POPULARITY
En este capítulo hablamos de: Pirámides, El libro de los muertos, Mitología egipcia, Faraones, Cleopatra, Jeroglíficos, Momias, Y más sobre cultura egipcia.
La forma en la que nos hacían rabiar nuestros hermanos, desmontamos el blue monday, jugamos a los Jeroglíficos Auditivos, ¡y más! ¡Escúchalo aquí!La forma en la que nos hacían rabiar nuestros hermanos, desmontamos el blue monday, jugamos a los Jeroglíficos Auditivos, ¡y más! ¡Escúchalo aquí!
Francia festejó los 200 años del desciframiento de los jeroglíficos por Jean-François Champollion y celebró el Premio Nobel de Literatura para la francesa Annie Ernaux. En esta edición de Carrusel de las Artes recordamos además a Frida Kahlo y su huella no solo en el arte plástico, sino también en la moda, y algunos de los artistas que se destacaron en el cine, el teatro y la música.
Hace 200 años, un joven historiador francés, Jean-François Champollion, logró lo imposible: descifrar la escritura jeroglífica después de un milenio.
Rosa Pujol es presidenta de la Asociación Española de Egiptología y presenta en Fin de Semana la figura de Jean Françoise ChampollionEn ‘Fin de Semana de COPE' viajamos con frecuencia al pasado. Una sana costumbre que nos mantiene más jóvenes.En este fin de semana nos hemos trasladado al mes de julio del año 1799. Concretamente a Egipto, y lo hemos hecho en plena campaña Napoleónica. Un grupo de soldados franceses trabaja laboriosamente en una antigua fortaleza egipcia. Nos encontramos en la ciudad de Rashid, al norte del país, una región que los franceses decidieron bautizar como Rosetta. Uno de los militares allí desplegados, avisa de que ha localizado un gran trozo de piedra. Se trata de un bloque de granito de más de 700 kilos de peso ((112,32 cm de alto, 75,74 cm de ancho, 28,41 de profundidad)). En ella hay grabado un texto en lo que parecen tres lenguas: jeroglífica, demótica y griega.Pues bien. Pocos años antes de este descubrimiento, había nacido en una localidad al norte de Francia un joven amante de las lenguas que ligó su vida a la de esta piedra y consiguió cambiar por completo la Egiptología. Se trata deJean François Champollion. Rosa Pujol es la presidenta de la Asociación Española de Egiptología y explicaba en Fin de Semana que este joven, curiosamente, “era mal alumno...
Las peores-mejores ideas, las personas obsesionadas con la tecnología, Jeroglíficos Auditivos... ¡y mucho más!Las peores-mejores ideas, las personas obsesionadas con la tecnología, Jeroglíficos Auditivos... ¡y mucho más!
Hace 200 años, Jean François Champollion lograba descifrar la escritura jeroglífica. El conocimiento del idioma copto, el estudio de la Piedra de Rosetta y de otras estelas y documentos, ayudaron al joven lingüista francés a dar con la clave y así poder rescatar la cultura olvidada de los antiguos egipcios, marcando el verdadero nacimiento de la egiptología. El 14 de septiembre de 1822, en París, Jean François Champollion, un joven francés apasionado por Egipto, logró descifrar la escritura jeroglífica de los antiguos egipcios. Exposiciones como la del museo del Louvre-Lens Champollion, la voie des hiéroglyphes, así como diversos coloquios y muestras, buscan celebrar los doscientos años de este importante hallazgo que permitió traducir textos que habían permanecido incomprensibles durante 15 siglos. Miguel Angel Molinero es profesor de egiptología en la Universidad de la Laguna, en Tenerife, Canarias. En entrevista con RFI, explicó cómo este joven lingüista, con tan sólo 32 años de edad, y sin haber pisado Egipto, logró descifrar la escritura jeroglífica. Escuche aquí el programa en su versión larga: Nacido en 1790 en Figeac, un pueblo del sur de Francia, Jean François Champollion estuvo al cuidado de su hermano Jacques Joseph, doce años mayor que él. Este hermano, interesado también por la historia antigua, lo apoyará toda su vida para que pueda dedicarse a esta pasión que como él mismo decía: "soy adicto a Egipto, Egipto es todo para mí". Una pasión que nació desde que era niño, al escuchar las anécdotas y recuerdos de un pariente que había participado en la expedición militar francesa a Egipto (1798-1801) dirigida por Napoleón Bonaparte. Una expedición que buscaba conquistar Egipto para cerrar a los británicos el camino a la India. La expedición fracasó, pero gracias a ella, los europeos pudieron volver a descubrir las maravillas de los antiguos faraones provocando una verdadera "egiptomanía". Por otra parte, su hermano mayor Jacques Joseph fue secretario de Jean Baptiste Joseph Fourier, prefecto del departamento de Isère, encargado de redactar el prefacio de la monumental obra Description de l'Egipte. En 1807 el joven Champollion terminó sus estudios en el liceo de Grenoble y se trasladó a París para proseguir sus estudios sobre lenguas antiguas. Estaba convencido de que para entender los textos egipcios, era necesario conocer el idioma copto, ya que intuía que este idioma podría estar aparentado con el antiguo egipcio. La Piedra de Rosetta La Piedra de Rosetta, hallada en 1799 durante la expedición militar y que actualmente se puede admirar en el Museo Británico de Londres, fue una pieza que levantó muchas esperanzas entre los hombres de ciencia de la época, ya que se trataba de un mismo texto grabado en tres escrituras diferentes. La estela, que data del año 196 A.C. es un decreto publicado en relación al faraón Ptolomeo V, grabado en tres escrituras: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica, una forma simplificada de la escritura egipcia y por último, la parte inferior en escritura griega. Algunos científicos de la época como el sueco Johan David Akerblad o el británico Thomas Young lograron algunos avances pero ninguno lograba levantar el velo sobre esa escritura que había sido olvidada durante siglos y siglos. ¡Lo tengo! El 14 de septiembre de 1822, Champollion irrumpe en el despacho de su hermano Jacques-Joseph agitando sus notas al aire y exclamando: "Je tiens l'affaire, vois!" (¡Mira, lo tengo!) antes de desplomarse rápidamente. Dichos apuntes constituyeron la base de una carta histórica en la que Champollion expuso sus conclusiones sobre la traducción de los jeroglíficos que contenían nombres reales. La lectura pública de esta carta, el 27 de septiembre de 1822, en la Academia de Inscripciones de París y dirigida a M. Dacier (el secretario de la Academia por aquel entonces), se considera el momento oficial del desciframiento. "Es un sistema complejo, una escritura que es a la vez figurativa, simbólica y fonética, en el mismo texto, en la misma frase, casi diría en la misma palabra", explicaría el joven lingüista cuando presentó su hallazgo. Algunos no le creyeron, otros como Thomas Young lo acusaron de robar las ideas de otros. En 1828 Champollion podrá viajar a Egipto y confirmará sus hallazgos. Ejemplo de cómo descifró Champollion algunos nombres reales contenidos en "cartuchos": Jean François Champollion murió en 1832, tan sólo diez años después de haber logrado descifrar la escritura jeroglífica. Tenía 41 años de edad. Tras su prematura muerte, su hermano, Jacques-Joseph, publicó la gramática que convertiría a Jean-François Champollion en el padre de la Egiptología.
Edu García reflexiona sobre la subida de precios y la necesidad de que los españoles indaguemos en la letra pequeña de las condiciones de lo que pagamos.
Voy a contarte como se descifraron los jeroglíficos usando una simple piedra como diccionario
En ‘Más de uno' hablamos acerca de la Piedra Rosetta, uno de los artefactos más valiosos del Museo Británico y la clave para entender los jeroglíficos egipcios. Jorge Abad, el reportero de la historia, "se traslada a París, dónde el lingüista Champollion, va a presentar un trabajo que va a devolver a la vida después de 400 años, a la cultura faraónica". Además, hablamos con Antonio Muñoz, arqueólogo, egiptólogo e investigador de la Universidad Complutense de Madrid.
En ‘Más de uno' hablamos acerca de la Piedra Rosetta, uno de los artefactos más valiosos del Museo Británico y la clave para entender los jeroglíficos egipcios. Jorge Abad, el reportero de la historia, "se traslada a París, dónde el lingüista Champollion, va a presentar un trabajo que va a devolver a la vida después de 400 años, a la cultura faraónica". Además, hablamos con Antonio Muñoz, arqueólogo, egiptólogo e investigador de la Universidad Complutense de Madrid.
En ‘Más de uno' hablamos acerca de la Piedra Rosetta, uno de los artefactos más valiosos del Museo Británico y la clave para entender los jeroglíficos egipcios. Jorge Abad, el reportero de la historia, "se traslada a París, dónde el lingüista Champollion, va a presentar un trabajo que va a devolver a la vida después de 400 años, a la cultura faraónica". Además, hablamos con Antonio Muñoz, arqueólogo, egiptólogo e investigador de la Universidad Complutense de Madrid.
En ‘Más de uno' hablamos acerca de la Piedra Rosetta, uno de los artefactos más valiosos del Museo Británico y la clave para entender los jeroglíficos egipcios, y entrevistamos a Antonio Muñoz, arqueólogo, egiptólogo e investigador de la Universidad Complutense de Madrid. Además, hablamos del científico Thomas Young y del motín en la cárcel modelo de Barcelona en 1931. Por otro lado, comentamos con Jordi Corominas la fuga masiva de presos de la Cárcel Modelo de Barcelona. Y Javier Cancho repasa la vida de Thomas Young.
El Abrazo del Oso es uno de los podcast más importantes en español, y son buenos amigos de Anaideia Podcast. Durante esta temporada hemos colaborado con ellos con pequeños episodios de Anaideia que aparecieron en diversos programas, relacionados en cada caso con el tema del programa en cuestión. En este caso el programa trataba sobre los jeroglíficos egipcios, y desde ANAIDEIA PODCAST os ofrecemos un análisis de ellos desde la Filosofía del Lenguaje. Aquí el enlace a ese programa: https://go.ivoox.com/rf/88247832 Ahora puedes apoyar al proyecto ANAIDEIA invitando a una cerveza (o las que quieras) a nuestro amigo Diógenes en la plataforma de micro mecenazgo Ko-fi: https://ko-fi.com/anaideiafm MUSIC: -Hall of the metal king, Succubus, Cocktail and Lobster and Fall asleep by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
La inspiración ha venido a visitar a Javi Nieves y Mar Amate y han resuelto los Jeroglíficos Auditivos de Jimeno a la perfección, ¡y no eran fáciles!La inspiración ha venido a visitar a Javi Nieves y Mar Amate y han resuelto los Jeroglíficos Auditivos de Jimeno a la perfección, ¡y no eran fáciles!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuestra contraportada de esta semana, como continuación para mecenas del episodio sobre escritura jeroglífica, se sale un poco del tema del programa del que procede para analizar el mundo de las lenguas de ficción, idiomas inventados para dar sentido a historias de fantasía como el Klingon de Star Trek, el élfico de El Señor de los Anillos, el Dothraki de Juego de Tronos o las lenguas de La Guerra de las Galaxias. Además os hacemos un análisis morfosintáctico de un texto en la lengua negra de Mordor, ni más ni menos. María Ribes nos traduce el mensaje del anillo único en esta lengua. Aquí os dejamos parte de la explicación para que la podáis seguir mejor. Ash: numeral cardinal "uno". Nazg: sustantivo núcleo del sintagma "anillo". Durbatuluk: verbo, donde "durb" infinitivo (gobernar), "at" desinencia verbal prospectiva, "ul" pronombre objeto de tercera persona del plural (ellos) y "uk" adjetivo indefinido (todos). ¡Gracias por apoyarnos! www.elabrazodeloso.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Echemos una ojeada a los jeroglíficos egipcios. Ya sabemos algunas cosas sobre cómo fuimos capaces de descifrarlos después de que cayera su secreto en el olvido hace muchos siglos. Ya sabemos qué solían representar, dónde solían grabarse y con qué fin. Es el momento, en nuestra serie sobre los grandes desciframientos lingüísticos, de tratar de conocer un poco mejor cómo funcionaba la escritura egipcia y cómo influyó en las escrituras venideras. Es el momento de recibir en El Abrazo del Oso una clase magistral de nuestra profesora María Ribes Lafoz para adentrarnos en los secretos de la más icónica de las escrituras de la antigüedad y saber aún más sobre los orígenes de la escritura egipcia. Participa en el juego de Aquarius en: www.somosdeaquarius.es Más programas de la serie Desciframientos lingüísticos: https://elabrazodeloso.es/wordpress/tag/desciframientos-linguisticos/ Escucha Anaideia Podcast con Juanma Cardenete en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-anaideia_sq_f11327593_1.html Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa realizado por vídeoconferencia y publicado originalmente el 12 de junio de 2022. www.elabrazodeloso.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Suscríbase al nuevo proyecto "Veamos la Respuesta": https://www.youtube.com/channel/UCGCxshFOwP2nDn2AO-j7m8Q 0:00 Bienvenida 1:21 ¿Un huevo dentro de otro huevo? 3:38 Autómatas 10:35 ¿Qué es bueno para las quemaduras de sol? 13:41 ¿Será cierto que hay venados brujos o misteriosos? 19:15 ¿Crecen las piedras? 20:56 Jeroglífico egipcios 23:15 ¿Quiénes fueron los primeros pobladores de Nicaragua? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continuamos hablando de desciframientos y de jeroglíficos egipcios en nuestra Contraportada para mecenas. Analizamos algunos aspectos tratados durante el programa regular, María Ribes nos cuenta la historia de algunas palabras y nombres que hemos atesorado en nuestra lengua desde los tiempos del antiguo Egipto, recordamos la película Stargate y muchas cosas más en este espacio extra de El Abrazo del Oso. Gracias por vuestra compañía y vuestro apoyo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los enigmáticos jeroglíficos egipcios permanecieron en la bruma del misterio durante siglos, observando, desde las eternas paredes y monumentos que las sostienen en el tiempo, cómo el mundo se olvidaba de las palabras que querían transmitir, de los nombres y los dioses a los que se referían, de la magia que escondían y que un día lejano llegó a dominar su mundo. Hasta que la curiosidad volvió a arrojar luz sobre sus símbolos y nos hizo recuperar su significado oculto para el conocimiento humano. Hoy en nuestro podcast aprendemos qué son, cómo se olvidaron y cómo se pudieron descifrar de nuevo los jeroglíficos egipcios. En nuestra serie sobre los grandes desciframientos, seguimos hoy abriendo un poco más esta ventana al pasado, junto a María Ribes Lafoz, a través de la escritura y la lengua de las civilizaciones antiguas. Más programas de María Ribes Neferchitty https://elabrazodeloso.es/wordpress/tag/maria-ribes-lafoz/ Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa realizado en Rivas Vaciamadrid por vídeoconferencia y publicado originalmente el 20 de febrero de 2022. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Suscríbase al nuevo proyecto "Veamos la Respuesta": https://www.youtube.com/channel/UCGCxshFOwP2nDn2AO-j7m8Q 0:00 Bienvenida 1:32 ¿Qué beneficio tiene la canela? 3:00 ¿A qué se debe la infección en las amígdalas? 9:50 ¿Una persona vacunada contra el COVID-19 puede transmitir la enfermedad? 12:00 ¿Cuál fue la inundación más grande del mundo? 16:58 ¿Al castrar un perro se vuelve más tranquilo? 20:08 ¿Cuál fue el origen del agua en la Tierra? 24:21 ¿Qué quiere decir los pájaros en los jeroglíficos?
Y ahora hablaré de la ambigüedad de los jeroglíficos. La palabra "jeroglífico" es una palabra griega que significa "texto sagrado", y los jeroglíficos combinaban el uso de imágenes, logotipos y el alfabeto tradicional. - 2 La traducción literal de la escritura del antiguo Egipto causó confusión a los lingüistas, ya que los lingüistas creen que los jeroglíficos eran símbolos para transmitir hechos mágicos y ocultos más misteriosos en lugar de ser solo un idioma. 3- Encontrar la clave para descifrar los jeroglíficos fue una cosa difícil, ya que hasta el siglo IV a.C., los propios egipcios no pudieron descifrar la escritura egipcia antigua. 4- La escritura jeroglífica no dependía de la escritura en una sola dirección, sino que podía escribirse de izquierda a derecha, de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. 5- El sistema de escritura jeroglífica estaba completamente desprovisto de vocales, signos de puntuación o incluso espacios entre palabras. 6- Los jeroglíficos en el antiguo Egipto estaban por todas partes, y estaban en monumentos, tumbas, barcos, metal e incluso madera, así como piedras grandes. 7- La escritura jeroglífica también incluye firmas e insignias de la familia real. 8- Los escribas egipcios fueron entrenados en el arte de escribir y leer jeroglíficos desde una edad muy temprana, y el escritor egipcio fue muy apreciado por los faraones, ya que la mayoría de los egipcios en ese momento no sabían leer ni escribir. 9- No siempre se puede escribir a través de imágenes, ya que se nos hace difícil expresar nuestros sentimientos y pensamientos con imágenes. Los antiguos egipcios pusieron otros dos textos, a saber, hierático, que está en forma de manuscrito, y demótico, que se usa escribir cartas y comunicaciones oficiales. Por supuesto, hablar de jeroglíficos egipcios no sería objetivo sin abordar la Piedra de Rosetta. Esta piedra fue la clave para resolver el misterio de la escritura jeroglífica, y se la llamó Piedra de Rosetta porque fue descubierta en la ciudad de Rosetta ubicada en el desembocadura del ramal del Nilo en el Mediterráneo. - Fue descubierto por un oficial francés llamado (Bouchard) el 19 de julio de 1799 durante la campaña francesa y fue grabado en 196 AC. Esta piedra es un real decreto emitido en la ciudad de Memphis en 196 a. C. Los sacerdotes lo emitieron en memoria de Ptolomeo V, y tiene tres idiomas: jeroglífico, demótico (copto, que significa el idioma moderno de los antiguos egipcios) y griego, y fue traducido al griego para que lo entendieran. El contenido del escrito fue una glorificación del faraón de Egipto y sus buenos logros para los sacerdotes y el pueblo de Egipto, y fue escrito por los sacerdotes para la lectura pública y privada de los egipcios mayores y la clase gobernante. En mayo de 2011 d.C., se descubrió escritura jeroglífica en rojo en los pisos y paredes, en los túneles superiores de la pirámide de Giza, que nunca antes había existido.Los científicos descubrieron uno similar hace casi 4.500 años, y fue descubierto por una batería. robot que corre sobre ruedas, para poder subir a los túneles superiores de las pirámides. Han pasado miles de años desde la antigua civilización egipcia, durante la cual los antiguos egipcios dejaron un gran legado, miles de antigüedades, artefactos, manuscritos, enormes estatuas y templos, que describen su larga y grandiosa historia, y los jeroglíficos egipcios, una parte imborrable de este maravilloso legado. Noha Nassar Gracias por escuchar Fuentes https://www.youtube.com/watch?v=bVOLWLId9yo https://knowledge0world.blogspot.com/2015/06/egyptian-hieroglyphics-mysterious.html
Jeroglíficos egipcios muestran el uso de bombillas en las tumbas y cámaras secretas. Y el descubrimiento de baterías entre los artefactos de Mesopotamia. ¿Nuestros ancestros pudieron entender la electricidad, y si es así, ¿cómo descubrieron esta tecnología?, ¿Podrían haber tenido ayuda de los extraterrestres?
Hola a todos, bienvenidos a Bendito Fantasy. Como todas las semanas Gera, Mirrey y Leo se reunen para comentar sobre los jugadores con mayores perspectivas para llenar el puesto de capitán en la jornada, analizando los pros y los contras de cada uno. Esta semana analizamos a Lukaku, Antonio, Vardy mas una lista de hipsters interesantes. Descubre con nosotros quienes pueden ser los máximos puntajes de la semana. Unéte a nuestra miniliga usando este código: 99769b Si les gusta lo que escucharon en este podcast/video, considera apoyarnos en patreon.com/benditofantasy y conviértete en miembro de la comunidad. Unéte al área de miembros de Fantasy Football Scout a través del siguiente enlace: bit.ly/FFSBenditoFantasy En youtube nos podrás encontrar en: https://www.youtube.com/channel/UCzRkFmQdmcqD3OG5_iagaFg (Suscribanse al canal!) !Comunicate con nosotros! Nos encanta saber tu opinión, nos puedes mandar un correo a benditofantasy@gmail.com Siguenos en redes sociales: Twitter: twitter.com/benditofantasy Instagram: instagram.com/benditofantasy TikTok: tiktok.com/@benditofantasy Y en nuestras cuentras personales: Luis: twitter.com/luiscervantes91 Gerardo: twitter.com/BitacoradeFantasy Rubex: twitter.com/rvalenzuelas Mirrey: twitter.com/mirreyfpl Ñil: twitter.com/albanil8 Leo: twitter.com/darutto_fpl #Fantasy #FantasyPremierLeague #PremierLeague #Premier #LigaPremier #FPL --- Support this podcast: https://anchor.fm/bendito-fantasy/support
14 de septiembre de 1822: Champollion descifra la escritura jeroglífica. Tras diez años estuvo estudiando la Piedra Rosetta, el ataque de nervios que tuvo al descifrarla fue tan histórico como su hallazgos. Por Nieves Concostrina.
14 de septiembre de 1822: Champollion descifra la escritura jeroglífica. Tras diez años estuvo estudiando la Piedra Rosetta, el ataque de nervios que tuvo al descifrarla fue tan histórico como su hallazgos. Por Nieves Concostrina.
14 de septiembre de 1822: Champollion descifra la escritura jeroglífica. Tras diez años estuvo estudiando la Piedra Rosetta, el ataque de nervios que tuvo al descifrarla fue tan histórico como su hallazgos. Por Nieves Concostrina.
14 de septiembre de 1822: Champollion descifra la escritura jeroglífica. Tras diez años estuvo estudiando la Piedra Rosetta, el ataque de nervios que tuvo al descifrarla fue tan histórico como su hallazgos. Por Nieves Concostrina.
¿Qué significa el diablito llorando? ¿A quién hay que escucharle los mensajes de audio en 1.5? Acompaña a Marco y Marcelo en esta expedición por una peligrosa selva de mensajes.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Hoy, en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos acompañado a las mamás en el primer día de escuela infantil de sus hijos, recibimos a nuevos miembros del Club de Madres Imperfectas, jugamos a los Jeroglíficos Auditivos... ¡y mucho más!
Hoy en Oigamos la Respuesta: geckos, golpearse, árboles de limón, jeroglíficos, Che Guevara, mareas. Envíenos sus preguntas por estos medios: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Whatsapp: (+506) 8485 5453 Envíenos un mensaje https://wa.me/50684855453 Web: https://www.icecu.org Correo electrónico: icecu@icecu.org Escuche el programa también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este programa es un corte del podcast 20.000 Leguas Podcast. En cualquier foto, o en persona si existe fortuna en una visita, se puede comprobar que entre los restos del antiguo Egipto hay una cantidad inmensa de jeroglíficos y pictogramas. Sin embargo, ¿qué llevó a su abandono como forma de comunicación? ¿Por qué no se han continuado usando hasta nuestros días? Hablaremos de las razones que llevaron al abandono de los jeroglíficos tal y como los conocemos. Esperamos que lo disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos del proceso de descifrado de los jeroglíficos egipcios, una historia que empieza con la expedición de Napoleón a Egipto y un hallazgo clave, la "piedra de Rosetta", la clave para desentrañar el misterio...
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy hemos hablado de lo que te pasó a oscuras y algunos han confesado el pollo que montaron conduciendo. Los miembros del Comité responden a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las anécdotas con el vigilabebés. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy descubrimos que hay gente que abusa de la sinceridad y algunos han compartido con nosotros las taras de su casa. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las historias más divertidas en un restaurante elegante. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy El Gran Salto de los 10.000 euros, pérdidas por el GPS, cometer locuras, jeroglíficos auditivos … ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy, descubrimos lo que conlleva hacer deporte en casa, hacemos un repaso a disfraces sorprendentes de carnaval, jugamos a los Jeroglíficos Auditivos… ¡y mucho más! Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a comenzar el día.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy, desvelamos que hay piques entre parejas que no se olvidan fácilmente. Además, jugamos a los Jeroglíficos Auditivos, analizamos tutoriales complicados y comentamos técnicas de relajación . Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a comenzar el día.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!: En el programa de hoy, hemos descubierto las amistades perrunas, lo que te puede pasar por ser muy competitivo, ¡y mucho más! Los miembros del Comité responden tus preguntas y Jimeno nos sorprende con nuevos Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a comenzar el día.
Josep Cuní habla sobre la dimisión del candidato a presidir la Generalitat, Salvador Illa y los nuevos nombramientos en el Gobierno.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy, los oyentes nos han descubierto emocionantes historias de animales, divertidísimas anécdotas de sonámbulos y mucho más. Los miembros del Comité responden tus preguntas y jugamos a los Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a comenzar el día.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy, los oyentes, nos cuentan cuál es la manera más divertida de superar una ruptura. Los miembros del Comité responden tus preguntas y jugamos a los Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a comenzar el día.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Hoy, en ¡Buenos días, Javi y Mar!: equivocaciones al saludar, gente muy despreocupada, ingenuidades, Jeroglíficos auditivos… ¡y muchas cosas más! Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a comenzar el día.
En este episodio me permito compartir nuestra experiencia en la identificación de problemas cuando se manejan registros administrativos a mano, no de manera digital; no lo digo de manera despectiva, sino como una realidad que hemos personas que no escribimos muy “bonito” y a la hora de la interpretación para saber qué dice es cuando batallamos (a parte que dificulta el análisis de data y de históricos, algo que con la información digital se puede hacer sin problema). Espero que sea de utilidad! Nos vemos en un siguiente episodio la semana que entra! -Isaac --- Send in a voice message: https://anchor.fm/indicadores/message
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy algunos han confesado que su cuerpo tiene reacciones extrañas y hemos alucinado con las situaciones más raras que se pueden vivir estando al teléfono. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos recordado la anécdotas más divertidas de cuando éramos adolescentes. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy hemos hablado de lo que te pasó por culpa del GPS y algunos han confesado que ha sido lo más vergonzoso que le han tenido que contar al médico. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las historias de lo que te ocurrió por pillarte una rabieta. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy algunos han confesado que ha sido lo más caro que has roto que han roto y hemos hablado de aquella vez que tus hijos te dejaron en evidencia. Los miembros del Comité responden a tus preguntas y hemos comprobado lo que te puede pasar por estar bajo el efecto de la anestesia. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy algunos han confesado cuál ha sido la mayor mentira que han contado en su vida y nos hemos partido de risa con las historias de madres que se pusieron un poco piripi. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos conocido a las personas más brutas de España. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy algunos han compartido con nosotros lo más importante que se han perdido porque les pilló en el baño y nos hemos partido de risa con la historias de recados mal hechos. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos una lista con las cosas de las que nos acabamos de enterar. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy hemos hablado de los souvenirs más raros que les han traído a algunos y hemos comprobado que al tratar de hacer cosas en la vida real como en las pelis no tiene nada que ver. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos conocido la historia que hay de los nombres de algunas personas. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Hoy: súper lunas, Nicaragua, cocotero-agua, jeroglíficos, vacuna, satélites. Envíenos sus preguntas por estos medios: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Whatsapp: (+506) 8485 5453 Envíenos un mensaje https://wa.me/50684855453 Web: https://www.icecu.org Correo electrónico: icecu@icecu.org Escuche el programa también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w
Hoy: súper lunas, Nicaragua, cocotero-agua, jeroglíficos, vacuna, satélites. Envíenos sus preguntas por estos medios: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Whatsapp: (+506) 8485 5453 Envíenos un mensaje https://wa.me/50684855453 Web: https://www.icecu.org Correo electrónico: icecu@icecu.org Escuche el programa también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w
Un programa dirigido, producido, interpretado, subvencionado y caracterizado por Daniel Atik Sitio Web: http://la.azotea.co Síguenos en: https://twitter.com/LaAzoteaCo https://instagram.com/LaAzoteaCo https://facebook.com/LaAzoteaCo
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy algunos han confesado cuál ha sido el sitio más raro dónde han tenido que pasar la noche y nos hemos partido de risa con las anécdotas más divertidas que te han pasado en un hotel. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas. Hemos hecho una lista con los motes más divertidos de la historia y Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Hoy en el programa hemos hablado con gente que midió mal la fuerza y hemos recordado esos negocios que teníamos de pequeños para sacar unas pelillas. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y algunos han compartido con nosotros lo que les pasó por no saber cómo se pedía alguna cosa. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos hablado de esas cosas que siempre les dicen a los gemelos y algunos nos han confesado de qué juguetes están hasta las narices. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las historias de gente que pasó muchísimo calor. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Durante siglos fue uno de los mayores enigmas de la
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! Hemos hablado de esas cosas que no sabes hacer a tu edad y algunos han compartido con nosotros cuál ha sido el peor sitio en el que se han quedado desnudos. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las cosas más repelentes que han dicho algunos niños. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! algunos han compartido con nosotros cuál ha sido la nota más divertida que les han escrito sus hijos y nos hemos partido de risa con las historias de lo que se vio por accidente. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos hablado de lo que te pasó por ir con mucha prisa. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos hablado de lo que te pasó por confundir lo que llevabas en la mano izquierda con lo que tenías en la derecha y algunos han compartido con nosotros sus anécdotas con la mascarilla. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa escuchando las preguntas más absurdas que les han hecho a la gente en su trabajo. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos hablado de esas cosas que has visto pero nadie te cree y nos hemos partido de risa con los típicos dramas de adolescentes. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y algunos han compartido con nosotros la reacción más divertida que tuvo alguien cuando les dieron una gran noticia. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! algunos han compartido con nosotros qué bromas divertidas les han hecho en el trabajo y nos hemos partido de risa con las historias de lo que te ocurrió por quedarte sin papel higiénico. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos hablado de los que se te rompió en el momento más inoportuno. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! Seguimos animándote si tienes que estar en casa o si tienes que salir a trabajar. Hemos hablando con gente que está haciendo el trabajo desde casa y algunos han compartido con nosotros de qué forma de quitan el estrés aparte de hacer deporte. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y como cada día hemos conocido un montón de iniciativas solidarias que aportan su granito de arena para ayudar todo lo posible en esta situación. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos hablado aquella vez que te pillaron con el carrito del helado y algunos han compartido con nosotros la que les lio el niño cuando pensaban que estaba muy callado. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos alucinado con las compras más exageradas que puede llegar a hacer la gente. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos conocido trucos geniales para acordarse de las cosas y hemos alucinado con el poco cariño que tienen algunas personas a su coche. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos recordado con mucho cariño a nuestros profesores. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! algunos han explicado por qué deberían ponerle su nombre a algo y hemos hablado de esas cosas que te pidieron hacer como invitado a una boda y se convirtieron en un marrón. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las historias de gente que se cargó algo de la forma más estúpida. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos alucinado con lo que algunos han perdido y vuelto a encontrar y hemos conocido a los peores invitados del mundo. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las historias más divertidas sobre la vez que más vergüenza pasaste en tu trabajo. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos hablado con personas que se despiertan con sonidos muy originales y nos hemos partido de risa con las historias de gente con pocas luces. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y algunos han compartido con nosotros lo que les pasó por pedir ayuda a un niño. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos alucinado con lo que te puede llegar a pasar por bostezar y estirarte y hemos comprobado una teoría sobre cómo influye el orden de los hermanos en la familia. Los miembros de Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos reído muchísimo con las preguntas más raras que hacen los niños a sus padres. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar'Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos conocido las peores excusas que han dado algunos para no ir a currar y hemos hablado con gente que lleva demasiado lejos su trabajo. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y hemos alucinado con los errores que han cometido algunas personas y que les llevaron a perder mucha pasta. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas... ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos hablado de lo que te pasó por ir dormido y algunos han compartido con nosotros sus experiencias trabajando como dependientes. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las historias más divertidas de lo que te ocurrió en tu primer día de trabajo. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! hemos alucinado con lo que han llegado a hacer algunos para aprender idiomas y hemos hablado de lo que te ocurrió por no tener ni idea de fútbol. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa recordando las anécdotas más divertidas en la función del cole. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! algunos han confesado por qué no fueron unos hijos buscados por sus padres y hemos escuchado las anécdotas más sorprendentes sobre la Lotería de Navidad. Los miembros del Comité responden a tus preguntas y nos hemos partido de risa con las historias de gente que puede ser la única persona en el mundo a la que le ha sucedido lo que nos ha contado. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!Esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar! Hemos hecho una lista con los productos más falsos que existen y hemos hablado con parejas que cada uno de sus miembros cuenta una versión diferente de la misma historia que les ha pasado a los dos. Los miembros del Comité han respondido a vuestras preguntas y nos hemos partido de risa con las historias más divertidas de gente un poco torpe. Y además Jimeno ha desafiado a Javi y a Mar con sus Jeroglíficos Auditivos. Comentamos la actualidad, noticias curiosas… ¡y mucho más!
Bienvenidos al episodio 11, en este episodio resolvemos el jeroglífico de las etiquetas de los alimentos o eso intentamos y para hacerlo cuento con la colaboración del catedrático de nutrición y bromatología de la facultad de veterinaria de la Universidad de Zaragoza Agustín Ariño Moneva un hombre que es un pozo de sabiduría además de muy divertido y que lo explica fenomenal, nos da trucos, gazapos... espero que os guste, y si es así y lo difundes me ayudas a llegar a más gente, un beso y nos vemos en 15 días.
En julio de 1799, bajo las órdenes del oficial Pierre-François Bouchard, un destacamento militar francés, se propuso desenterrar una antigua fortaleza en la costa norte de Egipto. Un grupo de soldados de ese destacamento, descubrieron la llamada piedra de Rosetta, un enorme bloque de granito con más de 700 kilos de peso, colmado de grabados, que 20 años más tarde resultó ser un elemento clave para descifrar los enigmáticos jeroglíficos egipcios. Bouchard llevó el bloque al Instituto de Egipto en El Cairo, Pero fue otro francés, Jean-François Champollion, quien finalmente en 1822, descifró los jeroglíficos egipcios a través de esa piedra de Rosetta. Esta noche Manuel José Delgado, productor audiovisual, experto e investigador sobre Egipto y sus enigmas, Mercedes Valdeón, historiadora y subdirectora de El Centinela del Misterio, el escritor y director-presentador de La Biblioteca del Centinela José Luis Hernández Garvi, junto a Carlos Bustos, profundizarán en el misterio y significado de los jeroglíficos Egipcios. “Las opiniones vertidas en este foro de opinión, son de exclusiva responsabilidad de quien las escriben y publican, y en ningún caso representan el pensamiento ni la conformidad de la empresa propietaria de los derechos de El Centinela del Misterio”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#Artlife - Cortes explains why you should always sketch with a pen, dont bother wt erasing pencil lines. #CultureTalk - We talk about Chef Jose Andres and his efforts to help the community during natural disasters. #HablandoEspañol - Errores, Bolígrafo, Importante, Disciplinado, Sesión, Borrar, Trabajar Con, Manejar, Jeroglíficos, Delgado, Grueso, Permanentemente, Libre, Lápiz, Borrador, Marcador. NEW PINS, POSTERS AND STICKERS - LAUNCH ONE & LAUNCH TWO NOW AVAILABLE AT CORTESNYC.BIGCARTEL.COM Send your questions and comments to cortesnyclivestream@gmail.com Find us on Instagram - @cortesnyclivestream And on Facebook - Cortesnyc Livestream
Programa 09: Brujas, doncellas y canallas. Llegamos a la novena entrega del podcast con una selección de nuestras últimas lecturas de temática fantástica. Grabado el 7 de mayo de 2017. 05:10 "Siete cuentos góticos" y "Ehrengard", de Isak Dinesen 01:13:02 "Esposa hechicera" y "Espectros de la noche", de Fritz Leiber 01:59:30 "Las cosas que perdimos en el fuego", de Mariana Enríquez 02:24:35 "Northwest Smith", de Catherine L. Moore 02:53:04 "Jeroglíficos", de Arthur Machen 03:18:55 Cómics: Storm, Las ciudades oscuras, Los Nuevos Mutantes, Wonder Woman
En la presente edición conversamos con el escritor J.L. Gil Soto sobre su tercera novela "La dama de Saigón" (Kailas editorial), una novela histórica que nos traslada a la Guerra de la Conchinchina ( 1858-1862). En el segundo tramo de nuestro programa, Aroa Velasco ( Papiros Peridos), nos ilustró sobre la aventura del desciframiento de la escritura jeroglífica del Antiguo Egipto. Además, realizamos un pequeño homenaje al día de los difuntos a través de la figura de Gustavo Adolfo Bécquer.
Intentaremos descubrir los entresijos de la escritura jeroglífica de los antiguos egipcios. Lo hacemos junto al Dr. Josep Cervelló de la Universidad Autónoma de Barcelona, autor del libro "Escritura, lengua y cultura en el Antiguo Egipto". Juan Carlos Márquez, arqueólogo municipal de Elda (Alicante) nos habla del yacimiento iberorromano de El Monastill. María Belchi retoma su sección de cine en SER Historia y lo hace en esta nueva temporada hablando de la Batalla de Waterloo. Acabamos con el comandante Miguel López Corral quien nos contará la historia de la Guardia Civil.