POPULARITY
Maribou State siempre ha concebido su nombre como un sello sonoro, una identidad que define su música como dúo. Sin embargo, en su nuevo álbum, han apostado más que nunca por mostrarse como creadores individuales, situándose en el centro de la escena y reivindicando su lugar en la historia de la música electrónica británica. 'Hallucinating Love' no solo cumple con sus propias aspiraciones, sino también con las expectativas de quienes lo esperábamos.Playlist:Oklou - blade birdAmaia - GiratuttoDinamarca, Irenegarry - casandraAlice Wonder - tormentaNina Emocional - HomieFKA twigs, North West - Childlike ThingshorsegiirL - take it offffJamie xx, Erykah Badu - F.U. Moses Sumney, Syd, Meshell Ndegeocello - Hey Girl(s)Maribou State, Andreya Triana - All I NeedSaint Etienne - NightingaleThe Weather Station - Neon SignsFlorist - Have HeavenKim Deal - Are You Mine?Japanese Breakfast - Orlando in LovePerfume Genius - It's a MirrorJ Mascis - BreatheEscuchar audio
En el audio de hoy hablaremos de las alucinaciones con mi amigo psicólogo Pablo de Lorenzo, creador del podcast La Mente y Sus Cicatrices.
Aunque pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, el sueño sigue siendo --en gran medida-- un misterio. En ese periodo podemos disfrutar de ensoñaciones plácidas, sufrir con pesadillas, e --incluso-- darnos cuenta de lo que estamos soñando, aunque estemos dormidos. Son los llamados sueños lúcidos, objeto de estudio en los últimos años. Hemos entrevistado a Guglielmo Foffani, coordinador científico en el Centro Integral de Neurociencias HM CINAC e investigador en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Amanda López nos ha informado del hallazgo, por primera vez, de un sistema binario de agujeros negros interactuando con una nube de gas. Con testimonios de Josefa Masegosa e Isabel Márquez, investigadoras del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y autoras del estudio. En el centenario del libro "El origen de la vida", de Aleksandr Oparin, Carlos Briones nos ha hablado de un nuevo estudio sobre los coacervados, los sistemas precelulares que, según el científico ruso, se formaron en la Tierra primitiva. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección de moléculas imprescindibles para la vida a la quercetina, un compuesto natural presente en muchos vegetales, con propiedades antioxidantes y --curiosamente-- responsable del dolor de cabeza que sufren algunas personas después de beber vino tinto. Con Jesús Pérez Gil hemos conocido unas proteínas intrínsecamente desordenadas que podrían estar relacionadas con trastornos como el autismo. Escuchar audio
Aunque pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, el sueño sigue siendo --en gran medida-- un misterio. En ese periodo podemos disfrutar de ensoñaciones plácidas, sufrir con pesadillas, e --incluso-- darnos cuenta de lo que estamos soñando, aunque estemos dormidos. Son los llamados sueños lúcidos, objeto de estudio en los últimos años. Hemos entrevistado a Guglielmo Foffani, coordinador científico en el Centro Integral de Neurociencias HM CINAC e investigador en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Amanda López nos ha informado del hallazgo, por primera vez, de un sistema binario de agujeros negros interactuando con una nube de gas. Con testimonios de Josefa Masegosa e Isabel Márquez, investigadoras del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y autoras del estudio. En el centenario del libro "El origen de la vida", de Aleksandr Oparin, Carlos Briones nos ha hablado de un nuevo estudio sobre los coacervados, los sistemas precelulares que, según el científico ruso, se formaron en la Tierra primitiva. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección de moléculas imprescindibles para la vida a la quercetina, un compuesto natural presente en muchos vegetales, con propiedades antioxidantes y --curiosamente-- responsable del dolor de cabeza que sufren algunas personas después de beber vino tinto. Con Jesús Pérez Gil hemos conocido unas proteínas intrínsecamente desordenadas que podrían estar relacionadas con trastornos como el autismo. Escuchar audio
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Historias fue un programa radiofónico de radioteatro, escrito, dirigido y presentado por el escritor y locutor Juan José Plans. Se emitió por las ondas entre enero del año 1997 y septiembre del año 2003 en Radio 1 (actual Radio Nacional) de Radio Nacional de España (RNE). En el programa se emitían dramatizaciones radiofónicas de obras literarias de los géneros de terror, aventuras, suspense y ciencia ficción, aunque en ocasiones tenían cabida otros géneros. ALUCINACION: La alucinación de Staley Fleming (Staley Fleming's Hallucination) es un relato de terror del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado originalmente en la edición de marzo de 1906 de la revista Cosmopolitan, y luego reeditado en la antología de 1910: ¿Pueden estas cosas existir? (Can Such Things Be?). AMBROSE BIERCE: Ambrose Gwinett Bierce (Meigs, Ohio Estados Unidos, 24 de junio de 1842-Chihuahua, 1914) fue un editor, periodista, escritor y satírico estadounidense. Escribió el cuento An Occurrence at Owl Creek Bridge (El incidente del Puente del Búho) y compiló el léxico satírico, el Diccionario del Diablo. Su vehemencia como crítico y su visión sardónica de la naturaleza humana que mostró en su trabajo le dieron el apodo de «Bitter Bierce» («El amargo Bierce»). En Londres escribió sus primeras narraciones cortas, aparecidas en revistas y recopiladas más tarde en tres tomos, que le crearon fama de humorista cáustico y mordaz. Su estilo se caracteriza por el constante uso de la ironía. Se lo considera heredero literario directo de sus compatriotas Edgar Allan Poe, Nathaniel Hawthorne y Herman Melville. Bierce es considerado junto a Edgard Allan Poe, Lovecraft, Maupassant y muchos otros autores y autoras pioneros del terror literario.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de GCO SPAIN. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2313218
¿Qué encontrarás en este episodio de "ConCiencia Criminal"? Fátima y Noelia conversan con Salvador Romero tras haber viajado sólo al Amazonas y allí consumir ayahuasca, y con Joel, que ya ha estado anteriormente en el podcast hablando de cannabis pero en esta ocasión nos trae sus conocimientos sobre plantas de poder y, en especial, la changa. 00:01:20 Presentación Joel - El tratamiento de las adicciones mediante las terapias alternativas y la Changa. 00:04:25 Presentación Salvador Romero - Viajar sólo por El Amazonas en búsqueda de un experiencia espiritual. 00:09:40 La ayahuasca como planta de poder y el DMT en la glándula pineal. 00:11:00 Los falsos chamanes y el impacto medioambiental. 00:12:30 ¿Sobredosis de DMT? La importancia de NO consumirlo con antidepresivos. 00:13:55 La ayahuasca como purga 00:15:35 Llegar a ciertos estados SIN plantas de poder 00:17:15 ¿Alucinaciones o percepción ampliada? 00:18:45 La historia del DMT y las diferentes preparaciones 00:30:00 Sensaciones al consumir changa 00:33:00 ¿Sobredosis de ayahuasca? 00:34:10 ¿Qué es la changa? 00:38:45 Viajar hasta El Amazonas, encontrar un buen chamán y vivir la experiencia. 00:53:00 El trabajo chamánico siberiano - el animal de poder 00:58:00 La importancia de la psicología en los rituales y meditaciones. 01:00:00 Alucinaciones, pseodoalucinaciones, visiones, percepciones... 01:06:10 ¿Cómo se consume el sapo bufo? 01:08:00 Diferentes tipos de rapé (tabaco) según la tribu 01:10:00 Leyendas del Amazonas y nahuales africanos. 01:12:00 Turismo espiritual - la destrucción de entornos y las estafas económicas. 01:16:50 Recomendaciones si vas a consumir ayahuasca / changa o buscar alguna experiencia similar (KAP, yoga Kundalini, sesiones con chamanes...) ¡No te lo pierdas! Enlaces de interes: Encuentra a Salvador Romero en https://www.instagram.com/salvador_romero_c/ o en su blog: https://salvaxelmundo.blogspot.com/ A Joel en https://www.instagram.com/jouhache/ y para cualquier consulta sobre CBD https://www.instagram.com/sensitive_cbd/ Para información sobre ayahuasca y otras sustancias, aparte de nuestras redes hemos mencionado a https://consumoconciencia.org/2016/11/24/dmt/ y fundación Iceers https://www.iceers.org/es/ayahuasca/ Y échale un vistazo a nuestras redes @ConCienciaCriminal, tenemos un curso sobre toxicología forense que igual te interesa
La historia de la esquizofrenia abarca siglos de evolución en su comprensión. Antiguamente asociada a la posesión demoníaca, fue reconocida como trastorno mental en el siglo XIX. Kraepelin la definió como "demencia precoz", y Bleuler acuñó el término esquizofrenia en 1911.
Alrededor de un 20-40% de las personas con Parkinson experimentan algún tipo de alucinación o delusión en algún momento de su recorrido por la enfermedad de Parkinson (EP). Aunque en la actualidad los estudios no indican que la comunidad hispanohablante de la EP corra un mayor riesgo de desarrollar estos síntomas, sigue siendo importante conocer los posibles signos para estar mejor preparado para manejar situaciones de emergencia. Las alucinaciones y delusiones en sí pueden asustar, pero cuando se combinan con otros síntomas del Parkinson, pueden ser aún más problemáticas. En este episodio, hablamos con la Dra. Blanca Valdovinos, neuróloga especialista en trastornos del movimiento del Centro Médico de University of Rochester. Ella comparte su experiencia de primera mano en trabajar con personas con Parkinson, basándose en el tiempo que pasó dirigiendo una clínica semanal para sus pacientes hispanohablantes con afecciones neurológicas. Explica qué son las alucinaciones y delusiones, destaca sus diferencias y proporciona ejemplos de cómo pueden presentarse en una persona con Parkinson. Ofrece orientación para reconocer las primeras señales y comparte cómo los familiares y aliados en el cuidado pueden responder mejor si su ser querido experimenta una alucinación o delusión.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario de EL UNIVERSO SECRETO A la batuta: Juan Carlos Baruque Hernández JOSÉ CARLOS ARANDA Niños índigo: El mito frente a la ciencia CRISTINA LÓPEZ La posesión diabólica y la ciencia ADRIÁN MARTÍNEZ Relato: La cita “El satanismo”. La realidad muchas veces supera la ficción VERÓNICA CANO Videncia o alucinaciones Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es. 24 horas emitiendo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las alucinaciones son una manifestación común de numerosas enfermedades mentales y neurológicas pero usualmente pensamos que son esquizofrenia, hoy vemos otras enfermedades que tradicionalmente causan alucinaciones.00:00 INTRODUCCIÓN00:30 ¿QUÉ SON LAS ALUCINACIONES?03:00 OTRAS PSICOSIS04:05 SUSTANCIAS05:28 ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS08:02 DELIRIUM10:10 SENTIDOS11:31 NEUROPATÍASCheca el video aquí: https://youtu.be/FNzTddl1jEAEncuentra el e-book ¡Vive sin Herpes! aquí: https://caresstore.com/products/e-book-vive-sin-herpes?utm_source=copyToPasteBoard&utm_medium=product-links&utm_content=webÚnete al canal para acceder a increibles beneficios:https://www.youtube.com/channel/UC4_NOlVIu_FjdTGhok5t4lg/joinAgenda una consulta médica al WhatsApp +52 55 4482 1519Visita nuestra tienda en donde encontrarás nuestros cursos y material educativo:http://bit.ly/3TivzpfSupport the Show.
Proyecto Sonoria es un programa de La Once Diez que se dedica a la difusión de la música emergente en Argentina. Cada capítulo se enfoca en un artista que, además de presentar sus canciones, repasará la historia de su proyecto generando una experiencia única. ¡Si suena a nuevo, suena a Sonoria!
Las alucinaciones auditivas, o las experiencias sonoras, pueden interpretarse desde distintos ángulos: el psiquiátrico, los fenómenos acústicos o incluso, los estragos del estrés.
¿Qué pasa cuando la Lucha libre y la arquitectura modernista se encuentran? Hablamos del cortometraje mexicano ‘El Luchador' patrocinado por la compañía SIMON. McDonald's pone fin a la prueba de inteligencia artificial en sus drive thru. ¿Qué implicaciones tiene esto? Te contamos todo. Platicamos sobre el proyecto de los diseñadores de Nueva Zelanda, Mikołaj Nicer y Paweł Frej llamado Numbird. ¿Es la alucinación algo que solo los humanos pueden hacer? Discutimos al respecto. Un libro sobre creatividad ha sido lanzado, lleva el nombre de "Busca el cómo", conversamos con sus creadores
Los hipocondríacos son unas personas un tanto peculiares. Puede que les esté doliendo mucho una muela y se resistirían a ir a un dentista, pero si sufren un leve pinchazo aquí o allá estarán buscando por internet como loco cuál podrían ser las causas. Está claro que nuestra mente tiene formas muy creativas de romper con la realidad. Nuestra mente, en su complejidad y dinamismo, puede romper con la realidad de maneras fascinantes y, a menudo, creativas. Estas rupturas pueden ser tanto constructivas como problemáticas, influyendo en la percepción, la creatividad, y el comportamiento. A continuación, exploraré algunas de las formas más destacadas en que la mente puede alejarse de la realidad: 1. Fantasía y Ensoñación En qué consiste: - Fantasía: La mente crea escenarios imaginarios que no tienen una base en la realidad actual, pero que pueden reflejar deseos, miedos, o aspiraciones. - Ensoñación: Es el proceso de soñar despierto, donde uno se evade de la realidad cotidiana para sumergirse en pensamientos placenteros o creativos. Ejemplos y funciones: - Creatividad: La fantasía y la ensoñación son fuentes inagotables de ideas innovadoras. Muchos artistas y científicos han desarrollado sus obras y teorías a partir de sus sueños y fantasías. - Escape psicológico: Actúan como mecanismos de defensa, permitiendo a las personas escapar temporalmente de situaciones estresantes o insatisfactorias. 2. Distorsión Cognitiva En qué consiste: - Las distorsiones cognitivas son formas en que la mente puede interpretar la realidad de manera sesgada o errónea. Tipos comunes: - Pensamiento catastrófico: Anticipar el peor resultado posible, sin evidencia suficiente. - Personalización: Asumir responsabilidad excesiva por eventos externos. - Filtro mental: Enfocarse exclusivamente en los aspectos negativos de una situación. Ejemplos y funciones: - Impacto emocional:*Estas distorsiones pueden amplificar la ansiedad, la depresión, y otros estados emocionales negativos. - Adaptación:*En algunos contextos, una distorsión puede haber evolucionado como una respuesta rápida ante peligros potenciales. 3. Alucinaciones y Delirios En qué consiste: - Alucinaciones: Percepciones sensoriales que no tienen una base externa real, como ver o escuchar cosas que no existen. - Delirios: Creencias falsas mantenidas con gran convicción, a pesar de la evidencia contraria. Ejemplos y funciones: - Trastornos mentales: Son comunes en condiciones como la esquizofrenia, trastorno bipolar, o el delirio inducido por sustancias. - Creatividad y simbolismo: En algunos casos, las alucinaciones pueden inspirar obras artísticas o literarias. 4. Negación y Represión En qué consiste: - Negación: Rechazar conscientemente la realidad de una situación para evitar el malestar. - Represión: Empujar inconscientemente pensamientos o recuerdos incómodos fuera de la conciencia. Ejemplos y funciones: - Protección emocional: Estos mecanismos pueden proteger a la mente de traumas o conflictos internos insuperables en un momento dado. - Disfunción: A largo plazo, pueden llevar a una desconexión con la realidad, dificultando la resolución de problemas. 5. Realidad Alterna y Conspiraciones En qué consiste: - La mente puede construir realidades alternas basadas en creencias personales o colectivas que difieren significativamente de la realidad consensuada. Ejemplos y funciones: - Teorías de conspiración: Explicaciones alternativas a eventos que, a menudo, carecen de evidencia robusta pero satisfacen una necesidad de control o entendimiento. - Creatividad narrativa: Estas realidades pueden alimentar la ficción, permitiendo a los autores crear mundos y tramas complejos. 6. Estados Alterados de Conciencia En qué consiste: - Sueños lúcidos: Durante el sueño, la mente puede volverse consciente de que está soñando, permitiendo cierto control sobre la experiencia onírica. - Experiencias místicas: Estados meditativos o inducidos por sustancias que llevan a percepciones más allá de la realidad ordinaria. Ejemplos y funciones: - Exploración personal: Estos estados pueden ofrecer nuevos insights sobre uno mismo y el universo. - Inspiración creativa: Han sido fuente de inspiración en diversas culturas y movimientos espirituales. 7. Mecanismos de Defensa del Ego - Son estrategias inconscientes usadas por la mente para lidiar con conflictos internos y externos. Ejemplos comunes: - Proyección: Atribuir a otros nuestros propios sentimientos o deseos inaceptables. - Sublimación: Canalizar impulsos inaceptables hacia actividades socialmente aceptables, como el arte. Ejemplos y funciones: - Adaptación: Estos mecanismos permiten la adaptación al entorno social y personal. - Conflictos internos: Pueden, sin embargo, generar conflictos internos si se utilizan de manera desadaptativa. 8. Ilusiones y Sesgos Perceptivos - Ilusiones: Percepciones incorrectas o distorsionadas de estímulos reales. - Sesgos perceptivos: Tendencias a interpretar la información sensorial de manera que se ajuste a nuestras expectativas o creencias. Ejemplos y funciones: - Magia e ilusiones ópticas: Explorar y entender estas rupturas perceptivas ha permitido el desarrollo de disciplinas como la magia y el diseño de ilusiones ópticas. - Adaptación evolutiva: Algunos sesgos, como el sesgo de confirmación, pueden haber evolucionado para ayudar a la supervivencia. 9. Doble Pensamiento y Ambigüedad En qué consiste: - Doble pensamiento: La capacidad de mantener dos ideas contradictorias simultáneamente, sin percibir la contradicción. - Ambigüedad: La mente puede tolerar o incluso aprovechar la ambigüedad para diferentes interpretaciones de una misma situación. Ejemplos y funciones: - Contexto social: Facilita la adaptación en contextos sociales complejos, donde se requiere flexibilidad mental. - Creatividad: Esta habilidad puede fomentar la creatividad al permitir ver múltiples perspectivas de una misma realidad. Conclusión La mente humana, con su capacidad para romper con la realidad, muestra una asombrosa flexibilidad y creatividad. Si bien algunas de estas rupturas pueden conducir a desafíos psicológicos, muchas otras permiten la exploración artística, la resolución de problemas, y la adaptación a entornos complejos. La comprensión de estas dinámicas nos ayuda no solo a valorar la riqueza de la mente, sino también a encontrar maneras de abordar sus desafíos de manera constructiva. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-judio-errante-zz-podcast-05x44/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
¿A qué me refiero con alucinaciones del electorado? Acompáñame en este episodio y veamos punto por punto para entender en dónde estamos parados y qué es lo que podemos esperar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿A qué me refiero con alucinaciones del electorado? Acompáñame en este episodio y veamos punto por punto para entender en dónde estamos parados y qué es lo que podemos esperar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Beatriz Gómez sobre cómo se vive en primera persona el trastorno de esquizofrenia: cómo empezaron los síntomas, cómo vivía las alucinaciones, cómo estas alucinaciones fueron escalando al punto de incitarla a qué se quitara la vida, qué fue lo más difícil de su proceso, qué tratamiento fue el más efectivo para ella, cómo respondió su familia y la sociedad ante este trastorno tan estigmatizado y cómo vive ahorita con los síntomas en remisión. Además Beatriz también nos cuenta cómo fue crecer y vivir con un hermano con esquizofrenia y de qué manera esto impactó en su familia. Gracias Beatriz por darle luz a un tipo de trastorno mental del que aún falta muchísimo por desestigmatizar e informar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Desorden galgal, local, en fin, la manera en la que vivimos without repent. Accidentes y noticias locales. 15 hs en la radio, estamos like living wild life hablando con los galgofriends y entonces con Gustavo Calvo, mientras afuera empieza a llover. Recibimos a Agustina y Lucio, que está por cumplir un año pero nunca vió un galgohuevo, y que siempre escuchan al galgo ladrar a las 13:13 si es puntual. Buscamos la hora exacta, hora global, y caballeros de bastos. Agustina hacía radio en una radio comunitaria en la Teja, con su melliza se encargaba de la agenda cultural del barrio; con Lucio fueron a ver Alucinaciones en Familia, y les gustaría que pasen conciertos live en la radio para no perderse el de esta noche que se quieren quedar en la house. Ladridos adicionales: Gustavo Calvo Agustina y Lucio Canciones: The Future- Leonard Cohen Wild Wild- Talking Heads Magic Bus- The Who We´re all alone- Rita Coolidge Time is Waiting in the wings- David Bowie Let´s spend the night together- David Bowie Diciembra- Alucinaciones En Familia con Pedro Dalton
El neuropsicólogo Saúl Martínez-Horta explica cómo todos nosotros "alucinamos" día a día, y como el cerebro rellena los huecos en blanco que no podemos percibir.
(Capítulos 23 al 25). Don Quijote deja pasmados a Sancho y al primo del bachiller al contarles qué es lo que ha visto en el interior de la gruta. Más tarde, de camino a una venta, se encuentran con un zagal que dejó la corte para ir a la guerra. Y por si faltase algo, cuando llegan a la venta también lo hace un señor que trae un retablo muy curioso y un mono que tiene el poder de adivinar el presente (y el pasado). ¡Si es que este episodio es para todos los gustos!
En este episodio, hablamos con Elena González-Blanco, cofounder de Clibrain, una Startup que nace para llevar la IA generativa al mercado hispanohablante.Con Elena hablamos de cómo pasó de estudiar filología a liderar proyectos de IA, descubrimos el secreto de los grandes emprendedores, cómo funcionan los grandes modelos de IA como ChatGPT y las diferencias y ventajas del modelo LINCE de Clibrain frente a otros que fueron creados principalmente en inglés.Además, analizamos el modelo de negocio de Clibrain, comentamos qué es puro hype en la IA y qué tendrá realmente valor y si habrá un futuro distópico con todo el desarrollo que está habiendo.NOSOTROS
¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! Se trata del lado más terrorífico del misterio. Miles de personas, a lo largo y ancho de nuestro mundo, aseguran haber tenido encuentros con entidades desconocidas en sus dormitorios. Por el día. Por la noche. A veces en un momento próximo al sueño. Otras estando completamente despiertas. ¿Quiénes son? ¿Por qué aparecen en nuestras habitaciones? El lado sobrenatural de este fenómeno sugiere que son seres completamente reales. Una dimensión espiritual paralela al mundo físico albergaría todo tipo de criaturas etéreas capaces de cruzar a nuestro plano físico y visitarnos. Espíritus, muertos que regresan, ángeles, demonios o seres del bajo astral entrarían dentro del amplio catálogo de visitantes. La perspectiva más racional de estos encuentros, desde la ciencia y la medicina, habla de la parálisis del sueño. Un estado intermedio entre la vigilia y el sueño en el que las personas podemos sufrir alucinaciones visuales, auditivas o táctiles. Alucinaciones hipnagógicas si son previas al sueño y alucinaciones hipnopómpicas si suceden al despertar. ¿Puede la ciencia explicar todos los encuentros paranormales? Rotundamente, NO. En este programa especial monográfico sobre visitantes de dormitorio exponemos una gran cantidad de casos y testimonios inéditos para analizarlos e intentar descubrir la realidad que se esconde detrás de estos terroríficos encuentros. Para ello, también tendremos como invitado al médico y médium Efran Maro, quien nos ayudará a arrojar luz desde una perspectiva privilegiada, abordando el tema desde la medicina y desde el plano espiritual. Os dejamos el enlace a su canal:https://youtube.com/@Teuantarot?si=wurpB24XBOMfi1F4. Además, también contaremos con el investigador y ufólogo Juan Jesús Larradi para comprender la relación que existe entre el escurridizo fenómeno OVNI y las entidades desconocidas de alcoba. ¡Esperamos que la estancia no sea demasiado inquietante! Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo ¿Te gustaría llevarte un recuerdo de La Posada Del Cuervo? ¡Visita nuestra tienda oficial para hacerte con camisetas, tazas y otros souvenirs del misterio! Tienda Oficial: http://elalmacendelasmaravillas.es/es/12-la-posada-del-cuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué es la percepción y para qué sirve? ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de un trastorno perceptivo? ¿En qué consiste la llamada "alucinación liliputiense"Una vez más abordamos el tema desde el punto de vista psicológico y neurocientífico. Ojalá este podcast te divierta y ayude a aprender lo que aún no sabes.Agradezco tus comentarios.
Voces, sonidos y músicas que parecen proyectarse de forma individual. Mensajes en forma sonora que dirigen caminos o incluso salvan vidas, y el efecto explicado por la propia ciencia sobre lo que muchas personas oyen de forma personal. Las alucinaciones auditivas ofrecen toda una amalgama de interrogantes en algunos capítulos que, a lo largo de la Historia, ha recibido todo tipo de explicaciones. En este programa, con el que cerramos la temporada 9 de Misterio en Red, queremos sumergirnos en este asunto. Junto a nuestro compañero Félix Ruiz, despedimos la novena temporada con este interesante asunto. Bienvenidos a Misterio en Red.
No dejamos de recibir testimonios y nos hacéis inmensamente felices. Hoy seguimos comentando más casos de los que nos habéis remitido a través de nuestro formulario de "Consultorio Onírico": https://forms.gle/eW5MmVexxuL5FPWt9Este no será el último programa que hagamos tipo consultorio, así que si quieres describir tu experiencia para comentarla más adelante, estás a tiempo de hacerlo. Recuerda que, aunque hayas enviado ya alguna experiencia, puedes mandarnos más si te apetece en otro momento.Gracias a quienes ya habéis participado, atesoramos las vivencias que habéis compartido y esperamos que nuestras reflexiones os resulten útiles.
Que define una experiencia de la otra y que contiene a nivel de conciencia; ¿que se puede aprender de cada estado? Fun Fact: Todos los dias tenemos Alucinaciones de algun tipo pero no solemos darnos cuenta hasta que las dotamos de conciencia.
Alguna vez te ha pasado que vas a un concierto o fiesta, y después de estar expuesto a mucho ruido, escuchas un pequeño zumbido en tus oídos al final del día? Dale play que hoy te cuento todo al respecto.
¿Estaba desequilibrada o era, simplemente, una embustera? De todo el abanico de síntomas que afectan a la esfera cerebral los que implican un mayor estigma son aquellos relacionados con las alucinaciones, porque para los profanos es una manifestación inequívoca de "estar loco" e, incluso, de que puede ser un peligro para los que están a su alrededor. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936 https://bit.ly/3TYwx9a Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es Suscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/
Hace un par de días rondaba un video en Twitter, creado por grupos animalistas en el cual comparaban a Pedro Sánchez con Abascal por estar "del mismo lado" respecto a la ley de bienestar animal y como se dejaba fuera a los perros de caza. Los medios se han encargado de difundir falsamente que el origen del video y los creadores del mismo eran Pablo Iglesias y Podemos. En Pandemia Digital, Puedes apoyar al programa Pandemia Digital desde 3 euros al mes en: https://www.patreon.com/PandemiaDigital Disponible en YouTube: https://youtu.be/IOBGCVovBO4 Puedes seguir los programas por : Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-pandemia-digital_sq_f11419368_1.html Spreaker https://www.spreaker.com/show/pandemia-digital_1 Spotify https://open.spotify.com/show/1seVFBx3N2kaubvcCJE2N1 Google Podcasts https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNTMxMzc5MS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk Ttwitch https://www.twitch.tv/pandemiadigital/videos?filter=all Sigue toda la actividad de #PandemiaDigital desde Redes Sociales: Telegram https://t.me/PandemiaDigital Twitter https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch/?hl=es TikTok https://www.tiktok.com/@pandemiadigital Canción que suena al inicio y final del programa Letra: Soplodepalabras (Caña y media) Producción y edicion: Rober Villalba Base: Gangsta beat de Gipsy Crunk
Una experiencia de niñez inspiró a David Cronenberg a filmar "Videodrome". El largometraje, estrenado hace 40 años, habla con pocas sutilezas sobre los riesgos de ver mucha televisión, en un tono que se siente actual dada nuestra hiperconexión a dispositivos y videos en todo el mundo. Y también, sobre la disociación que ello puede provocar en el espectador.
TONDI 5x42 "Alucinante". 249G Nos podrás escuchar en Edenex Radio, Radio 4G Nacional, MiamiTV Radio y en el selecto canal Misterios de Ivoox. PROGRAMA PATROCINADO POR PERLA MANICURA: Drogas ancestrales, drogas de hoy, drogas prohibidas y drogas al alcance de tu mano. De todo eso y mucho más hablaremos esta noche con Concha Vara de invitada. Como siempre colaboran con más contenidos: José Manuel García Bautista, Luis Cerezo Samperiz, Laura Vivancos, Juan Ignacio Cuesta Millán, Paco Buitrago, Alfonso Fernández Castillo y Carlos Horrillo Gomez nos traen cada uno desde su peculiar punto de vista. En los Edipots nuestra querida Noly Encinas nos repasa la actualidad del mundo del misterio en la radio. Dirige y presenta: Carlos Dueñas Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual
Saul Martínez-Horta es neuropsicólogo y describe en 'Cerebros rotos' (Kailas, 2022) los casos clínicos de varios pacientes con conductas y comportamientos extraños provocados por distintas enfermedades neurológicas.
Habiendo tantas opciones de marketing digital y SEO; ¿De veras las empresas tienen que usar a lo nuevos ingresos para publicitar su pretendida cultura organizacional y venderse como un Great Place to Work? Da para pensar. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pueden apoyar este proyecto en ko-fi.com/graciaslagerenciapodcast Si tienes un rant y lo quieres compartir; solo tienes que escribir a graciaslagerenciapodcast@gmail.com #greatplacetowork #oficina #podcast #social #rant Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La banda granadina Verona ha dado un “Giro Argumental con su nuevo álbum en el que han logrado reproducir el sonido más orgánico de sus directos. “Dejamos de lado la limpieza y los sintetizadores para cerrar un disco potente y dinámico”. Grabado en el Castillo Alemán en Pedrezuela (Madrid) con Carlos Hernández Nombela a los mandos de la producción “la conexión desde el minuto uno fue brutal”. Con esta potente energía les descubrió el fotógrafo David Ripoll en uno de sus conciertos y, desde entonces, no falta a ninguno. “Nada más llegar”, “Alucinaciones” y “Difícil de olvidar “son los temas elegidos para tocar esta noche. Pero también suenan otros como “Qué sabes tú de mi” en alusión a los que hablan basándose en mentiras. En el programa hemos huido de los falsos rumores y acudimos a una fuente fiable como es Patricia Domínguez - agencia Rojo Sostenido en Almería- para que nos cuente la evolución musical de esta banda amiga. Una banda que ha compartido cartel con grupos como Viva Suecia, Neuman o Niños Mutantes. Juan Alberto nos cuenta cómo hace años se conocieron en la puerta del colegio de sus hijos y cómo recientemente les invitaron a grabar una versión del tema “Milán”. Y a pesar de que a Antonio le inspira más el desamor, no falta la balada del disco “En mi interior”, dedicada a su mujer Vanesa. ¿Adivinan? Sorpresa!. Escuchar audio
Para más información de la asociación puedes entrar a esta liga: https://bit.ly/alzmty
Habiendo tantas opciones de marketing digital y SEO; ¿De veras las empresas tienen que usar a lo nuevos ingresos para publicitar su pretendida cultura organizacional y venderse como un Great Place to Work? No sé, da para pensar. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pueden apoyar este proyecto en ko-fi.com/graciaslagerenciapodcast Si tienes un rant y lo quieres compartir; solo tienes que escribir a graciaslagerenciapodcast@gmail.com #greatplacetowork #oficina #podcast #social #rant --- Send in a voice message: https://anchor.fm/graciaslagerenciapodcast/message
Todo lo que tienes que saber sobre las Alucinaciones en Población Infantil en Edad Escolar. 1️⃣ SUSCRÍBETE A LA LISTA DE CORREO: https://juanjosemillan.es/landingpage/newsletter 2️⃣ SÍGUEME EN INSTAGRAM EN: https://www.instagram.com/webjjmiles ▶︎ AUDIOCURSOS GRATUITOS: https://www.juanjosemillan.es ▶︎ Si quieres saber más sobre quién soy, no dejes de ver mi CV en mi Web personal: http://blog.juanjosemillan.es/curriculum-juan-jose-millan
Tomado del libro El Cerebro Idiota de Dean Burnett.
La #bofetada de #WillSmith en los #Oscar jamás será olvidada, pero ahora salió a relucir una #entrevista previa a los premios en la que aseguró que tuvo una #premonición en la que perdía todo.El #actor acudió a My Next Guest Needs No Introduction With #DavidLetterman , en la cuarta temporada de esta serie de #Netflix
El famoso actor de cine y televisión pasa por Fin de Semana con Cristina para recordar su tortuoso paso con la covid y su larga y dura recuperaciónHay amigos y hay amigos, y en Fin de Semana con Cristina pasa uno de esos amigos del programa que son excepcionales: Antonio Resines, alguien por quien tantos y tantos fans han preguntado por su salud: “Por fortuna ya no estoy convaleciente, técnicamente ya no y me dan de alta el lunes y ahora mismo estaría curado. Me falta un poco de resistencia, por eso me he venido a Cantabria para recuperarme del todo, para coger fuerzas y lo estoy haciendo”. 48 días ingresado en el hospital, 36 de ellos en la UCI, 23 en coma, dos intubaciones, una traqueotomía… el periplo sanitario de Resines ha sido una auténtica odisea griega: “He estado a punto de cruzar el río, de hecho en la UCI me dijeron que estuve a punto de hacerlo, el jefe de intensivos me dijo que estuve entre el 95 y el 97 % de que no hubiese salido, y es verdad, estuve francamente mal, los pulmones no me funcionaban, la respiración asistida no me podía ayudar más, fue crítico”. Y aún más porque Antonio reconoce haber tenido “alucinaciones”: “Estuve tan hinchado a corticoides que tuve delirios y mezclaba mucho la realidad y ese otro mundo en...
Una vez más hablaremos de este señor tan alucín...
El 18 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño.El doctor Miguel Ángel Collado Ortiz, neurólogo del Centro Médico ABC, platicó en exclusiva con SuMédico. Explicó cuáles son los principales problemas que tienen las personas para poder dormir de manera adecuada
En este episodio entrevistamos a Francisco Molina, investigador en neurociencia de la University of Roehampton (Londres) donde dirige el laboratorio de células madre neurales. Tiene más de 20 aňos de experiencia profesional en diferentes universidades del Reino Unido (Manchester, Cambridge, King's College London y Roehampton) y es un gran comunicador. Tenemos la suerte de contar también con Inés Bedmar @inesoqueso y @mindthenet , estudiante de quinto de medicina que hoy sustituye a Ana como entrevistadora y lo hace de forma brillante. Así que Rosa e Inés dirigen esta entrevista sobre cannabis, un tema muy importante debido a la reciente popularización del CBD y el problema del consumo de cannabis a elevadas concentraciones entre los más jóvenes, cuando su cerebro está en pleno desarrollo y puede suponer alteraciones importantes. En este episodio analizamos los beneficios y riesgos del consumo de cannabis desde un punto de vista de la neurociencia y de la mano de un gran experto en el tema como Francisco Molina. Esperamos que os guste y podáis compartirlo con todo aquel a quien pueda ayudar.
Experiencias con sustancias y unas cuantas Alucinaciones, Javi Casera ft Isaac Manu. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/javicasera/message
El hombre se detuvo a menos de un metro de la puerta. Unas pequeñas escaleras oscuras con dos cisnes de piedra adornando a cada lado, le daban la bienvenida… Si podríamos llamarlo de algún modo. Ed Warren se quedó mirando una de las ventanas situadas a ambos lados de la puerta durante unos segundos. De pronto, algo duro y pesado golpeó el cristal dejando una marca. Algunos gritaron, sorprendidos y señalaron hacia el punto donde había chocado aquello que fuera. Otros sacaron sus rosarios del bolsillo y empezaron a rezar. Ed seguía con la mano puesta en el cuello de su chaqueta. Impasible. Cualquiera que le hubiera visto, parecía no haberle importado lo más mínimo aquel fuerte golpe. Pero, realmente, debajo de aquella mirada seria, estaba un hombre asustado. Sí, estaba inquieto. Sabía que este caso era mucho más fuerte que todos los demás… Ed Warren era plenamente consciente de que se encontraba ante una de las casas con más actividad paranormal del momento y, podríamos decir, que a día de hoy, sigue siendo así…Hablamos del caso de la calle Lindley en Bridgeport, uno de los peores que existen e incluso nos atreveríamos a decir que se trata de la casa más embrujada del mundo…Contamos con la extraordinaria colaboración de:- Pablo Díez @P1Dubber (Twitter) @diezpablo10 (Instagram)- Noelia de Luis @ _ GiniGini _ (Twitter e Instagram)- Alberto Martín @arbolesxhora- Jose Luis García @alaguair70 (Twitter) alaguair (Instagram)- Andrés Moraleda @amoraledag (Instagram y Twitter)- Nacho Arias @nachoariasradio (Twitter) @nachoarias72 (Instagram)Por supuesto gracias a todos nuestros mecenas ¡Sois los mejores! Angeles A, Maxi, Engels C, AleX R, Carolina D, Pedro V, Pedro T, Juan Carlos C, Mirella C, Carla, Erik A, Manuel G, Fermin H, Adrian, Angel M CrC, Moreyba S, Ines B, Patricia, Maciej, Jonatan R, Beatriz S., Venom C., Bryan M., Rocío A., Lidia C., Nico, Vicco S., Adrian A., Alejandro, Ana D.P, Pep V., Natalia E., Sandra Hollow, Samu G., Borja S., Andera, Jaime A.B., David Z, Félix R.G., Ivet V., Ian T. A., Unai C., Manuel Jesús F.V, Piteas D.A., Alejandra C., Yaiza M.G., Natalia C.R, Maria, Ana, Verónica, Saray B., Antonio S.M., Fernando T., Andrés C., Miguel Angel S., Saralleine, Jose H., Desirée G.A., RAFAEL R., Homero R.C., J SOchez, Cynthia, Maite S.M., Diego C. A., Nardo1000, Virginia, David G.A., Jonathan A., Jose C., Noelia M., Jonathan L.G., Julia E.S., Miguel Angel S.G., Klap Kalash, David P., Raul M.G., Diego G., Somber L., Alba R., Víctor I., Diego T.M., Edwin W.M., Andréa E., Kamui K., Nox21, Lorena R.T., Sebastian Q., Alejandro L.G., Rocio B., Raquel S., Carmen S.S., Maxbiag, Andrea F., Miguel D., Edu V., Mónica M., Beatriz G., Sara D., Alvaro M.M., Antonio A., Sandra S.C., Patri J., Toni A.G., Joe D., José Antonio M.H., Victoria F.S., Fernando F.M., Liliana B., Ferran B.L., Paloma S.S.M., Eva V., Karina M., Ender W., Maria P.R., Selty, María Jesús B.H., Sara S.C., Míriam Z., TorpeKun, Naiara G.G., Alicia L., Marcos M.V., Iván B.P., ch0ch1s, Laura, Angélica G.C., Xavito B., Sergio L.M., Claudia, Lara M., Clara R., Estefanía S., Manel A., ElSeptimoDios, Julianne R., Ana C., Alberto B., Samuel C., Ramiro C., Tania, Laura D., GILBERTO CARLOS E.C., Raquel B., Consuelo, José Manuel D.G., Camarzana1. Sois los mejores, nuestros mecenas.¿Quieres contactar con nosotros?TikTok: https://www.tiktok.com/@terroresnocturnos_trn?lang=esTwitter: @TerroresN https://twitter.com/terroresn?lang=esInstagram: @terroresnocturnos_TRN https://www.instagram.com/terroresnocturnos_trn/?hl=esInstagram Emma Entrena: Emma_TRN https://www.instagram.com/emma.a_trn/Instagram Silvia Ortiz: Sil_TRN https://www.instagram.com/sil_trn/Instagram TheGray.Art https://www.instagram.com/thegray.art/Facebook: Terrores Nocturnos https://www.facebook.com/Terrores-Nocturnos-106095651118106Correo: terroresnocturnosradio@gmail.comProducido por David Fernández Marcos.Presentado por Emma Entrena y Silvia OrtizIlustración: Thegray.art
Psicodelicas, Oniricas, Depresoras y Delirantes. Cuatro tipos de alucinaciones, aca te explico cada estado y que tipo de papel ejerce en la psique.
QFELV
¿Por qué soñamos? ¿Sabes que podemos alucinar cuando nos estamos quedando durmiendo y al despertarnos? Si este tema te produce curiosidad, no te pierdas este podcast. Si quieres participar haciendo algún comentario o pregunta, manda un audio al WhatsApp del programa, número 640 10 19 11. Puedes encontrarnos en www.itaepsicologia.com y en las principales redes sociales. Si te gusta dale a "like"
MERCURII DIES. Porque siempre es necesario entender en mundo de una forma diferente a como nos lo han pintado, esta sección se especializará por tener reflexiones que nos harán mejores personas, temas de liderazgo, couching, economía, redes de mercadeo, y psicología que siempre nos viene bien estar ligeramente enterados para tener una visión diferente del mundo que nos rodea. PSICOLOGÍA *Alucinaciones *Definición *Tipos diferentes *Alucinaciones auditivas *Alucinaciones visuales *Diagnóstico y tratamiento *Explicaciones Tú princesa, yo sapo – El sapo arrepentido Ma. Del Rayo Guzmán Centeno --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Que tengas una alucinación en tu vida, es muy muy raro. Pero que la tengas mientras meditas, puede pasar. Vamos a trabajar esta posibilidad para que no sea algo donde enredarnos en el sufrimiento. Sino observarlo y experienciarlo tal como es. Sabiendo porqué puede pasar eso. Además, dejamos una práctica muy útil para que la entrenes y nos digas luego... ¡qué tal te ha ido c
Subtítulos정후 : 당신 그래서 그랬구만? 당신 먼저 새 출발하기 찔리니까 나부터 엮어주려고. Jeong Hu: Ahora lo entiendo todo. Trataste de ligarme a mí con ella para que no te diera cargo de conciencia reempezar tu vida de nuevo, ¿eh?민재 : 아니 무슨 그런 오해를 해요? 사람 진심도 몰라주고? Min Jae: ¿Cómo puedes malinterpretarme de esa manera? ¿Tanto te cuesta creer en mis buenas intenciones?정후 : 진심은 무슨 진심. 망상이지. Jeong Hu: ¿Buenas intenciones? ¡Qué va! Puras alucinaciones…민재 : 망상?! 당신이 꿈에 그리던 첫사랑이 눈앞에 딱 나타났는데! 그것도 싱글로! 당신 첫사랑이랑 연결됐으면 이렇게 고집불통 스쿠루지 가장으로 안 살았을 거 아니에요. 당신은 원하지도 않는데 내가 억지로 결혼하자 그래서이 비극이 탄생한 거잖아요 내 말이 틀려요?Min Jae: ¡¿Alucinaciones?! ¡Has vuelto a encontrarte con ese primer amor tuyo con el que tanto soñabas! Y por si fuera poco, sin pareja. Si te hubieras casado con tu primer amor, quizás no te habrías convertido en el hombre tan tacaño y testarudo que eres ahora. La culpa la tengo yo, que te obligué a casarte aún sabiendo que no me querías. Esa fue la semilla de nuestra tragedia.¿Acaso me equivoco?Expresión de la semana내 말이 틀려요?Pronunciación: nae mari teullyeoyo?Traducción: ¿Acaso me equivoco?Explicación gramatical내 말이 틀려요? Empieza con el pronombre personal 내 (mi). Le sigue 말 (palabra); y finalmente tenemos el verbo 틀리다 (estar incorrecto o equivocado). Esta expresión se usa a menudo cuando el hablante, luego de haber explicado lo que ha pasado o las circunstancias de una situación o malentendido, le pregunta a su interlocutor si lo que acaba de decir es incorrecto. En lugar de "내 말이 틀려요?” tenemos otras opciones semejantes tales como: - 그렇지 않아요? (No es así?) - 내 말이 맞잖아요? (No es correcto lo que digo?)Pero un detalle a tener en cuenta es que la expresión 내 말이 틀려요? tiene un matíz desafiante y puede dar la sensación de estar discutiendo, por lo que es mejor no usarla ante personas mayores o con superiores del trabajo. En su lugar, podríamos optar por un tono más suave diciendo: - 그렇게 생각하지 않으세요? (¿No piensa así?/ ¿No le parece?)Y ya que hablamos de niveles de formalidad, 내 말이 틀려요? pertenece al registro semiformal. Para bajarlo a un tono de tuteo enunciaremos 내 말이 틀려? o 내 말이 틀리니? En tanto que para la versión de mayor respeto, diremos 제 말이 틀립니까? (o, como les sugería, la alternativa más cordial: 그렇게 생각하지 않으세요? o 그렇게 생각하지 않으십니까?)
Frame Fatale es un podcast sobre películas no canónicas conducido por Sebastián De Caro y Santiago Calori. En este vigésimo primer episodio, nos ocupamos de Atracción fatal (Fatal Attraction, 1987) de Adrian Lyne y, como nos suele ocurrir, hablamos de esa, pero terminamos hablando de todas estas otras: Tres hombres y un bebé (Three Men and a Baby, 1987) de Leonard Nimoy, 9 semanas y media (9½ Weeks, 1986) y Alucinaciones del pasado (Jacob's Ladder, 1990) de Adrian Lyne, Obsesión mortal (Play Misty for me, 1971) de Clint Eastwood, Someone's Watching Me! (1978) de John Carpenter, El loco de la motosierra (The Texas Chain Saw Massacre, 1974) de Tobe Hooper, Bajos instintos (Basic Instinct, 1992) de Paul Verhoeven, Perversa luna de hiel (Bitter Moon, 1992) de Roman Polanski, Seducción de dos lunas (Two Moon Junction, 1988) de Zalman King, Flashdance (1983), Propuesta indecente (Indecent Proposal, 1993) e Infidelidad (Unfaithful, 2002) de Adrian Lyne, Duro de matar (Die Hard, 1988) de John McTiernan, Venecia rojo shocking (Don't Look Now, 1973) de Nicholas Roeg, El color de la noche (Two Moon Junction, 1988) de Richard Rush, El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley, 1947) de Edmund Goulding, Detour (1945) de Edgar G. Ulmer, Soy un fugitivo (I Am a Fugitive from a Chain Gang, 1932) de Mervyn LeRoy, Los sobornados (The Big Heat, 1953) de Fritz Lang, Vestida para matar (Dressed to Kill, 1980) de Brian De Palma, Juegos de placer (Boogie Nights, 1997) de Paul Thomas Anderson, Rambo (First Blood, 1982) de Ted Kotcheff, Bastardos sin gloria (Inglourious Basterds, 2009) de Quentin Tarantino, Buenos muchachos (Goodfellas, 1990) de Martin Scorsese, Nueve reinas (2000) y El aura (2005) de Fabián Bielinski, Lolita (1997) y Foxes (1980) de Adrian Lyne, Después de hora (After Hours, 1985) de Martin Scorsese, Wall Street (1987) de Oliver Stone, Él sabe que estás sola (He Knows You're Alone, 1980) de Armand Mastroianni, Cuando llama un extraño (When a Stranger Calls, 1979) de Fred Walton, Espera la oscuridad (Wait Until Dark, 1967) de Terence Young, No respires (Don't Breathe, 2016) de Fede Alvarez, Pasión sin límite (The Crush, 1993) de Alan Shapiro, Fear (1996) de James Foley, Fijación (Swimfan, 2002) de John Polson, El fanático (The Fan, 1996) de Tony Scott, Tres rostros para el miedo (Peeping Tom, 1959) de Michael Powell, Maníaco (Maniac, 1980) de Wlliam Lustig, Las procesadas (1975), Las barras bravas (1985) y Los drogadictos (1979) de Enrique Carreras, El triunfo de la voluntad (Triumph des Willens, 1935) de Leni Riefenstahl, La mosca (The Fly, 1986) de David Cronenberg y Los extermineitors (1989) de Carlos Galettini.... ... por si justo te dio paja anotar y hasta nos dignamos a contestar preguntas de lxs oyentes. Podés comentar este episodio o agregar la tuya usando el hashtag #FrameFatale en Twitter. Frame Fatale volverá el lunes que viene. Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia que de todas maneras, como ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
El actor estuvo más de 100 días internado con coronavirus, los primeros 50 en grave estado. Contó que tuvo alucinaciones y agradeció al personal sanitario.
Desde hace más de una década, Fabrizio Rossi propone cosas diferentes en la música uruguaya. Como solista, miembro de bandas como Solar, Alucinaciones en Familia y Mux, o como productor, lo suyo es experimental y desafiante. Hace unas semanas editó su segundo disco solista, “Recuerdos de Uruguay”, que continúa con la música folklórica de su trabajo anterior, pero experimentando aún más con técnicas de grabación y composición.Música: 1. "Recuerdos de Uruguay" - disco de Fabrizio Rossi. 2. Going with the flow - Purrple Cat. 3. Ataraxia - Aerohead. 4. Above the clouds - FSM Team. 5. Open Space - FSM Team. 6. Escp lazy afternoon - FSM Team. 7. Opportunity - Low Frequency Music
Junto a Jesús Ortega, periodista e investigador, pasamos revista a algunos de los fenómenos más inquietantes del mundo de los sueños. Alucinaciones, parasomnias, visiones y extrañas presencias dentro del universo onírico. Escuchar audio
¿Sabías que el mal de altura lo puedes sufrir a 2.400 metros de altitud? En Planeta Montaña nos adentramos en el mal de altura, de lo que supone y de qué hacer con Íñigo Soteras, responsable del área de salud de la Fedme y médico de rescate del Grupo de Emergencias Médicas de los Bomberos de la Generalidad de Cataluña. Recogemos un tuit de Jacobo Nieto y el reportaje que al respecto publica en el blog de las marcas montañeras para adentrarnos en esta problemática. Además, Íñigo Soteras nos cuenta problemas asociados a las grandes altitudes. A la aparición de alucinaciones y pesadillas en montañeros que ven cosas que nadie ve y lo que eso supone. Se trata de un estudio que está dando sus pasos. ¿Podría ser el Yeti un resultado de esas alucinaciones? ¿Lo ocurrido en el paso Diátlov pudo surgir de una alucinación? De Iñigo Soteras nos vamos a hablar con David Ruiz de Gopegui que con el portugués Joao García y el madrileño Ignacio Lagar van a recorrer el Pirineo de nieve a nieve, del Canigó al Orhy navarro, con el apoyo de Patagonia y Scarpa, van a hacer una travesía diferente. David, también nos cuenta alguna peculiaridad de Ojos Pirenaicos, su empresa. Abrocharemos el programa a las puertas de la primavera con Juan Bazán, vicepresidente segundo de la Asociación Española de Guías de Montaña, con el que conversaremos sobre el papel de los guías en un año especialmente difícil para el sector por la pandemia de la Covid-19. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con la conducción de Helmuth Lohs. El power trío temuquense vuelve a visitar "La Fábrica" para mostrarnos su nuevo material, cargado de energía, magia y newen e incorporando nuevas sonoridades instrumentales. TEMAS: Dragones Espaciales, Germen Colosal, Energía Solar, Pájaros Amarillos, Vorágine y Onda Estelar
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Psicofonías: ¿son grabaciones de voces de muertos u otra cosa? Paquete de memoria. ¿Puede un paquete de memoria producir un fenómeno parapsicológico? Alucinaciones. Ilusiones. Mecanismo de racionalización. La reconstrucción psíquica de lo percibido. La psicoquinesis. Una voz aparece en una grabación días después. Voces que desaparecen de la grabación. La llamada de la abuela: el testimonio de Gustavo Fernández (caso real). Otros casos similares. ¿Cuanto más tiempo pasa de la muerte, mejor es la psicofonía? ¿Es producida la psicofonía por la psiquis humana? ¿Hay una teoría intermedia? ¿Pueden ser las tres teorías correctas? * Podrás encontrar los enlaces relacionados en la entrada correspondiente de nuestro sitio web: https://alfilodelarealidad.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Filo de la Realidad. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/3844
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Psicofonías: ¿son grabaciones de voces de muertos u otra cosa? Paquete de memoria. ¿Puede un paquete de memoria producir un fenómeno parapsicológico? Alucinaciones. Ilusiones. Mecanismo de racionalización. La reconstrucción psíquica de lo percibido. La psicoquinesis. Una voz aparece en una grabación días después. Voces que desaparecen de la grabación. La llamada de la abuela: el testimonio de Gustavo Fernández (caso real). Otros casos similares. ¿Cuanto más tiempo pasa de la muerte, mejor es la psicofonía? ¿Es producida la psicofonía por la psiquis humana? ¿Hay una teoría intermedia? ¿Pueden ser las tres teorías correctas? * Podrás encontrar los enlaces relacionados en la entrada correspondiente de nuestro sitio web: https://alfilodelarealidad.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Filo de la Realidad. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/3844
-NOTICIAS DE OTROS MUNDOS: ‘Actualidad del misterio y la ciencia’. (Con José Manuel Gª Bautista, Artur Homs, Alex Riveiro, Jorge Barroso, Claudia Madrid, Jesús García, Vicente Sansano, Andrea P. Simondini y Javier Belmar) -CRÓNICAS DEL MISTERIO: 'El Fausto: el barco fantasma del Atlántico' (con Luis Javier Velasco) -INCÓGNITAS DE LA MENTE: 'El misterio de las alucinaciones' (con Juan Manuel García) -AGENDA: ‘Cine, Libros, Recuerdos y Buzón del Oyente' (con Miguel Ángel Plana, Patricio Pérez y Javier Belmar) -CUADERNO DE BITÁCORA (Con Javier Belmar) Dirige y presenta: Javier Belmar
Desde sus comienzos musicales Pau O'Bianchi ha tenido una infinidad de proyectos, varias personalidades y una producción casi permanente. 3Pecados, Relaciones Sexuales, Millones de Casas con Fantasmas, María Rosa Mística, Alucinaciones en Familia, el trío conformado con Lucas Meyer y Fernando Henry, Jesús Negro y los Putos, Lxs No Fumadores, Mínima Pau, y por supuesto, los discos que firma con su propio nombre. Y todo esto es sin nombrar su discografía como productor. ¿Cómo hace para dividirse entre tantas bandas, tantas ideas y tanta música?Cadencia, un podcast de Piiila, es una producción original de UyCast.Conduce: Kristel Latecki.Producción: Kristel Latecki, Alvin Larrosa, Bruno Scelza.Edición: Bruno Scelza y Alvin Larrosa.Seguí al PiiiLA en su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/piiilamusica/) , en Twitter (https://twitter.com/piiilamusica) o busca todos los episodios acá (https://uycast.com/show/cadencia/) .Seguí a UyCast en Facebook (https://www.facebook.com/uycast/) , Instagram (https://www.instagram.com/uycast/) y Twitter (https://twitter.com/UyCast) .
La figura del gladiador se ha convertido en un emblema de la antigüedad. Atrapado en un laberinto de condenas y glorias, este guerrero, si triunfaba, se coronaba con la veneración de aquellos que, en circunstancias diferentes, ni siquiera le hubieran dedicado una mirada. Un perpetuo baile en la fina cuerda del azar…, un baile signado por lo efímero de una finta mal dada. Donde la muerte era una constante, la vida representaba la promesa de otro combate. En este capítulo nos adentramos en el mundo de los gladiadores bajo el mandato del emperador Tito en el año 80 dC. Desde la visión del esclavo, pasando por los corredores fríos del ludus (escuela de gladiadores), asistiremos a la inauguración del Anfiteatro Flavio, hoy más conocido como Coliseo, donde tuvo lugar una de las naumaquias (batallas navales) más emblemáticas de la historia. Sobre Álvaro Aparicio, podéis leerle y escucharle en esta misma casa en los episodios dedicados a Atlas Negro y Códice Nocturno. Para conocer más de su obra, podéis seguirle por las siguientes redes: Twitter: @Vuelodelcometa Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa Art by --- BIllelis -- Memento Morii Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un apicultor turco produce una miel que no sólo tiene efectos curativos, sino también psicoactivos. Su producto se ha hecho famoso en todo el país.
Alucinaciones. Adaptaciones de los relatos de Ambrose Bierce: "La Alucinación de Staley Fleming", "El Funeral de John Mortonson" y "Un habitante de Carcosa". Emitido el 9 de septiembre del 2001.
En este interesante episodio hablaremos de temas como la Depresión (min 04:24), Anhedonia (07:50), la Manía (12:33), Alucinaciones musicales (24:31), Alucinaciones (28:25), Depresión resistente (32:45), conectividad estructural (37:37)... para esto nos acompaña el Dr. Ramiro Ruiz, médico especialista en Psiquiatría con alta especialidad en Neuropsiquiatría, actualmente adscrito al servicio de esta subespecialidad como médico y profesor en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, enfocado en las manifestaciones cognitivas y conductuales de los padecimientos Neurológicos y Psiquiátricos, además de ser Profesor de licenciatura en dos instituciones académicas.
Existen rumores y leyendas de Hollywood que dicen que todas aquellas películas cuya trama está relacionada con eventos extremadamente macabros, espeluznantes, posesiones espirituales o demonios, viven experiencias terroríficas en la vida real, que se vinculan a tragedias que marcan cada uno de estos rodajes y las vidas de sus protagonistas. Películas como La Profecía, El exorcista, Poltergeist, El Joker, entre otras, han visto eventos que nadie, hasta el día de hoy, pueden explicar. Alucinaciones, suicidios, muertes misteriosas y eventos paranormales han marcado cada uno de estos rodajes. El cine ha sido creador de historias increíbles, pero ¿qué pasa cuando lo inexplicable sucede detrás de las cámaras? Acompáñanos a analizar la maldición que persigue a algunos de los rodajes más famosos de Hollywood.
Me han estado preguntando si la Ayahuasca es una buena herramienta para resolver sus problemas o situaciones que desean sanar, aquí les explico detalladamente sobre cómo funciona la Ayahuasca y sobre lo que si te puede dar y lo que no, para que al finalizar el episodio estés 100% seguro o segura de si sería una buena decisión o no utilizar esta herramienta.
Este espacio hecho por y para psiconautas, donde conversamos sobre las profundas implicaciones de la experiencia psicodélica, los misterios de la conciencia y la naturaleza de la realidad junto a importantes personajes, investigadores, autores y activistas, cuyas ideas nos ayudarán a entender mejor estos fascinantes fenómenos. Escucha nuestro podcast en Spotify, donde profundizamos en estos mismos temas con un mayor límite de tiempo: https://open.spotify.com/show/2weoXV5... Visita nuestra web: www.mindsurf.org Siguenos en facebook: facebook.com/mindsurfers Conoce el trabajo de Karina Malpica, fundadora de MindSurf en: www.karinamalpica.com En MindSurf no invitamos a infringir ninguna ley. Si tiene alguna duda con respecto al marco regulatorio de las sustancias de las que aquí hablamos, comuníquese con un profesional del campo legal.
Científicos de Estados Unidos han conseguido provocar alucinaciones en ratones a base de estimular sus neuronas. Se ha logrado gracias a una técnica conocida como optogenética, que nace en 2005, y que consiste en modificar genéticamente ciertas neuronas. Es una técnica muy poco invasiva que ya se ha empezado a probar en seres humanos y que podría tener aplicaciones muy positivas en el futuro, como la de superar adicciones, problemas de sordera y ceguera, entre otras. Para hablar de esta técnica contaremos con la presencia de José Manuel Muñoz Ortega, profesor de Psicología de la Universidad Europea de Valencia.
De joven empezó a beber alcohol, diario tomaba, tenía alucinaciones, veía alacranes. Hace 33 años que no toma alcohol.
Dale play: Descarga el programa haciendo clic AQUÍ (se abre en otra ventana). Una nueva edición del podcast FDC, esta vez presentando: Joker: Risas, caos y alucinacionesAlerta de spoilers: Nuestra opinión luego de ver la película del nuevo Joker, interpretado magistralmente por Joaquin Phoenix. Soltamos mucho de la trama porque no hay otra forma de hablar […]
Alucinaciones invertidas", nuevo padecimiento causado por el uso del celular.Escucha al Dr. Eduardo Calixto hablando del tema.Quieres ahorrar?Conoce las "Sociedades Financieras Populares" con Gianco Abundiz.El Dr. Mario Aquiles, consultor de Natural Slim te dirá cómo afecta el estrés al metabolismo y la salud.Beneficios de los probióticos en los deportistas.
Nos volvemos a encontrar para averiguar si hay alguien al volante en las historias que compartimos, y en esta ocasión conoceremos a los Craig en sus aventuras y desventuras que corrieron en la casa Hill.Nos encuentras en las redes sociales si nos buscas como @nadiepodcast.
Programa de Radio de la Barandilla dedicado al mundo de la salud mental y física.
No pensamos jugar al Conecta 4 entre los surcos que dejan los Chemtrails tranquilos. Una noche más queremos ofreceros el mejor entretenimiento a traves de lo que más nos gusta a los adictos al misterio, lo desconocido. Porque hoy queridos amigos abordamos sin filtro un tema muy delicado y muy serio como el de las Adicciones/Drogas/Alucinógenos. Descubriremos los aspectos más misteriosos de este tema a través de nuestros colaboradores LAURA VIVANCOS Y SANTOS ÁVILA. En nuestra sección de cine con JAVIER DOMINGO hablaremos de muchas cosas, incluso de cine. En nuestra sección musical, Don LUIS LUIS nos ofrece un psicotrópica y lisérgica edición de su REVOLUTION 69. Y como cada noche nos visitará un invitado especial que siempre será un presentador de nuestros programas o podcast de misterio favoritos. Si quieres participar en el debate semanal de EL CLUB DE LOS EDIPOTS estos son nuestros puntos de contacto: Facebook: https://www.facebook.com/todonosdaigual/ Twitter: @todonosdaigual Google +: Todo nos da igual Email: todonosdaigual@outlookcom Club de los Edipots todonosdaigual.club@gmail.com Esperamos que os divirtáis y que disfrutéis de este programa y que nos aconsejéis temas o monográficos para futuras ediciones.
Jueves a las 18:00 por www.radiokd.com Las principales noticias sobre tecnología, universo geek y cultura pop, además de recomendaciones sobre libros, cine, música y videojuegos.
Jueves a las 18:00 por www.radiokd.com Las principales noticias sobre tecnología, universo geek y cultura pop, además de recomendaciones sobre libros, cine, música y videojuegos.
Alucinaciones - Programa del 08 de junio del 2017 La mejor programación musical, noticias, cultural, deportiva y de entretenimiento. ¿Dónde más? En sintonia de Radio KD www.radiokd.com
Alucinaciones - Programa del 15 de junio del 2017 La mejor programación musical, noticias, cultural, deportiva y de entretenimiento. ¿Dónde más? En sintonia de Radio KD www.radiokd.com
Alucinaciones - Programa del 22 de junio del 2017 La mejor programación musical, noticias, cultural, deportiva y de entretenimiento. ¿Dónde más? En sintonia de Radio KD www.radiokd.com
Alucinaciones - Programa del 13 de julio del 2017 La mejor programación musical, noticias, cultural, deportiva y de entretenimiento. ¿Dónde más? En sintonia de Radio KD www.radiokd.com
Alucinaciones - Programa del 27 de julio del 2017 La mejor programación musical, noticias, cultural, deportiva y de entretenimiento. ¿Dónde más? En sintonia de Radio KD www.radiokd.com
Alucinaciones - Programa del 06 de julio del 2017 La mejor programación musical, noticias, cultural, deportiva y de entretenimiento. ¿Dónde más? En sintonia de Radio KD www.radiokd.com
Intervenciones y Efectos - Podcast de psicoanálisis de Liliana Goldin
En esta emisión avanzaremos con las consecuencias de la forclusión del significante Nombre del Padre. Por efecto del mecanismo de forclusión, este significante ordenador de la cadena se halla en el campo de lo Real constituyendo la estructura de la psicosis. ----------- Espacio de Lectura: www.espaciodelecturapsi.com ----------- Emisiones, artículos y propuestas de estudio: www.podcastpsicoanalisis.com
¿Las Experiencias Cercanas a la Muerte son alucinaciones? por Òscar Llorens, que tuvo lugar en Madrid el 14 de Mayo 2016 durante el III Encuentro ECM. Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/las-experiencias-cercanas-a-la-muerte-son-alucinaciones-por-oscar-llorens/ ————————— http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
¿Las Experiencias Cercanas a la Muerte son alucinaciones? por Òscar Llorens, que tuvo lugar en Madrid el 14 de Mayo 2016 durante el III Encuentro ECM. Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/las-experiencias-cercanas-a-la-muerte-son-alucinaciones-por-oscar-llorens/ ————————— http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
¿Las Experiencias Cercanas a la Muerte son alucinaciones? por Òscar Llorens, que tuvo lugar en Madrid el 14 de Mayo 2016 durante el III Encuentro ECM. Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/las-experiencias-cercanas-a-la-muerte-son-alucinaciones-por-oscar-llorens/ ————————— http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Has sido programado desde tu nacimiento hasta tu muerte por la sociedad y el entorno donde vives. No es lo mismo ser educado por padres... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Segunda parte del relato Parto en Casa de Stephen King, incluido en el libro Pesadillas y Alucinaciones. No olvides seguirnos en Facebook (Fase Bonus) y en Twitter (@fasebonus). Si quieres aportar... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Segunda parte del relato Parto en Casa de Stephen King, incluido en el libro Pesadillas y Alucinaciones. No olvides seguirnos en Facebook (Fase Bonus) y en Twitter (@fasebonus). Si quieres aportar... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Primera parte del relato Parto en Casa de Stephen King, incluido en Pesadillas y Alucinaciones y mencionado en el último programa de Fase Bonus. El relato continúa en el siguiente audio :) Nuestro... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Primera parte del relato Parto en Casa de Stephen King, incluido en Pesadillas y Alucinaciones y mencionado en el último programa de Fase Bonus. El relato continúa en el siguiente audio :) Nuestro... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos con Miguel Ángel Pertierra (Título Universitario de Licenciado en Medicina Y Cirugía. Título de Médico Especialista en Otorrinolaringología. Título de Doctor en Medicina y Cirugía expedido por la Universidad de Málaga (Junio 2003) con calificación “CUM LAUDE”. Título de Experto Universitario en Promoción de la Salud de la Comunidad, expedido en Junio 2007. Profesor Colaborador Honorario de la Cátedra de Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología, Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Certificación acreditativa para el ejercicio de función como Médico General, expedido por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Hipólogo Clínico). Para hablar sobre esas “trampas” que a veces nos produce la mente en algunas circunstancia, creándonos, alucinaciones visuales, auditivas etc., Ilusiones de todos tipo y los terribles Delírium Tremens y otras muchas trampas que la mente nos produce como las Alucinaciones hipnagógicas y las hipnopómpicas. Para tratar estos temas hemos contado también con la participación de Antonio Tomás (http://www.legadosdelmisterio.net/) Entre otras cosas uno de los responsables del magnífico Foro Legados del Misterio.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Koricancha, significa el lugar o barrio del Oro, es el templo más importante del mundo andino, el templo solar de los Incas. Se contaba que, tenía un jardín artificial, en el que todo: árboles, setos, flores, pájaros, ollas, cántaros, tinajas, una fuente, figuras de hombres, mujeres y niños estaban hechos de oro. En el patio había asimismo un “maizal” cuyas plantas todas eran de plata y las mazorcas de oro. El campo cubría una extensión de una hectárea y media de maíz de oro. El Proyecto Koricancha, fue la investigación en el subsuelo de este templo, que anteriormente nunca se había efectuado y también las investigaciones en SAQSAYWAMAN y el túnel que podía unir estos dos lugares la Chinkana. Hoy hablamos con su artífice Anselm Pi Rambla (http://www.pirambla.com/) (http://www.koricancha.net/), cursa sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de Barcelona. Investigador, explorador y especialista en culturas precolombinas, ha llevado a cabo numerosos estudios arqueológicos, antropológicos y ecológicos durante más de 25 años. Minuto: 01:20:29. David Cuevas (http://www.dimensionlimite.com/) Licenciado en Ciencias de la Información y Director del programa Dimensión Limité, nos presenta el 1º Congreso Solidario de los OVNIS, jornadas escépticas sobre ufología. Que se organiza en Guadalajara el próximo día 11 de febrero del 2012. Minuto: 01:41:24 Hoy la Leyenda Urbana que trataremos con David Dorado Cuevas (http://davidwdorado.blogspot.com/), Investigador Paranormal y miembro de la SEIP, es: La Chica de la Cazadora. Posteriormente a esta leyenda, tendremos una tertulia sobre las Apariciones y las Alucinaciones. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La percepción que tenemos de nuestro entorno, la tenemos gracias a nuestros sentidos, pero estos, en ocasiones nos pueden engañar. Muchas veces vemos, oímos, sentimos cosas que nuestro cerebro interpreta de una forma errónea e incluso, algunos fenómenos llamados paranormales, podrían deberse en ocasiones a estas trampas de la mente. Alucinaciones, enfermedades mentales, sugestiones, utilización de medicamentos, psicotrópicos, ayunos, etc. Hoy trataremos todos estos temas en una rueda que esperemos que os guste. Se habla mucho de las Abducciones, que millones de personas en todo el mundo ha podido sufrir, pero este fenómeno no solo se da en la época actual. Existen relatos antiguos, donde ya vienen reflejadas estas historias de supuestas abducciones. Hoy trataremos este tema con Gabriel Wüldenmar (https://sites.google.com/site/catalogoovni/). Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
A continuación: alucinaciones producidas por antifúngicos; probióticos y Escherichia coli; biología sintética; y esponjas oceánicas.Alucinaciones producidas por antifúngicosEl fármaco variconazol es un compuesto ampliamente utilizado para combatir infecciones fúngicas que tienden a padecer personas con el sistema inmune debilitado. Actualmente un equipo de las National Institutes of Health (NIH) informa de un hecho extraño en relación con los efectos secundarios de este producto: alucinaciones.Dimitrios Zonios, miembro del equipo, dice que estas alucinaciones son diferentes a las de los enfermos psiquiátricos o a las de consumidores de drogas, que se sienten aturdidos por sus visiones. En su lugar los enfermos con alucinaciones producidas por el variconazol están completamente lúcidos.De acuerdo con Zonios, los afectados por los efectos secundarios no están confusos y comprenden perfectamente lo que está ocurriendo.Asegura que un sujeto sometido al estudio informó haber visto un “wookie” – sí, uno de aquellos individuos melenudos de la Guerra de las Galaxias. Otros vieron objetos voladores, escenas de Montana y New York City u oyeron música. Comoquiera que los enfermos sabían que sus alucinaciones no eran reales, dice Zonios, en general no estaban preocupados y a menudo incluso se divertían.El estudio también demostró que alrededor del doce por ciento de los enfermos experimentan este efecto secundario. Y como hasta ahora han tomado el antifúngico alrededor de trece millones de individuos se infiere que en los hospitales ha habido mucha más movida de la que los médicos han notado. Probióticos y Escherichia coli El tubo digestivo aloja más de la mitad de los setenta trillones de células del cuerpo humano. Los probióticos son microorganismos vivos que ayudan a mantener a todas esas células en un orden armonioso de acuerdo a bases regulares. Actualmente una nueva investigación demuestra que los probióticos también representan una gran promesa para el tratamiento de las infecciones gastrointestinales originadas por Escherichia coli y Salmonella.E. coli O157H7 es una bacteria peligrosa, un patógeno transmitido por los alimentos que puede causar diarrea sanguinolenta e incluso fallo renal. Los nuevos tratamientos para E. coli incluyen el uso de bacterias probióticas. Una razón de ello es el impacto que los probióticos tienen sobre la toxina shiga. Las toxinas shiga son los venenos más potentes en el arsenal de E. coli. Pero se debilitan en presencia de probióticos.Magdalena Kostrynska, investigadora en agricultura y alimentos de origen agrícola de Guelph, Ontario, dice que cuando se cultivan conjuntamente probioticos y E. coli O157H7 se inhibe la producción de la toxina shiga 2.El trabajo de Kostrynska está contribuyendo a aumentar el conjunto de pruebas que apoyan la terapia probiótica. Biología sintéticaPuede que en el futuro los ordenadores no estén fabricados con componentes electrónicos sino con bacterias modificadas. El ingeniero Richard Kitney, de Imperial College, Londres, es un pionero en este campo emergente. Dice que a diferencia de los delicados y recargados dispositivos actuales, estas “maquinas vivientes” pueden sobrevivir en cualquier lugar donde exista vida.Kitney afirma que los sensores de base biológica capaces de soportar altas presiones, niveles bajos de iluminación y otras fuerzas naturales pueden implantarse en el fondo del océano. Los sensores obtienen energía del medio ambiente que los rodea, lo que según Kitney sólo puede conseguirse si se utilizan dispositivos de base biológica.Señala que el desafío actual es inventar piezas estandarizadas y fiables de estos dispositivos de modo que los ingenieros puedan cogerlas de la estantería cuando quieran fabricar algo. Los investigadores han ingeniado ya algunas partes de ordenador esenciales, insertando ADN modificado en células de E. coli. Kitney dice que en un futuro muchas de estas células modificadas podrían unirse para fabricar calculadoras, ordenadores, dispositivos médicos e incluso coches y aviones ultra-eficaces. Esponjas oceánicasSe sabe que hay bacterias que viven en las esponjas de su fregadero pero las bacterias también viven dentro de las esponjas encontradas en el océano. Los científicos estiman que las bacterias representan más de la mitad del peso corporal de algunas esponjas marinas vivas.En una sola especie de esponja pueden encontrase del orden de cincuenta tipos de bacterias. Y Detner Sipkema, profesor de la Universidad de California en Berkeley, señala que muchas de esas bacterias producen compuestos que podrían dar lugar a nuevos fármacos.Sipkema afirma que químicos de productos naturales de todo el mundo han aislado compuestos de esponjas marinas con propiedades anticancerosas y antivirales.Pero para obtener los compuestos producidos por las bacterias de las esponjas, los científicos tienen que salvar un obstáculo importante – cultivarlas en el laboratorio. En general, afirma Sipkema, se estima que sólo alrededor del uno por ciento de las bacterias simbiontes encontradas en las esponjas pueden cultivarse, dejando un gran vacío del noventa y nueve por ciento.Según Sipkema, su laboratorio puede cultivar actualmente alrededor de un diez por ciento.El objetivo principal de su trabajo actual es cultivar el noventa por ciento que queda.