POPULARITY
Marko Cortés, presidente nacional del PAN.
Los partidos de oposición ya registraron el nombre de su coalición para ir en alianza en 253 distritos y 30 fórmulas del Senado. Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, asegura que los 47 restantes podrían también ser analizados para ir en conjunto. En la coalición ‘Fuerza y Corazón por México' no se incluyeron a Tlaxcala y Oaxaca y tanto ellos como el PAN y el PRD iran solos. Moreno aprovechó para decir que los diputados del PRI en el Congreso de la Ciudad de México están firmes por no ratificar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía capitalina.Ante el INE PRI, PAN y PRD registraron la coalición ‘Fuerza y Corazón por México' que incluyen 253 distritos y 30 fórmulas del Senado. Marko Cortés, presidente nacional del PAN explica que este número podría incrementarse dependiendo las negociaciones, aunque asegura que en este primer momento están aquellos que son más competitivos. Con esto, el dirigente del blanquiazul asegura que Xóchitl ganará la presidencia.Un ataque perpetrado a militares en Teocaltiche, la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco dejó como resultado a tres soldados muertos y tres más heridos. Por ello, Ciro Gómez Leyva criticó que más que pronunciarse, el presidente López Obrador sólo calificó a los militares como el ‘ángel de la guarda del país'.El secretario de Infraestructura, Telecomunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, comentó que se notificó a los concesionarios para que presenten sus planes para regresar los ferrocarriles de pasajeros. Nuño explicó que el artículo 101 del servicio ferroviario indica que los trenes de pasajeros tienen prioridad sobre los de carga. Jorge Nuño dijo que aunque este sexenio no verá en función las vías, sí verán el comienzo de la construcción.La licencia de Samuel García para dejar el gobierno de Nuevo León comienza el 2 de diciembre y por ello existe un cierto grado de 'tensión política', pues hay gente que no está completamente de acuerdo con la licencia de García. La gobernabilidad deberá solucionarse en los próximos días y el Congreso es el responsable de que estas condiciones mejoren. Se especula que no será alguien allegado a Samuel García ni del partido Movimiento Ciudadano, sino del PRI o del PAN. El reporte de Gregorio Martínez.Guadalupe Loeza presentó su libro “La amante del Río Nilo”, una historia sobre una mujer enamorada del amor en tiempos de la Segunda Guerra Mundial donde, huyendo de esa situación, llega a México a casarse. El libro narra la historia de adulterio más famoso de México planeado por el mismo esposo de ‘La amante del Río Nilo'. La presentación oficial del libro será el próximo 5 de diciembre en el Centro Histórico y el 26 de noviembre lo hará en la Feria Internacional del Libro. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
El paso de migrantes a Estados Unidos parece ser libre, al menos eso muestran imágenes captadas a través de un drone donde se muestra cómo decenas de migrantes cruzan sin ningún impedimento ni del lado mexicano ni del lado estadounidense. Los únicos lugares donde se ven alambres de púas es en la frontera con Texas. La decisión de Jorge Carlos Ramírez Marín de abandonar el PRI e incorporarse al Partido Verde para contender por la gubernatura de Yucatán sigue generando incomodidad en la oposoción. Ahora fue Marko Cortés quien calificó de "juego de hambre" el movimiento del exsenador priista para seguir cobrando en el cargo. El presidente nacional panista está de acuerdo con el alcade de Mérida, Renán Barrera de ir en unidad con el Frente Amplio para no perder Yucatán, sin embargo, dijo someterse a la opinión del actual gobernador Mauricio Vila y al interior del partido. El senador Germán Martínez comentó que la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ya cumplió cuatro años y podría ser ratificada, sin embargo, comenta que el bloque del PRI, PAN y PRD puede bloquear ese nombramiento porque necesitan dos terceras partes. Así mismo, Martínez comenta que Godoy no ha hecho bien su trabajo y no debería ser ratificada. Dijo que por la corrupción y la impunidad en el gobierno de Zacatecas han sido la principal causa de la inseguridad en el estado. Germán Martínez comentó que Yucatán tiene una gran oportunidad con Renán Barrera y que Ramírez Marín no tiene opción contra él. Mencionó que el exsenador del PRI no llegó tarde a la carrera por la gubernatura. Dijo que el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro' no funcionó. Además, comentó que el tema migratorio en México es crítico, pues recordó la muerte de migrantes en el INM de Ciudad Juárez. Germán Martínez comentó que el actual gobierno sólo ha enredado más la investigación de Ayotzinapa y recalcó que hay dos tipos de desapariciones: la primera es la material –cuando desaparece físicamente la persona– y la otra es cuando los agentes del gobierno crean falsas narrativas. Dijo comentó que Tomás Zerón es el claro ejemplo de impunidad, ineficacia e impunidad, pues ya lo deberían haber traído de Israel. El exfical de Guerrero, Iñaky Blanco, comentó que se están en buscado de algo novedoso para sacar de la contienda a Omar García Harfuch. Agregó que en las reuniones hubo más personas de lo que se dice en el informe de Encinas. Recordó que él logró rescatar a más de 60 jóvenes y que no aceptó participar en la ‘Verdad Histórica'. Aseguró que las minutas que publicaron sólo fueron para informar lo que hizo la fiscalía y para ponerse de acuerdo en la búsqueda de los estudiantes. El abogado agregó que la labor del abogado Omar Gómez Trejo está plagada de irregularidades, que por eso huyó a Estados Unidos y aseguró que presentará una denuncia a más tardar la próxima semana. Luego de que Omar García Harfuch aclaró que no participó en la “verdad histórica” de Ayotzinapa como señaló el subsecretario Alejandro Encinas, Ciro Gómez Leyva critica que Alejandro Encinas no es un apóstol de la verdad al estar obsesionado con cuadrar versiones. Acusó que han tratado de meter a elementos del Ejército para defender la versión con la que tanto lucraron López Obrador y sus seguidores desde antes de que fueran gobierno. Los abogados César Omar González y Alejandro Robledo –ambos defienden a los militares encarcelados por la desaparición de los 43 normalistas– criticaron el último informe dado por la Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa. Ambos coinciden que deberían judicializar a Encinas por fabricar culpables y no dar justicia a los familiares de los 43 quienes fueron usados y manipulados. Los litigantes dijeron que lo mostrado por Encinas es peor que la ‘Verdad histórica' de Jesús Murillo Karam. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Santiago Creel habla de la contienda interna la que califica como un “prólogo” de lo que será la carrera rumbo a 2024. Explica que será muy importante no cometer errores frente a Morena. Creel asegura que lo que está en juego es todo lo que han construido en los últimos 30 años y no van a permitir que el gobierno de López Obrador lo destruya, además comentó que si se continúa con el actual gobierno no se recuperaría la paz con las estrategias del gobierno, la educación seguiría con rezagos, el sistema de salud continuaría quebrado en todos los aspectos, entre otras cosas. Es por esto que Creel quiere estar en la ‘primera línea' para evitar que esto pase. Santiago Creel, expresidente de la Cámara de Diputados, comentó que él, junto con Xóchitl Gálvez, asistirán a la reunión con los empresarios mexicanos. Comentó además que él es encargado de mantener una buena relación con el PRI y que por el momento la comunicación va bien. Además, Creel comenta que como coordinador general puso dos condiciones: que todos los partidos lo aceptaran y que en la campaña hubiera candidata y jefe de campaña, pues necesitan orden y disciplina. Santiago Creel relató cómo convenció a Xóchitl Gálvez para que fuera presidente. Dijo que tras una consulta en redes sociales decidió que iría por la presidencia. Creel comentó que ya estaba planeado que quien estuviera abajo en las encuestas se apartaría de la contienda para apoyar al otro. Comentó que antes de oficializar su salida de la contienda, se acercó a Beatriz Paredes y Alejandro Moreno para informarles su decisión que, según Creel, aceptaron. Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes se vieron nuevamente las caras en el quinto foro del bloque Frente Amplio por México, que se llevó a cabo en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, Jalisco. Para esta ocasión, las candidatas ‘unieron' sus voces para ‘tundir' la política internacional del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien criticaron por su amistad con “gobiernos dictatoriales”, por someterse a los caprichos de Donald Trump, la falta de tacto hacia los migrantes y su poca presencia en foros internacionales. Sin embargo, más allá de la coincidencia en las críticas, priistas mostraron su músculo y movilizaron a personas para apoyar a Beatriz Paredes. En tanto, Marko Cortés buscó a David Alfaro, gobernador de Jalisco, para invitarlo al PAN. Las huertas y empacadoras de limón se han quedado en pausa por el criminen organizado y las altas cuotas de extorsión que obligan a pagar a los productores en Michoacán. En limoneras donde antes había personas cosechando limones, ahora hay elementos de la Guardia Nacional que utilizan como fortalezas las instalaciones agrícolas que llevan paradas desde hace semanas por la decisión de líderes criminales quienes no permiten a los limoneros trabajar. El reporte exclusivo de Humberto Padgett.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Santiago Creel Miranda, Aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (PAN, PRI y ¿PRD?). Hoy deja la Presidencia de la Cámara Federal de Diputados. Tema: - Santiago Creel dejará la presidencia de la Cámara de Diputados el 14 de agosto. - Último acto: Creel solicitará a la Corte dar prioridad a las impugnaciones sobre la eliminación del Conacyt. - Marko Cortés y Santiago Creel buscan regreso del PRD al Frente Amplio. - Santiago Creel busca unificar a la oposición con un enfoque en Movimiento Ciudadano. - Santiago Creel asegura que puede agrupar a toda la oposición, incluido Movimiento Ciudadano. - Santiago Creel: estos libros de textos deben de irse a la basura. #Uniradioinforma
El productor y periodista Epigmenio Ibarra comentó que el discurso comunista sólo prevalece en un pequeño sector de la población, esto tras las declaraciones de Marko Cortés sobre mutilar los nuevos libros de texto. Aseguró que los que están en contra de los libros consideran a la población un rebaño. Dijo que los profesores y los alumnos tienen criterio, por lo que los libros de texto solo funcionan como una herramienta y no una doctrina. Los procesos de selección rumbo a la elección presidencial de 2024 continúan su camino. El periodista Epigmenio Ibarra menciona que el discurso en contra de los libros de texto ‘enturbia” el proceso de la derecha porque salen nuevamente los dogmas que formaron al PAN y que hoy los contradice. El abogado del exdirector de Pemex, Óscar Zamudio, habló sobre la acusación en su contra por haber alegado hechos falsos, después de que en una denuncia supuestamente denunció sin tener pruebas. Zamudio comenta que el mensaje que da la Fiscalía es el de inhibir la cultura de la denuncia. El abogado asegura que no traicionó a nadie, pues tampoco se puede determinar que su denuncia es falsa. Zamudio dice que habrá diálogo para llegar a un acuerdo a pesar de la vinculación a proceso en su contra, sin embargo, él podrá seguir litigando. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Rodrigo Ugalde, abogado de Uriel Carmona, asegura que el delito por el cual el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, no debería estar detenido ni amerita cárcel ya que se le acusan de entorpecer, supuestamente cometidos contra la procuración y administración de justicia en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda. El litigante dice que hay intereses políticos detrás de la detención de Uriel Carmona dado que no era el gobierno capitalino quien debía ejecutar esa pero que ya se tramita un amparo para liberarlo. Tras la detención de Fernando Medina ‘El Tiburón', el titular de la policía de investigación de la Fiscalía General de San Luis Potosí, Martín Serrano, relató que durante la detención del agresor de un joven de 15 años –trabajador de un Subway– no opuso resistencia, sin embargo ellos iban preparados para detenerlo. El delito por el que se le detiene es por homicidio calificado en grado de tentativa. Luego de una serie de alusiones hechas en los libros de texto contra Josefina Vázquez Mota a su gestión al frente de la SEP, la actual senadora del PAN hizo varias aclaraciones. Asegura que con ella se crearon 27 mil escuelas de tiempo completo y que no se buscó generar mano de obra desde la educación. Para la panista, los libros son un bodrio y su distribución debe detenerse desde la presidencia. De no lograrse, Josefina Vázquez Mota pedirá a los gobernadores que no entreguen los libros en sus estados. Renán Barrera, alcalde de Mérida, Yucatán, asegura que después de su informe de gobierno, está listo para la gubernatura de Yucatán, pues en Mérida ha tenido buenos resultados. Renán Barrera asegura que el PAN ya comenzó con los sondeos para determinar quién será su candidato para Yucatán. Comenta que en una reunión con Marko Cortés se acordó que el próximo 11, 12 y 13 de agosto, se levantará una encuesta para determinar al candidato y el 15 de agosto ya habría un acuerdo para comenzar con el proceso. La directora general de Aragón Estudios de Opinión, Lilian Angulo –consultoría cuya encuesta utilizó Movimiento Ciudadano para rechazar alianza con el Frente Amplio– comentó habló de la metodología para determinar esa información. Menciona que su encuesta es precisa y su propósito fue diagnosticar el país. Lilian menciona que tienen más de 15 años realizando encuestas, sin embargo, su última encuesta nacional fue en 2012. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Epigmenio Ibarra mencionó que, si bien las campañas de los candidatos de Morena son aburridas, tienen una convocatoria muy alta entre la gente y están funcionando. Asegura que el ánimo de unidad en Morena ha prevalecido y no habrá quién se separe para irse con otro partido. Mientras tanto, asegura que la oposición le copió el proceso a Morena y que están en un proceso tradicional sacando un candidato de la ‘chistera'. Dijo que Xóchitl Gálvez debe aclarar lo que pasó con los contratos exhibidos por López Obrador. También comentó que las encuestas son una muy buena idea para el proceso electoral. El productor Epigmenio Ibarra comentó que no cree que haya ningún ‘tapado' del presidente López Obrador. Epigmenio asegura que la decisión de elegir a alguien que lo suceda no está en manos de AMLO, ni de los partidos. Epigmenio Ibarra dijo que el próximo presidente de la República no le deberá nada a él, pues considera que el mandatario no ha hecho nada para ayudarlos o perjudicarlos. Así mismo, mencionó que, en 4 semanas, el presidente dejará el liderazgo de la ‘4T' y, posteriormente, cuando termine su mandato, terminará su vida política. Epigmenio Ibarra dijo que el Partido Acción Nacional ha estado usando un discurso de anticomunismo. Comentó que lo que une a la oposición es el odio a López Obrador y la sed de venganza porque les arrebataron el país destruyendo el ‘monstruo autoritario'. Ibarra también comentó que es un hecho histórico que la ‘izquierda' haya ganado la presidencia en 2018, pues se pronosticaba lo contrario. A más de 36 horas de difundirse un video donde se ve cómo un sujeto propina una golpiza a un joven de 15 años al interior de una cocina de Subway, la autoridad no ha dado con el paradero del agresor. Ciro Gómez Leyva critica la falta de capacidad por parte de las autoridades de la capital de San Luis Potosí para no dar con Fernando Medina Ramírez, agresor del joven que presenta lesiones en el rostro. En el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, se encontró un contenido sospechoso dentro de una maleta. El escáner de Rayos X detectó un paquete con 12 kilos de metanfetaminas. El modus operandi para la transportación de las metanfetaminas se basa en la promesa de un viaje a Japón, donde los pasajeros transportan la maleta con narcóticos sin conocer su contenido, aseguran las autoridades. Entre 2022 y 2023 se han asegurado 8 mil 465 kilos de metanfetamina mexicana disimulados en maletas de doble fondo, en envases de artículos de cuidado personal, entre otros. El aumento en el decomiso de drogas en el aeropuerto deja en evidencia la deficiencia en el control de drogas que le está costando a todos los mexicanos. El reporte de Humberto Padgett. La presentación del nuevo sistema educativo humanista del gobierno del presidente López Obrador, ha generado una serie de críticas muy duras en contra de los nuevos libros de texto. El presidente del PAN, Marko Cortés, asegura que tienen carga ideológica y política con la cual se estaría dañando a esta generación de estudiantes y a las próximas. Explica que el gobierno de AMLO está adoctrinando a los niños y por lo tanto exhorta a los padres de familia a romper los libros o las partes donde no estén de acuerdo. Sobre el proceso de selección para el candidato del Frente Amplio por México, se realizará un evento para determinarlo. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Marko Cortés, presidente nacional del PAN
¿Cuál es el método?
Se reveló el método con el que se elegirá al candidato de la alianza ‘Va por México'. Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, asegura que el método es práctico, realizable y distinto a lo que hacen en Morena. Comentó que se escucha a todas las voces y organizaciones, por ello no buscará la candidatura a la presidencia por parte de la oposición. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, dijo que el método de selección tendrá grandes diferencias de lo que ha presentado Morena ya que buscarán construir un gobierno de coalición. Celebró que sea la primera vez que Acción Nacional abra su proceso de selección para incluir a la sociedad civil. Los aspirantes a la candidatura también dieron su opinión al respecto. Santiago Creel dijo que comenzarán a convencer a la gente para unirse y crear el frente más sólido. En cuanto a lo que se ha compartido del método rumbo a 2024, Creel asegura que lo que más le gusta es el consenso entre partidos y sociedad civil, pues se adaptará a todo el proceso. Xóchitl Gálvez comentó que el método no es lo que esperaba porque faltó participación ciudadana, aunque no ve problema en el requisito de juntar 150 mil firmas. Gálvez dice que lo que le preocupa es que las votaciones sean en un sitio físico y que ella preferiría que fuera voto electrónico. La senadora Beatriz Paredes asegura que el método de la oposición es perfectible, pero está conforme al ver que se tomó en cuenta los comentarios de los aspirantes. Enrique de la Madrid asegura que nunca antes se ha visto un método como este, pues es democrático, abierto y con participación ciudadana, donde se darán a conocer propuestas y al final los ciudadanos decidirán. Finalmente, la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu aseguró que sí le gusta el método para elegir al candidato de la oposición para 2024 porque involucra a la ciudadanía. Comentó que comenzarán a cerrar la brecha que abrió Morena usando recursos públicos. Aseguró que tiene que verse con cuidado el tema de la votación para buscar lo más fácil para la ciudadanía. Con este método no todo fueron caras contentas, pues el senador Germán Martínez fue el primero en bajarse de la candidatura por parte de la oposición y por consecuencia de la contienda presidencial. Asegura que el método propuesto por la oposición no es ciudadano y está enfocado a que quien tenga dinero será el que gane la candidatura. Para el senador del Grupo Plural eso es entrar en una eventual ilegalidad por ello rechaza participar en el proceso de selección para la candidatura presidencial y sólo se limitará a apoyar a quien salga elegido candidato a la presidencia por parte de la alianza opositora. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
El presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, aseguró que en una semana se conocerá el proceso que deberán cumplir los aspirantes a la candidatura por la presidencia de 2024. Destacó que en el PAN existe la apertura para que la ciudadanía participe en la elección de su candidato. Cortés comentó que en la reunión que tuvieron ayer se habló sobre ganar la presidencia y tener una mayoría en el Congreso de la Unión.Respecto al tema de la candidatura de Xóchitl Gálvez, Marko se pronunció a favor al considerarla como buen prospecto, pero que al final se irán con la mejor propuesta.Ante esto, el expresidente del IFE, Leonardo Valdés, dijo que fue invitado por el Frente Cívico Nacional a formar parte del Consejo Ciudadano para crear un proceso de elecciones ciudadanas primarias para elegir al candidato de la oposición rumbo a las elecciones de 2024. Comentó que aún se está trabajando la propuesta con las dirigencias de los partidos políticos. Menciona que se busca lograr unidad entre ‘Va por México' y la sociedad civil.Mientras tanto, el presidente comentaba desde su conferencia matutina que la oposición va tarde para la presentación de su candidato y que los medios de comunicación no están dándole tanta cobertura a sus precandidatos. La senadora y aspirante a la candidatura por la coalición ‘Va por México', Beatriz Paredes comentó que ve bien el tema de las elecciones primarias para elegir un candidato para que participe la ciudadanía. La senadora priista asegura que al presidente le urge que la oposición ponga un candidato porque necesita sacarle un expediente.Paredes asegura que no van tarde para las elecciones, sino que Morena se adelantó y ellos están cayendo en su juego. Beatriz Paredes también aseguró que ella es un buen prospecto para las elecciones de 2024, pues considera que ella tiene experiencia en candidaturas de sacrificio, pues asumió las candidaturas más difíciles para que el PRI no se derrumbara cuando el PRD era un partido hegemónico.Paredes mencionó que ella puede competirle a Claudia Sheinbaum y que no le parece remoto conectar con los jóvenes con propuestas que les ayuden a conseguir su primer empleo o comprar su primera vivienda, por lo que considera que los jóvenes son un gran punto.El abogado Roberto Gil Zuarth aseguró que el ‘Plan B' no ha sido del todo sepultado y que continúa con la posibilidad de ser aplicada para procesos posteriores a las elecciones presidenciales. Roberto Gil Zuarth analiza que se necesitan ocho votos de la Corte para que el proyecto del ministro Javier Laynez liquide por completo el ‘Plan B'.Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Alicia Bárcena, embajadora de México en Chile, será la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, anunció el Presidente… También en la Mañanera… Se presentó el informe mensual de incidencia delictiva… En mayo se reportó un repunte en homicidios dolosos con respecto a abril, con casi 88 personas asesinadas a diario durante todo el mes… Y al mediodía, el Presidente se reúne con el Consejo General del INE, con el propósito, dice él, de “hacer valer la democracia en el país”… En otros temas… La tercera onda de calor continuará en el país… Habrá temperaturas superiores a los 45 grados en 22 estados, mientras que en la Ciudad de México y Tlaxcala se esperan hasta 35 grados de temperatura… En el escenario político… Marko Cortés, líder nacional del PAN, se comprometió a fortalecer la legitimidad del candidato que postule la oposición para el 2024… Y en Tijuana… La alcaldesa morenista Montserrat Caballero, anunció que vivirá en un cuartel militar por su seguridad… En información internacional… El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparecerá esta tarde ante un tribunal federal de Miami… Está acusado de 37 delitos federales, relacionados con los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca… Y en los otros temas… La cantante Taylor Swift anuncia nueva fecha en México… El actor Tenoch Huerta responde a las acusaciones de agresión sexual de la saxofonista María Elena Ríos… En La casa de los famosos México entra una nueva integrante y empiezan los conflictos… Y Arabia Saudita ofrece al “Canelo” Álvarez multimillonaria cifra por pelear allá en septiembre.
Rechaza Marko Cortés que haya abandonado a Alejandra del Moral by Joaquín López-Dóriga
Las Elecciones
Si el padrón electoral se acerca a los 100 millones, se trata de que reúnan un millón de rúbricas: Marko Cortés y los suyos quieren a Santiago Creel
En la colonia Granjas México, un grupo de vecinostomaron los carriles laterales de la avenida Churubusco y Añil en protesta por la falta de apoyo por parte de Pemex, Protección Civil y el gobierno de la Ciudad de México, a quienes han denunciado el constante olor a gasolina derivado de las tomas clandestinas en la zona. Horas después, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, habló con los manifestantes para asegurar que no existe riesgo de explosión en la zona y que el aroma quedó impregnado en la tierra debido al tamaño del boquete hecho por los huachicoleros. A pocos días del cierre de campaña para las gubernaturas el Estado de México, la maestra Delfina Gómez está a punto de terminar sus visitas a todos los municipios del Estado. Mientras tanto, el coordinador de campaña Horacio Duarte, presentó una ventaja de dos dígitos de la maestra delfina con encuestadoras que no estaban respaldadas por estudios metodológicos. Ante esto, Duarte comentó que en los próximos días saldrán mediciones de encuestas ‘serias. La campaña de Delfina se presenta en formatos muy controlados con visitas rápidas a los municipios, hablando de combatir corrupción y de bajarse el sueldo, dejando de lado más propuestas. En los eventos no se concentran más 3 mil personas y han dejado de ser masivos como aseguraban. La carrera interna por la candidatura a la presidencia por parte de Morena se hace cada vez más cerrada y parece que la última decisión estará entre Sheinbaum y Ebrard, dejando casi borrados a Adán Augusto, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña. Aunque la disputa parece ser solo entre dos contendientes, hay un claro favorito en Palacio Nacional. Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, se manifestó en contra de los requisitos impuestos por Marko Cortés para todos los que quieran ser aspirantes a la presidencia, que entre otras cosas pide un millón de firmas. Acosta comenta que urge tener un candidato claro que incluya a la ciudadanía. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
La oposición y el 2024
El presidente del PAN, Marko Cortés, explicó que todo aspirante a la presidencia de la República debe conocer al menos el 40 por ciento de la población. Asegura que todo aquel que busque ser candidato del pan, deberá reunir hoy un millón de firmas hoy para demostrar su capacidad organizativa y estructural.Roberto Gil Zuarth señaló que este requisito hoy es una aduana para destruir la candidatura de la senadora Lilly Téllez, además de que mencionó que esta medida significaría juntar lo que es equivalente a tres PAN. También mencionó que para cumplir los requisitos se necesitan recursos, y que esto puede ser ilegal por no estar en campaña.Marko Cortés también aseguró estar en un ‘empate técnico' en el Estado de México, colocando a Alejandra del Moral como favorita para ganar el voto en el denominado ‘corredor azul' y que el 4 de junio se dará una contienda muy cerrada, de la que confía que pueden dar una sorpresa. Según un análisis realizado por el ‘Índice de Paz México', se encontró que los homicidios aumentaron en un 64% en los últimos 8 años, esto se refleja en 24.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, equivalentes a 87 homicidios cada día. Contrastando las cifras, los estados más pacíficos de México son Yucatán, Tlaxcala y Chiapas, mientras que los más peligrosos son Colima, Zacatecas y Baja California.El volcán Popocatépetl mantienen en alerta a las autoridades, pues no se ha cambiado el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl y permanece en amarillo fase 3 desde el pasado fin de semana. A pesar de esto, las rutas de evacuación se encuentran en malas condiciones con baches, topes y falta de iluminación, que en caso de evacuación nocturna complicaría la situación. En Quintana Roo una madre alerta a las mujeres de aplicación que fue utilizada para privar de su libertad a su hija, quien fue abusada. Azahalea Hernández relata cómo fue contactada su hija mediante la aplicación ‘Babysits' para posteriormente subirla a un automóvil, llevarla a un lugar lejano y abusar de ella. La madre cuenta que después de esto, el agresor la llevó a un domicilio donde continuó golpeándola y abusando de ella. Actualmente, el agresor se encuentra detenido pero la intención de la madre es alertar a las mujeres de Quintana Roo para que no pasen por lo mismo.El desabasto de medicamentos para pacientes con enfermedades mentales continúa en México y pacientes aseguran que aún habiendo medicamentos ellos tienen que pagarlos. Además, no sólo han tenido que pagar medicamentos, sino que también los estudios han corrido por su cuenta. Los pacientes cuentan que lo único que reciben ‘gratis' es la consulta. Ximena Vázquez contó como a su hermano se le administraron medicamentos que lo perjudicaron debido a este desabasto de medicamentos; ante esto, ella calificó al sistema de salud como un sistema ‘podrido'. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, llamó al Gobierno federal a promulgar el llamado Plan B Electoral En Tamaulipas le fue entregada la constancia como ganador de la elección de senador al morenista José Ramón Gómez Leal El Departamento de Energía de Estados Unidos considera que la COVID-19 “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino
El video publicado en las redes sociales del partido Acción Nacional busca deslindarse de Genaro García Luna aunque no había claridad sobre un respaldo al expresidente Felipe Calderón. El mensaje se dio 48 horas después del veredicto en contra del exsecretario de Seguridad Pública. Marko Cortés, presidente nacional del PAN, asegura que se debe investigar a todos los cercanos a García Luna empezando a funcionarios de actual administración de López Obrador y también al expanista Calderón Hinojosa. Dijo que Margarita Zavala no tiene nada qué ver sobre una posible investigación.
-Senado de la República conmemoró el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto -Suspenderán suministro de agua en varios puntos de Guadalajara por obras-Marko Cortés, descartó una elección abierta a toda la población para elegir al candidato presidencial de "Va por México"-Más información en nuestro podcast
Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional de México habla sobre la alianza de la oposición política en contra del partido Morena, del presidente López Obrador. Además, una entrevista con el senador Bill Cassidy, republicano de Louisiana, sobre su propuesta de fortalecer un acuerdo comercial de EE.UU. con América Latina.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Las elecciones tanto en el Estado de México como en Coahuila, será con las reglas del PRI, mientras que en los comicios de la Ciudad de México y la presidencia serán con los estatutos del PAN, así lo dijo Marko Cortés, presidente nacional de Acción Nacional. Cortés asegura que el PAN podrá aportar votos al PRI, especialmente en el Estado de México.
En entrevista Marko Cortes, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que el regreso de Va por México "trasciende las dirigencias' de los partidos políticos que la conforman".
Marko Cortés: "Regreso de Va por México trasciende dirigencias de los partidos"; Alejandra del Moral: "Va por México es una alianza ganadora; juntos somos invencibles"
Líneas camioneras de Michoacán reanudaron sus corridasSe logró la desarticulación de una célula criminalMás información en nuestro podcast
· Marko Cortés recrimina a AMLO por accidente en la L3 · Alito Moreno propone presupuesto para el Metro · PRD arremete contra Sheinbaum · Más información en nuestro podcast
Sheinbaum apelara decisión que la obliga a deslindarse de las pintas y mensajes en redes sociales con el hashtag #EsClaudiaEl presidente nacional del PAN, Marko Cortés pidió a los panistas cerrar filasMueren dos mujeres más por meningitis en Durango Más información en nuestro podcast
•Monterrey registró mala calidad del aire•Menor resulta herida por bala perdida •Más información en nuestro podcast
Marko Cortés, acudió a San Luis Potosí como primer paso para consolidar al PAN en las próximas elecciones del 2024Guardia nacional detiene a seis presuntos integrantes del cártel de SinaloaPelé se dijo fuerte luego de ser hospitalizado el martes Más información en nuestro podcast
•AMLO acarrea a los beneficiarios: Marko Cortés•Clase política morenista se dieron cita en la marcha•Más información en nuestro podcast
Marko Cortés, presidente del INE, habló sobre las condiciones para mantener la coalición Va por México rumbo a las elecciones del Estado de México y Coahuila. Cortés asegura que se mantendrá la alianza siempre y cuando no se vote en favor de la reforma electoral ni en los cambios a las leyes secundarias para reformar el INE. También, el PRI tendrá que votar en el mismo sentido para la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral. Si el PRI llega a votar de manera oculta, la alianza se rompería sin importar que ya estén en curso las campañas electorales en ambos estados, sentenció Marko Cortés.
•Roslyn dejó al menos 2 personas fallecidas•AMLO afirma que tiene muchas fuerzas para trabajar •Marko Cortés arremete en contra de Morena •Más información en nuestro Podcast
El dirigente del PAN, Marko Cortés , exigió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, “armonizar la política interior primero y no repartir culpas”, ante los señalamientos del funcionario federal que responsabilizó a los gobiernos surgidos del blanquiazul y de Movimiento Ciudadano de la inseguridad que se vive en las entidades de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato.La ruptura en uno de los tubos del sistema contra incendios del Hospital Materno Infantil de Pachuca, Hidalgo, provocó la inundación en la sala de emergencias recién inaugurado hace 40 días.Más información en nuestra Primera Emisión del 20 de octubre con Pedro Ferriz Híjar.
•Nuevo frente frío ingresó sobre la frontera norte •Fallece el cantante haitiano Mikaben•Más información en nuestro podcast
Marko Cortés se queja con Parlamento Europeo por la "militarización" de AMLO
•Marko Cortés denuncia que el Gobierno de AMLO presiona a instituciones •Más información en nuestro podcast
•Confirman fallecimiento de la luchadora Starman•Rusia y Ucrania intercambian pruneros• 61 personas han muerto en el hundimiento de un barco •Más información en nuestro Podcast
•Porfirio Muñoz se reúne con Marko Cortés •La catedral estará cerrada este 15 y 16 de septiembre de 2022•Rusia retrocede en territorio ucraniano•Más información en nuestro Podcast
El presidente del PRI, Alejandro Moreno, habló sobre la reunión que está próxima a llevarse a cabo con Marko Cortés, presidente del PAN, y Jesús Zambrano, presidente del PRD. Comentó que su partido está 100% comprometido con la alianza “Va por México” y que así ha sido hasta ahora. Agregó que el PRI siempre ha respetado las distintas posturas del PAN y PRD cuando lo han hecho de manera respetuosa, y que han recibido su mensaje a manera de reflexión, ya que consideran que sólo juntos tienen la oportunidad de ganar las próximas elecciones del 2023 y 2024.
¿Qué pasará con la Alianza?
El presidente del PAN, Marko Cortés, ha llamado a respetar el acuerdo de moratoria constitucional que firmó su partido el 2021 junto con el PRI y el PRD. El coordinador del PRI en el senado, Miguel Ángel Osorio Chong, declara que los senadores del partido votarán en contra de la iniciativa de la diputada Yolanda De la Torre de ampliar la presencia del Ejército hasta 2028. El productor Epigmenio Ibarra habla sobre su cambio de opinión ante la permanencia del Ejército en las calles. La clínica del IMSS que quedó inundada en septiembre de 2021, provocando la muerte de 17 personas durante el desbordamiento del Río Tula, se encuentra resguardada pero en abandono total. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.
El presidente del PAN, Marko Cortés, ha llamado a respetar el acuerdo de moratoria constitucional que firmó su partido en 2021 junto con el PRI y el PRD. Éste con la finalidad de desmilitarizar al país y proteger al INE. Cortés declaró que espera que la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional rectifique su iniciativa o, al menos, que los legisladores del PRI corrijan la plana a la dirigencia para evitar que se apruebe esta reforma constitucional y mantener al Ejército hasta 2028 en labores de seguridad.
En cuanto al traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, en el Senado podrían dar una vuelta de tuerca a lo que se hizo mal en la Cámara de Diputados y aprovechar esa coyuntura para aprovechar el embrión de un cuerpo policiaco robusto que cada administración ha querido formar y que no ha cuajado. Una vez establecido que no habrá fast track en el Senado, podrían incorporarse mejoras que propongan los otros partidos. Los que seguro quedarán mal, serán Marko Cortés y Jesús Zambrano.
El senador Ricardo Monreal aseguró que no busca controvertir más la próxima votación del paso de la Guardia Nacional a la Sedena. La diputada del PRI, Yolanda de la Torre, asegura que su partido estaba al tanto de su iniciativa para que la Guardia Nacional siga dependiendo del Ejército. La legisladora asegura no pedir permiso a nadie para presentar propuestas legislativas. Marko Cortés, presidente nacional del PAN, solicitó al PRI retirar la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre. Christian Ramírez, quien asegura haber sido víctima de secuestro de Florence Cassez durante el 2005, declaró que los comentarios aprobatorios del presidente entorno al documental “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal” le parecían “estúpidos y absurdos”. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.
Marko Cortés, presidente nacional del PAN, solicitó al PRI retirar la iniciativa de la diputada del PRI, Yolanda de la Torre, quien busca extender a cinco años la dependencia de la Guardia Nacional al Ejército. Cortés asegura que esa iniciativa es un camino equivocado y que viola la moratoria establecida entre el PRI, el PAN y el PRD.
¿Hará Alianza en Estado de México y Coahuila?