Podcasts about machine messiah

  • 20PODCASTS
  • 25EPISODES
  • 1h 14mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 1, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about machine messiah

Latest podcast episodes about machine messiah

The Metal Maniacs Podcast
65:The Metal Maniacs Podcast - Ranking the Chaos: A Deep Dive into Sepultura's Discography

The Metal Maniacs Podcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 87:47


Welcome back, Metal Maniacs! In this special episode, your hosts Jay Ingersoll and Modd take on a monumental task that's sure to spark debate among metalheads everywhere: ranking every album by the legendary Brazilian metal band, Sepultura. From their raw beginnings in the gritty streets of Belo Horizonte to becoming one of the most influential forces in the global metal scene, Sepultura has a discography that spans decades and genres, pushing the boundaries of what metal music can be. Our journey starts in 1984 when brothers Max and Igor Cavalera, fueled by a passion for heavy music and a desire to rebel against the oppressive political climate of their homeland, formed Sepultura. As the episode progresses, Jay and Modd rank albums from Sepultura's thrash and death metal era, starting with *“Schizophrenia”* and moving through *“Beneath the Remains”* and *“Arise.”* These albums marked a significant shift in Sepultura's sound, showcasing their technical prowess and growing songwriting skills. No ranking of Sepultura's discography would be complete without an in-depth analysis of *“Chaos A.D.”* and *“Roots,”* two albums that not only redefined Sepultura's sound but also had a profound influence on metal as a whole. They also delve into the controversial aspects of *“Roots”* and how it divided the band's fanbase at the time. After the departure of Max Cavalera in 1996, Sepultura entered a new era with Derrick Green taking over as the lead vocalist. Jay and Modd rank the albums from this era, starting with *“Against”* and moving through *“Nation,”* *“Roorback,”* and beyond. The rankings during this era are particularly insightful, as Jay and Modd weigh the merits of each album, discussing the highs and lows of Sepultura's musical experimentation. In the latter part of the episode, Jay and Modd turn their attention to Sepultura's most recent era, marked by the addition of drummer Eloy Casagrande. Albums like *“Kairos,”* *“The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart,”* *“Machine Messiah,”* and *“Quadra”* showcase a band that has evolved yet again, combining technical proficiency with a renewed energy and passion. Our hosts delve into how these albums represent a resurgence for Sepultura, with the band gaining new fans and receiving critical acclaim for their innovative approach to modern metal. Jay and Modd discuss the influence of Eloy Casagrande's drumming on Sepultura's sound, bringing a new level of technicality and intensity to the band's music. After meticulously analyzing each album, the moment of truth arrives as Jay and Modd reveal their final rankings of Sepultura's discography. As they discuss their choices, expect heated debates, surprising agreements, and plenty of laughter. They reflect on the band's evolution over the decades, celebrating the highs and acknowledging the lows. The hosts also invite listeners to share their own rankings and thoughts, creating a lively discussion among the Metal Maniacs community. Throughout this episode, Jay and Modd's deep knowledge and passion for metal shine through, making for an engaging and informative listen. Whether you're a longtime Sepultura fan or new to the band's music, this episode offers something for everyone. It's a celebration of a band that has not only survived but thrived through adversity, continually evolving and redefining what it means to be a metal band. Join us on this epic journey through Sepultura's storied discography, and find out where your favorite albums land in the rankings. Don't miss this chance to dive deep into the history and music of one of metal's most iconic bands with Metal Maniacs. Stay metal, stay curious, and keep rocking with Jay, Modd, and the rest of the Metal Maniacs crew! Follow us-https://linktr.ee/metalmaniacsmi

W2M Network
Metal Hammer of Doom: Sepultura - Machine Messiah

W2M Network

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 138:22


Original Airdate 1/18/2017The boys review the latest from Brazilian metal veterans Sepultura, Machine Messiah!Machine Messiah is the fourteenth studio album by the Brazilian metal band Sepultura, released on January 13, 2017. It is the band's first studio album in over three years since The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013), marking the longest gap between two studio albums in their career.Disclaimer: The following may contain offensive language, adult humor, and/or content that some viewers may find offensive – The views and opinions expressed by any one speaker does not explicitly or necessarily reflect or represent those of Mark Radulich or W2M Network.Mark Radulich and his wacky podcast on all the things:https://linktr.ee/markkind76alsohttps://www.teepublic.com/user/radulich-in-broadcasting-networkFB Messenger: Mark Radulich LCSWTiktok: @markradulichtwitter: @MarkRadulichInstagram: markkind76RIBN Album Playlist: https://suno.com/playlist/91d704c9-d1ea-45a0-9ffe-5069497bad59

heart brazil doom metal brazilian sepultura metal hammer machine messiah w2mnetwork mark radulich
The Metal Maniacs Podcast
59:The Metal Maniacs Podcast- Inside Sepultura's Career Part 2 - From Max's Split to "Quadra"

The Metal Maniacs Podcast

Play Episode Listen Later Aug 20, 2024 95:10


Welcome back to another electrifying episode of Metal Maniacs Podcast, hosted by the ever-passionate Jay Ingersoll and Modd! In our 59th episode, we continue our deep dive into the career of the legendary Sepultura, picking up right where we left off. This is the second part of our comprehensive two-part special, focusing on the band's journey from the tumultuous split with Max Cavalera to their triumphant evolution under Derrick Green, covering their albums from "Against" through "Quadra." Our episode begins with the dramatic events of 1996, when frontman Max Cavalera parted ways with the band following the release of "Roots." We delve into the reasons behind this monumental split, exploring the tensions and conflicts that led to Max's departure. Enter Derrick Green, the powerhouse vocalist who joined Sepultura in 1997. We discuss the audition process and how the band discovered Derrick, a Cleveland native with a voice that could carry the weight of Sepultura's legacy. ### "Against" (1998) Released in 1998, "Against" was the first album to feature Derrick Green on vocals. This album represented a rebirth for Sepultura, showcasing their determination to forge ahead despite the upheaval. ### "Nation" (2001) Next, we dive into "Nation," released in 2001. This album saw Sepultura expanding their musical horizons, incorporating diverse influences and exploring themes of unity and resistance. ### "Roorback" (2003) Released in 2003, "Roorback" marked a return to a more straightforward, aggressive sound. ### "Dante XXI" (2006) Inspired by Dante Alighieri's "The Divine Comedy," "Dante XXI" was released in 2006 and represented a conceptual high point for Sepultura. We'll explore how the band translated the epic poem into a metal masterpiece, with tracks like "Convicted in Life" and "Ostia" showcasing their ability to blend narrative depth with musical ferocity. ### "A-Lex" (2009) Continuing their trend of concept albums, Sepultura released "A-Lex" in 2009, inspired by Anthony Burgess's novel "A Clockwork Orange." ### "Kairos" (2011) "Kairos," released in 2011, saw Sepultura reflecting on their own history and the concept of time. ### "The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart" (2013) In 2013, Sepultura released "The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart," an album that revisited darker, more aggressive themes. This album showcased Sepultura's ability to remain relevant and vital in the ever-changing metal landscape. ### "Machine Messiah" (2017) Released in 2017, "Machine Messiah" was a critical and artistic triumph for Sepultura. We'll explore how the band incorporated orchestral elements and progressive influences into their tracks l ### "Quadra" (2020) Our episode culminates with "Quadra," released in 2020. This album was a tour de force, blending elements of thrash, groove, and progressive metal. We'll discuss how tracks like "Isolation" and "Means to an End" encapsulate the band's mastery of their craft and their ability to continually evolve. "Quadra" received widespread acclaim and cemented Sepultura's place as one of metal's most enduring and influential bands. As always, we love hearing from our listeners! We'll be sharing comments, questions, and stories from Sepultura fans around the world. Your insights and experiences add a personal touch to our exploration, making it a true community celebration of one of metal's greatest bands. Join Jay and Modd for an epic conclusion to our two-part special on Sepultura's career. This episode is packed with music, history, and insights that every metal fan will appreciate. So grab your headphones, turn up the volume, and get ready to thrash as we celebrate the enduring legacy of Sepultura on Metal Maniacs Podcast! Follow us-https://linktr.ee/metalmaniacsmi

A Heavy Metal Podcast - The Mighty Decibel
YES (FOR METALHEADS) - In 40 Minutes

A Heavy Metal Podcast - The Mighty Decibel

Play Episode Listen Later May 7, 2024 54:37


I'll be honest. I've always struggled with getting my head around all things Yes, finding much of their discography overly complex and pretentious ... fidgety-on-purpose ear-ache-my-eye kinda stuff. However, after much training and coaxing from my brother who absolutely adores the band, I have been able to extract an hour and half of their material that sits comfortably in my best-of prog rock file. Here I have extracted 50 minutes from that file, a playlist that I hope may just appeal to you metalheads out there who are also struggling with the enigma that is Yes. I've seen all good headbangers joining the Yes call!!! Side One The Yes Album (1971) (0:00) I've Seen All Good People (6:47) Starship Trooper Fragile (1971) (16:15) We Have Heaven (17:44) Roundabout Side 2 (26:15) Long Distance Runaround Close To the Edge (1972) (29:49) Siberian Khatru Drama (1980) (38:48) Tempus Fugit (44:01) Machine Messiah

metalheads tempus fugit machine messiah
Biblioteca Del Metal
Sepultura Greatest Hits - (Max & Igor Cavalera, Andreas Kisser And Paulo Jr. Era)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 85:26


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Sepultura es una banda brasileña de thrash metal formada en 1984 en Belo Horizonte por los hermanos Max (guitarra y voz) e Igor Cavalera (batería).​ Está considerado como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil y uno de los más influyentes de dicho género en todo el mundo,​​​​ aunque su música se orientaría originalmente al thrash, death y groove metal y posteriormente al hardcore, metal alternativo, nu metal y metal industrial.​ Formada en el contexto de la represión policial que marcó los últimos años de la dictadura militar brasileña,​ Sepultura ha disfrutado de éxito internacional desde finales de la década de 1980 con un estilo principalmente orientado hacia el thrash metal gracias a trabajos como Arise (1991) Chaos A.D. (1993) o Roots (1996).​ El fundador y principal compositor del conjunto, Max Cavalera, dejó la agrupación abruptamente en 1996 como resultado de desacuerdos personales y posteriormente fundó Soulfly.​ Su hermano Igor hizo lo mismo en 2006 y ambos volvieron a unirse en el proyecto Cavalera Conspiracy.​ La formación actual de Sepultura está integrada por el bajista Paulo Jr. —el único integrante original que continúa en la banda—,​ el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Eloy Casagrande.​ El grupo ha publicado quince álbumes de estudio que les ha permitido vender más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.​ Sepultura fue formada en 1984 en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais en Brasil.​ Sus dos fundadores fueron los hermanos Max e Igor Cavalera, hijos de una modelo llamada Vânia y del diplomático italiano Graciliano Cavalera, cuya repentina muerte por un ataque al corazón dejó a la familia sin recursos financieros.​ Tras el fallecimiento de su padre, Max se interesó por su colección de vinilos para saber cual era la música que le gustaba y allí encontró el cuarto álbum de Led Zeppelin y el primero de Black Sabbath.​ A finales de ese mismo año, los dos hermanos optaron por abandonar sus estudios y dedicarse por completo a la música.​ Después de varios cambios iniciales, la formación quedó establecida con Max como guitarrista, Igor a la batería, el bajista Paulo Jr. y el vocalista Wagner Lamounier.​ Debido a desacuerdos artísticos, este último abandonó el conjunto para fundar Sarcófago, por lo que Max pasó a ser también el vocalista y Jairo Guedz se convirtió en su nuevo guitarrista. A lo largo de 1985, Sepultura participó en varios festivales locales y firmó un contrato con el sello discográfico Cogumelo.​ Su primer EP, titulado Bestial Devastation y grabado en solo dos días en un estudio improvisado, salió a la venta en diciembre conjuntamente con Século XX de Overdose.​ A pesar de su mala calidad, debido a la sobresaturación de los amplificadores,​ el EP permitió al grupo ser conocido en Brasil y grabar Morbid Visions en agosto de 1986.​ Aunque en esos momentos su fama se limitaba únicamente a su país de origen, debido a que sus dos primeros trabajos no fueron publicados en el resto del mundo, el hecho de ejercer de telonera de Venom en Belo Horizonte y componer temas como «Troops of Doom» ayudaron a aumentar su popularidad.​ Tras el lanzamiento de su álbum debut, el conjunto decidió trasladarse a São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, para avanzar en su carrera.​ La banda fue una de las primeras en su nación en fusionar death y black metal junto a Sarcófago, liderada por Wagner Lamounier.​ Las dos formaciones, pioneras del heavy metal en Brasil, mantuvieron una rivalidad durante mucho tiempo: Originalmente los miembros de ambas agrupaciones eran amigos desde la infancia, pero la salida de Lamounier de Sepultura provocó una confrontación contra Max Cavalera.​ La situación no mejoraría con el tiempo, pues el batería D.D. Crazy rompería una botella en la cabeza del futuro guitarrista de Sepultura Andreas Kisser y en 2013, Max calificó a Lamounier como «un gilipollas, un mierda, por eso fue expulsado de la banda».​​ Tras su primera gira en 1987, el guitarrista Jairo Guedz dejó el grupo al perder su interés por el death metal. Su sustituto fue el mencionado Andreas Kisser, originario de São Paulo, y que había trabajado como pipa de Max Cavalera.​ La experiencia del nuevo miembro contribuyó en gran medida a la evolución del estilo de la banda en su siguiente álbum de estudio, Schizophrenia, su primer trabajo grabado de manera profesional.​ Durante los meses siguientes, Sepultura realizó conciertos con audiencias de hasta 2000 personas y el disco llega a vender más de 10 000 copias, más que grupos extranjeros como Slayer o Anthrax.​ El grupo envío varias cintas a los Estados Unidos y algunos de sus temas fueron emitidos en estaciones de radio, a pesar de que muchas de ellas eran reacias a radiar thrash metal, debido a la oposición de los encargados de locales que no querían transmitir música demasiado violenta en sus establecimientos.​ En 1988, Max decidió viajar a los Estados Unidos con la intención de conocer productores después de entablar algunas relaciones en sus conciertos.​ El conjunto llamó la atención de la discográfica Roadrunner Records, cuyo director artístico, Monte Conner, le ofreció un contrato a largo plazo y la distribución de Schizophrenia a mayor escala sin haber visto antes a la banda actuar en directo.​​ Tras firmar el acuerdo, el disco salió a la venta en Norteamérica y Europa donde cosechó buenas críticas.​ El álbum Beneath the Remains fue grabado durante nueve noches, para aprovechar tarifas más baratas, en un estudio de mala calidad de Río de Janeiro.​ Debido a que los músicos no sabían hablar inglés tuvieron que comunicarse mediante un intérprete con el productor Scott Burns.​ La buena recepción del disco, que llegó a vender 600 000 copias en todo el mundo,​ permitió al grupo realizar su primera gira mundial y ser reconocido como uno de los más famosos exponentes del death metal.​ Su primera actuación en los Estados Unidos tuvo lugar el 31 de octubre de 1989 en el Ritz de Nueva York, como acto de apertura del músico danés King Diamond.​ En 1990, la banda decidió mudarse a Phoenix, Arizona, y contratar como mánager a Gloria Bujnowski.​ La gira promocional del álbum terminaría en enero de 1991, tras un concierto en el festival Rock in Rio, en Río de Janeiro, ante más de 100 000 personas.​ A lo largo de 1990, la agrupación grabó su cuarto trabajo de estudio, Arise, en los estudios Morrisound de Tampa, Florida.​ El álbum salió a la venta en abril de 1991 y contiene los sencillos «Dead Embryonic Cells» y «Arise», cuyos vídeos musicales fueron prohibidos por el canal televisivo MTV por blasfemia.​ Su buena recepción permitió que el grupo realizara una gira mundial de dos años que incluyó dos conciertos con lleno absoluto en un estadio indonesio.​​ El éxito internacional de Sepultura sirvió como referencia para conjuntos de países donde el heavy metal no tenía cabida en los medios de comunicación.​ Por esas fechas, la agrupación grabó una versión del tema de Motörhead «Orgasmatron»,​ cuyo vídeo musical fue elegido por el público como el mejor vídeo brasileño en la edición de 1991 de los MTV Video Music Award.​ En 1992, el grupo participó en otras dos giras, en una junto a Helmet y Ministry,​ y en la otra como telonero de Ozzy Osbourne y Alice in Chains.​ Ese mismo año, Max contrajo matrimonio con la gerente Gloria Bujnowski,​ casi el doble de años mayor que él. En 1993 fue publicado Chaos A.D., con una temática lírica orientada hacia la denuncia social, especialmente en Brasil y que alcanzó el puesto 32 del Billboard 200,​​ algo poco común para una banda de heavy metal extranjera.​ En 1994, la banda participó en uno de los principales festivales europeos de dicho género, el Monsters of Rock, realizado en Donington Park, Inglaterra.​ Ese mismo año, el vídeo musical de «Territory» obtuvo un galardón en los MTV Video Music Awards y Max Cavalera formó el proyecto de corta duración Nailbomb, con el cual publicó un único álbum de estudio y en el que participaron su hermano Igor y Kisser.​​ En marzo de 1996 salió a la venta Roots, la cima de la popularidad en la carrera del conjunto, el cual llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y se situó entre los cinco discos más vendidos en el Reino Unido.​​​ Este trabajo contó con la colaboración de músicos como Carlinhos Brown, DJ Lethal, Mike Patton o Jonathan Davis, entre otros,​ y parte de su grabación tuvo lugar en una reserva de indígenas Xavantes en el Mato Grosso.​ Según declaraciones posteriores de Max Cavalera, este fue el primer disco que grabó Paulo Jr. ya que anteriormente las pistas de bajo eran grabadas por él y por Kisser.​ El bajista confirmó esta afirmación y remarcó que Kisser fue el que le sustituyó en Schizophrenia y Beneath The Remains, aunque destacó que «yo tuve que tocar en directo, que es el principal desafío».​ El 17 de agosto de 1996, el grupo participó en el festival Monsters of Rock como un trío con Kisser como cantante.​ Solo unas horas antes de su actuación, Max recibió la noticia de que su hijastro, Dana Wells, había fallecido en un accidente automovilístico, lo que le obligó a abandonar el recinto y tomar un vuelo hacia los Estados Unidos.​ Tras el funeral de Wells, el vocalista regresó al conjunto para continuar la gira, sin embargo, pocos meses después los miembros restantes le anunciaron su decisión de despedir a Gloria Bujnowski, esposa de Max y madre del joven fallecido, como gerente de Sepultura.​ El mismo día de diciembre, tras un concierto en el Brixton Academy de Londres, Max anunció su renuncia voluntaria a sus compañeros,​ aunque no se haría oficial hasta comienzos de 1997 y posteriormente formaría el proyecto Soulfly.​ Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos.​ Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green,​ natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical.​​​ Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos.​​ Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra.​ Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records.​ Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy.​ En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records,​ que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback,​​ cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green.​ Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia,​ además en 2005 editó el directo Live in São Paulo.​ El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006.​ Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales.​ Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy.​ A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella.​​ Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera.​ Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?».​ Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010,​ ante 100 000 personas.​ En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos.​ A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson.​ El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy.​ Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx.​ En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad.​ En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho.​ Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo.​​ En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah.​​ Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica.​​ En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos.​ En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy.​ En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren.​ Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera.​ Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida.​ El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera,​ que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba.​ Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño.​ Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño.​ El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal.​ Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés,​ Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—.​​ Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden.​ Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica.​​ Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable»,​ ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música.​ Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo».​ Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras».​ Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter,​ y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos.​ Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth.​ Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal.​​ Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal,​ pero con reminiscencias de black metal.​ En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo.​ Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro.​ En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia,​ que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall».​​ La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente,​ cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo.​ Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator.​ Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann.​ En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial,​​ además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla».​ Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas»,​​ además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda.​ Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco.​ La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña,​ aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal.​ Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown,​ birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)».​​ En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión».​ Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap.​ El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines.​ Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside».​ Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política,​ abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra,​ además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica.​ Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—.​ Roorback (2003), su álbum más hardcore,​ continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk,​ mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería—​ y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje.​ En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven.​​​ Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto.​ Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo,​ lo paranormal,​ la guerra,​ la paranoia,​ la violencia y la destrucción.​ Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas,​ sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas,​ además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda.​ La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»;​ así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras,​ mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion».​ De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru.​ Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro.​ Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden.​ Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia.​ Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil.​ Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar».​ En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña.​​ Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil,​ y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras.​ La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk.​ Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi.​ Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick.​​ Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede,​ mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang.​ En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad».​ Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960.​ Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera.​ Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien».​ Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente.​ Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo».​ No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos.​ La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar».​ Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición.​ A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense.​ El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America.​​ Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos».​ Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda—​ además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA.​ Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990».​ Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera.​ Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas.​​ El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura».​ Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor.​ Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición».​ Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas.​ Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes».​ Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego».​ Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green»,​ mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex».​ Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser»,​ mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre».​ Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento»​ y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica».​ Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down,​ Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails.​ Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death,​ Aborted,​ God Forbid,​ Apocalyptica,​ Kalmah,​ Children of Bodom,​ Trivium,​ Havok,​ Dimension Zero,​ Ratos de Porão,​ Krisiun,​ Hatebreed,​ entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante».​ Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido.​​ Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Pagina Oficial: https://www.sepultura.com.br/

covid-19 america death live children rock pain club war arizona green ohio heart solo system murder ministry sin europa exodus wall escape cleveland curse kiss brasil warriors roots tambi dancing adem monsters doom durante indonesia mtv rio tampa despu estados unidos dios esto slaves poder godzilla era albert einstein manifest wicked grave bronx vol creatures andreas venom aunque billboard janeiro void tras londres xx metallica sus remains antichrist arise norte u2 beneath buried crucifixion testament ac dc inglaterra nueva york led zeppelin gandhi stanley kubrick igor sodom ese radiohead territory prodigy reino unido slayer nails van halen helmet troops lex iron maiden greatest hits biotech uso black sabbath public enemies palestina ozzy osbourne mot autopsy overdose schizophrenia irlanda possessed slipknot debido ritz judas priest minas gerais megadeth alice in chains kairos recuerdo anthrax deep purple ropa suecia firestarter aparte huey belo horizonte vimos posteriormente gojira nueva zelanda sepultura metr kod escuch norteam necromancers mato grosso vein formada fritz lang mtv video music awards riaa trivium dead kennedys ect bruce dickinson obscura aborted decibel godsmack mike patton havok jonathan davis originalmente crowbar psicosis kreator bpi king diamond ratos hatebreed all music bernard herrmann god forbid accesorios code orange napalm death madre teresa kisser procreation soulfly ramalho calcuta jello biafra quadra morumbi bodom alcanz nuclear blast recording industry association wacken open air apocalyptica popmatters max cavalera roadrunner records sarc jason newsted dave lombardo exciter scott burns firewind carandiru coal chamber blabbermouth goatwhore jamey jasta cavalera conspiracy cavalera gus g escandinavia donington park ross robinson carlinhos brown la divina comedia brixton academy andreas kisser sacred reich quadrivium derrick green cogumelo toxic holocaust nailbomb krisiun orgasmatron valtio hellhammer dj lethal greg prato decoracion come back alive roy z igor cavalera les tambours paulo jr kamaitachi roy mayorga lamounier steve huey jason heller jens bogren machine messiah kalmah pagina oficial just one fix don kaye monte conner emmily barreto descubrela
The Heart of Markness Led Zeppelin Podcast
Bonus - Yes LA 1980 Drama Tour Millard Master

The Heart of Markness Led Zeppelin Podcast

Play Episode Listen Later May 20, 2023 43:00


We hear a great Mike Millard master recording of YES in LA on Oct 3, 1980 in support of their transition album, Drama. Trevor Horn sings beautifully and the whole band is on fire. We hear Machine Messiah, Tempus Fugit, and And You And I. Amazing performance and recording.

Life Is Peachy
#EP24 SOULFLY "Soulfly" with Roy Mayorga (25 Year Anniversary)

Life Is Peachy

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 94:31


Mixing storytelling with conventional Q&A, Roy Mayorga (ex-Soulfly, Channel Zero, Stone Sour, Vanilla Ice, Ministry, Roadrunner United, AMEN) joins #EP24 of the Life Is Peachy Podcast to deep dive the 25 year anniversary of 1998's “Soulfly”, his history with Sepultura, Roadrunner Records and a whole lot more!Life Is Podcast Links:LIFE IS PEACHY PODCAST - https://linktr.ee/lifeispeachypodcastLIP MIXTAPE SESSIONS - https://linktr.ee/LIPMixtapeSessionsLEAVE A REVIEW - https://apple.co/38Ol9IdPATREON - https://www.patreon.com/lifeispeachypodcastINSTAGRAM - https://www.instagram.com/lifeispeachypodcast/REACTION CHANNEL - https://bit.ly/2IQda2KFACEBOOK - https://www.facebook.com/groups/lifeispeachypodcastHNIMP - http://www.hernameismurderproductions.com Life Is Peachy Mixtape (second channel) is a paid promotion and is officially live. If YOU would like to feature on an episode to discuss and promote, email: lifeispeachypodcast@hotmail.com for a quote. EPISODE 24 Links:Episode 24 YouTube Playlist - https://bit.ly/3mOsLEwMonte Connor Interview - https://bit.ly/3KvtCTrSepultura “Under My Skin” Documentary - https://bit.ly/3N6BmghSepultura “The Making of Quadra” - https://bit.ly/41Nv3CvSepultura “The Making of Machine Messiah” - https://bit.ly/3KYsg2rChannel Zero “Exit Humanity” Documentary - https://bit.ly/3Llcy30 A huge Thank YOU to the LIP “Virtual Tip Jar” Patrons and to Rami & Shane who are spinning the CD Discman and Magika & Vadgenator rocking the Michael Bolton Tier over on Patreon - www.patreon.com/lifeispeachypodcast“Life Is Peachy” Artwork Created by Chris Lisa Liefting. https://chrislisaliefting.com/ “Life Is Peachy” Theme Song Written & Performed by Tim Richardson. https://www.youtube.com/user/tnarichardson All music and rights of music from “Soulfly” belong to respective owners: -Obo-Max CalaveraRoadrunner Records / All Blacks B.V / Warner Music CorpThe Life Is Peachy Podcast is NOT monetized. Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favour of fair use.All rights and credits go to its rightful owners.

Yesshift
News Desk Edition - February 15, 2023

Yesshift

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 67:10


Join us for more updates regarding Yes and its current and former members! Jay Schellen was officially announced as the permanent Yes drummer! Oliver Wakeman (who has a birthday coming up) has posted more updates on his upcoming solo album! Benoît David gave his perhaps his first interview since leaving Yes a little over a decade ago! Plus some tribute/cover finds and more! Relevant Links: -Jon Davison interview with Ramzine: https://ramzine.co.uk/interviews/jon-davison-of-yes-continuing-with-the-quest/ -Benoit David's interview with Rolling Stone: https://www.rollingstone.com/music/music-features/benoit-david-yes-singer-still-hurts-1234671770/ -Roger Dean Q&A announcement: https://www.facebook.com/rogerdeanofficial/posts/pfbid02shN61todCwzTvy2PaqCabr1Gyu8jtC4waAhfmf2RkQtCAneYf9G84x5n6T2S71b6l -Yes - Relayer & Solo Albums Documentary: https://youtu.be/Nz3jBBKSkTk -King Crimson in Santa Cruz 1984: https://dgmlive.com/news/welcome-to-santa-cruz-archive-gig-from-1984 -Teenage Dads cover "Video Killed the Radio Star": https://youtu.be/a-aSv9UIOEU -Ellen Alaverdyan's cover of "Roundabout": https://www.facebook.com/reel/586248660013006/ -The Complex rehearsing "Machine Messiah": https://youtu.be/CVC4ssFOSgY -Tomorrow - Permanent Dreams: https://www.cherryred.co.uk/product/tomorrow-permanent-dream-cd-edition/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/yesshift/support

rolling stones complex santa cruz beno roundabout radio stars video killed news desk oliver wakeman machine messiah jay schellen benoit david
Liberty Relearned
The Road to Totalitarianism Pt 2: The Totalitarian Machine Messiah

Liberty Relearned

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 22:26


This is a follow-up to the last episode: The Road to Totalitarianism. Here, I emphasize how the Left's totalitarian mass formation is akin to religion, with a distinct dogma, priests, prophets, and the persecution of heretics. Totalitarian systems call on their members to defer reason and judgment in crucial areas to an expert class. Those swept up in the mass formation are convinced to place their faith not in God or religion, but experts and science. Just like with religion, this new machine messiah demands sacrifice and a subordination of will to itself. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jp-mac/message Support this podcast: https://anchor.fm/jp-mac/support

Biblioteca Del Metal
Sepultura - (Los Años De Derrick Green)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 102:38


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos.​ Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green,​ natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical.​​​ Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos.​​ Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra.​ Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records.​ Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy.​ En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records,​ que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback,​​ cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green.​ Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia,​ además en 2005 editó el directo Live in São Paulo.​ El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006.​ Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales.​ Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy.​ A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella.​​ Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max».​ En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera.​ Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?».​ Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010,​ ante 100 000 personas.​ En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos.​ A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson.​ El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy.​ Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx.​ En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad.​ En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho.​ Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo.​​ En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah.​​ Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica.​​ En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos.​ En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy.​ En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren.​ Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera.​ Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida.​ El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera,​ que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba.​ Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño.​ Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño.​ El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño».​ Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal.​ Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés,​ Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—.​​ Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden.​ Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica.​​ Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable»,​ ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música.​ Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo».​ Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras».​ Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter,​ y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos.​ Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth.​ Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal.​​ Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal,​ pero con reminiscencias de black metal.​ En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo.​ Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro.​ En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia,​ que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall».​​ La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente,​ cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra.​ Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo.​ Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator.​ Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann.​ En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial,​​ además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla».​ Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas»,​​ además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda.​ Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco.​ La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña,​ aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal.​ Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown,​ birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)».​​ En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión».​ Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap.​ El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines.​ Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside».​ Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política,​ abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra,​ además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica.​ Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—.​ Roorback (2003), su álbum más hardcore,​ continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk,​ mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green.​​​ Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería—​ y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje.​ En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven.​​​ Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto.​ Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo,​ lo paranormal,​ la guerra,​ la paranoia,​ la violencia y la destrucción.​ Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas,​ sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas,​ además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda.​ La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»;​ así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras,​ mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion».​ De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru.​ Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro.​ Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden.​ Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia.​ Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil.​ Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar».​ En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña.​​ Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil,​ y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras.​ La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk.​ Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi.​ Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick.​​ Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede,​ mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang.​ En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad».​ Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede».​ En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960.​ Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera.​ Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien».​ Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente.​ Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo».​ No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos.​ La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar».​ Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición.​ A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense.​ El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America.​​ Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos».​ Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda—​ además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA.​ Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990».​ Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera.​ Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas.​​ El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura».​ Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor.​ Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición».​ Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas.​ Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes».​ Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego».​ Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green»,​ mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex».​ Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser»,​ mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre».​ Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento»​ y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica».​ Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down,​ Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails.​ Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death,​ Aborted,​ God Forbid,​ Apocalyptica,​ Kalmah,​ Children of Bodom,​ Trivium,​ Havok,​ Dimension Zero,​ Ratos de Porão,​ Krisiun,​ Hatebreed,​ entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante».​ Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión».​ De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido.​​ Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.

covid-19 america death live children rock pain club war green ohio heart system murder ministry sin europa exodus wall escape cleveland curse kiss brasil warriors roots tambi dancing adem doom durante indonesia rio estados unidos dios esto slaves poder godzilla era albert einstein manifest wicked grave bronx vol creatures andreas venom billboard void tras metallica sus remains antichrist arise norte u2 beneath buried crucifixion testament ac dc led zeppelin gandhi stanley kubrick igor sodom radiohead territory prodigy reino unido slayer nails van halen troops lex iron maiden biotech uso black sabbath public enemies palestina ozzy osbourne mot autopsy schizophrenia irlanda possessed slipknot debido judas priest megadeth kairos anthrax recuerdo deep purple ropa suecia firestarter aparte huey vimos posteriormente gojira nueva zelanda sepultura metr kod escuch norteam necromancers vein fritz lang riaa trivium dead kennedys ect bruce dickinson obscura aborted decibel godsmack havok originalmente crowbar psicosis kreator bpi hatebreed ratos all music bernard herrmann god forbid accesorios code orange napalm death madre teresa kisser procreation soulfly ramalho calcuta jello biafra quadra bodom morumbi alcanz nuclear blast wacken open air recording industry association apocalyptica popmatters max cavalera roadrunner records jason newsted dave lombardo exciter firewind carandiru coal chamber blabbermouth goatwhore jamey jasta cavalera conspiracy cavalera gus g escandinavia ross robinson carlinhos brown la divina comedia brixton academy andreas kisser sacred reich quadrivium derrick green toxic holocaust krisiun valtio hellhammer greg prato decoracion come back alive roy z igor cavalera les tambours roy mayorga kamaitachi steve huey jason heller machine messiah jens bogren kalmah just one fix don kaye emmily barreto descubrela
Capes & Lunatics: Sidekicks
Sector 2814 Ep #65: Green Lantern #87-#90

Capes & Lunatics: Sidekicks

Play Episode Listen Later May 13, 2022 68:33


Sector 2814 Ep #65: Green Lantern #87-#90 Welcome back to Sector 2814, the Green Lantern podcast. In this episode Phil and Will review Green Lantern #87-#90 (June-September 1997) featuring a Green Lantern/Martian Manhunter team up, Donna meets Kyle's mother, Kyle helps an old friend with a problem, and the menace of the Machine Messiah.  Show notes: Sector 2814 Ep #65: Green Lantern #87-#90 Check out all of our social media here: https://linktr.ee/CapesandLunatics Check out Will's website: willallred.com Follow Phil Perich on Twitter: https://twitter.com/Nightwingpdp Follow Will Allred on Twitter: https://twitter.com/wallred Follow Matt Kona on Twitter: https://twitter.com/MattKona Produced by: Capes and Lunatics Sidekicks Podcast Production Team: Phil Perich Support the Capes and Lunatics Podcast on Patreon www.patreon.com/capesandlunatics Cash App: $CapesandLunatics

Truth From The Stand Deer Hunting Podcast
EP. 273: The Sewing Machine Messiah

Truth From The Stand Deer Hunting Podcast

Play Episode Listen Later Mar 16, 2022 95:51


Today on the podcast I'm joined by my buddy Carl Kossuth of Tethrd. Carl is one of the innovators behind Tethrd's products. Some say he's the Michael Jordan of sewing. During our conversation we talk about what saddle gear, innovating in the mobile hunting space and Carl's love of hunting with traditional archery equipment - thanks for listening! To listen to the podcast click the purple play button at the top of the page. You can also download the podcast via iTunes, Stitcher Radio and Google Play—don't forget to share with your friends! If you like the podcast, please leave us a 5 star iTunes rating…we'd really appreciate it. Click here to listen/subscribe on iTunes (best for iOS devices) Click here to listen/subscribe on Stitcher (best for Android devices) WHAT TO EXPECT FROM PODCAST #273 The Jukie jungle ninja Parking lot demonstrations Innovation and new products Hunting with traditional archery equipment And much more! SHOW NOTES AND LINKS: —EXODUS TRADE UP PROGRM LINK —Truth From The Stand Merch —Support our partners: Exodus Outdoor Gear, Spartan Forge & Tethrd —Check out Maven optics —Waypoint TV Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Talking Bollocks - the All About The Rock Podcast
Sepultura SepulQuarta Special With Jens Bogren

Talking Bollocks - the All About The Rock Podcast

Play Episode Listen Later Dec 19, 2020 72:46


Support This Podcast  In this third and final part of the Sepulquarta trilogy I speak to the man behind the desk, Jens Bogren. He talks about the production techniques that were used, how to get great performances and the challenge of following up the work they did on Machine Messiah. This Is SepulQuarta Bollocks.  

news metal acid sepultura machine messiah jens bogren
Tomar Uma Para Falar Sobre...
SEPULTURA: Análise COMPLETA de QUADRA | TUPFS Podcast #28

Tomar Uma Para Falar Sobre...

Play Episode Listen Later Jul 3, 2020 16:04


O Sepultura parecia ter atingido o auge da fase pós Cavaleras com o excelente Machine Messiah (2017), até que surpreendeu o mundo com Quadra (2020). Trata-se de um álbum conceitual, dividido em quatro blocos que relembram a sonoridade do passado da banda, além de experimentações para o futuro. Nesse vídeo você vai encontrar uma resenha detalhada, com todas as informações, curiosidades e comentários de cada faixa do álbum, incluindo os significados das letras das músicas. Esta é a versão podcast para um de nossos videos. Para assistir, acesse www.youtube.com/tomaruma Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099

Troca o Disco
Album Review #22: Sepultura - Machine Messiah

Troca o Disco

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 15:59


Discography Discussion
Episode 032: Sepultura - Discography Discussion

Discography Discussion

Play Episode Listen Later Oct 3, 2017 106:01


It’s time for the Chaos metal. Did Sepultura die after Max left the band? Did “Roots” influence nu-metal as much as nu-metal influenced Roots? Does Derrick Green have a good singing voice? How fast can Geoff run when listening to Chaos AD? Find out in this episode as the guys journey through their Morbid Visions and try to deliver themselves from their Machine Messiah. #discussmetal #Sepultura #GeoffRunsLikeHell This weeks playlist can be found at the end of the show notes.  Enjoy.   Join our Patreon: Discography Discussion on Patreon - https://goo.gl/S7fVCc Discography Discussion Podcast Homepage - https://goo.gl/hXMI33 Subscribe to RSS - http://feeds.feedburner.com/danandjoeshow Listen to Discography Discussion on iTunes - https://goo.gl/AzQ7vY Discography Discussion on Google Play - https://goo.gl/d6czHI Listen on Stitcher - https://goo.gl/j2eViH Watch/Listen on Youtube - https://goo.gl/rmJ8ks Listen on TuneIn - https://goo.gl/lBs1wN   Social Links Facebook - https://www.facebook.com/Discographydiscussion Twitter - https://twitter.com/discussmetal Tumblr - https://danandjoeshow.tumblr.com Youtube Live Stream - https://goo.gl/h7PuL2 Google+ - https://goo.gl/WnyGvw   Questions? Comments? Suggestions? Email: danandjoeshow@gmail.com www.discussmetal.com   DiscussmetalDan’s Sepultura Playlist Necromancer Troops of Doom To the Wall Inquisition Symphony Beneath the Remains Inner Self Mass Hypnosis Dead Embryonic Cells Infected Voice Refuse/Resist Biotech is Godzilla Roots Bloody Roots Cut-Throat Ratamahatta Choke Rumors Border Wars Who Must Die? Come Back Alive Apes of God Convicted in Life Filthy Rot Relentless Just One Fix The Vatican I Am The Enemy

chaos stitcher google play geoff tunein sepultura machine messiah discography discussion
Scars and Guitars
Andreas Kisser (Sepultura)

Scars and Guitars

Play Episode Listen Later Jul 28, 2017 18:43


Andreas Kisser (Sepultura). Andrew and Andreas discuss the 2017 Sepultura release, Machine Messiah.

Wintereagle's Progrock Podcast
0001 Out of Control Thu Aug 18 2016

Wintereagle's Progrock Podcast

Play Episode Listen Later Feb 1, 2017 170:35


Live Show on Progrock.com every Thursday at 6-9 CST Your Ticket to the Best in Progressive rock wintereagle@progrock.com Artist, Title, Album Sense, Aftermath, Going Home RPWL, Swords and Guns, Wanted Yes, Machine Messiah, Drama Yes, White Car, Drama Yes, Does it Really Happen, Drama GTR, When the Heart Rules the Mind, GTR Comedy Of Errors, Spirit (part1 and 2), Spirit Elephants of Scotland, Amber Waves, Execute and Breathe Kansas, Magnum Opus, Leftoverture A.C.T , A Truly Gifted Man, Circus Pandemonium Chick Corea, Rumble, Elektric Band UPF, Mercenaries, Single Beardfish, Sleeping in Traffic, Sleeping in Traffic (2)

Super Metal Bros.
SMB Podcast 26-01-2017

Super Metal Bros.

Play Episode Listen Later Jan 26, 2017 55:17


This week we are talking singlet woes at Amity Affliction gigs, Suicide Silence's backlash against its fans and we review the latest Sepultura record, MACHINE MESSIAH. To purchase MACHINE MESSIAH from Sepultura, click here... https://itunes.apple.com/us/album/machine-messiah/id1171518840

Groundcast - O seu podcast alternativo
Groundcast#81: Machine Messiah é Brasil-sil-sil

Groundcast - O seu podcast alternativo

Play Episode Listen Later Jan 25, 2017 63:29


Saudações ouvinte amigo, ouvinte amiga e demais animais vertebrados com cerebelo. Estamos com mais uma edição do programa Groundcast, dessa vez fazendo uma análise precisa e coerente do novo trabalho... Read more » O post Groundcast#81: Machine Messiah é Brasil-sil-sil apareceu primeiro em Groundcast.

brasil estamos sauda machine messiah groundcast
Wikimetal
#274 | Andreas Kisser, Sepultura no Wikimetal

Wikimetal

Play Episode Listen Later Jan 23, 2017 65:00


Esta semana viemos falar do lançamento que já marcou 2017! O nosso grande Orgulho Nacional, Sepultura já chegou destruindo com um álbum histórico, “Machine Messiah”. Para marcar esse lançamento, conversamos com Andreas Kisser, que nos contou sobre o tema do álbum, sua capa, e o processo de gravação. Ainda ouvimos nossos sons favoritos do “Machine Messiah”. No Orgulho Nacional escolhemos uma faixa mais antiga do Sepultura para rolar no bloco. Para a promoção da semana, claro que tinha que ser o álbum! Vamos presentear um fã com um álbum “Machine Messiah” autografado pelos quatro membros do Sepultura. Nesse episódio: 1. Machine Messiah (Sepultura) 2. Sworn Oath (Sepultura) 3. I Am The Enemy (Sepultura) 4. Crown and Miter (Sepultura) 5. Cyber God (Sepultura) 6. Phantom Self (Sepultura)

Just One Of The Guys
Just One of the Guys Episode #89

Just One Of The Guys

Play Episode Listen Later Nov 22, 2013 65:43


Domo arigato, lantern-y listeners, and welcome back to another episode of Just One of the Guys, where we take a look at the best and worst of the Green Lantern books from the 90's. Sadly, this time out kind of falls into the latter column. Not because of the book itself, but moreover the new villain...The Machine Messiah!!! No amount of exclaimation points could make this Chopping Mall reject into any kind of Green Lantern villain worthy to compile the data of more engaging villains like...The Shark, or The Lamplighter. Plus we get the departure of Donna Troy from the book due to as of yet unknown circumstances. Even more of a reason to be bummed out. But the Green Lantern Corp Quarterly book is better...in parts. There's a great Alan Scott story where he tussles with big headed freak, Hector Hammond. There's a G'nort story where his pedigree actually saves the day. There's a fun Mark Waid/Ty Templeton tale about a rookie GL who let his 24 hour charge run out. And there's a story about Muppet faced bugs...Yeah, that one is one of the parts that isn't better, AT ALL. But hey, they can't all be winners. So unless you want to have to listen to the Yes song "Machine Messiah" in it's entirety (all eleven minutes of it), I'd suggest you grab your mp3 player of choice, download the show, and start to listening!Feedback for this show can be sent to: justoneoftheguyspodcast@gmail.comJust One Of The Guys is a proud member of the Two True Freaks! (http://twotruefreaks.com/main.php) family of podcasts, the best place on the internet to find shows about Star Wars, Star Trek, Comics, Movies, and anything else that the modern geek could ever want. If you are downloading the show through iTunes, be sure to leave a rating, hopefully a FIVE STAR RATING, because every rating we get helps grow the shows on the network! Thanks for listening, and be sure to come back next Friday for another episode of Just One Of The Guys: A Green Lantern Podcast.

Just One Of The Guys
Just One of the Guys Episode #89

Just One Of The Guys

Play Episode Listen Later Nov 22, 2013 65:43


Domo arigato, lantern-y listeners, and welcome back to another episode of Just One of the Guys, where we take a look at the best and worst of the Green Lantern books from the 90's. Sadly, this time out kind of falls into the latter column. Not because of the book itself, but moreover the new villain...The Machine Messiah!!! No amount of exclaimation points could make this Chopping Mall reject into any kind of Green Lantern villain worthy to compile the data of more engaging villains like...The Shark, or The Lamplighter. Plus we get the departure of Donna Troy from the book due to as of yet unknown circumstances. Even more of a reason to be bummed out. But the Green Lantern Corp Quarterly book is better...in parts. There's a great Alan Scott story where he tussles with big headed freak, Hector Hammond. There's a G'nort story where his pedigree actually saves the day. There's a fun Mark Waid/Ty Templeton tale about a rookie GL who let his 24 hour charge run out. And there's a story about Muppet faced bugs...Yeah, that one is one of the parts that isn't better, AT ALL. But hey, they can't all be winners. So unless you want to have to listen to the Yes song "Machine Messiah" in it's entirety (all eleven minutes of it), I'd suggest you grab your mp3 player of choice, download the show, and start to listening!Feedback for this show can be sent to: justoneoftheguyspodcast@gmail.comJust One Of The Guys is a proud member of the Two True Freaks! (http://twotruefreaks.com/main.php) family of podcasts, the best place on the internet to find shows about Star Wars, Star Trek, Comics, Movies, and anything else that the modern geek could ever want. If you are downloading the show through iTunes, be sure to leave a rating, hopefully a FIVE STAR RATING, because every rating we get helps grow the shows on the network! Thanks for listening, and be sure to come back next Friday for another episode of Just One Of The Guys: A Green Lantern Podcast.

Just One Of The Guys
Just One of the Guys Episode #88

Just One Of The Guys

Play Episode Listen Later Nov 15, 2013 96:39


Happy Friday, dear listeners, and thank you for downloading this episode of Just One of the Guys, the only show brave enough to use a song from the wife of Nickelback frontman Chad Kroeger as it's opening music. This time out the song isn't as annoying, but the issue of Green Lantern kind of is. Not only does Kyle have to deal with irate relatives of his ex-girlfriend Alex, an overly protective mother, but also one of the lamest villains to appear in the Green Lantern book, the Machine Messiah! Hair Metal Sonar seems sublimely nuanced compared to this. Plus I'm going to start looking at some books that came out during this run of Green Lantern, starting with Green Lantern Corps Quarterly #1, which features the introduction of one of the most fun, yet most underused Green Lanterns, Jack T Chance! Plus there's back up stories about Alan Scott, G'nort, Arisia, and...well, let's just call it what it is, an inventory story. But coming along for the ride this time out is the co-host of Better in the Dark along with Derrick Ferguson and author of Shadow Legion: New Roads to Hell, Mr Thomas Deja. Some criminal backsides are going to be kicked. So unless you want to have to take the sofa at Kyle's mom's place, I suggest you grab your mp3 player of choice, download the show, and get to listening! Yowza!!!Feedback for this show can be sent to: justoneoftheguyspodcast@gmail.comJust One Of The Guys is a proud member of the Two True Freaks! (http://twotruefreaks.com/main.php) family of podcasts, the best place on the internet to find shows about Star Wars, Star Trek, Comics, Movies, and anything else that the modern geek could ever want. If you are downloading the show through iTunes, be sure to leave a rating, hopefully a FIVE STAR RATING, because every rating we get helps grow the shows on the network! Thanks for listening, and be sure to come back next Friday for another episode of Just One Of The Guys: A Green Lantern Podcast.

Just One Of The Guys
Just One of the Guys Episode #88

Just One Of The Guys

Play Episode Listen Later Nov 15, 2013 96:39


Happy Friday, dear listeners, and thank you for downloading this episode of Just One of the Guys, the only show brave enough to use a song from the wife of Nickelback frontman Chad Kroeger as it's opening music. This time out the song isn't as annoying, but the issue of Green Lantern kind of is. Not only does Kyle have to deal with irate relatives of his ex-girlfriend Alex, an overly protective mother, but also one of the lamest villains to appear in the Green Lantern book, the Machine Messiah! Hair Metal Sonar seems sublimely nuanced compared to this. Plus I'm going to start looking at some books that came out during this run of Green Lantern, starting with Green Lantern Corps Quarterly #1, which features the introduction of one of the most fun, yet most underused Green Lanterns, Jack T Chance! Plus there's back up stories about Alan Scott, G'nort, Arisia, and...well, let's just call it what it is, an inventory story. But coming along for the ride this time out is the co-host of Better in the Dark along with Derrick Ferguson and author of Shadow Legion: New Roads to Hell, Mr Thomas Deja. Some criminal backsides are going to be kicked. So unless you want to have to take the sofa at Kyle's mom's place, I suggest you grab your mp3 player of choice, download the show, and get to listening! Yowza!!!Feedback for this show can be sent to: justoneoftheguyspodcast@gmail.comJust One Of The Guys is a proud member of the Two True Freaks! (http://twotruefreaks.com/main.php) family of podcasts, the best place on the internet to find shows about Star Wars, Star Trek, Comics, Movies, and anything else that the modern geek could ever want. If you are downloading the show through iTunes, be sure to leave a rating, hopefully a FIVE STAR RATING, because every rating we get helps grow the shows on the network! Thanks for listening, and be sure to come back next Friday for another episode of Just One Of The Guys: A Green Lantern Podcast.