Podcasts about solano l

  • 20PODCASTS
  • 23EPISODES
  • 1h 4mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about solano l

Latest podcast episodes about solano l

No Son Horas
230. El Eternauta de Netflix

No Son Horas

Play Episode Listen Later May 14, 2025 28:06


¡Nuevo video! Esta vez nos metemos de lleno en la serie de El Eternauta de Netflix, la esperadísima adaptación del clásico de Oesterheld y Solano López.¿Qué logró? ¿Qué dejó en el camino? ¿Es fiel al espíritu de la historieta o es otra cosa?Si sos fan del cómic o simplemente te intriga esta versión con Ricardo Darín, este episodio es para vos. ¡Dejá tu opinión en los comentarios!#ElEternauta #Netflix #HistorietaArgentinaSi te gustó el video podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir llevando adelante el proyecto desde https://cafecito.app/nosonhorasWeb: https://www.nosonhoras.com.arInstagram:   / nosonhoras  Twitter:   / nosonhorasnet  Facebook:   / nosonhoras  

Heroes
#487 - El Eternauta, la serie

Heroes

Play Episode Listen Later May 12, 2025 119:25


Y finalmente llegó: la adaptación a live action de la que muy posiblemente sea nuestra historieta más importante (con todo lo que esa palabra acarrea). "El Eternauta", producida por Netflix, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín llegó a las pantallas el último 30 de abril, y rápidamente se convirtió en un fenómeno en Argentina y en el mundo entero. Así que después de haber leído la historieta original de Oesterheld y Solano López, nos metemos de lleno en la serie para ver cómo funciona como adaptación, qué se mantuvo, qué se cambió, y qué hace que se haya convertido en una de las series más vistas del mundo actualmente. ▶ Podés encontrar nuestra columna sobre la historieta acá: Spotify: https://bit.ly/4ka6xEF Ivoox: https://bit.ly/3GRVSAd ▶ Encontranos en nuestras redes: IVOOX: https://bit.ly/3vKq8FE SPOTIFY: https://spoti.fi/3hJzh9g INSTAGRAM: https://www.instagram.com/heroes.radio Cafecito: https://cafecito.app/heroesradio Apple Podcast: https://bit.ly/3VkP3fV Google Podcast: https://bit.ly/3vgwM8U

La Batea
El Eternauta y la ciencia ficción

La Batea

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 98:53


Nos metemos con El Eternauta y su relación con la ciencia ficción, no solo como género narrativo sino como marco político y filosófico. Desde la nevada mortal hasta la figura del héroe colectivo, analizamos cómo la obra de Oesterheld y Solano López construye una visión única del futuro.con Pablo Sapia y Damián Pérez⁠⁠⁠⁠¡Siempre con el aguante comiquero de MERIDIANA!⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Buscanos en Instagram,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y si sos fan del programa pedinos ingreso a Discord.

Hoy por Hoy
La biblioteca | 'Solaris' de Stanislaw Lem se comunica con La Biblioteca de Hoy por Hoy

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 39:30


La Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy dedica este capítulo a la literatura de ciencia ficción y su libro de la semana es un clásico de la modernidad, 'Solaris' de Stanislaw Lem del que nos va a hablar su editor en Impedimenta David Domínguez. Él va a ser nuestro particular Kris Kelvin para contactar con el planeta de los dos soles. Pero además de donarnos el clásico de Lem, David nos trae otros dos libros grandes del género: 'La isla de cemento" de J. G Ballard.( Minotauro) y 'Planetary' de Warren Ellis y John Cassaday. (ECC ediciones).  Antonio Martínez Asensio también nos ha traído, además de 'Solaris' otros tres clásicos de la ciencia ficción:  'El planeta de los simios' de Pierre Boulle (B de Bolsillo), `Frankenstein o el moderno Prometeo" Mary Shelley (Penguin Clásicos) y  'Sueñan los androides con ovejas eléctricas' de Philip Dick (Minotauro) . Y todo este material sumamos y reportaje de Severino Donate en la Biblioteca Rector Gabriel Ferrater de la Universidad Politécnica de Catalunya que tiene una de las mayores colecciones de novela de ciencia ficción de España. Y más allá del género tuvimos novedades con Pepe Rubio que trajo 'Dick o la tristeza del sexo' de Kiko Amat (Anagrama) y 'Una obra maestra' de Lorenzo Caudevilla (Dolmen Editorial). El libro perdido que encontró Pascual Donate fue 'Peregrinos:viajes llenos de significado' de Peter Stanford (Crítica). Antonio Martínez Asensio, pluriempleado, nos dejó su entrega de "Un libro, una hora" que esta semana estará dedicada a 'Las ratas' de Miguel Delibes (Destino) . Por último las donaciones de los oyentes que fueron: 'Pintor de luz' de Luis de Valdés (Aliar Ediciones) , 'Lágrimas en la lluvia' de Rosa Montero (Seix Barral)  'El eternauta' de H.G. Oesterheld y Solano López (Planeta Comic)  y 'Promethea" (serie gráfica) de Alan Moore y J. H. Williams III (ECC Ediciones) . 

BUENVIVIR
CANAS TRENDY - Blond House - BUEN VIVIR

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 6:17


Las mujeres reivindican su pelo plateado y dicen chau a la tinta.Camuflaje de canas con productos de vanguardia.Una solución para un pelo cuidado, un look natural.El proceso de dejar la tinta sin sufrir el crecimiento.Prolongar la juventud del cabello es prolongar su salud.Aplicar productos con PH equilibrado que devuelven la acidez al cabello.BLOND HOUSE Francisco Fernández, Director de BH Hair Care y Blond house@Blond.house 098 049 423 - 098 440 284BH HAIR CAREExpertos en tratamientos y recuperación del cabelloNuevo atelier en Solano López 1422@blondhouse . 098 440 284 / 098 049 423

La Casa de EL
La Casa de EL 231 - Cómics que fueron o serán adaptados a cine o televisión

La Casa de EL

Play Episode Listen Later Apr 15, 2024 106:52


Nos hemos juntado para hablar de algunos cómics que fueron o serán adaptados a cine o televisión. Hoy hablamos de estos cómics: -Eight billion genies, de Charles Soule y Ryan Browne (Panini Comics) -Caballero Luna, de Doug Moench y Don Perlin (Panini Comics) -Lucifer, de Mike Carey (ECC Ediciones) -Hellblazer, de Garth Ennis (ECC Ediciones) -El eternauta, de H.G. Oesterheld y Solano López (Planeta Cómics) -Hay algo matando niños, de James Tynion IV y Werther Dell'edera (Planeta Cómics) RRSS de los colaboradores: -JLo @crosstume @lleilo.bsky.social -Fer @fercatodic -Violeta @viodopamina -Santi @santiagoneg -Borja @kuronime @animee1.bsky.social -Juan: @juansn.bsky.social -Ja @evendrones @evendrones.bsky.social Esperamos vuestros comentarios, sugerencias y propuestas para futuras entregas del programa, que nos podéis hacer llegar a través de las redes sociales, a través de los comentarios en Ivoox o por correo electrónico enviándonos un email a podcast@lacasadeel.net. Y no os olvidéis de uniros a nuestro grupo de Facebook si no lo habéis hecho aún. Lo podéis encontrar como Kryptonianos y Gothamitas, el grupo de oyentes de La Casa de EL.

Un Mensaje a la Conciencia
«¡Muero con mi patria!»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 1, 2024 4:01


(Aniversario de la Muerte de Francisco Solano López y de su hijo Panchito) «Nacido en Asunción en 1827, con diecinueve años era ya coronel, comandante en jefe del ejército paraguayo y el colaborador más directo de su padre, el presidente de Paraguay. [A los veintisiete años tuvo] ocasión de viajar [como embajador plenipotenciario] por Europa, donde [aprendió el] arte militar y [contrató] a técnicos, matemáticos, arquitectos, literatos, médicos y otros profesionales con objeto de impulsar el desarrollo industrial y cultural de su país. Antes de acceder a la presidencia [a los treinta y cinco años, Francisco Solano López ya había intervenido] en diversas misiones diplomáticas con éxito destacado, que [reforzaron] su creencia en el papel relevante que debía desempeñar en las relaciones políticas entre los Estados del Río de la Plata. »Sus años de gobierno nos muestran el hombre polémico por antonomasia. Junto al deseo de introducir la modernización, las modas y [los] gustos europeos en Paraguay,... [persiguió y encarceló a los] opositores a su régimen, no excluyendo a su propio hermano. Con todo, su decisión más discutida fue el enfrentamiento directo con la llamada Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay), que dio pie al inicio de una contienda de trágicas consecuencias, al final de la cual la población paraguaya quedó reducida a una cuarta parte del total, aunque el país pudo conservar su identidad como nación independiente.... Éstas son las luces y las sombras en la vida de una persona tan peculiar como el mariscal López.»1 Así resume el hispanista Antonio Gutiérrez Escudero la vida de Francisco Solano López. Herido de muerte en el campo de batalla el primero de marzo de 1870, las últimas palabras del mariscal fueron: «¡Muero con mi patria!» Ese mismo día, a manos de las mismas tropas brasileñas, murió también su hijo mayor, Panchito, que a pesar de tener apenas quince años, ya era coronel de caballería.2 Lo cierto es que si Panchito hubiera sobrevivido a su padre, le habría tocado vivir en una nación prácticamente muerta. Pues su patria paraguaya, si bien no murió con el mariscal López, perdió a tantos de sus habitantes que quedaron vivos sólo entre 200 y 300 mil, con proporción de nueve mujeres por cada hombre. Y perdió además entre 120 y 160 mil kilómetros cuadrados de sus territorios limítrofes.3 Gracias a Dios, la muerte física no es el fin de todo. No lo fue para el mariscal López, ni para Panchito, ni para las decenas de miles de paraguayos que murieron antes que ellos en aquella hecatombe... ni lo es en la actualidad para quienes mueren a diario por diversas causas, ni para quienes han sido atacados a tal grado por las fuerzas del enemigo que están al borde de la muerte. Dios ha dispuesto que todos los que reconozcamos a su Hijo Jesucristo como nuestro Salvador personal, y creamos en Él, tengamos vida eterna. Nos lo garantiza Cristo mismo, quien promete resucitarnos en el día final.4 Hagamos nuestra esa promesa para que así, más allá de sobrevivir temporalmente, podamos vivir eternamente. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Antonio Gutiérrez Escudero, Francisco Solano López: el Napoleón de Paraguay (Madrid: Ediciones Anaya, 1988), pp. 5,122. 2 Ibíd.; Arturo Bray, Solano López: Soldado de la gloria y del infortunio (Biblioteca Virtual del Paraguay, 1945), pp. 314‑18 En línea 5 enero 2009. 3 Gutiérrez Escudero, pp. 11,124; Wikipedia, s.v. «Guerra de la Triple Alianza» En línea 5 enero 2009. 4 Jn 6:40

Historiepodden
482. Solano López: Paraguays Napoleon

Historiepodden

Play Episode Listen Later Jan 14, 2024 55:37


Välkomna tillbaka till ett nytt år med Historiepodden! Är 2024 månne Sydamerikas år? Det är mycket möjligt — så känner vi i alla fall — och det är dit vi ska bege oss för årets första avsnitt.Trippelallianskriget 1864-1870 är en blodig och bedrövlig historia där Paraguay lyckas med konststycket att få Brasilien och Argentina (tillsammans med Uruguay) att sluta upp i en allians mot Paraguay. Det finns en del otur i det skeendet men till största del berodde det på en ensam diktator med så kraftigt Napoleon-komplex att han ”slog sina påsar samman med” en kompis till Napoleons brorsdotter.Solano López, som han hette, fortsatte kriga in i det sista. Han fyllde på leden med barnsoldater och skickade majoriteten sitt lands alla män rakt in i köttkvarnen. Det är en lika fruktansvärd som fascinerande berättelse.Vad roligt att ni är med oss även detta år! Visst syns vi i maj på China teatern? Haffa biljetter på krigochfred.se—Läslista:Chasteen, John Charles, Latinamerikas historia, Historiska media, Lund, 2003Fager, Anders ”Paraguays vansinniga krig” i Militär historia 3/2015Danielsen, Andreas ”Så skapar krigets myter en falsk bild av Paraguay” i Dagens Nyheter 1015-08-18 Lyssna på våra avsnitt fritt från reklam: https://plus.acast.com/s/historiepodden. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

BUENVIVIR
CUIDADO DEL CABELLO - BLONDHOUSE - BUENVIVIR

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 7:00


Prolongar la juventud del cabello, es prolongar su salud. Existen productos con PH equilibrado que devuelven la acidez al cabello. Camuflaje de canas con productos de vanguardia. Una solución para un pelo cuidado, un look natural sin tintas. Expertos en tratamientos y recuperación del cabello. BH HAIR CARE Nuevo atelier en Solano López 1422 BLONDHOUSE Francisco Fernández/ Director, colorista Atelier único especializado en coloración @blondhouse . 098 440 284. 098 049 423

Membership Sites
326. Cómo pilotar drones con Cayetano Solano López

Membership Sites

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 54:25


Hoy charlamos con Cayetano Solano López de Droneando, una membresía de cursos online para pilotos de drones.

Maula Podcast
#156: El eternauta, de Oesterheld y Solano López

Maula Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 180:24


Urzúa y Villalobos se mandan un episodio maratónico para hablar de una obra monumental: El eternauta, de Oesterheld y Solano López. Hablan del original de 1957 y de la secuela de 1976. 

Rivista di Psicoanalisi - Podcast
Intervista a Luigi Solano - La Teoria del Codice Multiplo di Wilma Bucci.

Rivista di Psicoanalisi - Podcast

Play Episode Listen Later May 24, 2022 19:17


In questa intervista approfondiremo “La teoria del Codice Multiplo di Wilma Bucci: una cornice generale” di Luigi Solano, che potete leggere sul primo volume del 2022 della Rivista di Psicoanalisi. Il lavoro è l'introduzione di un Focus dal titolo: L'analisi linguistica del dialogo in seduta secondo la Teoria del Codice Multiplo: riflessioni psicoanalitiche.Luigi Solano è membro Ordinario con funzioni di Training della Società Psicoanalitica Italiana (SPI) e attualmente Presidente del Centro di Psicoanalisi Romano. E' stato per molti anni docente di Psicologia Clinica presso la Facoltà di Psicologia dell'Università Sapienza di Roma, ed è l'autore che più di ogni altro ha introdotto in Italia la teoria del codice multiplo di Wilma Bucci.Tra le sue pubblicazioni ricordiamo:SOLANO L. (2013). Tra mente e Corpo: come si costruisce la salute. Milano, Raffaello Cortina.Link per scaricare l'articolo: https://riviste.raffaellocortina.it/scheda-articolo_digital/luigi-solano/la-teoria-del-codice-multiplo-di-wilma-bucci-una-cornice-generale-RDPS2022_1_10-3732.htmllink al volume 1/2022: https://riviste.raffaellocortina.it/scheda-fascicolo_contenitore_digital/autori-vari/rivista-di-psicoanalisi-2022-1-RDPS2022_1-3722.htmlI singoli articoli e i diversi volumi della Rivista di Psicoanalisi sono disponibili al sito dell'editore riviste.raffaellocortina.it

Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira

O professor Milton Teixeira fala sobre as relíquias saqueadas do ditador paraguaio Francisco Solano López durante a Guerra do Paraguai. No dia 8 de abril de 1980, os objetos foram devolvidos.

guerra paraguai francisco solano l solano l milton teixeira
Haja História
# 30 - A guerra contra o Paraguai e suas diferentes versões.

Haja História

Play Episode Listen Later Mar 23, 2021 14:18


Mais de um século depois do fim do confronto que aconteceu de dezembro 1864, finalizando em março de 1870 com a morte Solano López, diferentes versões históricas sobre o que de fato foi o estopim para que a guerra se explodisse e se tornasse o maior conflito armado na América do Sul. O Paraguai tornou-se um dos países mais atrasados da América do Sul. Aproximadamente, 300 mil paraguaios morreram, entre crianças, velhos, mulheres e militares.

ABSTRATAMENTE
Ep.#7 - Sugestões de leitura (*em quadrinhos) sobre Justiça de Transição com Eleonora Ceia

ABSTRATAMENTE

Play Episode Play 52 sec Highlight Listen Later Jan 22, 2021 58:54


Nesse sétimo episódio do ABSTRATAMENTE conversaremos sobre Justiça de Transição com a Professora Eleonora Ceia (IBMEC/Rio). A lista de sugestões de leitura trazidas pela Eleonora é muito curiosa, pois a maior parte das obras são novelas gráficas (quadrinhos) que muito contribuem para uma melhor compreensão desse tema tão importante e atual.=========Obras citadas no episódio: 1. DELILE, Gui. Crônicas Birmanesas. São Paulo: Zarabatana, 2012.2. SPIEGELMAN, Art. Maus. São Paulo: Quadrinhos na Cia, 2005. 3. OESTERHELD, Héctor German. O eternauta. A primeira versão publicada no Brasil é da Martins Fontes, de 2012, e a segunda, da Comix Zone, de 2020 (arte de Solano López na primeira versão e do Alberto Breccia na segunda versão).4. D'SALETE, Marcelo. Cumbe. São Paulo: Veneta, 2014.5. MUKASONGA, Scholastique. Baratas. São Paulo: Nós, 2018.=========Caso queira entrar em contato com o ABSTRATAMENTE utilize o e-mail: abstratamentepodcast@gmail.com=========Siga o ABSTRATAMENTE nas nossas páginas no Instagram e Facebook.=========All audio tracks including the opening theme are under Creative Commons Licence, for mere reference, check the link below: https://creative-commons.org/licences/by/4.0

Por las rutas de la curiosidad
T1 E17: Conflictos armados en Latinoamérica

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later May 26, 2019 111:30


La historia de la humanidad es una historia de guerras; numerosos países, reinos, culturas, naciones, tribus, se han forjado a partir de conflictos bélicos, y nuestro continente no ha sido la excepción: comenzando por las culturas prehispánicas, que lucharon entre ellas para la hegemonía de sus tierras, pasando por la sangrienta conquista europea de América, los procesos independentistas de las antiguas colonias, llegando a conflictos modernos por la soberanía de los territorios en disputa tras la formación de los nuevos estados. En esta edición repasaremos algunos de los conflictos más resaltantes del continente americano. ¿Se imaginan a Brasil, Argentina y Uruguay unidos en guerra contra otro país?, ¿sabían que muchos creen que un conflicto en Centroamérica ocurrió por un partido de fútbol? Hablaremos sobre estas y otras guerras. ¡Sigamos una semana más Por las Rutas de la Curiosidad! MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) A well respected man, The Kinks / Autor: Ray Davies Marcha militar Túpac Amaru, Banda de la Guardia Republicana del Perú / Autor: Ferdinando Sannicandro Saint Patrick’s Battalion, David Rovics / Autor: David Rovics Los nietos de Solano López, Arnaldo Damián / Autor: Emiliano R. Fernández Boquerón abandonado, Nery González Artunduaga / Autor: Antonio Montes Calderón War, Edwin Starr / Autor: Norman Whitfield y Barrett Strong

Historietas A TODA LECHE
1x121 La guerra de la Triple Alianza

Historietas A TODA LECHE

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 18:51


La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ?una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay,? y la Argentina? ? luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870. Existen varias teorías respecto de los detonantes de la guerra. En esencia, el revisionismo argentino y la visión tradicional paraguaya atribuyen un papel preponderante a los intereses del Imperio británico.? La historiografía liberal clásica pone el acento en la agresiva política del mariscal Francisco Solano López respecto de los asuntos rioplatenses. El conflicto se desencadenó a fines de 1864, cuando el mariscal Solano López, presidente paraguayo, decidió acudir en ayuda del gobierno ejercido por el Partido Blanco del Uruguay, concretamente ir en ayuda de la defensa de Paysandú, en guerra civil contra el Partido Colorado, apoyado este militarmente por el Brasil. López advirtió a los gobiernos de Brasil y la Argentina que consideraría cualquier agresión al Uruguay "como atentatorio del equilibrio de los Estados del Plata", pero tropas imperiales invadieron territorio uruguayo en octubre de 1864. #historia #humor #atodaleche Tratado secreto de la Triple Alianza https://es.wikisource.org/wiki/Tratad... ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ????¿Quieres apoyar el canal????? ?????PATREON: https://www.patreon.com/atodaleche ?????PAYPAL: https://goo.gl/9A96Ge ?????CAMISETAS: https://goo.gl/pMQ75E ? INSTAGRAM https://www.instagram.com/atodaleche/ ? TWITTER https://twitter.com/LecheroFett ? FACEBOOK https://www.facebook.com/atodaleche ? TWITCH https://www.twitch.tv/lecherofett ???? MAIL atodaleches@gmail.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Historia del mundo y España A TODA LECHE!
1x121 La guerra de la Triple Alianza

Historia del mundo y España A TODA LECHE!

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 18:51


La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ?una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay,? y la Argentina? ? luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870. Existen varias teorías respecto de los detonantes de la guerra. En esencia, el revisionismo argentino y la visión tradicional paraguaya atribuyen un papel preponderante a los intereses del Imperio británico.? La historiografía liberal clásica pone el acento en la agresiva política del mariscal Francisco Solano López respecto de los asuntos rioplatenses. El conflicto se desencadenó a fines de 1864, cuando el mariscal Solano López, presidente paraguayo, decidió acudir en ayuda del gobierno ejercido por el Partido Blanco del Uruguay, concretamente ir en ayuda de la defensa de Paysandú, en guerra civil contra el Partido Colorado, apoyado este militarmente por el Brasil. López advirtió a los gobiernos de Brasil y la Argentina que consideraría cualquier agresión al Uruguay "como atentatorio del equilibrio de los Estados del Plata", pero tropas imperiales invadieron territorio uruguayo en octubre de 1864. #historia #humor #atodaleche Tratado secreto de la Triple Alianza https://es.wikisource.org/wiki/Tratad... ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ????¿Quieres apoyar el canal????? ?????PATREON: https://www.patreon.com/atodaleche ?????PAYPAL: https://goo.gl/9A96Ge ?????CAMISETAS: https://goo.gl/pMQ75E ? INSTAGRAM https://www.instagram.com/atodaleche/ ? TWITTER https://twitter.com/LecheroFett ? FACEBOOK https://www.facebook.com/atodaleche ? TWITCH https://www.twitch.tv/lecherofett ???? MAIL atodaleches@gmail.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Historia del mundo y España A TODA LECHE!
1x121 La guerra de la Triple Alianza

Historia del mundo y España A TODA LECHE!

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 18:51


La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ?una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay,? y la Argentina? ? luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870. Existen varias teorías respecto de los detonantes de la guerra. En esencia, el revisionismo argentino y la visión tradicional paraguaya atribuyen un papel preponderante a los intereses del Imperio británico.? La historiografía liberal clásica pone el acento en la agresiva política del mariscal Francisco Solano López respecto de los asuntos rioplatenses. El conflicto se desencadenó a fines de 1864, cuando el mariscal Solano López, presidente paraguayo, decidió acudir en ayuda del gobierno ejercido por el Partido Blanco del Uruguay, concretamente ir en ayuda de la defensa de Paysandú, en guerra civil contra el Partido Colorado, apoyado este militarmente por el Brasil. López advirtió a los gobiernos de Brasil y la Argentina que consideraría cualquier agresión al Uruguay "como atentatorio del equilibrio de los Estados del Plata", pero tropas imperiales invadieron territorio uruguayo en octubre de 1864. #historia #humor #atodaleche Tratado secreto de la Triple Alianza https://es.wikisource.org/wiki/Tratad... ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ????¿Quieres apoyar el canal????? ?????PATREON: https://www.patreon.com/atodaleche ?????PAYPAL: https://goo.gl/9A96Ge ?????CAMISETAS: https://goo.gl/pMQ75E ? INSTAGRAM https://www.instagram.com/atodaleche/ ? TWITTER https://twitter.com/LecheroFett ? FACEBOOK https://www.facebook.com/atodaleche ? TWITCH https://www.twitch.tv/lecherofett ???? MAIL atodaleches@gmail.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMIC exTreBeO PODCAST
219 exTreBeO micropodcast: CIUDAD

COMIC exTreBeO PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 23, 2018


Nueva recomendación de Pablo a Mon, en este caso de un clásico del cómic hispanoamericano: “Ciudad”, obra de dos destacados historietistas argentinos: Ricardo Barreiro (Buenos Aires, 1949-1999) al guión y Juan Giménez (Mendoza, 1943) al dibujo. Se trata de una obra que se fue publicando por capítulos en Italia (en el semanario LancioStory) y España (en la revista Comix Internacional), a partir de 1982; en 1991 la célebre editorial Toutain reunió la obra completa en dos volúmenes (de 96 páginas cada uno); posteriormente se han llevado a cabo diversas reediciones, siendo la más reciente la de Astiberri, en 2015, en tomo integral.La narración comienza presentándonos a Jean, un joven hastiado de su vida rutinaria: su trabajo le resulta tedioso, la relación con su novia hace aguas, el día a día del hombre moderno que, en fin, no parece conducirle a ninguna parte. Así, tras una discusión con su pareja decide volver caminando hasta su apartamento, para tratar de reflexionar en ese paseo nocturno y reordenar su vida… pero el paseo se alarga cada vez más, hasta el punto de que se encuentra en una parte de la ciudad que no conoce, que parece, y que de hecho es, distinta del lugar donde vivía. Se ha perdido para aparecer, como otros, en una nueva e inmensa construcción urbana sin límites, donde tendrá que afrontar multitud de situaciones y circunstancias para sobrevivir. Pronto conoce a Karen, otra “náufraga” en la ciudad, que le acompañará en su transitar por ese espacio inhóspito en busca de una salida que, cuanto más avanza la obra, menos esperanzas albergan de encontrar.A partir de ese planteamiento distópico la obra se desarrolla en un total de doce capítulos autoconclusivos donde, a la par que nos narran las aventuras sin tregua de Jean y Karen en la opresiva ciudad, los autores aprovechan para realizar numerosos guiños y homenajes a personajes, obras y mitos de la imaginería colectiva (en sus páginas podemos encontrar claras referencias a Borges y a Bioy Casares, junto a personajes de Lovecraft y a otros seres fantásticos como el flautista de Hamelin, Drácula, el Hombre-Lobo o el Eternauta; viviremos un nuevo Diluvio Universal o nos internaremos en un engañoso Jardín de las Delicias...), y para experimentar con diversos géneros narrativos (el género fantástico se entremezcla en la obra esencialmente con la aventura, la acción y la ciencia-ficción, sin faltar referencias al relato bélico o incluso al Western).Descárgalo AQUÍ  219 exTreBeO micropodcast (en mp3)[BOTÓN DERECHO + GUARDAR COMO]o ESCÚCHALO online pinchando directamente.En cuanto a los autores, se trata de dos destacados historietistas argentinos de amplia trayectoria, que comenzaron su andadura en el mundo del cómic en los años 70 del siglo pasado: firma el guión Ricardo Barreiro, autor que trabajó con los más importantes dibujantes de la época, como Solano López (en “Slot-Barr”, “El instituto” o “Ministerio”), Eduardo Risso (“Caín”, “Parque Chas”), Enrique Breccia (“Avrack, El señor de los Halcones”) o el propio Juan Giménez, con quien realizó, además de “Ciudad”, las obras “As de Pique” y “La estrella negra”. Por su parte, Juan Giménez desarrolla en “Ciudad” una excelente muestra de dibujo realista, donde destacan la riqueza y dinamismo de encuadres y planos, la expresividad de sus personajes y el diseño de los espacios de la monumental urbe. Otras obras destacadas de su dilatada carrera son “Basura” (guión de Carlos Trillo), “El juego eterno”, “Cuestión de tiempo”, “El cuarto poder” o, más recientemente, la extraordinaria saga de ciencia-ficción “La casta de los Metabarones” (guión de Alejandro Jodrowsky).“Ciudad” puede adquirirse actualmente en España en la edición integral de la editorial Astiberri, 192 páginas, en blanco y negro, cartoné, al precio de 24 €.TODOS NUESTROS PODCASTS EN IVOOX(y en iTunes)

Tomos y Grapas, Cómics
Tomos y Grapas, Cómics - Vol.3 Capítulo # 3 - Scalfed eggs

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Oct 21, 2016 176:36


CAPÍTULO #88… Volvemos a la carga con un programa muy especial. Toda la actualidad de la NYCC se sumará a las mejores novedades de las últimas semanas. Además analizamos Scalped una de las mejores series de género negro de Jason Aaron y R.M. Guéra. Para finalizar Daniel nos rescata del fondo de su estante todo un clásico, El Eternauta. Además no os perdáis nada, puede que cierto autor muy querido tenga un cameo en nuestro programa. Nos oímos! NOTICIAS [00:07:44] NYCC resumen Netflix NYCC resumen DC Nuevos Teasers ResurrXion Nuevas series Mutantes Snyder y Capullo regresan en 2017 Nueva serie para Capitán Atom Nuevo título de los cómics de Star Wars revelado Avance editorial Norma, ECC y Planeta para Noviembre NYCC Resumen Marvel The Visitor, nueva serie de Mike Mignola NOVEDADES [01:00:26] Civil War II #1 y #2 100% Marvel HC. Moongirl y Dinosaurio Diabólico Marvel Deluxe. Cisma Marvel Saga. El Castigador #2 Parasite #1 Paletos Cabrones #2 Obi-Wan y Anakin #1 Poe Dameron #1 #2 Lantern City #2 El vientre de la hiena El mundo de Milo Colección Extra Superhéroes. X-Statics #2 155 de Comotto ANÁLISIS: SCALPED [01:48:09] En 2007 Jason Aaron y R.M. Guéra, realizaron ‘Scalped’, una obra que nos llevaba a Prairie Rose, una reserva India de Dakota del Sur. Dashiel “Caballo Terco” volvía tras 15 años de ausencia para encontrarse todo un mundo de crimen y corrupción entre los Oglala Lakota. Todos estos ingredientes crean una gran obra del género thriller. EN EL FONDO DEL ESTANTE: EL ETERNAUTA [01:45:37] H.G. Oestreheld y Solano López concibieron en 1957, uno de los grandes clásicos de la historieta de Ciencia Ficción. ‘El Eternauta’ es una obra que ha pasado generación tras generación y que se ha convertido en una de las obras indispensables del cómic. OYENTES [02:40:11] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! SUSCRÍBETE a nuestro canal de Youtube También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com

Tomos y Grapas, Cómics
Tomos y Grapas, Cómics - Vol.3 Capítulo # 3 - Scalfed eggs

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Oct 21, 2016 176:36


CAPÍTULO #88… Volvemos a la carga con un programa muy especial. Toda la actualidad de la NYCC se sumará a las mejores novedades de las últimas semanas. Además analizamos Scalped una de las mejores series de género negro de Jason Aaron y R.M. Guéra. Para finalizar Daniel nos rescata del fondo de su estante todo un clásico, El Eternauta. Además no os perdáis nada, puede que cierto autor muy querido tenga un cameo en nuestro programa. Nos oímos! NOTICIAS [00:07:44] NYCC resumen Netflix NYCC resumen DC Nuevos Teasers ResurrXion Nuevas series Mutantes Snyder y Capullo regresan en 2017 Nueva serie para Capitán Atom Nuevo título de los cómics de Star Wars revelado Avance editorial Norma, ECC y Planeta para Noviembre NYCC Resumen Marvel The Visitor, nueva serie de Mike Mignola NOVEDADES [01:00:26] Civil War II #1 y #2 100% Marvel HC. Moongirl y Dinosaurio Diabólico Marvel Deluxe. Cisma Marvel Saga. El Castigador #2 Parasite #1 Paletos Cabrones #2 Obi-Wan y Anakin #1 Poe Dameron #1 #2 Lantern City #2 El vientre de la hiena El mundo de Milo Colección Extra Superhéroes. X-Statics #2 155 de Comotto ANÁLISIS: SCALPED [01:48:09] En 2007 Jason Aaron y R.M. Guéra, realizaron ‘Scalped’, una obra que nos llevaba a Prairie Rose, una reserva India de Dakota del Sur. Dashiel “Caballo Terco” volvía tras 15 años de ausencia para encontrarse todo un mundo de crimen y corrupción entre los Oglala Lakota. Todos estos ingredientes crean una gran obra del género thriller. EN EL FONDO DEL ESTANTE: EL ETERNAUTA [01:45:37] H.G. Oestreheld y Solano López concibieron en 1957, uno de los grandes clásicos de la historieta de Ciencia Ficción. ‘El Eternauta’ es una obra que ha pasado generación tras generación y que se ha convertido en una de las obras indispensables del cómic. OYENTES [02:40:11] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! SUSCRÍBETE a nuestro canal de Youtube También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com

El Podcast de Comiqueando
Programa #37

El Podcast de Comiqueando

Play Episode Listen Later Nov 14, 2011 112:12


Hoy: Adiós a Ferro, Trillo y Solano López Invitados: Andrés Accorsi y Javier Hildebrandt Leer más