POPULARITY
Manuel valencia se refirió a las medidas que anunció la PDI para mejorar y agilizar los procesos de ingreso al país en el Aeropuerto de Santiago.
En la chichería Las Palmas en la comuna de Pudahuel, región Metropolitana, las autoridades hicieron un llamado enfático a la población a adquirir esta tradicional bebida en establecimientos debidamente autorizados, reforzando así el cumplimiento de la Ley de Alcoholes y fomentando un consumo consciente y seguro.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el presidente del sindicato de Nueva Pudahuel, Juan Padro, quien se refirió a la paralización de la organización. Además, junto al Infiltrado, Juan Paulo Iglesias, comentaron la muerte de Alberto Fujimori.
Manuel Valencia, subgerente de Comunicaciones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, señaló en Una Nueva Mañana que "desde temprano estamos muy vigilantes frente a la situación, hemos tenido -desde las 07:00 de la mañana- alrededor de 70 vuelos sin ninguna alteración de itinerario, todos han cumplido los aterrizajes y despegues en tiempo. No hemos visto ningún tipo de alteración mayor". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Manuel Valencia del Aeropuerto de Santiago comentó cómo afectará al huelga de trabajadores del Sindicato Nuevo Pudahuel los vuelos previos a Fiestas Patrias.
Rompió pantallas, computadores y todo lo que encontró a su paso. Así fue el día de furia en el aeropuerto de un ciudadano haitiano, luego que se le negara el ingreso a su vuelo por no tener visa, ni pasaje. Los daños fueron avaluados en 20 millones de pesos. Para profundizar en el tema y en las medidas de seguridad del terminal aéreo nos acompañó Manuel Valencia, subgerente de comunicaciones de Nuevo Pudahuel.
A casi una semana del inicio de los prolongados cortes de luz en Santiago, más de 60 mil clientes se mantienen sin electricidad. Ítalo Bravo, alcalde de Pudahuel, aseguró que en su comuna "la salud mental está agravándose, queda poca paciencia".
Italo Bravo abordó los extensos cortes de luz en su comuna, y también la situación de los árboles que cayeron sobre el cableado eléctrico de la comuna que lidera.
El meteorólogo se refirió al fenómeno climático que ha afectado a diversas regiones del país, pero que en la RM sorprendió a todos con intensas ráfagas de viento. Además, nos cuenta sobre cómo se vienen las próximas horas y el fin de semana.
Los vecinos del sector San Juan Valdés, en Pudahuel, fueron algunos de los más afectados en la RM con el sistema frontal que azotó a la capital. La seremi metropolitana de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, explicó la situación en los puntos críticos de Santiago.
Este nuevo año 2024 comenzamos con varios desafíos como radio, uno de ellos sigue siendo e informar a los y las vecinas de Pudahuel. Esta vez conversamos con, nada mas ni nada menos, que con el SEREMI DE BIENES NACIONALES Andrés Hidalgo. En esta oportunidad tratamos los distintos desafíos que tiene este ministerio para con los y las ciudadanas, como lo podrían ser sus vacaciones y los derechos que se deben exigir, los logros en materia de DDHH, los usos de vienes públicos, equidad de genero, etc.
Durante los últimos días se han registrado diversos hechos de violencia en diversas zonas del país. El secuestro y entrega de un empresario en Rancagua, el hallazgo de dos cadáveres descuartizados en Pudahuel y la detonación de bombas de ruido en diferentes centros comerciales de Concepción, son algunos de ellos. En el caso del secuestro en la IV Región, desde Carabineros trasladaron a personal especializado para poder concretar con éxito el procedimiento. Final opuesto al que tuvo un caso similar en Iquique, a cargo de la Policía de Investigaciones, donde los secuestradores asesinaron a la víctima, en 2022.
Hoy lunes 4 de septiembre de 2023 se cumplen 53 años de que un presidente con mirada pluralista y popular llegara al poder. Salvador Allende llegó con sueños y promesas que fueron quebradas por una derecha reaccionaria y EEUU. El Comité de los 50 años de Pudahuel realizó este primer capítulo conversando con una profesora de estado que estudió en los años 80, pleno periodo dictatorial de Pinochet, con ella conversamos de Allende antes y durante su gobierno.
En Una Nueva Mañana el geógrafo de la Universidad Católica Simón Insunza comentó el evento de lluvias que han afectado a la zona centro sur del país. "Habían distintos modelos metereológicos para este evento. Unos pronosticaban 15 milimetros y otros como el que estamos viendo ahora". Acerca del desborde del Río Mapocho en Pudahuel, aseguro que, en parte, "se debió por intervención del ser humano". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Viernes 23 de junio: Noche de emergencia en San Alfonso, en la región Metropolitana, y en Coltauco, en la de O'Higgins, con evacuaciones por temor a aluviones en el primer caso y a desbordes en el segundo. El Mapocho, que hace unos días era un hilo, hoy provoca preocupación en la zona Oriente, en Lo Barnechea y también en Pudahuel, donde hay problemas en el cruce de la ruta 68 por un eventual desborde.
Viernes 23 de junio: Noche de emergencia en San Alfonso, en la región Metropolitana, y en Coltauco, en la de O'Higgins, con evacuaciones por temor a aluviones en el primer caso y a desbordes en el segundo. El Mapocho, que hace unos días era un hilo, hoy provoca preocupación en la zona Oriente, en Lo Barnechea y también en Pudahuel, donde hay problemas en el cruce de la ruta 68 por un eventual desborde.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Valparaíso de la PDI detuvo a un sujeto de 48 años, autor de delitos de robos reiterados perpetrado en domicilios de Tunquén, comuna de Casablanca. El trabajo de análisis criminal efectuado por la policía civil permitió establecer la autoría del imputado en los ilícitos investigados, concretando su detención en la comuna de Algarrobo, donde además, se incautó la vestimenta que utilizó en la comisión de los delitos de Robo en Lugar Habitado. Por otra parte, conforme a diligencias realizadas en la comuna de Pudahuel, en la Región Metropolitana se logró la incautación de un vehículo marca Chevrolet, modelo Spark, el cual fue utilizado para concretar los hechos investigados. Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, mientras que, conforme a la instrucción del Fiscal de turno, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Casablanca. Cuña subprefecto Germán Silva, jefe Bicrim Valparaíso
En este capítulo los panelistas analizan las consecuencias que ha traído los 13 indultos presidenciales que beneficiaron a 12 condenados por delitos cometidos en el estallido social y a Jorge Mateluna, exfrentista que estaba en prisión por un asalto a la sucursal Pudahuel ocurrido en junio de 2013. Además, conversaron sobre los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y la profundización de la brecha académica entre colegios privados, subvencionados y públicos. Panelistas Adolfo Aliaga Marcelo Alonzo Roberto Correa Conduce: Cristián Higueras H. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
Este domingo, Colo Colo se enfrenta a O'higgins de Rancagua por la fecha 29 del Campeonato Nacional en el Estadio Monumental. Una instancia donde se celebrará el título del torneo chileno con todos sus hinchas. ¿Qué formación tentativa prepara Gustavo Quinteros para este fin de semana? Además, la oficialización de los duelos amistosos en noviembre ante Betis y River Plate, como también una actividad solidaria para el histórico Juan Carlos Orellana en Pudahuel, y mucho más en DaleAlbo AM, junto a Edson Figueroa y Miguel Gutiérrez.
El próximo miércoles 12 y el jueves 13 de octubre, un masivo corte de agua afectará a parte de la Región Metropolitana en comunas como Quinta Normal, Lo Prado, Cerro Navia, Pudahuel, Santiago Centro y Estación Central. Este corte de suministro afectará a más de 290 mil clientes. Al respecto conversamos con Jorge Rivas, superintendente de Servicios Sanitarios.
El próximo miércoles 12 y el jueves 13 de octubre, un masivo corte de agua afectará a parte de la Región Metropolitana en comunas como Quinta Normal, Lo Prado, Cerro Navia, Pudahuel, Santiago Centro y Estación Central. Este corte de suministro afectará a más de 290 mil clientes. Al respecto conversamos con Jorge Rivas, superintendente de Servicios Sanitarios.
El alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, se refirió a uno de los últimos hechos de violencia ocurrido en la comuna, donde un niño de 12 años murió en medio de una balacera. En ese sentido, el jefe comunal destacó que el inicio de la implementación del plan 'Más Seguridad, Más Comunidad' del Gobierno partiera en Pudahuel.
El alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, se refirió a uno de los últimos hechos de violencia ocurrido en la comuna, donde un niño de 12 años murió en medio de una balacera. En ese sentido, el jefe comunal destacó que el inicio de la implementación del plan 'Más Seguridad, Más Comunidad' del Gobierno partiera en Pudahuel.
En el marco del plan "Fronteras Protegidas", ya no se pedirá la homologación de vacunas a extranjeros no residentes que vengan a nuestro país. Además, otra medida que fue eliminada es el C19, documento que hasta ahora era obligatorio. Manuel Valencia, subgerente de Comunicaciones de Nuevo Pudahuel, detalló el proceso de ingreso.
En el marco del plan "Fronteras Protegidas", ya no se pedirá la homologación de vacunas a extranjeros no residentes que vengan a nuestro país. Además, otra medida que fue eliminada es el C19, documento que hasta ahora era obligatorio. Manuel Valencia, subgerente de Comunicaciones de Nuevo Pudahuel, detalló el proceso de ingreso.
DERECHO A LA SALUD EN EL BORRADOR: En este capítulo especial, estaremos conversando con dos médicas de larga trayectoria, experiencia y perspectiva sobre las implicancias del texto constitucional propuesto en el sistema de salud. ¿Qué significa un sistema único de salud? ¿Se acaban las listas de espera? ¿Se nivela "para abajo" como dicen desde el el rechazo? Sépalo junto a Francisca Morales, Médica internista, con más de 10 años de experiencia en la salud Púbica y Tamara Jofré, Directora de Salud de la Municipalidad de Pudahuel y vocera de del Movimiento Salud en Resistencia.
Capítulo transmitido el día domingo 26 de junio por Twitch (twitch.tv/zaimonmc), un día después de haber visto La Velada del Año II en Pudahuel, con vacile y apañe con lxs cabrxs. Literalmente vimos todo, desde la alfombra roja hasta la última pelea, por lo que el evento duró desde las 11:30 hasta las 16 y algo (menos largo de lo esperado). Pero bueno, aquí nos escucharán hablando de nuestras impresiones acerca de las peleas y de los conciertos en orden, así como también anécdotas de la jutna que tuvimos en todo el día. Estaremos esperando impacientes una Velada del Año III para poder comentarla el próximo año. Que el gigante noble nos escuche. Póngale una oreja! Gracias por escucharnos
Manuel Valencia, Subgerente de Comunicaciones Nuevo Pudahuel se refirió al Aeropuerto de Santiago el cual buscará ser el primero de América Latina en incorporar hidrógeno verde.
Manuel Valencia, Subgerente de Comunicaciones Nuevo Pudahuel se refirió al Aeropuerto de Santiago el cual buscará ser el primero de América Latina en incorporar hidrógeno verde.
Rodrigo Guendelman conversó con Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero, quien se refirió a los planes para enfrentar el déficit habitacional, los desafíos y problemáticas que enfrentan. Además en el segundo bloque Jorge Hasbún y Catalina Valdés de Grupo Arquitectos, entregaron detalles sobre la arquitectura interior del T2, el nuevo terminal del aeropuerto de Santiago y cómo se refleja la identidad de Chile dentro de la estructura. Además comentaron sobre los trabajos en algunos de los salones y la importancia de los muebles.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Manuel Valencia, subgerente de comunicaciones de Nueva Pudahuel, quien se refirió a la apertura de este lugar y los beneficios que significaría para los pasajeros.
Encuestas casa a casa para verificar la existencia de árboles frutales, toma de muestras, descarga de fruta, aplicación de tratamiento para árboles y suelos, e instalación de nuevas trampas de monitoreo y bolsas de liberación de machos estériles son parte de las acciones que desarrollarán los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en las zonas afectada de estas 3 comunas. En este episodio, les contaremos al respecto y sobre el llamado de la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, a colaborar en la erradicación de estos focos, ya que desde 1995, Chile es país libre de moscas de la fruta.
Seguro Automotriz SSSEGUROS
Hoy desde la calle... programa especial y lleno de sorpresas. Comparamos programas presidenciales y tenemos invitados de los barrios de la comuna de Pudahuel... Salgan de mi muro, Salgan de mi Plaza!
El lunes 11 de noviembre de 1968, a las 2 de la tarde con 27 minutos, aterrizaron en el aeropuerto de Pudahuel la reina Isabel II de Inglaterra y su marido el príncipe Felipe, duque de Edimburgo.
César Leiva Rubio, creador del popular personaje de la Contraloría General de la República, “Contralorito”, es candidato a diputado por el Distrito 8, que agrupa las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura, Tiltil, en la Región Metropolitana (RM). Señala que su foco principal va a ser llevar una agenda con proyectos de ley que empoderen a las instituciones. La idea de su campaña y gestión apuntará a mejorar desde el Congreso la legislación sobre la probidad en el sector público y cree que la lucha contra la corrupción merece una focalización profunda, llevar una agenda con proyectos de ley que empoderen a las instituciones en un foco claro contra la corrupción y mejorar el estándar de probidad.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, sobre el avance de este proyecto. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados María José Tapia, periodista de Pulso LT, y Sebastián Minay, periodista de La Tercera, analizaron el conflicto entre el Aeropuerto y el ministerio de Obras Públicas y el debate por la plataforma continental.
La jueza de familia de Pudahuel, Claudia Miranda, respondió las consultas relacionadas con el retiro forzoso del 10% por pensión de alimentos, trámites judiciales, régimen de visitas, entre otros.
Ocho años después de su último lanzamiento como solista, Aerstame regresa para presentar "Origen", el álbum que ha definido como el más versátil y completo de su trayectoria. La obra de 15 canciones explora y conquista diversas sonoridades teniendo al rap como fuente de origen, armonizando y complementándose con elementos como la música andina, bolero, trap e incluso arreglos orquestales. La ambiciosa apuesta del integrante de Movimiento Original, autoproducida de principio a fin en la intimidad de su estudio Tame House en Pudahuel, viene a coronar sus aprendizajes y experiencias en dos décadas de historia y lo hace acompañado de grandes referentes de la escena nacional e internacional, entre ellos los españoles Toteking, Ricky Hombre Libre, Rapsusklei y Green Valley, los cubanos Al2 el Aldeano y Silvito el Libre, la inconfundible voz de Macha de Chico Trujillo, Bubaseta, Rei, Anblessnabi, Adione, Demian Rodríguez, Stailok & Dj Acres de Movimiento Original y también un emotivo reencuentro con su antiguo compañero Mc Piri. A horas de estrenarse oficialmente, programamos una reunón con el autor para conversar y revelar qué hay más allá de su "Origen".
Episodio: Nueva temporada... nuevo Shaman King... nuevo Otagamer Fanmacia Popular inicia su quinta temporada agradeciendo a todos por el apoyo dado en cuatro años de programa y camino a este quinto año queremos entregarlo todo para todos y en esta oportunidad les traemos un programa hecho para los debuts. Para ello, traemos nuestros comentarios del estreno de la nueva serie de Shaman King el pasado jueves 1 de abril, donde damos nuestras opiniones y sentimientos posteriores. También traemos lo mejor de la cobertura de la pasada Feria Otagamer realizado en la comuna de Pudahuel con entrevistas y muchas otras sorpresas. Por supuesto, tenemos nuestras tradicionales secciones como el Fashion Geek, donde Kira destaca la festividad del Sakura Day en Japón y el Asian Top Chart con Carlos Pinto y los grandes éxitos de Japón. Emitido el día Sábado 3 de Abril de 2021 por Modoradio.cl. Síguenos en nuestras redes sociales y escucha nuestros programas en nuestros podcast oficiales de Mixcloud y Spotify.
Mónica Sánchez candidata del pacto Unidad Constituyente y Revolución Democrática, quien postula a la alcaldía de la comuna de Pudahuel, conversó con nuestro programa matinal "Portaleando La Mañana", sobre sus propuestas en caso que sea elegida.
Chile es un país rico en variedad de clima y terreno pero muchas veces ignoramos su importancia y lo interesante que puede ser estudiar nuestro terreno nacional. Hoy estamos con Héctor Orellana Cortés, con un PhD(c)Geografía, Profesor Universitario de la UMCE. Además es candidato a constituyente por el Distrito 8 por Pudahuel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Colina, Lampa, Quilicura y Tiltil. Aprendamos juntos sobre nuestro planeta, son las piedras lo mismo que las rocas? cuánto dura un estudio de terreno? todo esto y más lo sabrás en este podcast en terreno, donde terminamos la primera temporada de DA LO MISMO de una manera reflexiva y pausada para recuperarse y volver en la segunda temporada el 2021. En el próximo capítulo hablaremos sobre camping, con Héctor también. No olvides dar me gusta, subscribirte y darle a la campanita. Tenemos un programa a la semana. Un abrazo y mucha buena onda! Puedes seguirnos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/3mkAvGKR2ffQJHS0Ot46Yh?si=kOyfMnwpR3C0hOia28yhHA IG: https://www.instagram.com/dalomismo.dlm YT: https://www.youtube.com/channel/UCAiQOqyjIN84q0cyKZtuRng https://anchor.fm/lighthome-media https://www.breaker.audio/da-lo-mismo https://overcast.fm/itunes1528984761/da-lo-mismo https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iMDFjMzQ0L3BvZGNhc3QvcnNz https://pca.st/rq054rc6 https://radiopublic.com/da-lo-mismo-G1P7lD IG de participantes: www.instagram.com/esteban.ligeti www.instagram.com/elnicomuena www.instagram.com/hector.constituyente www.instagram.com/geocienciachile www.instagram.com/horellanac
El Aeropuerto Nuevo Pudahuel, que se encuentra en un proceso de licitación en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, redujo su tráfico aéreo en un 80% producto de la pandemia. La situación es de "máxima gravedad" según Branko Karlezi, subgerente de comunicaciones Nuevo Pudahuel, quien sostuvo que esta baja "no es por el concesionario o por la pandemia, sino por las medidas que el Gobierno ha tomado para proteger a la gente".
Hoy compartiremos la experiencia de dos profesoras Diferenciales de Pudahuel, Santiago, donde ya se hizo efectivo el traspaso de administración municipal de las escuelas hacia los servicios locales de educación.
Todo partió con un grupo de amigos para apoyar la labor del sacerdote jesuita Pablo Walker en Pudahuel, pero la pandemia los llevó a cuestionarse lo que estaban haciendo y ampliar a otros sectores vulnerables de Santiago. En este podcast van a encontrar una Interesante conversación con Luis Moller quien lidera esta acción solidaria que busca ser también una innovación en la manera de ayudar a quienes tienen menos,
El subgerente de comunicaciones de Aeropuerto Nuevo Pudahuel, Branko Karlezi, se refirió a los avances y medidas que ha tenido la construcción del nuevo aeropuerto, el que afirmó podría entregarse en el segundo semestre del próximo año.
El subgerente de comunicaciones de Aeropuerto Nuevo Pudahuel, Branko Karlezi, se refirió a los avances y medidas que ha tenido la construcción del nuevo aeropuerto, el que afirmó podría entregarse en el segundo semestre del próximo año.
¿Cómo serán los viajes post pandemia? En el tercer capítulo de Mi Billetera conversamos con Branko Karlezi, subgerente de Comunicaciones de Nuevo Pudahuel; y Ricardo Delpiano, analista de transporte aéreo y director de contenidos de Aero-Naves.com.
En esta ocasión Radio el Muro en la voz de Manuel Olivares realiza una entrevista conmovedora y llena de empatía. Genny Valenzuela a través de los minutos va demostrando porque es dirigenta social, llena de lucha, trabajo, sueños para sus vecinos. Hoy es una de las encargada de realizar una olla común en pudahuel sur y así ayudar en esta crisis alimenticia a sus vecinos.
Actualidad y contingencia desde la población. El día del llamado a caceroleo a las 21:00hrs, se respira el hastío generalizado por las mentiras y la letra chica de las ofertas de última hora del gobierno empresarial para no mordisquear el sistema de AFPs, donde no se escuchaban cacerolas, se escucharon tan fuertes como en Octubre. Se reporta represión de los pacos en numerosas poblaciones. Continua el lobby – cohecho incluido- en el congreso. La falsedad de los argumentos contra el sistema de Reparto. Le basto una pizarra y unos pocos minutos a Marcos Kremerman (Fundación Sol) en el matinal de Mega hoy, para dejar a los panelistas en silencio. Basta solo un mes para nosotros para explicar si queremos un Sistema de Reparto, cuando ellos han tenido 40 años para promocionar el sistema de AFPs. Nuestra batalla no debe ser solo por el 10%, esa no es nuestra lucha, es No+AFPs. El retiro del 10% debe ser un puntapié inicial, para una nueva confrontación con el poder. Reporte actualizado 23:00hrs de numerosas barricadas y cacerolazos en diversos territorios. Se reporta narcocarabineros al ataque en Pudahuel. Resistencia en la Pablo de Rocka, etc. La violencia popular no es violencia, es autodefensa contra el Estado y sus dueños. Cuidado con el concepto de “Traidor” en los parlamentarios y otros, ellos no nos traicionan, siempre han sido consecuentes en vender su conciencia y votos a sus verdaderos mandantes.
Primer acto: un presidente diciendo, en una rueda de prensa, que recomendaba a las personas inyectarse o tomar limpiadores como Lysol para evitar el coronavirus. Segundo acto: al día siguiente, más de 30 casos llegan a una de las principales ciudades de ese país con síntomas de malestar o envenenamiento por seguir el consejo. Tercer acto: el entorno del presidente culpa a los medios, y a la gente, por no considerar que era obvio que el mandatario estaba siendo irónico, pese a que ni su tono ni su formalidad lo denotaba. Es probable que si fuera un país del Tercer Mundo la noticia tuviera incluso más repercusión por lo peligrosa y casi negligente de la declaración, pero, aunque suene paradójico, frases así -y recomendaciones como ésa o como consumir remedios que pueden provocar la muerte- ya son costumbre en Donald Trump, el presidente de Estados Unidos. Su manejo está muy en la mira en medio del constante aumento de casos y muertes: hace poco se empinó hasta los 50 mil fallecidos por la pandemia, cifras que se estiman incluso conservadoras, porque habría un margen importante de muertes por esa causa aún no incorporadas. Es que en tiempos de coronavirus, los líderes están más en la mira que nunca y cada una de sus declaraciones y actos marca agenda y pauta a una población que navega en la incertidumbre. Trump está lejos de ser el único: en nuestro mismo vecindario, Jair Bolsonaro extrema sus conductas de riesgo mientras Brasil supera los 300 o 400 muertos al día por la pandemia. A otro de los que inicialmente estuvo en la lista de los más displicentes, Boris Johnson, le apareció sin embargo una buena noticia: podrá volver este lunes a trabajar a Downing Street después de su compleja batalla con el propio Covid-19. Allí, eso sí, lo esperan muchas críticas por la estrategia que tiene a Gran Bretaña como uno de los países más afectados del mundo. En Chile, en tanto, también hubo una buena noticia hoy: la llegada de 72 nuevos ventiladores mecánicos, que fueron recepcionados en el aeropuerto Pudahuel por el Presidente Sebastián Piñera. Y en cuanto a cifras, este sábado fue el día en lo que va de la pandemia con más nuevos casos. Además, el análisis del nuevo informe epidemiológico del Minsal deja dos alertas: Puente Alto por primera vez es la comuna con más casos a nivel nacional, y los centros urbanos de la zona del Norte Grande crecieron a un ritmo más acelerado que el resto del país en cuanto a contagios, lo que levanta preocupación.