POPULARITY
"1521, en abril para más señas, en Villalar ajustician quienes justicia pidieron", tan trágica sentencia recuerda la revuelta de los comuneros de Castilla, amén de iniciar una vieja canción del Nuevo Mester de Juglaría, “Castilla, canto de esperanza”, que hoy ha vuelto a sonar en La Tarataña. Y recuerda sobre todo a la fiesta que cada 23 de abril se celebra en la campa de Villalar de los Comuneros (Valladolid) con un encuentro destacado de rutilantes estrellas del folk patrio. Castilla entera se siente comunera y La Tarataña también, por eso dedicamos todo el programa de hoy a repasar su cartel haciendo sonar la mayoría de artistas que por la campa se irán sucediendo dentro de diez días.Este es el repertorio comunero para La Tarataña del domingo de ramos:1.- El Nido, “La bienvenida” 3:372.- Nuevo Mester de Juglaría, “Castilla, canto de esperanza” 3:543.- Divertimento Folk, “Entradilla” 4:354.- Patas de peces, “El mandil de Carolina” 3:535.- Abrojo Folk, “La jota del verdejo” 4:376.- Dulzaro, “Jota del moreno” 3:137.- Carlos Soto-Castijazz, “Romance de la dama y el pastor” (con Jesús Cifuentes, Carlos Herrero y José Antonio Ortega) 3:288.- El Naán, “La tonada del carro” 5:169.- Vanesa Muela, “Suite de la Sía” 5:3610.- Guille Jové, “Jota para Riaño” 4:5311.- El Mariquelo, “Despertar feliz en primavera” 2:2212.- Nuevo Mester de Juglaría, “Muerte de Padilla, Bravo y Maldonado” 3:55Escuchar audio
El artífice de que estemos viviendo este invierno la 39 edición del ciclo Los Viernes de la Tradición en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, no es otro que Pablo García-Rayo. Amante del folk y del activismo y gestión cultural, García-Rayo alcanza la jubilación dejando atrás un legado que abarca también otros encuentros y actos en torno a la cultura tradicional y su pervivencia. El jueves que viene, 13 de marzo, un montón de artistas de la escena folk española de todos los tiempos se citan en el sebastianero Auditorio Adolfo Marsillach para rendirle el homenaje que se merece. La primera parte de La Tarataña de este domingo está dedicada a este emotivo encuentro arrancando con el estreno de lo nuevo de Ángel Lévid, que también participará en él. Y la segunda, a excepción del estreno final de lo nuevo de los murcianos Malvariche, casi entera a desgranar el cartel completo de la quinta edición del Festival Días de Vino y Música, que se celebrará durante cinco domingos del 6 de abril al 18 de mayo en las bodegas La Cepa Alta, en la localidad vallisoletana de Olivares de Duero, donde se degustan los mejores tintos de la denominación de origen “Ribera del Duero”.Este es el repertorio escogido para brindar por García-Rayo con el mejor vino de La Ribera: 1.- Ángel Lévid, “Unas flores” 3:382.- Alessandro y Roberto Tombesi, “Il Souno de la Murgia” 5:163.- Ursaria, “La gandalla” 5:354.- Ismael Peña, “La mañana de San Juan” 1:425.- Aljibe, “Mar de espigas” 5:346.- Nuevo Mester de Juglaría, “Castilla, canto de esperanza” 3:527.- Collado Project, “Sácame a bailar” 3:558.- Torrezneros, “Torres y castillos” 3:099.- Marian Ledesma & The Tinaqueros Brothers, “Nobody knows, nobody care” 3:3910.- Los Hermanos Cubero, “Balas y fuego” 3:1711.- Celtas Cortos, “Con polkas y a lo loco” 2:4012.- Malvariche, “Din y don” 2:24Escuchar audio
durée : 00:58:51 - Entendez-vous l'éco ? - par : Aliette Hovine, Bruno Baradat - “La seule cause de la dépression est la prospérité”, affirmait l'économiste Clément Juglar en 1862. Notre économie se situe-t-elle dans un cycle perpétuel, alternant entre expansion et récession ? Que peuvent les pouvoirs publics pour contrer ces mouvements parfois imprévisibles de l'économie ? - réalisation : Françoise Le Floch - invités : Thierry Aimar Enseignant-chercheur en sciences économiques à l'Université de Lorraine et à Sciences Po Paris ; Laurent Ferrara Professeur d'économie à SKEMA Business School, président du Comité de Datation des Cycles de l'Association Française de Sciences Economiques (AFSE)
Un concierto con, entre otros artistas, El Nuevo Mester de Juglaría, Ruin Rapaz o Cuco y Luisa Pérez, se celebra hoy en Segovia en beneficio de los damnificados por la DANA, tan protagonista estos días. Hablamos de ello en La Tarataña, además de anunciar otros conciertos, estrenar el disco de Amparo Sánchez, profundizar en otros de reciente estreno (Ros y Magari), y dar cuenta de la ceremonia de entrega Rondador 2024, que el miércoles 20 de noviembre se entrega en Manzanares (Ciudad Real), y que no deja de ser un reconocimiento a este programa.La propuesta dominical de La Tarataña es ésta: 1.- Nuevo Mester de Juglaría, “Jota de Vegas de Matute” 3:512.- Ruín Rapaz, “El tío Federico” 2:553.- Cuco y Luisa Pérez, “Cuando a Francia…” 3:354.- Ethnos Atramo, “Cigüeña y culebra” 6:515.- Airén, “Fandango de Calzada” 5:116.- Amparo Sánchez, “Plegaria” 4:14 y “Pa’llegar a tu lado” 3:427.- La Rúa del Bal, “Chapeloise” 4:508.- Ros, “Ball de la carxofa” 3:14 y “Arlovins” 4:509.- Magari, “Diumenge” 2:12 y “L’home llop” 3:45Escuchar audio
En veinte días se celebra una nueva edición del festival Las Tablas de Daimiel Folk, que este año alcanza, nada menos, que su edición número 52. Cuenta con un más que merecido homenaje a Joaquín Díaz, con un buen número de grupos y artistas participando en él. A todo eso le dedicamos la segunda parte de La Tarataña última de septiembre. En la primera, además de anunciar la presentación dentro de unos días en Valladolid de “Barrio Mudéjar”, el reciente disco de Carlos Soto-Castijazz, estrenamos los nuevos de Fandila y Brunzit,Así que entre unas cosas y otras, y para despedir el mes, hemos elegido este repertorio:1.- Carlos Soto - Castijazz, “Esta noche ha llovido” 4:03, “Barrio Delicias” 5:35 y “La comida la manyana” 3:50 Estrenos2.- Fandila, “Amores” 3:39 y “Mala tierra” 5:273.- Brunzit, “L’amistat” 3:2852 Edición Festival Tablas de Daimiel Folk4.- Joaquín Díaz, “San Antonio y Los Pajaritos” 5:535.- Aljibe, “Gancheros” 3:306.- Vigüela, “We” 2:277.- Nuevo Mester de Juglaría, “Jota del Mester” 4:188.- Zas!!Candil, “Popurri de galopeo” 3:199.- Free Folk, “No hay toros, madre” Escuchar audio
Miguel García, director de la Banda de Música de Coca, nos habla de la actuación con el Nuevo Mester de Juglaría.
En una época marcada por obras costumbristas, un grupo de jóvenes actores guiados por un director experimentado, decidieron volverse el reflejo de una sociedad cambiante. Con irreverencia y creatividad, se convirtieron en uno de los grupos teatrales más recordados de Guayaquil. Ilse Herrera de Vistazo Podcast, te cuenta su historia.
Dedicamos toda la primera parte a conocer seis piezas de “We”, el décimo disco de Vigüela, el grupo de Carpio de Tajo (Toledo) que recupera el son de su tierra en toda su plenitud. Estrenamos después nuevas piezas de Carlos Soto-Castijazz, Alba Haro y Whisky por favor, además de recordar que el próximo jueves arranca una nueva edición, ¡la 40!, del veterano Folk Segovia. En La Tarataña de este domingo, último día de junio, suena esta música: 1.- Vigüela, “We” 2:26, “Sones garteranos con tumbao” 10:13, “La pava” 2:46, “Seguidillas van por tu calle” 1:42, “Fandanguillo de infantes” 2:30 y “Bailes al son” 3:393.- Alba Haro, “Lo que sueña la noche” 2:374.- Whisky Por Favor, “La jota” 4:365.- Ringorrango, “Jota de Arbas”6.- Cabra, “La avellana-Jotas asturianas” 6:007.- Nuevo Mester de Juglaría, “Vale más una serrana” 2:208.- Carlos Soto-Castijazz, “Esta noche ha llovido” 4:03Escuchar audio
El próximo 4 de julio, arranca la edición número 40 del Folk Segovia, que se prolonga hasta el domingo, 7 de julio. A él dedicamos toda La Tarataña de hoy escuchando a la mayoría de los artistas que concurren a esta cita imprescindible del verano folk en toda España. El sábado 6 de julio, el festival celebra una fiesta especial y llena de sorpresas para conmemorar estos 40 años: desvelamos las que hasta ahora se saben. Folk Segovia 2024 suena así en La Tarataña de hoy: 1.- El mantel de Noa, “Estrella fugaz” 2:232.- Folk On Crest, “Zorra” 4:353.- Cuadrilla Albatalía-Arboleja, “Aguilando” 5:524.- Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre, “Candombe de Santa María” 4:055.- Olga y los Ministriles, “S’ha feito de nuey” 2:276.- Carlos Soto-Castijazz, “Barrio Delicias” 3:227.- Mujeres con Raíz, “Pan torrao” 4:178.- Manuel Luna y la Cuadrilla Maquilera, “De Motilleja al pueblo de Barranda” 4:039.- Eliseo Parra, “La mujer del seronero” 5:5910.- Germán Díaz & Benxamín Otero, “Muiñeiras de Inzenga” 3:0511.- Nuevo Mester de Juglaría, “Por el puente de Aranda” 2:45Escuchar audio
Es chocante que, después de toda una temporada falseando la realidad, puede que a Xavi Hernández le cueste el puesto haber dicho la verdad. Se puede argumentar que no es él quien debe decirla, pero es que no parece que haya nadie más. A Ronald Koeman ya le sucedió lo mismo. Por decir algo similar, fue fulminado antes de bajarse del avión. Lo divertido es que muchos de los que ahora reclaman que no se mienta más, se han pasado años colaborando en la gran falsedad. Min. 01 Seg. 46 - Intro Min. 08 Seg. 56 - Esclavos de la ruina económica Min. 13 Seg. 37 - En una par de años todo se iba a solucionar Min. 17 Seg. 32 - No se puede seguir mintiendo Min. 20 Seg. 29 - Gastar y gastar, ésa era la solución Min. 28 Seg. 34 - Un claro conflicto de intereses Min. 35 Seg. 03 - Relojes, hoteles y por último una rodilla Min. 43 Seg. 23 - Despedida Edward Sharpe & The Magnetic Zeros - Janglin (París 08/07/2013) Nuevo Mester de Juglaría (10 años de canción tradicional, 1979) Popurrí de jotas Canto de Carnaval Ronda de San Juan Bolero de Algodre Canto del Honor El segador y Doña Juana Castilla: Canto de Esperanza Madre, Francisco no viene The Proclaimers - Cap In Hand (Cambridge 28/07/2012)
Acabas de ganar la liga, estás a punto de disputar otra final de Champions, la sexta en una década y habiendo ganado las cinco anteriores, el vestuario es una balsa de aceite, una familia bien avenida, la economía está boyante incluso después de haber remodelado completamente el estadio. Todo parece estar bien, así que habrá que buscar/inventar problemas para el futuro, porque eso de vernos felices mucho tiempo parece ser que produce urticaria a los ciudadanos periodistas. Becaria: @ChichitaGarcia Min. 01 Seg. 46 - Intro Min. 07 Seg. 49 - Otra vez el poder mediático blanco Min. 14 Seg. 03 - ¿Habrá problemas de encaje en el vestuario? Min. 19 Seg. 34 - A nadie le importará si se marcha Min. 24 Seg. 59 - Dos marcas que pueden no encajar bien Min. 30 Seg. 24 - De la miel se puede pasar a la hiel Min. 38 Seg. 39 - Silencio administrativo para que se vaya Min. 45 Seg. 04 - El marciano que se queda o se va Min. 51 Seg. 14 - La alfombra roja fiscal Min. 59 Seg. 47 - Despedida Nuevo Mester de Juglaría - Jota del que sí que Edwin McCain (New York 05/05/1998) Solitude Don't Bring Me Down 3 A.M. Paradise America Street Kitchen Song Sorry To a Friend Guinevere Nuevo Mester de Juglaría - Canto de segadores
El sábado que viene en Madrid se celebra un encuentro con la jota como protagonista para apoyar su nombramiento como patrimonio inmaterial cultural de la humanidad. Reúne a unos cuantos artistas a los que dedicamos la segunda parte de La Tarataña. En la primera, destacamos la guitarra celta de José Ignacio Cordero, que acaba de editar un disco con varias suites dedicadas a ella.En este domingo de resurrección y el horario recién cambiado escuchamos este repertorio: 1.- José Ignacio Cordero, “SUITE CINE: Woman of Ireland, Scarborough fair y The Gael” 6:05 y “SUITE IBERIA CELTA: Los que rondan, Cantiga quen a imagen y Dama gazte xarmant bat” 6:582.- Karmento, “El aguadero” 4:203.- Mielotxín: Órdago, “El lamento” 3:45 y “Ardoarena” 2:554.- Ursaria, “Jota de los ratas” 3:035.- Nuevo Mester de Juglaría, “La jota del Mester” 4:196.- Arrabel, “Jota de El Molar” 5:157.- Dulzaineros Plaza de Castilla, “Jota del pollo” 3:218.- Las Piojas y Eliseo Parra, “Baile sanabrés” 5:187.- Delameseta, “Ahora voy a cantar yo” 2:55Escuchar audio
AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/irving-sun/message
Hoy vamos a celebrar que hemos llegado al programa 1250 de La Tarataña, y lo vamos a hacer brindando con vino de Rioja. Se acaba de publicar “Antología del Rioja: las canciones de un vino universal”, un disco que recoge canciones y poemas dedicado a ese rico vino español de prestigio internacional, y a él hemos dedicado la primera parte del programa de este primer sábado de noviembre. En la segunda hemos seguido descubriendo a un valor emergente, Edilberto Rodríguez, y profundizado en el disco reciente de un valor ya consagrado, Rodrigo Cuevas. Esta es la lista: 1.- CD Antología del Rioja: Las canciones de un vino universal.- 1.- Gonzalo de Berceo, “Fragmento de La vida de Santo Domingo de Silos”. 2.- El Nuevo Mester de Juglaría, “Jota del vino riojano”. 3.- Los Xey, “Las chicas de Logroño”. 4.- Eliseo Parra, “La charramandina”. 5.- Fuero de Logroño (Alfonso VI, 1095). 6.- Esteban Manuel de Villegas, “Del vino”. 7.- Purita Ugalde, ‘La riojanita’, “Tampoco tenemos metro”. 8.- Manuel Bretón de los Herreros, “Vino y amor”. 9.- Rafael Azcona, “Fragmento de Piropito a Logroño”. 10.- Antonio García, “Riojano de pura cepa”. 11.- Carmen, Jesús e Iñaki, “La Rioja existe”. 12.- Edilberto Rodríguez, “Bienparao”, “Jota de Pombriego”, “Corrido de la Tía Francisca” y “Muiñeira de Pombriego”. 13.- Rodrigo Cuevas, “Allá arribita”, “Ronda de los carros”, “Cómo ye?!” y “Yo nun soi marineru”. Escuchar audio
A la quinta va la vencida. Con chancles y orbayando. Acústico del Nuevo Mester de Juglaría. Escuchar audio
Más de medio siglo de trayectoria. Clásicos vivos. Nombres imprescindibles en la historia musical de nuestro país. Algo que ha llevado a más de uno a bautizarlos como los Rolling Stones del folk español. Tras haber pasado por nuestros micrófonos en julio para presentarnos el libro El Mester de nuestra vida, Nuevo Mester de Juglaría se acerca en esta ocasión para hablarnos de los proyectos y conciertos que tienen por delante en los próximos meses. Y, por supuesto, también para regalarnos un sorbito de su música en directo. Escuchar audio
Hoy en La Tarataña estrenamos dos discos estupendos de reciente aparición: El muy bailable a la catalana del trío La gravetat del Coloumb, segundo de su discografía, y el segundo también, y más cantable, de Ombligo. Con los títulos respectivos de “L’Efecte Doppler” y de “Intrépido viaje a velocidad Cero” ocupamos toda la primera parte del programa. Abundamos luego en los recientes ya estrenados de Carles Dénia y José Ignacio Hernández Toquero para terminar con la truculenta “Delgadina”, en versión del Mester, como anuncio de su concierto el viernes que viene en Madrid. Tal que éste es el listado y su orden de aparición: 1.- La gravetat de Coulomb, “Que va i que ve” 2:59, “I eren 18.446.744. 073. 709.551.615 grans de blat” 2:58 y “Una punxa al peu” 3:56 2.- Ombligo, “Canto” 5:23, “Monos” 4:39 y “Lirios” 4:583.- Carles Dénia, “Si poguera” 4:40, “Als Amics de tristor” 3:50 y “Puc veure a través” 3:144.- José Ignacio H. Toquero & Entre dos mares, “Ronda del Majito” 3:435.- Nuevo Mester de Juglaría, “El romance de Delgadina” 7:14Escuchar audio
Invitado: Poncho Zuleta, cantante y compositor vallenato.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
Estrenamos hoy dos buenas representaciones del folklore ibérico o basado en su tradición y sonoridad. Desde el mismo centro peninsular, con Freefolk, al levante, con Carles Dénia y sus acercamientos a sonoridades jazzies sin perder su esencia mediterránea. Anunciamos conciertos y festivales y terminamos con el pianista portugués Julio Resende, que une fado, jazz y ecos africanos, y cuenta con la colaboración emocionante de Salvador Sobral. He aquí el listado de canciones elegidas por su orden de escucha: Estreno 1.- Freefolk, “Del cancionero de Antonio José” 5:42, “Jota de la sierpe y el segoviano” 3:56 y “Jota del tío Juanete” 2:26 Conciertos próximos 2.- Nuevo Mester de Juglaría, “Jota del tío Juanete” 4:59 3.- Camerata Cervantina, “Torrás de Mota del Cuervo / La regatera de Miguel Esteban” 4:20 4.- Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre, “No salón das cereixas” 5:07 Más estrenos 5.- Carles Dénia, “Ara o mai” 5:55, “Cançó del laudador” 2:26 y “La festa” 4:21 6.- Julio Resende, “Fado poinciana for Ahmad Jamal” 5:12 y “A casa dela / Her house” (con Salvador Sobral) 4:10 Escuchar audio
Con the Rolling Stones, Santero y los Muchachos, La Bien Querida ft Santiago Motorizado, Eugenia Boleda, Leda Valladares, Nuevo Mester de Juglaría, Quilapayun, Santiago Motorizado, Víctor Jara, Sofia Stainer, Perlita de Huelva, Los Payasos De La Tele, Manolo Escobar, Sly And The Family Stone, Kasmere Stage Band, Lou Reed, Kirsty MacColl ft Evan Dando, Duran Duran, Al Green, Dyke & The Blazers y Dolly Parton ft Paul McCartney & Ringo Starr.
Una primera parte muy experimental, nos lleva a hablar en esta Tarataña de sábado del primer encuentro “Insólito y Singular” que se celebra todos los domingos por la tarde en el madrileño Café de la Palma hasta el 29 de octubre. Las mujeres protagonizan el quinto encuentro con la música tradicional de Granada, el Graná Folk, que este año se llama “Con M de Mujer”, y de él hablamos después. Entremedias, colaboraciones curiosas entre diversas propuestas artísticas más el anuncio de festivales y encuentros varios e institucionales. Se explica mejor en este listado: INSÓLITO Y SINGULAR 1.- Neonimus, “Ecos de la prehistoria” 4:38 2.- Pierre Bastein, “Oho” 5:40 3.- Crudo Pimiento, “Casa y carbón” 2:00 4.- Orquesta Reusónica Trío, Testimonios personales. 6:15 5.- Vibra-Tó, “Forró brasileiro” 0:37 COLABORACIONES BONITAS 6.- El Naán y Vetusta Morla, “Panaderas de pan duro / Finisterre” 5:04 7.- El Nido con María de la Flor, “Nana para un corazón” 4:33 Encuentros Institucionales 8.- Ana Alcaide, “Leyenda” 3:38 GRANÁ FOLK 9.- Mujeres con Raíz, “Levántate tempranico” 2:15 10.- Vanesa Muela, “El que baile bolero” 3:07 A CORES DE OUTONO 11.- Xurxo Fernándes, “Pasodobre do Vilar” 3:47 ROMERÍA DE SAN BENITO DE GALLEGOS 12.- Nuevo Mester de Juglaría, “Jota de los cangrejos” 4:06 ENCUENTRO DE VERDIALES DEL MUACP (Museo Unicaja de Artes y Culturas Populares) 13.- “Panda de Verdiales Los Mora, “Verdiales” 1:30 Escuchar audio
Hoy damos cuenta, como anunciamos ayer, de tres festivales que se desarrollarán en el próximo mes y medio. Se trata, por orden cronológica, del Cartagena Folk (16, 18 y 18 de junio), Folk Segovia (del 28 de junio al 2 de julio) y del Bolao Folk (Cóbreces, Cantabria; 7, 8 y 9 de julio), que se añaden al Poborina Folk (El Pobo, Teruel; 23, 24 y 25 de junio), al que ya dedicamos un programa el pasado 14 de mayo. Escuchamos en La Tarataña dominical, más lo anticipado ayer, lo más destacado de sus respectivos carteles, como se aprecia en este listado: Folk Segovia: - JL Gutiérrez, Guti, “Juntando cantares” (con La Ronda de Motilleja) 2:23 - Nuevo Mester de Juglaría, “La jota del Mester” 4:19 - Sheila Patricia, “A moura” 3:21 - Andaraje, “Mazurca de cierre” 1:47 - Kuttune, “Seguidillas del laurel” 6:53 - Hexacorde con Vanesa Muela, “La casa de los locos” 6:58 - Zalama, “Romance del cerco de Baza” 4:11 Cartagena Folk: - Luna maquilera (Manuel Luna y La Cuadrilla Maquilera), “Al oriente me fui” 5:24 - La Banda Morisca, “Romance de la amada” 6:49 Bolao Folk: - Casapalma, “Amores de largo tiempo” 3:49 - Atlantic Folk Trío, “Corazón bretón” 6:15 Escuchar audio
"Que nos diga qué fue lo que realmente pasó con nuestros seres queridos, por qué esas masacres", dijo el líder social Álvaro Álvarez en Blu radio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marcelo Moreno, Diego Recalde, Graciela Fernández Meijide, Néstor Rodríguez, Maga Kohan, Laura Sherman y Rómulo Berrut nos comparten sus textos elegidos. ¿Qué entendemos por “Dilogía”? ¿Y por “Horror Cósmico”? ¿Qué es el “Master de Juglaría”? Refrescamos poemas y narrativas de autores como Vladimir Mayakovsky, Clarice Lispector, Gabriel García Marquez, Alfonsina Storni, Raquel Campos, Salman Rushdie y José Pablo Feinman, en las voces de nuestros locutores Además, ¿ Por qué se lo considera a Mayakovsky “el primer rappero” de la historia? ¿En qué consiste el libro que Warho dedicó a América? ¿Qué hecho los une a Leonard Cohen y Federico García Lorca ? Antonin Artoud le envía una carta a Jacques Prevel contándole algunas impresiones sobre su literatura. Pensamos las letras de las canciones de Baglietto, Serrat, Gabo Ferro y José Carreras, entre otros. Como siempre, escuchamos las voces de nuestros oyentes quienes nos acercan sus propios textos o aquellos que escogieron de otros, para seguir creando este infinito collage sonoro de lecturas compartidas. POESIA 1110: Un espacio para pensar y resonar el acto poético en todas sus formas; la poesía de todas las cosas.
20-1-23: Javi Morán, cantautor: entre lo intimo y lo combativo. Javi Morán es un cantautor que debuta el 2007 en el Teatro Gullón de Astorga. Desde un principio, compone sus propias canciones desde un registro íntimo donde cuenta pequeños relatos cotidianos enlazados con una visión crítica de la sociedad. Los conciertos no han cesado desde su debut, recorriendo bares, salas de conciertos, microteatros, centros culturales y diversas plazas de pueblos. Cabe destacar su presentación en las ondas radiofónicas de la mano del mítico Vicente “MARISKAL” Romero (2014) o su participación en el Curso Internacional dedicado a César Vallejo y las vanguardias en Astorga (2018). Publica “Ser o no Ser” (Marciano Sonoro, 2016), un librodisco prologado por Andrés Matínez Oria (premio Miguel de Unamuno), que conjuga la música de Javi Morán con las ilustraciones de Antonio Morales. Más tarde, compone los temas "La ruta ́l Tuertu" y " ¿Dónde está nuestro pan?/ ¿ónde está’l nuesu pan?" para la promoción de los libros del escritor Abel Aparicio. También participa en el proyecto de Mireya Castizo " Diverpoesía" (Juglar, 2019) musicando el poema infantil "La oda del cactos" que se puede encontrar en el disco que acompaña al poemario. Actualmente está presentado su segundo trabajo, “Pisando las mismas calles” (Marciano Sonoro, 2022), que explora sonidos como el blues, jazz o rock, sin olvidar la esencia acústica y de cantautor. Para ello ha tenido que acompañarse de músicos con los que ha creado una banda con la que está presentando el nuevo trabajo.
Nos encontramos el año pasado en Santa Marta en un evento cultural. Como siempre lo encontré lúcido, con su palabra precisa y con los relatos memoriosos de sus canciones. Picaresco se burlaba de la enfermedad y me decía que se sentía muy bien. Alegre, con la sonrisa de una vida satisfactoria, cantó “Me rindo Majestad”, que para mí es una de las canciones vallenatas más hermosas y que trata de expresar la densa realidad del amor de pareja, que siempre se burla de todos los cajones en los que queremos encerralo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Presumimos de eclecticismo, siempre lo hemos hecho, dentro, claro está, de la variedad que ofrecen las músicas de reelaboración, raíz, inspiración tradicional, puristas o híbridas, fusionadas, bastardas o lo que sea siempre que resuenen ibéricas. Por eso, el título del programa, refrán tan manido y conocido. Hoy y mañana lo volvemos a demostrar y también hacemos anuncio de conciertos y festivales inminentes, algunos de ellos este mismo fin de semana. Y para comprobar esa variedad, este es el repertorio por su orden: 1.- Xosé Luis Romero & Aliboria, “la leyenda del tiempo” 3:54 2.- Rozalén, “A Virxe do portobello” (con Tanxugueiras) 3.15 3.- Rozalén, “Arrión” (con Eliseo Parra) 3:03 4.- Atairaos, “Charrada de Arapiles” 4:04 5.- Almalé, “A la una yo nací” 5:39 6.- Luisa y Cuco Pérez, “Refugiao” 3:04 7.- Balkan Paradise Orquestra, “Miserlou” 1.43 8.- Nuevo Mester de Juglaría, “San Antonio y os pajaritos” 5:22 9.- Hermanos Cubero, “La llama encendida” (con Rodrigo Cuevas), 2:35 10.-Dulzaro, “La penitente” 2:38 11.- Collado Project, “Fandanguillo manchego” (con Rozalén), 3:08 12.- Animeros de S. Blas de Bullas, “Parranda de la Tía Encarnación” 3:26 13.- Animeros de S. Blas de Bullas, “Joticas” 2:40 Escuchar audio
Nueva entrega de "CreArte en las Ondas" junto a la Irremediable Compañía. El invitado, nuestro amigo Andrés, de Juglar Fun.
Estrenamos algún disco en este primer programa del nuevo curso 22/23 hecho ya desde el estudio de La Tarataña. Nos ponemos a bailar y damos cuenta de festivales próximos a celebrarse –o celebrándose- como Mujeres Patrimonio, Graná Folk, Xera, Madinaceli Folk, La Tablas de Daimiel Folk y de algunas actuaciones más. Este es el repertorio por orden de aparición: 1.- Jácara Cambalache, “Los pelegrinitos” 5:59 2.- Marta Margarix, “Romance del marinero y la doncella” 5:36 3.- Atairaos, “3 Jotas atairás” 3:48 4.- Climent y Ballarín, “7 de Oros” 2:45 5.- Karmento, “La Jornada” 2:32 6.- Emilia y Pablo, “Temblor” 7.- Menaya Folk, “La Cigüeña” 4:45 8.- Dos, “Anitarm en el espejo” 2:44 9.- Milladoiro, “O gran Fonseca” (con Leilía) 2:53 10.- Kroke, “Brigy Clouds” 4:23 11.- Mayalde, “La picarona” 3:30 12.- Nuevo Mester de Juglaría, “Muerte de Padilla, Bravo y Maldonado” 3:50 Escuchar audio
Susana Guri, presidenta de Autismo Segovia, nos habla del concierto del Nuevo Mester de Juglaría.
Como prometimos ayer, hoy estrenamos "Reviravoltas", el nuevo y tercer disco del Cuarteto Caramuxo. También, el debut discográfico de Ruin Rapaz, que ya sorprendieron el año pasado en el Folk Segovia. Y hablamos de festivales como Fonso Folk, Los Conciertos de la Estufa, Los Viernes de la Tradición, Son de Raíz, MúsicaMunda y La Veguilla Folk, además de otras actuaciones. Y todo ello se plasma en este repertorio sónico: Cuarteto Caramuxo, “De seu” (con Mercedes Peón), “Chicken’s rumba” y “Cantos canteiros”; Ruin Rapaz, “Carita de enamorada” y “El tío Federico”; Duende Josele, “Hijos del viento”; Alicornio, “Dicen que los pastores”; Nuevo Mester de Juglaría, “Castilla, canto de esperanza”; Sheila Blanco, “Pájaros negros” y “Negra sombra”; y Mercedes Peón, “Isué”. Escuchar audio
PODCAST 🔥 7x21 El V Elemento | ENTREVISTA: C.TERRIBLE 🎚🎛🎧 LINK EN BIO . SPOTIFY | IVOOX | ITUNES . 📰 ACTUALIDAD: Esta semana @saskespacehammu era protagonista con el lanzamiento de 'Sayonara', el primer adelanto de su próximo disco y además colaborando en el nuevo volumen del Afromarket con @doloresymazmorras . Por su parte, @loufresco reventaba la escena con su disco 'Yeyo' y @xalsafirx hacia lo propio desde madriles con 'Madrid V'. Inéditos que nos llegan de la mano de @abhirhathi con 'Agarrálo Fuerte' o @lisakerz con 'Nenúfar'. Analizamos el disco de @ayax_albayzin con 'Juglar del Siglo XXI' o el regreso de @rapsuskleiofficial con 'Cordura Transitoria' y @fyahbwoy con 'Equilivrium'. Además @akabnet era noticia con su nuevo canal de YouTube ¡Ponte al día con EL V! . 🎛 ENTREVISTA: C.TERRIBLE: Inspirado en los artistas americanos que le infuenciaron y a modo de homenaje a todos ellos, @c.terriblesocioejecutoroficial y @1010.producer liberaban el trabajo 'Sucio y Bastardo' y hoy lo descubrimos. Además, hablamos de su posible regreso a las batallas o el motivo por el que decidió borrar su beef de todas las plataformas ¡C.TERRIBLE en EL V ELEMENTO! . 🎤 LA VOZ DEL UNDER: En esta semana nos desplazamos hasta Jaén para descubrir uno de los artistas que comienza a brotar con fuerza en la región. Además, Crespo de @hhopcast, vuelve a lanzar su particular Test entrando ya en la recta final del juego ¿Cuántas será capaz de acertar? ¿Y tú? . Programa dirigido por Adrián G.Quintana (@adri_dmc). Edición y sonido por Iván Guerrero (@Ivnguerrero). Diseños Dani Melow (@il_designore) . Con la colaboración de Inma ‘Towers’ (@InmaM8) y HHopcast (@HHopcast)
LA HORA DEL ROCK N.159 Evadne - The Pale Light of Fireflies (2021)2. Under Blessed Skies. Hitten -Triumph and Tragedy (2021)1. Built to Rock. Eternitys End - Embers of War 20213. Hounds of Tindalos. P.I.N.A8 Pista Parasyche - Sons Of Violence (2021)4. Vile Rejection (feat. Diva Satanica & Nidra). Volbeat - Servant Of The Mind (Deluxe Edition) (2021)12. Mindlock. Victory - Gods of Tomorrow (2021)7 - Mad. PRIDE & FEELING (2021) - NATAL PRIDE. DYNAZTY - 01 - Power Of Will - Power Of Wil EMBELLISH Lets burn the night. Saurom - Mester de Juglaría (2021)CD 21 - Los Jinetes Negros. Nocturnal Rites - Tales of Mystery and Imagination8 - Pentagram. Arch Enemy - House Of Mirrors (Single) (2021)1. House of Mirrors. Sabaton - The Great Show (The Great Tour Live In Prague, 2020) (Live) (2021)2 Great war. MEDINA AZAHARA TU FRIALDAD. KK's Priest - Sermons of the Sinner (2021)6 - Brothers of the Road. Apostolica - Haeretica Ecclesia (2021)4 - Thanatos. Guns N' Roses - Hard Skool (Single)(2021)1. Hard Skool Infernal Hate Ex-Nihilo3. Ex Nihilo. The Unity - The Devil You Know (Live) (2021)6 - Firesign (Live). Guadaña - Erytheia (2021)3 - Sangre de Mi Sangre. Supernova Plasmajets - Take Me to the Underground. Eclipse - Wired (2021)3 - Saturday Night (Hallelujah). ToxicRose - In for the Kill (2021)9 - New Breed.
LA HORA DEL ROCK N.158 Grave Digger - Fields of Blood (2020)11 - Fields of Blood Arch Enemy - House Of Mirrors (Single) (2021) 1. House of Mirrors. Saurom - Mester de Juglaría (2021)CD 1 1 - Noche de Halloween. MAGNUM The Monster Roars 8 - Your Blood Is Violence Nashville Pussy - Eaten Alive (2021) 1 - Kicked In The Teeth. STAR MAFIA BOY En La Eternidad (1er Single)En La Eternidad AUDIOMP3 4. En la eternidad. EMBELLISH A THOUSAND LIGHT YEARS FROM YOU 1 From Inside. Wicked Sensation - Outbreak (2021) 9 - Jaded Lady. Volbeat - Servant Of The Mind (Deluxe Edition) (2021) 5. The Devil Rages On NEW HORIZON WE UNITE ERIK GRONWALL JONA TEE. Saurom - Mester de Juglaría (2021)CD 1 4 - Para Siempre HARD ROCK HELL BONAFIDE Infernal Hate Ex-Nihilo Ex Nihilo. LEE AARON - Radio On! 4 - Mama Don't Remember Cradle of Filth - Existence Is Futile (2021)13 - Sisters of the Mist Anette Olzon - Strong (2021) 7 - Fantastic Fanatic. Saltimbankya - Pomba Gira's Vision (2021) 3 - Seven of Crowds.m Jinjer - Wallflowers (2021) 2. Colossus. Carcass - Torn Arteries (2021) 6 - Flesh Ripping Sonic Torment Limited. Parasyche - Sons Of Violence (2021) 9. Brutal Hypocrisy (feat. Ronnie Romero). ENTRE DOS TIERRAS RAFL , RAFAEL FIDANZA CLAUDIO QUESADA. LEX LÜGER Rey del Terror (The Fish Factory 2020) 2-La tienda. WarKings - Revolution (2021) 6 - Deus Lo Vult Nestor - Kids in a ghost town (2021) 7 - Tomorrow (feat. Samantha Fox).mp3 FELIZ AÑO NUEVO 2022 |||||
Continuamos conversando con Juan Riestra sobre su proyecto Bohique, la historia de Puerto Rico y como se enseña en nuestras escuelas. Para contactarle: https://www.facebook.com/losbohiques https://www.youtube.com/channel/UCMr5PB2bMcXlfydcCbA2tnQ Para contacto y nuestra tienda: https:linktr.ee/pqda
Llegaremos a ustedes gracias al auspicio de Imbauto el norte de Chevrolet, EMAPA-I agua de calidad, Opticlass la mejor óptica de Ibarra, Serway Clínica Odontológica y el Mundo del carpintero. En la edición 122 de ALTA VIBRACION tenemos este sábado 26 de noviembre a partir de las 20h00 una entrevista con el músico, compositor, cantante y agitador cultural ALBERTO CALERIS que nos contará de su trayectoria artística, sus origenes musicales, sus influencias, pasiones y encuentros con la cultura esmeraldeña en una conversación acompañada de su música y sus canciones.
#Bufón De la juglaría medieval a los fiascos contemporáneos. Taller-Montaje de Gonzalo Villanueva Irañeta en #ElBreve, 7 Norte 8, Centro Histórico #Puebla. Aquí la invitación.
Se cumplen 500 años de la Batalla de Villalar, a la que los segovianos Nuevo Mester de Juglaría dedicaron uno de sus primeros discos. Mañana nos lo recuerdan en directo en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. La Tarataña de hoy es un monográfico del disco “Los Comuneros”, grabado por el Mester en directo en varios escenarios españoles, 25 años después. Así discurre el programa: Nuevo Mester de Juglaría, “Juramento de Carlos i”, “Toledo se subleva”, “Rebelión Castellana”, El sitio de Segovia y la quema de Medina”, “Encuentro con la reina Juana”, “Ley de Tordesillas”, “Respuesta de Don Carlos”, “Carlos I condena a Los Comuneros”, “El obispo Acuña”, “Quema de Mora”, “En Torrelobatón”, “Batalla de Villalar”, “Muerte de Padilla, Bravo y Maldonado”, “María de Padilla” y “Castilla, Canto de Esperanza” (14/11/2021), Escuchar audio
Arrancamos la cuarta temporada de Iberoamérica de Cuento presentando un nuevo formato, con episodios más breves dedicados a un tema en particular. En este primer capítulo, Nicole, Pep, Manuel y Andrés conversan acerca de los juglares, aquellos hombres y mujeres que recorrían los caminos de la Edad Media llevando historias, gestas y cantos. ¿Quiénes eran, qué contaban, por dónde se movían? ¿Cómo y quién les pagaba? ¿En qué se diferenciaban de los trovadores, los goliardos o los bufones? Te invitamos a conocer un poco más de estos fascinantes artistas callejeros y descubrir sus similitudes con quienes hoy, en pleno siglo XXI, siguen yendo por los caminos con las historias en el zurrón.Nos puedes encontrar en Twitter (https://twitter.com/IBdeCuento), Facebook [facebook.com/IBdeCuento] o escribirnos a nuestro email decuento@emilcar.fm.El equipo del podcast somos: Nicole Castillo (https://twitter.com/NicoleNarradora), Manuel Castaño (https://twitter.com/nelocrespo), Andrés Montero (https://twitter.com/andrescuentero) y Pep Bruno (https://twitter.com/pep_bruno).
¡Hola a todos! Café con Espiritismo - Episodio: #689 Mensaje de hoy: Epístola al juglar de Dios Autor: Espíritu Joanna de Ângelis Psicografiado por: Divaldo Pereira Franco en reunión mediumica del 05 de enero de 2011 en el Centro Espírita Mansión del Camino Comentarios: Lusiane Bahia Traducción y voz: Sebastián Gómez ¿Quieres recibir los podcasts de Café con Espiritismo? - Whatsapp: https://bit.ly/3scEXNy - Telegram: https://t.me/cafeconespiritismoenespanol - Spotify: https://spoti.fi/2KTXE4a - Café com Espiritismo (Português): bit.ly/3gSSMg5 - Café avec Spiritisme (Français): https://bit.ly/3d8AUeE - Coffee n' Spiritism (English): https://bit.ly/3jcHNiX ¿Te ha gustado? Ayúdanos a compartirlo; invita a tus amigos a unirse al grupo.
Carmelo Agosto es el espeleólogx activx en exploraciones e investigaciones sistemáticas más longevo de Puerto Rico. Es autor de una decena de libros y cuenta con una amplia experiencia espeleológica internacional e isleña. Carmelo representa un puente entre las historias remotas y el quehacer espeleológico del presente para humanizar las oscuras cavernas repletas de ecos de la vecindad donde ubican.
Tras un año en blanco, el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier celebra su 51 edición con un programa más corto, del 10 al 22 de agosto, con 12 espectáculos, 9 de sala y 3 de calle.El actor, José Luis Gómez, que presentará “Mío Cid. Juglaría para el siglo XXI”, los días 13 y 14 de agosto, recibirá el Premio del 51 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier.
La revuelta comunera va a triunfar. La divergencia se producirá cuando vayan a buscar el apoyo de la reina Juana. En programa continuara unas décadas para conocer la posible evolución el reino de Castilla, su economía y su diplomacia… alejado de la inmensa influencia del emperador Carlos V. Índice: 1. El reinado de Carlos de Habsburgo 2. El estallido comunero 3. El conflicto entre Carlos y la reina Juana 4. La rebelión de los agermanats 5. La reina Juana I de Castilla 6. Reinado de Fernando VI 7. Comentario Contacto: ficcionhistoriapodcast@gmail.com Telegram: https://t.me/HistoriaFiccionChat Facebook: https://www.facebook.com/ficcionhistoria/ Twitter: @ficcionhistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8LXvT2vus9IQ1Sad-bjVsg Twitch: https://www.twitch.tv/historiaficcion • Créditos the-path-of-the-goblin-king, The Curtain Rises, folk-round, Lord of the land, Minstrel Guild, pippin-the-hunchback, Thatched Villagers, suonatore-di-liuto, skye-cuillin, Folk round, by Kevin Macleod, on hold for you (incompetech) Link: https://filmmusic.io/song/7078- the-path-of-the-goblin-king License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Phoenix' is available under CC-BY, meaning you can use it freely in your own projects (including commercial) as long as you credit Scott Buckley. Music promoted by BreakingCopyright: https://youtu.be/4HhM66X978U 🎶 Canción: 🤠 MUSICA DE AVENTURA (Sin Copyright) #50 [Clásica y Épica] Música proporcionada por MSC: https://bit.ly/msc-aventura Otras piezas musicales Batalla de Villalar Nuevo Mester de Juglaría https://www.youtube.com/watch?v=Zpa-1Eexjbs Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
HEAR THE HEADLINES – Earth Day Takes on New Urgency | Restaurants are Rebounding || World Tea Expo Co-locates with The Nightclub & Bar Show in Las Vegas | Bubble Tea Boba is Languishing at Sea| GUEST – Philippe Juglar, President AVPA (Agency for the Promotion of Agricultural Products)| FEATURES – This week Tea Biz travels to the famed Royal Botanic Garden at Kew to explore a prized collection of 174-year-old tea recently examined and catalogued for its organoleptic properties…and we visit Paris to learn how the Agency for the Promotion of Agricultural Product (AVPA) elevates the world's tea origins.Rediscovering 174 Year Old TeaIn 2020, the Royal Botanic Gardens at Kew began analyzing the provenance of more than 300 tea specimens, mainly Chinese and Indian grown teas dating to the 1850s. Ethnobotanist Aurora Prehn began by examining labels. She then proceeded to record non-textual evidence experienced through sight, touch, and smell. She joins us to share her findings and offer some interesting insights into the work of Horticulturalist Robert Fortune whose specimens are included in the collection. Listen as we learn aboutexamine tea from 1853,ow AVPA Elevates OriginsThe Paris-based AVPA (Agency for the Promotion of Agricultural Products) is allied with tea producers globally. Recognition, professional education programs, and competitions build self-esteem and economic recognition that directs a larger share of the value chain to the country of origin.“This is why we cling to local transformation of agricultural products so that producers benefit from the pursuit of excellence,” says AVPA President Philippe Juglar. Juglar kindly shared a portion of his day to explain how competitions that exclude international judges in favor of local experts reveal that what the gastronomic world thinks and what the professional tea world thinks are quality tea leads to some “very interesting differences.”
Hoy Claudia Cabieses nos explicará en qué consiste el "Mester de Juglaría" y nos contará el argumento de un texto muy importante para la literatura en español.
Horacio Blanco, vocalista y fundador de la banda Desorden Público, nos acompañará en este episodio de Encuentros Mundanos con el que recorremos los 35 años de historia de uno de los grupos musicales más emblemáticos de la Venezuela moderna. Pocas veces se tiene la ocasión de conversar con alguien cuya conciencia sobre el arte y la ética quede reflejada, de forma tan contundente, en su obra. Horacio Blanco y Desorden Público derivaron en cronistas del país contemporáneo a lo largo de más de tres décadas de carrera ininterrumpida. Sus temas han trascendido el tiempo, convirtiéndose en testimonios musicales de la vida de una nación. Hijos de la movida underground caraqueña de mediados de los años ochenta, Desorden Público fue ganándose un lugar y adquiriendo identidad como la primera banda de Ska venezolana. Sin embargo, nos quedaríamos cortos en la definición si solo nos referimos al género musical que Desorden desarrolló y la hizo convertirse en referencia latinoamericana y mundial. Para los venezolanos representa un espacio cultural, incluso una reserva moral, que nos ha dibujado al país con toda su crudeza. "Políticos Paralíticos", "Tiembla", "Allá cayó", "La danza de los esqueletos", "El tumbao de Simón Guacamayo" o "Látex" son algunas de las creaciones de la banda que permanecen en la conciencia colectiva de los venezolanos. Detrás de todos esos temas está Horacio Blanco con su mirada reflexiva, puntillosa, satírica... En todos los casos, cargada de realidad. Su primer trabajo data de 1988. El disco "Desorden Público", tal como el nombre de la agrupación, editado por el sello CBS Records (más tarde Sony Records), los sacó de la escena reducida de su propio movimiento para lanzarlos a los grandes mercados. La crítica política y el humor negro han estado siempre en la base de sus composiciones. Hay en cada pieza un compromiso de la banda con el entorno, con su ciudad y país. Desorden Público grabó junto al grupo C4 Trío el disco "Pá fuera", que en 2018 recibió una nominación para el premio Grammy anglosajón. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Horacio Blanco: @horaciodesorden (Instagram y Twitter) Desorden Público: @desordenpublico (Instagram y Twitter) Visite el canal de Desorden Público en YouTube @DesordenPublico
Fernando Ortiz, Nuevo Mester de Juglaría, nos habla del concierto de Romances Castellanos de la Pasión en la Iglesia de San Martín.
T2X06 29/03/2020 0:06´ Mi intervención en El Centinela del Misterio 0:10´ Cancion. Eric Clapton: Tears in Heaven 0:17´ Ficción: Segunda Mancha de Sherlock Holmes por Negra y Criminal 0:58´ Reflexión: Pesadilla 1:02´ Canción. Hilario Camacho: Madrid amanece 1:06´ Los estancos abiertos 1:08´Ficción: El club del Terror: Corazones perdidos. Guion adaptado y dirección, Teo Rodríguez 1:35´ Las fases del duelo - BSO: The Village 1:55´ Canción: Enya, Only Time 1:58´ Intervención en el podcast Enigmas al Descubierto. Incluye: Canción: Bella Ciao, perpetrada por los duendes Una historia de Medianoche 2:17 Canción: Joan Báez, El preso nº 9 2:23´ Ficción: Hotel de Teo Rodríguez 2:37´ Despedida con Hill Street Blues: Wasted, los duendes y Nuevo Mester de Juglaría 2:43´ FIN Todos los audios y músicas han sido obtenidos en YouTube La Cueva de los Duendes es un #podcast nativo y sin ánimo de lucro Solemos incluir cortes de audio y Radioteatro de ´La vieja Radio´ para corroborar, homenajear y difundir aquello que nos gusta. ´Lo que esta bien dicho, esta bien dicho en boca de su autor´ Estamos en el blog: https://radioalerta.blogspot.com/ Se nos puede escuchar en: RADIO: https://enigmasaldescubiertoradio.blogspot.com/ ENIGMAS AL DESCUBIERTO CANALES de Ivoox: ALERTA RADIO MISTERIOS EN NEGRO MISTERIOS DE ORIÓN Y también en Spotify Twitter: ALERTA RADIO, @CuevaDeDuendes Facebook: RADIO ¡¡Alerta Fenómenos Extraños!! Correo: alertaradio@hotmail.com