POPULARITY
Casi por arte de magia, en dos días se superaron y con creces –en el Poder Ejecutivo y Legislativo– los registros de los aspirantes a la elección del Poder Judicial de 2025. El Ejecutivo cerró con más de 18 mil cuando apenas el viernes no superaban los 3 mil registros. Mientras que el Legislativo acumuló más de 11 mil registros cuando el mismo 22 de noviembre no juntaba más de mil 500 aspirantes. El único que se quedó rezagado fue el Poder Judicial que no logró los 5 mil registros y sólo obtuvo 3 mil 805. El registró concluyó el último minuto del domingo 24 de noviembre. Las tres movilizaciones entre 2022 y 2024 de la Marea Rosa permitieron que este movimiento aspira a ser partido político. De acuerdo con Amado Avendaño, vocero del Frente Cívico Nacional, no se sienten representados con el PAN y el PRI y por ello es que inician la ruta para convertirse en una organización política que le pelee a Morena cargos en 2027. Asegura que buscarán integrar un padrón con aspirantes menores de 35 años y un total de 520 mil registros pese a que para armar un partido se necesitan 260 mil. Avendaño explica que se está intentando mezclar lo mejor de la experiencia política con lo mejor la participación ciudadana. Tardaron 10 años en detener a Alejandro ‘el Cholo' Palacios, identificado como jefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos y vinculado a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. De cara a la primera reunión con la presidenta Sheinbaum, Vidulfo Rosales pide a las autoridades que trabajen para que esta persona aporte información privilegiada sobre el paradero de los normalistas. El abogado de los padres de familia considera que en esta primera reunión se logre delinear una nueva metodología y ruta ya que desde 2022 se descompuso el diálogo con el gobierno de López Obrador. Los mexicanos palomean primeros días de Claudia Sheinbaum, así lo refleja la encuesta de El Universal donde suma 74 por ciento de aprobación. En esta medición sólo el 12 por ciento de los encuestados la reprueban. Los detenidos en el llamado 'Operativo Enjambre' en el Estado de México fueron trasladados a penales estatales, donde enfrentarán cargos por delitos como homicidio, secuestro y extorsión.Hasta el momento, se han cumplido siete órdenes que derivaron en las detenciones de varias personas, incluyendo a María Elena Martínez Robles, expresidenta municipal de Amanalco, acusada de homicidio. Entre los detenidos también se encuentran Omar Leyva Montalvo, subdirector de Seguridad de Naucalpan, por extorsión, y Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, presidente honorífico del DIF en Tonatico, señalado por secuestro.Además, el director de seguridad de Texcaltitlán optó por quitarse la vida al momento de ser rodeado por las fuerzas policiales. El ataque por un grupo armado al interior del DBar –que dejó seis muertos y diez heridos– y el asesinato de una persona en plena boda, son sólo una muestra de cómo se ha recrudecido la violencia. Pese a la negativa de la Fiscalía sobre el posible vínculo de ambos sucesos con el crimen organizado, de acuerdo con Viviann Grape, jefa de información en Tabasco Hoy Radio, la violencia se ha desatado no por las acciones de las autoridades contra el crimen organizado, sino por la disputa y el control de la plaza de parte de los cárteles....Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Amado Avendaño, Vocero del Frente Cívico Nacional
Sigue en aumento el almacenamiento en el sistema Cutzamala La sobrerrepresentación atenta contra la pluralidad: Amado Avendaño 49 muertos dejan aludes por lluvias en India
Iniciamos la conversación con Rocío García Olmedo –abogada feminista, maestra en Derecho, en Políticas Públicas y de Género por FLACSO– sobre este lunes 15 de junio, el Congreso del estado de Puebla aprobó la modificación del Código Penal respecto a la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Dra. Arlene Ramírez Uresti –internacionalista, académica de la Universidad Iberoamericana y articulista de la Revista Forbes– nos habla sobre las implicaciones de la elección del senador de Ohio, James David Vance, mejor conocido como J.D. Vence, a quién Donald Trump eligió como su compañero de fórmula para ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos. Jueza Juana Fuentes Velázquez –directora Nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUGED)– nos habla del presidente López Obrador quien arremetió nuevamente contra los jueces y magistrados del Poder Judicial, acusándolos de aliarse con corruptos y saqueadores; además aseguró que son empleados de anteriores gobiernos. Amado Avendaño –vocero del Frente Cívico Nacional– nos habla sobre el anuncio del exdirigente del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, sobre la conformación de su propio partido político para oponerse al oficialismo de Morena, pero al margen del PRI y el PAN, durante el Encuentro Nacional Ciudadano del Frente Cívico Nacional. Julieta Del Río Venegas –comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI– respecto al inicio de la investigación de oficio por la presunta divulgación de datos personales de Ticketmaster. Robespierre Lizárraga –encargo de despacho de la Universidad Autónoma de Sinaloa– nos habla sobre el contingente de más de mil “defensores de la democracia universitaria”, conformado por estudiantes, académicos y personal de la Universidad de Sinaloa, que llegaron esta mañana al Zócalo de la Ciudad de México para manifestarse a favor de poner fin a un conflicto que persiste entre autoridades de la Universidad y el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya. Programa transmitido 16 julio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Amado Avendaño, Vocero del Frente Cívico Nacional
El sexenio de López Obrador es uno de los mortíferos de los que se tiene registro para los periodistas. En lo que va de su sexenio se acumulan 46 periodistas asesinados, 34 intentos que no se consumaron y 3 mil 408 agresiones contra la prensa, reporta la organización Artículo 19. Leopoldo Maldonado, director regional del ONG, asegura que este reporte es un llamado para que el gobierno de Claudia Sheinbaum recupere los vínculos con los comunicadores que se rompieron durante esta administración, pues la mayor cantidad de agresiones proviene de funcionarios públicos quienes acumulan el 46 por ciento de ellas. Los estados que concentran el 50 por ciento de ellas son Guerrero, Puebla, Veracruz, Ciudad de México y Quintana Roo. El INE investiga a Amado Avendaño, integrante del Frente Cívico Nacional, por el último evento convocado por la ‘marea rosa'. La información que busca el organismo electoral es el origen de recursos que permitieron la instalación de templetes y el traslado del mobiliario al Zócalo capitalino. Avendaño asegura que sólo son ganas de molestar ya que lo que él hizo fue publicar un video del Centro Histórico sobre la ocupación del primer cuadro capitalino para recibir la manifestación. Arturo Zaldívar volvió a la carga con la reforma judicial y la elección de jueces. Ciro Gómez Leyva defendió la carrera judicial a través de su caso donde vio el actuar de un juez y la prontitud con la que se avanzó sobre la resolución para vincular a proceso a Armando Escárcega. La entrevista entre Saskia Niño de Rivera con Héctor Martínez, ‘el Bart' sobre el intento de asesinato de Ciro Gómez Leyva demuestra que se tienen que atender las causas, asegura el exministro Arturo Zaldívar. Sobre el gabinete de Claudia Sheinbaum, Zaldívar ve con buenos ojos los nombramientos tanto de Omar García Harfuch como de Rosa Icela Rodríguez en Seguridad y Gobernación. Fernando Reyes Iturbide es una víctima más del sistema de justicia en México. Tres causas por presunto robo de vehículo –sin ser probadas hasta el momento– hicieron que un juez le dictara sentencia por 50 años. Lizbeth Marlene Reyes Iturbide asegura que han sido víctimas de un proceso injusto donde los abogados se han aprovechado de su desgracia. Por ello, pide a la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos estatal que le otorguen la amnistía extraordinaria para evitar que se cometa una injusticia que le costaría una vida en prisión. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
La llamada #MareaRosa volverá a salir a las calles en México y el extranjero. Luego de haber marchado en defensa de la democracia, la justicia y la libertad, en esta ocasión la consigna será defender la República. Fernando Belaunzarán, analista político, y a Amado Avendaño, comunicador; integrantes del Frente Cívico Nacional, nos hablan al respecto. En otros temas: Luego de los apagones masivos que se registraron la semana pasada, Manuel Bartlett asegura que el Servicio Eléctrico Nacional nunca ha estado en riesgo / El Arsenal de Mikel Arteta y el Manchester City de Pep Guardiola, disputarán este domingo la temporada de la Premier League.
Conversamos con Amado Avendaño –vocero del Frente Cívico Nacional– acerca de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de PRI, PAN y PRD aseguró que la concentración del próximo domingo de la Marea Rosa no será un cierre de campaña, como dijo su vocero Max Cortázar. Esta mañana, el presidente López Obrador anunció que sí permitirá que se ize la bandera nacional el domingo; además de confiar en que los integrantes de la CNTE serán respetuosos. Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, anunció que se reubicarán los campamentos de la organización, que actualmente ocupan parte del Zócalo y de la asta bandera monumental, para ser replegados hacia los costados del primer cuadro.Programa transmitido 17 mayo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Amado Avendaño –vocero del Frente Cívico Nacional– acerca de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de PRI, PAN y PRD aseguró que la concentración del próximo domingo de la Marea Rosa no será un cierre de campaña, como dijo su vocero Max Cortázar. Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, anunció que se reubicarán los campamentos de la organización, que actualmente ocupan parte del Zócalo. Salvador Frausto –director de Investigaciones de Grupo Milenio– nos habla acerca del diario Milenio que dio a conocer una serie de mensajes que presuntamente la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, envió al magistrado Felipe Fuentes antes y después de la cena privada que organizó en diciembre con magistrados electorales y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. Alberto Lujambio –escritor y productor de la obra–, sobre la obra teatral que todos los votantes y políticos deben ver antes del 2 junio: “Independiente”, una fábula sobre cómo el poder corrompe hasta al más honesto y bienintencionado candidato independiente. En medio de las campañas electorales, la obra es una sátira que pone en aprietos a los protagonistas de la política nacional y a un sistema empeñado en reciclar personajes y repetir las viejas prácticas de siempre. Pablo Vázquez Camacho –Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México– nos habla sobre la detención de Juan David "N", presunto agresor de la candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. La detención se dio en el municipio de Ecatepec, Estado de México. El encargado de despacho, Ulises Lara, refirió que se hallaron los cascos que usaron el día de los hechos. Al detenido se le aseguraron narcóticos, una motocicleta, una camioneta color verde y un arma de fuego.Mariana H –conductora– nos habla sobre el fallecimiento de la presentadora de televisión y actriz mexicana Verónica Toussaint, a los 48 años de acuerdo al informe del programa Imagen Noticias del canal Imagen Televisión, donde Toussaint trabajaba.Daniel González –experto en cine– nos habla de la película de estreno en cartelera comercial, El hombre de los sueños (Dream Scenario, EUA, 2023), de Kristoffer Borgli, con las actuaciones de Nicolas Cage, Julianne Nicholson y Lily Bird. Programa transmitido 17 mayo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Amado Avendaño, Vocero del Frente Cívico Nacional
Amado Avendaño, Vocero del Frente Cívico Nacional
Escucharemos el balance de Amado Avendaño, vocero del Frente Cívico Nacional, en una entrevista con nuestros compañeros Juan Pablo de Leo y Vaitiare Mateos.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Amado Avendaño, Analista político y Consejero Nacional del Frente Cívico Nacional, habló sobre el balance de la Marcha por la Democracia. “Contento de que la ciudadanía participe de esta manera en la que los cálculos de la cantidad de personas terminan siendo irrelevantes, otra vez un Zócalo lleno, la gente está dispuesta a defender la democracia hasta donde tope”, mencionó. ¿Quiénes participaron en la Marcha por la Democracia? Amado Avendaño explicó que son adultos contemporáneos, gente de mediana edad y adultos mayores, “seguimos adoleciendo de las juventudes, tenemos que salir a convencer de que esta democracia la construimos todos, para que futuras generaciones tengan opciones, hay una desconexión de jóvenes con la política, en muchas ocasiones nos hemos quejado de que, es sucia, por eso no se quieren acercar, pero somos nosotros, los que nos toca la transición para dar el cambio”. ¿Qué significa que salgan miles para defender la democracia? “Es un gran mensaje, no solo para el gobierno, también para todos los partidos, el mensaje es, la ciudadanía está aquí, quiere ser tomada en cuenta y no solo ir detrás y que digan este es tu candidato y tienes que votar, en todo deben tomar en cuenta a la ciudadanía, sino no vamos a lograr una democracia que valga la pena”, aseveró. AMLO dice que son “corruptos” los que acudieron a la Marcha por la Democracia El Analista político y Consejero Nacional del Frente Cívico Nacional afirmó que, el presidente descalifica la Marcha por la Democracia porque tiene miedo, pero algo que no ha podido derrotar es a la ciudadanía, al postular reformas que “atentan contra organismos autónomos”, “no consulta, es lo que él quiere, la gente quiere que se le consulte, los organismos no tienen nada que ver con conservadores, es una falta de sensibilidad”. “Nosotros estamos promoviendo que permanezca la democracia, Morena no lo quiere, queremos no necesariamente votar por una persona, mucha gente saldrá a votar por la permanencia de la democracia. Lo que nos quiere decir este gobierno es que van a estar atentando hasta donde sea posible”, declaró. Para finalizar sobre el balance de la Marcha por la Democracia, Amado Avendaño mencionó: “Es la última marcha, a menos que surja otra circunstancia, promovemos el voto, que la gente salga a votar, es la mejor manera de defender a la democracia”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
AMLO descalifica 'Marcha por la Democracia' porque tiene miedo: Amado Avendaño. 'Se puede negociar con narcos, pero no con la oposición': Ezra Shabot. Sandra Cuevas afirma que va a exponer lo que no se hace bien en la oposición; esto dijo de MC. Civiles armados en Tamaulipas en enfrentamiento con Sedena pertenecen a un ‘grupo delictivo'. Pachuca tiene una gran cantera, pero al técnico idóneo para exportarlos: Guillermo Schutz. Economía mexicana muestra ligera contracción: Eduardo Torreblanca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El próximo domingo 18 de febrero se realizará la ‘Marcha por Nuestra Democracia', convocada por más de 210 organizaciones de la sociedad civil. Amado Avendaño, vocero del Frente Cívico Nacional y Emilio Álvarez Icaza, senador; nos hablan al respecto. En otros temas: El presidente López Obrador respaldó la negociación de la Iglesia con el crimen organizado / 40 millones de dólares en pinturas de reconocidos artistas, podrían ser destruidos si no se garantiza la vida de Julian Assange. Infórmate en: https://unidospormx.com/
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Amado Avendaño, analista político y Consejero Nacional del Frente Cívico Nacional habló sobre la convocatoria a la Marcha por la Democracia del próximo 18 de febrero en la Ciudad de México. De acuerdo con sus declaraciones, los organizadores han decidido cambiar la logística de esta movilización, por lo que ahora decidieron convocar a los participantes a que se reúnan en punto de las 10 de la mañana en Zócalo de la Ciudad de México. "Empezaremos a las 11 de la mañana con la lectura del decálogo y posteriormente habrá un mensaje de Lorenzo Córdoba", explicó. "La ciudadanía se ha organizado para participar, lo que te dice la ciudadanía es que quiere estar presente en la vida pública del país, que haya elecciones libres y limpias, que el gobierno deje de meter la mano en el proceso electoral, que no presione a los organismos que se dedican a la organización de las elecciones, que los medios públicos no sean un medio de propaganda, que se respeten los resultados de las elecciones, que no se ponga en duda el proceso electoral", agregó. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marchas del domingo para defender a la democracia
No hay ciudadanos en listas del Frente Opositor
Amado Avendaño nos habla acerca de la elección del candidato presidencial de la oposición, dirigentes del PRI, PAN y PRD obtienen la aprobación de órganos internos.¿No quieres perderte de nada? Suscríbete
Amado Avendaño Integrante del Frente Cívico Nacional nos comenta sobre la elección del candidato presidencial de la oposición, este Frente advierte que si se da un proceso de simulación las organizaciones sociales se retirarán, también comenta sobre el activismo de los aspirantes de Morena y la desbandada del PRI.
Oscar Ocampo Coordinador de energía del IMCO nos comenta que este año se han localizado 704 puntos de tomas clandestinas en los ductos de gas LP de Pemex y Amado Avendaño nos dice que AMLO seguirá mandando en la Secretaría de Gobernación al nombrar a Luisa María Alcalde como sucesora de Adán Augusto López.¿No quieres perderte de nada? Suscríbete
Amado Avendaño analista político nos da su opinión acerca del nombramiento del Presidente López Obrador a Luisa María Alcalde como Secretaria de Gobernación.¿No quieres perderte de nada? Suscríbete
Amado Avendaño nos habla de la crisis de poderes que busca AMLO y el plantón contra los Magistrados de la SCJN, Oscar Ocampo Coordinador de Energía del IMCO nos dice que al cierre de 2022 la opreción de a refinerias de Pemex se ubicó en 49.7% y no al 70% como lo habían prometido.
Amado Avendaño Analista Político nos cuenta sobre Morena y sus aliados para el 2024 y el reclamo de Fernández Noroña a López Obrador por no incluirlo en la lista de aspirantes, Damian Zepeda Senador del Pan nos dice que AMLO apoya la propuesta para promover consulta popular para que los Ministros de la SCJN sean electos en las urnas.
Amado Avendaño nos comenta que Ricardo Aldana dirigente del sindicato de Pemex dice que hay corrupción porque la tentación es grande y celebra el día del trabajo con López Obrador y otros líderes corruptos, Fernando Ruíz director de investigación de Mexicanos primero nos habla del rezago educativo, Adriana braniff nos informa que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania y Joe Biden asegura que los bancos están a salvodespués de otro colpaso bancario.
No te pierdas este grandísimo honor! En este emocionante episodio, Adriana Braniff entrevista a Amado Avendaño para hablar sobre la lucha de Mario Delgado por aferrarse al poder en Morena. Descubre los entretelones de la política mexicana mientras discuten sobre las maniobras de Delgado para extender su mandato y mantenerse en la zona de confort del poder.
Platicando con Amado Avendaño sobre lo que queda de nuestro INE y del enojo de AMLO por la nueva chamba de Lorenzo Córdova.Más información en nuestra Primera Emisión del 6 de abril del 2023 con Pedro Ferriz De Con.Conoce más en https://centralfmequilibrio.comDescarga nuestra App en: iOS: https://apps.apple.com/mx/app/central...Android: https://play.google.com/store/apps/de...Conoce sobre nuestro proyecto por la unidad de México https://revoluciondelintelecto.com/
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Amado Avendaño, nos habla sobre el acarreo y quema de imágenes que se realizaron en el mitin del presidente Andrés Manuel López Obrador para conmemorar la Expropiación. Además, menciona que en ninguna de las movilizaciones convocadas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), se han quemado alguna imagen o acarreado personas, al contrario, fue una manifestación pacífica, ciudadana y constructiva.
Su experiencia en la concentración del Zócalo
En entrevista con Oscar Palacios, Amado Avendaño, Vocero del Frente Cívico Nacional, conversó de manifestación por la democracia Mi Voto No Se Toca del 26 de febrero en el Zócalo y otras ciudades.See omnystudio.com/listener for privacy information.
De acuerdo con el Frente Cívico Nacional y Unidos, se busca que 77 ciudades en México, Estados Unidos y España, buscan ser convocadas para manifestarse en contra del ‘plan B' a la reforma electoral. Según el coordinador de comunicación, Amado Avendaño, al menos son 113 organizaciones convocantes. En la concentración, pensada para el 26 de febrero, se tendrá como oradores a Beatriz Pages, el exministro José Ramón Cosío y a una persona del servicio profesional de carrera del INE.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Amando Avendaño, analista político, nos habla de la visita del presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel durante su visita a México, en la cual, el presidente Andrés Manuel López Obrador le concedió la orden mexicana del Águila Azteca.Acción que señala Avendaño, como una provocación, pues lo hace para que se enojen con él y se desgasten, para que la oposición se olvide de defender la democracia de México.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Amado Avendaño, analista político nos da su punto de vista sobre la Cumbre de los Líderes de América del Norte, destacando que hubo muy poca sustancia en lo público y que el presidente López Obrador se “haya salido con la suya” arrastrando esta Cumbre al lodo y que lo más relevante sean situaciones banales y ridículas.
En entrevista con Dore Ferriz para Central Equilibrio, Amado Avendaño, analista político nos habla de la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el “golpe de estado” del expresidente de Perú Pedro Castillo, quien a pesar de ser un político que ya no se puede salvar y a quien otros mandatarios no apoyan López Obrador insiste en ayudarlo. Además, señala que México está viviendo un desastre en materia diplomática y AMLO es una vergüenza a nivel internacional.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Amado Avendaño, analista político, habló de la contra marcha de Andrés Manuel López Obrador la cual aseguró fue un culto a su personalidad, pues los asistentes que acudieron acarreados no fueron a luchar por ninguna causa solo para hacer volumen en la movilización.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, el periodista Amado Avendaño, señaló que la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) superó las expectativas que tenían al respecto y que tiene al presidente López Obrador furioso, porque con esta movilización ha surgido una fuerza ciudadana que no puede controlar, chantajear, presionar, manipular como a otros.
Charla con Amado Avendaño Figueroa en Twitter Spaces. Donaciones: https://www.patreon.com/siserin https://paypal.me/siserin --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/siserin/message
Otra charla imperdible ahora con Amado Avendaño Figueroa y la #SociedadCivilMx. Donaciones: https://www.patreon.com/siserin https://paypal.me/siserin --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/siserin/message
@amadoelquelolea un periodista comprometido con su país, líder de opinión y que ha vivido en carne propia las vicisitudes de hablar con la verdad y ser periodista de abolengo. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gabriel-sodi/message
La Maldita Hora con Callo de Hacha y Amado Avendaño.Programa del 25 de septiembre de 2020.
La Maldita Hora con Callo de Hacha y Amado Avendaño.Programa del 23 de septiembre de 2020.
La Maldita Hora con Callo de Hacha y Amado Avendaño.Programa del 24 de septiembre de 2020.
La Maldita Hora con Callo de Hacha y Amado Avendaño.Programa del 21 de septiembre de 2020.
Este lunes comentamos la noticia de último momento, una grave explosión en la capital de Líbano, Beirut, que ha dejado varios heridos; además platicamos con María José Cadena y Amado Avendaño sobre la tremenda golpiza que le metieron a un ladrón en una combi en el Estado de México. ¿Se vale hacer justicia por nuestra propia mano?, también hablamos sobre la cifra récord de remesas que alcanzamos en julio.
¿Por qué demonios la justicia no es comprensible para la gente? ¿Por qué la justicia se vuelve tan complicada? Aunque a los abogados no les entiende nadie, Amado Avendaño platica con Ricardo Sodi Cuellar para comprender el tamaño del reto del Estado de Derecho en México.
La gente no es pobre porque quiere o porque no trabaje; en buena medida es por la desigualdad pero ¿es culpa del maldito neoliberalismo, como todo lo demás? Amado Avendaño te platica esto en una más de las #QuinientasNoches.
El presidente López Obrador tiene un problema, desconoce hasta lo que ignora cuando se trata de violencia de género. Pero no hay problema, Amado Avendaño preparó un programa para entender por qué esta es una verdadera crisis.
¿En realidad se terminó la corrupción? ¿Se puede acabar con ella por decreto o es simplemente una ilusión para sobrevivir el trago amargo que es gobernar sin poder barrer las escaleras? Amado Avendaño nos platica eso y más en una de estas #QuinientasNoches. Programa del 17 de febrero de 2020.
¿Habrá país después de López Obrador? Claro que sí, el asunto será ver cuál será el futuro de la política en México. Para tratar el tema del día después de AMLO, Amado Avendaño platica con el Jaguar, Armando Ríos Piter en una más de las #QuinientasNoches.
Hoy no son #QuinientasNoches, sino 500 horas que el presidente López Obrador ha invertido en el ejercicio informativo llamado Conferencia Mañanera. 300 días llenos de ?otros datos?, que Amado Avendaño platicará acompañado de Stephanie Ochoa.
Un tren, refinería, aeropuerto o combatir la seguridad? al presidente parecen no salirle bien las cosas, pero la pregunta es ¿Por qué? Amado Avendaño te platica la razón detrás de que la 4T tropiece con la misma piedra.
Amado Avendaño dedica una de las #QuinientasNoches a las implicaciones que tiene la elección estadounidense ¿Qué le conviene a México, Donald Trump o Bernie Sanders? ¿Por qué depender tanto de la elección de otro país? Eso y más con Saúl Vázquez Torres del COMEXI (Mexican Council on Foreign Relations).
En México casi la mitad de las personas que tiene un trabajo asalariado no tiene seguridad social, es decir: servicios médicos, crédito para vivienda o derecho a una pensión. ¿Pero por qué pasa esto? María Ayala López de Lara de Frente a la Pobreza se lo explica a Amado Avendaño.
A ver, ya en serio, ¿el presidente realmente en liberal y/o progresista? ¿Será que todos los "conservas" realmente lo son? Amado Avendaño te invita a tomarte un cafecito y que veas qué tan neoliberal eres, en una más de #lasQuinientasNoches
¿Cuáles son los poderes que todo presidente tiene y han ejercido sin el mayor empacho? Aunque no estén escritos en ninguna parte los aplican a plenitud y por supuuuuesto que AMLO no es la excepción. Acompaña a Amado Avendaño en una más de #LasQuienientasNoches.
No señores, el que el PIB sí nos afecta a todos no es un "Legarretazo", por eso, Amado Avendaño y Alejandro Rodríguez Cortés lo explican en forma de "palitos y bolitas" en una más de #LasQuinientasNoches
Todos hablan de populismo, pero ¿quién lo invento y para qué? Amado Avendaño te habla, en estas #LasQuinientasNoches, de la tendencia política predilecta de Ya Sabes Quién?
Aquí En Confianza con Amado Avendaño. Programa del 28 de enero de 2020.
PROGRAMA DEL 24 DE ENERO DE 2020.En #LasQuinientasNoches Israel Rivas, padre de una niña con cáncer atendida en el Hospital Federico Gómez platicó con Amado Avendaño sobre el desabasto de medicamentos, las acciones del Gobierno y la campaña en redes en su contra.
Amado Avendaño platica con Alejandro García de UNAM MOBILE para recordarnos que los bots no siempre han estado de lado oscuro ¡alguna vez fueron buenos! ¿Pueden creerlo? Sé parte de una más de #LasQuinientasNoches
Aquí En Confianza con Amado Avendaño. Programa del 27 de enero de 2020.
Aquí en Confianza con Amado Avendaño. Programa del 23 de enero de 2020.
Aquí En Confianza con Amado Avendaño. Programa del 21 de enero de 2020.
Aquí En Confianza con Amado Avendaño. Programa del 21 de enero de 2020.
Aquí en Confianza con Amado Avendaño. Programa del 21 de octubre de 2019.
¿Que sabes acerca de la Libertad de expresión y Democracia en tiempos de polarización?. Descubre las respuetas en #HijaddelaMX conducido por Desirée Navarro y Fernanda Betancourt con sus invitados María Elisa Quijada Badillo y Amado Avendaño
Aquí en Confianza con Amado Avendaño y Alex Rodríguez. Programa del 12 de agosto de 2019.
Aquí en Confianza con Amado Avendaño y Massimo. Programa del 13 de agosto de 2019.
Aquí en Confianza con Alex Rodríguez y Amado Avendaño. Programa del 12 de agosto de 2019.
Aquí en Confianza con Amado Avendaño y María José Cadena. Programa del 6 de agosto de 2019.
Aquí en Confianza con Alex Rodríguez y Amado Avendaño. Programa del 5 de agosto de 2019.
La Maldita Hora con Amado Avendaño. Programa del 15 de julio de 2019.
Aquí en Confianza con Amado Avendaño y María José Cadena. Programa del 9 de julio de 2019.
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 18.0px; font: 16.0px Helvetica; color: #323133; -webkit-text-stroke: #323133; background-color: #ffffff}span.s1 {font-kerning: none}Aquí en Confianza con Amado Avendaño y el rancio del Massimo. Programa del 2 de julio de 2019.
Aquí en Confianza con Amado Avendaño y Massimo. Programa del 1 de julio.
Aquí en Confianza con María José Cadena y Amado Avendaño. Programa del 25 de junio de 2019.
Aquí en Confianza. Programa del 4 de junio de 2019. Amado Avendaño y Maria José Cadena hablan del desprecio de AMLO por los científicos mexicanos y sobre la estrategia de su gobierno ante la postura electoral de Donald Trump.
Aquí en Confianza con Amado Avendaño y María José Cadena, programa del 28 de mayo de 2019.
Programa del 27 de mayo de 2019 Amado Avendaño y Alex Rodriguez nos platican sobre la maestría de AMLO para comunicarle al pueblo la historia de los hombres, de la tierra y del Universo.
Aquí en Confianza / Programa del 20 de mayo de 2019.Amado Avendaño y Gerson Mecalco cuestionan que Gerardo Fernández Noroña, el único político honesto de este país, se esté poniendo sus moños contra Twitter.La Maldita Hora Con Callo de Hacha. Programa del 17 de mayo de 2019.La verdad te hará libre pero primero te hará enojar. DANOS LIKE EN FB:http://facebook.com/ddconfianzaSÍGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ddconfianzaDESCARGA EL PODCAST:https://goo.gl/WhdPC2CONTÁCTANOS:contacto@diariodeconfianza.mxSUSCRÍBETE Y RECIBE CONTENIDO TODOS LOS DÍAS: http://goo.gl/I6Rt7d
Nuestro Colega y amigo, el periodista y comunicador. Amado Avendaño, nos informa de manera detallada todo lo relacionado con las noticias más destacadas en el territorio mexicano.
Diario de ConfianzaLunes a viernes 5 PMfacebook.com/dehachayoutube.com/gentedeconfianza
Diario de ConfianzaLunes a Viernes 5pmfacebook.com/dehachayoutube.com/gentedeconfianza