POPULARITY
https://elcamarotedelosmarx.blogspot.com.es/ https://t.me/CamaroteMarx Programa de radio de "El Camarote de los Marx" grabado el 29 de octubre... ...en el que recibimos la ya tradicional visita de nuestros queridísimos Rafa Gambín (Doble Sesión) y Carmenia Moreno para celebrar nuestro especial de Halloween... ...y en el que os dejamos el enlace para el juego de Carmenia: https://wordwall.net/play/80874/395/254
Damon Harmon name should be familiar if you've followed Volkswagen Drag racing. He was the dirver for Quarter Toy 1, 2 & now 3. He loves racing so much he even had campained 2 cars at once. He seems not be able to get enough. He held the record until it was taken by Pat Downs, but He holds the best MPH record 5.99 @117mph (Pat Downs holds the ET record at 5.90 @116mph) this podcast took place at European Buggin in 2024 in the pits of Max speed Carmenia. That's where I met Damon in Belgium in the drag pits as he was pitting for a fellow drag racer. If that doesn't tell you, the quality of people drag racing I don't know what does. He's got some awesome stories specifically one about Denver where he actually had to push a car across the finish line. We talk about engine building also transaxle building and some of the specifics with regards to building reliable drag cars. He's a great guy and if you get a chance to meet him, you'll be glad you did. www.letstalkdubs.com www.vwtrendsmagazine.com www.rosswulf.com
'Español con Carmenia' patrocina este capítulo de 'Al otro lado del micrófono'. Descubre esta plataforma de clases de español grupales o individuales entrando en: https://espanolconcarmenia.com/En el caso de los oyentes de podcast ¿miras la cantidad o la calidad de dichos oyentes? Hoy te doy mi opinión sobre este temaRecuerda que puedes apoyar o patrocinar este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: https://jorgemarinnieto.com/cafe o si lo prefieres comprar merchandising oficial del podcast en https://jorgemarinnieto.com/tienda. Si quieres apoyarlo sin ningún coste para ti, puedes hacerlo realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados de Amazon: https://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Servicios del Ko-Fi si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast o bien contratar alguno de los servicios que ofrezco. Puedes escoger entre un episodio temático, un patrocinio semanal, quincenal o mensual, grabar tu podcast en vivo o una consultoría dedicada.Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: https://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove o uniéndote a la comunidad de Twitter a través de https://twitter.com/i/communities/1514692236465877000La sintonía que me acompaña en cada episodio pertenece a Jason Shaw y su título es 2 Above Zero
'Español con Carmenia' patrocina este capítulo de 'Al otro lado del micrófono'. Descubre esta plataforma de clases de español grupales o individuales entrando en: https://espanolconcarmenia.com/Esta es la web de Podcast Index en la que podrás realizar las búsquedas tal y como he hecho yo en este episodio: https://podcastindex.org/Recuerda que puedes apoyar o patrocinar este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: https://jorgemarinnieto.com/cafe o si lo prefieres comprar merchandising oficial del podcast en https://jorgemarinnieto.com/tienda. Si quieres apoyarlo sin ningún coste para ti, puedes hacerlo realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados de Amazon: https://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Servicios del Ko-Fi si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast o bien contratar alguno de los servicios que ofrezco. Puedes escoger entre un episodio temático, un patrocinio semanal, quincenal o mensual, grabar tu podcast en vivo o una consultoría dedicada.Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: https://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove o uniéndote a la comunidad de Twitter a través de https://twitter.com/i/communities/1514692236465877000La sintonía que me acompaña en cada episodio pertenece a Jason Shaw y su título es 2 Above Zero
'Español con Carmenia' patrocina este capítulo de 'Al otro lado del micrófono'. Descubre esta plataforma de clases de español grupales o individuales entrando en: https://espanolconcarmenia.com/Puedes encontrar toda la información sobre las JPOD22 y adquirir las entradas para el evento entrando en: https://jpod.es/Recuerda que puedes apoyar o patrocinar este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: https://jorgemarinnieto.com/cafe o si lo prefieres comprar merchandising oficial del podcast en https://jorgemarinnieto.com/tienda. Si quieres apoyarlo sin ningún coste para ti, puedes hacerlo realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados de Amazon: https://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Servicios del Ko-Fi si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast o bien contratar alguno de los servicios que ofrezco. Puedes escoger entre un episodio temático, un patrocinio semanal, quincenal o mensual, grabar tu podcast en vivo o una consultoría dedicada.Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: https://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove o uniéndote a la comunidad de Twitter a través de https://twitter.com/i/communities/1514692236465877000La sintonía que me acompaña en cada episodio pertenece a Jason Shaw y su título es 2 Above Zero
'Español con Carmenia' patrocina este capítulo de 'Al otro lado del micrófono'. Descubre esta plataforma de clases de español grupales o individuales entrando en: https://espanolconcarmenia.com/Puedes suscribirte a 'Un café con Scoolinary' a través de tu plataforma favorita entrando en su podlink: https://pod.link/1523330252Recuerda que puedes apoyar o patrocinar este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: https://jorgemarinnieto.com/cafe o si lo prefieres comprar merchandising oficial del podcast en https://jorgemarinnieto.com/tienda. Si quieres apoyarlo sin ningún coste para ti, puedes hacerlo realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados de Amazon: https://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Servicios del Ko-Fi si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast o bien contratar alguno de los servicios que ofrezco. Puedes escoger entre un episodio temático, un patrocinio semanal, quincenal o mensual, grabar tu podcast en vivo o una consultoría dedicada.Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: https://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove o uniéndote a la comunidad de Twitter a través de https://twitter.com/i/communities/1514692236465877000La sintonía que me acompaña en cada episodio pertenece a Jason Shaw y su título es 2 Above Zero
Tämän päivän jaksossa kuljetaan Legendojen jalanjäljissä. Jakson legenda on… Carmen Amaya! Miksi juuri Carmen Amaya valikoitui tämän viikon legendaksi? Carmenia on kutsuttu kaikkien aikojen parhaimmaksi flamencotanssijaksi. Hän osoitti tanssitavallaan sen, että flamenco oli hänelle tunnetta, sielua ja intohimoa, jonka tanssijuus tuli kyteneestä vihasta ja väkivallasta. Hän oli ensimmäinen naispuolinen flamencotanssija, joka hallitsi aiemmin vain miehille mielletyn jalkatyön. Tervetuloa mukaan kuuntelemaan tämän huikean legendan tarinaa! Kaikki jaksot löytyvät Spotifyista, Acastista sekä Googlen ja Applen podcasteista. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Elena es una estudiante de Rusia que vino hace unos años a vivir a España. Le encanta estudiar idiomas y nos habla de las dificultades de ser inmigrante, las cosas positivas que ha encontrado en Alicante y se despide de la que ha sido su casa durante los últimos años, antes de empaquetar todas sus cosas y volver a cambiar de país. Este podcast puedes escucharlo si tienes un nivel A2 o superior. Si tienes un nivel A1 puedes entender parte de la información. A pesar de ser rusa, Elena habla con acento italiano. Carmenia habla español de España, concretamente con acento de Madrid. Si eres estudiante de español, al final del podcast encontrarás una serie e preguntas que deberías poder responder si has escuchado con atención. Te animamos a que intentes responderlas y que vuelvas a escuchar si no conoces las respuestas
En este episodio número 300 es placer invitaros a escuchar esta entrevista, ¡qué digo entrevista!, esta conversación entre dos grandes amigos sobre podcasting. Mejor dicho, sobre el podcasting que rodea a Carmenia Moreno.Repasamos su trayectoria, sus proyectos, sus iniciativas y lo que ha significado el podcasting para ella y cómo ha llegado incluso a cambiarle la vida. Quiero dar las gracias a todos aquellos que han patrocinado este episodio número 300 haciéndolo más redondo todavía:Raimon Sastre del podcast Comunica, Garripillo del podcast Última ronda, A girl una de las superoyentes VIP y miembro del Chiringuito Podcastero, Carlos Lorenzo del podcast La Brecha, David Castaño uno de los mecenas primigenios de este podcast, Gorka Artaza del podcast A la velocidad absurda, RUT Villa Magna del podcast Alkemyst Podcast y por último a Ma Ángeles Núñez, también oyente VIP a la que quiero mandar un enorme FIEN DANK.Recuerda que puedes apoyar a este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: http://jorgemarinnieto.com/cafe o realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados: http://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Commisions si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast. Puedes escoger entre un episodio dedicado, un patrocinio semanal, quincenal o mensual.Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: http://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove
En este episodio me asocié con mi tío para darle una sorpresa a mi tía, siendo invitada al podcast como sorpresa de cumpleaños. Sole nos cuenta cómo vivió el confinamiento en su trabajo como Inspectora de aduanas, nos recomienda el Cine Embajadores, la película Telaviv on fire, el libro "Introducción a Teresa de Jesús" de Cristina Morales, recetas de fermentados y nos relata su experiencia haciendo yoga online. Por mi parte os recomiendo el documental "La batalla desconocida", el libro Don Quijote de la Mancha y mi popular y exitosa tarta de calabaza. Por último comento algunas marcas que venden turrones de Jijona como www.duestasses.com o la marca La Colmena. (¡Aunque las fiestas navideñas han pasado ya, nunca es mala época para comer turrón!)
En este episodio Tanya nos habla de su vida. Es una mujer optimista, con pasiones como la fotografía. Su vida cambió radicalmente cuando emigró a Moscú y cuando se convirtió en madre de cuatro niños. Este podcast puedes escucharlo si tienes un nivel A2 o superior. Si tienes un nivel A1 puedes entender gran parte de la información. Tanya habla con acento ruso. Carmenia habla español de España, con acento de Madrid. Si eres estudiante de español, al final del podcast encontrarás una serie de preguntas que deberías poder responder si has escuchado con atención. Te animamos a que intentes responderlas y que vuelvas a escuchar si no conoces las respuestas.
Sini es una mujer a la que le encantan los números. Cuenta ventanas de las casas, países que visita o películas que ve. Pero sobre todo, los números dominan su trabajo, como crupier de casino. En este episodio nos cuenta todo eso y también cómo el cine le inspira para aprender y reflexionar sobre la vida, la decoración o la estética. Este episodio puede comprenderse sin problemas con el nivel A2 o superior. Sini habla con acento de Finlandia y Carmenia habla español de España, con acento de Madrid. Si eres estudiante de español al final del podcast encontrarás una serie de preguntas que deberías poder responder si has escuchado el audio. Te animamos a que intentes responderlas y que vuelvas a escuchar el podcast si no conoces las respuestas.
Viajamos más de 200 años atrás para conocer la vida de Louis de Pointe du Lac, un terrateniente, un viudo demasiado prematuro, un héroe trágico… y un vampiro. Acompañadnos en este viaje por la decadente Nueva Orleans del S.XVIII, por el Paris de la Revolución, por un mundo de tinieblas perpetuas y seres inmortales que harán lo imposible por no encontrar a alguien con quien compartir la eternidad. Exploramos el mundo creado por Anne Rice y lo hacemos en la mejor de las compañías, vuelven nuestros queridos Rafa Gambín y Carmenia, para regalarnos un programa lleno de teorías, vampirismo y actores más bonicos que un remolque recién pintao. Todo esto nuevamente bien acompañados por la maravillosa Carmenia, del podcast Carmenia en Casa y por el gran Rafa Gambín, de Doble Sesión Podcast. Esperamos que lo disfrutéis. Podéis seguir Webbtertainment en las siguientes plataformas: Twitter: https://twitter.com/webbtertainment Instagram: https://www.instagram.com/webbtertainment/ Telegram: https://t.me/webbtertainment
Viajamos más de 200 años atrás para conocer la vida de Louis de Pointe du Lac, un terrateniente, un viudo demasiado prematuro, un héroe trágico… y un vampiro. Acompañadnos en este viaje por la decadente Nueva Orleans del S.XVIII, por el Paris de la Revolución, por un mundo de tinieblas perpetuas y seres inmortales que harán lo imposible por no encontrar a alguien con quien compartir la eternidad. Exploramos el mundo creado por Anne Rice y lo hacemos en la mejor de las compañías, vuelven nuestros queridos Rafa Gambín y Carmenia, para regalarnos un programa lleno de teorías, vampirismo y actores más bonicos que un remolque recién pintao. Todo esto nuevamente bien acompañados por la maravillosa Carmenia, del podcast Carmenia en Casa y por el gran Rafa Gambín, de Doble Sesión Podcast. Esperamos que lo disfrutéis. Podéis seguir Webbtertainment en las siguientes plataformas: Twitter: https://twitter.com/webbtertainment Instagram: https://www.instagram.com/webbtertainment/ Telegram: https://t.me/webbtertainment
Vuelvo a los micros tras un parón por salud, con mi amigo Dani CarAn, del podcast Casus Belli, que nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus y la desescalada a su trabajo como director, productor y locutor de Causus Belli y cómo ha combinado el trabajo en casa con la paternidad. Nos recomienda un programa para transcribir audios que se llama "Transcribe" (https://transcribe.wreally.com/). Nos recomienda los cómic "Érase una vez en Francia".(https://www.normaeditorial.com/ficha/012036501/erase-una-vez-en-francia-1/) y por último nos trae la receta de muy variados saladitos veganos de hojaldre. Por mi parte yo cuento mi experiencia con la desescalada y con la prueba de Coronavirus que me hicieron hace unos días y os traigo la recomendación de la serie documental "Disney gallery: Star Wars / The Mandalorian disponible en Disney +
En este episodio os traigo de nuevo a Jorge Marín (EOVE) del podcast Al otro lado del micrófono, que nos cuenta además de que a partir de ahora voy a colaborar con su podcast, las novedades que han ocurrido tanto en su pecera como en su vida personal, ya que ha sido papá por segunda vez durante el confinamiento. Nos relata cómo se vivió el momento del parto en el hospital en este momento tan especial. Nos recomienda el videojuego Blasphemous (https://blasphemousgame.com/) y una ensalada de tagliatele con jamón, parmesano y salmorejo. Por mi parte yo cuento algunas historias personales y os hablo de las bolas de ecosistemas de plantas que podéis ver en el perfil de instagram de @littletree_design o en su web www.littletreedesignbiotopes.es. El podcast donde podréis escucharme hablando de algunos podcast en inglés lo podéis escuchar o leer en la web de Jorge, aquí (http://jorgemarinnieto.com/2019/12/22/al-otro-lado-del-microfono-resumen-de-la-semana-51-de-2019//)
En este episodio, Andrea Xixona (del podcast "Cine de mierda" nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo como trabajadora social en un pueblo de la montaña de Alicante. Nos cuenta cómo está intentando crear y coordinar una red de voluntariado que sea más estable y duradera. También nos cuenta que está utilizando este tiempo para estudiar un poquito y nos recomienda la serie "The office" y la saga de libros "las aventuras de Percy Jackson". Nos da tres consejos para usar el turrón: en crepes, como topping y como vinagreta para ensaladas. Yo por mi parte cuento algunas experiencias laborales de mi pasado, recomiendo el crowdfunding de esta baraja de cartas feminista (https://www.indiegogo.com/projects/queeng-playing-cards#/) y os traigo la receta del flan de turrón que me dio una abuela en el supermercado y que está delicioso.
Hoy vuelve a ponerse Al otro lado del micrófono Carmenia y lo hace para hablarnos de otro podcast recomendado en inglés. Se trata de un programa que llega de los productores de This American Life y Serial y su título es: S-Town.https://stownpodcast.org/
En el episodio de hoy, Alex Berlanga (de los podcast "Covidcast" y "Supercultura Freak Chow" entre otros) nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo como productor de radio. También nos cuenta de cómo se está viviendo el Confinamiento en Ibiza y la situación de allí con el cese del turismo. También comparte su experiencia grabando un podcast diario durante el confinamiento y nos recomienda el cómic "Sweet tooth" (https://www.ecccomics.com/comic/sweet-tooth-vol-1-de-2-7494.aspx). Hablamos de dos apps para monitorizar nuestra lectura, una de comics "Whakoom" (https://www.whakoom.com/) y otra para libros en general "Goodreads" (https://www.goodreads.com/). Por último nos trae la deliciosa receta de Salmón a la naranja.
En este episodio Javi El Fresco (de los podcast "Ohhhtv!" y "Ondas revueltas") nos habla de cómo le ha pillado el Coronavirus muy lejos de su casa, en un pueblito de Cáceres. Nos cuenta cómo está viviendo estos días sin mucho acceso a internet y cómo es la situación en los diferentes ámbitos a los que se dedica, como divulgador científico (lo que da pie a que hablemos de la presencia de programas científicos y culturales en la televisión pública) y en la organización del festival de cortos fantásticos y de terror "Fantosfreak" (https://www.fantosfreak.com/). Nos recomienda la lectura de la Biblia desde un punto de vista etnológico y científico. La receta que nos trae es "Bacalao a la dorada" (que en mi casa se llama Bacalhau à Braz". Por mi lado yo os traigo la convocatoria de concurso de vídeos "Participa Méliès" (www.participamelies.com), y los documentales de cine de terror y fantasía español "Herederos de la Bestia" y "Sesión Salvaje". Por último recomiendo las novelas de Juan Gómez-Jurado "El paciente" ,"Reina roja", "Cicatriz" y "Loba negra".
En este episodio, Dani Maverick, del podcast "En clave de soundtrack", nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo como cocinero en un KFC y en el de su novia, que tiene una tienda online para hacer tu propia cerveza y vino artesanal (https://www.tucervezacasera.es). Nos recomienda la película "In a world", y nos trae varios grupos de música. Por un lado, la cantante country Carrie Underwood y por otro los grupos de rock español "Los perros del Boogie" y "Calavera". Nos trae el canal de youtube "La cocina de Masito" (https://www.youtube.com/channel/UCtfcIH9J6eC3p-4WwXVAATQ) de donde ha sacado la receta del apetecible sandwich de berenjenas y el canal de Scarlew Wharzac (https://www.youtube.com/user/scarlewharzac). Por mi parte yo os hablo del documental "Miss Americana", de Taylor Swift , de la película "Pride" y de mi vuelta al trabajo con la plataforma Zoom.
Quinta entrevista del ciclo MadPod en casa con… desarrollado durante el confinamiento causado por la COVID-19. Tuvo lugar el 6 de mayo de 2020. Hablamos con Carmenia Moreno de “Carmenia en casa” y Alex Berlanga de "CovidCast", dos podcasts de periodicidad diaria creados con motivo de la cuarentena. Les preguntamos sobre sus motivaciones, la preparación de los contenidos, la grabación, la edición y el futuro de estos proyectos. Contacta con nosotros para más información sobre las actividades de la Asociación Madrileña de Podcasting en la web madpod.es o en Twitter y Telegram @MadridPodcast
No deberías estar aquí, ¿lo sabes, no? Deberías de haberle hecho caso a ese extraño tipo de la gasolinera, aquí no había nada para ti. No deberías haber abierto la trampilla que llevaba hasta este lugar. Un sótano podrido por la humedad, lleno de viejas herramientas oxidadas, dolorosos recuerdos de vidas pasadas y objetos malditos que nunca deberían volver a ver la luz del sol. Y no deberías pulsar el botón de play del reproductor de audio que ahora mismo sostienes en tus manos… ¿O quizás si? harías muy felices a los chicos de Contabilidad, han apostado fuerte por la Horda Asesina de Podcasters Confinados, aunque la verdad, donde esté un Tritón, que se quite todo lo demás. Bienvenidos a LA CABAÑA EN EL BOSQUE, una delicia del meta cine, una película que de la mano de Drew Goddard y Joss Whedon, supo escudriñar en los engranajes del cine de terror y que se atrevió a cambiarlo todo. Además tenemos el placer de estar acompañados por la maravillosa Carmenia, del podcast Carmenia en Casa y por el gran Rafa Gambín, de Doble Sesión Podcast. Esperamos que lo disfrutéis. Podéis seguir Webbtertainment en las siguientes plataformas: Twitter: https://twitter.com/webbtertainment Instagram: https://www.instagram.com/webbtertainment/ Telegram: https://t.me/webbtertainment
No deberías estar aquí, ¿lo sabes, no? Deberías de haberle hecho caso a ese extraño tipo de la gasolinera, aquí no había nada para ti. No deberías haber abierto la trampilla que llevaba hasta este lugar. Un sótano podrido por la humedad, lleno de viejas herramientas oxidadas, dolorosos recuerdos de vidas pasadas y objetos malditos que nunca deberían volver a ver la luz del sol. Y no deberías pulsar el botón de play del reproductor de audio que ahora mismo sostienes en tus manos… ¿O quizás si? harías muy felices a los chicos de Contabilidad, han apostado fuerte por la Horda Asesina de Podcasters Confinados, aunque la verdad, donde esté un Tritón, que se quite todo lo demás. Bienvenidos a LA CABAÑA EN EL BOSQUE, una delicia del meta cine, una película que de la mano de Drew Goddard y Joss Whedon, supo escudriñar en los engranajes del cine de terror y que se atrevió a cambiarlo todo. Además tenemos el placer de estar acompañados por la maravillosa Carmenia, del podcast Carmenia en Casa y por el gran Rafa Gambín, de Doble Sesión Podcast. Esperamos que lo disfrutéis. Podéis seguir Webbtertainment en las siguientes plataformas: Twitter: https://twitter.com/webbtertainment Instagram: https://www.instagram.com/webbtertainment/ Telegram: https://t.me/webbtertainment
Nada es lo que parece en este CTMR encubierto. Puedes pensar que estas en otro podcast... puedes creer que significa que volvemos a la carga... puedes pensar que Carmenia habla mucho de su vida privada con Rafa Gambín... y nada de eso sería lo que parece, menos lo último, lo de Carmen y Rafa, eso es tal cual. En cualquier caso, deberías escuchar esto y luego decidir que es verdad y que no. Tú mism@....... Ojete.
En este episodio vuelvo a invitar a Rafa (del podcast "Doble Sesión") para reflexionar sobre los últimos 15 días del confinamiento. Hablamos de lo que ha sido para él y para mí la grabación de este podcast y nos recomienda ver conciertos de nuestros grupos favoritos. En concreto nos destaca dos conciertos de Elvis ("68 comeback special" (https://www.youtube.com/watch?v=YZe_8u-rGWE&list=PL7uMBlhHG8iEKzXhomLvJRBKTICWH_XCQ) y "That's the way it is" (https://www.youtube.com/watch?v=eWif7AsOl-A&list=PLDbsdgqtPP1fFfwW3TXibLEROI0ZOU9xS). Por otro lado nos recomienda la serie "Clone Wars" del universo expandido de Star Wars y nos trae su delicioso arroz con conejo. Por mi parte, aprovecho este episodio para hacer una reflexión sobre estos 45 episodios y marcar un punto y aparte en esta etapa. Os traigo una receta de arroz estilo oriental. Muchas gracias por seguirme hasta aquí :D
En el episodio de hoy, Cazmik (del podcast "Series reality") nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo como profesor de apoyo escolar para inmigrantes. Nos recomienda dos videojuegos, uno para la Play Station 4, Persona 5, y otro para la Nintendo Swich, Animal Crossing. También nos trae tres mangas: un Seinen (manga adulto) de terror "Uzumaki", de Junji Ito (https://www.normacomics.com/uzumaki-ed-integral.html), uno Shonen de romance "Kimi no iru machi (a town where you live)", de Kouji Seo (https://es.wikipedia.org/wiki/Kimi_no_Iru_Machi) y por último el manga "Haikyu!!!" de Haruichi Furudate (https://es.wikipedia.org/wiki/Haiky%C5%AB!!). Las web que recomienda para leer manga es Mangadex (https://mangadex.org/) y la app que usa para leer es Tachiyomi (https://tachiyomi.org/). Para terminar nos trae una receta de tortilla japonesa que parece deliciosa. Por mi parte yo recomiendo la serie "Hollywood" y el dorama "Crash landing on you".
En este episodio Mario Girón (de los podcast "La mesa de los idiotas", "Esto también es política" y "Encuentros de MADPOD") nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo, como profesor en un máster de programación. Como siempre, él cuenta todo de una manera tan divertida que me oirás reír durante casi todo el episodio. Nos recomienda la serie "The office", la app de juegos de mesa "Tabletop" (https://store.steampowered.com/app/286160/Tabletop_Simulator/) y una extraña receta de torrijas. Yo por mi parte os recomiendo "Seinfeld", la película "Malos tiempos en el Royale" y os traigo otra receta de tortitas, esta vez de avena y plátano.
En este episodio Dumakae, del podcast "Teleadictos", nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus en su trabajo, como parte del equipo de gestión de estudiantes extranjeros de la Universidad de Santiago de Compostela. Nos relata cómo ha afectado esta situación a diferentes estudiantes tanto españoles fuera de la península como a estudiantes extranjeros de intercambio en Santiago. Nos trae la recomendación de las series coreanas "Kingdom" y "Crash landing on you", un libro para hacer dieta de cara al término del confinamiento: La dieta de los 31 días, de Agata Roquette "https://www.amazon.es/Dieta-Los-31-D%C3%ADas-Bolsillo/dp/8490600252). Paradójicamente nos trae también la receta de sus famosas galletas con lemon curd tan conocidas en la podcastfera. Por mi parte os traigo el surreal documental "Absurd planet" y una vez más el podcast "No solo doramas" que no me canso de recomendar.
En el episodio de hoy, el más largo hasta la fecha, Daniel Aragay, del podcast "Haciendo el sueco" nos cuenta cómo está afectando el Coronavirus a su trabajo como productor audiovisual y en Suecia, país donde reside. Nos cuenta que ha creado un single que está disponible en Spotify y que podéis escuchar aquí (https://open.spotify.com/album/5BqCJJF4Ka2wTrVSvdyhYa?highlight=spotify:track:6OiemwSDlyxhvEz3n6P8MY) y nos recomienda la serie "Lo que hacemos en las sombras" (What we do in the shadows) y su libro sobre sus experiencias en Eurovisión, Operación Triunfo y como compositor de una de las canciones de Andorra para el festival: "Yo fui a Eurovisión" (https://www.amazon.es/Yo-fui-Eurovisi%C3%B3n-m%C3%A1s-una-ebook/dp/B071P4WBQL/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=yo+fui+a+eurovision&qid=1588361996&sr=8-1 . Para comer nos trae la deliciosa receta tailandesa de la sopa Tom Kakai y podéis consultar más recetas suyas en su canal de youtube "Thai zapzap". Si queréis entrar en al web de Daniel podéis entrar aquí: (https://www.haciendoelsueco.com/) (https://www.youtube.com/channel/UCfYZFQwsr1AvM8p0fnJCUZw). Por mi lado, yo os traigo solamente una recomendación, la película documental "A secret love".
En el episodio de hoy, Juanra, del podcast "Arte compacto" nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo como gestor de exposiciones temporales del Museo del Prado. Nos habla de su apasionante trabajo y de algunas de las acciones que está llevando a cabo el museo, como la iniciativa de #PradoContigo, los cursos sobre Velázquez (https://www.museodelprado.es/recurso/velazquez-en-el-museo-del-prado/9203d69f-eb50-4a87-a80d-079567bd34a2) y El Bosco (https://www.museodelprado.es/recurso/el-bosco-en-el-museo-del-prado/fedfbf7f-966c-44d4-a16b-900518b9b51c) o los vídeos en instagram de @museoprado. También nos comenta el concurso fotográfico que lleva a cabo el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid @museothyssen y #versionathyssen. Nos trae la serie "The good fight" y una receta de un arroz con conejo. Por mi parte hoy os traigo la oferta cultural de estos días de museos alicantinos, tanto en sus páginas web como en sus perfiles de insagram. MARQ (https://www.marqalicante.com/Paginas/es/Quedate-en-casa-con-el-Marq-P620-M1.html) @marqalicante; MACA (http://www.maca-alicante.es/) @macaalicante; MUBAG (http://www.mubag.com/) @museomubag. También os recomiendo la serie "Suits" y mis manzanas rápidas al microondas.
En el episodio de hoy, Miguel Ángel Terrón, del podcast "Potencia Pro" nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo, la web de formación online Boluda.com. Nos recomienda la app "Parchis STAR", nos cuenta sus trucos para cultivar lechugas, insiste en que leamos los libros de la saga "La guía del autoestopista galáctico" y nos trae la sencilla pero sabrosa receta de caldo de picadillo. Nos cuenta también algún truco para hacer una mascarilla casera con tela TNT (Tejido no textil) Por mi parte yo hoy os recomiendo los cursos gratuitos de Domestika (http://www.domestika.org/quedateencasa) el canal de youtube para hacer crochet "Crochet in you" (https://www.youtube.com/watch?v=lVkvrDyFa8Y) y os cuento cómo he hecho un desfile de modelos con muñecos y ropitas que he hecho a mano para mis sobrinas. Por último recomiendo también Muchachada Nui
En el episodio de hoy, Sodapop (del podcast Planeta Bob) nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo, trabajador autónomo del sector audiovisual como montador de pantallas led para la televisión y para eventos y en producción. También nos recomienda la serie Criminals, en la que trabajó, y las series The office y Parks and Recreation. Nos trecomienda el podcast "El calabozo del Reverendo Wilson" y el juego de mesa "Patchwork". La receta que nos trae es del codiciado plato "papas con tomate" de su madre. Yo os recomiendo hoy la película "Sé lo que hicisteis el último verano" y "Bola de fuego", del año 1941. Os traigo también una jugosa receta de Brownie del libro América, de la editorial NGV. (https://www.elcorteingles.es/libros/MP_0008553_TOR0002896-nueva-cocina-america-9783625113645/) El podcast de "Series reality" del que hablo en el episodio se puede escuchar aquí (https://www.ivoox.com/49623031)
En el episodio de hoy, Manuel Mendaña (del podcast "La cocina perfecta") nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su restaurante, A lonja Vella en Marín, Pontevedra. Nos recomienda la serie Tiger King (atención mencionamos SPOILERS) y la película "Lago Shimmer". Como receta, Manu nos cuenta cómo hacer dos platos partiendo de ingredientes muy básicos: Pollo con guisantes y sopa de fideos. Por último nos recomienda la plataforma Vassal para jugar a juegos online o algunos scape rooms en la red (https://www.escapistas.club/juegos/escape-online). Por mi parte yo os recomiendo la película Gretel & Hansel, aunque me he equivocado y por el momento no está en Netflix, el cómic "Forges inédito" y hablo de lo sorprendida que estoy de las cantidades de comida gallegas. Por último hablo del Trivialacant que podéis conocer en facebook (https://www.facebook.com/trivialacant/)
En el episodio de hoy, Manuel Mendaña (del podcast "La cocina perfecta") nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su restaurante, A lonja Vella en Marín, Pontevedra. Nos recomienda la serie Tiger King (atención mencionamos SPOILERS) y la película "Lago Shimmer". Como receta, Manu nos cuenta cómo hacer dos platos partiendo de ingredientes muy básicos: Pollo con guisantes y sopa de fideos. Por último nos recomienda la plataforma Vassal para jugar a juegos online o algunos scape rooms en la red (https://www.escapistas.club/juegos/escape-online). Por mi parte yo os recomiendo la película Gretel & Hansel, aunque me he equivocado y por el momento no está en Netflix, el cómic "Forges inédito" y hablo de lo sorprendida que estoy de las cantidades de comida gallegas. Por último hablo del Trivialacant que podéis conocer en facebook (https://www.facebook.com/trivialacant/)
En el episodio de hoy Laura Algarra (del podcast Craftivity) nos cuenta cómo el Coronavirus a afectado a su trabajo como asistente de dirección y como influencer de instagram (@lauraalgarra). Hablamos sobre el concepto "craft", de costura, punto, crochet... cómo entró en ese mundo, de la #Fashionrevolutionweek, de moda sostenible y del trabajo que requiere ser instagramer. Nos recomienda el ebook "Zero waste crochet" de @ameskeria sobre proyectos creativos para estos días (https://www.thesewingboxmag.com/es/zerowastecrochetbyameskeria/) y cocinar unas facilísimas empanadillas de nutella y plátano. Por mi parte yo os recomiendo el ebook de teñido de tejido con plantas de @gumnutmagic (https://www.gumnutmagic.com/ebook/) y hacer diversos proyectos creativos con @creativebug (http://www.creativebug.com) como el muñeco de @luckyjuju o los ositos y conejos con ropita de fieltro de @katagolda y cuento mi desastre al intentar hacer el bordado en vaqueros como el del libro "Mending matters", de @Katrinarodabaugh (https://www.amazon.com/-/es/Katrina-Rodabaugh/dp/1419729470).
En este episodio, Júlia (del podcast Pepi, Luci, Bom y otras podcasters del montón) nos cuenta cómo le ha afectado el Coronavirus a su trabajo como profesora de secundaria y a sus alumnos que están preparando los exámenes de acceso a la universidad. Ha creado un podcast para sus alumnos "Temps de confinament" y nos recomienda algunos canales de youtube como el de Xuan Lan (para yoga) (https://www.youtube.com/channel/UCKQgiVPqEPU0tImAjFG5lNA) y el de "Muévete en casa" de TVE con Secs Escolá (https://www.youtube.com/watch?v=l71yny-Zj6w&list=PLStmNLC8vyis7Pr4rE1oRlkTyDXY1PGTW) por mi parte, yo sigo con Leslie Sansone, pero con la suscripción de pago. Júlia nos recomienda las series "Skam" y "Marvelous Mrs Massiel" mientras que yo recomiendo "Nailed it!" y su challenge semanal en instagram #naileditchallenge. Hoy traemos una tarta de manzana y dátiles y unas sugerencias para hacer tartas de queso veganas y un poco más sanas. Si tienes curiosidad por mis tartas, el blog que tenía hace tiempo se llama Don Madaleno (https://donmadaleno.wordpress.com) Las fotos no son ninguna maravilla, pero las tartas sí lo eran. Por último, tenéis algunas perlitas de nuestra accidentada grabación, aunque gracias al montaje mágico, no se notan en el episodio.
El pasado 20 de marzo Netflix estreno la serie documental Tiger King que se ha convertido en todo un fenómeno internacional y en uno de los mayores éxitos de la plataforma con 34,3 millones de espectadores en Estados Unidos en los primeros 10 días según Nielsen (la segunda temporada de Stranger Things 2 tuvo 31,2 millones y la tercera Stranger Things 36,3 millones). Maria Santonja, Maritxu Olazabal y Carmen Moreno, del podcast Carmenia en casa, comentan este true crime con tigres, chaquetas de lentejuelas, intentos de asesinato y candidaturas presidenciales.
En este episodio, David Webb, de los podcast "Webbtertainment", "Carne de Videoclub" y "El séquito", nos cuenta cómo está llevando la cuarentena y cómo el Coronavirus ha interrumpido la rehabilitación de su pierna rota, y aunque está de baja, nos cuenta cómo ha afectado a su trabajo, en una empresa de material de oficina. Al ser el primer entrevistado que tiene perro, nos cuenta cómo está viviendo con él estos momentos y la tierna historia de cómo lo recogió de la calle. Hablamos de cine y series, nos recomienda la película "Richard Jewell" y la serie "Killing Eve" mientras que yo os hablo de la censura televisiva en mi casa y de "El último Mohicano" y (otra vez) de la serie Kingdom. Las dos recetas que nos trae son deliciosas: pechugas al Camembert y unas hamburguesas bien ricas.
En este episodio hablamos con Germán, del podcast Vivo entre muggles. Él tiene una empresa de proyectos educativos para actividades extraescolares, que se ha visto dramáticamente afectada por el Coronavirus. Nos cuenta sus experiencias haciendo pan en casa y nos trae recomendadas la serie "Carta al Rey" y "Vagabond". Por último nos trae una receta de pollo de Invernalia, que tiene salsa de arándanos y está extraída del libro Festín de hielo y fuego. (https://www.amazon.es/Fest%C3%ADn-hielo-fuego-oficial-Gastronom%C3%ADa/dp/8403512759). Por mi parte yo os cuento mis aventuras comprando pan y monas de pascua a domicilio, mis problemas diferenciando actores y la serie Kingdom. Os recomendamos varios podcast, No solo Doramas y Relatos salvajes.
En este episodio Mari, de los podcast "Claqueta y acción" y "No solo Doramas" nos cuenta cómo está afectándole el Coronavirus a su vida personal como madre soltera, cómo ha tenido que dejar de lado un curso de impresión en 3D para dedicarse por completo a atender a su hijo de 10 años. Pero Mari es una caja de sorpresas, ya que nos confiesa que está aprovechando para estudiar coreano por su cuenta y nos acerca un poco al mundo del entretenimiento asiático, hablando de algunas series coreanas y japonesas ("Terrace house", "Itaewon class", "My country: the new age" de alguna película coreana ("A dirty carnival") y grupos de K-Pop. También nos recomienda el libro "Cuentos tradicionales de Japón", de Richard Gordon Smith. Por último, nos trae dos recetas: una tarta de queso y un aliño para ensalada. Yo por mi parte os recomiendo el manga o la serie de Densha Otoko (disponible subtitulada en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=nvAxVJhyAfI) Os pido disculpas por los gritos de fondo, es un sonido poco habitual en mis episodios pero ¡Así es la vida! :D
En este episodio, Dani, del podcast "Del sofá a la cocina" nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo en una librería y que estaba en el proceso de compra de un piso cuando empezó el confinamiento. Nos recomienda las apps de juegos "One Piece bon! bon!" y "Animal crossing", las series "Mrs. America", "Run", y "Better things" y algunos realities. Como receta, nos trae la deliciosa Ratatouille. (No os perdáis los dos libros de recetas de los que Dani es co-autor: "Del sofá a la cocina: Recetas de series de televisión (No Ficción)" y "El de la Comida de Friends"). Por mi parte, yo os recomiendo una vez más la app Stop Motion Studio con el que he hecho otro corto hoy, y la serie "Feel Good".
En este episodio, Rafa Gambín, del podcast Doble Sesión, vuelve a grabar conmigo para contar cómo ha celebrado su cumpleaños en el confinamiento y comentar algunas de las películas y documentales que hemos estado viendo estos días. Hablamos de "El extraño viaje", de Fernán Gómez, de los documentales "El hombre que diseñó España" y "Studio 54", del final de la serie Modern Family, de mini conciertos de Mikel Erentxun en Instagram y del corto que hemos hecho de Stop Motion de Viernes 13. La receta que nos trae es la de su famoso chili con carne.
En este episodio, Frank Blanco, de la red de podast La Tecnologería, nos cuenta cómo ha perdido su trabajo de Desarrollador web, por causa del Coronavirus. Como va a aprovechar el tiempo retomando algunas asignaturas pendientes de su grado de la Universidad de Sevilla, nos cuenta cómo se plantean las evaluaciones desde la US y el caos general que hay ahora mismo. Por otro lado, nos recomienda la app "Picolo" para juegos de beber, y nos habla de sus problemas con el robot de cocina Mambo. De receta nos trae unos tallarines con pollo y verduras. Por mi parte, hoy os hablo de algunas experiencias mías con exámenes por ordenador, de la serie DEVS y de la experiencia jugando al UNO a través de la web boardgamearena.
En este episodio Raúl, @iaiofriki del podcast "Los viejos frikis nunca mueren" nos cuenta cómo está afectando el Coronavirus a su trabajo y a su afición de cazar Pokemons. Por otro lado nos recomienda dos series de animación "Hilda" y "Rilakkuma and Kaoru" disponibles en Netflix. Nos cuenta algunas de sus aficiones, como pintar figuras y personalizar Fünkos. Por último nos trae una deliciosa receta de comida india. Por mi parte, yo os hablo de mis pinitos con la técnica del stop motion con la app gratuita "Stop motion studio" y de dos proyectos del "Brooklyn art library": El Sketchbook project y el #BAL_Draw. Por último hablamos de una historia muy personal en la que la historia de amor de Raúl y Miriam se cruzó con la mía con Rafa Gambín, demostrando una vez más que el podcasting es un lugar donde hay mucho amor.
En este episodio Ivan Paxti, del podcast El Callejero, nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a sus dos trabajos, como personal del servicio técnico de Xerox y como locutor y productor de podcast. Nos explica que ha utilizado este tiempo para escribir un libro sobre Podcasting y jugar a juegos de mesa en la plataforma https://es.boardgamearena.com/ y nos recomienda la película Tesis de un homicidio, y la receta de Pizza francesa. Por mi parte, yo recomiendo Filmin y la web para imprimir juegos de mesa https://print-and-play.asmodee.fun/
AUDIO CORREGIDO - El audio no se había subido correctamente, y se había cortado en el minuto 28. Por favor, asegúrate de que lo escuchas COMPLETO: la duración es de 47 minutos - En este episodio mi amiga Piluca, del podcast "El Camarote de los Marx" nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo en el censo electoral. Por otro lado nos trae muchísimas actividades con las que ocupa su tiempo, como bordar, tejer, aprender a resolver el cubo de Rubik, bailar... Nos recomienda la serie Unorthodox y el documental Sesión Salvaje. Nos trae también un delicioso hojaldre relleno de cabello de ángel. Por mi parte yo os traigo mi recomendación de la serie "How to fix a drug scandal", cómo hacer un regalo de cumpleaños en la cuarentena con cosas que tengamos por casa y los directos de instagram de @decorandobaldosas y @dudua
En este episodio Antonio Vuarnet, del podcast "El despacho del Dr. Venkman", nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a sus dos trabajos, trabajador en un restaurante de McDonalds y profesor de actividades extraescolares en colegios concertados. También nos cuenta cómo está afectando a la papelería de su pareja. Nos recomienda entrar en el universo de Witcher, tanto en las novelas, como en la serie o el videojuego. Nos trae sus Nachos Vuarnet como receta, ¡Pruébalos en casa! Por mi parte hoy os traigo algunas medidas que están ofreciendo estos días a sus clientes tanto Pepephone como el banco ING Direct y os recomiendo escuchar el episodio 4x14 del podcast Series Reality, en el que nos invitaron a Rafa Gambín y a mi.
En este episodio os traigo a Alicia Roselló, del podcast Duduá, que nos cuenta cómo creó su empresa, Duduá, un espacio de cursos creativos y artesanales en Barcelona. Nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su negocio y a otros proyectos en los que trabaja, como los Talleres Nómadas o el Festivalet. Nos relata cómo se ha adaptado ofreciendo talleres y actividades en instagram. Nos trae la app "Co Star" y trucos para germinar aguacate y mango. También nos sugiere la receta de lentejas con leche de coco y gengibre. Por mi parte, yo os cuento qué iniciativas estoy realizando en instagram para mantener el contacto con mis alumnos, algunas actividades creativas que he hecho de www.creativebug.com y la técnica de Kitchen Litho, que podeis ver en el libro "Una imprenta en la cocina" de editorial GGDIY.
En este episodio os traigo a Hutxu, del podcast El rincón Criminal y colaborador de la web "Negra y mortal". Nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo, una cadena de montaje de automóviles en Zaragoza. También nos cuenta qué hace para mantenerse en forma y nos recomienda los libros de la serie de Harry Bosch, de Michael Conelly y su adaptación a serie, Bosch. También nos recomienda la novela "Los señores del humo", de Claudio Cerdán y los comics de recetas de cocina "Estoy hecho un cocinicas" de Los Malavida (http://tebeosmalavida.blogspot.com/2014/10/estoy-hecho-un-cocinicas-recetas-en.html). Nos trae una receta de este tebeo, que tiene el maravilloso nombre de "Hojaldre pichabrava". Por mi parte, yo os demuestro mi desconocimiento por la música Heavy confundiendo Gigatrón con Manowar, traigo un bizcocho de las sobras de hacer torrijas, y la recomendación de la cuarta temporada de La casa de papel.