Podcasts about potenciar trabajo

  • 24PODCASTS
  • 56EPISODES
  • 13mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Aug 12, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about potenciar trabajo

Latest podcast episodes about potenciar trabajo

Ciencia del Fin del Mundo
Mitos y verdades del programa Potenciar Trabajo

Ciencia del Fin del Mundo

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 26:43


Nuestro amigo, el economista PABLO AUDERO vino a charlar sobre un estudio de Fund.ar sobre el Potenciar Trabajo, el programa insignia del último gobierno y una de las políticas más señaladas, pero... ¿todo lo que se dijo es real?

Rorshok Argentina Update
ARGENTINA: Télam to Close & more – 7th Mar 2024

Rorshok Argentina Update

Play Episode Listen Later Mar 8, 2024 12:30 Transcription Available


The suspension of Télam, the May 25th Pact, the end of the Potenciar Trabajo assistance program, the approval of Elon Musk's Starlink satellite, Messi's environmental initiative, and much more! Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at argentina@rorshok.com. You can also contact us through Instagram @rorshok_argentina or Twitter @Rorshok_ARG Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.The Herald's Guide to Choosing your Argentine football side: https://buenosairesherald.com/sports/football/argentina/the-heralds-guide-to-choosing-your-argentine-football-sideThe Daily Knowledgehttps://rorshok.com/ourzines/thedailyknowledgeWe want to get to know you! Please fill in this mini survey:https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link:https://bit.ly/rorshok-donateOops! It looks like we made a mistake. In 9:52, the reader should have said, "towards establishing the Join The Planet foundation."Sorry for the inconvenience!

Ciencia del Fin del Mundo
Saluden al Estado que se va #4 | Potenciar Trabajo

Ciencia del Fin del Mundo

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 26:02


Un programa socal insignia de los últimos años fue dado de baja. Pero, ¿Qué había detrás de esta política? ¿Cómo es el mundo del trabajo en esta fase del capitalismo?

pero estado potenciar trabajo
Noticias Quimera
Noticias Quimera - 28/02/2024 - Temporada 4 Episodio 18

Noticias Quimera

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 3:59


Los gobernadores patagónicos propusieron una tregua a Javier Milei y lo convocaron al diálogo.  El Gobierno eliminó el plan Potenciar Trabajo y creará dos nuevos programas para reemplazarlo.  Se dilata la paritaria docente y los gremios analizan un nuevo paro nacional. 

Encuentro Nacional
"El proceso inflacionario se está comiendo todos los ingresos"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 11:05


Eduardo Belliboni se quejó del ‘protocolo anti- piquetes',promovido por el Gobierno nacional de cara a la movilización que llevarán a cabo el próximo miércoles 20 de diciembre y manifestó que “está más claro que nunca que el ajuste cierra con represión”. "El proceso inflacionario se está comiendo todos los ingresos, incluso los programas del Potenciar Trabajo y en un tiempo más van a desaparecer como los salarios y las jubilaciones", remarcó el referente de la Unidad Piquetera "Hace más de un mes que no llega la comida a los comedores populares. Me pregunto si la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello es una jueza o una funcionaria, no pueden amenazar a una persona que tenga un programa social", explicó.

hace gobierno el proceso ingresos comiendo potenciar trabajo eduardo belliboni
BAE Negocios Anses
Lo nuevo en ANSES: bono del Gobierno, aumento para AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 8:12


El Gobierno nacional analiza el pago de un IFE o bono para sectores vulnerables. El aumento para la AUH de Anses, Tarjeta Alimentar y la continuidad del Potenciar Trabajo ya están confirmados.

Urbana Play Noticias
Medidas económicas anunciadas por Luis Caputo, ministro de Economía de Milei. Audios del miércoles 13 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 14:42


Luis 'Toto' Caputo anunció el paquete de medidas económicas que dará inicio a su gestión del Ministerio de Economía. “Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial. El tipo de cambio oficial va a valer $800 para que los sectores productivos tengan los incentivos para aumentar su producción. Va a estar acompañado de un aumento provisorio del Impuesto País a la importación y a la retención no agropecuarios”,  afirmó sobre el tipo de cambio oficial. “Vamos a reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias. Recursos que, lamentablemente, se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos”, agregó. Sobre la energía y el transporte, Caputo dijo:  “Vamos a reducir subsidios a la energía y transporte. Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos a través de subsidios. La política lo ha hecho porque engañan a la gente haciéndoles creer que le ponen plata en el bolsillo. Lo que te regalan en el boleto te lo cobran en el supermercado”. Caputo afirmó: “Si seguimos como estamos vamos inevitablemente camino a una hiperinflación. Podemos, como dijo el presidente, llegar a 15.000% anual. Hablamos de que una leche pase de valer $400 a $60.000 en el lapso de un año”. Sobre el Potenciar Trabajo afirmó: “Vamos a mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el presupuesto 2023”. Sobre la Tarjeta Alimentar: “Vamos a estar durante unos meses peor que antes, particularmente en término de inflación. Es preferible decir una verdad incómoda que una mentira confortable. Por toda esta emergencia es que el presidente nos ha pedido que pongamos foco en la gente que más puede sufrirlo. Vamos a complementar estas medidas. Vamos a duplicar la AUH y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar”. Audios del miércoles 13 de diciembre por María O'Donnell y equipo por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
El apoyo de JxC a Milei y los nuevos votos para Sergio Massa: Audios del 2 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 15:03


Sobre la suspensión de pagos de planes sociales, Sergio Massa en diálogo con A dos voces, aseguró: "Yo le di la orden a Tolosa Paz que suspenda pagos y difunda quienes son. Para que los argentinos sepan quienes son los que cobraban planes sociales y los usaban para ir por el mundo".  Victoria Tolosa Paz dijo: “Hay un 1% que detectamos que podemos llamar los vivos que creen que el Estado es bobo, que no pasa nada, que se han tomado un avión para ir a España, Panamá, Francia, Holanda, México, EEUU, destinos que hablan de viajes onerosos que no tienen racionalidad con lo que dice el Potenciar Trabajo”. “El 10 de diciembre empieza mi gobierno y las decisiones las tomo yo. Como lo hice en Tigre, enfrentándome con el gobernador para hacerme cargo de la seguridad. Entiendo que Cristina no va a ocupar ningún cargo, hizo política toda su vida y seguirá haciendo política", afirmó el candidato a presidente Sergio Massa. Mauricio Macri sostuvo: "Él (Javier Milei) es lo nuevo, es lo distinto, por algo los jóvenes se sintieron atraídos. No gobernó, no robó y no mintió. Del otro lado tenemos una persona que votarlo a él es votar el horror que ha condenado a la Argentina a 20 años de atraso, excepto los 4 nuestros”. Por su parte, Javier Milei enfatizó: "Conmigo sigue la educación pública pero sin Baradel. Sigue la salud pública pero sin vacunación VIP y muchas horas de espera. Siguen los planes hasta que se transformen en puestos de trabajo sin Grabois robando en el medio. Se terminan los impuestos altos para que haya plata en tu bolsillo y no en el de Insaurralde". Sobre las alianzas de Javier Milei con Juntos por el Cambio, Sergio Massa criticó: “Pactó con la casta que criticaba. Dijo que Macri era un fracaso, Bullrich era montonera asesina y ahora está abrazado a ellos”. Audios del jueves 2 de noviembre por Urbana Play 104.3 FM

Pase lo que pase
“Nuestra estructura federal acerca el Potenciar Trabajo al territorio”

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 12:59


La ministra de Trabajo habló sobre la decisión del Poder Ejecutivo para transferir el programa Potenciar Trabajo del ministerio de Desarrollo Social hacia su ministerio: “Nosotros tenemos una estructura federal que otorga otro grado de viabilidad para estas políticas y para que se alcance a los que tienen más dificultades para acceder”. Kelly Olmos explicó que la incorporación a su cartera del Plan Potenciar Trabajo, se instrumentará a través de “las agencias territoriales, y convenios con los municipios al que les damos equipamiento y asistencia técnica para generar estas oficinas de asistencia del empleo. De esta manera nos acercamos a los beneficiarios con programas de capacitación pero también en la vinculación con las unidades productivas”. Por otra parte, Olmos contó que “homologamos de 80 a 100 convenios paritarios por semana. Por la alta inflación, los períodos que se acuerdan están siendo de tres meses”, y agregó que “que la sociedad no lo perciba, es porque se han podido resolver”.   Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso

BAE Negocios Anses
Bajas del Potenciar Trabajo confirmadas: nombre y apellido de cuentas canceladas

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 5:29


El Ministerio de Desarrollo Social informó los nombres y apellidos de los titulares del Potenciar Trabajo que ya no cobrarán el plan y serán dados de baja. Chequeá la lista completa.

Urbana Play Noticias
Audios del martes 29 de agosto por Urbana Play Noticias   

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 14:05


La ministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos afirmó: “En agosto lo que pasó es que el índice de precios va a tener un salto y ese salto es producto de la devaluación que impuso el FMI por el endeudamiento contraído con el Fondo durante la gestión de Mauricio Macri” (...) “Esa suma fija es no remunerativa y como el proceso de la negociación paritaria en ningún momento se interrumpe se establece que esa suma fija es absorbible por esa negociación paritaria”. La titular del ANSES Fernanda Raverta aseguró: “5.100.000 jubilados y pensionados que tienen hasta un haber mínimo van a recibir un refuerzo. $27000 en forma de bono y ahora se le refuerzan $10000 más. Van a tener, además del aumento, $37000 extras en el mes de septiembre, octubre y noviembre”. El titular de la AFIP Carlos Castagneto aseguró: “No pagarán el componente impositivo de los próximos 6 meses los monotributistas de las categorías A, B, C y D. La categoría A el monto impositivo es de $496, la B $957, la C es $1636 y la D $2689”. Victoria Tolosa Paz afirmó que 9 personas fueron dadas de baja del Potenciar Trabajo por participar en los saqueos de la última semana. Audios del martes 29 de agosto por Urbana Play Noticias    Por el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

esa noticias fondo urbana fmi segu mauricio macri de ac victoria tolosa paz potenciar trabajo
Encuentro Nacional
Las cinco medidas económicas que buscan proteger "a los más vulnerables"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 12:35


La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, detalló las "medidas que buscan la protección social de los sectores más vulnerables de Argentina", complementarias a las anunciadas por el titular de Economía, Sergio Massa, el pasado domingo. En ese sentido, señaló que la Tarjeta Alimentar tendá "un refuerzo por única vez en dos cuotas mensuales para cada familia según la cantidad de chicos y chicas que viven en el hogar". Según lo informado, serán montos de $10.000 para las familias con un hijo, $17.000 para dos hijos y $23.000 para tres o más hijos; en todos los casos se pagarán en dos cuotas entre septiembre y octubre. Este refuerzo se otorga "manteniendo la convicción de que la Tarjeta Alimentar tiene que seguir de cerca el acceso a la canasta básica de alimentos". En cuanto al programa Potenciar Trabajo, "la medida de inclusión laboral más importante que tenemos y que llega a un millón trescientos mil hogares", según la ministra, tendrá "20 mil pesos como refuerzo extraordinario en dos cuotas a pagar en septiembre y octubre, es decir, 10 mil pesos cada mes". Además, se implementará el monotributo productivo, una "modificación impositiva para lograr la inclusión y registración laboral de aquellos sectores que trabajan en la economía popular y son llamados trabajadores informales", indicó Tolosa Paz. Finalmente, anunció que habrá un "refuerzo en comedores comunitarios", que implicará un aumento del "35% de las partidas del programa que transifere un monto anual a organizaciones de la sociedad civil, iglesias de todos los credos e instituciones del país".   Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno.

BAE Negocios Anses
Bono para Potenciar Trabajo confirmado: cuándo lo cobro

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later May 19, 2023 5:54


El Ministerio de Desarrollo Social abonará un bono extra al programa Potenciar Trabajo que es compatible con prestaciones de Anses. ¿Cómo saber si sigo activo y cuándo cobro?

Representantes
Victoria Tolosa Paz: “La discusión la tenemos que dar en las urnas y no usando a los pobres”

Representantes

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 1:52


La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, volvió hoy a interpelar al líder de la Unidad Piquetera Eduardo Belliboni para que encuentre y lleve a los titulares del Potenciar Trabajo a realizar la validación de identidad obligatoria para continuar siendo beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Con respecto al acampe y las verdaderas intenciones de la Unidad Piquetera, Tolosa Paz remarcó: “de fondo la discusión es política y la tenemos que dar en las urnas, no usando la gente más pobre de la Argentina”, dijo la ministra en declaraciones a Radio 10. “Le sigo diciendo a Belliboni que tiene tiempo hasta el 15 de marzo para traer a las personas que en 4 meses no han podido acercarse a ningún lugar para la validación de identidad. En lugar de movilizarlos, hacer un acampe y gritar a cielo abierto que esto es un ajuste, que los traiga a la puerta del ministerio que tenemos todas las herramientas para la validación de datos”. Y agregó: “él quiere que nosotros liquidemos a gente que no ha hecho la validación, eso seria muy injusto con todos los que lo hicieron y que realizan las contraprestaciones en todo el país”. Vale destacar que la máxima autoridad del ministerio de Desarrollo Social de la Nación ya había calificado de “extorsión” el acampe de las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera en la Avenida 9 de Julio: ““Movilizar con estos calores a niños y niñas y a embarazadas a la 9 de Julio no es la Argentina que queremos construir desde el Ministerio”.

Pase lo que pase
"Le pediremos a Cristina que revea su posición de no ser candidata"

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 21:42


La ministra de Desarrollo Social destacó que luego de la primera reunión de la mesa política del Frente de Todos (FdT) "la centralidad está puesta nuevamente en el presidente Alberto Fernández y en la vicepresidenta Cristina Fernández". Victoria Tolosa Paz dio su mirada sobre el actual contexto político y afirmó que Cristina Fernández es la dirigente "con mayor caudal de votos". Consultada sobre las próximas elecciones, sostuvo que "si el Presidente decide ir por la reelección, lo voy a acompañar, pero todavía no ha dicho si será candidato o no". Además, la funcionaria subrayó que le pedirán "a Cristina que revea su candidatura", luego de que la vicepresidenta anunciara semanas atrás que no se postulará. "Los integrantes del FdT estamos convencidos que la Argentina que queremos construir es un denominador común", dijo, y agregó: "Bienvenidas las candidaturas, necesitamos 40 puntos para las PASO, y hoy no los sintetiza nadie del FdT". "Queremos construir una plataforma electoral para que nadie deje de sentirse representado", recalcó. En tanto, tras cuestionar al Poder Judicial, la ministra sostuvo que "la Argentina necesita una transformación judicial" y expresó: "Esta es una agenda que no está en los medios, está en nosotros. La complicidad mediática hace que de esos temas no se hable". "No se puede pensar en una Argentina donde el Poder Judicial se lleva puesta las decisiones del Poder Ejecutivo", enfatizó Tolosa Paz. Por otro lado, se refirió a los beneficiarios de planes sociales que fueron dados de baja por no haber realizado el trámite de validación necesario para continuar percibiendo la suma de $32.000 que otorga el programa Potenciar Trabajo, y precisó que se trata del 8%, ya que el restante 92% de los beneficiarios sí realizó la correspondiente tramitación. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Nidia Aguirre, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso

Urbana Play Noticias
Audios del jueves 16 de febrero por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 14:31


Felipe Miguel habló sobre los incidentes en la autopista Dellepiane donde vecinos de Lugano cortaron un tramo por la falta de luz: “El problema de la energía no se resuelve con unos violentos que salieron a tirar piedras a la policía. Vimos los cascotes, gente encapuchada, alguna molotov también. Cuando aparecen los violentos la Policía de la Ciudad de Buenos Aires va a actuar. Fíjense que hay 3 detenidos con antecedentes por robo a mano armada”. Agustín Rossi se refirió a las sanciones aplicadas a Edesur: “Me parece una reacción como corresponde a un poder concedente que no mire hacia un costado sino que cumple con las penalidades previstas dentro del contrato de concesión y en el rango más alto de penalidades”. Walter Martello, interventor del ENRE, aseguró: “Se me ha instruido a que realicemos una auditoría permanente asistida. Es un hecho histórico porque por primera vez el ente se va a constituir dentro de la empresa para controlar en tiempo real”. Victoria Tolosa Paz habló sobre la baja de planes en Potenciar Trabajo y el acampe en 9 de julio: “Lo que necesita el Ministerio de Desarrollo Social es poner todo el esfuerzo en la inclusión educativa y laboral. Lejos del piquete, lejos de la extorsión y lejos de utilizar el recurso público en función de algunos intereses lejanos a lo que tiene que tener el Ministerio. No es el Ministerio de los piqueteros, es el Ministerio de Desarrollo social que tiene que generar políticas públicas para los sectores más vulnerables y que encuentren la transferencia de ingresos para que puedan subsistir y tener derecho a un plato de comida en la mesa”. Juan Grabois afirmó: “A mí un viejo dirigente peronista me dijo que las mesas que tienen más de 5 personas no sirven para nada, no lo sé”. Audios del jueves 16 de febrero por Urbana Play Noticias Por el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Radio EME
"Piquetazo" en Santa Fe: masivo reclamo por las bajas en el Potenciar Trabajo

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 7, 2023 4:25


"El fondo ordena, Tolosa condena. No recorte de 160 despidos y suspensiones", fue el lema de esta marcha multitudinaria de las organizaciones sociales que se manifestaron en la capital provincial y en todo el país.

Patas en la brea
Recortaron más de 155 mil planes de Potenciar Trabajo

Patas en la brea

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 14:07


Entrevista a Sebastián Martino, coordinador de Barrios de Pie en la Ciudad de Buenos Aires, organización que integra el bloque Unidad Piquetera, por la decisión de Victoria Tolosa Paz de recortar más de 155 mil planes del Potenciar Trabajo.

Patas en la brea
Daniel Arroyo en Patas en la Brea

Patas en la brea

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 16:02


Entrevista a Daniel Arroyo, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, para hablar de las sesiones extraordinarias, de lo que dejó el Congreso en 2022 y sobre la decisión de Victoria Tolosa Paz de recortar planes de Potenciar Trabajo.

Urbana Play Noticias
Audios del martes 17 de enero por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 14:44


Victoria Tolosa Paz comunicó los resultados de la auditoría del Potenciar Trabajo: “154.441 personas no han realizado la validación de identidad y por lo tanto están sujetas a la suspensión del programa Potenciar Trabajo”. Pablo Moyano afirmó: “Hablamos con Massa y Tombolini y nos pidieron una colaboración para ir a los centros de distribución de los grandes supermercados” (...) “Los empresarios encanutan la mercadería, no llenan las góndolas y van remarcando. Es la especulación que venimos denunciando desde hace tiempo”. El Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Mario Grinman aseguró: “El poder es indelegable del gobierno, no puede contratar o llamar a terceros porque no tienen la formación, no tienen la objetividad para hacer los controles. El gobierno no puede delegar sus funciones”. Horacio Rodríguez Larreta presentó a Cinthia Hotton como parte del gabinete porteño. Audios del martes 17 de enero por Urbana Play Noticias Por el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Lo que hay que saber
5 de enero de 2023 - edición de la mañana

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 2:09


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 5 de enero de 2023. El Gobierno analiza reformar por decreto el Consejo de la Magistratura; los piqueteros amenazan con cortes de ruta si no se pagan los Potenciar Trabajo; peligra el pase de Enzo Fernández al Chelsea; refuerzan los acuerdos de precios hasta marzo, y continúa el funeral de Benedicto XVI.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Editorial de María O'Donnell: Bono para trabajadores registrados

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 6:02


Escuchá el editorial de María O'Donnell sobre el bono de $24.000 que recibirán los trabajadores registrados que ganen menos de 3 salarios Mínimo, Vital y Móvil y el bono de $13.500 para Potenciar Trabajo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Victoria Tolosa Paz sobre el bono de $13.500 para beneficiarios de Potenciar Trabajo

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 13:51


"13.500 para todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo que se va a pagar en 2 meses: previo a la Navidad y para el 6 de enero el resto", explicó la ministra de Desarrollo Social Tolosa Paz. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

navidad trabajo bono potenciar tolosa beneficiarios victoria tolosa paz potenciar trabajo
Urbana Play Noticias
Audios del jueves 15 de diciembre por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 10:01


Raquel 'Kelly' Olmos anunció un bono de $24000 para trabajadores en relación de dependencia que cobren menos de 3 salarios mínimos. Victoria Tolosa Paz anunció el pago de un bono de $13.500 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. En un acto de celebración por sus 3 años de gestión, Alberto Fernández afirmó: “Empezamos el cuarto año, transitemos con mucha fuerza, ¡Vamos a ganar! Unidos y por el bien de la Argentina” (...) “Muchos dicen que soy un presidente timorato, que no ejerce el liderazgo como algunos quieren que se ejerza. Los liderazgos no se ejercen gritando ni golpeando la mesa, se ejercen convenciendo a todos de cuál es el camino a seguir”. Esteban 'Gringo' Castro afirmó que no fueron convocados por el Ministerio de Desarrollo Social. Claudio Gorgerino, intendente de Calchín, afirmó: “Es algo emocionante en Calchín como lo estamos viviendo”. La presidenta de Perú Dina Boluarte se refirió al adelantamiento de las elecciones: “Legalmente los tiempos calzarían para abril de 2024. Sin embargo, haciendo reajustes, se puede adelantar a diciembre de 2023”. Audios del jueves 15 de diciembre por Urbana Play Noticias Por María O'Donnell y el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Crisis en el Aire
| Crisis en el aire #116 | la batalla del potenciar trabajo, equinor se pegó el pique y las últimas palabras de cristina

Crisis en el Aire

Play Episode Listen Later Dec 3, 2022 52:32


Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque de Crisis en el Aire desandamos la polémica por la persecución desatada contra los planes Potenciar Trabajo. Una vez más crisis expuesta al interior del Frente de Todos En el segundo bloque navegamos las aguas atlánticas para contar cómo está la exploración off shore y cuál es la trampa de las promesas desarrollistas Por último, CFK habló antes del veredicto del juicio vialidad. Cuáles son los escenarios posibles? Bienvenides a Crisis en el Aire. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábados a las 8 en Nacional Rock, FM 93.7

De Lejos No Lo Ves
El negocio de las organizaciones sociales con el Potenciar Trabajo

De Lejos No Lo Ves

Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 6:24


Comentario editorial de Ramón Indart en De lejos no lo ves por Radio con Vos, domingo 20 de noviembre de 2022.

Encuentro Nacional
"Está bien que se investigue el Potenciar Trabajo pero no se puede asustar"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022


El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y Dirigente del Movimiento Evita habló sobre los controles en el Potenciar Trabajo. "Se realizan para verificar si el programa se desarrolla siguiendo las pautas que dieron origen. En los últimos meses hubo un intercambio entre la AFIP y Desarrollo Social pero no estaba debidamente cruzada la información", aseguró Fernando "Chino" Navarro.  "Esta bien que la justicia investigue pero no se puede hacer terrorismo, asustar y generar más problemas", remarcó. Sobre el acto del 17 de noviembre en La Plata por el Día del Militante en donde una de las oradoras será la vicepresidenta Cristina Kirchner dijo que "es importante pero todavía no se si podré asistir". Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Gisela López.

Urbana Play Noticias
Audios del jueves 10 de noviembre por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 12:59


Sergio Massa confirmó que mañana viernes se anunciará el programa Precios Justos: “El viernes vamos a anunciar un programa que tiene dos pilares y participan más de 100 empresas que representan el 86% de lo que se consume en Argentina” (...) “Hay como un morbo de creer que los problemas se resuelven mágicamente. Hago lo del dedito por qué alguna vez escuché a un presidente decir que la inflación la resolvía con un chasquido de dedos”. Victoria Tolosa Paz afirmó: “Estar abierta al diálogo no significa que con una amenaza de acampe vamos a dar vuelta una decisión presidencial en lo que entendemos es la etapa que viene”. Eduardo Belliboni aseguró: “Hemos escuchado de parte de la ministra observaciones sobre el problema de los Potenciar Trabajo que nos parecen más cercanas a Patricia Bullrich que a un ministro que pretenda resolver los problemas de una población muy necesitada”. Luis Juez se refirió al fallo de la Corte Suprema con respecto a la composición del Consejo de la Magistratura: “'A comerla', diría mi amigo Francella”. Durante un encuentro con el presidente ucraniano, Volodomir Zelensky, Sean Penn le regaló una de las estatuillas de los premios Oscar que ganó. Audios del jueves 10 de noviembre por Urbana Play Noticias Por María O'Donnell y el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Radio Unse podcast
"Pasamos de recibir mercadería mensual para los comedores a recibirla cada cinco meses"

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 11:44


Movilizaciones con cortes de calle se llevan adelante en nuestra ciudad en reclamo de la apertura del Potenciar Trabajo, la regularización del envío de alimentos a los comedores en cantidades mayores y el tipo de los alimentos enviados, ya que algunos establecimientos habían recibido productos en mal estado. Libres del Sur Territorial administra más de 100 comedores en la provincia, así lo explicó Jesica Cajal, coordinadora provincial de la organización, que conversó con Sergio Salerno en la mañana de #BuenasNotas.

UNCB Radio
Laura Cibelli: "Hoy no alcanzan las políticas publicas que tenemos"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 15:46


La dirigente de MTE y UTEP nos habló sobre la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de hacer compatibles los programas Progresar y Potenciar Trabajo.

Opinión Responsable - Radio News Misiones
Preocupación por la quita de potenciar trabajo a jóvenes becados en el plan progresar

Opinión Responsable - Radio News Misiones

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 26:52


Entrevista a Fernando Lafere, dirigente social del Frente Patria Misiones en Radio News Misiones. #PlanProgresar #PlanTrabajo

UNCB Radio
Carlos Duarte: "Gracias a estas obras podremos implementar más actividades"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 12:06


El presidente del Club El Trebol de San Vicente nos habló sobre las obras realizadas a través del programa "Potenciar Trabajo".

Urbana Play Noticias
Audios del miércoles 27 de julio por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 13:42


Durante la inauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal, Alberto Fernández afirmó: “Contra ellos luchó Eva y todavía están presentes. Son los que especulan con los precios, promueven inflación haciendo sentir a la gente que la moneda se va a devaluar. Son los que esperan un momento en que la Argentina se devalúe para vender lo que tienen para vender cuando la Argentina lo está necesitando para seguir dando trabajo” (...) “El 5 de agosto vamos a pagar el bono de mitad de año a todos los que reciben el Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a llevar sus problemas”. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, se refirió a la medida anunciada por el BCRA del dólar diferencial para que el campo liquide la cosecha: “Todas las medidas sin consenso no son buenas. Es un poco confusa, es un nuevo tipo de cambio más dentro de la variedad que tenemos. El productor lo que quiere es cuando vende su producido cobrar lo que merece sin entrar en operaciones bancarias, que hay que avisar, si el 30% y el tipo de cambio y el 70% lo ubicas con el dólar bink. No quiero ser imprudente, lo veo de difícil implementación”. Agustín D'Attellis, presidente del Banco Central, afirmó: “Lo que hace ese esquema es que de eso que liquidaron, un 70% lo van a poder colocar en una cuenta corriente de cualquier banco que va tener la posibilidad de tener un instrumento llamado dólar link atado al deslizamiento que tiene el tipo de cambio oficial”. Carlos Achetoni aseguró: “Nosotros vemos que el productor nuestro, al que ya vendió, está viendo como están timbeando”. El diputado Hugo Yasky afirmó: “La devaluación significa no pegarse un tiro en el pie para el gobierno, pegarse un tiro en la sien”. Javier Milei se refirió a Roberto García Moritán y a su pronóstico de un dólar a $400 y afirmó que es un “chanta y un mentiroso”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
Audios del miércoles 20 de julio por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 11:49


El diputado Carlos Heller afirmó: “Los números no son malos y en ese marco está eso que se llama corrida y que es la generación de expectativas de los que quieren forzar que haya una devaluación”. Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, afirmó: “Tomamos la decisión en febrero de no dar más altas del Potenciar Trabajo,. El ministerio invierte recursos para comprar máquinas y generar empleo. Hay una discusión pero es una decisión que tomo como ministro”. En la Presentación del programa Buenos Aires CREA, Axel Kicillof se refirió a obras realizadas en la provincia de Buenos Aires, y afirmó: “No lo entendería alguien desde el Obelisco, no lo entendería, no lo comprendería nunca” (...) “Estamos orgullosos de ser la provincia que más produce. No tenemos que ser la más glamorosa ni la que se parece a Europa, somos la provincia que más produce”. Felipe Miguel aseguró: “En los últimos 5 años, de 2015 a 2020, la Ciudad de Buenos Aires generó en promedio casi 7.400 millones de dólares por año”. Martín Soria afirmó: “Cristina, como siempre, resume lo que la gran mayoría de los argentinos pensamos. Coincidimos en que esta justicia está degradada con un nivel de decadencia que es insoslayable”. Fernanda Raverta, titular de la ANSES, se refirió a la extensión del plazo de la moratoria previsional: “Es super importante y con gran alegría transmitimos esta decisión. Tiene que ver con no generar un bache temporal porque tenemos expectativa de lo que va a pasar en el Congreso”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Las universidades en el Programa Potenciar Trabajo

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 13:04


Los Ministerios de Educación y Desarrollo Social firmaron un convenio a través del cual los centros académicos serán claves para esas formaciones. Se promoverá la finalización de los estudios obligatorios, la formación laboral y la certificación de competencias. Lo explica el nuevo presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol. Los desafíos que se vienen.

El podcast de Chequeado
Planes sociales: sólo el 1,2% de los beneficiarios de Potenciar Trabajo encontró un empleo formal

El podcast de Chequeado

Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 2:55


Una de las críticas a los beneficios sociales que da el Estado en la Argentina es que no terminan generando espacios para que esos planes se conviertan después en puestos de trabajo. Hoy te traemos datos para que entiendas esta discusión.

UNCB Radio
Roberto Marquinez: "Queremos reinsertar a la gente en el mercado laboral de las pymes mediante el programa Potenciar Trabajo"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later May 30, 2022 16:27


El presidente de la Confederación General Económica Argentina (CGE) nos habló sobre el desarrollo y crecimiento de las pymes en el país.

BAE Negocios Anses
Anses activa el pago del bono de $18.000 con fechas confirmadas: quiénes lo cobran

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later May 16, 2022 5:21


La Anses empezará a pagar la primera de las dos cuotas de $9000 que corresponde al Refuerzo de Ingresos de mayo. Con calendario confirmado, esta medida es compatible con la AUH, AUE y Potenciar Trabajo

Encuentro Nacional
Cuarto intermedio entre el Gobierno y las organizaciones piqueteras

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Apr 7, 2022 7:00


El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, destacó la disposición al diálogo y la buena voluntad del Gobierno Nacional, tras dos horas de reunión en el Ministerio de Desarrollo Social con los máximos referentes de los movimientos sociales que integran la Unidad Piquetera, con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. “Creemos que es un gesto de buena voluntad por tratar de encontrar soluciones al problema social que le presentamos” Asimismo, según confirmó Belliboni, en la reunión que llegó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana le plantearon al gobierno mejorar las condiciones alimenticias de los comedores populares, ya que “lo que se recibe allá no puede seguir ocurriendo”, un aumento del programa Potenciar Trabajo, una apertura de programas para los que lo necesiten y proyectos de trabajo genuino.

Pase lo que pase
“El problema no es el que cobra un plan, sino los que fugaron la plata”

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 16:52


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, pidió que le quiten los planes sociales a las personas que cortan las calles. Alejandro "Pitu" Salvatierra contó que la asistencia es de $16.800 y que 1 millón de personas reciben el Potenciar Trabajo. “Hay un gran desprecio por los sectores populares”, dijo. “Rodríguez Larreta muestra en sus declaraciones un desconocimiento de lo que cobra nuestra gente y cómo lo recibe, mezcla el Potencial Trabajo y la Asignación Universal por Hijo”, declaró y agregó: “Es un derecho, no se puede quitar porque se protesta o no”. El dirigente popular también sostuvo que el jefe de Gobierno porteño “le habló a su electorado” y que lo que termina sucediendo es que “se invisibiliza la realidad del conflicto”. A su vez, destacó que “el problema no es el que cobra, sino los que fugaron la plata durante los años de Mauricio Macri”. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel y Romina Calderaro.

Arquidiócesis de BsAs
FGHC | El trabajo con el programa Potenciar Trabajo

Arquidiócesis de BsAs

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 2:29


FGHC

Encuentro Nacional
Daniel Menéndez: "Ante la situación social, los reclamos son normales"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Mar 16, 2022 8:59


El subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación, y coordinador nacional de Barrios de Pie, analizó la situación del país, en el marco de las movilizaciones de organizaciones sociales. En ese sentido consideró que "hay un claro contexto donde se explican los reclamos" y los encontró "normales ante los datos de la situación social". "Vamos a seguir fortaleciendo los mecanismos de diálogo para construir una Argentina más justa" Asimismo confió en la "batería de medidas" que empezó a aplicar el gobierno nacional para morigerar la inflación y destacó el cierre de las exportaciones anunciados por el ministro de de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez para aquellos frigoríficos que no garanticen los cortes a precios populares para abastecer el mercado interno. Además, en el marco de la reunión del Consejo conformado por los gremios y las cámaras empresarias, destacó el anuncio del incremento del salario mínimo a 47.850 pesos hacia fin de año, y el bono de 6000 pesos para el Potenciar Trabajo anunciado por el ministro Juan Zabaleta. Daniel Menéndez consideró también que "el acuerdo con el FMI dará tiempo para tonificar el contexto macroeconómico, que está muy dañado", al tiempo que señaló que hay "50 familias canallas que concentran resortes claves de la economía que, en contexto de dificultad, hacen una extorsión muy clara sobre el conjunto de los argentinos".

UNCB Radio
Ezequiel Maciel: "Queremos mejorar los clubes de barrio de San Vicente con pequeñas obras"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 11:29


El tesorero de la Union de Clubes de Barrio de San Vicente nos habla sobre la puesta en valor de los clubes del distrito a través del programa Potenciar Trabajo.

BAE Negocios Anses
Antes de Navidad, los cuatro bonos que se cobran en diciembre: chequeá si sos beneficiario

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later Dec 20, 2021 8:14


Ya sin el cobro de un IFE 4, la Anses y distintas áreas del Gobierno continúan con la asistencia focalizada y entregan esta semana un monto extra para distintos grupos: jubilados y pensionados, becas progresar, Potenciar Trabajo y la Asignación Universal por Hijo son algunos de los beneficiados

Radio Minagri Agropodcast
Chile Rural – Episodio 67: Autoridades detallan medidas para potenciar trabajo con las comunidades indígenas

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2021 14:50


Como una forma de dar complimiento a los compromisos adquiridos en la agenda indígena en materia de cultura, patrimonio y desarrollo, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, participó en una nueva sesión del Comité de Ministros para Asuntos Indígenas. Durante la instancia, la ministra expuso los alcances del Plan Impulso para los Parques Nacionales priorizados y encabezó la entrega de nuevos sellos originarios para productos de mujeres agricultoras de la zona, destacando la importancia de la ejecución de las políticas de desarrollo rural en la región.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Juan Grabois sobre Potenciar Trabajar: "El debate está en la universalidad de las políticas"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Aug 19, 2021 22:01


"El Potenciar Trabajo no es un plan social, consiste en una prestación de $12.000 que va directamente a la tarjeta de cada laburante y en un plan de trabajo que se valida y que presenta cada unidad ejecutora", Juan Grabois, dirigente social, en De Acá en Más. "El problema es que hay 13 millones de personas en Argentina en edad de trabajar que no tienen empleo", agregó. "Creo que habría que generar a través del Potenciar Trabajo 5 millones de puestos de trabajo con contraprestación laboral de 4 hs en base a una planificación", concluyó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Andrés 'Cuervo' Larroque, secretario general de La Cámpora

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Aug 18, 2021 14:28


Nos comunicamos con Andrés 'Cuervo' Larroque, secretario general de La Cámpora. Hablamos sobre los dichos de Cristina sobre los tuits de La Cámpora y el plan Potenciar Trabajo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

BAE Negocios Anses
Mi Anses: calendario de pagos de julio con aumentos y bonos confirmados

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later Jul 9, 2021 10:35


Sin IFE ni el plus de 15000 pesos para titulares de la AUH, AUE y monotributistas, el organismo previsional empezó a pagar el haber mensual de sus principales prestaciones. Al monto mensual se le sumará un nuevo extra para jubilados, el saldo de la Tarjeta Alimentar y el aumento para el programa Potenciar Trabajo

calendario pagos bonos aumentos confirmados aue anses potenciar trabajo tarjeta alimentar
Segurola y Habana
Salario y recuperación del poder adquisitivo | Alfredo Zaiat en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Jul 1, 2021 20:44


Alfredo Zaiat en Segurola y Habana para dialogar sobre la reapertura de paritarias, ajuste del salario mínimo, bono extra a jubilados y AUH, bono a trabajadores de Potenciar Trabajo, aumento de la Tarjeta Alimentar. Recuperar el ingreso de los sectores populares por el desborde de la inflación en un año electoral.

poder recuperar recuperaci salario habana potenciar trabajo tarjeta alimentar alfredo zaiat
UNCB Radio
Fabio González: "Los compañeros de los movimientos sociales ganan apenas medio salario mínimo pero se llevan la dignidad de ayudar al otro".

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 17:00


El dirigente del Movimiento Evita nos habló sobre los trabajos realizados por la organización social en Solano en el marco del programa nacional Potenciar Trabajo

Encuentro Nacional
Gringo Castro: “Tenemos un presidente con el que se puede discutir”

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later May 10, 2021 11:11


Luisa Valmaggia y Horacio Embón conversaron en Encuentro Nacional con Esteban "Gringo" Castro, secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), sobre las principales actividades e intereses del sector al que representa, los objetivos y dificultades que afrontan para representar a los trabajadores no formales que integran las redes de economía popular. Además, dio detalles de los programas para paliar la crisis producto de la pandemia, tales como la tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, y destacó la relación con las autoridades nacionales y ministerios para reducir las relaciones informales de trabajo.

BAE Negocios Anses
Mi Anses: Cuándo cobro en enero 2021 y los aumentos confirmados

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later Dec 28, 2020 5:34


Anses se prepara para pagar los haberes de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), asignación por embarazo ( AUE), jubilados y pensionados correspondientes a enero 2021.. AUH y AUE: Cuándo cobro el enero 2021 Mi Anses: Cuánto cobro en enero 2021 Cuándo vuelve a aumentar la AUH y AUE Jubilados y pensionados: Cuándo cobro en enero 2021 Cómo inscribirme al plan Potenciar Trabajo Cuánto cobra Potenciar Trabajo en enero

BAE Negocios Anses
Potenciar Trabajo y Potenciar Joven

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later Nov 30, 2020 7:10


Los nuevos planes lanzados por el Ministerio de Desarrollo Social en reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia

BAE Negocios Anses
Mi Anses: AUH, AUE, Potenciar Trabajo con aumento y bonos confirmados de diciembre

BAE Negocios Anses

Play Episode Listen Later Nov 24, 2020 10:28


En este episodio haremos un adelanto del calendario de cobro de diciembre con todos los aumentos, refuerzos y nuevos programas que lanzó el Gobierno nacional para el último mes del año.

Entrevista Federal
Daniel Arroyo: “Es tiempo de trabajar en conjunto y dejar la grieta de lado”

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 58:13


En una nueva emisión de la #Entrevista Federal de la que participaron periodistas de distintas emisoras de la Radio Pública de todo el país, el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo dio detalles sobre el trabajo que la cartera a su cargo realiza en todo el país frente a la pandemia de coronavirus. Destacó que "es tiempo de trabajar en conjunto, correr la grieta de lado y poner eje en la reconstrucción y el desarrollo productivo". Consultado por la periodista de Ushuaia Verónica de María acerca de los programas que se están llevando adelante desde su cartera por la pandemia y de qué manera se articulan en las distintas ciudades y regiones de nuestro país, el funcionario sostuvo: "Creemos en el desarrollo local y por eso dividimos el país en siete regiones. Nos adaptamos a cada realidad local porque no creemos en programas enlatados". Por su parte, desde La Quiaca, Darío Jurado se refirió a cómo el Estado piensa apuntalar a las economías regionales, con la idea de dejar de ver a DDSS como solo asistencialismo, sino como generador de proyectos. En ese sentido, Arroyo explicó: "La tarea del ministerio es fomentar a los pequeños productores, generar economía social y popular y mover la actividad económica de los sectores pobres. Para nosotros esta primero la producción local y después el resto". Además, agregó: "Creo que el Estado Nacional tiene una deuda con el norte del país". Fernando Pedernera desde LRA1 preguntó ¿Cómo articula la Nación y con qué gobiernos y/o organizaciones de la sociedad para garantizar que la ayuda llegue a los sectores más empobrecidos y no tenga reclamos de que no reciben lo suficiente? "Para evitar la intermediación y que llegue la ayuda, se arma un equilibro entre tres aspectos: las mesas de trabajo locales, se ponen en juego todos los recursos y se potencia la asistencia y el trabajo", señaló Arroyo. En tanto, la periodista puntana Ayelen Britos, de LRA 29 consultó sobre el Plan Volver en la idea de "nueva ruralidad" y cómo ve el trabajo que lleva adelante San Luis con los planes sociales. Arroyo señaló que "el Plan Volver fortalece la nueva ruralidad" y manifestó que se propone dos objetivos: fomentar que vuelva alguien que se fue de su pueblo y lograr que los jóvenes que se encuentren allí decidan quedarse y puedan desarrollarse en su lugar. "Con el gobierno de San Luis venimos trabajando muy bien", destacó. Sobre el proyecto del Ingreso Universal Básico tras una pregunta de Viviana Copello desde Santo Tomé, Corrientes, el ministro dijo que ese instrumento "es una de las tres patas", ya que manifestó que "la pospandemia se estructurará a partir de tres ejes: trabajo, ingresos y el acceso a los servicios básicos". "La propuesta es establecer un ingreso de base para la población que la tiene muy complicada y no va a poder reintegrarse rápidamente al trabajo tras la pandemia", sostuvo. En ese sentido, añadió: "Tenemos la posibilidad objetiva de hacer cambios estructurales y es nuestra obligación". En tanto, Ludmila Rondán, de LRA 28 Radio Nacional La Rioja, preguntó sobre el programa Potenciar Trabajo y cómo se va a implementar en las provincias del NOA. Arroyo explicó cuáles son los cinco ejes que se propone este programa y señaló: "Tenemos que apuntar a un equilibrio entre la asistencia y el trabajo, porque la reconstrucción de la argentina viene por medio del trabajo". Saúl Gherscovici, de LU4, consultó acerca del Plan Argentina contra el hambre y alimentos, como pesca, que puedan utilizarse cuando termine pandemia. En ese marco, el funcionario resaltó que "uno de los ejes es el desarrollo de alimentos" para "lograr el desarrollo económico de la región". Por su parte, Blanca de la Riega, de Radio Nacional Resistencia, se refirió a cómo serán las políticas pospandemia y el espacio para la economía social dentro del plan Argentina contra el hambre y de qué manera se lleva a cabo el trabajo articulado con ministros y gobernadores.

Ahora Dicen
Daniel Arroyo: "Al IFE hay que agregarle la asistencia alimentaria y el plan Potenciar Trabajo".

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Aug 10, 2020 10:22


Madrugá para que no te madruguen. La primera mañana de Futurock.fm, AHORA DICEN, conducen Flor Halfon, Nico Fiorentino. Equipo: Estefi Pozzo, Gabriel Sued, Paloma Bokser, Fito Mendonca Paz.

trabajo el plan arroyo asistencia potenciar alimentaria madrug futurock potenciar trabajo gabriel sued ahora dicen paloma bokser