Podcasts about Iban

  • 628PODCASTS
  • 1,431EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Iban

Show all podcasts related to iban

Latest podcast episodes about Iban

The End of Tourism
S6 #8 | El Derecho a No Migrar | Aldo Gonzalez y Gloria Romero Lopez

The End of Tourism

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 56:59


Estimados oyentes, esta entrevista requirió que Aldo y Gloria se conectaran desde zonas rurales. Por lo tanto, la conexión a internet fue intermitente. Hay algunos momentos del episodio en los que puede resultar difícil comprender lo que se dice. Para mayor claridad, consulten la transcripción abajo. Gracias por su comprensión.Mis entrevistados en este episodio son Aldo Gonzalez y Gloria Romero López. Aldo es zapoteco de la comunidad de Guelatao de Juárez, Oaxaca, México. Ingeniero de formación, promueve el pleno reconocimiento y la implementación de los derechos de los pueblos indígenas. Trabaja en defensa de la biodiversidad local del maíz, especialmente de una variedad de maíz autofertilizante llamada olotón.Gloria es una mujer Mixteca que nacio en Lázaro Cardenas, Coicoyan de las Flores, Juxtlahuaca, Oaxaca. Curse sus estudios de ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones en el Instituto Tecnológico Superior - San Miguel el Grande. Actualmente Realizó registros de Nacimientos en el Municipio de Coicoyan de las Flores. Ella gusta mucho platicar en Mixteco.Notas del Episodio* Las consecuencias al pueblo* El derecho a no migrar* Cambios atraves del NAFTA y el derecho a no migrar* “Yo tengo maiz, no necessito dinero”* La complejidad de las remesas* Las contradicciones y discriminaciones entre migrantes* La posibilidad del retorno masivo de migrantes* La violencia como causa de migracionTareaEl Derecho a No Migrar (Libro) - AmazonEl DERECHO A PERMANECER EN CASATranscripcion en espanol (English Below)Chris: [00:00:00] Bienvenido Aldo y bienvenida Gloria al podcast al fin de turismo. Gracias a ambos por estar dispuestos a hablar conmigo hoy sobre estos temas. Tengo curiosidad por saber si ustedes dos se están bien dispuestos a ofrecer una pequeña introducción o resumen sobre ustedes mismos.Ah, ado, no te escuchamos. Aldo: Bueno sobre mis viajes, bueno, no me dedico a viajar. Casi no tengo vacaciones. Pero por las cuestiones del trabajo me he tocado ir a diferentes lugares del mundo. Podríamos decir. Este básicamente por el trabajo que realizo? Más que ir a conocer los lugares a donde a donde me han invitado, lo que he hecho es ir a platicar con la gente que está en esos lugares sobre los problemas que tenemos aquí en la región.Los problemas que tenemos en México y [00:01:00] quien lo que me ha posibilitado, poder viajar a distintas partes ha sido el problema de la contaminación del maize transgénicos. Entonces eso ha hecho que, con esa bronca que peso en el año 2001, este yo haya tenido la posibilidad de ir a otros lugares a platicar un poco sobre ese problema en particular y muchos otros que se relacionan con él no o el tema de los transgénicos o el tema de los agroquímicos o el tema de el control de las corporaciones hacia la alimentación, hacia las semillas también.Entonces, digamos que en general, la mayoría de los viajes que yo he realizado están relacionados con estos acentos o con los derechos de los pueblos indígenas también. Chris: Gracias, Aldo. Y nos podrías decir donde te encuentres hoy? Aldo: Eh? Bueno, hoy estoy en Guelatao y es mi comunidad y estoy en las oficinas de la organización de mi organización, que es la unión de organizaciones de la Sierra Juarez Chris: Muchas gracias, [00:02:00] audo Aldo y gloria.Gloria: Sí, igual. Yo casi no he salido así del estado, pero sí conozco mucha gente que si emigra por lo regular a los estados unidos, es que es donde la mayoría de acá, pero casi no emigran mucho así hacia otros estados. Pero si la mayoría emigra para estados unidos, ya si tengo muchos vecinos, familia y mucho de acá de Coycoyan, si emigran más para allá que son para los estados unidos. Chris: Muy bien. Muchas gracias por eh, a tiempo con nosotros hoy. Entonces, aunque es temprano en la conversación, mi pregunta es sobre cómo han visto que el regreso de los migrantes a sus pueblos ha afectado a la comunidad en sus propios lugares o pueblos?Gloria: Sí en en cuando han cómo ha afectado la comunidad? Que muchos cuando regresan, pues ya tienen otras ideas, otras cultura, otra forma de ver la vida y a veces mucho ya no [00:03:00] quieren este participar así en las asambleas de la comunidad o ya vienen con otras técnicas, digamos, de cultivo y las técnicas que anteriormente habían acá, pues ya se van perdiendo y yo más cada veo como también esto afecta también en sus vidas personales, porque muchos cuando regresan ya regresan ya enfermos, cansados. En en el mejor de los casos, muchos ya regresan con dinero, no? Y eso hace que la gente que está en el pueblo, ve que como ellos les fue bien, pues también quieren emigrar y ya después ya son más personas que quieren migrar y ya se se hacen más y de idea de que, pues allá en estados unidos existe la oportunidad de que puedan mejorar sus vidas.Pero yo digo que así en ,general el impacto es un tanto positivo como [00:04:00] también negativo, porque igual, como digo, muchos regresan ya cansados, enfermos. Muchos igual dejan aquí sus familiares y cuanto regresan, pues sus familia ya no los encuentran, o algunos que dejan sus papás, cuando regresan sus papás ya, ya murieron o ha o esas situaciones que impacta así su vida personal.Chris: Gracias, Gloria. Aldo, querrías responder? Aldo: Aunque aquí en la comunidad de Guelatao, no hay muchos, no hay una migración tan alta como en otras comunidades cercanas. Digamos que una de las cosas que nosotros vemos que ha afectado, es que se elevan los precios, porque traen dinero, ya no trabajan en el campo. Entonces, para sus familias reciben recursos.Y pues eso hace que ellos tengan mayor capacidad para poder pagar a los mozos, por ejemplo, para que vayan a ser la [00:05:00] misma. Entonces, eso hace que el resto de la población pues se sienta afectada, porque no tiene los recursos para poder pagar lo que está pagando un migrante. Bueno, eso en alguna medida, está afectando la producción también de maíz, de por sí, ya la había afectado, porque muchos salen y dejan de trabajar la tierra. Los que quieren que se siga trabajando la tierra por parte de su familia mandan recursos, pero digamos que allí los costos se elevan para el resto de la población porque ellos pagan salarios más altos. Entonces, si alguien viene a la comunidad a trabajar, te va a cobrar más de lo que te cobraba anteriormente y muchos no lo pueden pagar.Entonces nos dice, "ya no voy a sembrar, porque el mozo está muy caro." No? Y eso es una afectación, pues directa, digamos a la economía de quien no migra. Y como hay pocos migrantes también, o digo [00:06:00] como hay poca gente que se que que se queda trabajar el campo en la comunidad, ya no hay suficientes personas para que se pueda hacer lo que nosotros llamamos gozona.O sea que vayamos entre todos a trabajar la parcela de cada uno de los que entran a ese tipo de trabajo. Bueno, también, eso es una afectación por la migración. No? Chris: Y Gloria, tú piensas que esa misma dinámica existe o ha pasaron en tu pueblo?Gloria: No, yo digo que igual, sí, estoy de acuerdo con lo que dicen algo y si sí, ha influenciado mucho de las personas que emigran si pagan más que los que no migran. Sí, si se ve mucho ese cambio.Chris: Gracias. Este pues parte de mi mi interés o cómo empecé, eh, acercándome a la cuestión de inmigración fue en parte por mi familia. [00:07:00] También eran migrantes de Macedonia y Grecia, y el otro lado de Inglaterra hacia Canadá hace como 50 años. Entonces este lo que he sentido, es que las dinámicas, las consecuencias de la migración en los pueblos y la gente que no migren, que hay patrones en el nivel mundial, y son casi bueno, muy parecidos. . Encontré un un libro en inglés, pero también existía en español. Eh? Que se llama El Derecho A No M igrar o The Right To Stay Home por David Bacon. Y ese libro, es titulado por una declaración que la gente de FIOB o La Frente Indígena de Organizaciones Binacionales hicieron en ahí en Santiago Juxtlahuaca en La Mixteca, Después de días de días de discutir sobre las [00:08:00] consecuencias de migraciones en los lugares de los migrantes, o sea, los pueblos originarios de los migrantes, resultó una declaración: "el derecho a no migrar conjunto con el derecho a migrar." Entonces tengo curiosidad por saber si ustedes podrían hablar sobre esos tiempos y la declaración, si saben cómo se formó o cómo se fue recibida en la mixteca o en la sierra norte de Oaxaca.Aldo: Bueno, nosotros aquí en la organización. Sí, hemos hablado del derecho a no migrar, porque estamos interesados en fortalecer la identidad de las personas que vivimos en nuestras comunidades. Pues, al final, somos parte de un pueblo más grande. No solamente es nuestra comunidad, sino que hay varias otras comunidades que pertenecemos al mismo pueblo, al pueblo zapoteca y en ese sentido, pues lo que estamos tratando [00:09:00] de hacer es que se fortalezcan nuestras comunidades, que se fortalezcan nuestra comunalidad, que es nuestra forma de organización comunitaria, y por esa razón es que preferiríamos que la gente no migra.Pero el problema es que ha habido un empobrecimiento muy brutal del campo en general, no solamente en México. Lo vemos también en otros países, que los que emigran principalmente son gente que sale del campo y van hacia los estados unidos a trabajar al campo en estados unidos, pero en condiciones que son completamente distintas a como se trabajaba en la comunidad. Incluso aquí en México, algunos van a trabajar en los campos del norte del país, también este en condiciones, pues terribles, con muchos agroquímicos.La gente regresa en algunos casos regresan enfermos, no? O regresan con las patas por delante, dijeron en el pueblo, porque [00:10:00] ya pues están muertos. Regresan nada más para que los entierren en la comunidad. Pero pues, prácticamente toda su vida la hicieron fuera, no? Entonces, quienes se van sufre porque añoran estar en la comunidad. Quieren comer lo que en la comunidad. Quieren escuchar la música de la comunidad. Quieren hacer la vida como si estuvieran en la comunidad, pero ya no está. Quienes se quedan a vivir fuera de la comunidad, digamos en estados unidos, sobre todo, pues sus hijos ya no los van a entender, porque ellos son educados de una manera distinta en escuelas que no tienen nada que ver con su cultura.Digamos que son colonizados mentalmente en las escuelas en estados unidos. Hay muy pocas escuelas que podríamos decir tienen la la eh capacidad de poder ser interculturales y enseñar en español y inglés y [00:11:00] enseñar la cultura de la comunidad y la cultura pues que se viven en los estados unidos, el individualismo.Entonces es muy complejo que un niño de inmigrantes, nacido en estados unidos pueda regresar a la comunidad, porque pues ya se adaptó a otra forma, a otra civilización, a otra forma de vida completamente distinta a la comunitaria. Y bueno, eso a nosotros nos preocupa. Estamos interesados en que la gente se quede.Sabemos que es difícil porque hay pocos recursos económicos en las comunidades, pero aun así pues, estamos haciendo el esfuerzo para que la gente se sienta orgullosa de ser de sus orígenes y no tengan la necesidad de migrar o en último de los casos, si tiene la necesidad de emigrar, por lo menos que tenga una referencia de lo que es su comunidad y la lleve a donde esté, [00:12:00] no?Porque pues, a veces, pues la gente lo hace por necesidad. Y esa necesidad, te lleva a a otros lugares, pero si tú te sientes orgulloso de tu identidad cultural, vas a llevar ese identidad donde tú estés. En el caso de la sierra, hay gente de varias comunidades que hace comunidad en donde está. Pero bueno, obviamente no lo va a poder hacer de la misma manera como si viviera en la comunidad, pero al menos algo se llevan. Otra forma de de ver el mundo se puede llevar también, aunque no la vas a poder practicar como como lo vas a hacer en tu comunidad, no? Y en general, digamos el trabajo que nosotros hacemos en la organización está enfocado a que se fortalezcan, pues distintos mecanismos para que la gente se quede.Por ejemplo, ahorita estamos trabajando en la en el establecimiento de la escuela de agroecología, para que los jóvenes tengan herramientas para [00:13:00] poder sembrar la tierra sin depender de los herbicidas de todos los agroquímicos que vienen con la revolución verde y que son los que utilizan normalmente en los estados unidos para la producción agrícola de la mayoría de las cosas que se hacen allá. Y dentro de este esquema de agroecología, pues obviamente que para nosotros el elemento cultural es es fundamental porque no podemos hacer solamente la agricultura fuera de nuestro contexto territorial-cultural. Entonces, todo esto tiene que estar englobado en esas, iniciativas que estamos tratando de impulsar eso.Chris: Mm ya. Gracias. Gracias, Aldo. Y Gloria, esa declaración surgió en la región en la Mixteca donde estás y pues me gustaría, saber si recuerdes la declaración, si era parte de la política o la gente de tu pueblo?Gloria: Bueno, me enteré que esta declaración surgió debido a las grandes [00:14:00] injusticias que sufre los migrantes. Como dice algo desde el memento en que salen de sus hogares hasta llegar allá en, digamos en estados unidos, donde tienen que trabajar igual y siguen sufriendo lo que son abusos físicos, psicológicos.Y qué más quisiéramos que la gente? Pues no, no emigrara no, pero sabemos que debido a sus necesidades emigran, pero ojalá y cuanto emigraran tuvieran esas so oportunidades de tan si quiere emigrar lo mejor posible que puedan y no pasar tu portando sufrimiento. Mm-hmm. La declaración surgió en esta zona de Juxtlahuaca, según lo que yo he encontrado igual, no sabía mucho sobre esta declaración, pero debido a esto ya cheque. Y sí, la declaración surgió especificamente por las injusticias que sufre la gente desde salir de su hogar, hasta llegar en estados unidos.Todos los abusos que llegan a [00:15:00] sufrir en el camino y hasta igual muchos hasta allá, aunque estén en el trabajo allá, también siguen sufriendo. Y por eso, pues, qué más quisiera la gente que no inmigrara no? Qué más quisiéramos que toda la gente tuviera la dicha de tener una vida digna en su país, en su tierra, para que no tuviera que emigrar, pero sucede, sucede que si emigran, sucede por muchas razones que a veces no están en nuestro alcance poderlos ayudar, pero digamos tan siquiera ofrecerles las oportunidades para que emigren de la mejor manera posible y no tengan tantas desventajas al memento de emigrar.Chris: Gracias. No, pues sí, el pueblo de mi papá, por ejemplo, era un pueblo campesino en Grecia y ya no esta abandonado, pero cuando si salieran hubiera 800 personas. Y el día de hoy hay como 50. Y hay como unos dos, tres campesinos todavía, entonces [00:16:00] este entiendo bien el de lo que dicen y que tan importante es de crear las condiciones para que la gente no necesitan migrarse si no necesitan.Pero me gustaría también preguntarles sobre el éxito quizás que ha existido. Entonces, si hubo una declaración en que salió de la verdad no es muy conocido, a pesar del éxito del libro y y esas cosas. No es muy conocido, por lo que he visto en México y por hablar con algunas personas de FIOB en estados unidos, pero vamos a eso en un memento. Quería preguntarles si hay programas o han visto ciertos éxitos dentro o a través de esas programas que, por ejemplo, que mencionaste Aldo y Glorias si en los pueblos hay como un cambio. Si algo ha cambiado en esos 15 años.Gloria: [00:17:00] Ajá de mi parte. Yo digo que sí. Sí, ha habido un cambio. Tal vez no un cambio directo. No ha habido la declaración. Sí, sí ha ayudado, nada más que nosotros, no lo hemos visto porque casi no se menciona. Pero si ha habido. Gracias a eso, pues se han formado programas, proyectos que se han apoyado a los migrantes, pero que muchas veces nuestros desconocemos.Pero sí, sí existe, digamos el impacto positivo que ha generado esa declaración.Aldo: Bueno, en el caso de la sierra Juárez, la sierra norte de Oaxaca, digamos, hay algunas comunidades que tienen un alto índice de migración y bueno, ahí en algunos casos, han llegado algunos programas, por ejemplo, como " dos por uno," donde los migrantes, digamos, ponen una parte de recursos, el estado pone otra parte o pone dos partes, digamos el gobierno federal, el gobierno del estado para hacer alguna obra en la comunidad.Pero realmente eso no está [00:18:00] solucionando ningún problema, no porque básicamente lo que está haciendo es obligar a los migrantes a que contribuyan a realizar alguna mejor alguna obra en su en su comunidad y cuando esos recursos los podían destinar para sus familias o para otra cosa o para cumplir con sus obligaciones comunitarias, pero no necesariamente realizando las acciones que el gobierno está obligado a rerealizar obras sociales o cosas por el estilo.Entonces, pues yo podría decir que de los programas que que han aparecido en los últimos años, pues tampoco nos han ayudado mucho a a frenar la migración. Por ejemplo, el programa del sexenio pasado más anunciado fue el de Sembrando Vida, no? Y si bien ese apoyo a algunos campesinos en algunas comunidades, no en todas, pues, podríamos [00:19:00] decir que si los capturó para que no migraran hacia los estados unidos, pero dejaron de sembrar maíz cuando inicialmente el programa este era para que sembraran más maíz. Nos pusieron a sembrada arbolitos, no árboles que muchos casos ni siquiera son de la región que no iban a pegar o si iban a pegar, no iban a ser útiles aquí, porque venían de otras regiones o si crecían, ya no iba se ya no iba a poder cultivarse maíz en esos lugares porque les iban a hacer sombra al maíz.Nosotros vivimos en laderas. Aquí no hay lugares planos como en estados unidos, no? Entonces, digamos que programas gubernamentales que hayan beneficiado en alguna medida. El flujo migratorio que hayan hecho que haya menos migratorio, pues tampoco se ven. No se ven con mucha claridad. Nosotros vemos que se siguen estableciendo políticas para destruir el tejido comunitario, para expulsar a la población [00:20:00] del campo hacia las ciudades o hacia los estados unidos.Chris: Gracias, Aldo. Y has mencionado? Que tu trabajo tiene mucho que ver con la regeneración de maíz y obviamente maíz criollo o sea local también. Porque es tan importante para el pueblo frente de las consecuencias de la migración? Aldo: El Maiz para nosotros es un elemento muy importante. Nosotros podríamos decir que es el corazón de la comunidad porque lo vamos a comer todos los días. Nosotros decimos "nativo". Les dicen c"criollo" desde las instituciones de muchos lugares por costumbre, pero la palabra está mal empleada. Nosotros decimos que son nuestros maíces nativos. Y no es lo mismo comer una tortilla de maíz nativo, un elote de nuestros maices, a que comprar un elote que ahora venden en la ciudad que fue hecho con [00:21:00] maíces híbridos o que tengamos que comer tortillas hechas con maíces transgen. Desgraciadamente, en los últimos años, yo creo que no solamente pasa en la sierra, sino en muchos otros lugares del país, se ha incrementado el uso de las tortillerías y entonces ya no sabemos con qué maíz están produciendo esas tortillas, pero no se pueden comparar con las tortillas de nuestros maíces hechas con nuestras propias tecnologías. No? Entonces, yo creo que el maíz para nosotros, además de ser nuestro alimento principal o el que más consumimos, también nos da identidad. El maíz nos convoca, por ejemplo, a trabajar juntos, cosa que en estados unidos, no lo hacen. Todos ellos contratan migrantes para que hagan su trabajo, no? Y ellos van a producir lo que vayan a producir para vender aquí.El maíz que se siembra [00:22:00] normalmente es para consumir. Casi no se vende el maíz. Y por ejemplo, ahora que están poniendo precios de garantía, no? Precio garantía las de MXN $6. En nuestras comunidades, el maíz, no lo puedes vender a MXN $6, o sea, por lo menos, lo vendes a MXN $20, si es que lo vendes, porque es el esfuerzo de tu trabajo y también por la misma gente que la comunidad o incluso por los migrantes o por las familias inmigrantes, es valorado como una, un un alimento que es completamente distinto a el maíz que se compra en la tienda, en la CONASUPO o en Diconsa o en cualquier tienda comercial o qué viene de la tortilla? Entonces hay un aprecio especial por nuestros maíces. Eso es importante, pero cada vez se está produciéndo menos. Ahora anteriormente quien tenía maíz era considerado rico. [00:23:00] Desde una perspectiva comparado de hoy, quien tiene maíz es considerado tonto o pobre porque no tiene dinero. Sin embargo, pues sobre todo los campesinos viejos que dicen bueno, pues "si yo tengo maíz, no necesito dinero" para vivir porque tengo el alimento suficiente. Incluso anteriormente, por ejemplo, cuando la gente tenía que realizar sus cargos comunitarios que no eran pagados ahora en muchas comunidades, han empezado a pagar el cargo. Quien podía ocupar el cargo era un agente mayor, que sus hijos ya habían crecido, pero que además, él tenía maíz para no pedirle favor a nadie de cómo iba a solventar la alimentación de su familia por el año o el tiempo que tuviera que estar al frente del cargo comunitario.Entonces, digamos que el maíz también hace comunidad? Y con estas políticas, falta de apoyos o de [00:24:00] eliminación de apoyo, el campo mexicano están lastimando también nuestras formas de organización communitaria. Eso.Chris: Qué fuerte. Sí, me acordé en lo que dijiste Aldo, unas palabras que que escribió el filósofo Ivan Illich y no sé si es exactamente lo que escribió, pero básicamente dijo que durante casi toda la historia de la humanidad, la mayor medida de la pobreza era si uno tenía o no que comprar su alimento, su comida. Es decir, si tenías comprar tu comida en el pasado, era un señal, una medida de de pobreza, de decir que buenas eres pobre si tienes que comprar. Gloria, tienes algo para agregar a ese punto. Gloria: Ese punto no, no,Chris: [00:25:00] está bien, está bien. Pues me gustaría también seguir con ese lo que mencionaste Aldo, de los recursos y lo que se llaman remisas y por lo que he visto las estadísticas, no dicen que es más o menos seis porciento de la economía mexicana está compuesta por remesas enviadas por familiares o amigos en estados unidos. En algunos de los pueblos a los que me han invitado, me han dicho que el pueblo no sobreviviría sin remesas. En otros. Me han dicho que el pueblo sobreviviría mucho mejor si la gente no se fuera. Este es un tema muy complejo y mi pregunto. Si ustedes dos podrían hablar sobre esa complejidad que han visto en sus pueblos y en otros lugares como resultado de las remesas.Y pues siento que se sale [00:26:00] como ese tema a una pregunta vital o central que es como si una persona puede o no ser responsable de un lugar estando al otro lugar?Gloria: Yo digo que sí. Las remesas si han influido positivamente porque gracias a ellos ha habido muchos negocios, comercio y siento que si le quitáramos esas remesas, esos negocios se caería, porque el dinero que mucha gente que va a gastar en esos negocios es dinero que sus familiares envían de estados unidos. Gracias a ello, pues compran sus alimentos, los materiales que ocupan desde útiles escolares hasta cosas personales que ocupe. Y si en las remesas, yo siento que sí, estaría complicado porque como hasta ahorita, no hay suficientes oportunidades dentro del país para que pueda satisfacer esa demanda, yo siento que si las [00:27:00] quitáramos, sí, sería un impacto muy fuerte negativamente.Aldo: Decía yo que el lunes es el día de mercado en Ixtlan. Es la comunidad más grande de esta región. Y este cuando va uno llegando a isl, lo primero que ve uno es la fila en el banco. Es una fila mayor que cualquier otro día. La mayoría de la gente que está formada ahí va a recibir remesas y luego la va a gastar en en el mercado. En el mejor de los casos, pues sería bueno que comprara cosas de la región, pero muchas de las cosas que compran también son procesadas. Vienen de fuera, no? Incluso una cosa que da hasta miedo a veces es ver cómo la la señora se llevan sus paquetes de maruchan, no? Entonces dice eso es lo [00:28:00] que van a comer los niños. Y sí están cambiándole la alimentación a los niños porque es más fácil poner hervir la sopa que ya viene en esa caja, le echa en agua, se hierve y hasta la comida.Entonces, si se reciben recursos que sostienen a la familia, pero nos están cambiando la forma de vida, porque pues no puedes sobrevivir como estaban haciendo anteriormente nuestros antepasados, nuestros papás, nuestros abuelos, pero nos están cambiando la vida y nos están haciendo dependientes del dinero. Nos están haciendo individualistas también porque ahora tener dinero, pues puede ser una cosa de prestigio, no?Pero realmente las remesas no están resolviendo un problema de fondo en la comunidad. Están resolviendo un problema de una sobrevivencia impuesta, no? [00:29:00] Porque te quitan tu forma de ser, te quitan tu forma de vivir comunitaria y te imponen una forma de vida individual que se basa en el dinero y no en las relaciones familiares o las relaciones comunitarias que existían anteriormente. Entonces, digamos que las remesas te van a ayudar a vivir. Te van a ayudar a comprar cosas, no? Muchas de esas cosas no van a ser locales. O sea, llega el dinero a la comunidad y se va de la comunidad para el que compró cosas fuera de la comunidad y que vino a vender a este lugar, no? Pero, entonces está ayudando podríamos decir que la economía capitalista no está ayudando a la economía comunitaria. Aun cuando sean gentes de la comunidad las que vendan las cosas, no? Digamos que puede ser que una parte se quede en la comunidad porque el comerciante de la comunidad fue a la ciudad, compró las cosas y las trajo aquí.El se va a quedar con su ganancia, pero finalmente le está haciendo el trabajo al [00:30:00] capitalista que produjo esas cosas y las llevó a la comunidad a través de ese comerciante. Entonces las remesas se están ayudando a fortalecer el sistema capitalista y a destruir el sistema comunitario.Chris: Anoche, un amigo me ha contado que hay algunos pueblos aquí en Oaxaca que apenas se juntaron en sus asambleas para platicar sobre la posibilidad que la amenaza del memento de Trump en estados unidos para deportar todos los migrantes.Bueno, no todos los migrantes, pero los migrantes que no conformen con el mundo de Trump ahi en estados unidos. Y qué pasaría? O sea, la gente en las asambleas están hablando de qué pasaría si eso pasaría? Si, de repente hay cientos, si no miles, de compañeros y [00:31:00] familiares que de repente lleguen de nuevo al pueblo y obviamente sin ese esos fondos? Quizás es un poco de lo que pasó en la pandemia. También hubo muchas historias de gente de del norte allá, volviendo a sus pueblos. Y se empezaron a trabajar en las milpas, pero luego se fueron de nuevo a al norte pues a trabajar. Gloria: Sí, bueno, si eso digamos si esa amenaza se llegara a cumplir y todos los migrantes regresaran, yo siento que sería muy complicado para el país sostener a todos esos migrantes, porque hasta ahorita no hay tantas oportunidades. Digamos si hay un programa del más conocido sembrando vida, pero está cumpliendo muy poquito el trabajo que debe de cumplir.Y si te regresaran todos los migrantes nos quedaríamos como que atascados como sería un impacto, yo siento que, negativo, porque no tenemos la posibilidad de de [00:32:00] recibirlos. No tenemos las oportunidades, no tenemos programas, no tenemos, hay muchas cosas que no nos van a favorecer, porque ellos, si ellos regresan, van a ver muchos migrantes, pero sin un sustento, sin algo que los pueda sostener para que tengan una vida más o menos como la que ya tenían cuando estaban allá.Y porque no solo va a afectar a ellos, sino también sus familias que tienen acá al ver que sus familiares que estaban allá ya van a estar acá.Chris: Gracias. Gloria. Sí, Aldo.Aldo: Bueno, algunos empiezan a preguntar a mí. Nosotros vemos que, incluso en estados unidos, hay algunos migrantes que votaron por Trump. Muchos que votaron por Trump. Platicando con algunas personas digamos que los que pagan impuestos y ya tienen su residencia en estados unidos, ven a los migrantes documentados como estorbo, como una competencia [00:33:00] desleal, porque ellos no están obligados a pagar impuestos. Y entonces no.Porque es parte del modelo, el model modelo capitalista diseñado. Digamos que entre los mismos mexicanos inmigrantes, hay contradicciones, hay discriminación. Digamos un migrante que ya es residente, a veces no va a apoyar a un migrante illegal porque puede quitar el empleo.Y bueno, esto nos meten en situaciones complejas al final de cuentas, porque, incluso estos migrantes votaron por Donald Trump. Estarían de acuerdo en que deportaran a los migrantes similares.Es un extremo. Ahora, los migrantes en general, si son deportados, los migrantes indocumentados y son deportados, van afectar la economía también de los estados unidos? No? Porque hay muchas cosas que en estados unidos dejarían de funcionar, si no hay inmigrantes. [00:34:00] O sea, quién va a cuidar a los viejitos, por ejemplo? Muchos migrantes, sobre todo mujeres se dedican al cuidado de personas enfermas o personas mayores de edad que no tienen familia o que si tienen familia de todas formas, los mantienen prácticamente en el abandono o viven de su pensión y ya no pueden hacer su vida normal porque tienen algún padecimiento, etcétera.Y necesitan una gente que las corre Normalmente son mexicanos o son migrantes indocumentados los que hacen ese tipo de trabajo. Este sector de la población de estados unidos se debería afectar. Los granjeros que siembran, digamos, para vender los productos en el mercado de estados unidos, la mayoría contratan migrantes no documentados.Entonces ellos también van a tener un problema de que su producción agrícola va a bajar porque no va a ver migrantes. Y hay otros sectores de la economía en estados unidos que también resultarían afectados. No sé [00:35:00] si Trump no lo está viendo o se hace el que no lo ve o es solamente un amague, como quien dice.Y esta es como una amenaza que no va a cumplir porque finalmente eso afectaría la economía de los estados unidos. Si llegara a hacerse, aunque fuera de manera parcial, que es lo más probable, pues los migrantes que fueran deportados hacia México, no sabemos si traigan remesas o no. No sabemos si hayan tenido ahorros o no.Puede ser que algunos sí, puede ser que algunos no. Muchos de los que regresan ya no están acostumbrados a vivir en comunidad o en su comunidad. No están acostumbrados a vivir a realizar las actividades en el campo y preferirían vivir en la ciudad, pero en la ciudad no va a haber empleo. No va a haber suficientes empleos para que ellos puedan hacer una vida menos [00:36:00] rural, digamos en su regreso a México.Algunos otros dicen bueno, pues si a mí me deporten, pues yo me regreso a sembrar maiz y no pasa nada, pero no creo que sea la mayoría o no creo que sea la totalidad, al menos no los que vayan a regresar a su comunidad. Quienes han trabajado desde niños en la comunidad y saben realizarlas el trabajo de campo, no van a tener problema, pero quienes ya se acostumbraron a realizar actividades que no son agrícolas y han sido obligados a migrar, pues iban a tener ese problema de que no van a saber que hacer cuando retornen a este país o cuando los obliguen a retornar a este país.Chris: Si yo recuerdo leyendo un libro hace unos años, y era un poco raro porque el libro era publicado en 1940. Y fue una historia social de la migración llegando en estados unidos en el [00:37:00] siglo anterior y básicamente dijo que si llegaron como los alemanes o una ola de migrantes alemanes. Los que ya estuvieran allá odiaban los alemanes porque los alemanes estaban listos a pagar más renta y aceptar menos ingresos de trabajo. Y luego otro 10 años, pasa no? Y quizás ya hay más alemanes ahora, pero ya vienen los ucráneos y los alemanes están enojados porque los u cráneos están listos para pagar más renta y trabajar por menos. Y luego los los alemanes se van a la periferia o se encuentran nuevos pueblos o ciudades. Se migran, básicamente. Y es un ciclo que hasta la fecha vemos en lo que dijiste Aldo respeto de la gente que ya tiene residencia en estados unidos, por ejemplo, los mexicanos diciendo que, "pues ya no, ya tengo el mío, [00:38:00] entonces nadie más," no? Ese tiene una historia muy, muy largo.Y además, la cosa que yo crecía en en Toronto en Canadá. Canadá está conocido y también se promueven el país como un país de multiculturalismo. O sea, la gran mayoría de nuestros papás son de otros países. O sea, es un país de migrantes. Pero, crecimos con este idea nacional que la población del país siempre estuvo disminuyendo, o sea menos y menos gente cada generación. Entonces, por eso teníamos que invitar y aceptar un montón de inmigrantes cada año, o sea, un montón de montón. Pero leyendo las historias sociales, me di cuenta que, pues esas invitaciones y sentido de estar abierto al otro, no era parte de la compasión del país canadiense.Era porque [00:39:00] necesitaban cada vez más, entrecomillas "labor barato", o sea, gente que estaban dispuestos a trabajar los trabajos que nadie más querían hacer y por dinero que nadie más querían trabajar. Y entonces el estado tenían que seguir invitando, trayendo gente de afuera para hacer ese trabajo.Y la pregunta sería, entonces quizás, qué haríamos? Como dijo gloria, para asegurar que hay un trabajo digno, hay una vida digna para la gente. Y lo digo porque cuando hablé con un representante de FIOB que era representante de FIOB en 2009 durante la declaración a no migrar. Y le pregunté entonces, por qué esa declaración no ha salido viral o popular en estados unidos y otros países? Y me dijo "ah, bueno, no, es que en estados unidos, la cosa es que si eres de la parte izquierda de la [00:40:00] política, no podrías criticar nada de la migración." O sea, toda la migración es bonito, no? No hay un espejo a las realidades y pero si te criticas la migración en cualquiera manera, eres automáticamente parte de la derecha o ultra derecha. Eres un hijo de Trump, etcétera. Aldo: De hecho, por ejemplo, Trump, no podríamos decir que sea un nativo americano, verdad? Los nativos americanos no tienen el pelo anaranjado. Entonces el vino de otro país, vino de Europa. Y bueno a la mejor ahora ya se siente estadounidense y no quiere que otros vayan a ese país de manera ilegal, como a lo mejor sus papás llegaron a los estados unidos a pagar rentas caras y a recibir salarios bajos. Pero pues él ya se hizo al modo capitalista de estados unidos. Tiene la [00:41:00] nacionalidad de los estados unidos y ahora no quiere que otros migren. Pero tampoco creo que quiera reconocer derechos de los nativos americanos que son quienes han vivido ahí por muchas más generaciones que las de la familia de tronco de muchos otros que se sienten estadounidenses ahora. Estaba viendo hace unos días un video de como viven, algunas familias en Mongolia. Mongolia es un país en donde todavía hay pastores nómadas que no viven en una ciudad o en una comunidad agraria. Viven en un territorio amplio y van siguiendo a su ganado. Que va cambiando de lugar, defendiendo de la estación del año.Ellos no tienen necesidad de emigrar. O sea, ellos han hecho su vida así desde hace mucho tiempo por muchas generaciones. E incluso no tienen la necesidad de tener los recursos económicos para [00:42:00] comprar cosas porque no necesitan tantas cosas. Está en una tienda de campaña para poder irse para otro lado que a lo mejor los muebles más básicos para poder vivir adentro de su tienda de campaña y se acabo.Y eso no quiere decir que sean pobres. El capitalismo mide la pobreza en función de los ingresos económicos. Si ganas menos de al día, pues eres una persona muy pobre. Pero. Pues el dinero no te va a solucionar todos los problemas del mundo. Entonces, creo que tenemos que empezar a mirarnos de otra manera y ver que los recursos económicos no son la única solución para la vida.Nos han hecho creer eso en los últimos años. Entonces, hoy, quien no tiene dinero es pobre, no? Pero creo que hay otras formas en que hemos vivido la mayor parte de la humanidad en este planeta que no eran como esta forma de vida capitalista que hoy nos están imponiendo, no? Y nos la están imponiendo porque [00:43:00] pues cada vez son menos gente las que quieren controlar la economía mundial.O sea, nosotros lo vemos. Cada vez son menos compañías tras nacionales las que tienen, por ejemplo, el negocio de las semillas y las semilleros que había en México hasta hace 30 años, ya desaparecieron en estos últimos años. Y ahora los tienen cuatro grandes empresas a nivel mundial. Pues obviamente que ellos quieren tener el negocio de las semillas y si no quieren que nadie más tenga negocio de las semillas o que los campesinos no tengan sus propias semillas para poder sobrevivir, entonces están expropiando la posibilidad de generar una vida de una manera distinta, no? Entonces ellos nos van a obligar o nos quieren obligar a que hagamos la vida como dependiendo de lo que ellos nos puedan vender, y desaparecer esas otras formas de sobrevivir en el planeta.Yo creo que esas otras formas, aunque muy deterioradas, [00:44:00] muy golpeadas, siguen vigentes en muchos lugares y habrá gente que las quiera reivindicar, nosotros las queremos reivindicar y creemos que hay otra forma de hacer la vida en esta planeta. Hay muchas otras formas de hacer la vida en tu planeta que son.Chris: Gracias, Aldo. Este Gloria, te gustaría agregar algo? Gloria: Sí, bueno, igual por parte de lo como lo que afecta también a que la declaración no sea tan famosa, es porque, como dice Aldo, es que estamos tan enfocados en el capitalismo que si por un memento, no nos enfocáramos en ese ámbito del capitalismo, yo siento que, pues todos dirían que tienen una vida digna en sus tierras y se quedarían más, pero como todos estamos enfocados en lo material, en el dinero y todo eso, pues decimos que para qué vamos a dar tanto mención a la declaración, si no es útil, [00:45:00] supuestamente? Pero es porque hemos tenido tanto esa idea del capitalismo de que siempre queremos ver dinero, todo lo que implica el capitalismo, y nos olvidamos un poco de lo que realmente significa tener la vida digna, porque pues somos esos ricos en muchas cosas, no? Tenemos agua, tenemos tierra. Y podríamos ser felices con eso. Pero igual no nos conformamos con eso. Siempre queremos más porque esas son las ideas que el capitalismo nos ha metido. Mm-hmm.Chris: Gracias, gloria. Igual, para mí, como aunque he pasado mucho tiempo, visitando y trabajando unos pueblos de Oaxaca, creciendo en un metrópolis urbano, occidental moderno, etcétera, yo tengo que imaginar una vida digna. Yo no crecí en una sociedad donde podían apuntar a un ejemplar de una vida digna. [00:46:00] En ese libro que escribió de David be David bacon sobre la ola o caravana más reciente de inmigrantes que se dirigen a los estados unidos, esta vez de este Venezuela, se mencionó en 2023 creo, se estima que 200,000 migrantes ingresaron a los estados unidos caras. Teniendo en cuenta esas cifras y las diversas crisis que obligan a las personas a mudarse en nuestros tiempos, qué consejos o comentarios les daría a las personas, ya sean campesinos indígenas o modernos que ven la migración como la única respuesta?Gloria: Sí. Sí. Bueno, el consejo que yo daría así sería que si tienen las posibilidades, como digo, si tienen.Aunque no [00:47:00] tengan mucho, no, pero si me nací en una zona donde no hay violencia donde más o menos, si pueden vivir más o menos, si pueden tener una vida digna o a lo que se puede asemejar a una vida digna, pues que se queden ahí. No hay necesidad. Bueno, sí. Sabes que si hay necesidad, pero que no se vean tan forzados a migrar?Porque pues hay es complicado, es difícil todo lo que van a sufrir toda lo que implica, como digo, también un principio, muchos emigran para mejorar sus vidas, pero igual o mejorar la vida de sus familias. Pero muchos cuando regresan esas familias por las que se fueron, cuando regresan, esa familia ya no la encuentran. Ya está muerta. Muchos que igual tengo motivos que igual emigraron. Y se fueron para dar mejor vida a sus papás, pero sus papás ya murieron y ellos todavía siguen sin regresar. Y la vida a y se supuestamente le [00:48:00] iban a dar mejor vida, pero nunca sucedió. Simplemente están sobreviviendo, pero nunca, nunca cumplieron ese sueño.Y yo digo, el consejo que yo les daría es que si tiene la posibilidad de tener una vida digna en sus tierras, pues que se queden ahí y que no vean la migración como el gran sueño, como como todos este lo imaginamos, no?Aldo: Bueno, yo creo que la migración no es una decisión de las personas que se ven obligadas a migrar. Hay muchos factores. Estados unidos necesita mano de obra barata, como tú decías. Entonces, pues aunque Trump diga que no quiere emigrantes, si quiere migrantes. Y lo que sucede en Venezuela, pues al final de cuentas es parte de las políticas que se hicieron en estados unidos, no? Ahí metieron a ese país en crisis.Y luego llegó un ticket de los estados unidos [00:49:00] y les dijo a sus paisanos que se inmigraban hacia los estados unidos. Iban a ser bien recibidos. Nunca se imaginaron el calvario que tenían que sufrir en el tránsito para poder llegar a estados unidos. Y cuando llegan a estados unidos, pues tampoco son bien recibidos como les habían ofrecido que sería su bienvenida, no?Y en México, nosotros vemos ahora en nuestro país, por ejemplo, como se ha incrementado de manera exponencial la violencia en las zonas rurales. Esa violencia no solamente está obligando a la gente a migrar, sino que, pues los está desalojando de sus tierras, no? Y normalmente esto se hace porque, hay otros intereses en esas tierras y las quieren, quieren las tierras, pero las quieren sin gente.Y entonces se va a implementar el mecanismo de la violencia para que esa [00:50:00] gente se vea obligada a salir y por lo tanto, se vea obligada a migrar a donde sea, porque ya no puede vivir en paz en la comunidad donde nació, donde se acostumbra a vivir, no? Entonces la migración no es un fenómeno natural. Es un fenómeno que ha sido creado por el mismo capital, que lo necesita para sobrevivir como sistema capitalista, y que está quitándole la posibilidad de vivir bien a la gente que vive en lugares muy remotos donde no necesitaban incluso de su existencia como sistema.Eso.Chris: Gracias, Aldo. Sí, seguramente las causas de la migración muchas veces vienen del motor de capitalismo de [00:51:00] guerra, plagas y hambre.Y podemos pensar más en que hay ciertas personas que que tienen que emigrar, que tienen que emigrar. No tienen opción. Y además, cuando se emigran y las noticias del dinero, del prestigio, privilegio, vuelve a los pueblos, a las familias que también el tema puede quedar en asuntos de ambición, envidia, deseo, que la gente que tiene opción puede entender las consecuencias a su propio pueblo, a su propia gente, a los que se quedan o dejan atrás, no? Y bueno, me gustaría en el nombre de nuestros oyentes, agradecerles muchísimo por sus tiempo y [00:52:00] presencia hoy por sus reflexiones y consideraciones por sus trabajos y compromisos en el mundo.Lo agredezco mucho. Les agradezco mucho. Y hasta la próxima, gracias, Aldo. Gracias, Gloria. Gloria: Igual, gracias! Aldo: Pues mucho gusto. Mucho gusto. Gloria. Nos vemos. Chris, si. English TranscriptionChris: [00:00:00] Welcome Aldo and welcome Gloria to the podcast the end of tourism. Thank you both for being willing to talk with me today about these topics. I'm curious if you two would be willing to give a little introduction or summary about yourselves.Ah, ado, we didn't hear you.Aldo: Well, about my trips, well, I don't travel. I hardly have any vacations. But because of work, I have had to go to different places in the world. We could say, basically because of the work I do?Rather than going to see the places where I have been invited, what I have done is go and talk to the people who are in those places about the problems we have here in the region.The problems we have in Mexico and [00:01:00] who has allowed me to travel to different places has been the problem of contamination by transgenic corn. So that has made it so that, with that anger that weighed on me in 2001, I have had the opportunity to go to other places to talk a little about that particular problem and many others that are related to it, not the issue of transgenics or the issue of agrochemicals or the issue of corporate control over food, over seeds as well.So, let's say that in general, most of the trips I have made are related to these accents or to the rights of indigenous peoples as well.Chris: Thanks, Aldo. And could you tell us where you are today?Aldo: Eh? Well, today I am in Guelatao and it is my community and I am in the offices of my organization, which is the union of organizations of the Sierra Juarez.Chris: Thank you very much, [00:02:00] Hello Aldo and Gloria.Gloria: Yes, the same. I have rarely left the state, but I do know a lot of people who usually emigrate to the United States, which is where most of them live, but they don't emigrate much to other states. But most of them do emigrate to the United States. I have a lot of neighbors, family, and a lot of people from here in Coycoyan. They do emigrate more to the United States.Chris: Okay. Thank you so much for uh, being on time with us today. So, although it's early in the conversation, my question is about how have you seen the return of migrants to their villages affect the community in your own places or towns?Gloria: Yes, in how long has it affected the community? That many when they return, well, they already have other ideas, other culture, another way of seeing life and sometimes many no longer [00:03:00] want to participate in the community assemblies or they come with other techniques, let's say, of cultivation and the techniques that they had here before, well, they are already lost and I see more and more how this also affects their personal lives, because many when they return they already return sick, tired.In the best of cases, many of them return with money, right? And that makes the people who are in the town see that since they did well, they also want to emigrate and then there are more people who want to migrate and they become more and they have the idea that, well, there is an opportunity for them to improve their lives in the United States.But I say that in general the impact is both positive and [00:04:00] negative, because as I say, many return tired, sick. Many also leave their families here and when they return, their families can no longer find them, or some who leave their parents, when they return their parents have already died or there are situations like that that impact their personal life.Chris: Thanks, Gloria. Aldo, would you like to respond?Aldo: Although there aren't many of them here in the community of Guelatao, there isn't as much migration as in other nearby communities. Let's say that one of the things that we see that has affected us is that prices are rising, because they bring money and no longer work in the fields. So, they receive resources for their families.And that makes them have a greater capacity to pay the waiters, for example, so that they can be the same . So, that makes the rest of the population feel affected, because they do not have the resources to be able to pay what a migrant is paying. Well, that to some extent is affecting corn production as well, in itself, it had already affected it, because many leave and stop working the land. Those who want their family to continue working the land send resources, but let's say that there the costs rise for the rest of the population because they pay higher salaries. So, if someone comes to the community to work, they will charge you more than they charged you before and many cannot pay it.Then he tells us, "I'm not going to plant anymore, because the boy is too expensive." Right?And that has a direct impact on the economy of those who do not migrate.And since there are few migrants too, or I say [00:06:00] since there are few people who stay to work the fields in the community, there are no longer enough people to be able to do what we call gozona.So let's all work together on the part of each of those who enter this type of work. Well, that is also an impact of migration, right?Chris: And Gloria, do you think that the same dynamic exists or has happened in your town?Gloria: No, I say that it is the same, yes, I agree with what they say and yes, it has greatly influenced the people who emigrate if they pay more than those who do not migrate. Yes, that change is very noticeable.Chris: Thank you. Well, part of my interest or how I started, uh, approaching the immigration issue was partly because of my family. [00:07:00] They were also migrants from Macedonia and Greece, and the other side from England to Canada about 50 years ago. So what I've felt is that the dynamics, the consequences of migration on the people and the people who don't migrate, that there are patterns at the global level, and they are almost, well, very similar.I found a book in English, but it also existed in Spanish. Eh? It's called The Right Not to Migrate or The Right To Stay Home by David Bacon. And that book, it's titled after a declaration that the people of FIOB or the Indigenous Front of Binational Organizations made there in Santiago Juxtlahuaca in La Mixteca,After days and days of discussing the consequences of migration in the places of the migrants, that is, the native peoples of the migrants, a declaration was made: "the right not to migrate together with the right to migrate." So I'm curious to know if you could talk about those times and the declaration, if you know how it was formed or how it was received in the Mixteca or in the northern mountains of Oaxaca.Aldo: Well, here in the organization, yes, we have talked about the right not to migrate, because we are interested in strengthening the identity of the people who live in our communities. Well, in the end, we are part of a larger community. It is not only our community, but there are several other communities that belong to the same people, to the Zapotec people, and in that sense, what we are trying to do is [00:09:00] What we have to do is strengthen our communities, strengthen our communality, which is our form of community organization, and for that reason we would prefer that people do not migrate.But the problem is that there has been a brutal impoverishment of the countryside in general, not only in Mexico. We also see it in other countries, that those who emigrate are mainly people who leave the countryside and go to the United States to work in the fields in the United States, but in conditions that are completely different from how they worked in the community. Even here in Mexico, some go to work in the fields in the north of the country , too . It is in terrible conditions , with many agrochemicals.People come back, in some cases they come back sick, right? Or they come back with their feet up, they said in the village, because [00:10:00] they are already dead. They come back just to be buried in the community. But well, they practically lived their whole life outside, right?So, those who leave suffer because they long to be in the community. They want to eat what they eat in the community. They want to listen to the music of the community. They want to live as if they were in the community, but it is no longer there. Those who stay to live outside the community, let's say in the United States, especially, because their children will no longer understand them, because they are educated in a different way in schools that have nothing to do with their culture.Let's say that they are mentally colonized in schools in the United States. There are very few schools that we could say have the capacity to be intercultural and teach in Spanish and English and [00:11:00] teach the culture of the community and the culture that is experienced in the United States, individualism.So it is very difficult for a child of immigrants, born in the United States, to return to the community, because he or she has already adapted to another way, to another civilization, to another way of life completely different from the community. And well, that worries us. We are interested in people staying.We know that it is difficult because there are few economic resources in the communities, but even so, we are making the effort so that people feel proud of their origins and do not have the need to migrate or, in the last case, if they have the need to emigrate, at least they have a reference of what their community is like and take it to wherever they are, [00:12:00] right?Because sometimes people do it out of necessity. And that necessity takes you to other places, but if you feel proud of your cultural identity, you will take that identity wherever you are. In the case of the mountains, there are people from various communities who make a community where they are. But obviously they won't be able to do it in the same way as if they lived in the community, but at least they take something with them.You can also take another way of seeing the world, although you won't be able to practice it like you would in your community, right? And in general, let's say the work we do in the organization is focused on strengthening different mechanisms so that people stay.For example, right now we are working on establishing an agroecology school, so that young people have the tools to [00:13:00] be able to plant the land without depending on herbicides and all the agrochemicals that come with the green revolution and that are the ones normally used in the United States for agricultural production of most of the things that are done there.And within this agroecology framework, obviously for us the cultural element is fundamental because we cannot do only agriculture outside of our territorial-cultural context. So, all of this has to be included in these initiatives that we are trying to promote.Chris: Mm, yes. Thank you. Thank you, Aldo. And Gloria, that statement arose in the Mixteca region where you are and I would like to know if you remember the statement, if it was part of the politics or the people of your town?Gloria: Well, I learned that this statement came about because of the great [00:14:00] injustices that migrants suffer. As it says something from the moment they leave their homes until they get there, let's say in the United States, where they have to work the same and continue to suffer physical and psychological abuse.And what else would we want from people? Well, no, they wouldn't emigrate, no, but we know that they emigrate due to their needs, but I hope that those who emigrate have those opportunities so that if they want to emigrate as best they can and not go through suffering. Mm-hmm.The declaration arose in this area of Juxtlahuaca, according to what I have found, I did not know much about this declaration, but because of this I have already checked. And yes, the declaration arose specifically because of the injustices that people suffer from leaving their homes until arriving in the United States.All the abuses that they [00:15:00] end up suffering along the way and even many of them there, even if they are working there, they also continue to suffer. And for that reason, well, what more would people want than for them not to immigrate, right? What more would we want for all people to have the good fortune of having a dignified life in their country, in their land, so that they do not have to emigrate, but it happens, it happens that if they emigrate, it happens for many reasons that sometimes it is not within our reach to be able to help them, but let's say at least to offer them the opportunities so that they emigrate in the best way possible and do not have so many disadvantages at the time of emigrating.Chris: Thank you. No, yes, my father's village, for example, was a peasant village in Greece and it is no longer abandoned, but when they left there were 800 people. And today there are about 50. And there are still about two, three peasants, so [00:16:00] I understand well what they are saying and how important it is to create the conditions so that people do not need to migrate if they do not need to.But I would also like to ask you about the success that has perhaps existed. So, if there was a statement that came out of the truth, it is not very well known, despite the success of the book and those things. It is not very well known, from what I have seen in Mexico and from speaking with some people from FIOB in the United States, but we will get to that in a moment. I wanted to ask you if there are programs or have you seen certain successes within or through those programs, for example, that you mentioned Aldo and Glorias, if there is a change in the towns. If something has changed in those 15 years.Glory: [00:17:00] Aha, from my side. I say yes. Yes, there has been a change. Maybe not a direct change. There has not been a declaration. Yes, it has helped, but we have not seen it because it is hardly mentioned. But there has been. Thanks to that, programs and projects have been created that have supported migrants, but which many times we are unaware of.But yes, there is, let's say, the positive impact that this statement has generated.Aldo: Well, in the case of the Sierra Juárez, the northern mountains of Oaxaca, let's say, there are some communities that have a high rate of migration and well, in some cases, some programs have arrived, for example, like "two for one," where the migrants, let's say, put up part of the resources, the state puts up another part or puts up two parts, let's say the federal government, the state government to do some work in the community.But that really isn't [00:18:00] solving any problem, not because basically what it's doing is forcing migrants to contribute to doing some better work in their community and when those resources could be used for their families or for something else or to fulfill their community obligations, but not necessarily carrying out the actions that the government is obliged to do, such as social works or things of that sort.So, I could say that the programs that have appeared in recent years have not helped us much to stop migration. For example, the most advertised program of the last six-year period was Sembrando Vida, right? And although that support was given to some farmers in some communities, not in all of them, we could [00:19:00] say that they were captured so that they would not migrate to the United States, but they stopped planting corn when initially the program was for them to plant more corn.They made us plant little trees, not trees that in many cases were not even from the region, that were not going to grow well or if they were going to grow well, they were not going to be useful here, because they came from other regions or if they grew, it was no longer going to be possible to grow corn in those places because they would shade the corn.We live on hillsides. There are no flat places here like in the United States, right? So, let's say that government programs that have benefited to some extent. The migratory flow that has made there less migration, well, they are not seen either. They are not seen very clearly. We see that policies continue to be established to destroy the community fabric , to expel the population . [00:20:00] from the countryside to the cities or to the United States. Chris: Thanks, Aldo. And you mentioned that your work has a lot to do with the regeneration of corn, and obviously local corn as well. Why is it so important for the people in the face of the consequences of migration?Aldo: Corn is a very important element for us. We could say that it is the heart of the community because we eat it every day. We say "native." Institutions in many places call it "criollo" out of habit, but the word is misused. We say that it is our native corn.And it is not the same to eat a tortilla made from native corn, an ear of corn from our corn, than to buy an ear of corn that they now sell in the city that was made with [00:21:00] hybrid corn or that we have to eat tortillas made with transgenic corn. Unfortunately, in recent years, I think it happens not only in the mountains, but in many other places in the country, the use of tortilla factories has increased and so we no longer know what corn they are producing those tortillas with, but they cannot be compared to the tortillas made from our corn with our own technologies. Right?So, I think that corn, for us, besides being our main food or the one we consume the most, also gives us identity. Corn, for example, calls us to work together, which is something that is not done in the United States. They all hire migrants to do their work, right? And they are going to produce what they are going to produce to sell here.The corn that is planted [00:22:00] is normally for consumption. Corn is hardly sold. And for example, now that they are setting guaranteed prices, right? Guaranteed price is MXN $6. In our communities, corn, you cannot sell it for MXN $6, or at least, you sell it for MXN $20, if you sell it, because it is the effort of your work and also by the same people in the community or even by migrants or immigrant families, it is valued as a, a food that is completely different from the corn that is bought in the store, at CONASUPO or at Diconsa or in any commercial store or what comes from tortillas? So there is a special appreciation for our corn. That is important, but it is being produced less and less. Now previously, whoever had corn was considered rich. [00:23:00] From a comparative perspective of today, anyone who has corn is considered stupid or poor because he has no money. However, especially the older peasants who say, well, "if I have corn, I don't need money" to live because I have enough food.Even before, for example, when people had to carry out their community duties, which were not paid in many communities, they started to pay for the position. The person who could occupy the position was an older agent, whose children had already grown up, but who also had corn so that he did not ask anyone for a favor about how he was going to pay for the food of his family for the year or the time that he had to be in charge of the community office.So, let's say that corn also creates community? And with these policies, lack of support or [00:24:00] elimination of support, the Mexican countryside is also hurting our forms of community organization. That's it.Chris: That's powerful. Yes, I remembered what you said, Aldo, some words that the philosopher Ivan Illich wrote, and I don't know if it's exactly what he wrote, but he basically said that for almost all of human history, the greatest measure of poverty was whether or not one had to buy one's food. That is, if you had to buy your food in the past, it was a sign, a measure of poverty, to say that you are poor if you have to buy. Gloria, do you have anything to add to that point?Gloria: Not that point, no,Chris: [00:25:00] Okay, okay. Well, I would also like to continue with what you mentioned, Aldo, about the resources and what are called remittances, and from what I have seen in the statistics, they do not say that more or less six percent of the Mexican economy is made up of remittances sent by family or friends in the United States.In some of the villages I have been invited to, I have been told that the village would not survive without remittances. In others, I have been told that the village would survive much better if people did not leave. This is a very complex issue and I wonder if the two of you could talk about that complexity that you have seen in your villages and elsewhere as a result of remittances.[00:26:00] goes beyond that topic to a vital or central question, which is whether a person can or cannot be responsible for one place while being in another place?Gloria: I say yes. Remittances have had a positive influence because thanks to them there have been many businesses, commerce and I feel that if we took away those remittances, those businesses would fall, because the money that many people spend in those businesses is money that their relatives send from the United States. Thanks to that, they buy their food, the materials they need from school supplies to personal things they need. And if in remittances, I feel that yes, it would be complicated because as until now, there are no

Super Random
Crypto mét IBAN? Dit is de brug tussen banken en Web3

Super Random

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 73:27


In deze aflevering van de Metavers3 podcast spreken we met Chhay Lin Lim, medeoprichter van het Web3-bedrijf Monflo en voormalig economiedocent. Wat als je straks gewoon een IBAN op je crypto wallet hebt? Dat is precies wat Monflo mogelijk maakt.We hebben het over:• Hoe Monflo Web3 wallets koppelt aan IBAN-nummers• Waarom dit dé brug is tussen traditioneel bankieren en crypto• Waarom gebruikerservaring de grootste bottleneck is voor Web3• Hoe je massale adoptie wél voor elkaar krijgt• Waarom decentralisatie soms overschat wordt• De rol van Bitcoin, AI en CBDC's in de digitale toekomst

Tu dinero nunca duerme
TDND: La fórmula del interés compuesto y los dividendos

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 57:50


El Country Manager de Trade Republic para España y Portugal, Antón Díez Tubet nos ayuda a comprender la fórmula del interés compuesto y los dividendos Esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme nos visita Antón Díez Tubet, el Country Manager de Trade Republic para España y Portugal que está precisamente de enhorabuena porque ha estrenado IBAN español, ha alcanzado el millón de clientes en España y, además, ha incorporado los fondos de inversión del as primeras gestoras del mundo dentro de su oferta de productos. Sin embargo, acude a Tu Dinero Nunca Duerme para destacar los puntos principales de la guía de inversión que su compañía suele compartir con los clientes que no están familiarizados con la inversión. "Todo el mundo debería invertir. Nos permite que nuestro ahorro no se vea disminuido por el impacto de la inflación. La idea es explicar desde el principio por qué hay que invertir". Y dentro de esa guía, una verdad universal: "Primer punto, piensa que vas a vivir mucho tiempo", por eso es necesario tener ahorro complementario para cuando no tengamos rentas del trabajo. "Para el ahorro complementario a las pensiones públicas debemos hacer el ejercicio de pensar en cuánto podemos vivir. Por ejemplo, el 73% de las mujeres españolas va a vivir más de 85 años. En un matrimonio, que al menos viva uno de los dos más de 85 años: le pasará a más del 90%", decía Antón. "Hay que aprovechar el poder de los dividendos y del interés compuesto. 10.000 dólares a 30 años en el S&P 500 sin reinvertir diviendos se convertían en unos 124.000 euros; con reinversión de dividendos, serían casi el doble", advertía. Además, Antón Díez Tubet insistía en que hay que elminar el ruido del corto plazo para obtener buenos resultados y ponía el ejemplo de la bolsa americana donde "los momentos de mayor pesimismo de los últimos cincuenta años son los que han ofrecido una mejor rentabilidad en los siguientes doce meses".

Chus & Ceballos presents Stereo Productions Podcast
IBAN MENDOZA Stereo Productions Podcast 614

Chus & Ceballos presents Stereo Productions Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 60:01


This week's Stereo Productions Radio Show features the talented Iban Mendoza, bringing his signature deep and melodic sound. As part of the Stereo Productions 25th Anniversary celebration in Ibiza, Iban will be joining the showcase at the iconic Akasha club. Get a taste of what's to come with this special set — pure Ibiza energy, emotional grooves, and a journey through sound you won't want to miss. 01. Mita Gami - All By Myself 02. Tali Muss, Vakabular - Uniqueness 03. Depeche Mode - Personal Jesus (The Blockchain Remix) 04. Mita Gami - The sun (Iban Mendoza & Audera Rmx) 05. Rodriguez Jr - Rubbo Swingo (Late on the Playa Mix) 06. Guy J - Million Years from Now 07. Kinky Sound, Modbit - Connect 08. SNYL - Space Scout 09. DJ Chus - Panorama Astratto feat NicoNote 10. Iban Mendoza & Audera - Control feat Abel Pons 11. Frankey & Sandrino - Intrinsic 12. Hernan Cattaneo, Hicky & Kalo - Voyage (Cristoph Remix)

Gigantes Daily, noticias baloncesto hoy
Haliburton y los Pacers hacen posible lo imposible #243

Gigantes Daily, noticias baloncesto hoy

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 15:10


La NBA es increíble y los Indiana Pacers no dejan de sorprendernos.Iban 15 abajo al último cuarto contra OKC Thunder en plenas Finales de la NBA y sí, Tyrese Haliburton la ha vuelto a liarCon un tiro prácticamente sobre la bocina y tras ir 47 minutos por detrás en el marcador, los Pacers se han llevado el Game 1 de las Finales de una manera espectacularUn día más Sergio Rabinal os trae para Gigantes del Basket la reacción a ese Game 1 y el análisis de todo lo ocurrido entre OKC Thunder y los Pacers

Cierre de mercados
Gestión del patrimonio con Trade Republic

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 9:21


Antón Díez, Country Manager de Trade Republic en España y Portugal nos habla de un nuevo capítulo para Trade Republic en España. El neobanco alemán comenzará a operar oficialmente como sucursal de una entidad extranjera, lo que supone cambios prácticos para sus cerca de un millón de clientes en el país. Desde ahora, aspectos fiscales como la retención automática en pagos de intereses o la integración de las operaciones bursátiles en el borrador de la declaración de la renta se gestionarán de forma más sencilla. El uso de un IBAN español ha sido clave para ampliar su oferta: Trade Republic, conocido por sus cuentas remuneradas, comienza hoy a comercializar fondos de inversión. Hasta el momento, sus productos incluían ETF, acciones, bonos, derivados y criptomonedas. Esta nueva propuesta estará disponible únicamente en España, aprovechando el marco fiscal favorable que tienen aquí los fondos (que permite traspasos entre ellos sin tributar, y pagar impuestos solo al rescatar el capital, a diferencia de los ETF). Aunque la firma opera en 17 países de Europa, los fondos de inversión se ofrecerán exclusivamente en territorio español. Además, la entidad prevé lanzar próximamente cuentas nómina en el país.

Noticias de América
'Sus reportajes molestaban': exmilitares salvadoreños condenados por asesinato de periodistas holandeses

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:31


En El Salvador, se cerró este martes 3 de junio un caso que ocurrió 43 años atrás: el asesinato de cuatro periodistas holandeses asesinados por militares en 1982 durante la guerra civil. Tres exjefes militares - un general exministro de Defensa, un exdirector de policía y un excomandate de brigada - fueron condenados a 15 años de prisión por asesinato. Cuatro décadas después de los hechos, se cierra finalmente el caso del asesinato de cuatro periodistas holandeses en El Salvador durante la guerra civil. Tres exmilitares de 85, 91 y 93 años de edad fueron sentenciados este martes a 15 años de cárcel por asesinato.  El Tribunal condenó además al Estado salvadoreño por la retardación de justicia y exigió al presidente Nayib Bukele que pida perdón en nombre de las Fuerzas Armadas.  Las familias de las víctimas tuvieron que esperar años para obtener justicia, según explicó a RFI Óscar Pérez, presidente de la Fundación Comunicándonos y abogado de los familiares. “El estado de impunidad que vive El Salvador es el principal obstáculo para que las víctimas del conflicto pasado puedan garantizarse verdad y justicia en sus casos”, aseguró. “Primero fue una ley de amnistía que quería borrón y cuenta nueva, amnesia total sobre los crímenes de lesa humanidad que habían sucedido. Y luego está la falta de voluntad política”. Los cuatro periodistas holandeses se encontraban en El Salvador documentando lo que era la guerra civil. Su reportaje consistía en “entrevistar a las familias del área rural de El Salvador para preguntarles cómo vivían en ese momento”, recordó Pérez.“Iban a responder que precisamente eran objeto de grave violación a los derechos humanos por los bombardeos, por los operativos, por las ametrallamientos que vivían diariamente por parte de la fuerza armada del Salvador”, detalló."Periodistas incómodos"Además, Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen iban a entrevistar a entrevistar a dirigentes del FMNL. “Este tipo de reportajes molestaba al gobierno de turno, sobre todo gobernado por militares, y entonces fue así como decidieron que eran periodistas incómodos. Por lo tanto, planificaron la emboscada y los aniquilaron completamente”.  Óscar Pérez considera que todavía queda mucho por hacer para obtener justicia en otros casos de crímenes de lesa humanidad de la época de la guerra civil en El Salvador. “Hay más de 200 casos que exigen verdad y justicia y que están presentados ante la fiscalía General de la República de El Salvador, y yo creo que en ese sentido, este caso empuja esos casos”. 

Noticias de América
'Sus reportajes molestaban': exmilitares salvadoreños condenados por asesinato de periodistas holandeses

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:31


En El Salvador, se cerró este martes 3 de junio un caso que ocurrió 43 años atrás: el asesinato de cuatro periodistas holandeses asesinados por militares en 1982 durante la guerra civil. Tres exjefes militares - un general exministro de Defensa, un exdirector de policía y un excomandate de brigada - fueron condenados a 15 años de prisión por asesinato. Cuatro décadas después de los hechos, se cierra finalmente el caso del asesinato de cuatro periodistas holandeses en El Salvador durante la guerra civil. Tres exmilitares de 85, 91 y 93 años de edad fueron sentenciados este martes a 15 años de cárcel por asesinato.  El Tribunal condenó además al Estado salvadoreño por la retardación de justicia y exigió al presidente Nayib Bukele que pida perdón en nombre de las Fuerzas Armadas.  Las familias de las víctimas tuvieron que esperar años para obtener justicia, según explicó a RFI Óscar Pérez, presidente de la Fundación Comunicándonos y abogado de los familiares. “El estado de impunidad que vive El Salvador es el principal obstáculo para que las víctimas del conflicto pasado puedan garantizarse verdad y justicia en sus casos”, aseguró. “Primero fue una ley de amnistía que quería borrón y cuenta nueva, amnesia total sobre los crímenes de lesa humanidad que habían sucedido. Y luego está la falta de voluntad política”. Los cuatro periodistas holandeses se encontraban en El Salvador documentando lo que era la guerra civil. Su reportaje consistía en “entrevistar a las familias del área rural de El Salvador para preguntarles cómo vivían en ese momento”, recordó Pérez.“Iban a responder que precisamente eran objeto de grave violación a los derechos humanos por los bombardeos, por los operativos, por las ametrallamientos que vivían diariamente por parte de la fuerza armada del Salvador”, detalló."Periodistas incómodos"Además, Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen iban a entrevistar a entrevistar a dirigentes del FMNL. “Este tipo de reportajes molestaba al gobierno de turno, sobre todo gobernado por militares, y entonces fue así como decidieron que eran periodistas incómodos. Por lo tanto, planificaron la emboscada y los aniquilaron completamente”.  Óscar Pérez considera que todavía queda mucho por hacer para obtener justicia en otros casos de crímenes de lesa humanidad de la época de la guerra civil en El Salvador. “Hay más de 200 casos que exigen verdad y justicia y que están presentados ante la fiscalía General de la República de El Salvador, y yo creo que en ese sentido, este caso empuja esos casos”. 

Voces de Ferrol - RadioVoz
Narón aposta polo deporte e a natureza: falamos con Iban Santalla, edil de deportes sobre as andainas a Santo André

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 19:48


O concelleiro de Deportes de Narón, Iban Santalla, valorou hoxe dous eventos destacados no calendario deportivo e social do municipio: as andainas a Santo André de Teixido e a inauguración do novo campo de tiro con arco en Río do Pozo. Sobre o programa “Ponte en ruta con nós”, que organiza o Concello, Santalla sinalou que as dúas últimas etapas deste ano —previstas para os días 8 e 15 de xuño— permitirán “vivir a experiencia única de facer o camiño a Santo André de Teixido a pé, en dúas xornadas accesibles e pensadas para todos os públicos”. A primeira etapa irá do Mosteiro do Couto a Porto do Cabo (Valdoviño), mentres que a segunda irá de Porto do Cabo ao santuario de Cedeira, con saída e regreso en autobús desde A Gándara. As prazas son limitadas a 150 por ruta, cun prezo simbólico de 5 euros. “Esta actividade combina deporte, patrimonio e natureza, e é unha oportunidade fantástica para redescubrir o noso territorio e fomentar hábitos saudables en familia”, destacou o edil. En canto á recente inauguración do campo de tiro con arco de Río do Pozo, coincidindo co Campionato Autonómico da especialidade, Santalla expresou o seu orgullo por acoller en Narón un evento de tal magnitude, con 203 deportistas de 29 clubs galegos. “É un antes e un despois para o Club Arco Narón e para todo o deporte base da cidade”, afirmou. O novo equipamento contou co apoio do Concello, da Deputación e da Federación Galega de Tiro con Arco, e representa un impulso claro á diversificación deportiva en Narón. “A nosa aposta é clara: deporte para todos, accesible, de calidade e con espazos axeitados para cada disciplina”, concluíu Santalla. Narón segue a consolidarse como un referente deportivo na comarca, combinando tradición, saúde e infraestrutura de primeiro nivel ao servizo da cidadanía.

Hora 14
Hora 14 | Defensa ordena "revocar" la licencia de los misiles israelíes SPIKE LR2 que iban a equipar al Ejército de Tierra

Hora 14

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 3:23


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.

Giga TECH.täglich
Darf man seine IBAN weitergeben oder ist das gefährlich?

Giga TECH.täglich

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025


Im Alltag werden wir immer wieder gebeten, unsere IBAN anzugeben. Zum Beispiel bei Zahlungen per Lastschrift oder um einen privaten Verkauf über Kleinanzeigen und Vinted abzuwickeln. Aber wie sicher ist das eigentlich? Kann man seine IBAN einfach so weitergeben?

#DCDW Podcast van Paul de Vries
Podcast 358: Michel van Roon van Novatrade24

#DCDW Podcast van Paul de Vries

Play Episode Listen Later May 30, 2025 27:39


Welkom allemaal bij een nieuwe podcast met de missie om de online automotive beter te maken. Vandaag gaan we dat doen met Michel van Roon, eigenaar van Novatrade24, die dit keer niet gaat helpen om de Automotive beter te maken, maar om de btw transparanter te maken - zoals de overheid dat wil. Michel, leuk dat je er bent, wil je onze luisteraars vertellen wie je bent en wat je doet?  Ik ben Michel van Roon en sinds begin dit jaar heb ik een nieuw bedrijf: Novatrade24. Nova staat voor nieuw, maar ook No VA Trade - dus handelen zonder btw binnen de EU. De Belastingdienst maakt dat niet altijd even makkelijk. Het begint met bepalen wie de klant is, je moet weten met wie je zakendoet. Wij nemen dat know-your-customer-proces uit handen: wij lichten het bedrijf door, doen onder meer een btw-check, vragen een KvK-kopie en doen ID-verificatie.  We kijken naar bankrekeningnummers en vestigingslocatie. Zo bouwen we een dossier op waarop jij zaken kunt doen. Dat dossier verandert mee en blijft actueel.   Maar er zit meer in, ook per transactie: de order, de factuur, de betaling met de juiste IBAN, het transport, enzovoort. De Belastingdienst stelt geen harde eisen aan zo'n dossier, maar heeft in de verschillende rechtszaken wel suggesties gedaan. Daar is een protocol uit voortgekomen dat wij hebben gedigitaliseerd. Aan dit digitale dossier voeg je de eerdergenoemde documenten toe. Het is volledig compliant en wordt in de Cloud opgeslagen. En als je aan het einde van het jaar een controle krijgt van je accountant - of over drie jaar van de belastingdienst,- dan kun je per transactie het dossier raadplegen. Alle stappen in het proces worden opgeslagen.  Het hele dossier is op tijd en datum gedefinieerd: 100% transparant. In Nederland moet je eigenlijk ook een foto maken van de vrachtwagen waarmee de auto naar het buitenland wordt getransporteerd. Er moet bovendien een aankomstbevestiging worden overlegd zodra de auto is aangekomen in het buitenland. De afnemer moet zo'n document aanleveren, en dat moet uiterlijk op de tiende dag van de daaropvolgende maand in het bezit van de verkoper zijn. Heb je die verklaring niet, dan moet je de btw gewoon afrekenen. Het systeem houdt dus ook bij hoe goed iemand zijn documenten aanlevert en stuurt herinneringen als dat nodig is. Het in kaart brengen van een klant moet in principe binnen 24 uur geregeld zijn. We hebben van alle EU-landen een protocol en contactpersonen in het buitenland. Als we langer de tijd nodig hebben, dan melden we dat en vertrouwen tijdelijk op de aangeleverde documenten van de ondernemer, totdat de papieren definitief zijn.  In het exportdossier worden voortdurend checks gedaan of de gegevens nog kloppen. Elke dossier bevat minimaal vijf VIES-(BTW)checks. In je eentje kun je de fiscus niet altijd goed bedienen met de informatie die zij willen hebben - en die checks worden bijgehouden. Doe je zaken met iemand die al in ons systeem staat, dan begin je dus niet op nul, maar heb je inzage in alle VIES-checks die al zijn uitgevoerd. Krijg je controle? Dan kun je kun je de volledige geschiedenis laten zien. We hebben nog niet de status dat de banken export via ons adviseren. Ik heb het platform aan advocaten laten zien, en zij zouden samen met mij naar de fiscus willen om het te tonen. Dat wil ik graag, maar pas als we als branche onze zaken op orde hebben. Het is niet zo dat we afhankelijk zijn van de fiscus om het goed te doen. Het goede moeten we doen uit onszelf, als collectief. Dat is de missie die we hebben: met z'n allen gaan we het vak schoner maken. Niemand die in de export zit, wil in een witwasschandaal terechtkomen.  Er is veel markt voor export en als we dat professioneel aanpakken, kunnen we er veel geld mee verdienen. Er zijn klanten die zijn afgehaakt vanwege alle rompslomp. We moeten de opgeworpen barrières opheffen die de intracommunautaire handel verstoren. Wij willen voorkomen dat je aan de hoogste boom wordt opgeknoopt. Ik verwacht dat we binnen dit jaar een memo krijgen dat wat wij doen, EU-VAT-compliant is.  Klanten zijn onzeker of ze het goed doen, en willen daar zekerheid over hebben. Er zijn partijen die de kolen uit het vuur hebben gehaald. Die zijn publiekelijk veroordeeld - in de lokale krant, in de supermarkt. Ik heb er vier jaar aan gewerkt. Het onrecht, het verdriet en de frustratie die ontstaan door een ondoorzichtig proces en het afbrokkelen van vertrouwen in de rechtstaat, motiveren mij om de zaak helder te krijgen. Deze mensen zijn door de hel gegaan, en staan nu hier met opgeheven hoofd. Je moet lang vechten om je gelijk te halen.  In je eentje word je vermorzeld.    

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
664. La boca y el brazo (Costa de Marfil)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later May 26, 2025 10:14


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez al inicio de los tiempos,  una Tierra que aún estaba aprendiendo a respirar, los árboles eran jóvenes, los ríos cantaban canciones nuevas y el cielo no tenía luna. En ese tiempo mágico, los seres que hoy forman parte del cuerpo humano vivían como amigos separados.El Brazo era fuerte y valiente. Le encantaba lanzar flechas, trepar árboles y construir cosas con ramas y piedras.El Pie era rápido y curioso. Corría por los campos, saltaba sobre los ríos y exploraba cada rincón del mundo.La nariz iba saltando de ser en ser experimentando el olor de todos los elementos de la creación. Y la Boca era alegre y sabia. Sabía contar historias, cantar canciones y hacer reír a todos con sus palabras dulces.Los cuatro eran inseparables. Iban juntos a todas partes, compartían frutas, aventuras y secretos. Pero, aunque se querían, el Brazo a veces sentía celos de la boca. Pensaba: "¿Por qué todos escuchan a la Boca? ¿Por qué todos la admiran por hablar, si yo soy el que trabaja y caza?" Un día, mientras paseaban por un bosque lleno de mariposas, llegaron a una charca muy extraña. El agua era tan quieta que parecía un espejo. No había ranas, ni peces saltando, ni pájaros cantando cerca. Todo estaba en silencio.El Pie se detuvo y dijo:—He oído que esta charca es mágica… pero peligrosa. Dicen que quien entra en ella, nunca vuelve.La Boca se acercó al borde y, de pronto, vio algo moverse bajo el agua. ¡Era un pez dorado! Sus escamas brillaban como el sol.—¡Qué hermoso! —exclamó—. Quiero atraparlo.Como no tenía arco ni flechas, le pidió al Brazo que le prestara los suyos. El Brazo, con una sonrisa que escondía un pensamiento oscuro, se los dio.La Boca apuntó… ¡y disparó! Pero la flecha falló y se hundió en el agua.—¡Oh no! Perdí tu flecha —dijo la Boca, preocupada.El Brazo frunció el ceño.—Entonces entra y búscala.—¿Qué? ¡Pero sabes que esta charca es peligrosa!—No me importa. Quiero mi flecha., no tus disculpas. Quiero Mi flecha.La Boca, asustada, pidió ir a su casa para hablar con su madre. El Brazo aceptó, pero solo por un momento. En la aldea, la familia de la Boca preparó regalos: collares de semillas, frutas dulces, telas tejidas con amor. Fueron a casa del Brazo y se arrodillaron.—Perdónanos. Te daremos todo esto por tu flecha.Pero el Brazo no aceptó nada. Solo quería que la Boca entrara en la charca.La Boca, con el corazón latiendo fuerte, miró a su madre. Ella la abrazó y le dijo:—Eres valiente. Haz lo correcto, pero cuídate.Y así, la Boca se despidió y caminó sola hacia la charca. La Boca se sumergió. El agua estaba fría y oscura, pero ella no se detuvo. Bajó y bajó y el agua enpezo a entrar en su cuerpo de boca… hasta que, de pronto, todo cambió.¡Había llegado a una aldea mágica bajo el agua! Las casas eran de conchas, las calles de arena brillante, y en el cielo submarino flotaban luces suaves como luciérnagas y curiosamente allí el agua no la ahogaba.Un demonio viejo, con barba de algas y ojos como faroles, la esperaba.—¿Qué haces aquí, pequeña?—Perdí una flecha. Vine a buscarla.El demonio la miró con sorpresa. Nadie había hablado con tanta sinceridad antes.—Eres valiente. Puedes ir a esa casa. Allí está tu flecha… y otras cosas hermosas. Elige lo que quieras.La Boca entró y vio muchas luces flotando como globos. Eran redondas, suaves, y cada una brillaba con una luz distinta de diferentes colores. Una de ellas, pequeña y plateada, le pareció especial.Tomó la

Aristegui
¿Por qué los colaboradores de Brugada no iban en un vehículo blindado?

Aristegui

Play Episode Listen Later May 21, 2025 25:12


David Saucedo, especialista en seguridad pública, habla en Aristegui sobre las condiciones de seguridad que no se cumplieron en el momento del ataque con disparos en el que murieron dos colaboradores muy cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Late Tech Show
Pagamenti digitali e riscossione, challenger bank e l'evoluzione di una Big Tech - S06e31

Late Tech Show

Play Episode Listen Later May 7, 2025 61:56


Nel nuovo episodio abbiamo esplorato le dinamiche attuali che stanno ridisegnando il panorama digitale e finanziario.Luca Colombo di Meta ci ha portato un focus sull'inarrestabile innovazione e cambiamenti dei prodotti dell'azienda, di come vi sia un uso strategico dell'AI (non solo generativa) anche per ottimizzare l'advertising e il ROI. Il mindset culturale (propensione al rischio, sperimentazione) sia sempre più determinante per la crescita delle aziende, specialmente in Italia.Anna Ongaro di Sis ID ci ha portato un approfondimento sul nuovo regolamento europeo e l'obbligo per le banche di verificare la corrispondenza beneficiario/IBAN, verifica sia cruciale per combattere le frodi.Franco Ferioli Alessio di WikiSoftware ha portato un'analisi della gestione finanziaria aziendale nell'attuale contesto volatile, illustrando come la piattaforma che hanno creato centralizzi e normalizzi tutti i flussi (bancari, carte, ecc.) per offrire una dashboard completa su liquidità e pagamenti.Gianluigi Girardi di Vivid Money Italia ci ha portato nel mondo delle challenger bank e neobank oltre il semplice conto corrente. Come l'evoluzione sta trasformando Vivid in una vera e propria piattaforma che integra servizi (travel, investment strategy) per creare nuovi flussi di ricavo e offrire valore (come il cashback). Una visione orientata al cliente, con un percorso verso l'offerta "all-in-one" anche tramite future partnership.Contattami: https://forms.gle/jtcv577NAd6gLWbi8

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Envió mensajes diciendo que la iban a secuestrar”: familiar de colombiana que murió en Egipto

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 6, 2025 9:35


Ivonne Daniela Latorre había viajado a El Cairo para participar del Festival Zamna. Sin embargo, murió tras permanecer en coma por dos días.

Demente abierta
El Asesinato de las niñas de Alcásser

Demente abierta

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 51:19


El 13 de noviembre de 1992, tres adolescentes —Miriam García, Toñi Gómez y Desirée Hernández— desaparecieron en Alcàsser, una pequeña localidad cercana a Valencia, España. Iban a asistir a una discoteca en el municipio vecino de Picassent, pero nunca llegaron. El 27 de enero de 1993, sus cuerpos fueron hallados en una fosa en el paraje de La Romana. Lo que parecía ser un caso resuelto con rapidez se convirtió en una fuente inagotable de sospechas, errores judiciales, encubrimientos y teorías conspirativas que siguen vivas más de 30 años después.Investigación, texto y Narración: Baldra TorresArte Gráfico: Chihuahua Impresiones

Noticias de América
La familia de un supuesto mercenario colombiano capturado en Rusia denuncia irregularidades

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 3:17


La Fiscalía General de Rusia informó este 24 de abril que el colombiano Miguel Ángel Montilla fue condenado a nueve años de prisión por supuestamente combatir como mercenario en las filas ucranianas, pero su familia dice que no ha sido informada de la decisión y denuncia irregularidades. “La única llamada que tuve fue cuando recién lo capturaron, le dejaron hacer una videollamada”: Lizeth Montoya, esposa del colombiano Miguel Ángel Montilla, lleva más de 10 meses sin hablar con su esposo, quien fue capturado por las fuerzas rusas y es acusado de servir al Ejército de Ucrania y participar en combates contra las fuerzas rusas en la ciudad de Krasnogórovka ocupada por Rusia, en el este ucraniano.Pero su esposa Montoya asegura que él no alcanzó a combatir y que viajó a Ucrania tras aplicar a una convocatoria de unos militares vía TikTok para servir como centinela con el Ejército ucraniano, pues en Colombia era vigilante de un centro comercial.    “Fue una traición”“Él me decía que estaban necesitando voluntarios y que dependiendo de donde estuviera les iban a pagar, pero en ningún momento él había salido a batallar ni nada de eso. Él recién había llegado, o sea que ni siquiera tuvo una especialización, aunque dice en el contrato que lo tenían que especializar si lo iban a sacar a algún lugar”, cuenta Lizeth. “Primero llegó a un batallón del 204 y ahí estuvo un mes y no los sacaron a ningún lado. Estaban ahí en unas cabañitas y no les hicieron firmar contrato ni seguro de vida. Entonces varios compañeros se fueron para otro batallón que era el 59. Allá supuestamente también fue culpable un señor que pusieron de supervisor, que se llama Anderson, le decían comandante pero no era un comandante y ese fue uno de los que hizo ese papeleo a la ligera, y los sacó sin ningún ninguna planeación”, prosigue. “Cuando él me llamó el 29 de junio me dijo ‘me van a llevar a cuidar un edificio con unos compañeros'. Iban nueve, e imagínese si iban nueve, cómo se iban a enfrentar a la potencia mundial que es Rusia. Entonces sí los llevaron regalados. Eso fue una traición”, señala la mujer.“No se hacen responsables de nada”Montoya denuncia que no ha recibido ninguna notificación de la condena de su esposo y lamenta la falta de implicación del Gobierno colombiano y ucraniano, que estaría detrás del contrato con Montilla, que según su esposa aceptó para salvar la deuda de su casa. “Ya llevo un año esperando algo. Y nada. O sea, no se hacen responsables de nada. Me dicen que me han dado una indemnización por su desaparición, pero que yo tenía que ir a Ucrania a abrir una cuenta de banco para que me empiecen a pagar. ¿Y yo cómo rayos voy a ir por allá?”, denuncia.Como Montilla, son muchos los expolicías o exmilitares que, a través de campañas por redes sociales, aplican para ir a combatir a Ucrania con la promesa de una suma de dinero consecuente. Moscú ha denunciado que Kiev utiliza a mercenarios extranjeros como carne de cañón, algo que Rusia castiga con entre siete y 15 años de prisión. Pero según la prensa independiente, el Kremlin también utiliza a miles de extranjeros de países como Kirguistán, India o Cuba en su guerra. 

Noticias de América
La familia de un supuesto mercenario colombiano capturado en Rusia denuncia irregularidades

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 3:17


La Fiscalía General de Rusia informó este 24 de abril que el colombiano Miguel Ángel Montilla fue condenado a nueve años de prisión por supuestamente combatir como mercenario en las filas ucranianas, pero su familia dice que no ha sido informada de la decisión y denuncia irregularidades. “La única llamada que tuve fue cuando recién lo capturaron, le dejaron hacer una videollamada”: Lizeth Montoya, esposa del colombiano Miguel Ángel Montilla, lleva más de 10 meses sin hablar con su esposo, quien fue capturado por las fuerzas rusas y es acusado de servir al Ejército de Ucrania y participar en combates contra las fuerzas rusas en la ciudad de Krasnogórovka ocupada por Rusia, en el este ucraniano.Pero su esposa Montoya asegura que él no alcanzó a combatir y que viajó a Ucrania tras aplicar a una convocatoria de unos militares vía TikTok para servir como centinela con el Ejército ucraniano, pues en Colombia era vigilante de un centro comercial.    “Fue una traición”“Él me decía que estaban necesitando voluntarios y que dependiendo de donde estuviera les iban a pagar, pero en ningún momento él había salido a batallar ni nada de eso. Él recién había llegado, o sea que ni siquiera tuvo una especialización, aunque dice en el contrato que lo tenían que especializar si lo iban a sacar a algún lugar”, cuenta Lizeth. “Primero llegó a un batallón del 204 y ahí estuvo un mes y no los sacaron a ningún lado. Estaban ahí en unas cabañitas y no les hicieron firmar contrato ni seguro de vida. Entonces varios compañeros se fueron para otro batallón que era el 59. Allá supuestamente también fue culpable un señor que pusieron de supervisor, que se llama Anderson, le decían comandante pero no era un comandante y ese fue uno de los que hizo ese papeleo a la ligera, y los sacó sin ningún ninguna planeación”, prosigue. “Cuando él me llamó el 29 de junio me dijo ‘me van a llevar a cuidar un edificio con unos compañeros'. Iban nueve, e imagínese si iban nueve, cómo se iban a enfrentar a la potencia mundial que es Rusia. Entonces sí los llevaron regalados. Eso fue una traición”, señala la mujer.“No se hacen responsables de nada”Montoya denuncia que no ha recibido ninguna notificación de la condena de su esposo y lamenta la falta de implicación del Gobierno colombiano y ucraniano, que estaría detrás del contrato con Montilla, que según su esposa aceptó para salvar la deuda de su casa. “Ya llevo un año esperando algo. Y nada. O sea, no se hacen responsables de nada. Me dicen que me han dado una indemnización por su desaparición, pero que yo tenía que ir a Ucrania a abrir una cuenta de banco para que me empiecen a pagar. ¿Y yo cómo rayos voy a ir por allá?”, denuncia.Como Montilla, son muchos los expolicías o exmilitares que, a través de campañas por redes sociales, aplican para ir a combatir a Ucrania con la promesa de una suma de dinero consecuente. Moscú ha denunciado que Kiev utiliza a mercenarios extranjeros como carne de cañón, algo que Rusia castiga con entre siete y 15 años de prisión. Pero según la prensa independiente, el Kremlin también utiliza a miles de extranjeros de países como Kirguistán, India o Cuba en su guerra. 

Benetan zabiz?
31. Iban Garcia, influencerra eta kotilla

Benetan zabiz?

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 58:48


Telecinco telebista kateko “Los vecinos de la casa de al lado” realityko aurkezlea delako pozez txoratzen dago eta orain arte egindako ibilbideaz, harro. Iban Garcia influencerra horretarako jaio da, bai eta kotilleoa eta salseorako!Zenbat egi aitortuko dizkie Malen eta Aitziberri? Zein realitytan proposatu diote parte hartzea? “Supervivientes” saioan adibidez? Jende askok gelditzen ote du kalean? Kale-inkestak egiten dituenean poliziari ikuskizun-baimena eskatu behar dio? Zer pentsatzen du Ibanek, Aitziberrek eta Malenek influencer zenbaiten inguruan dituzten aurreiritziez?Atal honetan, gai hauetan sakondu dute: Madrileko egunerokotasuna, ekitaldietako FOMO-a (Fear of missing out), “Operacion Triunfo” saioko kotilleoak eta alfonbra gorrietan pasatzen diren salseoak.Poligrafo zaharra eskuratu dute eta “egiaren testa” egin diote! Harreman ona du Twin Melodyrekin? Publizitatea egiteagatik 15.000 euro kobratzera heldu da? Harreman ona du “En todas las salsas” saioko kolaboratzaileekin?

Hora 25
Hora 25 de 20 a 21 | Sánchez obliga a Marlaska a rectificar y rescindir el contrato de las balas que se le iban a comprar a Israel

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 52:48


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos, y al análisis de la actualidad con Lucía Méndez y Carlos Cué

Hírstart Robot Podcast
Először találtak közvetlen fizikai bizonyítékot arra, hogy a Római Birodalom arénáiban oroszlánokkal harcoltak a gladiátorok

Hírstart Robot Podcast

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 4:37


Először találtak közvetlen fizikai bizonyítékot arra, hogy a Római Birodalom arénáiban oroszlánokkal harcoltak a gladiátorok 444.hu     2025-04-24 09:28:37     Tudomány Anglia Egy angliai városban került elő egy gladiátor csontváza, amin jól azonosítható harapásnyomok vannak. Ferenc pápának a technológiáról is megvolt a véleménye ICT Global     2025-04-24 05:03:42     Infotech Ferenc pápa Ferenc pápa nyilvános megszólalásai az utóbbi években egyre inkább túlmutattak az egyházi kereteken: az emberiség jövőjéről, a technológia etikai korlátairól, és a digitális térben való élet következményeiről szóltak. Összegyűjtöttük Ferenc pápa technológiával kapcsolatos meghatározó üzeneteit. Budapest lesz a mesterséges intelligencia fővárosa – világszínvonalú tudósok érkeznek Magyarországra Helló Sajtó!     2025-04-24 09:39:04     Tudomány egyetem Mesterséges intelligencia Trend Szingapúr A világ mesterséges intelligencia legkiválóbb kutatói találkoznak Budapesten, hogy a legújabb fejlesztésekről, trendekről és áttörésekről beszéljenek. A háromnapos „AI Symposium 2025” a HUN-REN Magyar Kutatási Hálózat és a szingapúri Nanyang Technológiai Egyetem (NTU) közös szervezésében valósul meg. Kapcsolat a tüdőrák és az emésztőrendszer között? 24.hu     2025-04-24 06:34:53     Tudomány Rákbetegség A HCEMM részvételével zajló kutatás nemcsak a tüdőrák korai diagnózisában és kezelésében hozhat eredményeket, hanem a megelőzés felé terelheti a daganatos betegség elleni küzdelmet. Érdemes feléleszteni a fokgazdálkodást, hogy több vizünk legyen Telex     2025-04-24 09:10:03     Tudomány Természetvédelem Koncz Péter ökológus szerint az ártéri tájgazdálkodás vízmegtartó funkciói gazdasági, társadalmi és természetvédelmi haszonnal járnának. Küszöbön a Q-nap, amikor az adataink nem lesznek többé biztonságban - de a megoldás karnyújtásnyira van Rakéta     2025-04-24 07:00:09     Infotech Senki sem tudja, mikor jön el a vészjósló Q-nap, de az biztos, hogy jobb minél előbb felkészülni rá. A megoldásokat magyar kutatók is tesztelik. A Google és a Twitter követheti az Apple-t és a Metát Mínuszos     2025-04-24 09:33:33     Infotech USA Apple Google Elon Musk Twitter A Google és az Elon Musk tulajdonában lévő Twitter lehetnek az Európai szabályozók következő célpontjai, mivel a hatóságok továbbra is szigorúan lépnek fel a nagy technológiai cégekkel szemben, annak ellenére, hogy aggályok merültek fel az esetleges amerikai megtorló vámokkal kapcsolatban. Az EU versenyjogi szabályozói szerdán hozták meg az első bü Forradalmat hozhat a mobiloknál egy új kínai találmány First Class     2025-04-24 13:03:48     Tudomány Kína Kínai kutatók bemutattak egy memóriamodult, amely minden eddigi sebességrekordot megdöntött, kategóriákkal gyorsabb a ma használt megoldásoknál. A de-extinction filozófiai problémái: fel szabad-e támasztani a kihalt fajokat? Qubit     2025-04-24 08:52:59     Tudomány USA Egy amerikai cég azt állítja, hogy visszahozta az élők sorába a tízezer éve kihalt óriásfarkast. De attól még, hogy valami technikailag lehetséges, nem biztos, hogy etikus is. Jöhetnek a tányér méretű integrált áramkörök HWSW     2025-04-24 10:03:42     Infotech TSMC A TSMC 2028-tól indítja az A14-alapú gyártósorokat, illetve jön a System on Wafer-X. Olyan jelenséget észleltek a NASA tudósai az űrben, amire még nem volt példa hirado.hu     2025-04-24 04:56:00     Tudomány Világűr NASA A csillagászok ezt a bolygót a Naprendszeren kívüli világok szétesésének egyik legújabb példájaként figyelték meg. Érik a világbotrány: beigazolódott, amit már sejtettek a kínai DeepSeek mesterséges intelligenciáról Pénzcentrum     2025-04-24 12:12:00     Gazdaság Kína Mesterséges intelligencia Dél-Korea Adatvédelem DeepSeek A dél-koreai adatvédelmi hatóság szerint a kínai DeepSeek mesterségesintelligencia-cég engedély nélkül továbbított felhasználói adatokat és MI-parancsokat más országokba. A hatóság most felszólította a vállalatot az adatok törlésére és jogi alap megteremtésére az adatátvitelhez. Inkább ne mondd a ChatGpt-nek, hogy "köszönöm" vagy "kérlek" Player     2025-04-24 05:06:08     Infotech Mesterséges intelligencia ChatGPT És ne csak a ChatGpt-nek, hanem a hasonló chatbotoknak se. A további adásainkat keresd a podcast.hirstart.hu oldalunkon.

Hírstart Robot Podcast - Tech hírek
Először találtak közvetlen fizikai bizonyítékot arra, hogy a Római Birodalom arénáiban oroszlánokkal harcoltak a gladiátorok

Hírstart Robot Podcast - Tech hírek

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 4:37


Először találtak közvetlen fizikai bizonyítékot arra, hogy a Római Birodalom arénáiban oroszlánokkal harcoltak a gladiátorok 444.hu     2025-04-24 09:28:37     Tudomány Anglia Egy angliai városban került elő egy gladiátor csontváza, amin jól azonosítható harapásnyomok vannak. Ferenc pápának a technológiáról is megvolt a véleménye ICT Global     2025-04-24 05:03:42     Infotech Ferenc pápa Ferenc pápa nyilvános megszólalásai az utóbbi években egyre inkább túlmutattak az egyházi kereteken: az emberiség jövőjéről, a technológia etikai korlátairól, és a digitális térben való élet következményeiről szóltak. Összegyűjtöttük Ferenc pápa technológiával kapcsolatos meghatározó üzeneteit. Budapest lesz a mesterséges intelligencia fővárosa – világszínvonalú tudósok érkeznek Magyarországra Helló Sajtó!     2025-04-24 09:39:04     Tudomány egyetem Mesterséges intelligencia Trend Szingapúr A világ mesterséges intelligencia legkiválóbb kutatói találkoznak Budapesten, hogy a legújabb fejlesztésekről, trendekről és áttörésekről beszéljenek. A háromnapos „AI Symposium 2025” a HUN-REN Magyar Kutatási Hálózat és a szingapúri Nanyang Technológiai Egyetem (NTU) közös szervezésében valósul meg. Kapcsolat a tüdőrák és az emésztőrendszer között? 24.hu     2025-04-24 06:34:53     Tudomány Rákbetegség A HCEMM részvételével zajló kutatás nemcsak a tüdőrák korai diagnózisában és kezelésében hozhat eredményeket, hanem a megelőzés felé terelheti a daganatos betegség elleni küzdelmet. Érdemes feléleszteni a fokgazdálkodást, hogy több vizünk legyen Telex     2025-04-24 09:10:03     Tudomány Természetvédelem Koncz Péter ökológus szerint az ártéri tájgazdálkodás vízmegtartó funkciói gazdasági, társadalmi és természetvédelmi haszonnal járnának. Küszöbön a Q-nap, amikor az adataink nem lesznek többé biztonságban - de a megoldás karnyújtásnyira van Rakéta     2025-04-24 07:00:09     Infotech Senki sem tudja, mikor jön el a vészjósló Q-nap, de az biztos, hogy jobb minél előbb felkészülni rá. A megoldásokat magyar kutatók is tesztelik. A Google és a Twitter követheti az Apple-t és a Metát Mínuszos     2025-04-24 09:33:33     Infotech USA Apple Google Elon Musk Twitter A Google és az Elon Musk tulajdonában lévő Twitter lehetnek az Európai szabályozók következő célpontjai, mivel a hatóságok továbbra is szigorúan lépnek fel a nagy technológiai cégekkel szemben, annak ellenére, hogy aggályok merültek fel az esetleges amerikai megtorló vámokkal kapcsolatban. Az EU versenyjogi szabályozói szerdán hozták meg az első bü Forradalmat hozhat a mobiloknál egy új kínai találmány First Class     2025-04-24 13:03:48     Tudomány Kína Kínai kutatók bemutattak egy memóriamodult, amely minden eddigi sebességrekordot megdöntött, kategóriákkal gyorsabb a ma használt megoldásoknál. A de-extinction filozófiai problémái: fel szabad-e támasztani a kihalt fajokat? Qubit     2025-04-24 08:52:59     Tudomány USA Egy amerikai cég azt állítja, hogy visszahozta az élők sorába a tízezer éve kihalt óriásfarkast. De attól még, hogy valami technikailag lehetséges, nem biztos, hogy etikus is. Jöhetnek a tányér méretű integrált áramkörök HWSW     2025-04-24 10:03:42     Infotech TSMC A TSMC 2028-tól indítja az A14-alapú gyártósorokat, illetve jön a System on Wafer-X. Olyan jelenséget észleltek a NASA tudósai az űrben, amire még nem volt példa hirado.hu     2025-04-24 04:56:00     Tudomány Világűr NASA A csillagászok ezt a bolygót a Naprendszeren kívüli világok szétesésének egyik legújabb példájaként figyelték meg. Érik a világbotrány: beigazolódott, amit már sejtettek a kínai DeepSeek mesterséges intelligenciáról Pénzcentrum     2025-04-24 12:12:00     Gazdaság Kína Mesterséges intelligencia Dél-Korea Adatvédelem DeepSeek A dél-koreai adatvédelmi hatóság szerint a kínai DeepSeek mesterségesintelligencia-cég engedély nélkül továbbított felhasználói adatokat és MI-parancsokat más országokba. A hatóság most felszólította a vállalatot az adatok törlésére és jogi alap megteremtésére az adatátvitelhez. Inkább ne mondd a ChatGpt-nek, hogy "köszönöm" vagy "kérlek" Player     2025-04-24 05:06:08     Infotech Mesterséges intelligencia ChatGPT És ne csak a ChatGpt-nek, hanem a hasonló chatbotoknak se. A további adásainkat keresd a podcast.hirstart.hu oldalunkon.

#BaellaTalks
21.4.25 Invitados: AUGUSTO CACERES-ARMANDO CAVERO-GUILLERMO VAN OORDT-RENZO IBAÑEZ

#BaellaTalks

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 92:30


#BaellaTalks 21.4.25 Invitados: AUGUSTO CÁCERES-ARMANDO CAVERO-GUILLERMO VAN OORDT-RENZO IBÁÑEZTema: COYUNTURA POLÍTICA

Charlas ninja
Aposté que las criptos iban a caer más antes de la tendencia alcista

Charlas ninja

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 39:30


#720. ¿Y si acertar el “cuándo” importa más que acertar el “qué”? He hecho la primera apuesta de mi vida, no por impulso, sino por convicción. Reflexiono sobre riesgo, sentimiento de mercado y por qué he decidido poner dinero donde pongo mis palabras, aunque eso signifique quedarme solo si me equivoco.• Notas de este episodio:https://podcast.pau.ninja/720• Comunidad + episodios exclusivos:https://sociedad.ninja/

Ideas sin cáscara
A Bryan le iban a quitar la pata - EN VIVO - 28

Ideas sin cáscara

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 17:59


Es nuestro primer episodio en VIVO, platicamos sobre semana santa y los malos momentos vividos, cuéntenos si les gusta, comenten comenten Acuérdense que son MUY importantes sus comentarios, like y compartidos, nos encuentran en todas las plataformas como DanyMarroquin y LekoDavidPuedes unirte al canal, ser miembro y tener un episodio adicional todas las semanas https://www.youtube.com/channel/UC_vW3e0lakPi5N8D2nBQ66w/join

Gepiano Podcast
308. RESULTADOS DEL INFORME RADAR 2025 FT. IBAN CAMPO

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 92:49


Conversamos con Iban Campo, director ejecutivo de LLYC, sobre el Radar República Dominicana 2025, un informe que se metió de lleno en lo que está pensando, diciendo y sintiendo el país. Más de un millón y medio de menciones digitales analizadas por Big Data para entender cómo nos afectan las reformas, la economía, la crisis en la frontera con Haití, la transición energética. Una radiografía de lo que somos y hacia dónde vamos.Descarga el informe aquí: https://llyc.global/ideas/radar-republica-dominicana-2025/

Última Hora Caracol
Secuestraron a contratistas que iban a reparar oleoducto en Arauca.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 5:55


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 28 de marzo de 2025 a las cinco de la tarde.

6AM Hoy por Hoy
“Pensaron que éramos enemigos y nos iban a quemar”: Mayor del Ejército liberado en El Plateado

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 12:02


Universo de Misterios
1404 - Paleoantropología: El sexo de los esqueletos - ¿Iban al spá los primeros humanos europeos? - Neandertales

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 56:11


27ZEx1 - 1404 - Paleoantropología: El sexo de los esqueletos - ¿Iban al spá los primeros humanos europeos? - Neandertales lesionados que se curaron. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Pamela Cerdeira
'Algunos se imaginaron que les iban a afectar a sus locales y eso no es cierto': Alberto Vargas

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 9:10


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alberto Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de marzo explicó la crisis y vicios de mercados de la Ciudad de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Julia en la onda
Julián Casanova presenta 'Franco': "Cuando murió había convencido a una parte de la población de que la represión y las muertes no iban con él"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 30:51


El profesor Julián Casanova se sienta en los estudios de Julia en la Onda para presentar su último libro: Franco, una biografía detallada y reveladora sobre uno de los personajes que marcaron la historia del siglo XX en España.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 464: Escuela Sabática - Lectura 14 de Febrero del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 4:09


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 14 DE FEBREROPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “El origen del mal” en las páginas 11 a 23 del libro Patriarcas y profetas, de Elena de White. “Aun cuando Satanás fue arrojado del Cielo, la Sabiduría infinita no lo aniquiló. Puesto que solo el servicio por amor puede ser aceptable para Dios, la lealtad de sus criaturas debe basarse en la convicción de su justicia y benevolencia. Por no estar los habitantes del Cielo y de los mundos preparados para entender la naturaleza o las consecuencias del pecado, no podrían haber discernido la justicia de Dios en la destrucción de Satanás. Si se lo hubiese suprimido inmediatamente, algunos habrían servido a Dios por temor más bien que por amor. La influencia del Engañador no habría sido destruida totalmente, ni se habría extirpado por completo el espíritu de rebelión. Por el bien de todo el universo a través de los siglos sin fin, era necesario que Satanás desarrollara más ampliamente sus principios, para que todos los seres creados pudiesen reconocer la naturaleza de sus acusaciones contra el gobierno divino, y para que la justicia y la misericordia de Dios y la inmutabilidad de su Ley quedasen establecidas para siempre más allá de todo cuestionamiento. “La rebelión de Satanás habría de ser una lección para el universo a través de todos los siglos venideros; un testimonio perpetuo acerca de la naturaleza del pecado y sus terribles consecuencias. Los resultados del gobierno de Satanás y sus efectos sobre los ángeles y los hombres iban a demostrar qué fruto se obtiene inevitablemente al desechar la autoridad divina. Iban a atestiguar que la existencia del gobierno de Dios entraña el bienestar de todos los seres que él creó. De esta manera, la historia de este terrible experimento de rebelión iba a ser una perpetua salvaguardia para todos los seres santos, para prevenirlos de ser engañados acerca de la naturaleza de la transgresión, para salvarlos de cometer pecado y sufrir su penalidad” (Elena G. de White, Patriarcas y profetas, pp. 22, 23). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. “Teodicea” es un término teológico que se refiere a la vindicación de Dios respecto del mal, pero no a la justificación del mal. Imagina que alguien redimido dijera en el Cielo: “¡Ahora entiendo por qué mi familia fue torturada y asesinada ante mis ojos! Ahora sí todo tiene sentido. ¡Gracias, Jesús!” Eso es absurdo. ¿Cómo podemos llegar a entender que es Dios, no el mal, quien es finalmente vindicado en el contexto del Gran Conflicto? (Ver la lección 9). 2. ¿Te has sentido alguna vez como Job? ¿Te has sentido tentado a pensar que no hay explicación para tu sufrimiento o el de tus seres queridos? 3. ¿Cómo ilumina la confesión de Job de que había hablado “de lo que no entendía” (Job 42:3) nuestra posición acerca de nuestros interrogantes? 

Finect Talks
De la cuenta remunerada a ETFs ️ Finect Talks con Antón Díez (Trade Republic)

Finect Talks

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 49:44


La semana pasada comentábamos con El Banquero del Pueblo que las cuentas remuneradas ya se están ajustando cada vez con más velocidad al escenario de bajadas de tipos que se espera en Europa. Y precisamente uno de estas plataformas que más han sonado en estos últimos meses es Trade Republic, porque hace un tiempo saltó la noticia de que ellos iban a ir ajustando la rentabilidad de su cuenta en base a lo que hagan los tipos. Este broker que a la vez es neobanco se ha convertido en uno de los nombres más mencionados cuando se habla de cuentas remuneradas más rentables. De hecho, seguro que alguna publicidad te ha podido saltar de ellos en los últimos meses. En este episodio de Finect Talks conversamos con Antón Díez Tubet, Country Manager de Trade Republic en España, para responder a las preguntas más frecuentes que suele hacerse un ahorrador cuando descubre una plataforma nueva que ofrece algo atractivo: ¿Son de fiar? ¿Meter dinero en su cuenta remunerada tiene las mismas garantías que hacerlo en un banco tradicional? ¿Y qué pasará cuando tengan IBAN español pronto? Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Deepseek R1: ¿Amenaza o cambio de paradigma? https://www.finect.com/grupos/mapfre-am/articulos/deepseek-r1-amenaza-o-cambio-de-paradigma ➡️ BNY Investments: "Estamos ante un escenario donde los fondos de rentabilidad absoluta pueden funcionar otra vez" https://www.finect.com/usuario/mariarefojos/articulos/bny-investments-estamos-ante-un-escenario-donde-los-fondos-de-rentabilidad-absoluta-pueden-funcionar-otra-vez ➡️ El despertar de la eurozona: ¿oportunidad de inversión o espejismo? https://www.finect.com/usuario/FORTUNAsfp/articulos/el-despertar-de-la-eurozona-oportunidad-de-inversion-o-espejismo ➡️ Las categorías de fondos de inversión que más (y menos) ganaron en enero https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/las-categorias-de-fondos-de-inversion-que-mas-y-menos-ganaron-en-enero ➡️ Estos 5 grupos financieros controlan casi la mitad de las inversiones en España https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/estos-5-grupos-financieros-controlan-casi-la-mitad-de-las-inversiones-en-espana ETFs: www.finect.com/etfs Mejores cuentas remuneradas: https://www.finect.com/usuario/AsunInfante/articulos/mejores-cuentas-remuneradas Trade Republic: https://traderepublic.com/es-es?adjust_referrer=adjust_reftag=ca82a13BkZI66&utm_campa[%E2%80%A6]COO_FINECT&utm_content=MIX&utm_medium=INFL&utm_source=FINECT *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*

Oracle University Podcast
MySQL Security - Part 2

Oracle University Podcast

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 16:20


Picking up from Part 1, hosts Lois Houston and Nikita Abraham continue their deep dive into MySQL security with MySQL Solution Engineer Ravish Patel. In this episode, they focus on user authentication techniques and tools such as MySQL Enterprise Audit and MySQL Enterprise Firewall.   MySQL 8.4 Essentials: https://mylearn.oracle.com/ou/course/mysql-84-essentials/141332/226362 Oracle University Learning Community: https://education.oracle.com/ou-community LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/oracle-university/ X: https://x.com/Oracle_Edu   Special thanks to Arijit Ghosh, David Wright, Kris-Ann Nansen, Radhika Banka, and the OU Studio Team for helping us create this episode.   --------------------------------------------------------   Episode Transcript:   00:00 Welcome to the Oracle University Podcast, the first stop on your cloud journey. During this series of informative  podcasts, we'll bring you foundational training on the most popular Oracle technologies. Let's get started! 00:25 Nikita: Welcome to the Oracle University Podcast! I'm Nikita Abraham, Team Lead of Editorial Services with Oracle University, and with me is Lois Houston, Director of Innovation Programs. Lois: Hi everyone! Last week, we began exploring MySQL security, covering regulatory compliance and common security threats.  Nikita: This week, we're continuing the conversation by digging deeper into MySQL's user authentication methods and taking a closer look at some powerful security tools in the MySQL Enterprise suite. 00:57 Lois: And we're joined once again by Ravish Patel, a MySQL Solution Engineer here at Oracle. Welcome, Ravish! How does user authentication work in MySQL? Ravish: MySQL authenticates users by storing account details in a system database. These accounts are authenticated with three elements, username and hostname commonly separated with an @ sign along with a password.  The account identifier has the username and host. The host identifier specifies where the user connects from. It specifies either a DNS hostname or an IP address. You can use a wild card as part of the hostname or IP address if you want to allow this username to connect from a range of hosts. If the host value is just the percent sign wildcard, then that username can connect from any host. Similarly, if you create the user account with an empty host, then the user can connect from any host.  01:55 Lois: Ravish, can MySQL Enterprise Edition integrate with an organization's existing accounts?  Ravish: MySQL Enterprise authentication integrates with existing authentication mechanisms in your infrastructure. This enables centralized account management, policies, and authentication based on group membership and assigned corporate roles, and MySQL supports a wide range of authentication plugins. If your organization uses Linux, you might already be familiar with PAM, also known as Pluggable Authentication Module. This is a standard interface in Linux and can be used to authenticate to MySQL. Kerberos is another widely used standard for granting authorization using a centralized service. The FIDO Alliance, short for Fast Identify Online, promotes an interface for passwordless authentication. This includes methods for authenticating with biometrics RUSB security tokens. And MySQL even supports logging into centralized authentication services that use LDAP, including having a dedicated plugin to connect to Windows domains. 03:05 Nikita: So, once users are authenticated, how does MySQL handle user authorization? Ravish: The MySQL privilege system uses the GRANT keyword. This grants some privilege X on some object Y to some user Z, and optionally gives you permission to grant the same privilege to others. These can be global administrative privileges that enable users to perform tasks at the server level, or they can be database-specific privileges that allow users to modify the structure or data within a database. 03:39 Lois: What about database privileges? Ravish: Database privileges can be fine-grained from the largest to the smallest. At the database level, you can permit users to create, alter, and delete whole databases. The same privileges apply at the table, view, index, and stored procedure levels. And in addition, you can control who can execute stored procedures and whether they do so with their own identity or with the privileges of the procedure's owner. For tables, you can control who can select, insert, update, and delete rows in those tables. You can even specify the column level, who can select, insert, and update data in those columns. Now, any privileged system carries with it the risk that you might forget an important password and lock yourself out. In MySQL, if you forget the password to the root account and don't have any other admin-level accounts, you will not be able to administer the MySQL server. 04:39 Nikita: Is there a way around this? Ravish: There is a way around this as long as you have physical access to the server that runs the MySQL process. If you launch the MySQL process with the --skip grant tables option, then MySQL will not load the privilege tables from the system database when it starts. This is clearly a dangerous thing to do, so MySQL also implicitly disables network access when you use that option to prevent users from connecting over the network. When you use this option, any client connection to MySQL succeeds and has root privileges. This means you should control who has shell access to the server during this time and you should restart the server or enable privileged system with the command flush privileges as soon as you have changed the root password. The privileges we have already discussed are built into MySQL and are always available. MySQL also makes use of dynamic privileges, which are privileges that are enabled at runtime and which can be granted once they are enabled.  In addition, plugins and components can define privileges that relate to features of those plugins. For example, the enterprise firewall plugin defines the firewall admin privilege and the audit admin privilege is defined by the enterprise audit plugin.  06:04 Are you working towards an Oracle Certification this year? Join us at one of our certification prep live events in the Oracle University Learning Community. Get insider tips from seasoned experts and learn from others who have already taken their certifications. Go to community.oracle.com/ou to jump-start your journey towards certification today! 06:28 Nikita: Welcome back! Ravish, I want to move on to MySQL Enterprise security tools. Could you start with MySQL Enterprise Audit? Ravish: MySQL Enterprise Audit is an extension available in Enterprise Edition that makes it easier to comply with regulations that require observability and control over who does what in your database servers. It provides visibility of connections, authentication, and individual operations. This is a necessary part of compliance with various regulations, including GDPR, NIS2, HIPAA, and so on. You can control who has access to the audited events so that the audits themselves are protected. As well as configuring what you audit, you can also configure rotation policies so that unmonitored audit logs don't fill up your storage space. The configuration can be performed while the server is running with minimal effect on production applications. You don't need to restart the server to enable or disable auditing or to change the filtering options. You can output the audit logs in either XML or JSON format, depending on how you want to perform further searching and processing. If you need it, you can compress the logs to save space and you can encrypt the logs to provide address protection of audited identities and data modifications. The extension is available either as a component or if you prefer, as the legacy plugin. 07:53 Lois: But how does it all work? Ravish: Well, first, as a DBA, you'll enable the audit plugin and attach it to your running server. You can then configure filters to audit your connections and queries and record who does what, when they do it, and so on. Then once the system is up and running, it audits whenever a user authenticates, accesses data, or even when they perform schema changes. The logs are recorded in whatever format that you have configured. You can then monitor the audited events at will with MySQL tools such as Workbench or with any software that can view and manipulate XML or JSON files. You can even configure Enterprise Audit to export the logs to an external Audit Vault, enabling collection, and archiving of audit information from all over your enterprise. In general, you won't audit every action on every server. You can configure filters to control what specific information ends up in the logs. 08:50 Nikita: Why is this sort of filtering necessary, Ravish? Ravish: As a DBA, this enables you to create a custom designed audit process to monitor things that you're really interested in. Rules can be general or very fine grained, which enables you to reduce the overall log size, reduces the performance impact on the database server and underlying storage, makes it easier to process the log file once you've gathered data, and filters are configured with the easily used JSON file format. 09:18 Nikita: So what information is audited? Ravish: You can see who did what, when they did it, what commands they use, and whether they succeeded. You can also see where they connected from, which can be useful when identifying man in the middle attacks or stolen credentials. The log also records any available client information, including software versions and information about the operating system and much more. 09:42 Lois: Can you tell us about MySQL Enterprise Firewall, which I understand is a specific tool to learn and protect the SQL statements that MySQL executes? Ravish: MySQL Enterprise Firewall can be enabled on MySQL Enterprise Edition with a plugin. It uses an allow list to set policies for acceptable queries. You can apply this allow list to either specific accounts or groups. Queries are protected in real time. Every query that executes is verified per server and checked to make sure that it conforms to query structures that are defined in the allow list. This makes it very useful to block SQL injection attacks. Only transactions that match well-formed queries in the allow list are permitted. So any attempt to inject other types of SQL statements are blocked. Not only does it block such statements, but it also sends an alert to the MySQL error log in real time. This gives you visibility on any security gaps in your applications. The Enterprise Firewall has a learning mode during which you can train the firewall to identify the correct sort of query. This makes it easy to create the allow list based on a known good workload that you can create during development before your application goes live. 10:59 Lois: Does MySQL Enterprise Firewall operate seamlessly and transparently with applications? Ravish: Your application simply submits queries as normal and the firewall monitors incoming queries with no application changes required. When you use the Enterprise Firewall, you don't need to change your application. It can submit statements as normal to the MySQL server. This adds an extra layer of protection in your applications without requiring any additional application code so that you can protect against malicious SQL injection attacks. This not only applies to your application, but also to any client that configured user runs. 11:37 Nikita: How does this firewall system work?  Ravish: When the application submits a SQL statement, the firewall verifies that the statement is in a form that matches the policy defined in the allow list before it passes to the server for execution.  It blocks any statement that is in a form that's outside of policy.  In many cases, a badly formed query can only be executed if there is some bug in the application's data validation. You can use the firewall's detection and alerting features to let when it blocks such a query, which will help you quickly detect such bugs, even when the firewall continues to block the malicious queries. 12:14 Lois: Can you take us through some of the encryption and masking features available in MySQL Enterprise Edition?  Ravish: Transparent data encryption is a great way to protect against physical security disclosure. If someone gains access to the database files on the file system through a vulnerability of the operating system, or even if you've had a laptop stolen, your data will still be protected. This is called Data at Rest Encryption. It protects not only the data rows in tablespaces, but also other locations that store some version of the data, such as undo logs, redo logs, binary logs and relay logs. It is a strong encryption using the AES 256 algorithm. Once we enable transparent data encryption, it is, of course, transparent to the client software, applications, and users. Applications continue to submit SQL statements, and the encryption and decryptions happen in flight. The application code does not need to change. All data types, table structure, and database names remain the same. It's even transparent to the DBAs. The same data types, table structure, and so on is still how the DBA interacts with the system while creating indexes, views, and procedures. In fact, DBAs don't even need to be in possession of any encryption keys to perform their admin tasks. It is entirely transparent. 13:32 Nikita: What kind of management is required for encryption? Ravish: There is, of course, some key management required at the outside. You must keep the keys safe and put policies in place so that you store and rotate keys effectively, and ensure that you can recover those keys in the event of some disaster. This key management integrates with common standards, including KMIP and KMS. 13:53 Lois: Before we close, I want to ask you about the role of data masking in MySQL. Ravish: Data masking is when we replace some part of the private information with a placeholder. You can mask portions of a string based on the string position using the letter X or some other character. You can also create a table that contains a dictionary of suitable replacement words and use that dictionary to mask values in your data. There are specific functions that work with known formats of data, for example, social security numbers as used in the United States, national insurance numbers from the United Kingdom, and Canadian social insurance numbers. You can also mask various account numbers, such as primary account numbers like credit cards or IBAN numbers as used in the European Bank system. There are also functions to generate random values, which can be useful in test databases. This might be a random number within some range, or an email address, or a compliant credit card number, or social security number. You can also create random information using the dictionary table that contains suitable example values. 14:58 Nikita: Thank you, Ravish, for taking us through MySQL security. We really cannot overstate the importance of this, especially in today's data-driven world.  Lois: That's right, Niki. Cyber threats are increasingly sophisticated these days. You really have to be on your toes when it comes to security. If you're interested in learning more about this, the MySQL 8.4 Essentials course on mylearn.oracle.com is a great next step.  Nikita: We'd also love to hear your thoughts on our podcast so please feel free to share your comments, suggestions, or questions by emailing us at ou-podcast_ww@oracle.com. That's ou-podcast_ww@oracle.com. In our next episode, we'll journey into the world of MySQL backups. Until then, this is Nikita Abraham… Nikita: And Lois Houston, signing off! 15:51 That's all for this episode of the Oracle University Podcast. If you enjoyed listening, please click Subscribe to get all the latest episodes. We'd also love it if you would take a moment to rate and review us on your podcast app. See you again on the next episode of the Oracle University Podcast.

Evangelio Católico del Día
Sábado, 1 de febrero de 2025 | Marcos 4,35-41

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 1:59


Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”. Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas.De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?” Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!” Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?” Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del sábado 1 de febrero de 2025 (Mc 4, 35-41)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 8:28


+ Del Evangelio según san Marcos +Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: "Vamos a la otra orilla del lago". Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas.De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: "Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?" Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: "¡Cállate, enmudece!"Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: "¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?" Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: "¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?" Palabra del Señor.

Evangelio del Día
Reflexión del Evangelio del 01 de Febrero de 2025

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 7:03


Marcos 4, 35-41: Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”. Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas. De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?” Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!” Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?” Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”  

Daily Easy Spanish
”Me sentí utilizado por el gobierno de EE.UU. y por el de Colombia”: el relato de uno de los colombianos deportados que iban en los vuelos que ocasionaron la discordia entre Trump y Petro

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 35:19


Daniel Oquendo, uno de los colombianos que llegaron deportados de EE.UU. este martes, le contó a BBC Mundo lo que vivió desde que ingresó a ese país el 20 de enero de 2025.

Cuentos e Historias Infantiles
La llavecita dorada.

Cuentos e Historias Infantiles

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 4:52


Una mañana de sábado, los hermanos Ratón salieron en busca de aventuras. Iban los tres muy risueños: el mayor, el mediano y el pequeño. Junto al borde del sendero, encontraron un reflejo, como un pedazo de sol. Era una llavecita dorada. Y con ella... ¿qué se podría abrir? A veces buscamos fuera y lejos, perdiendo de vista lo más importante: lo que se encuentra dentro y tan cerca de nosotros. Mi Instagram: ⁠https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantiles⁠ Mi Facebook: ⁠https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico⁠

Más de uno
Marta García Aller: "Que al internet chino tantos americanos iban a huir, esto tampoco lo vimos venir"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 2:21


Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre la app china RedNote que cientos de miles de estadounidenses están empezando a usar ante la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos.

ABC Noticias
14 jóvenes desaparecen durante vacaciones en Oaxaca; iban a visitar Puerto Escondido

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 5:43


En información internacional, detienen a Yoon Suk Yeol, presidente surcoreano destituido por imposición de ley marcial, en los espectáculos, Dalyce Curry la actriz murió calcinada por los incendios de Los Ángeles, en más notas, Morena va por una gran reforma al Congreso para quitar privilegios a legisladores Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El gato de Turing
173 – Los cohetes de la NASA

El gato de Turing

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024


Volvemos después de tres meses para contaros cómo Iban va a comenzar una serie de pruebas en casa con Home Assistant, una solución de domótica integral de código libre y sin dependencias de nubes ni servicios de empresas. También hablaremos de freidoras sin aceite y de cómo se pueden integrar con electrodomésticos existentes. Además, hablaremos un poco de Bluesky, y veremos qué supone esta no tan nueva plataforma a la que los usuarios de X están migrando en masa. Y cómo no, tendremos tiempo de hablar del monopolio de Google, de los errores de Mozilla, de baterías milagrosas y de la NASA, que hoy copa varios titulares. Noticias DOJ says Google must sell Chrome to crack open its search monopoly Reclaim the internet: Mozilla's rebrand for the next era of tech QuantumScape checks last item off its 2024 to-do list, enabling higher sample volumes of first commercial solid-state battery NASA Rocket Engine Fireplace - 8 Hours in 4K Trump selects Isaacman to be NASA administrator NASA further delays next Artemis missions Música del episodio Introducción: Safe and Warm in Hunter's Arms - Roller Genoa Cierre: Inspiring Course Of Life - Alex Che Puedes encontrarnos en Mastodon y apoyarnos escuchando nuestro podcast en Podimo o haciéndote fan en iVoox. Si quiere

Reyes del Palique
RIDÍCULOS total: lo que preferiríamos olvidar con Iban García| Reyes del Palique 6x03

Reyes del Palique

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 69:09


Hablamos junto a Iban García de nuestros momentos vergonzosos, en los que hemos dicho: "qué lache!". Instagram: @somosreyesdelpalique Tiktok: @reyesdelpalique Twitter: @reyesdelpalique Síguenos en nuestras redes sociales personales: @Fizpireta @UYAlbert

Staffing & Recruiter Training Podcast
TRP 222: High-Level Relationships with Joff Sharpe

Staffing & Recruiter Training Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 22:22


This book, by an ex-SAS soldier, explains how the qualities nurtured in the Special Forces can be effectively deployed in business. Who Dares Wins in Business is much more than a military analogy in the tradition of leadership secrets of Genghis Khan, Sun Tzu and the rest. This is a book by a person who served as a captain in the regular SAS before pursuing a business career that has spanned multiple sectors and markets over two decades. Using concrete research and a refreshing absence of theory and hyperbole, Joff Sharpe's approach is illustrated with stories and case studies from the SAS and a wide range of businesses. Amusing, informative, and occasionally shocking, this is a book for executives or leaders willing to take a more courageous approach, and for anyone interested in applying tried-and-tested military approaches to secure success in their own life. Praise for Who Dares Wins in Business : 'In an era when the hard-won lessons of military operations are seldom transferred first-hand to the commercial battle-ground, Sharpe offers a unique and grounded military "phronesis" examining the virtues of courage and resilience. A must read' - Dr Bryan Watters OBE, Professor of Leadership, Cranfield University 'A good read. Sharpe has certainly done his homework, and generated lots of interesting, relevant facts and stories from both military and corresponding business situations' - Ben Legg, CEO, AdKnowledge Joff Sharpe is a former member of the SAS who has also run an internet company for Rupert Murdoch, been Piers Morgan's HR director, run operations for a billion-pound investment trust and lived among the Iban people of Borneo. He has also helped many international companies to improve their performance. Joff Sharpe lives in London. ---------------------------------------- This show is sponsored by Leopard Solutions Legal Intelligence Suite of products, Firmscape, and Leopard BI. Push ahead of the pack with the power of Leopard. For a free demo, visit this link: https://www.leopardsolutions.com/index.php/request-a-demo/ www.theplacementclub.com Links: https://www.andrewlownie.co.uk/authors/joff-sharpe https://www.linkedin.com/in/joffsharpe/ Order Who Dares Wins in Business here: https://www.amazon.com/Who-Dares-Wins-Business-principles/dp/1839014474/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Bueno, la Mala y el Feo
Le iban a dar los papeles y los perdió por infiel

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 24:29


Hay gente que es capaz de hacer cualquier cosa por conseguir los papeles, pero a veces les gana la calentura y terminan perdiendo todo el sacrificio y los dejan tirados. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Chus & Ceballos presents Stereo Productions Podcast
IBAN MENDOZA Stereo Productions Podcast 581

Chus & Ceballos presents Stereo Productions Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 60:01


Experience the essence of Ibiza's electrifying season with Iban Mendoza, hosted by DJ CHUS. Known as one of the island's premier producers and DJs, Iban delivers an unforgettable fusion of melodic, eclectic, and organic rhythms, setting the perfect vibe to keep the energy high and dance floors buzzing all night long

BookTok Made Me Podcast
The Cursed - Coven of Bones Book 2

BookTok Made Me Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 44:10


Bridget, Caitlin, and Hilda continue reading Harper L. Woods Coven of Bones series by covering book 2, "The Cursed." And well ... they're not sure if they're going to continue reading the series if there are more books and they give you their honest thoughts as to why.  Join our Patreon for exclusive behind-the-scenes content and let's be friends!Instagram > @Booktokmademe_podTikTok > @BooktokMadeMe

BookTok Made Me Podcast
The Coven - Coven of Bones Book 1

BookTok Made Me Podcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 62:30


Spooky season continues! Bridget, Caitlin, and Hilda discuss "The Coven," book 1 in Harper L. Woods Coven of Bones series. It has major Chilling Adventures of Sabrina vibes, and we wonder if the villainous MMC Alaric Grayson Thorne will make you blush as hard as he made Hilda. Definitely worth the read and listen!  Join our Patreon for exclusive behind-the-scenes content and let's be friends!Instagram > @Booktokmademe_podTikTok > @BooktokMadeMe