POPULARITY
En turcomano, a los ruiseñores se les llama Bülbül, así que inspirado en esa evocación, Jose Javier Tejada se han juntado con Fernando Roncero para poner en marcha Misión Bülbül y encontrar la música posible si de la península ibérica no se hubiera expulsado a los judíos y a los musulmanes. Y a La Tarataña tal cosa le inspira para poner canciones que tienen relación con algunos pájaros.Se anuncian también algunos conciertos y se estrena el disco de La Baula, un nuevo grupo proveniente de Cataluña. Este es el listado de canciones que queda: 1.- María de la Flor, “Mírame” 3:062.- Beatriz Martínez y Diego Langarika, “Tal como as nubes” 2:303.- En Naán, “El pájaro de Vegamián” (con Xabier Díaz) 4:084.- Zaraval, “El pajarillo” 3:135.- Lorena Álvarez y Rondadores de Val d’Echo, “Dos pájaros en un almendro” 2:266.- La Musgaña, “Raitán” 3:447.- Joaquín Díaz, “San Antonio y los pajaritos” 5:338.- Misión Bülbül, “Los bilbilikos” 2:38, “Malagueña del sol” 4:09 y “Lamma Bada” 2:439.- La Baula, “Mariagneta” 2:43, “La mort de Pare Jordi” 2:47 y “Adeu, Susana” 2:31Escuchar audio
Los nuevos trabajos de Tarta Relena (Marta Torrella y Helena Ros), Santi Careta o AYOM desde Cataluña; desde Asturias, Pauline en la Playa y su nuevo sencillo. También, la presentación en Madrid de los directos de brïme de ürz, el nuevo grupo de Carlos Beceiro—fundador de La Musgaña— y de Beleño, con Frankie Delgado y Hevia. Muerdo y su Sinvergüenza (con Eliades Ochoa), y Carmen Souza, Çantamarta o Jorge Drexler que acaba de cumplir 60 años. Esto es , hoy, Músicas Posibles.Tarta Relena És preguntaA milers de somnis de distància + Una mesura en el temps + Començar I acabar Santi Careta A milers de somnis de distànciaCarlos B. - Centi (M. Martinotti) brïme de ürz brïme de ürz Ca'l fuau Beleño DaónYo podría ser John Wayne Pauline En La Playa Yo podría ser John WayneTodo Está Bien + Bailando en la Telaraña + Sinvergüenza (con Eliades Ochoa) Muerdo SinvergüenzaOxalá, Promessa Do Migrante + Eu Me Quero Mais (con Juliana Linhares) Ayom Sa.Li.VaMICHALÓ Çantamarta MICHALÓDerrumbe Jorge Drexler DerrumbeEscuchar audio
El viernes que viene arranca en Torres de la Alameda, en la Alcarria madrileña, una nueva edición del Folkarria Eco Festival, uno de los acontecimientos más importantes del año para los amantes del bal folk. Mañana domingo, a la hora del vermut, en Olivares de Duero (Valladolid), prosigue una jornada más de los días de vino y folk con los que nos deleita bodegas La Veguilla todos los domingos de abril desde hace cuatro años. De estos dos festivales hablamos hoy en La Tarataña no sin antes estrenar el nuevo disco de Ringorrango, al que han titulado “Bailarás en mi verbena”, y el nuevo proyecto de Carlos Beceiro, Brïme de Ürz, que comparte con Lorenzo Azcona y Juan Pedro Cornejo. Así queda conformada La Tarataña para un 20 de abril: 1.- Ringorrago, “Rueda de la fortuna” 4:42, “Carballeda” 5:08 y “Bailarás en mi verbena” 3:172.- Brïme de Ürz, “Suite del delantal” 4:27, “Zagala de ojos negros” y “Taberna Sigerico” 2:483.- La Musgaña, “Pasodoble de El Patillas” 3:43Folkarria 20244.- Abril, “Barro” 4:125.- Dahú, “Marte” 4:516.- Bargainatt, “Le jeunne homme de Nantes” 4:247.- La Billebaude (Montarano/Geoffroy), “Nivola” 4:518.- Grand Balthazar, “Parapliue” 4:58Escuchar audio
Como ya hemos venido anunciando, el próximo domingo, 4 de febrero, Fetén Fetén ofrecerán un concierto en el Price de Madrid rodeados de grandes amigos que además son grandes figuras del folk y la música tradicional. Eliseo Parra, La Musgaña, Joaquín Díaz, Rozalén, El Nido, El Naán, Juan José Robles o Luis Delgado, entro otros cuantos, se darán cita con ellos en un encuentro histórico que han titulado “Raíces, fiesta de música popular y tradicional”. La mayoría de los invitados a esa fiesta, han dejado su mensaje en el programa de hoy, lo que también constituye un hito espacial para La Tarataña. Esta es la lista de canciones de un programa histórico: 1.- Mastretta, “Fetén Fetén” 1:56Mensaje de Jaime Muñoz (La Musgaña)2.- La Musgaña, “Danza del parrillano” 4:03Mensaje de Eliseo Parra3.- Fetén Fetén, “Bolero para una tarde de septiembre” 5:30Mensaje de Rozalén4.- Fetén Fetén y Rozalén, “Ni tú ni yo” 4:45Mensaje de Pablo Martín Jones5.- Fetén Fetén, “Habanera del Espolón” 3:47Mensaje de Luis DelgadoMensaje de Joaquín Díaz6.- Joaquín Díaz, “Ramo verde” 1:55,Mensaje de Héctor Castrillejo (El Naán)7.- El Naán con Diego Galaz, “Tierra mojada” 5:19Mensaje de Esther Sánchez (de Alba, Esther e Isabel)8.- Collado Project, “Seguidillas torrás” 3.31Mensaje de Juan José Robles9.- Juan José Robles y Fetén Fetén, “Polka Ibérica” 2:48Mensaje de Fernando Llorente (Dulzaineros Plaza de Castilla)10.- Escuela de Folklore Plaza de Castilla con Diego Galaz, “Mihavent Oriental” 2.12Mensaje de Nacho Prada (El Nido)11.- El Nido y Fetén Fetén, “Aire!” 4:01512.- Fetén Fetén, “Gozando Fetén” 2:03Escuchar audio
En poquito menos de un mes, el dúo Feten Fetén reúne en su concierto en el Circo Price de Madrid a buena parte de la plana mayor del folklore patrio e ibérico. Eliseo Parra, Joaquín Díaz, El Naán, Luis Delgado, miembros de Collado Project y Zagala, además de El Nido, La Musgaña, Juanjo Robles y otros compartirán con el dúo una noche especial y mágica. Hablamos de Fetén Fetén durante toda la primera parte de la segunda Tarataña del año pero sin escuchar propiamente dicho a Fetén Fetén. Anunciamos luego que La Conferencia, el concierto didáctico y multimedia de Hevia, llega por fin a Madrid. Al final estrenamos el debú discográfico del dúo San Miguel Fraser, formado por María San Miguel y Galen Fraser. Este es el listado para el primer domingo de 2024:- La Musgaña, “Pasodoble de El Patillas” 3:43- Eliseo Parra, “Era media noite” (con Diego Galaz) 3:37- El Naán, “Poetas y pastores” (con Jorge Arribas) 5:31- Juan José Robles, “Polka ibérica” (con Jorge Arribas y Diego Galaz) 2:49- El Nido, “Aire!” (con Diego Galaz) 3:33- Sesión de Tarde, “Zorba el Griego” 7:06- Hevia, “Gaitero de Xixón” 2:46 y “Pasodoble de los Ribanavia” 3:55- San Miguel Fraser, “Jota del Guijar / Xota de Riotorto” (con Caamaño & Ameixeriras) 3;48, “Bolero de Algodre” 2:45, “Charrada macoterana / Jota torbellino” (con Luis Ángel Fernández) 4:36 y “Dots of Light” (con Natalie Haas) 2:53Escuchar audio
Hoy mismo, a mediodía, en la última jornada del festival “Maré, músicas e artes atlánticas”, que se viene celebrando en Santiago de Compostela desde el pasado miércoles, el gran Kepa recibirá un nuevo homenaje a cuenta de su recuperación y la edición de “Erromeriak”, su último disco. Ayer tarde se proyectó en este festival “Berpiztu”, que cuenta el “renacer” de Kepa tras el ictus. De eso hablamos al arranque del programa, donde estrenamos también una nueva canción de Neomak, el grupo de mujeres donde se encuentran muchas de las Sorginak que durante un tiempo acompañaron a Kepa en sus conciertos y grabaciones. La Tarataña recuerda tristemente hoy a Rubén Caravaca, un reconocido escritor, periodista, comunicador y agitador cultural amante de la diversidad musical que nos ha dejado esta semana. Repasamos discos que hemos empezado a escuchar en el programa la semana pasada y estrenamos al final el de José Ignacio Hernández Toquero, que se ha tomado su tiempo en grabarlo. Este es el repertorio dominical: 1.- Neomak: “Aioiai” 3:23 2.- Kepa Junkera, “Aires Celtas” (con Xabier Díaz, Bieito Romero, Eliseo Parra, Fetén Fetén, Carlos Nuñez, Pedraza, Budiño, Carlos Núñez, Teresa Salgueriro, Galandum Galandaina, Luis Peixoto…) 13:53 3.- La Musgaña, “Picao” 4:27 4.- Urbalia Rurana, “Al barranc de la Valtorta” 2:30 5.- Javier Márquez, “Huellas de un pasado” 5:28 6.- Rodrígo Martínez y Aurora González, “El diablo y el pastor” 3:29 7.- Sergio García, “Otrora” 4:06 8.- Uruna, “Amores” 3:36 9.- José Ignacio Hernández Toquero, “Luna llena” 3:10 Escuchar audio
En esta época del año, los pastores de Castilla y León y otras zonas del norte de la península, iniciaban la trashumancia con sus rebaños de ovejas y cabras a tierras extremeñas, de inviernos menos duros. Como en otros tantos lugares, en Tolbaños de Arriba, en la sierra burgalesa de La Demanda, lo celebran hoy por todo lo alto cantando todo el pueblo canciones alusivas y la actuación del dúo CastellanAs. Hablamos en la Tarataña de hoy un poco de eso, además de anunciar el festival Musara, que se celebrará todos los jueves de noviembre en Zaragoza, y de dar unos estrenos un poco sorprendentes. La selección musical ha quedado así: 1.- La Musgaña, “Ya se van los pastores” 3:37 2.- Castellanas, “El pericón” 5:08 3.- Dúa de Pel, “Jota cocolina” 3:22 4.- Contradanza, “A la 1 nací yo” 3:53 5.- El Naán, “Poetas y pastores” (con Jorge Arribas y Luis Ángel Fernández) 5:32 6.- Pep Gimeno Botifarra, “Vetlatori” (con Miquel Gil) 4:55 7.- Rozalén, “Si me quieres escribir” (con La Ronda de Motilleja) 2:53 8.- Rozalén, “Amor del bo” (con Silvia Pérez Cruz) 2:13 9.- Aulaga Folk, “A cántaros” 4:36 10.- Aulaga Folk, “El embargo” 5:30 11.- Ángel Petisme, “Otro Aragón” 4:07 12.- Ángel, “El Tranvía verde” (con Paco Rabal) 5:40 Escuchar audio
Carlos Iribarren | La música con raíces siempre nos hace levantar de nuestros asientos y en esta ocasión no va a ser menos. Carlos y Mario reciben la visita de Alberto Valencia, director y presentador del programa «Raíces» en Ágora Sol Radio y verdadero entusiasta de está música tan especial; junto a él escucharemos 6 ejemplos de grupos muy aclamados, provenientes de diferentes partes de España. La lista la forman La Musgaña, Fetén Fetén, Acetre, Cahórnega, El Naan y Martina quiere bailar. No decepcionemos a Martina y vamos todos a contagiarnos de la energía positiva que destilan todas estas músicas maravillosas que brillan en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Este fin de semana en la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros andan de celebración rememorando la batalla que allí se libró tal día como hoy de 1521. La Musgaña estará ahí, pero sin Vanesa Muela, aunque así se había anunciado, debido a los problemas de salud de la artista. El Salamanca están de vísperas del Lunes de Aguas con un concierto que reúne mañana a Gabriel Calvo, Entavía y Folk On Crest. Hablamos de todo ello, de otras celebraciones y conciertos, de canciones históricas estrenamos dos piezas curiosas, la que une a Pía Tedesco con Los Hermanos Cubero, y a Carmen París con Pep Botifarra. Véase la propuesta sónica: Eliseo Parra, “Van por el aire”; El Naán, “Panaderas de pan duro”; Folk On Crest, “La zorra”; Entavía, “Obreros y patronos”; La Musgaña, “Raitán”; Vanesa Muela y La Musgaña, “Seguidillas de Madrid”; Pía Tedesco, “Muchachito español” (con Los Hermanos Cubero); Los Hermanos Cubero, “Hagamos algo de ruido”; Carmen París & Pep Botifarra, “Venim de llumy”; DOS, “Marinerito”; y Gabriel Calvo, “Romance de Amón y Tamar”. Escuchar audio
En este dia de Aragón os invitamos a escuchar nuestro nuevo programa de musicas de raiz. La Taberna, 902. En esta semana os acercamos las musicas de Zurrumalla, El Caballero Reynaldo, Ana Alcaide, Zopli2, Anxo Lorenzo, La Musgaña, Zoobazar, Miguel Afonso, Aljibe, Zagala, Uxia, Banda das Crechas, Zafra Folk y Pancho Alvarez. 🖊️ Suscribete a ▶️ nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41 Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio. Visita nuestras webs https://podcastaragon.es/ y https://musicaypalabras.es/ Escríbenos a infopodcastaragon@gmail.com Autor del programa: Francho Martinez
En Música de Contrabando , revista diaria de música en Onda Regional de Murcia(hoy vamos de 23,05 a 01,00h).El veterano grupo gallego Luar Na Lubre, el más emblemático e internacional del folk en Galicia, pondrá cierre este domingo a la segunda edición del Folk Fest, presentando su nuevo trabajo (el 19º), titulado con un juego de palabras: “Vieiras e vieiros, historias de peregrinos”.Bieito Romero, al frente del grupo, nos introduce en ese mundo mágico y espiritual. La cantante de funk y soul Betty Davis murió ayer, 9 de febrero, a los 77 años. Future Islands finalmente no actuarán en directo el próximo mes de marzo de 2022 en Barcelona y Madrid, ciudades en las que iban a actuar en la gira "Calling Out in Space Tour". El grupo ha podido salvar algunas citas europeas y otras han tenido que cancelarse. El Festival Deleste de Valencia celebrará su décimo aniversario del 27 al 29 de mayo con un cartel que estará encabezado por Imelda May, Balthazar, Rufus T. Firefly, Júlia y Mr Sánchez. Joaquín Sabina reaparecerá en la gala de los Goya, que tendrá lugar en Valencia, este próximo sábado. Q4' se nos presenta como segundo adelanto de «Chloë And The Next 20th Century», nuevo álbum que Father John Misty estrenará el 8 de abril bajo Sub Pop. Caroline Polachek nos zambulle en el etéreo pop psicodélico de ‘Billions'. Sen Senra está de vuelta. Hagan 40º es el primer tema que ve la luz tras su demostración de fuerza del pasado 13 de enero en el Wizink Centre. Covid, pocas palabras, por no decir ninguna, define mejor, y peor, estos últimos años. Con ella, cantando desde las ganas de alejarla para siempre, han titulado LOS VINAGRES el single de salida de su segundo disco 'Buen Clima' . Además no están solos, los canarios están acompañados por la banda SIDONIE. Los californianos MYSTIC BRAVES anuncian gira por España en mayo de presentación de su nuevo disco 'Pacific Afterglow. Caries, Arturo Casabuena, nos presenta “Modern Family'', un single que formará parte de su EP debut en 2022 de la mano de Grabaciones Vistabella. CIUDAD JARA publica ‘CANTANTES', segundo adelanto de su nuevo disco CINEMA. La embajadora más dinámica del Pop, Bree Runway lanza una explosión sonora con su nuevo single Pressure. En “El Oasis” Boria nos muestra un sonido renovado, sin perder el hilo conductor de su predecesor “El Tiempo”. Las arreglos ensoñadores siguen presentes en todos los cortes (solo se disipan un poco en “Disforia”, el tema de corte más oscuro y con el que se cierra el EP). En agenda de conciertos reseñamos el Folkfest (Luar Na Lubre, La Musgaña y Vanesa Muela, Mujeres con Raíz). Niña Pastori 25 aniversario. Nosferatu viaja por Europa. Los Amigos de Los Animales lo sacan de gira coincidiendo con el año del centenario del clásico de Murnau. Este mes de febrero llega al CAES y al Cine Doré (sede de la Filmoteca Nacional) para dar el pistoletazo de salida a su gira 2022, que prepara paradas en varias ciudades europeas. Cumbre Flamenca de Murcia (Israel Fernández y Diego del Morao), Select presenta este viernes en Fnac con un concierto acústico su disco "Fronteras trazadas".
En Música de Contrabando , revista diaria de música en Onda Regional de Murcia (hoy vamos de 23,05 a 01,00h) Recordamos a Buddy Holly en el día que murió la música (también a Joe Meek). Crosby, Stills & Nash apoyan a Neil Young y se van de Spotify. La organización del ciclo de conciertos Sound Isidro ha desvelado hoy las primeras bandas que formarán parte de su programación de conciertos para 2022 (Marcelo Criminal). Clap your hands say yeah recuperan sus cuatro fechas en España y lo celebran con versión acústica de "where they perform miracles", uno de los momentos de su último disco New fragility. Los pioneros del synth punk ADULT. están de vuelta con el disco Becoming Undone. Calexico acaban de anunciar la publicación de un nuevo disco titulado El Mirador. Rolling Blackouts Coastal Fever han anunciado hoy los detalles de su próximo trabajo. El nuevo disco de la formación australiana llevará el nombre de Endless Rooms y llegará a las tiendas el próximo 6 de mayo. Kamasi Washington regresa exuberante y a pleno pulmón con "the garden path", nuevo tema cuya partitura probablemente parezca un cuadro de arte contemporáneo. The Don Of Diamond Dreams es el último capítulo en una serie de grandes discos del proyecto de hip-hop afrofuturista del ex-Digable Planets Ish Butler. Interscope Records, en colaboración con HBO®, ha anunciado que la banda sonora de la segunda temporada se publicará el 25 de febrero (James Blake).BRIGHTON 64 celebra sus 40 años de trayectoria con un disco muy especial, un repaso a algunas de sus mejores canciones grabadas de nuevo para la ocasión. "Más de lo mismo" se publicará el próximo 11 de febrero a través del sello Bcore. Boria estrena “LO QUE HABÍA PERDIDO”, último single adelanto de su EP, “EL OASIS”. Parece ser que los discos de Ilegales sonaban asiduamente en la furgoneta que Héroes del Silencio empleaban en sus giras, de manera que, cuando Jorge Ilegal se puso en contacto con Enrique Bunbury para proponerle participar en "La lucha por la vida", Jorge no tuvo más remedio que saltarse su propia norma y aceptar que Bunbury grabase una canción que le traía buenos viejos recuerdos... Funambulista lanza una canción vitalista que habla de dejarlo todo y aprovechar el tiempo para hacer las cosas que realmente te llenan. Alicia Baltasar (Surefolk) nos presenta la nueva edición del Folkfest. Suenan Milladoiro, Luar Na Lubre, Tua, Odaiko, Mujeres con Raíz, Andaraje Dúo, Malvariche, La Musgaña y Vanesa Muela. En la agenda de conciertos reseñamos a Silvia Pérez Cruz y Mario Boville (Alpargata).
En el apartado musical participarán los murcianos Malvariche, Mujeres Con Raíz y Túa, además de La Musgaña con Vanesa Muela, Andaraje Dúo, Cabra, Odaiko y Luar Na Lubre.En esos días se celebrarán distintas mesas redondas y talleres, se proyectará el documental 'Los Auroros de Javalí Viejo' junto con la actuación musical de la Campana de Auroros de Javalí Viejo, se podrá visitar una exposición fotográfica con motivo del segundo centenario de la Aurora de Santa Cruz o participar en un pasacalles a cargo de El Tío de la Pita de Bullas y los Cabezudos.Se puede consultar toda la programación y los horarios en la web del festival.
Como prometimos ayer, hoy solo vamos a hablar de la edición número 30 del Parapanda Folk (del 26/07 al 01/08) y de la 32 del Folk Pozoblanco (6 y 7 de agosto), dos de los más veteranos festivales folk de Andalucía. Así que esta es la lista de canciones que se escuchan: Emilio Villalba y Sara Marina, “Danza de ciegos”; Elsa Bhör, “Tirar de una idea”; Fandila, “Romance de Bejarim”; Los Malagatos, “Improvisaciones desde el escenario”; Aliara, “Agua por vino”; La Musgaña con Vanesa Muela, “Seguidillas de Madrid”; La Banda Morisca, “Tres morillas”; Luar Na Lubre, “Territorio Vakner”; Jaime Lafuente, “Impro de Canciones animadas”; Castijazz, “El mandil de Carolina” y Hexacorde & Vanesa Muela, “La mala suegra” Escuchar audio
Seguimos desgranando los dos discos que estrenamos ayer, el de Apa y el de Alquitara. Además, ya tenemos completo y físicamente, "Germinal", el discazo de El Naán del que ya habíamos ido anticipando alguna de sus canciones. Acabamos anticipando conciertos de Vanesa con La Musgaña y Lévid. La propuesta sonora impresiona: Apa, “Et recordé Amanda”, “Paraules per a Julia” y “Sinergies”; Alquitara, “A la una naçi yo”, “Axérico de quinze años” y “A pasar por Toledo”; El Naán, “Tonada del Carro”, “Poetas y pastos” (con Jorge Arribas y Luis Ángel Fernández), “Tierra mojada” (con Diego Galaz) y “El pájaro de Vegamian” (con Xabier Díaz); La Musgaña & Vanesa Muela, “Baile de bodas” y Lévid, “Ya viene sonando”. Escuchar audio
Se atisba en el horizonte una nueva edición del Parapanda Folk, que celebrará su 30 aniversario en Íllora (Granada) en el próximo cruce de julio y agosto. Hablamos de su programación en la segunda parte del programa, pues la primera la dedicamos a conciertos y estrenos más inminentes. Mírese: Pedro Pastor, “Vueltas”; Luis Pastor, “La paloma de Picasso”; Fran Fernández, “Te prefiero tocar” (con Fetén Fetén); El Naán, “Legua negra” (con Santiago Auserón); Mujeres con Raíz, “Voy a cantarme una copla”; Kike Babas y Grupo de Fraguas, “Barro, madera y paja: Jota por Fraguas”; Aliara, “Popurrí de la sierra”; Los Malagatos, “Tanguillos de Valtocado”; Montañés, “Fandanguillos de Alcalá la Real”; La Banda Morisca, “Romance de la amada”; y Vanesa Muela con La Musgaña, “Bailes de boda”. (19/06/2021) Escuchar audio
Arrancamos con una molinera maragata en recuerdo de un buen leonés que nos ha dejado esta semana, German Pérez, artífice del Clamores y Galileo Galilei, dos templos de la noche madrileña que han acogido muchas actuaciones de folk en estas últimas décadas, entre ellas, la de Las Musgaña cuando eran cuarteto, que son sus intérpretes. La molinera nos lleva a las miuñeiras de Galicia y repasamos los discos de Xabier Díaz con Adufeiras de Salitre y Javier Franco. Entremedias, un breve, pero intenso, paseo por Andalucía a los toques de guitarra de Carlos Cortés Bustamante. La prueba de todo esto es esta selección de canciones que se enredan hoy en nuestra tela de araña: La Musgaña, “Molinera Maragata”; Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, “Muiñeiras ao puño”, “No salón das cereixas”, “As catedrais silenciadas”, “Illas de sal” y “Unha, dúas, tres, catro”; Carlos Cortés Bustamante, “Puente a Cádiz” y “Paseillo andaluz”; y Javier Franco, “Muiñeira Valdeferreiros”, “ Panxolina do Nadal” y “Vals de Ferreiros” Escuchar audio
Un nuevo programa donde viajamos por las músicas folk de la península Ibérica. La musica que nos visita es de Mercedes Peón, Monica de Nut, Joan Garriga i El Mariatxi Galactic, Ana Alcaide, Guadi Galego, Rodrigo Cuevas, La Ringlera, Lurte, Arnau Obiols y La Musgaña. 🖊️Suscribete a nuestros ▶️episodios y no te pierdas ninguno Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio.
“A Caramelo” se llama el quinto disco del vallisoletano Ángel Lévid, del que ya adelantamos algo en pleno confinamiento. Hoy los estrenamos de manera oficial, ya formalmente grabado y editado. Recordaremos también la figura de un personaje irrepetible, Amando, de El Patillas de Burgos, el tabernero más famoso de Castilla, y repararemos de nuevo en El Nido, a los que vimos el domingo pasado actuar en Madrid y que también tienen que ver con Burgos. Esta es la lista de canciones: Lévid, “Tienes las manos blancas”, “A caramelo”, “Un hilo de voz”, “Grita”, “Febrero” y “Entre pinos y ramas”; La Musgaña, “Pasodoble de El Patillas” y “Bailando con los talaos”; Eliseo Parra, “Aksak”; y El Nido, “Lejos”, “El Castañeo” y “Caminantes” (19/12/2020) Escuchar audio
Nuevo programa de ▶️Sonidos Sassafras con los sonidos de Meila Benbey, Gwennyn, Noa, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Mariza, Capercaillie, Mau Mau, Vitu Valera y T Bird. ☑️Cada semana viajamos al mundo de la 🎼world music con sonidos africanos, latinos, balcánicos, europeos, caribeños, mestizos, en definitiva todo aquello que es conocido como la 🎼world music. 🖊️Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41
Nuevo programa de ▶️Sonidos Sassafras con los sonidos de Meila Benbey, Gwennyn, Noa, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Mariza, Capercaillie, Mau Mau, Vitu Valera y T Bird. ☑️Cada semana viajamos al mundo de la 🎼world music con sonidos africanos, latinos, balcánicos, europeos, caribeños, mestizos, en definitiva todo aquello que es conocido como la 🎼world music. 🖊️Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41
Seguimos desgranando al final del programa, el nuevo disco de Eliseo Parra, que dimos a conocer el sábado pasado, pero antes, estrenamos en Tarataña el nuevo disco de El Mantel de Noa, además de dar cuenta de algunos festivales y actuaciones venideras que ya tenemos aquí encima en este último mes del año que ha comenzado hace cinco días. Véase los intérpretes y sus piezas en el orden que van sonando: Taracea, “Preludio” y “Come again, sweet love doth now invite”; La Musgaña, “Briana” y “Baile en Sayago”; Vanesa Muela, “Suite de la Sía” y “El que baile bolero”; El Mantel de Noa, “Estrella fugaz”, “Silvana” y “Esencia”; y Eliseo Parra, “El borrego” y “Cha, cha, charro” Escuchar audio
El entrecomillado es aposta. Realmente lo de Luciérnagas no es un debú como tal, aunque sí se puede decir que el nuevo proyecto con ese nombre de José Climent, miembro de los primeros tiempos de La Musgaña, debuta discográficamente con un disco estupendo, titulado "Confines", y lo presentan el próximo viernes en Madrid. Hoy en nuestra tela de araña se enreda este nuevo disco con el avance del IV Festival Música en Las Nubes, que tendrá lugar en Zaragoza en un poquito menos de un mes, y el debú, este más literal, del dúo Magalí Sare y Manel Fortià. Es un repertorio el de hoy bien bonito y abre luz en estos tiempos de zozobra, se puede comprobar en este listado: Luciérnagas, “Confines y seguidillas”, “Era por mayo”, “Los Carboneros”, “Corrido de Madrona”, “Mariana y Torrijos”, “Jota de Sarracín / Carmiña” y “Malas compañías (Amnon y Tamar)”; Magalí Sare & Manel Fortià, “La negra Atilía” y “El Testament d’Amelia”; Germán Díaz y Benxamín Otero, “Muiñeiras de Inzenga”; Trivium Klezmer, “Secretos”; y Ana Alcaide, “Akelarre”. Escuchar audio
No es una contradicción. Las nuevas músicas antiguas van a ocupar buena parte del primer tramo de la Tarataña de hoy. En el segundo, redescubriremos a un dulzainero burgalés fallecido hace 40 años. No hay más que echar un vistazo a este repertorio: Taracea, “Cuchilleros”, “Marizápalos” y “Ay, triste que vengo”; Milo Ke Mandarini, “Manyana y manyana” y “Ru con el ru”; Teófilo Arroyo, “Rueda de la Ribera”, “Jota Burgalesa” y “Vals angelito”; La Musgaña, “Recuerdos del ayer”; Escuela de Folklore Plaza de Castilla, “Jota del pollo” y Hexacorde, “Rueda de la Ribera / Pasacalles de la Cuenca” Escuchar audio
Y de Galicia a Castilla y León para repasar los últimos discos de Vanesa Muela y Gabriel Calvo, con algún romance compartido. Vanesa, además, hoy compartirá escenario y canciones con La Musgaña en el Xera Festival que se está celebrando este finde en Jerez de la Frontera. De Madrid, como La Musgaña, son también Ursaria, a los que ya conocemos de sobra con su revisitación del folklore de la región. Este es el recorrido: Vanesa Muela, “Qué viva mi morena”, “Cuatro rosiñas corté”, “Amnón y Tamar” y “Baiao castellano”; La Musgaña, “Braiana”, “Charro de Nuez” y “Saltat”; Gabriel Calvo, “La viudita del conde Laurel” y “Amnón y Tamar”; y Ursaria, “De la provincia Madrid”, “Jeringonza de Roblegordo” y “Siete bueyes” Escuchar audio
SINTO: -"How High The Moon" - Pata Negra "Romance de la Monja" - La Banda Morisca; "B.I.E.N." - David Pasquet; "Lmouja" - Aywa; "Sardos" - Korrontzi; "Pica de Saelices" - La Musgaña; "As Pontes" - Acetre. Escuchar audio
Hoy nos anticipamos a lo que va a pasar el fin de semana que viene en Jerez de la Frontera, donde va a tener lugar una nueva edición del Xera Festival Internacional de Músicas del Mundo. Seleccionamos algo de lo que se va a poder ver allí en directo del viernes 2 al domingo 4 de octubre: La Banda Morisca, ”Gitana Mora” y “Romance de la amada”; Korrontzi, “Aupa Maurizia!” y “Portusalda”; Acetre, “As Pontes” y “Mâe Bruxa”; Stolen Notes, “Nana para Estrella”; La Musgaña, “Raitán” y “Baile en Sayago”; y Vanesa Muela “Serongo Capitongo” (con Luis Antonio Pedraza) (27/09/2020) Escuchar audio
Segundo programa de la temporada 2020-2021. La nueva Tarataña sigue apostando por los sonidos que nos atan al corazón de nuestro pasado para seguir mejorando el futuro. Pasarán los indies, el reggaeton, el trap y el rap, pero siempre tendremos la música tradicional. Evolucionando, para que no se muera. La nueva Tarataña mezcla hoy tradición y electrónica con Diago Lezaun, anuncia conciertos y avanza la programación del “Folkez Blai”, el festival que volverá a celebrarse el fin de semana que vienen en la localidad vizcaína de Ermua. Esto queda así: Diago Lezaun, ”Dixas plevias, istos bardos” y “Entalto lo galliner”; Zicután, “Galera”, “Diligencia” y “Carruajes”; Muyayos de Raíz, “Txikito” y “Apagafarolas”; Böj, “A tramiña”; El Nido, “Vendaval”; y La Musgaña, “Pasacalles a 7” Escuchar audio
Música y Palabras programa 800, Verano 2020. Realizamos un viaje a través de la música con Vallarna, Zamburiel, Judith Mateo, Jaime Vidal y Carlos Martin, Borja Ruiz, Borealis, La Musgaña, Cristina Branco y La Bojiganga. Lord Sassafras nos acerca las músicas del mundo en Sonidos Sassafras con un especial verano world music. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Apoya nuestros podcast, hazte fans para continuar con la difusión de la cultura en audio.
Música y Palabras programa 800, Verano 2020. Realizamos un viaje a través de la música con Vallarna, Zamburiel, Judith Mateo, Jaime Vidal y Carlos Martin, Borja Ruiz, Borealis, La Musgaña, Cristina Branco y La Bojiganga. Lord Sassafras nos acerca las músicas del mundo en Sonidos Sassafras con un especial verano world music. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Apoya nuestros podcast, hazte fans para continuar con la difusión de la cultura en audio.
Lejos todavía de volver a situaciones del pasado, los artistas y grupos de la ibérica empiezan a volver a los escenarios. Siguiendo protocolos se seguridad y protección, con acceso de público restringido para acudir a ellos, hoy empezamos a dar cuenta de algunos de los que se van a celebrar en las próximas semanas. Y escuchamos a varios de los que los van a protagonizar desde las tarimas, pues desde la pista, los protagonistas seremos los que los disfrutemos: Vanesa Muela, “El reloj del amor” (con Lévid); Entavía, “Ajechao del Fregol”; La Musgaña, “Raitán”; Aulaga folk, “Romance de la dama y el caballero”; Ghaveta, “Moda do entrudo”; Luar Na Lubre, “Dum pater familias”; Los Hermanos Cubero, “Cordaineros de la Alcarria”; Fetén Fetén, “Pasodoble del Magreb”; Mayalde, “Ay, Manolé”; Coetus, “Sape que sape”; y Eliseo Parra, “Sin título”. Escuchar audio
#TeRegaloUnaCanción Guia de escucha, minuto aproximado 0:04´AGUAVIVA El Concierto en la Complutense: La Guerra que Vendrá 0:07´Almas Humildes: Andando 0:09´Amancio Prada: Libre Te Quiero 0:12´La Bullonera: Jota del Perro del Hortelano / Jota de La Virgen del Pilar 0:15´Carlos Cano: La murga de los Currelantes 0:18´Maria Ostiz: Un Pueblo Es 0:22´Enrique y Estrella Morente: Volver 0:26´Jarcha: Andaluces de Jaen 0:29´Jarcha: La Copla Que Está En Mi Boca 0:32´Gente Del Pueblo: Pan Trabajo y Libertad 0:37´Joaquín Diaz: Milagros de San Antonio 0:41´Joaquín Diaz: Estaba el Señor Don Gato 0:42´Labordeta: Somos (con Serrat y Aute) 0:45´Labordeta: Canto A La Libertad 0:48´Manuel Gerena. Nanas de la Cebolla (Miguel Hernández) 0:56´Nuestro Pequeño Mundo: Los Campanilleros 0:59´Nuestro Pequeño Mundo: Whiskey in the Jar 1:02´Nuevo Mester de Juglaria: Poutpurri de Jotas 1:06´Nuevo Mester De Juglaria: Canto De Carnaval 1:09´Suburbano: Me Cago en su Excelencia 1:12´Suburbano: Canto Del Pirata 1:16´Labanda: Sueños Diabólicos 1:22´Imanol: Nunca Que No, Nunca (con Sabina) 1:25´Lluis Llach: Léstaca 1:30´Aguaviva: La Casa de San Jamás 1:33´Carlos Cano: Habaneras de Cadiz 1:37´Carlos Nuñez: El Vuelo de los Condes 1:40´Hevia: Busindre Reel 1:44´Nuberu: En el Pozu María Luisa 1:50´La Compañia: El Soldadito 1:53´Mayalde Polka del Tulipán 1:56´La Musgaña: Chañe 2:00´Eliseo Parra: Jotaalegrias 2:04´Acetre: As Pontes 2:09´Nuestro Pequeño Mundo: A cantaros 2:12´Victor Manuel & Miguel Poveda: ASTURIAS 2:17´¿Han estado contentos? Estamos en el blog: https://radioalerta.blogspot.com/ Se nos puede escuchar en: Spotify Itunes Ivoox CANALES de Ivoox: ALERTA RADIO MISTERIOS EN NEGRO MISTERIOS DE ORIÓN
#TeRegaloUnaCanción Guia de escucha. Minuto aproximado 0:04´AGUAVIVA El Concierto en la Complutense: La Guerra que Vendrá 0:07´Almas Humildes: Andando 0:09´Amancio Prada: Libre Te Quiero 0:12´La Bullonera: Jota del Perro del Hortelano / Jota de La Virgen del Pilar 0:15´Carlos Cano: La murga de los Currelantes 0:18´Maria Ostiz: Un Pueblo Es 0:22´Enrique y Estrella Morente: Volver 0:26´Jarcha: Andaluces de Jaen 0:29´Jarcha: La Copla Que Está En Mi Boca 0:32´Gente Del Pueblo: Pan Trabajo y Libertad 0:37´Joaquín Diaz: Milagros de San Antonio 0:41´Joaquín Diaz: Estaba el Señor Don Gato 0:42´Labordeta: Somos (con Serrat y Aute) 0:45´Labordeta: Canto A La Libertad 0:48´Manuel Gerena. Nanas de la Cebolla (Miguel Hernández) 0:56´Nuestro Pequeño Mundo: Los Campanilleros 0:59´Nuestro Pequeño Mundo: Whiskey in the Jar 1:02´Nuevo Mester de Juglaria: Poutpurri de Jotas 1:06´Nuevo Mester De Juglaria: Canto De Carnaval 1:09´Suburbano: Me Cago en su Excelencia 1:12´Suburbano: Canto Del Pirata 1:16´Labanda: Sueños Diabólicos 1:22´Imanol: Nunca Que No, Nunca (con Sabina) 1:25´Lluis Llach: Léstaca 1:30´Aguaviva: La Casa de San Jamás 1:33´Carlos Cano: Habaneras de Cadiz 1:37´Carlos Nuñez: El Vuelo de los Condes 1:40´Hevia: Busindre Reel 1:44´Nuberu: En el Pozu María Luisa 1:50´La Compañia: El Soldadito 1:53´Mayalde Polka del Tulipán 1:56´La Musgaña: Chañe 2:00´Eliseo Parra: Jotaalegrias 2:04´Acetre: As Pontes 2:09´Nuestro Pequeño Mundo: A cantaros 2:12´Victor Manuel & Miguel Poveda: ASTURIAS 2:17´¿Han estado contentos? Estamos en el blog: https://radioalerta.blogspot.com/ Se nos puede escuchar en: Spotify Itunes Ivoox CANALES de Ivoox: ALERTA RADIO MISTERIOS EN NEGRO MISTERIOS DE ORIÓN
#TeRegaloUnaCanción Guia para la escucha 0:04´AGUAVIVA El Concierto en la Complutense: La Guerra que Vendrá 0:07´Almas Humildes: Andando 0:09´Amancio Prada: Libre Te Quiero 0:12´La Bullonera: Jota del Perro del Hortelano / Jota de La Virgen del Pilar 0:15´Carlos Cano: La murga de los Currelantes 0:18´Maria Ostiz: Un Pueblo Es 0:22´Enrique y Estrella Morente: Volver 0:26´Jarcha: Andaluces de Jaen 0:29´Jarcha: La Copla Que Está En Mi Boca 0:32´Gente Del Pueblo: Pan Trabajo y Libertad 0:37´Joaquín Diaz: Milagros de San Antonio 0:41´Joaquín Diaz: Estaba el Señor Don Gato 0:42´Labordeta: Somos (con Serrat y Aute) 0:45´Labordeta: Canto A La Libertad 0:48´Manuel Gerena. Nanas de la Cebolla (Miguel Hernández) 0:56´Nuestro Pequeño Mundo: Los Campanilleros 0:59´Nuestro Pequeño Mundo: Whiskey in the Jar 1:02´Nuevo Mester de Juglaria: Poutpurri de Jotas 1:06´Nuevo Mester De Juglaria: Canto De Carnaval 1:09´Suburbano: Me Cago en su Excelencia 1:12´Suburbano: Canto Del Pirata 1:16´Labanda: Sueños Diabólicos 1:22´Imanol: Nunca Que No, Nunca (con Sabina) 1:25´Lluis Llach: Léstaca 1:30´Aguaviva: La Casa de San Jamás 1:33´Carlos Cano: Habaneras de Cadiz 1:37´Carlos Nuñez: El Vuelo de los Condes 1:40´Hevia: Busindre Reel 1:44´Nuberu: En el Pozu María Luisa 1:50´La Compañia: El Soldadito 1:53´Mayalde Polka del Tulipán 1:56´La Musgaña: Chañe 2:00´Eliseo Parra: Jotaalegrias 2:04´Acetre: As Pontes 2:09´Nuestro Pequeño Mundo: A cantaros 2:12´Victor Manuel & Miguel Poveda: ASTURIAS 2:17´¿Han estado contentos? Estamos en el blog: https://radioalerta.blogspot.com/ Se nos puede escuchar en: Spotify Itunes Ivoox CANALES de Ivoox: ALERTA RADIO MISTERIOS EN NEGRO MISTERIOS DE ORIÓN
In studio Giancarlo Nostrini Abbiamo ascoltato : Zampogneria - Volo - Muneira de Chantada - Ballalella (album Fiumerapido ed Felmay 1987) Nordic Raga - Balkan Waltz - Vildhonung - Folk dreams (album Nordic Raga 2018) Pasquale Sala - Piana (registraz. Leydi/Guizzi a Fabbrica Curone album The bagpipe in Italy ed. Albatros 2010) La Musgaña - Va por al meda - Danza del Parillano - Paso Doble de " El Patillas"(album Idas y Venidas ed. Lubicas records 2009)
In studio Giancarlo Nostrini Abbiamo ascoltato : Zampogneria - Volo - Muneira de Chantada - Ballalella (album Fiumerapido ed Felmay 1987) Nordic Raga - Balkan Waltz - Vildhonung - Folk dreams (album Nordic Raga 2018) Pasquale Sala - Piana (registraz. Leydi/Guizzi a Fabbrica Curone album The bagpipe in Italy ed. Albatros 2010) La Musgaña - Va por al meda - Danza del Parillano - Paso Doble de " El Patillas"(album Idas y Venidas ed. Lubicas records 2009)
In studio Giancarlo Nostrini Abbiamo ascoltato : Zampogneria - Volo - Muneira de Chantada - Ballalella (album Fiumerapido ed Felmay 1987) Nordic Raga - Balkan Waltz - Vildhonung - Folk dreams (album Nordic Raga 2018) Pasquale Sala - Piana (registraz. Leydi/Guizzi a Fabbrica Curone album The bagpipe in Italy ed. Albatros 2010) La Musgaña - Va por al meda - Danza del Parillano - Paso Doble de " El Patillas"(album Idas y Venidas ed. Lubicas records 2009)
Podcast Aragon os trae el programa 668 de Música y palabras. En este episodio tenemos a Franco Deterioro (kournikova), Dulzaineros del Bajo Aragon (pasacalles de marcuello), Biella Nuei (baile de la gaita y brincadera), La Orquestina del Fabirol (ye carnabal), Vegetal Jam (jota de almendras), Mielotxin (jota 2-3 mas arinarin), La Musgaña (con jotas te lo dire), Almez (jota de las riñas) y Anxo Lorenzo (aires hindues de pontevedra). El espacio dedicado a las musicas del mundo, Sonidos Sassafras con Lord Sassafras nos lleva a escuchar sonidos de Mexico, Eeuu e Hispanos. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envianos tus notas de voz a Whasapt 654 93 42 41 Nuestro contacto: info@podcastaragon.es https://goo.gl/gZyvPe
Podcast Aragon os trae el programa 668 de Música y palabras. En este episodio tenemos a Franco Deterioro (kournikova), Dulzaineros del Bajo Aragon (pasacalles de marcuello), Biella Nuei (baile de la gaita y brincadera), La Orquestina del Fabirol (ye carnabal), Vegetal Jam (jota de almendras), Mielotxin (jota 2-3 mas arinarin), La Musgaña (con jotas te lo dire), Almez (jota de las riñas) y Anxo Lorenzo (aires hindues de pontevedra). El espacio dedicado a las musicas del mundo, Sonidos Sassafras con Lord Sassafras nos lleva a escuchar sonidos de Mexico, Eeuu e Hispanos. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envianos tus notas de voz a Whasapt 654 93 42 41 Nuestro contacto: info@podcastaragon.es https://goo.gl/gZyvPe
Tundra abre una edición en la que traemos cuatro novedades dentro del ámbito de las músicas tradicionales de la península ibérica, “Bastardus” es el segundo álbum del grupo de Logroño donde también está Rafa Martín (zanfonista y miembro fundador de La Musgaña) con músicas tradicionales pasadas por el tamiz del rock progresivo. El resto de programa, traemos “Fake” el segundo álbum ?un disco libro? de los gallegos Talabarte, “Taumatrop” el debut de Criatures tras ganar el pasado año un concurso en Fira Mediterrània,y cerrando, “Herència” el libro-CD de los valencianos Solk”.
Música y Palabras os acerca otro episodio, el número 648 con música folk, canción de autor, jazz y rock and roll. Esta vez en el episodio 648 nos visitan Contradanza, Filandera, La Musgaña, Enverea, Ethnos Atramo, Pan de Capazo, Alquitara, SES, Paul Zinnard, Los del Rayo, Menil y Capercaillie.
Música y Palabras os acerca otro episodio, el número 648 con música folk, canción de autor, jazz y rock and roll. Esta vez en el episodio 648 nos visitan Contradanza, Filandera, La Musgaña, Enverea, Ethnos Atramo, Pan de Capazo, Alquitara, SES, Paul Zinnard, Los del Rayo, Menil y Capercaillie.
Escuchantes, os traemos nuevo episodio del programa Musica y Palabras con la visita de los siguientes músicos. Daniel Cros desde Cataluña, Javi Martin y Maite Mene desde Navarra, Mercedes Peón desde Galicia, La Musgaña, Menaya Folk y Judith Mateo desde Castilla, Blima Express desde Asturias, Korrintzi y Oreka Tx desde Euskadi.
Escuchantes, os traemos nuevo episodio del programa Musica y Palabras con la visita de los siguientes músicos. Daniel Cros desde Cataluña, Javi Martin y Maite Mene desde Navarra, Mercedes Peón desde Galicia, La Musgaña, Menaya Folk y Judith Mateo desde Castilla, Blima Express desde Asturias, Korrintzi y Oreka Tx desde Euskadi.
La Taberna, edición 461, el podcast de las otras músicas Escucha el podcast en: Podcast Aragon - Musica Y Palabras http://www.podcastaragon.es/ Plataforma de Ivoox http://www.ivoox.com/escuchar-podcast-aragon_nq_13289_1.html Con los sonidos de: Ethnos Atramo, Filandera, Juan Jose Robles, La Musgaña, Alquitara, Cuarteto Caramuxo, SES, Pan de Capazo, Stolen Notes y Skanda
La Taberna, edición 461, el podcast de las otras músicas Escucha el podcast en: Podcast Aragon - Musica Y Palabras http://www.podcastaragon.es/ Plataforma de Ivoox http://www.ivoox.com/escuchar-podcast-aragon_nq_13289_1.html Con los sonidos de: Ethnos Atramo, Filandera, Juan Jose Robles, La Musgaña, Alquitara, Cuarteto Caramuxo, SES, Pan de Capazo, Stolen Notes y Skanda
La Taberna, edición 460, el podcast de las otras musicas Escucha el podcast en: Podcast Aragon - Musica Y Palabras También en la plataforma de Ivoox Con los sonidos de: Menil, Os Chotos, Ethnos Atramo, La Musgaña, Alquitara, Filandera, Juan Jose Robles, Zamburiel, La Ronda de Motilleja y Guadi Galego. Visita nuestra plataforma de podcast Podcast Aragon - Musica Y Palabras http://www.podcastaragon.es/
La Taberna, edición 460, el podcast de las otras musicas Escucha el podcast en: Podcast Aragon - Musica Y Palabras También en la plataforma de Ivoox Con los sonidos de: Menil, Os Chotos, Ethnos Atramo, La Musgaña, Alquitara, Filandera, Juan Jose Robles, Zamburiel, La Ronda de Motilleja y Guadi Galego. Visita nuestra plataforma de podcast Podcast Aragon - Musica Y Palabras http://www.podcastaragon.es/
La Taberna, edición 452, el podcast de las otras musicas con los sonidos de Jose Antonio Labordeta, Daniel Cros, Anthony Ocaña, Ton Rulo i la Pegebanda, La Ruta de Les Estrelles, Filandera, La Musgaña, Breogan Prego. Visita nuestra plataforma de podcast Podcast Aragon - Musica Y Palabras http://www.podcastaragon.es/ #Lataberna #MusicayPalabras #MYP #PocastAragón @MusicayPalabras @PodcastAragon Ser felices
La Taberna, edición 452, el podcast de las otras musicas con los sonidos de Jose Antonio Labordeta, Daniel Cros, Anthony Ocaña, Ton Rulo i la Pegebanda, La Ruta de Les Estrelles, Filandera, La Musgaña, Breogan Prego. Visita nuestra plataforma de podcast Podcast Aragon - Musica Y Palabras http://www.podcastaragon.es/ #Lataberna #MusicayPalabras #MYP #PocastAragón @MusicayPalabras @PodcastAragon Ser felices
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 444 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos la entrevista con el duo toledano Ethnos Atramo y las canciones de Davide Salvado, La Musgaña, Almez, Ethnos Atramo, La Cuadrilla del Dos, Monica de Nut y The Crass. Ser felices
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 444 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos la entrevista con el duo toledano Ethnos Atramo y las canciones de Davide Salvado, La Musgaña, Almez, Ethnos Atramo, La Cuadrilla del Dos, Monica de Nut y The Crass. Ser felices
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 442 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos la entrevista con Judith Mateo y las canciones de Ana Alcaide, Nino Sanchez, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Judith Mateo, Pan de Capazo, Menaya Folk y Rafa Martin Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 442 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos la entrevista con Judith Mateo y las canciones de Ana Alcaide, Nino Sanchez, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Judith Mateo, Pan de Capazo, Menaya Folk y Rafa Martin Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 438 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos las canciones de Ana Alcaide, Olga y Los Ministriles, Ara-ur, Bandada Marina, Ahinojo Folk, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Judith Mateo, Los Hermanos Cubero y Rosa Cedron Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 438 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos las canciones de Ana Alcaide, Olga y Los Ministriles, Ara-ur, Bandada Marina, Ahinojo Folk, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Judith Mateo, Los Hermanos Cubero y Rosa Cedron Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 437 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos las entrevistas con La Banda Morisca y Los Hermanos Cubero y las canciones de Ahinojo Folk, Pan de Capazo, La Banda Morisca, La Musgaña y Los Hermanos Cubero. Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, edición numero 437 #Lataberna #MusicayPalabras #MYP Un podcast en el cual os traemos las entrevistas con La Banda Morisca y Los Hermanos Cubero y las canciones de Ahinojo Folk, Pan de Capazo, La Banda Morisca, La Musgaña y Los Hermanos Cubero. Feliz Escucha
El pasado lunes 14 de marzo hablamos con Jaime Muñoz, uno de los fundadores y actual componente del grupo de folk y musica tradicional castellano como son La Musgaña. Conversamos sobre este ultimo disco de La Musgaña que se titula "Si supiera que cantando ..." También hablamos del disco anterior y mas cosas, todo esto lo puedes escuchar en esta entrevista. Feliz escucha
El pasado lunes 14 de marzo hablamos con Jaime Muñoz, uno de los fundadores y actual componente del grupo de folk y musica tradicional castellano como son La Musgaña. Conversamos sobre este ultimo disco de La Musgaña que se titula "Si supiera que cantando ..." También hablamos del disco anterior y mas cosas, todo esto lo puedes escuchar en esta entrevista. Feliz escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, las músicas de aqui, edición numero 432 Un podcast en el cual os traemos las canciones de Jairo Martin, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Almez, Bandada Marina y la entrevista y musicas de Pan de Capazo. Feliz Escucha y Buen baile
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, las músicas de aqui, edición numero 432 Un podcast en el cual os traemos las canciones de Jairo Martin, La Musgaña, La Cuadrilla del Dos, Almez, Bandada Marina y la entrevista y musicas de Pan de Capazo. Feliz Escucha y Buen baile
Musica y Palabras presenta una nueva edición de A Botiga, la música aragonesa, edición numero 121 Un podcast en el cual os traemos las canciones y entrevistas de los nuevos discos de Bandada Marina y La Musgaña. Ambas dos formaciones tocaran en Zaragoza este fin de semana. Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de A Botiga, la música aragonesa, edición numero 121 Un podcast en el cual os traemos las canciones y entrevistas de los nuevos discos de Bandada Marina y La Musgaña. Ambas dos formaciones tocaran en Zaragoza este fin de semana. Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de A Botiga, la música aragonesa, edición numero 120 Un podcast en el cual os traemos las canciones de Pan de Capazo, Daniel Cros, Ara-ur, Pinta de Irlandes, Bandada Marina, La Musgaña, 13 Krauss y Ana Marcen. Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de A Botiga, la música aragonesa, edición numero 120 Un podcast en el cual os traemos las canciones de Pan de Capazo, Daniel Cros, Ara-ur, Pinta de Irlandes, Bandada Marina, La Musgaña, 13 Krauss y Ana Marcen. Feliz Escucha
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, las músicas de alli y de aqui, edición numero 430 Un podcast en el cual os traemos las canciones de Divertimento folk, Matta Rouch, La Musgaña, Almez, Pan de Capazo y los NOR. Feliz Escucha y Buen baile
Musica y Palabras presenta una nueva edición de La Taberna, las músicas de alli y de aqui, edición numero 430 Un podcast en el cual os traemos las canciones de Divertimento folk, Matta Rouch, La Musgaña, Almez, Pan de Capazo y los NOR. Feliz Escucha y Buen baile
Desde Música y Palabras M&P os invitamos a escuchar el podcast del programa LA TABERNA, música folk española, correspondiente a la edición 429, disfrutarlo si no habéis podido escucharlo en la fm. Un podcast en el cual os traemos las canciones de Triquel, Rafa Martin, La Musgaña, Aljibe, Ana Alcaide, La Troba Kung-fu, Invernalia, Cuarteto Caramuxo, Alvariza, Faltriqueira. Feliz Escucha
Desde Música y Palabras M&P os invitamos a escuchar el podcast del programa LA TABERNA, música folk española, correspondiente a la edición 429, disfrutarlo si no habéis podido escucharlo en la fm. Un podcast en el cual os traemos las canciones de Triquel, Rafa Martin, La Musgaña, Aljibe, Ana Alcaide, La Troba Kung-fu, Invernalia, Cuarteto Caramuxo, Alvariza, Faltriqueira. Feliz Escucha
Desde Música y Palabras M&P os invitamos a escuchar el podcast del programa Músicas. Un podcast en el cual os traemos la agenda semanal de música y cultura, las entrevistas con Jesus Viñuales (hablamos de su libro La Espejismica Religiosa en las letras del Siglo de Oro Español) y Jose Luis Cortes (hablamos del ciclo de la raiz 2016), la sección de canción de autor y las canciones de ELE, Javier Bergia, Esparatrapo, Daniel Cros, Breogan Prego, Ana Marcen, Red Beard, El Coleta, Los Lügers, Karamba, Eliades Ochoa, Mario Diaz, Carmen Paris, La Musgaña y Lurte. Feliz Escucha
Un podcast en el cual os traemos la agenda semanal de música y cultura, las entrevistas con Jesus Viñuales (hablamos de su libro La Espejismica Religiosa en las letras del Siglo de Oro Español) y Jose Luis Cortes (hablamos del ciclo de la raiz 2016), la sección de canción de autor y las canciones de ELE, Javier Bergia, Esparatrapo, Daniel Cros, Breogan Prego, Ana Marcen, Red Beard, El Coleta, Los Lügers, Karamba, Eliades Ochoa, Mario Diaz, Carmen Paris, La Musgaña y Lurte. Feliz Escucha
Desde Música y Palabras M&P os invitamos a escuchar el podcast del programa LA TABERNA, música folk española, correspondiente a la semana 1/2016, disfrutarlo. Un podcast en el cual os traemos las canciones de: - La Musgaña - Aljibe - Zafra Folk - Zamburiel - Tuco Requena - Xabier Diaz - Jaime Vidal y Carlos Martin - Maria Salgado - Alberto Jambrina y Pablo Madrid - Marcos Barcena y Miguel Cadavieco - Judith Mateo Feliz Escucha
Desde Música y Palabras M&P os invitamos a escuchar el podcast del programa LA TABERNA, música folk española, correspondiente a la semana 1/2016, disfrutarlo. Un podcast en el cual os traemos las canciones de: - La Musgaña - Aljibe - Zafra Folk - Zamburiel - Tuco Requena - Xabier Diaz - Jaime Vidal y Carlos Martin - Maria Salgado - Alberto Jambrina y Pablo Madrid - Marcos Barcena y Miguel Cadavieco - Judith Mateo Feliz Escucha
¿Cómo puedo considerar el Tribunal Constitucional que demoler tu casa no supone ninguna violación de tu domicilio? ¿O condenar a una lesbiana como hombre? ¿O considerar un juez que “si a una mujer bien vestida la ves, maltratada no es”? De estos y otros casos judiciales de infarto hemos hablado con los veteranos periodistas de tribunales Quico Tomás - Valiente y Paco Pardo que presentan “La justicia y sus puñetas. Nueva antología del disparate judicial”. Les invitamos a quedarse en Hablemos en Serie, la nueva entrega de Aloña Fernández Larrechi que nos ha traído en esta ocasión un trio legal impresionante: “The Good Wife”, "Better call Saul" y "Damages". Para ver si lo que muestra esta serie tiene algo que ver con el mundo de los tribunales en nuestro país, hemos contado además con el abogado Gonzalo Boyé y la fiscal Inés Herreros. Una música más luminosa nos ha traído Diego Galaz, un músico con el que no se ha hecho justicia. Creador del Festival de Instrumentos Insólitos, Diego Galaz llega cargado de maravillosos artilugios sonoros con los que hemos recorrido su primer disco en solitario, “Canciones y paseos", una deliciosa obra que recopila canciones que no cabían en sus los otros mil proyectos que ha participado (aparece en más de 300 discos, ha tocado con La Cabra Mecánica, Jorge Drexler o La Musgaña, forma parte de Zoobazar, Mastretta y Fetén Fetén).
¿Cómo puedo considerar el Tribunal Constitucional que demoler tu casa no supone ninguna violación de tu domicilio? ¿O condenar a una lesbiana como hombre? ¿O considerar un juez que “si a una mujer bien vestida la ves, maltratada no es”? De estos y otros casos judiciales de infarto hemos hablado con los veteranos periodistas de tribunales Quico Tomás - Valiente y Paco Pardo que presentan “La justicia y sus puñetas. Nueva antología del disparate judicial”. Les invitamos a quedarse en Hablemos en Serie, la nueva entrega de Aloña Fernández Larrechi que nos ha traído en esta ocasión un trio legal impresionante: “The Good Wife”, "Better call Saul" y "Damages". Para ver si lo que muestra esta serie tiene algo que ver con el mundo de los tribunales en nuestro país, hemos contado además con el abogado Gonzalo Boyé y la fiscal Inés Herreros. Una música más luminosa nos ha traído Diego Galaz, un músico con el que no se ha hecho justicia. Creador del Festival de Instrumentos Insólitos, Diego Galaz llega cargado de maravillosos artilugios sonoros con los que hemos recorrido su primer disco en solitario, “Canciones y paseos", una deliciosa obra que recopila canciones que no cabían en sus los otros mil proyectos que ha participado (aparece en más de 300 discos, ha tocado con La Cabra Mecánica, Jorge Drexler o La Musgaña, forma parte de Zoobazar, Mastretta y Fetén Fetén).