POPULARITY
¿Cómo se toman las decisiones editoriales? ¿Cómo se consigue un bestseller? ¿Qué hay detrás de los grandes concursos literarios? ¿Cómo ha cambiado la trastienda de la edición en España en los últimos 50 años? Enrique Murillo, traductor, editor y periodista cultural ha sido testigo de excepción de lo que ocurre en los despachos. Tras toda una vida de trabajo en el sector editorial presenta “Personaje secundario”, un libro en el que relata su experiencia en los grandes grupos editoriales nacionales y del que hablamos esta tarde, justo antes de su presentación en Zaragoza, en La torre de Babel.Curiosamente, el abuelo de Enrique fue jefe de estación en Barbastro y de trenes hablamos hoy con Paco Bolea en nuestra sección en SIPCA porque este año se cumple el 175 aniversario de la promulgación de la Ley General de Ferrocarriles. En 1861 llegó a Zaragoza el primer tren, perteneciente a la línea Lérida-Zaragoza y a partir de ahí nuevas líneas y un rico patrimonio construido: estaciones, puentes, viaductos, túneles… De ese patrimonio hablamos hoy con Paco Bolea.
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián, conocemos la Vía Verde de los ferrocarriles vascongados a su paso por la comarca de Debagoiena. www.donosticity.org En Facebook, grupo Donosti City, en Instagram y Twitter @donosti_city. En Youtube, Donosti City TV. Libro “Lo que tu tierra te cuenta”
Ferrocarriles Suburbanos realizará trabajos de conexión al AIFA Inauguran Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la RevoluciónSheinbaum anuncia construcción de carreteras en ChihuahuaMás información en nuestro podcast
Nos TER sont-ils menacés par l'ouverture à la concurrence ? Dans cet épisode, Alain Picard, ancien dirigeant au sein de la SNCF et désormais Directeur Général de CAF France (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), nous dévoile les coulisses de la fabrication des trains et les principaux enjeux du secteur.
Nosotros no hemos podido dejar pasar por alto lo que ha dicho Miguel Jiménez, responsable de trenes históricos de la Fundación de los Ferrocarriles españoles, en un País desde un lugar, que hoy ha sido desde una estación tren. Y para terminar la sección ha dicho "La primera palabra es papá y mamá y la tercera es tren". Es por eso que nosotros hoy hablamos de nuestras primeras palabras cuando éramos pequeños.
Iniciamos el magazine de hoy con Un país desde un lugar, que es desde una estación de tren. Kiko Llaneras nos ofrece los datos y la emoción nos la da nuestro compañero, Jaime Navarro desde Santa Justa, y Miguel Jiménez, responsable de trenes históricos de la Fundación de los Ferrocarriles españoles. Seguimos con Nuria Rodríguez, en su historia de las cosas nos habla de un objeto que rápidamente se ha convertido en mítico: la cámara de fotos. Desde que todos llevamos una en el bolsillo, qué bonitas nos parecen las antiguas cámaras. Hoy con Enrique Figueredo vamos a recordar la historia de uno de los mayores robos llevados a cabo al otro lado del Atlántico, en Argentina concretamente. El 13 de enero de 2006, un grupo de asaltantes disfrazados se llevaron un buen botín del Banco Río de Acasusso en un despliegue de ingenio sin precedentes. Hasta se celebró un cumpleaños durante el atraco. Y cerraremos el martes con Gema Jiménez Maldonado, que hoy se abre en canal para contarnos cuáles son sus mayores traumas... Hay cosas de High School Musical, hay Doraemon, temas que no pasan desapercibidos...
01 08 2025 LPM - Facundo Salinas, Pdte de Ferrocarriles del Py by ABC Color
Alfonso Novo, gerente de FGV, habla de la recuperación del servicio de ferrocarriles 8 meses después de la DANA
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Cinco fallecidos, entre ellos un niño y tres cubanos residentes en EEUU, tras un accidente de tránsito en Holguín https://diariodecuba.com/cuba/1737909160_59595.html —Trump impone sanciones a Colombia luego de que Petro negara la entrada a dos vuelos con migrantes deportados https://diariodecuba.com/internacional/1737926411_59597.html —'Memecoins', más transacciones y hackeos, ¿como se comporta el mercado de criptomonedas en Cuba? https://diariodecuba.com/cuba/1737919531_59596.html —Funcionarios del régimen reconocen el pésimo estado de Ómnibus Nacionales y Ferrocarriles de Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1737887576_59590.html —Cinco años más, Lukashenko se perpetúa en el poder en Bielorrusia https://diariodecuba.com/internacional/1737960592_59599.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/
Cada jueves, la opinión de Daniel Gómez
El transporte intermodal es una pieza clave para tener la capacidad necesaria para el movimiento de carga y lograr que las nuevas inversiones en el país derivadas del nearshoring puedan tener un servicio óptimo en el transporte de mercancías. En los últimos años, el transporte intermodal ha evolucionado, pero también las empresas han entendido mejor cómo funciona y que los servicios son puerta a puerta. Teniendo la mercancía en un contenedor deben tener la seguridad de que éste no será abierto hasta que llegue a su destino final. Escucha a Diego Anchustegui, Presidente de AMTI y Oscar del Cueto, Presidente de CPKC de México. El ferrocarril ha experimentado cambios y uno de los más relevantes es la fusión entre Kansas City Southern y Canadian Pacific, por lo que la conexión por ferrocarril será sin fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá. Conoce las ventajas de mover la mercancía por ferrocarril y las inversiones que se están haciendo para dar un mejor servicio. El objetivo del ferrocarril es llegar de forma directa y sin detener las mercancías. Para conocer más del transporte intermodal pueden escuchar T2:E1 Conversando con Diego Anchustegui, Presidente de la AMTI Aquí dejamos algunas notas relacionadas con el transporte intermodal y ferrocarriles: Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio Infraestructura: Sheinbaum proyecta impulso a la red ferroviaria en México El papel que juega la geografía en el transporte intermodal AMTI desarrolla calculadora para medir emisiones de CO2 en transporte intermodal Entre contenedores y operadores de transporte: Diego Anchustegui, nuevo presidente de AMTI ¡Gracias por darle Play!
Alejandro Rosas, Historiador y Escritor nos habla sobre la historia de los ferrocarriles en México.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre el paro de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) y el impacto del fútbol en los índices del mercado bursátil.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien se refirió a la paralización de los trabajadores de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) luego del accidente de trenes en San Bernardo. Además, junto al Infiltrado, Matías Parker, comentaron el partido entre Chile y Argentina en la Copa América.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró en Cooperativa que a pesar del fatal choque entre dos trenes ocurrido la semana pasada en San Bernardo, que ha gatillado un paro de maquinistas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), el Gobierno los considera "el modo de transporte más seguro" de Chile. El secretario de Estado conversó con Una Nueva Mañana poco después de reunirse en La Moneda con el presidente de EFE, Eric Martin, quien se retiró de la oficina del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, apuntando que ha entregado todos los antecedentes del grave accidente a las autoridades. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
La Bañeza acoge un curso de la UNED sobre la recuperación de antiguos trazados ferroviarios con especial protagonismo para la ruta de la plata. Charlamos con el profesor Alberto García Álvarez sobre el estudio para la reapertura de esta línea que está elaborando el grupo ‘Astorga-Plasencia 3.0'. También, con el coordinador de las jornadas Daniel Pérez Lanuza
El gobierno de Colombia, con bombos y platillos, está anunciando el regreso de los trenes al país. La apuesta es invertir en el restablecimiento de las líneas férreas para conectar zonas apartadas, como el Pacífico con el Caribe. A lo largo de la historia, el proceso de construcción en Colombia ha sido tortuoso y no ayudan ni la topografía ni el tipo de economía nacional.En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo repasan la historia de los ferrocarriles en Colombia: desde los quince tramos que hubo desde el siglo XIX, hasta el abrupto cambio a las vías de mediados del siglo XX.Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.Cada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Durante el podcast, se abordaron varios temas importantes. Se discutió la posibilidad de mejorar la seguridad y eficiencia de la Ruta 215, una carretera internacional que conecta Osorno con el paso fronterizo Cárdenas Samoré, mediante su concesión y establecimiento de un peaje para financiar su mantenimiento. También se trató la importancia de la glosa para los bomberos y la necesidad de más recursos para los carros de bomba de rescate en la región de Los Lagos. Asimismo, se analizó el avance de la propuesta presidencial 3030 con Ferrocarriles del Estado, resaltando la necesidad de realizar conservaciones y trabajos en las estaciones para la llegada del tren. Por último, se debatió sobre la importancia del desarrollo turístico y la conectividad en la región, con sugerencias que van desde la implementación de un tren turístico hasta la mejora del aeropuerto y el terminal de buses.
Como el cangrejo: un paso adelante y dos para atrás. Iniciando este gobierno se detuvieron varios avances en proyectos neurálgicos de infraestructura. Primero paralizaron la modernización ferroviaria. A falta de proyecto alternativo, como medida paliativa para enfrentar la mega congestión vehicular, este lunes Ferrocarriles duplicará el traslado de pasajeros de 3.600 a 7.200 de Alajuela a San José; y una semana después a 10.800. No se han vuelto a hacer inversiones en compra de trenes, con lo cual no ha aumentado la cantidad de las unidades que prestan servicios. No hay nuevas estaciones, ni ramales. Y tenemos un trazado de líneas que no se han cambiado. ¿Será esto posible en las condiciones actuales del Incofer? ¿Qué pasó con el Tren Eléctrico Metropolitano, que complementaría el transporte público de personas? ¿En qué fase está el Tren Eléctrico de Carga (TELCA), que descongestionaría las vías de la Gran Área Metropolitana por las que transitan hoy decenas -si no centenares- de furgones? Para conocer al respecto conversamos con el expresidente del Incofer, Mario Arce.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 672 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de diciembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada a fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Más de 21.000 muertos en Gaza, entre nuevos bombardeos sobre civiles y desplazamientos forzados. El Gobierno de EE.UU. anuncia un nuevo envío de armamento a Ucrania por 250 millones de dólares. Guerra en Ucrania Ucrania 2024: al límite político y militar. Bildu logra la Alcaldía de Pamplona con el apoyo del PSN en la moción de censura contra Ibarrola. Feijóo: "Sánchez entrega Pamplona a EH Bildu. España pierde un partido de Estado". Siete embarcaciones con 350 migrantes llegan a Lanzarote, Gran Canaria y el Hierro en las últimas 24 horas. En una de las naves viajaban siete mujeres y una niña. Torres confía en que las comunidades se comprometan con la acogida de menores migrantes Canarias tutela a unos 4.700 niños y adolescentes no acompañados, más del doble de los que tenía a su cuidado antes del verano y solo se han desplazados a la península 350. La falta de formación deja a los canarios sin poder acceder a más de 6.000 puestos de trabajo. El SCE constata la dificultad de encontrar camareros, cocineros, electricistas o conductores y lanza un plan para ayudar a las empresas a dar con estos perfiles. Son los puestos más demandados y de difícil cobertura en el Archipiélago, según el informe del Servicio Canario de Empleo. La falta de oferta formativa y experiencia, además de un bajo nivel de inglés y alemán son los principales motivos por los que no se encuentra mano de obra para estos empleos, ha precisado la directora del SCE, Dunnia Rodríguez. Dimite la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rodríguez. La Consejera de Turismo y Empleo ha agradecido su "compromiso, lealtad y buen desempeño". El Gobierno de Canarias limitará el alquiler vacacional en zonas turísticas y en las dos capitales. La consejera de Turismo ha explicado que se determinarán zonas tensionadas, como Corralejo, El Cotillo, Adeje o Arona. Se mantiene la huelga del personal de tierra de Iberia en Gran Canaria y Tenerife Sur. La negativa a no desconvocar lo paros se produce después de que el acto de mediación celebrado este jueves en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) haya terminado sin acuerdo. Los sindicatos siguen adelante con la huelga del handling (servicios de asistencia en tierra) en Iberia prevista para los días 5, 6, 7 y 8 de enero. La Laguna, ‘Mejor Ciudad Turística Destino de España'. La Federación Española de Periodistas de Turismo ha concedido recientemente al Ayuntamiento de La Laguna el premio ‘Mejor Ciudad Destino Española', con el que cada año homenajean a las instituciones y empresas del sector, valorando la excelencia en la gestión y la promoción de destinos. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección informativa en el programa El Remate con Director de Capital Radio Gran Canaria; Pepe Rodríguez. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con la periodista brasileña y corresponsal de la Tv de Brasil en España, Cleo Costa. La Navidad en Brasil.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 672 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de diciembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada a fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Más de 21.000 muertos en Gaza, entre nuevos bombardeos sobre civiles y desplazamientos forzados. El Gobierno de EE.UU. anuncia un nuevo envío de armamento a Ucrania por 250 millones de dólares. Guerra en Ucrania Ucrania 2024: al límite político y militar. Bildu logra la Alcaldía de Pamplona con el apoyo del PSN en la moción de censura contra Ibarrola. Feijóo: "Sánchez entrega Pamplona a EH Bildu. España pierde un partido de Estado". Siete embarcaciones con 350 migrantes llegan a Lanzarote, Gran Canaria y el Hierro en las últimas 24 horas. En una de las naves viajaban siete mujeres y una niña. Torres confía en que las comunidades se comprometan con la acogida de menores migrantes Canarias tutela a unos 4.700 niños y adolescentes no acompañados, más del doble de los que tenía a su cuidado antes del verano y solo se han desplazados a la península 350. La falta de formación deja a los canarios sin poder acceder a más de 6.000 puestos de trabajo. El SCE constata la dificultad de encontrar camareros, cocineros, electricistas o conductores y lanza un plan para ayudar a las empresas a dar con estos perfiles. Son los puestos más demandados y de difícil cobertura en el Archipiélago, según el informe del Servicio Canario de Empleo. La falta de oferta formativa y experiencia, además de un bajo nivel de inglés y alemán son los principales motivos por los que no se encuentra mano de obra para estos empleos, ha precisado la directora del SCE, Dunnia Rodríguez. Dimite la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rodríguez. La Consejera de Turismo y Empleo ha agradecido su "compromiso, lealtad y buen desempeño". El Gobierno de Canarias limitará el alquiler vacacional en zonas turísticas y en las dos capitales. La consejera de Turismo ha explicado que se determinarán zonas tensionadas, como Corralejo, El Cotillo, Adeje o Arona. Se mantiene la huelga del personal de tierra de Iberia en Gran Canaria y Tenerife Sur. La negativa a no desconvocar lo paros se produce después de que el acto de mediación celebrado este jueves en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) haya terminado sin acuerdo. Los sindicatos siguen adelante con la huelga del handling (servicios de asistencia en tierra) en Iberia prevista para los días 5, 6, 7 y 8 de enero. La Laguna, ‘Mejor Ciudad Turística Destino de España'. La Federación Española de Periodistas de Turismo ha concedido recientemente al Ayuntamiento de La Laguna el premio ‘Mejor Ciudad Destino Española', con el que cada año homenajean a las instituciones y empresas del sector, valorando la excelencia en la gestión y la promoción de destinos. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación.
Profundizamos en las perspectivas de las empresas mexicanas. En El Paso y Eagle Pass hay una petición, la petrolera cierra el año y Apple tiene un problema de patentes.
⭕ López Obrador publica decreto para reactivar siete líneas de ferrocarril. Las empresas podrán presentar, hasta el 15 de enero, un proyecto para invertir y modernizar las líneas de ferrocarril que operaban antes de 1995. ⭕ México sí produce fentanilo: Sedena asegura 22 centros de manufactura. Desde abril de 2019, la Secretaría a cargo de Luis Cresencio Sandoval ha decomisado 3.7 millones de pastillas. En Sinaloa, el 95% de los centros decomisados. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Luego de años de gestiones infructuosas y de un evidente deterioro del edificio, la Estación Cardona del ferrocarril pasó a manos de la Intendencia de Soriano, tras firmarse un comodato con la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). Con la maestra e historiadora local, Mariángeles Bugani, charlamos sobre las iniciativas culturales, turísticas y patrimoniales que se puedan desarrollar en el lugar.
¿Quién diseña nuestras ciudades? Y no hablo de las casas y los rascacielos, sino de las carreteras en sí mismas, de los puentes y de los ferrocarriles. Alguien tendrá que calcular la estructura de una presa o de un puerto, y menos mal. Esa gente son los ingenieros civiles, que, en cierto modo, han construido nuestra civilización generación tras generación, desde mucho antes de que fueran llamados “ingenieros” o “civiles”.Para hablar de ello tenemos con nosotros a Luis Miguel Caravaca López que es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia. Mientras terminaba sus estudios, trabajó como investigador en el departamento de Ferrocarriles. Lleva más de 14 años impartiendo docencia universitaria en múltiples campos de la ingeniería, que le han permitido especializarse en ecuaciones diferenciales y mecánica del sólido deformable entre otras. Actualmente trabaja como ingeniero de estructuras en Petrucco S.A., una empresa internacional especializada en hinca de pasos inferiores y apeos ferroviarios, donde recientemente han abierto AYRE S.L., una empresa asociada especializada en ingeniería estructural General.
En el quinto episodio de El Podcast del Agua tengo el placer de entrevistar a Francisco Javier Cotos Pereiro, un ingeniero de caminos con una extensa carrera dedicada a ser asistencia técnica de las administraciones públicas. El recorrido profesional de Fran comenzó en Galicia, donde desempeñó el cargo de Jefe de Servicio en la EMPRESA PÚBLICA DE OBRAS Y SERVICIOS HIDRÁULICOS, perteneciente a la CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE de la XUNTA DE GALICIA. Posteriormente, su experiencia lo llevó al Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración, donde realizó funciones de asistencia técnica y dirección de obra. Después, Fran amplió sus horizontes hasta Chile, donde desempeñó un papel fundamental en el establecimiento de una sucursal que se ha mantenido sumamente activa en proyectos relacionados con Ferrocarriles y metro de Santiago. Vamos a tener una primera parte donde vamos a comentar las ultimas tendencias en el mundo del agua, novedades, adjudicaciones y tecnologías rompedoras. Tenemos también varias posiciones relacionadas con el sector del agua, puestos que son interesantes. Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: 0:27 - Introducción Daniel Herrero 3:40 - Parte Novedades 13:17 - ENTREVISTA FRAN COTOS PEREIRO 1:05:55 - Parte Empleos 1:15:44 - Despedida Enlaces a las posiciones comentadas: 1) Jefatura de Producción Obra Civil https://www.infojobs.net/logrono/jefatura-produccion-obra-civil/of-i68810bdfe141de85b7386c7bb51708?applicationOrigin=search-new%7Celement%7E49439162616&searchId=49439162616&page=1&sortBy=PUBLICATION_DATE 2) Personal Técnico, Especialista I+D+i en depuración de aguas residuales https://www.linkedin.com/jobs/view/3731379280/?refId=E19wKMvuDvM%2BQjgx0GgUgQ%3D%3D&trackingId=E19wKMvuDvM%2BQjgx0GgUgQ%3D%3D 3) Operador.a Planta de Tratamiento de Aguas https://www.infojobs.net/pajara/operador.a-planta-tratamiento-aguas-fuerteventura/of-id5b43fad5347c1b376d894cc859f96?applicationOrigin=search-new&page=2&sortBy=PUBLICATION_DATE 4) Modelador redes de saneamiento y drenaje urbano https://idrica.factorialhr.com/job_posting/modelador-redes-de-saneamiento-y-drenaje-urbano-25290 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/daniel-herrero0/message
Fiesta para las 5600 emisiones. Fiesta por que comienza el Aterrizaje México Noroeste 2023. Fiesta porque inicia Septiembre. Fiesta por todo ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5600 El Aterrizaje Comienza Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Historias Desintegradas: Empieza el Aterrizaje México - Celebramos los 5600 programas - Un bar paracelebral en la CDMX - Tragos coquetos y pasos de baile - Festejo soñado - La urgencia de ser escuchados - Rápido, fuerte y breve - Todo cambia - Tijuanenses - Pasado, presente y futuro - Haciendo la tesis - Antropología social - Walter Benjamin y la radio - La historia mínima - El medio radiofónico y el futuro - Gran regalo - Dirigiendo cine - Detrás de cámara - El reconocimiento institucional - Artistas y Títulos - Ferrocarriles latinoamericanos - Caminando por la historia defeña - A todos los desintegrados del mundo. https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5600_el_aterrizaje_comienza.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
A pedido de los zares y para los zares de tercera y cuarta generación… aquí el origen del mito! La estatización de los FFRR explicada.
Para nadie es un secreto que los trenes son grandes protagonistas en el cine. Desde sus orígenes el cine ha visto a los trenes con fascinación, con asombro y hasta con admiración y, a la vez, les ha dado una carga simbólica poderosa, misma que ha mutado con el tiempo. ¿Cuándo y por qué inició esta conexión entre los trenes y el cine? Ahora, a propósito del estreno de un nuevo capítulo en la franquicia Misión Imposible en el que se desarrolla una emocionante secuencia en un tren en marcha, haremos recuento de nuestros trenes favoritos en el cine, viejos, modernos, de ciencia ficción y hasta de misterio. El invitado en esta ocasión no es nadie más que el crítico de cine Sergio Huidobro, fan de los trenes en el cine, de su historia conjunta y amigo entrañable de Cinegarage. Los mejores ferrocarriles del séptimo arte. Aquí pueden escucharlo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Agapito Maestre, José Antonio Martín ‘Petón' y Juanma Rodríguez conversan sobre la vertebración de España a través de los trenes.
Nicolas Mendoza, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Pico, pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre el viaje que estuvieron realizando en conjunto con la intendenta Fernanda Alonso y el Director de Cultura Matías Rach, para gestionar distintos proyectos que deseaban llevar a cabo. En su paso por Radio 5, Nicolás explicó, "el viaje consistió en hacer gestiones para obtener fondos para la construcción de un multiespacio de artes escénicas en Pico. Se visitó el Instituto Nacional del Teatro y Ferrocarriles del Estado para solicitar acompañamiento y elaboración de obra. También se logró la firma de un convenio para que Pico sea sede de la Universidad Nacional del Arte, con la posibilidad de dictar tres tecnicaturas y una diplomatura en Artes Escénicas. Además, se visitó al Ministro de Cultura de la Nación para gestionar fondos y reacomodar el centro cultural marcó. Se notó aceptividad y optimismo por el resultado en todos los lugares visitados.
Rodrigo Guendelman estuvo junto a Arturo Scheidegger y Pablo Alfaro quienes comentaron su proyecto ganador del concurso para remodelar el edificio corporativo de Empresa de los Ferrocarriles del Estado. En la conversación también estuvo Luis Eduardo Bresciani el director del jurado del concurso. Además habló con la subsecretaria Carolina Pérez sobre el día de los Patrimonios que se celebra este fin de semana.
"Cedemos a las intendencias y los gobiernos los terrenos ferroviarios para buscar un aprovechamiento para toda la comunidad" explicó Pablo Mirolo, vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en #BuenasNotas. Hace unos días se firmó un convenio entre Ferrocarriles y el Ministerio de Salud de la provincia para avanzar en la instalación de nuevos centros de salud en espacios pertenecientes a la antigua red ferroviaria del país. Escuchá la nota.
El primer día de marzo de 1948, miles de argentinos se reunieron frente a la estación Retiro del Ferrocarril Central Argentino, en la actual Ciudad de Buenos Aires, para festejar la estatización de todas las empresas ferroviarias privadas (48.000 km de extensión). Había sido una decisión del entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, la de recuperar el control de las redes ferroviarias, operadas por empresas británicas. El Decreto N° 32.574, firmado aquel día, reorganizó las antiguas compañías, incluyendo a los Ferrocarriles del Estado, en ocho líneas en que fue dividida la red ferroviaria a partir del año siguiente: General Bartolomé Mitre, General Belgrano, Domingo F. Sarmiento, General Roca, General San Martín, General Urquiza y Patagónico. Las líneas estatales, que bajo la denominación de ferrocarriles nacionales operaron como empresas autónomas, quedaron bajo la órbita de la Empresa Nacional de Transportes (ENT), también a cargo del transporte tranviario, subterráneo y automotor nacionalizado. El presidente se vio imposibilitado de asistir al acto por haber sido operado de apéndice y su discurso fue leído por el entonces ministro de Obras Públicas, Juan Pistarini. A partir de la decisión gubernamental, todas las líneas ferroviarias británicas fueron renombradas: El Ferrocarril Central Argentino recibió la denominación “Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre”, el Ferrocarril Sud fue rebautizado como “Ferrocarril Nacional General Roca”, el Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico como “Ferrocarril Nacional General San Martín”, y el Ferrocarril Oeste como “Ferrocarril Nacional Domingo Faustino Sarmiento”. El resto de las líneas, aunque no fueran de capital británico, también fueron rebautizadas con los nombres de próceres argentinos. Transcurridos 67 años, el 1° de marzo de 2015, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió al Congreso Nacional un proyecto para recuperar la administración de los Ferrocarriles Argentinos por parte del Estado. La iniciativa, sancionada el 15 de abril de ese mismo año, dispuso la creación de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, encargada de la operatoria de todos los trenes de pasajeros y de cargas. Recordamos la histórica decisión adoptada en 1948 a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Testimonios y música: Roman Festivals, P 157 - 4 La Befana (Ottorino Respighi) Berliner Philharmoniker Dir Victor de Sabata [1939 del Álbum “Recordings On Deutsche Grammophon And Decca”] 1949-05-05 Castro, Juan Francisco (Secretario de Transporte) Firma traspaso FFCC Británicos al Estado Nacional (Salón Blanco) 1949-05-05 Montgomery, Robert (Representante Británico) Firma traspaso FFCC Británicos al Estado Nacional (Salón Blanco) 1948-03-01 Duarte de Perón, Eva (Primera Dama) Nacionalización de los FFCC (Desde Sanatorio donde cuida a Perón) 1948-03-01 Perón, Juan Domingo (Presidente de La Nación) Nacionalización de los FFCC (Desde Sanatorio donde está internado) Estación de Provincia (Alberto Caleris) por Alberto Caleris [1982 del Álbum “Mientras suenen las melodías”] Edición: Fabián Panizzi
Jonathan Bernal, VicePresidente de Estructuración de la ANI explicó cómo será el megaproyecto que cubre el trayecto La Dorada (Caldas) – Chiriguaná (Cesar), en un tramo de 522km.
EL CINECLUBISMO, PIONERAS DEL CINE EN MÉXICO Y LA IMPORTANCIA DE NO HACER CINE Enrique Ceballos, experto en cine y arte, es curador, profesor e investigador y fue coordinador de actividades cinematográficas en instituciones reconocidas como el Museo de Ferrocarriles y la Alianza Francesa. Con su maestría en estética del arte y su enfoque en la historia del cine, actualmente está estudiando para obtener su doctorado en historia del arte con enfoque especial en el Cine. Conoce más sobre su experiencia y logros en el mundo del cine a través de esta plática con él. Descubre cómo se formó en comunicación y cómo participó en la revitalización del club de cine en la Alianza Francesa en Puebla, programando y exhibiendo películas.
En el marco de la ejecución del proyecto Tren Valparaíso-Santiago, el alcalde de La Calera, Johnny Piraino Meneses sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, actividad en la cual también participaron los ediles y representantes de las comunas de Quinta Normal, Lampa, Til Til, Llay Llay, Limache y Viña del Mar. El objetivo de este encuentro liderado por el secretario de Estado, era abordar los detalles que tiene este proyecto, junto con recepcionar las consultas y observaciones de los alcaldes respecto a esta iniciativa que contempla una inversión de 1.320 millones de dólares y que unirá Quinta Normal con el sector El Salto de Viña del Mar, conectando a localidades que históricamente han sido postergadas. “Primero quiero agradecer al Ministro de Obras Públicas que ha convocado a los alcaldes que vamos a ser los protagonistas de este nuevo trazado del Tren Valparaíso- Santiago, donde hoy por fin somos escuchados no somos comuna rezagada, donde para nosotros como La Calera esta es una obra detonante en el desarrollo integral de ciudad, que se conjuga con la zona de servicios, con la mirada visionaria que hemos tenido como por ejemplo, implementando el autocarril de La Calera a Artificio, recuperando nuestra Estación de Ferrocarriles con la presencia de los emprendedores y emprendedoras.” La primera autoridad comunal agregó “Nuevamente vamos a ser la zona de conexión con el norte, sur, con la Cordillera y la Costa. Esto es un trabajo que tiene fuerza, donde hay un apoyo tremendo de los alcaldes y alcaldesas, que conforman este trayecto y principalmente que existe una calendarización, que esto no es voladero de luces y que es un acto importante de conectividad para las comunas de La Calera, Limache, Llay Llay, Batuco, que van a llegar a la Quinta Normal. Así que a seguir trabajando, creo que esto es un trabajo que debemos continuar mancomunadamente con la ciudadanía, con los equipo técnicos y también con los alcaldes”. Mejorando la conectividad y recuperando espacios urbanos Este proyecto de Tren Valparaíso-Santiago cuenta con una extensión de 172 kilómetros, estimándose un tiempo de viaje de 90 minutos, contemplando 6 estaciones. En el trazado de Quinta Normal-Limache, se considera la vía de carga actual y vías de pasajeros proyectadas, incorporando mejoramiento, desvíos, cruzamientos, electrificación, cruces a desnivel y posibles cuartas vías. Mientras que en el tramo Limache–El Salto se considera un trazado independiente. El Ministro del MOP, Juan Carlos García, destacó en esta primera mesa de trabajo, el interés de los alcaldes y alcaldesas de trabajar unidos y de forma articulada “Estamos muy contentos con esta reunión porque nos permitió no solamente describir en mayor detalle las etapas y los alcances que va a tener el proyecto del tren, si no también lo más importante, la voluntad de trabajar en conjunto, sumando las diversas obras públicas que pueden complementar este proyecto, pero también los diferentes esfuerzos de participación ciudadana, de análisis técnico, donde el rol de los alcaldes y equipos municipales y la comunidad son fundamentales y queremos que estén integrados desde el principio”. Referente a la población beneficiada con esta iniciativa se estima aproximadamente 6,6 millones de habitantes, proyectándose que esté operativo en el 2030.
Damián Contreras, presidente de FASE- Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado
Entrevista al capitán Crucis, que nos traslada al día a día de los especialistas ferroviarios militares de la Compañía de Ferrocarriles
Entrevista al capitán Crucis, que nos traslada al día a día de los especialistas ferroviarios militares de la Compañía de Ferrocarriles
Informativo en el programa El Remate de al Diez Capital Radio del 29 de diciembre de 2022. Canarias despedirá el año envuelta en calima aunque hoy ya esta decayendo. Hoy se cumplen 310 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Jueves 29 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Zelenski traza los principales objetivos de Ucrania para el 2023. Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan un tope a los precios. El salario mínimo se congela y la nueva subida se retrasa al primer trimestre. El Gobierno aprueba la prórroga en 2023 de los actuales 1.000 euros a la espera de un acuerdo, pero el alza se aplicará con carácter retroactivo. El TC advierte a las Cortes de que no son "inmunes": la reforma legal excedía los "márgenes constitucionales". Europa aprueba la propuesta canaria del Posei que bate récord con más de 302 millones. La Comisión Europea ha aprobado la propuesta de modificación del Posei para 2023 elevada por el Gobierno de Canarias a Bruselas el pasado verano y que supondrá la mayor ficha financiera para el campo canario en la historia de este programa. El Gobierno central certifica la gratuidad del transporte en guaguas y tranvía para viajeros habituales en Canarias. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la celebración del Consejo de Ministros. Ha incluido en el decreto las particularidades que se aplicarán en Canarias, en guaguas y tranvía, y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2023. Un estudio sugiere que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el transporte público. El Gobierno central prorroga beneficios fiscales, ERTE y ayudas para los afectados por la erupción en La Palma. Entre otras cosas, la norma extiende la condición de beneficiarias de las ayudas por daños materiales en la vivienda habitual por la erupción volcánica a las unidades familiares o de convivencia económica cuando ninguno de sus integrantes ostente la propiedad del inmueble pero al menos uno de ellos sea titular del usufructo sobre dicha vivienda. Prohibición de ir por aceras, casco obligatorio y más de 15 años para usar patinetes en Santa Cruz. El Ayuntamiento capitalino aprueba inicialmente la nueva ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial, a la que se podrán presentar alegaciones en su periodo de exposición pública. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación.
Programa de actualidad con mucha información, formación y entretenimiento, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es -Informativo en el programa El Remate de al Diez Capital Radio del 29 de diciembre de 2022. Canarias despedirá el año envuelta en calima aunque hoy ya esta decayendo. Hoy se cumplen 310 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Jueves 29 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Zelenski traza los principales objetivos de Ucrania para el 2023. Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan un tope a los precios. El salario mínimo se congela y la nueva subida se retrasa al primer trimestre. El Gobierno aprueba la prórroga en 2023 de los actuales 1.000 euros a la espera de un acuerdo, pero el alza se aplicará con carácter retroactivo. El TC advierte a las Cortes de que no son "inmunes": la reforma legal excedía los "márgenes constitucionales". Europa aprueba la propuesta canaria del Posei que bate récord con más de 302 millones. La Comisión Europea ha aprobado la propuesta de modificación del Posei para 2023 elevada por el Gobierno de Canarias a Bruselas el pasado verano y que supondrá la mayor ficha financiera para el campo canario en la historia de este programa. El Gobierno central certifica la gratuidad del transporte en guaguas y tranvía para viajeros habituales en Canarias. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la celebración del Consejo de Ministros. Ha incluido en el decreto las particularidades que se aplicarán en Canarias, en guaguas y tranvía, y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2023. Un estudio sugiere que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el transporte público. El Gobierno central prorroga beneficios fiscales, ERTE y ayudas para los afectados por la erupción en La Palma. Entre otras cosas, la norma extiende la condición de beneficiarias de las ayudas por daños materiales en la vivienda habitual por la erupción volcánica a las unidades familiares o de convivencia económica cuando ninguno de sus integrantes ostente la propiedad del inmueble pero al menos uno de ellos sea titular del usufructo sobre dicha vivienda. Prohibición de ir por aceras, casco obligatorio y más de 15 años para usar patinetes en Santa Cruz. El Ayuntamiento capitalino aprueba inicialmente la nueva ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial, a la que se podrán presentar alegaciones en su periodo de exposición pública. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el CD Tenerife, Juan Antonio Quintero. Nos relata la historia de la compra del Tenerife. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia. Hacemos Balance del 2022 y vemos los proyectos del 2023. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al independentista, Alberto Díaz Jiménez, hablamos de lo divino y de lo humano.
Esta semana en el podcast: 3 mitos que tenemos a la hora de invertir nuestro dinero y cómo el gobierno pudo evitar una crisis en el comercio de Estados Unidos.Como primer taco, te platicamos sobre cómo el gobierno, en casos extremos puede obligar a las empresas y sindicatos a ponerse de acuerdo para evitar una crisis en sectores estratégicos como el de los ferrocarriles.Como segundo taco, te platicamos sobre 3 mitos que podríamos creer a la hora de invertir nuestro dinero, que están limitando tu futuro financiero, y la importancia de cuestionar nuestras creencias con datos.Antes de comenzar, te platicamos sobre el reciente reporte de empleo en Estados Unidos y cómo, a pesar de que el sector tecnológico e inmobiliario la están pasando mal, los empleos en la economía están muy bien.Support the showEstamos en todas las plataformas de podcasts y en www.tacofinanciero.com. En redes sociales estamos en Instagram, Facebook, y Twitter, y los martes nos encuentras en Television en Canal 13 Chiapas, haciendo click AQUI.
En el mundo está instalado el consenso de que la bioeconomía es una de las herramientas más poderosas para hacer frente al cambio climático y el desarrollo sostenible. En este camino, uno de los sectores donde ha surgido con más fuerza el uso de materiales biológicos es el transporte ya que es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero. Pero a la vez, si las actividades ligadas a la bioeconomía se benefician de un transporte de bajas emisiones, el impacto que puede tener es aun mayor. En este sentido, cobra mucha importancia el ferrocarril, pues es en la actualidad, el sistema de transporte de menor consumo energético y por lo tanto, de menor impacto ambiental. El ferrocarril, además, cumple un rol social en el desarrollo territorial. En el programa de hoy, conversamos con Claudio Molina, quién es director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, pero además un especialista en el tema. Molina está colaborando activamente en la elaboración de una 'Ley de Reparación Histórica de los Ferrocarriles en Argentina', con el foco principalmente puesto en estos dos aspectos: descarbonización del transporte y desarrollo territorial. Los detalles de esta Ley, no los cuenta en esta interesantísima entrevista. ¡No te la pierdas!
"Voy a privatizar la TV Pública, Aerolíneas, ferrocarriles y toda empresa estatal" Javier Milei en la cadena LN+ de Argentina. 13 de Octubre de 2022
Esta semana en el podcast: la crisis que evitamos en los ferrocarriles de Estados Unidos.Rara vez nos sentamos a pensar en la forma en que las cosas que compramos son transportadas, pero Estados Unidos estuvo a punto de sufrir la primera huelga nacional de ferrocarrileros en 30 años, y esta semana te platicamos por que se iba a dar esta huelga en los ferrocarriles y cómo habría impactado a tu economía.Al final se pudo evitar una huelga histórica en los ferrocarriles en Estados Unidos, pero el problema de fondo no se ha resuelto, y también te platicamos sobre esto.Antes de comenzar, te contamos como la inflación sigue sin darnos tregua, te contamos en qué estado los latinos ya somos primer lugar en población, y te contamos por qué tendrás que tener Amazon Prime si te gusta la NFL!Puedes encontrarnos en todas las plataformas de podcasts, así como en redes sociales, estamos en Instagram, Facebook, Twitter y en nuestro sitio web en www.tacofinanciero.comEn televisión, también puedes encontrarnos todos los martes en el noticiero de Alejandra Oropeza, en Canal 13 Chiapas. Puedes verlo haciendo click AQUI.Support the show
Coincidimos en que nunca habrá suficientes calles para tanto autotomor y que la red de transporte público, tanto como el trazado de las rutas es deficientísima, sin que haya señal alguna de cambios sustantivos en el futuro cercano. Un sistema de trenes es, por tanto, la vía posible para desahogar el área metropolitana, reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de quienes viajamos a diario. Todos de acuerdo. Pero la discusión empieza cuando preguntamos ¿cuál proyecto de tren, a qué costo y cómo implementarlo? Es parte de lo que argumentó (formas aparte) la administración Chaves Robles para desechar el plan que se impulsó en el gobierno Alvarado Quesada, aunque ahora la aspiración desde el MOPT es recuperar una propuesta previa de la Administración Solís Rivera con un alcance mucho más acotado y un esquema de financiamiento que tampoco suena a regalo. ¿Borrón y cuenta nueva? El planteamiento está aún en ciernes, quedan muchos años por delante para ver la probable ejecución de este proyecto, pero conviene conocer la ruta que se fija el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, INCOFER. Con su presidente, Mario Arce.
"La prensa lo cataloga como el 'verano del descontento'. La gente está muy afectada", dijo Marcela Mora y Araujo sobre las huelgas en Inglaterra. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
A smiling Prince Andrew has today been spotted horse riding, amid a furious row over whether he should receive 'forgiveness' for his part in the Jeffrey Epstein scandal. The Duke of York, 62, who has largely withdrawn from public life following his out-of-court settlement with his sex assault accuser Virginia Roberts earlier this year, today broke cover to ride around the grounds of Windsor. Britain's monkeypox cases are linked to gay bars, saunas and dating apps, health chiefs revealed as the UK's cases near 200. The UK Health Security Agency (UKHSA) today announced that contact tracing has linked cases with 'gay bars, saunas and the use of dating apps in the UK and abroad'. Nicola Sturgeon has been displaced by Labour's Anas Sarwar as Scotland's most popular politician, a new poll has revealed. The First Minister now has a net satisfaction rating below that of her Labour rival, according to an Ipsos survey. It was also found that support for Scottish independence is deadlocked, with 50 per cent in favour and 50 per cent opposed. The breakage of the “pirate” railway ball bearings could have caused trains to derail, so, following the investigation, two warehouses in Zaragoza have been inspected and one person has been arrested, as reported by Spanish National Police.One ton of “pirate” railway bearings supplied by a company from Zaragoza to Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana through a public tender, have been seized by the Spanish National Police, in a joint operation with Customs Surveillance of the Tax Agency and in collaboration with the European Anti-Fraud Office.
Sheinbaum anuncia renovación de Policía de TránsitoFerrocarriles rusos suspenden envíos de mercancías a FinlandiaBiden, propone más apoyo económico para UcraniaCharly García es dado de alta tras grave quemadura