POPULARITY
¡Holaaa, vecinoss! En este episodio de La Casa, Óscar Martínez y Natalia Moreti exploran dos mundos aparentemente distintos pero igualmente intrigantes:
Tras el disco “Juerga y vino”, del año 2021, el pianista granadino David Montañés nos sorprende con un giro en su música transitando hacía ecos inspirados en las jarchas mozárabes y en el sonido supuesto de la Iberia de las tres culturas. “Aljimía” se llama su nuevo disco recién editado, y La Tarataña la abrimos hoy con dos de sus canciones. Hay otro estreno, “Hibernarse”, el adelanto de lo que va a ser el segundo disco del dúo gallego Fillas de Cassandra. Comentamos los conciertos secretos en Toledo de Ana Alcaide, el cierre hoy mismo de la décima edición en Yepes, también en Toledo, del Festival Música Munda con Carlos Soto-Castijazz, la próxima celebración de los quince años de El Naán en su guarida de El Cerrato palentino, y las dos inminentes citas de Los Viernes de la Tradición en la villa madrileña de San Sebastián de los Reyes con Torrezneros (día 4) y Mixtura (día 11). Eclecticismo total para el último día con los relojes marcando el horario de invierno que, de todo lo dicho antes, deja constancia este repertorio: 1.- David Montañés, “Sahhára” (con J Planeta y Fandila Folk) 3:40 y “Yá fatín” 2:152.- Ana Alcaide, “Yezemi” 5:593.- Fillas de Cassandra, “Hibernarse” 2:414.- Mixtura, “Bolero de Fuente Álamo” 4:005.- Torrezneros, “Milonga para Aguedita” 3:106.- El Naán, “Afroiberia” 5:52 y “Arqueología celeste” 6:187.- Carlos Soto-Castijazz, “Lamento por Gaza” (con Isabel Martín y Diego Galaz) 5:53 y “Páxaro d’hermozura” (con Javier Ruibal) 4:33Escuchar audio
Marcos del Río, Elena Abadía, Elena Escorihuela y Celia Pérez, miembros de la organización del festival de música benéfico BeatFest, que tendrá lugar el 21 de febrero a las 17:00 en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Isabel Martín, a la que se destinará íntegramente lo recaudado. BeatFest es una iniciativa en la que los alumnos de CPA Salduie se han unido para crear un evento único que fusiona las distintas ramas del arte urbano. Contará con la participación de artistas reconocidos, como El Momo, así como del emergente Victor LDV, quien estrenará su disco "Timelapse". Además, este festival contará con formatos innovadores, como la "Royal Rumble" y la "Batalla de Canciones", que prometen sorprender y emocionar al público.
Jaume Segalés y su equipo hablan con los principales protagonistas y tratan temas de agenda cultural. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Impacto de FITUR en el sector de ocio y espectáculos La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, NOCHE MADRID, ha dado a conocer las cifras que baraja de dicho impacto económico que FITUR provocará en los ámbitos del ocio, la hostelería y los espectáculos de la región. Un estudio de impacto económico, que anualmente realiza la asociación, dentro de la campaña FIESTA IS MADRID, la cual se lleva a cabo durante la celebración de la feria contando con la colaboración y financiación de la Dirección General de Comercio y Hostelería (de la Delegación de Economía Innovación y Hacienda) del Ayto. de Madrid. La entidad afirma que el 79,1% de los profesionales del marketing turístico considera que el ocio nocturno y la experiencia recreativa es bastante o muy importante para los destinos turísticos; y que, este año, 83,2% de los visitantes profesionales van a salir por la noche con un gasto medio por salida de 79,1€. Entrevistamos a Vicente Pizcueta, portavoz de Noche Madrid. Vivienda en Tres Cantos La concejal de Vivienda del ayuntamiento de Tres Cantos nos cuenta las razones que han llevado al ejecutivo a publicar una nueva ordenanza de vivienda tras detectar irregularidades en el empadronamiento para el cobro de ayudas municipales. Subida de pólizas de seguros para el taxi Julio Sanz, portavoz de la Federación Profesional del Taxi habla sobre las demandas del sector sobre la subida en las pólizas de seguro. Además, valoró los exámenes que se están realizando a los conductores de los VTC y los datos de previsión de cara a FITUR. Entrevistamos a la Dra. Isabel Martínez, psiquiatra del centro, y a la paciente Pilar de los Ríos.
Jaume Segalés y su equipo hablan de neuroestimulación, de STEM Talent Girl y de Mecanexperience. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Mecanexperience Mecano, uno de los grupos españoles con mayor proyección internacional, que ha puesto banda sonora a la vida de varias generaciones y que ha hecho Historia, sigue absolutamente vivo en Madrid gracias a MECANEXPERIENCE. Un gran espectáculo musical en el que podemos bailar, cantar y emocionarnos con las canciones más emblemáticas de Mecano como "Perdido en mi Habitación", "Barco a Venus", "Cruz de Navajas", "Mujer contra Mujer" o "Hijo de la Luna" entre otras. Con toda la música en directo, con un excelente cuerpo de baile, con un elenco de cantantes y músicos fantásticos y con una escenografía electrizante repleta de pantallas led. Un plan ideal para disfrutar con amigos, familia, pareja o niños, que tenemos bien a mano: en el Teatro Infanta Isabel(c/ Barquillo, 24) hasta junio, de jueves a domingo. Entrevistamos a las cantantes Lucía Gil, Beatriz Torres y Gera Márquez. STEM Talent Girl Programa enfocado en impulsar y apoyar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre las niñas y jóvenes, donde actualmente están infrarrepresentadas. En la Comunidad de Madrid se beneficiarán 200 alumnas, que podrán asistir al recién inaugurado centro 42 Madrid, el campus gratuito de programación ubicado en Distrito Telefónica, sede tradicional del programa en la capital. Siete meses de formación en los que estas chicas conocerán a otras alumnas que coinciden en sus vocaciones, porque la ciencia no entiende de géneros. Un proyecto que ha sido creado por la Fundación ASTI Tecnología y Talento, a cuya delegada en Madrid, Estefanía Serrano, entrevistamos. Neuroestimulación contra la depresión Hablamos de un tratamiento pionero, que se está llevando a cabo en el Hospital 12 de Octubre, con el que se están obteniendo resultados muy prometedores como alternativa para los casos de depresión que no responden a tratamientos habituales. Se trata de un trastorno complejo que afecta a personas que no obtienen resultados adecuados con la terapia farmacológica y psicoterapéutica convencional. Este programa, basado en técnicas no invasivas, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la modulación de la actividad cerebral. Entrevistamos a la Dra. Isabel Martínez, psiquiatra del centro, y a la paciente Pilar de los Ríos.
La Asociación de Apoyo a la Lactancia Materna de Albacete cumple 20 años y lo está conmemorando con multitud de actos, en los que reivindica, apoya y asesora a las madres que quieren dar el pecho, como nos ha contado la presidenta de 'Dame teta', Isabel Martínez-Acacio
Agricultores y ganaderos aragoneses se han puesto en marcha para colaborar con la limpieza de calles y garajes y con el envío de comida y materiales de primera necesidad hasta Valencia. La Asociación Española de Productores de Almendra Ecológica y Convencional, que representa a más del 40 % de los productores en España, ha expresado recientemente una profunda preocupación ante la situación que atraviesan las lonjas de la almendra en el país. De cara a su comparecencia del 4 de noviembre, el candidato a comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, ha expuesto en sus respuestas escritas a las preguntas del Parlamento Europeo las grandes orientaciones que se quiere marcar si se confirma su nombramiento: relevo generacional, mejora de la gestión de riesgos, reforzar el poder de negociación de los agricultores y simplificar los procedimientos administrativos. Los próximos 15 y 16 de noviembre de 2024, el municipio de Arens de Lledó, en la comarca del Matarraña, acogerá la Feria de la Lana, un evento que tiene como objetivo promover soluciones innovadoras para convertir la lana de residuo a recurso. La Conservera del Prepirineo, un proyecto nacido en Uncastillo, ha sido la adjudicataria de las ayudas “ReActivadas” a los emprendimientos impulsados por mujeres, que concede la Fundación Isabel Martín con la colaboración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV).
En este episodio platicamos con Isabel Martínez, sobreviviente del cáncer de mama, voluntaria, conferencista y ex paciente que nos cuenta su testimonio de confrontación cara a cara con esta enfermedad. Isabel nos comparte cómo desde hace 9 años continúa luchando y aprendiendo a darle un giro a las adversidades que van apareciendo con el cáncer, ella nos cuenta cómo a partir de su diagnóstico ha estado guiando a muchas personas que están viviendo una situación similar y cómo eso le ha dado un sentido diferente a su vida. Nos platica todo lo que sintió al recibir su diagnóstico y los sentimientos de miedo e inseguridad que llegó a vivir. Nos habla también lo duro que fue perder su cabello después del proceso de repetidas quimioterapias y cómo salió adelante ante la depresión que vivía cada día con ayuda de terapia y amor propio. Isabel nos cuenta cómo la detección temprana del cáncer es primordial para poder prevenir a tiempo. Estoy segura que esta historia de lucha y esperanza será de mucha ayuda para informar y prevenir.Sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Op 29 september 2005 gaat de telefoon bij de familie Martinez, in Baskenland in Spanje. Een politieman vertelt moeder Isabel Martínez dat haar zoon Miguel Angel is gevonden, drijvend in een fjord in een welvarende buitenwijk van Stockholm. Het lijkt erop alsof iemand hem heeft gedood. Als er een tweede autopsie wordt uitgevoerd blijkt er van alles mis te zijn. Miguel is helemaal niet verdronken, hij zit onder de blauwe plekken en als ze zijn borstkas open maken blijkt zijn hart te zijn verdwenen…. Zus Blanca Martinez maakte over deze zaak de aangrijpende podcast serie El hombre sin corazon. Aanrader. Podcasts maken kost tijd en geld. Wil je deze podcast HELEMAAL GRATIS steunen? Stem op Moord Podcast bij de Dutch Podcast Awards! Ga naar deze link: https://podcastawards.nl/stemmen/ Vul Moord Podcast in, je eigen naam, je email en hupsakeetjes! Dankjewel, je bent de allerbeste. Of koop mijn boek, De moord op mr. Jacques Wijsman! In dat boek raakt Joop ter Heul betrokken bij een onderzoek als haar broer verdacht wordt van de moord op de jonge advocaat Wijsman. Joop en haar vriendinnen moeten alles uit de kast trekken om de echte dader op te sporen, zelfs als dat steeds gevaarlijker lijkt te worden. Bestel een exemplaar voor jezelf en vertel het aan al je vrienden. Het is al "briljant", "krankzinnig" en "Agatha Christie meets Cissy van Marxveldt" genoemd. Inmiddels zijn we al aan de tweede druk en het vervolg ligt in januari in de winkel! Te bestellen bij Bruna.nl, Bol.com maar natuurlijk ook bij je lokale boekhandel! Zoals Naboekov in Sint-Truiden of Paagman in Den Haag. #steunjelokaleboekhandel https://www.bol.com/nl/nl/f/de-moord-op-mr-jacques-wijsman/9300000154822891/
Ya está aquí la vigesimoséptima edición de La Fira Mediterrànea de Manresa, y a repasar parte de los artistas que en ella se mostrarán, dedicamos buena parte de La Tarataña de hoy sábado, que completaremos también en buena parte del programa de mañana. Nos sirve además La Fira para estrenar discos inminentes de Magari, Germá Negre y Trévol, y el resto del programa para abundar en el “Barrio Mudéjar”, de Carlos Soto-Castijazz, que lo presenta el día 18 en Valladolid con invitados de lujo, y en anunciar otras actuaciones de Los Hermanos Cubero y Entavía.Toda la música del sábado se ve en este listado:1.- Carlos Soto-Castijazz, “Seguidillas de la luna” 3:18, “Lamento por Gaza” (con Isabel Martín y Diego Galaz) 5:50 y “Romance de la dama y el pastor” (con Carlos Herrero, Jesús Cifuentes y Toño Ortega) 2.- Los Hermanos Cubero, “La rama” 2:46 (con Christina Rosenvinge)3.- Entavía, “Dai de senar” (con María Nieto) 3:28XXVII Fira Mediterránea Manresa (1)4.- Cabra, “Rebuscaores” 3:365.- Brunzit, “Per a tu boi” 4:226.- Magari, “Arrel” 3:097.- Germá Negre, “Cançó de les mudanzas” 2:568.- Trévol, “Muntanyetes” 3:289.- Arnau Obiols, “Mont Cau” 3:0610.- Ros, “Cendra i lament” 4:01Escuchar audio
Entrevistamos a Isabel Martín que nos ofrece una oportunidad para acercarnos a la riquísima tradición musical de la Península Ibérica. Aprender diferentes canciones de toda la geografía española y la técnica de instrumentos de percusión como la pandereta o pandero cuadrado que sirven de acompañamiento al canto. Abierto a todos los niveles.
Unicef Oriente Medio, impacto de la violencia en la infancia. Lucía Martínez, especialista en derechos de la Infancia de Unicef. Avance hacia la creación de una Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de HelpAge España. Los días 20, 21 y 22 de septiembre, el puerto viejo de Getxo (Bizkaia) se convertirá en un escenario solidario gracias a la tercera edición de DalecanELA Fest. Diego Lfita, miembro de la Asociación DalecandELA. Escuchar audio
Hoy en Mundo Rural hablamos de los ataques del lobo a la ganadería, con el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés; del sector agrario valenciano, con el consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, Miguel Barrachina; y de arte urbano en el rural, con la dinamizadora de la oficina de Turismo de Romangordo, Isabel Martín.Escuchar audio
Milo ke Mandarini significa Poma i Mandarina. Es un viatge per la música dels tanyedors, música del Segle d'Or espanyol i la diàspora sefardí al Mediterrani. De la ma d'en Carlos Ramírez, Isabel Martín, Miriam Encinas i Rainer Seiferth, la investigació de instruments antics i músiques d'altre temps ens permet que Líthica aculli un espectacle que ja ha estat premiat en altres escenaris. Es tracta d'una manera de bucejar pels sons originals de melodies que s'han empeltat entre cultures semblants al voltant del Mediterrani de Ponent a Llevant.
El pasado fin de semana vivimos en Garvín de la Jarra (Cáceres), la entrada del verano en una preciosa noche de luna llena, con El Naán Trío ofreciendo un concierto lleno de magia y precisión sobre un montón de paja en mitad de la nada. Dijimos en programas anteriores que allí estaríamos para grabar esa jornada especial que con el título Mujâwarah del Solsticio de Verano proponía adentrarnos, a través de diversas actividades no solo musicales, en la memoria de la tierra. Y grabamos ese programa prometido que emitimos hoy y donde contamos con la presencia de Amparo Maroño, y Miguel Rodrigáñez y Belén Nieto (Taracea), como parte del equipo organizador, además de las actuaciones en puro directo en la finca de El Planchón de Isabel Martín (Cabra, Taracea y Milo Ke Mandarini), Alfredo y Verónica de Talavera (La Alpargata) y el cierre de El Naán Trío. Entre charlas y actuaciones y con los rigores y pequeños fallos del directo, en La Tarataña del último sábado de junio han sonado estas canciones: 1.- Isabel Martín, “El narciso” y “Me voy al monte mañana”2.- La alpargata, “La flor del romero” y “La hoja del laurel”3.- El Naán Trío (Carlos Herrero, Héctor Castrillejo y Adal Pumarabín), “Colapso-Cuando el ruido regrese” y “Hablaré con la tierra-Los hijos del invierno”.Escuchar audio
En la segunda parte del especial, Meli Torres ha hecho una ruta por la feria para saber las promociones que las promotoras han llevado a SIMA. Primero con Pablo Rodríguez-Losada, director comercial y de Marketing de AEDAS Homes. Después con Grupo Nido: su director de Operaciones, Ignacio Losada; su directora comercial, Isabel Martínez; y Jorge Hachity, director comercial y cofundador de Greenstate. Seguidamente con Alejandro Miguel Vicente, responsable de Patrimonio y Sostenibilidad en el Área Inmobiliaria de Acciona. Y, finalmente, con Ignacio Gómez, director territorial de Neinor Homes.
La magister Adriana Medina revela parte de la historia de una conocida familia santiagueña cuyo hijo fue asesinado, junto a otros compañeros de estudios, por grupos paramilitares de derecha en la década de los 70'. El joven, de 26 años, era fotógrafo y se hizo conocido por una simbólica toma que le realizó a Isabel Martínez de Perón.
¿Se da el 11M en las clases de Historia? ¿Cómo lo imparten los profesores? Lo analizaremos, precisamente, con ellos. Además, abordaremos la actualidad política con Isabel Martín.¡Buenas tardes, Gente, Gente! ¿Qué tal lleváis el martes? Nosotros hemos preparado un gran programa que seguro te va a gustar... ¡Así que no te lo pierdas! ¿Se da el 11M en las clases de Historia? Ayer, COPE quiso recordar y revivir este fatídico día. 20 años de esta tragedia. Por eso, en 'La Tarde' nos hemos preguntado cómo lo sienten los jóvenes? ¿Lo recuerdan? ¿Se imparte en las clases? Lo analizamos con César Molina-Prados. Es profesor de Secundaria de Geografía e Historia del Instituto Isabel la Católica de Madrid y Jefe de estudios. Además, hablamos con Juan Jesús Botí, profesor de Historia en el Insituto Alquibla de Murcia. Tertulia: Analizamos la actualidad de la mano de Ana Isabel Martín. De nuevo, el caso Koldo marca la agenda política. Profundizaremos en sus consecuencias y en las negociaciones del PSOE con los independentistas. Además, seguiremos de cerca la sesión de control en el Senado de la mano del jefe de política de COPE, Ricardo Rodríguez. Escucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas,...
Isabel Jiménez, presidenta de la Fundación Luz Solidaria, sobre la II Cena Solidaria. Sara Salcedo, voluntaria y David Villanueva, coordinador de proyectos de Aura Fundación, nos dan detalles de su proyecto para compartir piso entre estudiantes y personas con discapacidad intelectual, ganador de los XI Premios al Voluntariado Universitario. Isabel Martínez, presidenta de HelpAge, habla sobre la iniciativa de HelpAge International España y el Teléfono de la Esperanza que unen fuerzas para ofrecer una atención integral en los derechos de las personas mayores.Escuchar audio
Con tres discos en su haber, “Km 90”, “Pimentón Puro” y “Balas y fuego”, el cuarteto cántabro-castellanoleonés Vallarna ha decidido poner punto y final a su carrera. Se despide el 17 de mayo con un concierto en Valladolid y La Tarataña ha dedicado toda la primera parte a dar cuenta de ello escuchando dos canciones de cada disco. El adiós de un grupo importante se consuela con el debut discográfico de Cabra, que ya conocimos en el Babieca Folk de Burgos en 2021. Efrén López, Juanjo Ballesteros, Isabel Martín y Carlos Ramírez llevan desde entonces cocinando las piezas que forman parte de ese debut al que han llamado “Vol 1” y que ha ocupado la segunda parte del programa. Entre los que despedimos y a los que damos la bienvenida, La Tarataña ha sonado así:1.- Vallarna, “Experiencia castellana km 90” 2:48, “Seguidillas del laurel” 3:28, “El Carretero” (con Rodrigo Cuevas) 4:35, “Polka de los palillos” (con Roberto Cubero), 5:02, “Balas y fuego” 4:58 y “La ronda” 4:232.- Cabra, “Corrido” 2:54, “Bolero” 3:57, “La avellana” 5:50, “Fandango lidio” 6:45 y “Narciso + No te cases” 8:28Escuchar audio
La Rama Femenina de Principios y Valores organizó la charla a cargo del Dr. Diego Mazzieri "Isabel Martínez, la esposa del General" presentada por Marta Cascales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el segundo informe sobre la implementación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) en el sector porcino. Los datos analizados muestran que el valor promedio de los niveles de emisión de amoniaco asociado a las granjas ha sufrido una reducción en 2022 con respecto al año anterior.La expansión de los cultivos en todo el mundo es la principal causa de pérdida de biodiversidad en la naturaleza. Ahora, en un nuevo estudio publicado en la revista 'Current Biology', los investigadores han modelizado cómo podría cambiar el paisaje agrícola mundial en los próximos 40 años y apuntan a que el 10% de los espacios naturales fuera de la Antártida pueden verse amenazados por la agricultura a medida que se calienta el clima.La Comisión Europea ha publicado nuevas herramientas de gestión de riesgos y prospectiva estratégica con vistas a mejorar la capacidad de la UE para enfrentarse a las sequías y la escasez de agua.Estas dos herramientas, la “base de datos europea del impacto de la sequía” (que se pondrá a disposición del público más adelante) y el “Atlas europeo del riesgo de sequía”, forman parte de la estrategia para estimular las acciones europeas en favor del agua y se integrarán en Copernicus, el Observatorio Europeo de la Sequía. Ayudarán a las autoridades a anticipar y gestionar los riesgos en caso de sequía y escasez de agua a escala europea, nacional y local. El proyecto de ciencia ciudadana FuenAragón ha sido premiado por el Observatorio del Agua de la Fundación Botín en la IX edición de los Premios a la Gestión Sostenible del Agua en la categoría B “Proyecto educativo o de divulgación que cree conciencia entre niños/as, adolescentes y jóvenes adultos sobre la importancia del agua y de su gestión sostenible”.FARCAZA mantiene su colaboración con el Gobierno de Aragón en la monitorización sanitaria de la fauna cinegética. El protocolo para la temporada 2023-2024 incluye nuevas instrucciones, como el envío de las muestras directamente por correo a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Nos lo han contado en los minutos que cada semana dedicamos a la actividad cinegética en Aragón. Lanzamiento del proyecto "BELIS" de Horizonte Europa: Mejora de las leguminosas europeas para una mayor sostenibilidad. El proyecto de innovación, de 5 años de duración, tiene por objeto aumentar la competitividad del sector de la mejora genética de leguminosas en la UE y los países asociados.El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Asociación MicoAragón,llevan a cabo el asesoramiento científico del panel de expertos promovido desde la Asociación MicoAragón, una excelente fuente de información para conocer el estado actual de la temporada micológica aragonesa.La caravana escape room", una iniciativa creada por Ana Belén Puyal en Isuerre (Zaragoza), será la adjudicataria de las ayudas ‘ReActivadas' a los emprendimientos impulsados por mujeres, que concede la Fundación Isabel Martín con la colaboración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV).El Can de Chira, estará presente esta mañana en la Feria de Otoño de Biescas con su reivindicación de que sea reconocida como raza autóctona de Aragón.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el segundo informe sobre la implementación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) en el sector porcino. Los datos analizados muestran que el valor promedio de los niveles de emisión de amoniaco asociado a las granjas ha sufrido una reducción en 2022 con respecto al año anterior. La expansión de los cultivos en todo el mundo es la principal causa de pérdida de biodiversidad en la naturaleza. Ahora, en un nuevo estudio publicado en la revista 'Current Biology', los investigadores han modelizado cómo podría cambiar el paisaje agrícola mundial en los próximos 40 años y apuntan a que el 10% de los espacios naturales fuera de la Antártida pueden verse amenazados por la agricultura a medida que se calienta el clima. La Comisión Europea ha publicado nuevas herramientas de gestión de riesgos y prospectiva estratégica con vistas a mejorar la capacidad de la UE para enfrentarse a las sequías y la escasez de agua. Estas dos herramientas, la “base de datos europea del impacto de la sequía” (que se pondrá a disposición del público más adelante) y el “Atlas europeo del riesgo de sequía”, forman parte de la estrategia para estimular las acciones europeas en favor del agua y se integrarán en Copernicus, el Observatorio Europeo de la Sequía. Ayudarán a las autoridades a anticipar y gestionar los riesgos en caso de sequía y escasez de agua a escala europea, nacional y local. El proyecto de ciencia ciudadana FuenAragón ha sido premiado por el Observatorio del Agua de la Fundación Botín en la IX edición de los Premios a la Gestión Sostenible del Agua en la categoría B “Proyecto educativo o de divulgación que cree conciencia entre niños/as, adolescentes y jóvenes adultos sobre la importancia del agua y de su gestión sostenible”. FARCAZA mantiene su colaboración con el Gobierno de Aragón en la monitorización sanitaria de la fauna cinegética. El protocolo para la temporada 2023-2024 incluye nuevas instrucciones, como el envío de las muestras directamente por correo a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Nos lo han contado en los minutos que cada semana dedicamos a la actividad cinegética en Aragón. Lanzamiento del proyecto "BELIS" de Horizonte Europa: Mejora de las leguminosas europeas para una mayor sostenibilidad. El proyecto de innovación, de 5 años de duración, tiene por objeto aumentar la competitividad del sector de la mejora genética de leguminosas en la UE y los países asociados. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Asociación MicoAragón,llevan a cabo el asesoramiento científico del panel de expertos promovido desde la Asociación MicoAragón, una excelente fuente de información para conocer el estado actual de la temporada micológica aragonesa. La caravana escape room", una iniciativa creada por Ana Belén Puyal en Isuerre (Zaragoza), será la adjudicataria de las ayudas ‘ReActivadas' a los emprendimientos impulsados por mujeres, que concede la Fundación Isabel Martín con la colaboración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV). El Can de Chira, estará presente esta mañana en la Feria de Otoño de Biescas con su reivindicación de que sea reconocida como raza autóctona de Aragón.
El sueño de emprender de Mariana Carrillo comenzó en París, donde estudiaba un máster. Ahí conoció el concepto de Time Café, un lugar en el que puedes trabajar de forma flexible, dónde sólo pagas por el tiempo que estás, mientras tienes acceso a espacios, salas de juntas, internet, cafés y snacks. Así que, en 2018, decidió regresar a México con su esposo para traer el concepto, que comenzó en un garage de la Condesa con el nombre de Chez Vous #TimeCafé, que tiene ahora cinco sucursales. En pleno 2023, el sueño de Mariana es llevar su Chez Vous primero, a todo México, y luego, a todo el mundo. Para lograr ir al siguiente nivel, su principal reto es cómo asegurar la excelencia en la atención a los clientes, que ha sido el factor clave de su éxito. “Supe que, si en algún momento yo quería escalar, lo más importante es mi equipo, es que compartamos ciertos valores, que tengamos esta pasión por el servicio al cliente”, cuenta. Para ayudarla en este reto de poder atraer y desarrollar al mejor talento, que dé el mejor servicio a los clientes y se comprometa con los objetivos de la empresa, la acompaña como mentora Isabel Martínez-Carrera, Head of People de Wework Latam. “La persona siempre va al centro. Detrás de cada compañía siempre habrá una persona a la que hay que cuidar porque si cuidamos a la persona, la persona nos va a cuidar como negocio”, dice Isabel.
Ens desplacem a Barcelona Activa, on @isabelita t
La conductora confesó que la fecha en la que falleció Isabel Martínez le trae recuerdos al ser especial para su familia, provocando un dolor más profundo. ¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast del Show de Raúl Brindis!Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
Sintonía: "Interludio III" - Quantic & Nidia Góngora (UK/Colombia)"Pépé Kalle" - Wendo Kolosoy (R.D.Congo); "Safiata" - Mama Sissoko (Mali); "Original" - Sally Nyolo (Camerún); "Ba Kristo" - Kekele vs. Isabel Martínez; "Guajira Ven" - Star Band No 1 (Senegal); "Kim Havana" - Papa Noel & Máquina Loca (R.D.Congo); "Munyinga" - Tshala Muana (R.D.Congo); "Sehui" - El Jowania y su Orquesta Africa Mania (Benin); "Mandali" - Africando (Senegal); "Rapada" - Toure Kunda (Senegal); "Seyin Djro" - Angelique Kidjo (Benin)Todas las músicas seleccionadas por Julio "Malandar" Moreno (Sevilla)La 1ª sesión de las tres que me envió Julio en enero de este año, era una sesión tan ecléctica como bailonga, y se emitió el 10/03/2023La 2ª sesión, titulada "Afro", se emitió el 05/05/2023Escuchar audio
Soliloquis amb parrús a la vora dels tarongers. Crítica teatral de l'obra «Segarem ortigues amb els tacons», de Marcos Luis Hernando. Traducció i assessorament lingüístic: Neus Alborch. Intèrprets: Alberto Baño, Pilu Fontán, Isabel Martí i Laura Sanchis. Cover: Lucía Aibar. Il·luminació; Víctor Antón. Vestuari: Pilu Fontán i Piluca Muñoz de Morales. Artista plàstic: Azucena Abril. Moviment: Idoya Rossi. Fotografia: Vicente A. Jiménez. Vídeo: Bolet Produccions i Nelo Gómez. Disseny imatge: Assad Kassab. Premsa: Àlex Sánchez Aragón. Tècnics de gira: Grupo Luna, Rubén Aranda i Sergio González. Oficina: Rocío Ladrón de Guevara. Tècniques de sala: Sophya Acosta i Camila Benavente. Taquilla: Bea Fenollar. Producció: Contrahecho Producciones (València). Direcció: Idoya Rossi i Marcos Luis Hernando. Sala Gran, Teatre Gaudí Barcelona, Barcelona, 21 juny 2023. Veu: Andreu Sotorra. Música: Homenatge a Teresa. Intèrpret: Ovidi Montllor. Composició: Ovidi Montllor. Àlbum: A Alcoi, 2007.
Nicht ein fixes Rentenalter, sondern die Lebensarbeitszeit: Also ein Modell, bei dem es darauf ankommt, wie viele Jahre man insgesamt gearbeitet hat. Das soll der Bundesrat für die AHV prüfen, verlangt der Nationalrat. Würde unser Rentensystem so gerechter? Würde sich überhaupt etwas ändern? Wer mit einer Lehre früh ins Berufsleben einsteigt, soll früher pensioniert werden als jemand, der erst nach dem Studium zu arbeiten beginnt. Diese Woche hat der Nationalrat dem Bundesrat den Auftrag erteilt, so ein Lebensarbeitszeitmodell bei der AHV zu prüfen. «Je höher der soziale Status einer Person, desto länger soll sie arbeiten», war im Nationalratssaal zu hören. Würde unser Rentensystem so fairer? Die Ökonomin Isabel Martínez von der Konjunkturforschungsstelle der ETH Zürich sagt: Nein. Warum, das erklärt sie in dieser Folge von «News Plus». Ihr habt Feedback, Kritik oder Themen-Inputs zum Podcast? Meldet euch via newsplus@srf.ch, per Sprachnachricht auf 076 320 10 37 oder im Antwort-Formular direkt unter der Spotify-Folge.
Hace ya más de una década, Isabel Martínez empezó a volcar su creatividad en forma de contenido visual colgando fotos en Instagram. Ahora es una de las directoras creativas más importantes de España en el mundo de la moda. Isabel conversará con Toni Segarra sobre el concepto de publicidad, sus inicios en la profesión, la capacidad comunicativa de las imágenes y las oportunidades del mundo digital, entre otros temas.Más información de este acto
Creativos, con Toni Segarra: Isabelita Virtual: la directora creativa que busca el concepto en la belleza. Isabelita Virtual y Toni Segarra. Hace ya más de una década, Isabel Martínez empezó a volcar su creatividad en forma de contenido visual colgando fotos en Instagram. Ahora es una de las directoras creativas más importantes de España en el mundo de la moda. Isabel conversará con Toni Segarra sobre el concepto de publicidad, sus inicios en la profesión, la capacidad comunicativa de las imágenes y las oportunidades del mundo digital, entre otros temas. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
La alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, detalla en 'Más de uno' cómo han influido "las molinetas" -los aerogeneradores de energía eólica- en el desarrollo del municipio.
La alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, detalla en 'Más de uno' cómo han influido "las molinetas" -los aerogeneradores de energía eólica- en el desarrollo del municipio. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
En la segunda parte de la entrevista a #IsabelMartínez, #ViudadeRigoTovar comparte que fue lo que llevó a #RigoTovar a dar al hospital en terapia intensiva, además de los fuertes momentos que vivió con la amante del #Sirenito y lo más doloroso del funeral de unos de los ídolos más grandes que ha tenido #México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La viuda de #RigoTovar, #IsabelMartínez, revela lo que vivió en su matrimonio, las injusticias por parte de la familia del cantante, cómo enfrentó a Rigo y su amante quien ya estaba embarazada y ¿Qué fue de la herencia del ídolo de México?See omnystudio.com/listener for privacy information.
These are the trending news headlines in Argentina on Tuesday March 28, 2023 Argentina marked the 47th anniversary of the US-backed military coup that overthrew the government of President Isabel Martínez de Perón in 1976. The event installed the bloodiest dictatorship in the history of the country, marked by state terrorism and human rights violations. During the seven years and nine months of military dictatorship, Argentine security forces hunted down and silenced anyone believed to be resisting the military junta or associated with socialism, left-wing Peronism, the Montoneros movement, or against the neoliberal economic policies imposed by the military junta. Over 30,000 students, activists, trade unionists, writers, journalists, artists, and any citizens suspected of being left-wing activists were kidnapped, tortured and disappeared. The armed forces seized their property and their babies. Several thousands were killed in the “planes of deaths” and thrown into the Atlantic Ocean or La Plata River. This year, hundreds of thousands of Argentines marched across the country to remember the victims of enforced disappearance and to say "never again." They demanded that the judicial processes against the perpetrators of those horrendous human rights crimes continue, and President Alberto Fernández announced the construction of a new Space for Memory and the Promotion of Human Rights in Campo de Mayo, a military base and one of the secret detention centers used by the military regime.Argentina has banned the sale and import of e-cigarettes and heated tobacco products due to their potential harm to health. The Ministry of Health issued a resolution prohibiting the distribution, commercialization, and advertising of these products throughout the country. The ban includes all accessories and cartridges intended for the operation of the devices. The health department cites multiple independent studies that demonstrate the harmful and potentially harmful chemicals produced by these products, including nicotine, which induces dependence and is particularly attractive to children and adolescents. Although e-cigarette consumption in Argentina is low among adults, it has increased alarmingly among adolescents. The ban aims to prevent tobacco initiation in young and non-smoking adults and reduce the enormous impact of tobacco consumption on the country's public accounts. The XXVIII Ibero American Summit, the first to be held in person after the Covid-19 pandemic, concluded with the Declaration of Santo Domingo, which supports Argentina's claim over the Falkland/Malvinas Islands. The document also covered issues such as gender equality, energy transition, and the promotion of Spanish/Portuguese bilingualism. The next gathering is scheduled for Nov. 29, 2024, in Quito, Ecuador. The Ibero-American cooperation action plan for 2023-2026 was approved, including plans for alternative economies, food security, and climate change mitigation. The Community of Portuguese-Speaking Countries was admitted as a consultative observer to the Ibero-American Conference. The Quadrennial Action Plan for Ibero-American Cooperation 2023-2026 focuses on strengthening regional cooperation action to achieve the 2030 Agenda for Sustainable Development. For more trending news headlines in Argentina, simply search ‘Auscast Argentina News Headlines' in your favourite podcast app. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nuestro episodio es una conversación con Isabel Martínez-Carrera, Head of People para Latinoamérica de Wework que si bien parece que dura mucho el episodio, vale cada minuto. Hablamos sobre:+ Su infancia, el lugar donde se siente cómoda y los multideportes+El ejemplo de su madre en momentos complejos y las malas decisiones que tomó+ El reencuentro consigo misma y el poder de las montañas+ La fotografia y cubrir el mundial de fútbol+ El documental, la era de la desconexión donde participó+ Ayudar para estar bien y el descubrimiento del propósito+ El camino de Wework y el descrubimiento de People+ Balance, visión LATAM, empoderar al equipoAcá puedes conocer más sobre Hackers del Talento y Ricardo PinedaEste episodio es desarrollo por vansa. Si quieres crear contenido educativo a la medida para potenciar el talento en tu empresa, vansa es tu aliado. Contamos con más de 60 opciones de contenidos para educar de forma aplicable y entretenida. Trabajamos con más de 540 empresas líderes en la región. Conoce más acá: www.vansa.co
Martínez ha destacado que la unión de las comisiones debe ser una máxima
Asilo político o Ley de Ajuste Cubano, ¿a qué aplicar? Es muy común que haya confusión entre inmigrantes provenientes de Cuba tras cruzar la frontera hacia EEUU, pues muchos son dejados en libertad, pero no saben cómo proceder luego. Lourdes Ubieta junto a la abogada de migración Isabel Martínez abordan el tema Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote explica las tres líneas, a corto, medio y largo plazo, en las que están trabajando para garantizar los servicios de atención a la discapacidad en la isla.
Martínez ha destacado que hay que salir a la calle y apoyar a la celebración
Elena López Cañas, Teresa Escribano e Isabel Martínez Valderrama
La consejera de Bienes Social del Cabildo de Lanzarote, Isabel Martín, anuncia el arranque inminente del servicio de atención domiciliaria a la dependencia en la isla, y que beneficiará a cerca de 800 usuarios.
Raúl Villanueva, Rosa Bernal, Cristina Martínez, Juan Antonio Candela, Isabel Martínez, Ángel Izquierdo y Alba Zapata han sido los becarios que nos han acompañado este verano. Charlamos con ellos sobre su aprendizaje en la emisora
La falta de médicos rurales obliga a recortar las horas de consulta; Boom de los entrenadores personales desde la pandemiaLa falta de médicos rurales obliga a recortar las horas de consulta, o incluso en muchos municipios las citas se concentran en un único centro de salud, saturando la atención primaria en verano. Lo analizamos con el Dr. José Manuel Cucalón, médico rural, representante colegial de los médicos de Atención Primaria Rural en el Colegio de Médicos de Zaragoza y coordinador del grupo de comunicación de la sección nacional de Medicina Rural y Juan Francisco Soto, médico rural jubilado este año. El boom de los entrenadores personales desde la pandemia. Nos lo cuentan José Expósito, entrenador personal, creador del Método XT29 e Isabel Martínez, entrenadora personal en Personal Running. Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con más de 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los...
Hablamos sobre el paso de página que supone para Francia la condena a 19 de los 20 culpables de los atentados terroristas del Bataclán y Saint-Denis con Marc Bassets, corresponsal de El País en París. Conocemos la iniciativa Stolpersteiner, que preserva la memoria de personas deportadas a campos de concentración nazis en más de 20 países, es llevada a cabo en Madrid por Isabel Martínez y Jesús Rodríguez.
La nueva edición del encuentro de cultura digital y nuevas tecnologías que se celebra en Formentera invita este año a Isabel Martínez @isabelitavirtual en la red. Hablamos con ella sobre los secretos de la vida en las redes y el sentido de los NFT para asegurar la creatividad y la autoría en el muro. Rosa Castells nos da pinceladas sobre los otros participantes. En La Ola Irene Desumbila explica ejemplos de mujeres creadoras sin acceso a la red que usan el otro Muro, el físico, para lanzar sus mensajes en forma de grafitis. Escuchamos a: Orchestra Fireluche+Maria Rodes-La Toupie; Anna Ferrer-Cachito de Pan; Ruso Sala+ Peppe Voltarelli- Els mariner; Coetus-Anda Sol y ponte luego; El Naan-Lengua Negra; Branca Santa-Coq au Vin; Burruezo+Nur Camerata-Havanera Sufi; El Diluvi+Mireia Vives-Fluing To The Moon. Escuchar audio
Isabel Martinez's family appeared to be a happy, supportive, and close family. She and Martin had 5 lovable children. A family of 2 hard working parents, who enjoyed spending time as a family. It wasn't until Isabel lost her father that everything took a turn. Her mental health issues became more apparent. Those that new Isabel could not even recognize her as her behavior changed drastically. No one could imagine the horrific events that would occur that night of July 5, 2017. Five beautiful lives were lost in such a brutal and inhumane way. You can listen to our NEW episode on Spotify, Apple Podcasts & all streaming platforms. —-------------------------- La familia de Isabel Martínez parecía ser una familia feliz y cercana. Ella y Martin tuvieron 5 hijos adorables. Una familia de 2 padres trabajadores, que disfrutaban pasar tiempo en familia. No fue hasta que Isabel perdió a su padre que todo cambió. Sus problemas de salud mental se hicieron más evidentes. Su familia no podía reconocerla ya que su comportamiento había cambiado drásticamente. Nadie podía imaginar los horribles hechos que ocurrirían esa noche del 5 de julio del 2017. Cinco hermosas vidas se perdieron de una manera tan brutal e inhumana. Puedes escuchar el nuevo episodio en Spotify, Apple Podcast y todas las plataformas de streaming. —-------------------------- Resource: Univision Noticias - Aqui y Ahora: https://www.youtube.com/watch?v=qQP27F1tQH4 NBC News: https://www.nbcnews.com/news/us-news/georgia-mom-charged-killing-family-smiles-court-n780571 Univision Noticias: https://www.youtube.com/watch?v=hfSlW6snpdU Univision Noticias: https://www.youtube.com/watch?v=D7adY9Pf_ng Infobae: https://www.infobae.com/america/eeuu/2019/04/25/isabel-martinez-la-mexicana-que-conmociono-a-eeuu-al-asesinar-a-su-esposo-y-cuatro-de-sus-hijos-recibio-cadena-perpetua/ Criminalista Nocturno: https://www.youtube.com/watch?v=9b0DEpC5Akk AP News: https://apnews.com/article/immigration-north-america-us-news-ap-top-news-atlanta-842b6c302a76462b86129ffd43620e8e Noticias Telemundo: https://www.youtube.com/watch?v=oV5ztqkDclU Noticias Telemundo: https://youtu.be/zMTu6CDA-4M 11 Alive: https://www.11alive.com/article/news/mother-who-stabbed-husband-and-five-children-spoke-of-promising-them-to-evil-force/85-2b8766f2-fae7-4ce6-b3b6-971518e770ec The Atlanta Journal Constitution: https://www.ajc.com/news/local/gwinnett-woman-pleads-guilty-killing-husband-kids/m6tKUSebzaMNGsvZPGXN5K/ Daily Mail: https://www.dailymail.co.uk/news/article-6959921/Mother-sentenced-entering-guilty-plea-fatally-stabbing-husband-four-children.html First Coast News: https://www.firstcoastnews.com/article/news/mother-accused-of-familys-massacre-was-very-devoted-to-her-children/77-455250956 Washington Post: https://www.washingtonpost.com/news/true-crime/wp/2017/07/06/georgia-mother-suspected-of-fatally-stabbing-her-4-children-and-their-father/ Yahoo Noticias: https://es.noticias.yahoo.com/la-madre-mexicana-acusada-de-asesinar-su-esposo-y-cuatro-de-sus-hijos-en-atlanta-sonrie-en-la-corte-y-asegura-que-no-necesita-abogado-163227077.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAAUAZ9iBoIJcajsYVpMQEj2JBeFYlgmAnQMtHnbQdj9uDMazKCrJyapDMyP3yOeBWdKinhBriF-KnjOxopF5jj3D-WSD1agQkpDbxbKdqwRYDK4FoeWhPzZxRVz3lV2shNSS1eamAq78JDGWYjpygAZlZOrGj8ymsI_hw4-ekh2a WTSP: https://www.wtsp.com/article/news/mother-accused-of-familys-massacre-was-very-devoted-to-her-children/51-455234773 —--------------------------------------- Follow us // Siguenos: Instagram: https://www.instagram.com/SVSM_Podcast Twitter: https://www.twitter.com/SVSM_Podcast Facebook: https://www.facebook.com/SoViolentoSoMacabroPodcast --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/svsm-podcast/support