POPULARITY
Guillermo Moreno con Emilio Pérsico (Movimiento Evita) y Nicolás Mársico en "Tiempo Extra" por Extra TV
El dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, visitó los estudios de la AM870 y sostuvo que, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, la propuesta debe centrarse en la defensa de la Argentina y la unidad nacional.
Guillermo Moreno encabezó una charla en el Instituto Superior de Formación Docente de la ciudad de Lanús El tema fue “Democracia, política y geopolítica” en el marco de la semana de “los 40 años de democracia”, durante su disertación estuvo acompañado por el jefe político del espacio en la tercera sección electoral, Lucas Abd junto a Juan Venturino y Marita Velázquez. También fueron de la partida el concejal de UP y dirigente del Movimiento Evita, Agustín Balladares, además de autoridades del PJ local.
El dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, llevó tranquilidad a la sociedad que "afronta un día a día desafiante por la situación inflacionaria" al resaltar la presencia del Estado que brinda "una gran ayuda social como nunca ha dado de cara a las complejidades diarias". En ese sentido, reflexionó sobre el "cambio de época" que atravieza el país luego del resultado de Javier Milei en las PASO, aseguró que no le sorprendió su rendimiento ya que venían "visualizando el alejamiento de sectores cercanos al peronismo", y llamó a la "unidad y a no enojarse con los que piensen distintos". Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno.
Ramón Indart conversó con Hernán Reyes, abogado, Legislador porteño, miembro de la Coalición Cívica ARI.
La periodista Verónica Insausti conversa con Alejandro Rusconi, miembro del Grupo de Trabajo del Foro de São Paulo e integrante del Movimiento Evita; y con Esteban Silva Cuadra, analista político chileno. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ntvpodcast/message
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó una clase magistral en el Teatro Argentino de la capital bonaerense. Fue la primera aparición pública de la dirigente tras el anuncio del Presidente de no presentarse para un próximo mandato. Durante el acto en La Plata la gente comenzó a pedir “Cristina presidenta” y ella afirmó: “No, no, no, tranquilos. No se hagan los rulos, ya se los dije muchas veces”. Respecto del acuerdo con el FMI afirmó: “Ese acuerdo que se firmó con el FMI es inflacionario, porque es una política enlatada (...) Y fíjense cómo se dispara la inflación, a partir de la firma del acuerdo cuando se pierden herramientas”. Sobre la convertibilidad y el 1 a 1 afirmó: “La convertibilidad fue una idea o una solución que se le ocurrió a un señor que luego fue ministro de Economía, un señor de ojitos claros, que después tiene discípulos también de ojitos claros, ahora en el presente, que dicen que fue el mejor ministro. Indirectamente aludió a Javier Milei y afirmó: “Esos mamarrachos que andan diciendo que la casta tiene miedo, ¿de qué tiene miedo si nunca te pasó nada, hermano? ¿Qué me venís a joder con que te tenemos miedo? ¿De dónde te tenemos miedo? ¿De dónde? (...) “Yo ya viví, ya di lo que tenía que dar (...) Temo por los jóvenes, temo por los pibes, porque hay demasiada cobardía, hay demasiada hipocresía” Mientras tanto, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff en un acto donde se firmó una Carta Compromiso de apoyo a Políticas Científicas, aseguró: “Este año se juega la supervivencia de la universidad, porque se dice que el proyector es terminar con todo esto. Cuando hablan de dinamitar hablan de las universidades, del Estado, es eso” El diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, afirmó que no siente contradicción al compartir espacio con el radicalismo: “No, porque competiremos. Estamos ahí porque nos unen valores como la defensa de la democracia, la independencia de poderes. Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita y secretario de Economía social del Ministerio de Desarrollo afirmó: "El dólar va a bajar, después de eso juntarnos con los empresarios, apretar juntos a los sectores empresarios para que los aumentos desmedidos que se hicieron vuelvan al precio de antes de la crisis”. La jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, Ángela Gentile, se refirió a la aprobación de la vacuna contra el dengue, y afirmó: “Tener una vacuna va a colaborar en la estrategia de prevención. Es una vacuna segura que sirve para los que tuvieron dengue previo y para los que no lo tuvieron” Audios del viernes 28 de abril por Urbana Play Noticias Por el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.
#AhoraDicen | Hablamos con Emilio Pérsico Secretario de Economía Social y líder del Movimiento Evita
Mauricio Macri fue el primer presidente en ejercicio en ser derrotado en su intento de reelección y Alberto no ha querido correr la misma suerte. Conociendo los números de las encuestas, el rechazo del cristinismo, de los intendentes bonaerenses, de varios gobernadores, también el abandono de la CGT y del Movimiento Evita, y en medio del tembladeral de la inflación del 7.7 y del dólar blue a casi 440, el presidente Alberto Fernández decidió bajarse de donde casi casi nadie quería que se subiera.
Nos visitaron hoy Daiana Seijas, presidenta de la Cooperativa 7 de Agosto, y Rodrigo Bahía del Movimiento Evita. Contaron como está funcionando la cooperativa, generando simultáneamente trabajo para sus asociados y bienestar para la población objetivo de su accionar. Un ejemplo de solidaridad y política puestas en acción..
#AhoraQueNosEscuchan | Ciclo 2023 Todos los miércoles a la medianoche por Radio Con Vos, la periodista Ingrid Beck lleva adelante este ciclo de entrevistas a mujeres que hicieron, hacen y van a hacer historia. En este nuevo episodio conversó con la diputada provincial de Santa Fe y referenta del Movimiento Evita, Lucila de Ponti. La situación de la seguridad en Rosario, las tareas de cuidado, los feminismos y el año electoral son algunos de los temas que atraviesan a esta charla. “Hay que construir estrategias comunes más allá de las diferencias políticas. El vínculo que construimos entre mujeres tiene que ser protegido", analiza la legisladora.
El Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y Dirigente del Movimiento Evita charló con Eduardo Battaglia, y se sinceró con todos los problemas económicos y sociales que tiene la Argentina.
El dirigente del Movimiento Evita nos habló sobre el lanzamiento de "La Patria de lxs comunes".
En #AhoraDicen hablamos con Emilio Pérsico, Secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y líder del Movimiento Evita, por Futurock.fm
El dirigente provincial del Movimiento Evita nos habló sobre la petición de que la nueva estación entre Ezpeleta y Quilmes sea nombrada «Padre Luis Ángel Farinello».
El Frente de Todos (FdT) de la ciudad de Buenos Aires y organizaciones políticas, gremiales y sociales reclamaron ayer juicio político al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y al fiscal general del distrito, Juan Bautista Mahiques, por su participación en octubre pasado en un viaje a la estancia del magnate británico Joe Lewis en Bariloche junto a jueces, exmiembros de inteligencia y directivos del Grupo Clarín. El legislador porteño del FdT Matías Barroetaveña afirmó que "es insostenible que estos funcionarios se sostengan" y explicó se hizo la marcha porque "no logramos canalizar institucionalmente esta demanda". En ese marco, recordó que "en otras oportunidades si se abrieron juicios políticos, peor ahora ni siquiera se pueden sentar" y advirtió: "Seguiremos exigiendo en la Legislatura para que se expresen sobre este tema". La marcha de las columnas, que se inició a las 18, fue acompañada por un camión con parlantes que reprodujeron los audios de Telegram, en los que jueces y fiscales aparentemente acordaban cómo disimular el viaje a Bariloche de octubre pasado, una circunstancia que es investigada por la justicia por el presunto delito de mal desempeño en las funciones públicas y el pago de dádivas. La movilización, que partió desde la sede del Ministerio Público Fiscal, en Paseo Colón al 1300, hizo sonar también, a través de parlantes, la música de la renombrada película El Padrino. Entre los asistentes hubo diputados y legisladores del FdT, entre ellos Juan Manuel Valdes, Mara Brawer, Victoria Montenegro, Paula Penacca y Claudia Neira. Participaron además el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, ATE Capital, el Frente Patria Grande, Movemos, Sitraju y UTE, entre otras agrupaciones, con consignas y pancartas que expresaban "Fuera mafiosos de CABA" y "Basta de Mafia". D'Alessandro y Mahiques participaron en octubre último del viaje privado a las tierras que el magnate inglés Lewis posee en Lago Escondido, junto a jueces, un exagente de inteligencia y directivos del Grupo Clarín, hecho que se conoció a partir de una filtración de chats publicados en el diario Página/12. Luego se divulgaron conversaciones en las que los participantes expresaban su intención de ocultar ese viaje y fraguar facturas para fingir haber pagado por el avión particular, que, según se presume, fue financiado por el Grupo Clarín. El 5 de diciembre último, el presidente Alberto Fernández anunció, a través de cadena nacional, que instruyó al Ministerio de Justicia de la Nación para que adopte las medidas necesarias a fin de que se investigue el viaje. En el mismo mensaje, el Presidente instruyó al FdT porteño que "evalúe la conducta de los funcionarios de ese distrito que están involucrados y, de corresponder, presenten el juicio político". Por su parte, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó al ministro D'Alessandro en su cargo, reconoció que el funcionario participó de ese viaje, y dijo que "no conoce la relación" entre el mismo y los jueces, ni tampoco los motivos del encuentro. "Hay que preguntarle a él. Se fue de vacaciones, no sé", dijo Rodríguez Larreta. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel.
La dirigente del Movimiento Evita de la PBA nos habló sobre la Asamblea General de la UTEP: «Basta de ajustar desde abajo».
Hablamos con Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y dirigente del Movimiento Evita, en #AhoraDicen por Futurock.fm
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y Dirigente del Movimiento Evita habló sobre los controles en el Potenciar Trabajo. "Se realizan para verificar si el programa se desarrolla siguiendo las pautas que dieron origen. En los últimos meses hubo un intercambio entre la AFIP y Desarrollo Social pero no estaba debidamente cruzada la información", aseguró Fernando "Chino" Navarro. "Esta bien que la justicia investigue pero no se puede hacer terrorismo, asustar y generar más problemas", remarcó. Sobre el acto del 17 de noviembre en La Plata por el Día del Militante en donde una de las oradoras será la vicepresidenta Cristina Kirchner dijo que "es importante pero todavía no se si podré asistir". Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Gisela López.
Hablamos sobre la interna del FdT con Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Fernando "Chino" Navarro, Dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, en #AhoraDicen
Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita y Secretario de Economía Social, en comunicación con #AhoraDicen por Futurock.fm
Fernando "Chino" Navarro, Dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, en comunicación con #AhoraDicen por Futurock.fm
El referente del Movimiento Evita de Quilmes nos habló sobre la reunión entre las distintas organizaciones políticas del FDT.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Lorena Carransa, secretaria de organizaciones del movimiento Evita. Charlamos con ella sobre la ley de humedales.
Atentado contra Cristina Kirchner: entrevista de Pablo Wende a Fernando "Chino" Navarro, Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, y referente del Movimiento Evita
Las organizaciones sociales y políticas que componen la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), realizarán el próximo domingo una nueva edición de la marcha de San Cayetano, que partirá de la iglesia ubicada en el barrio porteño de Liniers y concluirá en el Obelisco porteño, en el contexto de una movilización que tendrá como lema la "defensa de las históricas banderas de Tierra, Techo, y Trabajo (TTT) y paz para los argentinos". Informa Hernán Mundo El padre Daniel, párroco de allí desde el año 2018, destacó que será "una fiesta del reencuentro", luego de las restricciones por la pandemia, y anticipó: "Esperamos mucha gente". En ese marco, llamó "a estar unidos y a remar todos juntos". La Marcha de San Cayetano comenzó a realizarse en 2016 -en pleno Gobierno macrista-, y fue impulsada por el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Somos Barrios de Pie, un grupo de organizaciones conocidos como "los cayetanos". Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel, Sofía Muschetto y Jorge Vaccaro.
El dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro destacó la decisión del Presidente, tras la designación de Sergio Massa al frente de un ministerio unificado, y señaló que significa "empoderarlo, dotarlo de instrumentos para poder afrontar problemas múltiples que tiene la economía argentina". Además, resaltó las cualidades de Massa como dirigente, y valoró su voluntad de ser parte de este proceso "tan conflictivo". Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Carla Ruíz.
El diputado nacional por el Frente de Todos e integrante del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, pasó por El Mundo al Revés para hablar del proyecto de Salario Básico Universal y la posibilidad de contar con una Empresa Nacional de Alimentos.
El Secretario General del Movimiento Evita en Mejor País del Mundo.
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizó una feria frente al Congreso de la Nación para pedir la sanción de la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo y la creación de una empresa nacional de alimentos. En ese sentido, el secretario gremial de la UTEP y dirigente del Movimiento Evita, Gildo Onorato, consideró necesaria la aprobación de estas iniciativas debido a que "aliviarían la situación que atraviesa el pueblo argentino". [powerrpress] "Si no se transforma la matriz productiva, seguiremos siendo meros administradores de la pobreza", sostuvo y señaló la crisis de representatividad de la clase dirigente. En tanto, señaló que "cada crisis que vivimos, los pobres fueron más pobres y los ricos más ricos. Por eso, no cuenten con los movimientos sociales para la desestabilización". "En Argentina hay mucho trabajo, lo que no hay son derechos; si no tomamos decisiones estratégicas, vamos a seguir emparchando, y eso la Argentina no lo tolera más", afirmó. Asimismo, explicó que "el Estado tiene que intervenir regulando el mercado, generando productos de buena calidad, utilizando el trabajo argentino", con el objetivo de "generar precios testigos para frenar los condicionamientos económicos". En tanto, señaló que dicha empresa nacional de alimentos deberá estar conformada por capital público, privado y popular, a través de las cooperativas.
Reclamos por el salario básico universal. Hablamos con Leonardo Grosso, miembro del Movimiento Evita. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
La entrevista a Emilio Persico, Lider del Movimiento Evita y Secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para Ahora Dicen por futurock.fm
Entrevista a Mariel Fernandez, Intendenta de Moreno, Provincia de Buenos Aires, y Dirigenta del Movimiento Evita para Ahora Dicen
Hablamos con Emilio Pérsico, referente del movimiento Evita. Tras las críticas de Cristina Kirchner, el Movimiento Evita y la UTEP defendieron el trabajo de las organizaciones sociales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Alberto Fernández lanzó el III Foro Mundial de Derechos Humanos que será en mayo de 2023, defendió el rol de las organizaciones sociales, y afirmó: “Que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas”. En alusión a las declaraciones de Cristina Kirchner sobre las organizaciones sociales, el Presidente dijo: “Lo que no es bueno es generalizar, no esperen que yo generalice. Mi eterna deuda con cada una de esas organizaciones”. Andrés 'el Cuervo' Larroque apuntó contra el Movimiento Evita aseguró y afirmó que el ajuste “contó con el visto bueno de las organizaciones que de hecho tiene funcionarios en el gobierno nacional”. Fernando 'Chino' Navarro afirmó: “Echarle la culpa a las organizaciones sociales, a los sectores empobrecidos, sobre lo que la política en sí no ha podido hacer es errar el viscachazo por lejos”. Daniel Menéndez afirmó: “Me parece que ha habido un error que se suma a miradas estigmatizantes de los movimientos sociales más propia de un editorial de la Nación que de una dirigente popular”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM
Luciana Vazquez conversó con el dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Soc. Civil de la Jefatura de Gabinete Chino Navarro, y conversaron acerca de la política Argentina de la actualidad y dió su mirada acerca del peso de los movimientos sociales en la política social que se implementa desde el gobeirno.
El Dirigente del Movimiento Evita, Fernando Chino Navarro, criticó los dichos de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández, quien expresó que las políticas sociales "no pueden seguir tercerizadas" por los Movimientos Sociales y que el Estado debiera "recuperar el control de las políticas sociales", a lo que respondió que la mención es “una estigmatización”. “Hay una gran incomprensión de una gran parte de la dirigencia de la política argentina sobre cómo es la realidad, con una perspectiva del siglo pasado”, agregó. “La política no anda en la calle y nosotros estamos en la calle”
Entrevista a Patricia Cubria, Diputada de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y militante del Movimiento Evita en Ahora Dicen para futurock.fm
El dirigente del Movimiento Evita se refirió a la denuncia por “malversación de fondos” realizada por una ex integrante de la organización.
El secretario de Hábitat, Tierra y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, secretario de Relaciones Internacionales del Movimiento Evita, y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Americana de Juristas; había sido convocado formalmente por el Consejo Nacional Electoral de Colombia para oficiar de veedor internacional de los comicios presidenciales, pero la aerolínea Avianca le prohibió embarcar por recomendación, adujeron, de Migraciones de dicho país. En ese sentido, Alejandro Rusconi consideró que se trata de un hecho de carácter político, una "represalia" al informe realizado por la Comisión que integró acerca de la represión al pueblo por parte del gobierno de Iván Duque durante las protestas de 2021. Rusconi en Colombia durante las protestas de 2021
El dirigente provincial del Movimiento Evita nos habló sobre el congreso provincial y de la marcha del 1° de Mayo.
El senador Oscar Parrilli aseguró: “Vamos a terminar yendo a las elecciones con la boleta con la cara de Kristalina Georgieva”. Gabriela Cerruti se refirió a las declaraciones de Máximo Kirchner y afirmó: “La presidencia tiene otras preocupaciones y no contesta ni comenta declaraciones”. Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa conjunta con su par boliviano, Luis Arce, y aseguró: “El contrato que teníamos vigente se mantiene en las mismas condiciones. Bolivia asume un compromiso adicional que es que si hay un incremento en la producción de gas Argentina va tener prioridad para acceder al incremental”. El presidente boliviano Arce afirmó: “Lo adicional que se pueda producir, Argentina va a tener prioridad para poder ser enviado a este país”. Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, dijo: “Ha sido una charla distendida que tiene una tregua hasta el lunes, que marca fuertemente esto que decimos de vincular los programas sociales al empleo formal y la producción. Seguir fortaleciendo el módulo alimentario que llega a cada comedor. Es un camino de un Estado que entiende que hay problemas y avanza en ese sentido". Eduardo Belliboni aseguró: “Nosotros no queremos Perú, en Perú hay 5 muertos. No inventamos una crisis social, no somos delincuentes como dicen algunos”. Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, se refirió al planteo de Horacio Rodríguez Larreta de sacar los planes a quienes acampen en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró: “Es todo politica, todo para la tribuna”. Roberto Feletti planteó la necesidad de aplicar derechos de exportación móviles “que acompañen las fluctuaciones de los precios internacionales" (...) “Estamos en un mundo muy difícil y el Ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzca la volatilidad y preserve ingresos populares, sino esto se va a poner feo” (...) “El acuerdo con el Fondo es letra muerta”. Gabriela Cerruti aseguró: “no hay riesgo de hiperinflación”. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró: “Hasta hoy el sitio que no es obligatorio el uso de barbijo son todos los lugares abiertos y el entorno escolar para los niños”. Máximo Kirchner dijo: “Yo no quiero, ni juego, a las divisiones, pero tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse” (...) “Hay que cortarla con las pendejadas en televisión, hay que discutir cómo hacemos para afrontar este complejo momento”. La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, se refirió al proyecto para agregar una hora semanal al horario escolar y afirmó: “Si se extienda la jornada va a haber docentes que tengan que renunciar al puesto de trabajo y quedarse con la mitad del sueldo para cumplir esto”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM.
En el último programa de Córdoba Primero Radio hablamos con Lucas Bruno, abogado, Dr. en Ciencias Políticas, vocal de la Agencia Córdoba Joven y dirigente del Movimiento Evita de Córdoba, sobre la actualidad política del movimiento social y de acciones que llevan adelante en el territorio.
Máximo Kirchner renunció a la presidencia del Frente de Todos. Hablamos con Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, dirigente del Movimiento Evita. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
ENTREVISTA A CECI BARROS, CANDIDATA A DIPUTADA DEL FRENTE DE TODOS Entrevistamos a Ceci Barros, candidata a diputada del Frente de todos por la Ciudad de Buenos Aires y referenta del Movimiento Evita. Conversamos con ella sobre el resultado de las Paso, la actualidad política y la campaña de cara a las elecciones de Noviembre. Radioviralcomunitaria.com
MOVILIZACIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS AL CONGRESO DE LA NACIÓN Pueblo y naciones originarias de todo el país se movilizaron al Congreso de la Nación para reclamar la prórroga de la Ley 26.160. Allí estuvimos y pudimos hablar con Margarita Penialillo, responsable de la coordinadora de “originarios en lucha” TODO LO QUE ESTUDIASTE SIN SABERLO Consu, estudiante de filosofía, nos cuenta todo lo que aprendimos de filosofía en las películas y libros de Harry Potter sin darnos cuenta CONFLICTO LABORAL CON LOS TRABAJADORES DE NACION SERVICIOS Entrevistamos a Sergio Claramonte, trabajador de ventas de Nación servicios, quien nos contó el conflicto que vienen sosteniendo con la empresa perteneciente al banco nación por el encuadramiento en el convenio colectivo de trabajo. ACTUALIDAD DEL FUTBOL FEMENINO EN NUESTRO PAÍS Junto a Brenda repasamos la trayectoria reciente del futbol femenino y la lucha por su profesionalización en la Argentina. ENTREVISTA A CECI BARROS, CANDIDATA A DIPUTADA DEL FRENTE DE TODOS Entrevistamos a Ceci Barros, candidata a diputada del Frente de todos por la Ciudad de Buenos Aires y referenta del Movimiento Evita. Conversamos con ella sobre el resultado de las Paso, la actualidad política y la campaña de cara a las elecciones de Noviembre. DESALOJO DE LA TOMA FUERZA DE MUJERES Conversamos con Lorena Gomez, referenta de la Corriente Clasista y Combativa del Barrio Carlos Mugica sobre el desalojo de la toma ocurrido el jueves pasado y la continuidad de la lucha de las 100 familias que allí se asentaron. CANCELADISIMOS Para cerrar el programa Kitty nos trae los canceladisimos de la semana. Radioviralcomunitaria.com
En Argentina, seis ministros y más de una decena de jerarcas que responden al kirchnerismo pusieron su cargo a disposición del presidente, Alberto Fernández, quien todavía no decidió si las aceptará. Tras la inesperada derrota electoral en las primarias legislativas del domingo, una crisis que era de la coalición se trasladó al gobierno. Desde el domingo el kirchnerismo le exige a Fernández cambios importantes, incluyendo la remoción del jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán. Este planteo fue rechazado por Fernández, que sí prevé hacer una reforma de gabinete después de las elecciones legislativas de noviembre. Ayer por la tarde el ministro del Interior, Wado de Pedro, difundió a medios una carta en la que ponía su cargo a disposición a raíz de los resultados electorales. Con el correr de las horas hicieron lo mismo más de una decena de jerarcas. Al enterarse de los hechos Fernández se reunió con los ministros que responden a él, mientras el tercer sector de la alianza de gobierno, el Frente Renovador, organizaba un encuentro de urgencia de su dirigencia, bajo el liderazgo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Nadie brindó declaraciones después de sendos encuentros. Fernández canceló toda su agenda prevista para hoy, que incluía anuncios que iban a realizar algunos de los ministros renunciantes. Un punto central era la situación de Guzmán, ya que la duda sobre su continuidad podía afectar a los mercados. A última hora de la tarde, según informaron medios argentinos, la vicepresidenta Cristina Fernández llamó a Guzmán para aclararle que quería que se mantuviera en el cargo. Al cierre de la jornada las especulaciones eran muchas y la información, escasa. Algunos periodistas argentinos dijeron en base a fuentes que, si Fernández no acepta las renuncias, el kirchnerismo daría marcha atrás. Otros señalaron lo contrario, que si las salidas no son aceptadas se convertirán en renuncias indeclinables. En este contexto, la Confederación General del Trabajo, principal central sindical del país, hizo un llamado al diálogo y manifestó su respaldo al presidente. En paralelo, el Movimiento Evita, uno de los movimientos sociales y políticos más grandes del país, convocó para esta tarde a una movilización en respaldo a Fernández en la que espera reunir a más de 100.000 personas. Hoy En Perspectiva conversamos con el periodista Sebastián Fest.
Hablamos con Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento Evita y secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. El Movimiento Evita se pronunció en defensa de AF y hoy marcha en reclamo de unidad bajo el lema #FuerzaAlberto: "Lo de las renuncias me sorprendió muchísimo. No veo que sea una exigencia. Sí veo una crisis de compañeros que renunciaron y expresaron ciertas cosas públicamente". "No veo que haya un quite de apoyo, hay una visión diferente de cómo actuar en este momento", agregó. "Por delante tenemos que poner la responsabilidad de la fuerza de gobierno. Debilitar al Presidente es debilitar al gobierno en todas las tareas que tiene que hacer" (...) "CFK no se va a ir de la coalición, estoy segurísimo de eso", concluyó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
"¿Por qué no movilizaron para juntar votos y se dejan de hinchar las pelotas?"
Abogado. Dirigente del Movimiento Evita. Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
El Dirigente provincial del Movimiento Evita hizo un análisis de las PASO 2021.
Hablamos con el dirigente del Movimiento Evita en Crónica Anunciada.
Hora Random estuvo presente en el Camión Sanitario Transfeminista, un evento que promueve la salud sexual integral con perspectiva de género en los barrios. De esta forma, profesionales brindan atención ginecológica, mamografías y ecografías a diversidades sexuales que tienen obstáculos para atenderse en centros de salud formales. Conversamos con Rayen de los Santos, responsable de mujeres del Movimiento Evita en la provincia de Buenos Aires para que nos cuente más al respecto.
Precandidata a diputada por el Frente de Todos, militante del Movimiento Evita y funcionaria del Ministerio de Educación, Natalia Peluso nos contó cómo es hacer política compartiendo nombre con la artista más ardiente del momento.
Hablamos con el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, en Crónica Anunciada.
El Frente de Mujeres del Movimiento Evita lanzó una campaña de salud integral transfeminista que recorrerá todo el país para facilitar el acceso a la salud desde una perspectiva de género. El objetivo principal de la campaña es ofrecer prestaciones de salud sexual desde una perspectiva integral y transfeminista a todas las personas que se acerquen hasta un camión sanitario que circulará por todo el país.
El dirigente de Barrios De Pie nos habló sobre la fusión del Movimiento Evita y Barrios De Pie.
Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita y secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo declaró que: "Las familias matriarcales en los barrios hicieron que aumentara la delincuencia masculina". En Segurola y Habana analizamos sus dichos junto a Pitu Salvatierra y Antonia Tandy, vecina de Ciudad Oculta.
El dirigente del Movimiento Evita nos habló sobre los trabajos realizados por la organización social en Solano en el marco del programa nacional Potenciar Trabajo
Abogado. Dirigente del Movimiento Evita. Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de La Nación.
El secretario de Economía Social del Gobierno y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico se expresó acerca de la situación social que atraviesa la Argentina en el marco de la pandemia por el coronavirus: "Es una situación muy difícil, pero la gente en las barriadas, aunque necesita hacer changas, se está cuidando", afirmó, y recordó que "la crisis económica se arrastra desde el gobierno de Mauricio Macri". Asimismo destacó el programa "El barrio cuida al barrio", y se refirió al pedido para que las personas esenciales que asisten en el territorio en, por ejemplo comedores, sean vacunados.
Hablamos con el dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Soc. Civil de la Jefatura de Gabinete en Ahora Dicen por futurock.fm
Encuentro con Fernando “Chino” Navarro, Abogado y Dirigente del Movimiento Evita. Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, se refirió a la agresión que sufrió el Presidente en Chubut, y a las reacciones de la oposición. En ese sentido, el dirigente del Movimiento Evita analizó la convulsión política que vive la provincia que gobierna Mariano Arcioni, quien "sabía que su presencia iba a entorpecer todo, y no debió presentarse", y que "hizo campaña contra la minería, y hoy la está impulsando". En tanto señaló que Juntos por el Cambio hace "campaña con conceptos que rayan el odio, el racismo, y el enfrentamiento" de la sociedad.
Entrevistamos al diputado Nacional por el Frente de Todos y referente de la CCC que nos habló del relevamiento de precios en Hipermercados que llevaron a cabo junto a Barrios de Pie y el Movimiento Evita. .
Fabio González , Dirigente provincial del Movimiento Evita nos habló sobre los saqueos a los supermercados, comercios, el estado de sitio y renuncia del ex presidente De La Rua el 19 y 20 de diciembre del 2001.
Este es el podcast de la revista crisis, un análisis de lo más importante de la semana. Hoy en el primer bloque reconstruimos los dimes y diretes del debate sobre las vacunas que llegarán al país para contener la pandemia. La campaña antirusa, los motivos de la ruptura con Pfizer y los preparativos para una cruzada vacunatoria de gran complejidad logística. Hablan la doctora Susana Etchegoyen y Alejandra Bonade, Directora de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación. En el segundo bloque analizamos el debate que atraviesa al peronismo en vistas del 2021. El diputado nacional por Tucumán Pablo Yedlin, autor del proyecto de ley para suspender las PASO, explica por qué los gobernadores oficialistas quieren evitar las Primarias, con el aval del Presidente Alberto Fernández. Fernando “el Chino” Navarro, dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional, aporta sus argumentos en contra. Mientras tanto, en un acto de balance del primer año de gestión, Cristina Fernández volvió al discurso desde la tribuna y dejó frases que mueven el amperímetro. El diputado provincial por San Fernando, Matías Molle, interpreta sus principales conceptos. Por último conversamos con el secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros, Daniel Yofra, quien encabeza desde hace 11 días una huelga por tiempo indeterminado que ha paralizado a la médula espinal del capitalismo argentino. Qué exigen y cómo piensan los obreros del complejo agroexportador que bloquearon todos los puertos del país, en procura de mejoras salariales. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábados de 8 a 9 en Radio Nacional, AM 870.
Referente comunitario del Movimiento Evita.
Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y de la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita explicó a Télam Radio que las caravanas de mañana martes por el Día de la Militancia servirán “para manifestar un enorme respaldo al impuesto a las grandes fortunas”. El dirigente opinó que la crisis actual “tiene que servir para restablecer las prioridades de la democracia” y remarcó que la salida a esta situación es “con trabajo, dejando de lado los subsidios que, cuando se transforman en permanente, lo único que hacen es estructuralizar la pobreza”
Diego Genoud conversó con el dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias de la JGM, @chino_navarrook, sobre las tomas, las demandas sociales y las prioridades de la postpandemia.
El diputado nacional y referente del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, en diálogo con #CronicaAnunciada por Futurock.fm
El referente del Movimiento Evita y miembro de la mesa política de Alberto Fernández estuvo en el programa "Fuera de Tiempo" que conduce Diego Genoud por FM Milenium 106.7. Viernes 30/08/2019.