POPULARITY
¿Por qué nos fascinan? ¿Qué situaciones históricas reflejan? ¿Cómo se yerguen en defensores de la nación oprimida y guardianes de los bosques? Para conversar sobre bandidos, bandoleros, encartados, brigantes, facinerosos, salteadores de caminos, fugitivos, cuatreros, proscritos, forajidos y piratas, nos acompaña Alejandra Solís, maestra en Humanidades y estudiosa de este fenómeno en el México del siglo XIX. Anfitriones: Margarita Tarragona, Adrián Fernández, Marina Medina de León y Javier Martínez Villarroya
La cultura occidental está atravesada por juicios: el primero, el de Paris; el último, el juicio final. En medio, los juicios a Sócrates, a cátaros, templarios, Giordano Bruno o Galileo llevados a cabo por la Santa Inquisición, los juicios de Nuremberg y un largo etcétera. ¿Pero cuándo tenemos derecho a juzgar? Nos acompaña, Arturo Peláez, Doctor en Investigación en Ciencias Sociales por la FLACSO y coordinador del número de la revista Estudios titulado “El juzgar”. Anfitriones: Margarita Tarragona, Adrián Fernández, Marina Medina de León y Javier Martínez Villarroya
Al final de la Segunda Guerra Mundial, 50 países conformaron la ONU con un objetivo primordial: la paz. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial fue seguida por la guerra fría y el establecimiento del complejo militar-industrial-laboral. ¿Cuál es el camino para la paz? ¿Cómo conseguirla entre naciones, entre personas y con uno mismo? ¿Acaso, como decía Gandhi, no hay camino para la paz, sino que la paz es el camino? Dialogamos con Hannah Birkenkötter, doctora en derecho por la Universidad Humboldt.Anfitriones: Margarita Tarragona, Carlos Bosch, Marina Medina de León y Javier Martínez Villarroya
En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Apic. y Estudiante de Ing. en Recursos Naturales (FCA-UNCUYO) Ignacio Villarroya - Mendoza 9/8/2025 con quien conversamos sobre su charla de experiencias con los jóvenes por el Clima en la provincia de Mendoza en la proxima edición de la Expoapícola Lavalle a realizarse el próximo 5 y 6 de septiembre en Mendoza.
En localidades como Aniñón, Villarroya, Cervera de la Cañada, Torralba de Ribota y Ateca. Sobre las 17.15 de ayer, una fuerte tromba de agua y pedrisco caía en varios puntos de las riberas del Ribota y el Jalón y dañaba gravemente, una vez más, parcelas de frutales, viñas y cereal. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón oficializaba esta mañana la toma de posesión de la nueva Junta Rectora de Aragón Ecológico, el órgano encargado de la certificación, control y promoción de la producción ecológica en Aragón. Y, precisamente, unas horas antes, el matadero ecológico municipal de Aínsa-Sobrarbe recibía el V Premio de Buenas Prácticas que otorga la Federación Española de Municipios y Provincias.
En localidades como Aniñón, Villarroya, Cervera de la Cañada, Torralba de Ribota y Ateca. Sobre las 17.15 de ayer, una fuerte tromba de agua y pedrisco caía en varios puntos de las riberas del Ribota y el Jalón y dañaba gravemente, una vez más, parcelas de frutales, viñas y cereal. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón oficializaba esta mañana la toma de posesión de la nueva Junta Rectora de Aragón Ecológico, el órgano encargado de la certificación, control y promoción de la producción ecológica en Aragón. Y, precisamente, unas horas antes, el matadero ecológico municipal de Aínsa-Sobrarbe recibía el V Premio de Buenas Prácticas que otorga la Federación Española de Municipios y Provincias.
El Punto Crítico de María Villarroya
El Punto Crítico de María Villarroya Gaudó
El presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza analiza los desafíos en innovación e inversión en zonas despobladas y la falta de mano de obra
El presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza analiza los desafíos en innovación e inversión en zonas despobladas y la falta de mano de obra
"Trump cerrará el grifo a Zelensky forzando a Putin a negociar la paz de Ucrania". VillarroyaCambio presidencial en la Casa Blanca con el segundo mandato del republicano Donald Trump como presidente. La economía seguirá en la línea de su anterior mandato, pero ahora Trump ha anunciado que pondrá más aranceles a China y Europa, un nuevo punto de confrontación. En geopolítica el foco está en la guerra de Ucrania, porque "con Israel no cambiará nada, sino que Netanyahu recibirá un apoyo más firme de la administración de EEUU", detalla José Miguel Villarroya, historiador."Trump ha dicho claramente que EEUU apoyará más fuerte a Israel en la guerra". Mientras, en Ucrania "cerrará el grifo a Zelensky" y llegar a un acuerdo con Putin para poner fin a la guerra de Ucrania.La batalla con China se va a encrudecer y uno de los objetivos de Trump es desmontar los BRICS, rompiendo la alianza Rusia-China, "sabe que los BRICS con las transacciones comerciales y la desdolarización hace mucho daño a la economía de EEUU", señala el historiados Villarroya.Si EEUU no está por la labor de que la paz en Ucrania sea favorable a Rusia, "la relación entre EEUU y Rusia está claro que no mejorará", incluso así lo han dicho Lavrov.#trump #ucrania #eleccioneseeuu #guerra #donaldtrump #uselection #uspresident #casablanca #zelensky #putin #rusia #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/joinSíguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
El Punto Crítico, de María Villarroya Gaudó: "La diversidad en ciencia contribuye a una mejor ciencia"
En el programa de hoy hablamos de cine con Dani Calavera y debatimos en torno a la mejor película de Disney de carne y hueso. Saludamos a Paco Doblas y Olivier Vilaín para que nos cuenten los detalles del programa especial que han preparado para este fin de semana en la conmemoración del Compromiso de Caspe. Nos acercamos a la recreación histórica de Villarroya del Campo que nos traslada hasta la época celtíbera y conocemos los detalles del festival SoNNa de Huesca donde se junta arte y naturaleza.
En el programa de hoy hablamos de cine con Dani Calavera y debatimos en torno a la mejor película de Disney de carne y hueso. Saludamos a Paco Doblas y Olivier Vilaín para que nos cuenten los detalles del programa especial que han preparado para este fin de semana en la conmemoración del Compromiso de Caspe. Nos acercamos a la recreación histórica de Villarroya del Campo que nos traslada hasta la época celtíbera y conocemos los detalles del festival SoNNa de Huesca donde se junta arte y naturaleza.
Conocemos los detalles de la recreación histórica de la vida celtíbera en Villarroya del Campo y del seminario pionero para aprender del comportamiento de los perros que viven en libertad. Además, nos acercamos a la Feria del Libro Pirenaica en Boltaña, que se fija en el Pirineo como tierra de oportunidades.
Los alcaldes de San Millán de la Cogolla, Ismael Maestro (27 años y uno en el cargo), y Villarroya, Salvador Pérez (77 años y más de 50 con la vara de mando), conversan en la Cadena SER con motivo del primer año de la legislatura en los ayuntamientos de La Rioja.
En "Esta Tierra es Aragón” nos acercamos hasta el pequeño municipio de Ojos Negros, ya que ha sacado a concurso la gestión del albergue y las piscinas municipales. Además conocemos tres municipios con nombres curiosos como son Esposa, Escucha y Triste. El ayuntamiento de Villarroya del Campo busca personal que gestione su centro-bar social, el único del municipio. El Concurso El Mejor Torrezno del Mundo recala en Zaragoza para encontrar al cocinero aficionado y al chef profesional aragonés más sobresalientes a la hora de freír y presentar este rico manjar.
El pasado domingo nos llegaba la consulta realizada por una oyente en la que nos preguntaba si los Eco-regímenes estarán exentos de tributación en el IRPF para los ejercicios de 2023 a 2027. Hoy en nuestra ‘Gestoría agraria' hemos aclarado esta y otras muchas preguntas que hemos recibido sobre asuntos fiscales agrarios. España y otros 10 países piden a la Comisión Europea un objetivo climático ambicioso para 2040 firman una carta conjunta. Los 11 Estados miembros firmantes de la carta demandan acciones concretas para la reducción de emisiones, que reafirmen a la UE como líder global y envíe una fuerte señal política a otros grandes emisores. España lidera la lista de países con más focos de enfermedades hemorrágica epizoótica en Europa en 2023. Ha recogido un total de 9 de las 27 enfermedades notificadas en la lista, alcanzando la segunda posición en la fiebre del Nilo Occidental, lengua azul y viruela ovina y caprina La Federación Aragonesa de Caza celebra el arresto de un furtivo en Fraga. FARCAZA indicaba esta semana en un comunicado que siempre se posicionará contra las conductas contrarias a la legalidad vigente que dañan a un colectivo de miles de personas que es respetuoso con las leyes y el medio ambiente. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) lidera los proyectos demostrativos AGROALNEXT, vinculados a la salud global, la evaluación y mejora de la salud de los suelos y a el manejo agroecológico de los principales cultivos aragoneses. El Día Mundial de los Humedales, se conmemora en todo el mundo el 2 de febrero. SEO/BirdLife se suma a esta gran celebración bajo la consigna “Agua y humedales en peligro (70 años después)”, para incidir en el alarmante estado en el que se encuentran a pesar del transcurso del tiempo, estando en muchos casos incluso en peor situación que hace años. Las Jornadas de la Trufa negra de la Comarca de Daroca amplían programación y se consolidan como cita referente en Aragón Este encuentro, incluido dentro del calendario de trufiturismo de la Diputación de Zaragoza, se celebrará los próximos 9, 10 y 11 de febrero en las localidades de Daroca y Villarroya del Campo
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: enigma-rpa@hotmail.com https://danielortegaescritor.com/ Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Contacto Beatriz Artola: +49 1525 9736982 / kera.coach@gmail.com No olvides apoyarnos en el apartado de mecenas. Cuando preguntamos “¿Quién gobierna el mundo?” normalmente asumimos la convención general de que los actores de los asuntos internacionales son los estados, principalmente las grandes potencias, y valoramos sus decisiones y las relaciones entre ellos. No es una consideración errónea. Sin embargo, haríamos bien en no olvidar que este grado de abstracción también puede ser sumamente engañoso. Los Estados, obviamente, poseen unas estructuras internas complejas, y las opciones y decisiones que toman los responsables políticos están muy influenciadas por la acumulación interna de poder, mientras que la población en general a menudo queda marginada. Esto sucede incluso en las sociedades más democráticas, y obviamente en las demás. No podemos obtener una imagen realista de quién gobierna el mundo si ignoramos a los “amos del cortijo” como los llama nuestro invitado de hoy, José Miguel Villarroya.
Contamos la denuncia del AMPA del colegio Tomás de Villarroya de València. Desde este lunes, y no es la primera vez que ocurre, el único ascensor del cole está estropeado y 14 niños que van en silla de ruedas no pueden subir a su clase que está en la segunda planta. Les han prometido que este viernes llegará el recambio de la pieza que se ha estropeado del ascensor, pero de momento, esta semana han tenido que reorganizar todas las clases. Fuentes de la Conselleria de Educación han explicado a la Cadena SER que la avería del ascensor la tiene que atender el Ayuntamiento, al tratarse de un centro de primaria.
Contamos la denuncia del AMPA del colegio Tomás de Villarroya de València. Desde este lunes, y no es la primera vez que ocurre, el único ascensor del cole está estropeado y 14 niños que van en silla de ruedas no pueden subir a su clase que está en la segunda planta e incluimos la respuesta de Educació. También la auditoria sobre la seguridad de los carriles bici que va a encargar el Ayuntamiento de València.
Al menos 29 ovejas han resultado muertas, otras 23 heridas y 52 desaparecidas en una explotación de Villarroya de los Pinares, en la Comarca del Maestrazgo, tras un ataque al rebaño que tuvo lugar el pasado jueves por la noche. El ganadero afectado, que es a la vez el alcalde del municipio, Iván Villarroya, nos ha explicado las consecuencias del ataque. Con el lema “Suelo y Agua”, este 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, que este año quiere reivindicar la profunda interdependencia de estos dos elementos vitales para el sostenimiento de la vida en la tierra. Junto a David Badía, presidente de la sección aragonesa de la Sociedad de Ciencias del Suelo, hemos repasado la importancia del suelo para la agroalimentación y el medio ambiente.
¡Nos vamos a Portugal! En la entrega de esta semana hablamos con Alba Villarroya, actualmente técnica de seguimiento de megafauna y creadora de contenido del Podcast A Viagem do Maçarico. Halbamos de la avifauna de las Azores, de sus experiencias por las islas y de cómo va su podcast, el primo portugués de La Radio del Somormujo.
Tierra roja o roya, arcos, murallas, y dos torreones, que coronan la localidad, conocidos como el Castillo del Rey y el de la Reina. Hay quien asegura que su fundación, es anterior a los árabes, y es que es un lugar con mucha historia.
Villarroya, primer municipio en cerrar urnas, bate récord de nuevo: sus siete electores votan en 26 segundos
A Sin café como excusa ha venido La tremenda compañía, Carla Maró, Paula San Millán y Álvaro Málaga para acercarnos a ‘El vergonzoso en palacio en Nave 73. Además, nos acompaña María Villarroya, autora y protagonista de ‘Solo ida’ en los Teatros Luchana. La bisagra la ocupan las ‘Pijadas del oficio’ de Ana Azorín y Ramón Paso: ‘La inocencia de los empresarios de paredes’.
Con Miguel Ángel Santolaria recordamos la figura del gran tenor aragonés, Bernabé Martí, que falleció el 18 de marzo de 2022. Hoy por la tarde en un paradigmático acto en el Club Cultural de Empleados del Banco Santander, se proyectará un dvd con un gran homenaje que se le hizo en su villa natal de Villarroya de la Sierra.
Otra gran entrevista desde España particularmente desde la hermosa ciudad de Barcelona. Tuvimos la oportunidad de coincidir una hermosa entrevista en Casa Milá La Pedrera. La Pedrera es la culminación de la obra de Antoni Gaudí, es la última obra civil de Gaudi y supuso la ruptura con los esquemas de su tiempo tanto por las innovaciones constructivas y funcionales como por las soluciones ornamentales y decorativas. Gaudi combina estética y funcionalidad con una clara inspiración en el mundo vegetal. La Casa Milá construida entre el 1906 a 1912 su valor patrimonial y artístico quedan ampliamente acreditados cuando se influyente en el catálogo del patrimonio artístico de la ciudad de Barcelona en el 1962 con la declaración como monumento histórico artístico de interés nacional por parte del gobierno español en el 1969 y la UNESCO lo inscribió como bien cultural del patrimonio mundial en el 1984. En este episodio hablaremos sobre tipología constructiva, usabilidad y estética en la arquitectura. Sin más los dejamos con nuestra conversación junto a Silvia Villarroya en Diseño & Arquitectura así que dale oído
Hoy contamos con la inestimable presencia de José Miguel Villarroya, Historiador, periodista deportivo, teólogo y filósofo. Hablamos de Rusia y Ucrania.
En la sección semanal de Discos Desiertos conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos de la ingeniera electrónica y primera directora del Observatorio de Igualdad de la Universidad de Zaragoza María Villarroya.Suenan Joan Manuel Serrat (Cantares), Amaral (Marta, Sebas, Guille y los Demás), Los Rodríguez (Salud, Dinero y Amor) y La Ronda de Boltaña (La Tronada).
Unas de las referentes de Provincial paso por nuestro programa tras consagrarse campeonas de la Copa Santa Fe el pasado fin de semana
Hoy conoceremos "De Cerca" todos los detalles de las XIII Jornadas de Alzheimer y otras demencias que tendrán lugar esta próxima semana en Caspe. Además, contaremos algunas de las actividades que están previstas para la denominada Semana Europea de la Movilidad. En concreto, nos iremos hasta Mainar donde este fin de semana mezclarán movilidad y cultura con una actividad para conocer en bicicleta los yacimientos celtíberos de Villarroya y Mainar. Tras esto, en las Cinco Villas hablaremos de una singular muestra de indumentaria impulsada por la Asociación de Mujeres Virgen del Alba de Luna. Y, por último, en Zuera, daremos a conocer el Primer Mercadillo del Comercio Local, coincidiendo con la celebración de sus Fiestas del Cristo.
Hoy conoceremos "De Cerca" todos los detalles de las XIII Jornadas de Alzheimer y otras demencias que tendrán lugar esta próxima semana en Caspe. Además, contaremos algunas de las actividades que están previstas para la denominada Semana Europea de la Movilidad. En concreto, nos iremos hasta Mainar donde este fin de semana mezclarán movilidad y cultura con una actividad para conocer en bicicleta los yacimientos celtíberos de Villarroya y Mainar. Tras esto, en las Cinco Villas hablaremos de una singular muestra de indumentaria impulsada por la Asociación de Mujeres Virgen del Alba de Luna. Y, por último, en Zuera, daremos a conocer el Primer Mercadillo del Comercio Local, coincidiendo con la celebración de sus Fiestas del Cristo.
Hoy en Ésta es la Nuestra de 12:30 a 14:00 horas hablamos de dos localidades que empiezan sus fiestas este fin de semana, Ejea de los Caballeros y Tarazona. Además con nuestra oficina de Turismo viajamos hasta Villarroya de los Pinares. En nuestra Sección de Altavoz, hemos salido a la calle a preguntar a los aragoneses dónde se pasa mejor el verano, en la playa o en la montaña. Además Jorge Moncada, Presidente de la Asociación Aragonesa de Agencias de Viaje nos cuenta cuales son los destinos turísticos que han elegido los aragoneses este año y que previsión de viajes tendremos para los próximos meses. Teruel se convierte un año más en un gran plató de cine con la V edición del Desafío Buñuel. Descubrimos un tesoro oculto en la Sierra de los caballos: La sima de Berge y terminamos nuestro programa conociendo nuevos detalles del VII Mequinensa Internacional Film Festival (MIFF) que se celebrará del 2 al 4 de septiembre en la Sala Goya.
Hoy conoceremos "De Cerca" todos los detalles de la I Recreación Histórica en El Castillo que transportará a Villarroya del Campo hasta la Celtiberia este próximo fin de semana. Además, hablaremos de diferentes propuestas frescas de cara a este verano que se van a desarrollar en varios municipios y que tienen a los jóvenes como protagonistas. En Zaragoza capital pondremos el foco en el programa de ocio "12 Lunas". En La Almunia de Doña Godina nos contarás más acerca del programa "Creativida". Y, por último, en Villanueva de Gállego descubriremos el Festival APTC.
Marisol Villarroya , es oriunda de la ciudad de Rosario y está llevando adelante una interesante travesía. En su bicicleta , ella recorre distintos pueblos y ciudades del litoral argentino , recolectando historias de mujeres escribas de esta región. Bajo el lema UNIENDO MANADAS , busca sacar la escritora que cada mujer lleva adentro e ir armando registros de cada comunidad que visita.
Guest Ms Cheska Marie Villarroya of YoungCTO Rafi Quisumbing. Resourceful Information Technology professional with over 12 years of experience in Project Management Office (PMO) governance and industry best practices. Autonomy on defining and recommending changes to existing methodologies and standards to improve the quality of project management deliverables. Remarkable efficiency in managing onshore-offshore PMO workforce for continuous improvement of service delivery. Skilled in integrating and managing reporting requirements across multiple stakeholders. Advanced expertise in providing an informed, top-level view of any major risks / issues impacting the program's / project's critical path. Proficient in designing and presenting change control, risk frameworks, templates, and tools. https://www.linkedin.com/in/cheska-ma... NOTE: The views I expressed are my own and not that of my former and current employers, clients, and colleagues. Areas of Expertise: - PMO Leadership - Risk & Issue Management - Relationship Building - Stakeholder Management - Documentation & Reporting - Quality & Process Improvement - Software Development Life Cycle (SDLC) - Information Security Management - Team Training & Development
En ‘Regreso al presente’ de David Zurdo conmemoramos el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrado este jueves. Escuchamos a la profesora de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) María Villarroya, miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Aragón (AMIT-Aragón) y una de las autoras del estudio en el que se asegura que las niñas se consideran peores en Matemáticas que los niños. Escuchar audio
Hoy nos tomamos el ‘Café de las 9’ con Luis Santamaría, investigador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), grupos en auge como consecuencia de la incertidumbre creada por la pandemia. En ‘Regreso al presente’ de David Zurdo conmemoramos el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrado este jueves. Escuchamos a la profesora de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) María Villarroya, miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Aragón (AMIT-Aragón) y una de las autoras del estudio en el que se asegura que las niñas se consideran peores en Matemáticas que los niños. Y en el espacio ‘Todo es lenguaje’ de Estrella Montolío recibimos al catedrático de Literatura Comparada y exdirector de la Real Academia Española Darío Villanueva. Nos presenta el libro Morderse la lengua. Corrección política y posverdad (Ed. Espasa). Escuchar audio
María Villarroya, doctora en ingeniera electrónica y profesora de la Universidad de Zaragoza, nos presentará el cuento “10001 amigas ingenieras” destinado a niñas y niños de Primaria, del que es coordinadora. El cuento narra en primera persona la historia de 17 ingenieras socias de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas AMIT-Aragón.
#ErichFromm hace un diagnóstico del principal malestar de las sociedades capitalistas: la obsesión por tener. Esta obsesión no se limita a cosas o dinero, sino que abarca también la posesión de personas, ideas, experiencias, etc. Se trata de una enfermedad, un trastorno mental, una forma nociva de encarar la vida y la existencia. La pregunta que nos plantea Fromm en esta ocasión es, ¿vives para tener o vives para ser, amar y trascender? Acompáñanos mientras discutimos amigablemente sobre las ideas de este famoso psicoanalista y filósofo. Invitado especial: Javier Martínez Villarroya, Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, profesor de escritura y amante de los deportes y la naturaleza. #psicoanálisis #filosofía José Terán, creador de Cultura Mínima
Actuación musical de María Villarroya, en la gala X Contigo somos más paz, que tuvo lugar en el Teatro La Latina (Madrid) el 20 de Septiembre 2015. ------------------ http://www.fundacionananta.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Actuación musical de María Villarroya, en la gala X Contigo somos más paz, que tuvo lugar en el Teatro La Latina (Madrid) el 20 de Septiembre 2015. ------------------ http://www.fundacionananta.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Entrevista a Yolanda Caballero y María Villarroya con motivo del IV Congreso en movimiento Maternidad-Peternidad, que tuvo lugar en Espacio Ronda (Madrid) el 7 de Junio 2015. Yolanda Caballero Gardyn, que recoge en LUZNATAL, desde diferentes roles, todo un recorrido de estudios y experiencia profesional junto a la mujer y sus ciclos vitales femeninos: fertilidad, embrazo, parto y postparto. A su vez forma doulas desde la Formación de Doulas –SiendoDoula. María Villarroya participa en Celebrando la Vida, cantando en directo, con su trabajo Silencios Cantados, compartiendo lo que ha creado, vivido y sentido desde sus Entrañas. Sus letras y cantos nos invitan a contemplar y sentir a la hija, a la mujer, a la madre, a la amiga, al padre, al compañero... --------------------------- http://www.luznatal.com http://www.espacioronda.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Entrevista a Yolanda Caballero y María Villarroya con motivo del IV Congreso en movimiento Maternidad-Peternidad, que tuvo lugar en Espacio Ronda (Madrid) el 7 de Junio 2015. Yolanda Caballero Gardyn, que recoge en LUZNATAL, desde diferentes roles, todo un recorrido de estudios y experiencia profesional junto a la mujer y sus ciclos vitales femeninos: fertilidad, embrazo, parto y postparto. A su vez forma doulas desde la Formación de Doulas –SiendoDoula. María Villarroya participa en Celebrando la Vida, cantando en directo, con su trabajo Silencios Cantados, compartiendo lo que ha creado, vivido y sentido desde sus Entrañas. Sus letras y cantos nos invitan a contemplar y sentir a la hija, a la mujer, a la madre, a la amiga, al padre, al compañero... --------------------------- http://www.luznatal.com http://www.espacioronda.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Canciones y poemas de María Villarroya, que tuvo lugar en Espacio Ronda (Madrid) el 7 de Junio 2015 durante el IV Congreso en movimiento Maternidad-Peternidad María Villarroya participa en Celebrando la Vida, cantando en directo, con su trabajo Silencios Cantados, compartiendo lo que ha creado, vivido y sentido desde sus Entrañas. Sus letras y cantos nos invitan a contemplar y sentir a la hija, a la mujer, a la madre, a la amiga, al padre, al compañero... --------------------------- http://www.luznatal.com http://www.espacioronda.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Canciones y poemas de María Villarroya, que tuvo lugar en Espacio Ronda (Madrid) el 7 de Junio 2015 durante el IV Congreso en movimiento Maternidad-Peternidad María Villarroya participa en Celebrando la Vida, cantando en directo, con su trabajo Silencios Cantados, compartiendo lo que ha creado, vivido y sentido desde sus Entrañas. Sus letras y cantos nos invitan a contemplar y sentir a la hija, a la mujer, a la madre, a la amiga, al padre, al compañero... --------------------------- http://www.luznatal.com http://www.espacioronda.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com