Podcasts about nebulosas

  • 33PODCASTS
  • 56EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about nebulosas

Latest podcast episodes about nebulosas

IMPACTO ECONÓMICO
La Hacienda Pública: entre Nebulosas y alertas tempranas

IMPACTO ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 60:16


En la emisión de hoy se trató la importancia del Café en la recuperación y aporte del sector agropecuario al PIB de 2024.  Igualmente, se desarrolló el editorial acerca de las Nebulosas y alertas tempranas del riesgo fiscal en el sistema de Hacienda publica Colombiano; y finalmente tratamos el tema acerca que no peligra la Autonomía del Banco de la República por el nombramiento de nuevos miembros.

Rádio Companhia
Entre livros e leituras na Fuvest 2026: "Nebulosas", de Narcisa Amália

Rádio Companhia

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 38:27


"Nebulosas", obra mais conhecida de Narcisa Amália, é uma das novas obras de leitura obrigatória para os estudantes que participarão do vestibular da Fuvest 2026, além de ser um dos três lançamentos que chegarão ao catálogo da Penguin-Companhia. Neste episódio, o editor Antônio Xerxenesky conversa com Anna Faedrich, pesquisadora e professora de literatura brasileira do Instituto de Letras da Universidade Federal Fluminense, sobre a vida e a obra da poeta, tradutora e professora Narcisa Amália, considerada a primeira mulher jornalista profissional no Brasil. Créditos: Edição: Paulo Júnior Produção: Alex Caires Apresentação: Antônio Xerxenesky

Bonita Radio
QPEN Con más transacciones nebulosas el PNP en la CEE

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 42:01


¡Qué palo... es noticia! 12/09/2024 El abogado que corre para la alcaldía de Carolina por el PNP, tiene nueve armas de fuego y nos quiere entregar a pesar de que lo acordó con el Tribunal en un caso de violencia doméstica en su contra. | Carmen Vázquez Fraguada puede tirar por la borda 25 años en la CEE por complacer a los integrantes del chat del PNP donde está Carlos Bermúdez y Carlos Rivera Santiago. | Yanira Raíces referida a la Oficina de Etica por los trucos de José Joaquín Sánchez que no atendió en Educación. El hoy candidato a Senador con querella ética activa, dice sin problemas que quiere tres pastores en el Tribunal Supremo. ¡Sintoniza, comenta y comparte! #periodismodeinvestigación #periodismoindependiente #mayralopezmulero #comisionestataldeelecciones #IvelisseTorresRivera #yaniraraices #puertorico

Podcasts do Portal Deviante
Memórias Nebulosas (RPGuaxa #173)

Podcasts do Portal Deviante

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 67:39


RPG: Realidades Paralelas do Guaxinim, ou ainda RPGuaxa é um podcast gravado na forma de RPG; a cada episódio nosso Mestre Guaxinim apresenta um mundo novo aos jogadores e, juntos,...

rpg guaxinim nebulosas rpguaxa rpg realidades paralelas
Bonita Radio
QPEN Con más transacciones nebulosas el PNP en la CEE

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 42:01


¡Qué palo... es noticia! 12/09/2024 El abogado que corre para la alcaldía de Carolina por el PNP, tiene nueve armas de fuego y nos quiere entregar a pesar de que lo acordó con el Tribunal en un caso de violencia doméstica en su contra. | Carmen Vázquez Fraguada puede tirar por la borda 25 años en la CEE por complacer a los integrantes del chat del PNP donde está Carlos Bermúdez y Carlos Rivera Santiago. | Yanira Raíces referida a la Oficina de Etica por los trucos de José Joaquín Sánchez que no atendió en Educación. El hoy candidato a Senador con querella ética activa, dice sin problemas que quiere tres pastores en el Tribunal Supremo. ¡Sintoniza, comenta y comparte! #periodismodeinvestigación #periodismoindependiente #mayralopezmulero #comisionestataldeelecciones #IvelisseTorresRivera #yaniraraices #puertorico

Realidades Paralelas do Guaxinim - RPGuaxa
Memórias Nebulosas (RPGuaxa #173)

Realidades Paralelas do Guaxinim - RPGuaxa

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 67:39


RPG: Realidades Paralelas do Guaxinim, ou ainda RPGuaxa é um podcast gravado na forma de RPG; a cada episódio nosso Mestre Guaxinim apresenta um mundo novo aos jogadores e, juntos, criam uma nova história. Todo programa é uma aventura única, uma história com inicio, meio e fim. Tema do Episódio: Sci-Fi, Mistério Ajude esse projeto Apoia-se: https://apoia.se/rpguaxa Se quiser fazer uma pequena contribuição aleatória, nosso PIX é rpguaxa@gmail.com Contatos: E-MAIL: rpguaxa@gmail.com Twitter: https://twitter.com/RPGuaxa Instagram do Guaxa: https://instagram.com/rpguaxa Twitter do Guaxa: https://twitter.com/MarceloGuaxinim Instagram do Guaxa: https://instagram.com/marceloguaxinim Assine o Feed! http://deviante.com.br/podcasts/rpguaxa/feed/ Se não esta achando no seu agregador cole esse link lá que ele acha! Assine o Feed! Expediente: Produção e Edição Final: Marcelo Guaxinim. Edição: Rafael Zorzal Jogadores do Episódio: Shelly, Jean e Adriano Trotta. Música: "Evening" Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 Licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ QUEM APOIA ESSE PROJETO: Adriano Trotta, AGATA SOFIA, Aldo Caccavo, Aledson C. Carvalho, Alexandre Dotto, Alexandre Duarte, Alexandre Lopes Acioli Olegario, Alice Azevedo Gomes, Allan Felipe Rocha Penoni , Allan Outsuki, Allen da Costa Araujo, Amanda Cristina da Silva Martins, ANA BEATRIZ RIBEIRO, Ana Paula Ruhe, Anderson Key Saito, Andre Bomfim , Andrey Andrade de Lima, Anthony Mikail Cuco, ANTONIO CARLOS , Ariane Thiele , Arthur Accioly Pereira , Augusto Cesar de Sant'Ana Rodrigues , Beatriz Valério, Boanerge Phoenix-Draco Jerônimo, Breno Resende , BRUNA PLANK , Bruno Ishimoto , Bruno Saito , Bryan Macêdo de Brito , Caio Guilherme Dutra , Caio Lourencio , CALISTA JUBILEE (A HISTORIADORA) , CaroIina Martins , Carolina Lopes Perez, Cassiano Simões , Christian Alef Almeida Silva , Clecius Alexandre Duran , Cristiano Souza , Daniel Gracias dos Santos Vieira , Danielle Golebiowski Ren , Davi Mascote Domingues , David Koltun , David Picoli Dorigon , Débora Mazetto , Diego Martins , Diego Ribeiro , Dimas Sewaybricker , Domenica Mendes , DOUGLAS FERREIRA NAZARETH , Eder Felipe Moreira da Silva , Edinam Luis , Edson José de Oliveira Neto , Eduardo Dias Defreyn , Eduardo Railton A S Silva , Ejoyce Nogueira Braga , Elcio Cezario Sanches Junior , Elisnei Menezes de Oliveira , Esron Dtamar da Silva , Eugênio Luiz , Evandro Alves Torquato Filho , Evandro Rafael Saracino , Everton Torres , Ewylla Sayonara de Almeida Santos , Fabíola Belo do Nascimento , Felipe Augusto de Oliveira , Felipe Corá , Felipe Nelli , Felipe Santana da Silva , Felipe Viana Alves, FILIPE MOTA , Filipe Peduzzi , Fran Aquino , Francisca Edyr Xavier , GABRIEL BALARDINO BOGADO FARIA , Gabriella Almenteiro Ventura , Gilles de Azevedo , Giovanna Ryss , Guilherme Luiz Klug , Gustavo Assi , GUSTAVO GUIDOLIM LOPES , Gustavo Martinez , Gustavo Pires , Heitor Alencar Moraes , Heloisa Saraiva Frank , Henrico Reis Barbosa, Henrique Dairiki da Silva , Hugo de Araújo Araújo , Hygor Lisboa , Ibrahim Mattus Neto , Ike Bunny , Iuriy Makohim Kozelinski , Izabela Vitoria Gonzaga de Moura, Jean Gustavo da Silva Macedo , Jessica Loyana Teles , Jéssica Mendes , João Fernando Mari , JOÃO PEDRO , JOÃO VITOR BISPO GALVÃO , JONATAN LACERDA ROSANTE , Jonathas Barreto Pessoa Silva , Jorge Marcos dos Santos Silva , José Garcia Ribas Filho , José Luiz Muniz Florentino , JOSE SERGIO SILVA , JUNIOR CARVALHO , JuuLenah, Karol Moura , Kempes Jacinto , Lauriene Renata de Moura , Leandro Menezes de Sousa , Leiz Nunes , LEONARDO SOUZA , Leonidas Lopes Filho , LUCAS COQUENÃO, Luckas Taleikis Prilip , Luis Edvaldo Correa , Luis Felipe Brito Herdy , Luiz Carlos , Luiz Guilherme Rizzatto Zucchi , Maíra Carneiro Silva , MARCEL MONTEIRO DE OLIVEIRA, marcela porcaro rausch , Marcelo Albuquerque , Marcelo Duarte Machado , Marcelo Santana do Amaral , Marcos Nascimento , Marcos Werley Neves Ferreira , Mariana Bocorny, Mariana Rodrigues , Mariane Domingos Silvestre , Marina Melo Pires , Matheus Ferreira , Mattheus Belo , Mauro Vasconcellos , Maxwell Rocha Santos , MAYSA SIGOLI , Michelle Mantovani, Moisés Almeida , Moises Ferreira Dias , MW-PLAYS , Natalia Blinke , Naus do Arquivo , Nicolas Francelino , Nicolas Vieira Lima , Nina Peta, Patrick Buchmann , PAULA E D PIVA , PEDRO CASTRO MARTINS , Pedro Henrique Barboza Alves , PEDRO LEANDRO LOPES DA SILVA , Pedro Lucas Mendes Peron , Pipoca , Press Start Cast , Priscila Franco de Oliveira , Rafael 47 , Rafael Alves Corradi , Rafael Antonio Batistela Macedo , Rafael Antonio Da Rosa , Rafael da Rocha , Rafael de Souza Garcia , Rafael Pereira , Rafael Silva Andrade , RAFAELA MALECHESK , RAFAELA RANGEL , Raphael do Nascimento Prado , RAQUEL ARAUJO DA SILVA , Rebel Bia , Renato Bordenousky Filho , Renato Campos , Rhanyere da Mata , Ricardo Maggessi , Ricardo Nespoli , RICARDO RODRIGUES , Richard Valdi Regis Rocha , Roberto Rodrigues , Roberto Vieira Rezende , Rodrigo Basso , Rodrigo Figueiredo , Rodrigo Miranda , Rodrigo Prestes , Rodrigo Soares Azevedo , Rodrigo Tiago Mendonça , Sandro D Annunciação , SARA PEREIRA DA SILVA BARBOZA , Stefanye mantovan , Stenio Vinicios de Medeiros , Tahlla Slade , Taissa Muniz Almeida , Tania de Arruda Fernandes , Tarinê Cortina Poeta Castilho da Silva , Tati Kafka Ricarto , Thais Jucá Avelar , Thalita Cecilier , Thamires Castro , THIAGO BRUNO DE SOUSA SILVA , Thiago de Souza , Thiago Kesley de Barros Silva , Victor Hugo Marques Stoppa, Victor Manoel Mondaini de Souza Sena Sampaio , VICTOR PESSOA , VINÍCIUS BATISTA, VINICIUS DEGRECCI MENDES DA SILVA, Vinícius S. Souza, Vitor Carvalho, Vitor Kauan Oliveira Xavier, Vitor Marriel Farias , wayne alvim, Wemerson Conrado, Wilian Fazolin. + Josy, Bruno e Jujulili. Faltam o pessoal do PIX e quem colocou como privado no Apoia.se. OBRIGADO A TODOS!See omnystudio.com/listener for privacy information.

IMPACTO ECONÓMICO
Luces económicas y nebulosas fiscales 2024

IMPACTO ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 60:50


El programa incluyó un editorial de Henry Amorocho Moreno que presentó una panorámica fiscal ante la desfinanciación revelada con la reciente presentación del Presupuesto para el año 2025. Además, contamos con la presencia del experto en derecho laboral Santiago Salazar, con quien discutimos el ABC de la reforma pensional y su consistencia fiscal.

Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Los mundos del Cosmos - Ep. 07: Las nebulosas planetarias - Episodio exclusivo para mecenas

Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro

Play Episode Listen Later Jul 6, 2024 74:59


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Al final de su vida, las estrellas similares al Sol terminan expulsando sus capas exteriores al espacio, dando lugar a la formación de una nebulosa planetaria. Este fenómeno, tremendamente breve en la escala astronómica (dura apenas unos miles de años) tiene una importancia mucho mayor de lo que pudiéramos pensar, porque enriquece el medio interestelar... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Bonita Radio
QPEN Transacciones nebulosas para explotar bienes dominio público en Arecibo

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 55:32


¡Qué Palo… Es Noticia! 05/12/2023 El periodismo descubre que la costa de Arecibo la desarrolla una familia de Arecibo en el bien de dominio público con el visto bueno de las agencias del Ejecutivo, entre ellas Desarrollo Económico. Conversamos con Lauce Colón, líder comunitario sobre la historia que levanta hoy el CPI. El Gobernador sabe de la renuncia del jefe del Fondo pero el mismo directivo que no está en sus planes hacerlo. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodeinvestigación #periodismoindependiente #laucecolon #irmavalentin #anaisrodriguezvega

Bonita Radio
QPEN Transacciones nebulosas para explotar bienes dominio público en Arecibo

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 55:32


¡Qué Palo… Es Noticia! 05/12/2023 El periodismo descubre que la costa de Arecibo la desarrolla una familia de Arecibo en el bien de dominio público con el visto bueno de las agencias del Ejecutivo, entre ellas Desarrollo Económico. Conversamos con Lauce Colón, líder comunitario sobre la historia que levanta hoy el CPI. El Gobernador sabe de la renuncia del jefe del Fondo pero el mismo directivo que no está en sus planes hacerlo. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodeinvestigación #periodismoindependiente #laucecolon #irmavalentin #anaisrodriguezvega

Astronomia em Meia Hora
Guia de nebulosas das galaxias: o que existe entre as estrelas?

Astronomia em Meia Hora

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 31:15


Existe muito mais que vácuo entre as estrelas. Existe gás em diferentes fases, poeira e raios cósmicos. A região interestelar é onde estrelas nascem e morrem, onde a galáxia é enriquecida. Separe 30 minutos do seu dia para aprender com a Astrônoma Camila mais sobre o que há entre as estrelas.

Desde el Observatorio
Episodio 117: Nebulosas planetarias alineadas, JWST revela los colores de Earendel, La energía oscura se podría medir estudiando a la galaxia vecina y más ...

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2023 66:32


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Temas: Nebulosas planetarias alineadas JWST revela los colores de Earendel La energía oscura se podría medir estudiando a la galaxia vecina ¿Por qué el día dura 24 horas y no mucho más? Una estrella masiva de helio magnética Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Luces eXtrañas
#70 Nebulosas Planetarias: el canto de cisne de estrellas como el Sol

Luces eXtrañas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 45:09


El episodio de hoy es menos práctico pero viene a cubrir un tipo específico de objeto celeste que tiene sus peculiaridades y sus formas específicas de abordarlo: Las nebulosas planetarias. Empezando por el nombre, las nebulosas planetarias ya inducen a error o confusión para quien se encuentra por primera vez con el concepto. Por poco que hayamos leído u oído acerca de estos objetos, ya sabremos que las similitudes con los planetas empiezan y acaban en la redondez de ambos, aparte de en el nombre. Hay otro tipo de nebulosas de perfil irregular y bordes difusos pero las nebulosas planetarias que se observaban en los primeros tiempos del telescopio solían tener un perfil bastante definido y en su mayoría una forma redonda o ligeramente elíptica a ojos de un observador. Como hemos dicho, las similitudes terminan en la frecuente redondez de estas nebulosas así que… dejamos ya de mencionar a los planetas. Ya tendrán su momento de gloria otro día. * Enlaces de Interés: - Astronomía y Algo Más: “Las extrañas formas de la Nebulosas Planetarias (Ep.203)”. https://www.ivoox.com/extranas-formas-nebulosas-planetarias-ep-203-audios-mp3_rf_73521892_1.html - Clasificación de nebulosas según el “Catálogo Morfológico de Nebulosas Planetarias Galácticas del Hemisferio Norte del IAC” http://research.iac.es/proyecto/nebu/catalogo.html - Catálogo SECGPN: https://www.eso.org/sci/libraries/historicaldocuments/Strasbourg-ESO_catalogue/Strasbourg-ESO_Catalogue_of_Galactical_Planetary_Nebulae_Part_I.pdf - Catálogo Perek Kohoutek_ https://authoring.kalmbachservices.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/03/Perek-Kohoutek-Catalog.pdf * Enlaces y formas de contacto: https://linktr.ee/luces_x

La Física es Genial.
Las Nebulosas 2

La Física es Genial.

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 10:11


Podcast científico

La Física es Genial.
Las Nebulosas

La Física es Genial.

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 9:58


Podcast científico sobre las nebulosas y como se forman

La Física es Genial.
Las Nebulosas

La Física es Genial.

Play Episode Listen Later Jun 13, 2023 6:06


Podcast científico en el que se habla sobre las nebulosas, sus tipos y su importancia en la formación estelar.

Punto Bernal
Nebulosas

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 60:45


¿Qué son las nebulosas? ¿qué tipos de nebulosas existen? ¿por qué algunas emiten luz y otras no? ¿qué nebulosas se pueden ver a simple vista y cuáles con pequeños instrumentos? ¿es en realidad el objeto del centro de la espada de Orión una nebulosa? ¿es la nebulosa alrededor de las Pléyades la nube en la que nacieron esas estrellas? ¿por qué sabemos que las estrellas nacen en nebulosas y cómo lo hacen? Realizado por: Jorge Zuluaga (Ph.D. en física, Profesor titular de Astronomía y Física de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia), Antonio Bernal (autor, divulgador de astronomía del Observatorio Fabra de Barcelona) Producido por: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía (U. de A.) Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠ Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal

Astronomía Autodidacta
99. Nebulosas planetarias

Astronomía Autodidacta

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 7:53


Tema: La nebulosas planetarias son los remanentes gaseosos de las estrellas de baja masa Enlaces: Web: Astrodidacta. Imágenes que ayudaran a la comprensión de los temas tratados Correo: astrodidacta2020@gmail.com Derechos de Música: Eskimo Nebuloa por Nicolas ROLLAND Derechos de Imagen Gypsy Stroll por Aaron Lieberman

Universo de Misterios
656 - Nebulosas Planetarias: la belleza de los fantasmas estelares.

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later May 17, 2023 51:23


TEQ1 - Cuando las estrellas como nuestro Sol agotan su combustible fusionable mueren convirtiéndose en bellísimas nebulosas planetarias. EN este episodio vamos a conocer el más allá del Sol. En la foto que ilustra este episodio, la nebulosa "Ojo de gato". Imagen en falso color (visible y rayos X) tomada por el telescopio espacial Hubble. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
595 - Nebulosas Planetarias: el bello destino de ultratumba de nuestro Sol - Episodio exclusivo para mecenas

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 51:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! TEQ1 - Cuando las estrellas como nuestro Sol agotan su combustible fusionable mueren convirtiéndose en bellísimas nebulosas planetarias. EN este episodio vamos a conocer el más allá del Sol. En la foto que ilustra este episodio, la nebulosa "Ojo de gato". Imagen en falso color (visible y rayos X) tomada por el telescopio espacial Hubble. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Astronomía Autodidacta
86. Observación de nebulosas en Orión

Astronomía Autodidacta

Play Episode Listen Later Jan 28, 2023 13:50


Tema: Plan de observación de nebulosas de emisión, reflexión y oscuras todas en la constelación de Orión como complemento del episodio sobre medio interestelar Enlaces: Web: Astrodidacta. Imágenes que ayudaran a la comprensión de los temas tratados Correo: astrodidacta2020@gmail.com Derechos de Música: Boom de Boom por Aaron Lieberman Derechos de Imagen Alnitak. Aladin

Leitura de Ouvido
Narcisa Amália - Nebulosas (poesia)

Leitura de Ouvido

Play Episode Listen Later Aug 26, 2022 36:16


Nebulosas (1872) é o livro de poesias de Narcisa Amália (1852-1924), jornalista, republicana e abolicionista do século XIX. Nebulosas tem 44 poemas de exaltação à natureza, à Pátria, a lembranças da infância da “bela e jovem poetisa”, como definiu Machado de Assis, para quem ela tinha a “pena delicada e fina”. Desta obra, elegemos três poesias para esse quarto episódio especial do Bicentenário da Independência do Brasil: “Nebulosas", “A Itatiaia”e “Sete de Setembro”, versos nos quais ela enaltece que o Brasil entrara no Fórum das Nações. Nebulosas recebeu o prêmio “Lira de Ouro”, em 1873. Em setembro de 1874, Narcisa recebeu o prêmio mais importante dos Grandes Escritores da Mocidade Acadêmica, uma pena de ouro, entregue pelas mãos do conselheiro das letras Saldanha Marinho. Grande incentivadora para a mulher no universo das letras, a poeta tornou-se a primeira jornalista brasileira, fundando na capital, o jornal quinzenal “O Gazetinha”, folha dedicada ao belo sexo, no periódico Tymburitá. Alcançou projeção no país com artigos sobre abolição da escravatura, a mulher e os oprimidos de modo geral. Boa leitura! Apoie pela chave PIX: leituradeouvido@gmail.com Apoie pelo financiamento coletivo: https://apoia.se/leituradeouvido Entre em contato: leituradeouvido@gmail.com Instagram e Facebook: @leituradeouvido Direção e narração: @daianapasquim Direção, edição, trilha de abertura e arte de capa: @lucaspiaceski Uma produção @rockastudios #audiolivro #audiobook #literatura #literaturabrasileira #podcastliterario #leituradeouvido

Astronomía y algo más
Por qué brillan las nebulosas (Ep.209)

Astronomía y algo más

Play Episode Listen Later Apr 10, 2022 76:00


¿Qué son las nebulosas ionizadas?, ¿por qué brillan con esos colores tan característicos?, ¿qué elementos poseen en su interior? Hoy converso sobre nebulosas ionizadas junto a Jorge García, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias. Hablaremos además sobre el problema de la discrepancia de abundancias, la famosa nebulosa de Orión, el olor del universo, la […]

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep354: Nebulosas Planetarias; Egipto; Neuromedicina; Mesopotamia; Radiación Hawking

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Feb 10, 2022 164:07


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Confirmado un nuevo planeta en torno a Proxima Centauri (min 5:00); Encontradas miles de tablillas de estudiante del antiguo Egipto (10:00); Posible conexión entre cambios climáticos y la caída del imperio asirio (31:00); Implantes para recuperar la movilidad en pacientes con médula dañada (57:30); Ondas gravitacionales y radiación Hawking estimulada (1:18:30); Nebulosas planetarias: Las luciérnagas de Rebeca (1:54:00). Contertulios: María Ribes, Sara Robisco, Francis Villatoro, Gastón Giribet, Eva Villaver, Marian Martínez, Jorge García Rojas, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una actividad del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.

Nossa Poesia
A um violinista de Olavo Bilac

Nossa Poesia

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 6:22


A um violinista de Olavo Bilac Declamado por Gus Quando do teu violino, as asas entreabrindo Mansamente no espaço , iam-se as notas quérulas, Anjos de olhos azuis, às duas mãos partindo Os seus cofres de pérolas, Minhas crenças de amor, esquecidas em calma No fundo da memória, ouvindo-as recebiam Novo alento, e outra vez do oceano de minh'alma, Arquipélago verde, à tona apareciam. E eu via rutilar o meu amor perdido, Belo, de nova luz e novo encanto cheio, E um corpo, que supunha há muito consumido, Agitar-se de novo e oferecer-me o seio. Tudo ressuscitava ao teu influxo, artista! E minh'alma revia, alucinada e louca, Olhos, cujo fulgor me entontecia a vista, Lábios, cujo sabor me entontecia a boca. Oh milagre! E, feliz, ajoelhava-me, em pranto, Como quem, por acaso, um dia, entrando as portas De um cemitério, vai achar vivas a um canto As suas ilusões que acreditava mortas, E ficava a pensar... como se não partir Essa fraca madeira ao teu toque violento, Quando com tanta febre a paixão se estorcia Dentro do pequenino e frágil instrumento! Porque, nesse instrumento, unidos num só peito, Todos os corações da terra palpitavam; E havia dentro dele, em lágrimas desfeito, O amor universal de todos os que amavam. Rio largo de sons, tapetado de flores, A harmonia do céu jorrava ampla e sonora; E, boiando e cantando, alegrias e dores Iam corrente em fora... A Primavera rindo esfolhava as capelas, E entornava no chão as ânforas cheirosas: E a canção acordava as rosas e as estrelas, E enchia de desejo as estrelas e as rosas. E a água verde do mar, e a água fresca dos rios, E as ilhas de esmeralda, e o céu resplandecente, E a cordilheira, e o vale, e os matagais sombrios, Crespos, e a rocha bruta exposta ao sol ardente: Tudo, ouvindo essa voz, tudo cantava e amava! O amor, caudal de fogo atropelada e acesa, Entrava pelo sangue e pela seiva entrava, E ia de corpo em corpo enchendo a Natureza! E ei-lo triste, no chão, inanimado e frio, O teu pobre violino, o teu amor primeiro: E inda nas cordas há, como um leve arrepio, A última vibração do arpejo derradeiro... Como, ígneas e imortais, num redemoinho insano, Longe, a torvelinhar em céus inacessíveis, Pairam constelações virgens do olhar humano, Nebulosas sem fim de mundos invisíveis: Assim no teu violino, artista! adormecido À espera do teu arco, em grupos vaporosos, Dorme, como num céu que não alcança o ouvido, Um mundo interior de sons misteriosos... Suspendam-me ao ar livre esse doce instrumento! Deixem-no ao sol, em glória, em delirante festa! E ele se embeberá dos perfumes que o vento Traz dos frescos desvãos do vale e da floresta. Os pássaros virão tecer nele os seus ninhos! As rosas se abrirão em suas cordas rotas! E ele derramará sobre os verdes caminhos Da antiga melodia as esquecidas notas! Hão de as aves cantar, hão de cantar as flores... Os astros sorrirão de amor na imensa esfera... E a terra acordará para os novos amores De nova primavera! II Porque, como Terpandro acrescentou à lira, Para a tornar mais doce, uma corda mais pura, Que é a corda onde a paixão desprezada suspira, E, em lágrimas, a arder, suspira a desventura; Também desse instrumento às quatro cordas de ouro O Desespero, o Amor, a Cólera, a Piedade, Tu, nobre alma, chorando acrescentaste o choro Eterno e a eterna dor da corda da Saudade. É saudade o que sinto, e me enche de ais a boca, E me arrebata o sonho, e os nervos me fustiga, Quando te ouço tocar:

Astronomía y algo más
Las extrañas formas de la Nebulosas Planetarias (Ep.203)

Astronomía y algo más

Play Episode Listen Later Jul 31, 2021 73:46


Hoy converso con David Jones, astrónomo realizando investigación postdoctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias y su área de estudio son las Nebulosas Planetarias. Descubriremos cómo se forman estas nebulosas luego del final de la vida de una estrella tipo Sol y por qué encontramos formas tan extrañas, ¿qué produce las asimetrías encontradas?, ¿qué […]

Desde el Observatorio
Episodio 22 - medir la expansión con agujeros negros, rayos cósmicos de nebulosas y pulsares, neutrinos y supernovas

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later May 22, 2021 68:51


Invitado: Christian Sarmiento, Investigador posdoctoral en el Instituto de tecnologías en detección de astropartículas de la CNEA (Comisión nacional de energía atómica), físico y magíster en física de la UIS, doctorado en Física en el Instituto de tecnología Sábato de la Universidad Nacional San Martín. Miembro de la Colaboración LAGO desde el 2012 y a la Colaboración Pierre Auger desde el 2015. Realizan: German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A. Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

O Que é Tudo Isso?
Ep. 045: Exu, Antropologia e Mercados Públicos

O Que é Tudo Isso?

Play Episode Listen Later May 3, 2021 110:16


Neste episódio, conversamos com Vitor Queiroz (mais informações em http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4479226A6) sobre as relações entre a entidade Exú-Bará, o Mercado Público de Porto Alegre (RS) e o Mercado Municipal de Santo Amaro (BA). Ele (Vitor) vem realizando uma etnografia comparativa se perguntando como se dá a inter-relação entre religiosidade, a produção e o fluxo de mercadorias, os valores, as pessoas e as memórias nestas duas localidades específicas. As leituras e vídeo indicado por Vitor são o que se segue: Participação de Vitor no Encontros com a Antropologia: https://www.youtube.com/watch?v=k3PW5UpKfR0 Bibliografia específica: MACHADO, Ana. Bembé do Largo do Mercado. Dissertação de mestrado multidisciplinar – Pós-Afro, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Salvador: UFBA, 2009. MACHADO, Cauê. Lugares e Objetos de Memória no Batuque Gaúcho. Religião e Sociedade, Rio de Janeiro, vol.35, n.1, 2015. ORO, Ari; DOS ANJOS, José Carlos. e CUNHA, Mateus. A Tradição do Bará do Mercado. Porto Alegre: PMPA/SMC/CMEC, 2007. Por onde observo as religiões afro-brasileiras/diaspóricas: CARDOSO, Vânia e HEAD, Scott. Matérias Nebulosas: coisas que acontecem em uma festa de Exu. Religião e Sociedade, Rio de Janeiro, vol.35, n.1, 2015. PELTON, Robert. The Trickster in West Africa: a study of mythic irony and sacred delight. Berkeley: University of California Press, 1980. GOLDMAN, Márcio. O Dom e a Iniciação Revisitados: o dado e o feito em religiões de matriz africana no Brasil. Mana, Rio de Janeiro, vol.18, n.2, 2012. QUEIROZ. Vítor. O Corpo do Patriarca. Mana, Rio de Janeiro, vol.25, n.3, 2019. RABELO, Míriam. Construindo Mediações nos Circuitos Afro-Brasileiros. In: STEIL, Carlos e CARVALHO, Isabel (orgs.). Cultura, Percepção e Ambiente: diálogos com Tim Ingold. São Paulo: Terceiro Nome, 2012, p.103-119. Inspiração teórica: LATOUR, Bruno. Reflexão sobre o culto moderno dos deuses fe(i)tiches. Florianópolis: EDUSC, 2002 (1996). LÉVI-STRAUSS, Claude. A Estrutura dos Mitos (1955). In: LÉVI-STRAUSS, Claude. Antropologia Estrutural. São Paulo: Cosac Naify, 2008 (1958). STRATHERN, Marilyn. O Efeito Etnográfico (1999). In: STRATHERN, Marilyn. O Efeito Etnográfico. São Paulo: Cosac Naify, 2014. VIVEIROS DE CASTRO, Eduardo. O Nativo Relativo. Mana, Rio de Janeiro, vol.8, n.1, 2002. TURNER, Victor. The Forest of Symbols. Ithaca: Cornell University Press, 1970 (1969). Sobre o príncipe Custódio Joaquim de Almeida: https://admin.apers.rs.gov.br/upload/arquivos/202104/20154951-livro-principe-custodio-pronto.pdf

Narices de Tycho
¿Tequila en las nebulosas?

Narices de Tycho

Play Episode Listen Later Feb 13, 2021 9:22


La química del Universo es enorme y variada, y los alcoholes son solo una de las cientos de especies que podemos encontrar. En las nebulosas de la Vía Láctea y otras galaxias se ha detectado metanol, etanol, isopropílico, etc. Pero, ¿cuánto alcohol existe allá? o preguntado de otra manera, ¿cuántas botellas de tequila podríamos fabricar? Referencias: Este episodio está basado en el post "2 mil cuatrillones de botellas de tequila", que puedes encontrar en mi página... www.naricesdetycho.org Música de fondo: Darklight, John Dyson (http://www.johndysonmusic.com/) Redes Sociales · Twitter... @naricesdetycho · Facebook... https://www.facebook.com/NaricesdeTycho · Instagram... https://www.instagram.com/naricesdetycho

Missão Exoplaneta
Episódio 10 - Charmosas Nebulosas

Missão Exoplaneta

Play Episode Listen Later Dec 3, 2020 28:35


De nebuloso esse assunto não tem de nada, porque dessa vez Julia Brazolim foi atrás das Nebulosas e seus tipos. O que são? Do que são feitas? E para nos ajudar nessa, contamos com a participação especial da graduanda em astronomia Giovanna Liberato (UFRJ), onde ela fala sobre as nebulosas planetárias e muito mais! Se ajeita aí, aperta o play e bóra pro episódio! Agradecimentos especiais aos nossos apoiadores: Carlos Eduardo de Miranda, Ilvanio Alves, João Nizer, Julia Inés, Natália Palivanas, Marcos Oliveira, Vitor Rossi, Elionai Moura, Vinício Telecio, Mariella Patti e Masashi Inoue! Todos os links e referências, acesse https://www.missaoexoplaneta.com.br/ep10.html Considere apoiar o projeto em apoia.se/missaoexoplaneta e ainda receba recompensas! Muito obrigada por nos ouvir! ❤

Planeteando de película
El AstropodcAst 000

Planeteando de película

Play Episode Listen Later Nov 20, 2020 77:49


En este capítulo de (re)estreno de nuestro podcAAst, hablamos de la misión Crew Dragon de SpaceX y la importancia de la explotación espacial, de los 30 años del Telescopio Espacial Hubble y de la Noche de las Estrellas 2020.

Planeteando de película
Episodio 9. Taro y Robert Capa

Planeteando de película

Play Episode Listen Later Nov 19, 2020


¿Conoces la canción Taro de Alt-J? ¿piensas que tiene que ver con el tubérculo? ¡Pues no! Tiene una historia de fotoperiodismo, guerra y mucho amor [...]

Pathwork MG
PW 74 - Confusões duvidosas e Motivacões nebulosas

Pathwork MG

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 66:47


“Os ensinamentos do PATHWORK® estão contidos em 258 textos, conhecidos como “palestras” (ver link abaixo), canalizadas por Eva Pierrakos entre 1957 e 1979. As palestras abrangem temas universais e atemporais relacionados a autoconhecimento e transformação pessoal.”

Elefantes na Neblina
#28: Obesidade das Incertezas - Batman & Rumi

Elefantes na Neblina

Play Episode Listen Later Aug 22, 2020 72:38


---> :: Clique aqui e siga os Elefantes no Instagram :::: https://instagram.com/elefantes_na_neblina---> :: Clique aqui e deixe seu e-mail para receber conteúdos especiais em primeira mão!:: http://elefantesnaneblina.com.br/ :::: # Episódio 28 :::: Manual do Manual :::: O Paradoxo da Mudança :::: Quando paramos de nos esforçar, a transformação acontece :::: Batman & Bruce Wayne :::: Medo, é para lá que eu vou :::: Fé, o avesso do Medo? :::: Um filósofo novo no dia do filósofo :::: O Buraco da Fechadura :::: Brincando :::: À quoi bon :::: Rumi :::: Registro Akáshico :::: A névoa que mistura todos nós :::: Nebulosas da Mente ::

Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza
T02 - #09 - María Teresa Ruiz, más allá de las estrellas

Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza

Play Episode Listen Later Aug 21, 2020 59:49


En este capítulo, conversamos con la astrónoma y Premio Nacional de Ciencias Exactas, María Teresa Ruiz, quien nos revela algunas de las maravillas de nuestra galaxia. Además, revisamos su destacada carrera, su rol como mujer en la ciencia y las dificultades de abrirse camino en un área mayoritariamente masculina. Nebulosas planetarias, enanas café, sistemas planetarios, las complejidades del ser humano y más, son algunos de los tópicos con que nos ilumina nuestra invitada.

Tecneando
1x014 La física del plasma y los eventos astrofísicos

Tecneando

Play Episode Listen Later Jun 19, 2020 6:22


Plasma es la materia “conocida” más abundante del Universo (> 99%) Sol, Estrellas, Nebulosas... mientras la tierra tiene solido liquido y gaseoso. En el siguiente enlace PUEDES COMPRAR MI LIBRO "El espejo de la pobreza " https://amzn.to/3cNAatd Sígueme en mi blog https://recargatucartera.com Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/roberto.medina.7169 --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/roberto-martinez64/message Support this podcast: https://anchor.fm/roberto-martinez64/support

Luces eXtrañas
#50 Cómo Observar Cielo Profundo

Luces eXtrañas

Play Episode Listen Later Dec 7, 2019 51:13


Episodio 50. Número redondo. Siguiendo un poco la ya tradición de hacer episodios ligeramente diferentes cuando terminasen en cero este no relatará ninguna observación en directo. Quiero dar unas directrices generales, pocas y obvias, sobre las necesidades específicas para observar cielo profundo. Me voy a quedar bastante en la superficie. He pensado que dar explicaciones pormenorizadas de todo lo que atañe a este tipo de observación puede ser perjudicial para transmitir el mensaje principal. Sé que a muchos les sabrá a poco pero… hay más días que longanizas, así que también habrá tiempo en el futuro de entrar más por lo menudo en cosas más específicas. Episodios en los que no hablo de observaciones en directo sino de temas varios: En el Episodio 1, llamado “Los Comienzos”, trataba la situación típica de alguien que se quiere introducir en la práctica astronómica y los problemas que puede tener. Todo eso a partir del minuto 32. En el episodio 2, titulado “Busca Otros Astrotrastornados”, en el minuto 37 y medio empiezo a hablar de la conveniencia de buscar un club o asociación de aficionados para suavizar esa curva de aprendizaje y conjurar en buena medida la tentación de abandonar la incipiente afición debido a algún desencanto por la cantidad de información nueva que uno tiene que digerir al adentrarse en esto de la astronomía. Episodio 3, titulado “Galaxias y prismáticos… a medias”, hablo a partir del minuto 57 y medio de características básicas de los prismáticos: pupila de salida, campo de visión… Episodio 4, que llamé “Galaxias y prismáticos… rematando”, a partir del minuto 23 completo la info. iniciada en el episodio anterior sobre características de los prismáticos astronómicos. Luego ya dejé de mezclar temas en un mismo episodio y ya en lo sucesivo fueron monotemáticos. Hay que ir hasta el episodio 8, aquel llamado “Oculares Para Mi Telescopio” para dar un repaso a conceptos a tener en cuenta, con qué conformarnos y con qué no. ¿Es suficiente con los oculares que vienen en dotación con el telescopio?, y cosas así. En el episodio 14, con ocasión del tránsito de Mercurio, el episodio ”Cómo observar el Sol - Tránsito de Mercurio” trataba dos temas, el específico sobre el Tránsito de Mercurio: Qué ver, cuándo verlo y con qué material, cada cuánto ocurre, duración y próximos tránsitos. Min 5 y medio. y el general sobre observación solar: Tipos de filtros, método de proyección, precauciones, cosas a evitar… Minuto 19. El episodio 18 también fue sobre consejos y material. Con el título “Cómo elegir un telescopio” di un repaso a conceptos básicos sobre telescopios. Diámetro, focal, relación focal… Un repaso genérico a las virtudes y defectos de cada diseño óptico para ver qué telescopio encaja mejor en nuestras vidas. Funcionamiento de un reflector y sus diferentes encarnaciones, funcionamiento de un refractor, ventajas y desventajas. Ya fue en el 30 cuando pensé que la cosa sería menos caótica si a estos episodios “diferentes” les ponía números redondos. Este lo titulé “Preguntas y Respuestas” ya que en buena medida me hacía eco de preguntas y dudas que hasta el momento me habían llegado sobre diferentes temas. Así tuvimos que en Min 9, la cosa trataba otra vez sobre Oculares. Min 21 y medio. Qué telescopio comprar. Min 26:40. Capacidad de un telescopio de 200, localización de objetos en el cielo, manejo de montura ecuatorial manual y limpieza de espejos. Y en el episodio 40, que titulé “Preguntas, Respuestas y Comentarios”, volvía a hablar del desempeño de un Newton 200 para empezar. Capacidades y limitaciones. Min 5. Y a partir del minuto 13. Metodología para encontrar cosas en el cielo. Preguntas acerca de los objetos a observar. Generalidades: - Describir el tamaño y la forma del objeto observado en relación al campo de visión y los aumentos que ofrece el ocular utilizado. - ¿Puede observarse con visión directa? - ¿Se aprecian más detalles con visión lateral? - ¿Hay otros objetos de espacio profundo o estrellas brillantes dentro del campo de visión? - ¿Qué aumento proporciona la mejor vista del objeto? - ¿Se ha utilizado algún filtro? Cúmulos Abiertos: - ¿Cuántas estrellas se pueden ver? - ¿Hay alguna particularmente brillante o con un color especial? - ¿El cúmulo destaca sobre el fondo de estrellas del campo del ocular? - ¿Se aprecia alguna alta concentración de estrellas en algún lugar específico del cúmulo? - ¿Se puede resolver completamente o existen estrellas irresolubles que dan una apariencia nebulosa al cúmulo? Cúmulos Globulares: - ¿Cuál es el grado de concentración de estrellas? (Alto, medio, bajo) - ¿Qué puede resolverse del cúmulo? (nada, zonas exteriores, zonas intermedias, el corazón del cúmulo) Galaxias: - ¿Es difusa o casi estelar? - ¿Es uniforme en brillo o tiene un núcleo más brillante? - ¿Se puede apreciar algún tipo de detalle o “granulado”? - ¿Se puede distinguir brazos espirales? - ¿Aparecen estrellas superpuestas a la galaxia? Nebulosas de emisión o reflexión: - ¿Tiene un brillo uniforme o existen zonas más brillantes que otras? - ¿Los bordes están bien definidos? - ¿Se aprecian estrellas dentro del la nebulosa? - ¿Se aprecia algún color? Nebulosas planetarias: - ¿Aparece como una estrella o como un disco? - ¿Los bordes están bien definidos o son difusos? - ¿Se ve gris, verdosa o azulada? - ¿Hay alguna zona brillante u oscura? - ¿Se puede ver la estrella central? Nebulosas oscuras: - ¿Es fácil o difícil diferenciar la nebulosa oscura contra el fondo de estrellas? - ¿Bordes definidos o sin solución de continuidad? - ¿Hay alguna estrella visible dentro de ella? Enlaces y formas de contacto: - Web: nestorgm.com/astronomia/ - Twitter: @Luces_X - Correo: lucex@nestorgm.com - iTunes: https://itun.es/i6Sg8ym - Spotify: https://open.spotify.com/show/3iEkTJs8B6sOxsWnUTwgyf?si=t5fTPg_qRnWmfhrdPrzZNA - iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-luces-extranas_sq_f1234211_1.html

Glaretum
Las nebulosas y entrevista Alejandro Sommer

Glaretum

Play Episode Listen Later Nov 9, 2019 57:05


Una nebulosa planetaria es una nebulosa de emisión consistente en una envoltura brillante en expansión de plasma y gas ionizado, expulsada durante la fase de rama asintótica gigante que atraviesan las estrellas gigantes rojas en los últimos momentos de sus vidas.1? El nombre se debe a que sus descubridores, en el siglo xviii,2? observaron que su apariencia era similar a los planetas gigantes vistos a través de los telescopios ópticos de la época, aunque realmente no tienen ninguna relación con los planetas.3? Se trata de un fenómeno relativamente breve en términos astronómicos, que dura del orden de las decenas de miles de años (el tiempo de vida de una estrella común ronda los diez mil millones de años

Curiosidad científica
Nebulosas con el gran Astrofísico de @astrofisicosenaccion Norberto Espíritu

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Oct 28, 2019 53:07


Wao! Que conversación más maravillosa. Miles de gracias a Norberto. Creo que cubrimos de principio a fin, lo más importante y maravilloso de las nebulosas. Creo que una vez más, aquí en curiosidad científica, volamos cabezas. Buscamos en @curiosidadcientificapodcast en instagram y sigue a nuestros amigos de @astrofisicosenaccion --- Support this podcast: https://anchor.fm/agustin-valenzuela/support

Glaretum
Las Nebulosas y Entrevista con Denis del Observatorio Astronómico

Glaretum

Play Episode Listen Later Oct 12, 2019 70:45


Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción

Curiosidad científica
Nebulosas. ¿Principal material de la creación?

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Sep 30, 2019 23:37


Primero que todo, Gracias a todos los que me escuchan semana tras semana y hacen de este podcast una realidad. Hoy les hablo de unas masivas nubes de donde nacen las estrellas y unas cuantas cosas más. Vallan y escuchen para no delatarme más. Gracias a todos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/agustin-valenzuela/support

Física Logia
005 - Um Pouco Sobre Nebulosas | Física-Logia

Física Logia

Play Episode Listen Later May 18, 2019 8:40


Bom, como de costume, toda semana um podcast novo de cunho científico. E hoje o nosso bate-papo é sobre Nebulosas! Espero que gostem. --- Support this podcast: https://anchor.fm/fisicalogia/support

Luces eXtrañas
#39 Despidiendo el año con cometas, galaxias y nebulosas.

Luces eXtrañas

Play Episode Listen Later Jan 24, 2019 63:59


Episodio 39.   Observación de cielo profundo. Finales de diciembre. Noche consecutiva a la relatada en el episodio 38. Como aquel episodio titulado “despidiendo el año a lomos de una ballena celeste”, esta observación también era la última del año, si bien las constelaciones visitadas fueron una selección de lo que estaba alto en el cielo y no había observado la noche anterior. * Los objetos que cito, por orden, son estos: - Cometa Wirtanen (en el momento de la observación, se encontraba en Linx). No se le aprecia cola, solamente coma. Si bien al telescopio se adivina hacia dónde se dirige el viento solar que empuja su escasa cabellera. - Cometa 38P/Stephan-Oterma En Linx. Casualmente los dos cometes más vistosos del momento, en la misma constelación. - NGC 891, galaxia espiral de canto en Andromeda. - Nebulosa Burbuja, NGC 7635. Una región HII en la constelación de Cassiopeia. - Nebulosa Comecocos, NGC 281. Nebulosa de emisión, también parte de una región HII y también en Cassiopeia. - NGC 3003, Galaxia en Leo Minor. - 2444 y 2445 o Arp 143. Galaxias en interacción en Linx. - 3079, 3073 y MGC+9-17-9. Galaxias en Ursa Major. - Nebulosa Variable de Hubble, NGC 2261. En Monoceros.   * Episodios relativos a los comienzos y a las observaciones en grupo: #1 LOS COMIENZOS https://nestorgm.com/astronomia/ep_1_los-comienzos/ #2 BUSCA OTROS ASTROTRASTORNADOS https://nestorgm.com/astronomia/ep_2_busca-otros-astrotrastornados/ #6 UNA GALAXIA DE PERFIL Y OBSERVACIONES EN GRUPO. (A partir del min. ~21) https://nestorgm.com/astronomia/ep_6_una-galaxia-de-perfil-y-observaciones-en-grupo/ * Enlaces y formas de contacto: - Web: nestorgm.com/astronomia/ - Twitter: @Luces_X @Luces_X - Correo: lucex@nestorgm.com - iTunes: https://itun.es/i6Sg8ym - Spotify: https://open.spotify.com/show/3iEkTJs8B6sOxsWnUTwgyf?si=t5fTPg_qRnWmfhrdPrzZNA - iVoox: http://www.ivoox.com/podcast-luces-extranas_sq_f1234211_1.html

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Nebulosa planetaria de estrella renacida. Hablamos con Martín Guerrero Roncel.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018


Las estrellas como el Sol, tras agotar su combustible nuclear, terminan su vida expulsando al espacio sus capas más externas. La materia expulsada forma una extensa nube de gas que envuelve a la estrella y se dispersa por el espacio lentamente. En condiciones normales, la energía desprendida por la estrella ioniza las regiones de gas más cercanas a ella, mientras que las regiones más alejadas y frías muestran menor ionización. Un equipo internacional de científicos, liderado por nuestro invitado, Martín Guerrero Roncel, astrofísico del IAA (CSIC), revela que la nebulosa HuBi1, en cambio, tiene un comportamiento opuesto al esperado. La nube de gas muestra una estructura de ionización invertida debida, probablemente, a que en un momento del pasado la estrella renació.

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]
[Lem] Fábulas de Robots –6d15– De cómo Micromil y Gigaciano provocaron la fuga de las nebulosas (1964)

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]

Play Episode Listen Later Oct 6, 2017 14:17


Los constructores Micromil y Gigaciano son capaces de construir cualquier cosa pero... no de ocurrírseles todas las posibles creaciones. Para ello decidirán dotar de intelecto a la materia para que se exprese. El primero a escala pequeña y el segundo a escala cósmica. [semispoilers] Claramente Gigaciano y Micromil son unos protoClapaucio y protoTrurl. Son los más grandes constructores de esa época del cosmos y entre los dos hay esa competición pasivo-agresivo por probar quién es mejor inventor y desacreditar al otro que se destila en las Fábulas 13, 14 y 15 de este libro - aunque en Ciberíada esa competitividad ya no es tan clara. Es muy gracioso como la información tarda en llegar un año desde los oídos hasta el cerebro del gran Cosmolud, la invención de Gigaciano. En nuestro cuerpo de humanitos (paliduchos, viscosones) pasa algo parecido. Te toco el pie y tú lo sientes inmediatamente no? Pes resulta que a escala de los neurotransmisores, la unidad química de comunicación de nuestro sistema nervioso (la unidad eléctrica sería la sinapsis) la distancia que debe recorrer el impulso nervioso desde tu dedo gordo del pie hasta el cerebro par que lo puedas sentir debe ser comparable a hacer un viaje de la Tierra a la Luna (en nuestra escala). Se ve que Lem disfruta mucho de explicar asuntos científicos, que sin duda él conoce bien en sus aspectos técnicos, desde la fábula - lo practica también en los Viajes donde se explica entre otras cosas cómo se originó el cosmos (cuyo lamentable estado es obra y culpa de nuestro insigne explorador y as de las estrellas Ijon Tichy). En este caso trata de explicar el "absurdo" de que todas las galaxia se estén separando unas de otras (La fuga de las Nebulosas como término no sé si es atribuible a Lem o ya existía). Me acordé irremediablemente de un capítulo [aquí x ej: https://www.youtube.com/watch?v=9ViKXC87SvY ]de la gran obra divulgadora Cosmos del maravilloso Carl Sagan, donde explica el efecto Doppler (clave de la cosmología) y otras asuntos de una forma sencillísima y encantadora. Loado sea Ilustración: Isidre Monés (las escanearé y subiré mejor) errores de edición? Haberlos haylos soymescalito@gmail.com

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]
[Lem] Fábulas de Robots –6d15– De cómo Micromil y Gigaciano provocaron la fuga de las nebulosas (1964)

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]

Play Episode Listen Later Oct 6, 2017 14:17


Los constructores Micromil y Gigaciano son capaces de construir cualquier cosa pero... no de ocurrírseles todas las posibles creaciones. Para ello decidirán dotar de intelecto a la materia para que se exprese. El primero a escala pequeña y el segundo a escala cósmica. [semispoilers] Claramente Gigaciano y Micromil son unos protoClapaucio y protoTrurl. Son los más grandes constructores de esa época del cosmos y entre los dos hay esa competición pasivo-agresivo por probar quién es mejor inventor y desacreditar al otro que se destila en las Fábulas 13, 14 y 15 de este libro - aunque en Ciberíada esa competitividad ya no es tan clara. Es muy gracioso como la información tarda en llegar un año desde los oídos hasta el cerebro del gran Cosmolud, la invención de Gigaciano. En nuestro cuerpo de humanitos (paliduchos, viscosones) pasa algo parecido. Te toco el pie y tú lo sientes inmediatamente no? Pes resulta que a escala de los neurotransmisores, la unidad química de comunicación de nuestro sistema nervioso (la unidad eléctrica sería la sinapsis) la distancia que debe recorrer el impulso nervioso desde tu dedo gordo del pie hasta el cerebro par que lo puedas sentir debe ser comparable a hacer un viaje de la Tierra a la Luna (en nuestra escala). Se ve que Lem disfruta mucho de explicar asuntos científicos, que sin duda él conoce bien en sus aspectos técnicos, desde la fábula - lo practica también en los Viajes donde se explica entre otras cosas cómo se originó el cosmos (cuyo lamentable estado es obra y culpa de nuestro insigne explorador y as de las estrellas Ijon Tichy). En este caso trata de explicar el "absurdo" de que todas las galaxia se estén separando unas de otras (La fuga de las Nebulosas como término no sé si es atribuible a Lem o ya existía). Me acordé irremediablemente de un capítulo [aquí x ej: https://www.youtube.com/watch?v=9ViKXC87SvY ]de la gran obra divulgadora Cosmos del maravilloso Carl Sagan, donde explica el efecto Doppler (clave de la cosmología) y otras asuntos de una forma sencillísima y encantadora. Loado sea Ilustración: Isidre Monés (las escanearé y subiré mejor) errores de edición? Haberlos haylos soymescalito@gmail.com

Para o Infinito e mais Além!
O que são as nebulosas?

Para o Infinito e mais Além!

Play Episode Listen Later Jul 11, 2017 1:38


Coffee Break: Señal y Ruido
Ep104: Cáncer; Muerte de Estrellas; Agujeros Negros a la Deriva; Materia y Antimateria; Pseudociencias y Neomagias

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Mar 30, 2017 126:22


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La muerte de las estrellas: Nebulosas asimétricas y supernovas; Agujeros negros a la deriva; Cáncer: errores en la replicación celular y otros factores; Materia y antimateria: buscando asimetrías; Pseudociencias, la nueva magia. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep104: Cáncer; Muerte de Estrellas; Agujeros Negros a la Deriva; Materia y Antimateria; Pseudociencias y Neomagias

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Mar 30, 2017 126:22


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La muerte de las estrellas: Nebulosas asimétricas y supernovas; Agujeros negros a la deriva; Cáncer: errores en la replicación celular y otros factores; Materia y antimateria: buscando asimetrías; Pseudociencias, la nueva magia. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

Escuchando Documentales
El Universo: Nebulosas

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 27, 2016 44:09


Una mirada a las nebulosas, la galería de arte de la galaxia, regiones asombrosas del espacio, donde las estrellas viejas mueren y nacen otras nuevas. Los astrónomos revelan las técnicas y tecnologías utilizadas para capturar los detalles y la maravilla de estos objetos distantes, muchas de las cuales están demasiado lejos para ser visto a simple vista.

Escuchando Documentales
El Universo: Nebulosas

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 27, 2016 44:09


Una mirada a las nebulosas, la galería de arte de la galaxia, regiones asombrosas del espacio, donde las estrellas viejas mueren y nacen otras nuevas. Los astrónomos revelan las técnicas y tecnologías utilizadas para capturar los detalles y la maravilla de estos objetos distantes, muchas de las cuales están demasiado lejos para ser visto a simple vista.

Astronomía y algo más
Nebulosas planetarias, el futuro de nuestro Sol [Ep.75]

Astronomía y algo más

Play Episode Listen Later Sep 17, 2016 66:47


¿Habrán planetas en nebulosas planetarias? Por qué faltan nebulosas planetarias en nuestra galaxia?¿Por qué son tan importantes estos objetos? Conversación con Liz Guzman sobre la importancia de las nebulosas planetarias, cómo se crean, qué elementos poseen, por qué tienen esas formas, estudio multibanda y mucho más.

Luces eXtrañas
#22 Nebulosas planetarias en Aquila

Luces eXtrañas

Play Episode Listen Later Aug 26, 2016 46:51


Episodio 22. * Introducción. * Observación a pié de telescopio en agosto con el telescopio Dobson de 40 cm., en mi lugar habitual de observación, en la que mi intención era observar nebulosas planetarias dentro de los dominios de la constelación de Aquila. Al final fueron 6 ó 7 nebulosas ya que algunas fueron demasiado pequeñas para localizarlas manualmente y darme cuenta de su naturaleza no-estelar: Nebulosa planetaria NGC6852 en Aquila. Nebulosa planetaria NGC6804 en Aquila. Nebulosa planetaria NGC6781 en Aquila. Nebulosa planetaria NGC6778 en Aquila. Nebulosa planetaria NGC6772 en Aquila. Nebulosa planetaria NGC6751 en Aquila. Nebulosa planetaria NGC6741 en Aquila. Estrella de carbono V Aquilae, en Aquila. * Promo de Condenados Podcast @CondenadosPod https://twitter.com/CondenadosPod http://www.condenadospodcast.com * Despedida y formas de contacto para consultas, preguntas y dudas: - Web: nestorgm.com/astronomia/ - Twitter: @Luces_X - Correo: lucex@nestorgm.com - iTunes: https://itun.es/i6Sg8ym - iVoox: http://www.ivoox.com/podcast-luces-extranas_sq_f1234211_1.html - Spotify: https://open.spotify.com/show/3iEkTJs8B6sOxsWnUTwgyf?si=t5fTPg_qRnWmfhrdPrzZNA

Escuchando Documentales
NEBULOSAS - Joyas del Universo

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 38:00


Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.

Escuchando Documentales
NEBULOSAS - Joyas del Universo

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 38:00


Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.

Luces eXtrañas
Algunas nebulosas planetarias en Sagittarius

Luces eXtrañas

Play Episode Listen Later Oct 26, 2015 16:04


Agosto. Crónica de una observación en mi lugar habitual de observación, con mi telescopio Newton de 40cm y en la que me dediqué casi en exclusiva a observar nebulosas planetarias en Sagitario o alrededores. https://nestorgm.com/astronomia/algunas-nebulosas-planetarias-en-sagittarius/ Para contactar, dejar comentarios, preguntas, consultas y/o saludos, tenemos la cuenta de Twitter: @Luces_X