POPULARITY
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que muy bien. Aquí en Luxemburgo hemos tenido un mes de septiembre bastante lluvioso, pero bastante agradable en cuanto a la temperatura, con máximas de 18 o 20 grados, y mínimas que no han bajado de los 10 grados. Imagino que en octubre ya tendremos algo de frío, aunque lo peor llegará en invierno, claro. De cualquier forma, estamos preparados, porque será nuestro segundo invierno aquí. Dejando a un lado el clima, últimamente estoy leyendo noticias preocupantes relacionadas con la seguridad en las calles de Luxemburgo. Se han producido varios robos con violencia, y según nos cuenta la gente que lleva muchos años en este país, esos sucesos no pasaban antes, porque siempre ha sido un lugar muy seguro. Así que, imagino que el gobierno tendrá que ampliar el número de policías para vigilar las zonas más conflictivas, las zonas en las que suelen producirse esos problemas. Y hablando de policía, hoy vamos a escuchar una noticia relacionada con eso, pero una noticia de España, no de Luxemburgo. Y para entenderla bien, antes te voy a explicar algo que debes saber. En España existen varios cuerpos de seguridad. Cada comunidad autónoma o cada ciudad tiene su propia policía. Pero a nivel nacional, para todo el país, tenemos dos cuerpos de seguridad, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Y aunque ambos tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, sus funciones presentan algunas diferencias. Guardia Civil La Guardia Civil es un cuerpo militar de seguridad pública que fue fundado en el siglo XIX y tiene presencia en todo el territorio español. Funciones principales: Control del tráfico en carreteras. Vigilancia en zonas rurales. Protección del medio ambiente. Seguridad en fronteras y puertos. Lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Policía Nacional La Policía Nacional es un cuerpo civil que también depende del y su actuación se concentra principalmente en ciudades y núcleos urbanos. Funciones principales: Investigación de delitos (robos, homicidios, estafas…). Control de documentación (DNI, pasaportes). Seguridad en grandes eventos y manifestaciones. Protección de edificios oficiales. Colaboración con Interpol y Europol. Hasta aquí todo claro, ¿verdad? Pues bien, para formar parte de la Guardia Civil o de la Policía Nacional hay que superar unos exámenes a los que se presentan miles de personas, porque si los apruebas ya tienes un trabajo para toda la vida, un trabajo de funcionario público. Los guardias civiles y los policías nacionales son funcionarios del estado, y nunca son despedidos, salvo que cometan alguna irregularidad grave, por supuesto. Pero lo normal es que tengan trabajo para toda la vida. Por eso mucha gente quiere ser funcionaria. Y la noticia que vamos a escuchar habla de eso, de la cantidad de personas que se presentan a los exámenes para convertirse en guardia civil. Pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” Antes no te lo he dicho, pero a esos exámenes públicos, a los que se puede presentar todo el quiere, los llamamos oposiciones. Una oposición es un proceso de selección público para convertirse en funcionario. Al final del episodio te lo explicaré con más detalle. Pero ahora vamos con las palabras clave, que esta vez son pocas, porque el vocabulario era bastante sencillo. Aspirante Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. Ejemplos: -Marta es aspirante a una beca para estudiar en el extranjero. -Los aspirantes al puesto de profesor deben tener experiencia previa. Repartidas Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. Ejemplos: -Las tareas están repartidas entre todos los miembros del equipo. -Las oficinas de la empresa están repartidas por varias ciudades de Europa. Rango de edad Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. Ejemplos: -El curso está dirigido a personas en el rango de edad de 18 a 30 años. -En el estudio participaron voluntarios de un rango de edad muy amplio, desde adolescentes hasta jubilados. Convocatoria Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. Ejemplos: -El ayuntamiento ha publicado una convocatoria para contratar nuevos empleados. -La próxima convocatoria del examen de idiomas será en noviembre. Fiel Que mantiene lealtad o compromiso con algo o alguien. Ejemplos: -Ha sido muy fiel a su rutina de entrenamiento durante todo el año. -A pesar de las dificultades, siguió siendo fiel a sus principios. Repasos Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Ejemplos: -Antes del examen, hice varios repasos de los temas más difíciles. -El profesor recomendó hacer repasos semanales para no olvidar el contenido. Como te decía, esta vez no he encontrado muchas palabras difíciles. En cualquier caso, si tienes duda con alguna que no haya explicado, me lo puedes decir en los comentarios. Mientras tanto, escuchamos la noticia por segunda vez. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” No sé si te lo he contado alguna vez, pero mi padre era guardia civil, y le hubiera gustado que yo también lo fuera. Sin embargo, a mí me gustaban otras cosas, y él siempre respetó mis decisiones. En cuanto a mi madre, a ella le hubiera gustado que fuera sacerdote, cura, algo que yo tampoco quería ser. Y al final conseguí mi primer objetivo, ser periodista deportivo. Luego llegaron otros que he ido cumpliendo poco a poco. Y todavía me quedan algunos más. Siempre hay que tener nuevas metas, nuevas ilusiones. Bueno, volvemos a la noticia, porque tengo que contártela con otras palabras. Más de 27.000 candidatos se presentan este sábado con el objetivo de obtener una de las 3.100 vacantes disponibles para formar parte del cuerpo de la Guardia Civil. Una de cada tres personas inscritas es mujer. Las evaluaciones se llevan a cabo en doce regiones autónomas. Las pruebas escritas, que incluyen contenidos teóricos y psicotécnicos, se realizan en una sola jornada en 20 centros distribuidos por todo el territorio nacional. En cuanto a la edad, el promedio se sitúa en los 27 años. La mayoría de los participantes, cerca de 10.000, poseen formación universitaria. Otro dato relevante: más de 8.900 postulantes son mujeres, lo que representa un 32,36% del total. Irene, por ejemplo, se presenta tras un año de dura preparación. Y dice que ha sido un año bastante exigente, pero que va con todo, consciente de que esta es su oportunidad. Acude con seguridad porque ha seguido de forma constante su plan de estudio. Y es que, como explica ella misma, “al final se trata de estudiar, de tener una buena organización, de volver a revisarlo todo bien y, en ese sentido, aunque hay nervios, se puede manejar, más o menos.” La prueba de este sábado incluye una serie de ejercicios sobre conocimientos generales, lenguas extranjeras, ortografía, gramática y aptitudes cognitivas. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Y justo después te explico con todo detalle cómo se consigue una plaza de funcionario público en España. Pero antes, la noticia. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” ¿Cómo se consigue una plaza de funcionario en España? En España, para trabajar como funcionario público, es decir, en un empleo del Estado, es necesario superar un proceso de selección que se llama oposición o concurso-oposición. ¿Qué es una oposición? Una oposición es un conjunto de exámenes y pruebas que sirven para elegir a las personas más preparadas para un puesto en la administración pública. Puede incluir: Pruebas teóricas (temario específico). Ejercicios prácticos. Pruebas físicas (en algunos casos). Exámenes psicotécnicos o de idiomas. ¿Qué es una convocatoria? El Estado o una institución pública publica una convocatoria, es decir, un anuncio oficial donde se explica: Cuántas plazas hay. Qué requisitos se necesitan. Qué tipo de pruebas se harán. Cuándo y dónde se realizarán. Tipos de acceso Hay varias formas de acceder a un empleo público: Oposición libre: cualquier persona que cumpla los requisitos puede presentarse. Concurso-oposición: además del examen, se valoran méritos como experiencia laboral o formación adicional. Promoción interna: para personas que ya trabajan en la administración. ¿Qué pasa si apruebas? Si apruebas y estás entre los mejores, obtienes una plaza fija como funcionario. Eso significa: Estabilidad laboral. Sueldo fijo, aunque no muy alto. Posibilidad de promoción interna. Derechos laborales garantizados. Para terminar, repasamos las palabras que hemos aprendido hoy. -Aspirante: Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. -Repartidas: Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. -Rango de edad: Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. -Convocatoria: Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. -Fiel: Que mantiene constancia, lealtad o compromiso con algo o alguien. -Repasos: Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Si tú quieres repasar la información más importante de este episodio, puedes hacerlo en la transcripción, como siempre. Y nada más por hoy. Muchas gracias un día más por tu apoyo y te espero la próxima semana con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Repasamos el posible último fichaje del Atlético de Madrid, así como la nueva canción de Sergio Ramos en solitario. Además, análisis del partido de Carlos Alcaraz en el US Open, con Álex Corretja, y entrevistas con Aitor Paredes, Edu Expósito y Sergio Carreira.
Repasamos el posible último fichaje del Atlético de Madrid, así como la nueva canción de Sergio Ramos en solitario. Además, análisis del partido de Carlos Alcaraz en el US Open, con Álex Corretja, y entrevistas con Aitor Paredes, Edu Expósito y Sergio Carreira.
Pon devocional sobre cómo nosotros como hijos de Dios acudimos a él cuando tenemos problemas sabiendo que él es nuestro papá y él va a venir al rescate a ayudarnos en nuestras necesidades.
Antonio vive en Espinardo (Murcia), en las casas baratas. Es el mayor de nueve hermanos. Trabajaba como vendedor ambulante hasta que en 2021, un día se desplomó. Un desmayo marcado por el alcohol que le produjo una grave lesión medular. “Hay que llevar mucho cuidado con la bebida, con las drogas y con todo lo que hay alrededor de nosotros”, aconseja.Pero lo que podría haber sido el final, se convirtió en un nuevo comienzo. Tras pasar nueve meses en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, regresó a Murcia y decidió seguir luchando. Acude al JC1 a diario para continuar la rehabilitación por su cuenta. “Tengo mucha ilusión por vivir y seguir”, subraya. “Esta vida es muy mala, y es muy buena si sabes llevarla: es un fandanguito, y hay que saber bailarlo”, sentencia.Luis Alcázar lo entrevista en la piscina pequeña del complejo.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«…Sin embargo, no tienen lo que desean porque no se lo piden a Dios. Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones…» (Santiago 4:2-3) ¿Tienes hoy todo lo que necesitas? Si no, ¿cuál es la razón? Según la Palabra de Dios, es porque no oras o porque oras de forma incorrecta. ¿Qué quiere decir orar de forma incorrecta? En muchos casos, significa orar sin esperar resultados. Muchos creyentes hacen eso. Usan la oración como una clase de talismán espiritual. Sólo juegan con ella. Piensan: “Esto probablemente no funcione. Pero, ¿quién sabe? No hay nada malo en intentarlo”. ¡Si ésa ha sido tu actitud, entonces cámbiala! Empieza a considerar seriamente la oración. Deja de orar sólo porque es apropiado o porque es el momento en que se ora en el culto de la iglesia. Empieza a orar para obtener resultados. Empieza a orar en el Nombre de Jesús, de acuerdo con la Palabra de Dios, y espera recibir lo que pides cada vez que ores. ¿No es eso algo presuntuoso? En realidad, es algo osado y tienes el derecho bíblico para serlo. Según la Palabra de Dios, tienes una invitación constante de tu Padre celestial para acercarte confiadamente al trono de la gracia, para que puedas recibir (Hebreos 4:16). Recibir es una palabra que lleva implícita la certeza. Según el diccionario, significa: “Llegar a poseer lo que se busca o solicita”. Por lo tanto ora, esperando llegar a poseer lo que necesitas; no sólo de vez en cuando, ¡sino en toda ocasión! Cuando las oraciones no sean contestadas, no te alejes diciendo: “Creo que uno nunca sabe lo que Dios hará”. ¡Arremete contra el problema con ambas manos! Acude a Dios en oración y ve a la Palabra; establece dónde está la falla y corrige el problema. Cuando te acercas a Dios en oración, basado en la Palabra e inspirado por el Espíritu, siempre sabrás por adelantado lo que Él hará. Él te contestará. Dios suplirá lo que necesitas tal como se lo pediste. Empieza hoy a esperar que Él lo haga. Lectura bíblica: 1 Juan 5:4-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Santiago González comenta algunas palabras de tonnntos patrios como Antonio Papell, la comparecencia de Armengol y la "infamia" del Congreso.
La reciente guerra entre Irán e Israel ha sorprendido a muchos por como Rusia, un aliado tradicional de Irán, se puso de perfil. Ambos países comparten intereses y sanciones internacionales, lo que ha fortalecido su cooperación en áreas como la militar, la económica y la energética. El año pasado firmaron incluso un pacto estratégico para los próximos 20 años en el que se comprometen a colaborar en el ámbito militar con ejercicios conjuntos. Irán, entretanto, ha estado suministrando a Rusia drones Shahed para la guerra de Ucrania, un arma que al Kremlin le ha resultado muy útil por su bajo precio. Fue, de hecho, la invasión de Ucrania en 2022 lo que consolidó la alianza ruso-iraní. Unos recibían drones y los otros valiosos consejos para evadir las sanciones al crudo. La relación también ha beneficiado a Rusia de forma indirecta. Irán apoya, financia y arma a Hamas, que en octubre de 2023 realizó un gran atentado en el sur de Israel. Esto desvió la atención de Ucrania, complicó a las potencias occidentales e incrementó los precios del petróleo, algo que a los rusos siempre les viene bien. En respuesta a la guerra que se desató en Gaza, Vladimir Putin se ofreció como mediador tras el ataque, recibió a delegaciones de Hamás y de los hutíes, la milicia yemení que controla buena parte de Yemen. A estos últimos les ayudan desde Moscú de forma rutinaria proporcionándoles las coordenadas de los barcos occidentales que navegan por el mar Rojo. Pero en la guerra entre Irán e Israel Rusia se ha mantenido al margen, evitando intervenir directamente. Esta cautela se debe a su limitada capacidad para proyectar poder en Oriente Medio tras años de desgaste, especialmente en Ucrania. Aunque Putin ha condenado los ataques israelíes y ha criticado a Estados Unidos, no ha proporcionado a Irán asistencia militar, algo de lo que el ejército iraní está muy necesitado, especialmente en el aire, donde dependen de aviones de combate obsoletos como el F5 Tiger o el F14 Tomcat, ambos retirados hace décadas en Estados Unidos. La neutralidad rusa responde también a la necesidad de equilibrar relaciones con otras potencias regionales como Irán, Arabia Saudita e Israel. En Rusia saben que Israel no es más que una prolongación de EEUU en Oriente Medio, pero admiran su asertividad y la afición que sus Gobiernos tienen por los hechos consumados. Hay, además, una comunidad de origen ruso muy numerosa viviendo en Israel, lo que refuerza los lazos culturales y políticos entre ambos países. La política rusa en Oriente Medio, iniciada en Siria hace una década tras el repliegue estadounidense, buscaba aprovechar oportunidades. La caída de Bashar al-Assad y la incapacidad rusa para defender a su protegido muestran su debilidad actual. Aunque Irán sigue siendo un aliado importante, Rusia ya fabrica sus propios Shahed y mira con recelo un Irán nuclear o un cambio de régimen pro-occidental en Teherán. La prioridad de Putin es Ucrania y conservar la hegemonía en el espacio postsoviético. Eso implica evitar a toda costa riesgos innecesarios en una región muy volátil donde no puede permitirse el lujo de reemplazar a Estados Unidos como árbitro. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Putin no acude al rescate 32:27 Rutte y la OTAN 38:39 Oriente Medio y el derecho internacional 44:55 Las redadas de Trump · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Acude a un curso de la UMU dirigido por Verónica de Haro. Con ambos conversa nuestro compañero Jaime Zaragoza.
Es la Mañana de Federico retransmite en directo la rueda de prensa de Leire Diez con el análisis de Federico, Rosana, Marhuenda y Raúl Vilas.
Es la Mañana de Federico retransmite en directo la rueda de prensa de Leire Diez con el análisis de Federico, Rosana, Marhuenda y Raúl Vilas.
Día 30 - María, Reina de la paz________________Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________TEXTO BÍBLICO«En esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz a vosotros”. Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: “Paz a vosotros”» (Juan 20, 19-21)REFLEXIÓN Y PREGUNTAJesús resucitado, cuando se aparece a sus discípulos, no reprocha nada a sus discípulos; podía haberles dicho: ¿por qué me abandonasteis, por qué tenéis aún tan poca fe, por qué estáis encerrados por miedo? No. Jesús, lleno de Dios, lleno de bondad y de amor, lleno de vida, los saluda así: ‘Paz a vosotros'. Allí donde está Jesús, reina la paz. Más aún, él es nuestra paz, Jesús mismo es la paz de Dios. Por eso María, tan unida a su hijo, es también la reina de la paz. Ella, la llena de Dios, está llena de la paz verdadera, que no es solo ausencia de problemas o de preocupaciones, sino consuelo, serenidad, fortaleza, esperanza, salvación. Quizá tú estés lleno de estrés, de inquietudes, de desasosiego, por tu mismo estilo de vida o por alguna dificultad particular. Que nada te robe la paz de Dios. Acude sin dudar a María y pídele que ella, Reina de la paz, derrame la paz de Dios en tu corazón. ¿La paz de Dios se hace visible en tu vida o hay demasiada crispación en ti y en tus palabras?ORACIÓNMaría, Madre mía, reina de la paz. A menudo en mi mente y en mi corazón hay una mezcla de preocupación, desasosiego, activismo e inquietud. Apenas tengo momentos de oración, de encuentro con Jesús, para que Él me susurre: ¡no tengas miedo! Dile hoy, Madre, ‘dales paz, dales tu paz, Señor'."FLOR" (COMPROMISO)Hoy quiero traerte, Madre, la flor de mi vida pacificada; que mi vida no la llene la inquietud, sino el sosiego. Hoy quiero aprender de ti, María, a sembrar a mi alrededor serenidad y paz.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Chihuahua combate 27 incendios forestales Rusia y Ucrania intercambian prisioneros¿Sabías por qué se llama Mar Muerto?Más información en nuestro podcast
La enseñanza de Jesús no consiste solo en palabras, sino también con sus hechos: Gestis verbisque. Lo mismo en la vida de los santos: aprendamos de san Josemaría a reaccionar como él ante las dificultades. ¿Qué hace? Acude a María. En situaciones graves para la Obra, va a Loreto en 1951 y a México en 1970. Vivamos con la confianza segura de que Santa María, la mejor de las madres, nos dará lo que precisamos pues una madre, cuando puede remediar la carencia de su hijo, siempre lo hace.
Acude a la Mega Jornada de reciclaje en el Centro Cultural Universitario Emiten Alerta Amarilla por calor en CDMX
Llega ese momento en el que charlamos con nuestros queridos 'Fósforos' en 'Herrera en COPE'. El tema del día es el siguiente: ¿A qué le levanta usted el ánimo?El primer oyente, llamado Gregorio, lo tiene claro. Sale todos los días con la bicicleta a primera hora. Entre las 7 y cuarto-7 y media, recorre todo el día. "Voy por el río, hasta Getafe. No hay nadie. Y, al acabar, veo amanecer. Cuando vuelvo a casa ya me quedo nuevo. Tengo ya 62 años. Pero ver amanecer con la bicicleta, el color que hay...es impresionante", relata en 'Herrera en COPE'.Inmediatamente después, Valle explica que durante estos últimos cinco años "lo que me motiva es la pandemia. El coronavirus. Recuerdo lo mal que lo pasamos todos. Yo no disfruté de esos aplausos del balcón, de los momentos de mi familia. Ahora estoy enredando a todo el mundo y es una motivación".Inma también ha querido responder a nuestro tema del día. Nos llama desde el Puerto de Santa María (Cádiz). A esta 'Fósfora' la ...
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de AbrilEl cuervo sediento«Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará; pues Dios da a todos sin limitación y sin hacer reproche alguno». Santiago 1:5En una tarde veraniega, un cuervo experimentó una intensa sed. Surcó los cielos en busca de agua, pero sus intentos resultaron infructuosos. Tras un prolongado vuelo, avistó una jarra junto a un árbol. Descendió para comprobar si contenía agua y notó que había suficiente en el fondo. El cuervo intentó alcanzar el agua desde la boca de la jarra, pero su cuello alargado lo impidió. Posteriormente, procuró inclinar la jarra, pera esta era demasiado pesada.Fatigado y sin una solución evidente, el cuervo percibió la presencia de algunas piedras en las proximidades. Tomó las piedras una a una y las arrojó dentro de la jarra. A medida que las piedras caían en su interior, el nivel del agua ascendía. El cuervo persistió en su empeño hasta que el agua alcanzó la boca de la jarra, logrando así saciar su sed.La historia del cuervo sediento ilustra dos verdades fundamentales de la vida. En primer lugar, al transitar por la existencia, todos nos topamos con desafíos, ya sea al intentar satisfacer una necesidad o al esforzarnos por alcanzar una meta. En segundo lugar, como los problemas constituyen parte inherente de nuestro día a día, al mismo tiempo, es innegable que la gran mayoría de los problemas que confrontamos tienen solución.Este relato nos enseña que muchos de nuestros problemas pueden resolverse al observar nuestro entorno, aprovechar los recursos disponibles y dedicarnos con ahínco hasta alcanzar nuestras metas. Sin embargo, algunos problemas son más complejos; en ocasiones, la ingeniosidad y el esfuerzo humano resultan insuficientes. En estos casos, requerimos la sabiduría divina para superarlos.En el versículo de hoy, Santiago nos insta a acercarnos a Dios y pedirle sabiduría cuando la necesitemos. Me gusta que el apóstol señala tres cualidades de la sabiduría divina: (1) no hace acepción de personas, pues Dios la da «a todos». (2) Es ilimitada; Calvino dijo que Dios siempre está listo para añadir nuevas bendiciones a las viejas». (3) Dios nos otorga su sabiduría de buena gana, «sin reproche».Hoy no importa qué situación tengas entre manos. Acude a Dios, pídele que te dé sabiduría y podrás enfrentar cualquier desafío que se te presente.
Leticia Vaquero analiza junto a Marisol Hernández, Ignacio Cembrero y Cristina de la Hoz las novedades sobre José Luis Ábalos.
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador".
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador".
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador".
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador".
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de MarzoNo más cárceles«Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres» (Juan 8: 32).Martín se fue a dormir de nuevo con el mismo pensamiento acerca del futuro y un Dios inexorable y cruel tirano, o al menos eso era lo que había escuchado de las porciones de la Biblia leídas desde el púlpito. Cierto día, en la biblioteca de la universidad, descubrió con asombro una Biblia, pues nunca antes había visto tal libro y ahora veía la palabra de Dios completa. Así comenzó a leer con convicción sus páginas. Si antes tenía temor de Dios, ahora estaba más convencido de su condición de pecador, porque decidió hacer cuanto estuviera en sus manos para librarse del pecado y reconciliarse con Dios. Martín se encerró en un claustro donde realizaba trabajos humillantes, llevaba una vida llena de mortificaciones, ayunos y noches sin dormir e inclusive castigos corporales, los cuales hacía con paciencia. Pensaba que de esa forma Dios le aceptaría y obtendría su paz y su perdón, pero nada de esto le ayudaba a sentirse mejor.Cierto día, un amigo le visitó y le dijo: «Deja de mirarte a ti mismo, deja de ver un castigo venidero por haber violado la ley de Dios. Acude a Jesús, el Salvador, y él perdonará tus pecados. Ya no te martirices por tus faltas, ve a los brazos del Redentor, confía en él, en la justicia de su vida, en la expiación de su muerte. Ama a quien te amó primero».Un día, cuando Martín estaba subiendo de rodillas las escaleras sagradas, repentinamente las palabras «el justo vivirá por la fe», resonaron como un trueno en su mente y poniéndose de pie huyó de ese lugar. Martín finalmente comprendió que ninguna de sus obras servía para alcanzar el perdón, sino únicamente la sangre de Cristo. Desde entonces comenzó su ardua tarea de predicar la verdad y liberar al mundo como él había sido liberado. Conoció la verdad y la Verdad lo hizo libre. Hoy Martín Lutero es recordado como un gran Reformador.Siglos después, aún existen personas que piensan ganar el cielo por sus buenas obras, esa es la cárcel que el enemigo ha puesto en sus vidas. Viven atrapadas en la errónea idea de los méritos humanos. Querida amiga, si hoy te sientes libre y salva, levántate y ayuda a liberar a otros para que sepan que solo en la sangre de Cristo hay salvación.
Acude a las Jornadas comunitarias en la Alcaldía GAM Edomex ilumina de azul las Torres Bicentenario por el Síndrome de Angelman Hamas inicia nueva ronda de negociaciones de alto al fuego en Qatar
Si rezas por amor en Izumo, hay muchas posibilidades de que seas escuchado, dicen los lugareños. Cada año, ocho millones de dioses se reúnen en esta ciudad costera para decidir el destino de las relaciones humanas.
Déjanos Tus ComentariosHola, Dios te bendiga. Soy Alex Veléz, tu hermana y amiga en este viaje de transformación. Bienvenida a Transformada Hoy , el podcast donde te acompaño en tu camino hacia una mejor salud emocional, mental, física y espiritual.
Esta semana hablamos con una persona que ha tenido el valor y la fuerza para hablar de su adicción al sexo abiertamente. Acude a la asociación Asejer dónde ya se trató con éxito de su adicción al juego y ahora lucha por salir de esta. Son adicciones comportamentales que a menudo se camuflan en el anonimato que permiten las redes sociales e internet. Pero son muchas las personas que, tal vez, sin saberlo o sin reconocerlo son adictas al sexo. Una realidad que les impide ser plenamente felices y disfrutar de sus parejas o de sus relaciones de una manera sana y satisfactoria. Escuchar audio
Meditación en la fiesta del Bautismo del Señor. La predicación de Juan el Bautista da la señal de salida a la vida pública de Nuestro Señor. Acude a bautizarse con un bautismo de penitencia, no solo para darnos ejemplo, sino para hacerlo en nuestro lugar: tomar nuestras miserias sobre sí. El Cielo se abre y se revela la Santísima Trinidad: comienza una nueva época en las relaciones entre Dios y los hombres, definida por esta frase: «Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco».
Devocional para hoy: Di NO al espíritu de temor. Cuando confías en Dios te rehúsas a ceder ante el temor. Acude a Él en todo momento sabiendo que el Señor tiene el poder para cambiar circunstancias. Busca, Mateo 10:31 Lee el articulo completo aquí, https://tinyurl.com/Devo688 Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo688A Pr. Juan C Quintero #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDias, #FE, #CONFIAR, #ADORARConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
El gobierno acude a la Suprema por Dominga by El Líbero
Una última evaluación breve del año sobre la severa crisis económica, social y política que atraviesa Bolivia, y qué se podría esperar para 2025. Una conversación con Víctor Andrés, director del programa de El Montonero, de Perú. ________________ Encuéntrame en más redes: Web: http://riosmauricio.com Twitter: https://twitter.com/riosmauricio LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/riosmauricio Facebook: https://www.facebook.com/riosmauriciocom Patreon: https://www.patreon.com/riosmauricio
La ausencia de Sánchez en el funeral, por las víctimas de la DANA mientras acude al homenaje de víctimas de la dictadura y de la guerra civil.
Desnutrición post-cirugía bariátrica con IMC dentro de rangos normalesAntecedentes:Paciente: Mujer de 38 años.Contexto personal:Profesión: Trabaja en una oficina como asistente administrativa, con jornadas de 8 horas diarias.Estilo de vida:Desde que alcanzó un peso más bajo tras la cirugía, en 2020, ha cambiado su vida significativamente:Realiza planes sociales con más frecuencia, como cenas, salidas nocturnas y viajes cortos.Mantiene una fuerte preocupación por su imagen corporal, lo que ha llevado a una restricción dietética extrema por miedo a recuperar peso.Cirugía bariátrica: En 2016, se sometió a un bypass gástrico en Y de Roux debido a obesidad mórbida (IMC inicial de 42). Perdió más de 40 kg en el primer año tras la cirugía.Alimentación: Muy limitada y con un patrón rígido:Dieta baja en calorías, basada en ensaladas, caldos y frutas.Evita carbohidratos y grasas casi por completo.Consumo insuficiente de proteínas, limitado a pequeñas porciones de pollo o pescado.Omite comidas si siente que ha “comido mucho” el día anterior.Ejercicio: Aunque no realiza actividad física estructurada, camina largas distancias para “quemar calorías”.Estado emocional: Vive con constante miedo a recuperar peso, lo que genera ansiedad y rechazo a alimentos que percibe como “engordantes”.Motivo de consulta:Acude por:Fatiga severa, que dificulta su desempeño laboral.Caída del cabello y fragilidad en uñas.Mareos frecuentes y sensación de debilidad generalizada.Episodios de irritabilidad y baja tolerancia al estrés.Evaluación inicial:El diagnóstico fue complicado debido a su IMC dentro de rangos normales (22,4), lo que inicialmente no levantó sospechas de desnutrición. Sin embargo, un análisis más detallado reveló:Antropometría:Peso: 61 kg.Talla: 1,65 m.IMC: 22,4 (normal), pero:Pérdida significativa de masa muscular (sarcopenia).Aumento relativo del tejido graso, especialmente en abdomen y caderas, lo que enmascaraba su estado de desnutrición.Laboratorio:Deficiencias severas:Vitaminas liposolubles (A, D, K).Vitaminas del complejo B (especialmente B12 y B1).Niveles bajos de hierro sérico y ferritina.Hipoalbuminemia leve y desequilibrios electrolíticos (hipopotasemia).Evaluación dietética:Ingesta calórica diaria muy baja (700-900 kcal/día).Consumo de macronutrientes desequilibrado: excesivamente bajo en proteínas y grasas.Patrón alimentario basado en restricción extrema por miedo a ganar peso.Pruebas funcionales:Fuerza muscular disminuida.Bajo rendimiento en pruebas de resistencia.Intervención terapéutica:1. Fase inicial (primer mes): Diagnóstico confirmado y estabilizaciónSuplementación inmediata:Hierro intravenoso y vitamina B12 intramuscular.Vitaminas liposolubles en dosis terapéuticas (A, D, K).Nutrición enteral parcial con fórmula hipercalórica e hiperproteica para mejorar su estado nutricional sin aumentar su ansiedad por la comida.Educación inicial sobre los riesgos de la desnutrición y las consecuencias a largo plazo.2. Fase intermedia (meses 2-4): Rehabilitación alimentariaPlan de alimentación personalizado:Introducción progresiva de alimentos con un enfoque en densidad nutricional:Desayunos: Tortilla de huevo con aguacate y una pieza de fruta.Comidas: Proteína magra (pollo, pescado, tofu) con guarnición de quinoa o arroz integral y verduras al vapor.Cenas: Ensaladas completas con fuentes de proteína (huevo, atún) y grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos).Incremento gradual de calorías para alcanzar al menos 1500 kcal/día sin que la paciente se sienta “culpable”.Fortificación de alimentos con suplementos en polvo ricos en proteínas.Apoyo psicológico:Terapia cognitivo-conductual (TCC) para tratar la ansiedad relacionada con la comida y el peso.Estrategias para normalizar la relación con la alimentación.3. Fase de mantenimiento (mes 5 en adelante): Estabilización a largo plazoMonitorización mensual de composición corporal para reforzar los cambios positivos.Educación continua sobre las necesidades calóricas y nutricionales de su cuerpo.Incorporación progresiva de ejercicio de fuerza para recuperar la masa muscular.Resultados:Estado físico:Incremento de masa muscular (+3 kg en 4 meses).Disminución de síntomas como fatiga y mareos.Composición corporal:Mejor distribución entre masa muscular y grasa.Bioquímica:Corrección de deficiencias vitamínicas y minerales.Calidad de vida:Reducción de la ansiedad por la comida y mayor flexibilidad en su dieta.Mejora de la energía y mayor disfrute de su vida social.Conclusión:Este caso evidencia que un IMC normal puede enmascarar una desnutrición severa, especialmente en pacientes con antecedentes de cirugía bariátrica y conductas alimentarias restrictivas. La cirugía, aunque efectiva en el manejo de la obesidad, requiere un seguimiento nutricional continuo. Resalta la importancia del enfoque multidisciplinar para tratar no solo las deficiencias físicas, sino también los problemas emocionales relacionados con la comida y la imagen corporal.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
La prensa recoge los frentes judiciales que acorralan a Sánchez. El de la filtración de los datos del novio de Ayuso tiene hoy una cita importante.
Federico comenta la asistencia de Feijóo al congreso de UGT convirtiéndose en el primer presidente del PP en acudir a una de las citas del sindicato.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================CONOZCO Y CUIDO MI CUERPODevoción Matutina Para Pequeños 2024Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, España===================|| www.drministries.org ||===================01 DE NOVIEMBRETIPOS DE INTELIGENCIAVersículo: «Tu mente obtendrá sabiduría y probarás la dulzura del saber» Proverbios 2: 10HOWARD GARDNER es uno de los científicos que han tratado de estudiar la inteligencia. Él la clasificó en 8 tipos:Inteligencia lógico, matemática: habilidad para resolver problemas matemáticos.Inteligencia lingüística: capacidad para hablar y usar las palabras.Inteligencia musical: talento para cantar y ejecutar instrumentos.Inteligencia espacial: capacidad para distinguir el espacio, las formas y las dimensiones.Inteligencia intrapersonal: capacidad de entenderte a ti mismo y manejar correctamente tus emociones.Inteligencia interpersonal o social: capacidad de relacionarte bien con los demás.Inteligencia corporal: capacidad de coordinar los movimientos de tu cuerpo y expresar sentimientos a través de él. Inteligencia naturalista: capacidad de estudiar la naturaleza.Dios desea darte inteligencia. La Biblia menciona que solo tienes que pedirle sabiduría y él te la dará abundantemente. Acude a él, pues te ama y desea que seas feliz.Actividad: ¿Con qué tipo de inteligencia te identificas más? Comenta con tu familia.Oración: Querido Padre, te ruego me des sabiduría para usarla en tu servicio.
Sergio Valentín comenta Juanma Rodríguez, María Trisac y Dani Blanco todo lo ocurrido acerca del Balón de Oro y el plante del Real Madrid a la UEFA.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================CONOZCO Y CUIDO MI CUERPODevoción Matutina Para Pequeños 2024Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, España===================|| www.drministries.org ||===================21 DE OCTUBREENFERMO DE LOS INTESTINOSVersículo: «Más a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti» Éxodo 23: 25JORÁM FUE HIJO DEL BUEN REY JOSAFAT, sin embargo, Joram no siguió el buen ejemplo de su padre, pues hizo cosas malas, que desagradan a Dios. Por tal motivo, el profeta Elías, le escribió una carta para advertirle que, si continuaba con su mal proceder, tendría consecuencias desagradables. Joram no se arrepintió ni cambió su comportamiento. Entonces, le sobrevino una enfermedad de los intestinos, y un final triste. Jamás se acordó que Dios podía sanarlo, pues se apartó de sus mandatos y se alejó de él.Todas las historias de la Biblia tienen grandes enseñanzas. En la historia de hoy debes aprender que la desobediencia causa tristeza y dolor. Recuerda también que Dios nos perdona y está siempre dispuesto a ayudarnos cuando se lo pedimos. Él tiene poder sobre toda enfermedad. Acude siempre a Jesús. Él te ama y desea verte feliz.Actividad: Juega con tu familia, al doctor y a los enfermos.Oración: Querido Padre, gracias porque aprendo lecciones a través de tu palabra.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
La enseñanza de Jesús no consiste solo en palabras, sino también con sus hechos: Gestis verbisque. Lo mismo en la vida de los santos: aprendamos de san Josemaría a reaccionar como él ante las dificultades. ¿Qué hace? Acude a María. En situaciones graves para la Obra, va a Loreto en 1951 y a México en 1970. Vivamos con la confianza segura de que María, la mejor de las madres, nos dará lo que precisamos pues una madre, cuando puede remediar la carencia de su hijo, siempre lo hace.
"De no comparecer ante este despacho, se considerará que nos encontramos en presencia del peligro de fuga y del peligro de obstaculización", dice la citación del fiscal del caso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con May Mariño, Nacho Cardero y Javier Caraballo comentamos la actualidad política nacional, protagonizada por el debate de investidura en Cataluña este jueves del candidato socialista Salvador Illa. Al hilo de ello analizaremos los posibles escenarios que se darían si aparece Carles Puigdemont en el Parlament tras su anuncio de que vuelve a España. Fuera de nuestras fronteras, hablamos sobre la campaña presidencial en Estados Unidos y la elección de Kamala Harris de nombrar a Tim Walz, gobernador de Minnesota, como su vicepresidente.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«…Sin embargo, no tienen lo que desean porque no se lo piden a Dios. Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones…» (Santiago 4:2-3) ¿Tienes hoy todo lo que necesitas? Si no, ¿cuál es la razón? Según la Palabra de Dios, es porque no oras o porque oras de forma incorrecta. ¿Qué quiere decir orar de forma incorrecta? En muchos casos, significa orar sin esperar resultados. Muchos creyentes hacen eso. Usan la oración como una clase de talismán espiritual. Sólo juegan con ella. Piensan: “Esto probablemente no funcione. Pero, ¿quién sabe? No hay nada malo en intentarlo”. ¡Si ésa ha sido tu actitud, entonces cámbiala! Empieza a considerar seriamente la oración. Deja de orar sólo porque es apropiado o porque es el momento en que se ora en el culto de la iglesia. Empieza a orar para obtener resultados. Empieza a orar en el Nombre de Jesús, de acuerdo con la Palabra de Dios, y espera recibir lo que pides cada vez que ores. ¿No es eso algo presuntuoso? En realidad, es algo osado y tienes el derecho bíblico para serlo. Según la Palabra de Dios, tienes una invitación constante de tu Padre celestial para acercarte confiadamente al trono de la gracia, para que puedas recibir (Hebreos 4:16). Recibir es una palabra que lleva implícita la certeza. Según el diccionario, significa: “Llegar a poseer lo que se busca o solicita”. Por lo tanto ora, esperando llegar a poseer lo que necesitas; no sólo de vez en cuando, ¡sino en toda ocasión! Cuando las oraciones no sean contestadas, no te alejes diciendo: “Creo que uno nunca sabe lo que Dios hará”. ¡Arremete contra el problema con ambas manos! Acude a Dios en oración y ve a la Palabra; establece dónde está la falla y corrige el problema. Cuando te acercas a Dios en oración, basado en la Palabra e inspirado por el Espíritu, siempre sabrás por adelantado lo que Él hará. Él te contestará. Dios suplirá lo que necesitas tal como se lo pediste. Empieza hoy a esperar que Él lo haga. Lectura bíblica: 1 Juan 5:4-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Delfina Gómez supervisa avances del Trolebús Chalco-Santa Martha ¿Buscas empleo? Acude a la Microferia de Empleo en la alcaldía IztapalapaEl Ecofest 2024 de Chevrolet abre el camino a la energía limpia y electro movilidad
Acude a la primer Feria Internacional de Lectura en Cuautitlán IzcalliExplosión de un coche bomba deja 3 muertos y 6 heridos en Colombia
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Cabrisas se reúne con el vicepresidente de Rusia para 'agilizar' el rescate económico que espera el régimen https://diariodecuba.com/cuba/1717945120_55310.html —Salud Pública: Santiago de Cuba 'incuba' un problema más grave que el Oropouche https://diariodecuba.com/cuba/1717998152_55317.html —Las autoridades desmienten las muertes de jóvenes en una bronca en La Habana, un día después de los hechos https://diariodecuba.com/cuba/1717957971_55312.html —Mientras priva a los trabajadores cubanos de derechos, el régimen es reelecto miembro del Consejo de la OIT https://diariodecuba.com/cuba/1717848714_55298.html —Más de 400 cubanos han cruzado la selva del Darién en casi seis meses https://diariodecuba.com/cuba/1717866885_55303.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================CONOZCO Y CUIDO MI CUERPODevoción Matutina Para Pequeños 2024Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, España===================|| www.drministries.org ||===================03 DE MAYOTIPOS DE INTELIGENCIAVersículo: «Tu mente obtendrá sabiduría y probarás la dulzura del saber» Proverbios 2: 10HOWARD GARDNER es uno de los científicos que han tratado de estudiar la inteligencia. Él la clasificó en 8 tipos:Inteligencia lógico, matemática: habilidad para resolver problemas matemáticos.Inteligencia lingüística: capacidad para hablar y usar las palabras.Inteligencia musical: talento para cantar y ejecutar instrumentos.Inteligencia espacial: capacidad para distinguir el espacio, las formas y las dimensiones.Inteligencia intrapersonal: capacidad de entenderte a ti mismo y manejar correctamente tus emociones.Inteligencia interpersonal o social: capacidad de relacionarte bien con los demás.Inteligencia corporal: capacidad de coordinar los movimientos de tu cuerpo y expresar sentimientos a través de él. Inteligencia naturalista: capacidad de estudiar la naturaleza.Dios desea darte inteligencia. La Biblia menciona que solo tienes que pedirle sabiduría y él te la dará abundantemente. Acude a él, pues te ama y desea que seas feliz.Actividad: ¿Con qué tipo de inteligencia te identificas más? Comenta con tu familia.Oración: Querido Padre, te ruego me des sabiduría para usarla en tu servicio.
Israel ha respondido al último ataque de Irán, pero tal y como nos cuenta Fernando Rueda, la actual crisis entre estos dos países ha entrado en una fase de distención, aunque el problema está enquistado. Sin embargo, la superioridad militar de Israel parece que no tiene discusión. Recientemente, se ha conocido la existencia de un sistema basado en la Inteligencia Artificial -el programa se llama Lavender- que marca y señala los objetivos a abatir, pero cuando lo hace no tiene consideración a la hora de diferenciar civiles de militantes. Sin embargo, no es, ni mucho menos, la primera vez que Israel ha utilizado los mejores y más avanzados programas informáticos para señalar sus objetivos bélicos.