POPULARITY
En este episodio # 437 Mario Mengoni entrevista a TOMAS LOTO, cantante, musico y compositor quien presenta su nuevo single “En espiral” y nos cuenta cómo es su vida componiendo, además, para nombres como Cristian Castro y Marcelo Tinelli (en la sección “El bonus track”). Momentos de la Gala del Met con lo nuevo de ARIANA GRANDE junto con MARIAH CAREY. El “discollage” que exalta la canción house con grandes creaciones a puro groove y muchas novedades para el disfrute de los amigos de la música. Playlist: 01 - ARIANA GRANDE & MARIAH CAREY - yes, and 02 - GUINNY - What Am I 03 - ROMAN MULLER, LA FELIX, SAINT ROCK - Bingewatch 04 - GIANNI BINI feat. MO - Friday Night 05 - TOMAS LOTO - En Espiral 06 - INNERVISION FEAT. MELONIE DANIELS - Don't you ever give up (Craig C revival anthem) 07 - WALTERINO - Wonder (The Dukes main mix) 08 - B CREW - Grace (Funkatomic remix) Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez. Logística: Sergio Van Megroot. Columnista invitado: Gustavo Lamas. Fotografía y video: María Arnoletto Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://www.twitter.com/DiscoramaAR
¡Buenos días! Denuncian que el Ministerio de Cultura gasta más de medio millón de soles en contratación de personal que duplica funciones; las ollas comunes piden más atención, pero el alcalde López Aliaga responde con bloqueos en Twitter y amenazas a periodistas.
Las empresas que trabajan en rubros potencialmente contaminantes tienen siempre sobre sí puesta una lupa. Sin embargo, ya sea por mal manejo o por accidentes que ocurren, no son raros los episodios de contaminación. Y es allí donde surge la pregunta de qué hacer. Recientemente hubo más de un caso vinculado con UPM: el vivero que la empresa finlandesa tiene ubicado en Guichón recibió una multa de 700 UR, poco más de un millón de pesos, por la derivación de plaguicidas contaminantes hacia la cañada y arroyo Santana. Además todavía está procesándose una sanción de 1.000 UR, que serían aproximadamente $ 1.600.000, contra la misma compañía por un derrame de soda cáustica en la planta de Pueblo Centenario. Pero no son los únicos ejemplos: el Ministerio de Ambiente (MA) sancionó con 100 y 200 UR a empresas areneras que estaban afectando el curso del río Santa Lucía, según denunció la Intendencia de Canelones. La propia comuna también aplicó multas por $ 3.000.000 contra una de ellas. Y no solo son privados los que han debido pagar: según informó El País, el MA ha multado a la OSE por más de 30 mil dólares, por verter efluentes brutos a las aguas uruguayas con un nivel de coliformes fecales superior al legal, entre otros incumplimientos. O saliendo del mundo empresarial: el conductor televisivo Marcelo Tinelli fue multado en cuatro veranos diferentes por manejar en cuatriciclo por las playas de Maldonado, y una vez por realizar obras en su casa de José Ignacio sin autorización ambiental. ¿Cómo se sanciona a quienes violen las normativas en esta materia? ¿Alcanza con la amenaza de una multa para que se respeten esas normas? Y más aún: ¿cómo tiene que pensarse esa multa? Conversamos En Perspectiva con Marcelo Caffera, quien es doctor en Economía de los Recursos Naturales.
En esta entrega, Mario Wainfeld elaboró su editorial "El nuevo repertorio de Axel". A su turno, Lorena Álvarez centró su columna sobre espectáculos en La tele en tiempos de crisis, a partir del retorno a la pantalla de Marcelo Tinelli. Por su parte, Beto Solas acercó la música de Diego Arolfo, cantautor de Coronda, provincia de Santa Fe. Además, el Bolerazo de Carla Ruiz.
Nuevo Episodio de este podcats. En esta oportunidad entreviste a la Rapera, Actriz y una de las cien jurados de "Canta Conmigo Ahora", Real Valesa. En la misma charlamos de sus comienzos en la musica. Tambien como fue su paso de cantando en un banda a ser solista. Por otro lado fue como nacio su nombre artistico . Ademas me conto fue que se sacar su primer disco " Lo primero ". Por otro lado hablamos de que genero del rap predomina en sus cansciones. Ademas me conto sobre si uno cuando escribe una canción siempre que la canta siente lo que le paso en ese momento de escribirla. Otro tema fue su actuación en la pelicula " Panish" y como le llego la propuesta. Por ultimo conversamos sobre como es ser una de las cien jurados del programa televisivo " Canta Conmigo Ahora" conducido por Marcelo Tinelli. Entre otros temas
Jony Álvarez - cantante piquense que participó en Canta Conmigo Ahora de Marcelo Tinelli
En el resumen de este fin de semana no pudimos esquivar el Cristinapalooza en Recoleta e hicimos un análisis de todo lo que sucedió con especial énfasis en la vecina de Cristina Kirchner. Además, una nueva visita al TikTok de Marcelo Tinelli.
Cacho Garay saltó del anonimato a la fama, de la mano de Marcelo Tinelli en la televisión nacional, siendo en el año 2000, primer y único ganador del “Campeonato Nacional del Chiste”. A partir de ahí, recorrió el país presentando diversos espectáculos donde con su particular humor, sano, familiar, campechano y su personaje, especie de antihéroe regional, logró meterse de lleno en el corazón de la gente, siendo rebautizado como el “Chapulin de las Pampas” por su público. Pudo en su carrera artística compartir escenario con Facundo Cabral, un grande de la escena nacional a quien admiró profundamente, realizando uno de sus espectáculos más festejados por el público y la crítica. Tal como es su costumbre cada año, comenzó a recorrer el país presentando su nuevo show “Un Cacho del Interior”, llevando la sana propuesta de su humor para alegría de grandes y chicos.
Cacho Garay saltó del anonimato a la fama, de la mano de Marcelo Tinelli en la televisión nacional, siendo en el año 2000, primer y único ganador del “Campeonato Nacional del Chiste”. A partir de ahí, recorrió el país presentando diversos espectáculos donde con su particular humor, sano, familiar, campechano y su personaje, especie de antihéroe regional, logró meterse de lleno en el corazón de la gente, siendo rebautizado como el “Chapulin de las Pampas” por su público. Pudo en su carrera artística compartir escenario con Facundo Cabral, un grande de la escena nacional a quien admiró profundamente, realizando uno de sus espectáculos más festejados por el público y la crítica. Tal como es su costumbre cada año, comenzó a recorrer el país presentando su nuevo show “Un Cacho del Interior”, llevando la sana propuesta de su humor para alegría de grandes y chicos.
Volvió Marcelo Tinelli, y Horacio Ríos nos cuenta cómo se preparan estos programas, qué tuvo de bueno, cómo se realiza, y hasta nos cuenta qué pasará con el formato. Además, cómo siempre traemos nuevas recomendaciones, y te dejamos esta serie para ver en Netflix. ¡dale play!
Para comenzar la semana llegó el espacio de espectáculos al programa Hacemos lo que podemos (lunes a viernes de 16 a 18 hs por 970 Universal). El periodista Pablo Cayafa contó detalles de la despedida de La Culpa es de Colón versión mujeres pero no es el único ciclo que Teledoce decidió bajar, en breve se terminará un proyecto que no tuvo el éxito esperado para reestrenar un ciclo que le dio muy buen rating siempre que fue emitido. Por otra parte, son horas claves en Saeta porque tras no haberse presentado en el Juzgado de Faltas el pasado 21 de julio, Canal 10 evalúa qué hacer con el conductor Humberto De Vargas y la interna arde. Además, todo sobre la vuelta de Marcelo Tinelli a la TV el enigmático de la semana: ¿Qué famoso conductor uruguayo recibió una importante oferta del canal de la competencia?
El lunes 25 de julio vuelve Marcelo Tinelli a la pantalla de El Trece con un formato innovador llamado "Canta Conmigo Ahora". Bueno, al menos él dice que es innovador. A nosotros nos llegó la PUBLICIDAD EXCLUSIVA de su regreso a la TV. Disfrutenla, aunque sea en formato audio.
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 4 de julio de 2022: la banca virtual funciona con demoras por la afluencia de clientes; ayer hubo un pico de ventas de electrodomésticos; Marcelo Tinelli cargó contra el Gobierno; Arturo Vidal ya es del Flamengo
Fue locutor, presentador, amante de la música en todos sus géneros, divulgador de grupos musicales y, a lo largo de su trayectoria, descubridor e impulsor de muchas figuras destacadas de los medios en la actualidad. Nació el 29 de noviembre de 1947, en Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires; su padre, Juan Ramón Badía, fue un destacado locutor en las décadas de los cuarenta y los cincuenta por lo que Juan Alberto vivió su infancia en contacto con ese ámbito y jugaba con sus hermanos a crear y conducir programas de radio imaginarios. Se recibió de locutor del ISER en 1970 y a partir de ahí comenzó a trabajar en diferentes medios radiales como Radio Antártida, Rivadavia, El Mundo y Radio del Plata. Su carrera se impulsó gracias al aspecto coloquial y locuaz de su estilo, el cual renovaba la comunicación entre el público y los invitados. Comenzó con Flecha Juventud, programa dirigido al público joven, tiempo más tarde junto a Estela Montes, Gonzalo Bonadeo, Rubén Corbacho, Marcelo Araujo y Fernando Niembro llegó A mi manera en 1979. Compartió su pasión por la música con su público y esto constituyó su marca registrada porque, desde el lugar de anfitrión, abrió espacios para talentos nuevos, garantizó la presencia de los consagrados, y transmitió todo lo que sucedía en los escenarios internacionales de todas las épocas. Al retorno de la democracia, en 1983, comenzó con el emblemático programa de televisión Badía y Cía, que se mantuvo en el aire por años y llegó a tener emisiones de hasta 9 horas de corrido. Desfilaron allí, los más destacados músicos argentinos, como Serú Giran, Soda Stereo, Virus, Alejandro Lerner, Raul Porchetto, Sandra Mihanovich, León Gieco, solo por mencionar algunos. Por supuesto muchas figuras más del ámbito del humor, de la crítica de cine y de teatro, entre otras variedades, y, de ese ciclo, surgió la figura de Marcelo Tinelli, quien reconoció a Badía como su mentor y maestro de los medios. Imagen de Radio fue otro de sus programas estrella donde pudo develar el misterio del interior de un estudio radiofónico y convocar el clima de intimidad y calidez de la radio a través de la pantalla chica. Años previos a morir, creó su propia emisora en la localidad de Pinamar y recorrió el país con un proyecto de radio itinerante en colaboración con productores y trabajadores de los medios locales. Falleció el 29 de junio de 2012 y es por eso que hoy lo recordamos a partir de un informe especial elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
Semanario Búsqueda informó que el empresario de medios argentino Marcelo Tinelli ya tramitó el documento de identidad uruguayo y explora obtener la residencia fiscal en el país. Por eso, Búsqueda EN VIVO contactó con Martín Litwak, abogado argentino especialista en estructuración de patrimonio y fondos de inversión.
Marcelo Tinelli renunció a la presidencia de San Lorenzo y en "futvox Argentina" analizamos el futuro del Ciclón que no tiene ni presidente, ni técnico, ni mánager. ¿El descenso puede ser la consecuencia final de esta pésima gestión? Uno de los grandes clubes del país en su peor momento. El mejor análisis del fútbol argentino lo tenés con Juanjo Buscalia y Walter Safarian en un podcast exclusivo de futvox. ¡Seguinos en redes sociales! Twitter: @FutvoxOficial Instagram: @futvoxoficial TikTok: @futvoxoficial Facebook: @futvoxoficial Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Marcelo Tinelli. compró un club de España
Cacho Garay saltó del anonimato a la fama, de la mano de Marcelo Tinelli en la televisión nacional, siendo en el año 2000, primer y único ganador del “Campeonato Nacional del Chiste”. A partir de ahí, recorrió el país presentando diversos espectáculos donde con su particular humor, sano, familiar, campechano y su personaje, especie de antihéroe regional, logró meterse de lleno en el corazón de la gente, siendo rebautizado como el “Chapulin de las Pampas” por su público. Pudo en su carrera artística compartir escenario con Facundo Cabral, un grande de la escena nacional a quien admiró profundamente, realizando uno de sus espectáculos más festejados por el público y la crítica. Tal como es su costumbre cada año, comenzó a recorrer el país presentando su nuevo show “Un Cacho del Interior”, llevando la sana propuesta de su humor para alegría de grandes y chicos.
La TV abierta es vista por personas mayores de 50 años. La radio es escuchada por mayores de 40. ¿Qué lugar tienen los jóvenes para encontrar programas o productos que los seduzcan? Nico Occhiato tiene 29 años, su historia comienza en "Combate" un reality show que en 2014 lo convirtió en un "chico conocido de la TV", pero su talento apenas aparecía, ya que después participó del programa de Marcelo Tinelli, allí ganó el concurso de baile. Conductor y productor de TV, Occhiato ha creado su propia empresa: Luz TV, y desde su programa "Nadie dice nada", cada día son miles los jóvenes que se conectan al ciclo para verlo a través de YouTube. Seamos claros, si una radio tradicional que emite por streaming de Youtube logra 3000 concurrentes es un éxito. Nadie dice Nada, el lunes 10 de enero, a las 10.20 am, tenia 19.943 concurrentes viendo el programa con un grupo de jóvenes en la playa. Esta entrevista es para entender por qué la Generación Z no está en la radio ni en la TV y se conectan con los nuevos líderes que están fuera del circuito.
Repasamos la actividad internacional, y qué pasa en el país con las denuncias de Tinelli en redes: ¿Quiénes lo quieren "echar"? ¿Qué medidas tomaron Newell's y Central? y ¿Cuándo se conocerá el futuro del conductor? . ¡dale play!
Hoy preguntamos: ¿Qué es lo mejor y lo peor de la televisión argentina? La mayoría de las respuestas coincidieron en que lo peor de la TV de nuestro país fueron los programas de Marcelo Tinelli, por eso repasamos varios episodios ocurridos en el Bailando, y en Showmatch. También charlamos sobre la conmemoración y el acto que se realizará esta tarde en Plaza de Mayo. Lo Intempestivo con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker y María Sztajnszrajber, lunes a viernes de 11 a 13h Seguinos Twitter/NacionalRock937 Facebook/NacionalRock937 Youtube/NacionalRock937 Instagram/NacionalRock937 Spotify/NacionalRock937
Un nuevo segmento de Joha en A Pura Cháchara y hoy hablamos de Marcelo Tinelli y su presente en los medios. Escuchá APC de lunes a viernes de 11 a 13. ____________________________________________________________________ www.nitrotandil.com ____________________________________________________________________ ¡Ayudanos! Donanos un Cafecito y colaborá con nuestro proyecto para comprar una nueva PC Hacé tu compra acá: https://cafecito.app/radionitrotandil
Esta semana anunciaron que dentro de muy poco termina el ciclo que conduce Marcelo Tinelli. Galia repasó algunos de los momentos históricos que sucedieron en algunos de sus programas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Hoy les pedimos a los y las oyentes que nos cuenten en qué se desempeñan tan bien que merecen una condecoración. Elaboramos un tutorial para lavar los platos con eficacia, pero ojo con el choque térmico. También reflexionamos sobre la salida de Show Match y Marcelo Tinelli de la TV. ¿Qué falló? ¿Cuál hubiese sido el jurado ideal? En la sección “Existencias” hablamos del proyecto MK Ultra, también conocido como programa de control mental de la CIA de los Estados Unidos (CIA) para la experimentación en seres humanos. Estos ensayos en humanos estaban destinados a identificar y desarrollar nuevas sustancias y procedimientos para utilizarlos en interrogatorios y torturas, con el fin de debilitar al individuo y forzarlo a confesar a partir de técnicas de control mental. Lo Intempestivo con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker y María Sztajnszrajber, lunes a viernes de 11 a 13h Seguinos Twitter/NacionalRock937 Facebook/NacionalRock937 Youtube/NacionalRock937 Instagram/NacionalRock937 Spotify/NacionalRock937
Esta semana en un nuevo episodio de "una de cal y una de arena", hablamos sobre el fin de semana en que se conmemora el patrimonio. También invade nuestro primer bloque la serie del momento "el juego del calamar" y nos remontamos a los juegos violentos de nuestra infancia. Un segundo bloque con lo más hablado en redes, la caída de WhatsApp facebook e Instagram y el pedido de un jugador de fútbol para conocer a su ídolo Marcelo Tinelli. Entrevistamos a la especialista en seguridad informática Fabiana Santellán que nos llena de tips para manejar nuestro móvil y cuentas correctamente. Cerramos con una agenda cultural de bajo presupuesto para poder salir y disfrutar en época de crisis. No dejes de seguirnos en nuestras redes y comentar qué te pareció el programa.
En el día de ayer el Club Atlético Cerro venció al Club Atlético Atenas de San Carlos en la segunda división profesional. El delantero Leandro Reymúndez sorprendió al festejar su gol con una camiseta en la que expresaba el deseo de conocer a Marcelo Tinelli. "Marcelo Tinelli me gustaría conocerte. Sos mi ídolo", decía la remera que mostró Reymúndez y que se viralizó rápidamente. Esto no fiue todo, el mismísimo Tinelli se comunicó a través de whatsapp con el delantero cerrense y hasta hizo mención de lo sucedido en el final del clásico Showmatch. A raíz de todo esto, Reymúndez fue el protagonista de la sección "Vamos a la fuente" del programa Hacemos lo que podemos. En la comunicación contó porqué festejó el gol de esta manera y relató un momento clave de su vida en el cual se encontraba triste, fuera de Uruguay, sin su familia y una publicación en la red social Twitter le cambió la vida.
Para cerrar la semana llegó la columna de espectáculos al programa Hacemos lo que podemos. El periodista Pablo Cayafa contó quienes son los dos jurados confirmados que tendrá la versión uruguaya de La Voz el próximo año y quién ganó el duelo de los viernes ente PH Uruguay y Algo que decir. Por otra parte, ya está encaminado 100 uruguayos dicen, el nuevo programa de preguntas y respuesta de canal 12 que estará conducido por Maxi de la Cruz que aparentemente en un mes ya saldrá al aire. Además, el final de Got Talent y el nuevo dolor de cabeza para Marcelo Tinelli.
Humor en "Con Todo Al Aire", el periodista gallego volvió con los llamados a la sede de la AFA para comunicarse con Lionel Scaloni, "Chiqui" Tapia y Marcelo Tinelli.
Una nueva semana estalló el escándalo en el espectáculo rioplatense. El periodista Pablo Cayafa relató punto por punto el porqué del cambio de horario de Showmatch, los problemas internos entre compañeros de canal y lo peor de todo, el ciclo conducido por Marcelo Tinelli tuvo la peor medición de rating de su historia. Además, un formato israelí sale por primera vez de Medio Oriente para ser realizado en Uruguay. Sopa de letras estará próximamente en horario central de Canal 4, Gastón "Rusito" González será el conductor y de manera imprevista salió al aire telefónicamente en Hacemos lo que podemos.
Hablamos con Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina y representante de la casa de A.F. de Amsterdam para América Latina, sobre las imágenes que compartieron en el programa de Marcelo Tinelli durante una canción de Paulina Rubio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Hablamos con el productor argentino Pablo "Chato" Prada sobre su trabajo con Marcelo Tinelli, la transformación sobre Showmatch La Academia y sobre su vida personal.
Estalló el escándalo en el mundo del espectáculo una vez más y el periodista Pablo Cayafa contó todo en el programa Hacemos lo que podemos. En principio todos los detalles del juicio que enfrenta Jorge Drexler, al parecer el cantautor uruguayo utilizó una foto que no le pertenece en uno de sus discos. Por otra parte, el conflicto de los integrantes del ciclo La letra chica emitido por TV Ciudad, existe disconformidad por parte de algunos conductores y personal de producción a raíz de la línea editorial del ciclo. Además, Showmatch modificará su horario y Marcelo Tinelli planea algunos cambios tras la el bajo rating de “La Academia”.
El columnista de espectáculos Gabo Mauttoni nos cuenta el lanzamiento de "Explota explota" con la reapertura de los cines, el nuevo documental sobre Amy Winehouse, el romance de Cher con Tom Cruise, Marcelo Tinelli sus cambios en producción y mucho más.
En la columna de espectáculos nuestro especialista Gabo Mauttoni con toda la información sobre Susana Giménez, Marcelo Tinelli, La Voz Argentina y mucho más.
Una nueva semana estalló el escándalo y toda la información está en el programa Hacemos lo que podemos. El periodista de espectáculos Pablo Cayafa contó que un histórico programa de televisión dejará de emitirse tras más de una década al aire. También dio a conocer el jurado de Bake Off Uruguay e hizo referencia a que Manuela da Silveira vuelve a la pantalla chica pero detrás de cámara en un ciclo que se estrenará próximamente. Por otra parte, fue la primera vez que Got Talent Uruguay cambió de día saliendo al aire el martes y aplastó a Fuego Sagrado pero además, Marcelo Tinelli se encuentra atravesando el peor bajón en cuanto a medición de audiencia. Enterate los números de rating de cada programa, el cumpleaños de Ignacio Álvarez y mucho más.
Hablamos del fenómeno del rating, dónde Marcelo Tinelli deja de medir, dónde formatos como "La Voz" y "Masterchef" demuestran que todavía hay encendido de pantalla, y la gran sorpresa: ¿por qué la selección argentina no es lo más visto, aún ganando? ¡Dale play y conocé que hay detrás de la medición de audiencia!
Con Mirtha Legrand y Susana Gimenez fuera del aire, los magros resultados de audiencia del programa insignia conducido y producido por Marcelo Tinelli y el levantamiento de otro programa de la misma productora y el fracaso del programa de Jorge Rial, nos preguntamos, ¿la pandemia precipita el decaimiento de los de las grandes figuras de quehacer televisivo? ¿estamos ante una renovación obligada de la industria del entretenimiento?. En un contexto en donde aquellos picos de 30 puntos de raiting quedaron en los 90´s, ¿que le depara a esta plataforma que supo congregar a enormes porciones de la población y que por momentos pareciera que aun lo sigue haciendo?
Una nueva semana llegó toda la información del espectáculo de la mano de Pablo Cayafa al programa Hacemos lo que podemos. De manera repentina y sin previo aviso se realizó una comunicación telefónica con la periodista de farándula Ana Laura Román quién dio a conocer que se reunió en Torre Ejecutiva con Luis Lacalle Pou para hablar de Uruguay, Argentina y la pandemia. Por otra parte, lo insólito que ocurrió el día que Blanca Rodríguez recibió al presidente en Subrayado, quién podría conducir Bake off Uruguay, la nueva apuesta de canal 4, el regreso de un programa al que le fue muy bien en canal 12 y la caída de Marcelo Tinelli.
Charlamos largo y tendido con Agustín Muzzupappa, periodista, abogado y fanático de San Lorenzo. Realiza videos en Youtube sobre el club de sus amores y tiene más de 20 mil suscriptores. En todas sus redes lo encontrás como Agustín Muzzu. Durante el fin de semana fue viral porque pedía desesperadamente que, durante la semana de la vuelta de Marcelo Tinelli a la televisión, todos miraran Masterchef. Creía que era lo único que podía afectar al presidente de San Lorenzo, criticado duramente por su última gestión en el club. Conocimos toda la actualidad del ciclón, las falencias económicas de la gestión Tinelli y en qué situación está la Vuelta a Boedo.
"Desde el comienzo de la pandemia un sector de los medios de comunicación y de sus principales figuras han exhibido un nivel de cinismo extraordinario. Te dicen que hay que cuidarse del coronavirus y hacen todo lo contrario, exhibiendo sin pudor la ruptura de las medidas de prevención y protocolos de seguridad" Así arranca Alfredo Zaiat en su editorial "A contramano" donde puso el foco en la vuelta de Marcelo Tinelli a la Tv.
Una nueva semana estalló el escándalo y todos los detalles de lo sucedido estuvieron de la mano del periodista Pablo Cayafa en el programa Hacemos lo que podemos. La vuelta de Marcelo Tinelli sacudió a la televisión argentina como la uruguaya. Enterate cómo le fue a nivel de audiencia y la diferencia que tuvo con Got Talent Uruguay, su competidor directo. ¿Qué programa prefirieron los uruguayos? Además, el enigmático de la semana: ¿Qué famosa e importante conductora uruguaya renunció de manera repentina en las últimas horas a su canal?
"Obviamente Néstor Gorosito está entre los primeros candidatos. Antes debemos definir el tema presupuesto, luego definir si hay manager y luego entrenador y plantel", expresó el Presidente en funciones en lugar de Marcelo Tinelli, en Una Moneda Al Aire.
Entrevista en vivo al productor de Marcelo Tinelli, Pablo "El Chato" Prada, tras el regreso de Showmatch y la apertura de "La Academia" esta noche en vivo.
Una nueva semana llegó toda la información del espectáculo con Pablo Cayafa al programa Hacemos lo que podemos. La próxima semana vuelve ShowMatch con un nuevo formato llamado “La Academia” y luego de cuatro años los uruguayos podrán seguirlo a través de Teledoce. El regreso de Marcelo Tinelli a la televisión uruguaya generó que se mueva la programación del canal de la emoción. Por una estrategia específica, el reality en nuestro país se verá un día de la semana en vivo y los cuatro restantes en diferido. El ciclo La Culpa es de Colón sufrirá cambios en la grilla de programación y la gran duda es si ShowMatch no supera ni mantiene la audiencia actual del programa de humor: ¿Canal 12 hará modificaciones? Además, el rating del debut de Fuego sagrado, el certamen donde los asadores ponen a prueba sus habilidades y cómo le fue a la competencia.
Emiliano Medina tiene 31, es coreógrafo y docente. Es gay y vive en Laferrere. Marcelo Tinelli vio sus videos y lo postuló para el Bailando 2019.
La actriz y comediante Mar Tarrés que nos envió un audio y contó cómo se prepara para el inicio en TV de la Academia de Marcelo Tinelli el próximo lunes 17 de mayo.
Una nueva semana estalló el escándalo y Pablo Cayafa trajo todos los por menores del espectáculo al programa Hacemos lo que podemos. La polémica semanal se centró en La letra chica, ciclo que se emite por TV Ciudad diariamente en las noches del canal que pertenece a la Intendencia de Montevideo. Un informe comparando distintas declaraciones y comportamientos del presidente Luis Lacalle Pou causó la reacción de algunos políticos que se manifestaron a través de twitter de manera muy punzante, fue el caso del diputado Martín Lema, el senador Sebastián Da Silva, el edil Diego Rodríguez y el dirigente Federico Ricagni. Además, los rating de los programas más vistos en los últimos días y una gran pregunta: ¿Qué pasará en canal 12 en cuanto al cambio para los domingos de La Culpa es de Colón para darle paso a la llegada de Marcelo Tinelli? Escuchá la columna completa.
Una nueva semana estalló el escándalo en el espectáculo y Pablo Cayafa contó todos los detalles en el programa Hacemos lo que podemos. PH Uruguay dejó de emitirse abruptamente en nuestro país a raíz de que Canal 4 no renovase contrato con Telefe que finalizó el 31 de diciembre. Fue así que el programa conducido por Gonzalo Cammarota se sumó a otros ciclos provenientes del canal argentino como Las recetas de Morfi y Minuto para ganar. En su lugar salió al aire el recientemente estrenado Los 8 escalones liderado por Gustaf. Por otra parte se confirmó que el humorista uruguayo Sebastián Almada ocupará el lugar de Alberto Sonsol en La peluquería de Don Mateo, canal 12 bajó un proyecto con figuras reconocidas de nuestro país a último momento y la comunicadora Sandra Rodríguez será la nueva conductora de La hora de los deportes en TNU. Además, todos los detalles de la vuelta de Got Talent Uruguay y el estreno de ¿Quién quiere ser millonario? en la pantalla de canal 10, la vuelta de Marcelo Tinelli de manera diaria y qué éxito quitará Teledoce para dar paso a La academia. Escuchá todos los detalles en la columna completa.
Saludo y respuesta de Marcelo Tinelli por el cumpleaños del conductor televisivo en el aire del porgrama Con Todo Al Aire
En el día del cumpleaños de Marcelo Tinelli le dedicamos un plato a ex videomatchs. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Empresario, dirigente del fútbol y conductor de televisión, Marcelo Tinelli es una de las figuras más importantes de Argentina. ¿Trabaja para con ser Presidente de la Nación? En este episodio, Claudio Ramos traza un paralelo con Silvio Berlusconi y Donald Trump. Por qué Tinelli sale perdiendo.
Entrevistamos a Guillermina Valdés, conocé a la modelo que conquistó a Marcelo Tinelli. Escuchá Mañana La Seguimos de lunes a viernes de 17 a 20 por metro951.com
Volvió Gabo Mauttoni y habló de todas las novedades del espectáculo: Golden Globes 2021, la difícil situación que enfrenta Carmen Barbieri, la retirada de Jorge Rial, Marcelo Tinelli y el regreso de Showmatch.
Hablamos con Pablo sobre su nuevo rol en redes, la importancia y el impacto que tienen sus videos sobre la vacunación y la castración animal. Además, nos contó cómo pasó la cuarentena, y anticipó que Marcelo Tinelli vuelve con humor: ¿Estará él?. ¡Dale play y averígualo!
Estuvimos en cada uno de sus pasos en su fantástica carrera, desde Violetta hasta la actualidad. No nos privamos de preguntarle nada: amigos, familia, lugares, experiencias, proyectos y mucho más.
Martín Giménez, gerente artístico de Radio Nacional, presenta "Héctor Larrea, una vida en la radio", el libro que recorre la vida de Hetitor en la radio. En diálogo con Alejandro Apo, el autor del libro recuerda una anécdota junto al conductor radial y afirma que "Héctor es uno de los cinco que marcaron el camino, que tomaron lo mejor de la radio, la revolucionaron y marcaron el camino" para los que vinieron después. Los capítulos del libro están unidos e intercalados entre sí con testimonios de reconocidas figuras bien diversas. A modo de “Mensajes de oyente” y “Música Maestro” el autor convocó a diferentes personalidades de la radio, la cultura y la música para sumar su mirada y opinión: Fito Paéz, Graciela Borges, Abel Pintos, Mario Pergolini, Eduardo Sacheri, María O ´Donnell, Felipe Pigna, Lalo Mir, Julieta Pink, Luis Pescetti, Soledad, Alejandro Dolina, Marcelo Tinelli, Santiago Dellmoro, Elisabeth Vernacci, Bobby Flores, Julia Mengolini, Pedro Saborido (entre otros) escriben sobre la marca que dejó Larrea en sus carreras. Material de archivo, notas periodísticas, libros e investigaciones previas, fotos familiares y entrevistas con su entorno personal y profesional completan el trabajo de 192 páginas.
Nació en el Chaco pero desde su temprana niñez vivió en Buenos Aires. Siendo muy joven, comenzó a trabajar como peluquera para varias figuras del espectáculo argentino y a dar espectáculos en discotecas del under porteño. Poco a poco fue cobrando notoriedad en los medios de comunicación y sumándose a programas tanto radiales como televisivos en los que trabajó con importantes figuras como Susana Giménez, Marcelo Tinelli, Santiago del Moro o Verónica Lozano. Ha desarrollado también una carrera como actriz de comedia en teatro y televisión. Lizy Tagliani decidió cambiar su identidad de género sin modificar su documentación original.
Entrevista a Marcelo Tinelli 22/09/2020 Seguinos en facebbok, Twitter e Instagram SanLorenzoRedes
Sebastián Almada fue el invitado de la semana del programa Hacemos lo que podemos. El humorista y músico uruguayo decidió volver a radicarse en nuestro país para poder disfrutar y tener a su familia junta pero también enfatizó sobre Argentina que “la grieta es una pandemia que los está exterminando” y fue más a fondo en el tema, comparó la división del país vecino con el la del nuestro. Ya instalado volvió con Nexo, banda que con amigos y uno de sus hermanos tuvo por diez años y que se dividió a raíz de que él fue convocado para integrarse al exitoso ciclo humorítico El Show de Videomatch hace más de dos décadas, ahora se juntaron nuevamente y ya está disponible en distintas plataformas es sencillo Hoy me siento un poquito mejor. “Hoy me siento un poquito mejor nació una noche en la terapia intermedia del hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires, donde yo estaba internado, la noche de mayor gravedad escuché dentro de mi cabeza el estribillo, lo grabé con un celular con la poca voz que tenía y cuando me curé terminé de componerlo, al tiempo me reencontré con mis viejos amigos, con los cuales en el año 1988 formamos Nexo, sin dudarlo volvimos a grabar juntos, esta vez hicimos. Este tema para nosotros se convirtió en un himno” detalló. Reconoció que dejó de lado trabajos que le daban un buen rédito económico y de exposición mediática en la vecina orilla por la tranquilidad que le proporciona su tierra natal: “Hoy cambio laburos muy importantes por tomar mate en la rambla” y agregó “el otro día fui a las tres de la tarde a la playa Ramírez, vi a mis hijos jugando, a mi mujer en la arena, respiré y dije ´esto es vida´”. Además adelantó que el próximo 25 de octubre habrá un especial de humor encabezado por Marcelo Tinelli con integrantes de Videomatch que se podrá ver gratuitamente a través de las redes sociales y relató algo de lo que se podrá disfrutar. Por otra parte lo convocaron de parodistas Los Muchachos y de revista House para el 2021 pero fue directo y reconoció que no cree que vaya a salir en carnaval; “no es lo que tengo pensado para mi verano, tengo pensado otro verano” puntualizó. Entre algunos de los proyectos que llevará a cabo próximamente, Almada contó que grabará una serie que escribió y protagonizará con actores y equipo completo de uruguayos. Éste proyecto quedó trunco en la vecina orilla por la pandemia del nuevo coronavirus. Escuchá la entrevista completa.
Marcelo Tinelli,, Rony Vargas y El "Lagarto" Ghizzardi formaron parte de los recuerdos de Mario Devalis, uno de los grandes humoristas de Córdoba que anima estos episodios de ReUnidos.
Las empresas de televisión, el gobierno y los clubes se vuelven a sentar en la mesa para negociar. ¿Qué pasará con la fusión de Disney con Fox, uno de los tenedores de los derechos? ¿Pueden meterse las empresas nacionales? ¿Se lo queda Turner? ¿Y Torneos? Máximo Kirchner, Sergio Massa y Marcelo Tinelli está al frente de una negociación que tendrá más capítulos. Con aportes de Gabriela Pepe, periodista de Letra P, C5N, la AM 750 y Radio Provincia y Agustín Colombo, periodista de Diario Perfil y Revista Cítrica. Un podcast sobre política, el Estado, los medios y la comunicación pensada a contramano. Una producción de La Tribu junto a Santiago Marino y Agustín Espada. Encontralo en nuestra web y en todas las plataformas de podcast.
Escuchas ilegales, filtraciones, espionaje... todo eso parece haberse vuelto moneda corriente en el fútbol argentino luego de que se filtraran las conversaciones entre Julio Grondona y Marcelo Tinelli. Fernández Moores, Wall y Burgo charlaron con una de las personas que mejor conoce la AFA, su funcionamiento y sus personajes: Fernando Mitjans, Presidente de su tribunal de disciplina. La FIFA, el TAS, la famosa charla con Angelici en 2013 y el espionaje -y las apretadas- que sufrió en los últimos años son solo algunos de los temas que tocaron en una charla imperdible. Además, un retrato de la persona y el papel de Daniel Angelici en la voz de Julián Maradeo, su biógrafo no oficial.
Wilfredo recibió a Pichu Straneo. Conversaron sobre sus inicios, la escuela que le significó el carnaval, trabajar con Marcelo Tinelli, el cariño especial a Peligro Sin Codificar y sus aspiraciones profesionales.
En la década del '90, Matías Martin había dado un paso muy importante en su carrera de periodista deportivo: se había ganado un lugar como comentarista de fútbol. Sin embargo, a fines del siglo pasado, Marcelo Tinelli lo convocó para conducir un programa totalmente alejado del deporte y, si bien al principio lo rechazó, el conductor de Showmatch logró convencerlo. "Me dijo que el prime-time es el ahora de la tele en vivo, y River Boca es lo mismo en 1950 y en el 2050, eso va a seguir estando". Así, Matías Martin se alejó del fútbol durante 17 años, hasta que en el 2013 volvió a comentar partidos de primera división en la televisión. Fue natural, pero confiesa que sufrió un poco la vuelta. "Para mi es natural estar ahí, pero lo sentí totalmente diferente. No era lo mismo el fútbol, la tele, los jugadores, los hinchas, los colegas, y lo sufrí un poco".
Gabo Mauttoni volvió con una nueva columna de espectáculos donde trajo todas las noticias! Entre ellas la sorpresiva separación de Marcelo Tinelli y Guillermina Valdes ¡Pone PLAY y no te pierdas ningún detalle!
El hijo de Julio Humberto Grondona habló con Encendidos tras la filtración de los audios pertenecientes a las escuchas entre su padre y Marcelo Tinelli.
En Hacemos lo que podemos todas las semanas el periodista Pablo Cayafa nos brinda los detalles que no sabemos de los conflictos y las últimas novedades del espectáculo donde claramente hubo un hecho que se robó toda la atención el lunes pasado. Estamos hablando del tenso momento que vivió la conductora Claudia García cuando estaba entrevistando a Diego Delgrossi. El humorista se molestó mucho por una pregunta que no estaba pautada, respondió de una manera para nada habitual en él y Cayafa relató todo el proceso y brindó datos que hasta ahora no se conocían. Siguiendo en el ramo de las entrevistas narró el plantón que le hizo la ex bailarina del Ballet Nacional María Noel Riccetto a la comunicadora Camila Cibils. Todo estaba pronto para realizar una trasmisión en vivo por la red social instagram cuando apenas unos minutos antes de parte de Riccetto se canceló lo que ya estaba coordinado. Parece ser que la ex bailarina no quería abordar el tema de los movimientos en el Sodre y directamente se canceló la charla. Además todos los por menores del conflicto entre Jorge Lanata y Marcelo Tinelli donde el periodista de investigación comenzó una nueva temporada el fin de semana pasado en la vecina orilla. El humorista se molestó mucho por una pregunta que no estaba pautada, respondió de una manera para nada habitual en él y Cayafa relató todo el proceso y brindó datos que hasta ahora no se conocían. Siguiendo en el ramo de las entrevistas narró el plantón que le hizo la ex bailarina del Ballet Nacional María Noel Riccetto a la comunicadora Camila Cibils. Todo estaba pronto para realizar una trasmisión en vivo por la red social instagram cuando apenas unos minutos antes de parte de Riccetto se canceló lo que ya estaba coordinado. Parece ser que la ex bailarina no quería abordar el tema de los movimientos en el Sodre y directamente se canceló la charla. Además todos los por menores del conflicto entre Jorge Lanata y Marcelo Tinelli donde el periodista de investigación comenzó una nueva temporada el fin de semana pasado en la vecina orilla. Además los detalles de la llegada de Got Talent Uruguay, la gran apuesta de canal 10 para este 2020. Escuchá la columna completa.
La bailarina clásica, pero además actriz, modelo y vedette en charla intima con Ayelen Enriquez y Dario Costa del programa “La Dama y el Vagabundo” que se emite todas las noches por Radio Nordeste. Laura Fidalgo, en comunicación telefónica, recuerda su larga carrera artística junto a Tato Bores, Juan Alberto Badia, Guillermo Francella y hasta Marcelo Tinelli. Además, la escuela de danzas que lleva su nombre y grandes consejos para las pequeñas bailarinas. “Demos amor.!! Sobre todo en esta época tan difícil por la que el corona virus nos hace atravesar”. La especial seducción de Laura Fidalgo en una entrevista imperdible.
La noticia deportiva del día fue la relección de Claudio “Chiqui” Tapia en AFA por otro periodo. Una sola lista de “consenso” también lo puso a Marcelo Tinelli como “Number One” de la Liga Profesional. A todo esto ... Todo sigue igual para el fútbol del interior ... ?. Largo debate en casi todo el programa. También charlamos con el santafesino Rubén Rezola quién dono su beca que le da el ENARD, para los más necesitados de esta cuarentena. Recordemos que el reconocido palista representó al país en Juegos Olímpicos, Sudamericanos y Panamericanos, y continua soñando con más gloria deportiva.
Sebastián Almada fue el entrevistado de la semana del programa Hacemos lo que podemos. Desde la vecina orilla habló cómo vive la cuarentena obligatoria en la actualidad, su incorporación a Videomatch hace mas de dos décadas, reconoció que no comenzó haciendo cámaras ocultas sino que era el guionista de “Los Raporteros” y una anécdota con Marcelo Tinelli que se enteró que era el hijo de Enrique mucho tiempo después de estar instalado en el ciclo humorístico. Entrando en el túnel del tiempo Sebastián recordó que para ingresar a la televisión, hubiese sido muy fácil pedir trabajo en canal 10 donde su padre era figura en aquellos años pero decidió recorrer un camino más complejo. Las vueltas de la vida hizo que ingresara a canal 4 como cadete y luego se incorporó a Jugo de colores, un programa para niños que era conducido por Ana Laura Barreto y Pichu Straneo. También contó la vez en el Velódromo de Montevideo él era el presentador del grupo Marama, de pronto llegó Luis Suárez y le pidió una foto con su hija pero para sorpresa de Almada, fue el mismo Suárez el que le pidió una foto al humorista donde le reconoció que lo miraba cuando era niño. Además declaró que la película sobre la vida de Alberto Olmedo donde encarnó el personaje de Tato Bores, no se terminó de filmar por problemas entre los productores, rememoró el día que lo llamaron para ser parte del grupo humorístico Les Luthiers y reveló el motivo de porqué no se dio su incorporación al mismo.
Néstor Oritgoza. volante central de Estudiantes de Río Cuarto (Primera Nacional) y campeón de la Libertadores con San Lorenzo en 2014, habló en Ataque Futbolero sobre la actualidad del fútbol argentino y el rol de los dirigentes.
Gabriel Mauttoni, columnista de espectáculos en De taquito a la mañana, trajo al programa todas las noticias del ámbito local y del Río de la Plata, desde Susana Giménez hasta Marcelo Tinelli. Justamente fue con ‘Su’ que dialogó en De taquito sobre sus odiseas en esta cuarentena.
Ataque Futbolero tuvo el agrado de entrevistar a un futbolista pensante dentro del campo de juego. Características que escasean cada vez más en el fútbol argentino. Estamos haciendo referencia a Néstor Ortigoza. El volante paraguayo habló sobre diversos temas a lo largo de la nota, entre ellos: la problemática sanitaria que mantiene en vilo al mundo, el Coronavirus, su actualidad en Estudiantes de Río Cuarto, Marcelo Tinelli como figura inspiradora, su amor incondicional por San Lorenzo y su identificación con la forma de jugar de Bebelo Reynoso. Además, nos reveló que futuro le depara luego de retirarse como futbolista. Colócate los auriculares y escucha esta linda nota.
Presentación de Mariano Soso como entrenador de San Lorenzo en la Ciudad Deportiva junto al Beto Acosta y el pipi Romagnoli, el entrevistador fue Marcelo Tinelli.
Pasó por nuestros estudios Javier Weber. El entrenador de Bolivar Voley charló con Mario Cordo de la histórica medalla de broce que consiguió el vóley en los Juegos Olímpicos de Seul 88, de la actualidad y el recambio de la Selección Argentina, de la influencia de entrenadores de otros deportes en su carrera y del proyecto de Bolivar Voley que creó Marcelo Tinelli.
Luciana Salazar, la nueva “gurú” política que anteriormente había utilizado la red social Twitter para tirar primicias de la gestión de Cambiemos, estuvo en “Showmatch”, el programa de Marcelo Tinelli, y volvió a hacer uso de las fuentes que dice que tiene dentro del Gobierno de Mauricio Macri. Antes de entrar a la pista del “bailando” la modelo aseguró que un Gobernador habría viajado al hemisferio norte a reunirse con funcionarios de los Estados Unidos y le habrían dicho que ejercen presión para que se adelanten las elecciones en la Argentina. Lo cuenta Emanuel Respighi en AM 750.
Mundo NBA se sentó con Marcelo Hugo Tinelli en el ya laureado Polideportivo Roberto Pando para hablar sobre básquet: los desafíos de San Lorenzo para el futuro, que incluyen un partido frente a los Cleveland Cavaliers, sus jugadores preferidos de la NBA, su reflexión sobre la Selección Argentina y mucho más.
Nota a Marcelo Tinelli en el programa de Frenesi Azulgrana y El Nazo de Boedo Seguinos en twitter @frenesiazulgran y @ElNazoDeBoedo
Nota a Marcelo Tinelli en 90 minutos de fútbol 09-08-2019
Conferencia de prensa presentación de los hermanos Romero en San Lorenzo junto a Marcelo Tinelli y Matías Lammens
Este episodio de Hablemos de otra cosa, con la entrevista de Pablo Sirvén a Marcelo Tinelli, salió al aire por LN+ el 1ro de julio de 2019
Volvió el #SinAuriculares y el invitado fue Marcelo Tinelli. Los 30 años de su programa, la influencia que tuvo en la política, cuál cree que es su rol hoy, la AFA y el 38-38, el feminismo, el aborto, cuál es su top 3 de presidentes argentinos, y mucho más. (Metro 95.1 FM)
CAPRICHO MILLENNIAL es el podcast de cultura pop y redes que no sabías que necesitabas. ¿Qué tienen en común Marcelo Tinelli, Lenin y Paulo Londra? A simple "googleada", por supuesto que nada. Pero la astrología tiene la respuesta. En este episodio, abandonamos los mundos de superhéroes y dragones y aprendemos sobre astrología junto a Julieta Radowitzky, profesora de Filosofía y especialista en el asunto. Además, la invitada nos lee una carta natal. Anfitriones: Martín Castillo y Nico Nicolli.
Nos visitó uno de los productores de televisión más conocido de Argentina. El Chato Prada es director artístico de La Flia, productora de Marcelo Tinelli. Nos contó algunos secretos del Bailando, cómo deciden ciertas cuestiones, recordó grandes momentos de VideoMatch y mucho más. (Metro 95.1 FM)
El dirigente más polémico de los últimos años en el básquetbol argentino decidió soltarse y hablar de todos los temas en los cuales siempre está su figura bajo la lupa. La última parte, sin desperdicio, que gira alrededor de Marcelo Tinelli, Guaros de Lara ¿o de Rosario? y una reflexión de su mandato.
A raiz del Podcast 01 sobre los Jingles electorales, nos pidieron que subamos la nota original donde hablamos en Noviembre de 2016, sobre el fenómeno de los "anticandidatos", el voto bronca y cómo se construye una encuesta. Además hablamos del futuro político de Marcelo Tinelli, anticipando su intención por el sillón de Rivadavia. En este podcast vas a escuchar sobre:
"Le dije que sí a Adrián Suar antes de que termine de contarme la historia". La frase sale de la boca de Natalie Pérez, quien se refiere a El Host, el show que se estrena el miércoles 22 de agosto por Fox y tiene un elenco con otros actores de renombre. Es que la actriz y cantante pasó por Conversaciones en LA NACION , donde se refirió a esta nueva experiencia que encabeza Suar. A su vez, describió cómo fueron sus comienzos en el mundo del espectáculo y hasta reveló que fue convocada para cantar en Showmatch, el programa de Marcelo Tinelli que tiene fecha de estreno para septiembre. "Estoy buscando cómo mostrarle a la gente quién soy y qué música hago", manifestó la artista que además hizo alusión a la historia de ambos temas. Por otra parte, lanzó: "Estoy a favor de la legalización del aborto 100 por ciento". En LA NACION podés encontrar [el video de la entrevista,](http://www.lanacion.com.ar/2164659-natalie-perez-me-llamaron-cantar-programa-tinelli) que realizó Yamila Trautman y que se publicó el 22 de agosto de 2018.
Segundo programa de Orejas Show desde la Base Marambio, confín de la patria en la Antártida Argentina. Rodeados de pinguinos recorremos recitales de hoy y ayer. Con David Gilmour, Linkin Park, George Harrison, Band of Horses, Eric Burdon, Liam Gallagher, Piazzolla/Goyeneche, The Who, The Police, Kansas, Bob Marley, Jefferson Airplane, Marcelo Tinelli y Dion
La situación del Grupo Indalo cambió por completo desde que se cortaron todas las vías de comunicación entre Cristóbal López y Marcelo Tinelli. El empresario patagónico afronta un juicio por el pago de 8 mil millones de pesos a la AFIP, y el conductor busca que alguien se haga cargo de la compañía que vendió para seguir haciendo el programa más visto de la TV argentina. En el medio, miles de puestos de trabajo que esperan que alguien se haga cargo. Además: la agenda de la semana que viene y las noticias que van a ser tema de conversación en todos los ascensores y máquinas de café. Por Verónica Furlan y Federico Aikawa Contacto: podcastservicio@gmail.com | twitter.com/veronicafurlan - twitter.com/fedeaikawa | twitter.com/podcastcomar podcast.com.ar
El Podcast de Emprende 365: Emprendimientos | Podcasting | Tecnología
Facundo Garófalo es administrador de empresas en busca de un destino diferente. Con varias cartas en la baraja, demostró que para triunfar, siempre hay que tener un as en la manga para no decaer. Hacé clic para Tuitear: Escuchá la entrevista con el dueño de la marca que calza a @cuervotinelli, @marley_ok y @fantinofantino. Lo más importante Hoy, dueño de Dorian Argentina, marca de indumentaria masculina, reconoce que ser gestor de alquileres temporarios, le dio las herramientas de financiación para emprender el negocio que más frutos les da. [02:56] ¿Cómo salió el nombre? Busqué una palabra que llame la atención y que se identifiquen con el rostro, y hubo un nombre que me gustó más que era Dorian. El logo de mi marca es el rostro de un hombre barbudo, que fue hace 3 años cuando se empezaba toda la onda de los hipsters, del tatuado y demás. Pero mi diseñadora lo que buscó fue al barbudo, rebelde, antisistema, aunque de punta en blanco. [05:00] ¿Cuándo sentiste que Dorian era rentable y que tu idea valía en el mercado? Actualmente la marca tiene un número de seguidores en las redes sociales que es positivo y eso hizo que los competidores vieran esta nueva posibilidad de negocio. Dorian Argentina nace a través de la venta en nuestro sitio, y tienen que ver si la horma va con el pie, a ver si esta marca utiliza tal talle y demás. Para eso invitamos una tabla de talles, lo cual el cliente imprime dicho papel en su casa y con eso ya sabe a qué talla corresponde del modelo que quiere comprar. Después hubo algunas marcas que intentaron copiarlo, pero estamos tranquilos con nuestra consciencia que salió de Dorian. El día que sentí que sentí que la marca tenía un soporte fue cuando las productoras me llamaron para vestir a los conductores, como por ejemplo Marcelo Tinelli, Alejandro Fantino, y a varios periodistas de canales de aire. Sentí reconocimiento. Nosotros no podemos vestir a alguien que sea controversial o que no esté en el target de la marca o que no esté en el nivel que nosotros buscamos. [11:34] ¿Por qué solamente e-commerce? Porque hoy es el boom. La marca sola va haciendo publicidad. A mí me compran personas de Córdoba, Salta, Jujuy, Río Negro y de cualquier provincia. Automáticamente cuando ven la calidad, se genera otra compra. Con e-commerce sólo puedo tener una central en el Barrio de Caballito, donde recibo a la gente y salen los productos. Primero hay que tener la decisión y después llevarlo a la acción. Siempre es necesario recibir ayuda: de algún familiar o amigos para comenzar con esta propuesta. Después se va dando. Comencé comprando cuero y las suelas con el negocio de los alquileres. Mis padres me ayudaron con el local y con el primer dinero que tuve que poner. [14:57] ¿Es completamente autónomo el negocio? Es rentable. Estoy trabajando bien. Mucho del dinero que ingresa va a parar a la publicidad y a proveedores. [16:30] ¿Qué es lo que más te apasiona del negocio? De ambos negocios me apasiona que no tienen mucho que ver con la esencia del mismo, sino el contacto con la persona. Me quedo mucho con las vidas de cada uno, me gusta el contacto. [20:00] ¿Cuál es la mejor forma de contactarse con vos? Facebook: Dorian Argentina Instagram: Dorianarg En nuestra página podés entrar, pagar con diferentes medios de pago, pago en efectivo, con tarjeta, a través de Todo Pago, Rapipago o Pago Fácil. [21:19] Nos escuchan mucho de Latinoamérica, ¿exportás? Hay dos propuestas: una es la venta minoritaria, que nosotros mandamos a través de Fedex o DHL. Esto será próximamente. Y hay otra que es poner un depósito. En el mediano plazo queremos llegar a Santa Cruz [Bolivia] y Chile, pero tengo que capacitar bien para que se haga de la forma que a mí me interesa. Estoy feliz con mi marca porque me divierte y me apasiona. Si te gustó el programa: Suscribite al Podcast en iTunes o Spotify para enterarte cuando publico nuevos episodios. Podés calificar el programa en iTunes escribiendo una breve reseña desde acá. Seguime en: Instagram Facebook Twitter Gracias por escuchar! Hasta la próxima semana! Moses Levy
This week's Hand Of Pod sees Sam and Andrés have as much off-pitch stuff to focus on as on-pitch. San Lorenzo drew and Boca Juniors won, to leave Boca two points clear at the top heading into this Sunday's clash of the top two, but the bigger news last weekend was in Mendoza, where Godoy Cruz v Racing was called off after 25 minutes with Racing leading 1-0, after Godoy Cruz barras started pelting the players with stones, apparently in protest at new manager Gabriel Heinze's refusal to give them money. There is also crisis at Crucero del Norte, whose players have started to publicly complain about how they have to travel to away matches. As well as all this, we look at the latest bizarre twists in the ongoing story of Marcelo Tinelli's campaign to get elected as president of the Argentine FA, look at two more points dropped by River Plate, and much more.
The hundred and ninety-fourth episode of Hand Of Pod sees Sam joined by Andrés and English Dan to discuss what little football has been played since our last episode - namely, the last few games of the last 32 of the Copa Argentina. There were wins for Racing and Independiente, whilst Atlanta also advanced. As well as that, we also discuss another trophy for River Plate, albeit a rather less meaningful one than the one they picked up last week, and explain who Marcelo Tinelli is (at least within the context of football) and why so many people are currently getting so exercised at the prosect of his becoming president of the Asociación del Fútbol Argentino. All this and Mystic Sam's twentieth round predictions - we might be a day later than normal, but we couldn't leave those out...