POPULARITY
Charla de Claudio Caveri organizada por el “Grupo Cenadores” (1), realizada en el Salón Parroquial de la Catedral de Moreno, provincia de Bs. As. Canal @viragociendo TEMATICA y DESARROLLO Con el título “Dialogo e Imágenes”, el reconocido Arquitecto Claudio Caveri, desarrolló una charla ilustrada, sobre los grandes acontecimientos mundiales, analizando su influencia en la invención del espacio publico y privado, en el mundo y en la Argentina, a lo largo del siglo veinte y hasta el presente. 1.- El “Grupo Cenadores” está integrado por Mary Altabe, Neli Nolasco, Eleonora Baffigi, Cristina Debita, Roberto Segado, Charly Campion, Juan “Bebe” Ricci, Carlos Anigstein, Juan Carlos De Noia, Pepe Lombardía, Juan Giménez, Claudio Giorno, Mario Mazzitelli, Oscar Esperanza, Clari Segesdi y Luis Brunati. https://youtu.be/MkBq-b6q7Rw?si=IJR-EqZaW7auIWkP
Fecha de Grabación: Lunes 11 de septiembre de 2023. Algunas noticias y temas comentados: La larga y complicada rehabilitación de Carol Danvers Personajes secundarios que fallan como protagonistas Héroes vs. vigilantes. ¿Cuál es la diferencia? ¿Es exagerado decir que Batman es un fascista? ¿Por qué ya no hay etapas largas en los títulos de Marvel y DC? ¿Podría James Tynion IV escribir para Marvel? Además: Incognito (Brubaker y Phillips), Steampunk (Kelly y Bachalo) el trabajo de Al Ewing, ¡...y mucho más! Comentario de cómics: Wolverine: Snikt!, miniserie escrita y dibujada por Tsutomu Nihei y coloreada por Guru-eFX. (Marvel Comics/Viz) Basura, cómic escrito por Carlos Trillo y dibujado por Juan Giménez. (Loco Rabia) Comentario de series y películas: One Piece, primera temporada de la serie desarrollada por Matt Owens y Steven Maeda, basada en el manga de Eiichiro Oda. Con las actuaciones de Iñaki Godoy, Emily Rudd, Mackenyu, Jacob Romero Gibson y Taz Skylar, entre otros. (Netflix) My Adventures with Superman, primera temporada de la serie animada desarrollada por Jake Wyatt, con las voces de Jack Quaid, Alice Lee e Ishmel Sahid. (Studio Mir/WB Animation/Adult Swim/HBO Max) Pueden escuchar el podcast en este reproductor: Descarga Directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 91.7 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:39:41 y la canción de cierre es "Keelhauled" de Alestorm. Además de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), ahora tenemos una nueva forma de interactuar con nosotros: un servidor en Discord. Es un espacio para compartir recomendaciones, dudas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de cómics, y es una forma más inmediata de mantenerse en contacto con Esteban y Alberto, así como con otros escuchas. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También tenemos un Patreon. Cada episodio del podcast se publica allí al menos 24 horas antes que en los canales habituales, y realizamos un especial mensual exclusivo para nuestros suscriptores en esa plataforma. Tú también puedes convertirte en uno de nuestros patreoncinadores™ con aportaciones desde 1 dólar, que puede ser cada mes, o por el tiempo que tú lo decidas, incluyendo aportaciones de una sola vez. También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Google Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm ¿Usas alguna app o servicio que no tiene a Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el feed del podcast, el cual puedes agregar al servicio de tu preferencia. Nos interesa conocer opiniones y críticas para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor ayúdanos compartiendo el enlace a esta entrada, cuéntale a tus amigos sobre nuestro podcast, y recomiéndalo a quien creas que pueda interesarle. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Carlos Rosende y Juan Giménez no continúan en la secretaría técnica del Deportivo de La Coruña. Quiles, al Albacete. Resumen sonoro de los últimos cuatro años para el deportivismo. Debate de los martes: ¿Crees que el problema del Deportivo se soluciona con la salida de Carlos Rosende y Juan Giménez? Votaciones de los oyentes.
JodoWOWsky returns in 2023 with an episode devoted to the decade long comic book collaboration between Alejandro Jodorowsky and Juan Giménez tracing the family history of one of The Incal's most notorious (and mysterious) characters: The Metabaron Saga. On this episode we discuss the ENTIRE saga, featuring nearly 500 pages of galactic myths and some of the wildest characters, battles and plot twists you'll ever see. Along the way we discuss Jodrowsky's NEWLY ANNOUNCED FILM, all the recent Jodorowsky-adjacent comic work, and SO MUCH MORE. Check it out, paleo-jerks!
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. En el primer bloque de nuestro podcast de hoy nos metemos de lleno con los datos económicos que se conocieron esta semana. Y que son muy preocupantes. ¿Cuánto influirá la difícil situación material de las mayorías en las elecciones que ya vienen? Opina el investigador Martín Schorr. Desde el conurbano, hablan Neka Jara, Lily Galeano y Juan Giménez. El segundo tema nos lleva a la provincia de Santa Fe, porque allí se ha desatado una crisis institucional que nadie sabe cómo terminará, luego de que el poder ejecutivo intentara avanzar sobre las tramas de negocios ilegales que involucran a las élites económicas, políticas y judiciales. Conversamos con Hernán Martínez, abogado de Marcelo Saín. Y con el jurista Alberto Binder. Por último, analizamos los nuevos capítulos de la grieta pandémica. Pero más allá de la telenovela de siempre, la pregunta que importa es qué hacer con quienes no quieren ponerse la vacuna, en un contexto de preocupación internacional por el avance de la variante Delta. Con el análisis del sociólogo Daniel Feierstein. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábado de 8 a 10 en Nacional Rock, FM 93.7
Homenajes de cómic. Los últimos meses nos han dejado grandes autores de cómics. Autores de cómics clásicos, autores que dibujaron algunas historietas para Toutain, como son Richard Corben, Juan Giménez o Frank Thorne. Es por ello que vamos a tratar de dar una recomendación de una historia corta de cada uno de ellos, una historia corta que sirva como punto de partida para los desconocedores de su obra o como punto de reunión a los amantes de la misma. Recomendamos en este podcast: Richard Corben - Mundo mutante. Juan Giménez - Leo Roa. Frank Thorne - Ghita de Alizarr. Esperemos que os guste y que comentéis si os han gustado estos tebeos, estas historias ligeras de grandes autores. Sirva este podcast como sentido homenaje a sus vidas y a su obra.
Programa de turra absoluta sobre Richard Corben y Juan Giménez. En esta ocasión recuperamos nuestros recuerdos de estos dos monstruos del dibujo y comentamos como nos influenciaron en nuestro camino hacia la ciencia ficción. No esperéis datos ni ningún tipo de análisis, es corazón en crudo. Si queréis contactar con nosotros podéis hacerlo principalmente en nuestro correo "demasiadopocotiempo@gmail.com" o en nuestro Twitter @PodcastDPT Queremos dar las gracias a Jimbur por ayudarnos con las cuñas de los programas y a Teuthidae (@teuthidae) por dejarnos usar la música que ponemos para presentar y despedir los mismos.
Apagando as luzes do trágico 2020, a equipe Raio se reúne em luto pelos quadrinistas falecidos no ano da Covid. Com toda deferência, são comentados, entre outros, quadrinhos de Claire Bretécher, Albert Uderzo, Mort Drucker, Juan Giménez, Denny O'Neil, Joe Sinnott, Jiro Kuwata, Quino, Alex Varenne, Francisco Vilachã, Richard Corben, Rubens Cordeiro. Participam do debate: Bruno Porto, Ciro Inácio Marcondes, Márcio Jr., Marcos Maciel de Almeida e Pedro Brandt. Edição: Eder Freire. Visite: https://www.raiolaser.net O que é Raio Laser? https://www.raiolaser.net/home//2011/04/o-que-e-raio-laser.html Equipe Raio Laser: https://www.raiolaser.net/quem-somos Youtube: https://www.youtube.com/user/RaioLaserHQ/videos Facebook: https://www.facebook.com/raiolaser Instagram: @raiolaser_hq Twitter: @raiolaser_HQ
En esta nueva entrega después de un tiempo, volvemos a sumergirnos en una obra del maestro Juan Giménez, esta vez como autor integral: Cuestión de Tiempo. Viajes temporales y sus consecuencias, con las increíbles ilustraciones del maestro mendocino.
En este programa especial hacemos un homenaje a la figura de Juan Giménez, junto con los compañeros de Casus Belli. Y aprovechamos para hacer un repaso al panorama del cómic con temática de aviación, los principales autores y las obras imprescindibles. No te lo puedes perder...
En este programa especial hacemos un homenaje a la figura de Juan Giménez, junto con los compañeros de Casus Belli. Y aprovechamos para hacer un repaso al panorama del cómic con temática de aviación, los principales autores y las obras imprescindibles. No te lo puedes perder...
Juan Giménez, el ilustre dibujante de historietas, falleció el 2 de Abril de 2020 a causa del CONVID-19. Crossover con Motor y al Aire https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Con Quico Muñoz "Frajo", Darío Pozo "Dardo", Fernando "Marqués", Dani y Antonio Salmerón "Von Hammer". Dirige Dani CarAn Comics 10 hace un análisis de los cómics desde el punto de vista divulgativo de la historia bélica y la tecnología militar. Por Dani CarAn. Cómics-10 es un spin off de Casus Belli Pódcast Casus Belli Pódcast es un Pódcast del canal Casus Belli Producciones Casus Belli Pódcast pertenece al sello Ivoox Originals Estamos en: Twitter, como @casusbellipod Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es @aviones10 https://twitter.com/CasusBelliPod ¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like. Casus Belli Pódcast y Casus Belli Porducciones está dirigido por Dani CarAn. Las opiniones vertidas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de los podcasters que las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox https://go.ivoox.com/rf/52280673, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals en https://www.ivoox.com/originals
Juan Giménez es fotógrafo de moda y YouTuber.
La órbita de Endor trae hoy dos dossiers sobre dos vidas. La vida de un personaje de ficción y la de una persona que existió en realidad aunque nos haya dejado recientemente. Por un lado, junto a Paco Garrido y Elia Miriel, en la sección EXPEDIENTE POTTER, vamos a repasar la vida de LORD VOLDEMORT, desde su nacimiento, infancia y adolescencia como Tom Riddle, hasta su fase oscura completa ya como el Señor Oscuro a quien pocos se atreven a nombrar. A partir de las 2 horas y 5 minutos de programa, nos meteremos de lleno en la vida y el arte de un dibujante excepcional e irrepetible como es JUAN GIMÉNEZ, cuyo arte nos ha acompañado durante décadas a través de incontables obras entre las que citaremos aquí Estrella Oscura o la mítica saga de los Metabarones. Jimbur y Ricardo García se encargarán de realizar un homenaje sentido y necesario. Dirigiendo y rematando el audio, Antonio Runa. Gracias por elegirnos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La órbita de Endor trae hoy dos dossiers sobre dos vidas. La vida de un personaje de ficción y la de una persona que existió en realidad aunque nos haya dejado recientemente. Por un lado, junto a Paco Garrido y Elia Miriel, en la sección EXPEDIENTE POTTER, vamos a repasar la vida de LORD VOLDEMORT, desde su nacimiento, infancia y adolescencia como Tom Riddle, hasta su fase oscura completa ya como el Señor Oscuro a quien pocos se atreven a nombrar. A partir de las 2 horas y 5 minutos de programa, nos meteremos de lleno en la vida y el arte de un dibujante excepcional e irrepetible como es JUAN GIMÉNEZ, cuyo arte nos ha acompañado durante décadas a través de incontables obras entre las que citaremos aquí Estrella Oscura o la mítica saga de los Metabarones. Jimbur y Ricardo García se encargarán de realizar un homenaje sentido y necesario. Dirigiendo y rematando el audio, Antonio Runa. Gracias por elegirnos.
Es el Cuarto Planeta Confinado, con Carmen Fernández Agudo y su Cuarentena ilustrada + Novedades con Nakama, Adrián M. García, Jorge Alonso, Tributo al Gran Juan Giménez, con Alejandro Ortega, Novedades Moviola + David Taramelli y Tintín y Actualidad con Javier Sánchez y Almécija, en Candil.
Hablamos de una de las joyas mejor custodiadas del cómic, se trata de un trabajo posterior a El Incal de Alejandro Jodorowsky en que que usa a uno de sus personajes secundarios para relatarnos una extensa tradición de guerreros que durante varias generaciones han conservado un extraño y poderoso legado. Para deslumbrarnos con todo lo que tiene esta obra, tenemos el impresionante arte de Juan Giménez al servicio de una obra que enamora a cualquier amante de la ciencia ficción y la fantasía épica.
Hablamos de una de las joyas mejor custodiadas del cómic, se trata de un trabajo posterior a El Incal de Alejandro Jodorowsky en que que usa a uno de sus personajes secundarios para relatarnos una extensa tradición de guerreros que durante varias generaciones han conservado un extraño y poderoso legado. Para deslumbrarnos con todo lo que tiene esta obra, tenemos el impresionante arte de Juan Giménez al servicio de una obra que enamora a cualquier amante de la ciencia ficción y la fantasía épica.
Nuestro Patreon Carlos Muñoz ha escogido este gran tema de análisis. Con la compañía de Jean Piña, Vicente y Rodrigo asumieron la enorme tarea de hablar de La Casta de los Metabarones. Alejandro Jodorowsy y Juan Giménez usaron toda su capacidad y talento, para traernos esta obra en que echan mano a el bagaje cultural que ambos poseían. Apóyanos en Patreon https://www.patreon.com/devorandocomics Recuerda que también pueden escuchar nuestro #Podcast de #DevorandoComics en: -Ivoox: https://cl.ivoox.com/es/podcast-devorando-comics_sq_f1586450_1.html -spotify: https://open.spotify.com/show/6dYRuOsPRRM5QM3hjbvuSx?si=psrhTDwLRj-HZ7lwcxP8UQ No olviden visitar #DevorandoComics en: -Web oficial: www.devorandocomics.cl -Twitter: https://twitter.com/dibujosshinzen -Instagram: https://www.instagram.com/devorandocomics.cl/ -Facebook: https://www.facebook.com/Devorandocomicscl-734381686931505/ -twitch: https://www.twitch.tv/devorandocomics/videos La música de fondo corresponde a: Happy Life - Americana Volume One by Ryan Andersen is licensed under a Attribution-NonCommercial License. Permissions beyond the scope of this license may be available at www.music-for-sync.com or contact artist via email.
CAPÍTULO #230… Tristemente nos dejó Juan Gimenez y no podíamos pasar por alto hacer nuestro pequeño homenaje hablando de una de las obras que más representan el nivel de este gran artista.Hablamos de La Casta de los Metabarones, una obra anexada a El Incal que junto con Alejandro Jodorowsky confeccionaron en una space opera cargada de Legado. También Repasaremos la actualidad con noticias como los cambios de distribución USA la sorpresa que nos tienen preparada Tom King y Jorge Fornés. Además os mantenemos con el ansia redescubriendo buenos cómics que no han pasado por estos micrófonos como Severed, O’Boys, La Brigada de los Fusileros o Uncle Sam. Gracias a todos por elegirnos ¡Nos oímos! NOTICIAS [00:09:31] One Punch-man tendrá adaptación live action Detalles de Venom 2 New Avengers, posible futura película UCM Cambios de fechas en Warner Liga de la justicia oscura tendrá serie en HBO Max Nace el PEIC Tom King y Jorge Fornés sorprenden con un nuevo trabajo La Comic-Con de San Diego se cancela este año DC Comienza a trabajar con una nueva distribución USA Más movimiento por dar vida a un nuevo crossover entre Marvel y DC RELECTURAS Y HEREJÍAS [00:18:50] Severed O’Boys La herencia de la ira La Brigada de Fusileros Las Tortugas ninja Zetman U.S. Uncle Sam La marcha del cangrejo ANÁLISIS: LA CASTA DE LOS METABARONES [01:32:19] Hablamos de una de las joyas mejor custodiadas del cómic, se trata de un trabajo posterior a El Incal de Alejandro Jodorowsky en que que usa a uno de sus personajes secundarios para relatarnos una extensa tradición de guerreros que durante varias generaciones han conservado un extraño y poderoso legado. Para deslumbrarnos con todo lo que tiene esta obra, tenemos el impresionante arte de Juan Giménez al servicio de una obra que enamora a cualquier amante de la ciencia ficción y la fantasía épica. CORREO DEL AGENTE [02:41:12] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Tomos y Grapas es un medio de comunicación donde hablamos de todo lo referente sobre el mundo del cómic, novela gráfica e ilustración.
Se fue un grande, el dibujante y guionista de comics argentino Juan Giménez, autor de clásicos como La Casta de los Metabarones, El Cuarto Poder, As De Pique, Basura, y muchos más. Endriago y MaGnUs recorren su carrera, y hablan de su legado e influencia. Al final, segmento grabado en vivo, con Ezequiel y MaGnUs repasando las noticias de la semana y leyendo mensajes de los oyentes que nos acompañan. Con música de Fabrice Martinez, y Blue Öyster Cult. Próximo programa: Juegos de mesa y cuarentena.
CAPÍTULO #230… Tristemente nos dejó Juan Gimenez y no podíamos pasar por alto hacer nuestro pequeño homenaje hablando de una de las obras que más representan el nivel de este gran artista.Hablamos de La Casta de los Metabarones, una obra anexada a El Incal que junto con Alejandro Jodorowsky confeccionaron en una space opera cargada de Legado. También Repasaremos la actualidad con noticias como los cambios de distribución USA la sorpresa que nos tienen preparada Tom King y Jorge Fornés. Además os mantenemos con el ansia redescubriendo buenos cómics que no han pasado por estos micrófonos como Severed, O’Boys, La Brigada de los Fusileros o Uncle Sam. Gracias a todos por elegirnos ¡Nos oímos! NOTICIAS [00:09:31] One Punch-man tendrá adaptación live action Detalles de Venom 2 New Avengers, posible futura película UCM Cambios de fechas en Warner Liga de la justicia oscura tendrá serie en HBO Max Nace el PEIC Tom King y Jorge Fornés sorprenden con un nuevo trabajo La Comic-Con de San Diego se cancela este año DC Comienza a trabajar con una nueva distribución USA Más movimiento por dar vida a un nuevo crossover entre Marvel y DC RELECTURAS Y HEREJÍAS [00:18:50] Severed O’Boys La herencia de la ira La Brigada de Fusileros Las Tortugas ninja Zetman U.S. Uncle Sam La marcha del cangrejo ANÁLISIS: LA CASTA DE LOS METABARONES [01:32:19] Hablamos de una de las joyas mejor custodiadas del cómic, se trata de un trabajo posterior a El Incal de Alejandro Jodorowsky en que que usa a uno de sus personajes secundarios para relatarnos una extensa tradición de guerreros que durante varias generaciones han conservado un extraño y poderoso legado. Para deslumbrarnos con todo lo que tiene esta obra, tenemos el impresionante arte de Juan Giménez al servicio de una obra que enamora a cualquier amante de la ciencia ficción y la fantasía épica. CORREO DEL AGENTE [02:41:12] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Tomos y Grapas es un medio de comunicación donde hablamos de todo lo referente sobre el mundo del cómic, novela gráfica e ilustración.
Fecha de Grabación: Domingo 12 de abril de 2020Algunas de las noticias y temas comentados:Falleció Marco Rauch, editor chileno de cómics, conocido por su trabajo en Mythica Ediciones.Falleció Juan Giménez legendario artista argentino, cocreador de Los Metabarones y colaborador de revistas como Fierro, Metal Hurlant y Heavy Metal.Comics Hub tuvo un presunto lanzamiento emergente para "rescatar" a las tiendas de cómic afectadas por el paro de Diamond, pero la resistencia de algunas de estas tiendas echó abajo la iniciativa.Algunos dueños de tiendas preparan una iniciativa para pedir cambios en el modelo de negocios del mercado directo. ¿Podrán poner suficiente presión a Diamond para cambiar las cosas?Respondemos preguntas de la audiencia.¡Y más...!Comentario de video:Mazinger Z: Infinity, dirigida por Junji Shimizu, secuela a los mangas y series animadas de Go Nagai, Mazinger Z y Great Mazinger.Comentario de cómics:Once & Future, escrita por Kieron Gillen y dibujada por Dan Mora con color de Tamra Bonvillain. (BOOM! Studios).Man of Steel, escrita por Brian Michael Bendis y con dibujo de varios artistas. (DC Comics).Superman Smashes the Klan, escrita por Gene Luen Yang y con arte y color de Gurihiru. (DC Comics).Pueden escuchar el Podcast dentro del sitio a través del reproductor que está en la columna lateral del Blog o en este reproductor incrustado.Descarga Directa MP3 (Usar botón derecho del mouse y opción "guardar enlace como"). Peso: 98,7 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:47:45. Recuerden que ya está nuevamente activa nuestra campaña en Patreon. Cada episodio se publicará en esa plataforma al menos 24 horas antes que a través de los canales habituales. Habrá también un especial mensual, y pueden sumarse a nuestros patreoncinadores™ con aportaciones desde 1 dólar al mes. Puedes encontrar el podcast en los siguientes agregadores y servicios: Comicverso en SpotifyComicverso en iVooxComicverso en Apple PodcastsComicverso en Google PodcastsComicverso en Archive.orgComicverso en Overcast.fmComicverso en Pocket CastsComicverso en RadioPublicComicverso en CastBox.fm¿Usas alguna app o servicio que no tiene a Comicverso? En la barra lateral está el feed del podcast, mismo que puedes agregar al servicio de tu preferencia. Nos interesa conocer opiniones y críticas para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor ayúdanos compartiendo el enlace a esta entrada, cuéntale a tus amigos sobre nuestro Podcast, y recomiéndalo a quien creas que pueda interesarle. Hasta pronto.Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Repasamos la carrera de Juan Giménez. El historietista y dibujante argentino murió a los 76 años por culpa del coronavirus. Nacido en 1943, Giménez comenzó a dedicarse en su adolescencia a los cómics, realizando El ultimo disparo a los 16 años. Ciudad, Basura, Cuestión de tiempo… sus cómics de ciencia ficción se ambientaron en mundos futuristas y postapocalípticos. A finales de los años 70 se trasladó a España, siendo Estrella negra (en 1979) su primer álbum en colores. Probablemente, su trabajo más conocido fue La casta de los metabarones, obra en la que colaboró con Alejandro Jodorowky. En Zona Negativa hemos querido despedir con honores a Juan, que deja un legado eterno en el mundo del noveno arte. Descanse en paz. Colaboradores: Sergio Fernández, Diego García, Alejandro Ugartondo y Tristan Cardona. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Música de intermedio: "Adiós muchachos" de Carlos Gardel- https://youtu.be/IGI_1L7iQNA Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
Repasamos la carrera de Juan Giménez. El historietista y dibujante argentino murió a los 76 años por culpa del coronavirus. Nacido en 1943, Giménez comenzó a dedicarse en su adolescencia a los cómics, realizando El ultimo disparo a los 16 años. Ciudad, Basura, Cuestión de tiempo… sus cómics de ciencia ficción se ambientaron en mundos futuristas y postapocalípticos. A finales de los años 70 se trasladó a España, siendo Estrella negra (en 1979) su primer álbum en colores. Probablemente, su trabajo más conocido fue La casta de los metabarones, obra en la que colaboró con Alejandro Jodorowky. En Zona Negativa hemos querido despedir con honores a Juan, que deja un legado eterno en el mundo del noveno arte. Descanse en paz. Colaboradores: Sergio Fernández, Diego García, Alejandro Ugartondo y Tristan Cardona. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Música de intermedio: "Adiós muchachos" de Carlos Gardel- https://youtu.be/IGI_1L7iQNA Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
SERIES: Disney+ (Clone Wars / Rebels / Mandalorian / El mundo según Jeff Goldblum), Paradise Police, Unorthodox, La Casa de Papel, Star Trek: Picard, Community, Tiger King, Historias del bucle, El Ministerio del Tiempo. CINE: Contagio, Ready Player One, Tully, Hogar, retraso en los estrenos de Marvel. VIDEOJUEGOS: Tabletop Simulator, Animal Crossing, Civilization, Just Dance, Final Fantasy VII, RingFit Adventure, Doom Eternal. CÓMIC: Whakoom, Juan Giménez, #YoEsperoAMiLibrero. VARIEDADES: Jesusito de mi vida, cuidado con el Cibersexo por Zoom, descargas gratis para entretenerse en la cuarentena.
Aquí estamos de nuevo con vosotros en este programa express que esperamos os ayude a sobrellevar la cuarentena. Además de la habitual sección de noticias en las que trataremos temas como el adiós a Juan Giménez o el lanzamiento del ZX Spectrum Next, de mano de Juanfra, escucharéis la entrevista a Joan Sellabona realizada por Federico Jeréz. No os la perdáis porque es un documento único. Joan fue un importante protagonista de aquella época trabajando en Investrónica, Induyco, Microbyte y la primera Apple. Una mente preclara que para nuestro disfrute contará multitud de detalles que nos permitirán seguir completando el puzzle de la historia de la informática en España. Un documento irrepetible, avisados estáis. Y para completar el programa os ofrecemos un ameno debate doble: ¿Sobrevaloramos los productos retro de hoy? ¿Y los del pasado? Esperamos que disfrutéis estas 3 horas de programa.
ISSUE #83 Wash Da Pod NEWS 00:02:10 Comics - No Comics New Dates For Marvel and DC Movies: 2020-2023 FLASH Actor Logan Williams Dies COMIC NEWS 00:31:51 Juan Giménez Dies at Age 76 REVIEWS 00:34:34 The Door 90’s Hulk Cartoon on Disney + Star Wars Clone Wars / Fallen Order COMIC VILLAINS TURNED HEROES Part 1 00:56:43 Sam Wilson (Falcon) Rogue Deadpool Gambit Hawkeye Vision Venom Welcome to the new Trinity and get ready for some Amazing, Astonishing, Uncanny discussions about all things GEEK!! We talk about Comics, Pull Lists and all things in Pop Culture Including TV, Movie News & Reviews Every Wednesday @7:30ish (GMT) One Represents All Da Source Wall BUSINESS INQUIRES dasourcewall@gmail.com 20% off Promo Code: DASOURCE20 SUBSCRIBE TO OUR CHANNEL: https://www.youtube.com/channel/UCLMjAJL0zvlqKHVA2AJxnmA CHECK OUT OUR STORE teespring.com/stores/dasourcewall JOIN & FOLLOW US: https://twitter.com/DaSourceWall https://www.instagram.com/dasourcewall https://www.facebook.com/DaSourceWall https://soundcloud.com/da-source-wall https://itunes.apple.com/gb/podcast/da-source-wall/id1317758328?mt=2 https://open.spotify.com/show/6vS0IXzoYNsg1TzE4zeOC4?si=FZh80qZCQEehd27BDJNoYQ https://www.stitcher.com/podcast/da-source-wall-podcast https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLnNvdW5kY2xvdWQuY29tL3VzZXJzL3NvdW5kY2xvdWQ6dXNlcnM6MzU0MTQ0OTExL3NvdW5kcy5yc3M
Cuarta entrega desde la extrañeza solitaria de este 2020. En este programa hablamos de: - Las casualidades de la vida que llevaron a que Jethro Tull fuera la primera banda de rock con flauta. - Bloque Más Allá del Spandex: a manera de homenaje del maestro Juan Giménez, analizamos el cómic Ciudad. - Músicos desde la cuarentena: tutoriales (de los gratis y de los otros). La música que sonó en esta entrega: - Virus, Iron Maiden - Virus Anti-Amor, Carajo - Crossed-Eyed Mary, Jethro Tull - Amigo de Nadie, M de Maricón - Mi Ciudad, Bort Sinapellido - Where The Streets Have No Name, Axis of Justice - Hammer To Fall, Queen - Downgrade Desert, Igorrr
Recordamos al recientemente fallecido maestro Juan Giménez, tremendísimo dibujante argentino de reconocimiento mundial, analizando una de sus últimas obras en tinta y blanco y negro: Ciudad. Con guiones del también argentino Ricardo Barreiro.
Palacio de Aranjuez, Godoy, Floridablanca. Vamos a dejar aparcado el año 1808. Para viajar hasta la II Guerra Mundial. Hoy en nuestro espacio dedicado a la Historia tenemos un enfrentamiento espectacular. El Océano Pacífico es el escenario. Japón y Estados Unidos, los contendientes. Ignacio Monzón nos invita a viajar a la primera mitad del siglo XX para contarnos qué sucedió para que David se quisiera enfrentar a Goliat. Aunque si os digo la verdad, no tengo claro el papel de cada uno porque está claro que no eran ondas precisamente lo que lanzaba Japón. En un instante nos desvelará Nacho cómo el gran imperio del sol naciente llegó a aliarse con los nazis y plantearle un cara a cara a los Estados Unidos de América en una batalla naval más reñida de lo que os podáis pensar. Y hablando de pensar, él nos hará reflexionar en tiempos de crisis. Jorge Sánchez-Manjavacas nos hablará de Lao Tsé. Una figura real o tal vez una leyenda que “paseaba sin rumbo”. Filosofía oriental con una guía para la acción, el I Ching. Una guía para conseguir los mejores resultados que las circunstancias permitan. Y como las circunstancias son las que son, en el espacio de tecnología, no os perdáis las recomendaciones de Álvaro Ibáñez: 1.700 juegos clásicos gratis, disponibles online, para que recordéis vuestra época de recreativas. Y además, otros 7.000 juegos en MS-DOS, por si os pasáis los 1.700 de las recreativas, 180.000 revistas de ordenadores, programación, juegos, 25.000 películas clásicas disponibles y libres de derechos… No os vais a aburrir. Ese es el secreto de Raúl. Que jamás se aburre. Es una mente inquieta que tiene recreativa con miles de juegos, tiene una buhardilla repleta de libros y cómics… Él, todo físico. Su casa es una biblioteca. Lo de la era virtual le gusta, pero donde esté el olor de un libro nuevo, avanzar en la lectura página a página, perder el marcapáginas y releer… Es siempre un buen debate a mantener con un librero, el mejor de Salamanca. Era digital, sí o no. Pero en esta ocasión no vamos a ahondar en la polémica (o sí). Raúl nos recodará otra figura clásica del cómic que ha arrasado el coronavirus. Responsable del éxito internacional Estrella Negra, falleció esta pasada semana el argentino Juan Giménez. No os perdáis su obra. Revisitadla. Si no la conocíais, después de escuchar a Raúl querréis adentraros en sus viñetas. Pero antes, vamos a viajar en el tiempo y en el espacio, nos espera el príncipe Paris de las Ondas. ¡Comenzamos!
Rendimos tributo a un artista fundamental en la historia del cómic: Juan Giménez.
Rendimos tributo a un artista fundamental en la historia del cómic: Juan Giménez.
En el programa de hoy homenajeamos a Juan Giménez que nos ha dejado esta semana... comentamos las nuevas fechas de estreno de la Fase 4 de Marvel Studios, las iniciativas de las editoriales para estas semanas de cuarentena y también las últimas noticias relacionadas con el mundo del cómic!
Juan Giménez nos enseña cómo gestionar un calendario laboral, en el programa de hoy conoceremos cómo se ordena su agenda para llegar a todo a tiempo. Todo empieza cuando llega un momento en el que te das cuenta que el volumen de trabajo ha crecido de tal manera que necesitas llevar un control más exhaustivo de todas las tareas que debes llevar a cabo para no olvidarte de ninguna y recordar los detalles de tus sesiones. 1.- Gestionar el calendario laboral con Google Calendar La mejor forma de gestionar un calendario laboral es hacerlo en un dispositivo que siempre tienes a tu disposición y que puedes llevártelo a cualquier lado y poder tener disponible tu calendario siempre a mano sin necesidad de llevar siempre una libreta encima. 2.- Repartir nuestro tiempo de trabajo en el tiempo que disponemos Es muy aconsejable disponer las tareas en el calendario laboral y destinar los huecos dentro de este calendario con un límite de tiempo hasta que acabemos esa tarea. 3.- Separa calendarios Deberíamos tener varios calendarios en los que se distingan los diferentes trabajos que debemos realizar, identifica esos calendarios por colores para tenerlos bien identificados. Esto va bien por si tenemos que comprobar el tiempo que le hemos dedicado a cada sección de nuestro trabajo o por si tenemos que compartir ese calendario con algún compañero de trabajo, empleados, etc... 4.- Ten el control de las redes sociales con tu calendario laboral Crea un calendario destinado a las redes sociales, es importante llevar un control de las acciones que se llevan a cabo en estas redes, es importante que la gente sepa que día publicas tus novedades en las diferentes medios y para eso mejor tener controlado los horarios en los que publicamos nuestro contenido. 5.- Personaliza tu calendario laboral No intentes tener tu calendario desde el primer día, cada uno es diferente y su tipo de trabajo es único, al igual que la forma de organizarse de cada persona. Es un proceso de mucho tiempo en el que se va identificando cual es la mejor forma de reflejar tu trabajo para poder ver de un vistazo las tareas más importantes. Mejora tus fotos con nuestra guía de 75 consejos para mejorar tu fotografía, puedes descargártela en nuestra web. ¿Quieres ser un Carretero VIP? Conoce las ventajas de suscribirte a nuestra comunidad de fotógrafos apasionados por la fotografía. Déjanos un comentario y síguenos en las redes sociales para estar atentos de nuestras novedades. Hasta el próximo programa.
Juan Giménez nos enseña cómo gestionar un calendario laboral, en el programa de hoy conoceremos cómo se ordena su agenda para llegar a todo a tiempo. Todo empieza cuando llega un momento en el que te das cuenta que el volumen de trabajo ha crecido de tal manera que necesitas llevar un control más exhaustivo de todas las tareas que debes llevar a cabo para no olvidarte de ninguna y recordar los detalles de tus sesiones. 1.- Gestionar el calendario laboral con Google Calendar La mejor forma de gestionar un calendario laboral es hacerlo en un dispositivo que siempre tienes a tu disposición y que puedes llevártelo a cualquier lado y poder tener disponible tu calendario siempre a mano sin necesidad de llevar siempre una libreta encima. 2.- Repartir nuestro tiempo de trabajo en el tiempo que disponemos Es muy aconsejable disponer las tareas en el calendario laboral y destinar los huecos dentro de este calendario con un límite de tiempo hasta que acabemos esa tarea. 3.- Separa calendarios Deberíamos tener varios calendarios en los que se distingan los diferentes trabajos que debemos realizar, identifica esos calendarios por colores para tenerlos bien identificados. Esto va bien por si tenemos que comprobar el tiempo que le hemos dedicado a cada sección de nuestro trabajo o por si tenemos que compartir ese calendario con algún compañero de trabajo, empleados, etc... 4.- Ten el control de las redes sociales con tu calendario laboral Crea un calendario destinado a las redes sociales, es importante llevar un control de las acciones que se llevan a cabo en estas redes, es importante que la gente sepa que día publicas tus novedades en las diferentes medios y para eso mejor tener controlado los horarios en los que publicamos nuestro contenido. 5.- Personaliza tu calendario laboral No intentes tener tu calendario desde el primer día, cada uno es diferente y su tipo de trabajo es único, al igual que la forma de organizarse de cada persona. Es un proceso de mucho tiempo en el que se va identificando cual es la mejor forma de reflejar tu trabajo para poder ver de un vistazo las tareas más importantes. Mejora tus fotos con nuestra guía de 75 consejos para mejorar tu fotografía, puedes descargártela en nuestra web. ¿Quieres ser un Carretero VIP? Conoce las ventajas de suscribirte a nuestra comunidad de fotógrafos apasionados por la fotografía. Déjanos un comentario y síguenos en las redes sociales para estar atentos de nuestras novedades. Hasta el próximo programa.
Entramos en La Era de la Locura con Un Poco de Odio... Joe Abercrombie el llamado a ocupar el trono fantástico de George RR Martin, con compañeros de batalla como Patrick Rothfuss y Brandon Sanderson, es todo un baluarte del Grimdark, muy a su pesar... Porque si es cierto que sus historias tienen mucho de drama oscuro y batallas sangrientas, también su sentido del humor y visión irónica reflejada en nuestra actualidad le dan un sello personal. Mordaz, ingenioso y con un sentido del humor capaz de afirmar que a George Martin le pondría un "aprobado justito", Abercrombie se sube a la Nabucodonosor con Un Poco de Odio, el comienzo de una nueva trilogía fantástica que conecta con el mundo de Primera Ley y con el advenimiento de las máquinas en una aventura en la que la magia todavía tiene su papel fundamental. Con Víctor Gómez visitamos los otros mundos del cómic en torno a la fantasía y el odio con Yo, Dragón de Juan Giménez, I Hate Fairyland de Skottie Young y Ekhö de Arleston y Barbucci. Escuchar audio
Hoy vamos a abordar un tema del que se habla muy poco, los celos en la fotografía. Hoy tratamos de este tema con Juan Giménez, colaborador habitual del podcast y fotógrafo profesional. Os dejo enlace a su canal de Youtube, echadle un ojo porque es de lo más interesante. La idea de hablar de los celos en la fotografía surgió en el último podcast que grabamos con Juan, perteneciente a la serie “La vida del fotógrafo desde dentro“, algunos de vosotros nos habéis invitado a hablar de ello y, como nos debemos a vosotros, aquí lo tenéis… El mundo de la fotografía es un escenario donde la imagen lo es todo y en el de la fotografía de moda podemos encontrarnos con situaciones incómodas para los que no están acostumbrados. Imagina que conoces a alguien, empiezas una relación con esa persona y cuando te pregunta cual es tu trabajo le dices… Fotógrafo de moda ¿Cuál crees que sería su reacción al saber que vives día a día rodeado de chicos o chicas guapas? ¿Crees que podría despertar celos y pensar que la vida de fotógrafo de moda es un sinfín de fiestas rodeado de cuerpos danone? Los celos en la fotografía Para seguir leyendo el artículo visita la entrada en nuestra web...
It's December, and what better way to celebrate Christmas and the New Year than with a big pile of comics and manga ... so that's exactly what we did! For this, our penultimate episode of 2019 we've got a veritable Turducken of graphic literature goodness and badness including Blossom 666 (with the first issue of Jughead: The Hunger Versus Vampironica), Major X, Beasts Of Burden: Neighborhood Watch, Calamity Kate, Critical Role Vox Machina: Origins, Marvel's Fearless, The Courageous Princess: Beyond The Hundred Kingdoms by Rod Espinosa, Star Wars: Galaxy's Edge, The Starr Conspiracy by Juan Giménez, the fourth volume of Witch Hat Atelier by Kamome Shirahama, Runaways: But You Can’t Hide, and The Taj Mahal: An Incredible Love Story. See you all in our Christmas Special! If you've enjoyed this podcast then please share us with your friends or leave us a rating on your podcast app of choice. You can also follow us on Twitter @TGS_TheGeekShow, or on other social media by searching for The Geek Show (http://thegeekshow.co.uk/) . If you want to show your support then head over to Patreon (https://www.patreon.com/thegeekshow) and give whatever you can. Thanks, and until next time, don't read anything we wouldn't! #4Panel #TheGeekShow #News #Comics #Manga #Reviews #Podcasts #GraphicNovels #Superheroes #Marvel #Kodansha #DarkHorse #ArchieComics #Blossom666 #Vampironica #JugheadTheHunger #MajorX #RobLiefeld #BeastsOfBurden #NeighborhoodWatch #CalamityKate #CriticalRole #VoxMachina #TheCourageousPrincess #BeyondTheHundredKingdoms #RodEspinosa #StarWars #GalaxysEdge #TheStarrConspiracy #WitchHatAtelier #KamomeShirahama #Runaways #ButYouCantHide #TheTajMahal #AnIncrediblyLoveStory #Humanoids
¿Quieres conocer el día a día de un fotógrafo? ¿Quieres asistir en directo a las grabaciones de todos los programas?, suscríbete a www.carretedigital.com y podrás hacerlo, además de disfrutar de nuestro grupo de slack y nuestros cursos online. Juan Giménez realiza una serie en su canal de Youtube en la que lo explica y nosotros hemos querido darle una vuelta de tuerca y complementarla en nuestro programa, por lo que Juan nos va a explicar ésto conversando conmigo, Fran Palmero, cada Domingo con una periodicidad de 15 días.Además de eso vamos a comentar otros aspectos que nos comentéis, estáis invitados a comentar y a proponer temas de conversación que Juan y yo atenderemos de muy buen grado. Esperamos que os guste este nuevo formato, os agradeceríamos que nos hagáis llegar vuestras dudas y sugerencias a través de un comentario en este video, que nos contéis si os gusta esta serie o si queréis que tratemos otro tipo de temas además de éste, somos todo oídos. No olvidéis pasaros por Carretedigital.com y descargaros la guía con 75 consejos para mejorar tu fotografía de forma totalmente gratuita.Carretedigital, suscríbete a nuestra comunidadhttps://carretedigital.com/ Facebookhttps://www.facebook.com/carretedigit... Facebook, grupo del podcasthttps://www.facebook.com/groups/56645... Instagramhttps://www.instagram.com/carretedigi... Twitterhttps://twitter.com/carrete_digital
Os presentamos una nueva sección del podcast en la que Juan Giménez nos cuenta las ventajas e inconvenientes de la vida de un fotógrafo vista en primera persona. Juan Giménez tiene un importante canal de Youtube en el que enseña a sus seguidores fotografía desde hace ya unos años, en todo ese tiempo ha aprendido y le ha servido para dedicarse a la fotografía de forma profesional por lo que es un buen ejemplo para conocer todo lo que rodea a este mundo desde un punto de vista ya acostumbrado a vivir situaciones que quizás los que anhelen dedicarse algún día a ésto no conozcan. Como siempre os invitamos a visitar nuestro canal de Youtube donde podéis seguir este y todos los programas de una forma visual. https://youtu.be/A02ynoIol-k También os recordamos que si queréis asistir a la grabación de estos programas en directo e interactuar con nosotros mientras grabamos el vídeo tan sólo tienes que suscribirte a nuestra comunidad en la web www.carretedigital.com , tendrás acceso a un grupo exclusivo de Slack en el que te comunicaremos todas las novedades y compartiremos un montón de contenido y podrás formarte con nuestros cursos online. Te invitamos también a descargarte nuestra guía de 75 consejos para mejorar tu fotografía, muy aconsejable si estás empezando. Nos vemos en el próximo podcast.
Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5
La vida de un fotógrafo está lleno de subidas y bajadas, de idas y venidas y entre una cosa y otra los fotógrafos tenemos nuestros momentos de bajón creativo, hoy hablamos con Juan Giménez sobre este tema y os damos unos cuantos consejos para afrontar estos momentos que tanto nos frustran, seguro que a tí te ha pasado alguna vez. ¿Que haces tú para superar estos momentos? Como siempre, te ofrecemos la posibilidad de vernos a través de nuestro canal de Youtube o escucharnos en nuestras plataformas habituales de publicación. Acompáñanos en nuestros directos en Youtube Acompáñanos en los directos de los lunes en nuestro canal de Youtube, cada lunes, en directo a las 22 hrs, tendremos a un colaborador especialista distinto hablando sobre una disciplina diferente de la fotógrafía. Grabamos el podcast en directo y comentamos tus preguntas y comentarios en el chat directo de esa retransmisión, así que te esperamos para interactuar contigo y hacer un programa más rico en contenido si cabe. Forma parte de nuestra comunidad de Carreteros Si te suscribes a los cursos online fotográficos, además de este interesantísimo curso de lightpainting, del que estamos publicando actualmente un capítulo por semana, podrás disfrutar de una multitud de cursos más de diferentes disciplinas, impartidos por distintos profesores, todos expertos en su temática, que te harán amar aún más la fotografía. Todo ello por un ridículo precio, 10€ al mes, sin permanencia, entra, mira los cursos que más te gusten y forma parte de esta comunidad de "Carreteros" en la que vas a disfrutar de multitud de beneficios que irás conociendo próximamente. Donde seguirnos? Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible. Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación. web Youtube iTunes Ivoox Podbean Telegram Facebook Grupo del podcast en facebook twitter instagram Hasta la semana que viene.
En el podcast de hoy tenemos a nuestro colaborador Juan Giménez, ya sabéis que Juan trabaja realizando sesiones de moda y publicidad para todo tipo de marcas y en multitud de ocasiones se encuentra con una gran variedad de inconvenientes a la hora de preparar una sesión. Hoy nos explicará desde el principio hasta el final, como preparar una sesión fotográfica, desde contactar con los modelos hasta el momento en el que empieza a disparar en la sesión, pasando por la búsqueda de maquilladores, ubicación, iluminación... Si estáis interesados en conocer como realizar una sesión fotográfica profesional, el podcast de hoy os va a interesar muchísimo. [cta_podcast] Acompáñanos en nuestros directos en Youtube Acompáñanos en los directos de los lunes en nuestro canal de Youtube, cada lunes, en directo a las 22 hrs, tendremos a un colaborador especialista distinto hablando sobre una disciplina diferente de la fotógrafía. Grabamos el podcast en directo y comentamos tus preguntas y comentarios en el chat directo de esa retransmisión, así que te esperamos para interactuar contigo y hacer un programa más rico en contenido si cabe. Forma parte de nuestra comunidad de Carreteros Si te suscribes a los cursos online fotográficos, además de este interesantísimo curso de lightpainting, del que estamos publicando actualmente un capítulo por semana, podrás disfrutar de una multitud de cursos más de diferentes disciplinas, impartidos por distintos profesores, todos expertos en su temática, que te harán amar aún más la fotografía. Todo ello por un ridículo precio, 10€ al mes, sin permanencia, entra, mira los cursos que más te gusten y forma parte de esta comunidad de "Carreteros" en la que vas a disfrutar de multitud de beneficios que irás conociendo próximamente. Donde seguirnos? Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible. Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación. web Youtube iTunes Ivoox Podbean Telegram Facebook Grupo del podcast en facebook twitter instagram Hasta la semana que viene.
Hoy hablamos con Julián Marinov sobre algo muy importante para los que quieren hacerse un hueco en el mundo mediático fotográfico. Julián fue el primero en crear un canal de Youtube cuando nadie creaba este tipo de contenido y a partir de ahí fue adaptándose a las necesidades del mercado para ir creciendo hasta el día de hoy que tiene más de 200000 seguidores en su canal, si aún no lo conoces, cosa que no creo, te dejo su enlace aquí para que puedas seguirlo y ponerte al día con sus videos, te digo de antemano que tienes muchísimo trabajo. Julián Marinov nos explicará conceptos para conseguir ser más originales y creativos a la hora de vender tu negocio o destacar a través del contenido en las redes sociales, nuestra web, podcast o el medio que decidas escoger a la hora de llegar a más gente. Tenemos la gran suerte de contar con una gran cantidad de colaboradores que nos explican diferentes temáticas fotográficas desde su punto de vista Juan Giménez, Pablo Gil, Fran Nieto, Jorge Ciscar, Javier Alonso, Vicente Nadal, Nahuai Badiola, Kamill Gómez... ya véis que vale la pena conectaros cada lunes en directo en nuestro canal de Youtube para poder interactuar en con nosotros mientras grabamos el podcast. Donde seguirnos? Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible. Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación. web Youtube iTunes Ivoox Podbean Telegram Facebook Grupo del podcast en facebook twitter instagram Hasta la semana que viene.
Hoy se estrena como colaborador en el podcast Juan Giménez, Juan es, además de un conocido youtuber que lleva muchísimos años compartiendo sus conocimientos en su canal, fotógrafo de moda y trabaja a diario con diferentes marcas realizando fotografías para que estas las utilicen en sus campañas de publicidad, por lo que tiene una gran experiencia en este aspecto, por esto, quien mejor que él para explicarnos Cómo realizar un trabajo fotográfico para una marca. Podéis ver el vídeo que realizamos en directo en nuestro canal de Youtube. https://youtu.be/nLFNfmdtUgQ Hoy veremos como realiza Juan ese trabajo desde que contacta con las marcas hasta como calcular el precio final del reportaje, pasando por el proceso de producción, buscar modelos, buscar ubicación, etc... Si queréis saber todo el proceso de trabajar para una marca que lleva a cabo Juan no dudéis en escucharnos y preguntarnos todo lo que queráis a fran@carretedigital.com. Os esperamos todos los lunes en nuestro canal de Youtube con un nuevo colaborador, cada uno hablando de un aspecto determinado de la fotografía, en directo para que podáis interactuar con nosotros, nos encanta que nos preguntéis hace que el programa sea más rico en contenido y más ameno, por eso no dudéis en pasaros por allí y suscribiros, nos vemos todos los lunes a las 22 hrs. Donde seguirnos? Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible. Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación. web Youtube iTunes Ivoox Podbean Telegram Facebook Grupo del podcast en facebook twitter instagram Hasta la semana que viene.
Hoy se habla con Juan Giménez, fotógrafo de la moda pública que destaca el canal de Youtube, alrededor de 100000 seguidores de la calidad de su trabajo, en esta entrevista que realizamos con nuestro compañero Kamill, mi hermano de Miami. Una entrevista a tres bandas en el que Juan nos explica su forma de trabajar, la filosofía de su trabajo y cual es la forma de llegar a las marcas. Aquí están los enlaces a las redes sociales de Juan. YouTube , Instagram, Facebook , Twitter , su página web. Si tiene cualquier duda, consulta o sugerencia, haga clic aquí para enviarnos un correo electrónico a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible. Recordad que tenemos una vuestra disposición. La posibilidad de que nos pongamos en contacto con nosotros a través de un audio por Whatsapp al 644888999 . web Youtube iTunes Ivoox Podbean Telegrama Facebook Grupo del podcast en facebook gorjeo instagram Hasta la semana que viene.
Acesse nosso SITE: goo.gl/hDQkSw e FACEBOOK: goo.gl/3mGhfd Sabe aqueles assuntos que a gente aborda nos vídeos e acaba ficando aquela sensação que faltou coisa, que daria pra desenvolver mais? Pois é, alguma pessoas disseram que foi o caso no Formiga na Tela sobre duplas criativas das HQ's (https://goo.gl/kRpg99). Concordamos que muita gente legal acabou ficando de fora mesmo, mas qual seria a solução? Podcast, é claro!!! O FormigaCast está aí justamente para que a gente disponha de mais tempo para alguns assuntos, então aqui estamos nós levantando de novo essa bola. Desta vez, contemplamos muito mais casos de duplas bem sucedidas da História em Quadrinhos. Comentamos vários casos famosos, que não haveria como evitar, como algumas estrelas da Invasão Britânica. Stan Lee e Jack Kirby também passaram pela conversa, assim como Chris Claremont e John Byrne. Expandindo o assunto, a mente fora do padrão de Alejandro Jodorowsky aliada à arte de Moebius e Juan Giménez, fez parte do papo. Exemplos do Brasil, Argentina, Espanha e Japão também não poderiam ficar de fora. Tão importante quanto citar esses casos é destrinchar o conceito de autoria dentro desta produção. Também fizemos questão de abordar esse tópico. Contando mais uma vez com a presença do Professor Alexander Meireles da Silva, do Fantasticursos e recebendo um profissional do ramo, Wagner Willian (autor de Bulldogma e O Maestro, o Cuco e a Lenda), procuramos cobrir todas as lacunas deixadas no vídeo. Ouça e confira. Se, apesar de tudo, você ainda acha que faltou algo, deixe a gente saber. Comente aí ou envie um email para podcast@formigaeletrica.com.br. Independente de qualquer coisa, esperamos que a conversa tenha sido agradável e proveitosa. O FormigaCast volta daqui a quinze dias com mais uma pauta bacana sobre cinema, séries, historia em quadrinhos ou qualquer coisa relacionada à cultura pop. Até a próxima!
Nueva recomendación de Pablo a Mon, en este caso de un clásico del cómic hispanoamericano: “Ciudad”, obra de dos destacados historietistas argentinos: Ricardo Barreiro (Buenos Aires, 1949-1999) al guión y Juan Giménez (Mendoza, 1943) al dibujo. Se trata de una obra que se fue publicando por capítulos en Italia (en el semanario LancioStory) y España (en la revista Comix Internacional), a partir de 1982; en 1991 la célebre editorial Toutain reunió la obra completa en dos volúmenes (de 96 páginas cada uno); posteriormente se han llevado a cabo diversas reediciones, siendo la más reciente la de Astiberri, en 2015, en tomo integral.La narración comienza presentándonos a Jean, un joven hastiado de su vida rutinaria: su trabajo le resulta tedioso, la relación con su novia hace aguas, el día a día del hombre moderno que, en fin, no parece conducirle a ninguna parte. Así, tras una discusión con su pareja decide volver caminando hasta su apartamento, para tratar de reflexionar en ese paseo nocturno y reordenar su vida… pero el paseo se alarga cada vez más, hasta el punto de que se encuentra en una parte de la ciudad que no conoce, que parece, y que de hecho es, distinta del lugar donde vivía. Se ha perdido para aparecer, como otros, en una nueva e inmensa construcción urbana sin límites, donde tendrá que afrontar multitud de situaciones y circunstancias para sobrevivir. Pronto conoce a Karen, otra “náufraga” en la ciudad, que le acompañará en su transitar por ese espacio inhóspito en busca de una salida que, cuanto más avanza la obra, menos esperanzas albergan de encontrar.A partir de ese planteamiento distópico la obra se desarrolla en un total de doce capítulos autoconclusivos donde, a la par que nos narran las aventuras sin tregua de Jean y Karen en la opresiva ciudad, los autores aprovechan para realizar numerosos guiños y homenajes a personajes, obras y mitos de la imaginería colectiva (en sus páginas podemos encontrar claras referencias a Borges y a Bioy Casares, junto a personajes de Lovecraft y a otros seres fantásticos como el flautista de Hamelin, Drácula, el Hombre-Lobo o el Eternauta; viviremos un nuevo Diluvio Universal o nos internaremos en un engañoso Jardín de las Delicias...), y para experimentar con diversos géneros narrativos (el género fantástico se entremezcla en la obra esencialmente con la aventura, la acción y la ciencia-ficción, sin faltar referencias al relato bélico o incluso al Western).Descárgalo AQUÍ 219 exTreBeO micropodcast (en mp3)[BOTÓN DERECHO + GUARDAR COMO]o ESCÚCHALO online pinchando directamente.En cuanto a los autores, se trata de dos destacados historietistas argentinos de amplia trayectoria, que comenzaron su andadura en el mundo del cómic en los años 70 del siglo pasado: firma el guión Ricardo Barreiro, autor que trabajó con los más importantes dibujantes de la época, como Solano López (en “Slot-Barr”, “El instituto” o “Ministerio”), Eduardo Risso (“Caín”, “Parque Chas”), Enrique Breccia (“Avrack, El señor de los Halcones”) o el propio Juan Giménez, con quien realizó, además de “Ciudad”, las obras “As de Pique” y “La estrella negra”. Por su parte, Juan Giménez desarrolla en “Ciudad” una excelente muestra de dibujo realista, donde destacan la riqueza y dinamismo de encuadres y planos, la expresividad de sus personajes y el diseño de los espacios de la monumental urbe. Otras obras destacadas de su dilatada carrera son “Basura” (guión de Carlos Trillo), “El juego eterno”, “Cuestión de tiempo”, “El cuarto poder” o, más recientemente, la extraordinaria saga de ciencia-ficción “La casta de los Metabarones” (guión de Alejandro Jodrowsky).“Ciudad” puede adquirirse actualmente en España en la edición integral de la editorial Astiberri, 192 páginas, en blanco y negro, cartoné, al precio de 24 €.TODOS NUESTROS PODCASTS EN IVOOX(y en iTunes)
Quinta entrega de las ponencias de Amstrad Eterno y esta vez con eminencias de la ilustración. Ricardo Cancho, Fernando San Gregorio y Juan Giménez nos hablarán de la relación que había entre los grafistas y los ilustradores en diversos juegos de Ópera Soft, Dinamic, Topo Soft, Iber Soft o Animagic.