Podcast sobre aviación realizado por dos jóvenes asturianos con una gran afición
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. 01' 30" Fallecimiento de William Anders en un accidente aéreo: El astronauta William Anders, conocido por ser uno de los primeros hombres en orbitar la Luna, falleció recientemente en un accidente aéreo. Este trágico evento marca el final de su legado en la exploración espacial. 3' 00" Discriminación por diferencia en dietas entre tripulaciones según el Tribunal de la UE: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reconocido que las diferencias en las dietas proporcionadas a las tripulaciones de vuelo pueden constituir una forma de discriminación indirecta. Esta decisión destaca la necesidad de igualdad en el trato y beneficios laborales dentro de las compañías aéreas. 07' 00" Ratificación del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Españolas: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha ratificado la creación de un fondo de apoyo a la solvencia destinado a empresas estratégicas españolas, valorado en 10.000 millones de euros. Esta medida busca proporcionar ayuda económica a empresas que enfrentaron dificultades durante la pandemia. 11' 40" Congreso ALA-Desafíos y oportunidades en la sostenibilidad de la industria aérea: Se están explorando nuevos desafíos y oportunidades para mejorar la sostenibilidad dentro de la industria aérea. Las discusiones actuales se centran en cómo la industria puede adaptarse a las crecientes demandas de operaciones más verdes y eficientes en el uso de recursos.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. 01' 45" Multa a Aerolíneas por Cobro de Equipaje de Mano: Las aerolíneas EasyJet, Vueling, Volotea y Ryanair han sido multadas con un total de 150 millones de euros por el cobro adicional del equipaje de mano, práctica que fue considerada abusiva y contraria a las normativas de consumo. 14' 30" Fallo de la Audiencia Nacional sobre Huelga de Air Europa: La Audiencia Nacional ha fallado en contra del Ministerio de Transportes por su gestión durante la huelga de Air Europa, indicando que no se tomaron las medidas adecuadas para garantizar los servicios mínimos. 23' 00" Impacto de Taylor Swift y Karol G en el Turismo Aéreo de Madrid: Los conciertos de Taylor Swift y Karol G han generado un aumento significativo en el turismo aéreo hacia Madrid. Este fenómeno se ha visto reflejado en un incremento notable en las reservas de vuelos y la ocupación hotelera, demostrando el poder de grandes eventos para atraer visitantes internacionales. 33' 00" Aumentan los impactos de aeronaves con buitres en España: El Real Aeroclub de España ha puesto en alerta a la comunidad aeronáutica sobre los recientes incidentes reportados por pilotos y operadores de aviación general en relación con impactos de buitres. En las últimas dos semanas, se han registrado cuatro incidentes, uno lamentablemente, resultando con la pérdida del piloto y la destrucción de la aeronave.
En este episodio especial de Aviación Digital, tenemos el privilegio de entrevistar a Pepe Ordoñez, un piloto de helicóptero recientemente jubilado, quien ha dedicado más de cuatro décadas al rescate de montaña. Con más de 5,000 rescates en su haber, Ordoñez se ha convertido en una leyenda viva en el ámbito del rescate aéreo. Durante esta conversación, Pepe comparte sus comienzos en la aviación y cómo unió su pasión por volar con su amor por la montaña. Reflexiona sobre la evolución tecnológica y normativa en el rescate de montaña, y nos relata algunas de sus anécdotas más memorables, incluyendo rescates en alta mar y situaciones de vida o muerte en condiciones extremas. También discutimos la importancia de la gestión emocional en situaciones de alta presión y los desafíos que enfrenta la próxima generación de pilotos de rescate. Pepe ofrece sus pensamientos sobre el futuro de la tecnología en el rescate de montaña, como el uso de gafas de visión nocturna, y comparte cómo ha sido su transición a la vida de jubilado. No te pierdas esta fascinante entrevista con uno de los pilotos de rescate más experimentados y respetados de Europa. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje a través de la vida y carrera de Pepe Ordoñez! Escucha ahora y descubre: - Los inicios de Pepe Ordoñez en la aviación y el rescate de montaña. - La evolución de las técnicas y tecnologías en el rescate aéreo. - Anécdotas emocionantes y lecciones de vida de más de 5,000 rescates. - La importancia del factor emocional y la gestión de la presión en el rescate. - Los desafíos y las perspectivas futuras en el rescate de montaña. - Cómo ha sido la transición de Pepe Ordoñez a la jubilación. Si te ha gustado este episodio, no olvides darle al like, compartirlo y suscribirte a nuestro canal para más contenido inspirador del mundo de la aviación y el rescate.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. 00:42" La Serie Documental del Vuelo PV410 gana en los Premios de Periodismo de Aviación Digital. 12:00" La PAPEA establece nuevo récord mundial con un espejo de la bandera española. 13: 10" El impacto de la tormenta geomagnética podría tener efectos adversos en la aviación. 19:20" Fallece el piloto acrobático Olivier Masurel cuando regresaba del Festival aéreo de San Javier
Hoy en nuestro programa de podcast nos centraremos en las oportunidades de formación y empleo que ofrecen las principales aerolíneas españolas. Iberia ha anunciado una nueva edición de su programa de cadetes, una oportunidad excepcional para aquellos que sueñan con una carrera en la aviación. Este programa brinda a los estudiantes la posibilidad de obtener la codiciada licencia de transporte aéreo ATPL, con una financiación aproximada del 50% por parte de la compañía. Además, Vueling ha lanzado la Yellow Academy, un proyecto destinado a reclutar y formar a futuros tripulantes de cabina, brindándoles las habilidades necesarias para prosperar en la industria. Por otro lado, Air Nostrum está en busca de tripulantes de cabina de pasajeros en Valencia, como parte de su campaña de selección de personal en diversas ciudades españolas. Esta oportunidad representa un emocionante paso hacia una carrera dinámica y emocionante en la industria de la aviación. Y para redondear esta fascinante semana, no podemos pasar por alto el evento destacado: la gala de premios de la XIV edición de los premios de periodismo sobre aviación, aeronáutica y espacio, organizada por Aviación Digital. Antes de la ceremonia, nos sumergiremos en un debate sobre la innovación tecnológica aplicada a la aviación, explorando cómo está transformando el futuro de la industria.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. ¿Qué sucede cuando la misma entidad encargada de velar por la seguridad aérea enfrenta una fuga de talentos que pone en entredicho su capacidad de supervisión y el retraso en la resolución de expedientes que afectan a la rentabilidad de las compañías aéreas? Programa temático dedicado a la fuga de talentos en el sector aéreo español, empezando por la propia Agencia Estatal de Seguridad Aérea y el problema con el que se encuentra España en el sector de los trabajos aéreos tal como se expuso en la 1ªConferencia sobre Estrategias del Uso de Medios Aéreos en la Extinción de Incendios que se celebró en Las Palmas de Gran Canaria y que fué organizada por ATAIRE en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo, C. López y Miguel Gutierrez. 01' 05" Las polémicas de Globalia: Caso Koldo, Air Europa y ahora la RFEF 25' 55"Consumo absuelve a las aerolíneas expedientadas por no tener teléfono de atención al cliente gratuito 34' 35" AENA enfrenta interrogantes sobre la seguridad en el Aeropuerto de Madrid-Barajas 43'm15 "Nace la primera alianza sindical de SEPLA en IAG
En esta segunda parte del Podcast dedicado al 25 aniversario de la Asociación Española de Psicología de la Aviación (AEPA), entrevistamos a dos de sus socios fundadores Claudio Rojo Cabria, piloto, ingeniero de vuelo y Coach (entre otros) y María Luz Novis Soto, Psicologa Experta en Aviación, con quienes hemos charlado y debatido sobre muchos temas relacionados con la psicología y el papel que va jugar la Inteligencia Artificial.
La Asociación Española de Psicología de la Aviación (AEPA) conmemoró su vigésimo quinto aniversario. Bajo el lema "Pasado, Presente y Futuro de la Psicología Aeronáutica", destacadas figuras del ámbito de la aviación se reunieron para para analizar el pasado, presente y futuro de la psicología aplicada a la aviación. En esta primera parte del podcast, Aviación Digital ha aprovechado para entrevistar a algunos de los protagonistas de este importante evento: Santiago Oviedo, piloto y especialista en Factores Humanos y a la presidenta de la asociación la Dra. Adela González Marín, a los que les hemos preguntado, entre otras temas, el por qué a los Pilotos nos da tanto miedo la evaluación psicológica.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo, C. López y Miguel Gutierrez. 1' 01" ¿Por qué las Empresas de Trabajos Aéreos Evitan las Licitaciones del Gobierno para Combatir Incendios?. Entrevistamos a Enrique Duran, Coordinador General de SLTA. 29' 17" Venezuela prohíbe que los aviones argentinos sobrevuelen su territorio. Choque diplomático entre ambos países por la entrega de la aeronave a Estados Unidos. 40' 00" Aparece muerto el ex trabajador de Boeing que denunció la «mala praxis» de la compañía. 47' 25" RACE FEST: Una celebración aérea que te dejará sin palabras El festival se celebrará en el Salón IBIZA del Aeródromo de Cuatro Vientos, Madrid, el 16 de marzo de 11:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo, C. López y Miguel Gutierrez. 00' 15" El vuelo MH370 de Malaysia Airlines sigue siendo un misterio, diez años después 15' 15" El rescate de Air Europa: un posible caso de conflicto de intereses
Jorge Bernaldo de Quirós y Trillas es autor de un libro sobre la vida de María Bernaldo de Quirós y Bustillo, primera mujer piloto en España que obtuvo su licencia de vuelo en 1928 y por lo tanto pionera de la aviación española, “La Dama del Aire”, y sobre esta figura histórica trata esta entrevista. Jorge es piloto profesional de líneas aéreas y teniente en la reserva del Ejército del Aire, reservista voluntario. Instructor de factores humanos. Este es su segundo libro, el primero es un análisis interesante y profundo sobre el sistema premial de la Aviación Española a través de LA CRUZ DEL MÉRITO AERONAUTICO y seguro que tendremos pronto ocasión de otro podcast con Jorge sobre tema.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. 00’ 35” No.Flights despega con su revolucionaria plataforma de venta de asientos de última hora. 04’ 50” Marco Sansavini liderará Iberia tras su exitosa gestión en Vueling 08’ 45” ¿Podrán convencer los fabricantes a los pasajeros de volar con aviones de un solo piloto? 19’ 00” XIV Edición de los Premios Periodísticos de Aviación Digital "Juan de la Cierva y Hoces"
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo y Enrique Gavilán, Director de Aviación Digital.. Hoy entrevistamos a Alejandro Ogando, CEO de No.Flights, la innovadora startup que está cambiando las reglas del juego en la industria de los viajes, y que será presentada el próximo martes en la sede d"e la CEOE en Madrid. 01'00" Entrevista a Alejandro Ogando, CEO de NO.FLIGHTS 14'30" La asociación de víctimas del JK5022 logra una Autoridad Independiente de Investigación en España 20'40" La falta de medios aéreos, marítimos y terrestres amenaza la capacidad de España para controlar el narcotráfico 27'15" Sánchez levanta el veto y cede el control aéreo del Sáhara a Marruecos
Con motivo del anuncio de la adquisición de la ATO Global Training Aviation (GTA) por parte de Indra, entrevistamos a Jose Luis Parra, Piloto y Consejero de GTA con una larga trayectoria profesional. En esta entrevista entre profesionales, Parra nos cuenta los detalles de la venta de este centro de formación creado en 2001 y lo que ha supuesto para sus socios desprenderse de este "hijo" después de una singladura, no exenta de grandes dificultades, a lo largo de estos más de 23 años.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. 01'00" El impacto medio ambiental de los Jets Privados: El avión personal de Taylor Swift ha sido objeto de atención tras revelarse las cifras impactantes sobre sus emisiones de dióxido de carbono (CO2). 08' 15" Putin reconoce la dificultad de actualizar la flota de aviones rusos. La seguridad aérea de la flota Rusa en entredicho. 14' 15" Boeing 737 MAX: La NTSB publica el informe preliminar del incidente en vuelo 1282 de Alaska Airlines 21' 30" Tragedia en Lago Ranco: Fallece en Accidente de Helicóptero el ex Presidente de Chile 23' 45" SENASA envía a un empleado a un curso de reeducación por un comentario irónico en WhatsApp privado
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. 00’ 45” Acuerdo histórico entre Iberia y sindicatos por el futuro del handling 11’50” Agresión Sexual en el aeropuerto Madrid-Barajas: Los trabajadores demandan medidas urgentes 17’ 10” Aena obtiene respaldo del Gobierno para incrementar las tarifas en un 4,09% 20’ 50” Dos víctimas mortales tras caerse un ultraligero en Guadalajara 23’ 30” Iberia e Iberia Express: Líderes en Puntualidad Aérea
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital, con la colaboración de Antonio Olmedo. 01' 00" FITUR 2024 17' 00" Crísis del Boeing 7373 MAX 22'55" La aventura de Ingenuity en Marte ha llegado a su fin 27' 10" Un Avión Militar IL-76 Ruso con prisioneros Ucranianos se Estrella en la Región de Belgorod 29' 00" ECA denuncia los Abusos Laborales en el «Empleo Atípico» de las Tripulaciones Aéreas 38' 40" Creación de la NTSB española
Desde Fitur, el epicentro de la industria turística, Aviación Digital tuvo la oportunidad de entrevistar a Antonio López Lázaro CEO del Grupo EuroAirlines un operador con AOC española y que desarrolla entre otras actividades, una peculiar actividad como es el transporte aéreo de Isótopos para la cura del Cancer.
En una reciente entrevista realizada por Aviación Digital para nuestro Podcast a Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair en España y Portugal, hemos abordado diversos temas relacionados con el desempeño de la aerolínea en el año 2023, su posición frente a la crisis de Boeing, y la postura de la compañía ante la posible prohibición de vuelos cortos por parte del gobierno. A lo largo de la conversación, se destacaron aspectos clave que reflejan el presente y el futuro de Ryanair en el panorama aéreo.
Con motivo del accidente reciente de un Airbus A350-900 de JAL (Japan Airlines) que colisionó con otro avión de la Guardia Costera japonesa al aterrizar en la pista 34R de Haneda, hemos querido entrevistar a dos expertos para abordar temas como la efectividad de las demostraciones de seguridad, la influencia de factores culturales en evacuaciones, la importancia del CRM y la seguridad de los portaequipajes en situaciones de emergencia. Estos expertos son Francisco Cruz, cte. A-350 responsable de Comités Locales de Seguridad de Pista del Departamento Técnico de SEPLA, y Ivan Torregrosa Pihlman, instructor y orientador laboral de TCP's, sobrecargo con experiencia en evacuación real con fuego a bordo, compartieron sus valiosas perspectivas sobre diversos aspectos cruciales en la seguridad aérea.
Entrevistamos a José Ignacio Rexach, Director Comercial de EHang para Europa y Latinoamérica, detallándonos varios puntos clave sobre la movilidad urbana aérea y el papel de EHang en este sector emergente.
Entrevista a Raúl Verdú, cofundador y responsable de Desarrollo de Negocio de PLD Space con motivo de la presentación de los resultados del lanzamiento del cohete MIURA 1
Javier Gandara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), ha presentado un balance positivo de la temporada de verano 2023 en su reciente rueda de prensa. Según Gándara, el tráfico aéreo en España ha recuperado e incluso superado los niveles previos a la pandemia, lo que indica un fuerte repunte en el sector.
Aviación Digital ha querido rendir homenaje al empresario cordobés Fernando Espejo Delgado, organizando esta tertulia-homenaje junto con sus amigos, compañeros y trabajadores. Su mente ágil y su capacidad para enfrentar desafíos lo convirtieron en un pionero en su campo y un verdadero referente en el sector de la aviación. La compañía ha estado en funcionamiento desde 1981, aunque no fue hasta el 2 de diciembre de 1988, cuando adoptó el nombre de Trabajos Aéreos Espejo S.L. Aunque en un primer momento se centrara en los trabajos relacionados con la fumigación y los tratamientos agrícolas, acabó diversificando debido a la demanda y las crecientes necesidades de expansión del mercado del trabajo aéreo. Esto llevó a la compañía a abordar campos como la extinción de incendios forestales, la vigilancia, el aerotaxi, la escuela de pilotos, el arrastre de cartel, el lanzamiento de paracaidistas, los traslados sanitarios, entre otros.
Coincidiendo con la proximidad del fin de la temporada de incendios, Aviación Digital entrevista al secretario general de la Asociación de Trabajos Aéreos y Emergencias (ATAIRE), Damaso Castejon, quien nos cuenta más acerca de este sector que, a pesar de su importancia, sigue siendo el gran desconocido de la sociedad española.
Aviación Digital ha tenido la oportunidad de visitar el Centro de Control de Tránsito Aéreo de ENAIRE en Torrejón de Ardoz, de la mano de nuestros amigos y compañeros de la Asociación Sillas Voladoras. Con motivo de esta visita, hemos aprovechado para entrevistar a la fundadora de la Asociación "Sillas Voladoras", Elisabeth Heilmayer y a la responsable de RSE de ENAIRE, María López.
Como cada verano, Aviación Digital se ha desplazado hasta una base aérea, esta vez a la base de "Las Arenas" en Huelva, para conocer de la voz de los propios pilotos de extinción de incendios cómo se está desarrollando la campaña. Concretamente, hablamos con los pilotos José María Rodríguez y Francisco Montaño que trabajan para la empresa privada de trabajos aéreos Martínez Ridau.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital. Con la colaboración de Antonio Olmedo, Alba Sanz y E.Gavilán. 01’ 50” El Supremo aumenta las indemnizaciones para cuatro familias afectadas por el accidente de Spanair en más de 600.000 euros 05’45” Celebración de la Cumbre Mundial sobre Género en la Aviación 2023 17’ 30” Los riesgos de tener solo un piloto en cabina 20’ 30” Un Airbus A400M vuela 22 horas sin escalas con reabastecimiento aéreo 26’ 00” Comienza la tercera edición del programa de cadetes de Iberia para formar a los futuros pilotos 27’ 00” Pilotos europeos denuncian la existencia de falsos contratos de autónomo en el arrendamiento de aeronaves con tripulación 30’ 35” Las deficiencias de seguridad de SENASA se reflejan en su condena por despido improcedente 32’ 35” Campeonato de España 2023: los mejores pilotos del vuelo acrobático y el mejor evento deportivo de la modalidad
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital. Con la colaboración de Antonio Olmedo, Alba Sanz y E.Gavilán. 01’ 30” Presencia española en el Paris Air Show 23 08’ 50” Vueling potencia su nuevo concepto de empresa en Barcelona 14’ 00” Finaliza la a XLIX Vuelta Aérea a España y el XXXII SM el Rey 20’ 15” Desconvocada la huelga de Sepla en Air Nostrum 23’ 00” España tiene potencial para ser una importante productora de SAF 31’ 40" MIURA 5 saldrá del Centro Espacial Guayanés
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital. Con la colaboración de Antonio Olmedo, Alba Sanz y E.Gavilán. 00’ 40” Esta semana se celebra el Paris Air Show 2023 y Aviaciondigital estará ahí 05’ 10” Destinus hace volar en Europa el primer dron supersónico 13’ 15” El MIURA 1 de PLD SPACE cada vez más cerca de alcanzar las estrellas 18´15” El aeropuerto de Córdoba ya puede recibir vuelos comerciales 23’ 15” Iberia fomenta la inclusión y visibilidad del talento femenino con el programa «Quiero ser» 31’ 50” Despedido el piloto jefe de Ryanair por acosar presuntamente a pilotos junior femeninas
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital. Con la colaboración de Antonio Olmedo, Alba Sanz y E.Gavilán. 01’ 00” SLTA optimista ante la negociación del IV Convenio Sectorial para trabajos aéreos de emergencias 07’ 30” EASA pide que se revisen las bombas de combustible de los A320 09’ 40” La Ertzaintza, pendiente de una renovación de flota desde el año 2009 13’ 20” Cambios en la cúpula de ENAIRE: Enrique Maurer sustituirá a Angel-Luís Arias en la dirección de ENAIRE 19´25” Consumo investiga a siete aerolíneas por sus políticas de equipaje de mano 22’ 25” Transporte intermodal para los jóvenes con descuentos de hasta el 90% 28’ 20“ China vuelve a violar el ADIZ de Taiwán
Nuevo programa con las noticias más importantes que hemos publicado esta semana en Aviación Digital donde comentaremos, entre otras noticias, que Ryanair ha cobrado 45 euros a dos pasajeros que llevaban ensaimadas por considerarlas equipaje de mano. También entrevistamos a dos grandes pilotos de Trabajos Aéreos, Joseba Mendizabal y Juan Carlos Gómez Verdugo; estas dos entrevistas también las podéis escuchar en audios separados en nuestro podcast, con los comentarios de Antonio Olmedo, Alba Sanz y Eduardo Gavilán 01’ 10” Un dron controlado por una IA “mata” a su operador por interponerse en su objetivo. 04’ 45”La NASA indica que el 5% de los UAP no tienen una explicación. 10’ 05” Las entregas del 737 MAX vuelve a reanudarse tras solucionar un defecto de fabricación. 11’ 45” Sepla, USCA y SEMAF se unen contra los “servicios mínimos abusivos” decretados por el Gobierno. 13’ 20” Ryanair cobra 45 euros a dos pasajeros que llevaban ensaimadas por considerarlas equipaje de mano. 15’40” Entrevista a Joseba Mendizabal piloto de helicóptero de rescate en el Eusko Jaurlaritza del Gobierno Vasco para hablar sobre la conferencia de policías europeas que se celebra este lunes en Bilbao. 36 ’05” Entrevista a Juan Carlos Gómez Verdugo, piloto de extinción de incendios donde hablaremos sobre como ve la campaña de incendios de 2023 ¿Volverá a arder España?
Hoy hemos querido invitar a Juan Carlos Gómez Verdugo, experimentado piloto de extinción de incendios y medalla de Andalucía, para hablar sobre como ve él la campaña de incendios forestales 2023 y sobre las carencias que todavía sigue viendo en el sector de los Trabajaos Aéreos. La falta de lluvia, sumado a las altas temperaturas que estamos viviendo en esta primavera, más la presencia de combustión inflamable en algunas zonas, son los ingredientes perfectos que propician la proliferación de los incendios fuera de temporada.
Hoy, en el podcast de Aviación Digital, hablamos con Joseba Mendizábal a propósito de un acontecimiento muy especial. El próximo martes 6 de junio se celebra en Bilbao uno de los eventos más importantes dentro del sector de la aviación policial y la industria asociada a ella, la Pólice Aviation Conference (PAVCON EUROPE), a la que Aviación Digital acudirá. Joseba es, desde hace ya casi tres décadas, piloto de helicóptero de rescate en el Eusko Jaurlaritza, el Gobierno Vasco. Aquí es comandante de Rescate, instructor, además de miembro y ponente de la Police Aviation Europe.
Nuevo programa con las noticias más importantes que hemos publicado esta semana en Aviación Digital donde comentaremos, entre otras noticias, el suceso acaecido con avión de Asiana Airlines que tuvo que aterrizar en el aeropuerto de Daegu con la puerta de emergencia abierta, ya que un pasajero la abrió en pleno vuelo. Con los comentarios de Antonio Olmedo, Alba Sanz y Eduardo Gavilán 01' 30" La "descarbonización" de la aviación comercial 06' 35" Entrada en vigor de la prohibición de los vuelos cortos franceses 12' 50" Nace la «coalición de cazas» para Ucrania coincidiendo con la victoria rusa en Bajmut 16' 50" Un avión de Asiana Airlines aterriza en el aeropuerto de Daegu con la puerta de emergencia abierta 22' 00" La ECA respalda al Sepla en su lucha por preservar el derecho a la huelga de los pilotos en Europa 23' 45" Cabriolas solidarias para niños con cáncer 25' 25" Valencia será sede del Campeonato de España de Ultraligeros 2023 el próximo 10 de junio
Nuevo podcast con el resumen de las noticias más importantes que hemos publicado en Aviación Digital durante esta semana. En esta ocasión hemos empleado gran parte del programa a la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 23) que en esta tercera edición, FEINDEF ha contado con más de 25.000 visitantes profesionales y 500 expositores en sus 40.000 metros cuadrados de exposición. Contaremos con Alba Sanz, redactora de Aviación Digital que ha cubierto informativamente este importante evento, con Antonio Olmedo y Eduardo Gavilán. 00' 50" Especial FEINDEF 21' 00" se estrella un F-18 del Ejército del Aire en Zaragoza 22' 25 " El IV Convenio Colectivo para los TCP de Air Europa está cada vez más cerca 23' 54" Ryanair deberá indemnizar a los dos policías que no pudieron embarcar con sus armas
Tras visualizar el programa de La Sexta “Anatomía de…” presentado por Mamen Mendizábal, hemos podido ver una explicación precisa sobre lo que de verdad ocurrió en el puente de diciembre del año 2010 después de que el Gobierno decretase el cierre del espacio aéreo y el primer estado de alarma de nuestro país tras defender que los controladores aéreos, debido a una huelga laboral, abandonaron sus puestos de trabajo dejando a miles de pasajeros en tierra. En este contexto, el Gobierno realizó una campaña de desprestigio y de demonización contra los controladores aéreos acusándoles de realizar una huelga masiva como respuesta a la aprobación de un decreto por parte del Gobierno que afectaba a sus condiciones laborales. 13 años después de este caos aéreo la justicia ha sido clara en la sentencia aprobada el 30 de marzo del año 2022: el Gobierno fue quien decretó el cierre aéreo y los controladores fueron una víctima más del cierre. En Aviación Digital hemos realizado un directo, después de ver el programa, con el fin de comentar con los propios implicados si se sienten satisfechos con el desarrollo de este reportaje así como para conocer cómo se sienten tras haberse hecho justicia.
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes de la semana publicadas en Aviaciondigital.com, con los comentarios de Antonio Olmedo y Eduardo Gavilán. 00' 58" Las compañías aéreas podrían vivir un parón general este verano 08' 20" España contribuyó en abril en un 22% al tráfico aéreo europeo 10' 50" Ryanair encarga 300 aviones Boeing 737-MAX 10, el mayor pedido realizado por la compañía 14' 20" Javier Sánchez Prieto: en el top 10 de los directores generales mejor valorados 17' 35" 'Anatomía de...UN CAOS AEREO', Mamen Mendizábal disecciona el caos aéreo de 2010 por el que se declaró el Estado de Alarma. 23' 14" Juan Carlos Lozano como nuevo vicepresidente de IFALPA
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes de la semana publicadas en Aviaciondigital.com, con los comentarios de Antonio Olmedo y Eduardo Gavilán. 00:50" Sepla denunciará al MITMA por no respetar el derecho a huelga 03'56" Fernando Candela sustituirá a Javier Sánchez Prieto como presidente de Iberia 15'33" Seminario por una investigación de accidentes en transporte independiente, sistémica y multimodal
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes de la semana publicadas en Aviaciondigital.com, con los comentarios de Antonio Olmedo y Eduardo Gavilán. 53" Premios Air Hostess 4' 53" El aeródromo de Ocaña sale a la venta 8' 33" La Xunta de Galicia saca a concurso contratos para los servicios de helicópteros del 061 y guardacostas 11' La necesidad de unas guardias presenciales de Salvamento Marítimo en el norte de España 12' 23" Por el momento, las nuevas tasas de SAF en Europa no afectarán a Canarias 18' 51" José Sánchez-Alarcos: «no me asusta el progreso de la IA, sino el deterioro de las capacidades humanas» 23' 13" Seminario a favor de una Autoridad de Investigación Independiente para los accidentes de transporte 27' 48" Vuelven a España los hidroaviones europeos en el V Splash-in
Entrevistamos a Jesús Borja, miembro de la ejecutiva Asociación Española de Hidroaviación (AEDH) con motivo de la celebración este fin de semana del Splash-in, el evento hidronáutico que se está celebrando estos días en España, y que acogerá en esta quinta edición a los hidroaviones europeos en Los Alcázares (Murcia) y en Pollensa (Islas Baleares). Esta edición quiere ser el embrión de la la I Copa Schneider Siglo XXI. “Queremos instaurar en Europa y en el mundo este trofeo que ya se celebraba hace ochenta años y que tuvo gran influencia a lo largo y ancho del planeta”. A parte de las peculiaridades de esta concentración, hablamos con Jesús de los problemas con los que se encuentra la AEDH para conseguir desarrollar la hidroaviación en nuestro país con 8.000 kilómetros de costa, dos archipiélagos, dos ciudades autónomas junto al mar e infinidad de vías fluviales, lagos y pantanos, lo que convierte en España en un lugar idóneo para desarrollar esta actividad.
El uso de la inteligencia artificial (IA) es un tema recurrente de debate, y no por pocos motivos. Plantea una serie de preguntas éticas y morales dependiendo del terreno en el que se implante. Para labores automatizadas y repetitivas, lo cierto es que tirar de la IA nos ahorra tiempo y esfuerzo que podemos invertir en otras actividades que solo requieran del factor humano. Ahora bien, ¿hasta qué punto podemos fiarnos de esta tecnología? En Aviación Digital entrevistamos a José Sánchez-Alarcos, experto en Organización y Factores Humanos, Ergónomo certificado, Psicólogo de la Aviación y experto externo de EASA, para conocer de primera mano su opinión acerca de temas como el uso de los automatismos en la aviación. «Creo que hay un concepto clave que la IA no puede tener: el concepto de significado, de finalidad».
Recuperamos nuestro espacio con el resumen de las noticias más importantes de la semana que hemos publicado en Aviación Digital, con los comentarios de Antonio Olmedo y Eduardo Gavilán. 1' 15" Operaciones en el espacio aéreo superior 5' 50" Los pilotos de Air Europa irán a la huelga durante el puente de mayo 13' 45" El Starship consigue despegar pero explota minutos después 18' 20" Los pilotos tienen un riesgo más elevado de sufrir melanomas y problemas de sueño 26' 10" Airbus y Air France, responsables del accidente AF447 pero no culpables según los tribunales franceses 32' 30" Quince pasajeros borrachos causan caos en un vuelo que se dirigía a Alicante 35' 45" Félix Álvarez Palleiro ha exigido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que el helicóptero de rescate de Santander disponga de guardia presencial
Santander, junto con Santiago de Compostela, son las únicas dos bases de la Sasemar de las 13 que hay en España que no cuentan con este tipo de guardia, Aviación Digital ha hablado con el portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez Palleiro, quien ha exigido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de que el helicóptero de rescate de Santander disponga de guardia presencial. En este sentido, el portavoz de la formación naranja afirma que «no tiene sentido que Santander y Santiago de Compostela no tengan guardias presenciales. De nada sirve tener el helicóptero de rescate equipado con cámaras térmicas y con la última tecnología si Santander no tiene las mismas guardias que si tienen las otras bases de Sasemar que hay repartidas por España». 👉 https://bit.ly/3LiyV91
El próximo sábado 15 de abril se celebrará en el aeródromo de Cuatro Vientos el festival RACE Fest, un festival que apuesta por la virtualidad en un momento clave en la transición tecnología de la aviación. Esta celebración, tal y como afirman desde la organización, pretende ser «una fiesta» de la aviación. Por esta razón y para conocer más acerca de esta iniciativa, hablamos con el coordinador del festival, Alberto Díez de la Quintana, quien nos explica más en qué consiste este festival y por qué motivos no nos lo debemos perder.
Hace tan solo una semana desde que el puerto pesquero de Santander vivió una tragedia sin precedentes. Dos marineros perdían la vida y otro continúa en paradero desconocido después de que, en la madrugada del pasado 3 de abril, el barco «Vilaboa Uno» naufragara a seis millas de la ciudad y a 10 millas del aeropuerto Seve Ballesteros donde se encuentra uno de los helicópteros de salvamento marítimo. El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) han denunciado que la tripulación de salvamento marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en Santander, no realiza guardias presenciales sino localizadas, lo que retrasa su tiempo de respuesta, de 15 a 45 minutos. Una diferencia que puede ser vital, ya que si la guardia hubiera sido presencial «en menos de 20 minutos hubiera podido estar el helicóptero en la vertical del hundimiento y quién sabe si hubiera podido salvarse las vidas de los dos marineros. Hoy entrevistamos a uan Pedro Martínez Rivera responsable de prevención de riesgos laborales en SLTA y rescatador, que estuvo trabajando en la guardia costera de Países Bajos. 👉🏻 https://bit.ly/3zMVuft
Coincidiendo con la celebración del décimo aniversario de operaciones en el aeropuerto de Teruel, sumado a la reciente inauguración del hangar tildado como «único en España» – capaz de albergar dos aviones A380 – hablamos con el director del aeropuerto turolense, Alejandro Ibrahim, quien nos cuenta más acerca de los éxitos que están viviendo desde esta provincia en el sector aeronáutico.
Los representantes de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), la Asociación Europea de Cabinas de Piloto (ECA) y la Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) quieren contrarrestar la campaña de presión de algunas compañías aéreas y la industria hacia los organismos reguladores de todo el mundo, incluida la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para avanzar en la propuesta del "Single Pilot". La creciente preocupación que despierta esta propuestas entre las principales organizaciones de pilotos a nivel mundial se debe a que el plan «puede poner en riesgo la seguridad de los pasajeros». Por esta razón, Aviación Digital ha querido conocer de primera mano qué riesgos reales existen y qué consecuencias podría haber en caso de que las presiones de algunas compañías aéreas y la industria sobre el regulador tenga éxito. Juan Carlos Lozano, piloto y vicepresidente de la European Cockpit Association (ECA) explica por qué los pilotos creen que este plan es en sí mismo un riesgo para la seguridad.
La huelga de los trabajadores de Avincis Technis, anteriormente conocida como Babcock, continúa sin atisbos de llegar a un acuerdo con la empresa. Con el fin de conocer los motivos de estas movilizaciones y saber por qué siguen en pie tres semanas después de su inicio, Aviación Digital entrevista al presidente del comité de huelga perteneciente al sindicato de personal de mantenimiento ASETMA, David Escolano y al miembro del comité de huelga y representante del sindicato de trabajadores aéreos SLTA, Enrique Durán.
Aviación Digital se ha desplazado hasta la Mobility Expo World Congress celebrada en Valencia. En esta jornada hemos podido hablar con la responsable de comunicación de la empresa española Zeleros Hyperloop, Ingrid de Keijser. Ella nos introduce uno de los principales proyectos en los que actualmente se encuentran trabajando: el hyperloop, que promete ser uno de los vehículos más rápidos para el desplazamiento de personas y mercancías. Como si de un concepto de ciencia ficción se tratase, esta empresa española ha conseguido que una idea futurista sea ahora una realidad. Y es que, tal y como nos comenta la responsable de comunicación, el hyperloop es «el quinto medio de transporte que combina el tren con el avión. Son unos vehículos parecidos al fuselaje de un avión que viajan a través de levitación magnética en tubos a baja presión para eliminar resistencia. Con esto logramos un transporte eficiente ultra rápido que puede llegar a alcanzar alrededor de los 1000 km/h». Para saber más 👉🏻 https://bit.ly/40rma0P