Podcast appearances and mentions of elena fort

  • 29PODCASTS
  • 46EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 27, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about elena fort

Latest podcast episodes about elena fort

Grandes Maricas de la Historia
T05E11: Elena Fortún (1886-1952), alias de Encarnación Aragoneses, escritora española

Grandes Maricas de la Historia

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 39:26


En este nuevo episodio de Grandes Maricas de la Historia, viajamos a la España de la primera mitad del siglo XX para descubrir a Elena Fortún, la escritora que revolucionó la literatura infantil y, sin pretenderlo, se convirtió en un símbolo de la lucha por la autenticidad y la libertad sexual. Acompañados, cómo no, por nuestro amado y mordaz Rata, iremos desmenuzando la vida de Encarnación Aragoneses (verdadero nombre de Fortún) y su compleja trayectoria vital. Primero, contextualizamos la época: una España dividida por guerras, censuras e ideologías opresoras donde el rol de la mujer se reducía al ámbito doméstico. A continuación, abordamos su biografía, desde sus inicios en un ambiente familiar repleto de talentos artísticos, hasta su consagración como autora pionera y su posterior exilio en Argentina, obligado por la guerra y la censura franquista y, finalmente, nos adentramos en sus relaciones sentimentales, especialmente con Matilde Ras y Carmen Laforet, de las cuales surgen cartas entrañables que revelan la intensidad de sus afectos. Como colofón, una banda sonora pensada para ambientar la narración: coplas, zarzuelas y clásicos de la época—incluido “Suspiros de España”—que evocan el ambiente donde creció y creó esta gran bollera de la historia: https://open.spotify.com/playlist/2WDCWrSEWrh219FFxkIFBQ?si=e449744e050e43e6

Es la Mañana del Fin de Semana
El Tren de Santamarta: Elena Fortún o la madre de Celia

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 20:21


Javier Santamarta invita a su popular tren a la autora Elena Fortún. Descubrimos su vida y obra traqueteando sobre las vías, ¡no te lo pierdas!

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Un cuento para entender el Síndrome X frágil

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 57:34


Javier Santamarta sobre Elena Fortún, Miguel del Pino y las plantas ornamentales y Quique y la mariposa púrpura sobre el Síndrome X frágil.

Librería Traficantes de Sueños
El Círculo Sáfico. Lesbianismo y bisexualidad en el Madrid de principios del siglo XX

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 79:33


Con Paula Villanueva, autora. Presenta Eugenia Tenembaum. En este emocionante ensayo, Paula Villanueva nos desvela la historia del Círculo Sáfico madrileño, un espacio en el que las escritoras Elena Fortún y Rosa Chacel, la abogada y política Victoria Kent, la poeta Carmen Conde o la escenógrafa y pintora Victorina Durán se reunían para debatir sobre el mundo cultural, pero donde también había espacio para el disfrute y los placeres.

Què t'hi jugues!
Masforroll: "Vist des de fora, l'Spotify Camp Nou farà goig, però l'obsolescència serà ràpida."

Què t'hi jugues!

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 30:24


Al 'Què t'hi jugues!' comentem la ponència de dilluns passat, on van participar Elena Fort i el director tècnic de l'Espai Barça, Lluís Moya, organitzada per l'associació Arquitectes per l'Arquitectura, amb alguns dels seus participants, Daniel Mòdol, arquitecte i exregidor d'arquitectura de l'Ajuntament de Barcelona, Gabriel Masfurroll, empresari i exdirectiu del Barça, i Ramon Sanabria, arquitecte i president de l'Associació d'arquitectes per l'arquitectura.

La rosa de los vientos
Elena Fortún, la creadora de `Celia´

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 31:17


María Montesinos autora de la novela `Te llamare Celia´ nos acerca la figura de la gran escritora Elena Fortún que tras la guerra civil censuraron varios de sus libros. "En Celia en la revolución cuenta cómo fueron esos tres años de guerra a través de la murada de Celia" 

Gente despierta
Gente despierta - Antropoturismo - La 'Celia' de Elena Fortún

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 16:24


En "Antropoturismo", con Paula Ginés, retomamos la figura de la escritora Elena Fortún (1886-1952), pero esta vez nos centramos en su personaje más emblemático y querido: Celia. Escuchar audio

Gente despierta
Gente despierta - 3ª hora: Actualidad de Perú - La 'Celia' de Elena Fortún - Robert Palmer y más - 13/06/24

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 54:34


Nos situamos en "Macondo" junto a Juan Carlos Iragorri para abordar la actualidad de Perú. Nos acompaña desde Washington María McFarland, abogada de la ONG estadounidense Human Rights Watch. En "Antropoturismo", con Paula Ginés, retomamos la figura de la escritora Elena Fortún (1886-1952), pero esta vez nos centramos en su personaje más emblemático y querido: Celia. Y ya es jueves y, con Pancho Varona, escuchamos más "Música para los pájaros": Johnny and Mary (Robert Palmer), Sunday Papers (Joe Jackson), El día de la mujer mundial (Andrés Calamaro), In Between Days (The Cure), Campus (Vampire Weekend) y Figurantes (Vetusta Morla).Escuchar audio

Gente despierta
Gente despierta - Antropoturismo - Elena Fortún y María Montesinos

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 19:24


En "Antropoturismo", con Paula Ginés, trazamos el perfil biográfico de la escritora madrileña Elena Fortún (1886-1952). Nos ayuda la periodista y escritora María Montesinos, autora de la biografía novelada Te llamaré Celia (Ed. Planeta). Escuchar audio

Gente despierta
Gente despierta - 3ª hora: Sheinbaum, presidenta de México - Elena Fortún - 50 cent y más - 06/06/24

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 54:34


Nos situamos en "Macondo" junto a Juan Carlos Iragorri para abordar la victoria de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Es la primera mujer que lo consigue. Nos acompaña la politóloga Georgina de la Fuente. En "Antropoturismo", con Paula Ginés, trazamos el perfil biográfico de la escritora madrileña Elena Fortún (1886-1952). Nos ayuda la periodista y escritora María Montesinos, autora de la biografía novelada Te llamaré Celia (Ediciones B). Y ya es jueves y, con Pancho Varona, escuchamos más "Música para los pájaros": PIMP (Bacao), PIMP (50 Cent), Asturias de Isaac Albéniz (Fazil Say), Preludio nº 4 en Mi menor de Chopin (Ranvir Nahar), Dodecasílabo (Sobrinus) y Lágrimas negras (Diego el Cigala y Bebo Valdés).Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Puri Mascarell con 'Mireia' y 'Elena y sus amigos'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 19, 2023 18:43


La autora recupera al doctor Lluis Simarro en su primera novela en valenciano para hablar de la locura. Y, de paso, nos cuenta sobre la nueva antología de escritos sobre Elena Fortún que acaba de publicar con Renacimiento. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera- "Los casos de Mermelada" y la conspiración de las lectoras - 10/12/23

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Dec 10, 2023 13:15


La agencia de investigadores de José Antonio Marina es un no parar. Comenzamos recuperando la pregunta que lanzábamos a los escuchantes hace unas semanas. Se refería a un juicio contra los ratones de campo que se comían las cosechas y que fueron condenados a abandonar los campos en el plazo de dos semanas. Con los deberes hechos, nos ponemos manos a la obra con un nuevo caso. En esta ocasión nos toca averiguar el nombre de una asociación de mujeres fundada en Madrid en 1926. Una organización presidida por María de Maeztu, a la que pertenecieron figuras de la literatura y la política como Elena Fortún, María Lejarraga, Victoria Kent, Carmen Baroja y Zenobia Camprubí, entre otras. ¡A investigar!Escuchar audio

Tiempo para leer
#36 Tiempo para leer - Herman Koch

Tiempo para leer

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 7:24


En esta nueva entrega hablamos de varios libros, uno de ellos de una paisana que actualmente reside en Mijas, pero que nació en Vélez-Málaga y que ya ha publicado su segundo libro titulado "Elena Fortún para niñ@s" de Rocío Clavero y por otro lado hablamos de un libro llamado "La cena" de Herman Koch. Estas son nuestras dos apuestas por la lectura en esta quincena.

Cadena SER Catalunya
Què t'hi Jugues complet | Entrevista a Elena Fort i el documental 'FC Barcelona: A New Era'

Cadena SER Catalunya

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 104:15


Entrevistem a la vicepresidenta institucional del FC Barcelona, Maria Elena Fort. Parlem del documental 'FC Barcelona: A New Era', amb el periodista Edu Polo. Repassem el més destacat de Diego Martínez a 'El Larguero'. I analitzem el més destacat del Dakar, que està a punt de començar.

Cadena SER Catalunya
Què t'hi Jugues complet | Entrevista a Gastón Tealdi, vicepresident de la Federació Uruguaiana, i Elena Fort, vicepresidenta institucional del Barça

Cadena SER Catalunya

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 101:38


Entrevista a Gastón Tealdi, vicepresident de la Federació Uruguaiana, per aclarir el procés de recuperació de Ronald Araujo. Analitzem la golejada d'Espanya contra Costa Rica amb Lluís Cortés i Lluís Carreras. Parlem amb la vicepresidenta institucional del Barça, Maria Elena Fort. Les lluitadores Mireia García i Victoria Boyanova, que dissabte són cap de cartell de la iniciativa solidària Fighting for Glory, amb motiu del 25N, dia internacional per l'erradicació de la violència vers les dones

Què t'hi jugues!
Elena Fort: "Per Unzué, la nit d'ahir és la culminació del somni d'una lluita, va ser molt emotiva"

Què t'hi jugues!

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 7:18


Avui al 'Què T'hi Jugues!' la vicepresidenta del Barça, Elena Fort, valora el partit solidari d'ahir per la lluita contra l'ELA. 

Taula d'anàlisi
Quan el futbol fa un "pas gegant" en la igualtat entre dones i homes - 31/03/22

Taula d'anàlisi

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 42:20


Taula d'anàlisi
Quan el futbol fa un "pas gegant" en la igualtat entre dones i homes - 31/03/22

Taula d'anàlisi

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 42:20


Política
Quan el futbol fa un "pas gegant" en la igualtat entre dones i homes

Política

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 42:20


Penguin Audio
Audiolibro: "Las modernas", de Ruth Prada

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Feb 17, 2022 4:55


Esta es una muestra de "Las modernas". La versión completa tiene una duración total de 10 h 51 min.Encuentra este audiolibro completo en https://bit.ly/3PW1jh0Narrado por: Charo Soria 1928. Catalina viaja a Madrid contra la voluntad de su madre para estudiar Farmacia y se instala en la Residencia de Señoritas. Su ilusión, su pasión y sus ganas de aprender pronto la llevarán a hacer nuevas amigas, a verse envuelta en los conflictos políticos de la época y a entrar en contacto con iconos feministas como Elena Fortún y María de Maeztu. Su viaje de adolescente ingenua a mujer con deseos propios se verá marcado por un triángulo sentimental con dos jóvenes que representan mundos opuestos y, sobre todo, por las dudas entre el matrimonio y su vocación profesional. Porque, en esa época, una mujer sí debía elegir. ¿Conseguirá Catalina hacer realidad su mayor deseo? Sobre el contexto histórico:En 1915 se creó la Residencia de Señoritas, apenas cinco años después de que las mujeres consiguieran el derecho a matricularse libremente en una universidad. Que las chicas ocuparan las aulas era algo insólito y objeto de críticas; María de Maeztu, la directora de la Residencia durante los 21 años que existió, lo dejó escrito de esta manera: «El camino no puede ser más áspero y a veces las espinas me quitan la salud, pero la finalidad me parece cada vez más certera y luminosa». De Maeztu puso todo su empeño en conseguir que las jóvenes de cualquier rincón del país tuvieran la oportunidad de recibir una educación superior y pudieran incorporarse al mundo laborar como profesionales. Pero la formación que recibieron las alumnas que pasaron por la Residencia fue mucho más allá del aspecto académico: las reuniones para el intercambio de ideas, los viajes culturales, las conferencias, la educación física y los intercambios con colleges femeninos de Estados Unidos también formaron parte del plan educativo. La mayoría de las pioneras del primer tercio del siglo XX estuvieron vinculadas con la Residencia: María Zambrano, Maruja Mallo, Victoria Kent, Josefina Carabias, Delhy Tejero, Clara Campoamor, Zenobia Campubrí, Gabriela Mistral o Concha Méndez, fueron algunas entre otras muchas. © 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #Prada #RuthPrada See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Los cuentos de Bea
Celia y los Reyes Magos. Adaptación del cuento homónimo de la escritora española Elena Fortún

Los cuentos de Bea

Play Episode Listen Later Jan 4, 2022 9:25


Què t'hi jugues!
Nicestream assenyalava Maria Elena Fort com a organitzadora d'una comunitat contrària a Bartomeu a Twitter

Què t'hi jugues!

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 14:42


A La Llotja del 'Què t'hi jugues!' expliquem els informes del Barçagate que classificaven els usuaris a xarxes socials com a favorables o detractors de Bartomeu

Què t'hi jugues!
Maria Elena Fort: "No he estat mai organitzadora de res del Barçagate"

Què t'hi jugues!

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 39:07


La vicepresidenta del FC Barcelona ha visitat el 'Què t'hi jugues!' dies abans que es voti en referèndum el nou Espai Barça

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 83:36


Hoy en el magazín de Hoy por Hoy hablamos sobre los sitios de nuestro recreo, esos lugares que nos hacen evadirnos de todo, que nos teletransportan a un lugar más tranquilo y seguro. Además viene a vernos Cristina Rota, la conocida directora de cine y viajamos a la vida y carrera de Elena Fortún, la escritora de libros infantiles. 

Hoy por Hoy
El viaje de ida | De Encarnación Aragoneses a Elena Fortún, un viaje a la mujer moderna

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 15:28


Nació Encarnación Aragoneses y murió como Elena Fortún. Entremedias  un viaje que va de la mujer decimonónica de vestido largo y moño a la mujer moderna de los años 30 de pelo corto y traje de sastre. Elena Fortún, creadora de "Celia"  fue una de las tantas mujeres pioneras  de la edad de plata de los años 20 y 30 del pasado siglo a las que la guerra civil le cortó las alas. Hoy tras los archivos donados por la familia de su biógrafa Marisol Dorao y la Fundación José Luis Borau conocemos la parte oculta de una biografía Iceberg que nos descubren en este espacio las filólogas María Jesus Fraga, Nuria Capdevila e Inmaculada García Carretero, la editora Christina Linares y la escritora Sabina Urraca

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2021 82:07


Hoy hablamos de cárceles, de las que todavía cumplen su función, de las que ya no y se han convertido en espacios culturales e incluso de las que ahora mismo no son absolutamente nada. Además, hablamos con Lola Pons sobre las palabras de moda, viajamos a la vida de Marisol Dorao, la biógrafa de Elena Fortún y hablamos con Dani Martín.

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Marisol Dorao, la biógrafa de Elena Fortún que merece biografía propia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2021 14:14


Nunca ha pasado en el "viaje de ida" que tomada la decisión de viajar a una persona termines viajando las fuentes. Esta semana tocaba viajar a Elena Fortún, la escritora infantil que creó el mítico personaje de Celia. Sólo existe una biografía sobre ella, "Los mil sueños de Elena Fortún" de la profesora gaditana Marisol Dorao. Está totalmente descatalogada y gracias a sus hijos que la han reeditado se puede conseguir algún ejemplar. Y en la búsqueda del libro nos hemos encontrado una historia apasionante, la de Marisol, que nos ha cambiado el paso. Por eso, hemos decidido viajar a la biógrafa en este capítulo y el próximo ya le tocará a la biografiada Elena Fortún. Y es que Marisol Dorao merece también una biografía

Què t'hi jugues!
Maria Elena Fort: "La reforma dels Estatuts es votarà per separat"

Què t'hi jugues!

Play Episode Listen Later Oct 14, 2021 42:31


Al 'Què t'hi jugues!' parlem amb la vicepresidenta i portaveu de la Junta Directiva del FC Barcelona en la prèvia de l'Assemblea del club

Estadi Johan Cruyff
i3Estadi #02: ¿Bartomeu sabe escribir?

Estadi Johan Cruyff

Play Episode Listen Later Oct 13, 2021 90:36


Se juntan Xavi Vallés, David Ruiz y Culé de Chamberí para analizar la respuesta de Josep Maria Bartomeu a Ferran Reverter, las últimas entrevistas concedidas por Joan Laporta, Elena Fort o Eduard Romeu y lo que vendrá con la Asamblea del día 17 de octubre.

Revolució 4.0
Elena Fort, directiva del Bar

Revolució 4.0

Play Episode Listen Later Oct 3, 2021 55:44


Participantes para un delirio
Delirando con César Suárez

Participantes para un delirio

Play Episode Listen Later Jul 7, 2021 85:34


Un podcast sobre libros en el que hablamos de cine. ATENCIÓN!! Dosifícate este podcast si no quieres sentir F.O.M.O. Notas: - Cuchifritín, Elena Fortún - El Guardián entre el Centeno, Salinger - My Salinger Year, Rakuten - Las Memorias de Pio Baroja, Baroja - Los ensayos de Montaigne, Montaigne - Vidas Paralelas, Plutarco - Mare of Eastown, HBO - Olive Kitteridge, HBO y LIBRO - El Bar de las Grandes Esperanzas, Moehringer - Open, Andre Agassi Memorias - La amante afortunada, Roxana, Defoe - El Secreto de Joe Gould, Joseph Mitchell - Tomates Verdes Fritos, Fannie Flagg - ¿A quién ama Gilbert Grape?, Hallström (Peli) - On The Rocks, Sophia Coppola - @suarezlibreria - Leaving Las Vegas, O' Brien - M , Antonio Scurati - Desayuno en Tiffany's, Capote - El Jarama, Sánchez Ferlosio - Últimas Tardes con Teresa, Marsé - Un Libro una Hora, Cadena Ser - Te espero en la última esquina del otoño, Casilda Sánchez Varela - En busca de la felicidad, Douglas Kennedy - El Palacio de la Luna, Auster - También esto Pasará, Milena Busquets - Chesil Beach, Ian McEwan - Agua y Jabón, Marta D. Riezu - El Rastro, Trapiello - Madrid, Trapiello - Los Novios, Manzoni - Llámame por tu nombre, André Aciman - El Jardín de los Finzi Contini, Georgio Bassani - Cómo viajar con un salmón, Umberto Eco - Viaje en autobús, Josep Pla - El esnobismo de las Golondrinas, Mauricio Wisenthal - Canta Irlanda, Javier Reverte - En la Patagonia, Bruce Chatwin - Ebano, Kapucinski - Los Juegos del Hambre, Suzanne Collins - Un tablao en otro mundo, David López Canales - Bartleby, El Escribiente, Melville - Sin Plumas, Woody Allen - Siete años de abundancia, Etgar Keret - Bashevis Singer* - Shiva Baby, Emma Seligman - Disobedience, Sebastián Lelio - Come, Reza, Ama, Elizabeth Gilbert - Las aventuras de Shanti Andía, Baroja - Elvira Lindo - Rosa Montero - La mujer singular y la ciudad, Vivian Gornick - El Pirata Garrapata, Juan Muñoz Martín - Los Papeles del Club Pickwick, Dickens - Molloy, Beckett - Conversaciones sobre la escritura, Ursula K. Le Guin - Contar es Escuchar, Ursula K. Le Guin - Los Liszt, Kyo Maclear - Mi familia y otros amimales, Gerald Durrell - Cuentos, Scott Fitzgerald - El Camino, Delibes - Hormigón, Thomas Bernhard - La Calera, Thomas Bernhard - Kafka - La grande Belleza, Sorrentino - La Juventud, Sorrentino - El último encuentro, Sándor Márai - Un caballero en Moscú, Amor Towles - Años Luz, James Alter - Los cuadernos de Anäis Nin - Billy Wilder Habla, Filmin - Georgia O'Keeffe, María Herreros - La máquina de follar, Bukowski -Clarice Lispector - Las cosas, Perec - La Vida Instrucciones de Uso, Perec - Mi año de descanso y relajación, Ottesa Moshfegh - Trainspotting, Irvine Welsh - Cásate conmigo, John Updike - Voyeur, Netflix - Vida de un escritor, Gay Talese - Cuentos, John Cheever - Despojos, Rachel Cusk - Estupor y Temblores, Amelie Nothomb - Ni de Adán ni de Eva, Amelie Nothomb - El filósofo del corazón, Kierkegaard - Canciones de amor a Quemarropa, N.Butler - Mi último suspiro, Buñuel - Stoner, John Williams - Todos quieren a Daisy Jones, Taylor Jenkins Reid - Cosas que los nietos Deberían Saber, Mark Oliver Everett - These Words Leaving my Body, Lourdes Hernández Aquí podéis uniros al chat de Telegram: https://t.me/joinchat/UwiCuK0Cmo708CLR

Historiados Podcast
Historiados Magazine 68 / ¡Extra, extra!

Historiados Podcast

Play Episode Listen Later May 17, 2021 53:54


Aquí estamos, una semana más, con vuestro magazine favorito. Esta semana , en la “Noticias de la semana”, Rubén rendirá homenaje a Michel Collins, el astronauta del Apollo XI, recientemente fallecido Jon nos acercará a la misteriosa figura de Kamamuri. En su sección sobre el "Far West", Rubén nos hablará sobre los periodistas. Por último rescataremos un texto del libro "Celia en la revolución" de Elena Fortún. Esperemos que lo disfrutéis, que comentéis lo que os gusta, y os disgusta, a través de Ivoox, de iTunes, de Google Podcast, de Spotify, de Podimo, de Podbean o de tu plataforma de podcast habitual. También en YouTube y en La Radio de la Historia (lunes de 15-17h y martes de 20-22h). Y. por supuesto, a través de las redes sociales, ya sea twitter, facebook, nuestro grupo en Telegram ("Historiados Podcast") o nuestro blog https://historiadospodcast.wordpress.com/

Hora América
Hora América - El boom del aguacate, otro negocio para los cárteles de México - 30/03/21

Hora América

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 30:05


La actualidad nos lleva en primer lugar hasta Brasil, donde el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro vive una crisis tras la dimisión de los ministros de Exteriores y Defensa; hasta Venezuela y a la frontera de Estados Unidos, para seguir la crisis de los niños inmigrantes indocumentados. Nos detenemos también en el boom del mercado del aguacate, el llamado "oro verde", que ha hecho que en México el crimen organizado se interese por las zonas de cultivo, llevando allí sus métodos de extorsión y asesinatos. Escuchamos a la escritora argentina Clara Obligado recordando la influencia en su niñez de los libros de la escritora española Elena Fortún y escuchamos un nuevo monólogo del concurso de Cabezas Parlantes, "La Cabeza de Medusa", de la dominicana Margaret Sosa. Escuchar audio

Tiempo de Juego
María Elena Fort aclara que la aficionada con la que bromea Laporta no es una menor

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Mar 7, 2021 4:46


menor aclara elena fort
Què t'hi jugues!
Debats electorals de ‘La Llotja’ a la presidència del Barça: Espai Barça

Què t'hi jugues!

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 69:43


El quart debat temàtic a la presidència del Barça organitzat per SER Catalunya ha tingut com a eix principal l’Espai Barça, el projecte de remodelació del Camp Nou, el Palau Blaugrana i la nova urbanització de l’entorn de l’estadi, integrat al barri de Les Corts. Repassem el projecte actual aprovat per la junta directiva de Josep Maria Bartomeu i abordem qüestions com els possibles ingressos i el nou finançament proposat per Goldman Sachs. El debat ha comptat amb la presència d'Elena Fort, representant de la candidatura de Joan Laporta; Marc Duch, responsable de l’àrea social de Víctor Font; i Juanma Alcaraz, membre de la candidatura de Toni Freixa a la presidència del Barça. @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073786111 1 0 415 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-lati

La Ventana
Radio Lindo | Los pasos de 'Celia en la revolución' en el Madrid de los años 30

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 22:14


Elvira Lindo nos habla de un proyecto financiado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y creado por María Jesús Fraga, Juan Miguel Millares, Pilar Mera y César Orosa. Han hecho un mapa interactivo de Madrid en los años 30, en el que se van situando los pasos de Celia, la protagonista de la novela de Elena Fortún 'Celia en la revolución' que narra la vida de Celia durante la guerra civil española, una novela que fue hallada en los años 80 y que vio la luz en el año 2016 gracias a la editorial Renacimiento.El mapa interactivo que sigue sus pasos es un proyecto que aúna la historia de la ciudad, la historia de la Guerra Civil española y las vivencias de la propia escritora Elena Fortún.

Plomo y Cemento
--- Cable 20 - Irene ---

Plomo y Cemento

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 0:30


Adaptación de un fragmento del texto teatral "Elena Fortún" de Maria Folguera.

cable adaptaci elena fort
Plomo y Cemento
--- Cable 20 - Irene ---

Plomo y Cemento

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 0:30


Adaptación de un fragmento del texto teatral "Elena Fortún" de Maria Folguera.

cable adaptaci elena fort
Niños Gratis*
Elena Fortún

Niños Gratis*

Play Episode Listen Later Feb 18, 2019 189:33


Hemos celebrado una merienda con Manu de Azpeitia, Carolina Montón y Sabina Urraca para hablar de la saga de Celia y los Gálvez, la obra de Elena Fortún. La pasión se apodera de nosotros y hablamos todos a la vez para descubrir que los libros de Celia son un paseo de la infancia a la senectud, de la España rural al Madrid efervescente de la Segunda República, de la Guerra Civil a la Barcelona reconstruida. Leer a Elena Fortún es darse un atracón de vida, pero también encontrarse con una mujer marcada por la semilla de la autocompasión.

Mujeres Olvidadas por la Historia
Mujeres Olvidadas por la Historia - Elena Fortún

Mujeres Olvidadas por la Historia

Play Episode Listen Later Jan 23, 2019 23:01


¡Hola gente maja! Hoy venimos con un programa en el que hablaremos de Elena Fortún, una mujer que escribió toda su vida y fue conocida por el personaje de ficción llamado "Celia", sin embargo, no sólo escribió para niñas y niños, también lo hizo para adultos y hoy, vamos a desvelar algunas incógnitas sobre su vida. Y en la sección de Mujeres de Hoy y de Siempre tenemos en esta ocasión a Cristina Rojas, docente en un instituto de educación profesional, que viene a contarnos sus vivencias en las aulas con respecto al machismo que aún arrastramos, como sociedad. Puedes visitarnos en: www.VolutasMoradas.com y www.LuaSoul.com

Menudo Castillo
Entrevista a Mathilde Sommeregger sobre "Inolvidables"

Menudo Castillo

Play Episode Listen Later May 17, 2018 15:01


Un libro para los amantes de la Literatura Infantil La editorial Maeva sigue haciéndonos llegar estupendos libros de Literatura Infantil y Juvenil, en esta ocasión nos ha llegado una auténtica joya, “Inolvidables”, un repaso a modo de homenaje a las grandes autoras de la Literatura Juvenil desde Astrid Lindgren hasta Elena Fortún, sin olvidarse de Enid Blyton, Beatrix Potter o Johanna Spyri. Un libro escrito por la alemana Luise Breg-Ehlers, que es profesora de secundaria y una gran experta en el mundo de la Literatura y de la Pedagogía. Para hablarnos de “Inolvidables” hoy vamos a tener la suerte de poder charlar con la austriaca Mathilde Somme-regger, que es una de las jefas de Maeva y sabe un montón de Literatura.

CarneCruda.es PROGRAMAS
CC 261 - Peter Pan, Celia y otros Niños Perdidos (PROGRAMA COMPLETO)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Feb 1, 2017 86:48


Comenzamos este menú literario con la Llamada de Actualidad al periodista Vicente Vallés, autor del libro Trump y la caída del imperio Clinton. Analizamos con el presentador y director de Noticias 2 en Antena 3 sobre los primeros movimientos de Donald Trump como presidente de EEUU. La sombra de los personajes es alargada, Tomo y Lomo vuelven con un programa muy especial dedicado al niño que no quería crecer, Peter Pan, y la insólita niña de la postguerra, Celia. Nuestras expertas literarias buscan conexiones entre sus padres, dos autores imprescindibles: James Matthew Barrie, de cuya muerte se cumplen 80 años y a quien Silvia Herreros de Tejada ha dedicado una preciosa novela: La mano izquierda de Peter Pan. También hablamos de la injustamente olvidada creadora de las aventuras de Celia, Elena Fortún de cuya apasionante autobiografía, Oculto Sendero, nos habla su prologuista y coeditora, Nuria Capdevila-Argüelles. Y además, recorremos librerías perdidas, recomendamos libros para curar los males y seleccionamos el relato ganador del último concurso Basado en Hechos Reales. ¿Amas a Peter Pan?¿Le odias?¿A cuántos conoces?¿Eres Peter Pan, Wendy o Garfio?¿Crees que andamos en tiempos niños y niñas perdidas, al filo del precipicio adulto? __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/

CarneCruda.es PROGRAMAS
CC 261 - Peter Pan, Celia y otros Niños Perdidos (PROGRAMA COMPLETO)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Feb 1, 2017 86:48


Comenzamos este menú literario con la Llamada de Actualidad al periodista Vicente Vallés, autor del libro Trump y la caída del imperio Clinton. Analizamos con el presentador y director de Noticias 2 en Antena 3 sobre los primeros movimientos de Donald Trump como presidente de EEUU. La sombra de los personajes es alargada, Tomo y Lomo vuelven con un programa muy especial dedicado al niño que no quería crecer, Peter Pan, y la insólita niña de la postguerra, Celia. Nuestras expertas literarias buscan conexiones entre sus padres, dos autores imprescindibles: James Matthew Barrie, de cuya muerte se cumplen 80 años y a quien Silvia Herreros de Tejada ha dedicado una preciosa novela: La mano izquierda de Peter Pan. También hablamos de la injustamente olvidada creadora de las aventuras de Celia, Elena Fortún de cuya apasionante autobiografía, Oculto Sendero, nos habla su prologuista y coeditora, Nuria Capdevila-Argüelles. Y además, recorremos librerías perdidas, recomendamos libros para curar los males y seleccionamos el relato ganador del último concurso Basado en Hechos Reales. ¿Amas a Peter Pan?¿Le odias?¿A cuántos conoces?¿Eres Peter Pan, Wendy o Garfio?¿Crees que andamos en tiempos niños y niñas perdidas, al filo del precipicio adulto? __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/

Ven que te cuente
E3 - VQTC - Elena Fortún: "Celia"

Ven que te cuente

Play Episode Listen Later Feb 19, 2015 10:50


Episodio 3 del podcast de lectura y libros "Ven que te cuente". "¡Mamá es un hada!", fragmento de "Celia lo que dice", de Elena Fortún. Música con licencia Creative Commons. Jamendo. "Petit talibé", de David Löhstana "Demain je change de vie", de David Löhstana "Jingle 3", de David Löhstana

Fundación Juan March
Celia, lo que dijo (II): Elena Fortún y sus amigas

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 8, 1992 59:10


Más información de este acto

dijo amigas elena fort
Fundación Juan March
Celia, lo que dijo (I): Elena Fortún y su tiempo

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 6, 1992 54:52


Más información de este acto

dijo elena fort