POPULARITY
Llega a los cines la ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián: Los domingos de Alauda Ruíz de Azúa Cinco lobitos, Querer) con Blanca Soroa y Patricia López Arnaiz. Además, en la cartelera tenemos el Frankenstein de Guillermo del Toro con Oscar Isaac y Jacob Elordi; Black Phone 2 con Ethan Hawke a las órdenes de Scott Derrickson (Sinister) para hacernos pasar miedo; Springsteen: Deliver Me From Nowhere con Jeremy Allen White (The Bear) en la piel de El Boss.
Min 4: CONEXIÓN ABYCINE 2025: ENTREVISTA AL MORIARTI AITOR ARREGI Esta semana viajamos a Abycine, el Festival de Cine de Albacete, para vivir desde dentro su inauguración en el Teatro Circo y descubrir cómo Castilla-La Mancha Media impulsa, un año más, el talento emergente a través de Abycine Lanza. Entre los protagonistas de la gala, hemos recogido el testimonio de la actriz y directora Marta Nieto, reconocida con el Premio Trayectoria Joven, y con uno de los grandes nombres del cine español actual: Aitor Arregi. Codirector de Handia, La trinchera infinita, Marcop o la reciente Maspalomas, Arregi nos regala una entrevista personal y cinéfila en la que repasa su visión del cine, su conexión con los Moriarti y el proceso creativo que les ha permitido sacar adelante algunos de los títulos más interesantes y premiados del reciente cine español. Min 19: EL FILTRO LUCHINI: DE LOS DOMINGOS A BLACK PHONE 2 Min 20: LOS DOMINGOS (4 estrellas) En Los domingos, Alauda Ruiz de Azúa ("Cinco Lobitos", "Querer") vuelve a demostrar su maestría para retratar los silencios familiares y los conflictos interiores. La película nos sumerge en la historia de Ainara (interpretada por Blanca Soroa), una joven de 17 años que rompe las expectativas de su entorno al anunciar su decisión de ingresar en un convento de clausura. Lo que podría parecer una elección personal se convierte en un espejo de las tensiones entre fe, libertad y afecto dentro de una familia vasca que se tambalea ante lo inesperado. A su lado brillan Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés y Juan Minujín, en un reparto de altísimo nivel que dota de hondura, matices y verdad a cada gesto. Con una puesta en escena sobria y un elenco en estado de gracia, Los domingos confirma el talento de Ruiz de Azúa para explorar las zonas más íntimas del ser humano y el peso de las decisiones que nos definen. Min 30: DECORADO (3,5 estrellas) En Decorado, Alberto Vázquez despliega su universo gráfico para construir una fábula ácida sobre la libertad, la alienación y el coste de existir en una sociedad que ya parece diseñada. El protagonista, Arnold, un ratón de mediana edad atrapado en el paro y en un matrimonio desmoronado, empieza a sospechar que su entorno —su trabajo, su hogar, su ciudad— no es otra cosa que un decorado fabricado por la gran corporación ALMA. Con una estética que evoca los dibujos clásicos de animación y un guion que bebe del surrealismo y la sátira social, la película mezcla humor negro, drama existencial y críticas al capitalismo, la hiperconectividad y los mecanismos que moldan nuestras vidas. Desde Abycine, el productor Iván Miñambres nos detalle por qué apostó firmemente por este proyecto de Alberto Vázquez. Min 35: PEQUEÑOS CALVARIOS (2,5 estrellas) En Pequeños calvarios, el debut en ficción de Javier Polo despliega un universo coral tan absurdo como reconocible, en el que un excéntrico relojero escuchando un programa de radio se convierte en demiurgo involuntario de historias disparatadas sobre obsesiones, manías y soledades cotidianas. A través de viñetas que retratan desde un hipocondríaco que convoca a sus amigos para anunciar su muerte, hasta una profesora de yoga asediada por el ruido de la vecina, la película combina humor negro, estética pop-irónica y una mirada crítica al paso del tiempo y al peso de lo trivial. Con un reparto repleto de caras conocidas que dota de vitalidad al conjunto —Arturo Valls, Berta Vázquez, Andrea Duro entre otros— la cinta se convierte en un espejo incómodo y divertido de nuestras propias micro-dramas, invitando a pensar que, quizá, vivimos en un escenario perfectamente decorado para nosotros. Min 39: FRANKENSTEIN (4,5 estrellas) En Frankenstein (2025), Guillermo del Toro se enfrenta al mito universal de Mary Shelley con la solemnidad de un artista que ha esperado décadas por este proyecto. La cinta sitúa al brillante pero arrogante científico Victor Frankenstein (interpretado por Oscar Isaac) en una espiral de ambición y culpa al dar vida a una criatura (The Creature, encarnada por Jacob Elordi) con fuerza sobrehumana y capacidad de sanar. Esa creación, que aspira a hallar su lugar en un mundo que lo rechaza, deviene espejo roto de la soledad, la rebelión y el acto mismo de crear. Con un reparto sólido —incluyendo a Mia Goth y Christoph Waltz— y una imaginería gótica y visceral, la película no se queda en el horror tradicional: es una reflexión moral sobre hasta qué punto el creador está dispuesto a asumir la responsabilidad de lo creado. Min 48: SPRINGSTEEN (3 estrellas) En “Springsteen: Deliver Me from Nowhere†, Bruce Springsteen emerge no como leyenda del rock, sino como un hombre en plena encrucijada creativa. Bajo la dirección de Scott Cooper, el biopic se centra en la grabación de su álbum de 1982 Nebraska, una obra íntima, áspera y esencial, y sigue la lucha interna de Springsteen (interpretado por Jeremy Allen White) por conservar su voz propia frente al éxito y las expectativas. Con una atmósfera sobria, un reparto sólido —incluyendo a Jeremy Strong, Paul Walter Hauser y Stephen Graham— y un retrato sensible de la depresión, la paternidad ausente y el proceso creativo, la película desafía el mito para mostrar al artista vulnerable, atrapado entre el pasado que lo frena y el futuro que lo empuja. Min 55: BLACK PHONE 2 (3 estrellas) En The Black Phone 2, el director Scott Derrickson retoma el escalofriante universo de la primera entrega para adentrarse aún más en el horror psicológico y sobrenatural. Cuatro años después de que Mason Thames se enfrentara al brutal Grabber, su hermana menor, Madeleine McGraw (Gwen), comienza a recibir llamadas misteriosas y visiones en mitad de una tormenta de nieve en un campamento abandonado, mientras Ethan Hawke regresa como ese villano que trasciende la muerte. Con un ritmo que alterna sustos explícitos, atmósfera opresiva y la carga del trauma familiar, la película mezcla la fórmula del slasher clásico con una fábula de revancha onírica, donde el pasado vuelve a llamar al teléfono… y esta vez nadie puede ignorarlo. Mim 60: LA PELÍCULA DE TU VIDA: AITOR ARREGI Aprovechamos la presencia en Abycine del director vasco para desvelar cuál es la película clave en la vida del codirector de "Marco" o "Maspalomas". Arregi nos sorprende con su apuesta por una trilogía ochentera de éxito que hasta ahora no había elegido ninguno de nuestros invitados ¿Te imaginas cuál puede ser? Min 65: COLOFÓN MUSICAL: BSO HANDIA Y como homenaje a la presencia destacada de Arregui en Estamos de Cine, le pedimos a nuestro crítico musical, Ángel Luque,que elija la mejor canción y la mejor banda sonora del universo Moriarti. Luque lo tiene claro: la canción Primer Viaje, incluida en la composición de Pascal Gaigne para "Handia" es su elegida para cerrar este capítulo especial.
En este capítulo de Objetivo Empleo tenemos a Elena ArnaizEcker, una mujer que habla claro, piensa con valentía y escribe como si lo hiciera directamente a tu conciencia profesional.Elena es psicóloga de formación, experta en desarrollo deltalento, marca personal y transformación profesional. Es, además, formadora, conferenciante, docente universitaria y consultora en empresas que buscan algo más que resultados: buscan sentido, autenticidad y conexión con el talentohumano.Su lema —y su mantra profesional— es muy claro: "Pon tu talento en acción", porque no basta con tener potencial, hay que activarlo, comunicarlo y defenderlo. Y eso, precisamente, es lo que lleva años ayudando a hacer a cientos de profesionales desde su espacio web, elenaarnaiz.es, y desdesu blog, que es pura dinamita emocional y reflexiva para quienes necesitan un cambio en su vida profesional.En su blog escribe sobre liderazgo, miedo, autoestimaprofesional, visibilidad, talento oculto, decisiones que duelen, pero liberan, y muchas otras cosas que resuenan con quien alguna vez se ha sentido pequeño, invisible o desconectado de su trabajo.Además, es muy activa en redes, especialmente en LinkedIn,donde comparte contenidos que no dejan indiferente, que remueven, que sacuden conciencias... Y donde recientemente publicó un artículo que hoy nos trae aesta conversación: "15 señales de que no te quieren en el trabajo". Una publicación que se volvió viral porque tocó un tema del que poco se habla pero que muchos sienten en silencio.Y eso es precisamente lo que vamos a explorar hoy con ella: esas señales que nos advierten que quizás no nos valoran, no nos escuchan o directamente no nos quieren donde estamos. Pero lo más importante: cómo actuar, cómo protegernos, y cómo recuperar nuestro poder profesional.Pueden encontrar a Elena:https://elenaarnaiz.eshttps://www.linkedin.com/in/elenaarnaiz/ Pueden contactar conmigo en:https://www.objetivoempleo.eshttps://es.linkedin.com/in/yurenaarmasmendozahttps://www.instagram.com/objetivoempleo_es/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 💸 Mándanos un BIZUM y ayúdanos a seguir creciendo al Teléfono 644 39 32 31 🧦 Utiliza el código “SINPELOS” en PAMPLING.COM y llévate de regalo unos CALCETINES GRATIS 🚬 Utiliza el código "SINPELOS" en MASQUEVAPOR.COM y llévate un 10% DE DESCUENTO con cualquier compra que hagas 😉 Hazte MECENAS por sólo 1,50€ AL MES y disfruta de contenido EXCLUSIVO 😍 Cualquier ayuda por mínima que sea será bien recibida y nos ayudará ENORMEMENTE ¡MUCHAS GRACIAS! 📧 No te cortes, escríbenos a: sinpelosenlosbits@gmail.com 💬 Entra a nuestro grupo de Telegram aquí: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Lo que pasa que no es lo mismo, no tuvo los rivales, pero es verdad que ser campeón del mundo, como Arnaiz que ganó al al al boxeador gallego, al español, no me acuerdo el nombre, no me cago en la leche. El tercero es Joe Louis, ah sí, es verdad, es Iván Pozo, el tercero es Joe Louis con 27, esas son palabras mayores también. El cuarto es Floyd Mayweather con 26, fíjate Floyd, eh. Y el quinto es Darius Michalczewski, ah sí, el polaco, el polaco que peleó con eh con Lakatus, el campeonato del mundo, Darius Michalczewski era muy muy bueno, eh. Yo pensaba no sé por qué claro, han peleado menos, ...
Saints du jour 2025-04-26 Saint Rafael Arnaiz Baron by Radio Maria France
💸 Mándanos un BIZUM y ayúdanos a seguir creciendo al Teléfono 644 39 32 31 🧦 Utiliza el código “SINPELOS” en PAMPLING.COM y llévate de regalo unos CALCETINES GRATIS 🚬 Utiliza el código "SINPELOS" en MASQUEVAPOR.COM y llévate un 10% DE DESCUENTO con cualquier compra que hagas 😉 Hazte MECENAS por sólo 1,50€ AL MES y disfruta de contenido EXCLUSIVO 😍 Cualquier ayuda por mínima que sea será bien recibida y nos ayudará ENORMEMENTE ¡MUCHAS GRACIAS! 📧 No te cortes, escríbenos a: sinpelosenlosbits@gmail.com 💬 Entra a nuestro grupo de Telegram aquí: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
💸 Mándanos un BIZUM y ayúdanos a seguir creciendo al Teléfono 644 39 32 31 🧦 Utiliza el código “SINPELOS” en PAMPLING.COM y llévate de regalo unos CALCETINES GRATIS 🚬 Utiliza el código "SINPELOS" en MASQUEVAPOR.COM y llévate un 10% DE DESCUENTO con cualquier compra que hagas 😉 Hazte MECENAS por sólo 1,50€ AL MES y disfruta de contenido EXCLUSIVO 😍 Cualquier ayuda por mínima que sea será bien recibida y nos ayudará ENORMEMENTE ¡MUCHAS GRACIAS! 📧 No te cortes, escríbenos a: sinpelosenlosbits@gmail.com 💬 Entra a nuestro grupo de Telegram aquí: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Marcelo Gantman conversa con Javier Arnaiz, doctor en ciencias deportivas y ex director de performance la Federación Mexicana de Fútbol. Arnaiz nos habla de su sistema para medir el impacto financiero de las lesiones y cómo mitigarlos. En el fútbol, la medición de lesiones aún se basa en el porcentaje de jugadores disponibles, pero este enfoque no refleja el impacto real. En cambio, medir el valor de mercado de los jugadores lesionados permite entender mejor el daño económico que sufre un equipo. En ligas como la NBA y la NFL, los equipos están obligados a reportar todas las lesiones en sistemas centralizados. Esto permite una gestión eficiente y un análisis detallado de su impacto financiero. Las áreas de rendimiento pueden ser una fuente de ingresos para los clubes. Vender planes de entrenamiento, certificaciones o colaborar con marcas tecnológicas permite monetizar el conocimiento que generan los equipos. Algunos clubes ya han creado centros de innovación para rentabilizar estas áreas.
El nuevo cine español ha abierto miradas a asuntos que siempre han estado ahí, como el amor o la muerte. El cambio es el punto de vista, un acercamiento íntimo que propone otros relatos, como el de Pilar Palomero en 'Los destellos', una película en la que habla del duelo y acompañar en el fin de la vida con Antonio de la Torre y Patricia López Arnaiz. Por supuesto, en este episodio analizamos el 'Joker', la segunda entrega con el fichaje de Lady Gaga, también la segunda parte de 'El Hoyo', la peli española que fue un fenómeno en Netflix, y os recomendamos las últimas series que estamos viendo
Sergio y Alma hablan de Joker 2, entrevistan a López Arnaiz y Antonio de la Torre. Series con Laura, Marta habla de Demi Moore y BSO con Jesús.
Superado el maratón festivalero de Venecia y San Sebastián, la cartelera abre octubre con uno de los estrenos más esperados del año. La segunda parte del 'Joker' de Joaquin Phoenix. A él se suma Lady Gaga, y atención, hemos charlado con la actriz y cantante de este proyecto. En este episodio debatiremos si es un musical o no. Además, el cine español nos trae 'Los destellos', la nueva película de Pilar Palomero sobre la memoria, el duelo y la vida con Patricia López Arnaiz premiada con una Concha de Plata. También llega a plataformas la segunda entrega de 'El Hoyo', algunas comedias interesantes y un documental impactante. En televisión, hacemos repaso de las últimas semanas con muchas estrellas en las series, Colin Farrell, Javier Bardem, Diego Luna y Gael García Bernal.
Iluminó el Festival de San Sebastián, donde su protagonista, Patricia López Arnaiz, se alzó con la Concha de Plata a la Mejor interpretación protagonista. Los destellos es el tercer largo de Pilar Palomero, Una historia difícil de materializar, donde los sentimientos están al límite. Otra de las películas de la semana es Joker: Folie À Deux, dirigida, producida y coescrita por Todd Phillips. Una historia protagonizada por el gran Joaquin Phoenix y la cautivadora Lady Gaga.Nos detenemos en tres cintas: Crossing, el cuarto y mejor trabajo del director sueco Levan Akin. Una historia diferente ambientada en esas zonas de poco recursos de Estambul, con calles llenas de gente, bares nocturnos.La segunda de las cintas que llega a las salas es Saturno, la ópera prima de Daniel Tornero. Un documental duro que gira en torno a la figura de su abuelo y su reencuentro con él años después de haber sido detenido por abusos a menores e intento de secuestro. un choque de sentimientos los del protagonista y sus respuestas y los del director frente a su familia. La tercera es Saturno, un largometraje documental protagonizado por 8 actrices, no profesionales de entre 68 y 97 años con un denominador común: ser monologuistas, triunfar en el mundo del espectáculo y sobre todo, reivindicar que las mujeres mayores merecen respeto y visibilidad.Todo esto además de somos cine, De película responde con Carlos Brioso,Las mejores series con Pedro Calvo y Ana Vega Toscano nos llevan a dos mundos cinematográficos muy diferentes: el de Marcello Mastroianni y al de la actriz británica Maggie Smith.Escuchar audio
Sergio Pérez entrevista a Patricia López Arnaiz, Concha de Plata en San Sebastián por este personaje, y a Antonio de la Torre.
Comenzamos el viernes con nuestro viajero musical que nos lleva a Venezuela para descubrir a MARI. Después, conectamos con Víctor, que desde la orilla del Río Segura nos presenta a Helio, Aixa y Kilara; tres de los artistas que participan en el Festival Big Up de Murcia. A las 8, toda la actualidad y descubrimos una nueva palabra desde La Rioja: "GOLORITO". Continuamos hablando con Adrià Salas, cantante de La Pegatina, banda que se toma un descanso temporal. Finalizamos con Pilar Palomero, directora de Los destellos, una película con Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre sobre cuidados y sobre la vida y la muerte. Escuchar audio
Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre protagonizan este conmovedor drama sobre los cuidados en la última etapa de la vida. Junto a su directora, Pilar Palomero, han presentado 'Los Destellos' en 'La Ventana'.
La directora de las premiadas 'Las niñas' y 'La maternal' presenta en el Festival de San Sebastián su tercera película, 'Los destellos', una adaptación del relato de la escritora Eider Rodríguez con el que reflexionar sobre la muerte y la vida, los cuidados, las huellas emocionales y físicas del pasado. Una película que protagonizan Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre
Mientras calentamos motores para el Festival de Cannes, hay muchos estrenos en una cartelera que no acaba de despegar. Es semana de blockbuster americano con otra entrega de 'El planeta de los simios', una nueva historia con un líder autoritario que dirige Wes Ball. Con el director hemos charlado de este proyecto, y además, hay dos western que subvierten en cierto sentido los códigos del género. Uno ambientado en América con Viggo Mortensen y Vicky Krieps y otro tiene lugar en un pueblo vasco con Patricia López Arnaiz. Además, ya está en salas el thriller adolescente 'As neves', un retrato de la generación Z, el acoso y los silencios en un pueblo. También os recomendamos los documentales de Galiano y Marisol y os traemos nueva ración de series.
Arconada y Sergio Pérez hablan de El reino del planeta de los simios y entrevistan a Viggo Mortensen, Hugo Silva y os equipos de Nina y As Neves.
Vigo Mortensen nos presenta su segundo trabajo como director, Hasta el fin del mundo un western que produce y protagoniza junto a la actriz Vicky Krieps con la que también hemos charlado. Una historia de amor ambientada en los Estados Unidos de la década de 1860. Otro de los estrenos es Nina, escrita y dirigida por Andrea Jaurrieta. Ella y su protagonista, Patricia López Arnaiz nos presentan esta historia de venganza, que reflexiona sobre el daño irreparable que causa el abuso. Tuvimos la oportunidad de verla en el pasado Festival de Cine de Málaga, es la ópera prima de la actriz Sonia Méndez, una historia que nos lleva a una villa ficticia gallega, As Neves dónde tras una noche de carnaval y una gran nevada se despertarán con la desaparición de una de las jóvenes. Recordaremos lo que Sonia Méndez y una de sus protagonistas, nos contaron de esta película. Con un reparto totalmente renovado llega a las salas la nueva entrega de una de las míticas sagas de ciencia ficción, su título 'El reino del planeta de los simios'. José Fernández nos cuenta algunos detalles de la película Otro estreno esperado es Marisol, llámame Pepa, un documental desde que se convirtió en el personaje estrella de Manuel Goyanes hasta que decide apartarse en 1985.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, Ana Vega Toscano nos recuerda al actor y escritor británico Dirk Bogarde y repasaremos el resto de la cartelera, así como algunas de las noticias cinematográficas de la semana.Escuchar audio
Andrés Arconada entrevista a Patricia López Arnaiz y Dario Grandinetti por esta película sobre abusos sexuales y venganza.
En este #podcast de #canaldelmisterio intervienen: Yolanda Robles: Arcangel Uriel Pilar Álvarez: La Fuerza de las Palabras Juanma García: Tiburcio Arnaiz Mireya Guzmán: Poema Ricard Salom: Meditación Estíbaliz García: Flores de Bach Núria Pérez: Al otro lado del Velo Juan Perdomo: El Consejo de la Semana Dirige y presenta Nuria Mejias
Saints du jour 2024-04-26 Saint Rafael Arnaiz Baron by Radio Maria France
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, hablamos con Ana Wagener, Patricia López Arnaiz y Claudia Galán, protagonistas de 'La casa de Bernarda Alba' en el Teatro María Guerrero y que dirige Alfredo Sanzol. Recordamos las gatapardas que han sido punteras en sus respectivas profesiones como Sara Gómez, primera mujer de la Real Academia de Ingeniería o Margarita Pardo, la primera mujer que asume el cargo de la Jefatura de un Batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su Destello.
Aimar Bretos entrevista a Elsa Arnaiz, presidenta de 'Talento para el futuro'.
Una versión del clásico de Federico García Lorca llevada a las tablas por el director del CDN con Patricia López Arnaiz y Ane Gabarain en el María Guerrero.Escuchar audio
Los nominados al Goya en las categorías de interpretación Luisa Gavasa, Hugo Silva, Patricia López Arnáiz, Juan Carlos Vellido y Janet Novás se sientan en la SER para hablar de sus inicios, de hacer una carrera de fondo, de los premios y de sus personajes en 'El maestro que prometió el mar', 'Un amor', '20.000 especies de abejas', 'Bajo terapia' y 'O corno'
Los nominados al Goya en las categorías de interpretación Luisa Gavasa, Hugo Silva, Patricia López Arnáiz, Juan Carlos Vellido y Janet Novás se sientan en la SER para hablar de sus inicios, de hacer una carrera de fondo, de los premios y de sus personajes en 'El maestro que prometió el mar', 'Un amor', '20.000 especies de abejas', 'Bajo terapia' y 'O corno'
Patricia López Arnaiz y Félix Viscarret nos presentan su último trabajo, la serie de TVE Galgos. La serie está protagonizada por Adriana Ozores, Oscar Martínez, Marcel Borràs y Luis Bermejo entre otros.Escuchar audio
Min 4: True Detective 4 (HBO Max), el regreso de Foster Que una de las series sobre detectives más sesudas, inquietantes e inteligentes de la televisión estrene nueva temporada, ya es de por sí una gran noticia para los seriéfilos. Pero si ese regreso viene abanderado por la inolvidable protagonista de “El silencio de los corderos” y coincide con el décimo aniversario de su primera temporada, la entrada de “True Detective 4” en el catálogo de HBO Max se convierte, sin duda, en uno de los acontecimientos del año. Lo calibramos con Raquel Hernández, que pone nota, luz y taquígrafos a la misteriosa apuesta narrativa de Issa López. Min 18: Disney + se atreve con “Balenciaga” Pero si estamos ante una gran semana de estrenos en las plataformas no es sólo por la irrupción de esa mítica serie americana. Disney Plus se atreve con el ambicioso biopic que los aclamados directores vascos Aitor Arregui y Jon Garaño (Handía, La trinchera infinita) han hecho del diseñador español Cristóbal Balenciaga. Un reto que habría quedado en agua de borrajas de no ser por el meritorio trabajo de Alberto San Juan en el papel protagónico de la serie. Min 24: “GALGOS”, el Succession español de Movistar Y al cóctel triple que te proponemos esta semana tenemos que añadirle otra potente serie española recién llegada a Movistar Plus. Félix Viscarret (Patria) y Nely Reguera, dirigen la serie “Galgos”, cuya apuesta argumental nos lleva sin remedio a compararla con la multipremiada “Succession”. Cambien lucha de poder en el seno de un grupo de comunicación dirigido por una familia americana por una familia española que copa un grupo de alimentación y tendrán la mejor pista para entender esta serie que protagonizan rostros tan reconocibles como los de Adriana Ozores, Oscar Martínez, María Pedraza, Marcel Borrás o Patricia López Arnaiz. Min 31: ESPECIAL BSO “LA EDAD DORADA” Y llegados al recodo musical que cada semana nos permite disfrutar con Ángel Luque, la duda de este capítulo tiene que ver con el puro disfrute. No sabemos si la banda sonora de la elegantísima serie de HBO MAx “La edad dorada” ha hecho disfrutar más a los hermanos Gregson-Williams (Henry y Rupert) o al propio Luque, que la define ya como uno de los grandes regalazos sonoros de los últimos años.
Ya puedes escuchar un nuevo programa de Ellas Juegan, el podcast de Onda Cero para hablar de Fútbol Femenino. Esta semana entrevista a Iris Arnaiz, centrocampista de la Real Sociedad
País España España Dirección Ibon Cormenzana Guion Nerea Castro Andreu Reparto Javier Rey, Blanca Apilánez, Kandido Uranga Música Paula Olaz Fotografía Albert Pascual Sinopsis Mateo (Javier Rey) se enfrenta por primera vez a la montaña más peligrosa del planeta, el Annapurna, con el reto de llegar hasta la cima y cumplir así una antigua promesa. En su ascenso sufre un accidente que le deja inconsciente y gravemente herido. Horas más tarde es rescatado por Ione (Patricia López Arnaiz), una alpinista experimentada que está pasando el invierno en un refugio, sola y alejada del mundo. A pesar de no entender las razones que han llevado a Mateo hasta allí, Ione intentará ayudarle a alcanzar su meta.
Jared Dillinger and Sol Mercado take the stand in our Coast to Coast session where they react, discuss, and dive deep into the ocean of basketball. Let's get it! Transcript Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
País España Dirección David P. Sañudo Guion David P. Sañudo, Marina Parés Reparto Patricia López Arnaiz, Mikel Losada, Nagore Aranburu Música Jorge Granda Fotografía Víctor Benavides Sinopsis Vitoria, año 2009. Después de los altercados en su barrio debido a la inminente expropiación de algunas viviendas, Lide, madre joven que trabaja como vigilante de seguridad en las obras del tren de alta velocidad, descubre que su hija adolescente, Ane, no ha ido a dormir a casa. Lide, junto a su ex-marido Fernando, comenzará no solo a investigar el paradero de su hija, sino a adentrarse en el mundo de Ane y a darse cuenta de que ha convivido junto a una desconocida.
With Anna Smith for this episode is writer and director Estibaliz Urresola Solaguren who talks about her debut feature 20,000 Species of Bees, and film critic Larushka Ivan-Zadeh to further discuss all that is explored in the beautiful and sensitive coming of age tale. The tender, heartfelt drama centres on actor Sofía Otero, who won the Silver Bear for Best Leading Performance at 2022's Berlin Film Festival for her depiction of a transgender eight-year-old girl during a family holiday in the Basque Country. The return to her mother's hometown throws up questions of identity and belonging for not only our protagonist, but also the family that surrounds her with their own complexities and crises. First Anna Smith talks to fellow female film critic Larushka Ivan-Zadeh, discussing the characterisation of identity and the skilful handling of a complex issue through a lightness of touch. The film features stunning central performances not only by the young star Sofía Otero but also Patricia López Arnaiz who plays the distracted but loving mother and a further brilliant ensemble. Anna is then joined by writer and director Estibaliz Urresola Solaguren who gives us further insight into the inspiration for the work, and the impact of place in the symbolism of the film. You can watch 20,000 Species of Bees from the 27th of October in UK cinemas or at home with Curzon Home Cinema. Other films mentioned in this episode include: Cuerdas, 2022, Estibaliz Urresola Solaguren Become a patron of Girls On Film on Patreon here: www.patreon.com/girlsonfilmpodcast Follow us on socials: www.instagram.com/girlsonfilm_podcast/ www.facebook.com/girlsonfilmpodcast www.twitter.com/GirlsOnFilm_Pod www.twitter.com/annasmithjourno Watch Girls On Film on the BFI's YouTube channel: www.youtube.com/playlist?list=PLX…L89QKZsN5Tgr3vn7z Girls On Film is an HLA production. Host: Anna Smith Executive Producer: Hedda Archbold Producer: Lydia Scott Audio editor: Emma Butt Intern: Charlotte Matheson House band: MX Tyrants This episode is in partnership with Curzon Film.
-Mike Pence entra oficialmente a la carrera vs Donald Trump. -AMLO vuelve a mostrar su inmenso poder popular en México. -SEC de EEUU va vs Binance.
While most people take up yoga training for its physical benefits, the practice of yoga can benefit us in various other ways. Yoga is deeply rooted in spirituality and many of the postures have deeper objectives that go beyond simple stretching and strengthening of muscles. The holistic effect that is attained through yoga enables practitioners to not only improve their physical strength and flexibility, but also their emotions, mentality and concentration.This ancient science goes far beyond the mere physical aspects, by way of deepening the connection between mind, body and most important of all, the spirit. The spiritual aspect of yoga can help yogis develop integration of the inner being as well as oneness with the Supreme Consciousness. And it all starts with the body and the asanas or postures.In yoga, the nature and environment that surrounds us is essential, witnessed in the many Sanskrit and English terms for asanas (postures) that are derived from animals and plants, and that pertain to their special characteristics or qualities, such as the Lotus for example. Apart from these, some receive their inspiration from the Earth and others have their roots in ancient spirituality. However, each name has a deeper, hidden meaning.About Our Guest:When Kim Tang first discovered yoga, a fire was lit within her that has inspired her to inspire others and empowered her to empower others in their ability to expand and transform their minds, their bodies, their relationships with themselves, and the consciousness with which they conduct not only their practice, but also their lives.As an internationally reputed Master Yoga Teacher and Head Coach of International Yoga Sports Federation, Public Speaker, Intuitive Spiritual Counselor, and Breath Work Facilitator, Kim leads trainings and seminars, teaches at trainings, and holds private sessions, spiritual consults, retreats, and worldwide e-learning / online courses. She equips, empowers, and supports people in their relative expansion!Resources Mentioned:Yucca ShalaConnect with Kim:WebsiteYouTubeFacebookInstagramLinkedInThe hashtag for the podcast is #nourishyourflourish. You can also find our practice on the following social media outlets:Facebook: The Eudaimonia CenterInstagram: theeudaimoniacenterTwitter: eu_daimonismFor more reproductive medicine and women's health information and other valuable resources, make sure to visit our website.Have a question, comment, guest suggestion, or want to share your story? Email us at info@laurenawhite.com.Support the show
Saints du jour 2023-04-26 Saints Dominique et Grégoire d'Aragon et Saint Rafael Arnaiz Baron by Radio Maria France
La directora y la actriz presentan '20.000 especies de abejas', un precioso drama familiar sobre la infancia trans que ganó la Biznaga de Oro en Málaga y el premio a mejor intérprete a Sofía Otero en Berlín
País España Dirección Alejandro Amenábar Guion Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández Música Alejandro Amenábar Fotografía Alex Catalán Reparto Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Patricia López Arnaiz, Inma Cuevas, Nathalie Poza, Luis Bermejo, Mireia Rey, Tito Valverde, Luis Callejo Sinopsis España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros provoca que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado en la zona nacional, Unamuno acude a su Palacio, decidido a hacerle una petición.
Luis Herrero entrevista a Daniel Fernández Arnaiz, portavoz de la Asociación Independiente de la Guardia Civil.
Deux heures trente de direct à l'écoute de celles et ceux qui font le monde : le raconter, le décrypter et l'analyser pour donner des clés de lecture et de compréhension aux auditeurs.
País España Dirección Marcel Barrena Guion Danielle Schleif. Historia: Marcel Barrena, Óscar Camps Música Arnau Bataller Fotografía Kiko de la Rica Reparto Eduard Fernández, Dani Rovira, Anna Castillo, Sergi López, Àlex Monner, Melika Foroutan, Patricia López Arnaiz, Vassilis Bisbikis, Giannis Niaros, Drosos Skotis, Yiota Festa, Constantin Symsiris Sinopsis Otoño de 2015. Dos socorristas, Óscar (Eduard Fernández) y Gerard (Dani Rovira), viajan hasta la isla de Lesbos, en Grecia, impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: miles de personas arriesgan sus vidas cada día cruzando el mar en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados. Sin embargo, nadie ejerce labores de rescate. Junto a Esther (Anna Castillo), Nico (Sergi López) y otros miembros del equipo, lucharán por cumplir un cometido, dando apoyo a personas que lo necesitan. Para todos ellos, este viaje inicial supondrá una odisea que marcará sus vidas.
-Dia D para Donald Trump: recibe dos bombazos en dos frentes de guerra diferentes. -Colapsa otra bolsa de criptomonedas más. -Inflación es la palabra más caliente en Wall Street. -Consumidor cree inflación bajará: los expertos no.
P. Federico (Guatemala)El mensaje de Jesús de entrar en la habitación y cerrar la puerta, y tu Padre que ve en lo escondido te recompensará, parece de otro milenio pero es actual. No seamos “tontos de circo” en lo que respecta a nuestro día a día y a la importancia que nos damos; más bien hagamos reír a los ángeles y agrademos a Dios que nos contempla desde el Cielo.
#223 – On today's episode, Anthony & Bryan are joined by South Florida entrepreneur and owner of Nutri Pro, Ryan Arnaiz. Ryan shares his story on how he first got introduced to the health and nutrition space and how he has catapulted himself to become the entrepreneur he is today. He discusses the customer market today within the health & fitness supplements market and how the demand is leaning towards more transparency and cleaner products. Later, he discusses the importance of building an optimal schedule for yourself as a business owner and shares his favorite gems within his car collection.