Podcasts about hildegart

  • 43PODCASTS
  • 58EPISODES
  • 59mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about hildegart

Latest podcast episodes about hildegart

Escuchando Peliculas
LA VIRGEN ROJA (2024) #Drama #Thriller #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 114:57


País España Dirección Paula Ortiz Guion Eduard Sola, Clara Roquet Reparto Najwa Nimri Alba Planas Aixa Villagrán Patrick Criado Pepe Viyuela Música Guille Galván, Juanma Latorre Fotografía Pedro J. Márquez Sinopsis Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina. A sus 18 años, Hildegart comienza a experimentar la libertad y conoce a Abel Velilla, quien le ayuda a explorar un nuevo mundo emocional y a desmarcarse del férreo nido materno. Aurora teme perder el control sobre su hija y hace todo lo posible por impedir que Hildegart se aleje. Las dos mujeres se enfrentarán durante una noche de verano de 1933, poniendo fin al “Proyecto Hildegart”

Podcast La Rueda del Misterio
Hildegart: Entre la Utopía y el Destino- El Pacto de las Sombras.

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 102:09


Hablamos con la investigadora y escritora Verónica Cano sobre una de las jóvenes más inteligentes y olvidadas de una época como fue Hildegart Rodríguez Carballeira. En la segunda parte hablamos con el Historiador Rafael Rincón sobre un pacto que permitió el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial como fue el pacto Ribbentrop-Molotov. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com

La Nit Més Fosca
Hildegart Rodríguez Carballeira - La verge roja

La Nit Més Fosca

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 58:05


Hildegart Rodríguez Carballeira va ser concebuda per ser perfecta. Una nena prodigi, criada sota un pla minuciós per convertir-se en la dona que canviaria el món. Però l'any 1933, la seva mare va posar fi a la seva vida en veure que l'experiment se li escavapa de les mans. A continuació t'ho expliquem Benvinguts a La Nit Més Fosca -- Cançó: Supergrupo - Jardín de sabiduría: https://youtu.be/w-X-w01j5A0 -- Gràcies als mecenes: Anna G Magí Marc Roig Naila NPiK Patri Gomez Enric Lozano Pastor Jordi Celia Tello Silvia Cubo Arnau Tordera Aida Viza Bruno Gómez Debora Bonnin Neus Cortés Blay Nury Xochilt Subirachs Gonzalez - Anna Piculla Vernet Jou Eulàlia Boada Jordi Armadans Peller Inga Mariona Sildavia Rllado Eva Soler Gonzalo Bustamante Agnès Pujol Cisco Puig Berta Novell Roser Lladó Moreno Xavi Lozano Ana Gatusa Sònia Angelats Reyes Sesma Joaquim Palet Ramos Maria Jesus Vicente Martín Saray Ruiz Susana Martos Gutierrez Maria Josep Castañer Miquel Suricata Nons.nons Maria Adrover xandy Ruben Ausin Martinez francesc sorribes vall Anónimo Gemma Garcia Serra Anònim Gemma Casas Joan Carles Ventura Martínez Uri Font Joan Xufre Cintia Gaviño Esther de la Torre Clara droucon Pere Joan Martorell Circe Maria M. anab Carme Porras Jessica Oo Loo Julio Mínguez Moreno Monica Valverde Adriana Marcet Suller Ernesto Flecha Laclua Clara Martin José Manuel Valeriano Luz Irene Castañeda Eva Dern Viñals Anònim Gisela Marga García Isabel Lorena Cherokee Pagès Oldeman Beatriz Moreno Joan Marc Anònim ithilluin Mahamadou Shona Guillem Cañadas David Figarola Pámpano Albert Roig Anabel Fernández Cristina Mateos Gonzalez Lidia Avila Joaquin

ABISMO - ORIGINALS
Proyecto hildegart: "la virgen roja"

ABISMO - ORIGINALS

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 52:45


El 9 de junio de 1933, cuatro disparos pusieron fin a la vida de Hildegart Rodríguez mientras dormía. Sólo tenía 18 años y se había convertido en una referencia ideológica y cultural a nivel internacional. Un asesinato cometido por su propia madre, Aurora Rodríguez Carballeira, la mujer que la había concebido como si fuera una “obra perfecta” de la eugenesia. Un crimen que estremeció a España y cuya sombra sigue proyectándose hasta hoy. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Foro de la Historia
La virgen Roja - Hildegart Rodriguez

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 20:34


Bienvenid@s al Foro de la historia, hoy hablaremos de La virgen Roja, una película que nos cuenta la vida de Hildegart Rodriguez y la mujer durante los años 30. Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia

Locura compartida
Fanatismo - La virgen roja

Locura compartida

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 82:14


Cuesta creer que la historia de Hildegart pertenezca a la realidad. Cada detalle, desde su concepción, parece haber sido diseñado para la construcción de un personaje de ficción de los que perduran con el paso de los siglos, al más puro estilo Escarlata O´Hara. Su estricta y afinada educación, cómo responde a toda esa estimulación, su evolución, sus inquietudes y reinvindicaciones (contemporáneas absolutamente), su dosis de enamoramiento y el trágico desenlace, están representados de forma increíblemente fiel en la película La virgen roja con una estética impecable y un impacto tan real en los espectadores que nos hacen replantearnos este caso y una serie de cuestiones de plena actualidad. Para este análisis contamos con la directora de la película Paula Ortiz y la psicóloga Olga Albaladejo. Hablamos de la influencia de la educación en la conformación de la personalidad, la identidad, las relaciones paterno filiales, la experiencia, fanatismo, emociones como la ira, la construcción de los personajes y los simbolismos. Locura compartida con Paula Ortiz y Olga Albaladejo.  NOTAS DEL PODCAST Si todavía no has visto La virgen roja, la puedes encontrar en la plataforma Amazon Prime. Sobre el desenlace de Aurora os recomiendo leer este artículo. AGRADECIMIENTOS A Sofía Benjumea por su confianza y escucha. Locuciones: Juan Ochoa

Histeriadores
Episodio 178 - Hildegart Rodríguez: Una Vida de Película

Histeriadores

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 48:31


Hildegart era una mujer prodigio quien desde muy temprana edad mostró una inteligencia y claridad que nadie más tenía. Culta, inquieta, revolucionaria, comenzó a convertirse en una persona a seguir en España. Sin embargo, en la madrugada del 9 de junio de 1933, Aurora, su madre, cambió su historia para siempre. ¿Quieres saber qué pasó? Ya te lo contamos. 

Nadie hablará de nosotras by María Abad
Nadie hablará de nosotras by María Abad | 4x02 PAULA ORTÍZ, directora de "LA VIRGEN ROJA"

Nadie hablará de nosotras by María Abad

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 16:24


Paula Ortiz visita LOS CINES LYS para hablarnos de LA VIRGEN ROJA.En un coloquio precioso y una charla encantadora.Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina. A sus 18 años, Hildegart comienza a experimentar la libertad y Aurora teme perder el control sobre su hija.

Críticos en Serio
#192 [CINE] — La Virgen Roja, Megalopolis, Soy Nevenka, Wolfs, Will y Harper

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 72:52


Esta semana venimos en dúos Arrancamos con el dúo que conforman Aurora y su hija Hildegart en “La Virgen Roja”, la nueva película de Paula Ortiz que promete llevar a Najwa Nimri a su primer Goya y de la que Rocío tiene muchas ganas de hablar. De ahí pasamos a la dupla que conforman Francis Ford Coppola y su ansiado sueño de hacer realidad la película que llevaba dentro con “Megalópolis” que ha llegado por fin a los cines creando una gran controversia. ¿A partir de ella conoceremos a Francis Ford como el padre de la mejor directora de la historia? Aunque para controversia la que tuvo que sufrir la pobre Nevenka que tras denunciar acoso por parte del alcalde de Ponferrada se echó encima a toda la opinión pública, su caso llega ahora a los cines ficcionado en “Soy Nevenka”. Tras estar en los cines seguimos con dúos, este más amable para la vista como el que conforman George Clooney y Brad Pitt en Wolfs, su nueva película que ha llegado a AppleTV+ y terminamos en Netflix con un documental por parte de dos amigos de toda la vida Will Ferrell y Harper Steele que viajarán por los Estados Unidos en “Will y Harper” para analizar la aceptación de esta segunda ahora como mujer trans autorrealizada. Todo ello, como siempre, sin spoilers.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: "La virgen roja" llega a los cines para recordar la historia de Hildegart Rodríguez

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 25:48


Luis Herrero entrevista a Paula Ortiz, directora de "La virgen roja".

Es Cine
Entrevista a Paula Ortiz, Najwa Nimri y Alba Planas por 'La Virgen Roja'

Es Cine

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 20:57


Sergio Pérez entrevista a Paula Ortiz, Najwa Nimri y Alba Planas, directora y protagonistas de esta historia basada en hechos reales sobre Hildegart.

La Torre de Babel
Aurora e Hildegart Rodriguez, la vida en una película, la obra reeditada

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 29:55


El 9 de junio de 1933, Aurora Rodriguez asesinó a su hija de 18 años mientras dormía. La joven, que había sido educada en casa por su madre, fuera de los cánones pedagógicos habituales, se había convertido en una verdadera celebridad en el mundo de la política y el periodismo. Aquella joven se llamaba Hildegart Rodriguez y todo en torno a su figura es extraordinario. De ella, hablamos esta tarde en La torre de Babel porque Paula Ortiz presenta este fin de semana La Virgen Roja, la película sobre Aurora e Hildegart que acaba de presentar en el festival de San Sebastian y porque Pregunta ediciones ha publicado “Sexo, amor y revolución” que recupera dos de sus textos más conocidos publicadas en Cuadernos de Cultura en 1931. Hoy en La torre de Babel, conocemos algo más sobre la Virgen roja, la muchacha concebida y criada para ser la mujer del futuro y que murió asesinada por su madre con tan solo 18 años.

Hoy por Hoy
Vida y Cine | "La virgen roja". La fascinante historia de Aurora Rodríguez Carballeira y su hija Hildegart impecablemente contada

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 14:59


Conocemos la historia a través de la novela, el ensayo, el teatro y el cine. Gracias a Almudena Grandes, Carme Portaceli, Fernando Fernán Gómez, Rafael Azcona... Una historia tremenda, fascinante. A principios de siglo XX Aurora Rodríguez Carballeira engendró a su hija Hildegart como un plan preconcebido, como un experimento con un objetivo: Que fuera la mujer del futuro. Lo logró. Pero quien cree que algo es su creación piensa que también puede destruirlo. "Es difícil contar bien en dos horas toda esta historia y lo consiguen" nos dice Javier Ocaña de la película dirigida por Paula Ortiz con guion de Clara Roquet y Eduard Solà. Ocaña nos explica cuáles son sus fuertes, desde la música a la fotografía, el texto, la interpretación... Suma demás el análisis de "Soy Nevenka", la película que dirigida por Icíar Bollaín repasa el Caso Nevenka, nos lleva a revivir el tormento que sufrió la que fue concejala del Ayuntamiento de Ponferrada y el acoso y derribo en el que participó el pueblo. "La gran belleza" es esta semana nuestra Crítica Bajo Demanda.

El Cine en la SER
Entrevista | Paula Ortiz y Najwa Nimri por 'La virgen roja'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 24:36


Najwa Nimri protagoniza junto a Alba Planas la nueva película de Paula Ortiz, la historia de una madre, Aurora Rodríguez, y una hija, Hildegart, que simboliza la historia reciente de España.

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Hildegart Rodríguez, el proyecto de hija perfecta que terminó en parricidio

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 17, 2024 15:34


Pepe Rubio nos acerca la historia de Hildegart y Aurora Rodríguez.Es imposible contar la vida de Hildegart Rodríguez sin contar la de su madre, Aurora Rodríguez. Aurora se crió en el Ferrol de finales del siglo XIX y se educó en la biblioteca de su padre con especial interés en la eugenesia. Después de educar a su sobrino, Pepito Arriola, que se convirtió en todo un prodigio de la música. Aurora Rodríguez concibe el plan de su vida: crear a la mujer perfecta capaz de salvar el mundo. Con este fin ambicioso nace en Madrid Hildegart Rodríguez, una niña superdotada que, desde muy temprana edad, demuestra sus altas capacidades. Empieza a leer desde los dos años, a escribir a los tres, a los cuatro se saca el título de mecanógrafa. De adolescente publica artículos para varios medios de comunicación, forma parte del PSOE, de UGT y de centros intelectuales de la capital como el Ateneo de Madrid. Antes de los 18 años ya contaba con el título de Derecho y había comenzado a estudiar Medicina. Pero las ganas de libertad de Hildegart chocan de lleno con el plan de Aurora y la noche del 9 de junio de 1933 la madre asesinó a su hija. Colaboran en este podcast: Esperanza Piñeiro, Raúl Salgado, Carmen Domingo, Paula Ortiz, Pascual Donate y Estela Bango.

El día de autos
El asesinato de la virgen roja - #011 - Episodio exclusivo para mecenas

El día de autos

Play Episode Listen Later Mar 30, 2024 35:19


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aurora Rodríguez Carballeira nació en la ciudad de El Ferrol, La Coruña, 23 de abril de 1879, creció sin una educación formal, sólida y reglada, pero tenía acceso a la numerosa biblioteca de su padre, un hombre de ideas izquierdistas que pertenecía a la masonería, que estaba formada por obras de multitud de autores de ideología anarquista y socialista marxista y no marxista. Cuando tenía 35 años quedó huérfana, y heredó una suculenta fortuna, momento en el que pensó en ejecutar su experimento social, engendrando al “ser excepcional” que lideraría la emancipación del proletariado español, especialmente de la mujer, porque, Aurora, no sólo odiaba a los hombres, sino que lo hacía aún más con las mujeres. Como tanto la idea del sexo como la del amor le repugnaban, se entregó a la búsqueda de un hombre que, a modo de semental apto para la ocasión, la dejara preñada sin posibilidad de reclamar la paternidad legal del futuro bebé, eligiendo a un cura militar. Y, finalmente, materializando el proyecto que Mery Shelley relató en «Frankestein o el moderno Prometeo», consiguió parir una niña el 9 de diciembre de 1914 que, más tarde se sabría, resultó ser superdotada. A los 22 meses la niña Hildegart ya leía, y con tres años tocaba el piano a cuatro manos e hizo su primer escrito: una carta para su padre. Con sólo tres años, la niña aprendió latín, griego, inglés, francés y alemán. A los cuatro se tituló como mecanógrafa por la prestigiosa Underwood. Con catorce años terminó sus estudios secundarios, que estudió en el Instituto Cardenal Cisneros en la calle Amaniel, dominando francés, inglés, alemán, portugués e italiano solicitando el acceso a la universidad, a pesar de que no le correspondía por edad, ingresando en la Universidad Central de la calle San Bernardo. Finalizó la carrera de Derecho a los 17 años con una puntuación de sobresaliente, se había convertido en la abogado más joven de España y estudiaba dos nuevas carreras: Filosofía y Letras, y Medicina, todo ello completamente alienada con los valores izquierdistas y feministas que su madre promovía. En 1929 ingresó en las Juventudes Socialistas, y en septiembre de 1932, fue expulsada del PSOE por las críticas que hacía a este partido. Ocupó la secretaría de La Liga para la Reforma Sexual. Era partidaria de separar el deseo sexual de la procreación, defendía el uso de anticonceptivos, el aborto y era partidaria de la poligamia y la poliandria. Ideas que pedía a las instituciones que se impartiese en las escuelas. Además, defendía el divorcio y la eliminación de toda clase de tabúes y prohibiciones sexuales y consideraba que este conflicto superaba en importancia a todas las revoluciones que había conocido la humanidad. Correo: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El día de autos
El asesinato de la virgen roja - Tráiler #011

El día de autos

Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 15:13


Aurora Rodríguez Carballeira nació en la ciudad de El Ferrol, La Coruña, 23 de abril de 1879, creció sin una educación formal, sólida y reglada, pero tenía acceso a la numerosa biblioteca de su padre, un hombre de ideas izquierdistas que pertenecía a la masonería, que estaba formada por obras de multitud de autores de ideología anarquista y socialista marxista y no marxista. Cuando tenía 35 años quedó huérfana, y heredó una suculenta fortuna, momento en el que pensó en ejecutar su experimento social, engendrando al “ser excepcional” que lideraría la emancipación del proletariado español, especialmente de la mujer, porque, Aurora, no sólo odiaba a los hombres, sino que lo hacía aún más con las mujeres. Como tanto la idea del sexo como la del amor le repugnaban, se entregó a la búsqueda de un hombre que, a modo de semental apto para la ocasión, la dejara preñada sin posibilidad de reclamar la paternidad legal del futuro bebé, eligiendo a un cura militar. Y, finalmente, materializando el proyecto que Mery Shelley relató en «Frankestein o el moderno Prometeo», consiguió parir una niña el 9 de diciembre de 1914 que, más tarde se sabría, resultó ser superdotada. A los 22 meses la niña Hildegart ya leía, y con tres años tocaba el piano a cuatro manos e hizo su primer escrito: una carta para su padre. Con sólo tres años, la niña aprendió latín, griego, inglés, francés y alemán. A los cuatro se tituló como mecanógrafa por la prestigiosa Underwood. Con catorce años terminó sus estudios secundarios, que estudió en el Instituto Cardenal Cisneros en la calle Amaniel, dominando francés, inglés, alemán, portugués e italiano solicitando el acceso a la universidad, a pesar de que no le correspondía por edad, ingresando en la Universidad Central de la calle San Bernardo. Finalizó la carrera de Derecho a los 17 años con una puntuación de sobresaliente, se había convertido en la abogado más joven de España y estudiaba dos nuevas carreras: Filosofía y Letras, y Medicina, todo ello completamente alienada con los valores izquierdistas y feministas que su madre promovía. En 1929 ingresó en las Juventudes Socialistas, y en septiembre de 1932, fue expulsada del PSOE por las críticas que hacía a este partido. Ocupó la secretaría de La Liga para la Reforma Sexual. Era partidaria de separar el deseo sexual de la procreación, defendía el uso de anticonceptivos, el aborto y era partidaria de la poligamia y la poliandria. Ideas que pedía a las instituciones que se impartiese en las escuelas. Además, defendía el divorcio y la eliminación de toda clase de tabúes y prohibiciones sexuales y consideraba que este conflicto superaba en importancia a todas las revoluciones que había conocido la humanidad. Sin embargo, Hildegart tenía un discurso basado únicamente en la teoría, no tenía ninguna experiencia propia. Vivía una gran represión sexual impuesta por su madre, tuvo una educación sexual completamente castradora, de hecho, fue virgen hasta el día de su muerte, de ahí el apodo de "La virgen roja". Cuando Hildegart comunicó a su madre la posibilidad de irse a vivir a Londres, rompiendo con ella, la madre decidió matarla, lo que ejecutó disparando cuatro veces sobre su hija. Fue condenada a veintiséis años y ocho meses de prisión. Murió en un centro psiquiátrico en 1955, a resultas de un cáncer. Correo: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Amarauna
Hildegart Rodríguez "birjina gorria", esperimentu baten alaba

Amarauna

Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 18:05


Aurorak alaba perfektua nahi zuen, berak diseinatua, berak nahieran eraikiko zuena. Emakume perfektua. Esan eta egin. Esperimentu haren alaba izan zen Hildegart Rodríguez, Espainiako sozialismoan nabarmendu zen emakumea. Historia, ordea, trajedian amaitu zen. Juan Aldaz soziologoak kontatu digu...

Historia de Aragón
¿Quién fue Hildegart Rodríguez?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 9:56


Prime Video ha anunciado que la cineasta Paula Ortiz va a dirigir una película sobre esta mujer concebida por su madre, Aurora Rodríguez Carballeira, como «modelo de mujer del futuro» y que terminó asesinado en junio de 1933.

HISTORIAS DE LA HISTORIA
Aurora y HIldegart Rodríguez Carballeira

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 19:05


Esta es una historia triste y peculiar como seguramente muy pocas hayáis oído, la historia de una madre y de su hija, de una obsesión y de un control imposible. Esta es la historia de dos mujeres poco corrientes en un mundo que nunca las comprendió. Un relato que, aunque es real, rayó muchas veces lo esperpéntico

HISTORIAS DE LA HISTORIA
404 Aurora y Hildegart Rodríguez Carballeira

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 19:05


Esta es una historia triste y peculiar como seguramente muy pocas hayáis oído, la historia de una madre y de su hija, de una obsesión y de un control imposible. Esta es la historia de dos mujeres poco corrientes en un mundo que nunca las comprendió. Un relato que, aunque es real, rayó muchas veces lo esperpéntico

Drei. Zwo. Eins. Michl Müller
Drei. Zwo. Eins. Michl Müller mit Hildegart Scholten

Drei. Zwo. Eins. Michl Müller

Play Episode Listen Later Jul 22, 2022 43:34


Hochsommer ist's. Passend dazu gibt es eine heiße satirische Chart-Show "Drei. Zwo. Eins. Michl Müller"! Natürlich schlüpft Michl Müller wieder in verschiedene Rollen und präsentiert zudem in seiner unnachahmlichen Art Kurioses, Spannendes und Aufregendes aus der Welt des Boulevards und des Sports. Gast ist heute die Kabarettistin, Sängerin und Musikerin Hildegart Scholten.

Crímenes. El musical
Hildegart Rodríguez 2ª parte

Crímenes. El musical

Play Episode Listen Later May 31, 2022 45:45


Aurora Rodríguez ha entregado su vida a un fin: tener una hija que consiga liberar a las mujeres de la esclavitud en la que han vivido durante milenios. Aurora vive por y para eso. Y si algo se tuerce... ¡pum!

Crímenes. El musical
Hildegart Rodríguez 1ª parte

Crímenes. El musical

Play Episode Listen Later May 24, 2022 26:41


La madre y la hija eran inseparables. La madre había hecho de su hija, con solo 18 años, una intelectual admirada y querida. Y a eso se juntó la suerte de que la niña salió superdotada. Pero no había margen de error ni de discrepancia. Cuando esto ocurrió... ¡ni madre ni pamplinas!

NADA MÁS QUE LIBROS
Nada más que libros - La madre de Frankenstein (Almudena Grandes)

NADA MÁS QUE LIBROS

Play Episode Listen Later Feb 24, 2022 36:41


“Lo malo es que tenga la vista tan débil, porque no le veo bien la cara, pero conservo mi cerebro privilegiado, superior, y he activado todas mis potencias. Se lo expliqué muchas veces a los médicos al llegar aquí y no me hicieron caso. Mi corazón, mis caderas, mis pechos, mis nalgas son de mujer, pero el cerebro, el cuello, los brazos, las piernas y la clavícula son completamente viriles. Si no se lo creen, que me hagan la autopsia cuando muera y ya lo verán. No conseguí transmitirle esta facultad a Hilde, ella era mujer de los pies a la cabeza, por eso se perdió”. Fragmento de ‘La madre de Frankenstein – Almudena Grandes - Almudena Grandes Hernández nació en Madrid el 7 de mayo de 1.960. Estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, trabajó en el sector editorial como redactora y correctora y coordinó una colección de guías turístico-culturales. Colaboró habitualmente en prensa, principalmente en El País, y participa como tertuliana en algunos programas de la Cadena Ser. Intervino en varios libros colectivos, como “Libro negro de Madrid” (1.994), “Madres e hijas” (1.996) y “Erase una vez la paz”, del mismo año, y estuvo comprometida con diferentes colectivos: desde 1.998 fue miembro del Comité Asesor del Legado Andalusí y, en numerosas ocasiones manifestó su apoyo a Izquierda Unida. Su primera novela, “Las edades de Lulú” de 1.989, obtiene un gran éxito de crítica y público y es traducida a más de veinte idiomas. Obtiene con ella el Premio Sonrisa Vertical de novela erótica y es llevada al cine por el director Bigas Luna en 1.990. Su siguiente novela, “Malena tiene nombre de tango” de 1.994, es adaptada al cine por Gerardo Herrero en 1.996. Después de esta obra Almudena Grandes publica varias novelas protagonizada por mujeres, como “Atlas de geografía humana” (1.998), o “Los aires difíciles” de 2002, llevada también al cine por Gerardo Herrero en 2006. En 2007 publica “El corazón helado” que gana al año siguiente el Premio José Manuel Lara y el del Gremio de Libreros de Madrid. En 1.997 es la primera mujer que recibe el Premio Rossone d´Oro, que antes habían obtenido escritores de la talla de Alberto Moravia o Ernesto Sábato. Vive a caballo entre Granada y Madrid, participa en encuentros literarios, y se reivindica como heredera de la gran novelística del siglo XIX, especialmente del realismo francés y de la narrativa de Benito Pérez Galdós. Gran parte de su obra está ambientada en los años finales del pasado siglo, aunque también le interesa la época de la Guerra Civil Española: “El corazón helado”, de 2007, presenta el establecimiento de varias dinámicas de poder de la España contemporánea. Esa mirada al pasado se sistematiza a partir de “Inés y la Alegría” (2010), que da comienzo a una serie centrada en el conflicto bélico denominada y continuada con “El lector de Julio Verne” de 2012, “Las tres bodas de Manolita” (2013) y “Los pacientes del doctor García” de 2017. La quinta entrega de la serie, “La madre de Frankenstein” de 2020, está ubicada en la década de los cincuenta. Entre otros reconocimientos, la autora recibió el Premio Nacional de Narrativa en 2018, El Premio Jean Monet en 2020 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2021. Almudena Grandes falleció en su ciudad natal el 27 de noviembre de 2021, víctima de un cáncer, a los 61 años. “La madre de Frankenstein” se desarrolla en los años cincuenta del pasado siglo. Un joven psiquiatra, Germán Velázquez, regresa a España para comenzar a trabajar en el psiquiátrico de mujeres ubicado al sur de Madrid. La Guerra Civil le obligó, como a tantos otros, al exilio en 1.939, cuando se instaló en Suiza y vivió allí durante quince años, en cada del doctor Goldstein donde él y su familia le brindaron su hogar generosamente. Cuando Germán llega a Ciempozuelos, lugar donde se encuentra el psiquiátrico, tiene un encuentro con Aurora Rodríguez Carballeira, una mujer que cometió un asesinato, es maníaca obsesiva y extremadamente inteligente. Esta mujer le había fascinado desde que tenía trece años. A su llegada también conoce a una joven que trabaja como ayudante de enfermería, María Castejón, quién conoce a doña Aurora ya que fue esta la que le enseñó a leer y a escribir cuando era una niña. A través de la obra vamos a conocer sobre el origen humilde de María, que es nieta del jardinero de la institución. También conoceremos sobre sus años de criada en Madrid, su historia de amor y, a la par los motivos por los que Germán ha retornado a España después de tanto tiempo. Germán Velázquez se siente fascinado por María, pero esta lo rechaza y él no comprende la razón, pero toda esta situación le hace sospechar que la vida de María se encuentra llena de secretos. Germán y María son tan parecidos y cercanos, que juntos quieren huir de su pasado pero, a pesar de todo, ellos quieren darse una oportunidad, sin embargo sus vidas transcurren en un país humillado, socialmente marcado, en donde los pecados se convierten en delitos y donde la falsa moral oficial es cómplice silenciosa de todo tipo de abusos y atropellos. En “La madre de Frankenstein” se mezclan personajes reales con personajes ficticios que terminan contándonos una apasionante historia de amor, de verdades y de injusticias. El personaje de Germán Velázquez está inspirado en Carlos Castilla del Pino, un psiquiatra y escritor español. La razón por la que Germán retorna a España después de quince años de exilio es su interés por trabajar en un reclusorio de mujeres con problemas de demencia, y la razón por la que tuvo que marcharse de España es porque su padre estuvo muy involucrado con la Segunda República, y tuvo que enviar a su hijo al extranjero ya que, después de la Guerra Civil, la dictadura franquista iba a tomar represalias. A su regreso su intención es poner en práctica un tratamiento para las pacientes que sufren esquizofrenia. Así, al llegar al manicomio para realizar su trabajo reconoce a una paciente de su padre, doña Aurora. Siendo todavía un niño fue testigo de la confesión de doña Aurora de haber asesinado a su propia hija. Desde ese momento se apasiona por la vida de esa mujer y estudia y busca la manera de comprender la terrible enfermedad que la aqueja, al tiempo que siente compasión por ella y quiere hacer su vida un poco más llevadera. Por otro lado el personaje de María Castejón, por la que Germán se siente fascinado, retrata la situación social de la España de esa época. Desde niña su vida ha transcurrido en el sanatorio y por ende está unida a la vida de doña Aurora, de quién conoceremos sobre los últimos años de su vida. Como hemos dicho la historia se desarrolla en la década de los años cincuenta, y es alimentada con personajes reales que estaban en el sanatorio como pacientes y, sin embargo, paradójicamente son quienes llevan las riendas del relato. María es la nieta del jardinero del psiquiátrico, y su infancia transcurrió en ese lugar. Se ha convertido en auxiliar de enfermería, y allí se siente muy agradecida a doña Aurora, ya que fue ella la que le enseñó a leer y a escribir, siendo todavía una niña de cinco años. Es ella la que se encarga del cuidado de Aurora, a quién entretiene leyéndole libros porque la paciente ya está casi ciega y sin esperanza alguna, al tiempo que intenta hacer que su tiempo en el sanatorio sea más amable. La habitación de doña Aurora era un mundo diferente para María. A través de ella conoceremos mucho de lo que sucedía y lo que tenían que soportar las mujeres jóvenes en la época del régimen franquista, donde los hombres con poder o cercanos a este se consideraban con derecho a todo. Aurora Rodríguez es otro de los personajes principales de la novela y la que da forma a la historia y desde donde se estructura esta, y nos cuentan, al mismo tiempo, la vida de cada uno de los personajes, que nos permiten conocer parte de la historia de España en esa época oscura de la dictadura. Doña Aurora Rodríguez Carballeira es un personaje de la vida real, que inspiró a Almudena Grandes a contar como era la vida dentro de los recintos psiquiátricos. Era una mujer muy inteligente y furiosamente feminista para la época, y lamentablemente fue víctima de una enfermedad mental, que en realidad son varias a la vez. Sufría de delirios de grandeza, paranoia y delirios de persecución: en suma una paciente esquizofrénica. Siempre estuvo convencida de que había nacido para hacer del mundo algo mejor, lo cual lograría a través de su descendencia, es decir de su hija Hildegart. Pero como era de esperar su hija llega a una edad en la que desea ser independiente, se siente atraída por un diputado del Partido Socialista en el que militaba y tal como el artista al que no le gusta la escultura que está moldeando, decide acabar con su creación. Aún con una mente perturbada ella mantiene su creencia del objeto por el que vino al mundo; mientras permanece en el sanatorio elabora muñecos de tela a los que intenta darles vida. Tras lo sucedido y su condición mental fue abandonada, pero ella continúa su existencia y se expresa con la música (es una excelente pianista), y jamás se arrepentirá de lo que hizo. “La madre de Frankenstein” se enriquece con otros personajes, más secundarios, que nutren la historia para darle más realismo, debido a que la mayoría de ellos son personajes de la vida real que formaron parte de la historia de España. Antonio Vallejo Nájera en uno de ellos. Este hombre creía y defendía la , práctica que implica la eliminación, sin importar el método, de aquellos individuos considerados genéticamente defectuosos o simplemente con los que no cumplen con ciertas características o cualidades prefijadas. Dicho “científico” fue también el creador del famoso , teoría que consideraba que todos aquellos seguidores de los ideales de izquierda o marxistas poseían un gen nocivo, el cual había que extirpar. Este señor era en la época donde transcurre la obra, el director del manicomio de Cienpozuelos. Otro de los personajes reales que encontramos en la novela es Juan José López Ibor, un eminente psiquiatra español de la época del régimen, conocido por el tratamiento basado en electroshoks y lobotomías para curar la “enfermedad” de la homosexualidad. Estos dos hombres, Vallejo Nájera y López Ibor, se odiaban mutuamente, sin embargo, lograban compartir acuerdos en los que marginaban a los profesionales que disentían de sus teorías y prácticas, entre los que se encontraba Carlos Castilla del Pino, el psiquiatra español que inspiró a Almudena Grandes para crear al personaje de Germán. La Iglesia Católica también formó parte del horror de la época, como consta en “La madre de Frankenstein”. Nombra, por ejemplo, a Eijo Garay, personaje real, Obispo de Madrid-Alcalá, Patriarca de las Indias Occidentales y Consejero Nacional de la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista, conocidas popularmente como las FET y las Jons, partido único de la dictadura. A través de este personaje se nos muestra la íntima relación entre la Iglesia y el régimen, inseparables, junto al Ejercito, en la situación de poder absoluto del franquismo. La hermana Belén es otro de los personajes ficticios del manicomio. Es la Superiora de la institución y, a pesar de ser la representante de la autoridad católica en esta, es cómplice del doctor en varias ocasiones. Otro de los protagonistas imaginado en la novela es el padre Armenteros, quién funda los , retiros espirituales que existieron en realidad. Aún cuando todo lo que se nos cuenta en la novela, nos permite reconocer una sociedad externa, la historia siempre nos lleva puertas adentro del lugar. Era una época en que las mujeres no tenían derechos, y menos todavía si tenían alguna enfermedad mental. Eran simplemente aisladas y recluidas en estos lugares al margen de todo. En “La madre de Frankenstein” reconocemos una sociedad profundamente clasista, medrosa y rancia, y también del control que ejercía la dictadura franquista, donde las mujeres tenían todas las de perder ya que el poder lo permitía todo. Almudena Grandes siempre decía lo que pensaba. Allá donde iba, y en lo que escribía, proclamaba su filiación de izquierdas y su vocación profundamente democrática, esa que le hacía defender desde esa posición personal la obra de encaje de la transición política, en la que habían participado comunistas como ella, y que valoraba como una gran obra social, no solo política, puesto que fue protagonizada por todo un pueblo. En “La madre de Frankenstein”, un Madrid de posguerra y una tragedia personal, Almudena Grandes nos muestra un formidable friso de corrupción ligada a prácticas médicas con connivencias clericales, pero también un homenaje implícito a psiquiatras que, como Carlos Castilla del Pino, aquí en la figura de Germán Velázquez, comenzaban una lucha por modernizar la sociedad, camino a un cambio, aún tímido, que parecía anunciarse en esta última novela de una autora aliada con los lectores de toda una generación.

Extremadamente Crueles
Extremadamente Crueles 33 - Hildegart, el experimento de Aurora

Extremadamente Crueles

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 102:59


Aurora Rodríguez Carballeira trajo al mundo a su hija Hildegart en 1914. Pero Hildegart no era una niña normal; era un experimento de su madre para crear a la mujer perfecta que debería consagrarse a la liberación femenina. Pero cuando el experimento empezó a torcerse, Aurora decidió tomar una decisión drástica. ¡Déjanos un "me gusta"! ¡Síguenos en redes! Twitter: @cruelespodcast Instagram: https://www.instagram.com/extremadamentecrueles/ Blog: https://cruelespodcast.wixsite.com/crueles Música cortesía de Don Manolo (https://open.spotify.com/artist/7c7vSwqcj2utz6XR3E93C8 )

Extremadamente Crueles
Extremadamente Crueles 33 - Hildegart, el experimento de Aurora

Extremadamente Crueles

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 102:59


Aurora Rodríguez Carballeira trajo al mundo a su hija Hildegart en 1914. Pero Hildegart no era una niña normal; era un experimento de su madre para crear a la mujer perfecta que debería consagrarse a la liberación femenina. Pero cuando el experimento empezó a torcerse, Aurora decidió tomar una decisión drástica. ¡Déjanos un "me gusta"! ¡Síguenos en redes! Twitter: @cruelespodcast Instagram: https://www.instagram.com/extremadamentecrueles/ Blog: https://cruelespodcast.wixsite.com/crueles Música cortesía de Don Manolo (https://open.spotify.com/artist/7c7vSwqcj2utz6XR3E93C8 )

Kultur leihoa
Se estrena la obra "Yo maté a mi hija Hildegart"

Kultur leihoa

Play Episode Listen Later Oct 6, 2021 13:16


La historia,basada en hechos reales se represntará en Pabellón 6, empezando este viernes y hasta final de octubre...

El señor de los crímenes
01x12 El experimento Hildegart

El señor de los crímenes

Play Episode Listen Later May 21, 2021 50:28


Una intrépida mujer, Aurora Rodríguez Carballeira, tiene una idea revolucionaria: concebir a una hija sin amor, con una precisión mecánica, para moldearla a su gusto. Su intención es redimir a la mujer que, según su opinión, está perdida, dominada por su sexo y entregada a los varones. Por sorprendente que parezca, su experimento sale bien. Su hija, Hildegart, es una mujer brillante, que asombra a todos con su capacidad intelectual y su formación. Aurora la sigue a todas partes. Pero, en 1933, algo se tuerce. Hildegart tiene 18 años y demanda algo de espacio e intimidad. Las consecuencias resultarán fatales. Email: elsenordeloscrimenes@gmail.com Twitter: @ESCrimenes @FPCaballero Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Es ist 'ne wilde Zeit
#32 Hildegart & Sven

Es ist 'ne wilde Zeit

Play Episode Listen Later Apr 6, 2021 42:15


Das Wetter spielt Bingo, Chris ist auf der Suche nach Vogelwissenschaftsbegriffen und Jenny hat einen neuen Freund – die federführende Krähe. Wir haben die besten Ideen für Haustiernamen und setzen die Ohrwurmreihe fort.

Buenos, feos y malos
BFYM 2x06 - La virgen roja, Hildegart Rodríguez Carballeira

Buenos, feos y malos

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 102:41


Todos hemos oído historias y hechos insólitos ocurridos en diferentes puntos del globo. A veces pensamos que todo ocurre fuera de nuestras fronteras, pero nos equivocamos, en España también tenemos casos insólitos dignos de la mejor ficción. La virgen roja es un claro ejemplo y en este nuevo episodio Xavi viene a dar buena cuenta de ello con la vida de dos mujeres que cambiaron el curso de la historia política de nuestro país. Una historia plagada de momentos clave, donde una familia adinerada de Ferrol intenta cambiar a la sociedad del momento a través de una mujer diseñada genérica y psicológicamente para ello. Hildegart Rodríguez Carballeira (Madrid, 9 de diciembre de 1914, † 9 de junio de 1933 en Madrid) fue una activista por el socialismo y la revolución sexual, nacida y criada por su madre como modelo para la mujer del futuro. Hablaba 6 idiomas a los ocho años, terminó la Facultad de Derecho a los 17 y fue líder del Partido Socialista y luego del Partido Federal. Hildegart fue concebida en Ferrol por Aurora Rodríguez Carballeira y un padre biológico no revelado elegido por su madre con intenciones eugenésicas. Su partida de nacimiento y acta de bautismo dice: Hildegart Leocadia Georgina Hermenegilda María del Pilar Rodríguez Carballeira, pero solo usó su nombre de pila. Su madre solía explicar que Hildegart significaba "Jardín de la Sabiduría" en alemán. Hildegart fue una de las personas más activas en el movimiento español por la reforma sexual, estuvo vinculada a la vanguardia europea, mantenía correspondencia con Havelock Ellis, a quien tradujo, y Margaret Sanger. En la fundación de la Liga Española por la Reforma Sexual, presidida por el Dr. Gregorio Marañón, fue elegida secretaria sin oposición. Mantuvo correspondencia con muchas otras personalidades europeas siendo guía y objeto de admiración de Herbert George Wells en su visita a Madrid. Ven con nosotros a conocer uno de los relatos mas escalofriantes de nuestra historia reciente de la mano de Xavi. Una historia escalofriante sucedida en nuestro país y que desde luego no te dejará indiferente. Como siempre esperamos que os guste tanto como a nosotros y si os apetece dejad vuestros comentarios en en nuestras redes.

Calendario de Historias
9 diciembre: Hildegart, el parricidio de la niña prodigio

Calendario de Historias

Play Episode Listen Later Dec 9, 2020 8:31


La adolescente prodigio Hildegart Rodríguez Carballeira tuvo un final trágico. En su corta vida, ganó fama internacional por sus mítines y artículos sobre política, sexualidad y feminismo. Después, su memoria se desvaneció.

Buenismo bien
Buenismo Bien: Samantha Hudson, haznos modernos (16/10/2020)

Buenismo bien

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 53:43


Os llamamos boomers en la primera cita; María Isabel, Reina de España y la nueva Hildegart nace vallecana”

Humor en la Cadena SER
Buenismo Bien: Samantha Hudson, haznos modernos (16/10/2020)

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 53:43


Os llamamos boomers en la primera cita; María Isabel, Reina de España y la nueva Hildegart nace vallecana”

Buenismo bien
Buenismo Bien: Samantha Hudson, haznos modernos (16/10/2020)

Buenismo bien

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 53:43


Os llamamos boomers en la primera cita; María Isabel, Reina de España y la nueva Hildegart nace vallecana”

Humor en la Cadena SER
Buenismo Bien: Samantha Hudson, haznos modernos (16/10/2020)

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 53:43


Os llamamos boomers en la primera cita; María Isabel, Reina de España y la nueva Hildegart nace vallecana”

Buenismo bien
Buenismo Bien: Samantha Hudson, haznos modernos (16/10/2020)

Buenismo bien

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 53:43


Os llamamos boomers en la primera cita; María Isabel, Reina de España y la nueva Hildegart nace vallecana”

El Laberinto
El Laberinto 3x03: Vida en Venus / Obra y muerte de Hildegart Rodríguez / La Cantina de Tatooine

El Laberinto

Play Episode Listen Later Sep 20, 2020 115:42


Vida en Venus: Acudimos a Erik Stengler, Doctor en Astrofísica, para arrojar luz sobre el reciente hallazgo de fosfina en Venus, un descubrimiento que podría apuntar hacia la existencia de vida en uno de los planetas del Sistema Solar donde menos lo esperábamos. Obra y muerte de Hildegart Rodríguez: Virginia González rescata la vida de una joven adelantada a su tiempo. Hildegart Rodríguez ya abogaba por los derechos de las mujeres a principios del siglo XX en España. Fue asesinada por su madre en unas circunstancias que nos relatará en su sección Crímenes de Película. La Cantina de Tatooine: La esperada Temporada 4 de Fargo / Llega a Netflix La maldición de Bly Manor / Crítica del The devil all the time / Mucho más. (Con Jorge Aguilar).

El Laberinto
El Laberinto 3x03: Vida en Venus / Obra y muerte de Hildegart Rodríguez / La Cantina de Tatooine

El Laberinto

Play Episode Listen Later Sep 20, 2020 115:42


Vida en Venus: Acudimos a Erik Stengler, Doctor en Astrofísica, para arrojar luz sobre el reciente hallazgo de fosfina en Venus, un descubrimiento que podría apuntar hacia la existencia de vida en uno de los planetas del Sistema Solar donde menos lo esperábamos. Obra y muerte de Hildegart Rodríguez: Virginia González rescata la vida de una joven adelantada a su tiempo. Hildegart Rodríguez ya abogaba por los derechos de las mujeres a principios del siglo XX en España. Fue asesinada por su madre en unas circunstancias que nos relatará en su sección Crímenes de Película. La Cantina de Tatooine: La esperada Temporada 4 de Fargo / Llega a Netflix La maldición de Bly Manor / Crítica del The devil all the time / Mucho más. (Con Jorge Aguilar).

Vereinsheim Schwabing
Vereinsheim Schwabing mit Michael Altinger, Hildegart Scholten, NouWell Cousines, Thomas Lienenlüke und Lucas Fassnacht

Vereinsheim Schwabing

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 43:54


In typischer Wirtshausatmosphäre lädt Constanze Lindner zum außergewöhnlichen Kleinkunstabend ins Vereinsheim Schwabing ein. Diesmal sind mit dabei: Michael Altinger, Hildegart Scholten, NouWell Cousines, Lucas Fassnacht, Thomas Lienenlüke, Bürger from the hell und Björn Puscha.

La escóbula de la brújula
Programa 339 - Crónica negra, de la realidad al cine

La escóbula de la brújula

Play Episode Listen Later Jun 5, 2020 139:05


Películas basadas o inspiradas en “hechos reales” hay muchas. Gran parte de ellas han tomado como base sucesos truculentos, accidentes, asesinatos, muertes sublimes, etc. Toca el turno de conocer algunos de los casos más sorprendentes en compañía de Luis Martínez Vallés, autor de “Sucedió en España”, quien hará referencia a varios de esos hechos históricos en el cine español, empezando por “Bodas de sangre”, famosa obra teatral de Federico García Lorca inspirada en el crimen de Níjar de 1928 y que Carlos Saura lo convirtió en un film de culto. Seguiremos con “Mi hija Hildegart”, ocurrido en 1933 cuando una madre mató a su hija por no cumplir sus expectativas. Tremendo el caso de los suicidas de Tarrasa en 1972 muy asociado al fenómeno contactista y que se plasmó en la película “Platillos volantes”. Trágico lo del camping de los Alfaques en 1978 donde se dieron un cúmulo de fatalidades, como también ocurrió con el envenenamiento del aceite de colza desnaturalizado en 1981, donde Manuel Berrocal nos contará su experiencia como médico sobre el posible origen de aquella epidemia tóxica. La película “Camino”, basada en el caso de Alexia González-Barros, generó una gran polémica con el Opus Dei. Terminaremos con las recomendaciones de la WikiPepa y, por supuesto, con un cuento ad hoc.

Top World !!
Hildegart

Top World !!

Play Episode Listen Later Apr 24, 2020 3:43


¿Sabes quién fue Hildegart? Conoce la terrible historia... Sígueme en https://linktr.ee/laotracaradelahistoria

La radio es mía
Emisión martes 28 de enero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 180:00


La bioadradable de Isabel Lueje en torno a Eduardo VIII del Reino Unido, el rey que abdicó por amor, comenzó el programa de hoy. Una buena historia, como las contadas por los participantes en el Taller de Literatura que organiza la Asoc. Española Contra el Cáncer en Oviedo. Conocimos a Pedro Pablo Bazán, el cantante del grupo A.L.M.A, con su "Invierno Totalitario". La historia de Aurora Rodríguez y su hija Hildegart, a la que mató de cuatro tiros, contada por Erich Hackl, rescatada por la editorial asturiana Hoja de Lata. Y con Susana Rubio: China, el coronavirus, y el consumo de animales poco comunes.

La radio es mía
Emisión martes 28 de enero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 180:00


La bioadradable de Isabel Lueje en torno a Eduardo VIII del Reino Unido, el rey que abdicó por amor, comenzó el programa de hoy. Una buena historia, como las contadas por los participantes en el Taller de Literatura que organiza la Asoc. Española Contra el Cáncer en Oviedo. Conocimos a Pedro Pablo Bazán, el cantante del grupo A.L.M.A, con su "Invierno Totalitario". La historia de Aurora Rodríguez y su hija Hildegart, a la que mató de cuatro tiros, contada por Erich Hackl, rescatada por la editorial asturiana Hoja de Lata. Y con Susana Rubio: China, el coronavirus, y el consumo de animales poco comunes.

La radio es mía
Emisión martes 28 de enero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 180:00


La bioadradable de Isabel Lueje en torno a Eduardo VIII del Reino Unido, el rey que abdicó por amor, comenzó el programa de hoy. Una buena historia, como las contadas por los participantes en el Taller de Literatura que organiza la Asoc. Española Contra el Cáncer en Oviedo. Conocimos a Pedro Pablo Bazán, el cantante del grupo A.L.M.A, con su "Invierno Totalitario". La historia de Aurora Rodríguez y su hija Hildegart, a la que mató de cuatro tiros, contada por Erich Hackl, rescatada por la editorial asturiana Hoja de Lata. Y con Susana Rubio: China, el coronavirus, y el consumo de animales poco comunes.

La radio es mía
Emisión martes 28 de enero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 180:00


La bioadradable de Isabel Lueje en torno a Eduardo VIII del Reino Unido, el rey que abdicó por amor, comenzó el programa de hoy. Una buena historia, como las contadas por los participantes en el Taller de Literatura que organiza la Asoc. Española Contra el Cáncer en Oviedo. Conocimos a Pedro Pablo Bazán, el cantante del grupo A.L.M.A, con su "Invierno Totalitario". La historia de Aurora Rodríguez y su hija Hildegart, a la que mató de cuatro tiros, contada por Erich Hackl, rescatada por la editorial asturiana Hoja de Lata. Y con Susana Rubio: China, el coronavirus, y el consumo de animales poco comunes.

NADA MÁS QUE LIBROS
Nada más que libros - Historias de mujeres (Rosa Montero)

NADA MÁS QUE LIBROS

Play Episode Listen Later Oct 10, 2019 39:55


"...Desde hace un par de siglos, los humanos hemos empezado a cuestionarnos por qué las sociedades diferenciaban de tal modo a hombres y mujeres en cuanto a jerarquía y funciones. Alguna hembra especialmente intrépida ya se había planteado esas preguntas antes, pero tuvieron que llegar el positivismo y la muerte definitiva de los dioses para que los habitantes del mundo occidental desdeñaran la inmutabilidad del orden natural y comenzaran a preguntarse masivamente el porqué de las cosas, curiosidad intelectual que por fuerza hubo de incluir, pese a la resistencia presentada por muchos y muchas, los numerosos interrogantes relativos a la condición de la mujer: distinta, distante, subyugada..." En el programa de hoy hablaremos de un libro fascinante, escrito, y muy bien, por cierto, por la periodista, novelista y articulista Rosa Montero. En palabras de su autora “no sé bien donde encuadrar estos trabajos: aunque están bien documentados, no son ni biografías académicas ni artículos periodísticos, sino unos textos muy apasionados, muy personales. Son historias de mujeres singulares a las que intenté entender. Las hay generosas y las hay malvadas, cobardes o valientes, turbulentas o tímidas; todas, eso sí, muy originales, y algunas resultan pasmosas por lo extraordinario de sus peripecias”. El libro narra la vida de dieciséis mujeres cuyas vidas, salvo alguna excepción, fueron trágicas en gran medida debido al fuerte rechazo de la sociedad en la que vivían, solo por el hecho de ser mujeres y pretender que su talento fuera reconocido. La obra comienza con la figura de Agatha Christie, la famosa escritora de novelas policíacas. Nació en 1.890 y pertenece, por tanto, a esa generación británica que hubo de superar la herencia victoriana y enfrentarse a las primeras ruinas del imperio y su visión del mundo “tan firme y definida como un cubo de plomo”. Mary Wollstonecraft, que en el siglo XVIII fue capaz de establecerse como escritora profesional e independiente en Londres (algo rarísimo para la época) y que publicó, en 1.792 el ensayo “Vindicación de los derechos de la mujer” donde estableció las bases del feminismo moderno y la convirtió en la mujer más famosa de Europa de su tiempo. Murió a los 38 años y su obra ha sido injustamente olvidada siendo solo recordada por haber sido la madre de Mary Shelley, la autora de “Frankenstein”. De Zenobia Camprubí (1.887 – 1.956), se puede decir que no solo fueron las circunstancias las que provocaron que no fuera una de las intelectuales que fueron influyentes en su tiempo; fue su esposo, Juan Ramón Jiménez. Este hombre confundió el amor con la necesidad patológica del otro y el parasitismo más feroz y destructivo, lo que hizo que la vida de esta mujer fuera un infierno y que anuló las perspectivas de una persona inteligente, generosa, activa, culta y con una clara vocación narrativa (fue la primera traductora de la obra del nobel bengalí Rabindrahah Tagore). Al contrario que en el caso de Zenobia Camprubí, Simone de Beauvoir consiguió, con grandes esfuerzos, convertirse en una figura que gravitó sobre generaciones de mujeres. Sin embargo su vida privada deja mucho que desear en cuanto a honestidad y su mezquindad, al igual que la de su marido, Jean Paul Sartre. La de Lady Ottoline Morrell es la historia de una mecenas de grandes artistas del primer cuarto del siglo XX ( Virginia Woolf, E.M. Foster, Maynard Keynes, D.H. Lawrence, Henry James, Aldous Huxley, Nijinsky, Robert Graves, Bernard Sahw, Graham Greene, Charles Chaplin etc.) que paso de la gloria mundana al triste final de una mujer despreciada y arruinada. El caso de Alma Mahler es el de una compositora que ya a los 21 años había escrito un centenar de obras y era una magnífica pianista y que fue totalmente eclipsada por la fama de su marido, el músico Gustav Mahler, que le doblaba su edad. ¿ Les suena ?. La historia de María Lejárraga es asombrosa. Fue la esposa de Gregorio Martínez Sierra, uno de los dramaturgos españoles más famosos del siglo XX. Hoy es un hecho comprobado que la verdadera autora de las obras firmadas por él, están escritas por ella. Sin embargo, ella es el silencio y él el afamado autor...todavía. El capítulo dedicado a la escritora y crítica literaria Laura Riding, Rosa Montero lo subtitula “La más malvada” y resulta apasionante como esta mujer cuya negra locura arrastró en su delirio a escritores, pintores, fotógrafos etc. , uno de ellos fue el gran Robert Graves, que fueron vampirizados por esta mujer, dejando a algunos de ellos en un estado de verdadero delirio del que pocos consiguieron recuperarse. La vida de George Sand fue más feliz, a pesar de algunos acontecimientos trágicos, que los de otras mujeres célebres, gracias a su poderosa personalidad. Por contra la existencia de Isabelle Eberhardt fue muy distinta. Cito textualmente el primer párrafo de Rosa Montero sobre su vida: “El 21 de Octubre de 1.904, una riada destruyó la mitad del pueblo argelino de Ain Safra. Cuando las aguas bajaron, los soldados de la guarnición francesa descubrieron, entre las ruinas de una pobre choza, dos piernas de mujer hincadas en el lodo. Pertenecían al cadáver de Isabelle Eberhardt, también llamada Mahmoud Saadi, también llamada Nicolás Podolinski, una escritora suiza de 27 años que se hacía pasar por un muchacho musulmán: hablaba y escribía árabe a la perfección, se había convertido al islamismo y pertenecía a una hermandad sufí “. Frida Kahlo. El Mundo es una cama. Así titula la autora la breve biografía de la pintora mexicana. Y es que en la existencia de la artista la cama es su refugio, potro de tortura y altar sagrado. La esposa del muralista Diego Rivera, que murió en 1.954 a los 47 años, sufrió un accidente a los 18 años. Un tranvía embistió el autobús donde ella viajaba; el pasamanos la había empalado y las lesiones fueron terribles y su agonía duró lo que duró su vida y sin embargo esta fue intensa y creativa. Aurora y Hildegart Rodríguez; “madre muerte”. La historia de estas dos mujeres es escalofriante: la madre, Aurora, mata a su hija Hijdegart en la madrugada del 9 de Junio de 1.933, de varios disparos mientras esta dormía. ¿el motivo?, Hildegart, que entonces tenía 18 años, quería emanciparse de su férrea y devoradora posesividad. La chica había sido educada por Aurora, madre soltera por propia decisión, para ser la adalid de los derechos de la mujer, “la primera mujer libre”. Hisdegart, que antes de los tres años hablaba y escribía correctamente; a los ocho dominaba cuatro idiomas y estaba versada en filosofía y temas de educación sexual. A los catorce años ya era famosa, llegando a ser una de las figuras destacadas del Partido Socialista publicando obras sobre política, sociología, educación sexual etc. y se da a conocer en toda Europa. Tal vez las balas que acabaron con la vida de Hildegart le trajeron la liberación de la posesiva y demente obsesión de su madre. La antropóloga Margaret Mead (1.901 – 1.978. EEUU), revolucionó esta ciencia y la popularizó gracias a desarrollo de métodos modernos de estudio y difusión. Su vida fue intensa y extremadamente interesante. La vida de Camille Claudel, nacida en Francia en 1.864, es otro de los ejemplos de cómo una mujer de talento es relegada al olvido por los prejuicios de una época y la supremacía casi absoluta del hombre. Su fin fue muy triste y solo se la conoce por ser la amante del escultor Auguste Rodin, aunque era una destacada escultora y, como ahora se sabe algunas de las obras atribuidas a él eran suyas, y como la hermana “artista” del escritor Paul Claudel. “Cumbres Borrascosas”, de Emily Brontë; “Jane Eyre”, de Charlotte Brontë; “Agnes Grey”, de Anne Brontë, son tres novelas que tuvieron un éxito sin precedentes en la Inglaterra del siglo XIX y lo siguen siendo hoy en día en todo el mundo. Sin embargo estas tres hermanas vivieron toda su vida casi en el anonimato (publicaban con seudónimos, masculinos naturalmente), en un desolado páramo del campo inglés.

Quiero contar tu historia
T3x05: Asesinada por su madre: Hildegart Rodriguez

Quiero contar tu historia

Play Episode Listen Later Feb 23, 2019 13:06


Hildegart Rodriguez fue una niña prodigio española, muerta en los años 30. Su madre la mató de 4 disparos mientras dormía porque queria ser libre. Fue concebida por su madre Aurora como "mujer del futuro" una mujer que tenía que defender a la mujer y a su libertad pero dentro de la jaula donde su madre la quería tener. Una historia de una corta vida de una mujer cuyas ideas fueron revolucionarias y apasionantes. Fuentes: Vice.com, Gregorio Marañón: radiografía de un liberal, Hildegart y la solución al problema sexual, de Marisa Marzá Benaiges, aboutespañol.com Locución careta: Ana Belén Perales Músicas libres de derecho de autor de Youtube. Canción inicial y final Perdóname de Gruppo Paralelo. Twitter: @valeriasurcis www.quierocontartuhistoriapodcast.wordpress.com www.valeriasurcis.blogspot.com

Die JOKE FM Interviews
Interview mit Hildegart Scholten

Die JOKE FM Interviews

Play Episode Listen Later Oct 2, 2018 6:19


  Die unverschämt charmante Dame mit der pfiffigen Körpersprache überrascht die Welt und das Publikum mit ihrer schlagfertigen trockenen Natürlichkeit und besticht mit skurriler Komik und Wortwitz. Die Show der betörend eigenwilligen Frau Scholten ist ein Erlebnis voller Gefühle. Sympathisch - man liebt sie halt. In Ihrem Soloprogramm GROTTENEHRLICH hat es die scheinbar unscheinbare Hildegart faustdick hinter den Ohren. In tiefgründigen Liedern, mit ungeheuer ehrlichen Texten verzaubert sie ihr Publikum. In ihrer vollkommenen Unvollkommenheit gewinnt sie die Herzen der Menschen. Ein Blick - ein Wort. Gekonnt schafft sie Situationen, Gefühle und sieht Dich. Und jeder Abend mit ihr ist anders. Kabarettpreise 1. Platz Die "Sau von Nördlingen" Nördlingen 2018, Bayern, 1. Platz Die "Schnellertshamer Heugabel 2016" Haarbach, Bayern 1. Platz Jurypreis "Der alte Hut 2015" Jurypreis Old-Comer-Award Comedy Arts Festival Moers 1. Platz "Mission Impossible" vom Klüngelpütz Kabarett Theater Köln 2010 Comedy Preise: 1. Platz "Die Goldene Flachzange" Flachwitz Zone Humorzone Dresden 2018 1. Platz "Die Goldene Mettwurst der Herzen" Kappenball Comedy Contest Oeding 2018 1. Platz Comedy Rodeo Dinslaken März 2016 1. Platz Jahresfinale Comedy Rodeo Dinslaken Juni 2016 Kunst gegen Bares 2. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Leverkusen 2016 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Wachenburg/Weinheim 2016 3. Platz "Kapitalistenschwein" Jahresfinale "Kunst gegen Bares" Nideggen 2016 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Nideggen 2016 2. Platz "Kapitalistenschwein" Jahresfinale "Kunst gegen Bares" Aachen 2016 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Aachen 2016 2. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Limburg 2014 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" München 2015 1. Platz "Kapitalistenschwein" Jahresfinale "Kunst gegen Bares" München 2014 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Bremen 2014 2. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Siegen 2013 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Leverkusen 2013 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Köln 2008 Frau Scholten tourt durch ganz Deutschland. alle Termine findet ihr hier.

Die JOKE FM Interviews
Interview mit Hildegart Scholten

Die JOKE FM Interviews

Play Episode Listen Later Oct 2, 2018 6:19


Die unverschämt charmante Dame mit der pfiffigen Körpersprache überrascht die Welt und das Publikum mit ihrer schlagfertigen trockenen Natürlichkeit und besticht mit skurriler Komik und Wortwitz. Die Show der betörend eigenwilligen Frau Scholten ist ein Erlebnis voller Gefühle. Sympathisch - man liebt sie halt. In Ihrem Soloprogramm GROTTENEHRLICH hat es die scheinbar unscheinbare Hildegart faustdick hinter den Ohren. In tiefgründigen Liedern, mit ungeheuer ehrlichen Texten verzaubert sie ihr Publikum. In ihrer vollkommenen Unvollkommenheit gewinnt sie die Herzen der Menschen. Ein Blick - ein Wort. Gekonnt schafft sie Situationen, Gefühle und sieht Dich. Und jeder Abend mit ihr ist anders. Kabarettpreise 1. Platz Die "Sau von Nördlingen" Nördlingen 2018, Bayern, 1. Platz Die "Schnellertshamer Heugabel 2016" Haarbach, Bayern 1. Platz Jurypreis "Der alte Hut 2015" Jurypreis Old-Comer-Award Comedy Arts Festival Moers 1. Platz "Mission Impossible" vom Klüngelpütz Kabarett Theater Köln 2010 Comedy Preise: 1. Platz "Die Goldene Flachzange" Flachwitz Zone Humorzone Dresden 2018 1. Platz "Die Goldene Mettwurst der Herzen" Kappenball Comedy Contest Oeding 2018 1. Platz Comedy Rodeo Dinslaken März 2016 1. Platz Jahresfinale Comedy Rodeo Dinslaken Juni 2016 Kunst gegen Bares 2. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Leverkusen 2016 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Wachenburg/Weinheim 2016 3. Platz "Kapitalistenschwein" Jahresfinale "Kunst gegen Bares" Nideggen 2016 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Nideggen 2016 2. Platz "Kapitalistenschwein" Jahresfinale "Kunst gegen Bares" Aachen 2016 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Aachen 2016 2. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Limburg 2014 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" München 2015 1. Platz "Kapitalistenschwein" Jahresfinale "Kunst gegen Bares" München 2014 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Bremen 2014 2. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Siegen 2013 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Leverkusen 2013 1. Platz "Kapitalistenschwein" der "Kunst gegen Bares" Köln 2008 Frau Scholten tourt durch ganz Deutschland. alle Termine findet ihr hier.

Nueva Dimensión Radio
NUEVA DIMENSIÓN - Un Billete al Misterio - El Experimento Hildegart - Misterios del Salvaje Oeste

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Sep 21, 2018 123:52


- UN BILLETE AL MISTERIO Desde los endemoniados de la Balma, hasta el pueblo maldito de Mengollu. Desde el enigma del niño de Somosierra, hasta las almas en pena de La Carbonera. Con Francisco Renedo Carrandi sacamos un pasaje al misterio.. Tomad asiento. - EL EXPERIMENTO HILDEGART. En 1933 una mujer llamada Aurora Rodriguez quiso crear en España a la mujer perfecta, su propia hija, a la que llamó Hildegart. Uno de los sucesos más extraños y siniestros de nuestra crónica negra. - MISTERIOS DEL SALVAJE OESTE Tesoros, fantasmas, personajes de leyenda, pueblos abandonados...Son solo algunas de las historias que forman parte de las leyendas y los misterios del salvaje Oeste. Te las contamos.

Nueva Dimensión Radio
NUEVA DIMENSIÓN - Un Billete al Misterio - El Experimento Hildegart - Misterios del Salvaje Oeste

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Sep 21, 2018 123:52


- UN BILLETE AL MISTERIO Desde los endemoniados de la Balma, hasta el pueblo maldito de Mengollu. Desde el enigma del niño de Somosierra, hasta las almas en pena de La Carbonera. Con Francisco Renedo Carrandi sacamos un pasaje al misterio.. Tomad asiento. - EL EXPERIMENTO HILDEGART. En 1933 una mujer llamada Aurora Rodriguez quiso crear en España a la mujer perfecta, su propia hija, a la que llamó Hildegart. Uno de los sucesos más extraños y siniestros de nuestra crónica negra. - MISTERIOS DEL SALVAJE OESTE Tesoros, fantasmas, personajes de leyenda, pueblos abandonados...Son solo algunas de las historias que forman parte de las leyendas y los misterios del salvaje Oeste. Te las contamos.

El día de autos
Hildegart: el asesinato de la virgen roja. Programa 11. - Episodio exclusivo para mecenas

El día de autos

Play Episode Listen Later May 24, 2018 66:11


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aurora Rodríguez Carballeira nació en la ciudad de El Ferrol, La Coruña, 23 de abril de 1879, creció sin una educación formal, sólida y reglada, pero tenía acceso a la numerosa biblioteca de su padre, un hombre de ideas izquierdistas que pertenecía a la masonería, que estaba formada por obras de multitud de autores de ideología anarquista y socialista marxista y no marxista. Cuando tenía 35 años quedó huérfana, y heredó una suculenta fortuna, momento en el que pensó en ejecutar su experimento social, engendrando al “ser excepcional” que lideraría la emancipación del proletariado español, especialmente de la mujer, porque, Aurora, no sólo odiaba a los hombres, sino que lo hacía aún más con las mujeres. Como tanto la idea del sexo como la del amor le repugnaban, se entregó a la búsqueda de un hombre que, a modo de semental apto para la ocasión, la dejara preñada sin posibilidad de reclamar la paternidad legal del futuro bebé, eligiendo a un cura militar. Y, finalmente, materializando el proyecto que Mery Shelley relató en «Frankestein o el moderno Prometeo», consiguió parir una niña el 9 de diciembre de 1914 que, más tarde se sabría, resultó ser superdotada. A los 22 meses la niña Hildegart ya leía, y con tres años tocaba el piano a cuatro manos e hizo su primer escrito: una carta para su padre. Con sólo tres años, la niña aprendió latín, griego, inglés, francés y alemán. A los cuatro se tituló como mecanógrafa por la prestigiosa Underwood. Con catorce años terminó sus estudios secundarios, que estudió en el Instituto Cardenal Cisneros en la calle Amaniel, dominando francés, inglés, alemán, portugués e italiano solicitando el acceso a la universidad, a pesar de que no le correspondía por edad, ingresando en la Universidad Central de la calle San Bernardo. Finalizó la carrera de Derecho a los 17 años con una puntuación de sobresaliente, se había convertido en la abogado más joven de España y estudiaba dos nuevas carreras: Filosofía y Letras, y Medicina, todo ello completamente alienada con los valores izquierdistas y feministas que su madre promovía. En 1929 ingresó en las Juventudes Socialistas, y en septiembre de 1932, fue expulsada del PSOE por las críticas que hacía a este partido. Ocupó la secretaría de La Liga para la Reforma Sexual. Era partidaria de separar el deseo sexual de la procreación, defendía el uso de anticonceptivos, el aborto y era partidaria de la poligamia y la poliandria. Ideas que pedía a las instituciones que se impartiese en las escuelas. Además, defendía el divorcio y la eliminación de toda clase de tabúes y prohibiciones sexuales y consideraba que este conflicto superaba en importancia a todas las revoluciones que había conocido la humanidad. Sin embargo, Hildegart tenía un discurso basado únicamente en la teoría, no tenía ninguna experiencia propia. Vivía una gran represión sexual impuesta por su madre, tuvo una educación sexual completamente castradora, de hecho, fue virgen hasta el día de su muerte, de ahí el apodo de "La virgen roja". Cuando Hildegart comunicó a su madre la posibilidad de irse a vivir a Londres, rompiendo con ella, la madre decidió matarla, lo que ejecutó disparando cuatro veces sobre su hija. Fue condenada a veintiséis años y ocho meses de prisión. Murió en un centro psiquiátrico en 1955, a resultas de un cáncer. Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

MISTERIOS DE ORION
La Muerte de La Creación

MISTERIOS DE ORION

Play Episode Listen Later Feb 28, 2018 31:22


A principios del siglo XIX, en pleno resurgimiento de una II República Española, se desató uno de los sucesos más macabros en España...El Asesinato de Hildegart a manos de su propia madre Aurora Rodriguez. No olvidéis escuchar todos los audios del Reloj de Arena aquí en Misterios de Orion

Modernos de otros tiempos
Aurora Rodríguez Carballeira. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 6. 15/11/2016.

Modernos de otros tiempos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2016 11:10


Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 15/11/2016, sexta de la 2.ª temporada, dedicada a Aurora Rodríguez Carballeira, eugenista y regeneracionista ferrolana que concibió a su hija Hildegart como un instrumento para la liberación de la mujer. Aurora asesinó a Hildegart cuando ésta intentó liberarse del yugo que suponía la elevada misión que su madre le encomendó.

Modernos de otros tiempos
Aurora Rodríguez Carballeira. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 6. 15/11/2016.

Modernos de otros tiempos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2016 11:10


Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 15/11/2016, sexta de la 2.ª temporada, dedicada a Aurora Rodríguez Carballeira, eugenista y regeneracionista ferrolana que concibió a su hija Hildegart como un instrumento para la liberación de la mujer. Aurora asesinó a Hildegart cuando ésta intentó liberarse del yugo que suponía la elevada misión que su madre le encomendó.

Domingo de Ramos
Domingo de Ramos 7-1-15 Mi Hija Hildegart (Parte final), Schopenhauer, Alexandra David Neel

Domingo de Ramos

Play Episode Listen Later Mar 8, 2016 112:40


Segunda y postrera entrega de la película "Mi hija Hildegart" dirigida por Fernando Fernán Gómez, acompañada de textos de Schopenhauer y Alexandra David Neel

Domingo de Ramos
Domingo de Ramos 4-9-15 Mi Hija Hildegart, Licurgo (Plutarco), Schonpenhauer

Domingo de Ramos

Play Episode Listen Later Mar 8, 2016 124:36


Primera parte dedicada a la película "Mi hija Hildegart", dirigida por Fernando Fernán Gómez. Textos referentes a Licurgo, extraídos del Vidas Paralelas de Plutarco, un fragmento del "Arte de conocerse a uno mismo" del alemán Schopenhauer........