Podcasts about sensibilizaci

  • 114PODCASTS
  • 161EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • May 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about sensibilizaci

Latest podcast episodes about sensibilizaci

Cadena SER Navarra
'Educación emocional y hábitos saludables. Prevención y sensibilización para superar el bullying'

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 29, 2025 19:55


El Consejo Escolar de Navarra ha organizado sus XXXII Jornadas con el título 'Educación emocional y hábitos saludables. Prevención y sensibilización para superar el bullying'

Diferentes Perspectivas x BEND
Cápsula 3: Sensibilización central= cuando el sistema nervioso amplifica el dolor

Diferentes Perspectivas x BEND

Play Episode Listen Later May 27, 2025 8:05


Entiende por qué el dolor persiste incluso cuando ya no hay dañoEn este episodio exploramos el concepto de sensibilización central, una alteración del sistema nervioso que hace que el dolor sea más intenso, más duradero y a menudo desconectado del daño físico original. Abordamos cómo se reconoce clínicamente, qué condiciones suelen asociarse con este fenómeno (como fibromialgia, síndrome de intestino irritable o dolor pélvico crónico) y qué opciones terapéuticas existen.También reflexionamos sobre los desafíos de explicar esta condición a los pacientes y la importancia de validar su experiencia como parte del tratamiento.

La Diez Capital Radio
Informativo (27-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 27, 2025 20:07


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año, el titular era: Hamás bombardea Tel Aviv y reivindica el atentado avivando la guerra en Gaza …y hoy hace un año: Feijóo pide elecciones anticipadas en una manifestación con miles de personas en Madrid … y hoy hace un año: Torres advierte que un avance de la ultraderecha en Europa traerá a Canarias campamentos para confinar a los migrantes. Hoy se cumplen 1.187 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 80 días. Hoy es martes 27 de mayo de 2025. Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II. Fue la Asociación de Familiares y Afectados por el Síndrome de Stickler, SEDC y otras Colagenopatías Tipo II (AFASCOL) quien proclamó esta celebración, ya que fue un 27 de mayo cuando se celebraron en el Hospital de La Paz (Madrid) las Primeras Jornadas de Colagenopatías Tipo II. Estas enfermedades se producen cuando hay una mutación del gen COL2A1, que causa anomalías en la producción del colágeno y ello afecta directamente al cartílago y al hueso causando trastornos y displasias esqueléticas. 1895.- Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad. 1933.- Inauguración de la Exposición Universal de Chicago. 1940.- Segunda Guerra Mundial. El rey Leopoldo acepta la rendición de Bélgica ante Alemania después de 18 días de combates. 1941.- El acorazado alemán "Bismarck" es hundido por barcos de guerra británicos. 1947.- En Alemania son ejecutados 22 de los condenados en el proceso de Mauthausen. 1952.- Se firma en París el Tratado de la Comunidad Europea de Defensa, que incluye a la RFA. 1999.- La alpinista gallega Chus Lago se convierte en la segunda mujer en la historia y la primera española en coronar el Everest sin ayuda de bombonas de oxígeno. 2005.- El Parlamento de Turquía aprueba la reforma del Código Penal, una de las condiciones impuestas por la Unión Europea para iniciar los trámites de adhesión. 2014.- El papa Francisco afirma que el celibato sacerdotal no es un dogma y se puede hablar de ello. 2018.- Un 68,42 % de las bases de Podemos apoyan a Pablo Iglesias e Irene Montero en la polémica compra de su chalet. Santa Restituta y santos Agustín de Cantorbery y Julio. Trump se frustra con Putin: "No estoy contento con lo que está haciendo" en Ucrania. Trump acepta la propuesta de Von der Leyen de extender la negociación sobre los aranceles hasta el 9 de julio. Un ataque israelí contra otra escuela en Gaza deja al menos 30 muertos y más de una veintena de heridos. Albares pide embargar la venta de armas a Israel, pero no su compra, tras la cumbre sobre Palestina. España. El Gobierno anuncia ayudas de hasta 100 euros para los menores de 16 años que necesiten comprar gafas o lentillas. El PSOE niega una operación para acabar con la UCO y el PP acusa al Gobierno de "perseguir" a la Guardia Civil. Canarias pide al Estado que haga cumplir el decreto sobre los menores migrantes: “Que actúen la Justicia y la Policía si hace falta” El Ejecutivo regional afirma que su paciencia “se agotó completamente” y que “se le han acabado las excusas al Ministerio y a las comunidades autónomas para cumplir la ley”. Abalos niega “ninguna relación” con el Gobierno de Canarias ni que intermediara para comprar material sanitario. El exministro finalmente sí ha respondido a las preguntas de los grupos parlamentarios. La insoportable realidad de Canarias: los salarios han caído un 6,8% mientras que el alquiler ha subido un 40,2% En Canarias, el precio de la vivienda en alquiler se encareció un 5,6% respecto al año anterior. UGT cifra en un 60% el seguimiento de la huelga del comercio en la provincia de Las Palmas. Se establecieron paros entre las 11.00 y las 14:00 horas de ayer lunes, además de la convocatoria de sendas marchas en Gran Canaria y Fuerteventura. Municipalistas Primero Canarias trabaja en formar sus asambleas locales en cuatro islas. El presidente de la gestora del nuevo partido de los escindidos de Nueva Canarias, y alcalde de Agüimes por Roque Aguayro, Óscar Hernández, ha dicho que se encuentran en plena “fase de construcción”, y en la organización y trabajo del día a día para preparar el congreso fundacional de octubre. Un día como hoy en 1951 nace María Pilar Cuesta (Ana Belén), actriz y cantante española.

La Diez Capital Radio
El Remate; los salarios han caído un 6,8%… (27-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 27, 2025 208:06


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año, el titular era: Hamás bombardea Tel Aviv y reivindica el atentado avivando la guerra en Gaza …y hoy hace un año: Feijóo pide elecciones anticipadas en una manifestación con miles de personas en Madrid … y hoy hace un año: Torres advierte que un avance de la ultraderecha en Europa traerá a Canarias campamentos para confinar a los migrantes. Hoy se cumplen 1.187 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 80 días. Hoy es martes 27 de mayo de 2025. Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II. Fue la Asociación de Familiares y Afectados por el Síndrome de Stickler, SEDC y otras Colagenopatías Tipo II (AFASCOL) quien proclamó esta celebración, ya que fue un 27 de mayo cuando se celebraron en el Hospital de La Paz (Madrid) las Primeras Jornadas de Colagenopatías Tipo II. Estas enfermedades se producen cuando hay una mutación del gen COL2A1, que causa anomalías en la producción del colágeno y ello afecta directamente al cartílago y al hueso causando trastornos y displasias esqueléticas. 1895.- Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad. 1933.- Inauguración de la Exposición Universal de Chicago. 1940.- Segunda Guerra Mundial. El rey Leopoldo acepta la rendición de Bélgica ante Alemania después de 18 días de combates. 1941.- El acorazado alemán "Bismarck" es hundido por barcos de guerra británicos. 1947.- En Alemania son ejecutados 22 de los condenados en el proceso de Mauthausen. 1952.- Se firma en París el Tratado de la Comunidad Europea de Defensa, que incluye a la RFA. 1999.- La alpinista gallega Chus Lago se convierte en la segunda mujer en la historia y la primera española en coronar el Everest sin ayuda de bombonas de oxígeno. 2005.- El Parlamento de Turquía aprueba la reforma del Código Penal, una de las condiciones impuestas por la Unión Europea para iniciar los trámites de adhesión. 2014.- El papa Francisco afirma que el celibato sacerdotal no es un dogma y se puede hablar de ello. 2018.- Un 68,42 % de las bases de Podemos apoyan a Pablo Iglesias e Irene Montero en la polémica compra de su chalet. Santa Restituta y santos Agustín de Cantorbery y Julio. Trump se frustra con Putin: "No estoy contento con lo que está haciendo" en Ucrania. Trump acepta la propuesta de Von der Leyen de extender la negociación sobre los aranceles hasta el 9 de julio. Un ataque israelí contra otra escuela en Gaza deja al menos 30 muertos y más de una veintena de heridos. Albares pide embargar la venta de armas a Israel, pero no su compra, tras la cumbre sobre Palestina. España. El Gobierno anuncia ayudas de hasta 100 euros para los menores de 16 años que necesiten comprar gafas o lentillas. El PSOE niega una operación para acabar con la UCO y el PP acusa al Gobierno de "perseguir" a la Guardia Civil. Canarias pide al Estado que haga cumplir el decreto sobre los menores migrantes: “Que actúen la Justicia y la Policía si hace falta” El Ejecutivo regional afirma que su paciencia “se agotó completamente” y que “se le han acabado las excusas al Ministerio y a las comunidades autónomas para cumplir la ley”. Abalos niega “ninguna relación” con el Gobierno de Canarias ni que intermediara para comprar material sanitario. El exministro finalmente sí ha respondido a las preguntas de los grupos parlamentarios. La insoportable realidad de Canarias: los salarios han caído un 6,8% mientras que el alquiler ha subido un 40,2% En Canarias, el precio de la vivienda en alquiler se encareció un 5,6% respecto al año anterior. UGT cifra en un 60% el seguimiento de la huelga del comercio en la provincia de Las Palmas. Se establecieron paros entre las 11.00 y las 14:00 horas de ayer lunes, además de la convocatoria de sendas marchas en Gran Canaria y Fuerteventura. Municipalistas Primero Canarias trabaja en formar sus asambleas locales en cuatro islas. El presidente de la gestora del nuevo partido de los escindidos de Nueva Canarias, y alcalde de Agüimes por Roque Aguayro, Óscar Hernández, ha dicho que se encuentran en plena “fase de construcción”, y en la organización y trabajo del día a día para preparar el congreso fundacional de octubre. Un día como hoy en 1951 nace María Pilar Cuesta (Ana Belén), actriz y cantante española. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con el coordinador de la Alianza de Vecinos en Canarias, Abel Román, que nos trae como invitado al reconocido especialista y arquitecto Hugo Luengo. En esta ocasión, analizamos en profundidad la rebelión de los técnicos de urbanismo frente al reciente decreto del Gobierno de Canarias, que exige que las licencias urbanísticas se otorguen en un tiempo prudencial. Un debate clave sobre la eficiencia administrativa, la seguridad jurídica y el equilibrio entre desarrollo y control urbanístico. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el analista político y primer presidente de Canarias, Alfonsos Soriano. - Entrevista en La Diez Capital Radio al presidente de la recién creada Plataforma del Muelle de Los Cristianos, Jorge Bello, quien defiende con firmeza el NO a la ampliación del muelle. En esta conversación, conocemos los argumentos sociales, medioambientales y económicos que han motivado la creación de este movimiento ciudadano, así como las alternativas que proponen frente a un proyecto que, según afirman, podría afectar gravemente al entorno natural y al modelo de desarrollo sostenible del sur de Tenerife. - Entrevista al actor y humorista Abrahán Gómez Rosales un canario que se ha convertido en una sensación de las redes con su humor irónico hacia la figura del presidente del gobierno Pedro Sánchez.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C167 Más de 300 alumnos acuden a actividades de sensibilización contra el acoso escolar (02/05/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later May 2, 2025 4:01


Nuestro compañero Miguel Ángel Pedreño nos trae un reportaje con motivo del Día Mundial contra el Acoso Escolar.Escuchamos a alumnos contar su experiencia, a la concejal de Educación, Belén López, y al director del corto 'Súper', Víctor Cruz, contar su perspectiva de este problema y formas de afrontarlo.

Bitácora de Negocios con Mario Maldonado
Guillermo Rosales espera que haya una sensibilización por parte del Gobierno de EU ante aranceles

Bitácora de Negocios con Mario Maldonado

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 5:54


Bitácora de negocios
Guillermo Rosales espera que haya una sensibilización por parte del Gobierno de EU ante aranceles

Bitácora de negocios

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 5:54


Podcast Iglesia en Asturias
El Espejo de Asturias, 24 de enero de 2025

Podcast Iglesia en Asturias

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 23:53


Sensibilización sobre las UP, Jubileo de los Jóvenes y Peregrinación diocesana a Roma

Radio Victoria
Actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer 8M

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 8:16


La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, ha puesto el acento en la comunidad educativa en una nueva edición para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La programación de actividades, que se desarrollará durante todo el mes de marzo, tal y como ha indicado la concejala de Bienestar Social, Olga Cervantes (PP), arrancará con la marcha pacífica con una amplia presencia de centros educativos, asociaciones de mujeres, y población en general. También se convocará el concurso de carteles, se celebrarán diferentes talleres, y se creará un mural para visibilizar el papel de la mujer en las distintas áreas sociales. El alcalde, Francisco Salado (PP), ha valorado “el profundo compromiso de Rincón de la Victoria por la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para lograr una sociedad más igualitaria en cuanto a derechos”. “Tenemos que seguir trabajando conjuntamente a través de instituciones, ciudadanía. Es muy importante incidir en la población más joven en materia de prevención, sensibilización y a través de la coeducación”, explica. En este sentido, la edil ha asegurado que “la programación de este año con motivo del 8M ha implicado de lleno a la comunidad educativa, y que arrancará con una marcha pacífica con una amplía representación de estudiantes, profesorado de todos los centros del municipio, asociación de mujeres y población en general”. La jornada comenzará a las 10:00 horas con una marcha que partirá y finalizará en la plaza Pepe el Boticario, donde una vez finalizado el recorrido, se llevará a cabo una sesión de FITFLAMC, animación cultural por parte de María Carrillo, con una actividad que adapta el fitness al baile flamenco aportando con grandes beneficios para la salud física y mental para todos los públicos. Los centros educativos acogerán una serie de talleres, como por ejemplo `Rock and Colors. La mujer y la igualdad en la historia de la música´ dirigido a alumnado de 6º de primaria. Serán un total de 18 sesiones en total a cargo de la periodista musical, cantante y escritora, Ana Ramos, donde se analizará el papel dado a la mujer en la historia de la música, sus reinvidicaciones y empoderamiento. El taller `Sapiensex, educación afectiva sexual´ dirigido al alumnado de 3º de la ESO de los centros educativos del municipio y será impartido por la psicóloga General Sanitaria, Mediadora familiar, experta en salud con perspectiva de género, prevención de violencia y educación sexual, creadora del juego de educación sexual Sapiensex y la App. Educativa Olimpia, Rocío Carmona. El contenido del taller surge “de la necesidad de formar a los adolescentes bajo un prisma alternativo y saludable de sexualidad, para el fomento de la igualdad de género, promover la salud y educar en valores, con el fin último de prevenir la violencia de género”, indica Cervantes. Como viene siendo habitual, este año se realizará el mural en el IES Bezmiliana con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en las diferentes esferas sociales a cargo de la Asociación “Azul Violeta” integrada por mujeres artistas del municipio. El taller `La culpa no existe´ dirigido a mujeres se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 17:00 a 20:00 horas en el Centro de Participación Activa de Mayores de Rincón de la Victoria. “Se trata de una formación para mujeres con contenidos teóricos y prácticos en materia de género e igual, con una metodología vivencial, para aprender a entender y a desactivar la culpa aprendida culturalmente”, indica la edil. Las inscripciones se realizarán previamente en la siguiente dirección web: cmim@rincondelavictoria.es. La programación completa puede consultarse en la dirección web: https://www.rincondelavictoria.es/8-m y a través de las RRSS del Ayuntamiento. VI Concurso de carteles El alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en los centros educativos de Rincón de la Victoria en cualquiera de sus modalidades ya puede participar en la VI Edición del Concurso de Carteles `8 de marzo: Día Internacional de la Mujer´. La entrega de trabajos permanecerá abierta hasta el próximo 7 de marzo mediante registro de entrada general del Ayuntamiento. “Este concurso tiene como objetivo seleccionar la imagen que se utilizará en la Campaña de Sensibilización por la igualdad entre Mujeres y Hombres de 2026 de la Concejalía de Bienestar Social, Mujer, Igualdad, Mayores e Infancia de Rincón de la Victoria”, explica la edil. El cartel de este año es obra de una alumna del colegio La Marina. El concurso estará dotado con un primer premio para el cartel ganador de 200 euros, y un segundo premio dotado de 100 euros. Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo. Cualquier técnica es válida para la realización del cartel. El formato debe ser en vertical y de unas dimensiones de papel A4. El cartel debe estar relacionado con el día 8M.

A Las Carreras
Ep. 237 Correr para superar el Síndrome de ASIA

A Las Carreras

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 59:26


Diana Amaya, corre desde hace nueve años y actualmente es CEO de una empresa, a finales de 2022 fue diagnosticada con fibromialgia, artritis reumatoide, lupus y otros problemas relacionados, como colon irritable, tiroides alterado, resequedad en la piel y alergias alimentarias. Luego análisis de sangre especializado identificaron que tenía el Síndrome de Sensibilización Auto Inmune a Implantes, una condición que se origina por la reacción del cuerpo ante los implantes de prótesis. ¿Listos? ¡A correr¡

Asturias al día
Emisión viernes 22 de noviembre - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 120:00


Hoy hablamos sobre 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y sobre el veinte aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Participan las diputadas Mónica Ronderos (PSOE), Susana Fernández (PP), Carolina López (Vox), Delia Campomanes (IU/CA), Adrián Pumares (Foro) y Covadonga Tomé (Mixto). En la entrevista de Asturias Al Día hoy conversamos con la diputada del PP, Gloria García. Hoy hablamos del XXV Acuentro de Sensibilización SUR-NORTE con Ana y Javier de Soldepaz Pachacuti y con Heidy Sánchez, colombiana y Concejala ayto Bogotá

Asturias al día
Emisión viernes 22 de noviembre - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 120:00


Hoy hablamos sobre 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y sobre el veinte aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Participan las diputadas Mónica Ronderos (PSOE), Susana Fernández (PP), Carolina López (Vox), Delia Campomanes (IU/CA), Adrián Pumares (Foro) y Covadonga Tomé (Mixto). En la entrevista de Asturias Al Día hoy conversamos con la diputada del PP, Gloria García. Hoy hablamos del XXV Acuentro de Sensibilización SUR-NORTE con Ana y Javier de Soldepaz Pachacuti y con Heidy Sánchez, colombiana y Concejala ayto Bogotá

Radio Alicante
Pedro Juan Díaz Zaragoza, responsable de Sensibilización de la Asociación ASTI, sobre el informe de población extranjera, en Hoy por Hoy Alicante

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 13:32


En Equilibrio con Dore Ferriz
Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

En Equilibrio con Dore Ferriz

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 57:10


Mujeres Seguras, un podcast de #RedEWI
T3E09: Especial mes sensibilización sobre el cáncer de mama

Mujeres Seguras, un podcast de #RedEWI

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 29:27


Este mes de Octubre Cristina y Pablo os traen un capítulo especial por el mes de sensibilización del cáncer de mama. Y en este capítulo tan especial nos acompañan dos mujeres de la alta dirección de nuestro sector que nos explican su experiencia con la enfermedad una vez superada, algo que seguro servirá de inspiración para muchas personas: - Patricia Puerta, Head of Mediterranean and Latam de Generali Corporate and Commercial - Veronique Brionne, Head of insurance para Everest Insurance Y además nos vamos a la Patagonia, porque desde allí conectamos con Patricia del Solar, una de las elegidas para formar parte del Reto Pelayo Vida y que realizará una expedición a la Antártida. Puedes suscribirte a nuestro podcast en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, iVoox y seguirnos en nuestra web mujeresseguras.com Y puedes encontrar más información sobre #RedEWI es redewi.inese.es

Objetivo Empleo
Empleo y diversidad - Colectivo Trans con Azzay Pérez Ramos

Objetivo Empleo

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 33:32


En este capítulo Azzay Pérez Ramos nos habla sobre realidad del Colectivo Trans en el ámbito laboral de nuestro país. Azzy es Licenciado en Psicología y Técnico de Sensibilización del Proyecto Saúco, enmarcado en Barrios por el Empleo, desarrollado por Cruz Roja Española Lo pueden encontrar en: azpera@cruzroja.es Pueden contactar conmigo en: https://www.objetivoempleo.es https://es.linkedin.com/in/yurenaarmasmendoza https://www.instagram.com/objetivoempleo_es/

Una Nueva Mañana
Cáncer de mama: La importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 39:29


En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la doctora María Eugenia Bravo, presidenta de la Sociedad de Mastología, explicó este lunes en Una Nueva Mañana de Cooperativa los diferentes tipos de cánceres, tratamientos y exámenes para enfrentar esta enfermedad. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

Radio Victoria
Actividades de sensibilización en los centros educativos para fomentar la separación de los residuos orgánicos

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 6:22


La Concejalía de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria desarrolla cada año actividades educativas que se realizan en los centros, dinamizadas por un educador especializado y adaptadas a cada etapa educativa. El concejal del Área, Borja Ortiz (PP), ha indicado que se trata “de unas actividades centradas en fomentar la separación de los residuos orgánicos en los contenedores de color marrón, que pretenden reforzar los hábitos de separación de residuos, tanto en la escuela como en los hogares”. “La campaña, que se desarrolla con carácter anual, tiene como objetivo presentar al alumnado los diferentes tipos de residuos y su correspondiente contenedor, conocer el contenedor de tapa marrón y los residuos orgánicos que se depositan en él, así como fomentar buenas prácticas de reciclaje, haciendo un énfasis en la separación de la materia orgánica”, añade el edil. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado la importancia “de impulsar campañas de concienciación y sensibilización a la ciudadanía, especialmente destinada a los escolares sobre la importancia de separar correctamente los biorresiduos y motivar a los vecinos a contribuir activamente a la sostenibilidad del municipio”. Las actividades se desarrollan en los centros educativos del municipio, de una duración de una hora, donde el alumnado de una forma dinámica resuelve el planteamiento de problemas, tal y como marca la propia campaña. La inversión global de esta campaña de comunicación anual asciende a 10.164,00 euros financiados con fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación denominado `Next Generation EU´ en un porcentaje del 90% del coste total subvencionable del proyecto; el resto es asumido por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Estas campañas de comunicación e información que realiza el Área de Sostenibilidad Medioambiental para promover la recogida selectiva de residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y/o animal, incluyen en sus mensajes los beneficios medioambientales de llevar a cabo la recogida selectiva de la fracción orgánica, cómo llevarla a cabo y las características del servicio, así como los aspectos económicos de la gestión. Estas actuaciones están destinadas a las medidas de apoyo urgentes para proyectos de implantación y/o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico, dentro del Plan de Apoyo a la implementación de la normativa de residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)-financiado por la Unión EuropeaNEXTGENERATIONEU (Línea 1, sublínea 1.1), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.

24 horas
24 horas - María José Arregui (Fundación Luzón): "Cuando la ELA se visibiliza se crea sensibilización social"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 6:13


Tras años de negociaciones, y de pacientes reclamando un reglamento específico para ellos para mejorar su vida, PSOE, PP, Sumar y Junts han alcanzado un acuerdo para aprobar la ley de la ELA. La esclerosis lateral amiotrófica afecta a unas 4.000 personas en España y supone un gasto de hasta 80.000 euros en las fases más avanzadas.María José Arregui, presidenta de la Fundación Luzón, ha admitido en el 24 horas de RNE que era "necesario" que esta ley viera por fin la luz, y la importancia que tiene que se dé visibilidad a esta enfermedad: "Cuando la ELA realmente se pone encima de la mesa a través de la visibilización se consigue crear una sensibilización social. Es absolutamente necesario", explica. Arregui también ha expuesto las necesidades económicas que sufren las familias de los pacientes de ELA: "Dependiendo del progreso de la enfermedad las necesidades económicas van 'in crescendo', el problema viene conforme va avanzando la enfermedad", añade la presidenta. Escuchar audio

LA PATRIA Radio
6. Sensibilización Lo Que Piden Para Sistema De Seguridad Y Salud En El Trabajo De Docentes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 5:45


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

No Ficción Guatemala
Ep07 | Relaciones tras abuso

No Ficción Guatemala

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 20:46


En el penúltimo episodio de Derecho al Placer conversamos sobre cómo mantener una vida emocional y sexual sana después de un abuso. Buscar ayuda y terapia es algo esencial como parte de nuestro derecho al placer. Conducción: Alejandro Pérez Colaboradoras: Sexóloga: Andrea Bonilla. Ginecóloga: Alejandra Andrino.  Las expertas señalan que las experiencias de abuso sexual pueden generar respuestas traumáticas que afectan la capacidad de disfrutar de la sexualidad. El estrés postraumático y el miedo pueden influir en el placer sexual, Sensibilización sobre el abuso sexual Importancia de la terapia Testimonio y búsqueda de sanación Abuso sexual en hombres

Hora 14
Ana Redondo: "Es necesaria una mayor sensibilización y formación tanto para los futbolistas como para las direcciones de los clubs"

Hora 14

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 5:46


La ministra de Igualdad lamenta en 'Hora 14' las agresiones sexuales en el mundo del fútbol "cuando es seguido por miles de ciudadanos y tiene esa obligación de ser un factor de cambio y de respeto".

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C254 La nueva campaña de Aldeas Infantiles de sensibilización con el maltrato a niños en el ámbito académico (27/08/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 10:38


Uno de cada diez alumnos en primaria es víctima de acoso escolar y uno de cada nueve lo sufre en internet. La organización Aldeas Infantiles SOS ha lanzado una campaña de sensibilización con el maltrato a niños en el ámbito académico. Centran esta iniciativa en el silencio de las víctimas y la importancia de pedir ayuda.Un tercio de las personas que sufren acoso en el colegio no comparte ese dolor con nadie y los problemas de salud mental siguen al alza desde el surgimiento de las redes sociales. La directora de comunicación de Aldeas Infantiles y coordinadora de esta campaña, Mónica Revilla, piensa que encontrar un apoyo es clave para combatir el acoso.Entre las medidas que recoge la campaña se encuentra una formación específica del profesorado o que las familias puedan acceder a cierta información. Revilla incide en que el maltrato ocurre en todas las edades, pero es clave educar a las personas desde pequeñas en conocer sus emociones: respetar y ser respetado.La autoridad del profesor es clave. Vive el día a día de los alumnos pero, en muchos casos, es la última persona en conocer el abuso. Además, las redes sociales provocan un maltrato constante.

Radio Victoria
Campaña de sensibilización y concienciación ambiental con una programación de talleres del 16 al 23 de agosto

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Aug 20, 2024 7:12


La Concejalía de Playas de Rincón de la Victoria impulsará una nueva campaña de sensibilización y concienciación en el litoral con una serie de talleres que se llevarán a cabo entre el 16 y 23 de agosto. El edil del área, Sergio Díaz (PP), ha explicado que las actividades tratarán sobre la flora y fauna litoral, los residuos urbanos, y la importancia de acometer conductas responsables sobre el consumo de agua. “El objetivo de estos talleres serán ampliar información y reincidir sobre la concienciación medioambiental para la protección y conservación de nuestro litoral”, añade Díaz. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la importancia de desarrollar actividades durante todo el año, y especialmente en los meses de verano cuando más volumen de visitantes recibe nuestro litoral, para fomentar el respeto hacia la naturaleza y el medio ambiente con la finalidad de trabajar conjuntamente por un futuro más sostenible”. El primer taller, viernes 16 de agosto, estará dedicado a explorar la flora y fauna de nuestro entorno costero, dirigido especialmente a los niños y niñas para fomentar su interés y comprensión sobre el medio ambiente. Se ampliarán conocimientos sobre mamíferos y su entorno, reptiles y sus características, aves y su hábitat, y las consecuencias del cambio climático. Habrá juegos interactivos y educativos, y finalmente, con la ayuda de un telescopio, los participantes tendrán la oportunidad de visualizar aves de la costa y observar su comportamiento en su hábitat natural. El lunes 19, la actividad se centrará en el reciclado, un tema crucial para la protección del medio ambiente. Este taller enseñará la importancia del reciclaje y cómo realizarlo correctamente. Se abordarán los temas sobre la correcta separación y clasificación de los residuos, identificación de los diferentes contenedores, concienciación de la importancia del reciclado para el planeta, y conocimiento de las 3 “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar. “Aprovecharemos este taller para realizar una actividad práctica de limpieza en la playa. Los participantes recogerán residuos y aprenderán a separarlos correctamente. Esta acción no solo reforzará los conocimientos adquiridos, sino que también permitirá ver de primera mano la diferencia que pueden hacer con sus acciones hacia el medio ambiente”, indica el concejal. Por último, el día 23 de agosto, la campaña estará enfocada en la sensibilización sobre el consumo responsable del agua. El taller enseñará a los niños y niñas la importancia del agua, su ciclo natural y cómo podemos contribuir a su conservación. Cada taller, impartido por la empresa adjudicataria del servicio de salvamento y socorrismo de playas, Provita, tendrá una duración de unas tres horas, y serán impartidas por personal que se encargará de hacer uso de material adaptado para todo tipo de públicos, y enfocar cada uno los talleres a la defensa del ecosistema litoral del municipio. Las actividades se desarrollarán en la plaza José Domínguez Galdón, 'Pepe el Boticario' frente al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Cápsulas
604 - Sensibilización/Sin civilización

Cápsulas

Play Episode Listen Later Aug 18, 2024 3:09


Una de palabras. Cuando las autoridades del tráfico emplean un recurso publicitario para hacernos entender que podemos causar accidentes, se les llama campañas de sensibilización. =============================== Más contenido en https://capsulas.ciudadanoelectronico.es

Radio Victoria
La Cala de Moral acogerá el 21 de agosto la campaña de sensibilización pesquera `Andalucía, Mares que Saben´

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Aug 13, 2024 5:35


La Cala del Moral acogerá el próximo 21 de agosto la campaña de sensibilización pesquera `Andalucía, Mares que Saben´ impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. El concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), ha explicado que la campaña “persigue concienciar sobre el problema de la comercialización de inmaduros, así como promocionar los productos procedentes de la pesca costera artesanal y de la acuicultura”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado la importancia de este tipo de campañas “que apuestan firmemente por la necesidad de informar y sensibilizar a la población sobre el cuidado de las especies marinas y la importancia del sector pesquero en Andalucía, por tanto, animamos a vecinos, visitantes y turistas a participar en esta actividad”. A través de esta iniciativa, se informará a los visitantes sobre las características y la calidad de los productos pesqueros y acuícolas y de la sostenibilidad de la actividad. “Hay que concienciar a la sociedad de la importancia de respetar las tallas mínimas permitidas para el consumo”, añade Díaz. La campaña bajo el lema `Andalucía, Mares que Saben. Saben a cultura, calidad, frescura y sostenibilidad. Consume pescado fresco de Andalucía’ está dirigida tanto a los pescadores como a los consumidores, y está recorriendo las principales localidades de la costa durante estos meses de verano. La jornada se realizará en la playa frente a la calle San Juan de La Cala del Moral donde se instalará una pequeña carpa y una mesa informativa en la que se realizarán actividades, juegos, sorteos y habrá regalos para concienciar a la población sobre el problema de consumir inmaduros. El horario será de 10:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

En primera persona
En primera - Sensibilización y detección precoz de cáncer de piel - 28/07/24

En primera persona

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 31:32


A estas jornadas de sensibilización y detección precoz de cáncer de piel acuden muchas personas que hacen cola para aclarar dudas que puedan tener sobre posibles lunares o incidencias en la piel. Pero en nuestras manos está protegernos y hoy hemos aprendido cómo hacerlo.Escuchar audio

Radio Diputados
Una jornada para sensibilizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 14:49


La Cámara de Diputados, a partir de un proyecto de Mariana Bentos, declaró de interés la Jornada Nacional de Concientización, Sensibilización e Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la población infantil, que se realizará el 28 de julio. Al respecto, Radio Diputados conversó con Carina Zeri, integrante de Familias Leonas, quien manifestó la necesidad de que esta condición sea más conocida en los sectores de la educación y la salud.

Radio Victoria
Campaña de sensibilización ambiental `De envase a envase, recircúlate´.

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 4:48


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria junto al Consorcio Provincial de Residuos de Málaga de la Diputación provincial, y el apoyo de ECOEMBES ponen en marcha la campaña de sensibilización ambiental `De envase a envase, recircúlate´. Se trata, según explica el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), de una acción “muy importante para educar en el reciclaje, no sólo en verano sino también durante todo el año. Serán un total siete talleres durante los meses de julio y agosto que pretenderán concienciar e implicar a los participantes en la prevención de residuos de envases, así como su correcta separación y reciclaje mediante juegos y actividades”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas que incidan en una correcta gestión de los residuos y puesta en valor del litoral”. También el concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), ha destacado la importancia “del desarrollo de campañas de sensibilización en las playas para implicar a usuarios, visitantes y turistas en el cuidado y mantenimiento de nuestro entorno”. Por su parte, el diputado provincial y presidente del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, Luis Rodríguez, ha indicado que “somos el segundo país que más plásticos arroja al mar, y precisamente esta campaña pone el foco en esta problemática con el objetivo de poder revertir tal situación”. Las jornadas de información y sensibilización se celebrarán los días 1, 24, 25, 26 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto en horario de 09:00 a 14:00 horas en la plaza José Domínguez Galdón, `Pepe El Boticario´ (frente Ayuntamiento de Rincón de la Victoria). Durante las jornadas, cada persona que desee recibir información sobre la campaña de concienciación podrá pasar por el punto de información ambiental para que los monitores le informen sobre la gestión de residuos. Dichas explicaciones serán adaptadas al público participante, teniendo en cuenta la edad y circunstancias. Entre los talleres educo-participativos que se pueden realizar se encuentran: `La ruleta separadora de residuos´, `Party & Co Reciclador´, `Pared interactiva´ y `Reciclando con pictogramas´. Paralelamente, se pueden realizar actividades grupales, animadas por una mascota entre las que se encuentran `Plogging Ambiental´ y `Valoración de residuos abandonados´. ´ Además, se hará entrega de un obsequio que podrán conseguir al participar en los talleres educativos. Asimismo, se invitará a cada participante, a través del lector de QR de su dispositivo electrónico, a llevarse a casa toda la información dispuesta en las lonas, para poder transmitir el mensaje a familiares y círculo cercano. “Con estos talleres se pretende que los participantes, de forma dinámica y divertida, aprendan a gestionar los residuos de forma correcta para conseguir entre todos una ciudad más sostenible”, concluye Ortiz.

Cadena SER Navarra
Cuatro Insitutos de la Ribera de Navarra trabajan temas migratorios en las aulas con Médicos del Mundo

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 10:11


Entrevista en Hoy por Hoy Tudela y Ribera con Blanca Fraile, técnica de Educación, Sensibilización y Comunicación de la sede de Navarra de Médicos del Mundo.

La Diez Capital Radio
Informativo (13-06-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 19:29


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 841 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 13 de junio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo. El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas albinas. Con la celebración de esta fecha también se pretende acabar con el estigma y falsas creencias sobre esta condición, donde la superstición y el fanatismo no tienen cabida. El albinismo es un trastorno o condición hereditaria, que causa la ausencia de la producción de melanina en el organismo. Esta sustancia es la que determina la pigmentación o el color de la piel, el cabello y los ojos de todos los seres humanos. Por esta razón, las personas albinas son muy sensibles a los rayos solares, lo cual puede traer graves daños a la piel o a la visión, debiendo protegerse para evitar mayores daños a su salud. También son más propensas a sufrir cáncer de piel. 1813: José Bonaparte abandona definitivamente España. 1944.- Lanzamiento sobre Londres de la bomba V-1 alemana, el primer misil guiado que se utilizó en la guerra. 1956.- El Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de Clubes al vencer al Stade de Reims. 1964.- Se bota en Kiel (RFA) el Otto Hahn, primer navío europeo de propulsión nuclear. 1994.- XXX Cumbre de la OUA en Túnez, con la participación oficial de Sudáfrica tras su ingreso en la organización después de 30 años de exclusión por la política de segregación racial. 1996.- El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte. 2005.- El cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de los diez cargos de los que estaba acusado, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor. 2018.- Màxim Huerta dimite como ministro de Cultura de España tras conocerse que defraudó a Hacienda, lo que le convierte en el ministro más efímero de la democracia española. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral: santos Antonio de Padua, Fortunato, Luciano y Peregrino. Macron insta a los políticos moderados a reagruparse para derrotar a la ultraderecha. Los socialistas de la UE no apoyarán a Von der Leyen si no excluye a la extrema derecha. Las drogas están "por todas partes" en Europa, advierte la agencia en un informe. Feijóo pide un adelanto electoral ante una legislatura "inviable" y Sánchez le acusa de fomentar el ascenso ultra. Los fiscales del Supremo desafían al fiscal general y le entregan el informe contrario a amnistiar la malversación. Unos 4,2 millones de pasajeros llegaron a los aeropuertos de Canarias en abril. Del total de viajeros, 1,7 millones corresponden a vuelos nacionales (+4,4%) y 2,4 millones a internacionales (+4%). El Tribunal Superior de Justicia de Canarias estudia suspender los procesos para reconocer al personal laboral fijo. Pretende paralizar esos procesos hasta que el Tribunal Supremo reciba una respuesta sobre el tema por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La Audiencia Nacional juzga al máximo accionista del CD Tenerife por defraudar a Hacienda. José Miguel Garrido negocia un pacto en la Fiscalía, dentro del macrojuicio por el llamado caso Nummaria, para evitar ir a prisión declarándose culpable de hasta cinco delitos a cambio de aceptar una multa millonaria. Ha tenido que abonar un total de 1,872 millones de euros, condición imprescindible para alcanzar dicho acuerdo con el Ministerio Público y, así, evitar el ingreso en prisión. Rosa Dávila: “Garrido debería dar un paso al costado en las próximas horas”. Los grandes accionistas, dispuestos a hacerle una oferta a Garrido para comprarle su paquete accionarial. Reparto de menores migrantes: un sistema que no funciona y una reforma legal que no llega Fuentes del Ministerio de Política Territorial han asegurado que el acuerdo está "prácticamente cerrado" Un 13 de junio de 1963 nació Olvido Gara, Alaska, cantante española de origen mexicano. Alaska y Dinarama "A Quién Le Importa"

La Diez Capital Radio
El Remate; siempre en el filo de la navaja (13-06-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 147:05


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 841 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 13 de junio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo. El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas albinas. Con la celebración de esta fecha también se pretende acabar con el estigma y falsas creencias sobre esta condición, donde la superstición y el fanatismo no tienen cabida. El albinismo es un trastorno o condición hereditaria, que causa la ausencia de la producción de melanina en el organismo. Esta sustancia es la que determina la pigmentación o el color de la piel, el cabello y los ojos de todos los seres humanos. Por esta razón, las personas albinas son muy sensibles a los rayos solares, lo cual puede traer graves daños a la piel o a la visión, debiendo protegerse para evitar mayores daños a su salud. También son más propensas a sufrir cáncer de piel. 1813: José Bonaparte abandona definitivamente España. 1944.- Lanzamiento sobre Londres de la bomba V-1 alemana, el primer misil guiado que se utilizó en la guerra. 1956.- El Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de Clubes al vencer al Stade de Reims. 1964.- Se bota en Kiel (RFA) el Otto Hahn, primer navío europeo de propulsión nuclear. 1994.- XXX Cumbre de la OUA en Túnez, con la participación oficial de Sudáfrica tras su ingreso en la organización después de 30 años de exclusión por la política de segregación racial. 1996.- El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte. 2005.- El cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de los diez cargos de los que estaba acusado, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor. 2018.- Màxim Huerta dimite como ministro de Cultura de España tras conocerse que defraudó a Hacienda, lo que le convierte en el ministro más efímero de la democracia española. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral: santos Antonio de Padua, Fortunato, Luciano y Peregrino. Macron insta a los políticos moderados a reagruparse para derrotar a la ultraderecha. Los socialistas de la UE no apoyarán a Von der Leyen si no excluye a la extrema derecha. Las drogas están "por todas partes" en Europa, advierte la agencia en un informe. Feijóo pide un adelanto electoral ante una legislatura "inviable" y Sánchez le acusa de fomentar el ascenso ultra. Los fiscales del Supremo desafían al fiscal general y le entregan el informe contrario a amnistiar la malversación. Unos 4,2 millones de pasajeros llegaron a los aeropuertos de Canarias en abril. Del total de viajeros, 1,7 millones corresponden a vuelos nacionales (+4,4%) y 2,4 millones a internacionales (+4%). El Tribunal Superior de Justicia de Canarias estudia suspender los procesos para reconocer al personal laboral fijo. Pretende paralizar esos procesos hasta que el Tribunal Supremo reciba una respuesta sobre el tema por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La Audiencia Nacional juzga al máximo accionista del CD Tenerife por defraudar a Hacienda. José Miguel Garrido negocia un pacto en la Fiscalía, dentro del macrojuicio por el llamado caso Nummaria, para evitar ir a prisión declarándose culpable de hasta cinco delitos a cambio de aceptar una multa millonaria. Ha tenido que abonar un total de 1,872 millones de euros, condición imprescindible para alcanzar dicho acuerdo con el Ministerio Público y, así, evitar el ingreso en prisión. Rosa Dávila: “Garrido debería dar un paso al costado en las próximas horas”. Los grandes accionistas, dispuestos a hacerle una oferta a Garrido para comprarle su paquete accionarial. Reparto de menores migrantes: un sistema que no funciona y una reforma legal que no llega Fuentes del Ministerio de Política Territorial han asegurado que el acuerdo está "prácticamente cerrado" Un 13 de junio de 1963 nació Olvido Gara, Alaska, cantante española de origen mexicano. Alaska y Dinarama "A Quién Le Importa" - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista y coronel, Francisco Pallero. Analizamos la actualidad informativa. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al analista político, Manuel Fernández. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz. - Entrevista al director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, que hablará sobre la cena benéfica de Loro Parque Fundación que tuvo lugar el Día de los Océanos en Poema del Mar en Las palmas de Gran Canaria.

La Diez Capital Radio
Informativo (27-05-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 27, 2024 19:51


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 824 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 27 de mayo de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II. Fue la Asociación de Familiares y Afectados por el Síndrome de Stickler, SEDC y otras Colagenopatías Tipo II (AFASCOL) quien proclamó esta celebración, ya que fue un 27 de mayo cuando se celebraron en el Hospital de La Paz (Madrid) las Primeras Jornadas de Colagenopatías Tipo II. Estas enfermedades se producen cuando hay una mutación del gen COL2A1, que causa anomalías en la producción del colágeno y ello afecta directamente al cartílago y al hueso causando trastornos y displasias esqueléticas. 1895.- Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad. 1933.- Inauguración de la Exposición Universal de Chicago. 1940.- Segunda Guerra Mundial. El rey Leopoldo acepta la rendición de Bélgica ante Alemania después de 18 días de combates. 1941.- El acorazado alemán "Bismarck" es hundido por barcos de guerra británicos. 1947.- En Alemania son ejecutados 22 de los condenados en el proceso de Mauthausen. 1952.- Se firma en París el Tratado de la Comunidad Europea de Defensa, que incluye a la RFA. 1999.- La alpinista gallega Chus Lago se convierte en la segunda mujer en la historia y la primera española en coronar el Everest sin ayuda de bombonas de oxígeno. 2005.- El Parlamento de Turquía aprueba la reforma del Código Penal, una de las condiciones impuestas por la Unión Europea para iniciar los trámites de adhesión. 2014.- El papa Francisco afirma que el celibato sacerdotal no es un dogma y se puede hablar de ello. 2018.- Un 68,42 % de las bases de Podemos apoyan a Pablo Iglesias e Irene Montero en la polémica compra de su chalet. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santa Restituta y santos Agustín de Cantorbery y Julio. Hamás bombardea Tel Aviv y reivindica el atentado avivando la guerra en Gaza. El número de muertos tras los corrimientos de tierra en Papúa Nueva Guinea asciende a 670. Fuertes turbulencias en un vuelo de Qatar a Irlanda: Al menos 12 heridos. Albares considera una "opinión" la calificación de Robles de "genocidio" en Gaza tras la polémica generada. Feijóo pide elecciones anticipadas en una manifestación con miles de personas en Madrid. El Tribunal Supremo le dice al SEPE que no puede reclamar prestaciones de desempleo concedidas por error. En una sentencia del 4 de abril, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dado la razón a una empleada a la que la Seguridad Social reclamaba la devolución de una parte de la prestación por desempleo que cobró durante la pandemia a causa de un ERTE. En concreto, la Administración calculó esta prestación sobre un 75% de su base reguladora, en lugar de sobre el 70%, y aceptó el trámite. El Poder Judicial alcanza los 2.000 días en funciones por el bloqueo del Partido Popular. Torres advierte que un avance de la ultraderecha en Europa traerá a Canarias campamentos para confinar a los migrantes. Madrid niega a Canarias el dinero para la crisis hídrica que sí da a Cataluña. Manuel Miranda estima que hará falta una década para que las Islas alcancen una gestión óptima del agua y pueda contar con todas las infraestructuras necesarias. El alquiler en Canarias supera máximos históricos. El Ministerio de Vivienda espera tener lista antes de que acabe 2025 una plataforma única que unifique datos, estudios y normativas en materia de pisos turísticos. Alquilan caravanas en Canarias a precios de pisos. El fracaso de las licitaciones paraliza 33 obras públicas en Canarias en lo que va de año. Los contratos desiertos en los primeros meses de 2024 superan los 22 millones de euros. Los costes y los bajos precios ofertados ahuyentan a las empresas. La búsqueda de tierras raras en Fuerteventura fractura Canarias. Las Islas podrían ser un lugar clave para la extracción de los elementos necesarios para la transición energética, pero la sombra de la instalación de una mina en el Archipiélago ha causado gran rechazo social y político. Un día como hoy en 1951 nace María Pilar Cuesta (Ana Belén), actriz y cantante española.

Radio Linares
Campaña de Sensibilización de APRAF, de promoción del acogimiento familiar, en Linares

Radio Linares

Play Episode Listen Later May 14, 2024 7:08


Mundo solidario
Mundo solidario - '¡Niña nueva en el parque!' sensibilización sobre el autismo - 21/04/24

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 58:57


Outlet Social abre en Palafolls una tienda de Textura que emplea a personas vulnerables. Miguel Ángel Ruiz, gerente de la Fundación d´en Puigvert. ¡Niña nueva en el parque!, una historia de amistad y sensibilización sobre el autismo para el público infantil. Fundación Orange. Hablamos con la autora, Cristina Leyva.Fundación Mutua Madrileña apoyará, con un millón de euros, 34 nuevas iniciativas de ONG españolas. Informa Conchita Navarro, directora de Sostenibilidad y RSC de Mutua Madrileña.Escuchar audio

El podcast de Omnes
22-3-2024 Foro Omnes sobre varón y mujer y otras noticias

El podcast de Omnes

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 4:32


El Foro Omnes sobre el tema"Desde la esencia del matrimonio: varón y mujer", organizado por Omnes junto al Máster de Formación Permanente en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico de la Universidad de Navarra, tendrá lugar el próximo lunes 15 de abril a las 19:30 h en la Sede de Postgrado de la universidad, en la calle Marquesado de Santa Marta número 3, Madrid. El Foro contará con la participación de María Calvo Charro, profesora titular de Derecho Administrativo y una de las mayores expertas en educación y familia del país, y Fernando Simón Yarza, catedrático acreditado de Derecho Constitucional y Premio Tomás y Valiente 2011 a la mejor obra en Derecho Constitucional, concedido por el Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Este foro abordará la unión del varón y la mujer como realidad natural primordial que fundamenta la institución jurídica del matrimonio. Esta unión de un hombre y una mujer comprometidos a darse y recibirse recíprocamente, abiertos a la contingencia en la generación de la vida, no es un estereotipo, sino un arquetipo que resiste cualquier mutación histórica. Como seguidor y lector de Omnes le invitamos a asistir al Foro. En el caso de que así lo desee, le rogamos que confirme su asistencia a través del correo foro@omnesmag.com. Esta semana se ha entregado el Premio Harambee 2024, que este año ha recaído en Susan Kinyua por su labor para promover la figura de la mujer en la sociedad. Esposa, madre de familia y economista, Kinyua es la Coordinadora General de Proyectos y Directora de Sensibilización de ‘Kianda Foundation’. Sin embargo, no siempre estuvo ligada a este proyecto. Kinyua pasó doce años trabajando en el mundo de las finanzas, hasta que sintió una llamada para hacer algo distinto. Consciente de la necesidad de promover el papel de la mujer en la sociedad, dejó su puesto en ‘Barclays Bank’ y se unió al equipo de ‘Kianda Foundation’, donde lleva ya más de veinte años. En una entrevista con Omnes, disponible en nuestra página web, Susan Kinyua explicó que el objetivo de ‘Kianda Foundation’ es “empoderar a las mujeres y mejorar su educación”. Susan define este “empoderar”, tantas veces maltratado, como “hacer que las mujeres crean en sí mismas, que no tengan que depender en todo de otra persona, o que no tengan que preguntarse cuándo será su próxima comida”. En la práctica, “empoderar a las mujeres significa ayudarlas a ser dueñas de sus vidas”. Para ello, ‘Kianda Foundation’ desarrolla diversos proyectos, como “el Programa ‘Fanikisha’, o el ‘Kibondeni College’. Además, también tienen una clínica y un programa de salud infantil. La Iglesia católica sigue trabajando en el Camino Sinodal. Como último avance, el Vaticano hizo públicos el 14 de marzo varios documentos acerca del Sínodo. Entre ellos, se encuentra una carta enviada por el Papa Francisco al cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo. En la misiva, fechada a finales de febrero, el Pontífice dispone la creación de unos grupos de trabajo específicos que trabajen algunos de los temas que “por su naturaleza, exigen un estudio en profundidad”. Por otro lado, el Pontífice resume en su carta al secretario general el espíritu de la próxima sesión del Sínodo: “¿Cómo podemos ser una Iglesia sinodal en misión?”. También ha encargado a los grupos de estudio que preparen un primer informe de sus actividades para la Asamblea del próximo octubre y ha solicitado a la Secretaría General que redacte un esquema de trabajo. Teniendo en cuenta lo expresado por el Papa Francisco en su carta, la Secretaría General del Sínodo ha publicado un documento en el que ha presentado “Cinco perspectivas para profundizar teológicamente con vistas a la Segunda Sesión de la decimosexta Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos”. Trece años después del asesinato de Shahbaz Bhatti, ministro para las minorías en Pakistán, el 2 de marzo de 2011, la Asociación Cristiana Pakistaní en Italia le ha rendido homenaje en un encuentro celebrado en el Palazzo Giustiniani del Senado. Bhatti, actualmente declarado venerable por la Iglesia católica, fue un mártir de la fe, consecuente hasta el final, que demostró cómo se puede ser santo incluso en política. Además, fue un gran promotor del diálogo para lograr un Pakistán unido en el que todas las minorías pudieran vivir en armonía. La causa de beatificación de Shahbaz Bhatti se abrió hace cinco años. El ministro, como ha recordado recientemente la exparlamentaria Luisa Santolini, que fue la primera en acoger a Bhatti en Italia, era “una persona apacible, un hombre sencillo, de mirada límpida. Era un pacificador cuyo único objetivo, decía, era defender la libertad religiosa y la vida misma de las minorías”. Algunas de las reliquias de Bhatti, incluida su Biblia, se encuentran ahora en la basílica de San Bartolomé, en la Isla Tiberina, el santuario de los nuevos mártires fundado por san Juan Pablo II.

Receta Del Exito
“Transformación Profesional Para Mujeres y Sensibilización de Organizaciones” con Tania Camon

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 19:30


Tania Camon es una coach de liderazgo, se dedica a la transformación profesional de mujeres, especialmente de aquellas que son madres y responsables de sus padres. Ha creado un movimiento de sensibilización de empresas a partir de su propia experiencia como hija y madre, para demostrar que una mujer puede cumplir con sus responsabilidades sin dejar de lado a su familia. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast?  www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com Instagram:  https://www.instagram.com/recetadelexito/   Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/    Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs

Sanamente
Octubre: “Mes Rosa” para la sensibilización del cáncer de mama

Sanamente

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 46:38


Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El poder secreto del Sonido. Entrevista a Silvina Mazzola

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 48:44


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uEUV7pwacLA Silvina Mazzola, experta en sonido, te introducirá en el mundo de la vibración y las frecuencias. En el universo todo es sonido, y desde tiempos remotos las antiguas culturas lo utilizaban para diversos propósitos. Conoce como en la actualidad podemos trabajar por medio del mismo con instrumentos como cuencos tibetanos, campanas, gongs y tambores, para crear vibraciones sonoras que estimulen el cuerpo, la mente y la conexión interior. Silvina Mazzola Es Sonoterapeuta, Músico, Pianista y Compositora. Investigadora científica de los efectos del sonido sobre la salud. Creadora de la Sensibilización Sonora y compositora de audios binaurales de frecuencias puras y protocolos de sanación ancestrales. https://sensibilizacionsonora.com/ https://www.instagram.com/sensibiliza... https://www.facebook.com/sensibilizac... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Julia en la onda
Susana Rodríguez, triatleta paralímpica: "Un parque puede ser un lugar agresivo para un niño con albinismo"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 13, 2023 14:57


En el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, el vicepresidente de la Asociación Alba, Pepe Solves, y la deportista, Susana Rodríguez, hablan en Julia en la onda sobre en qué consiste esta condición genética. 

Cultivating Resilience
Reaching Rural America / Llegar a la América rural

Cultivating Resilience

Play Episode Listen Later May 17, 2023 28:12


Content warning: This episode contains discussions of suicide.Rates for depression are higher in rural America than in urban areas; and according to the latest data from the Centers for Disease Control and Prevention, suicide rates among people living in rural areas are 64 to 68 percent higher compared to people living in large urban areas. Public health awareness campaigns that work in cities aren't cutting it in the countryside. Rural communities require a different communication approach.That's where Jeff Winton comes in. Jeff runs Wall Street Dairy in upstate New York, and he's the founder of Rural Minds, a 501c3 nonprofit with the mission to serve as the informed voice for mental health in rural America and to provide mental health information and resources. The organization's vision is a rural America where there's no more stigma, silence, or suffering around mental illness.Jeff founded Rural Minds in response to the suicide of his 28-year-old nephew, Brooks Winton. On this episode, we'll discuss Jeff and Brooks' story, and how they aim to raise awareness and remove stigma around mental illness in rural America. Recognizing that self-reliance and a do-it-yourself mindset are common among many individuals who live in rural communities, Rural Minds is partnering with individuals and organizations to help empower rural Americans with information, resources, and training to become part of the solution to improving rural mental health and preventing suicide.Highlights:Jeff Winton's background (1:44)Mental health organizations are struggling to reach rural America (5:29)Brooks Winton and the origins of Rural Minds (6:44)Why rural populations are more at risk for mental illness (11:41)Cultural expectations of independence (14:47)Why Jeff was honest about suicide in Brooks' eulogy (16:03)The power of telling your story (17:35)Raising awareness through trusted organizations (21:31)Mental health resources (23:37)Links:CultivemosCultivemos YouTubeCultivemos InstagramCultivemos FacebookCultivemos ResourcesRural MindsRural Minds Moving Forward NewsletterRural Suicide Prevention and AwarenessRural Mental Health Connections Webinar SeriesRural Mental Health Crisis Fact SheetConnect with Rural Minds on FacebookConnect with Rural Minds on TwitterConnect with Rural Minds on InstagramConnect with Rural Minds on LinkedInFeedback:If you have questions about the show or topics you'd like discussed in future episodes, email us at cultivemos@youngfarmers.orgThis work is supported by the USDA National Institute of Food and Agriculture, Farm and Ranch Stress Assistance Network (FRSAN) project 2020-70028-32729.Descripción:Advertencia sobre el contenido: En este episodio se habla de suicidio.Los índices de depresión son más altos en las zonas rurales de Estados Unidos que en las urbanas; y según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los índices de suicidio entre las personas que viven en zonas rurales son entre un 64 y un 68 por ciento más altos en comparación con las personas que viven en grandes zonas urbanas. Las campañas de concienciación sanitaria que funcionan en las ciudades no sirven en el campo. Las comunidades rurales requieren un enfoque de comunicación diferente.Ahí es donde entra Jeff Winton. Jeff dirige Wall Street Dairy, al norte del estado de Nueva York, y es el fundador de Rural Minds, una organización sin ánimo de lucro 501c3 cuya misión es ser la voz informada de la salud mental en las zonas rurales de Estados Unidos y proporcionar información y recursos sobre salud mental. La visión de la organización es una América rural donde no haya más estigma, silencio o sufrimiento en torno a la enfermedad mental.Jeff fundó Rural Minds en respuesta al suicidio de su sobrino de 28 años, Brooks Winton. En este episodio, hablaremos de la historia de Jeff y Brooks, y de cómo pretenden concienciar y eliminar el estigma en torno a las enfermedades mentales en la América rural. Reconociendo que la autosuficiencia y la mentalidad de "hágalo usted mismo" son comunes entre muchas personas que viven en comunidades rurales, Rural Minds se asocia con individuos y organizaciones para ayudar a empoderar a los estadounidenses rurales con información, recursos y capacitación para convertirse en parte de la solución para mejorar la salud mental rural y prevenir el suicidio.Reflejos:La trayectoria de Jeff Winton (1:44)Las organizaciones de salud mental luchan por llegar a la América rural (5:29)Brooks Winton y los orígenes de Rural Minds (6:44)Por qué las poblaciones rurales corren más riesgo de padecer enfermedades mentales (11:41)Expectativas culturales de independencia (14:47)Por qué Jeff fue sincero sobre el suicidio en el elogio de Brooks (16:03)El poder de contar tu historia (17:35)Sensibilización a través de organizaciones de confianza (21:31)Recursos de salud mental (23:37)Enlaces:CultivemosCultivemos YouTubeCultivemos InstagramCultivemos FacebookRecursos CultivemosRural MindsRural Minds Boletín “Moving Forward”Prevención y concienciación del suicidio en zonas ruralesSerie de seminarios web sobre conexiones de salud mental en zonas ruralesHoja informativa sobre crisis de salud mental ruralConecte con Rural Minds en FacebookConectar con Rural Minds en TwitterConectar con Rural Minds en InstagramConectar con Rural Minds en LinkedInComentarios:Si tienes preguntas sobre el programa o sobre temas que te gustaría que se trataran en futuros episodios, envíanos un correo electrónico a cultivemos@youngfarmers.orgEste trabajo cuenta con el proyecto 2020-70028-32729 Instituto nacional de alimentos y agricultura (NIFA, por sus siglas en inglés) del Departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y la Red de asistencia para el estrés en fincas y ranchos del noreste (FRSAN, por sus siglas en inglés).#MentalHealthAwareness #MentalHealthMatters #FoodSystemResilience #FoodSovereignty #FoodJustice #cultivemos #foodfirst

Mamá Dice
Formas de apoyar la concientización sobre el cáncer de mama que van más allá de vestirte de rosa

Mamá Dice

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 5:05


Una de cada ocho mujeres en EE. UU. desarrollará cáncer de mama invasivo a lo largo de su vida. En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, te contamos cómo apoyar esta causa.

Janett Arceo y La Mujer Actual
María Luisa Guisa Ortega, Directora de FUCAM y el "Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama".

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 98:40


Hoy con Janett Arceo y la Mujer Actual:Hablaremos de numerología y lectura del rostro con el terapeuta Juan Carlos Armenta.El coach de conquista, Leopi y la velocidad del amor.Conoce las claves para frenar el envejecimiento con el Dr. Mauricio Veloso, médico internista.El Ing. Alberto Hernández Unzón, Jefe de meteorología de Grupo Fórmula, y e pronóstico del tiempo.En la cocina, prepararemos un delicioso Omelette Jugoso al estilo del simpático Tachito.Disfruta el podcast de ayer:Cuauhtli Arau con el tema: “La Andragogía, ¿Cómo aprendemos los adultos?”.https://www.youtube.com/watch?v=8kjHhT-OgrQJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Hablando De
Educación emocional en colegios: una materia pendiente; El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Hablando De

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 32:39


Sobre la importancia de trabajar en los colegios la educación emocional conversamos con Alberto Mora, director Académico, Fundación Efecto Educativo; Del mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, onversamos con Claudia Gamargo Garate, Jefe Departamento Oncología Redsalud y Director Medico Instituto Cáncer Redsalud; Del primer Documental de Greenpeace en Chile. Protagonizado por Benjamin Vicuña y Carolina Arregui conocemos detalles con Matías Asun director de Greenpeace. Conduce Jorge Lira.

Hechos Ecuador
Ministerio del Ambiente trabaja en sensibilización ciudadana sobre ecosistemas frágiles

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 2:53


El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica trabaja en políticas de sensibilización ciudadana sobre la conservación de ecosistemas frágiles, entre ellos, los humedales, dijo el titular de esta cartera de Estado, Galo Manrique, en su comparecencia ante la Comisión de Soberanía Alimentaria. La autoridad acudió a la mesa para tratar sobre la situación del humedal Abras de Mantequilla, cuya conservación está a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Los Ríos, que es uno de los 18 humedales con registro Ramsar (Convenio Internacional) en Ecuador. El Secretario de Estado explicó que en el ente rector del Ambiente su administración está a cargo de varios funcionarios, uno de ellos el responsable de la Subsecretaría de Patrimonio Natural, otro sería la Regional 5 del Ministerio. Insistió en que lo fundamental es que el ente rector trabaja en la sensibilización ciudadana sobre los ecosistemas frágiles, a fin de tomar acciones para su conservación, considerando la importancia de los humedales por su diversidad biológica, el abastecimiento de agua y la capacidad de adaptación a los cambios climáticos. Previamente, Oswaldo Burgos, representante de los recintos situados alrededor del humedal Abras de Mantequilla, expresó la preocupación de más de 60 recintos, de los cantones Puebloviejo, Ventanas y Mocache, por la presencia de empresas que están comprando tierras para cultivo de banano y palma africana, para lo cual están desviando los esteros, con una grave afectación a la vida silvestre de la zona. Frente a ello, requirió acciones inmediatas de las autoridades para evitar la depredación de este importante ecosistema. Código de Soberanía Alimentaria En la tarde de este miércoles, 6 de julio, la comisión recibió a Romelio Gualán, Fabián Calispa y José Negrete, dirigentes de la Coordinadora Nacional Campesina “Eloy Alfaro”, quienes formularon algunas observaciones y sugerencias al proyecto de Código de Soberanía Alimentaria. Partieron su análisis desde la importancia de la agricultura campesina para la sostenibilidad de la alimentación. Por ello, consideraron necesario que la mesa debata sobre el uso de la tierra, toda vez que el minifundio ya no da más, por lo que se requiere poner límite a la tenencia de terrenos. Así mismo, dijeron que las tierras con mejor capacidad productiva están concentradas en grandes grupos económicos. Igualmente, propusieron se tenga en cuenta la asignación de recursos para el Fondo Nacional de Tierras, porque actualmente solo existe el membrete. Sugirieron que se busque una solución a la problemática de los créditos que tienen los productores, como consecuencia de la pandemia de Covid 19, se respete la prelación del uso del agua, de conformidad con el mandato constitucional y que se establezcan mecanismos para que se respeten los precios al productor, entre otros temas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Entreculturas: Voces por una Causa con Julia Navarro
Voces por una Causa con Julia Navarro: Caminos de Hospitalidad

Entreculturas: Voces por una Causa con Julia Navarro

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 22:13


Esta semana en Voces por una Causa, Julia Navarro conversa con Daniel Martínez, Coordinador de Sensibilización de la campaña Hospitalidad sobre “Caminos de Hospitalidad” , acción promovida por las distintas ONG sociales de los jesuitas en España que formamos la campaña.

RRHH para todos
242. Dentro de una sesión de sensibilización, con Josefina Smart

RRHH para todos

Play Episode Listen Later Jun 6, 2022 28:25


¡Siempre Puedes Practicar Surf: Episodio 242! Venimos con nuestra segunda parte de las sesiones de sensibilización. El viernes pasado estuvimos con nuestra compi Josefina Smart para que nos hablara un poco sobre el estado de los Planes de Igualdad en las empresas y en qué consistían estas sesiones para concienciar a la plantilla sobre la […]

RRHH para todos
241. Planes de Sensibilización, con Josefina Smart

RRHH para todos

Play Episode Listen Later Jun 3, 2022 23:26


¡Siempre Puedes Practicar Surf: Episodio 241! Hoy viernes sí que sí, tenemos una entrevista con una invitada muy especial para hablar de un tema de «rabiosa» actualidad. Hoy tenemos de vuelta en SPPS a Josefina Smart. Esta semana hemos realizado en GHC un Sharing Knowledge en el que nuestra compañera Jose nos estuvo educando y […]

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Trata de mujeres con fines de explotación sexual

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 15, 2022 41:25


España es el país de Europa que más prostitución consume y el tercero en el ránking mundial. La explotación sexual es una de las peores caras de la trata de personas pero no es la única y es, también, un delito que tiene lugar dentro y fuera de nuestras fronteras. Conversamos con Marta González Manchón, abogada y Coordinadora del Área de Sensibilización de Proyecto Esperanza. 

Ponte Rico
Ponte Rico #3 - Dormir o hacer ejercicio - Los retos de subir masa muscular - Beneficios de la Meditación - Medicamento contra la obesidad: Semaglutida - Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama - Ted Lasso - Dune.

Ponte Rico

Play Episode Listen Later Nov 2, 2021 37:23


Bienvenidos a Ponte Rico.En este episodio hablamos de la serie de Apple que te hará llorar de felicidad, Ted Lasso, de la nueva y épica película Dune, de los beneficios de la meditación , del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama y de la nueva medicina para controlar la diabetes y la obesidad llamada Semaglutida.Tuvimos 3 preguntas de nuestra audiencia el día de hoy:¿Cuál es la importancia realizar diferentes tipos de ejercicios?¿Cuál es la parte más difícil de subir masa muscular?¿Es mejor quedarte dormido si estás desvelado o despertarte y hacer ejercicio?__________GUÍAS GRATUITAS. ¿Estás pensando en aprender un poco más sobre entrenamiento, alimentación, dieta keto o solo estar un poco más sano? Descarga las guías gratuitas y comienza tu camino hacia una mejor salud.Descarga las guías aquí:https://www.ponterico.com/COACHING. ¿Buscas un programa totalmente personalizado y obtener resultados físicos de la manera correcta? Agenda tu llamada aquí y menciona que llegaste a través del Podcast, recibirás un descuento de nuestra parte. https://www.inquebrantablepf.com/__________Ponte Rico en redes:Spotify:https://open.spotify.com/show/3M6rNhIHkcxu6UXVjBWsFSAmazon Music:https://music.amazon.com.mx/podcasts/ebabc857-cae0-4818-87bf-0bf7466f20e5/ponte-ricoFacebook:https://www.facebook.com/PonteRIco Tik Tok:https://vm.tiktok.com/ZM85e1bKw/Instagram:https://www.instagram.com/ponte.rico/Todos los materiales de este podcast se utilizan únicamente con fines educativos, dentro de las pautas de uso legítimo. No se pretende infringir los derechos de autor. Si eres o representas al propietario de los derechos de autor de los materiales utilizados en este video y tienes un problema con el uso del material, comunícate con nosotros a través del correo electrónico: info@ponterico.com