Podcasts about ferrocarriles

  • 67PODCASTS
  • 93EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jan 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ferrocarriles

Latest podcast episodes about ferrocarriles

Cuba a diario
Cuba a Diario (27-01-2025): Solucionada la crisis entre Colombia y EEUU

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 7:57


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Cinco fallecidos, entre ellos un niño y tres cubanos residentes en EEUU, tras un accidente de tránsito en Holguín https://diariodecuba.com/cuba/1737909160_59595.html —Trump impone sanciones a Colombia luego de que Petro negara la entrada a dos vuelos con migrantes deportados https://diariodecuba.com/internacional/1737926411_59597.html —'Memecoins', más transacciones y hackeos, ¿como se comporta el mercado de criptomonedas en Cuba? https://diariodecuba.com/cuba/1737919531_59596.html —Funcionarios del régimen reconocen el pésimo estado de Ómnibus Nacionales y Ferrocarriles de Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1737887576_59590.html —Cinco años más, Lukashenko se perpetúa en el poder en Bielorrusia https://diariodecuba.com/internacional/1737960592_59599.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

SER Toledo
La mirada de Toledo: Estaciones y ferrocarriles (16/01/2025)

SER Toledo

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 3:29


Cada jueves, la opinión de Daniel Gómez

The Logistics World Podcast
Transporte intermodal y ferrocarriles con... Diego Anchustegui y Oscar del Cueto

The Logistics World Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 24:29


El transporte intermodal es una pieza clave para tener la capacidad necesaria para el movimiento de carga y lograr que las nuevas inversiones en el país derivadas del nearshoring puedan tener un servicio óptimo en el transporte de mercancías. En los últimos años, el transporte intermodal ha evolucionado, pero también las empresas han entendido mejor cómo funciona y que los servicios son puerta a puerta. Teniendo la mercancía en un contenedor deben tener la seguridad de que éste no será abierto hasta que llegue a su destino final. Escucha a Diego Anchustegui, Presidente de AMTI y Oscar del Cueto, Presidente de CPKC de México. El ferrocarril ha experimentado cambios y uno de los más relevantes es la fusión entre Kansas City Southern y Canadian Pacific, por lo que la conexión por ferrocarril será sin fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá. Conoce las ventajas de mover la mercancía por ferrocarril y las inversiones que se están haciendo para dar un mejor servicio. El objetivo del ferrocarril es llegar de forma directa y sin detener las mercancías. Para conocer más del transporte intermodal pueden escuchar ⁠T2:E1 Conversando con Diego Anchustegui, Presidente de la AMTI⁠ Aquí dejamos algunas notas relacionadas con el transporte intermodal y ferrocarriles: ⁠Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio⁠ ⁠Infraestructura: Sheinbaum proyecta impulso a la red ferroviaria en México⁠ ⁠El papel que juega la geografía en el transporte intermodal⁠ ⁠AMTI desarrolla calculadora para medir emisiones de CO2 en transporte intermodal⁠ ⁠Entre contenedores y operadores de transporte: Diego Anchustegui, nuevo presidente de AMTI⁠ ¡Gracias por darle Play!

A Ras de Tierra, con Ricardo Raphael
La importancia y el impacto en la historia de los ferrocarriles en México

A Ras de Tierra, con Ricardo Raphael

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 6:25


Alejandro Rosas, Historiador y Escritor nos habla sobre la historia de los ferrocarriles en México.

Mesa Central - RatPack
El paro ferroviario y el impacto del fútbol en la bolsa

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 20:07


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre el paro de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) y el impacto del fútbol en los índices del mercado bursátil.

Radio Duna - Nada Personal
La paralización de EFE y el partido entre Chile y Argentina en la Copa América

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024


Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien se refirió a la paralización de los trabajadores de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) luego del accidente de trenes en San Bernardo. Además, junto al Infiltrado, Matías Parker, comentaron el partido entre Chile y Argentina en la Copa América.

Una Nueva Mañana
Ministro Muñoz: Los trenes son el modo de transporte más seguro del país

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 15:53


El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró en Cooperativa que a pesar del fatal choque entre dos trenes ocurrido la semana pasada en San Bernardo, que ha gatillado un paro de maquinistas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), el Gobierno los considera "el modo de transporte más seguro" de Chile. El secretario de Estado conversó con Una Nueva Mañana poco después de reunirse en La Moneda con el presidente de EFE, Eric Martin, quien se retiró de la oficina del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, apuntando que ha entregado todos los antecedentes del grave accidente a las autoridades. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

Radio León
Nueva vida para ferrocarriles olvidados (24/06/2024)

Radio León

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 17:42


La Bañeza acoge un curso de la UNED sobre la recuperación de antiguos trazados ferroviarios con especial protagonismo para la ruta de la plata. Charlamos con el profesor Alberto García Álvarez sobre el estudio para la reapertura de esta línea que está elaborando el grupo ‘Astorga-Plasencia 3.0'. También, con el coordinador de las jornadas Daniel Pérez Lanuza

La Silla Vacía
Lo mejor es enemigo de lo bueno: la historia de los ferrocarriles en Colombia - Déjà Vu

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Apr 7, 2024 38:58


El gobierno de Colombia, con bombos y platillos, está anunciando el regreso de los trenes al país. La apuesta es invertir en el restablecimiento de las líneas férreas para conectar zonas apartadas, como el Pacífico con el Caribe. A lo largo de la historia, el proceso de construcción en Colombia ha sido tortuoso y no ayudan ni la topografía ni el tipo de economía nacional.En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo repasan la historia de los ferrocarriles en Colombia: desde los quince tramos que hubo desde el siglo XIX, hasta el abrupto cambio a las vías de mediados del siglo XX.Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.Cada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

Paislobo Podcast
Ruta 215, Bomberos, Tren, Aeropuerto y Terminal de Buses ▶️ Política Podcast

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 27:22


Durante el podcast, se abordaron varios temas importantes. Se discutió la posibilidad de mejorar la seguridad y eficiencia de la Ruta 215, una carretera internacional que conecta Osorno con el paso fronterizo Cárdenas Samoré, mediante su concesión y establecimiento de un peaje para financiar su mantenimiento. También se trató la importancia de la glosa para los bomberos y la necesidad de más recursos para los carros de bomba de rescate en la región de Los Lagos. Asimismo, se analizó el avance de la propuesta presidencial 3030 con Ferrocarriles del Estado, resaltando la necesidad de realizar conservaciones y trabajos en las estaciones para la llegada del tren. Por último, se debatió sobre la importancia del desarrollo turístico y la conectividad en la región, con sugerencias que van desde la implementación de un tren turístico hasta la mejora del aeropuerto y el terminal de buses.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
19-2: Acciones postergadas nos tienen hoy viviendo un caos vial.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Feb 19, 2024 54:39


Como el cangrejo: un paso adelante y dos para atrás. Iniciando este gobierno se detuvieron varios avances en proyectos neurálgicos de infraestructura. Primero paralizaron la modernización ferroviaria. A falta de proyecto alternativo, como medida paliativa para enfrentar la mega congestión vehicular, este lunes Ferrocarriles duplicará el traslado de pasajeros de 3.600 a 7.200 de Alajuela a San José; y una semana después a 10.800. No se han vuelto a hacer inversiones en compra de trenes, con lo cual no ha aumentado la cantidad de las unidades que prestan servicios. No hay nuevas estaciones, ni ramales. Y tenemos un trazado de líneas que no se han cambiado. ¿Será esto posible en las condiciones actuales del Incofer? ¿Qué pasó con el Tren Eléctrico Metropolitano, que complementaría el transporte público de personas? ¿En qué fase está el Tren Eléctrico de Carga (TELCA), que descongestionaría las vías de la Gran Área Metropolitana por las que transitan hoy decenas -si no centenares- de furgones? Para conocer al respecto conversamos con el expresidente del Incofer, Mario Arce.

La Diez Capital Radio
El Remate; La Laguna mejor ciudad turística de Canarias (29-12-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 147:52


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 672 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de diciembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada a fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Más de 21.000 muertos en Gaza, entre nuevos bombardeos sobre civiles y desplazamientos forzados. El Gobierno de EE.UU. anuncia un nuevo envío de armamento a Ucrania por 250 millones de dólares. Guerra en Ucrania Ucrania 2024: al límite político y militar. Bildu logra la Alcaldía de Pamplona con el apoyo del PSN en la moción de censura contra Ibarrola. Feijóo: "Sánchez entrega Pamplona a EH Bildu. España pierde un partido de Estado". Siete embarcaciones con 350 migrantes llegan a Lanzarote, Gran Canaria y el Hierro en las últimas 24 horas. En una de las naves viajaban siete mujeres y una niña. Torres confía en que las comunidades se comprometan con la acogida de menores migrantes Canarias tutela a unos 4.700 niños y adolescentes no acompañados, más del doble de los que tenía a su cuidado antes del verano y solo se han desplazados a la península 350. La falta de formación deja a los canarios sin poder acceder a más de 6.000 puestos de trabajo. El SCE constata la dificultad de encontrar camareros, cocineros, electricistas o conductores y lanza un plan para ayudar a las empresas a dar con estos perfiles. Son los puestos más demandados y de difícil cobertura en el Archipiélago, según el informe del Servicio Canario de Empleo. La falta de oferta formativa y experiencia, además de un bajo nivel de inglés y alemán son los principales motivos por los que no se encuentra mano de obra para estos empleos, ha precisado la directora del SCE, Dunnia Rodríguez. Dimite la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rodríguez. La Consejera de Turismo y Empleo ha agradecido su "compromiso, lealtad y buen desempeño". El Gobierno de Canarias limitará el alquiler vacacional en zonas turísticas y en las dos capitales. La consejera de Turismo ha explicado que se determinarán zonas tensionadas, como Corralejo, El Cotillo, Adeje o Arona. Se mantiene la huelga del personal de tierra de Iberia en Gran Canaria y Tenerife Sur. La negativa a no desconvocar lo paros se produce después de que el acto de mediación celebrado este jueves en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) haya terminado sin acuerdo. Los sindicatos siguen adelante con la huelga del handling (servicios de asistencia en tierra) en Iberia prevista para los días 5, 6, 7 y 8 de enero. La Laguna, ‘Mejor Ciudad Turística Destino de España'. La Federación Española de Periodistas de Turismo ha concedido recientemente al Ayuntamiento de La Laguna el premio ‘Mejor Ciudad Destino Española', con el que cada año homenajean a las instituciones y empresas del sector, valorando la excelencia en la gestión y la promoción de destinos. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección informativa en el programa El Remate con Director de Capital Radio Gran Canaria; Pepe Rodríguez. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con la periodista brasileña y corresponsal de la Tv de Brasil en España, Cleo Costa. La Navidad en Brasil.

La Diez Capital Radio
Informativo (29-12-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 23:36


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 672 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de diciembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada a fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Más de 21.000 muertos en Gaza, entre nuevos bombardeos sobre civiles y desplazamientos forzados. El Gobierno de EE.UU. anuncia un nuevo envío de armamento a Ucrania por 250 millones de dólares. Guerra en Ucrania Ucrania 2024: al límite político y militar. Bildu logra la Alcaldía de Pamplona con el apoyo del PSN en la moción de censura contra Ibarrola. Feijóo: "Sánchez entrega Pamplona a EH Bildu. España pierde un partido de Estado". Siete embarcaciones con 350 migrantes llegan a Lanzarote, Gran Canaria y el Hierro en las últimas 24 horas. En una de las naves viajaban siete mujeres y una niña. Torres confía en que las comunidades se comprometan con la acogida de menores migrantes Canarias tutela a unos 4.700 niños y adolescentes no acompañados, más del doble de los que tenía a su cuidado antes del verano y solo se han desplazados a la península 350. La falta de formación deja a los canarios sin poder acceder a más de 6.000 puestos de trabajo. El SCE constata la dificultad de encontrar camareros, cocineros, electricistas o conductores y lanza un plan para ayudar a las empresas a dar con estos perfiles. Son los puestos más demandados y de difícil cobertura en el Archipiélago, según el informe del Servicio Canario de Empleo. La falta de oferta formativa y experiencia, además de un bajo nivel de inglés y alemán son los principales motivos por los que no se encuentra mano de obra para estos empleos, ha precisado la directora del SCE, Dunnia Rodríguez. Dimite la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rodríguez. La Consejera de Turismo y Empleo ha agradecido su "compromiso, lealtad y buen desempeño". El Gobierno de Canarias limitará el alquiler vacacional en zonas turísticas y en las dos capitales. La consejera de Turismo ha explicado que se determinarán zonas tensionadas, como Corralejo, El Cotillo, Adeje o Arona. Se mantiene la huelga del personal de tierra de Iberia en Gran Canaria y Tenerife Sur. La negativa a no desconvocar lo paros se produce después de que el acto de mediación celebrado este jueves en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) haya terminado sin acuerdo. Los sindicatos siguen adelante con la huelga del handling (servicios de asistencia en tierra) en Iberia prevista para los días 5, 6, 7 y 8 de enero. La Laguna, ‘Mejor Ciudad Turística Destino de España'. La Federación Española de Periodistas de Turismo ha concedido recientemente al Ayuntamiento de La Laguna el premio ‘Mejor Ciudad Destino Española', con el que cada año homenajean a las instituciones y empresas del sector, valorando la excelencia en la gestión y la promoción de destinos. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación.

La Estrategia del Día
Riesgos en 2024, ferrocarriles, Pemex y Apple dejará de vender dos relojes

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Dec 19, 2023 8:15


Profundizamos en las perspectivas de las empresas mexicanas. En El Paso y Eagle Pass hay una petición, la petrolera cierra el año y Apple tiene un problema de patentes.  

Top Expansion

⭕ López Obrador publica decreto para reactivar siete líneas de ferrocarril. Las empresas podrán presentar, hasta el 15 de enero, un proyecto para invertir y modernizar las líneas de ferrocarril que operaban antes de 1995. ⭕ México sí produce fentanilo: Sedena asegura 22 centros de manufactura. Desde abril de 2019, la Secretaría a cargo de Luis Cresencio Sandoval ha decomisado 3.7 millones de pastillas. En Sinaloa, el 95% de los centros decomisados. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Efecto Dominó
Columna de Historia con Mariángeles Bugani

Efecto Dominó

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 25:58


Luego de años de gestiones infructuosas y de un evidente deterioro del edificio, la Estación Cardona del ferrocarril pasó a manos de la Intendencia de Soriano, tras firmarse un comodato con la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). Con la maestra e historiadora local, Mariángeles Bugani, charlamos sobre las iniciativas culturales, turísticas y patrimoniales que se puedan desarrollar en el lugar.

Noosfera
Noosfera 175. Cómo construir la civilización | Luis Miguel Caravaca

Noosfera

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 63:54


¿Quién diseña nuestras ciudades? Y no hablo de las casas y los rascacielos, sino de las carreteras en sí mismas, de los puentes y de los ferrocarriles. Alguien tendrá que calcular la estructura de una presa o de un puerto, y menos mal. Esa gente son los ingenieros civiles, que, en cierto modo, han construido nuestra civilización generación tras generación, desde mucho antes de que fueran llamados “ingenieros” o “civiles”.Para hablar de ello tenemos con nosotros a Luis Miguel Caravaca López que es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia. Mientras terminaba sus estudios, trabajó como investigador en el departamento de Ferrocarriles. Lleva más de 14 años impartiendo docencia universitaria en múltiples campos de la ingeniería, que le han permitido especializarse en ecuaciones diferenciales y mecánica del sólido deformable entre otras. Actualmente trabaja como ingeniero de estructuras en Petrucco S.A., una empresa internacional especializada en hinca de pasos inferiores y apeos ferroviarios, donde recientemente han abierto AYRE S.L., una empresa asociada especializada en ingeniería estructural General.

EL PODCAST DEL AGUA
#5 ENTREVISTA FRAN COTOS PEREIRO

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 79:53


En el quinto episodio de El Podcast del Agua tengo el placer de entrevistar a Francisco Javier Cotos Pereiro, un ingeniero de caminos con una extensa carrera dedicada a ser asistencia técnica de las administraciones públicas. El recorrido profesional de Fran comenzó en Galicia, donde desempeñó el cargo de Jefe de Servicio en la EMPRESA PÚBLICA DE OBRAS Y SERVICIOS HIDRÁULICOS, perteneciente a la CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE de la XUNTA DE GALICIA. Posteriormente, su experiencia lo llevó al Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración, donde realizó funciones de asistencia técnica y dirección de obra. Después, Fran amplió sus horizontes hasta Chile, donde desempeñó un papel fundamental en el establecimiento de una sucursal que se ha mantenido sumamente activa en proyectos relacionados con Ferrocarriles y metro de Santiago. Vamos a tener una primera parte donde vamos a comentar las ultimas tendencias en el mundo del agua, novedades, adjudicaciones y tecnologías rompedoras. Tenemos también varias posiciones relacionadas con el sector del agua, puestos que son interesantes. Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: 0:27 - Introducción Daniel Herrero 3:40 - Parte Novedades 13:17 - ENTREVISTA FRAN COTOS PEREIRO 1:05:55 - Parte Empleos 1:15:44 - Despedida   Enlaces a las posiciones comentadas: 1)     Jefatura de Producción Obra Civil https://www.infojobs.net/logrono/jefatura-produccion-obra-civil/of-i68810bdfe141de85b7386c7bb51708?applicationOrigin=search-new%7Celement%7E49439162616&searchId=49439162616&page=1&sortBy=PUBLICATION_DATE 2)    Personal Técnico, Especialista I+D+i en depuración de aguas residuales https://www.linkedin.com/jobs/view/3731379280/?refId=E19wKMvuDvM%2BQjgx0GgUgQ%3D%3D&trackingId=E19wKMvuDvM%2BQjgx0GgUgQ%3D%3D 3)     Operador.a Planta de Tratamiento de Aguas https://www.infojobs.net/pajara/operador.a-planta-tratamiento-aguas-fuerteventura/of-id5b43fad5347c1b376d894cc859f96?applicationOrigin=search-new&page=2&sortBy=PUBLICATION_DATE 4)    Modelador redes de saneamiento y drenaje urbano https://idrica.factorialhr.com/job_posting/modelador-redes-de-saneamiento-y-drenaje-urbano-25290 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/daniel-herrero0/message

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S25 Ep5600: El Aterrizaje Comienza

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 53:55


Fiesta para las 5600 emisiones. Fiesta por que comienza el  Aterrizaje México Noroeste 2023. Fiesta porque inicia Septiembre. Fiesta por todo ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5600 El Aterrizaje Comienza Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Historias Desintegradas: Empieza el Aterrizaje México - Celebramos los 5600 programas - Un bar paracelebral en la CDMX - Tragos coquetos y pasos de baile - Festejo soñado - La urgencia de ser escuchados - Rápido, fuerte y breve - Todo cambia - Tijuanenses - Pasado, presente y futuro - Haciendo la tesis - Antropología social - Walter Benjamin y la radio - La historia mínima - El medio radiofónico y el futuro - Gran regalo - Dirigiendo cine - Detrás de cámara - El reconocimiento institucional - Artistas y Títulos - Ferrocarriles latinoamericanos - Caminando por la historia defeña - A todos los desintegrados del mundo. https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5600_el_aterrizaje_comienza.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html

Financiero, Monetario e Irreverente
La estatización de los ferrocarriles: el nacimiento del ZAR DE LAS FINANZAS

Financiero, Monetario e Irreverente

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 26:26


A pedido de los zares y para los zares de tercera y cuarta generación… aquí el origen del mito! La estatización de los FFRR explicada.

Cinegarage
El cine y sus trenes. Los mejores ferrocarriles del séptimo arte

Cinegarage

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 61:05


Para nadie es un secreto que los trenes son grandes protagonistas en el cine. Desde sus orígenes el cine ha visto a los trenes con fascinación, con asombro y hasta con admiración y, a la vez, les ha dado una carga simbólica poderosa, misma que ha mutado con el tiempo. ¿Cuándo y por qué inició esta conexión entre los trenes y el cine? Ahora, a propósito del estreno de un nuevo capítulo en la franquicia Misión Imposible en el que se desarrolla una emocionante secuencia en un tren en marcha, haremos recuento de nuestros trenes favoritos en el cine, viejos, modernos, de ciencia ficción y hasta de misterio. El invitado en esta ocasión no es nadie más que el crítico de cine Sergio Huidobro, fan de los trenes en el cine, de su historia conjunta y amigo entrañable de Cinegarage. Los mejores ferrocarriles del séptimo arte. Aquí pueden escucharlo.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Es la Tarde de Dieter
La tertulia de Garci, Agapito y Petón: La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 49:05


Agapito Maestre, José Antonio Martín ‘Petón' y Juanma Rodríguez conversan sobre la vertebración de España a través de los trenes.

Radio 5
Nicolás Mendoza y las gestiones que realizaron hace algunos días en Buenos Aires

Radio 5

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 5:40


Nicolas Mendoza, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Pico, pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre el viaje que estuvieron realizando en conjunto con la intendenta Fernanda Alonso y el Director de Cultura Matías Rach, para gestionar distintos proyectos que deseaban llevar a cabo. En su paso por Radio 5, Nicolás explicó, "el viaje consistió en hacer gestiones para obtener fondos para la construcción de un multiespacio de artes escénicas en Pico. Se visitó el Instituto Nacional del Teatro y Ferrocarriles del Estado para solicitar acompañamiento y elaboración de obra. También se logró la firma de un convenio para que Pico sea sede de la Universidad Nacional del Arte, con la posibilidad de dictar tres tecnicaturas y una diplomatura en Artes Escénicas. Además, se visitó al Ministro de Cultura de la Nación para gestionar fondos y reacomodar el centro cultural marcó. Se notó aceptividad y optimismo por el resultado en todos los lugares visitados.

Radio Duna | Santiago Adicto
La remodelación del edificio corporativo de EFE y la previa del día de los Patrimonios

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later May 25, 2023


Rodrigo Guendelman estuvo junto a Arturo Scheidegger y Pablo Alfaro quienes comentaron su proyecto ganador del concurso para remodelar el edificio corporativo de Empresa de los Ferrocarriles del Estado. En la conversación también estuvo Luis Eduardo Bresciani el director del jurado del concurso. Además habló con la subsecretaria Carolina Pérez sobre el día de los Patrimonios que se celebra este fin de semana.

Radio Unse podcast
Construirán hospitales de tránsito en terrenos ferroviarios de Santiago del Estero

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later May 23, 2023 14:16


"Cedemos a las intendencias y los gobiernos los terrenos ferroviarios para buscar un aprovechamiento para toda la comunidad" explicó Pablo Mirolo, vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en #BuenasNotas. Hace unos días se firmó un convenio entre Ferrocarriles y el Ministerio de Salud de la provincia para avanzar en la instalación de nuevos centros de salud en espacios pertenecientes a la antigua red ferroviaria del país. Escuchá la nota.

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 75 años de la nacionalización de los ferrocarriles

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 12:11


El primer día de marzo de 1948, miles de argentinos se reunieron frente a la estación Retiro del Ferrocarril Central Argentino, en la actual Ciudad de Buenos Aires, para festejar la estatización de todas las empresas ferroviarias privadas (48.000 km de extensión). Había sido una decisión del entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, la de recuperar el control de las redes ferroviarias, operadas por empresas británicas. El Decreto N° 32.574, firmado aquel día, reorganizó las antiguas compañías, incluyendo a los Ferrocarriles del Estado, en ocho líneas en que fue dividida la red ferroviaria a partir del año siguiente: General Bartolomé Mitre, General Belgrano, Domingo F. Sarmiento, General Roca, General San Martín, General Urquiza y Patagónico. Las líneas estatales, que bajo la denominación de ferrocarriles nacionales operaron como empresas autónomas, quedaron bajo la órbita de la Empresa Nacional de Transportes (ENT), también a cargo del transporte tranviario, subterráneo y automotor nacionalizado. El presidente se vio imposibilitado de asistir al acto por haber sido operado de apéndice y su discurso fue leído por el entonces ministro de Obras Públicas, Juan Pistarini. A partir de la decisión gubernamental, todas las líneas ferroviarias británicas fueron renombradas: El Ferrocarril Central Argentino recibió la denominación “Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre”, el Ferrocarril Sud fue rebautizado como “Ferrocarril Nacional General Roca”, el Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico como “Ferrocarril Nacional General San Martín”, y el Ferrocarril Oeste como “Ferrocarril Nacional Domingo Faustino Sarmiento”. El resto de las líneas, aunque no fueran de capital británico, también fueron rebautizadas con los nombres de próceres argentinos. Transcurridos 67 años, el 1° de marzo de 2015, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió al Congreso Nacional un proyecto para recuperar la administración de los Ferrocarriles Argentinos por parte del Estado. La iniciativa, sancionada el 15 de abril de ese mismo año, dispuso la creación de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, encargada de la operatoria de todos los trenes de pasajeros y de cargas. Recordamos la histórica decisión adoptada en 1948 a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Testimonios y música: Roman Festivals, P 157 - 4 La Befana (Ottorino Respighi) Berliner Philharmoniker Dir Victor de Sabata [1939 del Álbum “Recordings On Deutsche Grammophon And Decca”] 1949-05-05 Castro, Juan Francisco (Secretario de Transporte) Firma traspaso FFCC Británicos al Estado Nacional (Salón Blanco) 1949-05-05 Montgomery, Robert (Representante Británico) Firma traspaso FFCC Británicos al Estado Nacional (Salón Blanco) 1948-03-01 Duarte de Perón, Eva (Primera Dama) Nacionalización de los FFCC (Desde Sanatorio donde cuida a Perón) 1948-03-01 Perón, Juan Domingo (Presidente de La Nación) Nacionalización de los FFCC  (Desde Sanatorio donde está internado) Estación de Provincia (Alberto Caleris) por Alberto Caleris [1982 del Álbum “Mientras suenen las melodías”] Edición: Fabián Panizzi

6AM Hoy por Hoy
Con millonaria inversión, Gobierno planea reactivar ferrocarriles en Colombia

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 3:31


Jonathan Bernal, VicePresidente de Estructuración de la ANI explicó cómo será el megaproyecto que cubre el trayecto La Dorada (Caldas) – Chiriguaná (Cesar), en un tramo de 522km.

ESTUDIO CINE Podcast 🚸🎬🎙
13. ENRIQUE CEBALLOS: EL CINECLUBISMO, PIONERAS DEL CINE EN MÉXICO Y LA IMPORTANCIA DE NO HACER CINE

ESTUDIO CINE Podcast 🚸🎬🎙

Play Episode Listen Later Feb 14, 2023 87:14


EL CINECLUBISMO, PIONERAS DEL CINE EN MÉXICO Y LA IMPORTANCIA DE NO HACER CINE Enrique Ceballos, experto en cine y arte, es curador, profesor e investigador y fue coordinador de actividades cinematográficas en instituciones reconocidas como el Museo de Ferrocarriles y la Alianza Francesa. Con su maestría en estética del arte y su enfoque en la historia del cine, actualmente está estudiando para obtener su doctorado en historia del arte con enfoque especial en el Cine. Conoce más sobre su experiencia y logros en el mundo del cine a través de esta plática con él. Descubre cómo se formó en comunicación y cómo participó en la revitalización del club de cine en la Alianza Francesa en Puebla, programando y exhibiendo películas.

LOGIN
Primera Mesa de Trabajo proyecto Tren Valparaíso-Santiago

LOGIN

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 1:51


En el marco de la ejecución del proyecto Tren Valparaíso-Santiago, el alcalde de La Calera, Johnny Piraino Meneses sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, actividad en la cual también participaron los ediles y representantes de las comunas de Quinta Normal, Lampa, Til Til, Llay Llay, Limache y Viña del Mar. El objetivo de este encuentro liderado por el secretario de Estado, era abordar los detalles que tiene este proyecto, junto con recepcionar las consultas y observaciones de los alcaldes respecto a esta iniciativa que contempla una inversión de 1.320 millones de dólares y que unirá Quinta Normal con el sector El Salto de Viña del Mar, conectando a localidades que históricamente han sido postergadas. “Primero quiero agradecer al Ministro de Obras Públicas que ha convocado a los alcaldes que vamos a ser los protagonistas de este nuevo trazado del Tren Valparaíso- Santiago, donde hoy por fin somos escuchados no somos comuna rezagada, donde para nosotros como La Calera esta es una obra detonante en el desarrollo integral de ciudad, que se conjuga con la zona de servicios, con la mirada visionaria que hemos tenido como por ejemplo, implementando el autocarril de La Calera a Artificio, recuperando nuestra Estación de Ferrocarriles con la presencia de los emprendedores y emprendedoras.” La primera autoridad comunal agregó “Nuevamente vamos a ser la zona de conexión con el norte, sur, con la Cordillera y la Costa. Esto es un trabajo que tiene fuerza, donde hay un apoyo tremendo de los alcaldes y alcaldesas, que conforman este trayecto y principalmente que existe una calendarización, que esto no es voladero de luces y que es un acto importante de conectividad para las comunas de La Calera, Limache, Llay Llay, Batuco, que van a llegar a la Quinta Normal. Así que a seguir trabajando, creo que esto es un trabajo que debemos continuar mancomunadamente con la ciudadanía, con los equipo técnicos y también con los alcaldes”. Mejorando la conectividad y recuperando espacios urbanos Este proyecto de Tren Valparaíso-Santiago cuenta con una extensión de 172 kilómetros, estimándose un tiempo de viaje de 90 minutos, contemplando 6 estaciones. En el trazado de Quinta Normal-Limache, se considera la vía de carga actual y vías de pasajeros proyectadas, incorporando mejoramiento, desvíos, cruzamientos, electrificación, cruces a desnivel y posibles cuartas vías. Mientras que en el tramo Limache–El Salto se considera un trazado independiente. El Ministro del MOP, Juan Carlos García, destacó en esta primera mesa de trabajo, el interés de los alcaldes y alcaldesas de trabajar unidos y de forma articulada “Estamos muy contentos con esta reunión porque nos permitió no solamente describir en mayor detalle las etapas y los alcances que va a tener el proyecto del tren, si no también lo más importante, la voluntad de trabajar en conjunto, sumando las diversas obras públicas que pueden complementar este proyecto, pero también los diferentes esfuerzos de participación ciudadana, de análisis técnico, donde el rol de los alcaldes y equipos municipales y la comunidad son fundamentales y queremos que estén integrados desde el principio”. Referente a la población beneficiada con esta iniciativa se estima aproximadamente 6,6 millones de habitantes, proyectándose que esté operativo en el 2030.

InfoPico Radio 99.9
Damián Contreras, presidente de FASE- Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 10:14


Damián Contreras, presidente de FASE- Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado

De cero al infinito
La Compañía de Ferrocarriles del Ejército de Tierra cumple 150 años de historia

De cero al infinito

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 10:53


Entrevista al capitán Crucis, que nos traslada al día a día de los especialistas ferroviarios militares de la Compañía de Ferrocarriles

La Diez Capital Radio
Informativo (29-12-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 18:22


Informativo en el programa El Remate de al Diez Capital Radio del 29 de diciembre de 2022. Canarias despedirá el año envuelta en calima aunque hoy ya esta decayendo. Hoy se cumplen 310 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Jueves 29 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Zelenski traza los principales objetivos de Ucrania para el 2023. Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan un tope a los precios. El salario mínimo se congela y la nueva subida se retrasa al primer trimestre. El Gobierno aprueba la prórroga en 2023 de los actuales 1.000 euros a la espera de un acuerdo, pero el alza se aplicará con carácter retroactivo. El TC advierte a las Cortes de que no son "inmunes": la reforma legal excedía los "márgenes constitucionales". Europa aprueba la propuesta canaria del Posei que bate récord con más de 302 millones. La Comisión Europea ha aprobado la propuesta de modificación del Posei para 2023 elevada por el Gobierno de Canarias a Bruselas el pasado verano y que supondrá la mayor ficha financiera para el campo canario en la historia de este programa. El Gobierno central certifica la gratuidad del transporte en guaguas y tranvía para viajeros habituales en Canarias. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la celebración del Consejo de Ministros. Ha incluido en el decreto las particularidades que se aplicarán en Canarias, en guaguas y tranvía, y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2023. Un estudio sugiere que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el transporte público. El Gobierno central prorroga beneficios fiscales, ERTE y ayudas para los afectados por la erupción en La Palma. Entre otras cosas, la norma extiende la condición de beneficiarias de las ayudas por daños materiales en la vivienda habitual por la erupción volcánica a las unidades familiares o de convivencia económica cuando ninguno de sus integrantes ostente la propiedad del inmueble pero al menos uno de ellos sea titular del usufructo sobre dicha vivienda. Prohibición de ir por aceras, casco obligatorio y más de 15 años para usar patinetes en Santa Cruz. El Ayuntamiento capitalino aprueba inicialmente la nueva ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial, a la que se podrán presentar alegaciones en su periodo de exposición pública. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación.

La Diez Capital Radio
El Remate; guaguas gratis en Canarias y Baleares (29-12-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 142:21


Programa de actualidad con mucha información, formación y entretenimiento, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es -Informativo en el programa El Remate de al Diez Capital Radio del 29 de diciembre de 2022. Canarias despedirá el año envuelta en calima aunque hoy ya esta decayendo. Hoy se cumplen 310 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Jueves 29 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Pimentero. Quién no tiene un pimentero en su hogar? Por lo menos en los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos no puede faltar este curioso utensilio. Pues existe una fecha especial dedicada a exaltar su importancia en la cocina y en la gastronomía, así como destacar el origen y valor histórico de la pimienta como especia. Cada 29 de diciembre se celebra el Día Mundial del Pimentero. Tiene que ver con la creación de este utensilio en el año 1874, por parte de Jean Pierre Peugeot. Si, como lo estás pensando, está relacionado con la empresa automovilística Peugeot, famosa y reconocida a nivel mundial. Anteriormente, este emporio automotriz era una empresa familiar dedicada fabricar molinillos para moler pimienta, con un sistema de serruchos flexibles y resistentes. 1854: En Valladolid se publica el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente. 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún. 1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático. 1931: En Nueva York, la bailarina española Antonia Mercé «La Argentinita» debuta con gran éxito. 1969: Cese del Ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. 1978: Entra en vigor la nueva Constitución. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA. 1989: Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. Santos David, Tomás Becket, Víctor y Segundo. Zelenski traza los principales objetivos de Ucrania para el 2023. Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan un tope a los precios. El salario mínimo se congela y la nueva subida se retrasa al primer trimestre. El Gobierno aprueba la prórroga en 2023 de los actuales 1.000 euros a la espera de un acuerdo, pero el alza se aplicará con carácter retroactivo. El TC advierte a las Cortes de que no son "inmunes": la reforma legal excedía los "márgenes constitucionales". Europa aprueba la propuesta canaria del Posei que bate récord con más de 302 millones. La Comisión Europea ha aprobado la propuesta de modificación del Posei para 2023 elevada por el Gobierno de Canarias a Bruselas el pasado verano y que supondrá la mayor ficha financiera para el campo canario en la historia de este programa. El Gobierno central certifica la gratuidad del transporte en guaguas y tranvía para viajeros habituales en Canarias. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la celebración del Consejo de Ministros. Ha incluido en el decreto las particularidades que se aplicarán en Canarias, en guaguas y tranvía, y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2023. Un estudio sugiere que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el transporte público. El Gobierno central prorroga beneficios fiscales, ERTE y ayudas para los afectados por la erupción en La Palma. Entre otras cosas, la norma extiende la condición de beneficiarias de las ayudas por daños materiales en la vivienda habitual por la erupción volcánica a las unidades familiares o de convivencia económica cuando ninguno de sus integrantes ostente la propiedad del inmueble pero al menos uno de ellos sea titular del usufructo sobre dicha vivienda. Prohibición de ir por aceras, casco obligatorio y más de 15 años para usar patinetes en Santa Cruz. El Ayuntamiento capitalino aprueba inicialmente la nueva ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial, a la que se podrán presentar alegaciones en su periodo de exposición pública. En 1981 un día como hoy nace: Natalia Jiménez, cantante de la banda La Quinta Estación. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el CD Tenerife, Juan Antonio Quintero. Nos relata la historia de la compra del Tenerife. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia. Hacemos Balance del 2022 y vemos los proyectos del 2023. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al independentista, Alberto Díaz Jiménez, hablamos de lo divino y de lo humano.

El Taco Financiero podcast
Mitos sobre las inversiones que están limitando tu futuro financiero

El Taco Financiero podcast

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 11:39


Esta semana en el podcast: 3 mitos que tenemos a la hora de invertir nuestro dinero y cómo el gobierno pudo evitar una crisis en el comercio de Estados Unidos.Como primer taco, te platicamos sobre cómo el gobierno, en casos extremos puede obligar a las empresas y sindicatos a ponerse de acuerdo para evitar una crisis en sectores estratégicos como el de los ferrocarriles.Como segundo taco, te platicamos sobre 3 mitos que podríamos creer a la hora de invertir nuestro dinero, que están limitando tu futuro financiero, y la importancia de cuestionar nuestras creencias con datos.Antes de comenzar, te platicamos sobre el reciente reporte de empleo en Estados Unidos y cómo, a pesar de que el sector tecnológico e inmobiliario la están pasando mal, los empleos en la economía están muy bien.Support the showEstamos en todas las plataformas de podcasts y en www.tacofinanciero.com. En redes sociales estamos en Instagram, Facebook, y Twitter, y los martes nos encuentras en Television en Canal 13 Chiapas, haciendo click AQUI.

BioEconomía
El proyecto de Ley de 'Reparación Histórica de los Ferrocarriles' - con Claudio Molina

BioEconomía

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 29:25


En el mundo está instalado el consenso de que la bioeconomía es una de las herramientas más poderosas para hacer frente al cambio climático y el desarrollo sostenible. En este camino, uno de los sectores donde ha surgido con más fuerza el uso de materiales biológicos es el transporte ya que es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero. Pero a la vez, si las actividades ligadas a la bioeconomía se benefician de un transporte de bajas emisiones, el impacto que puede tener es aun mayor. En este sentido, cobra mucha importancia el ferrocarril, pues es en la actualidad, el sistema de transporte de menor consumo energético y por lo tanto, de menor impacto ambiental. El ferrocarril, además, cumple un rol social en el desarrollo territorial. En el programa de hoy, conversamos con Claudio Molina, quién es director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, pero además un especialista en el tema. Molina está colaborando activamente en la elaboración de una 'Ley de Reparación Histórica de los Ferrocarriles en Argentina', con el foco principalmente puesto en estos dos aspectos: descarbonización del transporte y desarrollo territorial. Los detalles de esta Ley, no los cuenta en esta interesantísima entrevista. ¡No te la pierdas!

Audios Javier Milei
Audios Javier Milei. "Voy a privatizar la TV Pública, Aerolíneas, ferrocarriles y toda empresa estatal" Milei- 13/10/22

Audios Javier Milei

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 30:26


"Voy a privatizar la TV Pública, Aerolíneas, ferrocarriles y toda empresa estatal" Javier Milei en la cadena LN+ de Argentina. 13 de Octubre de 2022

El Taco Financiero podcast
¿Cómo te habría afectado la huelga en los ferrocarriles de Estados Unidos?

El Taco Financiero podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2022 10:15


Esta semana en el podcast: la crisis que evitamos en los ferrocarriles de Estados Unidos.Rara vez nos sentamos a pensar en la forma en que las cosas que compramos son transportadas, pero Estados Unidos estuvo a punto de sufrir la primera huelga nacional de ferrocarrileros en 30 años, y esta semana te platicamos por que se iba a dar esta huelga en los ferrocarriles y cómo habría impactado a tu economía.Al final se pudo evitar una huelga histórica en los ferrocarriles en Estados Unidos, pero el problema de fondo no se ha resuelto, y también te platicamos sobre esto.Antes de comenzar, te contamos como la inflación sigue sin darnos tregua, te contamos en qué estado los latinos ya somos primer lugar en población, y te contamos por qué tendrás que tener Amazon Prime si te gusta la NFL!Puedes encontrarnos en todas las plataformas de podcasts, así como en redes sociales, estamos en Instagram, Facebook, Twitter y en nuestro sitio web en www.tacofinanciero.comEn televisión, también puedes encontrarnos todos los martes en el noticiero de Alejandra Oropeza, en Canal 13 Chiapas. Puedes verlo haciendo click AQUI.Support the show

Hablando Claro con Vilma Ibarra
27-7: ¿Qué ruta se fija el INCOFER para el proyecto del tren?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 52:23


Coincidimos en que nunca habrá suficientes calles para tanto autotomor y que la red de transporte público, tanto como el trazado de las rutas es deficientísima, sin que haya señal alguna de cambios sustantivos en el futuro cercano. Un sistema de trenes es, por tanto, la vía posible para desahogar el área metropolitana, reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de quienes viajamos a diario. Todos de acuerdo. Pero la discusión empieza cuando preguntamos ¿cuál proyecto de tren, a qué costo y cómo implementarlo? Es parte de lo que argumentó (formas aparte) la administración Chaves Robles para desechar el plan que se impulsó en el gobierno Alvarado Quesada, aunque ahora la aspiración desde el MOPT es recuperar una propuesta previa de la Administración Solís Rivera con un alcance mucho más acotado y un esquema de financiamiento que tampoco suena a regalo. ¿Borrón y cuenta nueva? El planteamiento está aún en ciernes, quedan muchos años por delante para ver la probable ejecución de este proyecto, pero conviene conocer la ruta que se fija el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, INCOFER. Con su presidente, Mario Arce.

LOGIN
Proyecto de mejoramiento de la Estación de Ferrocarriles

LOGIN

Play Episode Listen Later Jul 21, 2022 1:58


En el marco de aunar esfuerzos en el ámbito público-privado, el alcalde Johnny Piraino sostuvo una reunión de trabajo con el gerente de patrimonio de Ferronor, Alejandro Schlesingner y la fundación Procultura, con el objetivo de presentar al jefe comunal las obras de mejoramiento en la Ex Estación de trenes de La Calera y el proyecto de implementación de un tranvía desde nuestra comuna hacia El Melón en una primera etapa y posteriormente desde La Calera a Los Vilos. Estas iniciativas se vinculan con la mirada que tiene la actual administración comunal de visión urbana vial y optimizar la conexión intercomunal. Para el Alcalde Johnny Piraino este tipo de iniciativas son una excelente oportunidad para el rescate patrimonial de nuestra estación de ferrocarriles y optimizar el servicio de transporte de pasajeros “como ustedes saben la alianza público-privado da resultados positivos, por eso estuvo el director ejecutivo de la Fundación Procultura, más Ferronor que es el ramal norte del tren, donde nos presentaron un programa de inversión potente para el desarrollo de ciudad que se conjuga con la llegada del tren mediante EFE (Limache- La Calera). Esto busca responder al problema de transporte público que hoy tienen los vecinos de Melón, Nogales y Artificio, donde están proponiendo un tranvía desde La Calera hacia el Melón, obviamente con un diseño del paño norte de los terrenos Ferronor, donde se conjuga la naturaleza, los servicios y también la historia”. La primera autoridad comunal agregó “Esto es un proyecto visionario muy bonito, con posibilidades de ejecutar a corto plazo, sin embargo, requiere del impulso del alcalde, del concejo municipal y también de las entidades gubernamentales, tanto de trasporte, desarrollo social y cultura”. Acercando las comunas del interior El proyecto de habilitación de un tranvía desde La Calera a El Melón tiene entre sus características que serían modernos carros eléctricos, con capacidad de aproximadamente 50 personas por carro, incluye estaciones, entre otros tipos de servicios a los pasajeros. Desde Gerencia de Patrimonio de Ferronor, Alejandro Schlesingner en conjunto con fundación Procultura, esta alternativa de transporte se proyecta que se pueda concretar a corto plazo “Estamos haciendo un trabajo de recuperación de la Estación con fundación procultura, una parte es la reconstrucción de la estación y la otra es sacar adelante un proyecto que es el tren de acercamiento entre El Melón y La Calera. Es a futuro esta iniciativa, lo que le mostramos al alcalde es una primera aproximación al proyecto, hay que hacer todo un estudio de ingeniería que viene ahora, también hay reparar vías, puede ser dos años más que esté funcionando si todo sale bien”.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Marcela Mora y Araujo sobre la huelga de los trabajadores de ferrocarriles británicos

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 8:12


"La prensa lo cataloga como el 'verano del descontento'. La gente está muy afectada", dijo Marcela Mora y Araujo sobre las huelgas en Inglaterra. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Radio Xinaxtli
Ep. 12 P2 Ferrocarriles en México - CULTURAMA Radio

Radio Xinaxtli

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 40:00


El día de hoy compartimos con ustedes dos eventos muy importantes en la historia de México: 30 de Junio, El aniversario 502 de la batalla de la Noche Triste o como es llamada ahora, Noche de la Victoria. 23 de Junio, Aniversario 85 de la Nacionalización del sistema ferroviario mexicano y platicamos sobre la historia de los Ferrocarriles en México. ¡Quédate con nosotros en CULTURAMA! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-xinaxtli/message

Europe Calling
Should Andrew be forgiven?

Europe Calling

Play Episode Listen Later Jun 6, 2022


A smiling Prince Andrew has today been spotted horse riding, amid a furious row over whether he should receive 'forgiveness' for his part in the Jeffrey Epstein scandal. The Duke of York, 62, who has largely withdrawn from public life following his out-of-court settlement with his sex assault accuser Virginia Roberts earlier this year, today broke cover to ride around the grounds of Windsor. Britain's monkeypox cases are linked to gay bars, saunas and dating apps, health chiefs revealed as the UK's cases near 200. The UK Health Security Agency (UKHSA) today announced that contact tracing has linked cases with 'gay bars, saunas and the use of dating apps in the UK and abroad'. Nicola Sturgeon has been displaced by Labour's Anas Sarwar as Scotland's most popular politician, a new poll has revealed. The First Minister now has a net satisfaction rating below that of her Labour rival, according to an Ipsos survey. It was also found that support for Scottish independence is deadlocked, with 50 per cent in favour and 50 per cent opposed. The breakage of the “pirate” railway ball bearings could have caused trains to derail, so, following the investigation, two warehouses in Zaragoza have been inspected and one person has been arrested, as reported by Spanish National Police.One ton of “pirate” railway bearings supplied by a company from Zaragoza to Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana through a public tender, have been seized by the Spanish National Police, in a joint operation with Customs Surveillance of the Tax Agency and in collaboration with the European Anti-Fraud Office.

Noticentro
Sheinbaum anuncia renovación de Policía de Tránsito

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 1:28


Sheinbaum anuncia renovación de Policía de TránsitoFerrocarriles rusos suspenden envíos de mercancías a FinlandiaBiden, propone más apoyo económico para UcraniaCharly García es dado de alta tras grave quemadura

Paislobo Podcast
Primer Centro de Transición Energética de la región de Los Lagos

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 14:11


Este jueves 20 de enero se realizó el seminario "Leña, Biomasa y Cambio Climático" en la ciudad de Osorno, lugar hasta donde llegó el Gobernador Patricio Vallespín, quien luego visitó los terrenos pertenecientes a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) ubicados en el sector de Ovejería, donde se pretende instalar el primer Centro de Transición Energética de la región de Los Lagos.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Los países desarrollados tienen infraestructura ferroviaria relevante... negarse a restituir ferrocarriles es absurdo

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 16:03


Chile fue un país conectado a través del sistema ferroviario y durante muchos años el tren fue sinónimo de avances y progreso del Estado. Prácticamente todos los gobiernos recientes han insistido en la voluntad de restituir esta columna vertebral que eran los trenes. En este contexto, los camioneros, sin entregar argumentos y de forma bastante adelantada, han advertido al candidato Gabriel Boric por su idea de invertir en los trenes en caso de resultar electo. La verdad es que en los países desarrollados hay infraestructura ferroviaria relevante, y en nuestro país negarse a restituir ferrocarriles es simplemente absurdo.

Se escucha fuerte
Portada. Resumen de noticias SC Online 11-11-21

Se escucha fuerte

Play Episode Listen Later Nov 11, 2021 4:07


Portada. Resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy jueves 11 de noviembre de 2021 Profesora es grabada insultando a alumnos tras clase online de la U. de Concepción NACIONAL.- (biobiochile.cl).- La federación de estudiantes de la casa de estudios penquista convocó a una asamblea extraordinaria para abordar el tema. En el registro audiovisual se puede ver a la docente afirmando que sus alumnos «valen callampa». Joven universitario se suicidó LOCAL.- Un estado de depresión no tratado podría ser la causa del trágico suicidio de un joven universitario, ocurrido en San Fernando de Zemita, la tarde de este miércoles. Quienes constataron el hecho fue Carabineros del Retén Cachapoal, que alertados por familiares, llegaron al lugar para comprobar que el joven estudiante universitario Rodrigo Andrés Molina Ramírez, de 19 años, se había quitado la vida. Ya van 19 carros de comida en la alameda y surgen también en sectores poblacionales Los food truck pasaron de ser algo ligado a los eventos y hoy funcionan a diario. LOCAL.- Esta semana el municipio convocó a los dueños de los carros de comida rápida que se ubicaron en el sector poniente de la alameda, con la finalidad de abordar las temáticas propias de una actividad emergente. En San Carlos realizan consulta sobre actividades culturales LOCAL.- ( comunicado).- Un nuevo encuentro de la Consulta Ciudadana para el Desarrollo de Públicos y Audiencias de Ñuble se vivió en San Carlos. La actividad, realizada en horas de la mañana de este martes 9 de noviembre, tuvo cabida en la sala de exposiciones del Centro Cultural San Carlos, donde actores y agentes culturales de San Carlos asistieron a exponer sus puntos de vista ante los organizadores. Piden que informen a EFE falla en barreras de cruce Vicuña Mackenna LOCAL.- El concejal Daniel Pizarro pidió que Seguridad Pública oficie a la empresa de Ferrocarriles del Estado la situación en el cruce a nivel de calle Vicuña Mackenna donde un vecino estuvo a punto de ser arrollado por un tren luego que las barreras no funcionaran. En Chillán Restaurante Ficus quedó con prohibición de funcionar Salud detectó deficiencias sanitarias Regional.- (Comunicado).- La Autoridad Sanitaria de Ñuble prohibió el funcionamiento a restaurante “Ficus”, ubicado en Rosas 392, Chillán, tras una fiscalización realizada por la Unidad de Seguridad Alimentaria de esa cartera. La inspección fue encabezada por Erick Jiménez, seremi (s) de Salud, quien detalló que las deficiencias sanitarias detectadas, se circunscriben a temas de higiene, orden e infraestructura. Portada. Fin a este resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy jueves 11 de noviembre de 2021

Radio BUAP
De eso se trata. La entrevista. Ep. Cierre del Festival Vías Alternas.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Oct 29, 2021 5:45


Katiuska Merino, representante de servicios educativos y extensión del Museo Nacional de los Ferrocarriles, invita al cierre del Festival Vías Alternas, la octava edición, misma que tendrá un mercadito intercultural con gente de varios países, un extenso programa musical y venta de artesanías. La entrada es libre. Puedes encontrar más información en las redes sociales del museo.

Se escucha fuerte
Resumen de noticias SC Online 16-10-21

Se escucha fuerte

Play Episode Listen Later Oct 16, 2021 4:18


Ahora, un resumen de las noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy sábado 16 de octubre de 2021 “El presidente quiere dejar sus leyes de amarre” Diputada Cicardini rechazó el llamado de licitación de Litio NACIONAL.- (cnnchile.con).- La parlamentaria también ofició a la Contraloría por el proceso del gobierno que busca la licitación para la producción de 400 mil toneladas de este metal, tanto para empresas nacionales como internacionales. Sin embargo, la diputada socialista criticó esta medida, ya que se está realizando "sin diálogo, sin tener claridad del impacto medioambiental y en el agua de las comunidades y sin darle valor agregado a este recurso". Planta solar de Ninquihue inyectará 3MW al sistema interconectado LOCAL.- (Comunicado).- Se trata de “Santa Luisa” de la empresa de capitales chinos Sungrow Power ubicada en la Ruta 5 kilómetro 379. Dicha planta inyectará 3MW al sistema eléctrico. El parque Santa Luisa ocupa ocho hectáreas y lo conforman 6.720 paneles bifaciales. Senadora Carvajal se refiere a millonaria indemnización a Astaldi “ES LA SUMA DE ACTOS IRRESPONSABLES” Local.- (Comunicado).- La parlamentaria por la región de Ñuble criticó la determinación de indemnizar a la empresa italiana Astaldi con casi 20 millones de dólares por “una obra que nunca se concretó y que solo afectó a los agricultores de la zona cordillerana de San Fabián”. Eligen anteproyecto para diseñar el futuro museo regional de Ñuble REGIONAL.- (Comunicado).- La propuesta liderada por el arquitecto Cristóbal Tirado resultó ganadora del concurso de anteproyectos de arquitectura destinado a habilitar esta infraestructura cultural a partir de la reutilización de las ruinas de las exbodegas de la Estación de Ferrocarriles de Chillán. El ganador del concurso se adjudicó la realización de la consultoría destinada a desarrollar el diseño definitivo de la iniciativa, consistente en un contrato de 428 millones de pesos Buscan solucionar el déficit de conductores profesionales en Ñuble REGIONAL.- (Comunicado).- Solucionar el déficit que existe de conductores profesionales, autoridades regionales comprometieron gestiones con distintas instituciones y de esta forma, superar esta falencia. En Ñuble se colocó la primera piedra de nueva planta del grupo mexicano Bimbo REGIONAL.- (Comunicado).- La empresa IDEAL realizó este viernes la ceremonia de colocación de primera piedra de la nueva planta de producción, que abastecerá el sur de Chile, y que estará operativa el segundo semestre de 2022. La construcción estará emplazada en una superficie de 46 mil metros cuadrados, en un complejo industrial de más de 40 hectáreas ubicado estratégicamente en la comuna de Chillán Viejo (Región de Ñuble). Fue , un resumen de las noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy sábado 16 de octubre de 2021

Radio BUAP
De eso se trata. El invitado. Ep. Documental: "El Tlachiquero, el olvido de un legado".

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Oct 13, 2021 9:24


El director y productor, José Adrián Moreno Espinosa cuenta de lo que trata el documental "El Tlachiquero, el olvido de un legado", el cual se estará proyectando en el Museo Nacional de los Ferrocarriles hoy 13 de Octubre a partir de las 10 pm. El documental tiene lugar en el municipio de San Mateo Ozolco, y está narrado por la comunidad de este lugar. Los habitantes te cuentan lo beneficios del pulque para nuestras vidas, los cuales van desde nuestra salud hasta la economía y la cultura. Este proyecto tiene como objetivo reconocer nuestra riqueza cultural, regresar a nuestros orígenes y no olvidarlos.

Entrevistas de Víctor Sánchez Baños
#EtrevistaCon Iker de Luisa y Plaza

Entrevistas de Víctor Sánchez Baños

Play Episode Listen Later Oct 13, 2021 11:53


Este martes 12 de octubre Víctor Sánchez Baños platicó con el Dr. Iker de Luisa y Plaza, Director General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, acerca de los bloqueos ferroviarios en Michoacán, y su impacto en la economía mexicana Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 249

Luis Cárdenas
Buen Fin se puede ver afectado debido a los bloqueos férreos en Michoacán

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Oct 1, 2021 13:27


Iker de Luisa, director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles habló con Luis Cárdenas sobre CONCANACO y advierte que el Buen Fin se puede ver afectado por bloqueos a vías férreas.

Ana Francisca Vega
Programa completo Mvs Noticias presenta a Ana Francisca Vega 31 agosto 2021.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 101:37


AI defiende a migrantes agredidos en Chiapas; Inicia la venta de gas bienestar; Pérdidas económicas por bloqueo a Ferrocarriles en Michoacán;Cómo llega AMLO al tercer informe de gobierno?; Tecnología para dormir.

Ana Francisca Vega
Se cumplen 51 días del bloqueo férreo en Michoacán.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 10:07


Iker de Luisa, director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, platicó con Ana Francisca Vega, sobre el bloqueo a ferrocarrileros en Michoacán.

Janett Arceo y La Mujer Actual
La psicóloga Martha Sánchez Navarro te dice: “Todo es energía y nosotros también”.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Aug 24, 2021 97:32


Hoy con Janett Arceo y La Mujer ActualEn un cachito de historia para llevar, Vania Casasola habló de los “Ferrocarriles en México”.Tuve un espacio para hablar de la Leucemia Linfocítica Crónica con el hematólogo Andrés Gómez de León, Médico Adscrito al Servicio de Hematología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.¡Porque tu sueño es nuestra meta y tu logro nuestro éxito! Prepárate a través del curso de alto rendimiento académico de Aprendamos Juntos. Escucha a Brenda y José Luis Morales con la información.Disfruta el podcast de ayer :https://www.youtube.com/watch?v=YkIdAKvOAlEJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Radio Praga - Español
Chequia en 30 minutos 12/07/2021

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Jul 12, 2021 29:13


Abren centro de vacunación en Estación Central de Ferrocarriles, La Autopista D1 cumple 50 años, La industria checa se recupera tras la pandemia.

Chequia en 30 minutos
Chequia en 30 minutos 12/07/2021

Chequia en 30 minutos

Play Episode Listen Later Jul 12, 2021 29:13


Abren centro de vacunación en Estación Central de Ferrocarriles, La Autopista D1 cumple 50 años, La industria checa se recupera tras la pandemia.

Hitler y el Nazismo
Los ferrocarriles de la muerte

Hitler y el Nazismo

Play Episode Listen Later Jul 5, 2021 43:58


Mientras Hitler recorría en tren su creciente imperio en Europa y la Unión Soviética, Japón se embarcaba en la construcción de una mastodóntica línea férrea que conectara las vitales líneas de suministros en el Pacífico

LOGIN
Municipalidad de Villa Alemana podrá restaurar tradicionales cabinas ferroviarias

LOGIN

Play Episode Listen Later May 26, 2021 1:16


En la semana de celebración del Patrimonio, la Empresa de Ferrocarriles del Estado y la Municipalidad de Villa Alemana suscribieron un convenio para iniciar la restauración de las emblemáticas cabinas de movilización ubicadas en las estaciones Villa Alemana y Peñablanca, las que hace unos años, fueron parte fundamental de la red ferroviaria regional. La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, Maria Alicia Sánchez, destacó esta alianza con el municipio que permitirá avanzar en la puesta en valor del patrimonio ferroviario en beneficio de toda la comunidad, sumando también la antigua Locomotora 823, emplazada en la comuna como símbolo del rol que ha tenido el tren en el desarrollo de Villa Alemana. “Para nosotros es muy relevante propiciar asociaciones que permitan poner en valor inmuebles y equipos que hoy no son utilizados para la operación ferroviaria, pero que se han transformado en símbolos para la comunidad y que representan la historia de muchas generaciones ligadas al tren”, indicó la Gerente de Pasajeros, relevando la voluntad del municipio de materializar este proyecto de recuperación patrimonial. Por su parte, José Sabat Marcos, alcalde de Villa Alemana indicó que, “para nuestras vecinas y vecinos, estas casetas son importantes, son valoradas como parte de la historia de esta comuna y es por ello que llevamos tanto tiempo trabajando para lograr que hoy, esto sea una realidad”. La autoridad local agregó que, “estamos hablando de íconos de progreso y desarrollo de la ciudad, ellas reflejan parte de la identidad y nuestra misión es restaurarlas, mejorar su estética y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos, quienes reconocen estos inmuebles como un elemento representativo del patrimonio cultural”. El proyecto de restauración consiste en la limpieza, reposición de vidrios e instalación de malla en ventanas para evitar el ingreso de aves al interior. Junto con ello se intervendrá artísticamente las murallas de ambas casetas, generando murales en técnica graffiti, donde se realizarán 4 encuentros con la comunidad, a fin de que, mediante una participación ciudadana, se recojan las apreciaciones para los futuros diseños. De esta intervención social, el artista a cargo tendrá que presentar 2 propuestas, las cuales serán votadas por todos los vecinos de Villa Alemana.

De Lejos No Lo Ves
Acto en Ensenada: mensajes a la justicia, a la oposición y de gestión; Ferrocarriles, la última herencia de los 90; entrevistas a Roberto Baradel y a Julián Maradeo, para hablar de las “Fake News”.

De Lejos No Lo Ves

Play Episode Listen Later May 9, 2021 56:27


UNCB Radio
Abel Abraham: "El convenio de la UTN con ferrocarriles Argentinos apunta al desarrollo de proyectos de tecnología en conjunto,pasantías estudiantiles y ofertas laborales".

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 11:11


La autoridad del departamento de Ingeniería eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata nos informó acerca del convenio de la Universidad con Ferrocarriles Argentinos.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Gerente general de EFE: "El tren está ganando confiabilidad paso a paso por parte de los usuarios"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 13:52


Según un nuevo informe, la satisfacción de los usuarios de trenes en Chile aumentó 16 puntos en 2020, llegando a una valoración de 86%. Respecto a la cifra, Patricio Pérez, gerente general de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), enfatizó en que se debe a "la continuidad operacional para todas las personas, además de las condiciones sanitarias adecuadas".

BIMrras Podcast
080 BIM Civil con Marcos Roselló

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 82:43


La obra de ingeniería civil es un mundo con reglas específicas y particularidades, algunas que lo acercan a la obra de edificación, otras que sitúan a la ingeniería civil en un plano muy diferente. ¿Cómo entender la implementación de la metodología BIM en este contexto? La implementación de la metodología BIM en las AAPP está suponiendo todo un rosario de experiencias heterogéneas. La propia naturaleza de las AAPP, unido a la diversidad de tipologías de obras supone un reto descomunal para el sector público. En este panorama FGV se presenta en el escenario con una experiencia extraordinariamente estimulante. No sólo por el acelerado proceso de implementación en el que han alcanzado hitos en tiempo récord, sino también por tratarse de obra de ingeniería civil, donde el factor BIM tiene que resolver los problemas propios de ese mundo paralelo. Para conocer mejor la experiencia FGV nos hemos traído a uno de los autores de la guía FGV de implementación BIM y su BIM Leader, Marcos Roselló Colomar. Marcos Roselló es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPV, BIM Manager por la Universidad Europea, Máster Universitario de Ferrocarriles y Transporte Ferroviario por la UPV, Posgrado en Gestión Básica de la empresa Ferroviaria por la UPV, y Máster en Administración de Empresas por la IESE Business School, entre otras muchas cosas.

Archivo presente: Día X Día
A 73 años de la nacionalización de los ferrocarriles

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 12:11


El primer día de marzo de 1948, miles de argentinos se reunieron frente a la estación Retiro del Ferrocarril Central Argentino para festejar la estatización. Había sido una decisión del entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, recuperar el control de las redes ferroviarias, operadas por empresas británicas. El presidente se vio imposibilitado de asistir al acto por haber sido operado de apéndice y su discurso fue leído por el entonces ministro de Obras Públicas, Juan Pistarini. A partir de la medida gubernamental, todas las líneas ferroviarias británicas fueron renombradas. El Ferrocarril Central Argentino recibió la denominación “Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre”, el Ferrocarril Sud fue rebautizado como “Ferrocarril Nacional General Roca”, el Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico como “Ferrocarril Nacional General San Martín”, y el Ferrocarril Oeste como “Ferrocarril Nacional Domingo Faustino Sarmiento”. El resto de las líneas, aunque no fueran de capital británico, también fueron rebautizadas con los nombres de próceres argentinos. El 1° de marzo de 2015, 67 años después, la entonces presidenta Cristina Fernández envió al Congreso Nacional un proyecto para recuperar la administración de los Ferrocarriles Argentinos por parte del Estado. La iniciativa, sancionada el 15 de abril de ese mismo año, dispuso la creación de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, encargada de la operatoria de todos los trenes de pasajeros y de cargas. Recordamos la histórica decisión adoptada en 1948 a partir de los testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Testimonios: 1949-05-05 Juan Francisco Castro (Secretario de Transporte) en la firma del traspaso FFCC Británicos al Estado Nacional, celebrado en el Salón Blanco. 1949-05-05 Robert Montgomery (Representante Británico) en la firma del traspaso FFCC Británicos al Estado Nacional, celebrado en el Salón Blanco. 1948-03-01 Eva Duarte de Perón (Primera Dama) sobre la nacionalización de los FFCC, desde el Sanatorio donde cuida al presidente de la Nación, Juan Domingo Perón. 1948-03-01 Juan Domingo Perón (Presidente de La Nación) sobre la nacionalización de los FFCC, desde el Sanatorio donde está internado. Música: Roman Festivals, P 157 - 4 La Befana (Ottorino Respighi) Berliner Philharmoniker Dir Victor de Sabata Estación de Provincia - Alberto Caleris (1982) Edición: Fabián Panizzi

Sergio y Lupita
Pérdidas por bloqueos en las vías son incalculables: Asociación Mexicana de Ferrocarriles

Sergio y Lupita

Play Episode Listen Later Nov 20, 2020 6:07


Oscar del Cueto, 
presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, ha asegurado que algunas estimaciones indican que habría, al menos, una pérdida de 500 millones de pesos

Negocios en Imagen
Negocios en Imagen 19 de octubre 2020.

Negocios en Imagen

Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 29:48


📉 Por los bloqueos, la industria ferroviaria pierde 22 mdp al día. Oscar del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, nos habla del tema. 🎙 Ricardo Haneine, director general de #Kearney México, nos comenta que la alta tasa del impuesto corporativo en México resta competitividad. ▶ Logra #ANPACT tregua de un año a NOM-044 que afectaba a la venta al mayoreo de unidades de transporte pesado. Miguel Elizalde, presidente de la #ANPACT, nos habla del tema en #entrevista

López-Dóriga
Normalistas rechazan mesas de negociación en Michoacán por bloqueos a vías: Oscar Del Cueto

López-Dóriga

Play Episode Listen Later Sep 21, 2020 9:04


El presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles señaló que hay varias industrias afectadas por estos bloqueos

Se escucha fuerte
Resumen de noticias de SConLine martes 8 de septiembre de 2020

Se escucha fuerte

Play Episode Listen Later Sep 8, 2020 4:18


Buenos días! A continuación un breve resumen del diario electrónico San Carlos On Line, con las principales noticias de Chile y especialmente de la ciudad de San Carlos, que se encuentra en el centro sur de este país. A nivel nacional el titular indica: Piñera y Mañalich solicitan remover fiscal que los investiga por muertes en pandemia (biobiochile.cl).- Durante este lunes se conoció una solicitud realizada por los abogados que representan al presidente Sebastián Piñera —como también al exministro de Salud, Jaime Mañalich; a la subsecretaria de Salud, Paula Daza; y al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga— al fiscal nacional, Jorge Abbott, donde piden que se cambie al persecutor que los investiga por un presunto actuar negligente y grave en el actual contexto de pandemia y crisis sanitaria. Conversatorios virtuales con estudiantes realizará Observatorio Laboral en Punilla y Diguillín. Los estudiantes del Liceo Técnico Profesional Violeta Parra de San Carlos y del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Chillán participarán en el conversatorio virtual “Tiempo de definiciones: tendencias y oportunidades en el mercado laboral de Ñuble”, organizado por el Observatorio Laboral de Ñuble (OLÑ), SENCE regional y las OMIL de ambas comunas. Explican a los ediles cómo el municipio entrega la ayuda social. En el último concejo extraordinario se dio cuenta de las ayudas que el municipio está entregando diariamente a las familias, debido a la crisis que se vive. Ante la idea de entregar dineros a las juntas de vecinos para que ellos a su vez adquieran los alimentos y se los entreguen a las familias, el administrador señaló que el municipio adquiere a un valor mucho menor de lo que podrían comprar los dirigentes, ahora esto –dijo- permite aumentar la entrega de ayuda”, dijo del Río. Neurocirujano sancarlino en entrevista con San Carlos On Line. El médico sancarlino Sergio Aguilera Rodríguez, neurocirujano, respondió la interrogante ¿Por qué son tan escasos los médicos especialistas?. Junto con abordar otros temas de la salud y su declaración que querer volver a su ciudad para formar la unidad de neurocirugía, el facultativo estuvo este lunes en el programa “Noche informativa”, que desde el inicio de la pandemia este diario electrónico realiza, a través de la redes sociales y su transmisión se difunde en Face live, Youtube y Periscope. “Todo en orden” en inspección a estación de trenes en San Carlos. Los protocolos y las medidas de seguridad para los pasajeros que utilizan el tren como medio de transporte, fueron inspeccionados este lunes en la Estación de Ferrocarriles de esta ciudad por autoridades regionales. Se informó que en la inspección realizada este lunes se encontró “todo en orden” respeto de los protocolos y medidas de seguridad. Está nublado en San Carlos (comuna). El pronóstico para hoy martes 8 de septiembre de 2020, indica una máxima de 11 º y una mínima de 8º. Hay probabilidad de cielo nuboso mas tarde. Ya hemos viajado por Chile a través de las noticias, desde la capital en Santiago hasta el centro-Sur de Chile, en San Carlos. Fue un breve resumen del diario electrónico San Carlos On Line. ¡Desde esta zona que busca transformarse en agroalimentaria, le deseamos un buen día!

Se escucha fuerte
Resumen de noticias de SConLine jueves 3 de septiembre de 2020

Se escucha fuerte

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 3:38


Buenos días! A continuación un breve resumen del diario electrónico San Carlos On Line, con las principales noticias de Chile y especialmente de la ciudad de San Carlos, que se encuentra en el centro sur de este país. A nivel nacional el titular indica: El 81% de los apoderados enviará sus hijos al colegio solo con vacuna contra el COVID-19. (24Horas.cl).- Solo un 8% de los padres en Chile accedería a enviar a sus hijos a recintos educacionales "si el Gobierno así lo determina", según la encuesta hecha entre Ipsos y Educación 2020. Detalles de esta noticia en www.sancarlosonline.cl Tren Chillán-Alameda se detendrá en San Carlos. A dos semanas de retomar su funcionamiento y con el objetivo de entregar nuevas opciones de traslado a quienes deban viajar por temas prioritarios o de trabajo, Ferrocarriles ha anunciado la incorporación de nuevas paradas del Tren Chillán-Alameda, entre las que se encuentran, San Carlos. Detalles de esta noticia en www.sancarlosonline.cl Se descarta por ahora posibilidad de modificar el plan regulador de San Carlos. No es posible realizar enmiendas al plan regulador para acceder, entre otros, a la petición de una empresa particular que buscaba instalar un supermercado en un terreno destinado a áreas verdes, en la zona aledaña a la Estación de Ferrocarriles. Detalles de esta noticia en www.sancarlosonline.cl En San Carlos 48 internos en centros de gendarmería han solicitado su 10% de AFP. En los dos centro que tiene Gendarmería en San Carolos, un total de 48 internos han realizado hasta ahora su retiro voluntario del 10% de sus ahorro previsionales. Detalles de esta noticia en www.sancarlosonline.cl Día Nacional del Vino será celebrado con actividad on line por agronomía UdeC “After Agro” se denomina la actividad online que, este viernes 4 de septiembre, realizará el Comité de Extensión y Vinculación con el Medio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción para celebrar el Día Nacional del Vino. Está soleado en San Carlos (comuna). El pronóstico para hoy jueves 3 de septiembre de 2020, indica una máxima de 16 º y una mínima de 4º. Hay probabilidad de cielo despejado mas tarde. Ya hemos viajado por Chile a través de las noticias, desde la capital en Santiago hasta el centro-Sur de Chile, en San Carlos. Fue un breve resumen del diario electrónico San Carlos On Line. ¡Desde esta zona que busca transformarse en agroalimentaria, le deseamos un buen día!

Podcast Mercado Global
Pedro Pablo Errázuriz, presidente de EFE, por "Chile sobre rieles" y el tren a Melipilla

Podcast Mercado Global

Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 20:19


En este episodio de Mercado Global, Paula Comandari conversa con el ejecutivo y ex ministro de Transportes sobre la primera colocación de bonos de Ferrocarriles en el mercado internacional por un total de US$500 millones, que cuenta con la participación de un centenar de inversionistas de Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Podcast Mercado Global
Pedro Pablo Errázuriz, presidente de EFE, por "Chile sobre rieles" y el tren a Melipilla

Podcast Mercado Global

Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 20:19


En este episodio de Mercado Global, Paula Comandari conversa con el ejecutivo y ex ministro de Transportes sobre la primera colocación de bonos de Ferrocarriles en el mercado internacional por un total de US$500 millones, que cuenta con la participación de un centenar de inversionistas de Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Sergio y Lupita
Asociación Mexicana de Ferrocarriles señala que son un eslabón importante para el T-MEC

Sergio y Lupita

Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 5:56


Uno de los eslabones más importantes del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), es la industria de los ferrocarriles, dijo José Guillermo Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.

Noticentro
Rechaza AMLO que busque controlar sistema ferroviario

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 1:50


PAN y PRI contra desaparición de IFT, Cofece y CRECDMX una sola verificación vehicular

Entérese con EL COMERCIO
Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 30 de mayo del 2020

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later May 30, 2020 2:52


Revise los temas destacados de esta edición: Las ventas del sector asegurador de marzo y abril del 2020 cayeron. Aeropuertos internacionales, listos para retomar operaciones desde el 1 de junio. Comuneros esperan nuevos proyectos tras liquidación de Ferrocarriles del Ecuador. Universidades graduaron de modo virtual y ajustaron presupuestos.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de bolsa con Álvaro Blasco

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 20, 2020 8:47


Álvaro Blasco, director de ATL Capital, responde a las dudas de nuestros oyentes sobre los valores del mercado. Su recomendación de la semana es el valor de la empresa ferroviaria CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles)

Aquelarre de la Historia
Aquelarre de la Historia 27 "Ferrocarriles en la Ciudad de México, siglo XX"

Aquelarre de la Historia

Play Episode Listen Later Feb 18, 2020 57:55


En esta emisión del Aquelarre de la Historia, nuestra invitada Saraí, nos cuenta acerca de los ferrocarriles que existieron en la Ciudad de México durante el siglo XX.

Radio BUAP
De eso se trata: 6 de Noviembre

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Nov 11, 2019 153:57


Hoy en el De eso se trata la Faculta de Contaduría nos pone al tanto de la cancelación de los sellos fiscales. Así mismo, el Museo Nacional de los Ferrocarriles nos invita a la exposición de los ferrocarriles portátiles Decauville ¡No te lo pierdas!

Venezolanos
Los ferrocarriles en Venezuela. Capítulo 3 (último)

Venezolanos

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 45:42


Una historia de los ferrocarriles en el país.

Venezolanos
Los ferrocarriles en Venezuela. Capítulo 2

Venezolanos

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 43:50


Una historia de los ferrocarriles en el país.

Venezolanos
Los ferrocarriles en Venezuela. Capítulo 1

Venezolanos

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 45:58


Una historia de los ferrocarriles en el país

Los PODCASTS de La Sergio
MEMORIAS SOBRE EL TREN

Los PODCASTS de La Sergio

Play Episode Listen Later Jul 31, 2019 12:43


Poco a poco vuelve a Colombia la fiesta del tren El 17 de julio de 1992 se acabó la empresa Ferrocarriles de Colombia, tras una cadena de hechos asociados con la corrupción y con el desgreño administrativo. Hoy, 27 años después, el tren se niega a morir, como lo comprobamos en este pódcast, en el que hay mucho de nostalgia pero, también, de esperanza...¡Para que se ponga de nuevo de moda el cha cha cha del tren! Bajo la dirección de Juan Carlos Pérez Docente y Coordinador del área de Radio con los docentes Andrea Cifuentes ,Ricardo Vega de la Escuela de Ciencia de la Comunicación y Magin Flórez, William Frasser de la Escuela de Ingeniería, realizan este podcast en nuestras Historia sonoras.

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - Canción sudamericana - Chile

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 39:01


Recordareis que hemos empezado un recorrido por la música tradicional sudamericana y que la semana pasada nos centramos en Argentina. Hoy lo haremos sobre Chile. Todos, o casi todos, los artistas de la época sufrieron en sus carnes los rigores de unas dictaduras militares que masacraron a toda oposición y que, de manera especial, se cebaron con a las voces más críticas con sus desmanes. Una de estas víctimas fue Victor Jara. Víctor Jara nació el 28 de septiembre de 1932. Su lugar de nacimiento es controvertido por lo que nos limitaremos a decir, según sus propias palabras, que nació al sur de Chile, en la provincia de Ñuble. Nació en el seno de una familia de padres campesinos y amantes del folclore. Por causa de las necesidades familiares, Víctor se vio obligado desde niño a ayudar a la familia en los trabajos del campo pero, Influenciado por su madre, tomó también contacto a temprana edad con la música, además de asistir al colegio. Por consejo de un sacerdote, ingresó en el seminario de la Congregación del Santísimo Redentor, en San Bernardo, pero lo abandonó dos años después de su ingreso, al comprobar su falta de vocación. Después de cumplir el servicio militar, ingresó en el coro de la Universidad de Chile, participando en el montaje de Carmina burana, comenzando en este momento su trabajo de investigación y recopilación folclórica. Con 24 años se unió a una compañía teatral, la Compañía de Mimos de Noisvander, e inició los estudios de actuación y dirección en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. En 1957, ingresó en el conjunto folclórico Cuncumén y conoció a la cantautora Violeta Parra. Y aquí empezó todo. Aunque la canción “A desalambrar” es de Daniel Viglietti, en la voz de Víctor Jara adquiera una dimensión especial. Entre 1966 y 1969, ejerció como director artístico del grupo Quilapayún y sin abandonar el teatro, en 1966 grabó su primer LP como solista, Víctor Jara, editado por la empresa discográfica Arena. En 1969, con la canción «Plegaria a un labrador», ganó el primer premio en el que fue primer festival de la Nueva Canción Chilena, y viajó a Helsinki para participar en un acto mundial en protesta por la guerra de Vietnam. , En el año 1969 grabó un nuevo álbum titulado “Pongo en tus manos abiertas”. A este trabajo pertenece el tema «Preguntas por Puerto Montt», inspirado en la masacre de Pampa Irigoin (Puerto Montt), en la que murieron once personas (incluido un niño) durante la represión policial del gobierno de Eduardo Frei Montalva. En esa canción criticó duramente al ministro de Interior Edmundo Pérez Zújovic, el que, por cierto, el 8 de junio de 1971 sería asesinado por el grupo extremista Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP): “Usted debe responder, señor Pérez Zújovic, por qué al pueblo indefenso, contestaron con fusil. Señor Pérez, su conciencia la enterró en un ataúd y no limpiará sus manos toda la lluvia del sur”. Al asumir Salvador Allende la presidencia de Chile, Jara fue nombrado embajador cultural. En cumplimiento de este nombramiento, viajó a la Unión Soviética y a Cuba, y dirigió el homenaje a Pablo Neruda por la obtención del Premio Nobel. Dentro de su compromiso social, participó en los trabajos de voluntarios para impedir la paralización del país causada por una huelga de camioneros. Ese mismo compromiso lo llevará en 1973 a realizar diferentes actos a favor de los candidatos de la Unidad Popular durante la campaña electoral para las elecciones al parlamento y, respondiendo a un llamamiento de Neruda, colaboró como director y cantante en un ciclo de programas de televisión contra la guerra y el fascismo. Su último concierto lo dio en el canal de televisión peruano Panamericana Televisión el 17 de julio de 1973. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, encabezado por el general Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende, le sorprendió en la Universidad Técnica del Estado, donde fue detenido junto a otros profesores y alumnos. Lo llevaron al Estadio Chile, convertido en centro de internamiento por los militares (actualmente estadio Víctor Jara, lugar en el que hay una placa en su honor con su último poema), donde permaneció durante cuatro días. Lo torturaron durante horas (le realizaron quemaduras con cigarrillo, le rompieron los dedos, le cortaron la lengua y lo sometieron a simulacros de fusilamiento) y, finalmente, el 16 de septiembre lo acribillaron junto al director de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. El cuerpo fue encontrado el día 19 del mismo mes por vecinos de la Población Santa Olga con 44 impactos de bala. Durante su internamiento en el Estadio Chile escribió su último poema y testimonio «Somos cinco mil», también conocido como «Estadio Chile». Somos cinco mil en esta pequeña parte de la ciudad. Somos cinco mil ¿Cuántos seremos en total en las ciudades y en todo el país? Solo aquí diez mil manos siembran y hacen andar las fábricas. ¡Cuánta humanidad con hambre, frío, pánico, dolor, presión moral, terror y locura! Quilapayun se formó en Santiago en el mes de julio de 1965 y tras realizar esporádicas presentaciones en peñas universitarias, integran como director artístico a Víctor Jara, con quien adoptarán el modo interpretativo y escénico que los volvería célebres junto a sus barbas y ponchos negros. Después de dos discos en los que esbozaron su línea temática y musical, graban en 1968 el LP X Vietnam en el que adoptan el estilo que los volverá un paradigma de la canción popular revolucionaria. De este álbum es la canción “Qué dira el Santo Padre” Su apoyo al gobierno de Allende tiene su punto máximo en la presentación en el Festival de Viña del Mar en febrero de 1973, en donde se genera un escándalo de tales proporciones entre sus partidarios y detractores que provocaron la suspensión de la primera etapa del certamen. Eduardo Carrasco, integrante de Quilapayún, señaló que antes de la presentación de la banda los opositores al gobierno de Allende "repartieron panfletos... que llamaban a cortarnos la cabeza". La presentación de Quilapayún en la Quinta Vergara no fue transmitida por Televisión Nacional por orden directa de Gonzalo Bertrán, Director de la retransmisión, pero el país pudo escucharlo por las ondas de Radio Minería. Aunque el sonido es terrorífico, creo que merece la pena escuchar el escándalo que se formó antes y durante la actuación del grupo. Durante la década de los 90 y debido a varios factores, la actividad del grupo se reduce considerablemente y editan solo dos discos nuevos y dos antologías en 15 años. Es también precisamente, durante esta década, cuando comienza a gestarse una crisis interna, producto de diferencias de los integrantes del grupo respecto de la gestión de su líder Rodolfo Parada. Esto motiva la partida paulatina de los integrantes históricos del conjunto, llegando hasta el punto en que solo quedan dos, Gómez y Lagos, quienes deciden alejarse también del grupo dirigido por Parada e inician un proceso contra este, por apropiación indebida de la marca "Quilapayún" en Chile y en Francia. Es el principio del fin. No obstante, y tras numerosas vicisitudes, el grupo que ha tenido 25 músicos, siguen en activo en la actualidad. A lo largo de su carrera, Quilapayun versionó algunas canciones de las que se cantaban popularmente durante la guerra civil española. Este es un ejemplo, “Que la tortilla se vuelva” Violeta del Carmen Parra Sandoval nació en San Fabián de Alico (Chile) el 4 de octubre de 1917. Hija del profesor de música Nicanor Parra Alarcón7 y de la campesina Rosa Clarisa Sandoval Navarrete, Violeta tuvo siete hermanos. Violeta tuvo una infancia difícil a causa de padecer numerosas enfermedades. Y así, en su recuperaciones y junto a sus hermanos, aprendió a tocar la guitarra y a los 12 años compuso sus primeras canciones. Violeta abandonó a escuela para trabajar en el campo y ayudar a su familia debido a que su padre enfermó gravemente. Los hijos de la familia lucharon por sobrevivir saliendo a cantar en restaurantes, posadas, circos, trenes, campos, pueblos, calles e incluso burdeles. Los problemas económicos se agravaron cuando el padre falleció en 1931 y, al año siguiente, Violeta se fue a vivir a Santiago invitada por su hermano, el futuro antipoeta Nicanor Parra, que estudiaba allí. Retomó los estudios, para abandonarlos nuevamente para cantar en bares, quintas de recreo y pequeñas salas de barrio junto con su hermana Hilda, en un dúo de música folclórica llamado Las Hermanas Parra, con lo que conseguían unos ingresos extras. En 1937 Violeta conoció a Luis Cereceda, empleado ferroviario de la Estación Yungay, con quien se casó un año después. Debido al carácter inquieto y lleno de distracciones de Violeta (cantaba en los barcos del puerto, se paseaba por las emisoras de radio buscando su oportunidad y , además, se había unido a un grupo de teatro, en fin, que tenía vida propia), el matrimonio se deshizo en 1948, pero antes, Cereceda, que militaba en el Partido Comunista, había iniciado a Violeta en la actividad política y ambos participaron ayudando en la campaña presidencial de Gabriel González Videla (1946). No fue hasta el inicio de la década de 1950, cuando comenzó su extensa labor de recopilación de tradiciones musicales en diversos barrios de Santiago y por todo el país. En estas andanzas, conoció a diversos poetas, entre ellos a Pablo Neruda. Su hermano Nicanor la estimuló a asumir con personalidad propia la defensa de la auténtica música chilena, en contra de los estereotipos que hasta ese momento se manejaban. Es así como su repertorio —hasta entonces basado en boleros, corridos mexicanos y valses peruanos— pasa a las canciones más tradicionales del campo chileno, que le permiten descubrir los valores de la identidad nacional como ningún otro artista lo había hecho antes. Esta labor de recopilación está plasmada en más de tres mil canciones, reunidas en el libro Cantos folclóricos chilenos y sus primeros discos en solitario, editados por EMI Odeon. A partir de 1953 Violeta Parra disfrutó del éxito internacional, realizando numerosas incursiones por toda Europa pero, especialmente en París, en donde actuó en el Barrio Latino y dio recitales en el Teatro de las Naciones de la Unesco, en radio y televisión Violeta Parra fue, además de folclorista, una artista completa, desarrollando una gran creatividad en campos tan dispares como la confección de arpilleras, esculturas de alambre y pinturas al óleo. En 1964 logró una marca histórica al convertirse en la primera latinoamericana en exponer individualmente en el Museo de Artes Decorativas del Palacio del Louvre, en una muestra titulada "Tapices de Violeta Parra". En este periodo, forjó una firme relación con el antropólogo y musicólogo suizo Gilbert Favre, el gran amor de su vida —con el que vivió en Ginebra, compartiendo su tiempo entre Francia y Suiza—, y destinatario de sus más importantes composiciones de amor y desamor: «Corazón maldito», «El gavilán, gavilán», «Qué he sacado con quererte», entre muchas otras. También en esta época, surgieron sus textos más combativos: canciones como «Miren cómo sonríen», «Qué dirá el Santo Padre», «Arauco tiene una pena» y «Según el favor del viento» formaron la base de la corriente musical conocida como la Nueva Canción Chilena. Las canciones fueron recogidas en las numerosas ediciones de Canciones reencontradas en París. En junio de 1965, Violeta regresó a Chile. A fines de ese año, en la comuna de La Reina, instaló una gran carpa con el plan de convertirla en un importante centro de cultura folclórica, junto con sus hijos Ángel e Isabel y los folcloristas Rolando Alarcón, Víctor Jara y Patricio Manns, entre otros. Pese a su sueño de convertir la carpa en un referente para la cultura de Chile, la respuesta no fue muy motivadora y el público no la apoyó. El final de su relación con Gilbert Favre, quien se marchó a Bolivia en 1966 la dejó en un estado de ánimo muy vulnerable. Lo fue a ver a Bolivia y se lo encontró casado con otra mujer. Tras algunos intentos fallidos, Violeta Parra se suicidó de un disparo en la cabeza a los 49 años en su carpa de La Reina a las 17:40 del 5 de febrero de 1967. Resulta paradójico que la autora de «Gracias a la vida», un himno a la existencia, se suicidara un año después de escribirla. Algunos vemos en esta canción una despedida Aunque se nos echa el tiempo encima, no quiero dejarme en el tintero un grupo de gran importancia en la época. Se trata de Inti Illimani. Este grupo se fundó en 1967 por un grupo de estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile. En 1973, mientras estaban de gira por Europa, el General Augusto Pinochet lideró un golpe de Estado contra el gobierno socialista del presidente Salvador Allende, dando así comienzo una dictadura militar de triste recuerdo. Estos hechos impidieron al grupo regresar a su país y eligieron como lugar de exilio Italia, desde donde apoyaron las campañas de solidaridad internacional por la recuperación de la democracia en Chile. En septiembre de 1988, al derogarse la prohibición de ingreso al país que pesaba sobre sus integrantes, regresaron a Chile, donde residen de manera permanente hasta el día de hoy.

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - Canción sudamericana - Chile

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later Jan 24, 2019 39:01


Recordareis que hemos empezado un recorrido por la música tradicional sudamericana y que la semana pasada nos centramos en Argentina. Hoy lo haremos sobre Chile. Todos, o casi todos, los artistas de la época sufrieron en sus carnes los rigores de unas dictaduras militares que masacraron a toda oposición y que, de manera especial, se cebaron con a las voces más críticas con sus desmanes. Una de estas víctimas fue Victor Jara. Víctor Jara nació el 28 de septiembre de 1932. Su lugar de nacimiento es controvertido por lo que nos limitaremos a decir, según sus propias palabras, que nació al sur de Chile, en la provincia de Ñuble. Nació en el seno de una familia de padres campesinos y amantes del folclore. Por causa de las necesidades familiares, Víctor se vio obligado desde niño a ayudar a la familia en los trabajos del campo pero, Influenciado por su madre, tomó también contacto a temprana edad con la música, además de asistir al colegio. Por consejo de un sacerdote, ingresó en el seminario de la Congregación del Santísimo Redentor, en San Bernardo, pero lo abandonó dos años después de su ingreso, al comprobar su falta de vocación. Después de cumplir el servicio militar, ingresó en el coro de la Universidad de Chile, participando en el montaje de Carmina burana, comenzando en este momento su trabajo de investigación y recopilación folclórica. Con 24 años se unió a una compañía teatral, la Compañía de Mimos de Noisvander, e inició los estudios de actuación y dirección en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. En 1957, ingresó en el conjunto folclórico Cuncumén y conoció a la cantautora Violeta Parra. Y aquí empezó todo. Aunque la canción “A desalambrar” es de Daniel Viglietti, en la voz de Víctor Jara adquiera una dimensión especial. Entre 1966 y 1969, ejerció como director artístico del grupo Quilapayún y sin abandonar el teatro, en 1966 grabó su primer LP como solista, Víctor Jara, editado por la empresa discográfica Arena. En 1969, con la canción «Plegaria a un labrador», ganó el primer premio en el que fue primer festival de la Nueva Canción Chilena, y viajó a Helsinki para participar en un acto mundial en protesta por la guerra de Vietnam. , En el año 1969 grabó un nuevo álbum titulado “Pongo en tus manos abiertas”. A este trabajo pertenece el tema «Preguntas por Puerto Montt», inspirado en la masacre de Pampa Irigoin (Puerto Montt), en la que murieron once personas (incluido un niño) durante la represión policial del gobierno de Eduardo Frei Montalva. En esa canción criticó duramente al ministro de Interior Edmundo Pérez Zújovic, el que, por cierto, el 8 de junio de 1971 sería asesinado por el grupo extremista Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP): “Usted debe responder, señor Pérez Zújovic, por qué al pueblo indefenso, contestaron con fusil. Señor Pérez, su conciencia la enterró en un ataúd y no limpiará sus manos toda la lluvia del sur”. Al asumir Salvador Allende la presidencia de Chile, Jara fue nombrado embajador cultural. En cumplimiento de este nombramiento, viajó a la Unión Soviética y a Cuba, y dirigió el homenaje a Pablo Neruda por la obtención del Premio Nobel. Dentro de su compromiso social, participó en los trabajos de voluntarios para impedir la paralización del país causada por una huelga de camioneros. Ese mismo compromiso lo llevará en 1973 a realizar diferentes actos a favor de los candidatos de la Unidad Popular durante la campaña electoral para las elecciones al parlamento y, respondiendo a un llamamiento de Neruda, colaboró como director y cantante en un ciclo de programas de televisión contra la guerra y el fascismo. Su último concierto lo dio en el canal de televisión peruano Panamericana Televisión el 17 de julio de 1973. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, encabezado por el general Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende, le sorprendió en la Universidad Técnica del Estado, donde fue detenido junto a otros profesores y alumnos. Lo llevaron al Estadio Chile, convertido en centro de internamiento por los militares (actualmente estadio Víctor Jara, lugar en el que hay una placa en su honor con su último poema), donde permaneció durante cuatro días. Lo torturaron durante horas (le realizaron quemaduras con cigarrillo, le rompieron los dedos, le cortaron la lengua y lo sometieron a simulacros de fusilamiento) y, finalmente, el 16 de septiembre lo acribillaron junto al director de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. El cuerpo fue encontrado el día 19 del mismo mes por vecinos de la Población Santa Olga con 44 impactos de bala. Durante su internamiento en el Estadio Chile escribió su último poema y testimonio «Somos cinco mil», también conocido como «Estadio Chile». Somos cinco mil en esta pequeña parte de la ciudad. Somos cinco mil ¿Cuántos seremos en total en las ciudades y en todo el país? Solo aquí diez mil manos siembran y hacen andar las fábricas. ¡Cuánta humanidad con hambre, frío, pánico, dolor, presión moral, terror y locura! Quilapayun se formó en Santiago en el mes de julio de 1965 y tras realizar esporádicas presentaciones en peñas universitarias, integran como director artístico a Víctor Jara, con quien adoptarán el modo interpretativo y escénico que los volvería célebres junto a sus barbas y ponchos negros. Después de dos discos en los que esbozaron su línea temática y musical, graban en 1968 el LP X Vietnam en el que adoptan el estilo que los volverá un paradigma de la canción popular revolucionaria. De este álbum es la canción “Qué dira el Santo Padre” Su apoyo al gobierno de Allende tiene su punto máximo en la presentación en el Festival de Viña del Mar en febrero de 1973, en donde se genera un escándalo de tales proporciones entre sus partidarios y detractores que provocaron la suspensión de la primera etapa del certamen. Eduardo Carrasco, integrante de Quilapayún, señaló que antes de la presentación de la banda los opositores al gobierno de Allende "repartieron panfletos... que llamaban a cortarnos la cabeza". La presentación de Quilapayún en la Quinta Vergara no fue transmitida por Televisión Nacional por orden directa de Gonzalo Bertrán, Director de la retransmisión, pero el país pudo escucharlo por las ondas de Radio Minería. Aunque el sonido es terrorífico, creo que merece la pena escuchar el escándalo que se formó antes y durante la actuación del grupo. Durante la década de los 90 y debido a varios factores, la actividad del grupo se reduce considerablemente y editan solo dos discos nuevos y dos antologías en 15 años. Es también precisamente, durante esta década, cuando comienza a gestarse una crisis interna, producto de diferencias de los integrantes del grupo respecto de la gestión de su líder Rodolfo Parada. Esto motiva la partida paulatina de los integrantes históricos del conjunto, llegando hasta el punto en que solo quedan dos, Gómez y Lagos, quienes deciden alejarse también del grupo dirigido por Parada e inician un proceso contra este, por apropiación indebida de la marca "Quilapayún" en Chile y en Francia. Es el principio del fin. No obstante, y tras numerosas vicisitudes, el grupo que ha tenido 25 músicos, siguen en activo en la actualidad. A lo largo de su carrera, Quilapayun versionó algunas canciones de las que se cantaban popularmente durante la guerra civil española. Este es un ejemplo, “Que la tortilla se vuelva” Violeta del Carmen Parra Sandoval nació en San Fabián de Alico (Chile) el 4 de octubre de 1917. Hija del profesor de música Nicanor Parra Alarcón7 y de la campesina Rosa Clarisa Sandoval Navarrete, Violeta tuvo siete hermanos. Violeta tuvo una infancia difícil a causa de padecer numerosas enfermedades. Y así, en su recuperaciones y junto a sus hermanos, aprendió a tocar la guitarra y a los 12 años compuso sus primeras canciones. Violeta abandonó a escuela para trabajar en el campo y ayudar a su familia debido a que su padre enfermó gravemente. Los hijos de la familia lucharon por sobrevivir saliendo a cantar en restaurantes, posadas, circos, trenes, campos, pueblos, calles e incluso burdeles. Los problemas económicos se agravaron cuando el padre falleció en 1931 y, al año siguiente, Violeta se fue a vivir a Santiago invitada por su hermano, el futuro antipoeta Nicanor Parra, que estudiaba allí. Retomó los estudios, para abandonarlos nuevamente para cantar en bares, quintas de recreo y pequeñas salas de barrio junto con su hermana Hilda, en un dúo de música folclórica llamado Las Hermanas Parra, con lo que conseguían unos ingresos extras. En 1937 Violeta conoció a Luis Cereceda, empleado ferroviario de la Estación Yungay, con quien se casó un año después. Debido al carácter inquieto y lleno de distracciones de Violeta (cantaba en los barcos del puerto, se paseaba por las emisoras de radio buscando su oportunidad y , además, se había unido a un grupo de teatro, en fin, que tenía vida propia), el matrimonio se deshizo en 1948, pero antes, Cereceda, que militaba en el Partido Comunista, había iniciado a Violeta en la actividad política y ambos participaron ayudando en la campaña presidencial de Gabriel González Videla (1946). No fue hasta el inicio de la década de 1950, cuando comenzó su extensa labor de recopilación de tradiciones musicales en diversos barrios de Santiago y por todo el país. En estas andanzas, conoció a diversos poetas, entre ellos a Pablo Neruda. Su hermano Nicanor la estimuló a asumir con personalidad propia la defensa de la auténtica música chilena, en contra de los estereotipos que hasta ese momento se manejaban. Es así como su repertorio —hasta entonces basado en boleros, corridos mexicanos y valses peruanos— pasa a las canciones más tradicionales del campo chileno, que le permiten descubrir los valores de la identidad nacional como ningún otro artista lo había hecho antes. Esta labor de recopilación está plasmada en más de tres mil canciones, reunidas en el libro Cantos folclóricos chilenos y sus primeros discos en solitario, editados por EMI Odeon. A partir de 1953 Violeta Parra disfrutó del éxito internacional, realizando numerosas incursiones por toda Europa pero, especialmente en París, en donde actuó en el Barrio Latino y dio recitales en el Teatro de las Naciones de la Unesco, en radio y televisión Violeta Parra fue, además de folclorista, una artista completa, desarrollando una gran creatividad en campos tan dispares como la confección de arpilleras, esculturas de alambre y pinturas al óleo. En 1964 logró una marca histórica al convertirse en la primera latinoamericana en exponer individualmente en el Museo de Artes Decorativas del Palacio del Louvre, en una muestra titulada "Tapices de Violeta Parra". En este periodo, forjó una firme relación con el antropólogo y musicólogo suizo Gilbert Favre, el gran amor de su vida —con el que vivió en Ginebra, compartiendo su tiempo entre Francia y Suiza—, y destinatario de sus más importantes composiciones de amor y desamor: «Corazón maldito», «El gavilán, gavilán», «Qué he sacado con quererte», entre muchas otras. También en esta época, surgieron sus textos más combativos: canciones como «Miren cómo sonríen», «Qué dirá el Santo Padre», «Arauco tiene una pena» y «Según el favor del viento» formaron la base de la corriente musical conocida como la Nueva Canción Chilena. Las canciones fueron recogidas en las numerosas ediciones de Canciones reencontradas en París. En junio de 1965, Violeta regresó a Chile. A fines de ese año, en la comuna de La Reina, instaló una gran carpa con el plan de convertirla en un importante centro de cultura folclórica, junto con sus hijos Ángel e Isabel y los folcloristas Rolando Alarcón, Víctor Jara y Patricio Manns, entre otros. Pese a su sueño de convertir la carpa en un referente para la cultura de Chile, la respuesta no fue muy motivadora y el público no la apoyó. El final de su relación con Gilbert Favre, quien se marchó a Bolivia en 1966 la dejó en un estado de ánimo muy vulnerable. Lo fue a ver a Bolivia y se lo encontró casado con otra mujer. Tras algunos intentos fallidos, Violeta Parra se suicidó de un disparo en la cabeza a los 49 años en su carpa de La Reina a las 17:40 del 5 de febrero de 1967. Resulta paradójico que la autora de «Gracias a la vida», un himno a la existencia, se suicidara un año después de escribirla. Algunos vemos en esta canción una despedida Aunque se nos echa el tiempo encima, no quiero dejarme en el tintero un grupo de gran importancia en la época. Se trata de Inti Illimani. Este grupo se fundó en 1967 por un grupo de estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile. En 1973, mientras estaban de gira por Europa, el General Augusto Pinochet lideró un golpe de Estado contra el gobierno socialista del presidente Salvador Allende, dando así comienzo una dictadura militar de triste recuerdo. Estos hechos impidieron al grupo regresar a su país y eligieron como lugar de exilio Italia, desde donde apoyaron las campañas de solidaridad internacional por la recuperación de la democracia en Chile. En septiembre de 1988, al derogarse la prohibición de ingreso al país que pesaba sobre sus integrantes, regresaron a Chile, donde residen de manera permanente hasta el día de hoy.

Descubrir la Historia Campo de Gibraltar
1x18 - Ferrocarriles del Campo de Gibraltar

Descubrir la Historia Campo de Gibraltar

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 7:26


El 21 de enero de 1919 el Senado español aprobó la unión ferroviaria de Algeciras con la frontera de Francia. Esta obra nunca llegó a ejecutarse, y es una importante reclamación hoy. En esta edición del programa hablamos de ferrocarriles anteriores que también se proyectaron y no se construyeron. Nos basamos en estudios publicados por Antonio Benítez en 'Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños', editada por el Instituto de Estudios Campogibraltareños.

Historia de Bolivia
Las venas abiertas de América Latina. Capítulo 41: Los empréstitos y los ferrocarriles en la deformación de América Latina

Historia de Bolivia

Play Episode Listen Later Jan 3, 2019 12:09


Capítulo 41: Los empréstitos y los ferrocarriles en la deformación de América Latina Resulta muy irónico saber que una vez conseguida la independencia de los países latinoamericanos, los británicos se aseguraron de que América Latina no fuese libre económicamente. Ofrecieron prestar dinero, para financiar la modernización de los nuevos Estados a un precio tan alto que casi la mitad del dinero que producía un país era destinado a pagar los intereses de la deuda externa quedando siempre el capital que nunca se llegaba a pagar. Ofrecieron crear líneas de ferrocarriles pero no para conectar los pueblos sino para sacar la materia prima hacía los puertos para llevarlos luego a Europa. Llegaron incluso a vender las líneas de ferrocarriles a los Estados una vez ya eran solo chatarra. Así cada Estado pagaba las pérdidas de los empréstitos británicos mientras ellos se quedaban con todo el dinero, oro y plata. Latinoamérica fue saboteada: primero, siendo esclavizada por Colón y demás invasores y segundo (conseguida la independencia), siendo obligada a existir solo para pagar la deuda externa a los usureros de Gran Bretaña.

ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - Cementera de Miraflores

ZARAGOZA TE HABLA

Play Episode Listen Later Apr 27, 2018 5:39


En el año 1929 inició su actividad productiva la fábrica de la Sociedad Cementos Portland Zaragoza "Alfonso XIII" (así denominada por tratarse de una Real concesión otorgada finalmente en junio de ese año), que estaba ubicada en el término de Miraflores en una notable extensión de casi 7 hectáreas que junto a la carretera de Castellón se extendían literalmente entre las vías del ferrocarril MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) y el minero de Utrillas, con capacidad para producir hasta 60000 toneladas de cemento al año. Esta iniciativa era resultado del impulso empresarial de algunas de las más renombradas familias del poder económico y político de la ciudad (Baselga, Mantecón, Royo Villanova, entre otras). Esta cementera extraía los minerales necesarios para el proceso productivo (arcillas, calizas y margas), en diversas canteras de su propiedad cercanas al trazado de la línea de ferrocarril de Utrillas, y el lignito turolense utilizado como combustible era suministrado por la empresa Minas y Ferrocarriles de Utrillas, de forma que hasta tres enlaces ferroviarios aseguraban tanto el flujo de entrada de los materiales requeridos por la factoría, como el de salida de la producción cementera resultante. Una casilla de vialidad y obras de la línea de Utrillas aseguraba el perfecto estado de las instalaciones ferroviarias, y el apeadero denominado “Cementos” de dicha línea incluía una barrera donde se regulaba el paso a nivel en el cruce con el camino a la Fábrica de Cementos. El acceso principal por carretera se realizaba, precisamente, a través del arbolado y ancho camino a la Fábrica de Cementos que la conectaba con la inmediata carretera de Castellón. Entre sus modernas y sofisticadas instalaciones, la fábrica incluía una central térmica propia donde se generaba la energía eléctrica necesaria para asegurar sin altibajos la continuidad del proceso productivo. A mediados de los años 70 del pasado siglo (1973) esta cementera cesó en su actividad, quedando desde entonces como otro icónico y representativo marco escénico en ruinas de la antigua Zaragoza fabril que se añadía al de las cercanas y también abandonadas instalaciones de la antigua Granja Agrícola, y a las de la desmantelada línea y estación del ferrocarril de Utrillas. La reconocible y destacada silueta de sus chimeneas y de otros grandes edificios del complejo fabril se incrustó en el paisaje emocional de la zona hasta que a mediados del año 1982, mientras se celebraba el Mundial de Fútbol de España y Zaragoza ejercía de subsede con partidos de las selecciones nacionales de Honduras, Irlanda del Norte y Yugoslavia, la antigua fábrica de Cementos de Miraflores fue volada mediante sonoras cargas de dinamita, quedando después de la retirada de escombros un enorme solar resultante que no desentonaba demasiado con el desolado entorno de esta zona de la periferia de la ciudad, apenas a unos minutos de su centro urbano. Entre las diversas funciones que ha desempeñado desde entonces cabe destacar la de gran aparcamiento de superficie y, sobre todo, temporal espacio recreativo donde se ubicaron durante unos años, al principio del siglo XXI, las atracciones feriales de las fiestas mayores del mes de octubre.

ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - Cementera de Miraflores

ZARAGOZA TE HABLA

Play Episode Listen Later Apr 27, 2018 5:39


En el año 1929 inició su actividad productiva la fábrica de la Sociedad Cementos Portland Zaragoza "Alfonso XIII" (así denominada por tratarse de una Real concesión otorgada finalmente en junio de ese año), que estaba ubicada en el término de Miraflores en una notable extensión de casi 7 hectáreas que junto a la carretera de Castellón se extendían literalmente entre las vías del ferrocarril MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) y el minero de Utrillas, con capacidad para producir hasta 60000 toneladas de cemento al año. Esta iniciativa era resultado del impulso empresarial de algunas de las más renombradas familias del poder económico y político de la ciudad (Baselga, Mantecón, Royo Villanova, entre otras). Esta cementera extraía los minerales necesarios para el proceso productivo (arcillas, calizas y margas), en diversas canteras de su propiedad cercanas al trazado de la línea de ferrocarril de Utrillas, y el lignito turolense utilizado como combustible era suministrado por la empresa Minas y Ferrocarriles de Utrillas, de forma que hasta tres enlaces ferroviarios aseguraban tanto el flujo de entrada de los materiales requeridos por la factoría, como el de salida de la producción cementera resultante. Una casilla de vialidad y obras de la línea de Utrillas aseguraba el perfecto estado de las instalaciones ferroviarias, y el apeadero denominado “Cementos” de dicha línea incluía una barrera donde se regulaba el paso a nivel en el cruce con el camino a la Fábrica de Cementos. El acceso principal por carretera se realizaba, precisamente, a través del arbolado y ancho camino a la Fábrica de Cementos que la conectaba con la inmediata carretera de Castellón. Entre sus modernas y sofisticadas instalaciones, la fábrica incluía una central térmica propia donde se generaba la energía eléctrica necesaria para asegurar sin altibajos la continuidad del proceso productivo. A mediados de los años 70 del pasado siglo (1973) esta cementera cesó en su actividad, quedando desde entonces como otro icónico y representativo marco escénico en ruinas de la antigua Zaragoza fabril que se añadía al de las cercanas y también abandonadas instalaciones de la antigua Granja Agrícola, y a las de la desmantelada línea y estación del ferrocarril de Utrillas. La reconocible y destacada silueta de sus chimeneas y de otros grandes edificios del complejo fabril se incrustó en el paisaje emocional de la zona hasta que a mediados del año 1982, mientras se celebraba el Mundial de Fútbol de España y Zaragoza ejercía de subsede con partidos de las selecciones nacionales de Honduras, Irlanda del Norte y Yugoslavia, la antigua fábrica de Cementos de Miraflores fue volada mediante sonoras cargas de dinamita, quedando después de la retirada de escombros un enorme solar resultante que no desentonaba demasiado con el desolado entorno de esta zona de la periferia de la ciudad, apenas a unos minutos de su centro urbano. Entre las diversas funciones que ha desempeñado desde entonces cabe destacar la de gran aparcamiento de superficie y, sobre todo, temporal espacio recreativo donde se ubicaron durante unos años, al principio del siglo XXI, las atracciones feriales de las fiestas mayores del mes de octubre.

ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - La Estación de Utrillas, 1ª parte

ZARAGOZA TE HABLA

Play Episode Listen Later Oct 12, 2017 4:43


Impulsada por el prócer local León Cappa y Béjar, en 1865 comenzó a funcionar la Compañía del Ferrocarril carbonífero de Zaragoza a Escatrón, y él mismo diseñó el edificio principal de la estación terminal en Zaragoza, denominada de Escatrón y construida cerca de la carretera de Alcañiz, más allá del Molino del Seminario, entre la Torre de Ponte, y la de Mazas. Por incidencia de su promotor, la estación era también denominada de Cappa, y en 1894 funcionó provisionalmente como estación de Zaragoza-Barcelona, hasta que se construyó el empalme de Miraflores que conectaba con la línea Madrid-Zaragoza-Alicante. Por entonces ya tenía como vecinas las Dependencias de los Tranvías de la ciudad, la Granja Agrícola Experimental y el Matadero municipal. En 1904 la estación de Escatrón fue adquirida por la compañía Minas y Ferrocarriles de Utrillas, que la habilitó como terminal carbonera de la línea de ferrocarril de Utrillas-Montalbán, y nueva sede social de la empresa. La estación comenzó entonces a denominarse de Utrillas, lo que consolidó e impulsó el desarrollo de una nueva barriada de la ciudad que fue creciendo en torno a ella, con empleos muy vinculados al sector ferroviario, y con viales vinculados al carbón de las cuencas mineras turolenses, como las calles de Utrillas y de Minas. Durante los años de la Gran Guerra de 1914-1918, y como consecuencia de la neutralidad de España en ese conflicto, el ferrocarril de Utrillas vivió una edad dorada con el aumento del transporte de carbón, abonos minerales, cementos, madera, y otros materiales estratégicos hacia los países en conflicto bélico. El personal de la línea aumentó en número, y la terminal de Zaragoza vivió un notable aumento del tránsito de mercancías. A principios de los años cincuenta, la Central Térmica de Escucha consumía casi todo el carbón procedente de las minas turolenses, lo que anulaba la razón fundamental que animó la constitución de la línea: dar salida por Zaragoza al carbón de Teruel. Además, en esos años comenzó el descenso del tráfico del carbón por la fuerte presión del transporte por carretera con camiones de gran tonelaje, y por la feroz competencia de otros tipos de combustibles, como gas butano, propano, fuel-oil, y un consumo eléctrico para usos domésticos cada vez más generalizado. El grupo catalán Figols llevaba por aquél entonces las riendas de la compañía, hasta que en octubre de 1963 pasó a depender de FEVE, organismo público estatal que mantuvo la actividad hasta que decretó el cierre de esta línea a comienzos del año 1966. El desmantelamiento de la línea ferroviaria fue muy rápido, con el levantamiento de rieles y traviesas, la acumulación de las tolvas de transporte carbonero y las máquinas de arrastre a la espera del inexorable desguace, y el abandono de las instalaciones, edificios y estaciones a lo largo de la línea.

ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - La Estación de Utrillas, 1ª parte

ZARAGOZA TE HABLA

Play Episode Listen Later Oct 12, 2017 4:43


Impulsada por el prócer local León Cappa y Béjar, en 1865 comenzó a funcionar la Compañía del Ferrocarril carbonífero de Zaragoza a Escatrón, y él mismo diseñó el edificio principal de la estación terminal en Zaragoza, denominada de Escatrón y construida cerca de la carretera de Alcañiz, más allá del Molino del Seminario, entre la Torre de Ponte, y la de Mazas. Por incidencia de su promotor, la estación era también denominada de Cappa, y en 1894 funcionó provisionalmente como estación de Zaragoza-Barcelona, hasta que se construyó el empalme de Miraflores que conectaba con la línea Madrid-Zaragoza-Alicante. Por entonces ya tenía como vecinas las Dependencias de los Tranvías de la ciudad, la Granja Agrícola Experimental y el Matadero municipal. En 1904 la estación de Escatrón fue adquirida por la compañía Minas y Ferrocarriles de Utrillas, que la habilitó como terminal carbonera de la línea de ferrocarril de Utrillas-Montalbán, y nueva sede social de la empresa. La estación comenzó entonces a denominarse de Utrillas, lo que consolidó e impulsó el desarrollo de una nueva barriada de la ciudad que fue creciendo en torno a ella, con empleos muy vinculados al sector ferroviario, y con viales vinculados al carbón de las cuencas mineras turolenses, como las calles de Utrillas y de Minas. Durante los años de la Gran Guerra de 1914-1918, y como consecuencia de la neutralidad de España en ese conflicto, el ferrocarril de Utrillas vivió una edad dorada con el aumento del transporte de carbón, abonos minerales, cementos, madera, y otros materiales estratégicos hacia los países en conflicto bélico. El personal de la línea aumentó en número, y la terminal de Zaragoza vivió un notable aumento del tránsito de mercancías. A principios de los años cincuenta, la Central Térmica de Escucha consumía casi todo el carbón procedente de las minas turolenses, lo que anulaba la razón fundamental que animó la constitución de la línea: dar salida por Zaragoza al carbón de Teruel. Además, en esos años comenzó el descenso del tráfico del carbón por la fuerte presión del transporte por carretera con camiones de gran tonelaje, y por la feroz competencia de otros tipos de combustibles, como gas butano, propano, fuel-oil, y un consumo eléctrico para usos domésticos cada vez más generalizado. El grupo catalán Figols llevaba por aquél entonces las riendas de la compañía, hasta que en octubre de 1963 pasó a depender de FEVE, organismo público estatal que mantuvo la actividad hasta que decretó el cierre de esta línea a comienzos del año 1966. El desmantelamiento de la línea ferroviaria fue muy rápido, con el levantamiento de rieles y traviesas, la acumulación de las tolvas de transporte carbonero y las máquinas de arrastre a la espera del inexorable desguace, y el abandono de las instalaciones, edificios y estaciones a lo largo de la línea.

Horny Report
Horny Report 94

Horny Report

Play Episode Listen Later Jul 21, 2017 86:35


Califa Neverland, Montorismo Nupcial, Suomis subterraneos, Faraon Musk, Popularruhsen, Black LaVey, Deslocalizacion Agraria, GuateMara, Docehorismo, Butanofato, Sillito Purgon, Tumores McCain, Guarimbo Baute, Gurtel Indigente, Blesacidio, Captagon Mazister, Dinastia Salman, Charruas Fumones y mucho mas VIDEOTECA REPORT --Poniendose de “Flakka” a.k.a “Droga HUlk” a.k.a “Locura de los 5 dolares” https://www.youtube.com/watch?v=6bZ3ylzAFhE http://mtonews.com/mto-shock-video-woman-injucts-flakka-veins-instead-smoking-effects-crazy-lost-control-body/ --Documental sobre Druso Loco en 2012 https://www.youtube.com/watch?v=TxPQ-Ua1WH4 --Verano en Pyongyang https://www.youtube.com/watch?v=fQC3szaF2NI&feature=youtu.be --Niña tuitera exposed https://www.youtube.com/watch?v=5EE5sBFVNlw --Malorossia https://www.youtube.com/watch?v=IxOiOyu947o --Atropello False flagger para cobrar el seguro https://www.youtube.com/watch?v=EgpOU9pCJ_c --ESPECIAL; (1)Timo del Plebiscito ; quemando las “actas” https://www.youtube.com/watch?v=lTeED4cfKWs (2)--Le preguntan a "rector" de la consulta de la MUD si es posible que alguien votase 17 veces. "Pudiera haber ocurrido", responde https://twitter.com/i/web/status/886923514804097025 (3)--Guarimbero votando “varias” veces https://twitter.com/rolandoteleSUR/status/886747268065497093/video/1 --Haciendo a Gabriel https://www.youtube.com/watch?time_continue=630&v=GKFHZuCvvS4 ENLACES --UE sanicona a héroes sirios http://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=uriserv:OJ.L_.2017.185.01.0056.01.ENG&toc=OJ:L:2017:185:TOC --Medidas anti-inmigratorias https://internacional.elpais.com/internacional/2017/07/17/actualidad/1500311667_293008.html --Corrupcion en la Federacion http://www.elmundo.es/deportes/futbol/2017/07/18/596dbe7f22601dbb748b4610.html --Amante de silicona http://www.europafm.com/programas/ponte-a-prueba/noticias-hot/sexologa-mantiene-relaciones-intimas-primer-muneco-sexual-mujeres-documenta_20170717596ca20e0cf213125bf64cfc.html --Kurdos preparando el show de la captura https://www.reuters.com/article/us-mideast-crisis-iraq-baghdadi-idUSKBN1A20JD --Plebisito opo-timador https://actualidad.rt.com/actualidad/244582-plebiscito-opositor-venezuela-matematicas-fallan --Suomis bajo tierra http://www.express.co.uk/news/world/829424/Finland-EU-Helsinki-underground-CITY-Russia-invasion-fears-Putin-Military-drills-Nato --Chanclas cancerosas https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/07/17/companias/1500310591_076716.html --Kashmir Takbir http://www.hindustantimes.com/india-news/islamic-state-supporters-create-kashmir-group-to-step-up-presence-in-india-give-instructions-on-nice-like-attack/story-5DMUzpbw8ge7EB1pIlKJYO.html --Adoctrinador en las sombras http://www.elmundo.es/espana/2017/07/18/596d004cca4741431f8b4574.html --Portugal No Guarimbo https://internacional.elpais.com/internacional/2017/07/18/actualidad/1500406935_019447.html?id_externo_rsoc=TW_CM --Recetas Men in Black http://www.eldiario.es/economia/FMI-aplique-pensiones-reparta-generaciones_0_666333703.html http://www.publico.es/economia/fmi-pide-prolongue-vida-laboral.html --Ferrocarriles pérfidos http://www.20minutos.es/noticia/3092872/0/tren-alta-velocidad-britanico-fuera-empresas-espanolas/ ---Moda modernizadora http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2017-07-17/institucion-saudi-pide-que-sea-juzgada-chica-que-vestia-ropa-indecente_1270641/ --ONU y refugiados sirios http://spanish.almanar.com.lb/104249 --Hindurrusher maltratador http://www.hindustantimes.com/punjab/viral-video-woman-assaulted-by-in-laws-over-dowry-demand-in-patiala/story-eMCGE7VI3uF3Q53lNl4fPN.html --Droga Hulk http://www.infobae.com/america/eeuu/2017/07/18/que-es-el-gray-death-el-nuevo-coctel-de-drogas-letal-que-causa-estragos-en-estados-unidos/ --Suicidio clintoncida https://www.shtfplan.com/conspiracy-fact-and-theory/haiti-official-who-exposed-the-clinton-foundation-is-found-dead_07162017 -- Funcionarios albionenses https://mundo.sputniknews.com/europa/201707171070831351-reino-unido-empleados-salarios/ --Terrorismo según Albion http://www.bbc.com/news/uk-england-manchester-40612229 --Inmobiliaria Queen Reptil http://www.elespanol.com/corazon/casas-reales/20170714/231227482_0.html --Cosechas record https://internacional.elpais.com/internacional/2017/07/15/colombia/1500075179_746891.html --Dimision Estado Mayor http://www.abc.es/internacional/abci-dimite-jefe-ejercito-frances-enfrentado-macron-presupuesto-201707191028_noticia.html#ns_campaign=rrss&ns_mchannel=abc-es&ns_source=tw&ns_linkname=cm-general&ns_fee=0 --Turismo incauto https://actualidad.rt.com/actualidad/244668-mexico-octavo-lugar-turismo-inseguridad --Tiro al poli http://www.eluniverso.com/noticias/2017/07/16/nota/6284935/asesinato-policia-guatemala-eleva-17-cifra-agentes-muertos-este-ano --BuitreFusion http://www.lainformacion.com/economia/Telefonica-Macri-Argentina-Clarin_0_1044497165.html --Fiestas patronales germanas http://www.20minutos.es/noticia/3093334/0/policia-alemana-investiga-abusos-sexuales-fiesta-popular/#xtor=AD-15&xts=467263 --Michael Jackson a la inversa http://www.infobae.com/america/entretenimiento/2017/07/17/la-increible-transformacion-de-esta-delgada-rubia-alemana-en-una-mujer-negra-con-el-busto-mas-grande-europa/ --Ablacion germana http://www.reuters.com/article/us-europe-migrants-germany-fgm-idUSKBN1A31ZT --C-4 democratico http://www.telesurtv.net/news/Detienen-a-dirigente-de-oposicion-venezolana-por-posesion-de-C4-20170713-0069.html --Niña tuitera exposed https://www.sott.net/article/356434-Bana-Alabed-A-heartbreaking-tale-of-propaganda-and-exploitation --Sultan filtrador https://www.sott.net/article/356821-US-angry-after-Turkish-media-publishes-list-of-classified-American-base-locations-in-Syria --Adolescente salafa http://www.hispantv.com/noticias/irak/347804/mosul-mujeres-alemanas-francotiradora-estado-islamico --Colonos bocazas http://www.elmundo.es/internacional/2017/03/19/58cea72f22601d2b308b458d.html --Docehorismo en Brasil https://laradiodelsur.com.ve/2017/07/13/en-claves-reforma-laboral-en-brasil/ --Docehorismo argentino http://www.eldestapeweb.com/el-gobierno-planea-una-reforma-laboral-como-brasil-despues-octubre-n30976 http://ecomedios.com/index.php/actualidad/2017/07/17/dante-sica-argentina-debe-hacer-una-reforma-laboral-como-brasil/ --Autonoruinas http://www.abc.es/economia/abci-agujero-financiero-autonomias-supera-270000-millones-euros-201707150126_noticia.html --Asesores de Estadista https://www.elindependiente.com/economia/2017/07/17/rajoy-dispone-de-245-asesores-nombrados-a-dedo-pero-solo-78-tienen-estudios-superiores/ --IBI eclesial http://www.eldiario.es/madrid/entidades-religiosas-ahorrado-IBI-Madrid_0_641486609.html --ButanoFato http://www.huffingtonpost.es/2017/07/17/el-butano-sube-un-32-1-en-un-ano_a_23033451/ --Montoro en tu boda http://www.publico.es/economia/hacienda-autoinvita-boda.html --Purga Sillito http://www.abc.es/espana/abci-echenique-dirige-purga-para-controlar-sucesion-carmena-201707160155_noticia.html --Contratos minijob http://www.20minutos.es/noticia/3092337/0/contratos-records-junio-pero-mayoria-temporales/ --McCain enfermito http://www.lavanguardia.com/internacional/20170720/424253557857/john-mccain-tumor-cerebral.html --Dividendos Amancio http://www.lainformacion.com/espana/Inditex-aprobara-martes-dividendo-superior_0_1045095814.html --Palillero tagarrusher http://www.elperiodico.com/es/sociedad/20170717/falso-jefe-abusos-sexuales-mujeres-ofertas-trabajo-ficticias-6173103?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=cm --Sandwiches de carbón http://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20170718/424183064484/carbon-activado-recetas-cocina-moda.html?utm_source=Twitter&utm_medium=Social --Arsenales barra libre https://politica.elpais.com/politica/2017/07/15/actualidad/1500118039_512188.html --Dividendos Iberdrolos http://www.expansion.com/empresas/energia/2017/07/20/59704fa546163f36258b467a.html --NEP Andalucia https://www.infolibre.es/noticias/tuitometro/2017/07/13/parlamento_andaluz_todo_incluido_67556_1037.html?platform=hootsuite --Turismo pirata http://www.cope.es/noticias/herrera-cope/vienen-con-todo-incluido-anos-despues-reclaman-una-intoxicacion-falsa-para-que-tengamos-pruebas_153553 --Amoniaco atmosferico http://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-07-14/orina-cerdos-amoniaco-contaminacion_1414887/ --Farandulos guarimberos https://gaceta.es/uncategorized/bertin-osborne-venezuela-constituyente-20170713-1808/ http://cnnespanol.cnn.com/2017/07/16/los-famosos-que-participaron-en-la-consulta-popular-venezolana/ --Correa indigente http://www.europapress.es/nacional/noticia-inspectora-hacienda-afirma-correa-no-presentaba-declaracion-renta-1999-20170717125657.html --Baute justiciero http://www.lavanguardia.com/television/20170717/424183333681/all-you-need-is-love-carlos-baute-risto-mejide-entrevista.html?utm_source=Twitter&utm_medium=Social --El libro del Coronel http://informalia.eleconomista.es/informalia/casas-reales/noticias/8489778/07/17/El-libro-mas-escandaloso-sobre-el-rey-Juan-Carlos-Es-un-adicto-al-sexo-llego-a-tener-10-amantes-a-la-vez.html --Abu Ivanka dice que corta el grifo http://www.reuters.com/article/us-mideast-crisis-usa-syria-idUSKBN1A42KC --Tabarra sancionadora http://www.institutodeestrategia.com/articulo/politica/estados-unidos-advierte-japon/20170716102518003651.html --Odiemos a Rusia, no a su dinero https://mundo.sputniknews.com/economia/201707171070822827-economia-relaciones-cooperacion-moscu-washington/ --Estadista de visita http://www.elmundo.es/espana/2017/07/17/596c90b1ca47411e068b45f0.html http://www.elconfidencial.com/espana/2017-07-17/rajoy-visita-militares-estomia-otan-putin_1416705/ --Usurpadores monitorizados http://www.hispantv.com/noticias/siria/347801/fuerzas-rusas-envia-sur-golan-israel --Salafos de shopping https://es.news-front.info/2017/07/15/ucrania-detienen-en-jarkov-a-dos-terroristas-del-estado-islamico-video/ --Ukro-Muro saqueado https://www.ukrinform.es/rubric-crimea/2266441-roban-100-millones-de-uah-en-la-construccion-del-muro-con-rusia.html --Trapicheo chatarrukro https://mundo.sputniknews.com/europa/201707151070797362-escandalo-ministerio-defensa-ucrania/ --Dodon & Alexander http://esp.belta.by/politics/view/dodon-la-visita-a-belars-sobrepas-todas-mis-expectativas-34870-2017/ --Brexit estonio http://www.lavanguardia.com/internacional/20170703/423862796561/estonia-republica-digital.html -UkroSillita maidanera http://www.elconfidencial.com/mundo/2017-07-14/guerra-de-ucrania-voluntarios-pravy-sektor-prorrusos-kiev-hospitalliery_1414713/ --Fotoperiodismo ukro https://mundo.sputniknews.com/europa/201707161070810046-kiev-moscu-tanque-informacion-falsa/ --Malorrusia https://es.news-front.info/2017/07/18/el-lider-de-donetsk-propone-crear-un-nuevo-estado-en-ucrania/ --Reptiles en Tenerife http://www.20minutos.es/noticia/3091693/0/principes-georgia-muestran-su-interes-por-tenerife-como-destino-turistico-lujo/ --Noticieros cristianos http://www.noticiacristiana.com/sociedad/persecuciones/2017/07/pastor-golpeado-predicar-evangelio.html --Buitre-fantasmas checos http://www.radio.cz/es/rubrica/economia/un-escandalo-implica-a-una-empresa-checa-en-kirguistan --Timo eletrico-mutante http://www.infobae.com/america/wapo/2017/07/16/mongolia-apuesta-por-iluminar-la-noche-de-tokio/ --Licencias bulgaras http://bnr.bg/es/post/100853736/moscu-quiere-solventar-con-bulgaria-las-licencias-de-armas-problematicas --Captagon para mazisters http://www.diariodemallorca.es/sucesos/2017/07/15/intervienen-45000-dosis-red-trafico/1232639.html --Chantajes jusanos https://es.news-front.info/2017/07/17/los-estadounidenses-fuerzan-a-serbia-a-reconocer-a-kosovo-para-ser-miembro-de-la-union-europea/ --Oso Goiat inocente http://www.lavanguardia.com/local/lleida/20170717/424111423172/govern-devolver-oso-goiat-eslovenia-ataques-ganado.html --Albania virtual https://criptonoticias.com/regulacion/banco-central-albania-alerta-ciudadanos-riesgos-inversion-criptomonedas/#axzz4nHxaM1iU --Welcome Mr President https://www.thesun.co.uk/news/4027315/trump-may-tape-leak/ --Inside job https://es.news-front.info/2017/07/16/agente-de-la-cia-confiesa-ser-involucrado-en-demolicion-del-wtc7-el-9-11/ --Raperorrusher http://www.europapress.es/chance/gente/noticia-rapero-kelly-ojo-huracan-supuestamente-retener-abusar-varias-chicas-casa-20170717194005.html --Pinchaditas en Teheran https://es.news-front.info/2017/07/15/cinco-personas-han-resultado-heridas-en-el-metro-de-teheran/ --Proveedores takbir http://www.voltairenet.org/article197141.html --Marina DÓr califal http://www.elconfidencial.com/mundo/2017-05-28/estado-islamico-mosul-resort-vacaciones-yihadistas-familias_1386656/ --Gusanero mediatico maltratador https://diario-octubre.com/2017/07/17/impune-apologia-del-terrorismo-en-la-cadena-ser/ --Ejque Bono el Negociador http://www.eldiario.es/politica/Gobierno-Rajoy-Jose-Bono-Obiang_0_666334159.html --Bibi micro abierto http://www.hispantv.com/noticias/oriente-medio/347900/netanyahu-israel-ataques-siria-union-europea-loca --Acido anti-repartidores http://www.eldiario.es/theguardian/repartidores-Londres-aterrados-ataques-capital_0_665984188.html --Narcoregimen buitre http://www.lanacion.com.ar/2043096-robaban-la-cocaina-guardada-en-la-sede-de-la-gendarmeria --GuateMara http://www.telesurtv.net/news/300-guatemaltecos-murieron-por-linchamientos-entre-2008-y-2017-20170715-0016.html --Buitrita UkroAlien https://en.wikipedia.org/wiki/Maria_Gaidar --Abu ivanka ya no es rebelde http://www.20minutos.es/noticia/3095262/0/trump-dejara-armar-tropas-rebeldes-siria/ --Otra decada mas de Glifomierda http://www.20minutos.es/noticia/3095157/0/ue-renovar-glisofato-10-anos/ --Fuku Vertidos https://nuclear-news.net/2017/07/18/will-tepco-dump-770000-tons-of-tritiated-water-into-the-pacific-ocean/ --Central Nuclear Flotante http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/central-nuclear-flotante-rusa-en-la-mira-de-brasil --BokoTabarra Semanal http://www.lanacion.com.ar/2044580-atentado-de-boko-haram-en-nigeria-una-mujer-se-inmolo-en-una-mezquita-y-causo-8-muertes http://www.huffingtonpost.es/2017/07/19/boko-haram-publica-otro-video-de-mujeres-secuestradas_a_23036846/ --Deslocalizacion Agraria http://www.agroinformacion.com/alertan-de-la-deslocalizacion-de-empresas-agricolas-incluso-a-otros-paises-por-la-falta-de-agua-en-el-sudeste-espanol/ --Tension Indo-China http://timesofindia.indiatimes.com/india/india-is-well-equipped-to-defend-itself-against-china-says-swaraj/articleshow/59679709.cms ---Adiccion e intriga en el palacio del principe Salman http://timesofindia.indiatimes.com/world/middle-east/addiction-and-intrigue-inside-the-saudi-palace-coup/articleshow/59675595.cms --Salman sigue limpiando a la competencia http://www.arabnews.com/node/1132196/saudi-arabia --Peregrinos Vacunados http://www.arabnews.com/node/1132131/saudi-arabia --Big Brother TONG http://timesofindia.indiatimes.com/world/south-asia/convictions-in-major-thai-human-trafficking-trial/articleshow/59663911.cms --Compras iraquies https://actualidad.rt.com/actualidad/244784-irak-compra-gran-lote-tanques-rusos --MACRI se nota que no ha trabajado en la vida http://www.telesurtv.net/news/Se-rien-de-Macri-en-redes-por-usar-guantes-de-trabajo-al-reves-20170719-0067.html --MAcriHomeless http://www.telesurtv.net/news/Situacion-de-calle-en-Argentina-se-cuadruplica-20170719-0052.html --Coca Boliviana al alza http://www.eldiario.net/noticias/2017/2017_07/nt170720/principal.php?n=85&-cultivo-de-coca-subio-a-23-100-hectareas-en-2016 --Charruas fumones http://www.elpais.com.uy/informacion/montevideo-agoto-interior-vendio-rebien.html http://www.elpais.com.uy/informacion/new-york-times-uruguay-convirtio.html --Darwinismo Animalisto http://www.infobae.com/america/eeuu/2017/07/20/liberaron-a-35-000-visones-en-nombre-de-la-causa-animalista-pero-los-condenaron-a-una-muerte-casi-segura/ --Brujo cocodrilero http://www.infobae.com/america/mundo/2017/07/20/un-cocodrilo-devolvio-el-cadaver-de-un-hombre-tras-ser-convocado-por-un-brujo/ --Infamias piratas contra el Gran Lider http://www.dailymail.co.uk/news/article-4709160/N-Korea-conducts-public-executions-theft-watching-S-Korea-media-report.html --Cartero Salafo http://www.dailymail.co.uk/news/article-4713380/amp/London-postman-charged-taking-ISIS-execution.html --En Alemania te pagan por pedir creditos'¡' http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/8508431/07/17/Los-tipos-negativos-vuelven-locos-a-los-bancos-alemanes-ofrecen-prestamos-con-intereses-negativos.html --Elon Musk Faraon http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/8510927/07/17/Elon-Musk-hara-un-tunel-para-conectar-Nueva-York-y-Washington-DC-en-media-hora.html --Pelo Naranja Casero http://www.economiahoy.mx/internacional-eAm-mexico/noticias/8507613/07/17/Descubren-que-la-Casa-Blanca-gasta-130000-dolares-al-mes-en-un-alquiler-en-la-Torre-Trump.html --Los Mundos de Rody http://www.20minutos.es/noticia/3094336/0/emoboscada-filipinas-guardaespaldas-tiroteados/ http://www.europapress.es/internacional/noticia-filipinas-cancela-negociaciones-rebeldes-maoistas-ataque-guardia-presidencial-20170719133727.html https://www.clarin.com/mundo/ejercito-ninas-declaro-guerra-presidente-filipinas_0_B19gl0jSb.html --El Pruces http://www.europapress.es/nacional/noticia-puigdemont-cree-harian-falta-diez-transiciones-garantizar-regeneracion-estado-20170720104934.html http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2017-07-19/junts-pel-si-sale-en-tromba-contra-el-tribunal-de-cuentas-y-mas-avisa-de-que-no-tiene-tanto-dinero-1276603160/ https://elpais.com/ccaa/2017/07/19/catalunya/1500464644_644776.html --Peluquero Salafo http://www.lr-online.de/regionen/elbe-elster/herzberg/Es-gab-fuer-mich-keine-Anzeichen;art1056,6087875 https://www.jewsnews.co.il/2017/07/19/germany-muslim-syrian-hairdresser-hailed-as-model-of-integration-slits-his-female-employers-throat.html --Actividad inusual submarina http://www.emol.com/noticias/Internacional/2017/07/20/867577/Inteligencia-militar-de-EEUU-y-Corea-del-Sur-detectan-actividad-inusual-de-submarinos-norcoreanos.html --Modernizacion Saudi http://www.europapress.es/internacional/noticia-policia-saudi-arresta-mujer-aparece-video-falda-20170718203723.html --Fiestas Popularrush http://www.20minutos.es/noticia/3093334/0/policia-alemana-investiga-abusos-sexuales-fiesta-popular/ http://casoaislado.com/refugiados-irrumpen-festival-alemania-atacando-violando-las-mujeres/

Martha Debayle
¿Qué onda con los Ferrocarriles? Miércoles 12 de agosto de 2015.

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Aug 12, 2015 18:55


Martha Debayle y José Guillermo Zozaya nos hablan de la historia y la situación actual de los ferrocarriles en México. ¡No te lo pierdas!

Martha Debayle
¿Qué onda con los Ferrocarriles? Miércoles 12 de agosto de 2015.

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Aug 12, 2015 18:55


Martha Debayle y José Guillermo Zozaya nos hablan de la historia y la situación actual de los ferrocarriles en México. ¡No te lo pierdas!

Vias Alternas (Podcast) - www.poderato.com/viasalternas
Vagón Sound System: Manuel García

Vias Alternas (Podcast) - www.poderato.com/viasalternas

Play Episode Listen Later Mar 18, 2013 48:38


El ejercicio sonoro de entrevista tiene a su primer invitado internacional: el músico chileno Manuel García, que nos cuenta sobre "Acuario" su más reciente producción y su relación con los ferrocarriles. www.subterraneos.com.mx - Museo Nacional de los Ferrocarriles 11 Norte 1005, Puebla,...