¿Cómo está el deporte latinoamericano después de la pandemia?✅ ¿La plata lo es todo para crecer o se puede crecer sin plata?✅ ¿Cómo ha evolucionado el proceso de innovación dentro de los clubes y propiedades deportivas?✅ La importancia de la sostenibilidad como parte del futuro de la industria.✅ ¿Cómo se rompen los techos de cristal en la industria de LATAM para pensar en grande?✅ El momentum del deporte en LATAM con el Mundial 2026, Mundial 2030, NFL, NBA en la región.✅ El problema de la piratería en las transmisiones deportivas.✅ ¿Cuáles son los temas que abordará Sports Summit este año?✅ ¿Por qué todos los que forman parte de la industria deben asistir?Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram y LinkedIn.
En este episodio platicamos con Matías Otero, diseñador y encargado de realizar y presentar al mundo la camiseta de Islas Marshall.¿Por qué es un tema importante?Matías es uruguayo, vive en Argentina, y participó en un concurso para diseñar la camiseta de esta selección de las islas del Pacífico que buscan estar afiliados a la FIFA.Su diseño innovador, tiene un mensaje claro: evitar que las islas desaparezcan por el cambio climático.El Kit 2030 o también llamada #NoHomeJersey busca representar la cultura, fauna, flora y símbolos de las Islas Marshall que corren peligro de desaparecer antes del año 2030 debido al aumento del nivel del mar.Los temas:-Su historia como diseñador.-El proceso creativo para diseñar una de las camisetas con más impacto en los últimos tiempos.-El mensaje del cambio climático y su concepción de la idea.-La repercusión que tuvo al darse a conocer el jersey.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram y LinkedIn.
En este episodio tenemos la oportunidad de platicar con Mauricio Casillas Caballero, Enterprise Account Manager en Amazon Web Services.Mauricio fue seleccionado mexicano de bádminton, fue medallista en los Juegos Panamericanos del 2009, además múltiple medallista en competencias internacionales representando a nuestro país.Ahora Mauricio está en Amazon y además de su pasado como deportistas y enseñanzas para el futuro, nos platicó sobre qué es lo que está haciendo Amazon Web Services para potencializar a la Fórmula 1.✅ ¿Cómo plantea AWS las relaciones con las propiedades deportivas?✅ ¿Cuáles son las principales innovaciones que han realizado en Fórmula 1?✅ ¿Cómo la F1 genera productos y/o propiedades para que la categoría sea mucho más atractiva para los aficionados y genere información de valor para las escuderías?✅ El papel de la inteligencia artificial✅ ¿Cómo será la F1 en 2030?Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram, LinkedIn
Diego Rodriguez Fueyo es director de marketing y merchandising de Cancún FC, un equipo de la Liga de Expansión en México y el equipo más fashionable y cool de América Latina.Diego es egresado de la Universidad Anáhuac y realizó un MBA de Dirección de Entidades Deportivas en la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea.Llegó hace más de cuatro años al equipo y nos cuenta cómo es que ha logrado que la camiseta se venda en África, Europa, Estados Unidos.Los temas que abordamos:✅ La filosofía de startup del club.✅ La estrategia de convertir al equipo en una propiedad que no sea solo futbol e incorpore la cultura, gastronomía, arte y la comunidad.✅ El concepto del jersey como un producto fashion premium, la aparición de la camiseta en conciertos y el ‘fichaje' de patrocinadores poco convencionales en el futbol.✅ Nos compartió los alcances y networking del Cancún FC Business Club.✅ La creación de conceptos culturales como Festival Día de Muertos o Oktoberfest by Cancún FC.✅ Además de contarnos los alcances de el Tourist Lounge, un proyecto que mezcla gastronomía, entretenimientoTe invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:XInstagramLinkedIn
Tuvimos la oportunidad de platicar con Rubí Puebla, CEO at Body Systems Corporate Wellness & Les Mills México-Centroamérica.Esta historia es muy interesante, porque Rubí comenzó desde becaria en el compañía y ha ido escalando posiciones hasta ser la máxima responsable.En este episodio Rubi nos cuenta su proceso de crecimiento dentro de la compañía, cómo fue consolidando su liderazgo, las dificultades que enfrentó el camino y cuál ha sido su proceso para llegar hasta donde está.✅ Platicamos sobre los valores de ella y de la compañía.✅ La consolidación del negocio en México y el boom del fitness y wellness en la región.✅ Cómo combaten la piratería.✅ Su manera de conectar con las nuevas generaciones para lograr que consuman el producto.✅ Las áreas de oportunidad que tiene en mente para desarrollar.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:XInstagramLinkedIn
Marian Otamendi es CEO del World Football Summit, el evento lider de la industria de futbol mundial.Es licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Edición por West London University y un Executive MBA por el IE. Este fin de mes, en Bilbao, España se desarrollará el Women's Football Summit.Con Marian charlamos sobre su llegada a la industria deportiva, además de temas como:✅ La polémica de la cuota de género en puestos directivos✅ El panorama actual de la mujer en puestos de toma de decisiones ✅ ¿Cuáles son las áreas de oportunidad en la industria del deporte femenil?✅ ¿Por qué es relevante para los actores de la industria estar en el evento de Bilbao?Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:XInstagramLinkedIn
Platicamos con Alejandro Jaimes, comisionado de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).En este episodio tratamos temáticas como el proceso de la construcción del concepto de la liga, las divisiones de negocio y el camino a seguir para que sea entidad deportiva redituable. Además, nos compartió el proceso de la inversión extranjera en el equipo de Monterrey y cómo adquirir una franquicia. Alejandro Jaimes tomó la liga hace unos años y ahora apuntan a un proceso de estabilidad, comercialización e impulso al flag femenil como una nueva liga en crecimiento.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:XInstagramLinkedIn
En este episodio Jair Toledo platica con Juan Pablo Rojo, presidente de Cimarrones de Sonora, uno de los clubes más importantes en la formación de jugadores en México. ¿Cómo es que un equipo en el tercer escalafón de la pirámide del futbol mexicano ha generado talento de exportación y para los clubes de la Liga MX? ✅ La llegada de Juan Pablo Rojo y su familia al club ✅ Los objetivos de convertir al equipo en un promotor de impacto social en la región ✅ El Método Cimarrones como un proyecto de proyección de talento y negocio ✅ Los retos administrativos y financieros del club ✅ Los aprendizajes en la industria del futbol mexicano Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales X Instagram LinkedIn
En este episodio de El Recetario platicamos con Pedro Esquivel, Presidente de Administración de Rayados de Monterrey. Este año es histórico para el club porque será uno de los tres equipos mexicanos que estará en el nuevo formato del Mundial de Clubes donde enfrentará al River Plate (Argentina), Inter de Milán (Italia) y Urawa Red Diamonds (Japón) Esta charla tuvo la intención de conocer el otro lado del club: ✅ Los valores institucionales que ayudan a crear un método y gestionar. ✅ El proceso de mejora continua dentro de la institución como parte fundamental de la cultura corporativa. ✅ Las oportunidades del Mundial de Clubes a mediados de año. ✅ El proyecto de internacionalización, cuáles son los territorios, el campo de acción, las oportunidades y la estrategia para abrir nuevas oportunidades. ✅ Además de algunos datos e insights del equipo a nivel de impacto, negocio y proyectos a futuro. Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
En este episodio platicamos con Nuño Pérez-Pla, Presidente de Capitanes de la Ciudad de México, equipo de la NBA G League. Esta charla fue muy enriquecedora porque platicamos de diversos temas que nos ayudan a entender cómo el equipo ha logrado posicionarse a nivel de comunidad y su desarrollo como negocio: ✅ Tuvimos oportunidad de platicar de los recientes récords de asistencia del equipo ✅ La cultura corporativa de Capitanes ✅ El camino y la meta establecida de convertirse en una franquicia de la NBA ✅ Cómo han logrado duplicar sus ingresos en casi todos los rubros ✅ El crecimiento de su audiencia ✅ El reto de utilizar los datos para lograr sus objetivos ✅ Y el involucramiento en acciones de impacto social Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de WHATSAPP.
Platicamos con Agustín Pizá, fundador de Pizá Golf, una compañía de rediseño, restauración y remodelación de campos de golf. Agustín ha sido nombrado una de las 100 mentes más creativas de México de acuerdo con Forbes, tiene un Master en Golf Course Architecture por la Universidad de Edimburgo en Escocia, y su compañía ha sido designada una de las 10 firmas de arquitectura más innovadoras del país y han estado involucrados en más de 50 proyectos en tres continentes Agustín ha trabajado con leyendas como Jack Nicklaus y más recientemente forma parte del equipo de diseñadores que crearon los campos virtuales que disputarán Tiger Woods, Rory McIlroy y varias estrellas más durante la temporada debut TGL, la gira de ‘golf indoors' que iniciará a principios de 2025. En esta charla tocamos puntos muy interesantes: -¿Por qué apostar por la industria del diseño y arquitectura del golf? -¿De qué manera se logra romper el techo de cristal y ser una persona top mundial? -¿Qué valores mueven a Agustín? -La competencia al más alto nivel con los mejores del mundo -La experiencia, los aprendizajes de uno de los mexicanos más exitoso del mundo en su campo -¿Cómo es trabajar con Tiger Woods? -El proyecto de TGL como uno de los más innovadores del deporte Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de WHATSAPP.
En este episodio de El Recetario, platicamos Carlos Sabanza, Director de Patrocinios y Relaciones Públicas de Codere. Carlos, quien está en la compañía desde 2016, analiza la evolución de la empresa en América Latina, el crecimiento en países como México, Argentina, Colombia, Panamá. Además, cómo el negocio de las apuestas deportivas ha crecido en la región además de la preocupación y atención con el Juego Responsable de los usuarios. Tuvimos también la oportunidad de charlar sobre su sociedad de largo plazo con River Plate y Rayados de Monterrey, su incursión en otros deportes, la incorporación de creadores de contenido en su estrategia, y cómo ha crecido el posicionamiento y el negocio de la compañía. Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de WHATSAPP.
Estamos festejando nuestro aniversario y por eso hemos puesto un 40% de descuento en nuestra suscripción anual, será solo por unos días. En esta ocasión platicamos con Daniela Leal, desde hace unos meses la directora de la Liga Mexicana de Softbol. Daniela estudió la licenciatura en Administración en Baylor University y cuenta con una maestría en Negocios Internacionales por Newman University; ha trabajado en áreas financieras de empresas trasnacionales y su último empleo fue como Sports Development Manager en New Era México. ¿De qué va la charla? -Sus aprendizajes durante sus primeros meses de gestión -Los principales argumentos para acercarse a las marcas para lograr acuerdos comerciales -La LMS como una herramienta de empoderamiento de la mujer en México -La llegada de nuevas franquicias -Los modelos a seguir para Daniela -La estrategia de posicionamiento de marca -El camino hacia la rentabilidad Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de WHATSAPP.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Juan Carlos Hernández, CEO de Kings y Queens League Americas. Él es el encargado de diseñar, construir y ejecutar la estrategia de negocios para la expansión de Kings y Queens League en América Latina. ¿De que va la charla? ▶️ Los aprendizajes de la Kings en América Latina después de estar más de un año en el mercado. ▶️ Algunos insights relevantes de la primera temporada de Queens League. ▶️ Las naciones que más siguen el torneo. ▶️ El modelo de negocio de la competición. ▶️ ¿Cómo tulipán los datos para amplificar el impacto? ▶️ ¿Por qué y cómo seleccionaron el Estadio de Toluca como la sede de sus Final Four? ▶️ El poder de la competición en la industria deportiva. Te invitamos a que te unas a nuestro canal de Whatsapp. Suscríbete a nuestra newsletter.
El Míster, como ahora nos conocen, inició hace cuatro años como una newsletter. Hoy, de a poco, nos consolidamos dentro de la industria deportiva. En este episodio de aniversario Ivan Pérez y Jair Toledo, fundadores de El Míster, platican sobre la evolución de la plataforma, nuestros objetivos, nuestro futuro. ¡Muchas gracias por estar aquí con nosotros siempre! Te invitamos a que te unas a nuestro canal de Whatsapp. Suscríbete a nuestra newsletter.
En este episodio platicamos con Joshua Flores, lider de Tradable Bits para la región de América Latina. Tradable Bits es el líder global en tecnología de fan para la industria del deporte y entretenimiento en vivo. La empresa cuenta con oficinas principales en Vancouver, Europa, Australia, APAC y México. Joshua, matemático egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha trabajado como líder de data analytics en Ticketmaster. Con Joshua platicamos de varios puntos: ▶️ La importancia de los datos en la industria deportiva ▶️ ¿Cómo lograr instaurar una cultura corporativa de los datos? ▶️ Lo accesible que puede ser tener acceso a data e información valiosa para conocer a los aficionados. ▶️ Los casos de éxito de Tradable Bits en NBA México y LATAM ▶️ La sociedad con Monterrey 2026, una de las sedes de la Copa del Mundo ▶️ El trabajo con Tigres y cómo ha ido creciendo y evolucionado la relación para agregarles valor Te invitamos a que te unas a nuestro canal de Whatsapp. Suscríbete a nuestra newsletter.
En este episodio charlamos con Fernando Amdan, Managing Director de Amplifica, una consultora, agencia creativa, estudio de diseño y una software factory. La empresa ha trabajado con propiedades como Meta, FIFA, NBA, Premier League, entre varias más. Fernando nos habla de los inicios de la compañía, cómo logró posicionarse en un mercado que en ese momento era nuevo y poco ‘creíble' para el largo plazo. Además, platicamos sobre los grandes aprendizajes de trabajar con la NBA, la llegada de la Premier League en ‘español' a LATAM, cómo se ha vuelto relevante América Latina para las propiedades en el mundo, la importancia de no ‘subtitular contenidos' al español como una estrategia para competiciones globales, el futuro de la agencia y mucho más. Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de WhastApp y a nuestra newsletter.
En esta ocasión platicamos con Jorge Betancor, director de Populous España. Este episodio es presentado por #SportBiz Europe, un evento de Good Morning Sports, que esta semana se realiza en Barcelona, España. Populous es una compañía con más de 40 años expertos en el diseño de espacios icónicos para el mundo del deporte y entretenimiento, desde estadios y arenas hasta espacios para eventos y entornos urbanos. Han realizado más de 3,500 proyectos con un valor de 60,000 millones de dólares que incluyen espacios como el Yankee Stadium, el nuevo Wembley, el estadio de Rayados de Monterrey y ahora estarán en el proyecto de remodelación del Estadio Azteca. Los puntos de la charla: -La filosofía y valores de Populous -La importancia de crear espacios que beneficien a la comunidad -Un ABC para construir un recito deportivo de futuro -¿Cuál es la idea general de la remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026? -El impacto y la modernidad del Estadio BBVA -Los retos actuales que enfrenta la infraestructura deportiva -El concepto de sostenibilidad para la compañía -Sus proyectos ‘favoritos' y sus motivos Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.
En esta ocasión platicamos con Gerardo Sordo, fundador y CEO de BrandMe, una empresa mexicana que conecta marcas con creadores de contenido influyentes. Lo interesante es cómo funciona el negocio con personas que no son blogueros como tal, hay estudiantes, periodistas y hasta personalidades. Brandme consiguió un patrocinio único con el Club Necaxa de la Liga MX, donde las y los jugadores podrán convertirse en creadores de contenido para las marcas, pero, ¿cómo funciona? ¿Cómo sacar provecho de las grandes personalidades qué están detrás del equipo como Ryan Reynolds, Eva Longoria o Mesut Ozil? ¿Cómo BrandMe se involucrará en temas de cultura pop y el equipo? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.
En esta ocasión platicamos con Emiliano Hernández, deportista mexicano, cuarto lugar en Pentatlón Moderno en los pasados Juegos Olímpicos de París. Emiliano fue abanderado de México para este evento, es campeón Panamericano, Centroamericano, está en la élite del ranking mundial, y en 2023 fue segundo lugar en el Campeonato del Mundo. Además, en París estableció récord mundial y olímpico en la prueba combinada de tiro-carrera en Pentatlón moderno, un deporte que combina esgrima, natación, salto ecuestre, tiro y carrera. Con Emiliano hablamos sobre la importancia de la resiliencia, de la app y software que construyó su papá para llevarle las métricas y los datos, la importancia de rodearse de personas que te aporten valor, de la salud mental y cómo blindarse ante el bullying en redes sociales, sus condiciones como deportistas y cómo construye su confianza, sus creencias. Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.
En este episodio platicamos con Alejandro Hütt, Host City manager de Monterrey 2026, una de las 16 sedes de la próxima Copa Mundial de la FIFA. Alejandro fue Presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, Director comercial de Pericos de Puebla, Creador y director del Primer Congreso Mundial del Deporte 2008 y 2009, Presidente del comité organizador de Clásico Mundial de Beisbol México 2009, entre otros puestos. En esta plática con Alex charlamos sobre la responsabilidad de organizar un megaevento deportivo como es el Mundial, su plataforma de contenidos, los host city supporters como modelo de negocio y cuántos considera que se habrán sumado al finalizar el año y sobre todo profundizamos en el Juego de Leyendas, uno de los cuatro eventos que organizará Monterrey de cara al Mundial. Para este año el 20 de septiembre en el Estadio Monterrey vendrán figuras de la talla de Gianluigi Buffon, Didier Drogba, Alessandro del Piero, Xavi Hernández además de mexicanos como Luis Hernández y Jorge Campos. ¿TE INTERESARÍA IR AL JUEGO DE LEYENDAS? Aquí te compartimos la siguiente opción: Paquete habitación doble hotel Camino Real Monterrey + Boletos Leyendas + Transporte hotel-estadio.
En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con Andrea Padrón, Psicóloga Deportiva con Maestría en Psicología de la Actividad Física y Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con experiencia en el trabajo con equipos profesionales de fútbol en Venezuela, la NBA Academy y los Phillies de Philadelphia. Ella será parte del line up que esté presente en Camp Alpha, un evento de Eleva a desarrollarse del 30 de agosto al 1 de septiembre que une basquetbol, cultura, arte y mindfulness. ¿De qué va la charla? -Su experiencia y aprendizajes de trabajar en dos de las ligas más importantes del mundo: NBA y MLB. -La importancia de la capacitación para tejer relaciones y oportunidades para el futuro. -¿Cómo afronta la resistencia a temas de salud mental dentro de las organizaciones deportivas? -Nos comparte casos de éxito dentro de su experiencia laboral. -Y nos habla de su participación en Camp Alpha a finales de este mes Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.
Platicamos con Ricardo Torres, activista social y ejecutivo con amplia experiencia en la industria de retail deportivo y eventos. Ha trabajado con empresas como como Adidas, Reebok, Under Armour a nivel local e internacional. Actualmente es el CEO del colectivo "ELEVA", un proyecto que se enfoca en impulsar comunidades y marcas a través del deporte, el arte y la cultura. En la charla platicamos de varios temas: *¿Cómo construir un proyecto disruptivo con los aprendizajes del día a día? *Los preceptos y valores de Eleva. *¿Cómo realizar actos y acciones de responsabilidad social que realmente impacten en las comunidades? *Proyectos que le han marcado por la respuesta de las personas a partir del trabajo de Eleva. *¿Qué es Camp Alpha y qué van a hacer en la Hacienda Tovares del 30 de agosto al 1 de septiembre?, ¿por qué es un concepto innovador en México? *¿Cuáles son los planes de Eleva a corto plazo? *¿Cómo pueden sumar a Ligas, equipos y federaciones para construir conceptos que impulsen el cambio? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.
En El Recetario platicamos con Diego Orta, fundador de Copo, una empresa de Branding, creatividad, audiovisual y sports marketing. ¿Cómo se construye el branding de Saúl Canelo Álvarez?, ¿cómo trabajas la identidad de clubes tradicionales y arraigados como el Atlas o Santos? Estos son algunos de los temas de los que charlamos: -El timeline de Copo y se entrada a la industria deportiva -¿Cómo darle voz a un club como el Atlas a través del branding, los colores, el diseño y los mensajes? -Su trabajo con Santos de Torreón y la mirada local para tener impacto local e identificación con la comunidad -La relación con Canelo Álvarez, cómo hacen negocios, sus procesos creativos para generar un branding poderoso -Y nos ofrece algunos tips para hacer un pitch a un cliente Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram, LinkedIn
Platicamos con Agustina De Giovanni, nadadora olímpica en Atenas 2004 y Beijing 2008, después de su carrera deportiva decidió capacitarse en diferentes partes del mundo sobre la preparación mental. Ha trabajado con diferentes atletas y clubes, entre ellos el DC United, Bay FC y es CEO and Founder of ADG Mental Performance. En la charla platicamos sobre: *Su experiencia en JO y la era de Michael Phelps *Los tres pilares sobre la construcción de una mentalidad competitiva *Cómo el factor mental ayuda más allá de la cancha e influye en la cultura corporativa *Casos de éxito y cómo se refleja su trabajo en la cotidianidad de las instituciones y los atletas Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram, LinkedIn
Platicamos con Nicolás Romay, director editorial y de producción de Claro Sports. Esta charla se centra principalmente en el trabajo que están preparando para París 2024. -¿Cómo se prepara la cobertura con derechos de Juegos Olímpicos? -¿Cuántas personas están involucradas y con cuánto tiempo de antelación comienza todo? -¿Cómo se define la agenda de contenidos y editorial? -¿Por qué apostar más por el contenido que por el entretenimiento que es la tendencia de los medios deportivos? -¿Cuáles han sido los aprendizajes de las coberturas olímpicas? -¿Buscará Claro renovar los derechos para los siguientes ciclos olímpicos? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram, LinkedIn
En este episodio platicamos con Sebastián Lateulade, Founder & President Sports Summit. Este 3 y 4 de julio en el hotel Westin Santa Fe de la Ciudad de México se llevará a cabo el encuentro de expertos y líderes de la industria deportiva, donde se discutirán los temas más relevantes Sebastián nos ofrece una mirada de la industria deportiva latinoamericana: -Lo que se hace bien y las áreas de oportunidad de las instituciones deportivas de la región -La construcción de una cultura corporativa diferente -Ejemplos de clubes como River Plate que cambiaron su forma de mirar el club y lo transformaron -La diversificación de contenidos -Cómo marcas como Mercado Libre están accionado sus patrocinios -El plan de la centralización de los derechos de transmisión de la Liga MX Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales X, Instagram, LinkedIn
Este 5 y 6 de junio en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de México se llevará a cabo el World Football Summit Americas y tenemos un 15% de descuento con el código: MISTERWFSAMERICAS. En este episodio platicamos con la Doctora Victoria Gamboa Ross, la presidenta de Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División de Costa Rica y la única mujer en dirigir toda una estructura de futbol integral en América Latina y de las pocas en el mundo. En esta charla platicamos de diferentes temas: -El empoderamiento de la mujer en el futbol profesional -Se llegada a la industria deportiva -El trabajo detrás de UNAFUT -El trabajo de posicionamiento de marca y comercial de UNAFUT -Retos y oportunidades del mercado centroamericano -¿Cómo miran desde Costa Rica al resto del futbol en América Latina? -Cómo hacen negocios y cuáles son sus áreas de oportunidad Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales X Instagram LinkedIn
En este capítulo especial, nuestros fundadores Ivan Pérez y Jair Toledo, junto con nuestra directora de arte y creatividad, Adriana Lima, nos platican qué es El Míster FC y cómo funcionará el nuevo programa de abonados. Platicaremos por qué damos este paso, qué importancia tiene para los medios de nicho formar comunidad y cómo es que pretendemos monetizar, cuáles son los planes que vienen, cuáles son nuestros nuevos contenidos y los nuevos privilegios de nuestros abonados. Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Bienvenidos. Platicamos con Juan Pablo Robert, líder de las verticales de Creadores, Gaming, Deportes, Medios de Comunicación y Representación de Talentos para YouTube en Hispanoamérica, donde ha liderado proyectos como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024. En esta charla platicamos sobre el crecimiento de la vertical de deportes de YouTube en América Latina, con equipos, medios de comunicación y creadores de contenido. -Casos de éxito -Tips para crecer en la plataforma -Derechos de transmisión -Tendencias -Y por supuesto sus valores y qué es lo que lo mueve e impulsa para desarrollar su trabajo Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
En este episodio platicamos con Diego Pinzón, Director, Digital Media and Content Strategy del Atlanta United, club de la MLS. Además es Sports Marketing Teacher de la plataforma Platzi, y ha trabajado en la Bundesliga, MLS, Univisión, ESPN En esta charla desarrollamos los siguientes temas: -La construcción de una mente creativa -La cultura corporativa del Atlanta United -¿Cómo construyó la estrategia de contenido? -¿Cómo se realiza la planeación de un producto en el club? -La relación con Apple -El desarrollo de contenido y cómo los datos ayudan a tomar decisiones -Cuáles son las áreas de oportunidad -Su estrategia de documentales Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales *X *Instagram *LinkedIn
Platicamos con Araiz Arriola, una mujer que ha hecho del running una forma de vida, no solo como atleta, también monetizando a través de creación de contenido, y eso le permitió que las marcas decidieran trabajar con ella para hacer colaboraciones. El mercado del running en México ¿Las empresas están aprovechando el auge del running y cómo consumen los corredores? ¿Por qué México es tan importante para las marcas? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Platicamos con Nuño Pérez-Pla, Chief Operations Officer de Capitanes, el equipo de la Ciudad de México que juega en la NBA G League. Nuño estuvo durante casi cinco años en LaLiga, la competición de futbol español y durante más de 3 años dirigió la oficina de México y el Caribe. Llegó a Capitanes hace dos años y 7 meses e impulsó el crecimiento en todos los sentidos. En esta charla platicamos sobre temas como -Lecciones personales de estar en Capitanes -Cómo se construye todo el concepto de fan experience que ha convertido a Capitanes en el equipo más taquillero de la G-League -El ABC para convertirse en una franquicia de NBA -¿Cómo convertirse en una opción de entretenimiento en una de las ciudades más pobladas del mundo? -El desarrollo del merchandising del equipo -El concepto de lifestyle y cultura pop Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Platicamos con Alfonso Becerra Cid, director de estrategia e innovación de la Federación Mexicana de Futbol. Estudió ingeniería y también se instruyó en negocios digitales e internet. Además ha tenido experiencia laboral en compañías como Avaya, Cisco, Cinépolis. Alfonso nos cuenta sobre cómo fue construyendo su carrera y por qué un ingeniero pasó a convertirse en uno de los estrategas de negocio y constructor de futuro más importantes de la industria deportiva de México. Nuestra charla: -¿Qué es y qué no es innovación? -¿Cuáles son los pasos para construir una organización deportiva innovadora? -¿Cuáles son las herramientas que se tienen que tener para iniciar la ruta del futuro? -¿Cuánto importa el dinero en la construcción de entidad de vanguardia? -¿Cómo caminar hacia el futuro cuando la industria deportiva tiene el reto de conseguir resultados rápidos? -¿Cómo será el futbol en el 2030? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
En este episodio platicamos con Carlos González Graña, Socio y CEO de BHI Capital, una firma estratégica de negocios e inversiones, con sede en España y presencia en Europa y Latinoamérica, especializada en deportes, entretenimiento y tecnología. -El especialista nos ayuda a entender cómo se mira el mercado latinoamericano, cuáles son las ventajas de países como México, Uruguay o Brasil -Qué es lo que hace BHI Capital y cómo ha ayudado a entidades como la Federación Portuguesa de Futbol a capitalizar oportunidades -¿Cómo preparar a un club para recibir inversión? -¿Por qué la falta de transparencia es una barrera para la inversión de capital? Este episodio es presentado por Galicia Sportech Congress, un espacio para analizar, compartir, debatir, y aprender sobre tecnología, innovación y un sitio para realizar networking. Este 2024 tendrán su cuarta edición los días 8, 9 y 10 de abril en la Ciudad de Pontevedra, además de su versión online. Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster, donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Este episodio es presentado por Galicia Sportech Congress que se realizará estos 8, 9 y 10 de abril en Pontevedra y se podrán seguir algunas conferencias vía online. Platicamos con Diego Laso de Galicia Sportech quien además del congreso, analizó varios temas relevantes de la industria deportiva: -¿Cuál es el papel de la tecnología hoy día en la industria deportiva? -¿Es tan caro invertir en innovación y en tecnología? -¿Por qué la industria en LATAM no debe huir a la innovación, tecnología y nuevas prácticas? -¿Por qué es una necesidad tener un hub de innovación? -¿Cuáles son las principales ponencias y eventos del Galicia Sportech Congress? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
En este episodio platicamos con Jeff Luhnow, CEO de Blue Crow Sports Group, una compañía que es propietaria del Cancún FC (México), CD Leganés (España), Dubai Elite Falcon FC (EAU) y MFK Vyškov (Rep.Checa). El grupo nace en 2021 y hoy día todos sus equipos compiten por el ascenso, en México el grupo festejó su primer título hace unos meses cuando Cancún FC se coronó en la Liga de Expansión. Y en el caso de España, en LaLiga Hypermotion, el Leganés marcha primero y con serias opciones de ascender a LaLiga EA Sports. En este podcast charlamos con Jeff de los siguientes temas: -Su estrategia de adquirir equipos de segundas divisiones para cotizarlos y ascender -La Big Data y la Inteligencia Artificial como el principal valor para tomar decisiones, no con las emociones -Invertir en talento para costes bajos de las plantillas y potenciales opciones de ingresos con venta de jugadores -Sus planes en Leganés, motivos de inversión y cómo puede cambiar el panorama del grupo en caso de un ascenso directo a LaLiga, una de las cinco más importantes del mundo -Su filosofía corporativa basada en un modelo de startup -¿Qué pasará con Cancún FC, cuál es el plan maestro para convencer a la Liga MX que es un equipo de valor para el futbol mexicano? -Los planes para llegar al punto de equilibro financiero Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Francisco Poch, Marketing Colecciones en Editorial Panini México, pasó del mundo de los medios de comunicación al del marketing. En este episodio Francisco nos cuenta cómo logró ir de la industria de los medios a lograr que la división de colecciones de Panini fuera un producto de conexión emocional, inspiracional y de experiencias. En plena crisis editorial, donde los productos impresos pierden impacto, Panini -con sus diferentes colecciones deportivas- se mantienen vigentes. Algunos de los temas que platicamos son: -¿Cuál es el camino de los medios al marketing? -¿Cómo convertir un álbum en una experiencia? -¿Cómo lograr que un álbum se vuelva una oportunidad para unir generaciones? -La creación de experiencias y la relación con la Gen Z Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Gabriel Montiel, Werevertumorro, platicó con nosotros sobre Peluche Caligari, el equipo que tiene junto con su hermano El Escorpión Dorado, Alex Montiel, en la Kings League Santander. -¿En qué momento se dio cuenta Gabriel que su trabajo sería como creador de contenido? -¿Cómo le beneficiará esta competición para ampliar su base de seguidores? -¿Cómo será el negocio del equipo, cuál es la receta para hacerlo rentable? -La inspiración de una serie de YouTube para lograr crear un equipo ‘real' -La creación de contenido como uno de los pilares fundamentales para Peluche Caligari -¿Por qué productos como la Kings League puede incluso disputar y tener más audiencias que competiciones profesionales e incluso ser más interesantes que torneos como la Liga de Expansión en México? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Este próximo 7 y 8 de febrero en el Centro Citibanamex se llevará a cabo el #SportBizLatam 2024, un encuentro de lo mejor la industria deportiva. En ese episodio platicamos con Salvador Escobar, CoFundador de Knockma, la compañía que junto con Good Morning Sports organiza el evento. En esta charla Salvador nos cuenta la importancia del networking, sus aprendizajes en Orlegi, cómo fue construyendo su carrera y la importancia de la capacitación en su trayectoria. Para todos los escuchas de El Recetario, tenemos un descuento del 20% para el #SportBizLatam 2024. Ingresar MISTER20CDMX en "Código promocional" y hacer click en "Aceptar". Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales X Instagram LinkedIn
Hoy presentamos datos de la industria del running en México. Este 29 y 30 de enero en el hotel Marriot de Reforma en la Ciudad de México se realizará el Congreso Run México 2024. La finalidad de este episodio es comentar sobre datos de la industria: derrama económica, participantes, números de las carreras, fan experience, cuánto gasta un runner al año. Tan solo entre los maratones más importantes en América Latina, el impacto económico por suscripciones es de +11 millones de dólares. El Congreso Run México 2024 tendrá las siguientes temáticas: ▶️ Marketing deportivo ▶️ Vinculación de eventos deportivos con carreras ▶️ Patrocinios deportivos ▶️ Profesionalización de la industria ▶️ El atleta olímpico ▶️ Hidratación deportiva Si te interesa, aquí te dejamos el enlace para que te suscribas: CONGRESO RUN MÉXICO Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
En este episodio, platicamos con María Sánchez, jugadora mexicana del Houston Dash, quien acaba de renovar con el equipo por cuatro años y 1.5 millones de dólares, que significa el acuerdo más alto en la historia de la NWSL, una de las ligas de futbol femenil más importantes del mundo. ¿De qué va este episodio? -Invertir en ti no para ganar ahora o a corto plazo, sino por lo que puedes obtener más adelante -La filosofía de nunca estar en una zona de confort -La resiliencia como un motor de cambio constante -Los malos momentos valieron la pena -El empoderamiento de la comunidad México-americana -¿Cómo su vida y su familia la han inspirado? -Su relación con TMJ y cómo la agencia le ha ayudado a detonar su carrera -El futbol femenil es inversión, no caridad Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales: X Instagram LinkedIn
Platicamos con Víctor Alvarado, Senior Sales Manager LATAM de One Football, una plataforma de futbol que tiene más de 100 millones de usuarios al mes. Su historia es inspiradora. Todo, como casi siempre, comienza como un sueño y una pasión, el futbol, a partir de ahí Víctor comenzó a adentrarse en la industria hasta llegar a Alemania a una de las empresas de contenido de futbol más importante del mundo. ¿De qué va la charla? -Su experiencia en Tigres y cómo logró crear la primera base de datos de un club de la Liga MX -¿Qué fue UneteFan? El primer equipo en México dirigido por aficionados donde la tecnología jugaba un rol importante -El caso de Invicto, una empresa de sport branding y cómo ese emprendimiento fue el que le abrió más las puertas a la industria deportiva -Las lecciones y aprendizajes durante su paso en la Federación Mexicana de Futbol -Su experiencia en OneFootball, ¿cómo conquistar el mercado de América Latina?, la relevancia del contenido y la conexión con los fans Te invitamos a que suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales X Instagram LinkedIn
En este episodio, presentado por Suplemento Studio, platicamos con Miguel Layún, el presidente de la Kings League Américas. Miguel tiene el ADN para la competición: jugador, emprendedor y abierto a explorar oportunidades. ¿De qué va este episodio? -¿Por qué Miguel es el presidente de la Kings? -El fenómeno que significará para la audiencia latinoamericana -Una explicación del modelo financiero de la competición, ¿a quién se le paga, a quién no, de dónde vienen los ingresos? -La Kings League Américas y el modelo de patrocinios, las oportunidades de las marcas y también de los presidentes -El fenómeno que será la venta de merchandising -Los datos que hacen poderosa a la competencia -El management y liderazgo que existe detrás de la Kings Suplemento Studio es la agencia creativa-estratégica que ayuda a startups y emprendedores a transformar sus ideas en marcas y productos digitales que crean un impacto en sus usuarios con servicios de branding, diseño de apps y estrategias de marketing para el lanzamiento y posicionamiento de sus productos. Si quieres impulsar tu marca, contáctalos enviando un correo a hola@suplemento.com.mx Te invitamos a que suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva. Comparte y sigue nuestras redes sociales X Instagram LinkedIn
Hoy tenemos como invitado a Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz Club de Fútbol, equipo de LaLiga. Hace unas semanas el equipo presentó su proyecto de Sportech City. El club decidió emprender esta iniciativa que tendrá un costo de 350 millones de euros, donde en la fase de construcción generarán más de 5,000 empleos y unos 2,000 cuando ya esté todo listo en la operación del día a día. El periodo de ejecución será de unos cinco años y la Sportech City generará al club unos 20 millones de euros de ingresos recurrentes al año. ¿De qué va el proyecto? -Clínica avanzada del deporte -Data Center -UX Center -Centro de eventos -Hotel y residencia -Un proyecto de ciudad de largo plazo Rafael dice que este proyecto tiene mucho futuro porque son una ciudad que él cataloga como la ‘California de Europa'. Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter Instagram LinkedIn Apoya nuestro contenido y suscríbete a nuestra newsletter, El Míster.
En este episodio tuvimos la posibilidad conversar con Juan Carlos Luján, VP LATAM de Emplifi, una compañía especializada en social media. Gracias a Emplifi nosotros hemos logrado tener acceso a data para crear informes como el Social Media Report 22-23 de la Liga MX. ¿De qué conversamos con Juan Carlos? -El panorama actual del social media y la industria deportiva -Datos de los clubes de la Liga MX y su comportamiento este año -La relevancia de crear una estrategia sólida para escalar los datos a realizar un buen negocio -¿Hacía dónde va la lectura de los datos en el ecosistema de industria deportiva y social media? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter, El Míster, donde generamos contenido, análisis y presentamos estudios de datos de la industria deportiva. Tu suscripción impulsa el contenido utilitario y también nuestra sostenibilidad financiera.
Este es un proyecto que te volará la cabeza. Libro de Pases es la fusión de futbol, tecnología, innovación. ¿Su lema? La democratización de la tecnología en la industria. Libro de Pases es el asistente de mercado para la gestión exitosa de transferencias basado en datos e inteligencia artificial. ¿De qué va este episodio? -Camila Manera y Juan Cruz Gotta nos hablan sobre ellos, sus motivaciones y cómo coincidieron para unirse y detonar el producto -¿Por qué es importante Libro de Pases en la industria de futbol, cuáles son sus propuestas de valor? -Los retos de emprender -La relevancia de la tecnología en el desarrollo del producto y cómo fue que llegaron a formar una alianza con Google -El valor de la Inteligencia Artificial en el futbol -La inversión -¿Cuál es el modelo de negocios de Libro de Pases? -¿Cuáles son los retos y expectativas para el futuro? Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter, El Míster. Somos uno de los pocos espacios en América Latina dedicados exclusivamente a industria deportiva.
Charlamos con Juan Pablo Pareja, gerente general del club Universidad Católica de Chile y uno de los speakers de Cumbre Fútbol. El modelo del club chileno es interesante, sin duda su caso más mediático es la renovación de su estadio que tendrá un costo de unos 50 MDD. Pero detrás hay una estrategia de financiación que va desde la venta de placas para los fans (sentido de pertenencia), emisión de acciones, bono corporativo. Además ya vendieron a Claro el naming right por 20 años. Juan Pablo Pareja profundiza -además de sus proyectos- en los procesos creativos y de innovación para estar en constante proceso de desarrollo y nuevas iniciativas que los hagan crecer. ¿Cómo piensa uno de los ejecutivos más importantes de la industria deportiva latinoamericana? Escucha este podcast y asiste a Cumbre Fútbol para conocerle mejor.
Conversamos con Felipe Maldonado, director y fundador de Cumbre Fútbol. ¿Cómo construyes un evento que influya en el ecosistema del futbol latinoamericano? Esta es una de las preguntas que Felipe nos contestó. Platicamos de sus inicios, de por qué decidió emprender y cómo aferrarse a los proyectos que uno tiene. También hablamos de la construcción de marca y de posicionamiento para convertir a Cumbre Fútbol en un evento cada vez más posicionado en América Latina. La importancia del aprendizaje como un camino para el desarrollo y el networking para tejer redes que te impulsen dentro de la industria. Además nos cuenta todo lo que habrá en Cumbre Fútbol, la calidad de invitados y las temáticas. AQUÍ PUEDES CONSEGUIR TUS ENTRADAS AL EVENTO QUE SERÁ EL 23 DE OCTUBRE.