POPULARITY
Freedonia vuelve al programa esta vez con Ángel Pastor acompañado de Deborah Ayo con canciones nuevas y una supergira. Y por vez primera, la cantante-compositora alavesa Idoia nos visita con un nuevo álbum, su segundo “De amar y desandar”: “Habla de los recuerdos, del valor que tienen, de que somos nuestros recuerdos. A mí me ha funcionado el recordar momentos para volver a revivir sensaciones. Es una invitación también a poner en valor la importancia de rodearte de buena gente”. Hoy, hace 100 años, nació Charles Aznavour.DISCO 1 VAMPIRE WEEKEND CapricornDISCO 2 CHARLES AZNAVOUR For Me… FormidableDISCO 3 FREEDONIA Cheap LoveDISCO 4 FREEDONIA ConcienciaDISCO 5 FREEDONIA Claiming For SanityDISCO 6 IDOIA SarearenaDISCO 7 IDOIA La CastellanaDISCO 8 IDOIA El último baile bajo el aguaceroEscuchar audio
Canciones nuevas hechas en España. Los guitarristas estratosféricos Pedro Andrea y Pere Mallen. Las revelaciones: Idoia, Faneka y Angie Sánchez. El encuentro, el resurgir… Guillem Roma y Pedro Pastor. Nuestras debilidades. Luis Prado, Combo Paradiso, Club del Río o Tangerine Flavour. Y atención al nuevo tema de Pablo Moreno. Aquí se graba muy buena música y necesita difusión. DISCO 1 PERE MAILLÉN Avi JoséDISCO 2 PERE MAILLÉN & NINA DE JUAN FlyDISCO 3 ANGIE SÁNCHEZ Punto muertoDISCO 4 LUIS PRADO Modo HaterDISCO 5 COMBO PARADISO CancionesDISCO 6 FANEKA Para conquistarnosDISCO 7 IDOIA La CastellanaDISCO 8 PABLO MORENO RevientoDISCO 9 GUILLEM ROMA ImaginarDISCO 10 PEDRO PASTOR EscorpianoDISCO 11 CLUB DEL RÍO Una vidaDISCO 12 TANGERINE FLAVOUR Don’t Say, Don’t Cry, Don’t LieDISCO 13 MIKEL IZAL La RabiaDISCO 14 PEDRO ROSA Mar adentroEscuchar audio
ENTREVISTA A ANNA GIPSON, DE LA FINCA LA CASTELLANA. 22 DE ABRIL DE 2024. TEMPORADA VI. Entrevista en los micrófonos de NO ME CAMBIES LA VIDA a Anna Gipson, jefa de la Finca La Castellana, una Organización sin Ánimo de Lucro de animales en San Miguel de Salinas Te animamos a escuchar esta magnífica entrevista.
Rindió protesta una nueva diputada trans en San LázaroControlan incendio forestal reportado en el cerro de La Castellana en Tlalnepantla, EdomexEl papa Francisco acudirá el 28 de marzo a una cárcel de mujeres en Roma, Italia, para celebrar la misa del Jueves Santo
El cuaderno de Chapu Apaolaza con las notas que ha apuntado del día.
En este episodio, incursionamos por una sección fascinante del mundo del vino. Los espumosos. Aprendamos de la mano de Brenda Palafox, Project Manager de Vinos Mexicanos en La Castellana. Conozcamos la línea ANALOGÍA. Y para ti que eres FOODIE, te tenemos una sorpresa. Hazte un regalo o regala vinos de la línea ANALOGIA, visita la página de La Castellana y con el código VINOCONTODO, aplicarás un 20% de descuento y tendrás BURBUJAS PARA TODOS. Si te gustó este episodio, compártelo con más foodies y síguenos en instagram @kuakocinanomada. ¡Gracias por escuchar!
El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, dijo que se tomaron los correctivos para que las víctimas puedan hacer denuncias de inmediato y no tengan que pasar por el calvario de la menor atacada en La Castellana. See omnystudio.com/listener for privacy information.
♀ Valoramos la jornada 20 de la Vuelta a España 2022 Carapaz se llevó la etapa antes de que este domingo llegue el paseo homenaje para el campeón en La Castellana
Ahora que se retira el CASA C-101 ha vuelto a la memoria aquél anuncio de 1989 en el que el avión entrenador español se paseaba por la Castellana para anunciar lubricantes para automóvil de una conocida marca. Y hoy tenemos como invitados a sus creadores, al cerebro creativo, Satiago García-Clairac, y Juanjo Díaz, quien hizo posible llevar a la realidad las ideas que Santiago y su equipo habían plasmado en papel: hacer que un avión militar, de entrenamiento, circulara por plena Castellana, a la altura del Bernabeu. ¿Queréis saber cómo fue posible hacer el anuncio más caro de la TV española, con récord Guiness de espectadores? Escuchad el episodio. Y no dejéis de pasar por el blog, puesto que con su permiso vamos a reproducir algunas escenas del "cómo se hizo", así como alguno de los storie boards. pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
En nuestra inigualable Colombia, exactamente en tierras santandereanas, se ubica el municipio de Piedecuesta —hogar de gente berraca y echada 'pa lante'—. Allí, en el barrio La Castellana, vive don Orlando, un hombre perseverante, alegre, soñador y amable que con el fin de llevar el sustento del día a día a su casa, inició un singular emprendimiento: ¡dar vida a llantas usadas!
En el episodio 156 de este podcast informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo.Gobierno impone paquete a cuentagotas, es el reportaje que destaca por Runrun.es. El nuevo impuesto a grandes transacciones financieras que a la postre terminará pagando el venezolano de a pie, el incremento no anunciado a tarifas de servicios públicos como agua, electricidad, gas, telefonía y aseo urbano, el costo la gasolina, son algunas medidas que el gobierno de Maduro ha aplicado a propósito de la dolarización de facto. Por El Pitazo resalta el trabajo Alex Sicart: el misterioso caso del genio español preso en Venezuela. En agosto de 2021, funcionarios del Cicpc detuvieron en la localidad caraqueña de La Castellana al español Alex Sicart por una presunta estafa de 314 mil dólares. Por TalCual destaca Invasión rusa a Ucrania impactará precios de alimentos y suministros militares en Venezuela. Analistas además vaticinan que el alza en el precio del petróleo provocará un aumento en lo que compete al transporte y fertilizantes.No olvides suscribirte desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana en el Tres en Uno, tu suplemento informativo semanal.
LAPATRIARADIO. Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos LAPATRIARADIO. Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Para quienes nos gusta el fútbol, la imagen de Mónica Marchante en el partidazo de Movistar + resulta familiar, pero quienes la seguimos por redes, sabemos que no sólo de fútbol llena su profesión, también de ciclismo. Mónica Marchante es una seguidora fiel y de largo de recorrido del ciclismo, desde aquellas Vueltas de abril que acababan en La Castellana e iba a ver con sus padres. Desde entonces ha realizado varios trabajos de ciclismo de bella factura e imperecederos al tiempo, como el documental de Alejandro Valverde hasta el maillot arcoíris además de colaborar en varias piezas del "Informe Robinson" que conducía nuestro querido Michael. Pero no sólo eso, resulta que en la familia hay ciclistas y quieren crecer con una bicicleta al lado suyo, siendo ésta una compañera inseparable y el hilo conductor de esta interesante charla. www.joanseguidor.com
Ocho años después de aquella tarde en La Castellana, recogiendo el premio a mejor equipo de la Vuelta a España de 2013, el Euskaltel Euskadi volverá a la mejor carrera del calendario a este lado de los Pirineos. El camino de vuelta no ha sido fácil, se hizo sobre la base y espíritu que movieron la Fundación Euskadi desde su inicio, poniendo la felicidad del ciclista, de su gente, por encima de todo, por que sólo así se puede cerrar el círculo virtuoso en el que se mueve ahora el equipo naranja. El naranja volverá a las cunetas de la Vuelta a España, naranja Euskaltel, una marea que en su versión 2.0 viene con lecciones muy bien aprendidas. Así nos lo explica el manager general del equipo, Jesús Ezkurdia, recordando que el Euskaltel que veremos en las tres semanas de Vuelta Ciclista a España a partir de mediados de agosto será la punta de una pirámide en la que suman todos.
Comienzo de la segunda temporada del podcast de Melanio Escobar, Cansadito de ser yo, donde no solamente se debate entre ir a una orgía en Calí o caer preso en una coronaparty en La Castellana, sino que también cuenta lo complicado que fue pedir matrimonio en cuarentena.
El 18 de julio de 2000, falleció Francisco Javier Sáenz de Oíza. A los veinte años de su muerte, Documentos RNE dedica un espacio a uno de los arquitectos más importantes del siglo xx. Nacido en la localidad navarra de Cáseda en 1918 y criado en Sevilla, su familia se trasladó a Madrid en los años treinta para que él pudiera estudiar Arquitectura, una disciplina por la que mostraba una gran vocación. La muerte de su padre y la guerra civil retrasaron sus planes, pero logró terminar la carrera con premio especial y la concesión de una beca para pasar un año en Estados Unidos, de donde volvió cautivado por su nivel técnico de construcción. Sus primeros trabajos se sitúan dentro de la estética racionalista abandonando el historicismo propio de la época. Junto a su amigo Luis Laorga, realiza la basílica de Aránzazu en Oñate, un proyecto en el que participaron artistas como Chillida, Luis Muñoz y Jorge Oteiza, con el que fraguó una gran amistad. En Oñate conocerá a María Felisa Guerra, con la que se casó en 1956. El matrimonio tuvo siete hijos, cuatro de ellos arquitectos. En los años cincuenta, Oíza se dedica a la construcción de vivienda social en Madrid –Fuencarral, Entrevías, Batán…-, unos proyectos que tratan de combatir el chabolismo de la época y que están realizados con los mínimos medios. Luego conoce a los Huarte, una familia de constructores navarros próximos al franquismo, que tendrán gran influencia en su carrera. Oíza trabajó para ellos en diferentes proyectos de marcado carácter elitista, entre los que destaca el de Torres Blancas; un proyecto de dos torres en Madrid, que finalmente se quedó en una, destinadas a viviendas de lujo para que Oíza diera rienda suelta a su talento. Será su obra más personal; una torre de formas redondeadas, que parece situarse fuera del tiempo, y que ha llegado a convertirse en uno de los edificios icónicos de la capital. Otro edificio simbólico es la Torre del Banco de Bilbao en el paseo de La Castellana. Un edificio de oficinas acristalado de treinta plantas, que ya buscaba las alturas de los rascacielos. Oíza fue una personalidad polémica, pero su proyecto más controvertido será el edificio conocido como La cárcel o El ruedo en la M-30 de Madrid. Un bloque destinado al realojo de los chabolistas del Pozo del Huevo, donde hizo un diseño cerrado hacia el exterior –con diminutas ventanas- para evitar el ruido de la M-30, pero abierto hacia el interior. Despertó fuertes críticas de sus moradores que Oíza enfrentó en persona. Oíza mostró siempre una gran vocación por la enseñanza. Daba clases en la Escuela de Arquitectura; temido y respetado a la vez, se convirtió en una leyenda para varias generaciones de arquitectos. Su vehemencia y su pasión contagiaban a todos, que buscaban cómo colarse en sus clases siempre abarrotadas. Con guión de Modesta Cruz, Documentos RNE recorre su obra y su vida a través de sus propios testimonios. Para conocerle mejor intervienen sus discípulos Antón Capitel, Eduardo Mangada y Rafael Moneo. Con su hijo, Javier Sáenz Guerra, profundizamos en sus aspectos personales. Escuchar audio
En este viaje con mi amigo Sid Lowe recordamos un estadio que forma parte de nuestra historia y recuperamos la relación que este lugar ha construido entre nosotros.
Venezuela se ha convertido en el país de los contrastes, gente comiendo de la basura y otras personas agolpadas en los “bodegones”, suerte de boutiques de productos importados. Igual ocurre con los nuevos restaurantes que están poblando nuevamente zonas icónicas de la vida nocturna caraqueña, como Las Mercedes y La Castellana en Caracas. ¿Qué sucede entonces con la hiperinflación, la escasez y la miseria que azota a Venezuela? César Miguel Rondón, conversa del tema con dos avezados economistas como lo son José Manuel Puente y Alejandro Grisanti, quiénes explican el fenómeno de esta falsa sensación de prosperidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sincodigo/message
El Paseo de la Castellana, la mejor música fusión y más contenidos. Conoce toda la historia del madrileño Paseo de la Castellana, disfruta de la mejor música fusión de todos los tiempos, actualizate con las noticias positivas y descubre los mejores planes para esta semana en la última edición de Fin de Semana Contigo.
¿Tienes dudas sobre las vacunas de tus mascotas? En este episodio del podcast en español #DePelos Nataly Gabanzo habló con el doctor Carlos Lozano, médico veterinario de la Clínica La Castellana para guiarte en el amplio mundo de las vacunas de los peludos. Por ejemplo, si adoptaste a tu mascota en un criadero o si lo adoptaste en la calle son dos mundos diferentes y en este podcast aprenderás cómo hacer un proceso de vacunación responsable.
Jaime Novo nos habla en Aquí en la onda de la polémica del ciclocarril del Paseo de la Castellana. Explica que se han recogido unas 6.000 firmas para que se construya un carril bici de ida y vuelta a lo largo del Paseo de la Castellana. Además, escuchamos las reacciones a favor y en contra de esta futura vía ciclista.
Inauguramos sección. Tenemos a nuestro buen amigo Sergio (@Madridnube) de demadridalanube.com, el estupendo blog madrileñista que cada día nos relata en sus famosas Efemérides qué sucedió tal día como hoy en la historia de nuestra ciudad. La costumbre de desayunarse con las Efemérides de Nube es ya un clásico madrileño más que hoy os presentamos aquí en versión radiofónica. Hablaremos de personajes, acontecimientos y multitud de curiosidades acontecidas en el mes de enero en la ciudad de Madrid. ¿Tienes tiempo? ¡Comenzamos! _______________________________________________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 Presentación. 00:01 De Madrid a la nube en tu teléfono móvil. 00:04 Ventanas en el tiempo. 00:06 Más cosas que podemos ver en “De Madrid a la Nube”. 00:07 Efemérides del 1 de enero. Canales y monedas. 00:09 Efemérides del 2 de enero. Gayarre. 00:13 Efemérides del 3 de enero. Inicio de la Movida Madrileña. 00:14 Efemérides del 4 de enero. Isabel II es nombrada heredera. 00:16 Efemérides del 5 de enero. De las comparsas a las cabalgatas de Reyes. 00:18 Efemérides del 6 de enero. Fuentes y alumbrado en la Puerta del Sol. 00:19 Efemérides del 7 de enero. Catalina de Aragón. 00:20 Efemérides del 8 de enero. Benito Pérez Galdós. 00:23 Efemérides del 9 de enero. Cerca de Felipe IV. 00:24 Efemérides del 10 de enero. Biblia Complutense. 00:33 Efemérides del 11 de enero. Verdi en Madrid. 00:34 Efemérides del 11 de enero. Ramón Gómez de la Serna. Nueva Tertulia del Pombo. 00:35 Efemérides del 13 de enero. Orden de evacuación de Madrid durante la Guerra Civil. 00:37 Efemérides del 14 de enero. Abierto el paso público por el Viaducto. 00:40 Efemérides del 15 de enero. Frescos de San Antonio de La Florida. 00:42 Efemérides del 16 de enero. Primera edición de El Quijote. 00:42 Efemérides del 17 de enero. La Casa de Campo y la familia Vargas. 00:46 Efemérides del 18 de enero. Don Carlos y Felipe II. 00:47 Efemérides del 19 de enero. La Gaceta de Madrid. 00:49 Efemérides del 20 de enero. Carlos III. 00:53 Efemérides del 21 de enero. Almacenes Arias. 00:55 Efemérides del 22 de enero. Príncipe Felipe. 00:55 Efemérides del 23 de enero. Toros en la Gran Vía. Más Ramón Gómez de la Serna. 00:56 Efemérides del 24 de enero. Guzmán el Bueno. 00:59 Efemérides del 25 de enero. Convento de San Hermenegildo. 00:59 Efemérides del 26 de enero. Descanso dominical. 01:03 Efemérides del 27 de enero. Museo Lázaro Galdiano. 01:05 Efemérides del 28 de enero. Banco de España. 01:06 Efemérides del 30 de enero. Farolas fernandinas. 01:06 Efemérides del 31 de enero. Hipódromo de La Castellana. 00:00 Despedida y cierre. _______________________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Anything Goes, por Cole Porter. - Vasco navarro soy (zortziko), de la película “Gayarre” (1958), por Alfredo Kraus. - Moonglow, de Will Hudson y Eddie DeLange, por el grupo O Sister! - Wild Theme, de Mark Knopfler, interpretada por nuestro buen amigo el guitarrista NRI Songs. - Dragon Tales. De Fairytales and Dragons, sensacional música libre de derechos por el compositor Olivier Renouard. - Fox Trot de 1920. (Desconocemos más datos). - As time goes by, de Sam Dooley Wilson. (De la película Casablanca). - Chotis en organillo (de La Verbena de la Paloma). ___________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ________________________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
Inauguramos sección. Tenemos a nuestro buen amigo Sergio (@Madridnube) de demadridalanube.com, el estupendo blog madrileñista que cada día nos relata en sus famosas Efemérides qué sucedió tal día como hoy en la historia de nuestra ciudad. La costumbre de desayunarse con las Efemérides de Nube es ya un clásico madrileño más que hoy os presentamos aquí en versión radiofónica. Hablaremos de personajes, acontecimientos y multitud de curiosidades acontecidas en el mes de enero en la ciudad de Madrid. ¿Tienes tiempo? ¡Comenzamos! _______________________________________________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 Presentación. 00:01 De Madrid a la nube en tu teléfono móvil. 00:04 Ventanas en el tiempo. 00:06 Más cosas que podemos ver en “De Madrid a la Nube”. 00:07 Efemérides del 1 de enero. Canales y monedas. 00:09 Efemérides del 2 de enero. Gayarre. 00:13 Efemérides del 3 de enero. Inicio de la Movida Madrileña. 00:14 Efemérides del 4 de enero. Isabel II es nombrada heredera. 00:16 Efemérides del 5 de enero. De las comparsas a las cabalgatas de Reyes. 00:18 Efemérides del 6 de enero. Fuentes y alumbrado en la Puerta del Sol. 00:19 Efemérides del 7 de enero. Catalina de Aragón. 00:20 Efemérides del 8 de enero. Benito Pérez Galdós. 00:23 Efemérides del 9 de enero. Cerca de Felipe IV. 00:24 Efemérides del 10 de enero. Biblia Complutense. 00:33 Efemérides del 11 de enero. Verdi en Madrid. 00:34 Efemérides del 11 de enero. Ramón Gómez de la Serna. Nueva Tertulia del Pombo. 00:35 Efemérides del 13 de enero. Orden de evacuación de Madrid durante la Guerra Civil. 00:37 Efemérides del 14 de enero. Abierto el paso público por el Viaducto. 00:40 Efemérides del 15 de enero. Frescos de San Antonio de La Florida. 00:42 Efemérides del 16 de enero. Primera edición de El Quijote. 00:42 Efemérides del 17 de enero. La Casa de Campo y la familia Vargas. 00:46 Efemérides del 18 de enero. Don Carlos y Felipe II. 00:47 Efemérides del 19 de enero. La Gaceta de Madrid. 00:49 Efemérides del 20 de enero. Carlos III. 00:53 Efemérides del 21 de enero. Almacenes Arias. 00:55 Efemérides del 22 de enero. Príncipe Felipe. 00:55 Efemérides del 23 de enero. Toros en la Gran Vía. Más Ramón Gómez de la Serna. 00:56 Efemérides del 24 de enero. Guzmán el Bueno. 00:59 Efemérides del 25 de enero. Convento de San Hermenegildo. 00:59 Efemérides del 26 de enero. Descanso dominical. 01:03 Efemérides del 27 de enero. Museo Lázaro Galdiano. 01:05 Efemérides del 28 de enero. Banco de España. 01:06 Efemérides del 30 de enero. Farolas fernandinas. 01:06 Efemérides del 31 de enero. Hipódromo de La Castellana. 00:00 Despedida y cierre. _______________________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Anything Goes, por Cole Porter. - Vasco navarro soy (zortziko), de la película “Gayarre” (1958), por Alfredo Kraus. - Moonglow, de Will Hudson y Eddie DeLange, por el grupo O Sister! - Wild Theme, de Mark Knopfler, interpretada por nuestro buen amigo el guitarrista NRI Songs. - Dragon Tales. De Fairytales and Dragons, sensacional música libre de derechos por el compositor Olivier Renouard. - Fox Trot de 1920. (Desconocemos más datos). - As time goes by, de Sam Dooley Wilson. (De la película Casablanca). - Chotis en organillo (de La Verbena de la Paloma). ___________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ________________________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
Bienvenidos a un nuevo programa de Madriz De Gatos, un programa donde os descubriremos Madrid para todos los madrileños, sean donde sean. Como sabemos que la vuelta al trabajo es muy dura, os hemos preparado un programa muy especial de una de las avenidas más largas y más famosas de la ciudad de Madrid. Hablamos del Paseo de la Castellana, esa vía principal de la capital. En el programa os hablaremos del origen de la avenida, os contaremos cuánto mide actualmente y los múltiples nombres que ha tenido. También os descubriremos una leyenda poco conocida de la zona y os contaremos qué hacer cuando visitéis la calle, si os atrevéis a recorrerla entera, claro. Nos ha quedado un programa muy entretenido, así que uníos a nosotros y descubrid la ciudad de Madrid a nuestro lado
Empezamos la 3º temporada aun resacosos de las fiestas de Navidad y Año nuevo , y por eso pensamos que lo mejor para la resaca , Amilcar, el Cura, Ivan y Julio se meten varios "Sol y Sombra" (Veterano y Anís La Castellana) entre pecho y espalda , mientras hablamos de las series que ven nuestros padres y/o abuelos, vamos series viejunas de época, de acción ,etc... sin haberlas visto, por supuesto , demostrando así la teoría que se puede estar 2 horas hablando sin tener ni idea de lo que se habla... Este es el contenido del programa : La Nueva Sintonía (1:01) Presentación (1:44) Como esta el patio (2:56) -Lo que hemos visto en series y películas -Sarao : Emerald City -Agradecemos el audio que nos paso un oyente , Marcos : Nos da su opinión del podcast y nos recomienda alguna película Chusca. Series de padres (28:05) -Las Reposiciones (34:30) :Equipo A , el coche fantástico , Autopista hacia el cielo , Se ha escrito un crimen , Colombo, Mike Hammer, Kojak, Ironside, Jake y el gordo y la Ouija movil del Cura que podéis ver en repasoenserie.com -Series nacionales Rancias (56:48) : Hostal Royal Manzanares ,Ana y los 7, La casa de los líos , el Un dos tres y Chicho Ibáñez Serrador , Cuéntame , Lo que se avecina , Aquí no hay quien viva , -Gym Tony y Escenas de matrimonio -Comentario de PJ Cleaner del Podcast La Verdad esta ahí fuera (1:18:46) -Culebrones (1:20:51): Dallas ,Dinastia , Santa Barbara , Hospital General , Los ricos también lloran , Abigail, Topacio, Pasión de gavilanes, Corazon salvaje,Acacias 38, Seis Hermanas ,Amara en tiempos revueltos , Amar es para siempre , El secreto del puente viejo -Series de Epoca (1:41:21): Downton Abbey , The Crown , Gran Hotel, Velvet , El tiempo entre costuras. -Comedia Negra americana (1:49:56): El Show de Bill Cosby, Cosas de Casa , El príncipe de Bel Air -Comentario de Doc del Podcast Mockingbird Lane (1:55:36) -Series de Acción (2:00:50) : Walker Texas Ranger , Rex, Alerta Cobra, El ultimo poli duro -CSI y sus spin off , NCIS y sus spin off, las Series de Bellisario y Dick Wolf (2:19:24) -Opiniones oyentes (2:29:10) -Bonus track (2:43:18):Los presentadores que adoran nuestros padres (y que nosotros odiamos), pero ya sin Ivan que tenia que irse a jugar al julepe, y una sección de con alta dosis de haterismo. -Sugerencias (3:07:41) La llamada del Cura: la Visita Museo Arqueológico de Madrid y replica de Cuevas Altamira y la no - recomendación El pregón Amilcar : El documental The Wrecking Crew y el disco Grace de Jeff Buckley Julio : La serie The Girlfriend experience Puedes suscribirte a Repaso en Serie en iTunes / iVoox / Spreaker /TuneIn / RSS para no perderte ningún episodio y que puedes ver todos los programas web :www.repasoneserie.com, y mandarnos audios comentarios : repasoenserie@gmail.com Como siempre muchas gracias por oírnos, esto lo hacemos por amor al arte , porque nos gusta hablar de estos temas , no somos profesionales solo unos simples aficionados que nos gusta esto que hacemos de vez en cuando y que intentamos que paséis un buen rato con nosotros.
Empezamos la 3º temporada aun resacosos de las fiestas de Navidad y Año nuevo , y por eso pensamos que lo mejor para la resaca , Amilcar, el Cura, Ivan y Julio se meten varios "Sol y Sombra" (Veterano y Anís La Castellana) entre pecho y espalda , mientras hablamos de las series que ven nuestros padres y/o abuelos, vamos series viejunas de época, de acción ,etc... sin haberlas visto, por supuesto , demostrando así la teoría que se puede estar 2 horas hablando sin tener ni idea de lo que se habla... Este es el contenido del programa : La Nueva Sintonía (1:01) Presentación (1:44) Como esta el patio (2:56) -Lo que hemos visto en series y películas -Sarao : Emerald City -Agradecemos el audio que nos paso un oyente , Marcos : Nos da su opinión del podcast y nos recomienda alguna película Chusca. Series de padres (28:05) -Las Reposiciones (34:30) :Equipo A , el coche fantástico , Autopista hacia el cielo , Se ha escrito un crimen , Colombo, Mike Hammer, Kojak, Ironside, Jake y el gordo y la Ouija movil del Cura que podéis ver en repasoenserie.com -Series nacionales Rancias (56:48) : Hostal Royal Manzanares ,Ana y los 7, La casa de los líos , el Un dos tres y Chicho Ibáñez Serrador , Cuéntame , Lo que se avecina , Aquí no hay quien viva , -Gym Tony y Escenas de matrimonio -Comentario de PJ Cleaner del Podcast La Verdad esta ahí fuera (1:18:46) -Culebrones (1:20:51): Dallas ,Dinastia , Santa Barbara , Hospital General , Los ricos también lloran , Abigail, Topacio, Pasión de gavilanes, Corazon salvaje,Acacias 38, Seis Hermanas ,Amara en tiempos revueltos , Amar es para siempre , El secreto del puente viejo -Series de Epoca (1:41:21): Downton Abbey , The Crown , Gran Hotel, Velvet , El tiempo entre costuras. -Comedia Negra americana (1:49:56): El Show de Bill Cosby, Cosas de Casa , El príncipe de Bel Air -Comentario de Doc del Podcast Mockingbird Lane (1:55:36) -Series de Acción (2:00:50) : Walker Texas Ranger , Rex, Alerta Cobra, El ultimo poli duro -CSI y sus spin off , NCIS y sus spin off, las Series de Bellisario y Dick Wolf (2:19:24) -Opiniones oyentes (2:29:10) -Bonus track (2:43:18):Los presentadores que adoran nuestros padres (y que nosotros odiamos), pero ya sin Ivan que tenia que irse a jugar al julepe, y una sección de con alta dosis de haterismo. -Sugerencias (3:07:41) La llamada del Cura: la Visita Museo Arqueológico de Madrid y replica de Cuevas Altamira y la no - recomendación El pregón Amilcar : El documental The Wrecking Crew y el disco Grace de Jeff Buckley Julio : La serie The Girlfriend experience Puedes suscribirte a Repaso en Serie en iTunes / iVoox / Spreaker /TuneIn / RSS para no perderte ningún episodio y que puedes ver todos los programas web :www.repasoneserie.com, y mandarnos audios comentarios : repasoenserie@gmail.com Como siempre muchas gracias por oírnos, esto lo hacemos por amor al arte , porque nos gusta hablar de estos temas , no somos profesionales solo unos simples aficionados que nos gusta esto que hacemos de vez en cuando y que intentamos que paséis un buen rato con nosotros.