Spanish Podcast

Follow Spanish Podcast
Share on
Copy link to clipboard

News in Slow Spanish is a podcast for those who already possess a basic vocabulary and some knowledge of Spanish grammar. Your host are native Spanish speaker from Spain. In our program we discuss the world news, grammar, and expressions, and much more in simplified Spanish at a slow pace so that yo…

Linguistica 360


    • May 18, 2023 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 7m AVG DURATION
    • 195 EPISODES

    4.1 from 392 ratings Listeners of Spanish Podcast that love the show mention: studied spanish, slow spanish, marta, rylan, advanced students, idiomatic, non native, grammar, they've done, listening skills, new words, expressions, listening comprehension, learning spanish, intermediate level, sections, slower, audio book, vocabulary, elementary.



    More podcasts from Linguistica 360

    Search for episodes from Spanish Podcast with a specific topic:

    Latest episodes from Spanish Podcast

    News in Slow Spanish - #740 - Learn Spanish through Current Events

    Play Episode Listen Later May 18, 2023 9:11


    Comenzaremos la primera parte del programa con un repaso a algunos de los titulares de la semana. Primero discutiremos el notable éxito económico de la plataforma de compras conjuntas de gas de la UE, que agrega las demandas de gas comunitarias con el objetivo de reducir los costes. A continuación, comentaremos la reunión mantenida el sábado en Roma entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el papa Francisco. Después, en la sección de ciencia del programa, discutiremos un informe reciente sobre un procedimiento médico experimental desarrollado en Reino Unido, que permitió la concepción de un bebé con ADN de tres progenitores. Y, para acabar, repasaremos la 67ª edición de Eurovisión, celebrada el sábado en Liverpool, Reino Unido. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, vamos a hablar de restaurantes y canciones. En la primera noticia discutiremos la nueva política de cancelación de reservas en la mayoría de los restaurantes españoles. En la segunda noticia, comentaremos el posible plagio de la canción ganadora del festival de Eurovisión 2023. La política energética de la UE contribuye al crecimiento económico europeo El presidente Zelenski se reúne con el papa Francisco Nacen en Reino Unido los primeros bebés con ADN de tres personas Reino Unido organiza el concurso de Eurovisión 2023 en lugar de Ucrania Reservas en restaurantes La ganadora de Eurovisión, acusada de plagio

    News in Slow Spanish - #739 - Study Spanish while Listening to the News

    Play Episode Listen Later May 11, 2023 9:58


    En el episodio de esta semana, repasaremos algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos las alegaciones hechas por Vladímir Putin durante su discurso de la tradicional celebración anual del Día de la Victoria, el 9 de mayo, en relación a que Occidente sería responsable de la guerra de Ucrania. A continuación, discutiremos el alarmante aumento de los tiroteos en masa en EE. UU., lo cual, según los expertos, podría convertirse en una preocupante tendencia en Europa. Después, en el segmento de ciencia del programa, discutiremos el reinicio de los ensayos con animales para los ingredientes del maquillaje en Reino Unido, a pesar de estar prohibidos desde hace 25 años. Y, para acabar, discutiremos si comerse una obra de arte podría entenderse también como una obra de arte… Quizá es lo que pensó un estudiante de arte de Seúl, en Corea del Sur, cuando se comió una obra de arte italiana en una exposición el pasado jueves. Bueno, más tarde continuaremos hablando del tema… En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, vamos a hablar de lo mejor de lo mejor, en sombreros y pizzas. En la primera noticia, comentaremos dónde se han confeccionado muchos de los sombreros de copa vistos en la coronación de Carlos III de Inglaterra. En la segunda noticia, vamos a discutir en qué lugar de España podemos comer la mejor pizza. Putin acusa a Occidente de atacar a Rusia durante su discurso de celebración del Día de la Victoria Tras los múltiples tiroteos en masa en EE. UU., los expertos advierten sobre el aumento de la violencia por arma de fuego en Europa El Gobierno de Reino Unido permitió ensayos con animales para ingredientes del maquillaje Un estudiante de Corea del Sur se come una obra de arte italiana en una exposición Sombreros de copa made in Spain La mejor pizza del mundo      

    News in Slow Spanish - #738 - Easy Spanish Radio

    Play Episode Listen Later May 4, 2023 9:31


    En el episodio de esta semana, primero comentaremos las conclusiones de una encuesta llevada a cabo en siete países europeos por YouGov, una compañía de estudios de mercado, que muestran hasta qué punto los encuestados estarían dispuestos a cambiar su estilo de vida para ayudar a combatir el cambio climático. A continuación, discutiremos la decisión del Gobierno australiano de prohibir el uso recreativo de los cigarrillos electrónicos, para proteger a la población joven del vapeo. Después, en la sección de ciencia del programa, discutiremos una carta de un grupo de académicos, dirigida a la comunidad científica y a la industria tecnológica global, que hace un llamamiento para que quienes se dedican al desarrollo de la inteligencia artificial hagan más investigación sobre la conciencia de la IA. Y, para acabar, os informaremos de por qué Bélgica destruyó miles de latas de cerveza estadounidense a petición de un comité de productores de champán francés. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, compararemos algunas situaciones con el pasado. En la primera noticia, discutiremos de nuevo, si el uso de la mascarilla debería erradicarse del todo, incluso en los centros sanitarios. En la segunda noticia, discutiremos si la entrada al recinto de la Feria de Abril de Sevilla debería abrirse completamente a todo el mundo. Una encuesta europea revela el poco apoyo popular del que disfrutan las medidas drásticas contra el cambio climático Australia prohibirá el uso recreativo de cigarrillos electrónicos Una carta abierta de un grupo de académicos sugiere que se haga más investigación sobre la conciencia de la IA Bélgica destruye miles de latas de cerveza estadounidense a petición de Francia Mascarillas todavía obligatorias en entornos sanitarios Afluencia multitudinaria en la Feria de Abril de Sevilla

    News in Slow Spanish - #737 - Easy Spanish Radio

    Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 8:58


    Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero, comentaremos el conflicto armado entre facciones rivales del Gobierno militar de Sudán, que ha obligado a evacuar a los extranjeros y a cerrar las embajadas. A continuación, discutiremos la decisión de las autoridades españolas de exhumar el lunes los restos del fundador del partido de la Falange, José Antonio Primo de Rivera. Después, en la sección de ciencia del programa, comentaremos un estudio publicado el 20 de abril en la revista Current Biology, que podría abrir nuevas posibilidades en el tratamiento de diversos trastornos alimentarios y de la drogodependencia. Y, para acabar, hablaremos del Día Nacional del Té, celebrado el 21 de abril en Gran Bretaña. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, primero, hablaremos sobre un preocupante estudio que recalca el sedentarismo de los niños españoles y su adicción a las pantallas. Y finalmente, comentaremos por qué un peculiar video ha causado polémica en las redes. Mientras Sudán se encamina hacia una guerra civil, Rusia merodea en la sombra España retira los restos del fundador del partido de la Falange del Valle de los Caídos Los científicos descubren que los gusanos expuestos al cannabis buscan comida alta en calorías Gran Bretaña celebra el Día Nacional del Té Estudio PASOS 2022 Celebración de cumpleaños viral

    News in Slow Spanish - #736 - Study Spanish While Listening to the News

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 9:21


    Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos el arresto el lunes en Nueva York de dos individuos que supuestamente operaban una estación de policía china no autorizada. A continuación, hablaremos de la condena a 25 años de prisión impuesta el lunes por un juzgado ruso sobre Vladímir Kara-Murza, un político opositor y periodista, por cargos de espionaje y diseminación de información falsa sobre el Ejército ruso. Después, en la sección de ciencia del programa, comentaremos los métodos de alta tecnología que ayudaron a identificar la fuente de la filtración de documentos del Pentágono. Y, para acabar, hablaremos del anuncio hecho por la casa de moda francesa Saint Laurent de que lanza un nuevo proyecto empresarial de producción de cine. Esta semana en “Trending in Spain”, hablaremos de sanciones y premios. En la primera noticia, discutiremos la controvertida Ley que permitirá convertir 1000 hectáreas alrededor del Parque Nacional de Doñana en tierra de regadío. En la segunda noticia, comentaremos el merecido premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras otorgado a una joven violinista granadina de tan solo 20 años. Dos individuos fueron arrestados en Nueva York por operar una “estación de policía” china no autorizada Un político opositor ruso, condenado a 25 años de prisión por criticar a Putin Descubierto el origen de la filtración de documentos del Pentágono con la ayuda de métodos de tecnología avanzada Una famosa casa de moda francesa entra en el negocio de la producción de películas Fresas ilegales Tour del Talento 2023

    News in Slow Spanish - #735 - Spanish Course with Current Events

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2023 9:02


    Esta semana comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero, comentaremos la reciente filtración de documentos militares clasificados de Estados Unidos, que podría tener consecuencias letales para los ucranianos en la guerra contra Rusia. A continuación, discutiremos la petición realizada por un grupo de políticos australianos de que EE. UU. renuncie a la extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Después, en la sección de ciencia del programa, comentaremos un informe de salud reciente que indica que el consumo moderado de alcohol podría no tener los beneficios de salud sugeridos por estudios anteriores. Y, para acabar, hablaremos de uno de los artistas más influyentes, pero también más controvertidos, del siglo XX, Pablo Picasso, en el año que marca el 50 aniversario de su muerte. En nuestra segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de… respeto. En la primera noticia, comentaremos la exposición dedicada a Juan Pareja en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. El pintor fue un afrohispano discípulo de Velázquez. En la segunda noticia, discutiremos si la seguridad debe prevalecer ante la tradición, como ha ocurrido en las procesiones de Semana Santa de Cádiz. La mayor filtración de inteligencia estadounidense de la última década amenaza la supervivencia de Ucrania Un grupo de políticos australianos le pide a EE. UU. renunciar a la extradición de Julian Assange Cuestionados los beneficios de salud del consumo moderado de alcohol ¿Debería proscribirse a Picasso por su maltrato a las mujeres? Homenaje al primer pintor afrohispano en el Metropolitano de Nueva York Prohibición de tirar pétalos de flores en la Semana Santa de Cádiz

    News in Slow Spanish - #734 - Study Spanish While Listening to the News

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2023 9:35


    Como siempre, comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Comentaremos la incorporación de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), convirtiéndose en su 31er miembro, tras medio siglo de neutralidad. Después, discutiremos la imputación del expresidente Donald Trump por un gran jurado de Nueva York, que lo acusa de 34 cargos relacionados con la falsificación de registros empresariales. Después, en la sección de ciencia del programa, comentaremos por qué los expertos urgen a que se haga una pausa en el desarrollo de la inteligencia artificial. Y, para acabar, discutiremos por qué los comentarios hechos por un profesor de historia culinaria de la Universidad de Parma durante una entrevista con el Financial Times han causado mucha polémica en Italia. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, hablaremos de dos historias con final feliz. Al menos de momento. En la primera noticia, discutiremos la reciente maternidad de una actriz española por gestación subrogada. Una práctica ilegal en España. En la segunda noticia, comentaremos la primera final de la Kings League. Una competición de fútbol con reglas distintas a las habituales. Tras medio siglo de neutralidad, Finlandia se une a la OTAN Donald Trump se declara inocente de los 34 cargos de los que está acusado Los expertos urgen a hacer una pausa en el desarrollo de la inteligencia artificial Un historiador culinario italiano, acusado de complot antiitaliano Madre a los 68 años, por vientre de alquiler Última jornada de la Kings League

    News in Slow Spanish - #733 - Best Spanish Program for Intermediate Learners

    Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 8:41


    Vamos a comenzar la primera parte de nuestro programa repasando algunos de los titulares de esta semana. Comentaremos el anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, de que pretende desplegar armas nucleares tácticas en el territorio de Bielorrusia. A continuación, hablaremos de la reforma judicial de Israel, que muestra un giro hacia los gobiernos nacionalistas antiliberales de Hungría y Polonia. A continuación, en la parte científica de nuestro programa, comentaremos el análisis de ADN del cabello de Beethoven, que revela problemas de salud y un secreto familiar. Por último, hablaremos de por qué se pidió la dimisión de la directora de un colegio de Florida después de que se mostrara a los alumnos la famosa estatua renacentista del David de Miguel Ángel durante una clase de historia del arte. En la segunda parte de nuestro programa, "Trending in Spain", hablaremos de acontecimientos muy primaverales. En la primera noticia, discutiremos cómo podríamos gestionar el turismo de naturaleza. Un problema que se acusa a la llegada de la primavera. En la segunda noticia, trataremos el cambio horario y la eterna polémica de su conveniencia. Un cambio que en España se da el último fin de semana de marzo. Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia La reforma judicial israelí sigue el modelo de las democracias antiliberales de Hungría y Polonia El estudio del ADN de Beethoven revela problemas de salud y un secreto familiar Italia invita a padres y alumnos de Florida a ver el David de Miguel Ángel Turismo ornitológico Horario de verano

    News in Slow Spanish - #732 - Spanish Expressions, News and Grammar

    Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 9:30


    Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de prensa de la semana. Comenzaremos con las protestas que continúan en Francia contra la propuesta del presidente Emmanuel Macron de aumentar la edad de jubilación. A continuación, discutiremos las multitudinarias protestas en Israel contra el plan de reforma judicial propuesto por el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. Después, en la sección de ciencia del programa, comentaremos la profunda preocupación de los científicos y de las organizaciones por el bienestar animal sobre una propuesta para una granja comercial de pulpos en España. Y, para acabar, comentaremos la resolución de un tribunal de apelación estadounidense de permitir que se use el nombre “gruyère” en las etiquetas de quesos de fuera de la región de Gruyère, ubicada entre Suiza y Francia. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, hablaremos de audiencias en dos ámbitos distintos. En la primera noticia, en el cine español. Comentaremos una iniciativa llevada a cabo en el Festival de Cine de Málaga para que los festivales de cine españoles puedan diferenciarse unos de otros. En la segunda noticia, en la televisión. Discutiremos si el premio concedido por el concurso Pasapalabra ha sido honesto o en realidad… ¡tongo! Gran crisis en el Gobierno francés por la reforma de las pensiones Continúan las protestas en Israel contra la propuesta de reforma judicial Una propuesta para una granja de pulpos en España plantea cuestiones de bienestar animal Un tribunal estadounidense permite llamar “gruyère” a un queso hecho en Estados Unidos Festival de Cine de Málaga 2023 Nuevo ganador del concurso televisivo Pasapalabra

    News in Slow Spanish - #731 - Easy Spanish Conversation about Current Events

    Play Episode Listen Later Mar 16, 2023 8:34


    Esta semana, en la primera parte del programa, repasaremos algunos de los titulares de la semana. Primero, comentaremos por qué la invasión rusa de Ucrania podría poner en cuestión siglos de neutralidad suiza. A continuación, comentaremos la votación llevada a cabo el viernes en el Parlamento de Georgia para abandonar un proyecto de ley para registrar agentes extranjeros, tras multitudinarias protestas en Tiflis, la capital. Después, en la sección de ciencia del programa, discutiremos un gran avance científico llevado a cabo por un grupo de genetistas de la Universidad de Osaka, que crearon óvulos viables a partir de células de ratones macho. Y, finalmente, repasaremos la 95a ceremonia anual de los Óscar, celebrada en el Teatro Dolby de Hollywood el pasado domingo. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de dos sucesos relacionados con la digitalización. En la primera noticia, comentaremos el acuerdo llevado a cabo entre el Gobierno español y la banca para, de momento, continuar operando con las libretas de ahorro. En la segunda noticia, discutiremos qué puede hacerse cuando unos piratas informáticos piden un rescate para desbloquear un sistema informático, como recientemente el del Hospital Clínic de Barcelona. La invasión rusa de Ucrania pone en cuestión la neutralidad suiza El Parlamento de Georgia, obligado a abandonar el proyecto de ley de “agentes extranjeros” Los científicos crean óvulos a partir de células de ratones macho La 95ª ceremonia anual de los Óscar Burbuja analógica Ciberataque al Hospital Clínic de Barcelona

    News in Slow Spanish - #730 - Easy Spanish Conversation about Current Events

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 9:31


    Comenzaremos la primera parte del programa con un repaso a algunas de las noticias de la semana. Primero comentaremos el plan de China, anunciado durante el Congreso Nacional del Pueblo anual, celebrado en Pekín, de aumentar el gasto de Defensa, a la vez que se establece un modesto objetivo de crecimiento para 2023. A continuación, discutiremos la decisión de la Comisión Europea de prohibir a su personal utilizar la app de la red social TikTok, de propiedad China, en sus dispositivos de trabajo. Después, en la sección de ciencia del programa, discutiremos un estudio publicado en la revista Science, que indica que los perros que viven en los alrededores de Chernóbil son genéticamente distintos a otros perros. Y, finalmente, comentaremos el lanzamiento por parte de Ucrania de un sello de correos con una ilustración de un mural pintado por el artista británico Banksy. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, visitaremos dos acontecimientos que han premiado el talento español. En la primera noticia, iremos a Barcelona y daremos una vuelta por el World Mobile Congress y algunas de sus novedades. En la segunda noticia, visitaremos Berlín, pues la Berlinale ha otorgado el Oso de Plata a la mejor interpretación a una niña española. Discutiremos si se hace realmente necesario premiar sin distinción de género. China establece objetivos modestos de crecimiento económico pero aumenta el gasto militar Las agencias de la Unión Europea prohíben TikTok Los perros callejeros de la central nuclear de Chernóbil son genéticamente distintos, según un estudio Ucrania lanza un sello de correos con arte de Banksy y un insulto a Putin World Mobile Congress Barcelona 2023 Mejor interpretación protagonista española en la Berlinale

    News in Slow Spanish - #729 - Spanish Grammar, News and Expressions

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 9:02


    Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Comentaremos el acuerdo comercial alcanzado por Gran Bretaña y la Unión Europea el lunes para resolver la disputa comercial con Irlanda del Norte. A continuación, discutiremos las marcadas diferencias en las actitudes sobre la guerra de Ucrania en distintas partes del globo, un año después de que comenzara la invasión rusa de Ucrania. Después, en la sección de ciencia del programa, hablaremos sobre el futuro de la automatización del hogar, según las predicciones de algunos expertos en inteligencia artificial. Finalmente, discutiremos el debate sobre los cambios de palabras que se han hecho en las últimas ediciones de los conocidos libros infantiles del escritor británico Roald Dahl. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain” nos haremos algunas preguntas. En la primera noticia, comentaremos el aumento de casos de suicidio entre adolescentes españoles y reflexionaremos sobre sus causas y soluciones. En la segunda noticia, hablaremos de la Feria ARCOmadrid 2023, un evento que actualmente está buscando más nuevos mercados en el mundo del arte que provocar. Y entonces, ¿dónde queda la cultura? La UE y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial Las actitudes sobre la guerra de Ucrania, muy diferentes en distintas partes del mundo Los expertos en inteligencia artificial predicen el futuro de la automatización del hogar Algunas palabras de los libros de Roald Dahl, consideradas ofensivas, se están cambiando Aumento de casos de problemas de salud mental entre jóvenes adolescentes El Mediterráneo, programa central de ARCOmadrid 2023

    News in Slow Spanish - #728 - Learn Spanish through Current Events

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2023 10:30


    Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Dedicaremos las primeras dos noticias a hablar de la situación en Ucrania, donde se suceden los acontecimientos. Como mañana se cumple, tristemente, el primer aniversario de la invasión rusa, discutiremos cómo ha cambiado con el tiempo la ayuda internacional. A continuación, comentaremos el opuesto contenido de los discursos pronunciados el martes por el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Joe Biden, en relación a la guerra de Ucrania. En la sección de ciencia del programa, discutiremos un estudio clave publicado en The New England Journal of Medicine, que indica que algunas enfermas de cáncer de pecho mayores de 65 años podrían saltarse la radioterapia. Y, finalmente, cerraremos la primera parte del programa con el 73er Festival Internacional de Cine de Berlín. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, hablaremos de trajes especiales para eventos muy especiales. En la primera noticia, discutiremos cómo debería ser el look de las personas invitadas a la ceremonia de entrega de premios cinematográficos españoles: los Goya. En la segunda noticia, comentaremos la reciente proclamación de la Reina del Carnaval de Tenerife. El diseño del traje que la llevó al trono estuvo envuelto en alguna que otra polémica. Un año desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, y cambios en la ayuda occidental Biden y Putin pronuncian discursos opuestos sobre la guerra de Ucrania Algunas enfermas de cáncer de pecho mayores de 65 años podrían saltarse la radioterapia La guerra de Ucrania y las protestas en Irán, protagonistas de la 73ª Berlinale Premios Goya 2023 Carnaval 2023

    News in Slow Spanish - #727 - Spanish Grammar, News and Expressions

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 9:20


    Esta semana comenzaremos la primera parte del programa haciendo un repaso a algunos de los titulares de la semana. Primero, comenzaremos con la alegación hecha por China el lunes de que Estados Unidos ha introducido globos de gran altitud sobre su espacio aéreo más de 10 veces en el último año. También discutiremos cómo y por qué el enorme terremoto que sacudió Turquía y Siria el pasado lunes podría poner en peligro la reelección del presidente Erdogan. Después, en la sección de ciencia del programa, os informaremos de por qué las madres orca del Pacífico norte continúan cuidando de sus hijos durante toda su vida adulta. Y después finalizaremos la primera parte del programa con un repaso a la Super Bowl LVII, celebrada el domingo, que enfrentó a los Chiefs de Kansas City con los Eagles de Philadelphia, y con el espectáculo del intermedio a cargo de la cantante barbadense Rihanna. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de devoluciones peculiares. En la primera noticia, comentaremos un grave error de medidas ocasionando que unos trenes encargados por RENFE, no quepan por los túneles antiguos. En la segunda noticia, discutiremos si la madera natural puede ser fea. Lo cierto es que algunos clientes devuelven muebles ¡por los nudos de la madera! China acusa a EE. UU. de introducir diez globos espía en China durante el último año El enorme terremoto de Turquía amenaza ahora el poder del presidente Erdoğan Las madres orca continúan ayudando a sus hijos adultos durante muchos años La Super Bowl LVII, protagonizada por Rihanna, anuncios caros, y fútbol americano Error de medidas La tienda de los muebles feos

    News in Slow Spanish - #726 - Spanish Grammar, News and Expressions

    Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 8:14


    Esta semana, en la primera parte del programa repasaremos algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos el informe del Pentágono de que el supuesto globo espía chino detectado recientemente sobre el espacio aéreo estadounidense podría no haber sido el primer incidente de este tipo. A continuación, comentaremos el plan de la Unión Europea de implantar este año una cuota de entrada y un escaneado biométrico automático para viajeros no comunitarios. Después, en la sección de ciencia del programa, discutiremos los efectos perjudiciales del ruido y de la mala calidad del aire sobre la capacidad de pensamiento estratégico de los jugadores de ajedrez, según ha descubierto un estudio reciente. Y después finalizaremos la primera parte del programa con un repaso de la 65ª ceremonia de los premios Grammy. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de leyes y sanciones. En la primera noticia, comentaremos la entrada en vigor de una nueva ley española para reducir el consumo de plástico. En la segunda noticia, discutiremos si una persona puede pasearse desnuda por la calle sin ser sancionada. EE. UU. revela otros casos de globos espía chinos sobrevolando su espacio aéreo Europa planea remodelar su sistema de viajes actual sin visados y sin cuotas Los jugadores de ajedrez cometen más fallos cuando están expuestos a niveles más altos de contaminación del aire La 65ª ceremonia de los premios Grammy, llena de emotivas sorpresas Impuesto al plástico Sin sanción para el hombre desnudo

    News in Slow Spanish - #725 - Study Spanish While Listening to the News

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 8:57


    Como siempre, comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos el Índice de Percepción de la Corrupción anual de 2022, publicado el martes por Transparencia Internacional. A continuación, discutiremos la conmemoración el pasado viernes, 27 de enero, del 78º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Después, en la sección de ciencia del programa, hablaremos de la invención de un pequeño robot por parte de un grupo de científicos, que puede convertirse en líquido para escapar de una jaula. Y después finalizaremos la primera parte del programa con tenis, y un repaso al Abierto de Australia de 2023. Continuemos con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. Esta semana, hablaremos de estereotipos. En la primera noticia, debatiremos la posibilidad de convertir las tunas estudiantiles en agrupaciones mixtas. En la segunda noticia, discutiremos el polémico vídeo que ha presentado la Comunidad de Madrid para promocionar la capital de España en la Feria de Turismo. El Índice de Percepción de la Corrupción empeora en todo el mundo El Día de la Memoria del Holocausto, celebrado en el aniversario de la liberación de Auschwitz Un grupo de científicos crea un robot que puede convertirse en líquido para escapar de una jaula Djokovic iguala el récord de Grand Slams de Nadal tras ganar el Abierto de Australia Propuesta de tunas mixtas El mejor estilo de vida del mundo

    News in Slow Spanish - #724 - Intermediate Spanish Weekly Program

    Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 9:14


    Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos la renovada oposición del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a que se apruebe la entrada de Suecia en la OTAN. A continuación, discutiremos los escándalos de corrupción política en Ucrania, que han provocado la dimisión de varios altos cargos del Gobierno. Después, discutiremos una nueva tecnología que, potencialmente, podría revolucionar la industria minera: motores diésel que funcionan con hidrógeno. Concluiremos la primera parte del programa con una discusión de la petición del Consejo Independiente de Supervisión de Meta de que Facebook e Instagram revisen las estrictas políticas bajo las cuales prohíben las imágenes de pezones femeninos en sus plataformas. Se considera que esta prohibición es discriminatoria y dificulta la libertad de expresión. Continuemos con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. En la segunda parte hablaremos de salud. En la primera noticia, discutiremos la posible propagación de las “tiñas del cuero cabelludo”, después del informe realizado por dermatólogos especializados. En la segunda noticia, comentaremos el nuevo título que ostenta una anciana española: el de la mujer más longeva del mundo. Turquía bloquea la entrada en la OTAN de Suecia por la quema de un Corán El Gobierno ucraniano, inmerso en un escándalo de corrupción en mitad de la guerra Un grupo de investigadores australianos hace funcionar motores diésel con hidrógeno A Facebook e Instagram les dicen que revisen su prohibición estricta de los pezones Alerta sanitaria: detección de un brote de tiña en España La mujer más anciana del mundo

    News in Slow Spanish - #723 - Learn Spanish through Current Events

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 8:47


    Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos la reunión anual del Foro Económico Mundial, celebrada entre el 16 y el 20 de enero en Davos, Suiza. A continuación, comentaremos la reducción de la población china por primera vez en los últimos 60 años, con la tasa de natalidad nacional en mínimos históricos. Después, en la sección de ciencia, discutiremos un artículo reciente publicado en The Guardian sobre el trabajo de investigación llevado a cabo por el paleogenetista y nobel de 2022 Svante Pääbo. Y, para acabar, hablaremos del rechazo por parte de la Asamblea Nacional francesa de una propuesta de ley para reinstaurar los uniformes escolares obligatorios. Continuemos ahora con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. Esta semana, hablaremos de unas “reinas” que han cautivado el corazón de muchos españoles. En la primera noticia, discutiremos el tema de la última canción de Shakira, reina indiscutible del pop latino. ¡La letra de su canción no ha dejado indiferente a nadie! En la segunda noticia, pasearemos por una universidad tinerfeña, en la que unas gallinas se han adueñado de su campus. ¡Son las reinas de Guajara! ¿Está en declive la importancia del Foro Económico de Davos? La población china se está reduciendo por primera vez en los últimos 60 años Los genes neandertales están relacionados con varios trastornos médicos en los humanos modernos Francia rechaza la propuesta de uniformes escolares obligatorios La canción de la discordia Insólita invasión de gallinas

    News in Slow Spanish - #722 - Intermediate Spanish Weekly Program

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 9:35


    Como siempre, comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las noticias que acapararon titulares esta semana. Primero comentaremos el ataque, el domingo, a diversos edificios gubernamentales de la capital de Brasil, por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro. A continuación, discutiremos la reacción del primer ministro sueco, Ulf Kristersson, a las demandas hechas por Turquía a cambio de permitir la incorporación de Suecia a la OTAN. Después, en la sección de ciencia, discutiremos un estudio arqueológico que ofrece nueva información sobre cuándo los primeros humanos comenzaron a utilizar vestimenta. Y, finalmente, descubriremos algunos destinos turísticos que ocupan lugares de honor en un informe reciente de la UNESCO. Continuemos ahora con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. Esta semana, hablaremos de dos historias “casi” inverosímiles. En la primera noticia, comentaremos un estudio elaborado por científicos españoles que han resucitado proteínas del pasado: una técnica de edición genética con moléculas que ya no existen en la naturaleza. En la segunda noticia, intentaremos esclarecer el caso de un “felino blanco de grandes dimensiones” que ronda por Cádiz. Adeptos a las teorías conspiratorias y negacionistas de las elecciones asaltan diversos edificios gubernamentales en Brasil Suecia dice que Turquía pide demasiado a cambio de su ingreso en la OTAN Los primeros humanos usaban pieles de oso como vestimenta hace 300.000 años Un pequeño pueblo español, nombrado el lugar con la calle más bonita de Europa Científicos españoles resucitan proteínas del pasado Un misterioso felino blanco en los alrededores de Cádiz

    News in Slow Spanish - #721 - Intermediate Spanish Weekly Program

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 9:54


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las noticias que acapararon titulares esta semana. Primero, comentaremos el legado del papa emérito Benedicto XVI, que murió en Roma el 31 de diciembre a los 95 años de edad. A continuación, nos centraremos en la crisis de los refugiados ucranianos en Europa, mientras las temperaturas continúan bajando y nos adentramos en el invierno. Después, en la sección de ciencia, hablaremos del establecimiento de un nuevo centro de investigación por parte de un grupo de científicos dedicados a prepararse para el descubrimiento de vida en otros planetas. Y, finalmente, hablaremos del 13º Campeonato del Mundo del Pastel de Carne, celebrado en Lyon, Francia, y os informaremos de quién es el gran vencedor del concurso de este año. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, comentaremos algunos datos para hacer un pequeño balance del año 2022. En la primera noticia, serán datos económicos, como el euríbor o la inflación. En la segunda noticia, serán datos más festivos, pues hablaremos de la llegada de los Reyes Magos de Oriente. ¡Una tradición navideña muy arraigada en todos los hogares españoles! Aunque según informan datos recientes, Papá Noel está ganando terreno. Muere el papa emérito Benedicto XVI diez años después de su abdicación El invierno intensifica la crisis de los refugiados ucranianos en Europa Los científicos establecen un centro de posdetección en la búsqueda de inteligencia alienígena Chefs japoneses ganan el Campeonato Mundial del Pastel de Carne francés por tercer año consecutivo El euríbor se sitúa por encima del 3% La llegada de los Reyes Magos de Oriente a los hogares españoles

    News in Slow Spanish - #720 - Intermediate Spanish Weekly Program

    Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 10:22


    En la primera parte de nuestro programa, empezaremos con algunas de las principales noticias de esta semana. Comenzaremos repasando algunos de los principales acontecimientos de 2022. A continuación, comentaremos algunos de los recientes decretos impuestos por el gobierno talibán en Afganistán para restringir aún más los derechos de las mujeres. A continuación, en la parte dedicada a la ciencia, comentaremos los resultados de un fascinante estudio publicado en la revista Science, que explica por qué y cómo las ranas de cristal se vuelven transparentes. Por último, hablaremos de la larga historia de los llamados “Jerseys feos de Navidad”. En la segunda parte de nuestro programa, "Trending in Spain", hablaremos de tradiciones españolas que no pueden perderse durante las fiestas navideñas. En la primera noticia, comentaremos la tradición del Sorteo Nacional Extraordinario de Navidad. Una tradición que actualmente no reparte los mayores premios. En la segunda noticia, hablaremos de la tradición en Nochevieja de comer doce uvas mientras suenan las doce campanadas. Pero, ¿continúa siendo la Puerta del Sol de Madrid el reloj más emblemático para escuchar las doce campanadas? El mundo echa la vista atrás a 2022 con la esperanza de un 2023 mejor El gobierno talibán prohíbe a las mujeres afganas acudir a universidades y ONGs La ciencia descubre cómo las ranas de cristal se vuelven transparentes La larga historia del jersey feo de Navidad “El Gordo” de la Lotería de Navidad 2022 Las doce uvas de Nochevieja en la Puerta del Sol

    News in Slow Spanish - #719 - Intermediate Spanish Weekly Program

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 10:04


    Esta semana, empezaremos comentando la decisión del comité de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el 6 de enero de remitir al expresidente Donald Trump al Departamento de Justicia para una investigación penal. A continuación, comentaremos los comportamientos erráticos y el estilo de gestión del nuevo propietario de Twitter, el multimillonario emprendedor Elon Musk, y cómo podría estar dañando su imagen. Después, en la sección de ciencia, hablaremos del anuncio del Departamento de Energía de EE. UU. de un avance importante en el área de la energía de fusión. Finalmente, hablaremos sobre el partido final del domingo de la Copa del Mundo de fútbol 2022, que tanto los aficionados como los críticos han calificado como “la mejor final de la historia”. En la la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de cuidarnos para seguir estando sanos. En la primera noticia, comentaremos el cambio de la conducta que ha experimentado la gente mayor de 55 años en España. En la segunda noticia, hablaremos de menús navideños. ¡La nueva tendencia para estas fiestas es comer sano! Los excesos ya no están de moda... ¡Incluso los Reyes de España han elegido un menú saludable en Nochebuena! El comité de la Cámara de Representantes de EE. UU. recomienda abrir una causa penal contra Donald Trump ¿Está el comportamiento errático de Elon Musk en Twitter dañando su imagen? Primera reacción de fusión en la Tierra que generó más energía de la que usó Aficionados y críticos consideran el partido final de la Copa del Mundo 2022 como “la mejor final de la historia” Retrato de los españoles de más de 55 años

    News in Slow Spanish - #718 - Learn Spanish through Current Events

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 9:20


    En la primera parte del programa hablaremos de algunas de las principales noticias de la semana. Primero comentaremos la detención el domingo de una miembro griega del Parlamento europeo, acusada de aceptar sobornos de Catar. A continuación discutiremos la causa penal por fraude abierta el martes contra el fundador de la plataforma de intermediación de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried. A continuación, en la sección de ciencia, discutiremos lo que motivó la creación de las razas de perro modernas. Y, finalmente, hablaremos de la decisión del Consejo Europeo de incluir a Croacia en la zona Schengen a partir de enero. A Bulgaria y a Rumanía todavía no se les ha permitido la entrada. Continuemos con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. Esta semana nos emocionaremos con las historias de las dos noticias de hoy. En la primera noticia, comentaremos la derrota de la selección española de fútbol ante la marroquí en el Mundial de Fútbol de Qatar. En la segunda noticia, hablaremos de algunos de los anuncios navideños más populares de este año. En particular el que ha realizado una marca de whisky. ¡Se ha hecho viral en las redes! Una miembro griega del Parlamento Europeo, acusada de aceptar sobornos de Catar El magnate de las criptomonedas Bankman-Fried, acusado de fraude El origen de las razas de perro está ligado a los rasgos de comportamiento, no solo al aspecto Croacia se unirá a la zona Schengen, mientras que Bulgaria y Rumanía no lo harán La selección española de fútbol, eliminada del Mundial El whisky de Navidad Trans

    News in Slow Spanish - #717 - Study Spanish while Listening to the News

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 9:54


    Comenzaremos comentando la declaración de Irán de que la policía moral —el comité que supervisa el cumplimiento de los valores morales— había sido abolida. La decisión llega tras varios meses de protestas en el país. Después, en la segunda noticia, hablaremos del exdirigente chino Jiang Zemin, que murió a los 96 años. A continuación, en la sección de ciencia, discutiremos el anuncio hecho por el multimillonario emprendedor Elon Musk de que un dispositivo inalámbrico creado por su empresa de chips cerebrales, Neuralink, probablemente comenzaría ensayos en humanos en seis meses. Y, finalmente, comentaremos las críticas del representante de la FIFA Arsène Wenger a los equipos europeos del mundial de fútbol que intentaron hacer declaraciones políticas en Catar. Continuemos con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. Esta semana, hablaremos de modernidad y tradición en el ámbito laboral. En la primera noticia, comentaremos, según un estudio reciente, las previsiones de empleo juvenil en España para los próximos años. En la segunda noticia, nos alegraremos, junto con los campaneros españoles, del reconocimiento que ha dado la Unesco al toque de campanas manual. ¡Una tradición que puede generar incluso nuevos empleos! rán anuncia la abolición de la policía moral Muere a los 96 años de edad el exdirigente chino Jiang Zemin Elon Musk promete implantes cerebrales humanos en seis meses Un directivo de la FIFA, crítico con los equipos europeos de fútbol por las protestas en Catar Previsión de necesidades laborales hasta 2030 Campanas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    News in Slow Spanish - #716 - Learn Spanish through Current Events

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 10:15


    La primera parte del programa la dedicamos a discutir la actualidad. Comenzaremos con las protestas en China. Un objeto —una hoja de papel en blanco— se ha convertido en el símbolo de todo el movimiento de protesta. La siguiente noticia nos lleva a los Estados Unidos de América. Un expresidente tuvo una encantadora cena con dos personas conocidas por su antisemitismo. Parece que ello ha supuesto un punto de inflexión para los aliados judíos del expresidente. En la sección de ciencia y tecnología de las noticias hablaremos de un nuevo estudio que cuestiona que sea necesario beber 8 vasos de agua al día. Y cerraremos la primera parte del episodio de hoy charlando sobre la publicación de la 18ª lista anual de los mejores destinos de viaje de Lonely Planet. En “Trending in Spain”, esta semana, hablaremos de acontecimientos que están alterando la vida de algunos españoles. En la primera noticia, comentaremos el impresionante espectáculo de las luces de Navidad en algunas ciudades españolas. En la segunda noticia, revisaremos el polémico uso del móvil en las aulas, especialmente ahora que tenemos los Mundiales de fútbol en Qatar. Los manifestantes chinos llevan hojas de papel en blanco para protestar contra el silenciamiento de los disidentes Algunos republicanos judíos critican la cena de Trump con figuras antisemíticas Un nuevo estudio sugiere que dos litros de agua al día es demasiado para la mayoría de la gente Lonely Planet publica su 18ª lista anual de los mejores destinos de viaje Alumbrado navideño Mundial de fútbol en las aulas

    News in Slow Spanish - #715 - Learn Spanish through Current Events

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 8:44


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las principales noticias de la semana. Primero, comentaremos el histórico acuerdo alcanzado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022, para compensar a los países más vulnerables a los desastres climáticos. A continuación, comentaremos la decisión tomada por la Administración Biden el pasado jueves de otorgar inmunidad legal al príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salman. Después discutiremos un estudio publicado en Nature Food, que examinó los efectos de darles THC, el compuesto psicoactivo del cáñamo industrial, a las vacas. Y, finalmente, hablaremos de la puesta a la venta del Beaujolais Nouveau 2022, una tradición francesa celebrada el tercer jueves de noviembre en Francia y en todo el mundo. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain,” hablaremos de penas y gloria. En la primera noticia, comentaremos una gran estafa ocurrida en muchos países europeos, entre ellos España. Las víctimas creían invertir en Bitcoins. En la segunda noticia, bailaremos con Rosalía, la cantante española que ha conseguido su segundo Grammy Latino por su álbum Motomami. La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático 2022 concluye con un acuerdo histórico La Administración Biden otorga inmunidad a Mohamed bin Salman Los científicos estudian los efectos del cannabis sobre las vacas y la producción de leche Las olas de calor de 2022 en Europa hacen que el Beaujolais Nouveau sea inusualmente afrutado Estafa empresarial con falsas inversiones de criptomonedas Rosalía, ganadora por segunda vez del mayor premio de los Grammy Latinos

    News in Slow Spanish - #714 - Study Spanish while Listening to the News

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 14:37


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las noticias que acapararon titulares esta semana. Primero, discutiremos la reunión cara a cara el lunes entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, en Bali, Indonesia, antes de la cumbre del G20. A continuación, comentaremos la reacción europea a los inesperados resultados de las recientes elecciones de mitad de término en EE. UU. También hablaremos de las protestas de activistas medioambientales en toda Europa, pidiendo que se prohíban los jets privados, y que se han hecho coincidir con la conferencia del clima COP27 en Egipto. Y, para acabar, hablaremos de un líder sindical turco que ha sido encarcelado por llamar a las sociedades que comen pan… “estúpidas”. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, hablaremos de expectativas en el mundo del turismo y la gastronomía. En la primera noticia, discutiremos un tipo de turismo emergente en nuestro país: el turismo energético. En la segunda noticia, anunciaremos el nuevo galardón que otorgará la guía Michelin a partir de esta nueva temporada 2022. Premiará la profesionalidad de los camareros y sala. Biden y Xi se reúnen en Bali, Indonesia, antes de la cumbre del G20 Europa contempla el resultado de las elecciones estadounidenses de 2022 Los activistas protestan contra el uso de aviones privados por parte de participantes en la conferencia climática del COP27 Un líder sindical turco, encarcelado por llamar “estúpidas” a las sociedades que comen pan Turismo energético Nuevos premios Michelin

    News in Slow Spanish - #713 - Easy Spanish Radio

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 10:36


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las principales noticias de la semana. Dedicaremos las primeras dos noticias al COP27, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Primero, repasaremos algunos de los puntos clave de la conferencia, y los comentarios hechos por diversos líderes mundiales. En la segunda noticia, recordaremos algunos de los objetivos establecidos durante la cumbre climática anterior, celebrada en Escocia, y examinaremos los resultados. A continuación, en la sección de ciencia, discutiremos un reciente estudio publicado en el New England Journal of Medicine, que sugiere que las setas psicodélicas podrían ayudar a combatir la depresión grave. Y, finalmente, hablaremos de una obra de arte icónica del artista holandés Piet Mondrian, llamada New York City I, que podría haber estado colgada cabeza abajo durante décadas, según la investigación de una historiadora del arte. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”,esta semana, hablaremos de ensayos. En la primera noticia, discutiremos cómo están yendo los ensayos del nuevo protocolo ES-Alert en distintas localidades españolas. Concretamente hablaremos del producido en la petroquímica de Tarragona. En la segunda noticia, el ensayo es sobre papel. Comentaremos el premio otorgado a una historiadora gallega que ha hecho una investigación sobre la migración femenina en España. Los líderes mundiales hablan en la conferencia climática de 2022 en Egipto No vamos camino de alcanzar los objetivos de la conferencia climática de 2021 en Escocia Las setas psicodélicas ayudan a combatir la depresión grave New York City I, de Piet Mondrian, podría haber estado expuesto cabeza abajo Simulacro de emergencia en la petroquímica de Tarragona Premio Nacional de Historia de España 2022

    News in Slow Spanish - #712 - Easy Spanish Radio

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 8:23


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las principales noticias de la semana. Primero, comentaremos la vuelta al poder del ex-primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Después discutiremos la decisión de Rusia de reanudar su participación en el acuerdo impulsado por Naciones Unidas para garantizar la exportación de grano ucraniano a través del mar Negro. Después, en la sección de ciencia, hablaremos de una fotografía captada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que muestra una imagen única del Sol. Y, finalmente, hablaremos del pionero del rock and roll Jerry Lee Lewis, que murió el pasado viernes a los 87 años de edad. Gracias, Carmen. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain,” hablaremos de cambios. En la primera noticia, discutiremos los pros y los contras del reciente cambio horario, retrasando una hora en los países de la Unión Europea. En la segunda noticia, nos acercaremos al judaísmo de la mano de la primera rabina española. Se hará cargo de una sinagoga de Barcelona tras la jubilación del actual rabino. Benjamin Netanyahu vuelve al poder con un nuevo Gobierno de derechas Rusia acepta reincorporarse al acuerdo que permitía a Ucrania exportar grano La NASA captó una imagen del Sol sonriéndonos Muere a los 87 años Jerry Lee Lewis, pionero del rock and roll Cambio horario Primera mujer rabina española

    News in Slow Spanish - #711 - Study Spanish While Listening to the News

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 9:58


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las principales noticias de la semana. Primero, hablaremos del nombramiento el martes por parte del rey Carlos III del Sr. Rishi Sunak como primer ministro de Gran Bretaña. Después, comentaremos el notable éxito de los países europeos en llenar los centros de almacenamiento de gas natural al 95 % para la fecha límite del 1 de noviembre, superando el objetivo inicial del 80 %. Después discutiremos un estudio reciente publicado en la revista Nature, que indica que determinadas mutaciones específicas que ayudaron a la gente a sobrevivir a la pandemia de la Peste Negra de 1348 están relacionadas con ciertas enfermedades autoinmunes que, incluso a día de hoy, sufren sus descendientes. Y, finalmente, comentaremos la concesión al actor Daniel Craig de la Órden de San Miguel y San Jorge —el mismo título honorario que tiene su personaje James Bond— por parte de la princesa real, en reconocimiento a su destacada contribución al cine y al teatro. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de teatro y cine. En la primera noticia, discutiremos el veto a un prestigioso Premio Nacional de Literatura Dramática español a un acto de inauguración del Festival Cultural Eñe de Madrid. En la segunda noticia, comentaremos una pedida de mano muy original: el novio se disfrazó de Darth Vader para pedir la mano a su chica. El rey Carlos III le pide a Rishi Sunak formar el próximo Gobierno británico Los centros europeos de almacenamiento de gas están un 95 % llenos, y va de camino más gas La pandemia de la Peste Negra provocó mutaciones genéticas protectoras en los supervivientes Daniel Craig recibe la misma oden honorífica que tuvo James Bond Festival Cultural Eñe 2022 Surrealista petición de mano en Murcia

    News in Slow Spanish - #710 - Spanish Course with Current Events

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 9:33


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las principales noticias de la semana. Primero, comentaremos la inauguración el domingo del 20º Congreso del Partido Comunista Chino, el acontecimiento político más importante del país. A continuación, discutiremos la polémica provisión de la Unión Europea que exime a ciertos bienes e industrias rusas de las sanciones. Después, en la sección de ciencia del programa, hablaremos de la implantación de neuronas humanas en cerebros de rata por parte de un equipo de investigadores, para estudiar desórdenes neuronales. Y, para acabar, hablaremos de la decisión de dos activistas climáticas del grupo Just Stop Oil de echar sopa sobre el famoso cuadro de Vincent Van Gogh Los Girasoles, que se exhibe en la National Gallery de Londres. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, esta semana, hablaremos de diseños que han penetrado hondo en nuestras vidas. En la primera noticia, discutiremos la conveniencia de tener, o no tener, terrazas ocupando la vía pública. ¡Han cambiado el paisaje urbano de muchas ciudades españolas! En la segunda noticia, comentaremos la exposición Chanel/Picasso estrenada recientemente en el Museo Thyssen de Madrid. Su colaboración transformó, en gran parte, la sociedad parisina de los años veinte. Xi Jinping abre el 20º Congreso del Partido Comunista Chino Polémicas exenciones de las sanciones de la UE contra Rusia Un grupo de investigadores implanta células cerebrales humanas en ratas para estudiar desórdenes neuronales Activistas de Just Stop Oil echan sopa enlatada sobre un cuadro de Van Gogh Fin a la ampliación de terrazas por la covid Picasso y Chanel en el Museo Thyssen

    News in Slow Spanish - #709 - Study Spanish While Listening to the News

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 10:37


    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las principales noticias de la semana. Primero, comentaremos la respuesta de los líderes del G7 a la petición ucraniana de recibir más sistemas de defensa antiaérea, tras los recientes ataques rusos contra objetivos civiles. Después, en las tres noticias siguientes, comentaremos la concesión de premios en varios campos por parte del comité noruego de los Nobel. Primero, comentaremos la decisión del Comité de otorgar el Nobel de la Paz de 2022 a tres activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia. Después, en la sección de ciencia del programa, daremos más información sobre los ganadores del Nobel de Física de este año, y su contribución a la mecánica cuántica. Y, finalmente, hablaremos de la escritora francesa Annie Ernaux, que recibió el Premio Nobel de Literatura. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain,” hablaremos de dos videos que se han hecho virales por razones distintas. En la primera noticia, un grupo de universitarios dan una fiesta que termina con cánticos machistas. Sus gritos podrían incluso llegar a juzgarse como delito de odio. En la segunda noticia, un nieto comparte un mensaje cariñoso de su abuela. ¡Se sorprendió tanto de que su abuela hubiera aprendido a escribir como sus amigos, con emoticonos! El G-7 promete sistemas de defensa antimisiles a Ucrania tras los ataques rusos El Premio Nobel de la Paz, otorgado a activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia Concedido el Premio Nobel por 50 años de investigación sobre el entrelazamiento cuántico Otorgado el Premio Nobel de Literatura a la escritora francesa Annie Ernaux Cánticos machistas en un colegio mayor de Madrid Abuelas modernas

    News in Slow Spanish - #708 - Best Spanish Program for Intermediate Learners

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 8:32


    Comenzaremos con algunas de las noticias que acapararon titulares esta semana. Primero, discutiremos los recientes intentos de Vladímir Putin por anexionarse cuatro regiones ucranianas. A continuación, comentaremos los resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales de Brasil, celebrada el domingo. Después, en la sección de ciencia del programa, discutiremos la prueba llevada a cabo con éxito el lunes por la NASA de estrellar un pequeño vehículo espacial directamente contra un asteroide a 11 millones de kilómetros de distancia. Y, para acabar, comentaremos el interés renovado del público por un libro que asegura interpretar las profecías de Nostradamus, un astrólogo francés del siglo XVI. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de algunas preferencias culturales en España. En la primera noticia, discutiremos los datos que ha proporcionado el Ministerio de Cultura y Deportes referente a los hábitos de consumo de cultura de los españoles. En la segunda noticia, la última voluntad de un fallecido: tocar un famoso pasodoble español en el cortejo fúnebre de su funeral. Rusia se anexiona territorios y al día siguiente Ucrania le arrebata parte de ellos Las elecciones presidenciales de Brasil irán a una segunda ronda La NASA estrelló un pequeño vehículo espacial contra un asteroide a 11 millones de kilómetros de distancia Se disparan las ventas de un libro de Nostradamus que predijo la muerte de la reina Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021 Charanga en un cortejo fúnebre

    News in Slow Spanish - #707 - Spanish Expressions, News and Grammar

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 9:59


    Comenzamos el programa repasando algunas de las noticias de la semana. Primero comentaremos la victoria de la coalición de derechas encabezada por el partido de Giorgia Meloni, Fratelli d'Italia, en las elecciones generales italianas del domingo. También hablaremos de la cancelación de los conciertos que Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, tenía planeados en Polonia, a consecuencia de su postura sobre la guerra de Ucrania. Después, en la sección de ciencia del programa, comentaremos las conclusiones de un estudio reciente, publicado en la revista Psychological Science, que confirma que las preferencias alimentarias comienzan antes del nacimiento. Y, finalmente, hablaremos del campeón suizo de tenis Roger Federer, que se retiró oficialmente tras 25 años de carrera y 20 títulos de Grand Slam. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de personajes que se están haciendo famosos en sus profesiones por su gran talento. En la primera noticia, discutiremos las circunstancias que han llevado a algunas jugadoras del equipo femenino de la selección española de fútbol a amotinarse. En la segunda noticia, observaremos los actores que se han paseado por la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián, que este año 2022 cumple su 70° aniversario. La coalición de derechas de Giorgia Meloni obtiene la victoria en las elecciones generales italianas Polonia cancela un concierto de Roger Waters Los bebés nonatos ríen o lloran cuando están expuestos al sabor de la zanahoria o de la col rizada Roger Federer se retira del tenis profesional Motín en la selección española de fútbol femenino Festival Cine San Sebastián 2022