POPULARITY
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha recomendado usar de nuevo cubrebocas en razón del aumento de casos positivos de COVID-19 en México en junio y los cambios en el comportamiento del virus, concretamente, en el número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico. Aunque la UNAM estima que la situación se encuentra en relativa calma y las condiciones generales son favorables, recomienda, teniendo en cuenta la situación de México y de la universidad, continuar con las medidas generales de prevención de contagios, en particular en el caso de las personas más vulnerables.El uso de la mascarilla, símbolo de la pandemia, fue recomendada por la universidad para los lugares cerrados, así como el aislamiento de los enfermos. México decretó el final de la emergencia sanitaria por COVID el 9 de mayo.El regreso a la mascarilla y otras medidas preventivas ante la llegada del frío despertó críticas, algunas violentas en el mundo político. El aspirante presidencial Gerardo Fernández Noroña, de Morena, por ejemplo, llamó cretinos a los responsables sanitarios de la Universidad.Sobre las recomendaciones de la Universidad UNAM, RFI entrevistó a Laurie Ann Ximénez Fyvie, doctora en Ciencias Médicas de la UNAM y autora de los libros "Un daño irreparable: La criminal gestión de la pandemia en México" y "Las vidas que no contaron ¿Cuántos mexicanos murieron realmente en la pandemia?"."Es una recomendación responsable y atinada", sostiene Ximénez Fyvie, y agrega: "No creo que haya debido levantar las alertas. Pero la conversación en torno a la pandemia se ha polarizado y politizado. Ahora es complicado saber en dónde está la verdad en medio de tanta retórica. La UNAM hace una indicación absolutamente sensata porque el virus, a pesar de que la emergencia sanitaria ha sido levantada en el mundo, sigue circulando. En México la enfermedad del COVID 19 continúa representando una de las diez principales causas de muerte. Estas recomendaciones deberían de ser universales y permanentes", concluye.La experiencia de vivir con la pandemia, el confinamiento, las dificultades para ver a sus seres queridos y despedirse de ellos, de los niños creciendo con mascarilla, dejaron una huella profunda en la humanidad. A esto se añade la desconfianza e incluso teorías conspirativas sobre las vacunas."Creo que esto va a terminar siendo un tema de análisis de sociólogos, de expertos, de por qué es que se ha dado esta polarización. Hay gente que no cree en el virus y no quiere vacunarse; otros, quieren ponerse cubre-bocas, dicen que no les importa, a pesar de haber visto que millones de personas alrededor del mundo murieron a causa de la enfermedad. Y también hay el otro extremo, es decir, la gente que pretende que todos debemos encerrarnos, no salir, no ir a reuniones, usar el cubre-bocas las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año. Son dos polos que no ayudan en nada".Por su parte, el subsecretario de Salud de México admitió que el número de contagios ha aumentado, pero pidió no exagerar el uso masivo de la mascarilla. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno de México ya declararon el fin de la pandemia por COVID-19.
Con Pamela Cerdeira, Laurie Ann Ximénez-Fyvie jefa del laboratorio de genética molecular en la UNAM, habló de la orden de juez para investigar a López-Gatell durante la pandemia por Covid-19, el plan de vacunación en México y la llegada de Patria.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, la doctora en Ciencias Médicas, Laurie Ann Ximénez-Fyvie dio a conocer 3 fallos que tuvo el gobierno de México durante la pandemia de Covid- 19.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa de laboratorio de genética molecular de la Máxima Casa de Estudios, reconoció que "estamos en una situación muy distinta a la que teníamos antes de que tuviéramos una vacunación amplia".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los privilegios del hijo de AMLO
En entrevista Laurie Ann Ximénez Fyvie, jefa del Laboratorio genética de la UNAM, comentó que el gobierno decidió comprar esta vacuna que no está autorizada por la OMS.
En entrevista Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, "El gobierno no ha hecho prioridad la salud de los ciudadanos, no hay vacunas contra COVID-19, el ritmo ha dejado muertes innecesarias", mencionó.
¿Prohibir o regular los vapeadores?
La Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie responsabilizó al presidente López Obrador, al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al subsecretario, Hugo López-Gatell, por las muertes en México derivadas del COVID-19
Este miércoles 4 de mayo, Víctor Sánchez Baños platicó con Laurie Ann Ximénez Fyvie, doctora en ciencias médicas, acerca de su libro "Las vidas que no contaron" Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 419
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive el directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00, hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app Conexiones en directo con: - Óscar Carreres desde Países Bajos (Profesor Titular de Odontología Restauradora en la Vrije Universiteit - VU Amsterdam. Elegido cómo el mejor profesor universitario en 2017 y 2020) - Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Valencia. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Es uno de los 20 científicos españoles firmantes de la carta en The Lancet sobre la situación de España ante la pandemia) - Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie desde México (Doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, Jefe del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) - Rayco Pérez (Exmilitar. Director de DREAM Project Group. Especialista en Gestión de Seguridad. Ha redactado el Plan de Emergencias de El Paso, en la isla de La Palma) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_martnz _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Se presentan raros casos de hepatitis en España y Reino Unido
En entrevista con Adrián Jiménez en MVS Noticias, la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa de laboratorio de genética molecular de la UNAM, habló sobre la vacunación anticovid a menores.
Estamos en el pico de la cuarta ola de la pandemia de COVID por Ómicron?
La doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie asegura que estamos en el peor momento de la pandemia; destaca que no se debe minimizar la variante ómicron; calificó como una vergüenza y una irresponsabilidad las declaraciones del secretario Jorge Alcocer, quien recomendó té y Vick Vaporub para tratar coronavirus en niños Más en lopezdoriga.com
Programa 4 ene 2022: la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie explica cómo protegernos de la nueva ola de Covid; Valeria Rubio, nutrióloga, dice cómo empezar a poner orden en los hábitos alimenticios y Checo Barbón reflexiona sobre los propósitos del año.
La Jefa de Laboratorio de Genética Molecular, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, habló sobre la COVID-19 en el espacio de Óscar Mario Beteta y dijo que hay un repunte acelerado de contagios por Ómicron, pero en México no se ha manejado bien la pandemia. "Las declaraciones de Gatell son falsas y rayan en la criminalidad", afirmó.
En entrevista con Enrique Rodríguez, en ausencia de Luis Cárdenas, la doctora Laurie Ann Ximénez Fyve nos habló sobre la propagación en México de Ómicron.
'Tenemos que cuidarnos de Ómicron como si no estuviéramos vacunados': epidemiólogo. Acusa INE persecución penal por parte de la Cámara de Diputados. México se niega a tomar acciones para disminuir la propagación de Ómicron: Laurie Ann Ximénez Fyve
En entrevista con Pamela Cerdeira en MVS Noticias, la jefa de laboratorio de genética molecular de la UNAM, Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, habló sobre el primer caso de la variante Ómicron en México.
En entrevista con Citlali Saenz, en el programa de Ana Francisca Vega en MVS Noticias, la jefa de laboratorio de genética molecular de la UNAM, la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, habla sobe la llegada de la variante Ómicron a México.
La especialista señala que las declaraciones del Subsecretario son poco precisas debido a que no hay evidencia suficiente para saber las consecuencias que trae esta nueva variante.
La Doctora en Ciencias Médicas, Laurie Ann Ximénez, dijo en el espacio de Azucena Uresti que, la variante "Ómicron" tiene la capacidad de evadir la inmunidad y causa una enfermedad igual que delta, eso no significa que no sea grave. "La variante está creciendo de una forma muy alarmante... ya domina Sudáfrica", afirmó.
En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, la jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, platicó sobre los alcances de la nueva variante del Covid, Omicron.
Laurie Ann Ximénez, jefa de laboratorio de genética molecular de la UNAM, habló sobre la aparición de una nueva variante de COVID-19 en Sudáfrica; explicó que se necesita tener muy claro lo que esta pasando y se debe estar preocupados ya que la amenaza con Ómicron es real “hay que preocuparnos con anticipación para prevenir los efectos”
Laurie Ann Ximénez, dotora en Ciencias Médicas, habló sobre Ómicron, la nueva variante de COVID; dijo, en entrevista por la mañana, que aún no se tiene información sobre la virulencia de la nueva variante y que la evidencia en la vida real estará disponible en una o dos semanas
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM habló sobre la aprobación de Covaxin y el rechazo de Cansino y Sputnik.
Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con Oscar Meza, director del Cendas, PhD en economía y profesor universitario, sobre el reciente informe del Cendas: “El precio de la canasta alimentaria de 60 productos en Distrito Capital está en los $340,21… El salario mínimo en Venezuela está en $1,57 con el tipo de cambio de ayer”, dijo. Meza destacó: “Ya los venezolanos no pueden esperar demasiado nada del gobierno, ya que los bonos que está distribuyendo son en bolívares”. La abogada penalista y especialista en DD.HH, Tamara Suju, nos habló sobre el inicio de la investigación formal a Venezuela por parte de la CPI: “La Fiscalía ha decidido abrir la investigación, y fue muy clara cuando dijo que conocía perfectamente lo que estaba pasando en Venezuela… El fiscal Karim Khan dijo que estará muy pendiente de lo que esté sucediendo con la transformación de la justicia en Venezuela y que se crearán mecanismos de cooperación para que esto sea así”, explicó. Gabriel Ben-tasgal, periodista especializado en territorio islámico y Medio Oriente, nos habló sobre las empresas añadidas a la lista negra del Departamento de Comercio por actividades de ciberespionaje: “Cuando una empresa norteamericana quiera llevar un trato comercial con NSO Group, tiene que pedir un permiso especial… La tecnología de NSO Group puede ser utilizada por gobiernos y por contratistas para perseguir a periodistas y políticos”, explicó. Desde CDMX nos atendió Juan Manuel Jiménez, periodista de TV Azteca y MVS Noticias, para hablarnos sobre el caso del actor Octavio Ocaña: “Nos presentaron una fotografía donde se ve al actor empuñando un arma con la mano derecha, cuando se sabe que el actor es zurdo. De acuerdo a las pericias de la Fiscalía General de Justicia del estado de México, Octavio Ocaña se disparó a sí mismo”, describió. La doctora en ciencias médicas y microbiología de la Universidad de Harvard, Laurie Ann Ximénez, nos habló sobre la vacuna Covaxin y el estado del Covid-19 en el mundo: “La vacuna Covaxin tiene alrededor de un 78% de eficacia”, dijo. “Han muerto 5 millones de personas por el Covid-19. Pero esta cifra está subestimada, se cree que la cifra real está alrededor de 15 millones de personas… Esta situación es principalmente porque las decisiones en muchas partes del mundo han sido tomadas por grupos políticos y no por profesionales de la ciencia”, indicó. Y para cerrar, la investigadora especializada en África Contemporánea, Silvia Perazo, nos habló sobre la situación en la región de Tigray: “Se han cometido atrocidades de poblaciones completas sometidas al hambre como arma de guerra o de la violación a mujeres y niños”, dijo, y añadió: “EE.UU lleva 15 años ayudando militarmente a las fuerzas de Etiopía. Esas armas y modernización ahora se utilizan contra el propio pueblo etíope… Se habla de 2 millones de desplazados internos, 200.000 refugiados y las cifras de muertos rondan entre 3.000 y 10.000 personas”.
Balance de Vacunación.
Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, en entrevista con Manuel López San Martín, nos habla sobre la aplicación de la vacuna Pfizer a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.
Wolfine en entrevista exclusiva / Noticias del espectáculo con Gil Barrera / Deportes con Nicolas Romay / Siempre podemos ser mejores con César Lozano / La Dra. Laurie Ann Ximénez nos habla sobre el Covid-19 y más...
En entrevista Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, indicó "estamos parados en un lugar lleno de incertidumbre, este tercer repunte sí tiene una tendencia a la baja; pero el Dr. López Gatell miente".
Qué opina la Doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie acerca del regreso a clases en México, de la situación del país frente a la pandemia y algunas recomendaciones importantísimas para seguirnos cuidando ante este virus. Hablamos de todo aquello que no se informa, que no te dicen y necesitas saber! ¡No te pierdas esta entrevista!
La Dra. Laurie Ann Ximénez nos trae una actualización sobre lo que sucede en el mundo entero con esta pandemia
COVID en México
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias se habló de las cifras de menores hospitalizados por Covid y el aumento de contagios en niños, con la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM.
Para MVS Noticias, la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular en la UNAM, habló sobre el regreso a clases presenciales, la tercera ola y la posible necesidad de terceras dosis de la vacuna. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Luis Cárdenas, para MVS Noticias, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, nos habló sobre la tercera ola de Covid-19 en México y el semáforo epidemiológico. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, indicó "Pareciera que están haciendo muchas maromas para explicar dónde están las vacunas, pero hay un retraso en el registro". See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Ana Francisca Vega por el 102.5 de FM, la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, habló de la tercera ola de Covid por la que atraviesa nuestro país. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio aprenderemos ¿cómo evitamos caer en el desánimo? Hablaremos de las secuelas, del miedo y la salud mental. ¿Por qué la gente del sureste asiático tiene menos estragos psicológicos ante la pandemia? Y lo más importante, por qué aunque perdimos la oportunidad de la inmunidad de rebaño aún hay esperanza y por qué no es verdad eso de que todos nos tenemos que infectar. Dónde está la clave para el regreso verdaderamente seguro a las escuelas, para que los restaurantes sobrevivan y que podamos detener la propagación del virus. Esta es la tercera y última parte de nuestra entrevista con la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas con especialización en Microbiología por la Universidad de Harvard, Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM, Directora de Salvemos Con Ciencia y autora del libro Un daño irreparable, publicado por editorial Planeta. Por favor ayúdanos a compartir este episodio porque es información que salva vidas. Literalmente. *La información científica contenida en este episodio está actualizada al 16 de julio de 2021. - DÍAS EXTRAORDINARIOS es el podcast para buscar los “cómo sí” ante la incertidumbre de esta pandemia. Juan Luis R. Pons @juanluisrpons descubre historias inspiradoras de adaptación e ingenio y el por qué de lo que sentimos. Porque hasta que nos podamos abrazar de nuevo, estos que estamos viviendo... son Días Extraordinarios. Suscríbete, compártelo, dale play y acompañémonos. #pandemia #Mexico #DiasExtraordinarios #CDMX #podcast #México #podcastsenespañol #juanluisrpons #enespañol #ideas #2021 #cubrebocas #comosi #tips #salud #covid19 #informacionconfiable #ciencia #CovidSeRespira #variantedelta --- Send in a voice message: https://anchor.fm/diasextraordinarios/message
Para MVS Noticias, Pamela Cerdeira entrevistó Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en ciencias médicas con especialización en microbiología por la Universidad de Harvard. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio aprenderemos todo sobre las vacunas en México ante la variante delta: ¿Baja su eficacia? ¿Qué podemos hacer ahora? ¿Qué pasa si te pusieron Cansino, Sinovac o Sputnik? ¿Los vacunados pueden contagiar a otros vacunados? ¿Por qué los efectos adversos de las vacunas son tan diferentes en las personas? ¿Hay alguien a quien no le genere anticuerpos? ¿Qué puedes hacer para asegurarte que te inyectan lo que debe ser? ¿Tomar ibuprofeno o paracetamol antes o después de vacunarme debilita el efecto de la vacuna? Esta es la segunda parte de nuestra entrevista con la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas con especialización en Microbiología por la Universidad de Harvard, Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM, Directora de Salvemos Con Ciencia y autora del libro Un daño irreparable, publicado por editorial Planeta. Por favor ayúdanos a compartir este episodio porque es información que salva vidas. Literalmente. *La información científica contenida en este episodio está actualizada al 13 de julio de 2021. - DÍAS EXTRAORDINARIOS es el podcast para buscar los “cómo sí” ante la incertidumbre de esta pandemia. Juan Luis R. Pons @juanluisrpons descubre historias inspiradoras de adaptación e ingenio y el por qué de lo que sentimos. Porque hasta que nos podamos abrazar de nuevo, estos que estamos viviendo... son Días Extraordinarios. Suscríbete, compártelo, dale play y acompañémonos. #pandemia #Mexico #DiasExtraordinarios #CDMX #podcast #México #podcastsenespañol #juanluisrpons #enespañol #ideas #2021 #cubrebocas #comosi #tips #salud #covid19 #informacionconfiable #ciencia #CovidSeRespira #variantedelta #vacunas #efectividad --- Send in a voice message: https://anchor.fm/diasextraordinarios/message
En entrevista Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefe del Laboratorio de genética molecular de la UNAM, indicó "Ahora ya rebasa el primer repunte que tuvimos y vamos encaminados a rebasar posiblemente también el repunte de fin de año". : See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Nuestro país no soporta más los confinamientos", Laurie Ann Ximénez-Fyvie,"Está comprobado que la escuela no es un espacio de alto contagio", Unicef México, Los 5 pendientes del nuevo Secretario de Hacienda, Torreblanca. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La variante delta se propaga de forma acelerada en la mayor parte del país y se ha vuelto predominante ya en algunas entidades como Baja California Sur y la Zona Metropolitana de la CDMX. Ante la ola de desinformación en redes sociales, buscamos a la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas con especialización en Microbiología por la Universidad de Harvard, Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM, Directora de Salvemos Con Ciencia y autora del libro Un daño irreparable sobre los errores y malas decisiones sobre la gestión durante el primer año de la pandemia en México, publicado por editorial Planeta. Nos explica y contesta muchas de las dudas de nuestros escuchas ante esta variante para estar más tranquilos: ¿Qué podemos hacer nosotros como ciudadanos para cuidarnos de ella? ¿Por qué es cuatro veces más contagiosa? ¿Tiene síntomas diferentes? ¿Qué precauciones debes tener al entrar a un elevador? ¿Qué tipo de cubrebocas o mascarillas sirven vs. la variante delta y cuáles no? ¿Por qué quien ya tuvo la enfermedad se puede volver a contagiar con esta nueva variante? Y lo más importante: LAS 5 CLAVES PARA EVITAR EL CONTAGIO y cortar las cadenas de transmisión del virus. ¿Qué medidas combinar para cuidarnos a nosotros y a las personas que queremos? Por favor ayúdanos a compartir este episodio porque es información que salva vidas. Literalmente. *La información científica contenida en este episodio está actualizada al 8 de julio de 2021. - DÍAS EXTRAORDINARIOS es el podcast para buscar los “cómo sí” ante la incertidumbre de esta pandemia. Cada viernes, Juan Luis R. Pons @juanluisrpons descubre historias inspiradoras de adaptación e ingenio y el por qué de lo que sentimos. Porque hasta que nos podamos abrazar de nuevo, estos que estamos viviendo... son Días Extraordinarios. Suscríbete, compártelo, dale play y acompañémonos. #pandemia #Mexico #DiasExtraordinarios #CDMX #podcast #México #podcastsenespañol #juanluisrpons #enespañol #ideas #2021 #cubrebocas #comosi #tips #salud #covid19 #informacionconfiable #ciencia #CovidSeRespira #variantedelta --- Send in a voice message: https://anchor.fm/diasextraordinarios/message
Charla con la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie en Twitter Spaces. Nuevas variantes ALFA y DELTA, además la vacunación COVID-19. Donaciones: https://www.patreon.com/siserin https://paypal.me/siserin --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/siserin/message
Para MVS Noticias, Pamela Cerdeira entrevistó a Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular en la UNAM, sobre los rebrotes de Covid-19. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, indicó "Los repuntes de ahora son debido a eso, a que no tenemos estrategias de contención". See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, comentó que "la pandemia por Covid-19 sigue y muy activa, es uno de los últimos gestos de irresponsabilidad de cancelar la conferencia". See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fin de conferencias de Gatell.
Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con Tyler Pager, corresponsal en la Casa Blanca de The Washington Post, acerca del anuncio de Biden sobre que Kamala Harris liderará un impulso para proteger las votaciones en respuesta a las recientes restricciones: “Harris se reuniría con grupos de activistas defensores del derecho al voto… La solución podría estar en lograr una legislación a nivel nacional desde el Congreso en Washington, pero siempre van a tener el problema del filibuster”, nos dijo. Desde Caracas, nos atendió el economista Luis Oliveros, quien nos habló sobre el plazo de seis meses que el gobierno de EE.UU le dio a Chevron y otras empresas para liquidar sus operaciones en Venezuela: “Chevron ha disminuido notablemente su nómina en Venezuela y tiene prohibiciones de hacer prácticamente cualquier cosa… Imagino que EE.UU dio este plazo a ver qué ocurre con las negociaciones con el gobierno”, comentó. También destacó que “Venezuela, luego de tocar un fondo con 330.000 barriles diarios, pudo llegar a estos 550.000 barriles y se estabilizó un poco”, sin embargo, "Venezuela está en la disyuntiva de producir para las refinerías o producir para las exportaciones. Esto es porque no tiene suficiente producción para poder alimentar a esas dos”. Con el periodista argentino en Italia, Sergio Mora, abordamos el tema de la penalización a delitos de abusos y pedofilia cometidos por sacerdotes: “Este es un proceso que inició con Benedicto XVI y cada vez más se están poniendo las barreras justas para acabar con esa peste que son esas personas de Iglesia que abusaron de menores”, nos contó, y explicó que “No es que con esta ley el peligro de abuso queda excluido, porque siempre va a haber peligro de abuso… Lo que se quiere, en primer lugar, es prevenir y que no suceda más”. También nos atendió Laurie Ann Ximénez, doctora en ciencias médicas y microbiología, con quien hablamos sobre el primer caso de gripe aviar H10N3 en humanos detectado en China: “En este momento, no hay nada que sea equiparable entre el Covid-19 y la gripe aviar H10N3”, opinó, ya que “Es demasiado temprano para sonar una alarma en donde no existe”. “Si se demuestra la transmisión de la gripe aviar H10N3 entre seres humanos, entonces tendremos algo de qué sí estar alarmados”, explicó la doctora. Y para cerrar, el jefe de la Unidad de Investigación Social del periódico La Prensa Gráfica, Edwin Segura, nos habló sobre el alto nivel de aprobación de Nayib Bukele en El Salvador: “Las victorias electorales de Bukele son reales”, dijo, pero destacó que el gobierno se mueve por la propaganda y el ocultamiento de información: “Los periodistas en El Salvador no podemos entrar a los hospitales, y no sabemos cómo está la ocupación hospitalaria”.
De acuerdo a este estudio de la UNAM el 94% de los fallecidos por covid-19 eran obreros, amas de casa y jubilados que no podían "quedarse en casa" como pedía el gobierno
La doctora en Ciencias Medicas con especialización en Microbiología por la Universidad de Harvard, Laurie Ann Ximénez-Fyvie indicó que México tiene alrededor de 6.3 millones de vacunas contra el Covid-19 sin aplicar y cuestionó el por qué no se han suministrado al personal médico privado.
La doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie manifestó en La W que en México casi no se hacen pruebas para determinar el número de contagios.
La doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, autora del libro “Un daño irreparable, la criminal gestión de la pandemia en México”, es la invitada de Carlos Alazraki en el segundo episodio de Platicando con Alazraki en Atypical Te Ve.
Todos soñamos con que esto acabe, cada vez nos acercamos más al final de la pandemia, ¿pero cómo será ese mundo? Para eso hablamos con Alejandro Rosas, historiador y divulgador de la historia en medios de comunicación, y con la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, Doctora en Ciencias Médicas por Harvard. ¡Se puso bueno! Nos vemos en redes sociales: @si_o_no_podcast @MediaLab_UP
Laurie Ann Ximénez-Fyvie es jefa del laboratorio de Genética Molecular de la UNAM y autora de “Un daño irreparable: la criminal gestión de la pandemia en México”. En este libro cuestiona los “errores imperdonables” de la estrategia del Gobierno de México ante la crisis sanitaria por el covid-19. Por sus críticas ha recibido insultos e incluso amenazas.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
MéxicoLibre | Variantes y vacunas: Capítulo 2 de la pandemia. ¿Qué podemos esperar en los próximos meses? | Dra. Laurie Ann Ximénez Donaciones: https://paypal.me/siserin?locale.x=es_XC --- Send in a voice message: https://anchor.fm/siserin/message
Conducido por Ana Patricia Arteaga Tema: "El manejo de la pandemia en la ciudad de México" Invitados: -Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie -Federico Doring -Salomón Chertorivsky #EstoyenMmood #seguridadnacional #política #pandemiaencdmx
Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie. Doctora en Ciencias Médicas. Directora general de Salvemos con ciencia. 2ndo LiveStream del equipo científico y médico de Salvemos con ciencia.
Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie. Doctora en Ciencias Médicas. Directora general de Salvemos con ciencia. 1er LiveStream del equipo científico y médico de Salvemos con ciencia.
La Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, autora del libro “Un daño irreparable. La criminal gestión de la pandemia en México”, habla sobre la gravedad de las nuevas variantes del coronavirus que se extienden en todo el mundo. Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, explica por qué le están dando prioridad de vacunación a los famosos mayores de 60 años en el país. Y el Dr. John Helliwell, autor principal del Reporte Mundial de la Felicidad, señala cuáles son los países más felices del mundo y en qué puesto figuran los países latinoamericanos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
¿Por qué tantos mexicanos han muerto innecesariamente en la pandemia?": Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie.
Cirujano Dentista por la Facultad de Odontología de la UNAM. Grado de Doctorado en Ciencias Médicas en la disciplina de Biología Oral con especialización en Microbiología de Harvard. Jefe del Laboratorio de Genética Molecular y Coordinadora del Área de GM del SGC-LIFO. ¿Quieres apoyar a Cada Siete? Visita la cuenta de patreon: patreon.com/cadasiete Gracias por tu aportación y sumarte a este proyecto. Mantente informado en: YouTube: http://www.youtube.com/c/CadaSiete Twitter: https://twitter.com/CadaSietePod Facebook: https://www.facebook.com/CadaSietePodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/cadasiete/ Relacionados Dra Laurie Ann Twitter - @lximenezfyvie Sitio - https://salvemosconciencia.org/ J Jesús Esquivel Instagram - @JJesusEsquivel Twitter - https://twitter.com/JJesusEsquivel Contacto: C7podcast@gmail.com Grabado el 9 de Enero de 2021 y publicado el 10 de Enero de 2021 #Mexico #Pandemia #Covid-19
En esta entrevista Víctor Sánchez Baños platica con la Dra. Laurie Ann Ximénez Fyvie, Doctora en Ciencias Médicas por Harvard, profesora e Investigadora en Microbiología y Directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, acerca de la pandemia de covid-19 Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @Moctiii
La profesora e investigadora Laurie Ann Ximénez-Fyvie refrendó su reconocimiento ante la estrategia capitalina de combate ante la pandemia; sin embargo, dijo que no es suficiente
La profesora e investigadora Laurie Ann Ximénez-Fyvie aseguró que la detección y tratamiento temprano es la clave para terminar con la pandemia por Covid-19,