Podcast appearances and mentions of santa sede

Episcopal jurisdiction of the Catholic Church in Rome, Italy

  • 224PODCASTS
  • 1,020EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST
santa sede

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about santa sede

Latest podcast episodes about santa sede

La Diez Capital Radio
Informativo (30-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 19:31


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace un año: Gran parte de la comunidad internacional exige a Maduro transparencia en los resultados electorales …y hoy hace 365 días: Canarias trabajará en agosto para conseguir un decreto ley para la acogida de menores migrantes … y hoy hace un año: Los canarios afiliados a partidos políticos apenas superan los 10.000. Hoy se cumplen 1.253 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 146 días. Hoy es miércoles 30 de julio de 2025. Día Internacional de la Amistad. El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad. Es tan poderoso por su naturaleza misma de bondad e incondicionalidad. El reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad. El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, que haya armonía dentro de los pueblos y entre ellos. 1626.- Comienzan las obras de construcción de la Universidad de la Sorbona, en París. 1762.- Tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles. 1808.- José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén. 1887.- Concluyen los trabajos de cimentación de la parisina torre Eiffel. 1910.- España suspende sus relaciones con El Vaticano, ante la actitud de la Santa Sede, consecuencia de la política de Canalejas en materia religiosa. 1913.- Se prohíben los juegos de azar en España. 1959.- Se constituye la Jefatura Central de Tráfico, embrión de la Dirección General de Tráfico en España. 1976.- El rey Juan Carlos I decreta una amnistía para los delitos políticos y de opinión en España. 1983.- Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año. 2011.- "El Bulli" cierra sus puertas como restaurante después de 30 años para convertirse en una Fundación. 2020: La estadounidense Johnson & Johnson comienza a probar en humanos su vacuna experimental contra el COVID-19. Santoral para hoy, 30 de julio: santos Máxima, Pedro Crisólogo, Abdón, Senén y Rufino. Un observatorio del hambre respaldado por la ONU afirma que la muerte será "generalizada" en Gaza. El fiscal general García Ortiz, a un paso del banquillo en el Supremo por revelación de secretos del novio de Ayuso. La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales. El Gobierno insiste en que presentará los presupuestos pero no aclara si los registrarán: "No me adelanten pantallas". La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre por el tirón del consumo y la inversión. Controlado el incendio originado este lunes en El Tanque Blanca Pérez recuerda que, aunque el perímetro afectado no ha crecido, hay que seguir trabajando en él para evitar reactivaciones. El Estado prevé empezar las derivaciones de menores refugiados de Canarias a la Península en un máximo de dos semanas. El centro Canarias 50 de Gran Canaria ya acoge a 80 solicitantes de asilo y este miércoles se producirá un nuevo traslado. Canarias va a inspeccionar las instalaciones donde el Estado acoge a los menores en asilo. Se cumplen dos años desde que Canarias declaró la "emergencia migratoria" y actualmente hay 81 centros operativos y 5.382 menores tutelados en las islas. Adasat Goya González, nuevo director del Servicio Canario de Salud. Asimismo se ha nombrado al hasta ahora director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, gerente del Hospital Universitario de Canarias. Una mujer sin piernas, entre los 38 ocupantes de una patera rescatada a 40 kilómetros de Lanzarote. Un caso que ha sorprendido incluso al personal de emergencias, que han tenido casos de personas ciegas, con discapacidades varias, pero nunca una escena como la de este martes; un grado de discapacidad nunca visto hasta la fecha entre los que arriesgan la vida en la ruta canaria. Un día como hoy en 1941 nace Paul Anka, cantante canadiense.

La Diez Capital Radio
El Remate; ya llegan discapacitados en pateras a Canarias (30-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 202:01


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace un año: Gran parte de la comunidad internacional exige a Maduro transparencia en los resultados electorales …y hoy hace 365 días: Canarias trabajará en agosto para conseguir un decreto ley para la acogida de menores migrantes … y hoy hace un año: Los canarios afiliados a partidos políticos apenas superan los 10.000. Hoy se cumplen 1.253 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 146 días. Hoy es miércoles 30 de julio de 2025. Día Internacional de la Amistad. El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad. Es tan poderoso por su naturaleza misma de bondad e incondicionalidad. El reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad. El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, que haya armonía dentro de los pueblos y entre ellos. 1626.- Comienzan las obras de construcción de la Universidad de la Sorbona, en París. 1762.- Tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles. 1808.- José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén. 1887.- Concluyen los trabajos de cimentación de la parisina torre Eiffel. 1910.- España suspende sus relaciones con El Vaticano, ante la actitud de la Santa Sede, consecuencia de la política de Canalejas en materia religiosa. 1913.- Se prohíben los juegos de azar en España. 1959.- Se constituye la Jefatura Central de Tráfico, embrión de la Dirección General de Tráfico en España. 1976.- El rey Juan Carlos I decreta una amnistía para los delitos políticos y de opinión en España. 1983.- Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año. 2011.- "El Bulli" cierra sus puertas como restaurante después de 30 años para convertirse en una Fundación. 2020: La estadounidense Johnson & Johnson comienza a probar en humanos su vacuna experimental contra el COVID-19. Santoral para hoy, 30 de julio: santos Máxima, Pedro Crisólogo, Abdón, Senén y Rufino. Un observatorio del hambre respaldado por la ONU afirma que la muerte será "generalizada" en Gaza. El fiscal general García Ortiz, a un paso del banquillo en el Supremo por revelación de secretos del novio de Ayuso. La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales. El Gobierno insiste en que presentará los presupuestos pero no aclara si los registrarán: "No me adelanten pantallas". La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre por el tirón del consumo y la inversión. Controlado el incendio originado este lunes en El Tanque Blanca Pérez recuerda que, aunque el perímetro afectado no ha crecido, hay que seguir trabajando en él para evitar reactivaciones. El Estado prevé empezar las derivaciones de menores refugiados de Canarias a la Península en un máximo de dos semanas. El centro Canarias 50 de Gran Canaria ya acoge a 80 solicitantes de asilo y este miércoles se producirá un nuevo traslado. Canarias va a inspeccionar las instalaciones donde el Estado acoge a los menores en asilo. Se cumplen dos años desde que Canarias declaró la "emergencia migratoria" y actualmente hay 81 centros operativos y 5.382 menores tutelados en las islas. Adasat Goya González, nuevo director del Servicio Canario de Salud. Asimismo se ha nombrado al hasta ahora director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, gerente del Hospital Universitario de Canarias. Una mujer sin piernas, entre los 38 ocupantes de una patera rescatada a 40 kilómetros de Lanzarote. Un caso que ha sorprendido incluso al personal de emergencias, que han tenido casos de personas ciegas, con discapacidades varias, pero nunca una escena como la de este martes; un grado de discapacidad nunca visto hasta la fecha entre los que arriesgan la vida en la ruta canaria. Un día como hoy en 1941 nace Paul Anka, cantante canadiense. - Evento especial de análisis multidisciplinar sobre el impacto del turismo de masas en Canarias, con expertos de primer nivel: Panel de especialistas: • Nona Perera Betancor (Arqueóloga) - "Patrimonio vs. Desarrollo: La erosión de nuestra memoria histórica" • Carlos Castilla Gutiérrez (Economista ULL) - "Los números rojos del 'todo incluido': ¿Quién gana realmente?" • Víctor Onésimo Martín (Geógrafo) - "Adeje como caso de estudio: La saturación tiene límites" • Pedro Luis Pérez de Paz (Botánico) - "Biodiversidad amenazada: Endemismos bajo el hormigón" • Rukaden (Dr. en Psicología) - "Síndrome del paraíso perdido: El malestar social invisible" 📢 Temas clave del debate: El coste real del "éxito turístico": datos científicos vs. relato oficial. Alternativas económicas viables más allá del "sun & beach" Caso Adeje: De zona agrícola a modelo de insostenibilidad - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las onda. - "Jorge Marichal, presidente de Ashotel y CEOE Hoteles: El futuro del turismo en Canarias" Jorge Marichal, presidente de Ashotel y de la Confederación Española de Hoteles, analiza en profundidad los retos y oportunidades del sector turístico canario en esta entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio. - "Güímar en crisis: Clemente Afonso analiza la moción de censura y sus implicaciones políticas" Clemente Afonso, analista político de referencia en Canarias, desgrana en La Diez Capital Radio los entresijos de la moción de censura en Güímar y sus repercusiones en el mapa político. - Sección de nuestro cocinero particular, Ramón Hernández.

Ecovicentino.it - AudioNotizie
Ordine del Santo Sepolcro, conferita l'onorificenza vaticana al vicentino Erik Pretto

Ecovicentino.it - AudioNotizie

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 1:11


Alto profilo etico, impegno civile e attenzione costante ai valori del bene comune: è con queste motivazioni che la Santa Sede ha insignito Erik Umberto Pretto del titolo di Cavaliere dell'Ordine Equestre del Santo Sepolcro di Gerusalemme. Il diploma è stato consegnato al deputato vicentino dal prefetto, Filippo Romano, nel corso di una cerimonia tenutasi nella mattinata di ieri, lunedì 28 luglio, presso il Palazzo del Governo di Vicenza.

Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia | Dr. Manuel Sans Segarra
Francesc Torralba y EL SENTIDO DE LA VIDA: una conversación con el Dr. Manuel Sans Segarra - EP49

Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia | Dr. Manuel Sans Segarra

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 99:16


Francesc Torralba Roselló (Barcelona, 15 de mayo de 1967) es filósofo y teólogo con una destacada trayectoria académica.Doctor en Filosofía (Universitat de Barcelona, 1992), en Teología (Facultat de Teologia de Catalunya, 1997), en Pedagogía (Universitat Ramon Llull, 2018) y en Historia, Arqueología y Artes Cristianas (Ateneu Universitari Sant Pacià, 2022). Realizó estudios adicionales en Copenhague y Berlín, profundizando especialmente en Kierkegaard y en pensadores como Hans Urs von Balthasar.Actualmente es catedrático acreditado en Ética en la Universitat Ramon Llull, donde dirige la Cátedra Ethos de Ética Aplicada, imparte cursos en universidades de España y América Latina, y compagina su labor docente con una prolífica actividad como escritor y divulgador. Preside y participa en múltiples comités y organismos de ética asistencial: Domus Vi (España y París), MC Mutual, Aldeas Infantiles SOS y Hermanas Hospitalarias de Benito Menni, entre otros.Es miembro académico de la Real Academia Europea de Doctores, consultor del Dicasterio de Cultura y Educación de la Santa Sede, vinculado al Club de Roma (Barcelona), y colabora con entidades como la Edith Stein Gesellschaft y el Institut Borja de Bioética.Ha publicado más de 100 libros y cientos de ensayos sobre ética, antropología filosófica, espiritualidad y sentido de la vida, traducidos a varios idiomas y galardonados con premios como el Premio Ratzinger 2023.En el ámbito del sentido de la vida, su enfoque filosófico busca integrar la razón con la fe: considera la espiritualidad como una dimensión que otorga propósito y comunidad al existir humano, más allá de dogmas, comprendiendo preguntas esenciales como el sufrimiento, la libertad y la trascendencia.En esta conversación con el Dr. Manuel Sans Segarra hablan acerca de cuál es el sentido de nuestra existencia.

Noticias de América
Bolivia: Víctimas de pederastia esperan justicia tras reanudarse juicio contra la Compañía de Jesús

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:27


Bajo la mirada de las víctimas de pederastia, Bolivia celebra un juicio sin precedentes contra la Compañía de Jesús. Dos ex jerarcas españoles de la orden, Ramón Alaix y Marcos Recolons, se sientan ante el tribunal, acusados de encubrir a un sacerdote que abusó de por lo menos 85 niños. Los dos acusados dirigían a los jesuitas en el país durante parte de los crímenes. El escándalo estalló en mayo de 2023. dos años después, esta es la única causa que avanza. Después de dos años paralizado el juicio contra dos ex altos cargos jesuitas por ocultar abusos en su congregación en Bolivia, ha vuelto a ponerse en marcha. Se trata de Ramón Aleix y Marcos Recolons, ambos ciudadanos españoles que encubrieron de manera sistemática las agresiones sexuales del sacerdote Alfonso Pedrajas durante casi tres décadas, Incluso tras conocer que había denuncias.  RFI habló con Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Sexual y uno de los 18 denunciantes.  “Ante tanta prueba material y testifical que se ha presentado por el tema de encubrimiento por parte de estos dos jesuitas ex provinciales, realmente esperemos que la justicia boliviana obre cómo tiene que obrar”, dijo, asegurando que “es innegable la culpabilidad de estos dos sujetos, por tanto, de la institución que ha sostenido y que ha mantenido un encubrimiento sistemático”.  Flores aseveró que Alfonso Pedrajas no es el único perpetrador. “Tenemos identificados ya muchos más violadores seriales que lamentablemente no pueden proceder en algunos casos porque no hay una víctima que pueda denunciarlos”.   El escándalo estalló en 2023 tras la difusión de un reportaje sobre el diario personal de Alfonso Pedrajas, conocido como El Padre Pica. En él, el sacerdote fallecido en 2009, confesaba haber abusado de al menos 85 menores entre 1972 y el año 2000, la mayoría en Cochabamba, donde se celebra el juicio.  Leer también'No puede volver a repetirse', denunciante de cura jesuita por pederastia, a horas del juicio Wilder Flores lamenta la protección que tuvo de su congregación, pero también cree que el Vaticano y las autoridades bolivianas no ponen de su parte, sino todo lo contrario.  “Aquí, en el caso de Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha citado para volver a tratar el convenio con la Santa Sede y el Gobierno de Bolivia, donde claramente establece un camino de impunidad. La inviolabilidad de los documentos, de las curias, de las diferentes órdenes, que eso garantiza impunidad total y nos cierra las puertas a las víctimas para poder llegar a esclarecer la verdad”, puntualizó.  El juicio ha sido suspendido en otras dos oportunidades, la primera en enero porque los ex provinciales no pudieron asistir entonces a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.          

Noticias de América
Bolivia: Víctimas de pederastia esperan justicia tras reanudarse juicio contra la Compañía de Jesús

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:27


Bajo la mirada de las víctimas de pederastia, Bolivia celebra un juicio sin precedentes contra la Compañía de Jesús. Dos ex jerarcas españoles de la orden, Ramón Alaix y Marcos Recolons, se sientan ante el tribunal, acusados de encubrir a un sacerdote que abusó de por lo menos 85 niños. Los dos acusados dirigían a los jesuitas en el país durante parte de los crímenes. El escándalo estalló en mayo de 2023. dos años después, esta es la única causa que avanza. Después de dos años paralizado el juicio contra dos ex altos cargos jesuitas por ocultar abusos en su congregación en Bolivia, ha vuelto a ponerse en marcha. Se trata de Ramón Aleix y Marcos Recolons, ambos ciudadanos españoles que encubrieron de manera sistemática las agresiones sexuales del sacerdote Alfonso Pedrajas durante casi tres décadas, Incluso tras conocer que había denuncias.  RFI habló con Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Sexual y uno de los 18 denunciantes.  “Ante tanta prueba material y testifical que se ha presentado por el tema de encubrimiento por parte de estos dos jesuitas ex provinciales, realmente esperemos que la justicia boliviana obre cómo tiene que obrar”, dijo, asegurando que “es innegable la culpabilidad de estos dos sujetos, por tanto, de la institución que ha sostenido y que ha mantenido un encubrimiento sistemático”.  Flores aseveró que Alfonso Pedrajas no es el único perpetrador. “Tenemos identificados ya muchos más violadores seriales que lamentablemente no pueden proceder en algunos casos porque no hay una víctima que pueda denunciarlos”.   El escándalo estalló en 2023 tras la difusión de un reportaje sobre el diario personal de Alfonso Pedrajas, conocido como El Padre Pica. En él, el sacerdote fallecido en 2009, confesaba haber abusado de al menos 85 menores entre 1972 y el año 2000, la mayoría en Cochabamba, donde se celebra el juicio.  Leer también'No puede volver a repetirse', denunciante de cura jesuita por pederastia, a horas del juicio Wilder Flores lamenta la protección que tuvo de su congregación, pero también cree que el Vaticano y las autoridades bolivianas no ponen de su parte, sino todo lo contrario.  “Aquí, en el caso de Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha citado para volver a tratar el convenio con la Santa Sede y el Gobierno de Bolivia, donde claramente establece un camino de impunidad. La inviolabilidad de los documentos, de las curias, de las diferentes órdenes, que eso garantiza impunidad total y nos cierra las puertas a las víctimas para poder llegar a esclarecer la verdad”, puntualizó.  El juicio ha sido suspendido en otras dos oportunidades, la primera en enero porque los ex provinciales no pudieron asistir entonces a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.          

Rogelio Ríos Mirada al Mundo
Papa León XIV: el hambre como arma de guerra

Rogelio Ríos Mirada al Mundo

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 7:51


Veo en el razonamiento y el lenguaje del Papa León XIV el enfoque sobre una agenda social al abordar el problema del hambre y la seguridad alimentaria, pero también la voluntad política manifiesta de aportar con su esfuerzo (como Jefe de Estado de la Santa Sede) a la resolución de los conflictos en donde se usa el hambre como arma de guerra. #opinion

VATICANO
Cómo funciona la santa sede

VATICANO

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 30:00


Adéntrate en los bastidores del Vaticano para descubrir cómo funciona la Santa Sede. En una entrevista exclusiva, el arzobispo Gänswein reflexiona sobre su nuevo rol como nuncio en los Estados Bálticos. Además, vive la belleza del Corpus Christi mientras la Eucaristía recorre las calles de Roma.

Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Informes RPP

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 6:58


Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Semillas para la Vida
Lo Primero que ha Dicho el PAPA LEÓN XIV Acerca de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 10:02


Año XIX. Núm. 75. En el marco de la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobernanza Empresarial celebrada los días 19 y 20 de junio de 2025 en el Palacio Piacentini (Roma) y en la Sala Regia del Palacio Apostólico (Vaticano), Su Santidad León XIV ha dirigido un mensaje de gran profundidad y actualidad a todos los participantes. En este discurso, el Papa aborda temas cruciales como:

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1137:

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 51:38


Envíame un mensajeDurante una Misa en Kerala, India, un sacerdote observó en la hostia consagrada lo que parecía ser el rostro de Jesucristo. Tras rigurosas investigaciones, la Santa Sede ha confirmado la autenticidad del milagro, reforzando la fe en el misterio eucarístico.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

La Linterna de la Iglesia
23:00H | 20 JUN 2025 | La Linterna de la Iglesia

La Linterna de la Iglesia

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 29:00


Y como cada viernes a esta hora vamos a poner el foco de nuestra linterna de la Iglesia en el Vaticano. Eva Fernández, muy buenas noches. Muy buenas noches, Irene. Porque allí el Vaticano ha presentado la campaña del Óbolo de San Pedro, quizá muchos, pues esto les suena a algo antiguo, pero la verdad es que es algo muy importante para la Iglesia. Cuéntanos. Sí, realmente el Óbolo de San Pedro es fundamental para sostener a la Santa Sede y y a partir de ahí distribuir la ayuda a todas las necesidades que tenga la Iglesia en el mundo. No olvidemos que una de las fuentes más importantes de ...

Radio Vaticana con voi
Radio Vaticana con Voi 19.06.2025

Radio Vaticana con voi

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 49:00


Intrattenimento e informazione, musica e cultura: tutto questo è Radio Vaticana con Voi! Anche oggi 4 ore insieme per iniziare la giornata con numerosi ospiti! Protagonisti gli ascoltatori, come ogni giorno! Intervieni in diretta tramite WhatsApp al numero 335 1243 722 Gli ospiti di oggi in ordine di presenza: Roberto Gualtieri, sindaco di Roma; Fabio Baggio, cardinale, Sottosegretario del Dicastero per il Servizio dello Sviluppo Umano Integrale Chiara Cardoletti, rappresentante dell'Unhcr per l'Italia, San Marino e Santa Sede; Carlo Roberto Maria Redaelli, presidente di Caritas Italiana; don Marco Pagniello, direttore di Caritas Italiana; Adriano Bordignon, presidente nazionale del Forum delle Famiglie; Roberto Vignola, vicedirettore generale CESVI; don Massimo Vacchetti, presidente Fondazione Divino Gesù operaio; Nicola Caracciolo di San Vito, tra i fondatori del cammino di San Francesco Caracciolo; Stefano Battiato, cofondatore dell'Associazione Identitree; Dario Pitocco direttore dipartimento diabetologia Policlinico Gemelli di Roma. Conducono Andrea De Angelis e Stefania Ferretti A cura di Andrea De Angelis e Stefania Ferretti Hanno collaborato le colleghe ed i colleghi Luca Collodi, Marina Tomarro, Francesco Ricupero, Stefano Leszczynski e Marco Guerra Tecnici del suono Alberto Giovannetti e Bruno Orti

La Hora Arquine
Tatiana Bilbao en Venecia: Opera Aperta para el Vaticano

La Hora Arquine

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 57:15


En este episodio de La Hora Arquine, conversamos con Tatiana Bilbao Estudio y MAIO Architects sobre Opera Aperta, su propuesta para el Pabellón de la Santa Sede en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025. Un proyecto que apuesta por la apertura y el diálogo como fundamentos arquitectónicos y espirituales. Hablamos del proceso colaborativo entre ambos estudios, el reto de representar al Vaticano y el valor de la arquitectura como espacio de encuentro.#LaHoraArquine #TatianaBilbao #OperaAperta #BiennaleArchitettura2025

La Hora de la Verdad
Al Oído mayo 20 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later May 20, 2025 18:48


Petro propone diálogos con el ELN en el Vaticano. Comunicado de la Santa Sede sobre esa reuniónPetro radicó las preguntas de nuevo para una consulta popular. Aida Avella se enfrenta a los periodistas por condiciones laboralesNuevo comunicado de Alvaro Leyva Benedetti le responde a Dilian Francisca Toro

No lo Supero
197.- Curiosidades Papales

No lo Supero

Play Episode Listen Later May 19, 2025 58:18


Hoy regresamos a la Santa Sede, pero esta vez para chismear. Te contamos algunas de las cosas más raras, turbias y surreales que han hecho o les han pasado a diferentes Papas a lo largo de la historia. Desde juicios a cadáveres y cuerpos que explotan (literal), hasta Muertes extrañas y fiestas depravadas dentro del Vaticano.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele, La Ventana del Mundo, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later May 13, 2025 79:30


Recibimos en La Ventana de la Tele al actor Salva Reina. Rafa Panadero abre La Ventana del Mundo para hablar de la relación de los diferentes Estados con la Santa Sede. Nieves Concostrina nos trae un nuevo paseo por la historia: 13 de mayo de 1934: Un combate de boxeo en Montjuïc, la corrupción y el estraperlo. Por último, Isaías Lafuente recoge los mejores momentos del día en Lo que queda del día. 

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele, La Ventana del Mundo, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later May 13, 2025 79:30


Recibimos en La Ventana de la Tele al actor Salva Reina. Rafa Panadero abre La Ventana del Mundo para hablar de la relación de los diferentes Estados con la Santa Sede. Nieves Concostrina nos trae un nuevo paseo por la historia: 13 de mayo de 1934: Un combate de boxeo en Montjuïc, la corrupción y el estraperlo. Por último, Isaías Lafuente recoge los mejores momentos del día en Lo que queda del día. 

Daily Easy Spanish
Cuánta es la riqueza de la Iglesia católica y de dónde proviene

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 11, 2025 74:54


Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco se esforzó por levantar el velo que cubría las finanzas de la Santa Sede. Pero, ¿cuánto se sabe realmente sobre ellas?

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 777: El cónclave de Juan Gómez Jurado - 10/05/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later May 10, 2025 59:02


El 18 de abril de 2005, el mundo observaba con atención el cónclave que seguiría a la muerte de Juan Pablo II. En medio de esa expectación, un todavía desconocido escritor, Juan Gómez-Jurado, viaja a Roma, escribe y publica su primera novela, Espía de Dios (Editorial Planeta, 2006), un thriller que entrelaza asesinatos rituales, secretos vaticanos y una carrera contrarreloj para evitar una conspiración en el corazón de la Iglesia. La novela, protagonizada por la psiquiatra criminalista Paola Dicanti y el padre Anthony Fowler, se convirtió en un éxito internacional, traducida a más de 40 idiomas. Hoy, poco más de 20 años después, un cónclave ha vuelto a generar expectación y nos hemos preguntado ¿qué pasa puertas adentro? ¿Habrá conspiraciones como las que hemos leído en otras novelas? Conversamos con Juan Gómez-Jurado sobre la génesis de esta obra, sus influencias literarias y cinematográficas, y cómo ha sido eso de regalar su primera novela hasta que hubo fumata blanca.Con Don Víctor, exploramos representaciones papales en el cómic, desde las sátiras más mordaces hasta las intrigas más oscuras, También, como siempre, acompañaremos la charla con una selección musical que resonará hasta en la Santa Sede!Escuchar audio

24 horas
Isabel Celaá adelanta que el 16 de mayo los embajadores se reunirán con León XIV

24 horas

Play Episode Listen Later May 9, 2025 6:43


Isabel Celaá, embajadora de España ante la Santa Sede, ha dicho en el informativo 24 horas de RNE que ve difícil por ahora una visita del papa León XIV a España, ya que "los retos en este mundo convulso lleno de sufrimiento son inmensos" y tendrá que enfrentarse a todos ellos. Celaá ha adelantado que los embajadores se reunirán con el nuevo pontífice el 16 de mayo sobre las 10h: "Estamos deseando conocerle", ha dicho. Además, ha insistido en que "están comprometidos con el diálogo que siempre nos permite llegar a acuerdos." Considera que la figura del papa no es solo "un referente espiritual", sino que también es "un actor y un referente internacional y tiene voz acerca de todo lo que pasa." Escuchar audio

Luis Cárdenas
Papa León XIV: Un nuevo liderazgo entre tradición y conciencia social, ¿qué marcará la diferencia?

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later May 9, 2025 13:06


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alberto Barranco, embajador de México en la Santa Sede, habló sobre Robert Francis fue elegido como nuevo papa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ana Francisca Vega
'Yo creo que León XIV será un papa cercano, porque conoce Latinoamérica': Dr. Javier MoctezumaR

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later May 9, 2025 12:15


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el Dr. Javier Moctezuma ex embajador de México ante la Santa Sede, contó la relación de León XIV con México. Moctezuma, ofreció su perspectiva sobre el recién nombrado papa León XIV, destacando su profundo conocimiento de América Latina y una sensibilidad especial hacia los problemas sociales que afectan a países como México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Morir dignamente, Cónclave y DANA

La Ventana

Play Episode Listen Later May 8, 2025 48:06


Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Morir dignamente, Cónclave y DANA

La Ventana

Play Episode Listen Later May 8, 2025 48:06


Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Monseñor Jaume González-Agàpito: "Se tiene que buscar un candidato que entienda todo lo que está ocurriendo en el continente asiático"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later May 7, 2025 3:22


El nuevo papa, además de ser el máximo líder de la Iglesia católica, será también jefe del Estado del Vaticano. Un papel que analizamos en 'Las Mañanas de RNE' con monseñor Jaume González-Agàpito, antiguo miembro del cuerpo diplomático de la Santa Sede.En un momento marcado por los múltiples conflictos internacionales que afronta el planeta, el nuevo pontífice deberá hacer frente a grandes retos geoestratégicos. El entrevistado señala: "Se tiene que buscar un candidato que entienda todo lo que está ocurriendo en el continente asiático". El cardenal más idóneo para suceder al papa Francisco, según el exmiembro diplomático, es el italiano Pietro Parolin, aunque también menciona al filipino Luis Antonio Tagle. En cuanto a la duración del cónclave, monseñor Jaume González-Agàpito prevé "que no será muy largo".Escuchar audio

Poniendo las Calles
05:00H | 26 ABR 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025


En cinco horas está previsto que arranque el funeral del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Está previsto que lo puedan presenciar in situ unos 200.000 fieles, además de un centenar de delegaciones internacionales, entre las que se encuentra España, representada por sus majestades los reyes que llegaban así a la embajada española ante la Santa Sede. Junto a ellos, ya lo sabes, no va a estar el presidente del gobierno y en su lugar irán las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, además del ministro de la presidencia Félix Bolaños y el líder de la oposición ...

24 horas
Concha Osácar y Eva Castillo, dos de las seis mujeres elegidas por el papa para formar parte del Consejo de Economía de la Santa Sede

24 horas

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 11:05


Este sábado se celebra el funeral del papa Francisco, y en el informativo del '24 Horas de RNE' conocemos a Concha Osácar y Eva Castillo, dos de las seis mujeres elegidas por el papa para formar parte del Consejo de Economía de la Santa Sede, quienes estarán presentes en la despedida del pontífice. A esta charla se une también Xabier Pita, compañero de RNE en Pamplona."En el año del COVID, recibí una llamada de la Secretaría de Estado en la que me dijeron que me iban a llamar desde la Secretaría de Economía para formar parte de este Consejo Económico de la Santa Sede, por decisión del papa. Me quedé en shock", recuerda Osácar. "Es un consejo en el que somos quince: ocho cardenales y siete laicos. Las reuniones las preside el cardenal Marx. Y luego están los otros siete cardenales más nosotros siete", explica Castillo, quien asegura que al papa lo veían "cuando él lo necesitaba o era oportuno".Sobre su asistencia al funeral del papa y su estancia en la basílica durante este viernes, Eva Castillo reconoce: "Son momentos muy emotivos y, al mismo tiempo, de recogimiento, que es lo que hemos intentado hacer en la basílica, aunque había mucha gente. Pero es un momento de mix feelings, como decimos nosotros". Posteriormente, Concha Osácar añade: "No hay un protocolo marcado. De hecho, el papa era tan natural que creo que todo está siendo así, y se nota en las personas que acceden".Escuchar audio

Noticiero Univision
En exclusiva: Tom Homan nos habla de sus medidas migratorias

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 18:28


En exclusiva hablamos con Tom Homan, zar de la frontera, sobre inmigración, separación de familias y la banda criminal 'tren de Aragua'.En otras noticias: Miles de feligreses siguen llegando a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco, al punto que la Santa Sede decidió mantener la capilla ardiente abierta toda la noche.Un juez de California la prohibió a la administración Trump negar o condicionar el uso de fondos federales a las ciudades santuario.El vaticano se prepara para el funeral del papa Francisco con un fuerte esquema de seguridad.Hablamos con uno de los mejores amigos del papa Francisco, el presidente de la fundación Scholas Occurrentes.

Si amanece nos vamos
Juzgado de Guardia | El extraño caso del Vaticano

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 17:37


Félix Martín abre el Juzgado de Guardia para resolver algunas incógnitas sobre la Santa Sede y el Vaticano.

Si amanece nos vamos
Juzgado de Guardia | El extraño caso del Vaticano

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 17:37


Félix Martín abre el Juzgado de Guardia para resolver algunas incógnitas sobre la Santa Sede y el Vaticano.

La Linterna
21:00H | 24 ABR 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025


Este jueves que te resumo en varias claves. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Primera, el Vaticano informa de que ya son más de 90.000 las personas que han pasado frente al féretro del Papa en la Basílica de San Pedro. A esta hora siguen las largas colas y la Santa Sede está preparada por si tuviera que volver a alargar la capilla ardiente durante la próxima madrugada. Segunda, los servicios secretos de los Países Bajos acusan a Irán de estar detrás del intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras y a un ciudadano iraní residente en Holanda. Ambos casos, dicen, ...

Historia para Tontos Podcast
Los peores papas de la historia - Historia para Tontos Podcast - Ep.#142

Historia para Tontos Podcast

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 92:24


Amigxs, con la noticia de nuestro querido papa Francisco Primero, les traemos lo prometido... que dios me lo tenga en su gloria. En este capítulo nos vamos a meter directo a los archivos más oscuros del Vaticano (metafóricamente, claro) para hablar de los papas que hicieron todo menos portarse como santos. Desde nepotismo descarado y orgías papales, hasta crímenes, guerras y escándalos que harían sonrojar a cualquier influencer moderno. Porque sí: la historia también tiene su lado más chismoso, incluso en la Santa Sede.Prepárate para conocer a los papas más polémicos, corruptos y, en algunos casos, verdaderamente aterradores que han ocupado el trono de San Pedro.¡Recuerden seguirnos en nuestras redes oficiales!Danos seguir en YT andaleeeeeee► Síguenos en Instagram:https://www.instagram.com/historiaparatontospodcast► Síguenos en Facebook:https://www.facebook.com/historiaparatontos_podcastLos quiero mucho s2#podcast #historiaparatontos #historia #papas #conclave #bergoglio #cristo #catolico #religion #papasdelahistoria #hastagdeunhashtag #papitasconcapsun Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tu dosis diaria de noticias
23 Abr.25 - La despedida del papa Francisco continúa en el Vaticano

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 12:11


Este martes la Santa Sede finalmente compartió las primeras imágenes del féretro abierto en el que descansa Jorge Mario Bergoglio, vestido de casulla roja, mitra blanca, con su anillo de siempre y en un ataúd simple, como fue su deseo. ¿Cómo siguen los protocolos del Vaticano? Te lo contamos.Después del escándalo por la transmisión del spot estadounidense antiinmigrante en la tele abierta mexicana, la presidenta anunció ayer que enviaría una reforma para prohibir la propaganda extranjera en medios nacionales.Además… Claudia Sheinbaum aseguró que no irá al funeral del papa Francisco; Gertz Manero informó que la FGR mostrará resultados de peritajes en el rancho Teuchitlán la próxima semana; la Universidad de Harvard demandó a la administración de Trump; al menos 26 turistas murieron en un ataque terrorista en Cachemira; el FMI recortó este martes sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial y México recibió el mayor ajuste a la baja; y OpenAI tiene el ojo puesto en Google Chrome.Y para #ElVasoMedioLleno… Este miércoles es el Día Internacional del Libro, y queremos contarte sobre el Maratón de Lectura 2025, una propuesta de Penguin Random House.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cinco continentes
Cinco Continentes - La política exterior del Papa Francisco

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 14:14


El Papa Francisco puso mucho énfasis en la política vaticana fuera de Roma y se esforzó por acercarse a la periferia, alejándose del centralismo europeo. Lo analizamos con Víctor Luis Gutiérrez, profesor de la Universidad de Jaén y autor de " La subjetividad de la Santa Sede en la sociedad internacional".Escuchar audio

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 22 abril 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 55:22


Te ofrecemos un programa especial para conmemorar el legado del papa Francisco, líder de la Iglesia católica, quien con su muerte este lunes 21 de abril, pone fin a 12 años al frente de la Santa Sede. Conversamos con católicos de nuestra comunidad y con representantes de la Iglesia católica en Australia para recordar al pontífice conocido como “el papa del pueblo”.

Noticiero Univision
El último adiós al Papa del pueblo: Funeral confirmado para el sábado

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 31:45


El Vaticano confirma que el funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado, mientras se declaran nueve días de luto. En una ceremonia solemne, la Santa Sede ha difundido las primeras imágenes del pontífice en su ataúd, con sotana roja, mitra papal y rosario entre las manos. El cuerpo fue colocado en la capilla ardiente de Santa Marta. Pablo Monzalvo nos trae los detalles desde el Vaticano en este último adiós al Papa del Pueblo.

Tu dosis diaria de noticias
22 Abr.25 - Sede Vacante: el papa Francisco murió

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 13:01


Este lunes, la Santa Sede informó que el papa Francisco falleció a sus 88 años de edad, en la Casa Santa Marta. El encargado de anunciar la muerte del pontífice fue el cardenal Kevin Joseph Farrell. Unas horas después llegó el informe médico del Vaticano, que informó que el papa Francisco murió de un derrame cerebral y de un paro cardíaco, luego de entrar en coma. El papa Francisco hizo una revolución dentro de la Iglesia Católica, ya que, entre otras cosas, le dio más lugar a las mujeres en la institución religiosa, lanzó una encíclica por el cambio climático, abrazó a los migrantes e incluyó a todos independientemente de su sexualidad y género. Su legado marcó a toda una generación.Además… Claudia Sheinbaum despidió a Francisco y dijo que era un humanista; Javier Milei, a pesar de las diferencias, dijo que fue un honor haberlo conocido y planea viajar al Vaticano; Celebridades despidieron al papa y Trump dijo que asistirá a su funeral; Comenzaron los protocolos del funeral papal, con la humildad característica de Francisco; Y se espera un Cónclave singular y diverso que eligirá al próximo líder de la Iglesia.Y para #ElVasoMedioLleno… El papa Francisco dejó un legado de inclusión social e interreligiosa que cambió a la Iglesia para siempre.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 21:40


La Iglesia Católica ha entrado formalmente en el período conocido como sede vacante tras el fallecimiento del Papa Francisco, explicó el abogado especialista en derecho canónico, Alberto González Cáceres. Detalló que este momento se activó con la comunicación formal de la muerte del Pontífice.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Dezcallar: "Es fascinante observar a la Iglesia funcionando en directo con sus perfeccionado protocolo"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 7:53


Jorge Dezcallar fue embajador de España ante la Santa Sede en la época de Juan Pablo II y durante su fallecimiento: "Estoy volviendo a rememorar aquello y el cónclave de elección de Benedicto XVI", ha asegurado en el programa especial de Las Mañanas de RNE emitido desde Roma. El jefe de Seguridad del Vaticano le hizo un gran regalo cuando terminó su labor como embajador. Con él guardaba una relación estrecha desde su época en el CNI. "Me encerró en la Capilla Sixtina durante quince minutos cuando se fueron los turistas. Me tumbé en el suelo y esa imagen me aparece en sueños", recuerda emocionado. Dezcallar también ha enfatizado que el papa Francisco "tiene pinta de párroco de pueblo" y que "su doble condición de jesuita y latinoamericano le ha marcado, llegando como el papa de los pobres, desposeídos y migrantes". "Creo que 4/5 de los cardenales han sido elegidos por él. Habrá que esperar al cónclave para ver lo que sucede", ha valorado. Asimismo ha sentenciado que existen muchas diferencias entre el mundo político real y el espiritual de la Iglesia Católica: "Pensamos que cada cuatro años hay que rendir cuentas, pero la Iglesia piensa en términos de eternidad, una mirada de conjunto y muy a largo plazo", ha explicado. Escuchar audio

Mercado Abierto
Francisco, el Papa austero que reformó la economía del Vaticano

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 3:25


El argentino creó la Secretaría de Economía del Vaticano, luchó contra la evasión fiscal y trató de aplicar transparencia a las cuentas de la Santa Sede.

Mercado Abierto
Francisco, el Papa austero que reformó la economía del Vaticano

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 3:25


El argentino creó la Secretaría de Economía del Vaticano, luchó contra la evasión fiscal y trató de aplicar transparencia a las cuentas de la Santa Sede.

Mercado Abierto
Francisco, el Papa austero que reformó la economía del Vaticano

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 3:25


El argentino creó la Secretaría de Economía del Vaticano, luchó contra la evasión fiscal y trató de aplicar transparencia a las cuentas de la Santa Sede.

El podcast de Francisco Marhuenda
Las plañideras del Papa Francisco

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 2:17


Menudo espectáculo ha ofrecido la izquierda política y mediática española con la muerte del Papa Francisco. En algunos casos parecían auténticas plañideras, como sucedía tradicionalmente con las mujeres que se contrataban para llorar en los funerales. Como católico me parece muy bien el gran fervor que se ha desatado y los pijos progres lo han elevado a los altares antes de concluir el periodo de duelo. Era entrañable ver al presidente del Gobierno vestido de negro con las banderas con crespones, escuchar a algunos periodistas ateos convertidos en sesudos expertos sobre su Pontificado o a Yolanda Díaz desconsolada, ya que creo que es la mejor amiga que tuvo el fallecido Pontífice. El ministro Bolaños parecía el portavoz de la Santa Sede cuando valoró la triste noticia y en algún momento temí que arrancara a llorar. 

Más de uno
La embajadora de España de la Santa Sede: "El mundo sufre una gran pérdida, el Papa es un hombre irrepetible"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 11:04


Con motivo del fallecimiento del papa Francisco hablamos con Isabel Celaá, Embajadora de España ante la Santa Sede y antigua ministra de Educación y Formación Profesional.

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Francisco quería estar con el pueblo, quizá quería despedirse": Juan Antonio Guerrero, jesuita español y prefecto económico del Vaticano, recuerda al Papa

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 4:52


Juan Antonio Guerrero es un jesuita español -misma orden que el papa Francisco- y prefecto económico del Vaticano -una especie de ministro de la Santa Sede-. Guerrero recuerda en Hoy por Hoy la figura de Francisco, pone en valor su labor humana y su deseo de retomar una idea de Iglesia similar a la que proponía Cristo y señala que siempre hizo lo que el Pontífice quiso, pese a su debilidad en los últimos meses.

Descargas predicanet
Episode 1853: INICIATIVAS SOCIALES: Saludo Del Papa 06042025. en la Misa del peregrino de los enfermos

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 0:24


De manera inesperada, el Papa Francisco se hizo presente al final de la Misa del Jubileo de los Enfermos y el mundo de la Salud en la Plaza de San Pedro, para saludar brevemente a los fieles y peregrinos venidos de todo el mundo. Antes de dirigirse hacia el altar en la explanada de la Plaza de San Pedro, informó la Sala de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice recibió el Sacramento de la Reconciliación en la Basílica de San Pedro, se recogió en oración y atravesó la Puerta Santa.PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/2JSiTkV0vpA?si=bys_ATEgpTFt_qgd

Semillas para la Vida
Vaticano Reporta Cuántos Católicos, Sacerdotes y Seminaristas Hay en el Mundo

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 20:07


Año XIX. Núm. 47. Los datos revelados por el Anuario Pontificio 2024, recién publicado por la Santa Sede.

Si amanece nos vamos
El Juego de los detectives | La adivinanza (III)

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 52:56


Nuestros detectives siguen intentando adivinar el nombre del pájaro que nos da la clave para solucionar la historia que tenemos entre manos. Es lunes, lo hemos intentado, pero tendrá que ser mañana. Laura Martínez repasa la representación de la Santa Sede en el cine y nos deja títulos que no nos podemos perder. Con Carol Viciano le decimos 'click-bait-i-por-ahí' a unos cuantos titulares. 

Si amanece nos vamos
El Juego de los detectives | La adivinanza (III)

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 52:56


Nuestros detectives siguen intentando adivinar el nombre del pájaro que nos da la clave para solucionar la historia que tenemos entre manos. Es lunes, lo hemos intentado, pero tendrá que ser mañana. Laura Martínez repasa la representación de la Santa Sede en el cine y nos deja títulos que no nos podemos perder. Con Carol Viciano le decimos 'click-bait-i-por-ahí' a unos cuantos titulares.