Innovar Sustentabilidad

Follow Innovar Sustentabilidad
Share on
Copy link to clipboard

El mundo cambió y la sustentabilidad llegó para romper paradigmas. Negocios de triple impacto, economías colaborativas, preservar la biodiversidad, el planeta, construir alianzas por el bien común, diversidad y género, responsabilidad social, preservar el cuidado del “ser” para luego hacer lo que a todos nos hace bien. Trabajar por un presente sostenible para lograr un FUTURO sustentable. En Innovar Sustentabilidad Podcast vas a encontrar todas las voces que necesitas escuchar para ser protagonista del cambio y poner en acción las palabras, porque el futuro es hoy y el tiempo de hacer, es ahora. Con la conducción de Patricia Lafratti. Todos los martes un nuevo episodio. // https://mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

myPod


    • Oct 20, 2020 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 15m AVG DURATION
    • 31 EPISODES


    Search for episodes from Innovar Sustentabilidad with a specific topic:

    Latest episodes from Innovar Sustentabilidad

    30 - Mujeres y homeoffice ¿una trampa?

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 25:52


    El aislamiento profundizó la desigualdad en la distribución de tareas entre hombres y mujeres. El peso de la educación pasó a recaer directamente en las mamás y el homeoffice, está lejos de facilitar la conciliación laboral y familiar. En Argentina, las mujeres dedican el doble de tiempo que los varones a las tareas de cuidado. ¿Qué les pasa a las mujeres en la pandemia? En este capítulo abordamos aspectos de su salud socioemocional, de la desvalorización económica y financiera y reflexionaremos acerca del empoderamiento de las mujeres emprendedoras.Un episodio para visibilizar el estado de desigualdad que viven las mujeres también en pandemia. // https://mypod.fm/

    29 - Objetivo Tokio 2021: Deportistas paralímpicos en pandemia

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 22:20


    Falta menos de un año para el inicio de los Juegos Paralímpicos Tokio 2021 y después de la estricta cuarentena para evitar la propagación del Coronavirus, algunos deportistas volvieron a entrenar. ¿Cómo se preparan en pandemia para el mayor acontecimiento del deporte mundial? ¿Cómo se entrena a deportistas con discapacidad? En este episodio hablamos con un entrenador y con dos deportistas de alto rendimiento que se enfrentan a grandes desafíos con más trabajo, más límites y menos recursos, pero con una pasión extrema que los impulsa a poner el foco en la gran capacidad que tienen para lograr sus objetivos. Un capítulo para sentir la pasión por el deporte, reconocer el esfuerzo, la perseverancia, la destreza y también, para vibrar con la valentía de enfrentar los miedos y esa potencia interior que hace que nos provoque la necesidad de romper todo tipo de paradigmas. // https://mypod.fm/

    28 - Jóvenes con mayor conciencia ambiental

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2020 16:47


    Los jóvenes están cada vez más comprometidos con el cuidado del ambiente y los problemas sociales, no hay dudas, no sólo son el futuro, ya son el presente. En este capítulo conversamos con un referente ambiental que en el 2019 fue elegido por la ONU como Líder Joven Ambiental de América Latina: Luis Martínez. Él concibe su activismo como un proyecto educativo donde los niños y niñas son protagonistas y los potenciales promotores de un cambio cultural. Además, hablamos con Jerónimo Batista Bucher, joven investigador y emprendedor que, a partir de la necesidad de evitar el descarte de plásticos, inventa el vaso biodegradable compuesto de algas con el objetivo de remplazar los descartables y evitar la acumulación de plástico. Sin dudas la juventud está movilizada y unida en la lucha por un mundo más justo y sustentable en todo sentido. // https://mypod.fm/

    27 - Huerta, Compost & Reforestación

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2020 19:13


    En tiempos de aislamiento muchos nos vimos en la necesidad de reforzar nuestros vínculos humanos y también de conectarnos de una forma más cercana y consciente con la naturaleza. En este episodio te invitamos a reflexionar sobre la generosidad de la tierra. Junto a Catalina Zorich, Licenciada en Ciencias Ambientales, hablamos del compost y como es la transformación de la materia orgánica en abono natural. Noelia Dome, de Mujeres Emprendedoras Adelante, nos invita a hacer una huerta en casa y Martina Uthurralt, Corporate de Reforestarg nos brinda datos para ser conscientes de nuestros hábitos de consumo y ver de qué manera compensar a la tierra. Un capítulo para amigarnos con el planeta y sus bondades y para repensar nuestros hábitos de alimentación, de consumo y de vida. // https://mypod.fm/

    26 - Educar y formar en contextos vulnerables

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2020 18:24


    La educación para todas las personas es un derecho, pero ¿cómo es la formación en un contexto de vulnerabilidad?, ¿cuáles son las dificultades que las personas tienen que afrontar?. Con María del Carmen Ayala, docente de la Escuela de Adultos N° 709 que funciona en la Unidad 42 de Florencio Varela hablamos de cómo se enseña y empodera a personas que piensan que no pueden llegar a tener un futuro. Martín Bustamante estuvo 15 años detenido en la Unidad 48 del Complejo Penitenciario San Martín, allí comenzó la carrera de sociología. Para él la educación fue la salvación. Hoy es escritor, poeta y docente. Además, Patricio Andrés Lanusse, director de Relaciones Institucionales de Eidico nos demuestra cómo a través de la Fundación Oficios la educación brinda esperanza de trabajo. Un capitulo que demuestra que la educación es la mayor herramienta de inclusión. // https://mypod.fm/

    25 - ¿Sabes qué hacer con el plástico? Nada se pierde, Todo se transforma

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2020 15:54


    A diferencia del aluminio o el vidrio, el plástico es un material artificial proveniente del petróleo, que tarda cientos de años en descomponerse en la naturaleza. Es naturalmente, el malo de la película, pero aun así, es el material que encontramos en envases, envoltorios, elementos del hogar, del jardín, de la oficina y en la vía pública. Comprobalo, mira en detalle a tu alrededor ¿que ves? Productos cargados de plásticos. En este episodio, Verónica Ramos, Directora Ejecutiva de Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente, nos ayuda a desmitificar al plástico y Norberto Levy de la empresa Quanta, nos cuenta cómo transforma el plástico en mobiliarios y juegos de plaza. Te vamos a invitar a reflexionar sobre el buen uso del plástico y juntos vamos a generar conciencia sobre cómo hay que descartarlo para proteger el ambiente. // https://mypod.fm/

    24 - Rompiendo barreras: Oficios para todxs

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2020 18:35


    De acuerdo con un informe del Foro económico Mundial “en el 2020 más de un tercio de las habilidades básicas de la mayoría de los trabajos se compondrá de habilidades que hoy en día no se consideran cruciales”, las habilidades técnicas tendrán que estar complementadas con otras de marcado carácter social y colaborativo. En la actualidad, cada vez más jóvenes eligen formarse en oficios, de la misma manera que las mujeres se lanzan a romper paradigmas para insertarse dentro del mercado laboral. En este episodio vas a conocer la historia de una albañila, te vamos a contar sobre la importancia de la formación a personas con discapacidad y de cómo empoderar por medio de nuevos oficios a mayores de 40 años para a ingresar nuevamente al mundo del trabajo. Un capítulo para entender que no hay obstáculos para adquirir habilidades sociolaborales. // https://mypod.fm/

    23 - Comunidades sostenibles: El nuevo paradigma

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2020 17:15


    Establecer comunidades que sean resilientes, inclusivas, seguras y sostenibles es un objetivo importante para el desarrollo sostenible. ¿Cómo hacen las empresas para construir comunidades sostenibles? En este episodio, Diego Lannusse, director de Sustentabilidad de Eidico y Ana Vago, directora del Centro de Educación y Capacitación de la Mujer (CECAM) nos cuentan cómo abordan el desafío de hacer el gran salto de la filantropía o la acción comunitaria a programas de inversión social que estén alineados con el negocio. // https://mypod.fm/

    22 - SOS Humedales: ¿Qué son y para qué sirven?

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2020 16:51


    Los incendios intencionales en el Delta a la altura de Rosario pusieron en foco la necesidad de una Ley de Humedales. Como respuesta a esta problemática, el Congreso inició el debate sobre las distintas iniciativas presentadas que buscan la conservación ecológica y ambiental de un reservorio vital de biodiversidad. Hablamos con Bruno Rodríguez, fundador de Jóvenes por el Clima, sobre la importancia de los humedales y su situación actual. Además, Julián Monkes, ambientólogo, nos contó por qué es tan importante la ley y en que instancias se encuentra. // https://mypod.fm/

    21 - Desafío 2020: Aprender a enseñar en la era virtual

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 15:33


    La pandemia de Covid-19 alteró el día a día de los estudiantes de todo el mundo y así mil quinientos millones de alumnos interrumpieron sus clases como medida para frenar la expansión del coronavirus. Docentes, estudiantes e instituciones readaptaron sus contenidos. ¿Cómo enseñamos?, ¿cómo aprendemos?. Junto a Ana luz portilla profesora de ciencias económicas y jurídicas, especialista en tecnología y educación, con una diplomatura en neuropedagogía reflexionamos sobre la educación en Argentina. Además Darío Spampinato, especialista en educación e investigador del Centro de Estudios Atenea analiza la experiencia de la educación universitaria en tiempos de aislamiento, en donde la modalidad virtual se volvió norma. Un episodio para repensar el camino ya que cuando regresemos a las aulas de escuelas y universidades, ya nada va a ser igual. // https://mypod.fm/

    20 - ¿Somos lo que comemos?

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2020 15:42


    Con la cuarentena nuestro modo de vida cambió y con él también cambió nuestra relación con la comida ¿Comemos más al estar todo el día en casa? ¿Nos sentimos más ansiosos y buscamos calmar nuestras emociones con la comida? Quizás esta es una oportunidad de crear un nuevo hábito y salir de esta situación como una versión más saludable y más fuerte de nosotros mismos. Entrevistamos a Ricardo Parra presidente de Mapo (Movimiento Argentino para la Producción Orgánica) quien nos propone una metodología de producción de los alimentos que protege los recursos naturales y a la Dra. Marina Kanenguiser, médica especialista en nutrición con orientación antroposófica que nos introduce en un nuevo concepto de alimentación consciente, enfocada en cómo procesamos lo que comemos. // https://mypod.fm

    19 - ¿Es caro poner paneles solares en casa?

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2020 15:50


    Cada vez son más las empresas y personas que implementan paneles solares para la autogeneración de energía eléctrica. El principal objetivo es bajar considerablemente los costos y concretar un aporte al cuidado ambiental. ¿Alguna vez te planteaste la posibilidad de instalarlos en tu casa? ¿Cuáles son los costos? Gustavo Tavolaro, Presidente del Colegio de Técnicos de La Plata nos cuenta los detalles para hacerlo. Además, el rector Marcelo Mazzeo, relata la experiencia impulsada por los alumnos de la Secundaria N° 3 “Antonio Devoto” que tiene paneles solares en su terraza y comparte el excedente de energía con los vecinos de la zona. Y, por último, Rodrigo Herrera Vega, especialista en energías renovables, habla acerca de los beneficios que reciben empresas y organismos públicos por la implementación de paneles solares. // https://mypod.fm //

    18 - ¿Desastre ecológico por los barbijos?

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2020 14:23


    Desde que comenzaron a implementarse las medidas de prevención por el coronavirus disminuyeron las emisiones de CO2 y de contaminantes atmosféricos. Pero con el inicio del desconfinamiento el humano vuelve a atentar contra el medio ambiente. En Europa y Asia encontraron barbijos, guantes de látex y botellitas de alcohol en gel en el fondo del mar. Especialistas de sustentabilidad aseguran que un barbijo quirúrgico tarda unos 450 años en desintegrarse. En este episodio hablamos con Adriana Espinosa González, responsable de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra, una asociación ecologista española que nos brinda detalles de lo que sucede en Europa. Además, Carolina Mónaco, coordinadora general de Eco House nos da su mirada acerca de lo que está pasando con los residuos patológicos en Argentina. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    17 - Carpinchos vs. Negocio inmobiliario

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2020 15:08


    En los últimos años crecieron los desarrollos inmobiliarios que no respetan la biodiversidad de las tierras donde se instalan. Esto profundizo la problemática de las especies que se encuentran en estos espacios. El desalojo de una familia de carpinchos en un country de Hudson es uno de los ejemplos que organizaciones de rescate animal viven a diario. En este episodio hablamos con Eliana Couso, presidente de la Asociación Civil ALUISA, quien presentó una denuncia por maltrato animal. Además Maria José Catanzariti, médica veterinaria, directora de Bienestar Animal del Ecoparque Interactivo de la Ciudad de Buenos Aires reflexiona con nosotros acerca de que hacemos como sociedad para respetar la vida animal y nos cuenta qué está pasando con los carpinchos en el país. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    16 - Ser mamá, vivir en la cárcel y enfrentar una pandemia

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2020 21:29


    En este episodio vas a conocer la historia de Vanesa, una madre que vive en la cárcel con su hijo. ¿Cómo es ser mujer y estar presa? ¿Cuál es la situación de los chicos que viven encarcelados? ¿Cómo se combate al coronavirus estando encerrada? Las prisiones domiciliarias, eje de la polémica. Además, analizamos la situación de las mujeres en las cárceles con Andrés López Batalla, coordinador del programa Justicia Restaurativa, una ONG sin fines de lucro que brinda formación y contención a mujeres que se encuentran privadas de la libertad. ¿El Estado está haciendo lo suficiente por las mujeres vulnerables? // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    15 - En primera persona: Mi primer día como mujer trans

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2020 19:56


    En Argentina, el 70% de las personas trans nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género. Dentro del 30% restante, muchas pasaron experiencias de discriminación al presentar su CV. Sólo El 18% han tenido acceso a un trabajo formal. Alejandra Malem es periodista y columnista en C5N. Es una de las primeras mujeres trans en lograr este gran paso para el colectivo travesti y trans. También es coordinadora del programa sobre género y diversidad sexual de la Defensoría del Pueblo de la Nación. En este episodio nos cuenta su increíble sus logros, sus sufrimientos y su lucha. Una historia de crecimiento y superación. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    14 - ¿Las empresas apoyan a sus empleados LGBT?

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2020 13:12


    Las personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGBT) tienen un 7 por ciento menos de posibilidades que el resto de la población de conseguir un empleo y cuando trabajan ganan un 4 por ciento menos. ¿Qué pasa cuando un empleado cuenta su preferencia sexual? ¿Qué pasa con un transexual o un travesti en una empresa? ¿Son aceptados o son discriminados? ¿Qué paradigmas tiene que romper la sociedad y cuáles son las nuevas políticas de diversidad sexual que las empresas deben incorporar dentro de su cultura organizacional? Analizamos la situación con Virgina Meneghello, docente, investigadora y Consultora en Diversidad e Inclusión. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    13 - ¿Qué son los bonos verdes?

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2020 12:16


    El nuevo panorama económico nos enfrenta a una profunda reflexión. Tenemos un desafío urgente que atender y las finanzas sostenibles suenan como una tendencia cada vez más fuerte.A nivel internacional, la estrella de las finanzas sostenibles son los bonos verdes, para saber qué son y qué pasa en Argentina entrevistamos a Constanza Conolly, abogada, asesora en derecho societario, comercial, contractual y asociada del Estudio Beccar Varela. Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    12 - ¿Qué hacen las empresas contra la violencia de género?

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2020 13:23


    En Argentina se produjeron 57 femicidios en cuarentena, según datos del Observatorio de Femicidios que depende de La Casa del Encuentro. El 71% de las mujeres fueron asesinadas en sus viviendas. El informe, que abarca el período del 20 de marzo al 28 de mayo, muestra que 77 hijos quedaron sin madre como consecuencia de la violencia de género llevada a su máxima expresión. El 71% de las mujeres fueron asesinadas en sus viviendas y el 65% de los femicidas eran parejas o exparejas. Estas mujeres, eran parte nuestra sociedad, tenían amigos, compañeros de trabajo, familias…. La pregunta es, ¿cómo podemos colaborar para evitar llegar a este trágico final? ¿Y qué responsabilidad asumen las empresas como actores sociales frente a esta otra pandemia? Conversamos con Silvana Mondino facilitadora y asesora de empresas y organizaciones en el diagnóstico, co diseño e implementación de políticas de diversidad. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    11 - Generación Z: El futuro será sustentable o no será

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2020 11:11


    Nueve de cada diez jóvenes de la generación Z (entre 13 y 18 años) cree que las empresas tienen que relacionarse de alguna manera con un impacto positivo social y ambiental. Tendrán un poder de compra de 350 millones de dólares en el mundo. Los negocios con triple impacto se están volviendo cada vez más importantes para las organizaciones y los consumidores. Pero ¿qué están haciendo las empresas para generar negocios sustentables? ¿Qué pasa en Argentina? ¿Cuáles son los desafíos que debemos enfrentar? En este episodio analizamos la situación con Belén Arce, docente universitaria y consultora en comunicación y sustentabilidad. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    10 - Un nuevo escenario para hacer negocios ante la crisis

    Play Episode Listen Later May 26, 2020 10:03


    La crisis de COVID-19 está obligando a las empresas a reexaminar su impacto en la sociedad y su responsabilidad con todos sus grupos de interés: empleados, clientes, comunidades y socios por igual. Las empresas están bajo una inmensa presión para responder rápidamente y muchas ya han respondido a las necesidades más urgentes de sus partes interesadas. Pero los líderes también reconocen que la naturaleza de la crisis requiere una respuesta estratégica y medida que definirá cómo se recuerdan. Laura Amaya es directora asociada de FSG, una organización internacional que se define como reinventando el cambio social, co-dirige las prácticas en América Latina sobre Equidad de Género. Con ella hablamos sobre el nuevo paradigma de la sustentabilidad, negocios inclusivos y valor compartido. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    09 - La oportunidad ante la adversidad

    Play Episode Listen Later May 19, 2020 19:11


    Una de las grandes características de los emprendedores es que ofrecen productos y servicios disruptivos para atender las necesidades de los diferentes públicos con propuestas de triple impacto. En la coyuntura actual y ante este contexto mundial, ya hay nuevos empresarios que se unieron buscando alternativas para mitigar el impacto del covid-19. Vieron una gran oportunidad de sostener su negocio y su cadena de producción trabajando por el bien común y la buena noticia es que ante la adversidad, generan soluciones de trabajo. La marca Silobag nació a fines del 2018, es parte del ecosistema Leaf Social que ya hace más de 4 años que experimenta dentro de la industria de la moda con diversos materiales. Con ellos crearon ecomochilas, ecocarteras y otras productos enfocados en la economía circular. Cinthia Fehling es directora creativa y co fundadora de Leaf Social y Silobag. Ella nos cuenta qué están haciendo para reinventarse frente a la pandemia. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    08 - La naturaleza recuperó su espacio, ¿seremos capaces de respetarla?

    Play Episode Listen Later May 12, 2020 14:47


    En las últimas semanas vimos indicadores de calidad del aire en las principales ciudades que, por primera vez en décadas, se encuentran dentro de los parámetros aconsejados por la Organización Mundial de la Salud. Diferentes fotos, videos y relatos dan cuenta de la presencia de fauna silvestre en ambientes urbanos. Estas son algunas muestras de la capacidad de respuesta de la naturaleza a una reducción de nuestra huella ecológica y es un excelente indicador de la capacidad de recuperación natural. Pero interpretar los indicadores como una mejora para el ambiente es, cuanto menos, engañoso. Lo que esto nos permite entender es que definitivamente necesitamos una nueva forma de relacionarnos con la naturaleza que nos rodea. En este episodio analizamos la situación junto a Manuel Jaramillo, director general de la Fundación Vida Silvestre Argentina. ¿Qué va a pasar cuando finalice la pandemia?. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    07 - Cómo sostener el liderazgo de los equipos en cuarentena

    Play Episode Listen Later May 5, 2020 14:23


    La cuarentena ante el coronavirus cambió para siempre la cultura del trabajo. Las empresas más anticuadas y los líderes más reacios tendrán que aceptar que el trabajo remoto es eficiente.Lo cierto es que, cuando pase la pandemia, tendremos muchos desafíos por delante, y entre ellos estará definir cuáles son las nuevas culturas de trabajo, cómo medir la productividad a distancia y cómo capitalizar en términos de experiencia este gran aprendizaje colectivo mundial. Hablamos en este capitulo con Micaela Akawie es coach mentora de procesos de transformación, innovación y desarrollo personales, grupales y organizacionales. // Ig: @mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm

    06 - Nuevos vínculos virtuales: Cuidados y consejos para las relaciones humanas

    Play Episode Listen Later Apr 28, 2020 14:03


    Las aplicaciones de videoconferencia o reuniones digitales crecieron masivamente en medio del aislamiento por el coronavirus. Todos utilizamos estas plataformas para mantener el contacto con nuestros vínculos sociales, laborales y educativos. Su funcionalidad simple las convirtió en un éxito entre los que buscan generar encuentros cara a cara, con cualquier persona que tenga un dispositivo y un enlace que lo conecte a Internet. Estamos todos haciendo un aprendizaje veloz de un montón de cuestiones que, quizá, antes no contemplábamos y que, además, nos desafían como adultos en el acompañamiento en la prevención en temas de seguridad y hasta a nosotros mismos, si ponemos foco en las recomendaciones del área de salud para mantener sexo virtual durante la cuarentena. Javier Lombardi, mentor educativo de la Asociación Civil Argentina Cibersegura, nos da las recomendaciones necesarias para practicarlo de manera segura.

    05 - ¿Estamos preparados para el teletrabajo?

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 20:07


    Evitar la propagación masiva y contribuir al control del coronavirus, se tornó en una medida vital para mantenernos con vida, bajo el lema #quedateencasa, el gobierno argentino implementó el aislamiento social preventivo y obligatorio. Desde que entró en vigor esta medida el tráfico por Internet creció un 80% y las llamadas de voz se duplicaron.En el país sólo el 2% de las empresas usa habitualmente el home office. Pero ahora con la pandemia la modalidad se expandió.¿Estamos preparados para tan alta conectividad? ¿Las empresas están listas para adoptar esta nueva modalidad?En este podcast hablamos con Sebastián Bortnik experto en Tecnología y Seguridad Informática.

    04 - Economía de cuarentena: Consejos para evitar la bancarrota

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2020 10:48


    La relación de la sociedad argentina con el coronavirus tiene una estrecha vinculación con el agravamiento de la difícil situación que viene atravesando su economía. En tiempos de cuarentena y, más allá de los datos que nos brindan las autoridades de salud, los argentinos le tenemos más temor a los problemas económicos que genera la pandemia que a la posibilidad de contagiarnos el virus.Ya hay encuestas que ponen de manifiesto que para 3 de cada 4 personas la mayor preocupación son las consecuencias económicas de la pandemia, mientras que el temor a la enfermedad alcanza al 63%.Julieta Caminetsky es economista, asesora financiera y profesora universitaria. Le preguntamos qué tenemos que tener en cuenta para evitar la bancarrota en esta cuarentena.

    03 - Voluntariado virtual: ¿Cómo ayudar a las ONG en la pandemia?

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2020 11:46


    Sabemos que el coronavirus no distingue credo, género, raza, ideologías políticas ni ubicaciones geográficas. Ataca a todos por igual, pero, aun así, la cuarentena obligatoria no nos golpea a todos de la misma manera.Los sectores más desprotegidos -familias que viven hacinadas, personas que no cuentan con un trabajo formal que les permita quedarse en casa o que no tienen recursos para cumplir con las medidas de higiene básicas- necesitan más que nunca de la solidaridad de los que también sufren el aislamiento en mejores condiciones.En este capitulo hablamos con Clara Goyret, coordinadora de Comunicación de Quiero Ayudar ONG. De qué manera podemos apoyar a los que más lo necesitan.

    02 - Las marcas y el coronavirus: ¿Oportunidad u oportunismo?

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2020 11:19


    La pandemia del coronavirus afecta de manera directa las estrategias de comunicación y marketing a las marcas. Algunas salieron rápidamente a instar a sus clientes a quedarse en casa modificando logos y slogans. Otras, se pusieron a disposición de las autoridades sanitarias brindando aportes económicos, conocimientos o materiales para palear la situación y brindar contención a la comunidad en general. Pero también sabemos que muchas otras encontraron la oportunidad de promover el consumo masivo a través de las redes sociales y muchas también, en nombre de una causa social, se pusieron al frente de acciones que no hicieron más que engradecer su ego.De todo esto hablamos con Belen Arce, directora de Summa, profesora universitaria y Consultora B.

    01 - Emprender en tiempos de coronavirus

    Play Episode Listen Later Apr 2, 2020 19:00


    Todos sabemos que emprender no es tarea fácil y parecería que la situación actual hace más complicado el asunto. La subida del dólar, la crisis financiera mundial y ahora el coronavirus nos indican que hasta el momento, aproximadamente el 60 % de las startups ya empezaron a sentir algún impacto debido a las medidas tomadas para evitar la propagación del virus en Argentina. Estamos viviendo uno de los momentos más difíciles con los que nos hayamos enfrentado y sin duda uno de los más desafiantes a la hora de la toma de decisiones, pero este reto es una prueba real para los emprendimientos. Este es un momento para evitar entrar en pánico, que nos brinda la oportunidad de pensar, de sacar a relucir nuestra creatividad y de planificar todo lo que no podemos hacer en tiempos de normalidad. Entrevistamos a Maria Belen Rey, licenciada en Relaciones Publicas. Se dedica al mundo de la educación y al emprendedurismo.ig: @innovarsustentabilidad

    Trailer

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2020 1:14


    El mundo cambió y la sustentabilidad llegó para romper paradigmas.Negocios de triple impacto, economías colaborativas, preservar la biodiversidad, el planeta, construir alianzas por el bien común, diversidad y género, responsabilidad social, preservar el cuidado del “ser” para luego hacer lo que a todos nos hace bien. Trabajar por un presente sostenible para lograr un FUTURO sustentable.En Innovar Sustentabilidad Podcast vas a encontrar todas las voces que necesitas escuchar para ser protagonista del cambio y poner en acción las palabras, porque el futuro es hoy y el tiempo de hacer, es ahora.Con la conducción de Patricia Lafratti y columnas especiales de Belén Arce, Maria Belén Rey y Julieta Caminetsky.ig: @innovarsustentabilidad

    Claim Innovar Sustentabilidad

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel