POPULARITY
El portal N digital ha publicado una lista donde se citan los supuestos jefes de campaña de los aspirantes a la candidatura presidencial del PRM.Por sentido común si hay jefes de campaña hay campaña.Los nombres citados son:Kelvin Cruz: Jefe de campaña de David ColladoJuan Garrigó: Jefe de campaña de Carolina MejíaLuis Delgado: Jefe de campaña de Wellington ArnaudGloria Reyes: Jefa de campaña de Eduardo Sanz LovatónJean Luis Rodríguez: Jefe de campaña de Raquel PeñaFreddy González: Jefe de campaña de Guido Gómez MazaraAunque la información es atribuída a fuentes y no ha sido reconocido por ninguno ode los posibles candidatos o candidatas hay que partir que los medios tienen formas de confirmar los datos.Hay dos cosas que decir y es que candidatos y jefes de campaña están violando primero la ley electoral y luego las normas establecidas a lo interno de esa organización.segundo que si el asunto está tan definido que se reconoce la existencia de una estructura para la campaña interna, unos y otros u otras deben de renunciar a sus posiciones en la administración pública.El 2025 está enterito y falta el 26 y el 27 para que se inicie una campaña formal. Si funcionarios que ocupan posiciones importantes están dedicados desde ya a buscar una candidatura presidencial es mejor que presenten sus renuncias porque todos y todas sabemos que no tiene posibilidad de hacer las dos cosas y hacerlas bien.El gobierno de Abinader está en una especie de proceso de relanzamiento luego de un periodo que empezó con slump como se dice en pelota. Los fracasos de las anunciadas reformas y la tensión por las obras no concluidas necesitan de la mayor eficiencia gubernamental posible y por lo que se ve toda esta gente metida desde ya en una campaña interna no tendrá posibilidad de hacer lo que se tiene que hacer.
En este episodio conversamos con el Dr. Guido Gómez, quien comparte sus impresiones sobre sus primeros 90 días en INDOTEL. Hablamos acerca de su experiencia como funcionario, sus metas futuras y si aún mantiene la aspiración de postularse a la presidencia en 2028.
El discurso de Guido Gómez Mazará cuando lanzó ayer sus aspiraciones presidenciales lo sitúa como un populista de derechas que se autodesigna representante de las bases y de los excluidos de su propio partido. A pesar de la edad de Guido ese discurso es propio de hace 30 años cuando el entonces Partido Revolucionario Dominicano se destruía a si mismo en cada proceso electoral gracias a las ambiciones de los caciques locales que aspiraban a una diputación para obtener una regiduría. Cada uno contaba con un pequeño grupo de adeptos dispuestos a intentar un “capú y no te abajes” y con ese ruido se lograba una negociación. Varias veces he puesto el caso de Fello Suberví como paradigma de ese tigueraje que obligaba al líder Peña Gómez a buscarle una vuelta al problema. Por ese tigueraje Peña Gómez murió haciendo campaña. El PRM es el único partido que hará una primaria interna para escoger su candidato presidencial y pocos dudan de quién será el ganador. La solidez del posicionamiento de Abinader no impide la participación de otros candidatos o candidatas que podrían ser opción en otro momento y que usarían este proceso para proyección. El problema de todas y todos los que aspiran a una posición en este momento es que las famosas bases que solo son reclamadas en estos momentos tendrán muy poca incidencia en la escogencia de los candidatos y o lo harán en las demarcaciones menos importantes. ¿Por qué razón usted cree que Alfredo Pacheco se inscribió ayer para repetir como candidato después de invertir millones en las vallas que aparecen en todo el Distrito Nacional no solo en su circunscripción? ¿Por qué el senador de La Romana se mudó para el PRD donde seguro repetirá como candidato a la misma posición pero en un partido chiquito? Las reservas de los Partidos no solo le permitirán a la dirigencia negociar con otras fuerzas sino adecuar sus boletas a los perfiles mayoritarios de los votantes de cada demarcación. Para eso sirven las encuestas en las que no se consultan a las bases interesadas sino al universo de votantes. La práctica política electoral ha cambiado y muchos de los actores siguen empantanados en los que le dio resultados en otra época. Ese tema es más evidente en el PRM pero le pasa a todos los partidos en distinta medida. Por eso Iván Lorenzo anuncia que no irá como senador de Elías Piña y el faranduleo partidario se ha achicado. Lentamente la población dominicana está aprendiendo a votar. Este proceso advierte una cualificación de elector que por ahora es en algunas demarcaciones pero que inevitablemente se extenderá en el espacio y en el tiempo.
El video del chino imputando cosas a Guido Gómez Mazara es propio de la bajeza política más pura y del atraso en la práctica política dominicana. Utilizar a un delincuente reincidente para imputar vínculos con un político en ejercicio no es una técnica nueva, se ha usado, desde la era de Cristo pero ahora que existe Google el asunto es más fácil pero debe tener efectos reducidos entre la gente que piensa. Personalmente creo lo que dice un delincuente si está en el estrado y lo creo si está en el estrado porqué ahí puede ser imputado de perjurio y sumarse par de años de cárcel. El chino que es el apelativo delictual del señor Pascual Cordero está condenado a 30 años por narcotráfico y lavado de activos, con suerte y dinero puede salir de prisión después del 2040. Los antecedentes del chino dan vueltas en el sistema de justicia desde el 2007 cuando un tribunal archivó un expediente en su contra por “falta de pruebas”. Cuatro años después fue imputado de contratar un grupo de sicarios para asesinar a un oficial de la policía identificado como Reynaldo de Jesús. El Chino ha ido y venido a los tribunales y a las cárceles desde la década pasada hasta su condena definitiva en el 2021. En el camino, su hijo yery Pascual Cordero fue asesinado cuando se dirigía a celebrar su cumpleaños en una discoteca del centro de la ciudad. Se dijo que el acto de sicariato había sido dispuesto por su archienemigo ya fallecido, El gringo. Puede que en la vida dominicana haya alguien que decida creer en la palabra de un narcotraficante condenado y hoy supongo que será motivo de conversación financiada por las mismas personas que hicieron circular un video salido desde la cárcel. Con frecuencia critico a Guido, de él esperaba posturas más acordes con su edad y con su herencia, lamentablemente se sumó a las tradiciones que el PRM arrastra de la herencia perredeísta y por eso no ha podido sumar en lo que sería su base natural. La mansedumbre que exhibió su padre en los momentos más difíciles de la historia reciente no le acompaña. Mis críticas no evitan que por decencia advierta de una agresión y de una bajeza en su contra. El chino no pierde nada con denostar a Guido, ¿qué gana? eso dependerá de a quién convengan sus palabras. La política cuando carece de contenido termina en el chisme y el chisme hace daño pero no pasa de la categoría de entretenimiento en los medios de comunicación.
Durante más de una década escuchamos el estribillo repetido hasta el cansancio por voceros del PLD, entonces partido de gobierno, en el sentido de que en el país no había oposición política. Se necesitó un hartazgo de la sociedad e incluso una ruptura generacional para sacar el PLD del poder por una pequeña coalición liderada por el PRM. El PRM no concitaba el afecto de la mayoría de los electores pero fue visto como la única posibilidad de sacar al PLD del poder y así pasó. Han pasado apenas 3 años desde la crisis planteada por la suspensión de las elecciones, las distintas encuestas dan cuenta de que hasta ahora el presidente Abinader tiene todas las posibilidades de reelegirse y parecería que estamos en la misma situación que hace tres o cinco años pero con actores diferentes. ¿Qué pasa que la oposición no levanta la cabeza? Más allá de los juicios contra la corrupción que afectan directamente a quienes tuvieron en el gobierno sean del PLD o de la FUPU hay que buscar esto, que parece una crisis cíclica del mundo político dominicano, en la falta de democracia interna en los partidos que impide el surgimiento de un relevo y la posible renovación de las organizaciones políticas. En el PLD primero Leonel y Luego Danilo se encargaron de descabezar cualquier brillito.Si lo duda pregunte a José Tomás Perez que encabezó un proceso interesante de renovación morada. Danilo se quedó con el PLD solo para él y desde la elección del Comité Político hasta la del secretario general el criterio fue el de la lealtad. No tengo que decir que ese criterio les llevó a escoger al peor candidato presidencial que recuerde la democracia dominicana en estos 62 años. De la FUPU no hay nada que decir es un partido creado para permitir a Leonel Fernández ser por lo menos candidato al puesto que entiende le sale como herencia natural. La Fuerza del Pueblo coincide con las iniciales de Leonel Fernández Presidente. Quizá si hay una excepción de esa regla sea para beneficiar a su heredero sanguíneo y tratar de convertirlo en heredero político. Si Luis Abinader se reelige como plantean la mayoría de las encuestas, es muy posible que su partido entre en crisis. En el PRM tampoco hay relevo a la vista ni democracia que lo promueva. Ramón Alburquerque no se ha dado cuenta de que es historia y Guido Gómez aunque joven plantea ideas propias del pasado que no conectan con la sociedad actual. Dividir el país entre los popis y los WAWAWA para elevarse como representante de los últimos no ha dado resultado, pero el insiste. No es el 60 de los tutumpotes y los hijos de Machepa. Me encantan las democracias europeas donde el líder que pierde se va para su casa y el conflicto natural pare una nueva dirigencia que renueva hasta las ideas más conservadoras. Espero que el proceso del 24 se lleve a muchas caras conocidas. Muchas sobrevivirán porque el tigueraje entiende que puede superar la historia, pero la realidad es que solo puede engañar la actualidad.-
Somos una casa productora de Podcast enfocados en temas de actualidad, con el propósito de llevar contenido de calidad que activen todos tus sentidos. Spotify: https://open.spotify.com/show/5pK8QRl Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/pedro-casals-el-4to-bate/id1614716003 Síguenos en las redes y descubre todo lo que tenemos para tí: Instagram: https://www.instagram.com/faiamedia/ Twitter: https://twitter.com/FaiaMedia TikTok: https://www.tiktok.com/@faiamedia Facebook: https://www.facebook.com/Faiamedia Encuentra al 4to Bate Pedro Casals en las redes como: https://twitter.com/casalsbate en Twitter https://www.instagram.com/el4tobaterd/en Instagram
Somos una casa productora de Podcast enfocados en temas de actualidad, con el propósito de llevar contenido de calidad que activen todos tus sentidos. Spotify: https://open.spotify.com/show/5pK8QRlApple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast... Síguenos en las redes y descubre todo lo que tenemos para tí: Instagram: https://www.instagram.com/faiamedia/Twitter: https://twitter.com/FaiaMediaTikTok: https://www.tiktok.com/@faiamediaFacebook: https://www.facebook.com/Faiamedia Encuentra al 4to Bate en las redes como: https://twitter.com/casalsbate en Twitter https://www.instagram.com/el4tobaterd/en Instagram
El futuro del PRM y su mismo futuro dentro de la organización ¿Acaso eso se está jugando Guido Gómez Mazara dentro de la organización oficialista? Hablamos ampliamente del tema con el mismo doctor Mazara, que se encuentra con nosotros.
El futuro del PRM y su mismo futuro dentro de la organización ¿Acaso eso se está jugando Guido Gómez Mazara dentro de la organización oficialista? Hablamos ampliamente del tema con el mismo doctor Mazara, que se encuentra con nosotros.
La Comisión Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno aprobó la semana pasada elegir la dirección a nivel nacional, municipal, provincial y del exterior mediante una Convención Nacional de Delegados, lo cual es rechazado por grupos de dirigentes, encabezados por el doctor Guido Gómez Mazara, quienes abogan se les otorgue todo el poder a las bases. Este viernes se reúne el Comité Nacional para refrendar o rechazar la decisión de la Comisión Ejecutiva. ¿Qué hará Guido Gómez Mazara de ahora en adelante? ¿Percibe una división dentro de su partido, una posible “miguelización” del PRM como afirmase el pasado fin de semana el diputado de esa entidad Eugenio Cedeño? ¿Serán los tribunales la única vía de dirimir las contradicciones? Hablamos del tema con el propio Guido Gómez Mazara quien nos acompaña.
La Comisión Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno aprobó la semana pasada elegir la dirección a nivel nacional, municipal, provincial y del exterior mediante una Convención Nacional de Delegados, lo cual es rechazado por grupos de dirigentes, encabezados por el doctor Guido Gómez Mazara, quienes abogan se les otorgue todo el poder a las bases. Este viernes se reúne el Comité Nacional para refrendar o rechazar la decisión de la Comisión Ejecutiva. ¿Qué hará Guido Gómez Mazara de ahora en adelante? ¿Percibe una división dentro de su partido, una posible “miguelización” del PRM como afirmase el pasado fin de semana el diputado de esa entidad Eugenio Cedeño? ¿Serán los tribunales la única vía de dirimir las contradicciones? Hablamos del tema con el propio Guido Gómez Mazara quien nos acompaña.
La Comisión Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno aprobó la semana pasada elegir la dirección a nivel nacional, municipal, provincial y del exterior mediante una Convención Nacional de Delegados, lo cual es rechazado por grupos de dirigentes, encabezados por el doctor Guido Gómez Mazara, quienes abogan se les otorgue todo el poder a las bases. Este viernes se reúne el Comité Nacional para refrendar o rechazar la decisión de la Comisión Ejecutiva. ¿Qué hará Guido Gómez Mazara de ahora en adelante? ¿Percibe una división dentro de su partido, una posible “miguelización” del PRM como afirmase el pasado fin de semana el diputado de esa entidad Eugenio Cedeño? ¿Serán los tribunales la única vía de dirimir las contradicciones? Hablamos del tema con el propio Guido Gómez Mazara quien nos acompaña.
Guido Gómez es un político de Larga Data, Ex Consultor Jurídico de la Republica Dominicana, aspirante a presidente del partido de Gobierno, Orquestador de los principales expedientes que mantiene tras las rejas a ex funcionarios del PLD y un amante de la literatura. No te pierdas este interesante episodio.Recuerda que el Extended Version de este episodio esta disponible en patreon.com/gepianopodcast
Guido Gómez Mazara, es político, ex Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, hijo de la izquierda y una de las mentes mas cultas de la política dominicana. Regresa al podcast cumpliendo lo prometido y hablamos de la actualidad política y la situación actual de su partido. MIS REDES: Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQ Instagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljub REDES Guido: Instagram: https://www.instagram.com/ggomezmazara/ Twitter: https://twitter.com/ggomezmazara REDES LA ESQUINA DEL SOFÁ La Esquina del Sofa: https://laesquinadelsofa.com Instagram La Esquina del Sofá: https://www.instagram.com/laesquinadelsofa/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jorgechaljub/message
Guido Gärtner studierte Violine an der Hochschule für Musik „Hanns Eisler“ in Berlin bei Stephan Picard. Mit seinem Streichquartett war er dort außerdem Student der Kammermusikklasse von Eberhard Feltz. Nach dem Diplom absolvierte er im Rahmen des Performer Diploma ein Zusatzstudium an der Indiana University (USA) bei Mauricio Fuks. Während des zweijährigen Auslandsaufenthaltes war er Stipendiat der deutsch-amerikanischen Fulbright-Kommission und des DAAD. Seit 2008 ist er Mitglied im Bayerischen Staatsorchester. Als Geschäftsführer der Konzert GmbH des Bayerischen Staatsorchesters organisiert und verantwortet er darüber hinaus seit 2012 die außerdienstlichen Projekte und Orchestertourneen des Staatsorchesters. Im Rahmen eines weiterbildenden Studiums im Kulturmanagement schloss er 2016 den Executive Master of Arts Administration der Universität Zürich ab. Seit 2020 leitet er zudem das hauseigene Label der Staatsoper: Bayerische Staatsoper Recordings www.staatsoper.de/recordings Der Tausendsassa Guido Gärtner ist nicht nur ein hervorragender Violinist im Bayerischen Staatsorchester, sondern verantwortet als Geschäftsführer der Konzert GmbH des Bayerischen Staatsorchesters seit 2012 die außerdienstlichen Projekte und Orchestertourneen des Staatsorchesters. Zudem entwickelte und leitet er seit 2020 das hauseigene Label der Staatsoper: Bayerische Staatsoper Recordings Guido hilft uns in der heutigen Episode zu verstehen, was die Anforderungen an eine/einen moderne*n Künstler*in sind und wie sich diese Anforderungen permanent verändern. Er versucht mit uns nach Ideen und Lösungen zu suchen wie der/die Künstler*in seine ästhetisch-inhaltliche Relevanz findet, behält und stärkt, aber sich gleichzeitig zukunftsorientiert wirtschaftlich auf einem Markt positioniert. Geht das überhaupt? WIR: Frauke Meyer: https://www.fraukemeyer.art/ Susanne Petridis: https://www.die-marktfrau.com/ Bayerische Staatsoper Recordings: www.staatsoper.de/recordings Wenn Ihr Feedback, Anmerkungen oder Themenanregungen habt, meldet Euch bei Susanne unter susanne@die-marktfrau.com oder bei Frauke unter post@fraukemeyer.art Die jeweiligen Podcastfolgen werden alle zwei Wochen am Freitag ab 15 Uhr hörbar sein. D.h. die nächste Folge könnt Ihr am Silvesterabend, dem 25.02.22 hören.
Guido Gómez Mazara, es político, ex Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, hijo de la izquierda y una de las mentes mas cultas de la política dominicana. MIS REDES: Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQ Instagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljub REDES Guido: Instagram: https://www.instagram.com/ggomezmazara/ REDES LA ESQUINA DEL SOFÁ La Esquina del Sofa: https://laesquinadelsofa.com Instagram La Esquina del Sofá: https://www.instagram.com/laesquinadelsofa/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jorgechaljub/message
El gobierno del presidente Luis Abinader cancela de inmediato a los funcionarios que se apartan de las buenas prácticas, pero no los somete a la justicia porque respeta la independencia del ministerio público, afirmó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.El influyente funcionario gubernamental aclaró que “el gobierno no se involucra en la persecución de cualquier caso de corrupción del presente o del pasado”, dijo Paliza, por lo que se cancela a quienes se apartan de los procedimientos correctos, pero no se acusa ante los tribunales porque “para eso existe un ministerio público independiente”.El ministro consideró que la decisión de Abinader de dotar al país de un ministerio público independiente fue correcta porque, según su opinión, nunca antes se había llevado preso a un dirigente político por corrupción, tras afirmar que en el gobierno de Abinader los hay presos de todos los partidos.“En la República Dominicana hoy hay sanciones y el que comete una acción fuera del parámetro de lo correcto, ahí hay un ministerio público que lo puede perseguir”, puntualizó Paliza al ser entrevistado por Pablo McKinney en el programa televisivo “McKinney”, por Color Visión.El también presidente del PRM manifestó que el cambio en los estatutos de su partido no se ha hecho con el propósito principal de facilitar la repostulación de Abinader porque “eso está resuelto en la Constitución”, sino para adaptarlos a los nuevos tiempos y las leyes que ellos debían reconocer.“Pero hoy el PRM y el presidente Abinader estamos en otra cosa. El propio Abinader ha pedido por escrito que ese no sea un tema que se trate a lo interno del partido, hablar de proyectos políticos futuros, porque perdemos el norte y los objetivos principales que hoy buscamos”, puntualizó el alto funcionario gubernamental.En torno a la recomendación de Guido Gómez Mazara de que el gobierno necesita equilibrar la participación de dirigentes del PRM de origen humilde con los de clase alta que a su juicio constituyen la mayoría, Paliza dijo que no es momento de fomentar enfrentamientos “ni lucha de clases que hoy no existe en la República Dominicana”.Paliza consideró que bajo el gobierno de Abinader, hoy todos los sectores tienen las mismas oportunidades.Expresó que esas contradicciones que expone Gómez Mazara “no identifica al gobierno de Abinader y mucho menos al presidente Abinader”.
El gobierno del presidente Luis Abinader cancela de inmediato a los funcionarios que se apartan de las buenas prácticas, pero no los somete a la justicia porque respeta la independencia del ministerio público, afirmó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.El influyente funcionario gubernamental aclaró que “el gobierno no se involucra en la persecución de cualquier caso de corrupción del presente o del pasado”, dijo Paliza, por lo que se cancela a quienes se apartan de los procedimientos correctos, pero no se acusa ante los tribunales porque “para eso existe un ministerio público independiente”.El ministro consideró que la decisión de Abinader de dotar al país de un ministerio público independiente fue correcta porque, según su opinión, nunca antes se había llevado preso a un dirigente político por corrupción, tras afirmar que en el gobierno de Abinader los hay presos de todos los partidos.“En la República Dominicana hoy hay sanciones y el que comete una acción fuera del parámetro de lo correcto, ahí hay un ministerio público que lo puede perseguir”, puntualizó Paliza al ser entrevistado por Pablo McKinney en el programa televisivo “McKinney”, por Color Visión.El también presidente del PRM manifestó que el cambio en los estatutos de su partido no se ha hecho con el propósito principal de facilitar la repostulación de Abinader porque “eso está resuelto en la Constitución”, sino para adaptarlos a los nuevos tiempos y las leyes que ellos debían reconocer.“Pero hoy el PRM y el presidente Abinader estamos en otra cosa. El propio Abinader ha pedido por escrito que ese no sea un tema que se trate a lo interno del partido, hablar de proyectos políticos futuros, porque perdemos el norte y los objetivos principales que hoy buscamos”, puntualizó el alto funcionario gubernamental.En torno a la recomendación de Guido Gómez Mazara de que el gobierno necesita equilibrar la participación de dirigentes del PRM de origen humilde con los de clase alta que a su juicio constituyen la mayoría, Paliza dijo que no es momento de fomentar enfrentamientos “ni lucha de clases que hoy no existe en la República Dominicana”.Paliza consideró que bajo el gobierno de Abinader, hoy todos los sectores tienen las mismas oportunidades.Expresó que esas contradicciones que expone Gómez Mazara “no identifica al gobierno de Abinader y mucho menos al presidente Abinader”.
REFERÊNCIAS1.Pontone G, Scafuri S, Mancini ME, Agalbato C, Guglielmo M, Baggiano A, et al. Role of computed tomography in COVID-19. J Cardiovasc Comput Tomogr. 2021;15(1):27-36.2.Cereser L, Da Re J, Zuiani C, Girometti R. Chest high-resolution computed tomography is associated to short-time progression to severe disease in patients with COVID-19 pneumonia. Clin Imaging. 2021;70:61-6.3.Hochhegger B, Mandelli NS, Stuker G, Meirelles GSP, Zanon M, Mohammed TL, et al. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Pneumonia Presentations in Chest Computed Tomography: A Pictorial Review. Curr Probl Diagn Radiol. 2021;50(3):436-42.4.Besutti G, Ottone M, Fasano T, Pattacini P, Iotti V, Spaggiari L, et al. The value of computed tomography in assessing the risk of death in COVID-19 patients presenting to the emergency room. Eur Radiol. 2021.5.Mogami R, Lopes AJ, Araujo Filho RC, de Almeida FCS, Messeder A, Koifman ACB, et al. Chest computed tomography in COVID-19 pneumonia: a retrospective study of 155 patients at a university hospital in Rio de Janeiro, Brazil. Radiol Bras. 2021;54(1):1-8.6.Cau R, Falaschi Z, Pasche A, Danna P, Arioli R, Arru CD, et al. CT findings of COVID-19 pneumonia in ICU-patients. J Public Health Res. 2021.7.Kanne JP, Bai H, Bernheim A, Chung M, Haramati LB, Kallmes DF, et al. COVID-19 Imaging: What We Know Now and What Remains Unknown. Radiology. 2021;299(3):E262-E79.8.Pourhoseingholi MA, Jafari R, Jafari NJ, Rahimi-Bashar F, Nourbakhsh M, Vahedian-Azimi A, et al. Predicting 1-year post-COVID-19 mortality based on chest computed tomography scan. J Med Virol. 2021;93(10):5694-6.9.Kato S, Ishiwata Y, Aoki R, Iwasawa T, Hagiwara E, Ogura T, et al. Imaging of COVID-19: An update of current evidences. Diagn Interv Imaging. 2021;102(9):493-500.10.Ozer H, Kilincer A, Uysal E, Yormaz B, Cebeci H, Durmaz MS, et al. Diagnostic performance of Radiological Society of North America structured reporting language for chest computed tomography findings in patients with COVID-19. Jpn J Radiol. 2021;39(9):877-88.11.Ramanan RV, Joshi AR, Venkataramanan A, Nambi SP, Badhe R. Incidental chest computed tomography findings in asymptomatic Covid-19 patients. A multicentre Indian perspective. Indian J Radiol Imaging. 2021;31(Suppl 1):S45-S52.12.Axiaq A, Almohtadi A, Massias SA, Ngemoh D, Harky A. The role of computed tomography scan in the diagnosis of COVID-19 pneumonia. Curr Opin Pulm Med. 2021;27(3):163-8.13.Ishfaq A, Yousaf Farooq SM, Goraya A, Yousaf M, Gilani SA, Kiran A, et al. Role of High Resolution Computed Tomography chest in the diagnosis and evaluation of COVID -19 patients -A systematic review and meta-analysis. Eur J Radiol Open. 2021;8:100350.14.Razek A, Fouda N, Fahmy D, Tanatawy MS, Sultan A, Bilal M, et al. Computed tomography of the chest in patients with COVID-19: what do radiologists want to know? Pol J Radiol. 2021;86:e122-e35.15.Revel MP, Boussouar S, de Margerie-Mellon C, Saab I, Lapotre T, Mompoint D, et al. Study of Thoracic CT in COVID-19: The STOIC Project. Radiology. 2021;301(1):E361-E70.16.Au-Yong I, Higashi Y, Giannotti E, Fogarty A, Morling JR, Grainge M, et al. Chest Radiograph Scoring Alone or Combined with Other Risk Scores for Predicting Outcomes in COVID-19. Radiology. 2021:210986.17.Little BP. Disease Severity Scoring for COVID-19: A Welcome (Semi)Quantitative Role for Chest Radiography. Radiology. 2021:212212.18.Prokop M, van Everdingen W, van Rees Vellinga T, Quarles van Ufford H, Stoger L, Beenen L, et al. CO-RADS: A Categorical CT Assessment Scheme for Patients Suspected of Having COVID-19-Definition and Evaluation. Radiology. 2020;296(2):E97-E104.19.Ozel M, Aslan A, Arac S. Use of the COVID-19 Reporting and Data System (CO-RADS) classification and chest computed tomography involvement score (CT-IS) in COVID-19 pneumonia. Radiol Med. 2021;126(5):679-87.20.Byrne D, Neill SBO, Muller NL, Muller CIS, Walsh JP, Jalal S, et al. RSNA Expert Consensus Statement on Reporting Chest CT Findings Related to COVID-19: Interobserver Agreement Between Chest Radiologists. Can Assoc Radiol J. 2021;72(1):159-66.21.Fonseca E, Loureiro BMC, Strabelli DG, Farias LPG, Garcia JVR, Gama VAA, et al. Evaluation of the RSNA and CORADS classifications for COVID-19 on chest computed tomography in the Brazilian population. Clinics (Sao Paulo). 2021;76:e2476.22.Barisione E, Grillo F, Ball L, Bianchi R, Grosso M, Morbini P, et al. Fibrotic progression and radiologic correlation in matched lung samples from COVID-19 post-mortems. Virchows Arch. 2021;478(3):471-85.23.Kianzad A, Meijboom LJ, Nossent EJ, Roos E, Schurink B, Bonta PI, et al. COVID-19: Histopathological correlates of imaging patterns on chest computed tomography. Respirology. 2021;26(9):869-77.24.Aesif SW, Bribriesco AC, Yadav R, Nugent SL, Zubkus D, Tan CD, et al. Pulmonary Pathology of COVID-19 Following 8 Weeks to 4 Months of Severe Disease: A Report of Three Cases, Including One With Bilateral Lung Transplantation. Am J Clin Pathol. 2021;155(4):506-14.25.De Cobelli F, Palumbo D, Ciceri F, Landoni G, Ruggeri A, Rovere-Querini P, et al. Pulmonary Vascular Thrombosis in COVID-19 Pneumonia. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2021.26.Vlachou M, Drebes A, Candilio L, Weeraman D, Mir N, Murch N, et al. Pulmonary thrombosis in Covid-19: before, during and after hospital admission. J Thromb Thrombolysis. 2021;51(4):978-84.27.Caruso D, Guido G, Zerunian M, Polidori T, Lucertini E, Pucciarelli F, et al. Postacute Sequelae of COVID-19 Pneumonia: 6-month Chest CT Follow-up. Radiology. 2021:210834.28.Han X, Fan Y, Alwalid O, Li N, Jia X, Yuan M, et al. Six-month Follow-up Chest CT Findings after Severe COVID-19 Pneumonia. Radiology. 2021;299(1):E177-E86.29.Solomon JJ, Heyman B, Ko JP, Condos R, Lynch DA. CT of Post-Acute Lung Complications of COVID-19. Radiology. 2021:211396.30.Wells AU, Devaraj A, Desai SR. Interstitial Lung Disease after COVID-19 Infection: A Catalog of Uncertainties. Radiology. 2021;299(1):E216-E8.31.Han X, Fan Y, Alwalid O, Zhang X, Jia X, Zheng Y, et al. Fibrotic Interstitial Lung Abnormalities at 1-year Follow-up CT after Severe COVID-19. Radiology. 2021:210972.32.Lindahl A, Reijula J, Malmberg LP, Aro M, Vasankari T, Makela MJ. Small airway function in Finnish COVID-19 survivors. Respir Res. 2021;22(1):237.33.Small Airways Disease is a Post-Acute Sequelae of SARS-CoV-2 Infection [Internet]. 2021.34.Lopes AJ, Mafort TT, da Cal MS, Monnerat LB, Litrento PF, Ramos I, et al. Impulse Oscillometry Findings and Their Associations With Lung Ultrasound Signs in COVID-19 Survivors. Respir Care. 2021.35.Wells AU, Devaraj A. Residual Lung Disease at 6-month Follow-up CT after COVID-19: Clinical Significance Is a Key Issue. Radiology. 2021:211284.
REFERÊNCIAS1.Pontone G, Scafuri S, Mancini ME, Agalbato C, Guglielmo M, Baggiano A, et al. Role of computed tomography in COVID-19. J Cardiovasc Comput Tomogr. 2021;15(1):27-36.2.Cereser L, Da Re J, Zuiani C, Girometti R. Chest high-resolution computed tomography is associated to short-time progression to severe disease in patients with COVID-19 pneumonia. Clin Imaging. 2021;70:61-6.3.Hochhegger B, Mandelli NS, Stuker G, Meirelles GSP, Zanon M, Mohammed TL, et al. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Pneumonia Presentations in Chest Computed Tomography: A Pictorial Review. Curr Probl Diagn Radiol. 2021;50(3):436-42.4.Besutti G, Ottone M, Fasano T, Pattacini P, Iotti V, Spaggiari L, et al. The value of computed tomography in assessing the risk of death in COVID-19 patients presenting to the emergency room. Eur Radiol. 2021.5.Mogami R, Lopes AJ, Araujo Filho RC, de Almeida FCS, Messeder A, Koifman ACB, et al. Chest computed tomography in COVID-19 pneumonia: a retrospective study of 155 patients at a university hospital in Rio de Janeiro, Brazil. Radiol Bras. 2021;54(1):1-8.6.Cau R, Falaschi Z, Pasche A, Danna P, Arioli R, Arru CD, et al. CT findings of COVID-19 pneumonia in ICU-patients. J Public Health Res. 2021.7.Kanne JP, Bai H, Bernheim A, Chung M, Haramati LB, Kallmes DF, et al. COVID-19 Imaging: What We Know Now and What Remains Unknown. Radiology. 2021;299(3):E262-E79.8.Pourhoseingholi MA, Jafari R, Jafari NJ, Rahimi-Bashar F, Nourbakhsh M, Vahedian-Azimi A, et al. Predicting 1-year post-COVID-19 mortality based on chest computed tomography scan. J Med Virol. 2021;93(10):5694-6.9.Kato S, Ishiwata Y, Aoki R, Iwasawa T, Hagiwara E, Ogura T, et al. Imaging of COVID-19: An update of current evidences. Diagn Interv Imaging. 2021;102(9):493-500.10.Ozer H, Kilincer A, Uysal E, Yormaz B, Cebeci H, Durmaz MS, et al. Diagnostic performance of Radiological Society of North America structured reporting language for chest computed tomography findings in patients with COVID-19. Jpn J Radiol. 2021;39(9):877-88.11.Ramanan RV, Joshi AR, Venkataramanan A, Nambi SP, Badhe R. Incidental chest computed tomography findings in asymptomatic Covid-19 patients. A multicentre Indian perspective. Indian J Radiol Imaging. 2021;31(Suppl 1):S45-S52.12.Axiaq A, Almohtadi A, Massias SA, Ngemoh D, Harky A. The role of computed tomography scan in the diagnosis of COVID-19 pneumonia. Curr Opin Pulm Med. 2021;27(3):163-8.13.Ishfaq A, Yousaf Farooq SM, Goraya A, Yousaf M, Gilani SA, Kiran A, et al. Role of High Resolution Computed Tomography chest in the diagnosis and evaluation of COVID -19 patients -A systematic review and meta-analysis. Eur J Radiol Open. 2021;8:100350.14.Razek A, Fouda N, Fahmy D, Tanatawy MS, Sultan A, Bilal M, et al. Computed tomography of the chest in patients with COVID-19: what do radiologists want to know? Pol J Radiol. 2021;86:e122-e35.15.Revel MP, Boussouar S, de Margerie-Mellon C, Saab I, Lapotre T, Mompoint D, et al. Study of Thoracic CT in COVID-19: The STOIC Project. Radiology. 2021;301(1):E361-E70.16.Au-Yong I, Higashi Y, Giannotti E, Fogarty A, Morling JR, Grainge M, et al. Chest Radiograph Scoring Alone or Combined with Other Risk Scores for Predicting Outcomes in COVID-19. Radiology. 2021:210986.17.Little BP. Disease Severity Scoring for COVID-19: A Welcome (Semi)Quantitative Role for Chest Radiography. Radiology. 2021:212212.18.Prokop M, van Everdingen W, van Rees Vellinga T, Quarles van Ufford H, Stoger L, Beenen L, et al. CO-RADS: A Categorical CT Assessment Scheme for Patients Suspected of Having COVID-19-Definition and Evaluation. Radiology. 2020;296(2):E97-E104.19.Ozel M, Aslan A, Arac S. Use of the COVID-19 Reporting and Data System (CO-RADS) classification and chest computed tomography involvement score (CT-IS) in COVID-19 pneumonia. Radiol Med. 2021;126(5):679-87.20.Byrne D, Neill SBO, Muller NL, Muller CIS, Walsh JP, Jalal S, et al. RSNA Expert Consensus Statement on Reporting Chest CT Findings Related to COVID-19: Interobserver Agreement Between Chest Radiologists. Can Assoc Radiol J. 2021;72(1):159-66.21.Fonseca E, Loureiro BMC, Strabelli DG, Farias LPG, Garcia JVR, Gama VAA, et al. Evaluation of the RSNA and CORADS classifications for COVID-19 on chest computed tomography in the Brazilian population. Clinics (Sao Paulo). 2021;76:e2476.22.Barisione E, Grillo F, Ball L, Bianchi R, Grosso M, Morbini P, et al. Fibrotic progression and radiologic correlation in matched lung samples from COVID-19 post-mortems. Virchows Arch. 2021;478(3):471-85.23.Kianzad A, Meijboom LJ, Nossent EJ, Roos E, Schurink B, Bonta PI, et al. COVID-19: Histopathological correlates of imaging patterns on chest computed tomography. Respirology. 2021;26(9):869-77.24.Aesif SW, Bribriesco AC, Yadav R, Nugent SL, Zubkus D, Tan CD, et al. Pulmonary Pathology of COVID-19 Following 8 Weeks to 4 Months of Severe Disease: A Report of Three Cases, Including One With Bilateral Lung Transplantation. Am J Clin Pathol. 2021;155(4):506-14.25.De Cobelli F, Palumbo D, Ciceri F, Landoni G, Ruggeri A, Rovere-Querini P, et al. Pulmonary Vascular Thrombosis in COVID-19 Pneumonia. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2021.26.Vlachou M, Drebes A, Candilio L, Weeraman D, Mir N, Murch N, et al. Pulmonary thrombosis in Covid-19: before, during and after hospital admission. J Thromb Thrombolysis. 2021;51(4):978-84.27.Caruso D, Guido G, Zerunian M, Polidori T, Lucertini E, Pucciarelli F, et al. Postacute Sequelae of COVID-19 Pneumonia: 6-month Chest CT Follow-up. Radiology. 2021:210834.28.Han X, Fan Y, Alwalid O, Li N, Jia X, Yuan M, et al. Six-month Follow-up Chest CT Findings after Severe COVID-19 Pneumonia. Radiology. 2021;299(1):E177-E86.29.Solomon JJ, Heyman B, Ko JP, Condos R, Lynch DA. CT of Post-Acute Lung Complications of COVID-19. Radiology. 2021:211396.30.Wells AU, Devaraj A, Desai SR. Interstitial Lung Disease after COVID-19 Infection: A Catalog of Uncertainties. Radiology. 2021;299(1):E216-E8.31.Han X, Fan Y, Alwalid O, Zhang X, Jia X, Zheng Y, et al. Fibrotic Interstitial Lung Abnormalities at 1-year Follow-up CT after Severe COVID-19. Radiology. 2021:210972.32.Lindahl A, Reijula J, Malmberg LP, Aro M, Vasankari T, Makela MJ. Small airway function in Finnish COVID-19 survivors. Respir Res. 2021;22(1):237.33.Small Airways Disease is a Post-Acute Sequelae of SARS-CoV-2 Infection [Internet]. 2021.34.Lopes AJ, Mafort TT, da Cal MS, Monnerat LB, Litrento PF, Ramos I, et al. Impulse Oscillometry Findings and Their Associations With Lung Ultrasound Signs in COVID-19 Survivors. Respir Care. 2021.35.Wells AU, Devaraj A. Residual Lung Disease at 6-month Follow-up CT after COVID-19: Clinical Significance Is a Key Issue. Radiology. 2021:211284.
REFERÊNCIAS1.Pontone G, Scafuri S, Mancini ME, Agalbato C, Guglielmo M, Baggiano A, et al. Role of computed tomography in COVID-19. J Cardiovasc Comput Tomogr. 2021;15(1):27-36.2.Cereser L, Da Re J, Zuiani C, Girometti R. Chest high-resolution computed tomography is associated to short-time progression to severe disease in patients with COVID-19 pneumonia. Clin Imaging. 2021;70:61-6.3.Hochhegger B, Mandelli NS, Stuker G, Meirelles GSP, Zanon M, Mohammed TL, et al. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Pneumonia Presentations in Chest Computed Tomography: A Pictorial Review. Curr Probl Diagn Radiol. 2021;50(3):436-42.4.Besutti G, Ottone M, Fasano T, Pattacini P, Iotti V, Spaggiari L, et al. The value of computed tomography in assessing the risk of death in COVID-19 patients presenting to the emergency room. Eur Radiol. 2021.5.Mogami R, Lopes AJ, Araujo Filho RC, de Almeida FCS, Messeder A, Koifman ACB, et al. Chest computed tomography in COVID-19 pneumonia: a retrospective study of 155 patients at a university hospital in Rio de Janeiro, Brazil. Radiol Bras. 2021;54(1):1-8.6.Cau R, Falaschi Z, Pasche A, Danna P, Arioli R, Arru CD, et al. CT findings of COVID-19 pneumonia in ICU-patients. J Public Health Res. 2021.7.Kanne JP, Bai H, Bernheim A, Chung M, Haramati LB, Kallmes DF, et al. COVID-19 Imaging: What We Know Now and What Remains Unknown. Radiology. 2021;299(3):E262-E79.8.Pourhoseingholi MA, Jafari R, Jafari NJ, Rahimi-Bashar F, Nourbakhsh M, Vahedian-Azimi A, et al. Predicting 1-year post-COVID-19 mortality based on chest computed tomography scan. J Med Virol. 2021;93(10):5694-6.9.Kato S, Ishiwata Y, Aoki R, Iwasawa T, Hagiwara E, Ogura T, et al. Imaging of COVID-19: An update of current evidences. Diagn Interv Imaging. 2021;102(9):493-500.10.Ozer H, Kilincer A, Uysal E, Yormaz B, Cebeci H, Durmaz MS, et al. Diagnostic performance of Radiological Society of North America structured reporting language for chest computed tomography findings in patients with COVID-19. Jpn J Radiol. 2021;39(9):877-88.11.Ramanan RV, Joshi AR, Venkataramanan A, Nambi SP, Badhe R. Incidental chest computed tomography findings in asymptomatic Covid-19 patients. A multicentre Indian perspective. Indian J Radiol Imaging. 2021;31(Suppl 1):S45-S52.12.Axiaq A, Almohtadi A, Massias SA, Ngemoh D, Harky A. The role of computed tomography scan in the diagnosis of COVID-19 pneumonia. Curr Opin Pulm Med. 2021;27(3):163-8.13.Ishfaq A, Yousaf Farooq SM, Goraya A, Yousaf M, Gilani SA, Kiran A, et al. Role of High Resolution Computed Tomography chest in the diagnosis and evaluation of COVID -19 patients -A systematic review and meta-analysis. Eur J Radiol Open. 2021;8:100350.14.Razek A, Fouda N, Fahmy D, Tanatawy MS, Sultan A, Bilal M, et al. Computed tomography of the chest in patients with COVID-19: what do radiologists want to know? Pol J Radiol. 2021;86:e122-e35.15.Revel MP, Boussouar S, de Margerie-Mellon C, Saab I, Lapotre T, Mompoint D, et al. Study of Thoracic CT in COVID-19: The STOIC Project. Radiology. 2021;301(1):E361-E70.16.Au-Yong I, Higashi Y, Giannotti E, Fogarty A, Morling JR, Grainge M, et al. Chest Radiograph Scoring Alone or Combined with Other Risk Scores for Predicting Outcomes in COVID-19. Radiology. 2021:210986.17.Little BP. Disease Severity Scoring for COVID-19: A Welcome (Semi)Quantitative Role for Chest Radiography. Radiology. 2021:212212.18.Prokop M, van Everdingen W, van Rees Vellinga T, Quarles van Ufford H, Stoger L, Beenen L, et al. CO-RADS: A Categorical CT Assessment Scheme for Patients Suspected of Having COVID-19-Definition and Evaluation. Radiology. 2020;296(2):E97-E104.19.Ozel M, Aslan A, Arac S. Use of the COVID-19 Reporting and Data System (CO-RADS) classification and chest computed tomography involvement score (CT-IS) in COVID-19 pneumonia. Radiol Med. 2021;126(5):679-87.20.Byrne D, Neill SBO, Muller NL, Muller CIS, Walsh JP, Jalal S, et al. RSNA Expert Consensus Statement on Reporting Chest CT Findings Related to COVID-19: Interobserver Agreement Between Chest Radiologists. Can Assoc Radiol J. 2021;72(1):159-66.21.Fonseca E, Loureiro BMC, Strabelli DG, Farias LPG, Garcia JVR, Gama VAA, et al. Evaluation of the RSNA and CORADS classifications for COVID-19 on chest computed tomography in the Brazilian population. Clinics (Sao Paulo). 2021;76:e2476.22.Barisione E, Grillo F, Ball L, Bianchi R, Grosso M, Morbini P, et al. Fibrotic progression and radiologic correlation in matched lung samples from COVID-19 post-mortems. Virchows Arch. 2021;478(3):471-85.23.Kianzad A, Meijboom LJ, Nossent EJ, Roos E, Schurink B, Bonta PI, et al. COVID-19: Histopathological correlates of imaging patterns on chest computed tomography. Respirology. 2021;26(9):869-77.24.Aesif SW, Bribriesco AC, Yadav R, Nugent SL, Zubkus D, Tan CD, et al. Pulmonary Pathology of COVID-19 Following 8 Weeks to 4 Months of Severe Disease: A Report of Three Cases, Including One With Bilateral Lung Transplantation. Am J Clin Pathol. 2021;155(4):506-14.25.De Cobelli F, Palumbo D, Ciceri F, Landoni G, Ruggeri A, Rovere-Querini P, et al. Pulmonary Vascular Thrombosis in COVID-19 Pneumonia. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2021.26.Vlachou M, Drebes A, Candilio L, Weeraman D, Mir N, Murch N, et al. Pulmonary thrombosis in Covid-19: before, during and after hospital admission. J Thromb Thrombolysis. 2021;51(4):978-84.27.Caruso D, Guido G, Zerunian M, Polidori T, Lucertini E, Pucciarelli F, et al. Postacute Sequelae of COVID-19 Pneumonia: 6-month Chest CT Follow-up. Radiology. 2021:210834.28.Han X, Fan Y, Alwalid O, Li N, Jia X, Yuan M, et al. Six-month Follow-up Chest CT Findings after Severe COVID-19 Pneumonia. Radiology. 2021;299(1):E177-E86.29.Solomon JJ, Heyman B, Ko JP, Condos R, Lynch DA. CT of Post-Acute Lung Complications of COVID-19. Radiology. 2021:211396.30.Wells AU, Devaraj A, Desai SR. Interstitial Lung Disease after COVID-19 Infection: A Catalog of Uncertainties. Radiology. 2021;299(1):E216-E8.31.Han X, Fan Y, Alwalid O, Zhang X, Jia X, Zheng Y, et al. Fibrotic Interstitial Lung Abnormalities at 1-year Follow-up CT after Severe COVID-19. Radiology. 2021:210972.32.Lindahl A, Reijula J, Malmberg LP, Aro M, Vasankari T, Makela MJ. Small airway function in Finnish COVID-19 survivors. Respir Res. 2021;22(1):237.33.Small Airways Disease is a Post-Acute Sequelae of SARS-CoV-2 Infection [Internet]. 2021.34.Lopes AJ, Mafort TT, da Cal MS, Monnerat LB, Litrento PF, Ramos I, et al. Impulse Oscillometry Findings and Their Associations With Lung Ultrasound Signs in COVID-19 Survivors. Respir Care. 2021.35.Wells AU, Devaraj A. Residual Lung Disease at 6-month Follow-up CT after COVID-19: Clinical Significance Is a Key Issue. Radiology. 2021:211284.
REFERÊNCIAS1.Pontone G, Scafuri S, Mancini ME, Agalbato C, Guglielmo M, Baggiano A, et al. Role of computed tomography in COVID-19. J Cardiovasc Comput Tomogr. 2021;15(1):27-36.2.Cereser L, Da Re J, Zuiani C, Girometti R. Chest high-resolution computed tomography is associated to short-time progression to severe disease in patients with COVID-19 pneumonia. Clin Imaging. 2021;70:61-6.3.Hochhegger B, Mandelli NS, Stuker G, Meirelles GSP, Zanon M, Mohammed TL, et al. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Pneumonia Presentations in Chest Computed Tomography: A Pictorial Review. Curr Probl Diagn Radiol. 2021;50(3):436-42.4.Besutti G, Ottone M, Fasano T, Pattacini P, Iotti V, Spaggiari L, et al. The value of computed tomography in assessing the risk of death in COVID-19 patients presenting to the emergency room. Eur Radiol. 2021.5.Mogami R, Lopes AJ, Araujo Filho RC, de Almeida FCS, Messeder A, Koifman ACB, et al. Chest computed tomography in COVID-19 pneumonia: a retrospective study of 155 patients at a university hospital in Rio de Janeiro, Brazil. Radiol Bras. 2021;54(1):1-8.6.Cau R, Falaschi Z, Pasche A, Danna P, Arioli R, Arru CD, et al. CT findings of COVID-19 pneumonia in ICU-patients. J Public Health Res. 2021.7.Kanne JP, Bai H, Bernheim A, Chung M, Haramati LB, Kallmes DF, et al. COVID-19 Imaging: What We Know Now and What Remains Unknown. Radiology. 2021;299(3):E262-E79.8.Pourhoseingholi MA, Jafari R, Jafari NJ, Rahimi-Bashar F, Nourbakhsh M, Vahedian-Azimi A, et al. Predicting 1-year post-COVID-19 mortality based on chest computed tomography scan. J Med Virol. 2021;93(10):5694-6.9.Kato S, Ishiwata Y, Aoki R, Iwasawa T, Hagiwara E, Ogura T, et al. Imaging of COVID-19: An update of current evidences. Diagn Interv Imaging. 2021;102(9):493-500.10.Ozer H, Kilincer A, Uysal E, Yormaz B, Cebeci H, Durmaz MS, et al. Diagnostic performance of Radiological Society of North America structured reporting language for chest computed tomography findings in patients with COVID-19. Jpn J Radiol. 2021;39(9):877-88.11.Ramanan RV, Joshi AR, Venkataramanan A, Nambi SP, Badhe R. Incidental chest computed tomography findings in asymptomatic Covid-19 patients. A multicentre Indian perspective. Indian J Radiol Imaging. 2021;31(Suppl 1):S45-S52.12.Axiaq A, Almohtadi A, Massias SA, Ngemoh D, Harky A. The role of computed tomography scan in the diagnosis of COVID-19 pneumonia. Curr Opin Pulm Med. 2021;27(3):163-8.13.Ishfaq A, Yousaf Farooq SM, Goraya A, Yousaf M, Gilani SA, Kiran A, et al. Role of High Resolution Computed Tomography chest in the diagnosis and evaluation of COVID -19 patients -A systematic review and meta-analysis. Eur J Radiol Open. 2021;8:100350.14.Razek A, Fouda N, Fahmy D, Tanatawy MS, Sultan A, Bilal M, et al. Computed tomography of the chest in patients with COVID-19: what do radiologists want to know? Pol J Radiol. 2021;86:e122-e35.15.Revel MP, Boussouar S, de Margerie-Mellon C, Saab I, Lapotre T, Mompoint D, et al. Study of Thoracic CT in COVID-19: The STOIC Project. Radiology. 2021;301(1):E361-E70.16.Au-Yong I, Higashi Y, Giannotti E, Fogarty A, Morling JR, Grainge M, et al. Chest Radiograph Scoring Alone or Combined with Other Risk Scores for Predicting Outcomes in COVID-19. Radiology. 2021:210986.17.Little BP. Disease Severity Scoring for COVID-19: A Welcome (Semi)Quantitative Role for Chest Radiography. Radiology. 2021:212212.18.Prokop M, van Everdingen W, van Rees Vellinga T, Quarles van Ufford H, Stoger L, Beenen L, et al. CO-RADS: A Categorical CT Assessment Scheme for Patients Suspected of Having COVID-19-Definition and Evaluation. Radiology. 2020;296(2):E97-E104.19.Ozel M, Aslan A, Arac S. Use of the COVID-19 Reporting and Data System (CO-RADS) classification and chest computed tomography involvement score (CT-IS) in COVID-19 pneumonia. Radiol Med. 2021;126(5):679-87.20.Byrne D, Neill SBO, Muller NL, Muller CIS, Walsh JP, Jalal S, et al. RSNA Expert Consensus Statement on Reporting Chest CT Findings Related to COVID-19: Interobserver Agreement Between Chest Radiologists. Can Assoc Radiol J. 2021;72(1):159-66.21.Fonseca E, Loureiro BMC, Strabelli DG, Farias LPG, Garcia JVR, Gama VAA, et al. Evaluation of the RSNA and CORADS classifications for COVID-19 on chest computed tomography in the Brazilian population. Clinics (Sao Paulo). 2021;76:e2476.22.Barisione E, Grillo F, Ball L, Bianchi R, Grosso M, Morbini P, et al. Fibrotic progression and radiologic correlation in matched lung samples from COVID-19 post-mortems. Virchows Arch. 2021;478(3):471-85.23.Kianzad A, Meijboom LJ, Nossent EJ, Roos E, Schurink B, Bonta PI, et al. COVID-19: Histopathological correlates of imaging patterns on chest computed tomography. Respirology. 2021;26(9):869-77.24.Aesif SW, Bribriesco AC, Yadav R, Nugent SL, Zubkus D, Tan CD, et al. Pulmonary Pathology of COVID-19 Following 8 Weeks to 4 Months of Severe Disease: A Report of Three Cases, Including One With Bilateral Lung Transplantation. Am J Clin Pathol. 2021;155(4):506-14.25.De Cobelli F, Palumbo D, Ciceri F, Landoni G, Ruggeri A, Rovere-Querini P, et al. Pulmonary Vascular Thrombosis in COVID-19 Pneumonia. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2021.26.Vlachou M, Drebes A, Candilio L, Weeraman D, Mir N, Murch N, et al. Pulmonary thrombosis in Covid-19: before, during and after hospital admission. J Thromb Thrombolysis. 2021;51(4):978-84.27.Caruso D, Guido G, Zerunian M, Polidori T, Lucertini E, Pucciarelli F, et al. Postacute Sequelae of COVID-19 Pneumonia: 6-month Chest CT Follow-up. Radiology. 2021:210834.28.Han X, Fan Y, Alwalid O, Li N, Jia X, Yuan M, et al. Six-month Follow-up Chest CT Findings after Severe COVID-19 Pneumonia. Radiology. 2021;299(1):E177-E86.29.Solomon JJ, Heyman B, Ko JP, Condos R, Lynch DA. CT of Post-Acute Lung Complications of COVID-19. Radiology. 2021:211396.30.Wells AU, Devaraj A, Desai SR. Interstitial Lung Disease after COVID-19 Infection: A Catalog of Uncertainties. Radiology. 2021;299(1):E216-E8.31.Han X, Fan Y, Alwalid O, Zhang X, Jia X, Zheng Y, et al. Fibrotic Interstitial Lung Abnormalities at 1-year Follow-up CT after Severe COVID-19. Radiology. 2021:210972.32.Lindahl A, Reijula J, Malmberg LP, Aro M, Vasankari T, Makela MJ. Small airway function in Finnish COVID-19 survivors. Respir Res. 2021;22(1):237.33.Small Airways Disease is a Post-Acute Sequelae of SARS-CoV-2 Infection [Internet]. 2021.34.Lopes AJ, Mafort TT, da Cal MS, Monnerat LB, Litrento PF, Ramos I, et al. Impulse Oscillometry Findings and Their Associations With Lung Ultrasound Signs in COVID-19 Survivors. Respir Care. 2021.35.Wells AU, Devaraj A. Residual Lung Disease at 6-month Follow-up CT after COVID-19: Clinical Significance Is a Key Issue. Radiology. 2021:211284.
REFERÊNCIAS1.Pontone G, Scafuri S, Mancini ME, Agalbato C, Guglielmo M, Baggiano A, et al. Role of computed tomography in COVID-19. J Cardiovasc Comput Tomogr. 2021;15(1):27-36.2.Cereser L, Da Re J, Zuiani C, Girometti R. Chest high-resolution computed tomography is associated to short-time progression to severe disease in patients with COVID-19 pneumonia. Clin Imaging. 2021;70:61-6.3.Hochhegger B, Mandelli NS, Stuker G, Meirelles GSP, Zanon M, Mohammed TL, et al. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Pneumonia Presentations in Chest Computed Tomography: A Pictorial Review. Curr Probl Diagn Radiol. 2021;50(3):436-42.4.Besutti G, Ottone M, Fasano T, Pattacini P, Iotti V, Spaggiari L, et al. The value of computed tomography in assessing the risk of death in COVID-19 patients presenting to the emergency room. Eur Radiol. 2021.5.Mogami R, Lopes AJ, Araujo Filho RC, de Almeida FCS, Messeder A, Koifman ACB, et al. Chest computed tomography in COVID-19 pneumonia: a retrospective study of 155 patients at a university hospital in Rio de Janeiro, Brazil. Radiol Bras. 2021;54(1):1-8.6.Cau R, Falaschi Z, Pasche A, Danna P, Arioli R, Arru CD, et al. CT findings of COVID-19 pneumonia in ICU-patients. J Public Health Res. 2021.7.Kanne JP, Bai H, Bernheim A, Chung M, Haramati LB, Kallmes DF, et al. COVID-19 Imaging: What We Know Now and What Remains Unknown. Radiology. 2021;299(3):E262-E79.8.Pourhoseingholi MA, Jafari R, Jafari NJ, Rahimi-Bashar F, Nourbakhsh M, Vahedian-Azimi A, et al. Predicting 1-year post-COVID-19 mortality based on chest computed tomography scan. J Med Virol. 2021;93(10):5694-6.9.Kato S, Ishiwata Y, Aoki R, Iwasawa T, Hagiwara E, Ogura T, et al. Imaging of COVID-19: An update of current evidences. Diagn Interv Imaging. 2021;102(9):493-500.10.Ozer H, Kilincer A, Uysal E, Yormaz B, Cebeci H, Durmaz MS, et al. Diagnostic performance of Radiological Society of North America structured reporting language for chest computed tomography findings in patients with COVID-19. Jpn J Radiol. 2021;39(9):877-88.11.Ramanan RV, Joshi AR, Venkataramanan A, Nambi SP, Badhe R. Incidental chest computed tomography findings in asymptomatic Covid-19 patients. A multicentre Indian perspective. Indian J Radiol Imaging. 2021;31(Suppl 1):S45-S52.12.Axiaq A, Almohtadi A, Massias SA, Ngemoh D, Harky A. The role of computed tomography scan in the diagnosis of COVID-19 pneumonia. Curr Opin Pulm Med. 2021;27(3):163-8.13.Ishfaq A, Yousaf Farooq SM, Goraya A, Yousaf M, Gilani SA, Kiran A, et al. Role of High Resolution Computed Tomography chest in the diagnosis and evaluation of COVID -19 patients -A systematic review and meta-analysis. Eur J Radiol Open. 2021;8:100350.14.Razek A, Fouda N, Fahmy D, Tanatawy MS, Sultan A, Bilal M, et al. Computed tomography of the chest in patients with COVID-19: what do radiologists want to know? Pol J Radiol. 2021;86:e122-e35.15.Revel MP, Boussouar S, de Margerie-Mellon C, Saab I, Lapotre T, Mompoint D, et al. Study of Thoracic CT in COVID-19: The STOIC Project. Radiology. 2021;301(1):E361-E70.16.Au-Yong I, Higashi Y, Giannotti E, Fogarty A, Morling JR, Grainge M, et al. Chest Radiograph Scoring Alone or Combined with Other Risk Scores for Predicting Outcomes in COVID-19. Radiology. 2021:210986.17.Little BP. Disease Severity Scoring for COVID-19: A Welcome (Semi)Quantitative Role for Chest Radiography. Radiology. 2021:212212.18.Prokop M, van Everdingen W, van Rees Vellinga T, Quarles van Ufford H, Stoger L, Beenen L, et al. CO-RADS: A Categorical CT Assessment Scheme for Patients Suspected of Having COVID-19-Definition and Evaluation. Radiology. 2020;296(2):E97-E104.19.Ozel M, Aslan A, Arac S. Use of the COVID-19 Reporting and Data System (CO-RADS) classification and chest computed tomography involvement score (CT-IS) in COVID-19 pneumonia. Radiol Med. 2021;126(5):679-87.20.Byrne D, Neill SBO, Muller NL, Muller CIS, Walsh JP, Jalal S, et al. RSNA Expert Consensus Statement on Reporting Chest CT Findings Related to COVID-19: Interobserver Agreement Between Chest Radiologists. Can Assoc Radiol J. 2021;72(1):159-66.21.Fonseca E, Loureiro BMC, Strabelli DG, Farias LPG, Garcia JVR, Gama VAA, et al. Evaluation of the RSNA and CORADS classifications for COVID-19 on chest computed tomography in the Brazilian population. Clinics (Sao Paulo). 2021;76:e2476.22.Barisione E, Grillo F, Ball L, Bianchi R, Grosso M, Morbini P, et al. Fibrotic progression and radiologic correlation in matched lung samples from COVID-19 post-mortems. Virchows Arch. 2021;478(3):471-85.23.Kianzad A, Meijboom LJ, Nossent EJ, Roos E, Schurink B, Bonta PI, et al. COVID-19: Histopathological correlates of imaging patterns on chest computed tomography. Respirology. 2021;26(9):869-77.24.Aesif SW, Bribriesco AC, Yadav R, Nugent SL, Zubkus D, Tan CD, et al. Pulmonary Pathology of COVID-19 Following 8 Weeks to 4 Months of Severe Disease: A Report of Three Cases, Including One With Bilateral Lung Transplantation. Am J Clin Pathol. 2021;155(4):506-14.25.De Cobelli F, Palumbo D, Ciceri F, Landoni G, Ruggeri A, Rovere-Querini P, et al. Pulmonary Vascular Thrombosis in COVID-19 Pneumonia. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2021.26.Vlachou M, Drebes A, Candilio L, Weeraman D, Mir N, Murch N, et al. Pulmonary thrombosis in Covid-19: before, during and after hospital admission. J Thromb Thrombolysis. 2021;51(4):978-84.27.Caruso D, Guido G, Zerunian M, Polidori T, Lucertini E, Pucciarelli F, et al. Postacute Sequelae of COVID-19 Pneumonia: 6-month Chest CT Follow-up. Radiology. 2021:210834.28.Han X, Fan Y, Alwalid O, Li N, Jia X, Yuan M, et al. Six-month Follow-up Chest CT Findings after Severe COVID-19 Pneumonia. Radiology. 2021;299(1):E177-E86.29.Solomon JJ, Heyman B, Ko JP, Condos R, Lynch DA. CT of Post-Acute Lung Complications of COVID-19. Radiology. 2021:211396.30.Wells AU, Devaraj A, Desai SR. Interstitial Lung Disease after COVID-19 Infection: A Catalog of Uncertainties. Radiology. 2021;299(1):E216-E8.31.Han X, Fan Y, Alwalid O, Zhang X, Jia X, Zheng Y, et al. Fibrotic Interstitial Lung Abnormalities at 1-year Follow-up CT after Severe COVID-19. Radiology. 2021:210972.32.Lindahl A, Reijula J, Malmberg LP, Aro M, Vasankari T, Makela MJ. Small airway function in Finnish COVID-19 survivors. Respir Res. 2021;22(1):237.33.Small Airways Disease is a Post-Acute Sequelae of SARS-CoV-2 Infection [Internet]. 2021.34.Lopes AJ, Mafort TT, da Cal MS, Monnerat LB, Litrento PF, Ramos I, et al. Impulse Oscillometry Findings and Their Associations With Lung Ultrasound Signs in COVID-19 Survivors. Respir Care. 2021.35.Wells AU, Devaraj A. Residual Lung Disease at 6-month Follow-up CT after COVID-19: Clinical Significance Is a Key Issue. Radiology. 2021:211284.
La presencia de Andy Dahuajre en un tribunal, forzado por una declaratoria de rebeldía, solo indica que los intocables están en vías de extinción y que la impunidad como garantía para una corrupción sin sobresaltos ya no existe. La orden de detención desaparecía con su sola presencia pero tuvo que ir. Andrés Dahuajre pertenece a un grupo que siempre se ha sentido intocable, por encima del bien y del mal y sobre todo por encima de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de este país. Desde que superó sus ambiciones políticas en la malograda aventura del Movimiento Moderno en la década de los 80 se dedicó con intensidad a predicar las bondades del neoliberalismo para el mundo de los negocios. Siempre recuerdo su insistencia en la ineficiencia de los productores dominicanos y en que no había necesidad de comprar arroz criollo caro si se podía importar barato desde vietnam. Desde los 90 se dedicó a ser asesor de todos los gobiernos habidos y por haber y fue el corredor de la primera emisión de bonos soberanos en el gobierno de Hipólito Mejía. En la ley para la emisión de bonos quedó establecida la comisión para el corredor. Corrió tanto que llegó hasta Odebrecht y esos son 30 años de carrera. Se le atribuye ser “el turco” de los codinomes usado por la empresa brasileña para identificar a los sobornados de la República Dominicana y se iba a quedar en atribución porque el ex procurador y ahora preso en Najayo, Jean Alain Rodríguez archivó su caso. La terquedad de Guido Gómez Mazara lo tiene en los tribunales. El caso Odebrecht despertó la inercia del pueblo dominicano frente al desmadre de la corrupción en el gobierno de Danilo Medina. Fue el único caso que no pudieron negar porque la información la ofreció la propia empresa. Pero el ministerio público al servicio del partido de gobierno, encarnado en la figura de YANALAN Rodríguez, le resolvió a Andy y a otros cuyos nombres no puedo decir para no caer presos. Todas y todos sabemos que lo que se conoce en los tribunales como el caso Odebrecht es la farsa que Danilo Medina quería que se conociera. Punta Catalina no está en el paquete. Para quienes no tenemos prisa el Odebrecht 2.0 anunciado ya desde la procuraduría es una esperanza de justicia.
A las cuatro de la madrugada cuando termino de hacer el resumen que hago cada mañana Guido Gómez y el PRM eran trending topic en Twitter. Guido que inició una gira de contactos con la base de un partido al que entró hace un tiempecito porque ustedes recuerdan que le echó el pleito a MVM hasta el cansancio, propone la inclusión de miembros y dirigentes del PRM en el gobierno, cosa que quieren oír todos los que acuden a esas reuniones. En el sur del país la máxima dirigencia del PRM hizo lo propio en encuentros con dirigentes regionales. La gente que ha ido a una y otra reunión quiere lo mismo. Que no es bueno ni malo, es la realidad de un país que desde hace más de 200 años ve al estado como un Botín y donde el partido que acaba de salir del gobierno llevó eso a su máxima expresión. Lo que llegaron quieren lo mismo. Yo les invito a observar las fotos que colocó en sus redes el propio partido para que entiendan esta reflexión. Según el discurso de Gomez Mazara esos, fueron los que se fajaron para que Luis Abinader llegara al poder. Y Yo pregunto porqué no se fajaron el 2016 cuando eran más jóvenes y tenían mas fuerzas. A once meses de llegar al poder Luis Abinader mantiene una alta tasa de aceptación en medio de una pandemia, crisis económica y crisis de endeudamiento. Los dirigentes del PRM andan de gira porque los ataques más virulentos que ha recibido vienen de su partido. Hipólito Mejía va y viene según quien le pregunte, Ramón Albuquerque que aspiraba a algo importante y no se lo dieron ha encontrado todos los traumas que no vió en la gestión de Danilo Medina en la de su compañero de partido. El PRM necesita alguien que lo piense como partido, alguien que no aspire a nada, alguien que rompa con el maleficio del galloloquismo aspiracional que casi destruyó al PRD en la década del 80. Ojalá y varios ministros entiendan que si no son buenos ministros no pueden ser candidatos presidenciales. El aporte institucional de los once meses de Abinader, que es reconocido hasta por sus adversarios, está en riesgo simplemente porque hay gente en su partido que no puede ver más allá de la sala de su casa.
Fuertes declaraciones de Guido Gómez Masara al presidente Abinader --- Send in a voice message: https://anchor.fm/conlamascarillapuesta/message Support this podcast: https://anchor.fm/conlamascarillapuesta/support
Es lunes y andamos contando camas y ventiladores por la crisis Covid. Es lunes y Andy Dahuajre despierta desarchivado, perdió el privilegió que le dió YANALAN. Su condición de corcho del estado empieza a peligrar en una sociedad que cambia. En la República Dominicana se usa el termino corcho para identificar a personas que flotan en todos los gobiernos y que solo son leales al presupuesto general de la nación. El economista Andy Dauhajre que llegó al país tras estudiar en Estados Unidos en la década del 80 debe ser considerado el corcho por excelencia porque tras fracasar en sus ínfulas políticas se dedicó de manera intensa a colocarse su nombre en cualquier capitulo del presupuesto. Consultorías en las postrimerías de Balaguer y en el primer gobierno de Fernandez, por ciento por la emisión de los primeros bonos soberanos con Hipólito para culminar con la famosa empresa modelo que permitió a Odebrecht alzarse con el contrato de Punta Catalina sin ningún competidor real. El codiname o nombre en código El turco, fue identificado hasta por el más lego en el caso Odebrecht. Pero ahí estuvo la mano de Yanalan Rodriguez para excluirle con uno de sus famosos archivos. Yo no sé si podrá establecer alguna responsabilidad penal sobre Andy Dahuajre en el caso Odebrecht, pero el levantamiento del archivo ocurrido el viernes por la intensidad de Guido Gómez permitirá a la sociedad dominicana conocer o reconocer a figuras que como Dahuajre pertenecen a una casta cuyo estilo de vida ha sido financiado por el Estado que es lo mismo que todos nosotros. Mientras estamos contando camas, ventiladores y vacunas, hay en este país una casta sin preocupaciones de la que Andy DAhuajre es la expresión por excelencia
Saludos, soy Carmelina Labourt, y ya estamos listos para presentarles la actualidad informativa en el ámbito nacional e internacional a través de las breves Podcast, correspondientes a este viernes 16 de octubre, escuchemos parte de nuestro contenido.-Presidente Luis Abinader donará salario de sus cuatro años de gestión-El Gobierno necesita más de RD$60 mil millones para cancelar empleados que no rinden ninguna labor-Latinoamérica, enfrenta el desafío de que la pandemia no contamine las elecciones-Abinader propone rebajar 50% de los fondos destinados a partidos-Asistente Danilo, Radhamés Camacho y alcalde del PRM son citados por declaración jurada1- Iniciamos este bloque informativo con el Gobierno, quien apuesta a la reducción de gastos para enfrentar la crisis económica producto de la pandemia por el COVID-19, por lo que ha anunciado una serie de medidas que incluye limpieza de la nómina, recorte de gastos, eliminación de instituciones y contratos, entre otros.Sin embargo, las ejecutorias de esas medidas implican para las autoridades la erogación de fondos, según explicó el director de Presupuesto, José Rijo Presbot, tras resaltar que durante el primer mes completo de gestión de Abinader han logrado reducir gastos por al menos 46,400 millones de pesos.Al referirse a la limpieza de la nómina en las diferentes instituciones, dijo que el Estado debe buscar montos con los cuales no cuenta.“Cuando tú sacas a una persona con 14 años de servicios, de botella muchos de ellos, que no hacen nada, tú tienes que buscarle sus prestaciones económicas de 18 salarios, es decir, lo menos que tú necesitarías para desvincular a 50 mil personas es cerca de 60 o 70 mil millones de pesos, que no se disponen”.2- El expresidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, declaró una fortuna ascendente a más de 87,000 millones de pesos, lo que ha generado una investigación.Fue citado por la Procuraduría General de la República (PGR), institución que indaga sobre las declaraciones juradas de bienes presentadas por funcionarios y exfuncionarios ante la Cámara de Cuentas.El profesor Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, reportó bienes inmuebles ascendentes a 23 millones, 480 mil pesos.También fue citado, el asistente personal del expresidente Danilo Medina y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Robert de la Cruz.Quien es conocido como un hombre de “extrema confianza del expresidente Danilo Medina”. Fue miembro de la comisión electoral que organizó las primarias del PLD cuando fue ampliada y fue viceministro administrativo de la Presidencia encargado de las Políticas Sociales.Refiriéndose a Robert de la Cruz, en abril de este año el dirigente político Guido Gómez Mazara denunció que “uno de los nuevos miembros del Comité Político del PLD compró en la calle Bao #4 del sector capitalino de Los Cacicazgos, una casa por US$850,000 y un solar colindante por otros US$450,0003- La viceministra de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó este viernes que la República Dominicana “está tarde en algunos temas” por lo que se deben asumir las demandas del siglo XXI y que si el Estado es democrático debe abrir las puertas a las diferentes comunidades.Sostuvo que pese al descontento de algunos sectores sociales hoy en día para hablar de democracia también se debe incluir la pluralidad. “No hay democracia sin pluralidad”, aseguró“Los seres humanos somos mucho más diversos. Lo importante son las personas y que la dignidad de un ser humano se conserve y se preserve a toda costa. En la cotidianidad se dan muchas situaciones, pero creo que estamos avanzando en términos de inclusión”, apuntó la Viceministra.4- La organización cívica Participación Ciudadana pidió hoy a las nuevas autoridades someter a la justicia los casos de corrupción, investigar todas las declaraciones de patrimonio y dar seguimiento a los señalamientos contra la ministra de Juventud, Kimberly Taveras, para desligarla del cargo en caso de que se le comprueben ilícitos.En una comunicación de prensa la organización aseguró no olvidar la promesa del saliente mandatario, Danilo Medina, de «ponerle fin a la impunidad en nuestro país, mediante la lucha decidida contra la criminalidad y la corrupción».«El Ministerio Público debe investigar y fortalecer los expedientes de corrupción que surjan del anterior gobierno, y al mismo tiempo debe investigar las denuncias de corrupción surjan en el gobierno actual, y someter a la justicia a los culpables», indican en el documento.5- El presidente Luis Abinader prorrogó por medio al decreto 554-20, a partir del 18 de octubre del año en curso, 25 días más el toque de queda como una de las medidas preventivas para combatir el coronavirus (Covid-19) en el país. La disposición gubernamental regirá de lunes a viernes desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y los sábados, domingos y días feriados de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana.El jefe del Estado también extendió a través del decreto 553-20, a partir de la misma fecha, 45 días más el estado de emergencia que vive la República Dominicana.“En sus considerandos ambos decretos explican que debido a la evolución epidemiológica de la COVID-19, el Poder Ejecutivo declaró el territorio nacional en estado de emergencia mediante el decreto 265-20”, señala un comunicado de prensa enviado por la Presidencia de la República.Además, se ratifica el uso obligatorio de mascarrillas en los lugares públicos y en los lugares privados de uso público como “medida esencial” para controlar la propagación del Covid-19, cuyo incumplimiento "será sancionado con las disposiciones que establece la ley número 42-01 General de Salud".6- La viceministra de la Presidencia, Dilia Leticia Jorge Mera, aseguró que con el Fondo de Gestión Provincial Senatorial mejor conocido como "barrilito", lo importante es transparentar esos recursos.La funcionaria dijo que lo que le inquieta es la falta de trasparencia y el uso que se le daba a esos fondos públicos “entiendo porque no conozco a profundidad el tema, que hay una ley que asigna esos fondos, el hecho de que se transparente el uso que se les da a esos fondos es lo más importante hasta el momento, hasta que le haga una modificación a la ley”.Aseguró que a modo personal quisiera que el barrilito desaparezca “quisiera que se desaparezca mientras tanto hay una ley. Como se usan esos recursos para mí eso es lo más importante ahora mismo” afirmó Jorge Mera.7- A través de un video que circula en las redes sociales se puede observar a la primera dama de la República, Raquel Arbaje, cantar y bailar junto a la artista Vickiana la canción “La Sufrida”.“Es mejor ser mala y parecer buena, que ser buena y que te culpen de mala”, dicen las dos mujeres, visiblemente emocionadas, antes de entonar el coro de la canción dándose toques en el cuerpo, como una forma de crear música.La espontaneidad de Vicikina y la primira dama surgió en el Palacio Nacional, tras un encuentro que sostuvo el presidente Luis Abinader con artistas dominicanos este viernes. En el video se escucha de igual forma decir a Vickiana “no es mala la Raquel”, para luego ambas fundirse en un abrazo.8-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader informó que donará el salario correspondiente a su cargo durante los próximos cuatro años, a una causa social.Aseguró durante la alocución dirigida al país, que fue una decisión que se tomó desde el primer momento que pisó el Palacio Nacional.“Los sacrificios que está haciendo el pueblo dominicano, tienen que ser acompañados por los de sus representantes públicos, esa es la mejor manera de servir a nuestro país, estar al lado de los nuestros”, expresó el Jefe de Estado.El mandatario también comunicó que con el dinero que se ahorrará con esta medida, propondrá iniciar el proyecto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santo Domingo Este.9-El Jefe de Estado Luis Abinader expresó que someterá ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para que se disminuya el 50% del presupuesto que se le entrega a las organizaciones políticas.En ese sentido, explicó que el próximo año no es electoral y los partidos pueden esperar, pero los dominicanos no.Dijo además, que ha llegado el tiempo de implementar una política que sea ejemplarizante y con contenido ético y que el Gobierno será el primero en dar ejemplo y mostrar su compromiso y solidaridad con la situación que atraviesa el país en medio de la pandemia del coronavirus.“El camino es largo, pero conseguiremos llegar a la meta juntos, sin dejar a nadie atrás y con el firme convencimiento de haber tenido un comportamiento ético y ejemplar”, enfatizó el gobernante.Bloque internacional...Conectamos con otras partes del mundo para conocer de cerca sus principales noticias.10- La integridad de los derechos electorales, generar garantías a los votantes y no poner en riesgo la vida de las personas a causa del coronavirus son algunos de los desafíos a los que se enfrenta Latinoamérica, la región más golpeada por la pandemia, que debe celebrar en los próximos meses varias citas electorales en medio de una profunda polarización política y social.Hasta el momento, dos países latinoamericanos, República Dominicana y Uruguay, han celebrado elecciones en tiempos de pandemia.Por ejemplo, Bolivia llega de nuevo a elecciones este 18 de octubre, luego de que hace un año fueran anuladas por denuncias de fraude a favor del ahora Evo Morales, cuyo partido el MAS lidera los sondeos pese a las protestas que se registraron en contra del expresidente.
El exconsultor jurídico del Poder Ejecutivo Guido Gómez Mazara solicitó formalmente por ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), investigar exhaustivamente el inmenso crecimiento patrimonial de Gonzalo Castillo, desde el inicio de su gestión en agosto del 2012 hasta su salida.Elk dirigente político opositor afirmó que Castillo debe explicar cómo en siete años logró aumentar su patrimonio en 518% en el tiempo en el que estuvo al frente del Ministerio de Obras Públicas.“El desarrollo de sus empresas y las relaciones sostenidas con instituciones gubernamentales merecen una evaluación conforme al ordenamiento legal, las limitaciones propias de la función pública y el innegable desarrollo de su emporio financiero que no guarda proporción con los niveles de racionalidad y avance empresarial, ya que aumentó 518% en 7 años” precisó.Dijo que en su declaración jurada de bienes el monto más elevado que tenía en su cuenta eran 69 mil pesos.“Cuando en su declaración jurada de bienes el monto más alto que tenía era en un banco privado que ascendía a RD$69,000 pesos”, explicó.Afirmó que la fuerza del dinero no puede seguir imponiéndose en la forma de hacer política y afirmó que sus pronunciamientos son coherentes con sus accionar, ya que es algo que había hecho antes cuando se encontraba en las filas del Partido Revolucionario Dominicano.
Sobre el momento político y las perspectivas para los comicios de 2020, conversaremos con el dirigente político y exconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Guido Gómez Mazara.
Fausto Rosario y Gustavo Olivo discuten los temas más importantes del día a día del acontecer dominicano e internacional a través del espacio 'Escarbando'. Transmisión a través de Acento TV diariamente a las 9AM en los canales 38 de Claro, 39 de Altice y 41 de Starcable.
Sobre los fallos recientes del Tribunal Superior Electoral, y sobre el dispositivo de la sentencia que declaró inconstitucional y nulo “de forma inmediata y para el futuro” el párrafo del artículo 2 de la Ley 153-13, del voto preferencial, el cual establece el voto de arrastre de entre diputados a senadores; pero también nos iremos para Argentina y analizaremos con nuestro invitado, la derrota en las primarias del pasado domingo del presidente Mauricio Macri por parte de Alberto Fernández, quien tiene consigo toda la estructura Kirchnerista. Diálogo extenso el que tendremos con el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, doctor Guido Gómez Mazara, quien además es experto en Geopolítica.
Sobre los fallos recientes del Tribunal Superior Electoral, y sobre el dispositivo de la sentencia que declaró inconstitucional y nulo “de forma inmediata y para el futuro” el párrafo del artículo 2 de la Ley 153-13, del voto preferencial, el cual establece el voto de arrastre de entre diputados a senadores; pero también nos iremos para Argentina y analizaremos con nuestro invitado, la derrota en las primarias del pasado domingo del presidente Mauricio Macri por parte de Alberto Fernández, quien tiene consigo toda la estructura Kirchnerista. Diálogo extenso el que tendremos con el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, doctor Guido Gómez Mazara, quien además es experto en Geopolítica.
Sobre una denuncia que depositó el pasado lunes contra del economista Andrés Dauhajre ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), por su presunta participación en el entramado de Odebrecht; acerca del escenario político y social que vive RD, y sobre el PRD, hablaremos ampliamente con el doctor Guido Gómez Mazara.
El Pleno de la Junta Central Electoral dispuso brindar soporte técnico para el control de asistencia en reunión de la Trigésima Quinta Convención Nacional Extraordinaria de Delegados “Salim Ibarra” del Partido Revolucionario Dominicano.La decisión se produjo luego de que el Pleno de la institución evaluara la solicitud de fecha 7 de mayo del año en curso, suscrita por el señor Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD.En la reunión del domingo, convocada a partir de las ocho de la mañana en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, los temas de agenda a discutir serán: un informe a cargo del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado; conocimiento y ratificación de las decisiones, actos y resoluciones de la Comisión Política y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); conocer, aprobar, enmendar o rechazar el proyecto de reforma estatutaria remitida a la XXXV Convención por el CEN el pasado 5 de mayo, el cual será presentado por el presidente de la comisión, Virgilio Bello Rosa. Asimismo, la plenaria decidirá sobre los asuntos de carácter legal y estatutario, de conformidad a las atribuciones de la Convención Nacional Extraordinaria de esa organización política.
Sobre la sentencia del Tribunal Superior Electoral que da ganancia de causa a su defendido, el doctor Guido Gómez Mazara, y los pasos a seguir desde lo jurídico en los próximos días; pero también la actualidad del caso Odebrecht y específicamente la situación del expresidente del senado y del Partido Revolucionario Moderno, Andrés Bautista, son tópicos que abordaremos ampliamente con el jurista Antoliano Peralta.
Con el voto de tres jueces a favor y dos en contra, el Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló por “ilegal” la trigésima cuarta Convención Nacional Extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la que se ratificó a Miguel Vargas Maldonado como presidente de la organización para el periodo 2017-2021, y se aprobó la reforma de los estatutos. Sobre el tema, nos acompaña el dirigente perredeísta Guido Gómez Mazara, quien ha encabezado esta lucha judicial desde la corriente “Rescate del PRD”.
"KILL BILL" versión Guido Gómez Mazara
Sun, 1 Jan 1843 12:00:00 +0100 http://epub.ub.uni-muenchen.de/2728/ http://epub.ub.uni-muenchen.de/2728/1/8Asc.2765_2.pdf Görres, Guido Görres, Guido: Marienlieder zur Feier der Maiandacht. München: Lentner, 1843