Podcast appearances and mentions of javier guerrero

  • 32PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about javier guerrero

Latest podcast episodes about javier guerrero

Spotlight on the Community
Farm Cultivates Healthy Connected Communities by Integrating Sustainable Agriculture and Food Justice

Spotlight on the Community

Play Episode Listen Later May 14, 2025 25:43


Javier Guerrero, President & CEO of Coastal Roots Farm, and Kesha Dorsey, the farm's Director of Philanthropy, Impact Strategy and Communication, chat about the mission of the farm; its core impact areas; its integration of Jewish culture; and opportunities to get involved with the farm through giving, volunteering and partnerships.About Spotlight and Cloudcast Media "Spotlight On The Community" is the longest running community podcast in the country, continuously hosted by Drew Schlosberg for 19 years.  "Spotlight" is part of Cloudcast Media's line-up of powerful local podcasts, telling the stories, highlighting the people, and celebrating the gravitational power of local.  For more information on Cloudcast and its shows and cities served, please visit www.cloudcastmedia.us. Cloudcast Media | the national leader in local podcasting.   About Mission Fed Credit Union A community champion for over 60 years, Mission Fed Credit Union with over $6 billion in member assets, is the Sponsor of Spotlight On The Community, helping to curate connectivity, collaboration, and catalytic conversations.  For more information on the many services for San Diego residents, be sure to visit them at https://www.missionfed.com/

La Ventana
La Ventana a las 16h | La DANA es un "ataque meteorológico" de Marruecos: el bulo científicamente disparatado que ha ganado fuerza tras la tragedia

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 6:57


Con la reciente DANA en Valencia, circulan numerosas noticias falsas que ha aclarado en 'La Ventana' el periodista Marc Amorós, Javier Guerrero y Ernesto Rodríguez, presidente de la Asociación Meteorológica Española

Programas Completos
«La Nutrición hasta hace poco, era invisible» – Javier Guerrero, CEO de «INDYA»

Programas Completos

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024


Iniciamos nuestra 14ª Temporada en antena, con un nuevo programa en el que: – charlamos con Javier Guerrero, Fundador y CEO de «INDYA para hablar de Nutrición Deportiva – en la sección con “Marina de Empresas», conocemos a las empresas: “Tu Arrocero”, Álvaro Portalés (CEO) “Pidefácil”, Cristian Bolufer (CEO) – [...]

Entrevistas
"Nutrición Deportiva"_Javi Guerrero, CEO de INDYA

Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 20:44


Charlamos con Javi Guerrero, CEO de INDYA, con quien tratamos el tema de la Nutrición en general y de la Nutrición Deportiva en particular En el campo de la Nutrición y la Dietética, hay que ser conscientes que primero hemos de conocernos a nosotros mismos en el aspecto físico y psicológico para poder adaptar cualquier plan nutricional a nuestra rutina diaria y que vaya acompasado con el ejercicio físico adecuado para alcanzar los mayores éxitos, huyendo además, de esos falsos gurús que viven en las redes sociales presentando sus "recetas mágicas". De todo ello: de cómo transformar estos retos en rutina diaria; de los malos hábitos adquiridos; del intrusismo laboral; o de cómo ayudan hoy en día las nuevas tecnologías a estos planes, hemos hablado con Javier Guerrero en esta primera entrevista de la nueva Temporada

Runnea Podcast
Nutrición para runners populares, los consejos de Javier Guerrero, CEO de Indya

Runnea Podcast

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 60:24


Compara precios del material deportivo: https://www.runnea.com/ El running es un rompecabezas donde cada pieza - entrenamiento, descanso y, crucialmente, nutrición - debe encajar a la perfección. No lo decimos nosotros, lo dice Javier Guerrero, nutricionista y CEO de getIndya.com , que destapa el mito de que la nutrición es solo combustible. Guerrero ha pasado por el podcast de RUNNEA en una charla que no te deberías perder. Revela las claves por las que una alimentación adecuada puede aumentar el rendimiento en carreras de forma muy relevante . Además desentraña cómo la nutrición influye no solo en el rendimiento sino también en la recuperación y la pérdida de peso. Guerrero, que ha trabajado con deportistas de elite como Gasol o Marc Marquez, nos guiará a través de este viaje, revelando secretos y estrategias nutricionales clave para corredores y trail runners. Entendiendo la nutrición del runner Javier Guerrero, en su intervención en el podcast de RUNNEA, destaca la importancia de los macronutrientes en la dieta de un runner. Los carbohidratos se presentan como la fuente principal de energía rápida, esenciales para mantener el rendimiento en entrenamientos y competiciones. Las proteínas, a menudo subestimadas, son cruciales para la reparación y el crecimiento muscular. Por último, las grasas, utilizadas eficientemente en actividades de baja intensidad, son igualmente importantes para la salud y la resistencia a largo plazo. Cómo establecer un buen plan para perder peso corriendo y con una alimentación adecuada Perder peso a través del running no solo se trata de calzarse las zapatillas de running y salir a correr; requiere un enfoque estratégico tanto en el entrenamiento como en la nutrición. Javier Guerrero, con su experiencia en nutrición deportiva, propone una guía detallada para establecer un plan efectivo. Entender el balance energético El primer paso es comprender el balance energético: la relación entre las calorías consumidas y las calorías quemadas. La clave está en crear un déficit calórico saludable, donde se queman más calorías de las que se consumen, pero sin privar al cuerpo de los nutrientes esenciales. La Importancia del ritmo en la pérdida de peso Guerrero enfatiza que correr a un ritmo más lento es más efectivo para la quema de grasa. A velocidades más bajas, el cuerpo tiende a utilizar la grasa como su principal fuente de energía en lugar de los carbohidratos almacenados. Esto significa integrar más entrenamientos aeróbicos de baja intensidad, como trotes suaves o incluso caminatas rápidas, en tu rutina. Nutrición: Calidad sobre cantidad Una alimentación adecuada es fundamental. Guerrero aconseja enfocarse en la calidad de los alimentos en lugar de solo en las calorías. La dieta debe ser rica en carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Esto garantiza que el cuerpo reciba suficiente energía y nutrientes para soportar el entrenamiento sin exceder el consumo calórico. Carbohidratos complejos: Incluir fuentes como granos enteros, legumbres y vegetales, que proporcionan energía sostenida y evitan picos de azúcar en la sangre. Proteínas magras: Incorporar pollo, pescado, tofu y legumbres para ayudar en la recuperación muscular y mantener la saciedad. Grasas saludables: Aguacates, frutos secos y semillas son excelentes para mejorar la absorción de nutrientes y mantener niveles óptimos de energía. Hidratación y recuperación: La hidratación adecuada es crucial, no solo durante el entrenamiento sino a lo largo del día. Guerrero también subraya la importancia del descanso y la recuperación. Un sueño de calidad y días de descanso activo son esenciales para la reparación muscular y la prevención de lesiones. Ajuste de metas realistas: Establecer objetivos alcanzables es fundamental para mantener la motivación y el progreso. Guerrero sugiere establecer metas a corto y largo plazo, centradas tanto en el rendimiento como en la pérdida de peso. Esto podría incluir aumentar gradualmente la distancia o el tiempo de carrera, así como establecer objetivos de peso específicos. La Importancia de la suplementación La suplementación juega un rol complementario en la nutrición de un corredor. Guerrero menciona suplementos como la creatina, no solo para deportes de fuerza sino también para el running, dada su capacidad para mejorar la eficiencia en la resíntesis de ATP. Además, resalta la relevancia del magnesio y otros minerales en el rendimiento y la recuperación muscular. Sin embargo, enfatiza que los suplementos deben ser utilizados con prudencia, como un complemento a una dieta bien balanceada, no como un sustituto de esta. La Importancia de las proteínas Javier Guerrero destaca la importancia de las proteínas en la dieta de un corredor, no solo para la recuperación post-carrera, sino también como parte esencial de la nutrición diaria. Las proteínas son fundamentales para reparar y construir tejidos musculares, especialmente después de entrenamientos intensos. Guerrero recomienda un consumo de proteínas en un rango de 1.5 a 2 gramos por kilo de peso corporal. Esto puede lograrse a través de fuentes alimenticias como carne magra, pescado, legumbres y productos lácteos, o mediante suplementos de proteínas en polvo para aquellos que tienen dificultades para alcanzar sus necesidades proteicas diarias a través de la dieta. Creatina para corredores Contrario a la creencia popular de que la creatina es solo para deportes de fuerza, Guerrero explica su relevancia para los runners. La creatina, como suplemento, ayuda en la resíntesis rápida de ATP durante actividades de alta intensidad, lo cual es beneficioso incluso para los maratonianos o corredores de ultra trail. Sugiere que la creatina puede ser especialmente útil para entrenamientos de velocidad o intervalos, donde se requiere una rápida producción de energía. Además, resalta que la creatina no es solo para atletas jóvenes; incluso los corredores de edad avanzada pueden beneficiarse de su uso para mejorar la fuerza muscular y la recuperación. La creatina es uno de los suplementos, sino el que más, evidencia científica sobre su uso tiene detrás El papel del magnesio El magnesio, según Guerrero, juega un papel crucial en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la función muscular y nerviosa, el control de la glucosa en sangre y la producción de proteínas. Para los corredores, un adecuado nivel de magnesio es vital para prevenir calambres y mejorar la recuperación. Guerrero aconseja obtener magnesio a través de alimentos ricos en este mineral, como verduras de hoja verde, nueces y semillas, pero también reconoce que los suplementos de magnesio pueden ser necesarios para aquellos que no logran satisfacer sus requerimientos diarios a través de la dieta. Nutrición y preparación para la competición En el podcast, Guerrero también pone el foco en la nutrición durante la preparación de una carrera. La semana antes de una carrera es crítica en términos de nutrición. Javier Guerrero de Indya enfatiza en la importancia de la 'carga de carbohidratos' durante esta fase. Este proceso implica aumentar la ingesta de carbohidratos para maximizar los depósitos de glucógeno. Es crucial, sin embargo, adaptar esta estrategia a la rutina y el cuerpo de cada corredor, teniendo en cuenta que una alimentación adecuada puede evitar el agotamiento prematuro y mejorar el rendimiento durante la carrera. La gestión del peso y la composición corporal es otro aspecto crucial en la preparación para carreras. Guerrero señala que una pérdida o ganancia de peso significativa justo antes de una competencia puede ser indicativa de una nutrición inadecuada. Los corredores deben centrarse en mantener un equilibrio, evitando grandes fluctuaciones de peso que puedan afectar negativamente su rendimiento. Es esencial entender que el peso perdido durante un entrenamiento intenso no siempre equivale a grasa quemada, sino a menudo a pérdida de agua y glucógeno. Nutrición durante la competición Durante la competición, la nutrición sigue siendo clave. Guerrero sugiere la utilización inteligente de geles y otros suplementos energéticos para mantener los niveles de glucógeno. Estos productos son especialmente útiles en maratones y carreras de larga distancia donde la energía almacenada puede agotarse. Sin embargo, la cantidad y el tipo de suplementos deben ser personalizados según la duración de la carrera, la intensidad y las preferencias personales, siempre con el objetivo de mantener un suministro constante de energía sin sobrecargar el sistema digestivo. Nutrición para la recuperación post-competición Tras una carrera, el enfoque nutricional cambia hacia la recuperación. Javier Guerrero explica que es esencial reponer los depósitos de glucógeno y facilitar la reparación muscular. Esto se consigue a través de una combinación equilibrada de carbohidratos, proteínas y líquidos. La ingesta de carbohidratos ayuda a rellenar el glucógeno gastado, mientras que las proteínas son cruciales para reparar y construir el tejido muscular dañado durante la competición. La hidratación también es clave, ya que la pérdida de líquidos y electrolitos debe ser compensada para apoyar la recuperación general del cuerpo. Guerrero sugiere una estrategia de recuperación en fases. Inmediatamente después de la carrera, recomienda consumir una mezcla de carbohidratos y proteínas en una proporción de 4:1. Este enfoque no solo repone rápidamente los depósitos de energía, sino que también inicia el proceso de reparación muscular. Durante las siguientes 24 a 48 horas, la dieta debe seguir siendo rica en nutrientes y equilibrada, con un énfasis continuo en la hidratación y los alimentos ricos en antioxidantes para ayudar a reducir la inflamación y promover la recuperación muscular. Nutrientes clave para la recuperación Para una recuperación óptima, Guerrero destaca la importancia de ciertos nutrientes. Además de carbohidratos y proteínas, sugiere incluir alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes, como frutas, verduras y pescados grasos. Estos componentes ayudan a combatir la inflamación y promueven la salud cardiovascular, que es vital después del esfuerzo prolongado. También enfatiza la importancia del magnesio y el potasio, minerales esenciales para la función muscular y la recuperación. Una dieta bien balanceada, rica en estos nutrientes, no solo acelera el proceso de recuperación, sino que también prepara al cuerpo para futuros entrenamientos y competiciones. Estrategias de nutrición específicas para diferentes tipos de carreras Nutrición para carreras de distancia corta (hasta 10 k): En carreras cortas y sprints, la prioridad es maximizar el almacenamiento de glucógeno y mantener altos niveles de energía en un corto período. Guerrero sugiere una dieta alta en carbohidratos de rápida absorción antes de la carrera para proporcionar energía inmediata. Las comidas ligeras y los snacks energéticos, como las barras de granola o los plátanos, son ideales antes de la competencia. La hidratación previa al evento también es crítica. Post-carrera, recomienda una combinación de proteínas y carbohidratos para recuperación muscular rápida y reabastecimiento de glucógeno. Nutrición para maratones y carreras de larga distancia: Los maratones y carreras de larga distancia requieren una estrategia nutricional que sostenga la energía durante horas. Guerrero enfatiza la importancia de una carga de carbohidratos en los días previos a la carrera para maximizar las reservas de glucógeno. Durante la carrera, sugiere el consumo regular de geles energéticos, bloques de masticar o bebidas deportivas para mantener niveles constantes de glucosa en sangre. La hidratación es esencial, con un enfoque en las bebidas que reponen electrolitos. Después de la carrera, es importante consumir alimentos ricos en proteínas y carbohidratos para reparar los músculos y reponer el glucógeno agotado. Nutrición para trail running y ultra-maratones: Trail running y ultra-maratones presentan desafíos únicos debido a su duración y la variabilidad del terreno. Guerrero recomienda una dieta rica en carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas de calidad para garantizar una liberación prolongada de energía. Durante la carrera, es crucial llevar alimentos portátiles y de fácil digestión, como frutas secas, nueces y barras energéticas. Además, se debe prestar atención especial a la reposición de electrolitos debido a la pérdida de sudor. Posteriormente, Guerrero aconseja una dieta rica en antioxidantes y alimentos antiinflamatorios para ayudar en la recuperación y reducir el daño muscular. Tecnología y personalización en la nutrición para deportistas Nutrición para runners populares, los consejos de Javier Guerrero, CEO de Indya Javier Guerrero pone énfasis en cómo la tecnología está transformando el mundo de la nutrición deportiva. La integración de aplicaciones móviles y dispositivos de seguimiento como relojes deportivos o ahora los anillos inteligentes permite una personalización sin precedentes en los planes nutricionales de los corredores. La aplicación de INDYA, por ejemplo, recoge datos en tiempo real sobre el rendimiento y las actividades físicas de los atletas para ajustar sus necesidades nutricionales diariamente. Esta tecnología proporciona recomendaciones personalizadas basadas en el tipo de entrenamiento, la intensidad y la duración, asegurando que los atletas consuman la cantidad adecuada de macronutrientes y micronutrientes para optimizar su rendimiento y recuperación. Los corredores pueden utilizar esta información para ajustar su ingesta de alimentos y mejorar su rendimiento. Además INDYA se integra ahora con plataformas como Strava y TrainingPeaks, lo que permite una sincronización automática de los entrenamientos y una personalización aún mayor de los planes nutricionales. Este enfoque integral ayuda a los corredores a comprender mejor cómo sus patrones de entrenamiento y nutrición se interrelacionan y afectan su rendimiento general. Quiero saber más de INDYA La entrevista con Javier Guerrero, CEO de INDYA, ha revelado varias ideas valiosas sobre la nutrición en el running. Guerrero ha destacado la importancia de una nutrición personalizada, basada en el uso de la tecnología y la comprensión del metabolismo individual. Ha enfatizado la relevancia de los macronutrientes, particularmente las proteínas, y ha desmitificado suplementos como la creatina y el magnesio, explicando su importancia más allá de los estereotipos comunes. También ha señalado cómo la nutrición debe adaptarse a la fase de entrenamiento, especialmente en la semana previa a una carrera.

Mexico Business Now
“Open Banking Payments: The Next Big Step?” by Javier Guerrero, Managing Director Mexico at Nuvei (AA874)

Mexico Business Now

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 5:56


The following article of the finance industry is: “Open Banking Payments: The Next Big Step?” by Javier Guerrero, Managing Director Mexico at Nuvei

Healing Generations
Yelders: Javier Guerrero - It's Time to Start Living

Healing Generations

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 52:16


Join us as Cisco Gallardo and Javier Guerrero discuss the connecting power of a story and following the inspiration to make a positive change.To learn more, please visit: ReadingAndBeyond.org, Reading and Beyond Instagram , Reading and Beyond Facebook, National Compadres Network, Brotherhood of Elders NetworkInstagram: https://www.instagram.com/healgenpodcast/Twitter: https://twitter.com/HealGenPodcastFacebook: https://www.facebook.com/Healing.Generations.PodcastEmail: HGP@compadresnetwork.org

Mexico Business Now
“More Than Ever, Airline Industry Growth Tied to Payment Choices” by Javier Guerrero, Managing Director Mexico of Nuvei (AA751)

Mexico Business Now

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 4:35


The following article of the professional services industry is: “More Than Ever, Airline Industry Growth Tied to Payment Choices” by Javier Guerrero, Managing Director Mexico of Nuvei

Runnea Podcast
Porqué Pau Gasol e Iker Casillas invierten en una app de nutrición: Charlamos con Javier Guerrero CEO de Indya

Runnea Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 63:15


En el último episodio de RUNNEA PODCAST, nuestro invitado fue Javier Guerrero, nutricionista y CEO de INDYA, una aplicación de nutrición avanzada que ha captado la atención y la inversión de deportistas de élite como Pau Gasol e Iker Casillas. En una conversación de más de una hora, Guerrero nos habló de su fascinante trayectoria, desde sus humildes comienzos trabajando en el cuarto de escobas de un gimnasio hasta convertirse en el experto en nutrición de deportistas de la talla de Marc Márquez y Carlos Sainz Jr. De trabajar en el cuarto de escobas a las estrellas del deporte Guerrero nos contó que siempre ha tenido una pasión por la nutrición y el deporte. De niño, su sueño era ser jugador de baloncesto, pero una lesión lo obligó a cambiar de rumbo. Sin embargo, su pasión por el deporte no se desvaneció, y decidió estudiar nutrición para ayudar a otros deportistas a alcanzar su máximo potencial. Sus primeros pasos en el mundo de la nutrición fueron humildes. Empezó trabajando en el cuarto de escobas de un gimnasio, donde se encargaba de limpiar y organizar el material. Sin embargo, su pasión y dedicación le llevaron a ir escalando puestos, hasta convertirse en nutricionista de varios equipos deportivos, entre ellos, el Real Madrid, el FC Barcelona y la selección española de fútbol. El encuentro casi frustrado con Pau Gasol Uno de los momentos más intrigantes del podcast es cuando Guerrero comparte cómo llegó a contactar con Pau Gasol y el giro inesperado que casi aborta su reunión con el famoso baloncestista. Guerrero había leído un artículo en el que Gasol hablaba de la importancia de la nutrición para los deportistas de élite. Le impresionó mucho la visión de Gasol sobre la nutrición, y decidió ponerse en contacto con él. Tras varios intentos, Guerrero consiguió concertar una reunión con Gasol en Barcelona. Sin embargo, el día de la reunión, Guerrero sufrió un accidente de coche que lo obligó a cancelar la cita. A pesar de los obstáculos, la visión y la innovación de INDYA lograron captar la atención de Gasol, quien finalmente se convirtió en uno de los inversores y asesores más importantes de la empresa. De nutricionistas a programadores: El salto tecnológico INDYA no es solo una empresa de nutrición; es una empresa tecnológica. Guerrero nos da una visión detallada de cómo fue el proceso de pasar de contratar nutricionistas a programadores para desarrollar una aplicación que está cambiando la forma en que entendemos la nutrición deportiva. Guerrero explica que la tecnología es esencial para poder ofrecer planes de nutrición personalizados y basados en evidencia científica. Con la ayuda de algoritmos avanzados y análisis de datos, INDYA puede adaptar cada plan a las necesidades individuales de cada usuario, teniendo en cuenta factores como el nivel de actividad, objetivos de salud y preferencias alimenticias. La nutrición del futuro Javier Guerrero también comparte su visión sobre el futuro de la nutrición en los próximos años. Con el avance de la tecnología y la investigación, INDYA busca estar a la vanguardia, ofreciendo soluciones personalizadas y basadas en evidencia científica para atletas y deportistas populares. Guerrero cree que la nutrición personalizada será cada vez más importante en el futuro. A medida que los científicos y los profesionales de la nutrición aprendan más sobre cómo la nutrición afecta al rendimiento deportivo, será posible crear planes de nutrición que sean aún más efectivos. Suplementos estrella para corredores populares Para los corredores populares, Guerrero revela dos suplementos estrella que probablemente no esperarías pero que pueden hacer una diferencia significativa en tu rendimiento y recuperación. El primer suplemento es la creatina. La creatina es un aminoácido que se almacena en los músculos y que se utiliza para producir energía. Guerrero recomienda tomar creatina a los corredores que quieren aumentar su fuerza y resistencia. El segundo suplemento es el omega-3. El omega-3 es un ácido graso esencial que tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos, la reducción de la inflamación y la mejora de la recuperación muscular. Guerrero recomienda tomar omega-3 a los corredores que quieren reducir el riesgo de lesiones y mejorar su rendimiento. En conclusión Javier Guerrero es un ejemplo inspirador de cómo la pasión y la dedicación pueden llevarte a alcanzar tus sueños. Su historia es una muestra de que, con esfuerzo y trabajo duro, todo es posible. > Síguenos en https://www.runnea.com

Mexico Business Now
“The New System That Makes Payment Methods Powerful” by Javier Guerrero, Managing Director Mexico of Navei (AA595)

Mexico Business Now

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 5:16


The following article of the finance industry is: “The New System That Makes Payment Methods Powerful” by Javier Guerrero, Managing Director Mexico of Navei

El podcast de Cristina Mitre
Por qué no adelgazo, con Javier Guerrero. Episodio 264

El podcast de Cristina Mitre

Play Episode Listen Later Jul 16, 2023 61:28


¿Por qué no adelgazo? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, seguro que escuchar este episodio te ayuda a entender cómo hacerlo mejor y a ver por qué fallamos muchas veces. Javier Guerrero, nutricionista deportivo, que trabaja con atletas, deportistas olímpicos, futbolistas…, nos cuenta que incluso ellos a veces tienen conceptos erróneos.Aquí no hablamos de trucos ni dietas milagro. Javier nos explica qué dice la ciencia y qué ideas debemos tener claras. Este es el esquema del episodio.Qué es la composición corporalQué es el déficit calórico Cómo se pierde grasaCuándo funciona una dietaPerder grasa y aumentar músculo¿Hay que pasar hambre?¿Qué es engordar? El superávit calóricoErrores con lo que comemosEl papel del ejercicioPolarizar entrenamientosPerder agua corporalEl papel del músculo en el metabolismoLa desinformación con los hidratosMitos sobre la grasa corporalCómo puedo saber mi composición corporalConsejos para disfrutar la comida y comer bienEn julio nuestro mecenas es Centraldereservas.com, una agencia de viajes online para reserva de hoteles, apartamentos, casas, complejos… en todo el mundo. ¡Y este mes tienen un regalo para los escuchantes del podcast! Centraldereservas.com os regala 12 euros de recarga en el monedero, y además os hacen una oferta exclusiva con descuentos de hasta un 12%. Accede desde centraldereservas.com/cristina-mitre y aprovéchalo para tus vacaciones.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

E commerce Rockstars by AMVO
T4. E6. El gran mediador de los pagos digitales con Javier Guerrero

E commerce Rockstars by AMVO

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 48:48


Javier Guerrero, Country Managing Director en Nuvei Mexico, tiene una visión muy clara del futuro de los métodos de pagos y del e commerce. En este episodio, nos comparte las tendencias que él ve y cómo estar aprovecharlas para seguir innovando en pro de nuestros clientes. No te quites los audífonos, y escucha este sexto episodio de la temporada cuatro. Conducido por Genaro Mejía.

Indian Health Council's What About Life Podcast
Javier Guerrero - Coastal Roots Farm

Indian Health Council's What About Life Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 44:10


Javier Guerrero, CEO of Coastal Roots Farm, a regenerative organic farm, joins the podcast to talk about their programs making food available through equitable access with dignity, education and outreach to everyone. Coastal Roots also makes a concerted effort to provide organic, fresh produce, to indigenous communities in the farthest reaches of San Diego county through their own programs and in efforts alongside other non-profit organizations like Feeding San Diego. https://www.coastalrootsfarm.org for more information on the farm and their programs. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ihcwhataboutlife/message

New Books Network en español
Tomás Michelena, "Débora" (2020)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 61:38


La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de la libertad de las mujeres. Débora y María están insatisfechas con sus respectivos matrimonios: la primera, porque su esposo le prohíbe el contacto con el mundo exterior después de acusarla de adulterio; la segunda, porque tiene que casarse con un hombre mezquino y patético para callar los rumores sobre su presunta conducta descarriada. Mientras sus maridos intentan controlar el deseo de estas mujeres, ellas buscan recuperar su libertad. La narración discontinua, la riqueza de las peripecias y lo sorprendente de los recursos que despliegan los personajes tienen la capacidad para sacudir al público del siglo XXI, como lo hicieron con el del XIX. El autor, Tomás Michelena, nació en Caracas en 1835 y murió en la misma ciudad en 1901. Fue escritor, militar, diplomático y periodista. Trabajó como director y redactor de los diarios políticos El Economista y El Radical. Entre sus ensayos destaca el estudio político-social La libertad para la mujer (1884). Además de la colección de leyendas Tres gotas de sangre en tres siglos (1890), su obra narrativa está compuesta de cuatro novelas Débora (1884), Un tesoro en Caracas (1891), Margarita Rubinstein (1891) y La hebrea (1891). En la conversación, la profesora Bouzaglo y yo hablamos de cómo Tomas Michelena construye Débora como una novela de tesis, donde se defiende el derecho al divorcio, y a la emancipación total de la mujer a través del acceso a la educación y la autonomía legal. De ahí nos extendemos a su inusual investigación sobre “literatura latinoamericana de adulterio” y cómo sus perspectivas metodológicas y uso de fuentes han cambiado desde que publicó Ficción adulterada: Pasiones ilícitas del entresiglo venezolano (Beatriz Viterbo, 2016). Nathalie Bouzaglo tiene un doctorado en literatura latinoamericana de New York University y es profesora asociada en el departamento de Español y Portugués de Northwestern University. Se especializa en literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, con énfasis en la novela moderna, y las narrativas modernas de construcción de nación. Desarrolla un proyecto llamado Drag Kings: An Archeology of Spectacular Masculinities in Latinø America, que incluye simposios, seminarios y un libro co-editado para debatir el futuro del género en el contradictorio espacio latinoamericano. Ha llevado adelante varios proyectos investigativos colectivos que se convirtieron en publicaciones de variado perfil: Miradas efímeras. Cultura visual en el siglo XIX, co-editado con Cecilia Rodríguez (Cuarto Propio, 2018) Dossier “Cuerpos enfermos/Contagios culturales, I and II,” co-editado con Javier Guerrero en Estudios: Revista de Investigaciones Literarias y Culturales 17 and 18 (2010). Excesos del cuerpo: Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina, co-editado con Javier Guerrero. (Eterna Cadencia, 2009, reimpreso en 2011 y 2012). Dossier “The Legacy of Oscar Wilde in Latin American Literature and Culture” co-editado con Ana Rodríguez Navas en Journal of Latin American Cultural Studies v. 28, n. 3 (2019) Dossier “Malentendidos del siglo XIX”, co-editado con Catalina Rodriguez en Taller de letras n. 66 (2020). Débora está en la red de librerías independientes "El Colectivo Huracán" de Colombia, también en su tienda online El cuarto plegable. Para compras en el resto del mundo, use Amazon o escriba a himpareditores@gmail.com. Si prefiere formato digital, puede encontrarla en varias tiendas: Amazon, Librería Gandhi, Casa del libro, Google Play). Débora también se encuentra como audiolibro en Storytel.

Novedades editoriales en literatura latinoamericana
Tomás Michelena, "Débora" (2020)

Novedades editoriales en literatura latinoamericana

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 61:38


La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de la libertad de las mujeres. Débora y María están insatisfechas con sus respectivos matrimonios: la primera, porque su esposo le prohíbe el contacto con el mundo exterior después de acusarla de adulterio; la segunda, porque tiene que casarse con un hombre mezquino y patético para callar los rumores sobre su presunta conducta descarriada. Mientras sus maridos intentan controlar el deseo de estas mujeres, ellas buscan recuperar su libertad. La narración discontinua, la riqueza de las peripecias y lo sorprendente de los recursos que despliegan los personajes tienen la capacidad para sacudir al público del siglo XXI, como lo hicieron con el del XIX. El autor, Tomás Michelena, nació en Caracas en 1835 y murió en la misma ciudad en 1901. Fue escritor, militar, diplomático y periodista. Trabajó como director y redactor de los diarios políticos El Economista y El Radical. Entre sus ensayos destaca el estudio político-social La libertad para la mujer (1884). Además de la colección de leyendas Tres gotas de sangre en tres siglos (1890), su obra narrativa está compuesta de cuatro novelas Débora (1884), Un tesoro en Caracas (1891), Margarita Rubinstein (1891) y La hebrea (1891). En la conversación, la profesora Bouzaglo y yo hablamos de cómo Tomas Michelena construye Débora como una novela de tesis, donde se defiende el derecho al divorcio, y a la emancipación total de la mujer a través del acceso a la educación y la autonomía legal. De ahí nos extendemos a su inusual investigación sobre “literatura latinoamericana de adulterio” y cómo sus perspectivas metodológicas y uso de fuentes han cambiado desde que publicó Ficción adulterada: Pasiones ilícitas del entresiglo venezolano (Beatriz Viterbo, 2016). Nathalie Bouzaglo tiene un doctorado en literatura latinoamericana de New York University y es profesora asociada en el departamento de Español y Portugués de Northwestern University. Se especializa en literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, con énfasis en la novela moderna, y las narrativas modernas de construcción de nación. Desarrolla un proyecto llamado Drag Kings: An Archeology of Spectacular Masculinities in Latinø America, que incluye simposios, seminarios y un libro co-editado para debatir el futuro del género en el contradictorio espacio latinoamericano. Ha llevado adelante varios proyectos investigativos colectivos que se convirtieron en publicaciones de variado perfil: Miradas efímeras. Cultura visual en el siglo XIX, co-editado con Cecilia Rodríguez (Cuarto Propio, 2018) Dossier “Cuerpos enfermos/Contagios culturales, I and II,” co-editado con Javier Guerrero en Estudios: Revista de Investigaciones Literarias y Culturales 17 and 18 (2010). Excesos del cuerpo: Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina, co-editado con Javier Guerrero. (Eterna Cadencia, 2009, reimpreso en 2011 y 2012). Dossier “The Legacy of Oscar Wilde in Latin American Literature and Culture” co-editado con Ana Rodríguez Navas en Journal of Latin American Cultural Studies v. 28, n. 3 (2019) Dossier “Malentendidos del siglo XIX”, co-editado con Catalina Rodriguez en Taller de letras n. 66 (2020). Débora está en la red de librerías independientes "El Colectivo Huracán" de Colombia, también en su tienda online El cuarto plegable. Para compras en el resto del mundo, use Amazon o escriba a himpareditores@gmail.com. Si prefiere formato digital, puede encontrarla en varias tiendas: Amazon, Librería Gandhi, Casa del libro, Google Play). Débora también se encuentra como audiolibro en Storytel.

Novedades editoriales en literatura y estudios culturales

La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de la libertad de las mujeres. Débora y María están insatisfechas con sus respectivos matrimonios: la primera, porque su esposo le prohíbe el contacto con el mundo exterior después de acusarla de adulterio; la segunda, porque tiene que casarse con un hombre mezquino y patético para callar los rumores sobre su presunta conducta descarriada. Mientras sus maridos intentan controlar el deseo de estas mujeres, ellas buscan recuperar su libertad. La narración discontinua, la riqueza de las peripecias y lo sorprendente de los recursos que despliegan los personajes tienen la capacidad para sacudir al público del siglo XXI, como lo hicieron con el del XIX. El autor, Tomás Michelena, nació en Caracas en 1835 y murió en la misma ciudad en 1901. Fue escritor, militar, diplomático y periodista. Trabajó como director y redactor de los diarios políticos El Economista y El Radical. Entre sus ensayos destaca el estudio político-social La libertad para la mujer (1884). Además de la colección de leyendas Tres gotas de sangre en tres siglos (1890), su obra narrativa está compuesta de cuatro novelas Débora (1884), Un tesoro en Caracas (1891), Margarita Rubinstein (1891) y La hebrea (1891). En la conversación, la profesora Bouzaglo y yo hablamos de cómo Tomas Michelena construye Débora como una novela de tesis, donde se defiende el derecho al divorcio, y a la emancipación total de la mujer a través del acceso a la educación y la autonomía legal. De ahí nos extendemos a su inusual investigación sobre “literatura latinoamericana de adulterio” y cómo sus perspectivas metodológicas y uso de fuentes han cambiado desde que publicó Ficción adulterada: Pasiones ilícitas del entresiglo venezolano (Beatriz Viterbo, 2016). Nathalie Bouzaglo tiene un doctorado en literatura latinoamericana de New York University y es profesora asociada en el departamento de Español y Portugués de Northwestern University. Se especializa en literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, con énfasis en la novela moderna, y las narrativas modernas de construcción de nación. Desarrolla un proyecto llamado Drag Kings: An Archeology of Spectacular Masculinities in Latinø America, que incluye simposios, seminarios y un libro co-editado para debatir el futuro del género en el contradictorio espacio latinoamericano. Ha llevado adelante varios proyectos investigativos colectivos que se convirtieron en publicaciones de variado perfil: Miradas efímeras. Cultura visual en el siglo XIX, co-editado con Cecilia Rodríguez (Cuarto Propio, 2018) Dossier “Cuerpos enfermos/Contagios culturales, I and II,” co-editado con Javier Guerrero en Estudios: Revista de Investigaciones Literarias y Culturales 17 and 18 (2010). Excesos del cuerpo: Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina, co-editado con Javier Guerrero. (Eterna Cadencia, 2009, reimpreso en 2011 y 2012). Dossier “The Legacy of Oscar Wilde in Latin American Literature and Culture” co-editado con Ana Rodríguez Navas en Journal of Latin American Cultural Studies v. 28, n. 3 (2019) Dossier “Malentendidos del siglo XIX”, co-editado con Catalina Rodriguez en Taller de letras n. 66 (2020). Débora está en la red de librerías independientes "El Colectivo Huracán" de Colombia, también en su tienda online El cuarto plegable. Para compras en el resto del mundo, use Amazon o escriba a himpareditores@gmail.com. Si prefiere formato digital, puede encontrarla en varias tiendas: Amazon, Librería Gandhi, Casa del libro, Google Play). Débora también se encuentra como audiolibro en Storytel.

Novedades editoriales en historia
Tomás Michelena, "Débora" (2020)

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 61:38


La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de la libertad de las mujeres. Débora y María están insatisfechas con sus respectivos matrimonios: la primera, porque su esposo le prohíbe el contacto con el mundo exterior después de acusarla de adulterio; la segunda, porque tiene que casarse con un hombre mezquino y patético para callar los rumores sobre su presunta conducta descarriada. Mientras sus maridos intentan controlar el deseo de estas mujeres, ellas buscan recuperar su libertad. La narración discontinua, la riqueza de las peripecias y lo sorprendente de los recursos que despliegan los personajes tienen la capacidad para sacudir al público del siglo XXI, como lo hicieron con el del XIX. El autor, Tomás Michelena, nació en Caracas en 1835 y murió en la misma ciudad en 1901. Fue escritor, militar, diplomático y periodista. Trabajó como director y redactor de los diarios políticos El Economista y El Radical. Entre sus ensayos destaca el estudio político-social La libertad para la mujer (1884). Además de la colección de leyendas Tres gotas de sangre en tres siglos (1890), su obra narrativa está compuesta de cuatro novelas Débora (1884), Un tesoro en Caracas (1891), Margarita Rubinstein (1891) y La hebrea (1891). En la conversación, la profesora Bouzaglo y yo hablamos de cómo Tomas Michelena construye Débora como una novela de tesis, donde se defiende el derecho al divorcio, y a la emancipación total de la mujer a través del acceso a la educación y la autonomía legal. De ahí nos extendemos a su inusual investigación sobre “literatura latinoamericana de adulterio” y cómo sus perspectivas metodológicas y uso de fuentes han cambiado desde que publicó Ficción adulterada: Pasiones ilícitas del entresiglo venezolano (Beatriz Viterbo, 2016). Nathalie Bouzaglo tiene un doctorado en literatura latinoamericana de New York University y es profesora asociada en el departamento de Español y Portugués de Northwestern University. Se especializa en literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, con énfasis en la novela moderna, y las narrativas modernas de construcción de nación. Desarrolla un proyecto llamado Drag Kings: An Archeology of Spectacular Masculinities in Latinø America, que incluye simposios, seminarios y un libro co-editado para debatir el futuro del género en el contradictorio espacio latinoamericano. Ha llevado adelante varios proyectos investigativos colectivos que se convirtieron en publicaciones de variado perfil: Miradas efímeras. Cultura visual en el siglo XIX, co-editado con Cecilia Rodríguez (Cuarto Propio, 2018) Dossier “Cuerpos enfermos/Contagios culturales, I and II,” co-editado con Javier Guerrero en Estudios: Revista de Investigaciones Literarias y Culturales 17 and 18 (2010). Excesos del cuerpo: Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina, co-editado con Javier Guerrero. (Eterna Cadencia, 2009, reimpreso en 2011 y 2012). Dossier “The Legacy of Oscar Wilde in Latin American Literature and Culture” co-editado con Ana Rodríguez Navas en Journal of Latin American Cultural Studies v. 28, n. 3 (2019) Dossier “Malentendidos del siglo XIX”, co-editado con Catalina Rodriguez en Taller de letras n. 66 (2020). Débora está en la red de librerías independientes "El Colectivo Huracán" de Colombia, también en su tienda online El cuarto plegable. Para compras en el resto del mundo, use Amazon o escriba a himpareditores@gmail.com. Si prefiere formato digital, puede encontrarla en varias tiendas: Amazon, Librería Gandhi, Casa del libro, Google Play). Débora también se encuentra como audiolibro en Storytel.

Novedades editoriales en género y sexualidades
Tomás Michelena, "Débora" (2020)

Novedades editoriales en género y sexualidades

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 61:38


La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de la libertad de las mujeres. Débora y María están insatisfechas con sus respectivos matrimonios: la primera, porque su esposo le prohíbe el contacto con el mundo exterior después de acusarla de adulterio; la segunda, porque tiene que casarse con un hombre mezquino y patético para callar los rumores sobre su presunta conducta descarriada. Mientras sus maridos intentan controlar el deseo de estas mujeres, ellas buscan recuperar su libertad. La narración discontinua, la riqueza de las peripecias y lo sorprendente de los recursos que despliegan los personajes tienen la capacidad para sacudir al público del siglo XXI, como lo hicieron con el del XIX. El autor, Tomás Michelena, nació en Caracas en 1835 y murió en la misma ciudad en 1901. Fue escritor, militar, diplomático y periodista. Trabajó como director y redactor de los diarios políticos El Economista y El Radical. Entre sus ensayos destaca el estudio político-social La libertad para la mujer (1884). Además de la colección de leyendas Tres gotas de sangre en tres siglos (1890), su obra narrativa está compuesta de cuatro novelas Débora (1884), Un tesoro en Caracas (1891), Margarita Rubinstein (1891) y La hebrea (1891). En la conversación, la profesora Bouzaglo y yo hablamos de cómo Tomas Michelena construye Débora como una novela de tesis, donde se defiende el derecho al divorcio, y a la emancipación total de la mujer a través del acceso a la educación y la autonomía legal. De ahí nos extendemos a su inusual investigación sobre “literatura latinoamericana de adulterio” y cómo sus perspectivas metodológicas y uso de fuentes han cambiado desde que publicó Ficción adulterada: Pasiones ilícitas del entresiglo venezolano (Beatriz Viterbo, 2016). Nathalie Bouzaglo tiene un doctorado en literatura latinoamericana de New York University y es profesora asociada en el departamento de Español y Portugués de Northwestern University. Se especializa en literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, con énfasis en la novela moderna, y las narrativas modernas de construcción de nación. Desarrolla un proyecto llamado Drag Kings: An Archeology of Spectacular Masculinities in Latinø America, que incluye simposios, seminarios y un libro co-editado para debatir el futuro del género en el contradictorio espacio latinoamericano. Ha llevado adelante varios proyectos investigativos colectivos que se convirtieron en publicaciones de variado perfil: Miradas efímeras. Cultura visual en el siglo XIX, co-editado con Cecilia Rodríguez (Cuarto Propio, 2018) Dossier “Cuerpos enfermos/Contagios culturales, I and II,” co-editado con Javier Guerrero en Estudios: Revista de Investigaciones Literarias y Culturales 17 and 18 (2010). Excesos del cuerpo: Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina, co-editado con Javier Guerrero. (Eterna Cadencia, 2009, reimpreso en 2011 y 2012). Dossier “The Legacy of Oscar Wilde in Latin American Literature and Culture” co-editado con Ana Rodríguez Navas en Journal of Latin American Cultural Studies v. 28, n. 3 (2019) Dossier “Malentendidos del siglo XIX”, co-editado con Catalina Rodriguez en Taller de letras n. 66 (2020). Débora está en la red de librerías independientes "El Colectivo Huracán" de Colombia, también en su tienda online El cuarto plegable. Para compras en el resto del mundo, use Amazon o escriba a himpareditores@gmail.com. Si prefiere formato digital, puede encontrarla en varias tiendas: Amazon, Librería Gandhi, Casa del libro, Google Play). Débora también se encuentra como audiolibro en Storytel.

FIVE FOR TWO
Radio Podcast con Javier! - Episode 6

FIVE FOR TWO

Play Episode Listen Later Nov 20, 2021 37:14


Episode 6 This week Javier is letting it fly in English, so his show becomes the first bilingual show on 542! He's dropping knowledge and spinning tunes from some of the deep corners of the 1980's Metal scene. Get ready to get sleazy and make sure you have your can of hairspray handy!   The Radio Podcast con Javier is the first Spanish/English bilingual music discussion show on The Five For Two Network! Tune in with Javier Guerrero as he discusses and shares his love of music from all over the globe! 

FIVE FOR TWO
Radio Podcast con Javier! - Episode 5

FIVE FOR TWO

Play Episode Listen Later Nov 13, 2021 30:27


Episode 5 This week Javier welcomes his nephew Lalo Lopez to the Podcast world...talking about sports,  bullying, and even Lalo singing. Episiodo 5 El estreno de un nuevo Podcast con el debut de Lalo Lopez una gran voz en el microfono....Subele !!   The Radio Podcast con Javier is the first Spanish language music discussion show on The Five For Two Network! Tune in with Javier Guerrero as he discusses and shares his love of music from all over the globe! 

spanish con javier lalo javier guerrero
Nature Unplugged Podcast
Episode 063: Farming for Wellness with Javier Guerrero

Nature Unplugged Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 48:31


Do you know where your food comes from? It's an important question and one that's becoming increasingly difficult to answer. Now, you don't have to be a maniac in the grocery store scrutinizing every label and ingredient, but it is important to be curious about what goes into your body. That's one of the reasons why we're huge proponents of gardening and farming—it's a direct connection to your food source. Today, we have the opportunity to speak with Javier Guerrero, President and CEO of Coastal Roots Farm. Coastal Roots Farm does incredible work focusing on Regenerative Agriculture, Equitable Access to Food, Environmental Education, and Jewish Life, welcoming people of all backgrounds. SHOW NOTES: BIO: Javier Guerrero is the Farm's President and CEO. Javier works with Coastal Roots Farm staff, board members, funders, partners, and volunteers to advance the Farm's impact initiatives of Regenerative Agriculture, Equitable Access to Food and Environmental Education, and Jewish Life, welcoming people of all backgrounds. Javier has worked in the San Diego nonprofit sector for over 20 years and brings extensive experience in nonprofit administration, organizational management, and resource development. Prior to joining the Farm over three years ago, Javier served eight years as Executive Director of San Diego Children's Discovery Museum in Escondido, overseeing the Museum's capital campaign, move to a new indoor/outdoor location, and expansion of exhibits and programming. Javier currently serves on the Board of North County Philanthropy Council and Carlsbad Education Foundation. Javier was the recipient of the 2021 Fran Aleshire Leadership Award from CSUSM Leadership North County. - Coastal Roots Farm: https://coastalrootsfarm.org/ - More About Javier: https://www.linkedin.com/in/javierguerrerosd/ CREDITS: Intro and Outro Song: The Soft Pack - Mexico

Sorry I’m in Studio.
40. From an Idea to a Community, Sorry I'm in Studio

Sorry I’m in Studio.

Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 37:37


Listen to the Team reflect on creating the podcast for a year since our first episode went live on October 4th, 2020! To all the listeners, thank you for supporting us and building this community of creatives with us. Outro Song by UUB https://linktr.ee/UUB Check out our Instagram! https://www.instagram.com/sorryiminstudio/?hl=en - We are excited to announce our most recent additions to the Team this season are Trang Vu, Javier Guerrero, and Ebube Oguchi! Also, weekly postings will begin again; thank you for your patience.

community team idea javier guerrero
FIVE FOR TWO
Radio Podcast con Javier! - Episode 4

FIVE FOR TWO

Play Episode Listen Later Oct 2, 2021 46:34


Episode 4 This week we keep looking for old favorites and new discoveries in the world of Rock ! Episiodo 4 EMas Rock ! .... Esta semana seguimos con musica de todo habla Hispana.   The Radio Podcast con Javier is the first Spanish language music discussion show on The Five For Two Network! Tune in with Javier Guerrero as he discusses and shares his love of music from all over the globe! 

FIVE FOR TWO
Radio Podcast con Javier! - Episode 3

FIVE FOR TWO

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 41:27


Episode 3 This week we talk about Spanish Rock bands throughout out the world that I've discovered through the years. Some known some not, but all Rock ! Episiodo 3 Esta semana descubrimos bandas de Rock en Español de todo el mundo. Algunos conocidos algunos no. Pero todos son Rock !   The Radio Podcast con Javier is the first Spanish language music discussion show on The Five For Two Network! Tune in with Javier Guerrero as he discusses and shares his love of music from all over the globe! 

Sorry I’m in Studio.
39. Javier Guerrero, CoAD King

Sorry I’m in Studio.

Play Episode Listen Later Aug 30, 2021 34:39


Pooja Desai & Sarah White Interview Javier Guerrero, a fifth-year architecture student who is very involved in his college community. Javi shares how he balances it all, and his dreams of owning an interdisciplinary firm and coffee shop. Listen in to the wise words of our CoAD King on this special episode of Sorry I'm in Studio. Outro Song by UUB https://linktr.ee/UUB Check out our Instagram! https://www.instagram.com/sorryiminstudio/?hl=en

studio guerrero javi javier guerrero
FIVE FOR TWO
Radio Podcast con Javier! - Episode 2

FIVE FOR TWO

Play Episode Listen Later Aug 28, 2021 35:55


Episode 2 - Rock de Houston, TX This week on the Radio Podcast con Javier we talk about the Houston Rock scene featuring local bands that I've always loved. Episiodo 2 - Rock de Houston, TX Esta semana en el Radio Podcast con Javier hacemos homenaje a las bandas del genero del Rock que marcaron para mi.   The Radio Podcast con Javier is the first Spanish language music discussion show on The Five For Two Network! Tune in with Javier Guerrero as he discusses and shares his love of music from all over the globe! 

rock spanish con javier javier guerrero houston rock
FIVE FOR TWO
Radio Podcast con Javier! - Episode 1

FIVE FOR TWO

Play Episode Listen Later Aug 21, 2021 45:29


Episode 1 - I'm A Rocker...So What!?! In this episode we talk about what bands, English and Spanish, are your favorites; growing up Bilingual; and loving all genres of Rock from all over the world. Episodio 1 - Soy Rockero Y Que En este episodio de el Radio Podcast con Javier hablamos de la musica del Rock Español. Lo que es ser bilingue y amante de todo estilo de Rock.       The Radio Podcast con Javier is the first Spanish language music discussion show on The Five For Two Network! Tune in with Javier Guerrero as he discusses and shares his love of music from all over the globe!         

New Books in Law
Javier Guerrero C., "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave, 2020)

New Books in Law

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 38:30


Javier Guerrero's "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave MacMillan, 2020) is about the encounters of Colombian drug smugglers and the Colombian Navy, both in the open seas and along coastlines. Guerrero specifically examines the technologies involved in the War on Drugs, such as the narcosubmarines and patrol boats, the knowledge required to transport drugs and the knowledge required to stop the illicit flows.  The author presents compelling new evidence for advancing an understanding of technological innovation in antagonist contexts, as well as the symbiotic and co-evolutionary character of the process of technological innovation in the War on Drugs. This book will appeal both to practitioners and scholars interested in the War on Drugs and the production of technologies in outlaw contexts. Geert Slabbekoorn works as an analyst in the field of public security. In addition he has published on different aspects of dark web drug trade in Belgium. Find him on twitter, tweeting all things drug related @GeertJS. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/law

New Books in Technology
Javier Guerrero C., "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave, 2020)

New Books in Technology

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 38:30


Javier Guerrero's "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave MacMillan, 2020) is about the encounters of Colombian drug smugglers and the Colombian Navy, both in the open seas and along coastlines. Guerrero specifically examines the technologies involved in the War on Drugs, such as the narcosubmarines and patrol boats, the knowledge required to transport drugs and the knowledge required to stop the illicit flows.  The author presents compelling new evidence for advancing an understanding of technological innovation in antagonist contexts, as well as the symbiotic and co-evolutionary character of the process of technological innovation in the War on Drugs. This book will appeal both to practitioners and scholars interested in the War on Drugs and the production of technologies in outlaw contexts. Geert Slabbekoorn works as an analyst in the field of public security. In addition he has published on different aspects of dark web drug trade in Belgium. Find him on twitter, tweeting all things drug related @GeertJS. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/technology

New Books in Latin American Studies
Javier Guerrero C., "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave, 2020)

New Books in Latin American Studies

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 38:30


Javier Guerrero's "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave MacMillan, 2020) is about the encounters of Colombian drug smugglers and the Colombian Navy, both in the open seas and along coastlines. Guerrero specifically examines the technologies involved in the War on Drugs, such as the narcosubmarines and patrol boats, the knowledge required to transport drugs and the knowledge required to stop the illicit flows.  The author presents compelling new evidence for advancing an understanding of technological innovation in antagonist contexts, as well as the symbiotic and co-evolutionary character of the process of technological innovation in the War on Drugs. This book will appeal both to practitioners and scholars interested in the War on Drugs and the production of technologies in outlaw contexts. Geert Slabbekoorn works as an analyst in the field of public security. In addition he has published on different aspects of dark web drug trade in Belgium. Find him on twitter, tweeting all things drug related @GeertJS. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/latin-american-studies

New Books in Drugs, Addiction and Recovery
Javier Guerrero C., "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave, 2020)

New Books in Drugs, Addiction and Recovery

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 38:30


Javier Guerrero's "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave MacMillan, 2020) is about the encounters of Colombian drug smugglers and the Colombian Navy, both in the open seas and along coastlines. Guerrero specifically examines the technologies involved in the War on Drugs, such as the narcosubmarines and patrol boats, the knowledge required to transport drugs and the knowledge required to stop the illicit flows.  The author presents compelling new evidence for advancing an understanding of technological innovation in antagonist contexts, as well as the symbiotic and co-evolutionary character of the process of technological innovation in the War on Drugs. This book will appeal both to practitioners and scholars interested in the War on Drugs and the production of technologies in outlaw contexts. Geert Slabbekoorn works as an analyst in the field of public security. In addition he has published on different aspects of dark web drug trade in Belgium. Find him on twitter, tweeting all things drug related @GeertJS. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/drugs-addiction-and-recovery

New Books in Science, Technology, and Society
Javier Guerrero C., "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave, 2020)

New Books in Science, Technology, and Society

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 38:30


Javier Guerrero's "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave MacMillan, 2020) is about the encounters of Colombian drug smugglers and the Colombian Navy, both in the open seas and along coastlines. Guerrero specifically examines the technologies involved in the War on Drugs, such as the narcosubmarines and patrol boats, the knowledge required to transport drugs and the knowledge required to stop the illicit flows.  The author presents compelling new evidence for advancing an understanding of technological innovation in antagonist contexts, as well as the symbiotic and co-evolutionary character of the process of technological innovation in the War on Drugs. This book will appeal both to practitioners and scholars interested in the War on Drugs and the production of technologies in outlaw contexts. Geert Slabbekoorn works as an analyst in the field of public security. In addition he has published on different aspects of dark web drug trade in Belgium. Find him on twitter, tweeting all things drug related @GeertJS. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/science-technology-and-society

New Books Network
Javier Guerrero C., "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave, 2020)

New Books Network

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 38:30


Javier Guerrero's "Narcosubmarines: Outlaw Innovation and Maritime Interdiction in the War on Drugs" (Palgrave MacMillan, 2020) is about the encounters of Colombian drug smugglers and the Colombian Navy, both in the open seas and along coastlines. Guerrero specifically examines the technologies involved in the War on Drugs, such as the narcosubmarines and patrol boats, the knowledge required to transport drugs and the knowledge required to stop the illicit flows.  The author presents compelling new evidence for advancing an understanding of technological innovation in antagonist contexts, as well as the symbiotic and co-evolutionary character of the process of technological innovation in the War on Drugs. This book will appeal both to practitioners and scholars interested in the War on Drugs and the production of technologies in outlaw contexts. Geert Slabbekoorn works as an analyst in the field of public security. In addition he has published on different aspects of dark web drug trade in Belgium. Find him on twitter, tweeting all things drug related @GeertJS. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

Pura Carreta Podcast
¿Siete décadas después, ad portas de un nuevo ciclo de nuestra guerra sin nombre?, por Javier Guerrero #SOSCOLOMBIA

Pura Carreta Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2021 118:26


Pura Carreta se une a la iniciativa de estudiantes de pregrado, posgrado y docentes de la Escuela de Historia - UIS ´Jornadas Pedagógicas: historia y protesta en Colombia´ en el marco del #ParoNacional que se desarrolla en Colombia desde el 28 de abril de 2021. En esta oportunidad el invitado es el profesor y sociólogo de la UPTC, Javier Guerrero, en una conversación moderada por el profesor Helwar Figueroa. Agradecemos la difusión de este episodio con sus colegas, amigos y/o familiares en aras de informarnos un poco más sobre la coyuntura por la cual atraviesa el país en estos momentos. La portada del episodio es una fotografía de Jairo Páez tomada en la ciudad de Bogotá, pueden seguir su trabajo en Twitter https://twitter.com/japaezfotos?lang=es e Instagram https://www.instagram.com/japaezfotos/  @japaexfotos #SOSColombia #ParoNacional #SOSColombiaDDHH

Violeta Stereo FM
Javier Guerrero.

Violeta Stereo FM

Play Episode Listen Later Apr 26, 2021 7:39


No estoy muerto, solo tuve un accidente: Ángel del Norte.

norte guerrero javier guerrero
El podcast de Cristina Mitre
Por qué no adelgazo con Javier Guerrero

El podcast de Cristina Mitre

Play Episode Listen Later Jul 12, 2020 64:14


Por qué no adelgazo si hago ejercicio y cuido mi dieta. Hoy, charlo con Javier Guerrero, dietista-nutricionista especializado en nutrición y rendimiento deportivo y cofundador de IND quien nos explicará qué hay que hacer para transformar nuestra composición corporal. Hablaremos de las dietas keto, ayuno intermitente, dietas proteicas, paleo... y qué tipo de entrenamiento es el mejor para quemar grasa. Durante todo el mes de julio, Colgate nos acompañará como mecenas del Podcast de Cristina Mitre. Como nos recuerdan desde Colgate, el 80% de las bacterias de nuestra boca se acumulan en tejidos blandos como las encías. El sangrado al cepillarnos o enfermedades como la gingivitis son cada vez más comunes y, por ello, debemos cuidar adecuadamente nuestras encías cada día. Para protegerlas a diario te invito a descubrir el sistema Colgate Encías Revitalizante, así, aprenderás sobre salud bucondetal y, además, apoyarás la continuidad de este podcast. https://www.colgate.es/products/gum-invigorateRecuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/

Pistolando Podcast
Pistolando #039 - Equador com Javier Guerrero

Pistolando Podcast

Play Episode Listen Later Oct 24, 2019 51:39


Como já dizia Tolstoi em Anna Karenina, todas as nações felizes se parecem umas com as outras, cada nação sul-americana fodida é fodida à sua maneira. O pau tá comendo em vários dos nossos vizinhos e embora de vez em quando a gente ache que está tendo um déjà vu (não é só pelos 20 centavos!), os cenários entre os países diferem entre si em termos de história, contexto, demografia. Vamos tentar entender o que está acontecendo especificamente no Equador, nosso vizinho pero no mucho, com Javier Guerrero, mosaicista equatoriano que mora em Curitiba. Ficha técnica   Host: Thiago Corrêa   Convidado: Javier Guerrero   Edição: Thiago Corrêa   Capa: Leticia Dáquer e Thiago Corrêa   Data da gravação: 21/10/209   Data da publicação: 23/10/2019   Músicas: Ridioz - Amamos Ecuador, Amamos la paz Jaime Guevara - Patria: mala palabra Ayawaska - Presidente Hijueputa Links relacionados ao episódio La victoria de los pueblos del Ecuador: Octubre 2019 (Ecuador Today, outubro 2019)   Ecuador: Lenín Moreno persigue a comunicadores y opositores políticos (ANRed, 18/10/2019)   Violación de los derechos humanos, censura a los medios y rechazo al FMI: los temas pendientes en Ecuador (RT, 17/10/2019)   Ecuador: CONAIE exigió al FMI que deje de presionar por ajustes (Indymedia Argentina, 23/10/2019)   Episódio do podcast Granma sobre o Equador   Episódio do podcast Teologia de Boteco sobre o Equador   Jabás Javier Guerrero Site pessoal  Perfil pessoal no Facebook   Thiago Corrêa Twitter: @thiago_czz   Parceria Veste Esquerda: Compre sua linda camiseta esquerdopata e use o código de desconto PISTOLA10 pra ganhar 10% de desconto #MULHERESPODCASTERS Mulheres Podcasters é uma ação de iniciativa do Programa Ponto G, desenvolvida para divulgar o trabalho de mulheres na mídia podcast e mostrar para todo ouvinte que sempre existiram mulheres na comunidade de podcasts Brasil.   O Pistolando apoia essa iniciativa.    Apoie você também: compartilhe este programa com a hashtag #mulherespodcasters e nos ajude a promover a igualdade de gênero dentro da podosfera. Links do Pistolando   www.pistolando.com   contato@pistolando.com   Twitter: @PistolandoPod   Instagram: @PistolandoPod Capa do episódio é um quadrado dividido em duas partes desiguais por uma linha vertical. A parte maior, à direita, mostra um homem de etnia indígena, usando camiseta branca sem manga (regata/mamãe-sou-forte), calças pretas e uma bolsa branca com estampa bordada escura a tiracolo. Há uma faixa preta pintada na altura dos seus olhos e outra no braço direito, que está levantado, segurando um bastão ou lança, cujas extremidades não são visíveis na foto. Na cabeça, um adereço de penas coloridas. Ele está de boca aberta, gritando, enquanto que atrás dele vemos prédios, outras pessoas em pé na rua, coisas pegando fogo, muita fumaça.   A parte menor do quadrado, à esquerda, é dividida em três quadrados iguais por duas linhas horizontais que não são visíveis, dando a impressão de uma tira toda branca na vertical, com os dizeres no mesmo vermelho em cada “quadrado” formado. O quadrado de cima tem a logo do Pistolando, vermelha em fundo branco. O quadrado do meio tem o título do episódio, vermelho em fundo branco. O quadrado inferior tem o número do episódio, também vermelho em fundo branco. 

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
La importancia del Bicentenario para el país, según sociólogo

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jan 9, 2019 13:56


Javier Guerrero, sociólogo con doctorado en Historia, habló en Mañanas BLU Sobre el Bicentenario de la independencia de la República. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
La importancia del Bicentenario para el país, según sociólogo

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jan 9, 2019 13:56


Javier Guerrero, sociólogo con doctorado en Historia, habló en Mañanas BLU Sobre el Bicentenario de la independencia de la República. See omnystudio.com/listener for privacy information.

zetatesters
ZT 85 Felicidad

zetatesters

Play Episode Listen Later Dec 5, 2017


¿Qúe ocurre cuando Marc escucha un episodio del podcast de Tim Ferriss? Pues que se flipa. Y más si entrevista a alguien de la talla de Tim Urban. Ese episodio inspiró la temática de hoy: la felicidad. Divagamos un poco sobre el tema y volvemos a recomendar el libro The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life de Mark Manson. Episodio: Managing Procrastination, Predicting the Future, and Finding Happiness – Tim Urban – The Tim Ferriss Show Podcast Blog: Wait but Why – Tim Urban Libro: Poder sin límites: La nueva ciencia del desarrollo personal de Tony Robbins Artículo: Adaptación hedónica o por qué casi siempre estamos insatisfechos Episodio: ZT 42 Resiliencia para la buena vida [Libro] “Resilience: Hard-Won Wisdom for Living a Better Life” de Eric Greitens Libro: “A guide to the good life. The ancient art of stoic joy” de William B. Irvine Episodio: The Erotic Playbook of a Top-Earning Sex Worker – The Tim Ferriss Show Podcast. Libro: The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life de Mark Manson.   Libro: Radical Self-Acceptance de Tara Brach. Netflix original: Tony Robbins – I'm Not Your Guru. Netflix: Marte (Serie). Episodio: ZT 38 Ejercicio físico y “De qué hablo cuando hablo de correr” de Haruki Murakami [Libro] De qué hablo cuando hablo de correr de Haruki Murakami Recordad que podréis encontrar todos los libros Delicatessen que hemos comentado hasta la fecha en http://zetatesters.com/recomendamos/ (con enlaces de afiliados, claro  ). Libro: El Marciano de Andy Weir (traducción de Javier Guerrero). Libro anterior en versión original: The Martian de Andy Weir. Libro: Artemisa de Andy Weir (traducción de Javier Guerrero). Libro anterior en versión original: Artemis de Andy Weir. Somos zetatesters Estos son nuestros grupos de Telegram:

zetatesters
EB 30 Autónomos felices: Pat Educadora Canina (extra ball)

zetatesters

Play Episode Listen Later Nov 27, 2017


Patricia es una educadora de perros que está innovando en su campo y que vive feliz y encantada con su profesión. ¡Y eso que es autónoma! Nos conocimos en el Evento de Marketing Online 2017 de Joan Boluda y vimos claro que había que grabar una entrevista en formato extraball para hablar de lo que Patricia hace profesionalmente. ¡Espero que os guste! Podcast: Humor en público - Aprende a usar el humor cuando comunicas. YouTube: Daniel Tigre (dibujos animados). https://www.youtube.com/watch?v=TInjVbMKbY4 YouTube: Evento Marketing Online de Joan Boluda. https://www.youtube.com/watch?v=8YkBz5reXTc Episodio extra-ball: EB 22 El dilema de Carles (primera parte) Episodio extra-ball: EB 23 El dilema de Carles (segunda parte) Podcast: Perros de Pat Educadora Canina. YouTube: Pat El Cartero: "Servicio De Entrega Especial: El Cohete Rojo" https://www.youtube.com/watch?v=UhBVhCQrkLw Episodio: ZT 79 Líderes sigilosos Pat nos recomienda la lectura del siguiente libro: En la mente de un perro de Alexndra Horowitz (traducción de Roc Filella Roca). Libro: Artemisa de Andy Weir (traducción de Javier Guerrero). Libro anterior en versión original: Artemis de Andy Weir. Libro: El Marciano de Andy Weir (traducción de Javier Guerrero). Libro anterior en versión original: The Martian de Andy Weir. Episodio: ZT 76 Multipotenciales Libro: How to Be Everything: A Guide for Those Who (Still) Don't Know What They Want to Be When They Grow Up de Emilie Wapnick. Episodio: EP 18 Aspectos clave de la voz hablada con Rosa Martínez Fernández - Presentástico. Pat estrena libro nuevo y lo presentará el 16 de diciembre de 2017 en "Entredogs Café", una cafetería barcelonesa apta para perros (y para humanos también). Así que, si te pilla cerca, ve a la presentación del libro :-) Web: Pat Educadora Canina.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Mirada al Más Allá, por Javier Guerrero

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Feb 3, 2017 57:55


Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/mirada-al-mas-alla-por-javier-guerrero/ Mirada al Más Allá, por Javier Guerrero, que tuvo lugar el 17 de noviembre de 2016 en la Sala Forum de Fnac La Cañada en Marbella. —————————EVENTO ORGANIZADO POR—————————— Yoga Jiva Daya http://www.yogajivadaya.com ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Mirada al Más Allá, por Javier Guerrero

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Feb 3, 2017 57:55


Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/mirada-al-mas-alla-por-javier-guerrero/ Mirada al Más Allá, por Javier Guerrero, que tuvo lugar el 17 de noviembre de 2016 en la Sala Forum de Fnac La Cañada en Marbella. —————————EVENTO ORGANIZADO POR—————————— Yoga Jiva Daya http://www.yogajivadaya.com ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Mirada al Más Allá, por Javier Guerrero

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Feb 3, 2017 57:55


Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/mirada-al-mas-alla-por-javier-guerrero/ Mirada al Más Allá, por Javier Guerrero, que tuvo lugar el 17 de noviembre de 2016 en la Sala Forum de Fnac La Cañada en Marbella. —————————EVENTO ORGANIZADO POR—————————— Yoga Jiva Daya http://www.yogajivadaya.com ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!