Podcasts about plaza jan

  • 25PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Oct 3, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about plaza jan

Latest podcast episodes about plaza jan

Encuentros Fundación Telefónica
Las frases robadas, encuentro con José Luis Sastre

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 47:00


Recibimos al periodista José Luis Sastre con su primera novela Las frases robadas (ed. Plaza & Janés). El autor estará acompañado de la periodista Àngels Barceló y del presentador y humorista Miguel Maldonado. José Luis Sastre es una de las voces más relevantes del periodismo actual, y su talento como cronista y articulista se ha trasladado ahora a su primera novela. Las frases robadas es un relato emotivo y feliz sobre la memoria, la dignidad y la muerte que explica cómo una hija puede conocer a su padre a partir de las lecturas que leyó y subrayó. #LasFrasesRobadas Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/las-frases-robadas/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Encuentros Fundación Telefónica
"Imagina el Futuro que Queremos" La Historia del Futuro, con Isaac Marcet

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 68:01


Presentamos un encuentro con Isaac Marcet, creador de PlayGround y del pódcast Generación Futuro, en el marco de nuestro ciclo Imagina el Futuro que Queremos, con motivo de la publicación de su libro La historia del futuro (Plaza&Janés, 2023), que no es que un ensayo narrativo sobre el futuro, sino un relato sobre cómo recobrar el tiempo más allá del tiempo. El autor estará acompañado de José María Lassalle y María Caso. #ImaginaElFuturoQueQueremos Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-historia-del-futuro/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Bookake Club de Lectura
#21 La casa de los espíritus de Isabel Allende

Bookake Club de Lectura

Play Episode Listen Later Mar 16, 2023 73:36


En este nuevo podcast del Club de Lectura Bookake contamos por segunda vez con Juan Pablo Perera para homenajear un clásico del siglo XX y fenómeno literario sin igual: "La casa de los espíritus", de Isabel Allende. 40 años después de su publicación por parte del mítico sello Plaza & Janés, la primera novela de Isabel Allende, la autora hispanohablante más vendida y leída del mundo, sigue atrapando a lectores de todo el globo a través de una saga familiar que es a la vez Historia de un país y de un continente. El realismo mágico adereza una narración preciosa llena de personajes inolvidables como Nívea, Esteban, Clara Clarividente, Blanca y un largo etcétera. ¿Te atreves a conocerlos con nosotros?

Letras en el tiempo
Literatura y deporte

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 43:20


‘Literatura y deporte'. Nuevo especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo dedicado a diversas disciplinas deportivas que mueven masas, donde alude a autores como Jorge Luis Borges, Haruki Murakami, Ernest Hemingway, Julio Cortázar, Norman Mailer y Joyce Carol Oates, por mencionar algunos, que expresaron en sus libros su pasión por el fútbol, el boxeo, el tenis o el rugby. En el libro de la semana, conversa con el periodista deportivo Juan Carlos Ortecho, quien acaba de publicar la novela ‘La fe de ayer. Amor, fútbol y revolución' (Plaza & Janés, 2022), crónica y ficción sobre sus vivencias como hincha peruano. En la voz del periodista y escritor uruguayo, Eduardo Galeano, escuchamos un pasaje de sus reflexiones sobre el fútbol (audio subido al Youtube por Joaquín Rearte en 2011). En cuanto a las películas sobre esta temática, recomendamos ‘Rocky', con Sylvester Stallone; y ‘Escape a la victoria', con Michael Caine, Sylvester Stallone, Max Von Sidow, Pelé, Oswaldo Ardiles. Por su parte, el crítico literario y gerente de la librería Escena libre, Julio Zavala, recomienda los libros ‘Mamá decía que enero era el mes más largo', de Astrid Arbildo (poesía); ‘Muchas veces dudé', de Luis Nieto Degregori (biografía novelada); y ‘Katarzys', de Gonzalo Macalopú Chiú (novela ilustrada). Las canciones que complementan el programa son: ‘Blue Morgan', de Clint Eastwood, en la película ‘Million dólar baby'; ‘Going the distance', de Bill Conti, en la película ‘Rocky'; ‘You'll never walk alone', de Gerry & Peacemakers; ‘New Zeland Warriors Maori Haka danza', de Old World Folklore Label; ‘World Union ‘95', de Overtone, Yollandi Nortjie; ‘It's still rock and roll to me', de Billy Joel; ‘Daydream', de The Lovin'Spoonful'; ‘We are the champions', de Queen. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 44 – Tercera temporada.

Letras en el tiempo
Literatura y deporte

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 43:20


‘Literatura y deporte'. Nuevo especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo dedicado a diversas disciplinas deportivas que mueven masas, donde alude a autores como Jorge Luis Borges, Haruki Murakami, Ernest Hemingway, Julio Cortázar, Norman Mailer y Joyce Carol Oates, por mencionar algunos, que expresaron en sus libros su pasión por el fútbol, el boxeo, el tenis o el rugby. En el libro de la semana, conversa con el periodista deportivo Juan Carlos Ortecho, quien acaba de publicar la novela ‘La fe de ayer. Amor, fútbol y revolución' (Plaza & Janés, 2022), crónica y ficción sobre sus vivencias como hincha peruano. En la voz del periodista y escritor uruguayo, Eduardo Galeano, escuchamos un pasaje de sus reflexiones sobre el fútbol (audio subido al Youtube por Joaquín Rearte en 2011). En cuanto a las películas sobre esta temática, recomendamos ‘Rocky', con Sylvester Stallone; y ‘Escape a la victoria', con Michael Caine, Sylvester Stallone, Max Von Sidow, Pelé, Oswaldo Ardiles. Por su parte, el crítico literario y gerente de la librería Escena libre, Julio Zavala, recomienda los libros ‘Mamá decía que enero era el mes más largo', de Astrid Arbildo (poesía); ‘Muchas veces dudé', de Luis Nieto Degregori (biografía novelada); y ‘Katarzys', de Gonzalo Macalopú Chiú (novela ilustrada). Las canciones que complementan el programa son: ‘Blue Morgan', de Clint Eastwood, en la película ‘Million dólar baby'; ‘Going the distance', de Bill Conti, en la película ‘Rocky'; ‘You'll never walk alone', de Gerry & Peacemakers; ‘New Zeland Warriors Maori Haka danza', de Old World Folklore Label; ‘World Union ‘95', de Overtone, Yollandi Nortjie; ‘It's still rock and roll to me', de Billy Joel; ‘Daydream', de The Lovin'Spoonful'; ‘We are the champions', de Queen. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 44 – Tercera temporada.

Humanistas sin Complejos
Diosas de Hollywood: Retrato de una industria cruel con Cristina Morató.

Humanistas sin Complejos

Play Episode Listen Later May 24, 2022 38:20


En este capítulo nos acompaña Cristina Morató, reportera y fotógrafa que, durante años alternó su periplo con la dirección de programas de televisión, hasta que decidió escribir sobre grandes mujeres. En 'Diosas de Hollywood' (Plaza & Janés) es su nuevo 'best-seller', una inmersión en las desdichadas vidas tras los focos de Ava Gardner, Rita Hayworth, Grace Kelly y Liz Taylor.En Humanistas Sin Complejos acercamos las Humanidades a todos los públicos junto a una serie de invitados procedentes de un amplio abanico de sectores: Filosofía, Historia, Arte, Literatura, Antropología, Sociología, Cine...; todo ello, para ayudarnos a entender al ser humano. Es un proyecto ideado y dirigido por Alexis Piquer que es abogado, emprendedor y apasionado de las humanidades y la cultura. Además, creamos contenido divulgativo de calidad para compartir el conocimiento de lo que más nos gusta: el cine y la filosofía.- Suscríbete en nuestra web para estar al día del podcast y del blog: https://humanistasincomplejos.com/- Suscríbete a nuestro canal de Youtube para ver el contenido de divulgación audiovisual: https://www.youtube.com/c/SapereAudeHumanistasSinComplejos- Suscríbete a Substack para acceder al contenido divulgativo sobre cine y filosofía y participar en los debates que se generan entre los miembros de nuestra comunidad: https://humanistasincomplejos.substack.com/welcomePuedes hacerte mecenas mediante Patreon: https://www.patreon.com/humanistasincomplejos¿Tienes alguna aportación o pregunta que nos quieras hacer llegar?Twitter: @atrevete_saberInstagram: @atrevete_saberEmail: humanistasincomplejos@gmail.comWeb: https://www.humanistasincomplejos.comAlexis Piquer: https://alexispiquer.com/Sapere Aude

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox
El libro de Tobias: Audio relato Walimai de Isabel Allende

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

Play Episode Listen Later Jun 20, 2021 25:36


Isabel Allende es la autora viva más leída en castellano. Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión. Entre sus obras destacan La casa de los espíritus (1982), Eva Luna (1987), El plan infinito (1991), Paula (1994), Afrodita (1998), Hija de la fortuna (1999), Retrato en sepia (2000) y el libro de memorias Mi país inventado (2003). Sus obras (24 novelas en total, que ocupan siempre los primeros puestos en las listas de ventas no sólo americanas sino también europeas, habiendo vendido74 millones de ejemplares de sus obras que han sido traducidas a más de 42 idiomas. Este relato, “Walimai” está incluido en la antología de relatos breves “Cuentos de Eva Luna”, publicado en 1989 por Plaza & Janés, Barcelona y reeditado numerosas veces. Canciones: • “Río Amazonas” de Inca Sol • “Tonada Amazonica” de Indio Cuper Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)

El libro de Tobias
El libro de Tobias: Audio relato Walimai de Isabel Allende

El libro de Tobias

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 25:36


Isabel Allende es la autora viva más leída en castellano. Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión. Entre sus obras destacan La casa de los espíritus (1982), Eva Luna (1987), El plan infinito (1991), Paula (1994), Afrodita (1998), Hija de la fortuna (1999), Retrato en sepia (2000) y el libro de memorias Mi país inventado (2003). Sus obras (24 novelas en total, que ocupan siempre los primeros puestos en las listas de ventas no sólo americanas sino también europeas, habiendo vendido74 millones de ejemplares de sus obras que han sido traducidas a más de 42 idiomas. Este relato, “Walimai” está incluido en la antología de relatos breves “Cuentos de Eva Luna”, publicado en 1989 por Plaza & Janés, Barcelona y reeditado numerosas veces. Canciones: • “Río Amazonas” de Inca Sol • “Tonada Amazonica” de Indio Cuper Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Misterios
HDN 3x37: Enigma Verne · Frankenstein · Caso Plaza & Janés

Misterios

Play Episode Listen Later May 23, 2021 106:59


Hoy nos visita Alberto García Gutiérrez, Escritor, articulista y creador del podcast Verne y Wells Ciencia Ficción. Es consultor e introductor de la Editorial Gaspar & Rimbau. Su última obra es "Guía Breve de Seres Elementales y otros seres fantásticos" publicado por Editorial Apache Libros y "Cuentos en el Espacio y Tiempo" en la Editorial Gaspar & Rimbau. Nos hablará sobre Julio Verne, el genio francés de las letras tuvo una vida solitaria y muy misteriosa. En su literatura aparecieron inventos que hoy en día usamos y que en el siglo 19 tan solo eran una quimera. Bucearemos en su infancia, en su etapa bohemia en París y la relación que tuvo con tres personas que resultan todo un expediente x.

Podcast Noviembre Nocturno
"La Pequeña Peste Negra" de Juan Jacinto Muñoz Rengel

Podcast Noviembre Nocturno

Play Episode Listen Later Apr 1, 2021 35:14


Inmensas galerías y sótanos repletos de obras que reflejan testimonios singulares, confesiones que guardan relaciones aparentemente inconexas, que pasaron desapercibidas, que fueron olvidadas por negligencia del que no quiere ver, o prudencia del que vio demasiado... De entre todos esos los legajos, incunables y grimorios, se rescatan de vez en cuando los pormenores de una auténtica revelación. Quizá fue así que el maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel logró compilar una de esas historias, la de un fenómeno que cabalga entre sueños de cronistas y archiveros, una de esas historias que fueron reales, pero el tiempo convirtió en rumor, hasta que el rumor se hizo a sí mismo, cuento... Juan Jacinto Muñoz Rengel (Málaga, 1974) es autor de las novelas El gran imaginador (Plaza & Janés, 2016), Premio del Festival Celsius a la Mejor Novela del año, El sueño del otro (Plaza & Janés, 2013) y El asesino hipocondríaco (Plaza & Janés, 2012), del ensayo Una historia de la mentira (Alianza, 2020), y de los libros de narrativa breve El libro de los pequeños milagros (Páginas de Espuma, 2013), De mecánica y alquimia (Salto de Página, 2009), Premio Ignotus al mejor libro de relatos del año, y 88 Mill Lane (2005). Como autor de relato corto ha recibido más de cincuenta premios nacionales e internacionales y sus cuentos aparecen recogidos en las principales antologías de su generación. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, griego, finés, árabe, ruso y turco, y publicada en más de una docena de países. En la actualidad, dirige la Escuela de Imaginadores en Madrid. www.juanjacintomunozrengel.com www.escueladeimaginadores.com Arte de portada de Sam Weber > https://sampaints.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fin de Semana
“Con cuatro sencillas pautas podemos poner nuestro reloj interno en hora y evitar enfermedades”

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Mar 27, 2021 15:31


El Dr. Eduard Stivill y la Dra. Carla Estivill presentan en Fin de Semana con Cristina su libro ‘El Método Tokei’, un manual para llevar correctamente el reloj internoEs evidente que la pandemia, entre las muchas cosas a las que nos ha afectado, están los hábitos y horarios. Y hemos insistido mucho en que es imprescindible llevar un ritmo de vida normal y ordenado, sin dejar que el confinamiento y el teletrabajo nos lleven al caos. Necesitamos rutinas y sentirnos integrados en un sistema, lo han dicho numerosos expertos e insisten en ello.A propósito de ello te quiero presentar lo que dos personas han llamado el ‘Método Tokei’, que suena a japonés, pero no tenemos que irnos tan lejos para encontrar qué es. Sus responsables son el Dr. Eduard Stivill y la Dra. Carla Estivill. La coincidencia de apellidos no es causal: padre e hija han estudiado el reloj interior y ahora nos ofrecen en un libro (Ed. Plaza Janés) los resultados de sus investigaciones y lo presentan en Fin de Semana con Cristina.Eduard explica que “Tokei es reloj en japonés. Las culturas japonesas ya hablaban de que, dentro de nuestro cerebro, tenemos un grupo de células que actúan como un reloj, y este reloj necesita cuerda. Ellos ya describían que la cuerda es toda la naturaleza que nos envuelve. Todo esto, una filosofía japonesa, en la actualidad...

Ecos de lo remoto
(Extra) Contacto telepático con difuntos ¿Y si los medium son solo telépatas?? - Episodio exclusivo para mecenas

Ecos de lo remoto

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 23:38


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este audio Álvaro Martín comparte el fragmente de un libro titulado "Ecos del Más Allá" (1975, Plaza & Janés) de Pedro Guirao, con la colección Otros Mundos. En este tratado se aborda el más allá y los fenómenos extrasensoriales o sobrenaturales. Aquí Álvaro rescata un pasaje que pone en contraste la telepatía con la mediumnidad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DIVERGENCIA CERO, con Marc R. Soto
RELATOS A MEDIANOCHE, de PAUL PEN - PROGRAMA ESPECIAL

DIVERGENCIA CERO, con Marc R. Soto

Play Episode Listen Later Jan 12, 2021 35:40


Damos fin al "especial de Navidad" con este especial en el que podréis escuchar TODOS los relatos de terror del autor español PAUL PEN (sí, que no os engañe el nombre). En total, un ramillete de doce historias mínimas y escalofriantes de terror de mano de un maestro que ya nos ha estremecido con novelas como "El brillo de las luciérnagas" (Plaza&Janés), "El aviso" (RBA) , "Un matrimonio perfecto" (Plaza&Janés) o "La casa entre los cactus" (Plaza&Janés). Paul Pen ha cedido estas historias a DIVERGENCIA CERO para compartirlas con vosotros y ahora, y a pesar del Sepulturero, podréis hacerlo sin interrupciones. En el prólogo os cuento un poquito cómo surgió esta colaboración y después de los relatos os desvelo la última noticia del autor que acabo de conocer. ¡No os lo perdáis!

SHIVA Be The Light
EP.859 - Dr. SHIVA LIVE: #OnePersonOneVote Victory for #TruthFreedomHealth. Freedom Plaza - Jan 7, 2021

SHIVA Be The Light

Play Episode Listen Later Jan 7, 2021 36:19


Dr. SHIVA Ayyadurai speaks at the Freedom Plaza in Washington, DC

Negra y Mortal
PODCAST NOIR: Capítulo 21

Negra y Mortal

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 62:53


Magazine literario −dirigido y presentado por Paco Atero− dedicado al mundo de la novela negra en todas sus vertientes: libros, noticias, actualidad, sucesos, televisión, cine, cómic, otros géneros literarios, etc. Con la colaboración de Alba Prieto, Julio Megía, Roser Ribas, Marta Pérez, Adrián Carmena y Marta Cañigueral. Contenido del programa: - ACTUALIDAD NEGRAYMORTAL con Alba Prieto. Recomendación de la reseña de la novela ‘LA PUERTA’ (Planeta) de Manuel Loureiro. Reseña: negraymortal.com/la-puerta-manel-loureiro/ y la experiencia en las ruedas de prensa de las presentaciones de las últimas novelas de Juan Madrid (GLORIA BENDITA) y Michael Connelly (Fuego nocturno). También nos habla de la puesta en marcha de VLCNegra. - EN LA ONDA CON JULIO. Recomendación de la película de Amazon Prime Video: ‘EN EL NOMBRE DE LA ROSA’, protagonizada por Sean Connery. - LOS THRILLERS DE TONA. Recomendación de la novela: ‘LA MALA HIERBA’ (Plaza & Janés) de Agustín Martínez. - TRUE CRIME con Alba Prieto. Recomendación de la obra: ‘HÁGASE TU VOLUNTAD’ (Sin Ficción) de Vanesa Lozano. Tema musical portada: GYPSY, Uriah Heep. Tema musical cierre: BIRD OF PREY, Uriah Heep. Con la colaboración de David Esquius (sintonías musicales). Suscribiros a nuestro canal para recibir de la manera más cómoda todos nuestros podcasts. Nos podéis escuchar en Ivoox, iTunes, Spotify, Podimo y en nuestra sección de Podcast en negraymortal.com Os invitamos a dejar vuestros comentarios tanto en nuestras cuentas en RRSS como enviando un correo electrónico a: podcastnoir@negraymortal.com ¡Gracias por vuestras escuchas!

Sin Complejos
Entrevista a Isabel San Sebastián

Sin Complejos

Play Episode Listen Later Sep 6, 2020 8:34


Luis del Pino entrevista a la periodista y escritora con motivo de su último libro, Las campanas de Santiago, de la editorial Plaza Janés

entrevista pino plaza jan isabel san sebasti
Misterios
#03 Misterios de la Física Cuántica - El Multiuniverso

Misterios

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 14:15


Según la Física Cuántica las partículas microscópicas adolecen de una llamativa esquizofrenia. Pueden estar simultáneamente en varios lugares y solamente pasan a estar en u lugar definido cuando se las observa con algún detector. Entonces, en el momento mismo de la medición, el universo se divide y multiplica en varias copias, una por cada resultado posible. Con lo cual, según esta teoría, nuestro Universo es solo una parte de un Multiuniverso. En este capítulo: El Multiuniverso Conducción: Elba Susana Toscano Producción: Marco Sonoro Bibliografía mencionada: Sagan, Carl, Cosmos, Planeta Fernández- Vidal, Sonia, Desayuno con partículas, Plaza Janés Rojo, Alberto, Borges y la Física Cuántica, siglo XXI Músicas: All songs from the album "Multiverse" by Evgeny Teilor https://www.teilormusic.com/ Creative Commons — Attribution 4.0 International — CC BY 4.0 "Reloaded", "As Above so Below", "Great Beauty", "Odyssey", "Symbiosis", "Why" and "The Messenger" all by Savfk - Music https://soundcloud.com/savfk Creative Commons — Attribution 3.0 Unported— CC BY 3.0 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misteriospodcast/message

Misterios
#02 Misterios de la Física Cuántica - El Vacío

Misterios

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 13:06


¿Uno cree en lo que ve o ve aquello que cree? La aparente solidez de la materia es una ilusión creada por nuestros sentidos. En este capítulo: El Vacío Conducción: Elba Susana Toscano Producción: Marco Sonoro Bibliografía mencionada: Fernández- Vidal, Sonia, Desayuno con partículas, Plaza Janés Jou, David, Introducción al mundo Cuántico Rojo, Alberto, Borges y la Física Cuántica, siglo XXI Músicas: "Beggining" by Audionautix https://audionautix.com/ Creative Commons — Attribution 4.0 Unported— CC BY 4.0 "Morning", "Roads" and "Ocean" all by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 "Reloaded", "As Above so Below", "Great Beauty", "Odyssey", "Symbiosis", "Why" and "The Messenger" all by Savfk - Music https://soundcloud.com/savfk Creative Commons — Attribution 3.0 Unported— CC BY 3.0 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misteriospodcast/message

Misterios
#01 Misterios de la Física Cuántica - El Big Bang

Misterios

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 7:21


El Universo comenzó hace aproximadamente 14.000.000.000 (catorce mil millones) de años con una gran explosión. Todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos, está constituido por la materia formada por el Big Bang. En este episodio: De la nada al todo. Conducción: Elba Susana Toscano Producción: Marco Sonoro Bibliografía mencionada: Sagan, Carl, Cosmos, Planeta Fernández- Vidal, Sonia, Desayuno con partículas, Plaza Janés Rojo, Alberto, Borges y la Física Cuántica, siglo XXI Músicas: "Fanfare for Space" by Kevin MacLeod http://incompetech.com Creative Commons — Attribution 4.0 International — CC BY 4.0 "Reloaded", "As Above so Below", "Great Beauty", "Odyssey", "Symbiosis", "Why" and "The Messenger" all by Savfk - Music https://soundcloud.com/savfk Creative Commons — Attribution 3.0 Unported— CC BY 3.0 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misteriospodcast/message

Darrer vol a Formentera
Entrevista Helena Tur - Darrer vol a Formentera IB3 Ràdio

Darrer vol a Formentera

Play Episode Listen Later Jun 24, 2020 11:55


Entrevistem la novel·lista eivissenca Helena Tur. La gran aposta de l’editorial Plaza-Janés d’aquest 2020 amb el seu llibre ‘Malasangre’.

Darrer vol a Formentera
Darrer vol a Formentera 24/06/20

Darrer vol a Formentera

Play Episode Listen Later Jun 23, 2020 58:00


Programa del dimecres 24 de juny. Comencem el vol d’avui amb la novel·lista eivissenca Helena Tur. La gran aposta de l’editorial Plaza-Janés d’aquest 2020 amb el seu llibre ‘Malasangre’. Entrevistem també el músic formenterer Miquel Tur Torres, guanyador del concurs de Cançó de Sant Joan de l’Institut d’Estudis Eivissencs. I finalitzem amb el cantant i humorista Joan de Son Rapinya, que acaba de presentar el seu nou senzill: A correr.

Darrer vol a Formentera
Darrer vol a Formentera 18/03/20

Darrer vol a Formentera

Play Episode Listen Later Mar 18, 2020 57:59


Programa del dimecres 18 de març. Enlairam el vol amb la novel·lista eivissenca Helena Tur, gran aposta per part de l’editorial Plaza & Janés amb la seva obra ‘Mala Sangre’. Entrevistem també el cineasta Xavi Herrero, director del llargmetratge documental ‘Geige’ sobre el violinista alemany Justin Kullemberg, que acaba d’estrenar on line. A la nova secció ‘Aquest virus se’t passarà volant’, avui recomanam el llibre ‘La Pesta’ de Camus. I finalitzam amb David Ventura i la secció ‘Música per passatgers freqüents’, avui amb el ritme alemany.

Al Dia. Terres de l’Ebre
Entrevista a Víctor Amela, escriptor i periodista

Al Dia. Terres de l’Ebre

Play Episode Listen Later Mar 5, 2020 11:44


A les acaballes de la Guerra Civil, uns 27.000 joves que havien nascut el 1920 van ser cridats a files. Se'ls va conèixer amb el nom de “La Quinta del Biberó”. Molts encara no havien complit els 18 anys quan van perdre la vida en la cruenta Batalla de l'Ebre. Els supervivents van acabar a les presons franquistes, en camps de treballadors o en batallons disciplinaris i després van haver de complir un llarg Servei Militar. Ara el periodista i escriptor Víctor Amela ha recopilat el valuós testimoni de vint-i-cinc supervivents i ha reconstruït la memòria d'aquells joves que van viure uniformats forçosament dels 18 als 25 anys. El llibre Nos robaron la juventud (Plaza&Janés en castellà i Rosa dels Vents en català) narra les històries dels biberons que van combatre a l'Ebre, dels voluntaris que es van allistar a tots dos bàndols, dels que van sobreviure, dels que van morir a la guerra, dels que foren empresonats o fins i tot dels que van continuar la seva lluita durant la Segona Guerra Mundial.

Otros acentos
Otros acentos - Magalí Sare & Sebastià Gris, ganadores del premio estatal de jazz de Juventudes Musicales de España - 21/02/20

Otros acentos

Play Episode Listen Later Feb 21, 2020 26:25


Magalí Sare & Sebastià Gris nos presentan su primer disco juntos titulado “A boy and a girl” de la mano del productor David Soler y Santi Careta como coproductor. Esta propuesta apuesta por la experimentación electrónica a través de la deconstrucción de temas clásicos y canciones populares mallorquinas, creando nuevas sonoridades donde también están presentes elementos naturales del espacio donde se produjo la grabación, la rectoría. José Mª Pascualsugiere un nuevo título para viajar leyendo, se trata de “Lo que aprendí de mi pingüino”, de Tom Michell, publicado por la editorial Plaza-Janés. Escuchar audio

Ecos de lo remoto
(Fragmento Extra) La telepatía con los muertos ¿Y si los medium son solo telépatas?

Ecos de lo remoto

Play Episode Listen Later Feb 5, 2020 7:21


SI ERES OYENTE PREMIUM O MECENAS PUEDES SALTARTE ESTE AUDIO Y PASAR AL CONTENIDO COMPLETO. En este audio Álvaro Martín comparte el fragmente de un libro titulado "Ecos del Más Allá" (1975, Plaza & Janés) de Pedro Guirao, con la colección Otros Mundos. En este tratado se aborda el más allá y los fenómenos extrasensoriales o sobrenaturales. Aquí Álvaro rescata un pasaje que pone en contraste la telepatía con la mediumnidad

Mágica Vida Radio
MÁgica vida 152. la magia del agua, goio iturregui./ "el lenguaje secreto de la naturaleza", Óscar s. aranda

Mágica Vida Radio

Play Episode Listen Later Sep 27, 2019 70:49


Entrevista central a Goio Iturregui, activista del agua y buscador, fue colaborador del Dr. Masaru Emoto; nos habla de la magia del agua y las formas geométricas de sus cristales...Roberto S. Antonio, presidente de Cofenat, situación actual de la regulación de las Terapias Naturales. Apuntes sobre Medicina Natural e Integrativa, con nuestra amiga Farmacéutica Naturista Palmira Pozuelo: bebida depurativa y detoxificante, un licuado para comenzar el otoño depurando  y con salud. José Escudero, Asociación Susurros de Luz, proyecto humanitario "una ambulancia para los Maká”. Libro mágico “El lenguaje secreto de la naturaleza”, Óscar S.Aranda editorial Plaza & Janés, un canto de amor a los animales y a las plantas, un viaje a lo más profundo de la naturaleza...Terapeuta invitada Natalia Sánchez Grabieucig, Barras Access...y vamos concluyendo la edición 152 con las sabias palabras de nuestro querido Emilio Carrillo de su blog “El cielo en la tierra”, proyecto "Consciencia y Distopía"....

Euskadi Hoy Magazine
Ya a la venta "La danza de los tulipanes", el nuevo thriller de Ibon Martín

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Sep 5, 2019 25:33


SINOPSIS - "La periodista más popular de Gernika es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. La víctima ha sido fijada a la vía con un delicado tulipán entre sus manos. La flor, de un intenso y brillante rojo, es tan hermosa como difícil de encontrar en pleno otoño. La escena, cuidadosamente preparada, ha sido retransmitida en directo a través de Facebook. La danza de los tulipanes (Plaza & Janés) nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes, que se ven repentinamente sacudidas por la brutal irrupción de un asesino complejo e inteligente, capaz de rivalizar con los ritmos de la naturaleza que desde siempre han gobernado la comarca". Asegura que autor, que inicia una nueva etapa junto al grupo editorial Penguin Random House, que "le debía esta novela a Urdaibai, ese rincón tan especial que me ha regalado un escenario de lujo para una novela negra". Coincidiendo con su lanzamiento, Ibon Martín ha visitado el programa Euskadi Hoy Magazine de Onda Vasca. Una entrevista de Iratxe Celis.

Euskadi Hoy Magazine
Ya a la venta "La danza de los tulipanes", el nuevo thriller de Ibon Martín

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Sep 5, 2019 25:33


SINOPSIS - "La periodista más popular de Gernika es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. La víctima ha sido fijada a la vía con un delicado tulipán entre sus manos. La flor, de un intenso y brillante rojo, es tan hermosa como difícil de encontrar en pleno otoño. La escena, cuidadosamente preparada, ha sido retransmitida en directo a través de Facebook. La danza de los tulipanes (Plaza & Janés) nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes, que se ven repentinamente sacudidas por la brutal irrupción de un asesino complejo e inteligente, capaz de rivalizar con los ritmos de la naturaleza que desde siempre han gobernado la comarca". Asegura que autor, que inicia una nueva etapa junto al grupo editorial Penguin Random House, que "le debía esta novela a Urdaibai, ese rincón tan especial que me ha regalado un escenario de lujo para una novela negra". Coincidiendo con su lanzamiento, Ibon Martín ha visitado el programa Euskadi Hoy Magazine de Onda Vasca. Una entrevista de Iratxe Celis.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA. Vanessa Montfort

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jun 5, 2019 57:56


Vanessa Montfort siempre se ha distinguido por su originalidad, por su empeño en entregarnos historias singulares. Muy influida por el teatro, sus composiciones tienen mucho de estructura compleja, densa de pensamientos. Y juega con todos esos elementos en El sueño de la crisálida, que protagonizan dos mujeres que se conocen en un vuelo Madrid-Nueva York. Paul Pen es deudor de la poética narrativa de Stephen King. Y se nota. Madrileño, residente en Alicante, y cosmopolita, como demuestran sus historias, que se mueven por Estados Unidos como lo hacen los más consumados maestros del thriller. Un matrimonio perfecto es el título de su última novela. O casi perfecto. La aparición de una mujer pondrá patas arriba los principios que parecían más sólidos.Y nos embarcamos en el Winnipeg con Isabel Allende. El navío fletado por Pablo Neruda nos llevará a Valparaíso. Con Largo pétalo de mar (Plaza Janés) la autora chilena reflexiona sobre el exilio.

Transmedia
16. De Severina, la radio y la felicidad

Transmedia

Play Episode Listen Later Mar 3, 2017 26:11


16. De Severina, la radio y la felicidad Toño Fraguas Sintonizamos con el periodista Toño Fraguas en el Congreso Comunica2 que nos inyecta su pasión por comunicar y nos invita a sobrevolar con él la comunicación en los medios sociales y en la radio donde colabora a diario con Gemma Nierga en el programa Hoy por hoy de la Cadena Ser. Toño Fraguas nos descubre a sus maestros: junto con Gemma Nierga aparecen Mario Tascón, Ignacio Escolar, sus padres y Severina, un ejemplo para Toño Fraguas de sabiduría y curiosidad que intenta aplicar en todos sus proyectos vitales y profesionales. Nos regala una película: Querido Diario (1993) (Caro diario) de Nani Moretti y un libro, que más que un libro se configura cada vez más como una obra necesaria que tal vez rime de manera peligrosa con nuestra época: El mundo de ayer. Las memorias de un europeo es la obra autobiográfica de Stefan Zweig. El periodista Toño Fraguas es un niño que entiende la vida como una aventura llena de sueños y en el camino por conseguirlos a veces uno se acerca a algo parecido a la felicidad. Mientras tanto, la escapada soñada a un Monasterio sin Twitter tendrá que seguir esperando.   Toño Fraguas http://lafragua.blogspot.com.es/   Transcripción del inicio de la entrevista Decía aquel corresponsal que "la falta de profundidad hace que la información se quede en espuma". Nuestro invitado es autor del Libro ¿Existe la Felicidad? editado por Plaza&Janés y es colaborador en Hoy por Hoy en la Cadena Ser donde comparte programa con aquel corresponsal en París conocido como José María Patiño.   Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló. Grupo de investigación ITACA-UJI http://www.culturavisual.uji.es/ http://comtransmedia.com   Transmedia: el programa de investigación en comunicación Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente comparten con nosotros sus vivencias. Buscamos, siempre con una sonrisa, las claves para comunicar de manera efectiva. Social media, storytelling, audiovisual 2.0, big data, realidad virtual, branded content o gamificación son algunos de los apasionantes temas que nos encanta tratar en este podcasT. --- http://comtransmedia.com/ --- Transmedia is a podcasT with interviews to communication and professional researchers. The goal is to have fun while we find out the highlights from the main research labs. The communication revolution has changed the world and our way of relating each other. Transmedia explores this new scenario with a smile, looking for the main keys to communicate today in an effective way. Social Media, storytelling, transmedia, cross-media, audiovisual 2.0, big data, virtual reality, branded content or gamification are some of the exciting topics that we are happy to deal with in this Transmedia podcasT. --- More info: https://comtransmedia.com/ transmediaelprograma@gmail.com @galanesteban #comTransmedia http://www.culturavisual.uji.es/ --- Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló (Spain) Research Group ITACA-UJI http://orcid.org/0000-0001-8718-0937 https://comtransmedia.com/              

El libro de Tobias
El libro de Tobias: Audio relato El camión del tío Otto de Stephen King

El libro de Tobias

Play Episode Listen Later Feb 26, 2017 52:34


#yoescuchoELDT Tras las lecturas de "El último peldaño de la escalera", "Popsy", "Nona", "El asesino", "La primavera de fresa", “Los chicos del maíz”, "Basta S.A", “El mendigo y el diamante”, ”Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, “Marejada nocturna” y “El hombre que no quería estrechar manos”, os leo ahora “El camión del tío Otto”. Este relato está incluido en la antología “Historias Fantásticas” (Plaza & Janés 1987), uno de los 4 volúmenes que en España se repartieron los relatos contenidos en la antología original “Skeleton Crew” (1985). Los otros libros publicados en español que contienen dichos relatos de la mencionada antología original son: La niebla (Grijalbo, 1986), La expedición (Grijalbo, 1987), Historias fantásticas (Plaza & Janés, 1987) y Dos historias para no dormir (Debolsillo, 2004). Con este son ya 12 los relatos que os he leído de Stephen King. Espero que os guste. Temas musicales: Who made who (AC/DC) While My Guitar Gently Weeps (Leo Moracchioli) Si queries ver más covers de Leo Moracchioli os invite a visitor su canal en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC98tcedR6gULv8_b70WJKyw Narración, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Club de Lectura
Club de Lectura. Carla Montero

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jun 11, 2016 18:28


"El invierno en tu rostro" (Plaza Janés) es la nueva novela de Carla Montero. Gregorio León la ha entrevistado. Un paseo por los acontecimientos más dramáticos del siglo XX de la mano de dos hermanastros unidos por el amor.

club xx lectura montero plaza jan gregorio le
Triunfa con tu libro
Bestseller gracias a las redes sociales

Triunfa con tu libro

Play Episode Listen Later Jul 13, 2015 37:00


Hoy entrevistamos a Enfermera Saturada, un caso de éxito que ha surgido a raíz de las redes sociales. Enfermera Saturada nace en Twitter, donde se desenvuelve como pez en el agua. En su cuenta habla y comparte historias y situaciones divertidas del día a día en el hospital donde trabaja. Después se lanzó a Instagram y Facebook, donde cosechó el mismo éxito. Su post en Facebook con más repercusión ha llegado a compartirse casi 29.000 veces. A raíz del éxito en redes sociales ha escrito su primer libro “La vida es suero“, libro que ninguna editorial quiso publicar. Así que Satu, como también es conocida, se decidió por la autoedición y la jugada no le pudo salir mejor. El año pasado convirtió su obra en una de las más vendidas en Amazon y, a la vista del éxito, Plaza&Janés le ha publicado la obra. En apenas tres meses la editorial ha vendido 30.000 ejemplares, y ya van por la séptima edición. Además, ya tiene el título de la que será su segundo libro, un guiño a la obra de María Dueñas: “El tiempo entre suturas“. Hace unas semana Enfermera Saturada se quitó la careta. ¿Quieres conocer de verdad quién esta detrás de esta ingeniosa enfermera con miles de seguidores en Twitter, Instagram y Facebook ? Y lo que todavía tiene más mérito: sin haber subido una sola foto personal suya. En este episodio nos cuenta: • Cómo comenzó Enfermera Saturada • Cómo creo su libro a partir de Twitter y de su blog • Por qué se decidió por la autoedición • Su experiencia con la autopublicación • Cómo ha utilizado el humor como arma de venta • Cómo ha elegido los títulos de sus libros • Qué errores no volvería a cometer • Por qué ha decidido “quitarse la careta” Los favoritos de Enfermera Saturada • Herramienta digital: Twitter • Libro: “El Principito“, Saint de Exupéry • Cita: “Si puedes curar, cura. Si no puedes curar, alivia. Y si no puedes aliviar, consuela”

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 8

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 2:36


Capítulo 8 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 7

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 2:37


Capítulo 7 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 6

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 3:32


Capítulo 6 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 6

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 2:00


Capítulo 5 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 4

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 2:53


Capítulo 4 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 3

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 2:51


Capítulo 3 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 2

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 3:37


Capítulo 2 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 1

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 13, 2012 2:00


Capítulo 1 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast El asesino hipocondríaco
El asesino hipocondriaco. Cap. 9

Podcast El asesino hipocondríaco

Play Episode Listen Later May 11, 2012 2:32


Capítulo 9 de la novela 'El asesino hipocondríaco' (Plaza & Janés) de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Podcast La Rueda del Misterio
P-80: Misterios con Fran Contreras- Jonh Titor- América Misteriosa- El Cuentista. - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Dec 15, 2010 128:24


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Periodista, investigador,redactor y reportero de Espacio en Blanco, contratado por Radio Nacional de España, Fran Contreras, nos hace participe de sus investigaciones de las “casas encantadas”. El caso de la Casa del Obispo de Cádiz, la diputación de Granada, el de Plaza & Janés y otros muchos, que de esa forma tan especial y magnifica, nos cuenta Fran. En el año 2001 en Internet, apareció en un foro, una persona, diciendo que era un viajero del tiempo, que venía del año 2036, esto causó un gran revuelo en Internet, hoy en día aún existen más de 300.000 lugares que hacen referencia a este caso. Algunos años más tarde, una televisión, se pone a seguirle la pista a este personaje. Acompáñanos a descubrir, cuales fueron los descubrimientos realizados por esta televisión sobre este caso. El investigador y diseñador de páginas Web argentino, Nicolás Bouvet, nos habla sobre los piratas, de los misterios de las civilizaciones precolombinas y de otras muchas cosas, que seguro que os interesa. Antonio Peralta nos cuenta otro de sus magníficos cuentos, que nos hará pensar. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754