POPULARITY
Temas del día: Hoy comienza el recuento de la elección para la presidencia del PPD ¡Otra vez Trujillo Alto! Querella de hostigamiento sexual contra el nuevo alcalde PPD. Pierluisi se opone a propuesta republicana para exigir trabajo para recibir la tarjeta de salud Juez Besosa se reafirma en designación de oficial de finanzas para la Policía y aclara es culpa del gobierno Jueza Swain ordena negociación deuda AEE Bajo custodia mujer que disparó en local donde asesinaron a dos jóvenes turistas peruanos. Municipio de San Juan sabía ese negocio tenía problemas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Dani Blanco, Juan Pablo Polvorinos, Jaime Ugarte y María Trisac.
En plena Edad Media, entre los siglos XI y XII, se produjo un sonado conflicto entre los emperadores del Sacro Imperio y los pontífices romanos. Todo comenzó como un enfrentamiento personal entre el emperador Enrique IV y el Papa Gregorio VII a cuenta del nombramiento de los obispos, pero las diferencias entre las dos coronas habían empezado mucho antes. A mediados del siglo X Otón I fue coronado emperador por el Papa Juan XII. Desde ese momento y hasta la llegada de Enrique IV, los sucesivos emperadores habían podido arbitrar en la elección de los Papas, al tiempo vez que hacían y deshacían en los asuntos eclesiásticos dentro del imperio. Nombraban obispos y abades, disponían por entero de los bienes eclesiásticos dentro de su jurisdicción y, si lo creían oportuno, hacían la vista gorda ante la falta de moral de los religiosos que vivían en concubinato, el llamado nicolaísmo, o se dedicaban a la venta de sus privilegios eclesiásticos, la simonía. Pero a mediados del siglo XI empezó a extenderse dentro de la iglesia latina un espíritu de reforma en el que destacaba la figura de Hildebrando de Soana. Nacido en el año 1020, en 1045 fue nombrado secretario del Papa Gregorio VI. A partir de ese momento, Hildebrando estaría al servicio de los sucesivos Papas, en muchos casos ejerciendo de emisario personal para rendir visita a los diferentes príncipes y señores de la Europa occidental de aquella época. Eso dio a Hildebrando un conocimiento muy preciso de los problemas de la cristiandad latina y le llevó a plantearse algunas reformas que consideraba imprescindibles. Años más tarde, en 1073, Hildebrando fue elegido Papa con el nombre de Gregorio VII. Desde el trono de San Pedro pudo dar el impulso definitivo a esa reforma que llevaba preconizándose desde hacía décadas y que recibirá su nombre: reforma gregoriana. En 1075 Gregorio VII publicó el Dictatus Papae en el que recordaba que el sumo pontífice romano era el único señor de la Iglesia. Eso le otorgaba la exclusividad de nombrar a los obispos y demás dignidades eclesiásticas, algo que hasta ese momento habían estado haciendo los príncipes a su antojo. Estaba plenamente autorizado a hacerlo ya que el Papa en tanto que heredero de San Pedro, se situaba por encima de todos los monarcas del orbe cristiano incluyendo, naturalmente, al emperador. Fue en ese momento cuando estalló el enfrentamiento entre Gregorio VII y el emperador Enrique IV, que se negó a someterse a los dictados papales y perder con ello de la capacidad de investir obispos y de disponer de los bienes eclesiásticos en el territorio imperial. La disputa dio origen a una guerra que se desarrolló en tres etapas. La primera entre 1075 y 1097. En esta, pese a las continuas victorias de Enrique IV sobre Gregorio VII y sus sucesores Víctor III y Urbano II, el emperador terminó por retirarse de Italia y plegarse a la voluntad de los Papas. En esta primera guerra fue clave el papel desempeñado por Matilde de Canossa, margravina de la Toscana, que se puso del lado del Papa. La segunda etapa transcurrió de 1097 a 1115. El emperador Enrique IV murió en 1106 y le sucedió su hijo Enrique V, que aceptó inicialmente los acuerdos alcanzados por su padre. El Papado, convencido de su primacía, se animó incluso a convocar la primera cruzada en el año 1096 para liberar Tierra Santa del dominio musulmán. Pero la autoridad papal fue a menos en los años siguientes, especialmente tras la muerte de Matilde de Canossa en el año 1115. Se entró así en la etapa final de la querella de las investiduras, que había de concluir en 1122 con la firma del Concordato de Worms, donde se reconocía que el Papa tenía plena potestad en el campo eclesiástico, pero el emperador conservaba la capacidad de gestionar los bienes materiales de los señoríos eclesiásticos. Hoy, con Alberto Garín, vamos a repasar este enfrentamiento, no del todo conocido, pese a que, como vemos, viene marcado por algunos de los grandes eventos del mundo medieval: el cesaropapismo, la reforma religiosa, las cruzadas… y un largo etcétera. Bibliografía: - "La nave y las tempestades" de Alfredo Sáenz - https://amzn.to/3ILOgg4 - "El Sacro Imperio en la Edad Media" de Pedro Martínez García - https://amzn.to/41H5HqA - "Historia de los papas" de Juan María Laboa - https://amzn.to/3YjiUTA - "Manual de Historia Medieval" de José Ángel García de Cortázar - https://amzn.to/3y6xX8E · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #historiamedieval #papado Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
'El Larguero', con Álvaro Benito al frente, analiza la querella de Estrada Fernández y la previa del derbi madrileño. Además, repasa la enorme polémica que ha acontecido en el Elche - Betis de LaLiga. 'Viajamos' a Ucrania para hablar con protagonistas del deporte que están sufriendo la guerra, un año después de su comienzo. También, como es habitual, todo el polideportivo.
El ex árbitro internacional Iturralde González critica la decisión de Estrada Fernández de interponer una querella por su cuenta sin esperar al colectivo arbitral. El abogado del árbitro VAR explica sus motivos.
El programa del viernes con Jesús Gallego y el deporte del día: Estrada Fernández se querella contra Enríquez Negreira y su hijo por posible delito de corrupción deportiva o fraude deportivo, previa del derbi Real Madrid-Atlético y resto de la jornada 23, El Sanedrón con Raúl Pérez, pretemporada de Fórmula 1, baloncesto y más deporte.
Federico analiza cómo Conde-Pumpido se enfrenta a una querella por prevaricación si no tramita las recusaciones sobre el aborto en el TC.
El alcalde de Valparaíso y representantes del turismo presentaron una querella por el delito de estafa contra quienes resulten responsables del fallido show pirotécnico de año nuevo en el puerto. Para profundizar en el tema nos acompañó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.
"CFK ayer presentó un escrito judicial en el cual insiste en vincular a los integrantes de Revolución Federal con los detenidos por el intento de su asesinato", dijo Hugo Alconada Mon. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Abogado Mario Aguerrido – Apoderado de la querella particular del padre de Lucio Dupuy
1. ASES da ultimátum: cambia modelo de Plan Vital. O firman o se van. Gobierno pone de rodillas a grupos médicos, laboratorios, Rayos X y favorece a las aseguradoras con plan para que cancelen si no firman; se mueven a darle el negocio a clínicas de aseguradoras. 2. Presidente del Senado José Luis Dalmau le pide al Gobernador centrar esfuerzos en Medicaid asegurar la asignación presupuestaria federal sobre Medicaid para Puerto Rico, y no los diluyan en proyecto de Estadidad que no será ley. 3. Facturadores del ecosistema de salud crean nueva asociación. La iniciativa que se conocía como Medical Billing PR hace un año y medio y ahora se llamará Med-Billers & RevCycle Association Inc 4. Diversas organizaciones comunitarias y ambientales exigen al gobierno municipal y estatal a tomar acciones urgentes para proteger a seguridad y salud en Salinas. 5. Querella contra Melinda Romero: “No se puede tomar livianamente”. La cabildera por la estadidad tiene menos de una semana para responder a la Oficina de Ética Gubernamental 6. Familia asegura que están tomando acción sobre los referidos de posible maltrato a menores. La agencia ya contrató una compañía para agilizar las pesquisas y la alta gerencia de la dependencia afirma que la crisis se solucionará antes que culmine el cuatrienio. 7. Federación de Instituciones de Cuidado Prolongado de Puerto Rico (FICPRO),denuncia alegados abusos contra dueños de hogares geriátricos por parte del Departamento de la Familia 8. dueños de hogares geriátricos por parte del Departamento de la Familia 9. Constituyen un Comité de Trabajo para atender el Estado de Emergencia en Salinas 10. Federales diligenciaron siete órdenes de allanamiento para cuentas y celulares durante la pesquisa en el caso contra Wanda Vázquez. Más detalles del proceso investigativo surgieron en el debate sobre si las autoridades ocuparon ilegalmente o no material que estaría protegido por el privilegio de abogado-cliente 11. Los 18 mejores destinos del mundo para visitar en Navidad Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Iñigo Orduña, cámara de Ahotsa.info que ha presentado una querella criminal contra un agente de la Policía Municipal de Iruñea por unos hechos ocurridos en junio de 2021 nos visita en los estudios para explicarnos el caso. También contamos con la presencia del vecino de Sanduzelai Juantxo para explicarnos el problema de referente a la ... Leer más
Ejecutivo se querella contra camioneros por bloqueos de carreteras by El Líbero
El Gobierno anunció una querrella por el joven de 15 años apuñalado al interior del Instituto Nacional. Profundizamos en esta y otras medidas contra la violencia escolar, para eso estamos con Jorge Varela, integrante del consejo asesor para la convivencia y la no violencia del Ministerio de Educación.
Miércoles 09 de noviembre: Asesinatos y balaceras masivas y a mansalva marcaron una jornada sangrienta y feroz, seis personas muertas, la +última de ellas, una niña de 11 años que estaba en su casa, la que fue baleada por desconocidos desde un auto, los mismos que también hirieron a una mujer en otra casa vecina, en La Florida, una de las víctimas recibió 19 disparos y en Chillán, hay inquietud por los videos amenazantes de un par de delincuentes exhibiendo sus armas y amenazando a quien parece ser el líder de una banda rival, el aumento de este tipo de delitos ha sido tal que ha dejado atrás otra situación invivible, la de la Macrozona Sur, que tendrá estos días otro hito, anoche, el presidente Boric se reunió con la bancada de la Araucanía, esta mañana, el senado termina de ratificar una nueva extensión del estado de emergencia y todo indica que el Presidente viajará a la zona mañana jueves y hasta el viernes, la inflación medida a octubre, cede un poco y el IPC termina sorprendiendo a los expertos, porque fue más bajo de lo esperado, lo que podría anticipar una primera baja de tasas en la reunión del Central de diciembre, en Estados Unidos, los demócratas ganan elecciones claves y muy disputadas en Pennsylvania y New Hampshire para el Senado, finalmente, cumple 49 años, un disco fundamental, Piano Man, el segundo álbum de Billy Joel, lanzado un día como hoy de 1973, por lo tanto, es del todo recomendable escuchar “Piano Man”.
En una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Paula Comandari y Mónica Pérez sobre la biografía del diputado René Alinco, las elecciones en Estados Unidos y la primera querella de neuro derechos en el mundo.
El Partido Comunista bajó la postulación de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados. La parlamentaria aseguró que esta decisión se debe a ataques cargados de misoginia, anticomunismo y violencia política. Para hablar de este tema, nos acompañó Joanna Pérez, diputada y vicepresidenta de la DC.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Mónica Pérez y Angélica Bulnes, sobre el otro escollo que deben enfrentar ahora las isapres, lo que viene por delante para el TPP-11 y la venganza de Putin tras la explosión en el puente de Crimea.
Viernes 07 de octubre: Un activista y preso de conciencia Bielorruso y dos organizaciones de defensa de los derechos humanos, una rusa y una ucraniana, han recibido el premio Nobel de la Paz esta mañana, además, el presidente Joe Biden dijo que no habíamos estado tan cerca de una guerra nuclear, desde los misiles de octubre, la crisis de 1962, entre Kennedy y Kruschev, la alusión la hizo en la víspera del cumpleaños 70 de Vladimir Putin, que se celebra hoy en Moscú, en medio de la incertidumbre por una guerra que no parece ir del todo bien para Rusia, donde la destrucción de Ucrania es inconmensurable y los efectos globales no cesan, de vuelta en Chile, tres días seguidos de ataques de alumnos del INBA a un cuartel del ejército gatillan una reunión de alto nivel en La Moneda para detener la grave escalada, esta mañana, el Presidente Boric presenta el Plan Nacional contra los incendios forestales, próxima a iniciarse la temporada más riesgosa en este ámbito y el INE comunica la cifra de IPC del mes de septiembre, finalmente, John Mellencamp, leyenda norteamericana, cumple 71, así que parece óptimo recordarlo hoy con “Jack & Diane”.
Más detalles en T13.cl.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —Nuevas protestas en Caimito y el régimen saca los tanques —El Gobierno de Cuba confirma que tiene un 'intercambio' con EEUU sobre los daños del huracán Ian https://diariodecuba.com/cuba/1664825962_42614.html —La única superviviente del accidente de un Boeing 737 en Cuba reclama a España que investigue el siniestro —Blinken declara en Bogotá que Cuba seguirá en la lista negra de patrocinadores del terrorismo ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
¿A quién le gustan las reclamaciones? Pues no nos gustan, pero es necesario que estés preparado(a) para cuando lleguen. Hay distintas cosas que puedes hacer, unas para evitarlas, otras para protegerte y otras para actuar si ocurre la querella en DACO. No te pierdas este episodio y no te olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.
La Oficina de Prensa del Cuartel General de la Policía confirmó a El Vocero que se sometió anoche una querella en el área del estacionamiento de University Gardens contra Ricky Martinpor supuesta "violación estatutaria".Según La Comay, el querellante es nuevamente Dennis Yadiel Sánchez Martin.Inf. https://www.instagram.com/p/CiVB1a0Lexn/?hl=es-la#RickyMartin #Sobrino #ZonaDeFujitivo
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente del CPC, Juan Sutil, se refirió a la reunión que tendrán el equipo económico con representantes de los trabajadores y empresarios y a los dichos del senador del Partido Comunista, Daniel Núñez, de que el PC se iría del gobierno si cambian el programa. Además, junto a Consuelo Saavedra y Las Infiltradas Leslie Ayala, coordinadora de policías y tribunales de LT, y María José Tapia, subeditora de Pulso de LT, analizaron las medidas del Ejecutivo contra estudiantes que protagonizaron protestas de los últimos dos días en la Alameda y el alza del Ipom y la tasa.
Las agencias del Ejecutivo del 32 porciento y el reclamo de una mujer ciega que alega acoso sexual de parte de un chofer del programa Llame y Viaje de la AMA. ¿Dónde estaba Lersy Boria en mayo 2022? Avanza el caso contra Wanda Vázquez et al, mientras se hacen más secretos los procederes de la acusación y Julio Herrera Velutini parece no tener reparos en llegar 'motu proprio' a la jurisdicción de Estados Unidos en Puerto Rico. El contratista millonario de Bayamón José L. Bou Santiago y las declaraciones por escrito del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, hijo. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodigital #periodismoindependiente
Las agencias del Ejecutivo del 32 porciento y el reclamo de una mujer ciega que alega acoso sexual de parte de un chofer del programa Llame y Viaje de la AMA. ¿Dónde estaba Lersy Boria en mayo 2022? Avanza el caso contra Wanda Vázquez et al, mientras se hacen más secretos los procederes de la acusación y Julio Herrera Velutini parece no tener reparos en llegar 'motu proprio' a la jurisdicción de Estados Unidos en Puerto Rico. El contratista millonario de Bayamón José L. Bou Santiago y las declaraciones por escrito del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, hijo. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodigital #periodismoindependiente
Martes 30 de agosto: Quedan 5 días para el plebiscito, todavía no se apagan los ecos del intenso fin de semana de campaña y la violencia en el sur vuelve por sus fueros más impactantes, ayer, un atentado a un molino centenario en Contulmo no solo destruyó el patrimonio histórico de la comuna sino que además, dejó a tres personas heridas de bala, dos de ellas graves, el Gobierno salió a condenar el hecho y a anunciar querella, aunque, fiel a su planteamiento histórico, mantiene sus reparos a ocupar la ley de Seguridad del Estado, la que descartó también en el caso del trato a la bandera en Valparaíso, además, esta mañana el INE entrega la cifra de empleo a julio, en Estados Unidos, la NASA suspendió ayer el lanzamiento de Artemis, el regreso del programa lunar y más tarde informó que la nueva fecha no podía precisarse todavía, finalmente, un día como hoy de 1968, en el Reino Unido, cuatro días antes en Estados Unidos, los Beatles lanzaron su nuevo single, con Revolution en la cara B, con la particularidad de que sería el primer disco lanzado por el sello Apple, la etiqueta creada por los propios músicos para desarrollar su música y la de otros artistas, así que 54 años después, convertida en un himno clásico de su repertorio, “Hey Jude” es la recomendación de hoy.
La Municipalidad de Ñuñoa impulsa una querella contra el ex alcalde Andrés Zarhi por presunto fraude al fisco y malversación de fondos públicos durante su administración, por más de $176 millones. Estación Central conversó con la alcaldesa de la comuna, Emilia Ríos respecto al proceso jurídico que busca que el Ministerio Público recabe información, ya que acusa que su antecesor no solo habría estado al tanto de las irregularidades, sino que las habría autorizado.
En entrevista con T13 Central, la ministra del Interior, Izkia Siches, descartó presentar una nueva querella contra el líder de la CAM, luego que se conociera que asumió ser parte de robo de madera en la zona para financiar a la organización.
El 7° Juzgado de Garantía de Santiago acogió a trámite dos querellas presentadas por el presunto delito de malversación de caudales públicos tras la impresión de 700 mil ejemplares de la propuesta constitucional. El ministro Giorgio Jackson calificó la acción como un "show triste" y aseguró que no hay ningún hecho que haya faltado a la legalidad. El diputado de Acción Humanista Tomás Hirsch se refirió al escenario político.
La ministra del Interior, Izkia Siches, afirmó que no hay nuevos antecedentes en las declaraciones del líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien reconoció que participa en el robo de madera. La secretaria de Estado afirmo que es el Ministerio Público el que debe tomar las medidas que correspondan. El diputado Henry Leal (UDI) señaló el análisis de su bancada.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Además junto a La Infiltrada Gloria Faúndez se refirió al acuerdo al que está llegando la centro izquierda para la reformar la nueva Constitución si gana el Apruebo.
Rodrigo Álvarez conversó con la ministra del Interior, Izkia Siches, se refirió a la votación de la prórroga del Estado de Excepción, al ampliación de la querella contra Héctor Llaitul y la amenazas del empresario Pedro Pool. Además junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados María José Tapia, subeditora de Pulso LT, y uan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron la mayor operación del año y los motivos por lo que se llevó a cabo y las declaraciones de Bruno Pacheco que complican al presidente de Perú a un año de su gobierno.
La ministra Izkia Siches anunció que el Gobierno evaluará ampliar querella contra el lider de la CAM, Héctor Llaitul, ya que sus dichos son constitutivos de delito. Ángela Vivanco, ministra vocera de la Corte Suprema, estuvo en Vía Pública y analizó la determinación.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la medida del gobierno contra el líder de la CAM y las críticas a la reforma de pensiones. Además, conversaron con , José Ramón Valente analizó la crisis económica a nivel mundial y la baja que ha tenido la preocupación por el cambio climático.
Este miércoles en una nueva edición de Página 13 Kike Mujica conversó con Alejandra Sepúlveda y Juan Francisco Galli, quienes analizaron los efectos de la ampliación de la querella del Gobierno en contra del líder de la CAM, Héctor Llaitul. Además, ahondaron el caso de los 7 carabineros que resultaron absueltos tras ser acusados de abuso sexual y apremios ilegítimos. Como también abordaron las preocupantes cifras del ausentismo escolar en Chile.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la medida del gobierno contra el líder de la CAM y las críticas a la reforma de pensiones. Además, conversaron con , José Ramón Valente analizó la crisis económica a nivel mundial y la baja que ha tenido la preocupación por el cambio climático.
Como cada miércoles en Conexión Tele 13, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa, conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, quien analizó el anuncio de la ministra del Interior, Izkia Siches, ante la ampliación de la querella por Ley de Seguridad del Estado en contra del líder de la CAM, Héctor Llaitul. Además, abordó la primera diligencia que realizó la Contraloría a la Secretaría General de Gobierno por las acusaciones de intervencionismo.
✅TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS ✅ También puedes escuchar nuestro Smooth Jazz Discover 76 con todas las novedades de la semana. https://www.ivoox.com/smooth-jazz-discover-76-audios-mp3_rf_89261947_1.html ✅ O puedes emocionarte con la nueva lista Smooth Jaazz Top 100 https://www.ivoox.com/smooth-jazz-top-100-04-a-10-audios-mp3_rf_89296017_1.html ✅ Escucha nuestro Smooth Jazz Classics 9 https://www.ivoox.com/smooth-jazz-classics-vol-9-audios-mp3_rf_89360475_1.html
En veloz actuación, quieren acusar por injuria y calumnia al columnista Yohir Akerman que sostiene que su opinión está basada en hechos comprobables.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el senador Francisco Chahuán, quien se refirió a la situación de violencia en la Macrozona Sur y criticó las decisiones del Gobierno en torno al Estado de Excepción y el proyecto de infraestructura crítica. Además junto al Infiltrado Juan Pablo Iglesias comentó la nueva Constitución del Vaticano.
Josefina Stavrakopulos y María José Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Nicolás Vial, Maríajose Soto y Josefina Stavrakopulos analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, la medida judicial que presentará el gobierno por los ataques en Tirúa. Además, conversó con
En conversación con Radio el alcalde de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy, expresó su tristeza por el fallecimiento del menor de tres años tras consumir mariscos contaminados con toxina paralizante, recalcando, sin embargo, que la zona no tiene puntos con "marea roja" y que el caso corresponde a productos traídos fuera de la comuna y región. Asimismo, informó que el equipo jurídico del municipio prepara una querella criminal contra quienes resulten responsables de este lamentable hecho. Acá la entrevista completa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
Llamamos a , actriz y única protagonista sobre el escenario de "Querella de Lope y las mujeres", un espectáculo que habla del tiempo que altera la mirada sobre las cosas, y... lo convierte todo en ceniza. Como, por ejemplo, algunos de los valores que, inevitablemente, transmiten las obras de Lope.
PERIODISTA Y ANALISTA PLACIDO GARZA DA A CONOCER LOS DETALLES DE LA QUERELLA. --- Support this podcast: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/support