POPULARITY
Fin de semana de castañadas, Halloween, panellets, castañas y muchas películas que llegan a los cines para dar miedo, risa o ambas cosas. En una primera parte recomendamos tres pelis ya estrenadas: Maspalomas, Un simple accidente y Jugar con fuego. Hacemos un avance del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei que celebra del 7 al 16 de noviembre su edición número 44. Y, para acabar, los estrenos de esta semana: Together con Dave Franco y Alison Brie, Esa cosa con alas con Benedict Cumberbatch, Los Tigres de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, Recién nacidas de los hermanos Dardenne.
En el programa de hoy viajaremos por los universos de Guillermo del Toro ante el estreno de “Frankenstein”, nueva colaboración con Netflix y nueva muestra de derroche artístico y creativo. Además se cumple el centenario de Rock Hudson y Mary Carmen Rodríguez dedica reportaje a un actor que trascendió más allá de la pantalla. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, "Ser humano. Cómo nuestra biología ha moldeado la historia universal" de Lewis Dartnell, el resumen del Festival de Sitges 2025 de la mano de Imogen, las apuestas de Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Maspalomas”, “Mi amiga Eva”, “On falling”, “La primera escuela”, “Jone, a veces” y “Simón de la montaña”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Min 4: CONEXIÓN ABYCINE 2025: ENTREVISTA AL MORIARTI AITOR ARREGI Esta semana viajamos a Abycine, el Festival de Cine de Albacete, para vivir desde dentro su inauguración en el Teatro Circo y descubrir cómo Castilla-La Mancha Media impulsa, un año más, el talento emergente a través de Abycine Lanza. Entre los protagonistas de la gala, hemos recogido el testimonio de la actriz y directora Marta Nieto, reconocida con el Premio Trayectoria Joven, y con uno de los grandes nombres del cine español actual: Aitor Arregi. Codirector de Handia, La trinchera infinita, Marcop o la reciente Maspalomas, Arregi nos regala una entrevista personal y cinéfila en la que repasa su visión del cine, su conexión con los Moriarti y el proceso creativo que les ha permitido sacar adelante algunos de los títulos más interesantes y premiados del reciente cine español. Min 19: EL FILTRO LUCHINI: DE LOS DOMINGOS A BLACK PHONE 2 Min 20: LOS DOMINGOS (4 estrellas) En Los domingos, Alauda Ruiz de Azúa ("Cinco Lobitos", "Querer") vuelve a demostrar su maestría para retratar los silencios familiares y los conflictos interiores. La película nos sumerge en la historia de Ainara (interpretada por Blanca Soroa), una joven de 17 años que rompe las expectativas de su entorno al anunciar su decisión de ingresar en un convento de clausura. Lo que podría parecer una elección personal se convierte en un espejo de las tensiones entre fe, libertad y afecto dentro de una familia vasca que se tambalea ante lo inesperado. A su lado brillan Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés y Juan Minujín, en un reparto de altísimo nivel que dota de hondura, matices y verdad a cada gesto. Con una puesta en escena sobria y un elenco en estado de gracia, Los domingos confirma el talento de Ruiz de Azúa para explorar las zonas más íntimas del ser humano y el peso de las decisiones que nos definen. Min 30: DECORADO (3,5 estrellas) En Decorado, Alberto Vázquez despliega su universo gráfico para construir una fábula ácida sobre la libertad, la alienación y el coste de existir en una sociedad que ya parece diseñada. El protagonista, Arnold, un ratón de mediana edad atrapado en el paro y en un matrimonio desmoronado, empieza a sospechar que su entorno —su trabajo, su hogar, su ciudad— no es otra cosa que un decorado fabricado por la gran corporación ALMA. Con una estética que evoca los dibujos clásicos de animación y un guion que bebe del surrealismo y la sátira social, la película mezcla humor negro, drama existencial y críticas al capitalismo, la hiperconectividad y los mecanismos que moldan nuestras vidas. Desde Abycine, el productor Iván Miñambres nos detalle por qué apostó firmemente por este proyecto de Alberto Vázquez. Min 35: PEQUEÑOS CALVARIOS (2,5 estrellas) En Pequeños calvarios, el debut en ficción de Javier Polo despliega un universo coral tan absurdo como reconocible, en el que un excéntrico relojero escuchando un programa de radio se convierte en demiurgo involuntario de historias disparatadas sobre obsesiones, manías y soledades cotidianas. A través de viñetas que retratan desde un hipocondríaco que convoca a sus amigos para anunciar su muerte, hasta una profesora de yoga asediada por el ruido de la vecina, la película combina humor negro, estética pop-irónica y una mirada crítica al paso del tiempo y al peso de lo trivial. Con un reparto repleto de caras conocidas que dota de vitalidad al conjunto —Arturo Valls, Berta Vázquez, Andrea Duro entre otros— la cinta se convierte en un espejo incómodo y divertido de nuestras propias micro-dramas, invitando a pensar que, quizá, vivimos en un escenario perfectamente decorado para nosotros. Min 39: FRANKENSTEIN (4,5 estrellas) En Frankenstein (2025), Guillermo del Toro se enfrenta al mito universal de Mary Shelley con la solemnidad de un artista que ha esperado décadas por este proyecto. La cinta sitúa al brillante pero arrogante científico Victor Frankenstein (interpretado por Oscar Isaac) en una espiral de ambición y culpa al dar vida a una criatura (The Creature, encarnada por Jacob Elordi) con fuerza sobrehumana y capacidad de sanar. Esa creación, que aspira a hallar su lugar en un mundo que lo rechaza, deviene espejo roto de la soledad, la rebelión y el acto mismo de crear. Con un reparto sólido —incluyendo a Mia Goth y Christoph Waltz— y una imaginería gótica y visceral, la película no se queda en el horror tradicional: es una reflexión moral sobre hasta qué punto el creador está dispuesto a asumir la responsabilidad de lo creado. Min 48: SPRINGSTEEN (3 estrellas) En “Springsteen: Deliver Me from Nowhere†, Bruce Springsteen emerge no como leyenda del rock, sino como un hombre en plena encrucijada creativa. Bajo la dirección de Scott Cooper, el biopic se centra en la grabación de su álbum de 1982 Nebraska, una obra íntima, áspera y esencial, y sigue la lucha interna de Springsteen (interpretado por Jeremy Allen White) por conservar su voz propia frente al éxito y las expectativas. Con una atmósfera sobria, un reparto sólido —incluyendo a Jeremy Strong, Paul Walter Hauser y Stephen Graham— y un retrato sensible de la depresión, la paternidad ausente y el proceso creativo, la película desafía el mito para mostrar al artista vulnerable, atrapado entre el pasado que lo frena y el futuro que lo empuja. Min 55: BLACK PHONE 2 (3 estrellas) En The Black Phone 2, el director Scott Derrickson retoma el escalofriante universo de la primera entrega para adentrarse aún más en el horror psicológico y sobrenatural. Cuatro años después de que Mason Thames se enfrentara al brutal Grabber, su hermana menor, Madeleine McGraw (Gwen), comienza a recibir llamadas misteriosas y visiones en mitad de una tormenta de nieve en un campamento abandonado, mientras Ethan Hawke regresa como ese villano que trasciende la muerte. Con un ritmo que alterna sustos explícitos, atmósfera opresiva y la carga del trauma familiar, la película mezcla la fórmula del slasher clásico con una fábula de revancha onírica, donde el pasado vuelve a llamar al teléfono… y esta vez nadie puede ignorarlo. Mim 60: LA PELÍCULA DE TU VIDA: AITOR ARREGI Aprovechamos la presencia en Abycine del director vasco para desvelar cuál es la película clave en la vida del codirector de "Marco" o "Maspalomas". Arregi nos sorprende con su apuesta por una trilogía ochentera de éxito que hasta ahora no había elegido ninguno de nuestros invitados ¿Te imaginas cuál puede ser? Min 65: COLOFÓN MUSICAL: BSO HANDIA Y como homenaje a la presencia destacada de Arregui en Estamos de Cine, le pedimos a nuestro crítico musical, Ángel Luque,que elija la mejor canción y la mejor banda sonora del universo Moriarti. Luque lo tiene claro: la canción Primer Viaje, incluida en la composición de Pascal Gaigne para "Handia" es su elegida para cerrar este capítulo especial.
Esta semana venimos con la trilogía del señor de los anillos en versión extendida Para ello somos tres y cada uno tomará cierto protagonismo con respecto a las películas que hemos visto estos días. Así que tenéis un gran abanico de cine que ver. Esta es la parte 1 En nuestro primer programa coge protagonismo Rocío Muñoz y es que hablaremos del gran estreno de estos días, la cinta favorita a los Oscars “Una Batalla Tras Otra” que nos ha llegado a las carteleras de cine. Donde también he ido a ver “Adorable” Loveable, la cinta nórdica de Lija Ingolfsdottir que no me podía perder tras su premio del jurado en el festival de Karlovy Vary. Finjamos que sabemos qué festival es. Pero Rocío también ha hecho gira española por las salas acudiendo a ver El Cautivo, la cinta de Amenábar que ha levantado críticas muy enfrentadas y “Maspalomas” que está sí que ha levantado… muchas cosas. Y todo ello sin spoilers. Pero en la segunda y tercera parte nos quedan Tron Ares, The smashing MAchine, Honey Don't, Aicha, Laberinto en llamas, Wallis Island, Relay y una conversación especial sobre el festival de Sitges con nuestros corresponsales de la quinta dimensión: Frans de Frecuencia Global y Héctor de las tres amigos. Minutado 00:00 – Intro y tertulia con los oyentes 7:40 – Taquilla Española 13:00 – Una batalla tras otra 39:00 – Adorable (Loveable) 48:20 – El Cautivo 1:01:30 – Maspalomas Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb
Nuevo audio dedicado a la actualidad del cine español, con análisis de 8 estrenos sin spoilers. Incluye reseñas de "Maspalomas", "Los Tigres", "Un fantasma en la batalla", "Estrany riu", "Mi amiga Eva", "Las delicias del jardín", "El cielo de los animales" y "Lo que queda de ti". Sin spoilers. Locución y montaje de Xavier Vidal. ¡Gracias por escucharnos! Redes sociales: @CinoscaRarities Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/ Correo: cinoscararities@gmail.com Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast
Hablamos con los directores Aitor Arregi y José Marí Goenaga sobre la película 'Maspalomas'. Y analizamos el personaje que interpreta Julia de Castro en la serie 'Poquita fe', la hermana de Berta.
Todo listo para el cierre de esta edición del Festival de San Sebastián. Y tenemos varias aspirantes a la Concha de Oro en una edición donde el cine español ha vuelto a sacar pecho de su nivel con propuestas como 'Historias del buen valle', de José Luis Guerín, 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa, o 'Maspalomas', de Aitor Arregi y José Mari Goenaga. Esta última ya está en los cines, es uno de los grandes estrenos con permiso de Leonardo DiCaprio y su espectacular 'Una batalla tras otra'. En media hora os ponemos al día de todo el cine y las series.
Se estrenó ayer en los cines de toda España pero ya podemos decir que es una de las películas del año. 'Maspalomas' habla de cruising, habla de deseo homosexual a los 76 años, habla de silencios, de miedos, de homofobia interiorizada y de tener que volver al armario cuando uno ya ha logrado salir. De todo eso y de mucho más habla 'Maspalomas', y con sus directores y guionista, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, conversamos ahora mismo.Escuchar audio
Min 5: UNA BATALLA TRAS OTRA Una batalla tras otra, la nueva película de Paul Thomas Anderson, nos mete de lleno en un drama intenso y sin concesiones. Al frente del reparto brilla Leonardo DiCaprio, acompañado por dos pesos pesados como Benicio del Toro y Sean Penn, que aquí firman interpretaciones cargadas de tensión y carisma.La historia sigue a un hombre atrapado en una espiral de violencia y lealtades rotas, obligado a tomar partido en una guerra que no entiende del todo pero que le arrastra sin remedio. Entre alianzas frágiles, traiciones y momentos de gran fuerza visual, la cinta construye un retrato crudo y realista de la supervivencia en tiempos oscuros.Anderson juega con la cámara para hacernos sentir dentro del conflicto, con escenas que alternan la brutalidad más descarnada y la intimidad de sus personajes. Un filme potente, con aroma de clásico moderno, donde el talento interpretativo de DiCaprio, Del Toro y Penn sostiene cada giro de la trama. CALIFICACIÓN EDC: 3 ESTRELLAS Min 14: MASPALOMAS: ¿LO MEJOR DE LOS MORIARTY" “Maspalomas†, dirigida por José Mari Goenaga y Aitor Arregi (Moriarti), sigue a Vicente (José Ramón Soroiz), un hombre de 70 y tantos que, tras vivir abiertamente su sexualidad en el paraíso canario de Maspalomas, sufre un revés y regresa a San Sebastián, donde acaba en una residencia. Ese cambio de entorno —y de miradas— le empuja a replantearse lo conquistado y a coquetear con volver al armario, en una historia que aborda la vejez queer con una sensibilidad poco vista en nuestro cine. Junto a Soroiz, destacan Nagore Aranburu, Kandido Uranga, Zorion Eguileor y Kepa Errasti. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 21: YA NO QUEDAN JUNGLAS "Ya no quedan junglas†es el debut como director del reconocido director de fotografía Luis Gabriel Beristáin, que adapta la novela negra Ya no quedan junglas adonde regresar de Carlos Augusto Casas al cine. En clave de thriller urbano, la película sitúa su acción en la Parte Vieja de San Sebastián, donde Ron Perlman interpreta a Theo, alias "el Gentleman", un exmilitar estadounidense envejecido cuya existencia monótona gira en torno a sus encuentros los jueves con Olga, interpretada por Megan Montaner. Cuando Olga aparece brutalmente asesinada, Theo encarna una venganza implacable que trastoca las reglas del orden legal, chocando con la inspectora Iborra (Megan Montaner) y el sicario Herodes (Hovik Keuchkerian) en un entramado moral con capas grises. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 25: RELAY “Relay†, dirigida por David Mackenzie y protagonizada por Riz Ahmed y Lily James, narra la historia de Ash, un “fixer†anónimo que actúa como intermediario entre denunciantes y corporaciones corruptas. Usando un sistema de comunicaciones para personas sordas como coartada, Ash acepta el encargo de proteger a Sarah Grant, una científica que posee documentos comprometedores sobre los efectos tóxicos de un cultivo manipulado genéticamente. Pero lo que parecía una operación de entrega controlada se convierte en una espiral de vigilancia, traiciones y dilemas morales, especialmente cuando la identidad de Sarah y su implicación real no son lo que parecían. CALIFICACIÓN EDC: 3' 5 estrellas Min 28: EL VENGADOR TÓXICO "El vengador tóxico", dirigida por Macon Blair, recupera con humor gamberro y un punto de nostalgia el espíritu del clásico de culto de los 80 de Lloyd Kaufman. Protagonizada por Peter Dinklage junto a Jacob Tremblay, Taylour Paige, Elijah Wood y Kevin Bacon, la película cuenta la transformación de Winston Gooze, un hombre corriente y enfermo terminal que, tras un accidente químico, se convierte en un anti héroe mutante de fuerza descomunal. Armado con un mocho de fregona radiactivo, Winston inicia una cruzada sangrienta y cómica contra una corporación corrupta que amenaza a su familia y a la comunidad. CALIFICACIÓN EDC: 1 estrella Min 40: LA PELÍCULA DE TU VIDA: CON ANTONIO RESINES La sección La película de tu vida tiene como protagonista a uno de los grandes nombres de nuestro cine: Antonio Resines. El actor cántabro, rostro imprescindible de la comedia y el drama español, nos desvela el título que ha marcado su amor por el cine.Un viaje cinéfilo en primera persona con la cercanía, el humor y la memoria de un intérprete que ha sido testigo y parte esencial de la historia reciente del cine español. Una colaboración de lujo que convierte este episodio en una cita especial. ¿Será una peli española de las que nutren su filmografía? ¿Será un clásico americano o europeo? Min 44: BSO EL CLUB DEL CRÍMEN DE LOS JUEVES En “Estamos de Cine†dedicamos esta semana un espacio especial a la banda sonora de El crimen de los jueves (Netflix), de la mano de nuestro crítico musical de cabecera, Ángel Luque. Una partitura firmada por Thomas Newman, uno de los grandes compositores de Hollywood, autor de músicas inolvidables como American Beauty, Camino a la perdición o 1917. Analizamos cómo su estilo, lleno de sutilezas y atmósferas emocionales, potencia la intriga y los matices de esta producción española. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas
S'estrena la nova pel
Llega a los cines una de las grandes películas del año, quizás la mejor, 'Una batalla tras otra', el espectacular thriller de Paul Thomas Anderson. El director trabaja por primera vez con Leonardo DiCaprio en esta historia de revolución, violencia y venganza con mucha acción y comedia. Con el actor hemos charlado en Londres acerca de este proyecto. Además, el otro gran estreno de la semana llega desde San Sebastián. Es 'Maspalomas', la nueva película de los Moriarti es un emocionante retrato de un anciano gay que ingresa en una residencia. Con ellos también charlamos, comentamos el resto de películas que ya están en las salas y analizamos 'Pubertat', la nueva serie de Leticia Dolera.
Un año más De Película se pone sus mejores galas para viajar hasta Donostia a la 73 edición del Festival internacional de cine de San Sebastián, el punto de encuentro del cine mundial. Iniciamos este especial con José Luis Rebordinos director del certamen, con él hablamos de las novedades de esta edición cargada de nombres propios.Nombres tan importantes como Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Pedro Almodóvar, María de Medeiros, Eduard Fernández, Angelina Jolie, o Jennifer Lawrence, una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo y premio Donostia, de todos ellos nos hablan José Fernández, y Elio Castro rinde nuestro homenaje a Claudia Cardinale.Grandes títulos compiten por la Concha de Oro, como Maspalomas de Aitor Arregui y José María Goenaga que además llega a salas, con ellos charlamos esta madrugada. Fragmentos el último trabajo de Horacio Alcalá también pasa por el Festival y por De Película, con él y los actores protagonistas: Manu Vega, Asia Ortega y José Luis García-Pérez comentamos esta cinta, llena de emociones que no deja indiferente a nadie. Y si de emociones se trata, ¡muy atentos al documental Hasta que me quede sin voz! , de Lucas Nolla y Mario Formiés que tiene como único protagonista al cantante Leiva.Todo esto además del resto de la cartelera y el resumen de Horizontes Latinos con Teresa Montoro. Escuchar audio
Sergio Pérez habla de Una batalla tras otra, Strangers Capítulo 2, Maspalomas, Relay, Sigue volando, Ya no quedan junglas...
Sergio Pérez entrevista en el Festival de San Sebastián a Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi por la película Maspalomas.
Destacamos los estrenos más interesantes de esta semana. Tanto en cines como en plataformas. Por si no os queréis quitar el pijama. ¡Escuchad y opinad, Amig@s! También nos podéis encontrar aquí: Spotify: https://open.spotify.com/show/52i1iqZ56ACal18GPkCxiW Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-tres-amigos/id1198252523 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3zK2XsnpHDGRujSTWHpL8Q Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/e0b56d4f-4537-47e0-a252-9dfe56b5a490/los-tres-amigos Grupo de Telegram: https://t.me/LosTresAmigos https://www.facebook.com/LosTresAmigosPodcast/ Instagram: lostresamigospodcast Bluesky: @los3amigospodcast.bsky.social X / Twitter: @tresamigospod Threads: lostresamigospodcast Letterbox: https://letterboxd.com/LosTresAmigos/ #UnaBatallaTrasOtra #ElVengadorTóxico #Maspalomas #Relay #Sketch #CuidadoConLoQueDibujas #Netflix #Mantis #PrimeVideo #JuegoSucio #Movistar #VivirElMomento #AppleTV #ContigoTodo #Filmin #LaGranAmbición
Un año más "De película" se pone sus mejores galas para viajar hasta Donostia a la 73 edición del Festival internacional de cine de San Sebastián, el punto de encuentro del cine mundial. Iniciamos este especial con José Luis Rebordinos director del certamen, con él hablamos de las novedades de esta edición cargada de nombres propios.Nombres tan importantes como Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Pedro Almodóvar, María de Medeiros, Eduard Fernández, Angelina Jolie, o Jennifer Lawrence, una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo y premio Donostia, de todos ellos nos hablan José Fernández, y Elio Castro rinde nuestro homenaje a Claudia Cardinale.Grandes títulos compiten por la Concha de Oro, como 'Maspalomas' de Aitor Arregui y José María Goenaga que además llega a salas, con ellos charlamos esta madrugada.'Fragmentos', el último trabajo de Horacio Alcalá también pasa por el Festival y por "De película", con él y los actores protagonistas: Manu Vega, Asia Ortega y José Luis García-Pérez comentamos esta cinta llena de emociones que no deja indiferente a nadie. Y si de emociones se trata, ¡muy atentos al documental "Hasta que me quede sin voz", de Lucas Nolla y Mario Forniés que tiene como único protagonista al cantante Leiva.Todo esto además del resto de la cartelera y el resumen de "Horizontes Latinos" con Teresa Montoro. Escuchar audio
"7 sobresalientes o matrículas de honor y 3 notables". Así resume Javier Ocaña la carrera de uno de sus directores favoritos, Paul Thomas Anderson, del que asegura ninguna película es fallida. "Pozos de ambición" o "The master" serían las mejores, pero le siguen "Magnolia", "Boogie nights" o "El hilo invisible", entre otras. "Es un director extraño en el Hollywood de hoy porque parece tener toda la libertad para hacer las películas que le da la gana". Estrena estos días la que dicen es la película del año, un clásico inmediato, "Una batalla tras otra". Para Ocaña es una buena película, que llega en el momento justo y con una atractiva forma nos hace pensar, pero no cree que esta sea la obra maestra de su filmografía. También hablamos de una de las películas de las que se habla maravillas en el Festival de San Sebastián, "Maspalomas", de José Mari Goenaga y Aitor Arregui.
Carlos Boyero se sienta de nuevo en la sala del cine de La Ventana para comentar 'Maspalomas' , 'Una batalla tras otra' y conectamos con el Festival de cien de San Sebastián. En el Club de la Escucha descubrimos el podcast ' Vivir y morir en Gaza'. Nieves Concostrina nos acerca al 24 de septiembre de 1559: ¡Jolgorio católico en Sevilla! ¡Pasen y vean! Vamos a quemar a seres humanos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente.
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos de los nuevos estrenos que llegan a la cartelera esta semana, como 'Una batalla tras otra' o 'Maspalomas'.
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos de los nuevos estrenos que llegan a la cartelera esta semana, como 'Una batalla tras otra' o 'Maspalomas'.
Los Moriarti se pasan por los micrófonos de la Cadena SER para hablar con Eva Monente sobre 'Maspalomas'.
Die Sommerpause ist vorbei und Ruki ist auf dem Urlaub zurück! Wir wurden förmlich erschlagen von einer Newswelle. Somit gibt es heute viele bunte Themen, aber natürlich auch wieder viel zu Sonic Racing: CrossWorlds - Immerhin kommt der neueste Racer bereits in einer Woche raus! Ruki berichtet aber auch von seinem Urlaub in Maspalomas, wo er es sich unter Palmen hat gut gehen lassen. Und vernachlässigt haben wir bisher das Jugendwort 2025 ... das geht so natürlich nicht! Checkt ihr? Zeitstempel: (0:00) Intro (2:08) Ruki in Maspalomas (53:28) News-Rückblick (1:51:10) Jugendwort 2025 (2:00:23) Ende und Outro Livestreams jeden Donnerstag um 20 Uhr auf Twitch: http://www.twitch.tv/ruki185 Kontakt: gottapodcast@gmail.com Hier geht's zu unserem Discord-Server: https://discord.gg/KEAmvmKVPF Hinterlasst uns gerne einen Kommentar mit Feedback, Fragen und/oder Kritik! Das könnt ihr unter anderem im Newsbeitrag auf SpinDash.de bzw. auf dem Discord-Server tun. Auf Social Media sind wir natürlich auch vertreten: Sowohl auf Instagram (@gottapodcast), als auch auf Bluesky (@spindash.de) oder aber einfach unter dem Hashtag #GottaPodCast! Auch über eine positive Bewertung freuen wir uns immer! Die Weblinks zum Nachlesen gibt's im Newsbeitrag auf spindash.de
En esta versión dominguera repasamos los mejores momentos de la semana del 16 de junio al 19 de junio.
En esta versión dominguera repasamos los mejores momentos de la semana del 16 de junio al 19 de junio.
'El Faro' viaja hasta la isla de Gran canaria para iluminar la noche desde un enclave espectacular. En este programa, Mara Torres ha estado acompañada de los colaboradores Antonio Lucas y Alejandro Pelayo y de numerosos invitados que nos han descubierto la isla: su música, su cultura, su gastronomía, sus carnavales y sus famosas murgas.
'El Faro' viaja hasta la isla de Gran canaria para iluminar la noche desde un enclave espectacular. En este programa, Mara Torres ha estado acompañada de los colaboradores Antonio Lucas y Alejandro Pelayo y de numerosos invitados que nos han descubierto la isla: su música, su cultura, su gastronomía, sus carnavales y sus famosas murgas.
Hace un tiempo explicamos en este programa los inicios del turismo en las islas. Aquel turismo de salud. Británicos, pero también alemanes, que buscaban en las islas las condiciones ideales para mejorar los padecimientos de patologías como la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias o de la piel. En este nuevo programa, volvemos a referirnos al principal sustentador del PIB canario centrándonos en el desarrollo de esta actividad desde mediados del siglo XX, cuando se produce el gran boom del turismo de sol y playa y, en particular, de los inicios de Maspalomas Costa Canaria. Hablamos con el periodista Míchel Jorge Millares, gran conocedor de los orígenes del turismo en Gran Canaria.
ESTÁNDARES SEMANALES.-Tin Roof Blues.-VINILOS MÍTICOS DEL JAZZ..La historia de Benny Goodman.--JAZZACTUALIDADJOVEN BIG BAND SEDAJAZZ-IN BLOOM La historia de Benny Goodman es una película biográfica musical estadounidense de 1956, protagonizada por Steve Allen y Donna Reed , escrita y dirigida por Valentine Davies y estrenada por Universal-International . La película fue concebida como una continuación del éxito de Universal de 1954, La historia de Glenn Miller , que narra la vida de un popular director de orquesta.El joven Benny Goodman recibe clases de clarinete clásico de un profesor de música de Chicago. El director de orquesta Kid Ory le aconseja tocar el género musical que más le guste. Benny comienza su carrera profesional uniéndose a la banda itinerante de Ben Pollack . Más tarde, en Nueva York, donde su nueva banda recibe una tibia acogida, Benny conoce al amante del jazz John Hammond y a su hermana Alice. Lo invitan a la majestuosa casa de los Hammond para interpretar el Concierto para clarinete de Mozart . Alice teme que se sienta incómodo, pero su interpretación es impecable y Benny agradece su preocupación. Las actuaciones de Benny en un popular programa de radio los sábados por la noche hacen que Fletcher Henderson se ofrezca como voluntario para hacer algunos arreglos. En la costa oeste, el comienzo temprano del programa ha convertido la música de Benny en una sensación entre las generaciones más jóvenes. Forma un cuarteto con Gene Krupa en la batería, Teddy Wilson al piano y Lionel Hampton al vibráfono . El romance con la chica de sociedad Alice es desconcertante para la madre de Benny, pero para cuando su hijo toca en el Carnegie Hall , todo está bien y la Sra. Goodman ha invitado personalmente a su futura nuera a sentarse a su lado. Concierto en directo grabado el dia 22 de Julio de 2024 dentro de las sesiones organizadas por el colectivo Sedajazz en el centro cultural La Rambleta en Valencia. Una big band con un objetivo claro: aprender y enriquecerse de repertorios de las historicas orquestas de Jazz y de nuevos compositores y arreglistas. La Jove Big Band Sedajazz reúne jóvenes de distintas edades que se expresan con sus instrumentos y forman una unidad donde todos tienen su espacio. El repertorio combina standards y arreglos de grandes exitos de la historia del Jazz, bandas sonoras, funk, rock y latin jazz. Han colaborado musicos como Jesus Santandreu, Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Chris Cheek, Rex Richardson, Toni Vaquer, David Pastor, Sole Jimenez, Andrea Motis, Rita Payes, Domisol Sisters, Vicente Macian, Pedro Iturralde, Voro Garcia, Toni Belenguer, Alexey Leon, Miquel Alvarez, Joan Saldana y Pepe Zaragoza entre otros. Actuaciones destacadas: Festival de Jazz de Valencia, Club Jamboree, Jazz a poqueta Nit Altea, Festival de trompeta en Maspalomas, Ciclo Conciertos Caja Burgos, Festival Jazzing Barcelona, Clasijazz Almeria, Festival Mar i Jazz, Sala Mutant Valencia, Festival Jazz Teruel, Festival Jazz Villareal, Festival big band Priego Cordoba, Concierto Benefico Payasospital Palau de les Arts, Cinema Jove Torrent, Porta Ferrada Girona, Ses Figuretes Ibiza, Dia Internacional del Jazz Alfafar, Jimmy Glass, festival El desenjazz Lliria, Teatro Principal Valencia, Auditorio Almeria, Palau de les Arts Valencia, Asejazz Sevilla, Festival Jazz Cadiz, Palau de la Musica Valencia. Han grabado varios discos: Sedajazz kids band, Groowin Up, Rumbo a New Orleans, Ramonets amb Sedajazz Kids Band, Mutant, Eclectic, y ahora In Bloom. Su repertorio incluye arreglos de Perico Sambeat, Fco. Blanco Latino, Dizzie Gillespie, Duke Ellington, Don Ellis, Jesus Santandreu, Toni Vaquer, Juan Saus, Martina Sabariego, Pau Baena, Santi Navalon. Proyectos realizados: Brasiliana (musica brasileña), Toni Vaquer (Louis Cole, Nirvana, Radiohead), Andrea Motis (Standards), Rita Payes (Cancionero Latino), conciertos para lindy hop, musica de la movida valenciana de los 80s con arreglos originales. Músicos Ximo Reillo y Samu Gil: Saxo Alto Selamawit Giner: Saxo y Clarinete Luis Coronado: Saxo Tenor Aurora Blanco: Saxo Baritono y Voz Josep Peiro, Oscar Lujan, Guillermo Cotanda, Pablo Martinez y Hugo Coronado: Trompetas Hadriel Benedito, Angel Ballester, Joan Fernandez y David Marti: Trombones Martina Sabariego: Contrabajo Pau Montalt: Bateria Miquel Alcaina: Percusion Latina Pau Baena y Nur Elmanchoud: Piano Venus Benedito y Naila Ferrandis: Voz Raquel Marti, Alba Gimeno, Aleksandra Bester: Violines Nehir Acansu y Marc Vidal: Violas Irene Simbor: Violonchelo Fco. Angel Blanco Latino: Direccion Featuring: Juan Saus (Saxo Alto) Creditos Diseño Grafico: Cristina Duran Sonido: Vicente Sabater Asistente de Sonido: Iñaki Ariste Asistente Produccion: Pedro Gallego Temas 1. Harlem air Shaft (Duke Ellington) 03:11 2. La Puerta (Luis Demetrio) 03:36 3. In Bloom (Nirvana) 08:59 4. La Muerte Despierta (Lucia Fumero) 07:45 5. Mean To Me (Fred E. Ahlert) 03:23 6. Whiplash (Justin Hurwitz) 11:45 7. F it up (Louis Cole) 05:54 8. Deseo Salvaje (Eddie Palmieri) 03:07 9. Too Darn Hot (Cole Porter) 04:24 10. Carinhoso (Pixinguinha) 06:36 11. The Evil Morty (Kazu Makino, Amedeo Pace, Simone Pace.) 08:09 12. Nobody else for me (Jerome David Kern) 03:51 13. Over The Rainbow (Harold Arlen) 05:31 14. Flor de Lys (Djavan) 04:25
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dr. Amor y LaSanti están recién llegadas de Maspalomas, tan reciente que aun no han dormido. La aventura de ir siete días a la playa y no pisarla. Las chicas estuvieron en todos los bares de gárgolas de la isla el Búnker, el Basement, el Dark, el Toms, etc, etc... También hicieron una incursión en los baños de famoso centro comercial Cittá (o como se llame). Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de MARICONA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1124116
Erneut heißt Euch Euer Lektor auf See, Patrick Büchler, herzlich Willkommen live aus seiner Kabine. Noch immer schippert er durch die Inselwelt der Kanaren und hat wieder tolle Tipps und seine Highlights für die beiden kleinsten Inseln, die die Schiffe anfahren, mit im Gepäck: La Palma und La Gomera. Erfahrt alles Wissenswerte und Erlebnisse aus erster Hand! Viel Spaß beim Hören der Folge!Ahoi und bis zum nächsten Mal, Euer Patrick
Hola a Todos! Moin zusammen - Euer Lektor auf See Patrick Büchler befindet sich noch immer auf den schönen Kanaren im Nordatlantik und er sendet wieder einmal live aus der Kabine. Heute auf dem Programm: Fuerteventura und Teneriffa - die zwei größten Inseln der Kanaren. Es gibt dort eine Menge zu sehen und erleben. Patrick Büchler nimmt Euch wie immer mit auf seine persönliche Rundreise und gibt Euch viele Tipps für Eure Zeit auf den Inseln. Viel Spaß beim Hören der Folge!Ahoi, Euer Patrick!
Ahoi aus der Sonne der Kanaren, Ahoi von Bord der MeinSchiff 7. Während in Deutschland tiefster Winter Einzug gehalten hat, schippert Euer Lektor auf See, Patrick Büchler, gemeinsam mit Alina durch die Inselwelt der Kanaren. Hört rein, wenn Patrick live aus seiner Kabine sendet und holt Euch seine tollen Tipps für die Inseln Gran Canaria und Lanzarote aus erster Hand. Auf den Kanaren gibt es eine ganze Menge zu entdecken. Seid gespannt!Viel Spaß beim Hören der Folge!Für mehr Infos insbesondere zu den Hotels und der Amex-Kreditkarte schreibt Patrick einfach eine Nachricht unter info@patrick-buechler.de oder bei Instagram patrickbuechler_officialAhoi, Euer Patrick
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El FC Barcelona tiene casi imposible inscribir a Dani Olmo esta temporada. Si lo consiguen sería a través de importantes irregularidades normativas por parte suya y de la Competición. Repasamos el historial de Joan Laporta en su segundo mandato como presidente del Barça. Mencionamos la final de la Liga FC Futures de Alevines que se disputó la semana pasada entre Sevilla y Betis en Maspalomas, con la aparición destacada del jugador del Sevilla David Rosa. Analizamos los partidos de 16º de la Copa del Rey.
José Ramón de la Morena atiende a Onda Cero desde Maspalomas, lugar donde se celebra una nueva edición del torneo de LaLiga FC Futures, el más importante sobre fútbol base.
España se posiciona como destino turístico líder a nivel mundial, alcanzando los 115 millones de turistas internacionales en torno al año 2040, por delante de su competidor Francia, según un nuevo informe del barómetro turístico Braintrust. Roma repite como destino favorito de los españoles para el puente de Todos los Santos por segundo año consecutivo, según datos de Kiwi.com, que destacan también que Italia, en conjunto, ha registrado un aumento de casi un 20% de las reservas desde España con respecto a 2023, con Milán como otro de los destinos más demandados. El consejo de administración de Talgo ha decidido iniciar negociaciones con el grupo industrial Sidenor para analizar "una posible transacción", que podría implicar la adquisición de parte del capital social de la empresa o de su totalidad, según ha comunicado el fabricante de trenes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Unas 10.000 personas han salido a las calles de Canarias para protestar contra el turismo masivo, la crisis de la vivienda y la inacción del Gobierno de Canarias. Las manifestaciones, con menor repercusión que las de abril, se han centrado en las principales zonas turísticas, como Playa de Las Américas en Tenerife y Maspalomas en Gran Canaria. Los residentes de la Unión Europea realizaron 1.140 millones de viajes turísticos con al menos una pernoctación en 2023, lo que supone un aumento del 5,7% con respecto al año anterior, según datos de Eurostat, que también señalan un gasto total de 553.000 millones de euros (+16,5%). El transporte de viajeros por carretera va a verse afectado a partir del 28 de octubre debido a la convocatoria de varias jornadas de protesta para reivindicar la jubilación anticipada. Unos paros que seguirán los días 11, 28 y 29 de noviembre y el 5 y 6 de diciembre. Y, partir del 23 de diciembre, la huelga, a la que se han sumado taxis y autobuses, puede llegar a ser indefinida si no se llega a un acuerdo con patronales y Gobierno. España se sitúa como el tercer país con mejor conectividad aérea internacional durante 2024, hasta los 115,7 millones de asientos, lo que supone un 11,5% más con respecto al año anterior, según el ranking elaborado por Mabrian, que lidera Estados Unidos, por delante de Reino Unido. Iberia Express ha lanzado una campaña promocional por Halloween con descuentos de hasta el 40% en algunas rutas. La oferta estará disponible del 21 de octubre al 21 de noviembre, para volar entre el 11 de noviembre y el 15 de marzo.
In der vergangenen Woche zeigte die Kanareninsel Gran Canaria erneut, dass diese ein Paradies für Tennisbegeisterte ist, und die Möglichkeit bietet, 365 Tage im Jahr im Freien zu spielen. Mit ihrem milden Klima und reichlich Sonnenschein bietet Gran Canaria perfekte Bedingungen für Freizeitsportler und Profis, das ganze Jahr über den Sport zu genießen. Beim ITF W100 DISA Gran Canaria, ausgetragen am Conde Jackson Tennis Club in Maspalomas, war am Ende die Spanierin Nuria Parrizas-Diaz erfolgreich. Dieses Turnier ist etwas ganz Besonderes für mich. Ich fühle mich hier wie zu Hause und verlasse Gran Canaria mit viel Selbstvertrauen. Ich werde nächstes Jahr zurückkehren, erklärte ... WERBUNG 10 Euro gratis bei NEO.bet Sichert euch 10 Euro gratis beim Wettanbieter NEObet, ganz ohne Einzahlung. Einfach den Promotion-Code tennis10 bei der Registrierung auf neobet.de eingeben und sofort mit den 10 Euro loswetten. Link zur NEObet-Registrierung: https://neobet.de/de/Sportwetten#account/Account Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.Gern unterstützen wir dich bei deiner Podcast-Produktion.
Esta semana viajamos a lugares maravillosos, como Tailandia, Atenas o a Maspalomas en Gran Canaria, con nuestra compañera, Marta López.
El torneo de LaLiga Futures que se disputa en Maspalomas ha acogido un reencuentro histórico entre José Ramón de la Morena y Ángel María Villar
Auch die ATP-Challenger-Turnierserie hat in der letzten Woche sein Saisonende gefunden. Auf Gran Canaria versammelten sich die Sandplatzspezialisten, um noch ein Mal in diesem Jahr auf der roten Asche unterwegs zu sein. Florian Heer (tennistourtalk.com) war auch vor Ort und hat wieder zahlreiche Interviews mitgebracht. Es gibt schlimmere Orte, seinen Jahresabschluss zu begehen, als auf Gran Canaria. Man kann noch draußen spielen, das Wetter ist freundlich und die Insel auch sonst eine Reise wert. In der letzten Woche wurde beim zum zweiten Mal ausgetragenen Challenger auch noch mal um 75 Weltranglistenpunkte gespielt. Andreas Thies und Florian Heer haben das Turnier zusammengefasst und hören ... WERBUNG 10 Euro gratis bei NEO.bet Sichert euch 10 Euro gratis beim Wettanbieter NEObet, ganz ohne Einzahlung. Einfach den Promotion-Code tennis10 bei der Registrierung auf neobet.de eingeben und sofort mit den 10 Euro loswetten. Link zur NEObet-Registrierung: https://neobet.de/de/Sportwetten#account/Account Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.Gern unterstützen wir dich bei deiner Podcast-Produktion.
Chief and Moineau discuss their trip to the Venus Star Resort for swingers in Gran Canaria, and their stroll along the Maspalomas nudist beach. Find out what goes on at a swingers day club, and what you can expect your first time. For photos, visit the accompanying Kinky Events article.--------------For Doms: Sensational Scenes: How to Heighten Arousal, Induce Subspace, and Have Mind-Blowing Sexual Experiences in Dom sub Relationships. Pick up a copy of my ebook today (https://kinkyevents.co.uk/book). For subs: Learn The Art of Submission. Become a confident submissive and make your kinky fantasies a reality with our online video course for subs (https://kinkyevents.co.uk/aos). For all: Rope bondage. Learn rope bondage for D/s couples with our online video course Sinful Shibari (https://kinkyevents.co.uk/sinful-shibari). The Kinky Events online community. Connect with like-minded Doms and subs in a safe, anonymous, consensual space to discuss D/s (not a dating site) (https://kinkyevents.co.uk/dom-sub-community/). Freebies: Free ebook, sex menu template, and email content ...
Cracked Racquets contributors Damian Kust and Jakub Bobro recap another exciting week of ATP Challenger action. The guys recap the events in Maia Maia and Maspalomas, break down a RIDICULOUS year from the duo of Cash/Patten, look at Neuchrist's crazy run, and chat about Lajovic's much quieter path to a Challenger title Don't forget to give a 5 star review on your favorite podcast app! In addition, add your twitter/instagram handle to the review for a chance to win some FREE CR gear!! This episode brought to you by: Tourna MEGA TAC: It's the TACKIES GRIP EVER CREATED by far. You know Tourna Tennis for their world famous Tourna Grip, but did you know they also make the TACKIEST grip in the world? MEGA TAC is THE tackiest grip on the market. It starts tacky and stays tacky, longer than any other grip on the market as well. If you like Tacky Grips, you have to try Mega Tac. You can have anyone reach out to sales@uniquesports.com and mention Cracked Racquets to get a FREE sample! Swing Vision SwingVision is the official ball tracking app of Tennis Australia, the UK's Lawn Tennis Association and the Intercollegiate Tennis Association. The startup's mission is to democratize the Grand Slam experience for tennis players of all levels. Using just a single smartphone, the app automatically tracks your shot trajectory, generates match highlights and provides line challenges, all in real-time on any court in the world. Take advantage of Cracked Racquets' exclusive partnership by using our promo code "cracked20" for a 14-day Pro Trial and a $20 discount. Don't miss out on this exclusive deal, available by clicking here! Tennis Point Discounted Tennis Apparel, Tennis Racquets, Tennis Shoes & Equipment from Nike, adidas, Babolat, Wilson & More! Visit their store today and use the code "CR15" at checkout to save 15% off Sale items. Some Exclusions (MAP Exceptions) apply and code will not work on those items. This code will add 1 FREE CAN of WILSON Balls to the cart at checkout. Lucky Racket The hub for tennis fans, based out of Dayton, OH. Our mission is to make everyone smile when they see our products on and off the tennis courts! Get 15% OFF by using our promo code "Cracked15" at luckyracquet.com. Tennis Channel Podcast Network Visit https://www.tennis.com/pro-game/podcasts/ to stay current on the latest tennis news and trends and enjoy in-depth analysis and dynamic debates. Find Cracked Racquets Website: https://www.crackedracquets.com Instagram: https://instagram.com/crackedracquets Twitter: https://twitter.com/crackedracquets Facebook: https://Facebook.com/crackedracquets YouTube: https://www.youtube.com/c/crackedracquets Email Newsletter: https://crackedracquets.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Entrevistamos al flamante nuevo entrenador de Olympiakos y conocemos la útlima hora de la sentencia contra David Silva por agredir a una mujer en una pelea en Maspalomas. Tomás Roncero presenta su libro. Àlex Corretja analiza la situación entre la WPT y la Asociación de Jugadores. Entrevista a David Villa, leyenda de la Selección Española. Entrevista a Nico González, jugador del Valencia. 'Yankilandia', el mejor repaso al deporte norteamericano.
Entrevistamos al flamante nuevo entrenador de Olympiakos y conocemos la útlima hora de la sentencia contra David Silva por agredir a una mujer en una pelea en Maspalomas.
Lo esencial que debes saber: - Listen Notes asegura que ha habido 80 % menos nuevos pódcast en los últimos 6 meses. - Studio Ochenta produce guía para crear un pódcast de ficción. - El pódcast Las Raras ya no estará en Spotify. - Nutricionistas, profesores y periodistas, analizarán, durante un curso de la Universidad de Verano de Maspalomas de España, la generación de contenidos científicos en los medios de difusión. - Abren las inscripciones a los VIII Premios Podgaming 2022. - Inversores parecen no estar contentos con la estrategia de Deezer. - La brecha en la escucha de pódcast entre las grandes ciudades y los pueblos más pequeños se está reduciendo. - Julio García, experto en técnicas de comunicación, asegura que los “mundos virtuales” sí cambiarán los hábitos de relación. Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast'. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí! Pódcast recomendado Historias en 15 minutos. La revista ‘Muy Historia' presenta sus mejores reportajes en formato podcast. La II Guerra Mundial, Grandes enigmas de la Historia, Antigua Civilizaciones y todas aquellas historias que siempre te han entusiasmado, ahora en audio. Un pódcast de Podimo.
Sainey ist von ihrer Dienstreise zurück und hat Neues sowie Bekanntes über Gran Canaria im Gepäck. Die Themen: Gran Canaria und die großen Hunde; Neue alte Destination; Die Dünen von Maspalomas im Trainingslager; Flughafen in Las Palmas; Ganzjahresziel; Flieger sind voll; Stadtstrand Playa de las Canteras – wie auf Hawaii; Strandpromenade wie in Barcelona; Wunderschöne Altstadt inkl. Kolumbus-Museum; Poema del Mar Ausstellung; Design Plus BEX Hotel inkl. Tresortüren; Hotel Lemon & Soul; Lemon & Soul Hotel; Wunderschönes Hotel LABRANDA Costa Mogán; Immense Investments Dir stehen folgende Informationsquellen und Kontaktmöglichkeiten zur Verfügung: https://www.fti.de/service/reisehinweise.html https://www.fti.de/blog/reiseberichte-und-tipps/expertentipps/urlaub-corona-einreisebestimmungen/ Schreib uns deine Fragen, Reiseerlebnisse und Reisetipps an gluecksmomente@fti.de