POPULARITY
La contracción del producto interno bruto durante dos trimestres consecutivos es el principal insumo para que los economistas consideren que un país está en terreno recesivo. Por eso, que la economía de Estados Unidos haya tenido una caída anualizada del 0,3% entre enero y marzo puso más combustible a un temor que ya tiene el mercado de que el país podría entrar en recesión. Alberto Bernal, director de estrategia global de XP Investments, lo explica.
Alberto Bernal-Analista Economico y políticoTema: La guerra comercial entre EE.UU, China, Canadá y México
Alberto Bernal - Economista y columnistaTema: ¿Habrá crisis económica entre EE-UU y Colombia?
Alberto Bernal - Economista y ColumnistaTema: : ¿Cómo cierra Colombia el 2024 en materia económica?
El economista Alberto Bernal aseguró que los especialistas están preocupados por la falta de estabilidad en las políticas públicas de Colombia.
Alberto Bernal, estratega en jefe de mercados emergentes de XP Securities, conversó con Leandro Gabin acerca de la presencia de Javier Milei en Wall Street, y la mirada de los inversionistas extranjeros sobre la situación en Argentina.
Alberto Bernal- Analista Económico y Político TEMA:¿Qué pasará con la economía durante el segundo semestre en manos de Petro?
,Alberto Bernal, Analista Economico y políticoTema:¿Colombia entrará en recesión económica? El desastre económico de Petro
El analista Alberto Bernal habló en La FM de RCN sobre que Colombia es uno de los países que menos crecerán en América Latina, según la Cepal.
Entrevista de Leandro Gabin a Alberto Bernal, estratega en jefe de mercados emergentes de XP Securities, sobre la mirada que tienen los inversores extranjeros del gobierno de Milei y la situación económica de la Argentina.
Entrevista de Pablo Wende a Alberto Bernal, estratega en jefe de mercados emergentes de XP Securities, sobre la mirada que tienen en el exterior de la situación económica en Argentina y qué podría suceder luego de las elecciones.
Neste episódio, Caio Megale, Alberto Bernal e Francisco Nobre, economistas da XP, conversam sobre as reuniões de política monetária no Brasil e no mundo, assim como a perspectiva para as taxas de juros de equilíbrio no longo prazo.Acesse os conteúdos do time de economia da XP: https://conteudos.xpi.com.br/economia/Leia os relatórios públicados pelo Research da XP: https://conteudos.xpi.com.br/
Alberto Bernal - Economista y Columnista, quien nos habla sobre la crisis de exportaciones en Colombia
En esta emisión... El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados unidos se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, pues en junio se situó en 0,2% con respecto a mayo de este año. En Cuando al comportamiento de los precios en junio 2023 con respecto al mismo mes del año previo, la inflación se situó en 3%. Raúl Mas Canosa analizó junto al economista José Gonzáles, los factores que impactaron el comportamiento de los precios al consumidor. Asimismo, Mas Canosa revisó también el rendimiento del Bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años, junto al economista u analista financiero, Alberto Bernal. Todo esto y más en este episodio de El Mercado y Más. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Alberto Bernal- economista y columnista Tema: Cambios de Petro causan incertidumbre en la economía. La llegada del nuevo Ministro de Hacienda causó en Colombia (Ricardo Bonilla) causó movimientos turbulentos. La caída de Ecopetrol
Entrevista de Leandro Gabin a Alberto Bernal, estratega en jefe de mercados emergentes de la firma XP Securities, a propósito de cómo están viendo en el exterior la economía argentina.
El futbolista, ahora ex del Cruz Azul mexicano, Julio César Domínguez, realizó una fiesta de cumpleaños a su hijo con niños vestidos de narcotraficantes, esto trajo como consecuencia que el club lo apartara de su convocatoria de inicio del torneo Clausura 2023 señalando su acción como apología al delito. ¿Usted considera que Cruz Azul hizo lo correcto? ¿Cómo usted definiría lo hecho por este futbolista? Alberto Bernal, Economista, Director de Estrategia Global. Nos habla de dos temas fundamentales: Cuántas veces podría subir este año la tasa de EEUU y cómo podría incidir en la economía Argentina y razones para ser optimistas sobre la economía de Estados Unidos en 2023. José Toledo Gradín, periodista y escritor. Nos acompaña para hablar de la situación actual de política de Ecuador Andrea Moreno de Common Sense Media, en nuestro segmento de Unidos Somos Uno, nos habla de ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a crear buenos hábitos con respecto al tiempo frente a la pantalla? En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para hablar de lo acontecido en la NHL, MLB y NBA, además de la actualidad del fútbol mexicano con Expansión, Liga MX Femenil y varonil Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
El futbolista, ahora ex del Cruz Azul mexicano, Julio César Domínguez, realizó una fiesta de cumpleaños a su hijo con niños vestidos de narcotraficantes, esto trajo como consecuencia que el club lo apartara de su convocatoria de inicio del torneo Clausura 2023 señalando su acción como apología al delito. ¿Usted considera que Cruz Azul hizo lo correcto? ¿Cómo usted definiría lo hecho por este futbolista? Alberto Bernal, Economista, Director de Estrategia Global. Nos habla de dos temas fundamentales: Cuántas veces podría subir este año la tasa de EEUU y cómo podría incidir en la economía Argentina y razones para ser optimistas sobre la economía de Estados Unidos en 2023. José Toledo Gradín, periodista y escritor. Nos acompaña para hablar de la situación actual de política de Ecuador Andrea Moreno de Common Sense Media, en nuestro segmento de Unidos Somos Uno, nos habla de ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a crear buenos hábitos con respecto al tiempo frente a la pantalla? En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para hablar de lo acontecido en la NHL, MLB y NBA, además de la actualidad del fútbol mexicano con Expansión, Liga MX Femenil y varonil Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
El futbolista, ahora ex del Cruz Azul mexicano, Julio César Domínguez, realizó una fiesta de cumpleaños a su hijo con niños vestidos de narcotraficantes, esto trajo como consecuencia que el club lo apartara de su convocatoria de inicio del torneo Clausura 2023 señalando su acción como apología al delito. ¿Usted considera que Cruz Azul hizo lo correcto? ¿Cómo usted definiría lo hecho por este futbolista? Alberto Bernal, Economista, Director de Estrategia Global. Nos habla de dos temas fundamentales: Cuántas veces podría subir este año la tasa de EEUU y cómo podría incidir en la economía Argentina y razones para ser optimistas sobre la economía de Estados Unidos en 2023. José Toledo Gradín, periodista y escritor. Nos acompaña para hablar de la situación actual de política de Ecuador Andrea Moreno de Common Sense Media, en nuestro segmento de Unidos Somos Uno, nos habla de ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a crear buenos hábitos con respecto al tiempo frente a la pantalla? En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para hablar de lo acontecido en la NHL, MLB y NBA, además de la actualidad del fútbol mexicano con Expansión, Liga MX Femenil y varonil Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Entrevista en La FM con Alberto Bernal, director de estrategia de XP Investments,
Neste episódio, Caio Megale e Francisco Nobre, economistas da XP, conversam com Alberto Bernal, estrategista global da XP sobre o cenário econômico global e os desafios para 2023.
Alberto Bernal - economista y columnista, quien nos hablará sobre la reforma pensional que propone Gobierno Petro - Fin del mercado de capitales
Entrevista en La FM con Alberto Bernal, analista económico sobre las implicaciones económicas del dólar a 5000 pesos.
Alberto Bernal - economista y columnista, quien nos hablará sobre la inflación de septiembre es la más alta de los últimos 23 años
Alberto Bernal - economista y columnista, quien nos hablará sobre el discurso de Gustavo Petro en el Congreso de la ANDI
TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER: LO QUE SE VIENE, ENTREVISTA DE PABLO ROSSI A FAUSTO SPOTORNO, HERNAN LACUNZA EN LANATA SIN FILTRO, WILLY KOHAN EN CNN RADIO. Un programa fiscal "muy sólido" y qué hacer con el tipo de cambio son los desafíos inmediatos que Sergio Massa debería tener en su gestión al frente del Ministerio de Economía, estimó el economista Fausto Spotorno. ¿Y qué piensa Cristina Kirchner?” Con esta pregunta, un importante ejecutivo de uno de los fondos de inversión más grandes de Wall Street respondió ante la consulta sobre qué efecto puede tener el ingreso de Sergio Massa como súper ministro de Economía. Los ejecutivos de Nueva York y los expertos de Washington consultados coincidieron en abrirle un tímido crédito a Massa luego del breve, casi imperceptible, paso de Silvina Batakis por el Palacio de Hacienda. Valoraron su pragmatismo, su cercanía con el mercado y con Estados Unidos, pero expresaron su reserva por los problemas políticos internos que arrastra el Gobierno a partir de la pelea entre el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Gestos amigables con el campo para que se acelere la liquidación de divisas y un contundente plan de reducción del déficit fiscal son las prioridades que el mercado observa para que la nueva gestión económica pueda torcer lo que hasta ahora veían como una colisión casi inevitable antes de fin de año. Jorge Piedrahíta, CEO de Gear Capital Partners, señaló que “Massa no puede hacer milagros aunque intente hacer lo correcto, lo cual está por verse aun. El mercado entiende con claridad que hay un profundo problema político y un gran error de diagnóstico”. “Más allá de una tímida suba de ciertos activos en el día de hoy no estamos frente a un cambio mágico de las variables macro, de la posición fiscal, del déficit cuasi, del tamaño del estado, de la hiper-burocracia asfixiante, de las prebendas de los sindicalistas, de la corrupción; la lista de problemas es demasiado larga”. “Es su deber intentarlo pero me cuesta ver el apoyo político necesario para las decisiones duras que este momento histórico demanda; el apoyo de Alberto Fernández solamente no es suficiente. Cristina prefiere estar en la vereda del frente y la oposición no tiene incentivos para apostar su capital político en estas condiciones”, afirmó. Alberto Bernal de XP Investments señaló, algo resignado: “La Argentina nunca deja de sorprender. Massa es una persona pragmática;, veremos si logra generar consensos sobre lo que hay que hacer”. “Va a tener que hacer algo para lograr que los exportadores liquiden más divisas, subir más las tasas de interés, ajustar más el gasto y ser más amigables con el mercado”, detalló Bernal. Al respecto, Javier Timerman, fundador de Banza-AdCap aclaró “desde su época como jefe de gabinete, Massa siempre se esforzó en desarrollar contactos con inversores e instituciones multilaterales y contactos en Washington; conoce los problemas que enfrenta la argentina y su designación como súper ministro lo empodera para tomar las medidas que hoy se necesitan en el ámbito fiscal, monetario y cambiario”. “Va a gozar de una luna de miel, pero necesita fondos del campo, ajuste fiscal y estabilizar la situación cambiaria para sacarle presión al Banco Central”, explicó.
Entrevista en La FM con Alberto Bernal, analista económico sobre tasas de interés elevadas.
Alberto Bernal - economista y columnista, quien nos hablará sobre la situación económica del mundo - inflación y precio del dólar
Com o cenário econômico ainda muito incerto e o fortalecimento do dólar ante a maioria das moedas, o euro chegou a custar apenas 1 dólar pela primeira vez em 20 anos. Neste episódio, Caio Megale, economista chefe da XP, conversa com Alberto Bernal e Francisco Nobre, estrategistas globais da XP, sobre os movimentos recentes do câmbio, como a desvalorização do Real nos últimos meses. Choques de oferta, Guerra da Ucrânia e índice Big Mac também estão entre os pontos abordados pelos economistas.
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia ¿Cómo afectará esta elección a la inversión extranjera? El Doctor Fernando Londoño conversa con Alberto Bernal, Analista económico para comprender este tema. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
SEMANA abre el debate con voces políticas sobre el rumbo económico de Colombia tras la victoria de Gustavo Petro, hoy presidente electo. Las opiniones de Rodrigo Lara, Ciro Ramírez y Alberto Bernal.
Queridos amigos, entramos en la recta final de este proceso electoral que ha sido tan complejo y que tiene aristas tan peligrosas, tan agudas, porque siempre se ha dicho tal vez estamos cansados de repetirlo, de oírlo repetir, que las elecciones son definitivas para el porvenir de la nación. Pero esta vez, más que ninguna, es perfectamente serio. Si el país enloquece y el país resuelve votar por Gustavo Petro, esto es el fin de todo. Hablamos con Alberto Bernal, un gran economista hace un rato, y hablábamos de alguna de las ideas de Gustavo Petro que son sencillamente impracticables, locas. Pero como va a estar comprometido, intentará hacerlas como lo hizo su amigo Hugo Chávez en Venezuela y como lo está haciendo Nicolás Maduro con los resultados conocidos. La gente se va de Venezuela. Hay dos cifras más de 6 millones de venezolanos han salido del país. Otra cifra es siete y medio, millones de venezolanos huyendo de la miseria. No es buscando horizontes más amplios, como tanta gente que se va, por ejemplo, a los Estados Unidos a vivir una vida que les parece más plena, más llena de garantías y más desafiante.
Alberto Bernal - economista y columnista, quien nos habla sobre las propuestas económicas de Gustavo Petro
Hoy hablamos de inflación y el alto costo de poner gasolina en nuestros autos. ¿Cómo está afectándote este aumento de los precios en su vida diaria? ¿Has tenido que priorizar la lista de la compra semanal y ceñirte a lo necesario dejando de lado los caprichos? En Buenos Días América arrancamos contando “Que paso mientras Ud. dormía” nuestro boletín informativo con un resumen de las noticias más importantes del día. Miguel Moreno, Presidente Asociación Española Fisioterapia del Deporte, habla sobre la afección de Rafa Nadal,que tiene síndrome de Muller Weiss, y según el punto de vista de Miguel, qué expectativa tiene para el futuro profesional de Nadal dada esta afección. Alberto Bernal, economista, habla del precio actual de la gasolina y los altos datos de inflación. Leticia Abajo, Educadora y coach familiar y fundadora de Deshaciendo Nudos Untangled, habla del nuevo lanzamiento de la muñeca Barbie transexual. Nos acompaña Windy Lopez-Aflitto, portavoz de Learning Heroes, hablan sobre cómo los niños pueden seguir aprendiendo y divirtiéndose este verano. Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por la actividad tanto de la CONCACAF y UEFA Nations League, las finales de conferencia de la NHL y lo acontecido en los playoffs de la NBA Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Entrevista en La FM a Alberto Bernal, analista económico sobre resultados de primera vuelta en las elecciones presidenciales.
Entrevista en La FM a Alberto Bernal, analista de economía.
Bachelet preocupada por los pandilleros de El Salvador ¿En qué va el proceso de revocatoria del alcalde de Medellín? Mayoría de Curules para la paz, apoyan a Petro MOE sigue encontrando inconsistencias Petro aclara que haría un gobierno de 4 años El trino de ALberto Bernal sobre Piedad Córdoba
Hola Peter... tuvimos la fortuna de platicar con Alberto Bernal, la voz en español de Tom Holland.
Los jóvenes de De Cara Al Futuro conversan con Alberto Bernal, quien cuenta con una Maestría en Macroeconomía por el Instituto Kiel de Economía Mundial de Alemania. Licenciatura de Honor en Economía por la Universidad de Nueva Orleans. Es investigador del Instituto Chazen de la Universidad de Columbia. Columnista de la revista Latin Trade, El Mercurio, y del periódico colombiano La República. Profesor adjunto de la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami. Colaborador frecuente de los principales canales de noticias, la prensa local en América Latina, importantes periódicos mundiales, y es invitado a participar como panelista en una serie de eventos económicos y académicos. Anteriormente fue Director de Investigación y socio de Bulltick, LLC, Director General de Investigación de Renta Fija Emergente en Bear Stearns Inc., y Director de Investigación Económica de América Latina en IDEA global Inc., también en la Ciudad de Nueva York.
Entrevista en La FM a Alberto Bernal, analista económico
Alberto Bernal - economista y columnista, nos habla sobre el comportamiento de la economía mundial ante el ataque de Rusia a Ucrania y las sanciones de occidente al sistema financiero ruso.
Entrevista en La FM a Alberto Bernal, analista económico.
Andrés Oppenheimer entrevista a los economistas Alberto Bernal y Kathryn Rooney para analizar los efectos en EE.UU. y América Latina de una posible invasión rusa a Ucrania. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Caio Megale, economista chefe da XP, conversa com Alberto Bernal e Francisco Nobre, estrategista globais da XP, sobre as perspectivas em relação às próximas decisões de política monetária nos EUA, análise sobre a alta da inflação no país, que alcançou 7,5% em janeiro de 2022 e a dinâmica econômica para os próximos anos.
En el programa de hoy nos visita el Atlético Benimar Picanya, con Alberto Bernal (presidente), Rafael Ojeda (vicepresidente), Carlos Felipe (tesorero), Ramón Roig (directivo y entrenador veteranos) y José Palacios (directivo y entrenador del Prebenjamín). Además, charla con el míster Mateo Villar, entrenador del Elche Cadete 'A'.
El economista y analista político hace un análisis detallado desde la perspectiva de los mercados de los fenómenos que ocurren en América Latina y el mundo.
El economista y analista político hace un análisis detallado desde la perspectiva de los mercados de los fenómenos que ocurren en América Latina y el mundo.
Economista y columnista. Tema: caso Evergrande.
Alejandro Werner, exdirector del Fondo Monetario Internacional para América Latina, Kathryn Rooney de Bulltick Capital Markets y Alberto Bernal de XP Securities hablan sobre una posible inflación mundial. ¿Qué puede ocurrir? No te pierdas la entrevista con Andrés Oppenheimer. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Hablamos del SmartEnergyCongress&EXPO con Darío Pérez Navarro, Sales Carbon Neutral Energy Solutions Manager de Engie; Alberto Bernal, Director Territorios de la división Phygital de Minsait, Grupo Indra; y Carlos Puga, CTO , director de tecnología y socio fundador de Opentrends. Después inversión con Felipe Moreno, Director de Desarrollo de Negocio Finizens; y de oro con Tomás Epeldegui, director de Degussa España.
En La Hora de la Verdad hablando con el economista y columnista. Tema: testimonio sobre los hechos del 11 de septiembre de 2021.
En La Hora de la Verdad hablando con el economista y columnista. Tema: Fitch Ratings baja la calificación de Colombia.
En La Hora de la Verdad hablando con el economista y columnista. Tema: Afectación generada por el paro, descalificación de Colombia, perspectivas de crecimiento de la OCDE y propuestas para salir de la crisis económica en Colombia.
Temas en la mira del RadaR: Además de crisis económica, social y política, Colombia vive una crisis de liderazgo. Lo dijo Juan Carlos Echeverry, ex ministro de Hacienda, durante un foro sobre la situación económica del país. Echeverry presentó una propuesta para superar la crisis económica. Los acuicultores colombianos dicen que las pérdidas, por cuenta de los bloqueos de vías, ya superan los 37 mil millones de pesos y están peligrando contratos internacionales. El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, invitó a los alcaldes de las ciudades capitales a trabajar con fuerza en la identificación de empresas que estén dispuestas a ofrecer empleo a los jóvenes y sumarse al Pacto por la Juventud. Crítica la situación de los comerciantes del Centro de la ciudad de Barranquilla. Hablamos con Dina Luz Pardo, directora de Asocentro. Urge evitar que otras calificadoras de riesgo, le pongan mala nota a Colombia y definir una hoja de ruta a mediano plazo, que ofrezca tranquilidad a inversionistas, dijo el economista, Alberto Bernal. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas, Alcaldía de Barranquilla.
En este episodio Bárbara Arízaga, directora editorial de Aula Magna, entrevistó a Alberto Bernal. Alberto es economista, estratega en jefe de mercados emergentes de la firma XP Investments LLC. Es columnista de los diarios La República y El Mercurio, y profesor adjunto de la Universidad de Miami. A partir de su experticia y experiencia en su campo, Alberto contó un poco sobre sus perspectivas en cuanto a la situación colectiva económica e ideológica latinoamericana.
En La Hora de la Verdad hablando con el economista y columnista. Tema: Paquete de alivios de Joe Biden por $1,9 billones de dólares.
Estimulo Fiscal EUA - Inflacion - Divisas con Alberto Bernal
En La Hora de la Verdad hablando con el economista y columnista. Tema: Caída del precio del dólar en Colombia. ¿A quiénes beneficia y a quiénes no?
Hoy el actor de doblaje Alberto Bernal Doblaje le platica a Drusko sobre 100% Lobo y su trayectoria. Este programa se transmite todos los Sábados de 1 a 2 pm, conducido por Drusko el mago de las emociones y los famosos a través de ADR Networks. DRUSKO AND FRIENDS es un programa de entrevistas a personajes de internet, doblaje, actuación, cine, etc. con un estilo único.
En La Hora de la Verdad el economista y columnista del diario La República. Tema: Banco Mundial estima que la economía va a contraerse 5.2% en 2020, la mayor caída del PIB en 80 años.
En La Hora de la Verdad hablando con el economista Alberto Bernal. Tema: Caída de la economía colombiana: 9.55% en el mes de julio.
Así como todos los que lo antecedieron, el invitado que tengo hoy también es de lujo, y se trata de nadie menos que Alberto Bernal-León. Alberto obtuvo una Licenciatura de Honor en Economía por la Universidad de Nueva Orleans. Tiene una Maestría en Macroeconomía por el Instituto Kiel de Economía Mundial de Alemania. Es investigador del Instituto Chazen de la Universidad de Columbia. Es profesor adjunto de la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami. También es colaborador frecuente de los principales canales de noticias, la prensa local en América Latina, importantes periódicos mundiales. Anteriormente fue Director de Investigación y socio de Bulltick Capital Markets, Director General de Investigación de Renta Fija Emergente en Bear Stearns, y Director de Investigación Económica de América Latina en IDEA global, también en la Ciudad de Nueva York. Fue invitado para asesorar al actual gobierno colombiano para la reforma de los mercados financieros en aquel país. Y ahora mismo es jefe de mercados emergentes de XP Investments entre Nueva York y Miami. Para saber más de Alberto Bernal, síguelo en Twitter: https://twitter.com/AlbertoBernalLe Para saber más de XP Investments, visita su página web: https://www.xpi.us Encuentra aquí Un Paso por Delante de Wall Street, de Peter Lynch: https://www.amazon.com/Peter-Lynch/dp/8423417131 Encuentra aquí La Rebelión de Atlas, de Ayn Rand: https://www.amazon.com/Rebelion-Atlas-Spanish-Ayn-Rand/dp/9872095159 ____________ Encuéntrame en más redes: Web: http://riosmauricio.com Twitter: https://twitter.com/riosmauricio YouTube: https://www.youtube.com/riosmauricio LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/riosmauricio Facebook: https://www.facebook.com/riosmauriciocom Patreon: https://www.patreon.com/riosmauricio
En La Hora de la Verdad hablando con el economista y columnista del diario La República. Tema: Caída del PIB en Colombia, deflación, reactivación económica.
Fernando Londoño entrevista al economista Alberto Bernal, quien habla de las perspectivas de la economía mundial, en medio de los confinamientos derivados de la pandemia del Covid-19.
Actualización de noticias Abril 20 7am
Estados Unidos respondió con mesura al ataque de Irán. El presidente Donald Trump anunció nuevas sanciones económicas como método para forzar a Irán a reconsiderar su postura sobre las armas nucleares. Sin embargo, no quedó claro qué tipo de sanciones serían, si bien Trump señaló que entrarían en vigor de forma inmediata. Fernando Del Rincón entrevista a Alberto Bernal, estratega en jefe de XP Investments, sobre el anuncio de Trump.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad