POPULARITY
Tomas Menéndez, Concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, reclama mejoras en la línea de autobuses entre Valsaín y Segovia
Comenzamos nuestro tiempo de información local hablando de la decisión del Ayuntamiento de Puente Genil de destinar parte del superávit del presupuesto de 2024 a amortizar un préstamo de casi 600.000 euros. Hablaremos también de los actos organizados con motivo del Día Mundial para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, así como del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se presenta esta tarde. Escucharemos además al portavoz municipal de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, que ante el debate parlamentario de los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 reclama inversiones para Puente Genil en agua, vivienda, sanidad, deporte, medio ambiente y cohesión social. Repasaremos estos y otros asuntos en la primera parte del programa, y después disfrutaremos de una edición especial de Más de una Canción, donde se darán la mano el blues y el flamenco —o el flamenco y el blues— con Kike Urdiales y Álvaro de la Fuente.
Arrancamos la jornada con las declaraciones de la concejala de Hacienda, Tatiana Pozo, que ha querido aclarar que la nueva ordenanza de recogida de basura incluye bonificaciones de hasta el 50% para determinados casos, intentando así suavizar el malestar generado por la reciente subida del recibo. Desde el PSOE acusan a la Junta de Andalucía de volver a dejar fuera a Puente Genil de los presupuestos para 2026, mientras que el diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha registrado una pregunta en el Congreso reclamando más efectivos de Guardia Civil para el municipio. En cultura, conoceremos los detalles del Noviembre Flamenco, y en el ámbito educativo, más de mil escolares participan estos días en la Caravana Mapfre sobre seguridad vial instalada en la caseta municipal. Tras el informativo, abriremos espacio para la opinión con Más de Uno en Tertulia, hoy junto a Antonio Baena, Ester Manjón y Francisco Gómez.
"Habemus" nueva ordenanza fiscal reguladora del servicio de recogida de basura. La abstención de los cuatro concejales de Izquierda Unida permitió anoche que el Partido Popular aprobara la subida del recibo. Hoy hablaremos de ello en la primera parte del programa, junto a otros asuntos de la actualidad local y la agenda del fin de semana, en la que destaca la celebración de la XXIII edición de la Cata Fiesta del Membrillo, organizada por la Asociación María Górriz. Tendremos también la Agenda Cofrade con Juan Ortega y unos minutos para la literatura con Paco García, de Papelería Delibes, en su sección Página Cero con recomendaciones para Halloween.
Penúltimo día del mes de octubre y a las puertas del puente festivo de Todos los Santos, con el 1 y 2 de noviembre como fechas destacadas en el calendario otoñal. En la actualidad local, Joaquín Reina, concejal de Festejos, Agricultura y Comercio, asume también las competencias de Urbanismo, en un importante cambio dentro del equipo de gobierno del Partido Popular. En seguida hablaremos de ello, en una jornada marcada por el pleno municipal en el que se debatirá la subida del recibo de la basura, con todas las miradas puestas en el voto de Izquierda Unida, y una modificación presupuestaria cercana a los 800.000 euros para inversiones. También trataremos el problema del agua en la aldea de Los Arenales, donde el suministro se ha restablecido con normalidad tras los problemas registrados en el depósito, y dedicaremos parte del programa a la nueva campaña de vacunación contra la gripe.
Después de un fin de semana realmente abrumador en cuanto a programación de actos, hoy lunes recuperamos la rutina y lo hacemos escuchando al alcalde, Sergio Velasco, que se muestra confiado en que finalmente la oposición acabará apoyando la subida del recibo de la basura, hablaremos también de la denuncia de los sindicatos por los nuevos recortes en el Hospital de Puente Genil, de la propuesta de Izquierda Unida para extender el uso de energías renovables a más edificios públicos, y de la clausura de la exposición fotográfica organizada por la Universidad de Córdoba con motivo del centenario de la Escuela Politécnica de Belméz, y tendremos también hoy una nueva entrega de “Plano Cero” con Francisco Gómez, que nos hablará de la invasión silenciosa de cables que sufre el paisaje urbano de Puente Genil.
Hoy en Más de Uno Puente Genil escuchamos a la concejala de Izquierda Unida, Reyes Estrada, que denuncia graves fallos en la tramitación de las ayudas a la dependencia. Repasamos además la agenda del fin de semana, con el pianista José Manuel Cuenca en el Teatro Circo, el concierto tributo a Mocedades de la Coral Miguel Gant y la participación de Los Afligidos en el Vía Crucis Magno de Córdoba. Hablamos de oposiciones con Baldo Gallego, de Academia Opositas… y cerramos el programa con una nueva carta del entrañable Chache Salustiano.
Israel ha secuestrado a los ciudadanos de distintas nacionalidades que formaban parte de la Flotilla a Gaza. Estaban en aguas internacionales que no son de su jurisdicción y llevaban alimentos, leche en polvo, y comida para bebés, entre otras cosas, para romper el bloqueo israelí que mata de hambre a niños y niñas en la Franja. Israel no solo ha violado el derecho marítimo, también la prohibición de detener la ayuda humanitaria. Lo ha hecho delante de las cámaras que emitían en directo, como el genocidio. En este programa especial hablamos del asalto ilegal a la tripulación de la Flotilla, contamos la última hora y las reacciones ciudadanas y políticas en todo el mundo. Con algunas personas que estuvieron en esta Flotilla como la activista Jaldía Abubakra, y el periodista Mauricio Morales. Y un análisis con Jesús Núñez, Olga Rodríguez y Paula Bernabeu y Manu Pineda, responsable federal de Solidaridad Internacional de Izquierda Unida. Más información aquí: https://bit.ly/FlotillaCC1554 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Hoy en Más de Uno Puente Genil abrimos con las declaraciones del portavoz del PP en el Ayuntamiento, Javier Villafranca, sobre la negociación para aprobar la actualización de las tasas de recogida de basura, que entra en una fase decisiva. Hablaremos también de los apagones nocturnos, que el PSOE atribuye a la falta de personal de refuerzo, y de la petición de Izquierda Unida de revisar las calderas de los colegios antes de la llegada del frío. En cultura, nos detenemos en la nueva edición de Cortogenial, el festival de cine y cortometrajes que vuelve a Puente Genil del 17 al 25 de octubre. Y en la segunda parte del programa, conoceremos el libro Jardín de Invierno, de Adriana Manuela Ruiz y Yaiza Martínez, además de los consejos de salud y dermocosmética de Farmacia Europa.
Puente Genil se une contra la violencia: el Ayuntamiento convoca a la ciudadanía a una concentración el 3 de octubre en la Plaza de España, con el respaldo conjunto de todos los grupos políticos. Además, Izquierda Unida pide a la Junta actuar en el peligroso cruce de la Ribera Baja. En cultura, el Teatro Circo acoge el homenaje “Mundo Inverso” al escritor José María Álvarez y vuelve la sección musical de Kike Urdiales.
Ángel Galindo, Portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia, Izquierda Unida pide que se publique la justificación de cuentas de los grupos políticos
Más de 5.000 alumnos regresan a las aulas en Puente Genil con el inicio del nuevo curso escolar, inaugurado esta mañana en el colegio Pemán por el delegado de Educación en Córdoba, Diego Copé. Escucharemos también la réplica de Izquierda Unida a las declaraciones de Vox sobre inmigración y delincuencia. Repasamos estas y otras noticias de la jornada antes de abrir nuestra tertulia, que hoy llega con regreso incluido.
Ángel Galindo Portavoz de Izquierda Unida, nos habla de la petición de subir el IVI de las viviendas vacías en Segovia
El Ayuntamiento suma dos ingenieros agrónomos y anuncia mejoras en el Camino de Córdoba, además de incorporar dos nuevos coches a la Policía Local. Izquierda Unida reclama que Puente Genil acceda a los programas de vivienda pública que ya funcionan en otros municipios de la provincia. En la agenda del fin de semana: fiestas en El Palomar con el Capullo de Jerez, la buñolada de la Santa Cena, el concierto de Marta Jaén y Matías González en el Casino Pontanés, y la presentación del primer disco de Mónica Molero en Los Frailes. Hoy también tendremos Agenda Cofrade y Página Cero.
Hoy en Más de Uno Puente Genil hablamos de la medida experimental del Ayuntamiento para frenar la plaga de palomas con la introducción de halcones, y nos hacemos eco de las declaraciones de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, sobre el alumbrado público. Además, estrenamos la nueva temporada de tertulia con Francisco Gómez, Pepa Ramos y Paco Gallego.
Hoy en Más de Uno Puente Genil hablamos del inicio de las obras de reforma de la entrada al municipio por la carretera de La Rambla. Escucharemos al portavoz de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, celebrando la insonorización del pabellón de La Galana. Repasamos los datos del paro en agosto, que se mantiene estable. La Plataforma en defensa de la sanidad pública se une a la iniciativa legislativa popular de las Mareas Blancas. Además, la Asociación Unificada de la Guardia Civil alerta del aumento de la criminalidad en el municipio. Y en nuestra sección Más de Una Canción recibimos a Kike Urdiales, al concejal de Festejos Joaquín Reina y a la joven artista pontana Mónica Molero, que este sábado presenta en Los Frailes su disco Feelings.
Este mes de septiembre va a marcar los primeros pasos en Andalucía hacia las próximas elecciones autonómicas. la fecha de la convocatoria es una total incógnita aun... en el PP no dan por comenzada la campaña y aseguran que centrarán este inicio de curso político en dar continuidad a la mejora de la economía andaluza. en la izquierda el PSOE pondrá todos sus esfuerzos en hacer valer la sanidad publica y otros servicio en los próximos meses mientras la coalición Por Andalucía busca líder y asegurar apoyos. Izquierda Unida dice que tiene ya las puertas abiertas al dialogo con el resto de formaciones. Estamos encantados de saludarles desde los servicios informativos de RNE en Andalucía por primera vez en este tramo horario -de 14:10 a 14:30- les vamos a contar lo más destacado de las noticias de nuestra comunidad. Nuevo horario, mismo objetivo, acercarles la actualidad de nuestra comunidad. Escuchar audio
¿Qué te pareció este episodio?En el Día Internacional de los Zurdos, reivindicamos a esa inmensa minoría.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/la-izquierda-unida-jamas-sera-vencida/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Agustín Santos Maraver fue el fichaje de Yolanda Díaz para acompañarla como número dos en la lista más importante de una campaña electoral, la número dos por Madrid. En Sumar, aquella posición no tenía solo peso simbólico sino mucho valor político. En la confección de aquellas listas hubo una auténtica guerra fratricida: que si Podemos sí o no, que si Ione Belarra o Irene Montero, que si Más Madrid o Izquierda Unida… ¿Entonces, por qué? Santos Maraver solo ha sido noticia en esta mitad de legislatura por una cosa: en el Congreso hubo una votación pidiendo la ruptura de relaciones con Israel por el genocidio en Gaza. Todo el grupo parlamentario de Sumar votó a favor de romper relaciones con Israel. Él votó en contra. ¿Quién es Agustín Santos Maraver? Tratamos de responder a esta pregunta con el periodista de elDiario.es que sigue la actualidad de Sumar, Alberto Ortiz. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Despedimos junio con un panorama en la actualidad política marcada por las cloacas del PSOE y el caso de Cerdán, Ábalos y Koldo y la cumbre de la OTAN y queremos poner el foco en la izquierda a la izquierda del PSOE. Estamos ya en los últimos programas de la temporada y no puede faltar un buen “Nido de Rojos” para hablar de las tareas pendientes del verano en la que examinamos y diseccionamos a la izquierda, desde la izquierda. Nos acompañan los periodistas Antonio Maestre, y Marta Nebot. Y lanzamos nuestra particular ronda de consultas con los principales partidos progresistas con Pablo Fernández, coportavoz de Podemos; Lara Hernández, coordinadora general de Sumar; y Antonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida. Y nos vamos con DEBATOKER de la mano de Pilar de Francisco y Antía Lousada. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaCC1537 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El coordinador general de Izquierda Unida ha conversado con Carlos Alsina en Más de uno con motivo del acuerdo alcanzado entre la OTAN y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Donald Trump cambia de opinión: del no involucrar a Estados Unidos "en guerras eternas" a los bombardeos contra IránÁbalos buscará posponer su comparecencia en el Supremo después de mantener una reunión con Koldo en Madrid
Aimar Bretos entrevista al coordinador general de Izquierda Unida después de la dimisión de Santos Cerdán y la crisis de Gobierno
Aimar Bretos entrevista al coordinador general de Izquierda Unida después de la dimisión de Santos Cerdán y la crisis de Gobierno
El Coordinador General de Izquierda Unida, Antonio Maillo, considera que el Gobierno debe ser transparente y actuar de manera contundente frente a las numerosas filtraciones de audios que tuvo Leire Díez, militante del PSOE, en los que trataba de conseguir información delicada sobre altos cargos de la UCO a cambio de beneficios.
Con Mariola Urrea, Javier Aroca y Elisa de la Nuez. El aeropuerto de Barajas comenzó anoche con la primera jornada de controles para limitar la entrada de personas sin hogar. Controles que se dieron entre las 9 de la noche y las 5 de la madrugada. Hoy se reúnen el alcalde de Madrid y el presidente de AENA para abordar el problema. La ONU y Europa protestan por los disparos lanzados por el ejército israelí contra una delegación de diplomáticos árabes y europeos. Dice Israel que fueron disparos de aviso y piden disculpas por los inconvenientes. España convoca al responsable de la embajada israelí para protestar. Los socios de izquierda presionan para que el embargo de armas a Israel se tramite por la vía urgente. Podemos exige a los socialistas que ese embargo se aplique a todos los acuerdos comerciales. Izquierda Unida pide la ruptura total de relaciones entre Europa e Israel.
Con Mariola Urrea, Javier Aroca y Elisa de la Nuez. El aeropuerto de Barajas comenzó anoche con la primera jornada de controles para limitar la entrada de personas sin hogar. Controles que se dieron entre las 9 de la noche y las 5 de la madrugada. Hoy se reúnen el alcalde de Madrid y el presidente de AENA para abordar el problema. La ONU y Europa protestan por los disparos lanzados por el ejército israelí contra una delegación de diplomáticos árabes y europeos. Dice Israel que fueron disparos de aviso y piden disculpas por los inconvenientes. España convoca al responsable de la embajada israelí para protestar. Los socios de izquierda presionan para que el embargo de armas a Israel se tramite por la vía urgente. Podemos exige a los socialistas que ese embargo se aplique a todos los acuerdos comerciales. Izquierda Unida pide la ruptura total de relaciones entre Europa e Israel.
Aimar Bretos entrevista al líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo
Aimar Bretos entrevista al líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo
El Ayuntamiento de Huelva debate hoy en pleno extraordinario la declaración del interés social del Cabezo de la Joya, que permitirá la puesta en marcha de la expropiación del Cabezo para convertirlo en un parque arqueológico y tartésico. Asunto principal, pero más.El Comité asesor del Plan Romero 2025 se ha reunido en Huelva para tratar el despliegue de 7000 efectivos en los caminos y la aldea de El Rocio. Se espera el refuerzo de centros de salud de la zona y el hospital temporal de la aldea.Izquierda Unida pedirá la revisión del decreto de nombramiento de José Luis Contreras, del PP, como Teniente de Alcalde por un posible caso de transfuguismo al desbloquear el nombramiento por mayoría absoluta del alcalde José Carlos Hernández Cansino, de UPU.En el espacio de entrevista, miramos a un nuevo descubrimiento de tierras raras en la balsa de fosfoyesos que podría resultar valioso. Conversamos con el doctor Carlos Ruiz Cánovas, investigador de ciencias de la tierra en la UHU.Escuchar audio
El Ayuntamiento de Nerva debate este viernes la moción de censura de PSOE, Izquierda Unida y X Nerva, contra el alcalde popular, Rafael Pardo. Los socialistas aseguran que se trata de una moción necesaria para poner fin a una etapa marcada por el autoritarismo y el desgobierno local. Desde el PP acusan de estrategia para tapar los escándalos del anterior gobierno..Continua el cruce de reproches por el proyecto de ave entre Huelva y Sevilla. El PP dice que es imposible que se cumplan los plazos, ,mientras que VOX acusa a PP y PSOE de marear la perdiz.La Junta de Andalucía ha dado luz verde a modificar la autorización del Proyecto Minero Riotinto para ampliar el yacimiento San Dionisio, al oeste de la corta de Cerro Colorado. Es una aplicación de 80.6 hectáreas.En página deportiva, el Recre puede consumar su descenso.Escuchar audio
La jornada del Primero de Mayo ha transcurrido de forma festiva en toda España con miles de personas en la calle, de manera reivindicativa. Analizamos esta fecha histórica en el informativo 24 Horas de RNE con Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida: "Hay que ser conscientes de lo conquistado para que sepamos que preservarlo es un avance social en sí mismo. No todo lo que sea conservar es regresivo". Desde IU consideran que la manifestación anual del 1 de mayo "es el termómetro de cómo está el pulso social [...] Independientemente de los números que asisten, los trabajadores y trabajadoras son los que sostenemos el país".Respecto a la reducción de la jornada laboral Maíllo cree que "se da un paso importante ya iniciando el trámite en el Consejo de Ministros y espero que el PP y Junts no lo paralicen". Puntualiza que desde la última reducción "ha pasado un siglo".Escuchar audio
Amanece en la Ciudad del Vaticano con grandes colas para despedir al papa Francisco el último día de su capilla ardiente. Colas interminables incluso estando la basílica cerrada durante toda la noche y se espera que este viernes, festivo en Italia por el Día de la Liberación nazi, sea el que más afluencia tenga. En España, lo más destacado pasa por Israel, que arremete contra el Gobierno por cancelar la compra de 15 millones de balas a una empresa de su país. El Ministerio de Exteriores israelí acusa a España de sacrificar la seguridad por motivos políticos y de "ponerse del lado equivocado de la historia". Con esta decisión se pone fin a las tensiones con Sumar y con Izquierda Unida, después incluso, de que estos últimos llegasen a amagar con romper la coalición.
bastante estable en general, buen tiempo, es que no nos ponen ni sillas buenas. Tenemos un estudio más bonito que nada. Sí, precioso. Temperaturas cercanas ya a los 30 por buena parte del sur y de lluvia nada de nada, eh, quizá algo en estas primeras horas. Ahora dices todo lo que estabas diciendo fuera de antena. Por la zona de Pirineos y el Cantábrico a lo mejor alguna lluvia cae, pero poquita cosa. Bueno, ahora ahora en serio, de lo demás, que a pesar de que Izquierda Unida ya lo ha puesto encima de la mesa, Sumar no va a salir del gobierno de coalición. Son cinco ministros los que tiene y ...
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el contrato de balas que se ha llevado a cabo con Israel y las disputas que supone entre los partidos del gobierno, como Izquierda Unida.Izquierda Unida se plantea salir del Gobierno tras la polémica compra de balas a Israel y el aumento del gasto en defensa
Con Javier Aroca, Estefanía Molina y Víctor Lapuente. Crisis en el Gobierno por la compra de balas a una empresa israelí vinculada al Ejecutivo de Netanyahu. Sumar niega una ruptura y exigen explicaciones a Marlaska. Izquierda Unida rebaja el tono después de amenazar con salir del Gobierno. Rusia lanza una nueva ola de ataques sobre Ucrania. Los bombardeos dejan una decena de muertes. Trump presiona a Zelenski para que acepte su propuesta de Paz, que pasa por la cesión de territorio ocupado a Rusia. Kiev, lo rechaza. La capilla ardiente del Papa vuelve a abrir hoy después de recibir a miles de visitantes.
Luis Herrero analiza la amenaza de Izquierda Unida por el plan de rearme de Sánchez y la compra de balas a Israel.
Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Luca Costantini y Raúl Vilas la amenaza de Izquierda Unida.
Dieter comenta junto a Carmen Tomás, Juan Pablo Polvorinos y Alejandro Vara la salud del Gobierno de coalición por la compra de munición a Israel.
Dieter Brandau comenta la postura de Sumar y de Izquierda Unida tras el incumplimiento de Pedro Sánchez con la adquisición de munición a Israel.
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Aimar Bretos entrevista a Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida
Aimar Bretos entrevista a Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida
Interior recula y licita la compra de munición para la Guardia Civil a una empresa israelí. Esta decisión no ha convencido a Izquierda Unida que se planteaba abandonar la coalición por lo que supondría ese contrato. Este miércoles, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha descartado que Sumar abandona el Gobierno, aunque sí ha reiterado la existencia de discrepancias internas por la compra de armamento. En el informativo de '24 horas de RNE' analizamos lo ocurrido con la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero."Urtasun ha salido a zanjar la cuestión de si hay o no una crisis en la coalición, y ha sido muy claro", explica Barbero. Una de las cuestiones en las que se centran desde su partido es que "no hay alternativa posible a la rescisión de este contrato". Sobre la actitud del ministro del Interior, añade: "El señor Marlaska ha ido por su cuenta" y la portavoz de la formación en el Congreso "está segura" que desde el PSOE "van a rectificar porque deben cumplir con los acuerdos y con la ciudadanía". Respecto a la visión que mantienen desde Sumar sobre el anuncio de que España alcanzará el 2 % del PIB en Seguridad y Defensa en 2025, Verónica Barbero señala: "No nos parece adecuado que el 18,75 % de ese plan sea gasto destinado directamente a armamento, pero queremos que todos los debates de Estado se lleven al Congreso". Y añade: "También somos conscientes de que, en democracia, nos hemos dado normas para cumplirlas".Escuchar audio
En la izquierda ya hay movimientos tácticos de cara a las próximas elecciones generales que, si no hay adelanto, serán en 2027. Es el principio de una nueva batalla por liderar la confluencia o, al menos, no cargar con la culpa de que no haya confluencia. Sumar anda estos días buscando su lugar como partido y no tanto como plataforma electoral. Mientras tanto, Podemos ha elegido este momento para oficializar ya la candidatura de Irene Montero a las generales. Todo esto ya lo hemos vivido y la cosa no terminó bien. ¿Podemos esperar esta vez algo diferente? Hablamos con Alberto Ortiz, periodista de elDiario.es que cubre la información de los partidos de la izquierda española, para entender las claves de los últimos movimientos en Sumar y Podemos, y cuáles pueden ser sus repercusiones en otras formaciones relevantes como Izquierda Unida, Más Madrid o Compromís. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
La izquierda que queda más allá del PSOE trata de buscar un liderazgo. Las encuestas no son optimistas con el espacio que ocupan Sumar y Podemos. Mientras, en la formación de Izquierda Unida abogan por elecciones primarias. En '24 Horas de RNE' hablamos con Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU): "Desde la izquierda apostamos por la construcción de un sistema de cooperación y de paz, no de rearme ni de gasto militar", ha expresado sobre el contexto de crisis mundial y de guerras.Respecto a la coalición a la izquierda del PSOE Maíllo ha asegurado que desde IU: "ni estamos en ese momento, ni es oportuno abordarlo [...] Hay que elaborar un método político de elección de las personas y que gane el mejor, sea hombre o mujer". Ha evitado decantarse por Yolanda Díaz o Irene Montero y asegura que no es una cuestión de nombres: "Esto no va de de si nos gusta más una persona u otra, esto va de un proyecto político común que las trascienda". Añade que se debería relativizar bastante "la importancia de los hiperliderazgos como forma de construir un proyecto común y colectivo".Maíllo ha reconocido que desde su partido quieren "a toda la organización integrada, un método de elección de primarias y una aceptación de los resultados". Sobre la ilusión por ejercer el papel de candidato a unas primarias él cree que tiene "responsabilidad" y concluye: "Mi objetivo al saltar a la arena política es sobre todo ayudar y echar una mano para que ese proyecto político de izquierda transformadora sea solvente y tenga futuro en la sociedad española". Escuchar audio
Habla sobre el debate interno que hay en el Ejecutivo por el incremento del presupuesto en defensa
A las puertas de un nuevo 8M, entrevistamos a una figura histórica del feminismo en España, pero también del derecho laboralista y la política: es historia viva de la lucha contra el franquismo y por los derechos de los trabajadores, las mujeres o los presos políticos. Conversamos con la que fue política del Partido Comunista y una de las fundadoras de Izquierda Unida, sobre el pasado y presente de la izquierda y los retos de las mujeres. Y recordamos los atentados fascistas contra los Abogados de Atocha con su compañera Paca Sauquillo, actual presidenta del PSOE de Madrid. Nos despedimos con una nueva sección de Rebeldes por naturaleza con Amigas de la Tierra. Más información aquí: https://bit.ly/CAlmeidaCC1478 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Cristina Almeida (Badajoz, 1944) se llamó María durante los años de clandestinidad, por eso cuando Mara Torres le pregunta por un seudónimo para empezar la conversación como 'gataparda', ella no duda: "Si me ponía uno difícil no me iba a acordar. Además, me puse María porque nadie se iba a extrañar, antes a todas nos ponían María. Si me ponía Victoria todo el mundo me preguntaría quién me había puesto ese nombre", ha explicado. En su paso por El Faro, la política y abogada ha hecho un repaso por su trayectoria política, que ha estado plagada de compromiso y de desencuentros: "A mí el compromiso social es lo mejor que me ha pasado, aunque me hayan expulsado del Partido Comunista o de Izquierda Unida". Sus enfrentamientos con Santiago Carrillo y después con Julio Anguita la obligaron a abandonar las formaciones en las que había militado. Una práctica -la de acabar con los críticos- que sigue considerando un error. "Quitar de en medio a los discreptantes es quitar la salsa de los partidos. Siempre me quejaré de la falta de democracia de los partidos, es tener mieado al futuro, al presente, y a lo demás", cuenta.
Cristina Almeida (Badajoz, 1944) se llamó María durante los años de clandestinidad, por eso cuando Mara Torres le pregunta por un seudónimo para empezar la conversación como 'gataparda', ella no duda: "Si me ponía uno difícil no me iba a acordar. Además, me puse María porque nadie se iba a extrañar, antes a todas nos ponían María. Si me ponía Victoria todo el mundo me preguntaría quién me había puesto ese nombre", ha explicado. En su paso por El Faro, la política y abogada ha hecho un repaso por su trayectoria política, que ha estado plagada de compromiso y de desencuentros: "A mí el compromiso social es lo mejor que me ha pasado, aunque me hayan expulsado del Partido Comunista o de Izquierda Unida". Sus enfrentamientos con Santiago Carrillo y después con Julio Anguita la obligaron a abandonar las formaciones en las que había militado. Una práctica -la de acabar con los críticos- que sigue considerando un error. "Quitar de en medio a los discreptantes es quitar la salsa de los partidos. Siempre me quejaré de la falta de democracia de los partidos, es tener mieado al futuro, al presente, y a lo demás", cuenta.