POPULARITY
Categories
Episódio em que falamos sobre 3 temas que os ouvintes nos enviaram: - Maratona após 40 anos- Corrida em esteira- Aumento de volume no Tempo Run
Enio Augusto e Marcos Buosi trazem as notícias do mundo da corrida com os comentários, informações, opiniões e análises mais pertinentes, peculiares e inesperadas no Redação PFC. Escute, informe-se e divirta-se.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!
Enio Augusto e Marcos Buosi falam sobre tudo que envolve o mundo dos tênis e também de outros acessórios relacionados à corrida.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!Tem análise, reviews, dicas, palpites, questionamentos, opinião, informação, mercado, números, valores, dúvidas, respostas e muito mais. Participe enviando a sua pergunta. Escute, informe-se e divirta-se.-Anatomia do tênis de corrida. Quais as partes do tênis? Tudo o que você precisa saber está aqui.-Cupom de Desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCEste programa tem o apoio e parceria da Keep Running Brasilhttps://www.instagram.com/keeprunningbrasil/https://www.youtube.com/@KeepRunningBrasilhttps://www.facebook.com/keeprunningbrasilhttps://www.linkedin.com/company/keep-running-brasil/https://www.instagram.com/keepers.run/-SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBE
#PAINCAST #medicina #neurocirurgiafuncional_________________________________APRESENTADORES:Dr Alessandro Mesquita - Instagram @dr.alessandro_ortopediaedorDr Andre Meireles Borba - Instagram @dr.andreborba_neurocirurgiaoINSTAGRAM DO CANAL:@pain.castCAPTAÇÃO E TRANSMISSÃO:Carbono Studios - Instagram @Carbono.studios
O Resenha Corrida vai ao ar toda segunda-feira, ao vivo, às 20 horas.
A Urbia, concessionária do Pq do Ibira vai lançar uma assessoria própira com estrutura grande e eu sei que dificilmente eu falo de corridas temáticas mas vou falar de uma daquelas em que as inscriçõe evaporam.#corridaderuabrasil #corrida #corredoresderua #corridaderua #corredores #urbia #parquedoibirapuera #disneymagicrunrio
Em um papo descontraído conversamos com Giovane Caldas, que antes de ser CEO da Galibier Consultoria teve altos e baixos, tombos, recomeços mas sempre tendo o esporte como uma das ferramentas para se viver bem física e mentalmente
Neste episódio, recebemos Yuri Cedrim, fotógrafo da Foco Radical e sensação das redes sociais com seus vídeos irreverentes e registros únicos das corridas de rua.Conhecido como “O Cachorrão da Foto Esportiva”, Yuri compartilha sua trajetória, os bastidores das provas e como conquistou os corredores (e a internet) com seu olhar divertido e sensível.Se você corre, já deve ter sido clicado por ele. Se não corre, vai querer correr depois de assistir!
O major-general Isidro Morais Pereira não descarta entrar na corrida às eleições presidenciais nem o apoio do Chega. Mas quem é este militar na reserva?See omnystudio.com/listener for privacy information.
O major-general Isidro Morais Pereira não descarta entrar na corrida às eleições presidenciais nem o apoio do Chega. Mas quem é este militar na reserva?See omnystudio.com/listener for privacy information.
O major-general Isidro Morais Pereira não descarta entrar na corrida às eleições presidenciais nem o apoio do Chega. Mas quem é este militar na reserva?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Enio Augusto e Marcos Buosi falam sobre tudo que envolve o mundo dos tênis e também de outros acessórios relacionados à corrida.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!Tem análise, reviews, dicas, palpites, questionamentos, opinião, informação, mercado, números, valores, dúvidas, respostas e muito mais. Participe enviando a sua pergunta. Escute, informe-se e divirta-se.-Se as marcas de tênis de corrida fossem... carros, lesões, times de basquete e comidas.-Cupom de Desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCEste programa tem o apoio e parceria da Keep Running Brasilhttps://www.instagram.com/keeprunningbrasil/https://www.youtube.com/@KeepRunningBrasilhttps://www.facebook.com/keeprunningbrasilhttps://www.linkedin.com/company/keep-running-brasil/https://www.instagram.com/keepers.run/-SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBE
O eurodeputado do PS e antigo líder parlamentar socialista descreve um candidato natural do centro-esquerda. Em entrevista ao Hora da Verdade, da Renascença e Jornal Público, critica o Governo na área da imigração e acusa a AD de instrumentalizar este tema.
Lando Norris retorna a um circuito onde já conquistou um pódio e, agora, busca se aproximar (ou até ultrapassar) seu companheiro de McLaren, Oscar Piastri. O Red Bull Ring, por outro lado, é a casa da Red Bull, onde Max Verstappen já venceu cinco vezes. Mas o que torna a Áustria tão importante no calendário da Fórmula 1, mesmo que não seja uma das etapas mais tradicionais ou históricas?Apresentação: Cassio Politi e Lito Cavalcanti.Veja as melhores análises da Fórmula 1 no site The Race Brasil: https://www.youtube.com/@wearetherace_br.Inscreva-se no canal do Lito Cavalcanti no YouTube e participe toda terça-feira, às 20h (horário de Brasília), da live: https://www.youtube.com/LitoCavalcanti. Participe do Bolão do Lito:https://sites.google.com/view/litocavalcanti/
Neste episódio, Luiz Mandarino, diretor executivo do Energy Center da MIT Technology Review Brasil, e Thomaz Gomes, jornalista especializado em tecnologia e inovação, discutem as novas perspectivas da indústria de baterias, com ênfase nas baterias de sódio.Durante o episódio, eles apontam que as baterias de sódio estão ganhando espaço por serem mais acessíveis, sustentáveis e abundantes, devido à facilidade de encontrá-lo na natureza, tornando-as uma alternativa mais democrática do ponto de vista geopolítico.Além disso, eles destacam que os principais desafios enfrentados pelas baterias de sódio são: a densidade energética ainda inferior à do lítio, o custo elevado por ainda estarem em fase de desenvolvimento e o número de ciclos de carga, atualmente bem menor que o das baterias de lítio. Apesar disso, centros de pesquisa como a Unicamp e empresas como CATL, Farasis Energy, Inabattery e Natron Energy vêm avançando significativamente, com investimentos robustos em aplicações comerciais, especialmente na China.
O Resenha Corrida é transmitido ao vivo toda segunda-feira às 20 horas no Youtube do Canal Corredores.
Enio Augusto e Marcos Buosi falam sobre tudo que envolve o mundo dos tênis e também de outros acessórios relacionados à corrida.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!Tem análise, reviews, dicas, palpites, questionamentos, opinião, informação, mercado, números, valores, dúvidas, respostas e muito mais. Participe enviando a sua pergunta. Escute, informe-se e divirta-se.-Tênis de corrida responsivo ou confortável? Ou ambos?-Cupom de Desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCEste programa tem o apoio e parceria da Keep Running Brasilhttps://www.instagram.com/keeprunningbrasil/https://www.youtube.com/@KeepRunningBrasilhttps://www.facebook.com/keeprunningbrasilhttps://www.linkedin.com/company/keep-running-brasil/https://www.instagram.com/keepers.run/-SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBE
Constantes mudanças na política monetária de Fernando Haddad transformam vida do contribuinte brasileiro.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Confira mais um episódio do PFC Debate. Falamos de todos os assuntos possíveis, sobre corrida ou não, de um jeito que você não vai acreditar.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!O fantasma da Camila; A atitude de Marcos Buosi; Corredor de corredores; Bicicletas no percurso; Previsões de desempenho do Strava; Saúde e atividade física; Fortalecimento; Bets na corrida de rua.Tem isso e muito mais no cardápio variado com tudo que o PFC Debate sempre oferece. Escute, informe-se e divirta-se.Dê seu kudos para a Maratona de Tubarão da ThainaraCompre o livro da CamilaSiga quem faz o PFC Debate: Enio, Gigi, Marcos, Camila, Duda, Ana e Thainara.SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBEUse nossos cupons de desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCCARAMELO - PFC10FOCO RADICAL - PFC10SPORTBR - PFC10CLUBE DE AUTORES - PFC10LIVE! RUN XP - PFC15MARATONA MONUMENTAL DE BRASÍLIA - PFC10CORRIDA INTEGRAÇÃO - PFC10
O Resenha Corrida vai ao ar toda segunda-feira, ao vivo, às 20 horas, no Youtube do Canal Corredores
Correr sinônimo de saúde ? Como que a corrida pode ajudar?
Como foi a Maratona de Praia Grande, que deu a medalha mais legal que eu já ganhei? Corrida do Bob Esponja de BH teve realmente 30 mil pessoas? #corrida #corridaderua #corredores #corredoresderua #corridaderuabrasil
Adalberto Campos Fernandes, António Tavares e Cristóvão Norte, apoiantes dos três candidatos presidenciais na apresentados discutem as vantagens de cada um e o peso dos partidos na eleição.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Foi anunciada a data da primeira etapa do Circuito Maratona do Rio, Corrida de Boa Vista teve inscrições esgotadas em 24 horas, a data da Maratona de Porto Alegre 2026 mudou por causa da Copa e o que tem no kit da Long Beach Marathon, quero dizer, da Maratona da Praia Grande.#corrida #corridaderua #corredores #corredoresderua #corridaderuabrasil
O RESENHA CORRIDA é transmitido ao vivo toda segunda-feira às 20 horas no Youtube do Canal Corredores.
Federico y Amorós comentan el final de la Feria de San Isidro con la Corrida de la Beneficencia que encumbró a Morante. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en Las Ventas y lo sucedido en el último fin de semana de San Isidro. Amorós ha indicado de la Corrida de la Beneficencia en la que estaban anunciados Morante y los triunfadores de las dos últimas ferias de San Isidro: Fernando Adrián y Borja Jiménez. Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq que salieron "nobles, justos de fuerza y de casta, pero malos no". "Estuvo Fernando Adrián con mucha voluntad, con mucha entrega, pero, claro, es que torear después de Morante es muy complicado", ha indicado el cronista. Especialmente si se torea por chicuelinas ya que las de Morante "son un primor, una maravilla". "Cuando pasan cosas tan grandes como ayer la gente reacciona de dos formas que a mí no me gustan demasiado. Una: hombre, pues no es para tanto, pues sí, sí es para tanto y ya está, hay que rendirse". Otra reacción es decir que "Madrid ya no es Madrid y ya parecemos un pueblo. Si las orejas dan igual, ya sé que al torero no le da igual, a mí me da igual, una oreja más una oreja menos", ha añadido.Histórica Puerta Grande de Morante en Las Ventas: "Agente, corte la calle que lo llevamos al Wellington"J. Romero Jordano Jiménez Losantos ha recordado que "Morante no había salido nunca Puerta Grande" y que "se la quitó el presidente maligno anterior" en la tarde de la corrida de Garcigrande del 28 de mayo. Federico ha apuntado que en la de ayer "el presidente hizo bien". Sobre este festejo, Amorós ha indicado que "Morante tuvo dos toros, uno bastante bueno y otro bastante malo. En el primero hizo todo bien y le dieron una oreja y, luego, en el segundo que sale muy complicado lo coge empieza a torearlo por un sitio y por otro y, de repente, ya después de haberlo dominado con técnica, no sólo con arte, con mucho valor, pasándoselo muy cerca, hace así y suelta la mano y le da unos naturales de morirse". Lo que el cronista ha criticado es "la literatura barata" de algunos colegas a los que recomienda que hablen "más bien técnica, de arte y de valor" que "son las tres cosas" que tiene Morante. Además de "un carácter complicado y una salud complicada". "No se sabe cuánto tiempo seguirá así", ha añadido Amorós, que ha recordado que esta temporada "está toreando de locura en todos sitios". El "resumen" para Amorós es que lo que hazo Morante es "marcar diferencias. Aquí estoy yo y después el resto lejos". Jiménez Losantos ha recordado la frase del II Califa del toreo, Rafael Guerra Guerrita, cuando dijo "después de mi, naide. Y después de naide, Antonio Fuentes". Amorós ha comparado a Morante "con los grandes de la historia".La corrida In Memoriam de Victorino Martín Una vez concluida la Feria de San Isidro 2025 queda "el estrambote del soneto" para Andrés Amorós, la corrida In Memoriam de Victorino Martín que se celebra el domingo 15 de junio en Las Ventas. Este festejo se van a lidiar toros de la divisa que creó este mítico ganadero por Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez. El cronista ha apuntado que Jiménez "no ha estado con suerte" y ha recordado sus problemas con la espada. Ha concluido Amorós que en este San Isidro 2025 ha habido en Las Ventas "15 tardes de No Hay Billetes" y que eso ha sido "el éxito rotundo" del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
O papo desta vez foi com Leonardo Dawadji, corredor, matemático e um aficcionado por tecnologia, IA e muito mais.
Carmen Lomana, en su 'hora Lomana', habla sin tapujos sobre multitud de cosas. En este caso, Lomana ha charlado con López Schlichting de los toros. Ha recordado que, en Las Ventas, "siempre se distinguía porque la gente iba a los toros elegantísimos. En el tendido de sombra, por lo menos".López Schlichting le ha replicado diciendo que ha visto "un cambio de generación. Muchísima gente bien vestida con blazers. Y que beben mucho. Y no saben nada. Mucha gente que no sabe nada". La socialité dice que hay alguien siempre repartiendo algo para beber. Con conocimiento de causa, explica Lomana "que llamaba la atención lo elegante que iba la gente. Ahora, no. He notado menos. Mucho menos".La directora de 'Fin de Semana', continuando con esta reflexión, dice que se ha producido una erradicación de la corbata. Algo que califica de horroroso porque "pierden un recurso. A los hombres mayores se les ve un cuello horroroso. Y a los jóvenes, más destartalados, una forma de ...
Morante de la Puebla, izado a hombros por una multitud enfervorizada, corta el tráfico de la calle de Alcalá de Madrid desde la plaza de toros de Las Ventas hasta su hotel, en la calle Velázquez, tras salir por la Puerta Grande por primera vez en su vida. El diestro sevillano corta dos orejas a sendos toros de Juan Pedro Domecq en una Corrida de Beneficencia para la historia. La alcaldesa de La Puebla del Río, Dolores Prósper, cuenta cómo se ha vivido el acontecimiento en la localidad de Morante. Reacciones en Sevilla. Tertulia con Federico Arnás y Juan Ortega sobre el triunfo del cigarrero. Escuchar audio
Enio Augusto e Marcos Buosi trazem as notícias do mundo da corrida com os comentários, informações, opiniões e análises mais pertinentes, peculiares e inesperadas no Redação PFC. Escute, informe-se e divirta-se.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!
Finaliza San Isidro con decepcionante corrida de Adolfo Martín y Clarín dedica tertulia a aficionados con participación de Jesús Fernández, presidente de la Unión de Abonados y Aficionados de Madrid, y María López Tejerina, vicepresidenta de Las Majas de Goya. Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, hace balance de una feria con 14 llenos de no hay billetes en 26 festejos. Manzanares, a hombros por la Puerta de los Cónsules en la Feria de Pentecostés de Nimes. Regresan los toros a Ondara 16 años después con triunfo de Borja Jiménez en vísperas de la Corrida de Beneficencia de Las Ventas. Escuchar audio
Federico y Amorós comentan la corrida de Jandilla donde Borja Jiménez cortó una oreja demostrando sus ganas de triunfar en Madrid. La Monumental de Las Ventas colgó el decimotercer cartel de No Hay Billetes en esta exitosa Feria de San Isidro 2025 por la que han pasado decenas de miles de personas. Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez lidiaron un encierro de Jandilla que sirvió a los toreros, pero en el que sólo se cortó una oreja. Con esta corrida comienza la cuenta atrás para el final del ciclo isidril con el colofón de la Corrida de la Beneficencia el domingo 8. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado una corrida en la que "pasaron muchas cosas, pero fue una tarde, curiosamente, en la que no hubo apenas polémicas. Pero luego sí, porque ayer fue una tarde muy amable". El cronista ha explicado que "los toros de Jandilla resultaron muy nobles, muy nobles, muy nobles, pero ideales para el torero, no para el aficionado. ¿Qué quiero decir con esto? Que apenas los picaban, que entraban y levantaban, que se estaban casi cayendo, que flaqueaban, justos de fuerzas… Hombre, si yo fuera torero, claro que me encantaría eso. Nobleza y escasez de fuerza. Si yo soy aficionado, pues lo que quiero es otro tipo de toro. Está muy bien ese, pero quiero nobleza, pero también fuerza. También emoción y algo que transmita y que haya que dominar". La corrida para Amorós se quedó "a la mitad" aunque "la gente lo pasó muy bien". Con esos toros "blandos, suaves y nobles. ¿Qué pasó?", ha añadido el cronista. "Manzanares está que no se encuentra a sí mismo y no hay más que decir. A ver si en Alicante en las hogueras ya se encuentra y al fin se reconoce. Todos hemos pasado etapas malas en esta vida", ha apuntado. Sobre Sebastian Castella ha contado que en el primer toro "que era muy noble" estuvo "rutinario, pesado y aburrido", pero "salió el cuarto, que es que era la bondad personificada y parecía que estaba toreando el carretón". "¿Sabes que tiene fama de que le tiene mucha suerte en los sorteos? Pues como si toreara el carretón haciéndolo todo bien. A mi modo de ver le faltó a la faena emoción y falló con la espada", ha completado.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoBorja Jiménez quiere comerse el mundo Andrés Amorós ha dicho que "Borja Jiménez está muy bien". El torero de Espartinas, que hacía su primera aparición de las tres que tiene en la Feria de San Isidro 2025, "viene transmitiendo ganas de comerse el mundo, con ilusión, con ambición, queriendo hacer las cosas bien" frente a dos "veteranos muy acomodados". "No todo le sale bien, pero piensa delante del toro, cosa muy importante. No se aturulla, cambia, hace cosas y, además, intenta hacer el toreo bueno", ha añadido el cronista. De su faena en el primer toro ha dicho que fue "emocionante, buena y de una oreja". Amorós ha señalado que "no mató perfecto, pero tampoco mató mal del todo". Quedaba el segundo y estaba "todo el mundo empujando para la Puerta Grande. Y sale el último toro precioso, muy llamativo de capa y que era un toro de más de 600 kg, empieza muy bien y, de repente, el toro se viene abajo. Y, claro, no le deja completar el triunfo. Y, entonces se acabó la historia. Además de eso, a la hora de matar le salió fatal. Lo que se llama un golletazo". El cronista ha explicado que aun habiendo cortado sólo una oreja Borja Jiménez "se ha ganado de nuevo el crédito de la afición madrileña" porque "ha visto que llega con ganas y queriendo comerse el mundo" que es "lo que hay que hacer, pues esa es la obligación de un torero joven y no joven".Un cartel "extraño" en Madrid Llegamos al último fin de semana de San Isidro 2025. Este viernes se lidia una corrida de Conde de Mayalde para El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín, que confirma alternativa; el sábado hay un encierro de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano y el domingo el gran broche de oro con la Corrida de la Beneficencia de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Aún queda una coda del ciclo isidril el domingo 15 con la Corrida In Memoriam de Victorino Martín con sus toros y Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez en el cartel. Del cartel de esta tarde Andrés Amorós ha dicho que es "muy peculiar, con interés y extraño". Los toros son de Conde de Mayalde que son "interesantísimos porque son Domecq, pero suelen salir con casta y algunos con complicaciones". Ha dicho que El Fandi "es bien conocido" y que dará "espectáculo con las banderillas" y que torean "dos jóvenes: uno confirma la alternativa, el otro ya la ha confirmado, pero son prácticamente de la misma quinta". "El que confirma, Ismael Martín, ha nacido en Suiza, pero en realidad es de Salamanca. Cuando le vi en Madrid toreó bien, con interés, pero le cogió varias veces. Una cosa que en un novillero es lógico, pero después de eso, cuando ha tomado la alternativa, parece que ha mejorado porque ha triunfado en todas las corridas como matador de toros y, sobre todo, en la Feria de Salamanca quedó como triunfador", ha contado Amorós. El cronista ha dicho que el otro, Samuel Navalón, "ya confirmó en Madrid" y "nació en un pueblo de Valencia, pero es de la escuela de Albacete". Es "un chico de los actuales jóvenes, alto y con un porte que tiene mucha capacidad, que puede a los toros". Son "dos chicos de línea un poco distinta, pero los dos interesantes". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
2025 is your year to level up your Brazilian Portuguese—agora é a hora!
No “Estadão Analisa” desta terça-feira, 03, Carlos Andreazza fala sobre campanha antecipada do governo Lula em busca de votos para 2026. Como não governa, Lula da Silva faz comícios, caçando votos antes da hora e posando de messias – como na Paraíba, onde se apresentou como um enviado de Deus para levar água ao sertão. O presidente, já naturalmente em estado permanente de campanha, deflagrou a temporada populista de caça ao voto, surpreendendo até mesmo quem se acostumou ao seu modo palanqueiro de governar: em discurso durante um evento na região de Cachoeira dos Índios, no sertão da Paraíba, onde entregou um trecho da obra que integra o projeto de transposição do Rio São Francisco, o demiurgo petista se apresentou como um enviado de Deus para salvar os pobres da seca. “Graças a Deus, descobri uma coisa”, anunciou Lula, qual um profeta, para uma plateia selecionada. “Deus deixou o sertão sem água porque Ele sabia que eu ia ser presidente da República e que eu ia trazer água para cá.” Em tom de quem tem poderes quase divinos, o presidente-candidato pregou seu evangelho – a crença de que, não obstante a reconhecida mediocridade do seu terceiro mandato, é o responsável pela redenção nacional. Lula lembrou à plateia dócil de militantes e moradores escolhidos a dedo que a obra em questão é esperada há 179 anos como forma de trazer água para a região, e precisou que ele chegasse à Presidência para garantir tal bem àqueles castigados pela escassez. “Essa obra é a redenção de um povo”, afirmou, triunfante. Apresentado pelo colunista Carlos Andreazza, programa diário no canal do Estadão no YouTube trará uma curadoria dos temas mais relevantes do noticiário, deixando de lado o que é espuma, para se aprofundar no que é relevante. Assine por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Estadão. Acesse: https://bit.ly/oferta-estadao O 'Estadão Analisa' é transmitido ao vivo de segunda a sexta-feira, às 7h, no Youtube e redes sociais do Estadão. E depois, fica disponível no Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google podcasts, ou no agregador de podcasts de sua preferência. Apresentação: Carlos AndreazzaEdição/Pós-produção: Jefferson PerlebergCoordenação: Manuella Menezes e Everton OliveiraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
O RESENHA CORRIDA vai ao ar ao vivo toda segunda-feira às 20 horas no Youtube do CC.
Corrida deslucida y descastada de El Parralejo en San Isidro, sin opciones para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. Juan Ortega corta un rabo en Aranjuez, por la Puerta Grande con Morante y José María Manzanares. Antonio Ferrera, Roca Rey y Ginés Marín, a hombros en Cáceres. Tertulia sobre la semana en San Isidro con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral centrada en tres nombres: Morante de la Puebla, Roca Rey y Marco Pérez. Escuchar audio
Enio Augusto e Marcos Buosi trazem as notícias do mundo da corrida com os comentários, informações, opiniões e análises mais pertinentes, peculiares e inesperadas no Redação PFC. Escute, informe-se e divirta-se.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!
Morante de la Puebla sale a hombros con Emilio de Justo en la corrida concurso de Ávila y culmina una gran semana tras su memorable actuación en la Corrida de la Prensa de San Isidro. Revista de prensa con lo que han dicho los medios de comunicación sobre Morante en Las Ventas. Entrevista a Dolores Prósper, alcaldesa de La Puebla del Río, acerca del impacto de Morante en su localidad sevillana. Diego Ventura corta una oreja en la segunda y última corrida de rejones de San Isidro y acaricia su 20ª Puerta Grande en Madrid con el 11º lleno de no hay billetes del ciclo isidril.Escuchar audio
Federico y Amorós comentan la gran faena de Morante de la Puebla en Las Ventas sin premio por culpa de la presidencia. La Corrida de la Prensa de la Feria de San Isidro 2025 pasará a la historia por la gran faena de Morante de la Puebla al primer toro del encierro de Garcigrande y por lo que sucedió después, cuando el presidente del festejo no concedió la oreja que pedía la mayoría de Las Ventas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la corrida de Garcigrande que lidiaron junto Morante, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Las Ventas volvió a colgar el cartel de No Hay Billetes, el octavo de la Feria de San Isidro 2025, en una tarde de gran expectación por ser la del regreso de Morante de la Puebla a la Monumental madrileña tras su exitoso paso por la Feria de Abril de Sevilla y haber cortado un rabo en Jerez de la Frontera. Había según Amorós un "ambiente extraordinarísimo que no se podía entrar en la plaza del jaleo". Los toros de Garcigrande "salieron muy deslucidos, pero el primer toro tuvo su casta y su interés". A ese toro Morante de la Puebla le hizo una gran faena que no se premió porque el presidente de Las Ventas no se negó a atender a la gran petición por parte del público. Amorós ha dicho que a él "el tema de los trofeos tampoco" le parece "decisivo", pero Morante "no se merecía la oreja, se merecía las dos".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoLa falta de "criterio" del presidente y algunos aficionados Andrés Amorós ha destacado que "en el fondo del problema a mí lo que me preocupa es que la gente, el público actual en toros, no tiene criterio. El criterio es saber que en los toros, como en todo en la vida, hay cosas importantes y cosas menos importantes y no se pueden poner al mismo nivel. Hay que distinguir lo fundamental de lo accesorio. Hay dos temas de fondo. Primer tema: la gente ahora no aguanta que el toro tarde en caer y esto es un error absoluto. Es decir, lo que hay pedir es que entre a matar bien y a veces hay una estocada buena y, justamente, si el toro es bravo, y a veces aun siendo manso, tiene casta y se resiste a caer. Ahora con el buenismo actual empiezan a pitar. ¡Si es al revés! ¡Eso es la demostración de que es un toro bravo y una cosa que puede ser hasta hermosa! Sobre todo no hay que impacientarse que el toro tarda en caer, pues que tarde". El cronista ha continuado explicando que "la segunda cosa" relevante es que "la estocada es una suerte decisiva, la suerte suprema y una faena que se remata con una mala estocada es un pecado mortal, pero el descabello, no". "Mi padre, que entendía mucho, decía que eso es suerte de matarifes, no de toreros. Ahora no descabellan bien porque no les dejan ir al matadero y entonces no entrenan. Que por eso se pierda la oreja es un absurdo", ha indicado. "¿La faena de Morante Cómo fue? Fue impecable. De comienzo al final fue casi perfecta dentro de su estilo. Una imperfección que nadie ha señalado, pues no puso bien al toro al caballo la segunda vez. Desde el comienzo de recibo le dio ya unas verónicas maravillosas. La faena de muleta empezó cuidándolo con unos pases a media altura y, enseguida, por la derecha maravilloso y por la izquierda igual de bien. Luego unas trincherillas por abajo y todo perfecto y lo mató muy bien", ha contado Amorós. "El mejor Morante", ha añadido Jiménez Losantos. "¿Y ese Morante cómo está? Está al nivel de las grandes faenas que he visto en mi vida. Al nivel de los grandes y ahora es el único que está a ese nivel", ha rematado el cronista. Sobre la decisión del presidente de negar el premio a Morante ha dicho Amorós: "¿Por qué el presidente no le da las orejas Ni siquiera una, las dos y se acabó, que eso es lo que ha de hacer un presidente. De golpe y ya está. Es porque no tiene criterio, lo siento mucho, pero además hay una cosa psicológica: les tiene miedo a los exigentes".Amorós ha sentenciado que "la faena de ayer de Morante fue comparable a la del rabo de Sevilla. A lo mejor fue más redonda, pero a ese nivel. En la línea de las grandes faenas que hemos visto". "Será la mejor de la feria y varias ferias", ha apuntado Jiménez Losantos.Roca Rey sin competencia de verdad Después de la resaca emocional de la gran faena de Morante en la Corrida de la Prensa este jueves "continúan las cosas y hoy viene Roca Rey", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "hay un cartel verdaderamente extraño". Se lidian toros de El Torero, de Salvador Domecq, que es una ganadería que "dentro de domecq, tiene un poquito más de casta, se supone". Amorós ha cargado contra el cartel, que con toda seguridad colgará el noveno No Hay Billetes este San Isidro, porque Roca Rey, primera figura del toreo se anuncia sin competencia con el "veterano" Diego Urdiales y un torero sevillano que confirma su alternativa en Madrid, Rafa Serna. "Lo que debía ser: Roca Rey con dos que le aprieten, con dos rivales. Con Morante o con Luque. Esto es una comodidad de la empresa por un lado, y así paga menos, y del torero", ha añadido el cronista. Jiménez Losantos ha remarcado bromeando indicando que "podrían torear los monosabios o uno del público". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la corrida de Dolores Aguirre y la previa del regreso de Morante de la Puebla a Madrid. Este miércoles se celebra en la Monumental de Las Ventas la Corrida de la Prensa que supone el regreso de Morante de la Puebla a Madrid tras superar sus problemas psicológicos y triunfar en otras plazas como Sevilla o Jerez de la Frontera. El genio cigarrero lidiará un encierro de Garcigrande con Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Uno de los festejos más atractivos de la Feria de San Isidro 2025. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de este festejo y han analizado lo que sucedió en la tarde del martes en la corrida de Dolores Aguirre que lidiaron Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Amoós ha indicado que "no ha sido una novedad muy grande que con los toros de Dolores Aguirre se esperaba el aspecto más épico de la Fiesta. No es lírico, sino el épico y casi trágico"porque salieron "toros difíciles y complicados" que "no tienen mucho que ver con el torito que deja hacer una faena muy artística. No, estos son toros complicados, que hay que tener mucha técnica y mucho valor". El cronista ha destacado que a Fernando Robleño "lo acogieron con mucho cariño en su último año como torero en Madrid, pero no tuvo opciones, la verdad" y "Damián Castaño intenta torear bien incluso bonito y con estética cuando se lo permite este tipo de toros. Entonces tuvo un toro que fue el mejor y dio algunos muletazos hermosos, pero sin espada". "La gran noticia ayer fue este colombiano, Juan de Castilla, al que el público de Madrid se ha entregado porque es que torea con una verdad, una entrega y un valor auténtico que es que impresiona verdaderamente. Estuvo heroico", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha explicado que "le tocó un toro tremendo lo llamó por la izquierda y el toro, en vez de obedecer, se le vino por la derecha, es decir, que le cogió de pleno". Jiménez Losantos ha añadido que el toro tenía "unos cuernos que no caían en la Comunidad de Madrid".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano Amorós ha dicho que el toro "le pegó un trompazo tremendo y, además que ahí se ve la casta, en el suelo lo buscó con saña. Es decir, ahí quería comérselo y entonces se se levantó. Estaba evidentemente herido en sus partes, no sabíamos que también en la espalda, y aún así continuó y se la jugó y dio, un gran espadazo. No le dieron la oreja". "Lo estuve viendo y creo que había petición para dar la oreja si el presidente tuviera un poquito de sentido y de valorar las cosas. A mí hizo gracia porque es la primera vez que veía un torero con unas bermudas, unos pantalones cortos que llevaba encima, pero fíjate cómo llevaba la herida en esa parte tan delicada de la humanidad que empezó a calar en el propio pantalón que llevaba encima. Ahí es donde vimos, amigo mío, ay, ay, ay… Y el tío no se miró, pero en cuanto en cuanto dobló el toro, lo que le costó una barbaridad, se tuvo que ir porque es que aquello ya…", ha contado Federico. El cronista cree que aunque no le dieran la oreja los aficionados recordarán la faena y Jiménez Losantos ha añadido: "Yo me acuerdo de la estocada. Que con ese toro que lo había machacado, lo había triturado. Le había metido una cornada ahí donde duele y el tío se volcó". Amorós ha apuntado que lo de Juan de Castilla tuvo "muchísimo mérito. Es decir que yo me acordaré de que estuvo verdaderamente heroico y después de eso volvió en el siguiente y ya nos enteramos que tenía, además, porque eso no lo sabíamos, una herida en la espalda de 15 cm y además le han dado 4 puntos en el pene. Después de eso se la volvió a jugar con otro toro, que era tremendo". Cree que "el público de Madrid" valorará esa "entrega y la verdad de ese torero verdaderamente valiente".Vuelve Morante a Las Ventas Andrés Amorós ha dicho que "hoy miércoles cambia" y que "es otro tipo de Fiesta y es muy clara la diferencia cuando hay toracos tremendos, el último de Juan de Castilla pesaba cerca de los setecientos kilos". "Hoy vuelve la máxima expectación con las figuras, hay toros de Garcigrande, que son unos toros salmantinos que eran los preferidos del Juli, porque a veces salen un poquito abantos, dudando un poco, pero suelen sacar un fondo bueno. Pero en Sevilla este año no han dado buen resultado", ha añadido. Esta Corrida de la Prensa "es la presentación en la Feria de San Isidro de Morante. La primera actuación de Morante en Madrid después de su reaparición por sus problemas de salud". Amorós ha contado que hay gran "expectación" y que se ha colgado el cartel de No Hay Billetes. También ha dicho que ha visto a Morante "casi todas las tardes" y que "está toreando muy bien, pero francamente muy bien y no solo con arte, con valor de verdad, con valor sereno, dando naturales". Ha recordado que el torero de La Puebla del Río "lo que tiene es una cosa que es que si él ve que el toro no le va a servir corta en seco y se acabó y que suene la bronca y hasta la próxima. Así que veremos a ver, supongo que puede haber un poco los dos aspectos. Veremos a ver si hay más aplausos o hay más broncas". El cartel de la Corrida de la Prensa es para Amorós "muy atractivo" porque "con Morante también torea Talavante, por ahora la única Puerta Grande de la Feria, con su toreo, digamos, heterodoxo, fuera de lo clásico y haciendo cosas muy singulares". "Alguno diría populista", ha añadido Jiménez Losantos. "Bueno, cosas raras", ha contestado Amorós que ha indicado que "la gente dice: ¡Qué imaginativo!¡Qué fantasía! A mí es que me gustaba el toreo clásico. Lo siento, es así". El tercer matador de toros que está anunciado es Tomás Rufo. Ha recordado que "el otro día falló con con la espada y no cortó orejas, pero tenía segura la Puerta Grande porque ha dado los mejores naturales de la Feria por ahora, con un toro muy bueno, es cierto, pero cogiéndolo por delante y llevándolo hasta allí, lejos, por detrás mandando mucho y arrastrando la muleta por la arena". "Entonces: Morante Talavante y Tomás Rufo. Va a ser una tarde de lleno absoluto y veremos a ver si se desatan las pasiones en Las Ventas como últimamente", ha finalizado. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la previa de la corrida de Dolores Aguirre con la que comienza la cuarta semana de la Feria de San Isidro 2025. Los aficionados a los toros más exigentes están de enhorabuena este martes porque se lidian en la Monumental de Las Ventas toros de Dolores Aguirre por Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. La decimosexta de la Feria de San Isidro 2025 es el comienzo de una semana en la que el plato fuerte es el regreso de Morante de la Puebla en la Corrida de la Prensa. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de este festejo marcado en rojo en el calendario por los aficionados más toristas del panorama taurino. Amorós ha contado la historia de la ganadería de Dolores Aguirre. Ha dicho que "era la señora casada con Federico Lipperheide, un señor de Bilbao con una posibilidad económica no escasa" que "tenía la pasión por los toros bravos y decidió hacer una ganadería". Dolores Aguirre "le pidió consejo a Antonio Ordóñez, que era su ídolo, y Ordóñez le recomendó lo que debía comprar que eran unos toros de encaste Atanasio, es decir, altos, grandes, tirando a veletos, no muy bonitos, pero con un mal genio considerable". El cronista ha explicado que "las figuras no los torean" porque "hace falta toreros con muchas ganas de jugársela y efectivamente eso es lo que vamos a ver esta tarde".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoTres especialistas en las corridas duras Andrés Amorós ha dicho que hoy hacen el paseíllo en Las Ventas "tres matadores con unos arrestos muy grandes" para una "corrida para aficionados exigentes". El primero de ellos es Fernando Robleño que "está ya en su año de despedida y está bien que le den dos corridas en San Isidro". Ha contado que "él también es profesor de la escuela y un torero muy querido en Madrid porque es de buena línea clásica, un torero clásico de verdad, con un problema muy concreto: la espada". El segundo matador anunciado para este festejo es Damián Castaño, "un torero de Salamanca y León que es especialista en los toros de Dolores Aguirre porque ha renacido alcanzado mayor importancia matando estos toros en el norte, en Bilbao. Y hace poco ha sido el primero, creo recordar, de toda la historia que se ha atrevido a matar seis toros de Dolores Aguirre". De Castaño ha indicado que "se atreve a hacer una cosa muy muy difícil, que es torearlos como si fueran muy buenos y entonces bajar la mano y torear relajado, lo que se llama desmayado. Claro, si eso sale bien, la emoción es tremenda, pero no siempre sale bien porque el toro no lo permite y además es muy peligroso. Lo habitual con un toro así es torearle por bajo más rápido, pelearse con él y éste los torea como si fuera un toro artista, digámoslo así". El tercero "es un torero verdaderamente muy simpático para la afición. El nombre artístico es Juan de Castilla y es colombiano. Es un torero muy humilde que vive en España y que causó una sorpresa grande en Las Ventas porque se la juega y torea de verdad. En América ha triunfado. Indultó un toro alternando con Roca Rey, o sea que son palabras mayores. Así que es valiente y clásico". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
O RESENHA CORRIDA é transmitido ao vivo, toda segunda-feira, às 20 horas, no Youtube do Canal Corredores.
Estudo do Unodc expõe como mineração ilícita do metal afeta meio ambiente; danos envolvem uso de mercúrio, desmatamento e despejo de resíduos; facções ligadas ao tráfico de drogas na América Latina exploram minério para aumentar lucros e lavar dinheiro.
Entre tantas versões e em meio a tantas funções, Ana Oliva é empresária, mãe, corredora, triatleta, uma grande incentivadora, apoiadora e patrocinadora de projetos ligados ao esporte, saúde e desenvolvimento social.
Manguitroneeees!!! bienvenidxs a su programa de entretenimiento familiar favoritooooo!!Por que ustedes lo pidieron!!! ... Acuerdense que ya tenemos episoidos los miercoles y domingos, asi que no nos queden mal y ponlo mientras realizan su actividad favoritisima
O Resenha Corrida é transmitido ao vivo às segundas, às 20 horas, no Youtube do Canal Corredores.
Conversamos com o Guilherme Celso, Presidente da ABRACEO (Associação Brasileira de Organizadores de Corrida de Rua e Esportes Outdoor) e CEO da Chelso Sports. O início como organizador de provas, a criação da ABRACEO, a estruturação dos organizadores, as recomendações para os eventos e muito mais.SEJA MEMBRO DO CANALhttps://abraceo.com.br/https://www.instagram.com/abraceo/https://www.instagram.com/guilherme_celso/https://www.instagram.com/chelsosports/https://chelso.com.br/Utilize nossos cupons de Desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCCARAMELO - PFC10MARATONA DE FLORIPA - PFC10FOCO RADICAL - PFC10SPORTBR - PFC10CLUBE DE AUTORES - PFC10LIVE! RUN XP - PFC15MARATONA MONUMENTAL DE BRASÍLIA - PFC10CORRIDA INTEGRAÇÃO - PFC10
Ela foi uma criança e adolescente ativa. Brincava na rua de pega-pega, esconde-esconde, depois, na adolescência entrou na onda dos patins e andou de bicicleta. Formada em Nutrição, atuou em hospitais, UTIs, maternidades e na Saúde da Família. Para manter-se ativa, praticava musculação e aulas na academia, até aceitar, com ceticismo, o convite para sua primeira corrida de rua. O bom resultado a deixou animada e continuou correndo por alguns anos, treinando quando a rotina permitia. Casou-se e, em busca de mais qualidade de vida, mudou-se para Imbituba, Santa Catarina. Lá, abriram uma pousada, e foi então que ela descobriu as corridas fora do asfalto. A localização privilegiada, cercada pela natureza, alinhava-se à sua filosofia de vida, e ela decidiu experimentar. Logo em sua estreia, conquistou o segundo lugar no Desafio Baleia Franca, uma competição de dois dias, com 25 km no primeiro e 10 km no segundo. Vegana há 12 anos, transformou sua alimentação plant-based e seus valores éticos em combustível para enfrentar os desafios do trail running brasileiro. Acumulou recordes em provas como o UT Extreme Winter (2018), Naventura Garopaba (2018) e Amazing Runs Garopaba (2019). Em 2019, conquistou seu primeiro pódio na lendária La Mission Brasil (80 km). Com o tempo, sua vocação para as distâncias épicas se confirmou, e em 2023 sagrou-se campeã da La Mission Serra Fina (53 km), além de integrar a equipe brasileira campeã mundial master de skyrunning. Em 2024, alcançou o ápice ao vencer novamente a La Mission Brasil (80 km), consolidando-se como uma das maiores atletas do circuito nacional. Nem mesmo uma fratura no braço, após uma queda no UTMB Paraty 2024, a deteve — dois meses e meio depois, voltou às competições com a mesma determinação e conquistou o segundo lugar no Campeonato Brasileiro de Stairclimbing, subindo os 32 andares de um edifício em Chapecó (SC). Conosco aqui, a nutricionista esportiva e referência no trail e skyrunning nacional, sócia da Animal Runners Assessoria de Corrida, ela é a prova de que ética alimentar e alta performance podem caminhar juntas. Este ano, já venceu os 50km da Ultra Caminhos de Caravaggio e da Indomit Pedra do Baú, a paulistana Mariana Pipolo Scarpelli Martin. Inspire-se! SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.
Numa jornada que durou quase um ano e atravessou sete países, um casal e seus dois filhos pequenos imigram em busca de um sonho, que acabou se tornando um pesadelo. Observação aos ouvintes: no episódio Cartões Postais do Fim do Mundo (episódio número 100), a repórter Carol Pires conta uma história correlata à esta. Considere ouvi-la antes ou depois deste aqui. O equilíbrio perfeito entre proteção térmica e leveza existe: é a Tech T-Shirt de manga longa Insider - e ela está com uma promoção imperdível. Para aproveitar, insira o cupom RADIONOVELO ao final da sua compra pelo site: https://creators.insiderstore.com.br/RADIONOVELO #insiderstore Carbono Zero é um podcast que vai explicar por que precisamos encontrar novas maneiras de produzir e de consumir para evitar que a crise climática se agrave. A cada duas semanas vamos trazer histórias sobre a construção de uma economia diferente: de baixo carbono, que respeita o planeta e as pessoas. Siga o podcast no seu tocador preferido para não perder nenhum episódio. Carbono Zero é uma produção do Reset, um site de jornalismo independente onde você encontra a melhor cobertura de negócios para uma economia mais justa e sustentável. Acompanhe a Rádio Novelo no Instagram: https://www.instagram.com/radionovelo/ Siga a Rádio Novelo no TikTok: https://www.tiktok.com/ Palavras-chave: imigração; trump; darién; méxico Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices