POPULARITY
Los recintos feriales y palacios de congresos cerraron el ejercicio 2024 con unos 780 millones de euros, lo que supuso registrar un crecimiento de alrededor del 6%, tras el 7,3% contabilizado en 2023, según ha publicado el Observatorio Sectorial DBK de Informa. En España operan unas 150 empresas y organismos dedicados a la gestión de recintos feriales y palacios de congresos. Iberia comenzará el próximo 29 de marzo su temporada de verano, para que la que ha programado una cifra récord de asientos, superando las 19 millones de plazas ofertadas a lo largo de toda su red. La compañía destaca, sobre todo, las rutas con América Latina, donde cuenta con 18 destinos en 16 países. Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE, ha sido nombrado coordinador de la Mesa de Turismo de Madrid Foro Empresarial. Con una amplia trayectoria en el turismo de negocios y estrategia empresarial, su incorporación busca impulsar la competitividad del sector en la Comunidad de Madrid. Talgo ha retomado su cotización en bolsa con un alza del 2,3%, alcanzando los 4 euros por acción, tras el levantamiento de su suspensión por la CNMV. Con este repunte, su valor se acerca a los 4,15 euros ofrecidos por el consorcio liderado por Sidenor, aunque aún por debajo de los 4,8 euros que podría alcanzar la oferta por el 29,8% de su capital. Las 145 producciones audiovisuales que tuvieron lugar en Tenerife en 2024 dejaron en la isla un total de 64,9 millones de euros, de acuerdo con los datos recabados por Tenerife Film Commission (TFC), el departamento de Turismo de Tenerife encargado de la atracción a la isla de producciones de cine, televisión, animación y publicidad. Air Nostrum ampliará sus conexiones desde Melilla en verano de 2025, alcanzando once rutas en España. Las principales novedades serán los vuelos a Asturias y Tenerife, reforzando la oferta de la Ciudad Autónoma en temporada alta. Caroline Borg ha sido nombrada nueva directora financiera de Amadeus con efectos a partir del 5 de mayo, reemplazando en el cargo a Till Streichert, que abandonó la compañía en septiembre de 2024 para incorporarse en el mismo cargo al Grupo Lufhtansa. Líbere Hospitality, el operador de alojamientos de corta y media estancia, prevé alcanzar una facturación de 35 millones de euros en 2025, un 94% más que durante el año anterior, y espera conseguir un resultado operativo positivo para finales de año.
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de febrero de 2025 alcanza los 7,9 millones, según los datos difundidos por Turespaña, lo que supone un incremento del 9,1% en comparación con el año anterior. Viajes El Corte Inglés ha propuesto que su plan de reordenación de plantilla en servicios centrales se reduzca hasta las 460 personas, por debajo de la cifra inicial de 520 trabajadores, y que su periodo de aplicación baje a 18 meses frente a los dos años. Uber experimentó durante el 2024 un incremento del 23% en el número de viajes realizados en España en comparación con el ejercicio anterior. El impacto del turismo internacional en España ha tenido su traslación en la cantidad de viajeros extranjeros que han elegido la plataforma. Mapa Tours, turoperador perteneciente a Mapa Group Travel, ha lanzado su nueva colección de programaciones para este 2025 bajo el lema 'El Gran Viaje de la Imaginación', que incluye seis catálogos para viajes por todo el mundo. La tensión entre Ryanair y el Gobierno español se intensifica por los descuentos en las tarifas aeroportuarias. Mientras Aena y el Ministerio de Transportes rechazan lo que consideran un "chantaje", la aerolínea planea crecer en grandes aeropuertos como Madrid y Barcelona, pero recortará 800.000 asientos en siete aeropuertos regionales, desapareciendo de Jerez y Valladolid. Air Nostrum celebrará una jornada de puertas abiertas en Madrid para reclutar tripulantes de cabina de pasajeros los próximos días 5 y 6 de febrero. El 29% de las agencias de viajes encuestadas por un nuevo informe de ObservaTUR planea incrementar el número de trabajadores en 2025, mientras que el 18% declara que le gustaría pero cuesta encontrar personal cualificado.
El cambio climático podría alterar el patrón estacional y geográfico del turismo en España, según un informe elaborado por BBVA Research, afectando la economía del país al reducir el atractivo de muchos destinos. De hecho, las Islas Baleares podrían ver reducida su demanda turística en verano hasta en un 60%. Ryanair ha reembolsado a una pasajera de Sevilla los 13,20 euros que le cobró por llevar equipaje de mano a bordo, según informó Facua. Este es el primer reembolso extrajudicial tras la multa de más de 150 millones impuesta en mayo a Ryanair y otras aerolíneas. El turismo internacional recuperó el 96% de los niveles registrados antes de la pandemia, el pasado mes de julio gracias a la fuerte demanda en Europa y la reapertura de los mercados en Asia y el Pacífico, según el último número del Barómetro de ONU Turismo sobre el Turismo Mundial. El Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales ha dictado una resolución por la que deja sin efecto las medidas cautelares solicitadas por la energética NextEra en las sociedades de Aena en el aeropuerto de Luton tras haberse alcanzado un acuerdo entre las partes implicadas en este conflicto, que deriva de los laudos contra España por el recorte de primas renovables. El 90% de los viajeros españoles prioriza tener múltiples opciones de viaje para elegir, buscando activamente comparar y combinar varias aerolíneas y hoteles en lugar de optar por la oferta de un solo proveedor, según un estudio de eDreams. Soltour ha anunciado que conectará España y Marruecos con vuelos directos operados por Air Nostrum desde 20 aeropuertos nacionales a partir de noviembre y hasta junio de 2025. Iryo y Avanza han presentado en Marbella una alianza para conectar la estación de ferrocarril de la capital malagueña con los municipios de la Costa del Sol Fuengirola, Marbella y Estepona, además de Algeciras y La Línea de La Concepción, en Cádiz.
Møde i Europaudvalget 1) Møde i Europaudvalget. Rådsmøde (konkurrenceevne – indre marked og industri) den 26. september 2024Rådsmøde (konkurrenceevne – indre marked og industri) den 26. september 2024. Forelæggelse ved erhvervsministeren2) Møde i Europaudvalget. Forslag til direktiv om forbedring og håndhævelse af praktikanters arbejdsvilkår m.v.Forslag til direktiv om forbedring og håndhævelse af praktikanters arbejdsvilkår og om bekæmpelse af almindelige ansættelsesforhold, der er camoufleret som praktikophold (”praktikdirektivet”). Forelæggelse ved beskæftigelsesministeren3) Møde i Europaudvalget. Siden sidstSiden sidst: Orientering ved beskæftigelsesministeren om annullationssøgsmål, C-19/23, Danmark mod Rådet og Europa-Parlamentet, og om præjudiciel sag, C-314/23, Air Nostrum (tidligere ”Stavla”).4) Møde i Europaudvalget. Rådsmøde nr. 4045 (landbrug og fiskeri) den 23. september 2024Rådsmøde nr. 4045 (landbrug og fiskeri) den 23. september 2024. Forelæggelse ved ministeren for fødevarer, landbrug og fiskeri5) Møde i Europaudvalget. Rådsmøde (almindelige anliggender) den 24. september 2024Rådsmøde (almindelige anliggender) den 24. september 2024. Forelæggelse ved europaministeren
Møde i Europaudvalget 1) Møde i Europaudvalget. Rådsmøde (konkurrenceevne – indre marked og industri) den 26. september 2024Rådsmøde (konkurrenceevne – indre marked og industri) den 26. september 2024. Forelæggelse ved erhvervsministeren2) Møde i Europaudvalget. Forslag til direktiv om forbedring og håndhævelse af praktikanters arbejdsvilkår m.v.Forslag til direktiv om forbedring og håndhævelse af praktikanters arbejdsvilkår og om bekæmpelse af almindelige ansættelsesforhold, der er camoufleret som praktikophold (”praktikdirektivet”). Forelæggelse ved beskæftigelsesministeren3) Møde i Europaudvalget. Siden sidstSiden sidst: Orientering ved beskæftigelsesministeren om annullationssøgsmål, C-19/23, Danmark mod Rådet og Europa-Parlamentet, og om præjudiciel sag, C-314/23, Air Nostrum (tidligere ”Stavla”).4) Møde i Europaudvalget. Rådsmøde nr. 4045 (landbrug og fiskeri) den 23. september 2024Rådsmøde nr. 4045 (landbrug og fiskeri) den 23. september 2024. Forelæggelse ved ministeren for fødevarer, landbrug og fiskeri5) Møde i Europaudvalget. Rådsmøde (almindelige anliggender) den 24. september 2024Rådsmøde (almindelige anliggender) den 24. september 2024. Forelæggelse ved europaministeren
Valencia y Málaga están emergiendo como destinos clave en el sector MICE en España, desafiando el dominio tradicional de Madrid y Barcelona, según Consultia Business Travel. Esto se debe a que Valencia ha mejorado su conectividad aérea, mientras que Málaga se está convirtiendo en un centro tecnológico. El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, mantiene su objetivo de incorporar nuevas aerolíneas al grupo que le permitan ganar cuota de mercado en Latinoamérica, como podría ser TAP u otra latinoamericana, tras el proyecto fallido de hacerse con Air Europa. El 70% de las empresas tienen objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con casi la mitad apuntando al 2030, según el Global Corporate Sustainability Report 2024 de la OCDE. Se destacan cuatro razones para adoptar la movilidad sostenible: reducción de costes operativos, eficiencia energética, mejora de la imagen de marca y cumplimiento normativo. Sant Llorenç des Cardassar, en el noreste de Mallorca, es el destino turístico más masificado de España, con 73,1 turistas por habitante, según el ranking de Holidu. Otras localidades destacadas por su alta masificación turística son Peñíscola en Valencia y Salou en Cataluña. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó un total de siete operaciones de concentración en julio, entre las que destacan la compra de Wamos Air por parte del grupo Abra, accionista de las aerolíneas Avianca y Gol. El cambio climático podría reducir los ingresos turísticos de España entre un 10 y un 15%. Según un informe de EAE Business School, tres de cada cinco españoles (59%) consideran los efectos del cambio climático, como olas de calor, sequía o lluvias intensas, al elegir un destino de vacaciones. Air Nostrum cerró el 2023 con beneficios de 3,3 millones de euros y un récord de ocupación del 79%. La aerolínea regional de Iberia aumentó un 8,4% sus pasajeros y un 8,6% sus vuelos, destacando por su sólido desempeño. Los visitantes españoles a París han aumentado un 27% durante el inicio de los Juegos Olímpicos de la ciudad, situándose como el tercer país con mayor incremento en comparación con el año anterior, solo superado por estadounidenses (+64%) y alemanes (+61%), según datos de Visa.
Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para estudiar la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno ubicado en España. Esta colaboración proporcionará a los socios una visión holística del avión propulsado por hidrógeno y de cómo puede integrarse en el ecosistema aeroportuario. Un total de diez aeropuertos españoles están presentes en el ranking mundial de AirHelp 2024, formado por aproximadamente 240 aeródromos de 70 países distintos, con el de Bilbao repitiendo como el español mejor posicionado, en el puesto 29; seguido del de Madrid-Barajas y el de Ibiza, en las posiciones número 50 y 78, respectivamente. Extremadura, Canarias y Castilla y León son los destinos más baratos para alquilar una vivienda vacacional de cara a esta temporada de verano en España, con un precio medio por noche de 115, 119 y 127 euros, respectivamente, según datos del portal Holidu. Ouigo lanza la campaña 'billete by the face' para viajar en alta velocidad durante el verano. Hasta el 30 de septiembre, los clientes que hayan comprado seis billetes entre dos mismos destinos recibirán un billete gratis para un nuevo desplazamiento. La ciudad de Málaga y el centro de Madrid sumarían un 24,29% y un 20,95%, respectivamente, si convirtieran los pisos turísticos que hay en dichas zonas en viviendas destinadas al mercado residencial, según datos del 'Observatorio del Alquiler' de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Según el último informe de Sojern sobre tendencias de viajes para el verano de 2024, España se ha consolidado como uno de los destinos más buscados por turistas internacionales. En concreto, Madrid y Barcelona destacan entre los destinos más buscados por turistas de Europa, América Latina y Estados Unidos, ubicándose en el Top 15 de todos los mercados. Gabriel Escarrer Jaume, CEO de Meliá Hotels International, Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot, y Luis Gallego, CEO de International Airlines Group (IAG), son los tres directivos del sector turístico mejor posicionados en la última edición del ranking de "Los 100 líderes con mejor reputación empresarial" elaborado por Merco. España concentra el 16% del gasto 'tax free' en Europa, situándose en el tercer puesto detrás de Francia e Italia, cada una con un 27%. Según el informe 'El turista de élite' de Global Blue para Círculo Fortuny, el sector de alta gama lidera la recuperación del turismo de compras en España, con un crecimiento del 164% en el gasto 'tax free' en los últimos 12 meses.
La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación en profundidad de los 6.000 millones de euros en ayudas de Estado diseñado por Alemania para rescatar a Lufhtansa durante la pandemia, un plan que ya recibió luz verde de Bruselas en junio de 2020 pero que la Justicia europea anuló hace poco más de un año. La transformación de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor, anunciada por Adif, duplicará el vestíbulo a 18.000 m² y contará con 25 vías. Esta ampliación abarca tanto las vías de Cercanías como las de Media y Larga Distancia. Según una encuesta de Travelzoo, más de la mitad de los españoles (52%) prefieren viajes culturales en 2024, seguidos de vacaciones de playa (44%) y escapadas urbanas (34%). Además, un 50% opta por paquetes de viaje completos, y un 81% reservaría viajes adicionales si encuentran buenas ofertas. HBX Group, matriz de Hotelbeds, cerró 2023 con una facturación de 8.400 millones de euros, un 40% más que en 2019. Para 2024, las perspectivas son muy positivas y la empresa prevé salir a Bolsa al final del año. El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha destacado una subida de la ocupación en la aerolínea cercana al 5% en lo que va de 2024, al tiempo que prevé un "buena" temporada de verano. El Ayuntamiento de Sevilla propone ampliar la limitación de pisos turísticos y realizar revisiones trimestrales en lugar de anuales. Esta propuesta será presentada al Consejo de la Gerencia de Urbanismo y, si se aprueba, se implementará en el Pleno de julio. Iberia y la aerolínea noruega Wideroe han firmado un nuevo acuerdo interlínea destinado a mejorar la conectividad entre España y Noruega, permitiendo ofrecer conexiones a 14 destinos adicionales dentro del país escandinavo. España recuperó su conectividad aérea antes que Alemania, Francia y Reino Unido, lo que ha sido clave para alcanzar el récord turístico. Según un informe de la patronal europea de aeropuertos, el número de conexiones en España está solo dos puntos por debajo de las cifras de 2019, mientras que en los otros grandes mercados la brecha es de dos dígitos.
Hoy en nuestro programa de podcast nos centraremos en las oportunidades de formación y empleo que ofrecen las principales aerolíneas españolas. Iberia ha anunciado una nueva edición de su programa de cadetes, una oportunidad excepcional para aquellos que sueñan con una carrera en la aviación. Este programa brinda a los estudiantes la posibilidad de obtener la codiciada licencia de transporte aéreo ATPL, con una financiación aproximada del 50% por parte de la compañía. Además, Vueling ha lanzado la Yellow Academy, un proyecto destinado a reclutar y formar a futuros tripulantes de cabina, brindándoles las habilidades necesarias para prosperar en la industria.Por otro lado, Air Nostrum está en busca de tripulantes de cabina de pasajeros en Valencia, como parte de su campaña de selección de personal en diversas ciudades españolas. Esta oportunidad representa un emocionante paso hacia una carrera dinámica y emocionante en la industria de la aviación. Y para redondear esta fascinante semana, no podemos pasar por alto el evento destacado: la gala de premios de la XIV edición de los premios de periodismo sobre aviación, aeronáutica y espacio, organizada por Aviación Digital. Antes de la ceremonia, nos sumergiremos en un debate sobre la innovación tecnológica aplicada a la aviación, explorando cómo está transformando el futuro de la industria.
Hoy en nuestro programa de podcast nos centraremos en las oportunidades de formación y empleo que ofrecen las principales aerolíneas españolas. Iberia ha anunciado una nueva edición de su programa de cadetes, una oportunidad excepcional para aquellos que sueñan con una carrera en la aviación. Este programa brinda a los estudiantes la posibilidad de obtener la codiciada licencia de transporte aéreo ATPL, con una financiación aproximada del 50% por parte de la compañía. Además, Vueling ha lanzado la Yellow Academy, un proyecto destinado a reclutar y formar a futuros tripulantes de cabina, brindándoles las habilidades necesarias para prosperar en la industria. Por otro lado, Air Nostrum está en busca de tripulantes de cabina de pasajeros en Valencia, como parte de su campaña de selección de personal en diversas ciudades españolas. Esta oportunidad representa un emocionante paso hacia una carrera dinámica y emocionante en la industria de la aviación. Y para redondear esta fascinante semana, no podemos pasar por alto el evento destacado: la gala de premios de la XIV edición de los premios de periodismo sobre aviación, aeronáutica y espacio, organizada por Aviación Digital. Antes de la ceremonia, nos sumergiremos en un debate sobre la innovación tecnológica aplicada a la aviación, explorando cómo está transformando el futuro de la industria.
Episodio 30 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez analiza la falsa competencia en el sector de los supermercados con las subidas paralelas del aceite de oliva virgen de marca blanca como ejemplo. Las tres noticias de actualidad del programa: la Xunta pretende multar con solo 7.500 euros a dos festivales que se quedaron ilegalmente con decenas de miles, cobros fraudulentos de la Agencia Negociadora del Alquiler, denunciamos a Air Nostrum por dejar en tierra a decenas de pasajeros para colar al Sevilla FC. Junto a Rubén Sánchez, presentan el programa Keka Sánchez y David Ávila. Con la participación de Sergio Pazos, el peculiar mánager contratado por el secretario general de FACUA. En Terror en el supermercado, David Ávila da detalles sobre los precios idénticos en los aceites de oliva virgen de marca blanca en ocho grandes cadenas. En nuestra sección Te puede pasar a ti, te contamos cómo el Sabadell siguió cobrando un seguro de vida después de que un socio de FACUA cancelara el préstamo al que estaba vinculado. En Te ayudamos, Keka Sánchez te explica cuáles son tus derechos si sufres problemas con un vuelo.
80 pasajeros quedaron en tierra con su vuelo cancelado porque Iberia decidió 'colar' a los jugadores del Sevilla, hablamos con Inés Sáinz, viajera perjudicada, y con Rubén Sánchez, portavoz de FACUA. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: ‘Chárter'. Hemos querido mirar a una de las zonas, El Parque Nacional de Doñana, donde los efectos de la sequía más se vienen notando desde hace años, con Juanjo Carmona, coordinador para Doñana de la organización ecologista WWF. En 'Los Revolucionarios' conocemos
La reunión informal ministerial europea que se ha celebrado en Palma ha culminado con una declaración con la que reivindicarán un presupuesto específico para el turismo dentro de la Unión Europea, así como "relanzar e impulsar las políticas turísticas que se puedan realizar de manera común dentro de los distintos estados". Así lo ha explicado la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo. La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 27.600 millones de euros entre enero y agosto, frente al superávit de 1.500 millones del mismo periodo de 2022, gracias al fuerte tirón del turismo, según los datos publicados por el Banco de España. Un modelo turístico de calidad, inclusivo, sostenible y equilibrado, apoyado en la innovación y en las oportunidades que brindan las nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas la IA, y unido a los profesionales formados y reconocidos salarialmente, como factores clave de su felicidad. Éstas son las conclusiones de las ideas principales de las sesiones de trabajo que se han celebrado en Úbeda (Jaén), enmarcadas dentro del IV Foro UNAV para El Futuro del Turismo. El Ministerio del Interior está estudiando prorrogar la moratoria de la aplicación del Real Decreto 933/2021, que obliga a las agencias de viajes a comunicar los datos de las reservas, al comprender "la complejidad técnica y jurídica de la aplicación de esta norma". En este contexto, las asociaciones que representan a las agencias de viajes, Acave, Fetave y UNAV, han solicitado que se posponga hasta octubre de 2024. Iryo, operador privado de alta velocidad participado por Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia, comenzará a operar una nueva ruta transversal que conectará las ciudades de Barcelona y Sevilla desde el próximo 10 de diciembre. Con cuatro frecuencias al día —dos idas y dos vueltas— los siete días de la semana, la ruta tendrá paradas en Zaragoza, Madrid (20 minutos) y Córdoba.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado que el Gobierno incluirá en la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia un fondo de 1.000 millones de euros para la modernización y la transición verde y digital del sector turístico. Airbnb ha anunciado el lanzamiento en España de una nueva tecnología de control de reservas para prevenir fiestas no autorizadas, que ayudará a identificar reservas con un alto potencial de riesgo y prevenir conductas irresponsables. Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga que se amplía a todos los días de la semana, en lugar de las dos jornadas semanales —lunes y viernes— que estaban establecidas hasta ahora. La aerolínea ha lamentado la "radicalización de la huelga después de que el Sepla no haya aceptado un arbitraje". Aena ha puesto en marcha Aena Ventures, su programa de innovación para startups. La convocatoria, que estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio, está dirigida a startups y empresas tecnológicas que propongan soluciones disruptivas a los retos actuales y del futuro del sector aeroportuario. La 68ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Europa (31 de mayo - 2 de junio, Sofía, Bulgaria), reunió a los líderes europeos del turismo que evaluaron el estado actual del sector en la región, al tiempo que reconocieron la importancia vital de la educación, el empleo y las inversiones para un futuro más inclusivo y sostenible. El Bavel Travel Summit 2023 ha cerrado su novena edición con la presencia de más de 220 profesionales del sector turístico. La automatización de procesos ha sido protagonista en esta edición. El evento, organizado por Voxel, ha tenido lugar en el Hotel Melià Sitges. El Ayuntamiento de Madrid quiere promover la atracción de viajes de incentivo a la capital. El Área Delegada de Turismo ha editado una publicación enfocada a este segmento del turismo de reuniones que contiene información e ideas sobre algunas de las experiencias únicas que ofrece la ciudad para la celebración de estos eventos, caracterizados por la búsqueda de la exclusividad y la originalidad de propuestas.
La flota mundial de aviones comerciales crecerá un 33% en los próximos diez años, superando las 36.000 aeronaves en 2033, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 2,9%, según un informe de Oliver Wyman. En 2022, las aerolíneas de todo el mundo retiraron aeronaves y añadieron otras nuevas para satisfacer la creciente demanda, aunque la flota alcanzó el 98% de su tamaño anterior a la pandemia a principios de 2023. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) denuncia ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana las "prácticas desleales" de Air Europa en el pasado comité de huelga, en el que "se negó a que el sindicato pudiera expresarse" y mostró su negativa a enviar un informe pormenorizado sobre los vuelos nacionales e internacionales. La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) considera un “chantaje a la sociedad” el posible parón de los pilotos afiliados al Sepla en todas las aerolíneas en verano. La asociación considera “inadmisible” la extensión de los conflictos de Air Europa y Air Nostrum al conjunto de las compañías. International Consolidated Airlines Group (IAG) ha adquirido 9,75 millones de acciones por 17,3 millones de euros, lo que supone un 31,4% del importe máximo autorizado para la recompra de 55 millones de euros para pagar parte de la adquisición de Air Europa, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ryanair ha ampliado su oferta de viajes corporativos con su vuelta a Amadeus Travel Platform, con una red de más de 3.000 vuelos diarios a más de 235 destinos en 36 países, que estarán disponibles en la base de clientes B2B de la compañía española. Barcelona y Madrid son las mejores ciudades de España según el índice Brand Finance City Index presentado por la consultora de evaluación de marcas Brand Finance. El ranking se basa en una encuesta global para medir las percepciones de las 100 mejores ciudades del mundo. Londres lidera el ranking como la mejor marca de ciudad del mundo, seguida de Nueva York y París.
La guerra tailandesa de la CNMV y el dilema en el que navega NH se intensifican. El regulador deberá decidir si ponerse más duro, los inversores si amarrar el precio que ofrece Minor y si ceder a una OPA. Por el momento, el balance es favorable a las huestes hispanas, pero la guerra aún no ha acabado. Sepla baraja llevar a cabo diferentes paros durante el verano en todas las compañías aéreas representadas por el sindicato, debido a la «inconformidad» con la aplicación de servicios mínimos «abusivos» por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana en las huelgas vigentes de Air Nostrum y Air Europa. Vueling se ha comprometido con la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV) a retirar el recargo a los billetes que las agencias compren en su página web. La decisión se ha tomado tras varias reuniones entre la aerolínea y la patronal, y se mantendrá el suplemento en los canales NDC/API. El objetivo es consolidar la relación y el trabajo entre ambas partes. Turespaña ha publicado una guía de turismo chino dirigida a destinos turísticos, instituciones culturales, hoteles, restaurantes, comercios, agencias de receptivo y a todos los interesados en atraer y prestar servicio al turista chino de más alta rentabilidad y mayor estancia media. José Ignacio Lugo ha sido nombrado como director general adjunto de Iberojet, la aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, con dependencia directa del director general, Juan Carlos González. Con anterioridad, ocupó el puesto de director financiero de Evelop y de Orbest y trabajó en puestos de responsabilidad en Orbest España, Orbest Portugal e Iberworld. Las ofertas recibidas por Aena en el marco del concurso de tiendas libres de impuestos ('duty free') superan en un 17% las rentas definidas por el gestor aeroportuario en el concurso y en un 28% las rentas de 2023 lo que, según la compañía, "certifica el atractivo de estos aeropuertos y la recuperación del tráfico aéreo".
Squawk 7000 is bringing you a round-up of aviation news this week, starting February 13th, in association with Flying In Ireland.com. Remember to subscribe; we will deliver the news to your device every Monday morning.In the headlines this week, Gardai have charged a man with interfering with aviation operations after a drone was flown near Dublin Airport last month. Spanish regional airline Air Nostrum has reapplied to the European Commission's Directorate-General for Competition for authorisation to merge with Irish airline City Jet almost four years after the previous approval of the operation. IAA Chief Executive, Mr Peter Kearney, has taken over as Chair of A6 Alliance.News also from Shannon Airport, HEMS, Irish Community Air Ambulance, CRITICAL, IAA, ASG, APC, Swissport, Finnair, AerClub, Cork Airport, Ethiopian Airlines, Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy hablamos de la huelga de pilotos convocada por Air Nostrum y de la recuperación de las ventas de las agencias de viajes tras la pandemia.
Today's podcast guest is leading a firm that is truly unique in the aviation world.Tom Grundy, CEO of Hybrid Air Vehicles (HAV) will possibly chastise me for talking about the airship comeback. The Airlander, the world's largest aircraft by some measures, may look, from the outside, like one of those classical airships of the pre-War era, however, as listeners of this episode shall soon learn, it presents some notable differences as well, the result of almost a century of progress in aerospace and materials sciences.The airship, as we all know, fell out of favour decades ago, what's different this time, then? In our chat, Tom explains some of the amazing capabilities of present day hybrid air vehicles like the Airlander: very low fuel consumption, almost no infrastructure needs, long range and super long endurance. Even the low speeds it is capable of can also be an advantage at times, like when it is used for luxury air tours or loitering reconnaissance missions.The Airlander 10, the first model that HAV has developed has already announced its launch customer, Spanish airline Air Nostrum, but Tom's team area already working on a much larger version that will meet the needs of freight operators operating in areas of the world with limited land transportation options.I am sure many of you, just like me, can't wait to see these giant Airlanders flying around…in the meantime, tune in for a fascinating conversation with Hybrid Air Vehicles CEO Tom Grundy!
El AIRLANDER 10, es la aeronave híbrida más grande del mundo con unas dimensiones que asustan, 92m de longitud y una una altura de 26m, ya es una realidad. Esta aeronave nos recuerda por su diseño a un zepelín pero no lo es. Se desarrolló inicialmente como parte de un proyecto del ejército de EEUU y posteriormente fue vendido a una compañía británica privada, quién lo modificó para el uso civil y cuyo objetivo inicial era dirigirse al sector del lujo pero las normas anticontaminación y el discurso europeo centrado en bajar las emisiones hicieron que girarse hacía vuelos comerciales. Este ha sido uno de los motivos por los que la compañía española Air Nostrum, ha llegado a un acuerdo con HAV (Hybrid Air Vehicles) para realizar vuelos nacionales con el Airlander 10. Mis Aparatos y equipos imprescindibles para trabajar y vivir: https://www.amazon.es/shop/juanfranciscocalero-clubonmotor Apóyame para hacer más y mejores vídeos en PATREON. Sé mi mentor: https://www.patreon.com/jfcalero Sígueme en INSTAGRAM, TWITTER o AMBAS, súperfácil: @jfcalero No te vayas a la cama sin saber algo más, o al menos sin saber algo nuevo. Si lo hiciste, misión cumplida, gracias por acompañarme. Puedes ver el video correspondiente a este podcast en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=tWgrxLgIxXo&ab_channel=JFCALERO-Enuncascar%C3%B3ndenuez
¿Cómo afronta el sector aéreo su verano más intenso? ¿Pagará muy caro el peaje de la pandemia? Aerovía recuerda los sonidos de los protagonistas que en los últimos capítulos han analizado cómo se presenta la temporada alta para el sector. ¿Es también la época de más actividad en uno de los aeropuertos más curiosos y espectaculares de España? En este capítulo, conocemos el aeropuerto de Andorra-La Seu, situado en pleno pirineo catalán. En una conversación con su director, Óscar Madrid, hablamos sobre las novedades y los planes de futuro para esta infraestructura. ¿Cómo es el vuelo Madrid-La Seu? Con Enrique López, cofundador del blog Va de Aviones, conversamos sobre su experiencia como pasajero de Air Nostrum en esta ruta regular, la primera que opera en el aeropuerto de La Seu d'Urgell en casi cuatro décadas. Enrique López también nos cuenta su última experiencia como pasajero (estrenando la nueva sala VIP de Air France en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle) y su visita al espacio pop up que Iberia tiene en funcionamiento este mes en la calle Velázquez de Madrid. Además, en el tramo final, hacemos la crónica del World ATM Congress y Expodrónica con dos de nuestros colaboradores de Hispaviación: Luis Martín-Crespo y Juan Pons. ¿Ha sido la de este año la última edición del World ATM Congress en Madrid? Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 1:08 – Conflictos laborales: Ryanair y Southwest. 3:10 – United Airlines pide más controladores aéreos en EEUU. 5:38 – Un verano intenso y difícil para el sector aéreo. 9:02 – Entrevista a Óscar Madrid, director del aeropuerto de Andorra-La Seu. 11:00 – La meteorología en el aeropuerto de Andorra-La Sue. Con Óscar Madrid. 15:12 – ¿Un aeropuerto dentro del Principado de Andorra? Con Óscar Madrid. 18:18 – ¿Cuál es el avión más grande que puede volar a La Seu? Con Óscar Madrid. 21:40 – Volar a La Seu: procedimientos y servicios. Con Óscar Madrid. 25:26 – ¿Qué planes de crecimiento hay para La Seu? Con Óscar Madrid. 28:52 – ¿Cómo es volar Madrid-La Seu con Air Nostrum? Con Enrique López (Va de Aviones). 34:48 – La nueva sala VIP de Air France en París. Con Enrique López (Va de Aviones). 39:36 – La tienda pop up de Iberia en la calle Velázquez de Madrid. Con Enrique López (Va de Aviones). 42:10 – La crónica del World ATM Congress y Expodrónica 2022. Con Luis Martín-Crespo y Juan Pons (Hispaviación). 42:10 – El futuro del World ATM Congress: ¿volverá a celebrarse en Madrid? Con Luis Martín-Crespo y Juan Pons (Hispaviación). No te pierdas el capítulo 81 de Aerovía: ‘Un verano de alta temperatura para el sector aéreo'
Brace brace brace, travel chaos ahead — from staff shortages, to strikes, to supply chain issues, to a global recession, it's going to be a messy year (and more) ahead. The mess will however make for an interesting wet-lease global puzzle (Mel Air for Air Nostrum as Iberia??), and the experience of using buses instead of airplanes (not sure how we think about that one). Tim Clark is becoming increasingly impatient with the ever-expanding delays at Boeing, and Al Baker wishes he didn't have to put the 380s back in service (that makes us happy!). Alex sleeps his way to Bogota and back, and tells us all about flying to Medellin. Also, did you know there's a 747 parked in Valencia airport that has racked up over 200 million Euros in fines? And that there's a Pret Index?The turbulence forecast website is: https://turbli.com
La alta demanda de vuelos, tras dos años de pandemia y restricciones, y el precio de los combustibles están provocando una subida del coste de los viajes, en la que también influye el incremento de precios en hoteles de algunas de las zonas más turísticas. En un mismo avión, prácticamente no hay dos asientos que cuesten igual. El número de plazas libres a la hora de comprarlo, las búsquedas que una ruta acumule en los navegadores, las veces que se compruebe el precio o las expectativas de la aerolínea generan una fórmula que da la tarifa en cada momento. Esta semana se han registrado subidas de un 162 % para agosto en el vuelo de Transavia a París desde Lavacolla, de un 44 % en el viaje a Palma desde Vigo con Air Nostrum, o de un 43 % a Málaga con Volotea desde Alvedro. Lanzarote marca récords con 356 euros, ir a Ibiza es posible por solo 31.
Hoy comentamos el nuevo acuerdo entre la liga de fútbol y Turespaña y las últimas fases del rescate de la SEPi a Air Nostrum.
Esta semana ha tenido lugar en valencia el foro sobre aviación regional sostenibible organizado por Air Nostrum y la Asociación de Líneas Aéreas Regionales de Europa –ERAA–, un interesante encuentro que ha sido capaz de reunir por un lado a los reguladores, la industria, los operadores y a los medios de comunicación.
Esta semana ha tenido lugar en valencia el foro sobre aviación regional sostenibible organizado por Air Nostrum y la Asociación de Líneas Aéreas Regionales de Europa –ERAA–, un interesante encuentro que ha sido capaz de reunir por un lado a los reguladores, la industria, los operadores y a los medios de comunicación.
Resumen de las noticias más importantes de la semana. Hoy tenemos como invitado al periodista y escritor Javier Ortega Figueiral, que nos hablará de su experiencia en el vuelo inaugural de la ruta de AirNostrum entre Andorra-La Seu d’Urgell con Madrid después de casi cuatro décadas sin operación regular. También hablaremos sobre la operación fallida de compra de Air Europa por parte de Iberia y el despido de un piloto de la compañía aérea Canair que opera vuelos para Binter, por discrepancias con la Dirección de Operaciones.
Resumen de las noticias más importantes de la semana. Hoy tenemos como invitado al periodista y escritor Javier Ortega Figueiral, que nos hablará de su experiencia en el vuelo inaugural de la ruta de AirNostrum entre Andorra-La Seu d'Urgell con Madrid después de casi cuatro décadas sin operación regular. También hablaremos sobre la operación fallida de compra de Air Europa por parte de Iberia y el despido de un piloto de la compañía aérea Canair que opera vuelos para Binter, por discrepancias con la Dirección de Operaciones.
Hyundai desarrollará sus propios chips, con casinos, y... / IKEA explota en ventas online / Aviones regionales de hidrógeno / Las nórdicas lideran el 5G / Aerogeneradores negros / Sysmon para Linux Patrocinador: La mejor manera de conseguir nuevos clientes para tu empresa es de la mano de Informa D&B https://www.informa.es/, la empresa líder información sobre empresas y empresarios. El 89% de las empresas del Ibex 35 ya confían en ellos. Solicita dos informes gratis sin compromiso https://www.informa.es/ llamando al 902 176 076 http://tel/, o en informa.es https://www.informa.es/. Hyundai desarrollará sus propios chips, con casinos, y... / IKEA explota en ventas online / Aviones regionales de hidrógeno / Las nórdicas lideran el 5G / Aerogeneradores negros / Sysmon para Linux Hyundai se cansa de la escasez de chip y dice que desarrollará los suyos propios. El gigante industrial coreano, uno de los pocos cuyas ventas están aumentando en medio de la crisis de componentes, quiere ser menos dependiente https://www.reuters.com/technology/hyundai-motor-says-it-wants-develop-chips-cut-reliance-chipmakers-2021-10-13/ de empresas externas para la parte informática de sus coches. — Supongo que optarán por ARM, e irán módulo a módulo. El comercio electrónico ya supone el 22% de los ingresos de IKEA en España. Sorprendente cifra https://www.silicon.es/ventas-record-de-ikea-en-espana-gracias-al-canal-virtual-que-ya-supone-el-22-de-su-facturacion-2446583 de una empresa que tradicionalmente fue muy reacia a adoptar la venta directa desde su web, y que ha apostado siempre por sus tiendas físicas tan diferentes. — Curiosamente España es el tercer mayor mercado de IKEA a nivel mundial, tras EE.UU y Rusia. Convirtiendo aviones de media distancia a motores de hidrógeno para 2025 es el plan de Universal Hydrogen, una startup de Los Ángeles que tiene acuerdos con las aerolíneas española Air Nostrum, Icelandair o Ravn Alaska, entre otras, para instalar unos kit de conversión https://archive.ph/NKFLz que permitan modificar un avión existente en uno de energía renovable. Su secreto son unas bombonas gigantes https://hydrogen.aero/wp-content/uploads/2021/10/Regional-Aircraft3.jpg donde se almacenará el hidrógeno en vez de en depósitos continuados como los combustibles líquidos actuales. EE.UU. prepara una ley para evitar el trato preferente de empresas tecnológicas a sus productos y servicios desde las plataformas de su propiedad https://archive.ph/zmTKz. De aprobarse afectaría a cómo se distribuye Apple Music frente a Spotify, Microsoft Edge frente a otros navegadores, Google enlazando a YouTube en sus resultados de búsqueda, etc. Los fabricantes nórdicos están ganando la carrera del 5G. Ericsson y Nokia superan por primera vez a Huawei https://archive.ph/PuLl8 en cantidad de antenas de 5G a Huawei, con una cuota combinada de 30,4% del total global, frente al 28,8% de la firma china. Un ligero cambio de tendencia en una industria que se ha hiper-politizado. En la otra parte de la señal, Apple lidera la venta de móviles con 5G https://twitter.com/mixx_io/status/1448239731591073793 a pesar de haber empezado hace un año. Pintan las palas de los aerogeneradores de negro para disuadir a los pájaros. Aunque no son los primeros en hacerlo, Iberdrola ha empezado a lijar y pintar de negro una de las palas https://elperiodicodelaenergia.com/iberdrola-implanta-un-proyecto-para-disuadir-a-las-aves-en-tres-parques-eolicos-de-navarra-y-cadiz/ de los grandes generadores eólicos para reducir hasta un 70% el impacto de aves. — También han puesto unos vinilos con forma de "ojo" en la base para ahuyentar a las rapaces. Sony realizará loterías de PlayStation 5 para decidir quien puede comprarlas. La continuada escasez por segundas navidades seguidas fuerza al fabricante japonés a racionar la venta de PlayStation 5 en algunos países, dejando una remesa exclusiva https://www.playstation.com/en-us/ps5/register-to-buy/ para sus clientes "basado en actividad del pasado", y limitada a una por PSN ID. Los vendedores de Amazon te podrán preguntar por qué les has dejado una mala reseña. El comercio digital crea una nueva herramienta de comunicación directa con los clientes que dejen una reseña de 1, 2 ó 3 estrellas https://www.ecommercebytes.com/2021/10/13/amazon-offers-some-sellers-a-new-contact-customer-tool/. Puede ser útil, porque incluso podrán ofrecer devoluciones directamente, pero me temo que muchos la usarán para acosar a los clientes. Microsoft lanza Sysmon para Linux. La potente y tradicional herramienta de monitorización de eventos de Windows ahora tendrá una versión para Linux https://www.bleepingcomputer.com/news/microsoft/microsoft-releases-linux-version-of-the-windows-sysmon-tool/ que además es de código abierto https://github.com/Sysinternals/SysmonForLinux. Muy utilizada por expertos de seguridad, aunque en Linux existe Audit https://rubensa.wordpress.com/2018/07/23/auditando-sistemas-linux-con-el-demonio-audit/, pero creo que es menos potente. — Por favor inundadme de quejas el email si estoy equivocado. LinkedIn cierra en China. Millones de chinos protestan en las calles porque no podrán unirse a las redes de contactos de sus amigos y familiares nunca más. Ahora en serio, Microsoft ha cortado por lo sano https://blog.linkedin.com/2021/october/14/china-sunset-of-localized-version-of-linkedin-and-launch-of-new-injobs-app tras las presiones del gobierno para censurar la plataforma. — Sacarán una app más sencilla sin aspecto social llamada "InJobs" en el futuro.
Velkommen om bord på Flypoddens flight 173. Det var den pandemien! Norge hadde sin andre "frigjøringsdag" i helgen, og jeg så folka på Rema 1000 fjerne avstandsklistremerkene på bakken.SAS har kanskje besemt seg for mindre jetfly, folk reiser mer og vi har Afrikanyttt!Ulykksesflight 173: United UA 173, 28. desember 1981AKTUELT:SAS bekrefter Embraer E-195Fortsatt fremgang i flytrafikken i NorgeSmartWings skal fly fra Bodø og Tromsø for TUIAir France har fått første Airbus A220-300Det er forsket på hvor sterke batterier vi må ha for å ha elflyVolotea, Air Nostrum og Dante Aeronautical samarbeider om elflySchipol skal bruke griser til å holde fuglene unnaAfrikanyheteneSAA og Kenya Airways skal samarbeideUnited codeshare med Airlink i det sørlige AfrikaKonkurshjørnetOrange2FlyUKENS TEMA:Christian har møtt "Paven" aka Per-Arne Villadsen, administrerende direktør i reisebyråkjempen Berg-HansenFlypoddens Christian Kamhaug og Berg-Hansens Per-Arne Villadsen i Berg-Hansens eget lydstudioUKENS ANBEFALING:Pandemien er over - nå er det bare år reise! Kjøp flybilletter - gjerne hos Berg-Hansen - og reis, reis, reis!Support this show http://supporter.acast.com/flypodden. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Último programa de la temporada con el resumen de las noticias mas importantes de la semana, salvo que tengamos alguna información relevante durante el mes de Agosto de suficiente identidad. No obstante, muy probablemente podremos ofreceros alguna entrevista interesante. IATA ha publicado las datos correspondiente al mes de Junio del sector aéreo. En general son bastante decepcionantes salvo en los mercados mundiales de carga aérea que muestran una mejora del 9,9% en el rendimiento anterior a COVID-19. También comentaremos otras noticias, como por ejemplo, que el Tribunal de Cuentas ha archivado el caso del rescate de Plus Ultra, la ayuda a fondo perdido de 9 millones de Euros que ha recibido Air Nostrum de la Generalidad Valenciana con la autorización de la Comisión Europea. Ha muerto Alitalia ¡¡¡viva!!! ITA ( Italia Trasporto Aereo), la nueva compañía que acaba de aprobar una ampliación de capital de 700 millones de euros para para la adquisición del sector de la “Aviación” de Alitalia. Estas y otras noticias las comentaremos con nuestro colaborador habitual Oscar Molina. Esperamos que disfrutéis de este episodio y paséis unas buenas vacaciones a todos aquellos que las iniciéis durante este mes.
Último programa de la temporada con el resumen de las noticias mas importantes de la semana, salvo que tengamos alguna información relevante durante el mes de Agosto de suficiente identidad. No obstante, muy probablemente podremos ofreceros alguna entrevista interesante. IATA ha publicado las datos correspondiente al mes de Junio del sector aéreo. En general son bastante decepcionantes salvo en los mercados mundiales de carga aérea que muestran una mejora del 9,9% en el rendimiento anterior a COVID-19. También comentaremos otras noticias, como por ejemplo, que el Tribunal de Cuentas ha archivado el caso del rescate de Plus Ultra, la ayuda a fondo perdido de 9 millones de Euros que ha recibido Air Nostrum de la Generalidad Valenciana con la autorización de la Comisión Europea. Ha muerto Alitalia ¡¡¡viva!!! ITA ( Italia Trasporto Aereo), la nueva compañía que acaba de aprobar una ampliación de capital de 700 millones de euros para para la adquisición del sector de la “Aviación” de Alitalia. Estas y otras noticias las comentaremos con nuestro colaborador habitual Oscar Molina. Esperamos que disfrutéis de este episodio y paséis unas buenas vacaciones a todos aquellos que las iniciéis durante este mes.
Nuevo programa en directo de Aviaciondigital TV con el resumen de las noticias mas importantes de Aviaciondigital.com. Hoy hablaremos sobre la polémica generada por el préstamo recibido por Plus Ultra con el aval del Gobierno, la utilización del Presidente de la Razón Mauricio Casals del periódico para intentar amedrentar a un comandante de Air Nostrum y sobre la destitución del Jefe de Operaciones Vuelo de Wizz Air al haberse filtrado una conversación donde expresa su particular método para despedir a sus compañeros.
Nuevo programa en directo de Aviaciondigital TV con el resumen de las noticias mas importantes de Aviaciondigital.com. Hoy hablaremos sobre la polémica generada por el préstamo recibido por Plus Ultra con el aval del Gobierno, la utilización del Presidente de la Razón Mauricio Casals del periódico "La Razón" para intentar amedrentar a un comandante de Air Nostrum y sobre la destitución del Jefe de Operaciones Vuelo de Wizz Air al haberse filtrado una conversación donde expresa su particular método para despedir a sus compañeros.