POPULARITY
Comenzamos el programa desde la Librería 'Amapolas en octubre', uno de los iconos de emprendimiento y amor por la lectura en pleno barrio de Chueca. El establecimiento está (literalmente) edificado sobre el libro homónimo de la autora Laura Riñón. Dejó los cielos para cumplir su sueño entre libros. Después de 22 años trabajando como azafata —primero en Spanair y luego en aviación privada—, decidió dar un giro radical a su vida y abrir su propia librería: Amapolas en octubre, un espacio cultural en el centro de Madrid. Aunque estudió Derecho y voló durante más de dos décadas, su verdadera vocación siempre fueron los libros. Inspirada por la histórica librera Sylvia Beach y su legendaria Shakespeare and Company, Laura soñaba con crear no solo una librería, sino un lugar de encuentro para la cultura. Hoy es la anfitriona de este refugio literario, cumpliendo un deseo que expresó hace 22 años en un brindis de cumpleaños: tener su propia casa de libros.Aprovechamos nuestra visita a la librería para conversar con Alejandro Palomas con motivo de la presentación de su primer cómic: 'Amalia. Una madre incorregible'. Esta novela gráfica, ilustrada por Carolina de Prada, celebra el décimo aniversario de su novela 'Una madre', dando vida visual al entrañable personaje de Amalia. Con su peculiar visión del mundo y acompañada de su perrita Shirley, Amalia protagoniza situaciones tan hilarantes como conmovedoras, desafiando a sus hijos y al sentido común con una energía desbordante y una memoria caprichosa. El cómic ofrece escenas inéditas que capturan la esencia de esta madre única, consolidando su lugar en el corazón de los lectores.
How could experienced pilots forget something as critical as setting the flaps for takeoff? Checklists are meant to save lives—so why do they sometimes fail? This episode of Like a Pilot dives into the dark side of routine—complacency and expectation bias—that can trick even the best professionals into fatal mistakes. Join Phil Wilkes as he unpacks the human factors behind disasters like Spanair 5022 and Singapore Airlines 006, and reveals flight deck tricks you can use to stay sharp and fight bias in any field. And along the way, we'll hop on a Japanese shinkansen bullet train to uncover the surprising power of shisa kanko, "pointing and calling".
El 20 de agosto del año 2008 un avión de Spanair se estrellaba al despegar del aeropuerto de Barajas. Esta es la historia de lo que sucedió con todo aquel día con todos los detalles que hemos conseguido recopilar y un sonido que te helará la respiración
El 20 de agosto del año 2008 un avión de Spanair se estrellaba al despegar del aeropuerto de Barajas. Esta es la historia de lo que sucedió con todo aquel día con todos los detalles que hemos conseguido recopilar y un sonido que te helará la respiración
El vuelo 5022 de Spanair o (JK5022/JKK5022) era un vuelo nacional regular de pasajeros desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat al aeropuerto de Gran Canaria, España, con escala en el aeropuerto de Madrid-Barajas que se estrelló justo después del despegue de la pista 36L de Madrid-Barajas. Aeropuerto al aeropuerto de Gran Canaria a las 14:24 CEST (12:24 UTC) del 20 de agosto de 2008. La aeronave era un McDonnell Douglas MD-82, matrícula EC-HFP. De los 172 pasajeros y tripulantes a bordo, 154 murieron y 18 sobrevivieron. Este documental se adentra en la investigación que determinó las causas del accidente, en la posterior batalla judicial y las trágicas consecuencias que han tenido que afrontar tanto los supervivientes como los familiares de los fallecidos así como en el peligroso rumbo en el que han colocado los directivos de algunas de las empresas de aviación al priorizar los resultados financieros sobre la seguridad en una industria donde la seguridad debería ser siempre el objetivo prioritario.
Desde una Mentor a un MRTT, Juan Carlos comparte con nuestros oyentes una animada tarde Hablando de Aviones en donde desarrolla su extensa carrera profesional en todo lo que vuele, ya sea en civil (MD y Airbus de Spanair), como en el Ejército del Aire a los mandos del B707, el Falcon o el A330-MRTT. Apasionado hasta la médula, comparte su pasión y profundo conocimiento de la industria, acompañado por los recuerdos y anécdotas que atesora en su memoria.
Desde una Mentor a un MRTT, Juan Carlos comparte con nuestros oyentes una animada tarde Hablando de Aviones en donde desarrolla su extensa carrera profesional en todo lo que vuele, ya sea en civil (MD y Airbus de Spanair), como en el Ejército del Aire a los mandos del B707, el Falcon o el A330-MRTT. Apasionado hasta la médula, comparte su pasión y profundo conocimiento de la industria, acompañado por los recuerdos y anécdotas que atesora en su memoria.
Hoy hemos entrevistado a Javier Herrero, Ingeniero aeronáutico de Boing en Wichita, EEUU, con el que hemos hablado de algunos problemas en algunos aviones de Boing y el tremendo accidente de Spanair hace ya más de 15 años, en Diálogos con la ciencia Leonardo Daimiel Pérez de Madrid ha presentado la sección Pensar y sentir. R^2 Rut Ramírez ha hablado de los colores de los atardeceres en la sección Cómo entender eso que no entiendo. Luis Antequera presenta la sección de Historia de Diálogo con la ciencia, porque hoy 12 de abril no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de Curiosidades científicas.
El 20 de agosto de 2008 despega el vuelo JK5022. Segundos después, el avión se estrella provocando la muerte de 154 personas, 18 pasajeros logran sobrevivir, aunque resultan heridos gravemente. La alarma que debería haber alertado a los pilotos de que el avión no estaba listo para despegar no sonó. Quince años y dos investigaciones después del accidente, aún no se ha determinado quiénes son los responsables del desastre aéreo. ¿Podría volver a suceder? Esta miniserie de producción española de tres episodios (producida por Secuoya) analiza, en el décimo quinto aniversario de la tragedia, las causas del accidente aéreo más grave de los últimos 30 años en nuestro país y cuestiona la seguridad aérea mundial. A través de testimonios inéditos, supervivientes de la tragedia, material del sumario, informes de la comisión de investigación, y un simulador del vuelo que recrea el accidente, el documental muestra los fallos que se produjeron ese fatídico día.
Todos los sábados en Fuera de Series recuperamos episodios publicados en los otros programas de nuestra cadena, que podéis encontrar en http://fueradeseries.com CJ Navas y Juan Francisco Bellón repasan, sin spoilers, los últimos estrenos de series de televisión y documentales. En este programa analizamos de la segunda temporada de Invasión en Apple TV+, Ashoka, en Disney+, la séptima de Billions en Movistar Plus+, Refugio, en Prime Video, Vuelo JK5022. La Tragedia de Spanair en Movistar Plus+, así como de Star Trek: Strange new Worlds, cuya segunda temporada acaba de concluir en SklyShowtime y de la clásica serie documental de comida y viajes ‘Comida para Phil' de Netflix. PATROCINADOR ‘Original Beef‘, la nueva colección de la Tienda Fuera de Series. Ve y compra en http://fueradeseries.com/tienda Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El calor llega con máximas de 40 grados en Tenerife y 42 en Gran Canaria: Las altas temperaturas se prolongarán hasta el martes y obligan a cerrar los accesos a las cumbres, lo que impedirá peregrinar a Candelaria por los montes y subir a ver las Perseidas. Repulsa en la calle por el asesinato de Valle de Guerra: el Foro contra la Violencia de Género de Tenerife organizó en la Plaza de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife una concentración de repulsa por el asesinato de una mujer de 91 años en Valle de Guerra el pasado martes. Un retraso en el cobro afecta a más de 200 funcionarios de baja médica: El sindicato Comisiones Obreras apremia a Muface a desbloquear el pago de una parte de las retribuciones del mes de julio en la Consejería de Educación. El próximo martes se estrena ‘Vuelo JK5022', una serie documental sobre la tragedia de Spanair: la producción pretende arrojar luz sobre el accidente aéreo que ocurrió hace 15 años, en el que murieron 154 personas
El 17 de julio de 2008, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner daba a conocer la decisión política de impulsar la estatización de Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas y las demás empresas pertenecientes al Grupo Aerolíneas Argentinas. El 24 de julio, el Gobierno remitió al Congreso de la Nación el proyecto de estatización que fue aprobado el 22 de agosto en Diputados por 167 votos a favor y 79 en contra. Apenas unos días después, el 3 de septiembre, el proyecto fue sancionado por el Senado con 46 votos en favor y 21 en contra, convirtiéndose en la Ley 26.412 publicada en el Boletín Oficial el 22 de septiembre de 2008. Aerolíneas Argentinas nació en 1949 por un decreto del presidente Juan Domingo Perón, mediante la unión de cuatro aerolíneas y luego en 1979 la compañía se transformó en Sociedad del Estado. En los `90, durante la presidencia de Carlos Menem, el consorcio español Iberia se hizo cargo de la empresa, que cambió su razón social a Aerolíneas Argentinas S.A. La compañía se transfirió sin ningún pasivo, ya que antes el Estado absorbió su deuda. Iberia abonó 1610 millones de dólares en títulos públicos y apenas 260 millones en efectivo. Para conseguir el dinero, se endeudaron y transfirieron el pasivo a la cuenta de la propia Aerolíneas Argentinas. Vendieron oficinas comerciales en el país y el exterior, los simuladores de vuelo y las 28 aeronaves que conformaban la flota. También desmantelaron los talleres y levantaron decenas de rutas y escalas. Posteriormente, en 1996, accedieron al capital bancos de Estados Unidos, como Merrill Lynch, Bankers Trust, entrando también la aerolínea de Estados Unidos American Airlines. La situación no mejoró y en el 2000 se declararon en convocatoria de acreedores. En junio de 2001, Aerolíneas sufrió la peor crisis en su historia: se suspendieron vuelos a siete destinos internacionales y la aerolínea entró en convocatoria de acreedores. En julio del mismo año, la aerolínea Aero Continente presentó a la SEPI una oferta de compra de la empresa argentina por 100 millones de dólares. En octubre del 2001, el control de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas se cedió al Grupo Marsans (un consorcio español formado por las aerolíneas privadas Spanair y Air Comet), que adquirió el 92,1 % de las acciones. Air Comet se equipó a través de las empresas del Grupo Aerolíneas: se basaron en los negocios de las empresas del Grupo Aerolíneas para apalancar el crecimiento de unidades de negocios distintas, como Air Comet Europa, Air Comet Chile, Marsans Internacional Argentina y Marsans Internacional Chile" que hizo llevar a Aerolíneas a un estado de precariedad extrema. El Grupo Marsans transfirió dinero, aviones y combustible para mantener las operaciones de Air Comet y Air Comet Chile. El 10 de julio de 2008, representantes del Estado argentino dentro del directorio del Grupo Aerolíneas, denunciaron a la empresa ante la Justicia, solicitando la intervención judicial. En ese contexto, la entonces presidenta Fernández de Kirchner anunció la reestatización de la línea de bandera. Lo recordamos a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Edición: Fabián Panizzi
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital. Con la colaboración de Antonio Olmedo, Alba Sanz y E.Gavilán.01' 50” El Supremo aumenta las indemnizaciones para cuatro familias afectadas por el accidente de Spanair en más de 600.000 euros05'45” Celebración de la Cumbre Mundial sobre Género en la Aviación 202317' 30” Los riesgos de tener solo un piloto en cabina20' 30” Un Airbus A400M vuela 22 horas sin escalas con reabastecimiento aéreo26' 00” Comienza la tercera edición del programa de cadetes de Iberia para formar a los futuros pilotos27' 00” Pilotos europeos denuncian la existencia de falsos contratos de autónomo en el arrendamiento de aeronaves con tripulación30' 35” Las deficiencias de seguridad de SENASA se reflejan en su condena por despido improcedente32' 35” Campeonato de España 2023: los mejores pilotos del vuelo acrobático y el mejor evento deportivo de la modalidad
Nuevo programa con el resumen de las noticias más importantes publicadas a lo largo de esta semana en Aviación Digital. Con la colaboración de Antonio Olmedo, Alba Sanz y E.Gavilán. 01’ 50” El Supremo aumenta las indemnizaciones para cuatro familias afectadas por el accidente de Spanair en más de 600.000 euros 05’45” Celebración de la Cumbre Mundial sobre Género en la Aviación 2023 17’ 30” Los riesgos de tener solo un piloto en cabina 20’ 30” Un Airbus A400M vuela 22 horas sin escalas con reabastecimiento aéreo 26’ 00” Comienza la tercera edición del programa de cadetes de Iberia para formar a los futuros pilotos 27’ 00” Pilotos europeos denuncian la existencia de falsos contratos de autónomo en el arrendamiento de aeronaves con tripulación 30’ 35” Las deficiencias de seguridad de SENASA se reflejan en su condena por despido improcedente 32’ 35” Campeonato de España 2023: los mejores pilotos del vuelo acrobático y el mejor evento deportivo de la modalidad
Con Katy Perry de banda sonora recordamos el año 2008 de la mano de Rafa Panadero y el amigo secreto de Pino ¿Te acuerdas de cuando Coldplay lanzó 'Viva la Vida'? En este año, durante los Juegos de Pekín, China se convierte en la primera potencia olímpica con 51 medallas de oro, superando a Estados Unidos. Estos Juegos causaron controversia en la escena internacional a causa de las violaciones de China a los derechos humanos, sobre todo en Tíbet. En España un avión de Spanair se estrella en el aeropuerto de Madrid provocando 154 muertos.
Entrevista a Francisco Martínez Alvarado es técnico en emergencias y salvamento, bombero aeroportuario de la red de AENA y psicólogo clínico. Él estuvo presente hace ya 15 años, junto al cuerpo de bomberos del aeropuerto de Madrid-Barajas conformado por otros 20 bomberos, en el accidente del avión JK5022 de Spanair ocurrido en el año 2008 que acabó con la vida de 154 personas.
Entrevista a Francisco Martínez Alvarado es técnico en emergencias y salvamento, bombero aeroportuario de la red de AENA y psicólogo clínico. Él estuvo presente hace ya 15 años, junto al cuerpo de bomberos del aeropuerto de Madrid-Barajas conformado por otros 20 bomberos, en el accidente del avión JK5022 de Spanair ocurrido en el año 2008 que acabó con la vida de 154 personas.
Programa de actualidad con mucha información, formación y entretenimiento con Humor inteligente, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 339 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania.Hoy es viernes 27 de enero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca no solo rendir homenaje a los cientos de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para ayudar a los más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio. La Asamblea General de la ONU decidió en 2005 declarar este día teniendo en cuenta que fue el 27 de enero de 1945 cuando las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Seis millones de hombres, mujeres y niños judíos perecieron en el Holocausto. Y este evento no solo afectó a los países donde se cometieron crímenes nazis sino también en otros muchos lugares del mundo, donde muchas personas también perdieron la vida. 1612: Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas taurinas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros. 1925: En Madrid se inaugura del Teatro Alcázar. 1973: Vietnam del Norte y EEUU firman en París un tratado para poner fin a la guerra del Vietnam. 1981.- Adolfo Suárez comunica al Rey Juan Carlos su decisión de dimitir como presidente del Gobierno y de UCD. 2010: Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad. 2012: La compañía aérea Spanair cesa sus operaciones comerciales, poniendo fin a 26 años de historia. Santa Angela de Merici, Julián, Avito, Vicente, Dacio y Mauro. Marker: el robot antitanques que Rusia prepara para destruir los Abrams y Leopard en Ucrania. Conmoción en España por el asesinato de un sacristán en una iglesia de Algeciras. El Consejo de Ministros aprobará el 7 de febrero la retirada de las mascarillas en el transporte. Está previsto que su uso ya solo se mantenga en hospitales, centros sanitarios y farmacias. La medida está motivada por la estabilidad de la situación epidemiológica en España. España creó 278.900 empleos en 2022 y la tasa de paro bajó hasta el 12,9 %, su menor nivel desde 2008. El paro se redujo en Canarias en 50.100 personas durante 2022. Las Islas tienen en estos momentos 169.000 parados y una tasa de desempleo equivalente al 14,57 % de la población activa. Los diputados seguirán cobrando una vez disuelto el Parlamento regional. La reforma reglamentaria de la Cámara incluye la subida de sueldos automática en función de la inflación y una indemnización para quienes no renueven el cargo. Las aerolíneas alertan de que limitar los precios en rutas a la Península afectará a la conectividad. La patronal del sector cree que Bruselas no autorizará la OSP experimental acordada por Canarias y Madrid, y defiende que el precio medio de 30 euros para residentes es razonable. Granadilla, el puerto más polémico de Canarias, se limita a reparaciones y mercancías sin contenedores casi cinco años después de su inauguración. El muelle continúa inacabado: se han invertido 225 millones en la obra, pero aún faltan por ejecutar unos 232 millones para completarla con el cierre del muelle de ribera, las redes viarias, edificios administrativos o una urbanización. El 27 de enero de 1984, Michael Jackson sufre quemaduras graves en la cabeza después de que su cabello se incendió mientras cantaba su éxito «Billie Jean» para un anuncio de Pepsi Cola en Los Ángeles cuando los fuegos artificiales preparados explotaran quemando gran parte de su cuero cabelludo. - Sección con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote, el Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria. - Charlamos en el programa El Remate de La Diez Capital radio con muestro independentista particular, Alberto Díaz.
Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 339 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania.Hoy es viernes 27 de enero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca no solo rendir homenaje a los cientos de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para ayudar a los más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio. La Asamblea General de la ONU decidió en 2005 declarar este día teniendo en cuenta que fue el 27 de enero de 1945 cuando las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Seis millones de hombres, mujeres y niños judíos perecieron en el Holocausto. Y este evento no solo afectó a los países donde se cometieron crímenes nazis sino también en otros muchos lugares del mundo, donde muchas personas también perdieron la vida. 1612: Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas taurinas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros. 1925: En Madrid se inaugura del Teatro Alcázar. 1973: Vietnam del Norte y EEUU firman en París un tratado para poner fin a la guerra del Vietnam. 1981.- Adolfo Suárez comunica al Rey Juan Carlos su decisión de dimitir como presidente del Gobierno y de UCD. 2010: Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad. 2012: La compañía aérea Spanair cesa sus operaciones comerciales, poniendo fin a 26 años de historia. Santa Angela de Merici, Julián, Avito, Vicente, Dacio y Mauro. Marker: el robot antitanques que Rusia prepara para destruir los Abrams y Leopard en Ucrania. Conmoción en España por el asesinato de un sacristán en una iglesia de Algeciras. El Consejo de Ministros aprobará el 7 de febrero la retirada de las mascarillas en el transporte. Está previsto que su uso ya solo se mantenga en hospitales, centros sanitarios y farmacias. La medida está motivada por la estabilidad de la situación epidemiológica en España. España creó 278.900 empleos en 2022 y la tasa de paro bajó hasta el 12,9 %, su menor nivel desde 2008. El paro se redujo en Canarias en 50.100 personas durante 2022. Las Islas tienen en estos momentos 169.000 parados y una tasa de desempleo equivalente al 14,57 % de la población activa. Los diputados seguirán cobrando una vez disuelto el Parlamento regional. La reforma reglamentaria de la Cámara incluye la subida de sueldos automática en función de la inflación y una indemnización para quienes no renueven el cargo. Las aerolíneas alertan de que limitar los precios en rutas a la Península afectará a la conectividad. La patronal del sector cree que Bruselas no autorizará la OSP experimental acordada por Canarias y Madrid, y defiende que el precio medio de 30 euros para residentes es razonable. Granadilla, el puerto más polémico de Canarias, se limita a reparaciones y mercancías sin contenedores casi cinco años después de su inauguración. El muelle continúa inacabado: se han invertido 225 millones en la obra, pero aún faltan por ejecutar unos 232 millones para completarla con el cierre del muelle de ribera, las redes viarias, edificios administrativos o una urbanización. El 27 de enero de 1984, Michael Jackson sufre quemaduras graves en la cabeza después de que su cabello se incendió mientras cantaba su éxito «Billie Jean» para un anuncio de Pepsi Cola en Los Ángeles cuando los fuegos artificiales preparados explotaran quemando gran parte de su cuero cabelludo.
Después de la Rueda de Prensa por el 14 Aniversario de la tragedia del vuelo JK5022, los afectados, familiares y amigos, se desplazaron donde se celebró el Acto Central de este aniversario, en el Olivo situado junto a la terminal T2 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Como todos los años, los familiares hicieron una ofrenda floral muy emotiva en recuerdo de sus seres queridos, junto a la placa de bronce donde aparecen los nombres de las 154 víctimas de este trágico accidente. Pilar Vera quiso resaltar que este acto junto al Olivo, "sirve para recordar la memoria y el recuerdo de nuestros 154 inocentes fallecidos por errores sistémicos en la Aviación Civil española tal y como fue ratificado en el pleno de la Cámara del Congreso en su dictamen de conclusiones realizado por la comisión de investigación que duró más de 3 años y que necesitó de la presentación de 3 iniciativas". Pilar Vera quiso mencionar una frase de Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro provincia de Buenos Aires y que resume el estado de ánimo de los familiares de los fallecidos en el trágico accidente de Spanair: "la víctima es molesta para los poderes del Estado".
Con motivo del 14º aniversario de la tragedia del accidente del vuelo de Spanair, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en el Parque Juan Carlos I, junto al monumento en memoria de los pasajeros del Vuelo JK5022. Su presidenta Pilar Vera hizo un balance sobre los avances durante estos últimos años, con duras críticas a los políticos por su desidia y por no llevar a cabo las propias recomendaciones de la Comisión de Investigación del Accidente por el Parlamento Español, aprobado por mayoría con la excepción del PSOE, quién esta entorpeciendo la ejecución de las medidas aprobadas.
Después de la Rueda de Prensa por el 14 Aniversario de la tragedia del vuelo JK5022, los afectados, familiares y amigos, se desplazaron donde se celebró el Acto Central de este aniversario, en el Olivo situado junto a la terminal T2 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Como todos los años, los familiares hicieron una ofrenda floral muy emotiva en recuerdo de sus seres queridos, junto a la placa de bronce donde aparecen los nombres de las 154 víctimas de este trágico accidente. Pilar Vera quiso resaltar que este acto junto al Olivo, "sirve para recordar la memoria y el recuerdo de nuestros 154 inocentes fallecidos por errores sistémicos en la Aviación Civil española tal y como fue ratificado en el pleno de la Cámara del Congreso en su dictamen de conclusiones realizado por la comisión de investigación que duró más de 3 años y que necesitó de la presentación de 3 iniciativas". Pilar Vera quiso mencionar una frase de Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro provincia de Buenos Aires y que resume el estado de ánimo de los familiares de los fallecidos en el trágico accidente de Spanair: "la víctima es molesta para los poderes del Estado".
Con motivo del 14º aniversario de la tragedia del accidente del vuelo de Spanair, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en el Parque Juan Carlos I, junto al monumento en memoria de los pasajeros del Vuelo JK5022. Su presidenta Pilar Vera hizo un balance sobre los avances durante estos últimos años, con duras críticas a los políticos por su desidia y por no llevar a cabo las propias recomendaciones de la Comisión de Investigación del Accidente por el Parlamento Español, aprobado por mayoría con la excepción del PSOE, quién esta entorpeciendo la ejecución de las medidas aprobadas.
Checklists are very important. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/thepodcrashed/message Support this podcast: https://anchor.fm/thepodcrashed/support
Programa de actualidad informativ, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del jueves 27 de Enero de 2022. Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca no solo rendir homenaje a los cientos de miles de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para ayudar a los más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio. 1612: Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas taurinas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros. 1880: Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente. 1973: Vietnam del Norte y EEUU firman en París un tratado para poner fin a la guerra del Vietnam. 2005: Entra en vigor en España la Ley Integral contra la Violencia de Género. 27 de enero de 2010, Steve Jobs presenta el iPad como la nueva tablet de Apple por un valor de 499 dólares. A raíz de este lanzamiento al mercado del nuevo dispositivo de Apple, se reaviva la competencia de la empresa contra Google y Amazon ya que salen a la luz modelos de lo que hoy conocemos como el iPad Mini. Esto dejó reafirmó aún más la rivalidad entre Apple y Samsung, sobre todo en el ámbito de control de las patentes. 2012: La compañía aérea Spanair cesa sus operaciones comerciales, poniendo fin a 26 años de historia. Hoy es Santa Ángela de Mérici y San Enrique de Ossó y Cervelló. Rusia tomará represalias si Occidente continúa, según dice Lavrov: "su rumbo agresivo". La Reserva Federal de EE UU apunta a marzo para la primera subida de los tipos de interés poscrisis. El banco central, que congeló el precio del dinero en 2020 para afrontar la pandemia, busca contener la inflación. El FMI reduce medio punto sus previsiones de crecimiento mundial para 2022 hasta el 4,4%. Canarias vuelve a lamentar 15 fallecidos por COVID en las últimas 24 horas. Los casos de coronavirus han vuelto a subir este miércoles en las Islas. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 2.327 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 249.952 con 99.100 activos, de los cuales 94 están ingresados en UCI y 611 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 15 personas en Canarias, nueve varones y seis mujeres. La DANA acentúa los microclimas canarios: 20 grados de diferencia entre máximas y mínimas. Canarias espera para hoy cielos nubosos y temperaturas con pocos cambios. El Teide y las cumbres de la Palma vuelven a vestirse de blanco. Rescatadas 319 personas en Gran Canaria y Lanzarote, entre ellas 24 menores. Salvamento Marítimo pudo salvar a los ocupantes de siete embarcaciones que intentaron llegar anoche a Gran Canaria y Lanzarote. Torres resalta los 232 millones ya entregados y sostiene que es la respuesta más ágil dada a una emergencia en España. El Comité Científico propone cambiar a amarillo el semáforo de riesgo volcánico. En todo caso, la emergencia continúa y será gestionada por el Cabildo de La Palma. - Torres resalta los 232 millones ya entregados y sostiene que es la respuesta más ágil dada a una emergencia en España. El Comité Científico propone cambiar a amarillo el semáforo de riesgo volcánico. En todo caso, la emergencia continúa y será gestionada por el Cabildo de La Palma. - Charlamos con el independentista, Alberto Díaz de los humano y lo divino... - Entrevista al candidato a la presidencia del Club Náutico del Puertito de Güímar. José Miguel Morín, abogado: “Al Náutico del Puertito de Güímar hay que darle un urgente lavado de cara”. El abogado José Miguel Morín lidera una de las tres candidaturas que se presentan esta sábado a la presidencia del Náutico del Puertito de Güímar, mientras que las otras dos están encabezadas por el actual presidente, Carlos Romero, y por Miguel Ángel Castro Rodríguez. El hecho de que se presenten dos alternativas a la actual directiva refleja la inquietud de los socios (2.022) por mejorar un club que lleva tiempo aletargado, de tal guisa que son muchos los que ponen su acción a la venta, incluso por debajo de los 1.000 euros. “Mi interés en presentarme -explica Morín- tiene mucho que ver con mis hijos, por el escaso interés que se tiene por los niños y jóvenes, apenas con un parque infantil, una ludoteca y una mesa con una televisión, con una biblioteca con un ordenador de los años ochenta”, expuso el candidato.“En el club solo se ha mirado por los deportes de raquetas, hasta con ocho canchas de pádel, pero yo apuesto también por el voley playa, el baloncesto o el fútbol siete, y así se lo he trasladado a representantes del Haris, Canarias o Tenerife, así como he convencido al Echeyde para iniciar cursos de waterpolo en nuestra piscina olímpica”. “Necesitamos un urgente lavado de cara, con financiación privada y patrocinios para crear, por ejemplo, un spa y más restaurantes, como uno en el puerto, además de arreglar el problema de los vertidos desde el varadero o Puertos Canarios nos retira la concesión”. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio al Presidente del CIT de Icod de los Vinos donde nos relata la iniciativa de arte al rededor de la Fuente de la Pila en Icod de Los Vinos a partir de Febrero. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote.
Informativo de primera hora del jueves 27 de Enero de 2022. Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca no solo rendir homenaje a los cientos de miles de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para ayudar a los más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio. 1612: Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas taurinas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros. 1880: Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente. 1973: Vietnam del Norte y EEUU firman en París un tratado para poner fin a la guerra del Vietnam. 2005: Entra en vigor en España la Ley Integral contra la Violencia de Género. 27 de enero de 2010, Steve Jobs presenta el iPad como la nueva tablet de Apple por un valor de 499 dólares. A raíz de este lanzamiento al mercado del nuevo dispositivo de Apple, se reaviva la competencia de la empresa contra Google y Amazon ya que salen a la luz modelos de lo que hoy conocemos como el iPad Mini. Esto dejó reafirmó aún más la rivalidad entre Apple y Samsung, sobre todo en el ámbito de control de las patentes. 2012: La compañía aérea Spanair cesa sus operaciones comerciales, poniendo fin a 26 años de historia. Hoy es Santa Ángela de Mérici y San Enrique de Ossó y Cervelló. Rusia tomará represalias si Occidente continúa, según dice Lavrov: "su rumbo agresivo". La Reserva Federal de EE UU apunta a marzo para la primera subida de los tipos de interés poscrisis. El banco central, que congeló el precio del dinero en 2020 para afrontar la pandemia, busca contener la inflación. El FMI reduce medio punto sus previsiones de crecimiento mundial para 2022 hasta el 4,4%. Canarias vuelve a lamentar 15 fallecidos por COVID en las últimas 24 horas. Los casos de coronavirus han vuelto a subir este miércoles en las Islas. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 2.327 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 249.952 con 99.100 activos, de los cuales 94 están ingresados en UCI y 611 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 15 personas en Canarias, nueve varones y seis mujeres. La DANA acentúa los microclimas canarios: 20 grados de diferencia entre máximas y mínimas. Canarias espera para hoy cielos nubosos y temperaturas con pocos cambios. El Teide y las cumbres de la Palma vuelven a vestirse de blanco. Rescatadas 319 personas en Gran Canaria y Lanzarote, entre ellas 24 menores. Salvamento Marítimo pudo salvar a los ocupantes de siete embarcaciones que intentaron llegar anoche a Gran Canaria y Lanzarote. Torres resalta los 232 millones ya entregados y sostiene que es la respuesta más ágil dada a una emergencia en España. El Comité Científico propone cambiar a amarillo el semáforo de riesgo volcánico. En todo caso, la emergencia continúa y será gestionada por el Cabildo de La Palma.
Esta es la segunda parte del podcast de esta semana. Hemos separado la entrevista con el Director General para España y Portugal de Dassault Systèmes , Nicolas Loupy, y en este podcast tratamos las noticias más importante de la semana. Empezamos hablando con Esther Apesteguia de la asociación Ellas Vuelas Alto (EVA) sobre la gran lacra de la violencia de genero aprovechando que esta semana se ha celebrado el día de la Erradicación de la violencia de Genero y que EVA ha celebrado su tercer aniversario. Hablaremos también de las declaraciones de María Jesús López Solá, directora Comercial y de Red de Iberia, en la que afirma que la compra de Air Europa por parte de Iberia cada vez la ven más lejana. Otros temas de los que vamos hablar es de Lista negra de compañías aéreas de la UE, Lista negra de compañías aéreas de la UE para prevenir y restringir las actividades de los operadores de transporte que participan en el contrabando o la trata de personas, y que el Dictamen de Spanair ha llegado a la Fiscalía, pese a la Mesa del Congreso que controla el PSOE .
Esta es la segunda parte del podcast de esta semana. Hemos separado la entrevista con el Director General para España y Portugal de Dassault Systèmes , Nicolas Loupy, y en este podcast tratamos las noticias más importante de la semana. Empezamos hablando con Esther Apesteguia de la asociación Ellas Vuelas Alto (EVA) sobre la gran lacra de la violencia de genero aprovechando que esta semana se ha celebrado el día de la Erradicación de la violencia de Genero y que EVA ha celebrado su tercer aniversario. Hablaremos también de las declaraciones de María Jesús López Solá, directora Comercial y de Red de Iberia, en la que afirma que la compra de Air Europa por parte de Iberia cada vez la ven más lejana. Otros temas de los que vamos hablar es de Lista negra de compañías aéreas de la UE, Lista negra de compañías aéreas de la UE para prevenir y restringir las actividades de los operadores de transporte que participan en el contrabando o la trata de personas, y que el Dictamen de Spanair ha llegado a la Fiscalía, pese a la Mesa del Congreso que controla el PSOE .
Ayer dentro los actos conmemorativos del 13º Aniversario de la tragedia del vuelo JK5022 de Spanair, que tuvo como resultado 154 ciudadanos fallecidos y 18 supervivientes, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 dio una rueda de prensa que reproducimos íntegramente en nuestro podcast. Este año la alargada sombra de un Sistema que falló se extiende ya hasta el Boletín de las Cortes, tras la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las Conclusiones derivadas de la Comisión de Investigación que se abrió en la Cámara, para llegar a una conclusión fundamental como es que el Sistema Aeronáutico en España, falló estrepitosa y trágicamente ese día de agosto. Dentro del Sistema había cargos con responsabilidades para que eso no fuera así, y se deduce de dicho Informe, que también fallaron en sus respectivas competencias, que sumadas, hicieron posible dicho fallo sistémico.
Ayer dentro los actos conmemorativos del 13º Aniversario de la tragedia del vuelo JK5022 de Spanair, que tuvo como resultado 154 ciudadanos fallecidos y 18 supervivientes, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 dio una rueda de prensa que reproducimos íntegramente en nuestro podcast. Este año la alargada sombra de un Sistema que falló se extiende ya hasta el Boletín de las Cortes, tras la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las Conclusiones derivadas de la Comisión de Investigación que se abrió en la Cámara, para llegar a una conclusión fundamental como es que el Sistema Aeronáutico en España, falló estrepitosa y trágicamente ese día de agosto. Dentro del Sistema había cargos con responsabilidades para que eso no fuera así, y se deduce de dicho Informe, que también fallaron en sus respectivas competencias, que sumadas, hicieron posible dicho fallo sistémico.
Francia y Alemania se reparten el "pastel" de Airbus mientras los trabajadores españoles tratan de evitar el cierre en Puerto Real y el dictamen de la Comisión Spanair responsabiliza del fallo sistematico a cargos de fomento. Nuestro instagram: @aviaciondigital_podcast Nuestro twitter: @avdigipodcast ¡Siguenos!
Francia y Alemania se reparten el "pastel" de Airbus mientras los trabajadores españoles tratan de evitar el cierre en Puerto Real y el dictamen de la Comisión Spanair responsabiliza del fallo sistematico a cargos de fomento. Nuestro instagram: @aviaciondigital_podcast Nuestro twitter: @avdigipodcast ¡Siguenos!
Hoy en el resumen de noticias de Aviaciondigital, hemos contado con la presencia de Rafael Vidal, miembro de la Asociación de Afectados del Vuelo JKK5022 y superviviente de la tragedia, para conocer sus primeras impresiones sobre el dictamen Comisión de Investigación en el Congreso, donde se señalan a los responsables políticos como “necesarios cooperadores” para que el día 20 de agosto de 2008 se produjera el accidente que acabó con la vida de 154 personas, resultando heridas 18. También hablaremos de la nueva compañía que operará bajo la marca comercial de Andorra Airlines, de las últimas misiones espaciales, del último informe económico de la IATA y el conflicto con los trabajadores de la Factoría de Airbus en Puerto Real.
Transmitido ao vivo em 6 de ago. de 2020 No Fly Safe, o debate sobre dois acidentes emblemáticos - Boeing 737 da LAPA em Buenos Aires e MD-82 da Spanair em Madri - onde uma cultura organizacional não voltada para a segurança de voo pesou bastante, com deficiente monitoramento e aplicação de normas e atitudes administrativas neste sentido. Participam do debate os especialistas em segurança de voo, Carlos Camacho, Luís Cláudio Lupoli, e Ivan Carvalho.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Contacto Lady Chester: 648 29 25 73 https://www.ladychestershop.com/es 1/ Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio. Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Descubre hoy de manos del escritor e investigador, Eduardo Casas Herrer que es esta cripto divisa, que se esconde detrás, como se utiliza y que peligros tiene. 2/ A pesar del miedo a volar que padece un buen número de personas, no podemos dejar de decir que los aviones son el medio de transporte más seguro que existe, por la sencilla razón de que se trata del que menos accidentes registra cada año. Pero, pese a todo, de las revisiones exhaustivas y de las extraordinarias medidas de seguridad de la aviación, los accidentes ocurren, sea por un fallo mecánico, causas meteorológicas o un fallo humano. Precisamente de este último factor hablamos hoy con el comandante de aviación, Juan Reyes. Con él repasaremos dos de las peores catástrofes aéreas que afectan a nuestra país, y que al parecer, según los informes oficiales, tendrían su origen en errores cometidos por los pilotos y copilotos. Hoy desmontamos las mentiras del accidente del Vuelo 9525 de Germanwings y del vuelo JK5022 de Spanair. ¿Nos han contado otro cuento más? 3/ Hay una dama quien está segura que todolo que brilla es oro,y ella está comprando una escalera al cielo;y cuando ella llegue ahí, sabe que si las tiendas están cerradas con una palabra puede obtener lo que vino a buscar. Hay un letrero en la pared pero ella quiere estar segura porque tú sabes, las palabras a veces tienen dos significados.En un árbol por el arroyo hay un pájaro cantor que algunas veces canta: todos nuestros pensamientos son dudosos. Corre la leyenda que la famosa canción de los Led Zeppelin, Stairway to Heaven, 1971, esta maldita por que al parecer oculta una mensaje satánico. Sea como fuere, esconda algo o no, desde que se publicara este mítico tema, el banda de Heavy Metal cayó en desgracia. Descubramos con Lady Chester todo lo que engloba a esta canción y a esta mítica banda.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Contacto Lady Chester: 648 29 25 73 https://www.ladychestershop.com/es 1/ Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio. Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Descubre hoy de manos del escritor e investigador, Eduardo Casas Herrer que es esta cripto divisa, que se esconde detrás, como se utiliza y que peligros tiene. 2/ A pesar del miedo a volar que padece un buen número de personas, no podemos dejar de decir que los aviones son el medio de transporte más seguro que existe, por la sencilla razón de que se trata del que menos accidentes registra cada año. Pero, pese a todo, de las revisiones exhaustivas y de las extraordinarias medidas de seguridad de la aviación, los accidentes ocurren, sea por un fallo mecánico, causas meteorológicas o un fallo humano. Precisamente de este último factor hablamos hoy con el comandante de aviación, Juan Reyes. Con él repasaremos dos de las peores catástrofes aéreas que afectan a nuestra país, y que al parecer, según los informes oficiales, tendrían su origen en errores cometidos por los pilotos y copilotos. Hoy desmontamos las mentiras del accidente del Vuelo 9525 de Germanwings y del vuelo JK5022 de Spanair. ¿Nos han contado otro cuento más? 3/ Hay una dama quien está segura que todolo que brilla es oro,y ella está comprando una escalera al cielo;y cuando ella llegue ahí, sabe que si las tiendas están cerradas con una palabra puede obtener lo que vino a buscar. Hay un letrero en la pared pero ella quiere estar segura porque tú sabes, las palabras a veces tienen dos significados.En un árbol por el arroyo hay un pájaro cantor que algunas veces canta: todos nuestros pensamientos son dudosos. Corre la leyenda que la famosa canción de los Led Zeppelin, Stairway to Heaven, 1971, esta maldita por que al parecer oculta una mensaje satánico. Sea como fuere, esconda algo o no, desde que se publicara este mítico tema, el banda de Heavy Metal cayó en desgracia. Descubramos con Lady Chester todo lo que engloba a esta canción y a esta mítica banda.
Hablamos con Gabriel Ginard, Seo especializado en turismo ( Spanair, TUI, Terra...) sobre los pilares del posicionamiento en google de producto turístico.De nuestro curso de marketing turístico y revenue managent en alquiler vacacional http://www.forovacacional.com
Hablamos con Gabriel Ginard, Seo especializado en turismo ( Spanair, TUI, Terra...) sobre los pilares del posicionamiento en google de producto turístico.De nuestro curso de marketing turístico y revenue managent en alquiler vacacional http://www.forovacacional.com
Hablamos con Gabriel Ginard, Seo especializado en turismo ( Spanair, TUI, Terra...) sobre los pilares del posicionamiento en google de producto turístico.De nuestro curso de marketing turístico y revenue managent en alquiler vacacional http://www.forovacacional.com
Hablamos con Teresa García de la OMIC de Alfacar sobre los fraudes masivos y cierres inesperados entre los que se encuentran Opening, Viajes Marsans, Spanair y el caso más actual, iDental.
Hablamos con Teresa García de la OMIC de Alfacar sobre los fraudes masivos y cierres inesperados entre los que se encuentran Opening, Viajes Marsans, Spanair y el caso más actual, iDental.
Ready For Takeoff - Turn Your Aviation Passion Into A Career
There have been numerous air carrier accidents in which the crew attempted takeoff without the leading and trailing edge flaps extended to the takeoff position. Unlike many general aviation airplanes, large turbojet aircraft require high-lift devices (leading and trailing edge flaps and slats) for the airplane to safely get airborne. In some of these accidents, the Takeoff Warning System (TOWS) was intentionally disabled, preventing the crew from receiving a warning of incorrect airplane configuration. Here are notable accidents resulting in 746 fatalities: 1974 Lufthansa flight 540, B747, 59 fatalities 1987 Northwest 255, MD 82, 150 fatalities 1988 Delta 1411, B727-200, 14 fatalities 1999 LAPA Flight 3142, B737-200, 65 fatalities 2005 Mandala Airlines 91, B737-200, 144 fatalities 2008 Spanair 5022 - MD 82, 154 fatalities In every case, if the flight crews had performed their normal pre-takeoff checks, the accidents would have been averted. It is essential that all crew members actually confirm every item on the appropriate checklist. As an additional mnemonic, many pilots will perform a FEATS check before every takeoff: Flaps, EPRs, Airspeed bugs, Trim, Speed brake.
Disolución de comisiones de investigación de #Alvia y #Spanair; precariedad laboral @OITnoticias; prohibición #VientresDeAlquiler por el @justiciagob; entrevista a @NuriaCSopena sobre editoriales; plagio #Eurovision; cárceles y #robots; #México no es país para mujeres y el #rata!
Hoy se cumplen 10 años del accidente de Spanair, en el que 154 personas perdieron la vida. Hoy todavía siguen abiertas muchas de las cuestiones que las víctimas necesitan cerrar y procedimientos judiciales y compensatorios no han terminado todavía. El podcast de hoy repasa algunas de estas cuestiones.
Último programa de la temporada y para ello tendremos en nuestro programa de hoy a Vicente Bargues nuestro principal colaborador, Ramón Cutanda con las noticias, Carlos Rodriguez y Daniel Gómez. CEO y Consejero delegado de la compañía virtual Spanair como VA, y también estará Jaime García que es controlador aéreo en el aeropuerto de Reus. […]
Un nuevo Vórtice con información y reflexiones imprescindibles. Como siempre te contamos la versión no oficial de los hechos, te contamos lo que se esconde tras el circo mediático creado alrededor de una tragedia sin igual, la muerte de 150 personas del vuelo Germanwings-9525. Nuestro más sentido pésame a las familias y amigos de los fallecidos. Hay muchas cosas que no encajan de la Versión Oficial; desde el momento en que se produce la rueda de prensa del fiscal de Marsella Brice Robin propiciada por una filtración de información al "The New York Times", hasta el día de hoy, en el que el circo montado alrededor de la tragedia ha superado los límites de lo racional, incluso llegando a suponer una verdadera barrera que impedirá ver la verdad. ¿Qué pasó en el vuelo? ¿Quién es este fiscal? ¿Por qué actúa cómo actúa? ¿Qué ha pasado con las víctimas? ¿Qué intereses están trabajando en las sombras para que no se sepa la verdad?…. Este programa pretende descubrir lo que la nube de informaciones sesgadas no deja ver. Con la participación de: - Pilar Vera, Presidenta de la Asociación de Víctimas del vuelo 5022 de Spanair. - Enrique Gavilán, Director del periódico "Aviación Digital.
Después de casi dos meses y medio sin grabar por fin conseguimos juntarnos de nuevo para hablar de lo que más nos gusta, el mundo de la aviación comercial. En este caso conseguimos hasta un pequeño estudio en el que grabamos todo del tirón, música incluida. Marco Taboas y Diego López-Salazar contamos con la colaboración de Enrique Lopez (Quique Spotter) y repasamos todo lo acontecido en el marcado aéreo español y hablamos de lo que acontecerá en el 2013. Iberia, Ryanair, Spanair, Vueling, Iberia Express, Helitt y muchas otras más son parte de nuestro repaso. Hablamos también del bautismo de vuelo de Quique gracias a @gonzalofloresb y de la experiencia de vuelo de Marco en su último viaje a Philadelphia (http://www.visitphilly.com/ ) con US Airways. Agradecemos mucho todo vuestro apoyo y la espera de cada capítulo, que intentamos grabar siempre que podemos. Feliz año 2013 y que tengáis todos muchas millas sobre las nubes
1ª parte del especial aviación y sector del transporte aéreo en España. Para privatizar y liberalizar agresivamente un sector industrial es necesario que la sociedad no lo sienta como un valor propio. De esta forma cuando los trabajadores del sector muestren su rechazo a las medidas neoliberales y reclamen sus derechos laborales no contarán con el apoyo social imprescindible. El primer paso de esta táctica es: -Destruir la imagen y prestigio social de las profesiones "icono" del sector. Recientemente hemos sido testigos de la campana de desprestigio contra los controladores aéreos. Según el gobierno: -"Son unos privilegiados millonarios y sus sueldos la razón de los números rojos de AENA". Previamente los pilotos, los tripulantes de cabina, los mecánicos de avión... Ahora los operarios de equipajes... Todos, absolutamente todos los gremios son demonizados y exhibidos como culpables de la crisis económica. Profesionales a los que la sociedad debe linchar como castigo por su falta de solidaridad manifiesta, profesionales que osan reclamar sus derechos laborales. En esta primera hora de programa hablamos de la degradación que han sufrido las profesiones de piloto, controlador aéreo y bombero entre otras. ¿Lo malo de esta degradación? En España al no contar con una autoridad aeronáutica potente tiene unas consecuencias desastrosas. Nos acompañan: Ignacio Álvarez. Piloto de linea aérea e Instructor de vuelo Agustín Guzmán. Piloto y experto de seguridad del SEPLA. Ricardo Huercio. Vocal del COPAC (Colegio Oficial de Pilotos) David Guillamón. Controlador aéreo y Vocal del USCA (Unión Sindical de Controladores aéreos) Carlos Plaza. Bombero y Vocal de ASOBOPA (Asociación de Bomberos Profesionales de Aeropuertos) Rafael Vidal. Vocal de la Avjk5022 (Asociación de Afectados del vuelo Spanair 5022) Muchas gracias a todos ellos por su participación. Mención especial a la labor incansable e impagable que desde la Asociación Avjk5022 llevan realizando sus miembros por la mejora de la aviación en este país.
Capitulo atípico donde pinchamos dos cortes del programa Ser turista de la Cadena Ser y hablamos sobre la quiebra de Spanair y la demanda de firmas para que el Ministro Soria Controle las subvenciones y a Ryanair
Spanair has collapsed with problems for many travellers around the world and gloomy news for those now out of work. Better news for the Royal British legion
Spanair has collapsed with problems for many travellers around the world and gloomy news for those now out of work. Better news for the Royal British legion
Saksa on alkanut hermostua Kreikan velkakriisiin. Viiden euromaan luottoluokitusta on laskettu. Espanjalainen lentoyhtiö Spanair on lopettanut toimintansa. Kemin lumilinna on avattu.
The previous podcast reviewed the initial findings from the Spanish accident investigation. The video version of the podcast also included portions of a security camera video that captured the final moments of the flight. This podcast features a discussion that was originally recorded on August 23rd, 2008, three days after the crash of the Spanair MD82, and featured Capt. Tom Bunn of the SOAR fear of flying organization, and Capt. Steve Fisher, a veteran airline pilot who has flown for a major US airline for over two decades.
Dr. Todd Curtis reviews the preliminary findings in the investigation of the 20 August 2008 crash of a Spanair MD82 in Madrid. Spanish investigators reportedly found that the flaps were not properly configured for takeoff and that the crew flap configuration alarm was not activated. A video taken by the Spanish airport authorities also show that there was no indication of a fire or explosion while the aircraft was airborne.
Dr. Todd Curtis reviews the preliminary findings in the investigation of the 20 August 2008 crash of a Spanair MD82 in Madrid. Spanish investigators reportedly found that the flaps were not properly configured for takeoff and that the crew flap configuration alarm was not activated. A video taken by the Spanish airport authorities also show that there was no indication of a fire or explosion while the aircraft was airborne.
Two days after the crash of a Spanair MD82 on 20 August 2008, Dr. Todd Curtis of AirSafe.com interviewed Patrick Smith, an airline captain with a major US carrier and the author of the book "Ask the Pilot." They discussed several crash-related issues, including the quality of media coverage of the event, and provided some insights into what areas may be important in the ongoing investigation.
Dr. Todd Curtis discusses the fatal event involving a Spanair MD82 which crashed in Madrid, Spain on 20 August 2008 shortly after taking off on a scheduled domestic flight to Las Palmas in the Canary Islands. There were 162 passengers and 10 crew members on board, and 153 of the 172 occupants were killed.
Dr. Todd Curtis discusses the fatal event involving a Spanair MD82 which crashed in Madrid, Spain on 20 August 2008 shortly after taking off on a scheduled domestic flight to Las Palmas in the Canary Islands. There were 162 passengers and 10 crew members on board, and 153 of the 172 occupants were killed.