POPULARITY
There is a spider shaped hole in all of our hearts and the only thing that can fill it are spoilers. Spoilers of Spider-Man! GET ME SPOILERS OF SPIDER-MAN, PARKER! Ahem. Against their better judgement both Chance and Alex purchased Alen Wake II. While neither can understand the reviews, at least one of them is enjoying it enough to finish it. Chance embraces, or at acknowledges, his inner child with Super Mario Wonder and Chamberlain settles into the Lovercraft flavored boomer shooter, Forgive Me Father.
James liked Gareth Edwards new sci-fi film "The Creator" but Steve found it lacking. Find out why in this episode of ScreenShots. We then move on to Mike Flanagan's new Netflix Halloween release "The Fall of the House of Usher". Along the way we discuss the works of Edgar Allan Poe and launch a new book club! ** Deep Dive does Spoilers** 0:00 - Introduction 0:43 - Why James doesn't watch many TV shows 3:41 - The Creator 37:13 - The Fall of the House of Usher 1:14:19 - Steve & James start a book club 1:21:20 - H.P. Lovercraft and Cthulhu
Howard Philips Lovercraft
O meu nome é Ricardo Sousa e este é o meu podcast sobre Cerveja Artesanal. Mas hoje não te venho falar de cerveja artesanal. Hoje, Domingo, 19 de Fevereiro de 2023, gostaria de deixar uma palavra de agradecimento. Caso não saibas, eu sou o dono (Agora, UM dos DONOS!) da Lovercraft de Aveiro, uma bottleshop transformada em bar ou pub, como quiseres, e este fim-de-semana marcou o regresso às torneiras após mais de 4 meses de encerramento. Longe de querer falar das razões que levaram a esse fecho ou mesmo o que esperamos que aconteça nos próximos tempos (podes ouvir tudo isso no episódio anterior com o Pedro Novo), hoje quero agradecer a todos os que permitiram que essa abertura acontecesse. Obrigado do fundo do meu coração! Além disso, quero também deixar uma palavra a cada um dos meus convidados deste podcast ao longo do último ano. Mais ou menos... Ricardo Queirós do Catraio Otávio Costa, o homem dos festivais Ângelo Coriolano da Lovecraft de Lisboa Jaime André de Sá da From Mogwai to Gremlin Roberto Paradinha homebrewer aqui de Aveiro Ana Machado, a Monstrinha do Catraio Jorge Tomé da Moersleutle e do Brett Hotel Bruno Aquino, a figura maior do nosso mercado Zé Correia do Taproom do Porto Vítor Hugo Meirelles, Sommelier da Nortada Daniel Abreu da Ophiussa E o meu amigo Pedro Novo Mas quero também referir quem me ajudou neste arranque ao microfone no podcast The Crafter's Skull Sérgio Pardal da Hopsin (o primeiro!!) Diogo Matos da Barona Maria José do Endovélico e do Portal da Sidra E o grande Tiago Lopes, a minha grande inspiração e constante apoio mesmo à distância. Por fim, a ti! Sem ti nada seria possível e por isso quero agradecer-te do fundo do meu coração cheio de alegria e esperança num futuro tão bom ou melhor como o meu presente, pois é neste que eu vivo. Hoje não te peço que partilhes ou comentes. Apenas te peço que, como eu, tentes ser feliz junto de quem amas! Pois sem aqueles que eu amo, em particular a minha fantástica família, nunca seria tão feliz. Afinal, de que serve a felicidade se não pode ser partilhada? Um grande, grande abraço e até à próxima temporada do podcast Cerveja Artesanal com Ricardo Sousa. Bebe menos, bebe melhor! Music by Olexy from Pixabay Social Media: Instagram - https://www.instagram.com/mr.ricardosousa/ Facebook - https://www.facebook.com/profile.php?id=100026130873347 YouTube - https://www.youtube.com/channel/UC-2ytmyXsAfzp0mzWziA42A O meu outro Podcast: The Crafter's Skull - https://anchor.fm/the-crafters-skull #bebemenosbebemelhor Grande abraço!
Andiamo di scena in scena verso l'epilogo in una cacofonia di avvenimenti, strani presagi e inquietanti visioni, accompagnati da un barbiere fuori luogo e un mefistofelico e onnipresente professore universitario assistiamo alla caduta del nostro testimone. Titolo: Lovecraftesque Sistema: Spedifico Setting: Contemporaneo Genere: Orrore Cosmico, Lovercraft, Triller
Il giovane specializzando è giunto nella città delle donne pieno di speranze e illusioni... ma le ombre si distendono in tutta la città come un vago senso di inadeguatezza. Titolo: Lovecraftesque Sistema: Spedifico Setting: Contemporaneo Genere: Orrore Cosmico, Lovercraft, Triller
Per uno strano scherzo del destino, il 17esimo gioco che pubblico sul canale è Lovecraftesque... Con i migliori peggiori auspici per il nostro Testimone iniziamo la fase di definizione dello scenario e diamo il via alla prima scena di gioco. Titolo: Lovecraftesque Sistema: Spedifico Setting: Contemporaneo Genere: Orrore Cosmico, Lovercraft, Triller
Bienvenidos al Episodio #64 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana celebramos la llegada de una de las fiestas que más nos gustan. Halloween ya está aquí, y que mejor forma de celebrarlo que contar de nuevo con la voz más tenebrosa de los videojuegos. Bruno Sol, también conocido como Nemesis. Con él hablaremos de esta fiesta tan particular, de sus ramificaciones por el planeta y de los productos culturales, especialmente videojuegos, películas y juegos de mesa, que aprovechan la temática para hacernos pasar unos días terroríficamente divertidos.El apartado de actualidad lo empezamos hablando de lo nuevo de Los Sims. Proyecto René emociona a unos y aburre a los otros dos a partes iguales. También hablamos de la idea de Activision para genera música de forma procedural en los juegos online, del significado que puede tener la desaparición de Red Dead Redemption de la tienda de Sony, del nuevo y exclusivo mando Dual Sense Elite, de como las próximas versiones de PS5 y Xbox Series podrían estar más cerca de lo que parece y de lo que supondría la llegada de GamePass a las plataformas de Sony. Hablamos también de un libro-juego tan especial como En las cenizas y de lo cerquita que tenemos ya el DAU, una feria que no debes perderte si tienes oportunidad.El apartado de análisis lo cubrimos con Madison, un juego con sabor antiguo pero no anticuado que te hará pasar un rato acongojado, y Lovercraft, el juego de mesa de Zacatrus que destila amor por el archiconocido escritor homónimo.En el bloque central lo contamos con Bruno Sol y su inconfundible voz para a través de anécdotas, bromas y chascarrillos desgranar nuestras preferencias y nuestros gustos para pasar estos días de Halloween. No te pierdas esta sección en la que descubrirás muchas opciones para las horas libres de estos días.Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.Recomendaciones en este episodio:Bruno: La torre de los siete jorobados, Mil gritos tiene la nocheManu: Narrativa completa de LovecraftWako: Kingdom Come Deliverance, Campaña CoD: Modern Warfare 2
Howard Phillips Lovecraft (Providence, 20 de agosto de 1890-Ibid., 15 de marzo de 1937) más conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de relatos y novelas de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia —los Mitos de Cthulhu—, desarrollada en colaboración con otros autores, actualmente en vigencia. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una línea narrativa que se aparta de las tradicionales historias de terror sobrenatural —satanismo, fantasmas—, incluyendo elementos de ciencia ficción como, por ejemplo, razas alienígenas, viajes en el tiempo o existencia de otras dimensiones.
We told you all this was coming! The guys are back for a special episode! Not only do we review the upcoming film, H.P. Lovercraft's Witch House, but we also sit down for an interview with the director of the film AND the director of photography! Join us as we pick Bobby Easley & James Brenton's brains on their process of making H.P. Lovecraft's Witch House!
Si la resaca de la Noche de Difuntos te ha dejado con ganas de más, hoy te tiento con un audio relato emblemático de la literatura del terror. El autor Fitz James O’Brien nos regala una genuina historia de visitantes de dormitorio con un giro inesperado. Inspiración para otros grandes relatistas de la época como Lovercraft, Maupassant o Ambrose Bierce. Déjate llevar por el misterio sobrenatural que encierra la respuesta a la pregunta del protagonista ¿Qué era aquello? Aquí tienes el especial de Halloween de La Posada del Cuervo del que forma parte este relato y que te recomiendo escuchar: https://www.ivoox.com/26-tras-puertas-del-terror-audios-mp3_rf_77433985_1.html Puedes enviarnos tus colaboraciones en forma de confesiones sonoras o de relatos para que los dramaticemos, hazlo directamente desde aquí: https://www.seomental.com/contacto/ SUSCRÍBETE A NUESTRA PLAYLIST Y DISFRUTA DE TODOS LOS TEMAS MÚSICALES QUE APARECEN EN EL PODCAST. https://open.spotify.com/playlist/0bceHlxq9oU4oRyOwO3rJU Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoje o Fabianno não veio e demorou pra galera perceber... Aliás acho que a pauta ficou maior que nunca, mas a gente dá uma acelerada. 01:10 Notícias 06:06 Bloco de cinema 14:52 Novidades na Netflix 16:19 Aperitivo: O Gambito da Rainha (Netflix) 22:14 Aperitivo: O Sangue de Zeus, Dragon's Dogma e Parasite (Netflix) 40:07 Novidades na Amazon 48:40 Novidades na HBO - Aperitivo: The Undoing 55:09 Novidades na Apple Plus 56:22 Avaliação: Novos Mutantes (Cinema) 58:54 Avaliação: Como cães e gatos 3 59:57 Avaliação: Scooby, O filme (Cinema) 1:00:58 Avaliação: O Segredo: Ouse sonhar (Cinema) 1:04:20 Avaliação: A Caminho da Lua (Netflix) 1:08:53 Avaliação: Rebecca, a Mulher Inesquecível (Netflix) 1:11:17 Avaliação: Cenas de um Homicídio 1:12:30 Avaliação: Borat 2 (Amazon) 1:20:15 Avaliação: The Vow (HBO) 1:21:47 Avaliação: Lovercraft Country (Netflix) 1:25:50 Avaliação: O Gambito da Rainha (Netflix) 1:28:15 Avaliação com Spoiler: Lovercraft Country (Netflix) 1:44:34 Despedidas
Hoy nos adentramos en una primera tanda de recomendaciones relacionadas con los grandes Maestros del Terror que han revolucionado mi ADN cultural desde bien pequeño. Los 7 pecados digitales de esta semana son: Libro: Apocalipsis de Stephen King Película: Al final de la Escalera Serie: Alfred Hitchcok Presenta Pedadora Digital Invitada: Ruth Rocamora Canción: Tubullar Bells de Mike Oldfield Vídeojuego: Undying Herramienta Digital: Google Alerts Profesional Digital: Víctor Campuzano Agradecimientos especiales para mi pecadora digital invitada, Ruth Rocamora y el profesional digital destacado, Víctor Campuzano. La campaña solidaria que tenemos en marcha en Webpositer y menciono en el podcast la tienes aquí: https://webpositer.typeform.com/to/mfl1Nf Aquí tienes la transcripción completa del podcast: Hola, bienvenido/bienvenida a Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Segundo episodio, segunda vuelta de este proyecto ilusionante paralelo que me he propuesto sacar adelante domingo tras domingo, tanto para amenizaros las tardes con mis humildes recomendaciones y reseñas de frikultura y Marketing Digital, como para (por qué no decirlo) desahogarme yo mismo y poder verter esas emociones y esas experiencias buenas que me transmiten estas pelis, estas series, estas canciones, estos libros, estas herramientas y estas personas que me han inspirado en mi vida. En el episodio de hoy, en este segundo episodio, he creado mi primera serie de volúmenes (de la cual vais a poder esperar muchos de ellos, ya os lo adelanto), y no es otra que «Maestros del Terror», volumen 1. ¿Y por qué digo que podéis esperar muchos? Pues porque (los que me conocéis, me conocéis; y los que no, pues me irán conociendo) especialmente frikie soy con todo lo que tiene que ver con ciencia ficción y terror. Así que, pues tengo muchísimas referencias a nivel de autores de máxima reputación que me han influenciado toda la vida, tanto de talento local (español) como extranjero (como Stephen King, Clive Barker y tantos otros, cuyos nombres irán saliendo poco a poco en este podcast). El parte de guerra de esta semana, pues mirad en la agencia de Webpositer llevamos ya segunda semana en teletrabajo. La verdad es que me estoy sorprendiendo, para bien, de lo fantásticamente bien que estamos funcionando todos engrasados (tanto los clientes como todo el equipo de Webpositer), dándolo todo. De hecho, no sé si sabéis que lanzamos una iniciativa para ayudar a las empresas que necesiten ahora apoyo, gratuito totalmente y sin compromiso, para el tema de potenciar sus proyectos digitales. En lo único que nosotros podemos ayudar es compartiendo tiempo (nuestro tiempo) y eso es lo que estamos haciendo: regalando todos los días 4 sesiones con consultores del equipo. Yo mismo he tenido varias esta semana. La verdad es que hay mucha gente agradecida y da mucho gusto saber que puedes aportar aunque sea un pequeño grano de arena para todo este jaleo. Sin más, vamos a empezar con los 7 pecados digitales de esta semana. Espero verte dentro. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Sonido de alarma] [Diálogo de película] – Lo siento se ha declarado la ley marcial. – ¡Mike!, ¿Estás filmando todo esto? – ¡Vamos, haz que se vayan! – ¿Qué haces? Bueno, si este episodio se llama «Maestros del Terror», entre otros es por Stephen King, que es ese gran genio que me ha influenciado desde que era bien nano, del cual me he leído todos los libros y que también ha tenido sus momentos proféticos. [Diálogo de película] – La llamada «súper gripe» no existe. – ¿Dice que ha visto a militares disparar contra civiles desarmados? Bueno, y es que este libro llamado «Apocalipsis» o «La danza de la muerte» o» The Stand» (por su título original en inglés) ya nos venía a retratar un mundo que se acaba por una súper gripe mundial (en este caso, es fRutho de los maquiavélicos experimentos del gobierno americano) y plantea un escenario que a mí de pequeño, cuando me leí esta novela (que era de esos tochos grandes de 2000 páginas) pues me dejó muy tocado el cerebro, porque Stephen King retrataba todo de una manera muy real. Ese desmoronamiento de la sociedad que estamos tan acostumbrados a ver en series como «The Walking Dead» y todo esto, en este libro (que es del 78; de Septiembre del 78, cuando yo nací) ya lo detallaba King al detalle. El libro tuvo su eco también en una miniserie que se estilaba sacar por lo 80, de 6 horas en un par de episodios. La serie la verdad es que no era muy buena, aunque tenía algunos actores como Gary Sinise y hasta Rob Lowe sale en esta peli (bueno, esta video serie documental, no sé cómo llamarlo, este «tochaco»), formato como IT (cuando se estrenó la película original de IT, que era también un formato para la televisión británica en 2 capítulos grandes). Pues, así era «The Stand», la peli de apocalipsis, pero ya os digo que es bastante «truño». No tiene nada que ver con la película, es un formato que no daba juego. De hecho, me extraña que siendo una historia tan buena no hayan intentado hacer un remake, porque la historia tiene mucha miga. Digamos que toda la primera parte del libro relata, como os decía, ese apocalipsis de la civilización tal y como la conocemos, a causa de un virus; pero a partir de ahí entra en escena la parte sobrenatural que tanto le gusta poner a Stephen King sobre la mesa, pues con la lucha eterna del bien y el mal, un villano maquiavélico que es prácticamente el diablo en persona y que sale en muchos más libros de Stephen King. Como siempre, a Stephen King le gusta interconectar a sus personajes a lo largo de sus novelas y a lo largo de los años (como relata muy bien la serie de Castle Rock de Who Look, que también comentaremos aquí, cuando me la termine de ver). En fin, un libro, sin duda. Si os gusta el tema del apocalipsis, si os gusta ver estas películas de catástrofes, pues vais a tener una dosis muy buena y muy realista; pero además la vais a tener combinada con eso: con ciencia ficción, con elementos paranormales, con el bien contra el mal, con prácticamente ángeles y demonios; y, por supuesto, esos toque de gore, de sexualidad y de realidad explícita, poética y mágica que Stephen King sabe contarnos tan bien. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena película] Bueno, una peli con escaleras, peldaños que crujen [Suena diálogo de película] – John, por favor, no me hagas subir allí arriba. Voces de niños que suenan en la oscuridad. Madre mía, sí que me pone los pelos de punta, de verdad, solo de escuchar esta escena. ¿Sabéis ya qué peli es? [Suena película] No, no es John, es una silla, desvencijada, ortopédica, de niño, vacía, movida por las manos invisibles de un espíritu maligno que aterra aquí a la protagonista. El título de la peli es «Al final de la escalera». Realmente un título escalofriante, pero de los buenos. [Suena película] Pues, «Al final de la escalera», película de 1980, de Peter Medak y con un prota indiscutible que es George C. Scott, lo conoceréis de Patton, de su famoso papel de «General Patton». ¿De qué va esta peli, por qué es tan importante y por qué me marcó tanto? Bueno, es una película que, digamos, cumple con casi todos los clichés de películas de terror que podáis reconocer (aquellos de vosotros más avezados en estas lindes); pero con la diferencia de que todos los fuckings clichés de películas de terror se los inventó esta película. Es decir, todo. Cualquier película que me podáis decir «es que una niña muerta en un pozo…«, o tal, sale de aquí; que si «los otros», sale de aquí; que si «Panaromal activity» sale de aquí. O sea, lo encontraréis cuando veáis la película. Por favor, vedla teniendo en mente en qué año se estrenó (en 1980) y veréis que casi todo lo que ha venido después se inspiró en esta peli. A pesar de ser una peli de bajo presupuesto, no era una peli de circuito comercial en Hollywood, para nada; era una producción canadiense, eso con un George C. Scott venido a menos (los típicos pables que van aceptando a los actores cuando van envejeciendo y que esos, normalmente, pasan sin pena ni gloria; pero de vez en cuando saltan joyitas como esta). En «Al final de la escalera» (o «The changeling», o «La danza del diablo», que creo que se llamaba en Latinoamérica) pues el protagonista es un compositor de música que pierde trágicamente a su familia y se va a vivir por ahí. Se va y se pierde en la típica mansión que ¡oh!, qué raro que una mansión tan grandísima valga tan barata, ¿verdad? Hombres de poca fe y mujeres de poca fe, todos los precios están justificados por una razón. En este caso, la razón es de peso, porque el protagonista poco a poco irá (como suele ser en las películas, pero esta fue la primera) descubriendo fenómenos, ruidos, sensaciones, percepciones, llama al típico grupo paranormal que venga a ayudarle con el tema. La diferencia principal es que aquí no son sustos típicos, casi toda la ambientación de terror (digamos) viene dada en escenas de día, con la típica cajita de música mística y etérea que va sonando de vez en cuando para recordarnos los traumas del protagonista y enlazar con esta presencia que habita en la casa, y que poco a poco vamos descubriendo y se va tornando en algo que acojona mucho. La primera escena de una sesión de guija de la historia del cine, que yo recuerde, es en esta peli; la primera escena de grabar una psicofonía, de hacer escritura automática, recuerdo es en esta peli. Es que si sigo hablando os la voy a destripar. Yo que lo mejor, de verdad, es que os lo pongáis. No os vais a arrepentir (bueno, sí, puede ser que os arrepintáis del miedo que paséis viéndola). Tampoco quiero hacer mucho high, pero si no la habéis visto buscadla ahora mismo por circuitos comerciales. Aquí en España se puede alquilar en filming, de hecho yo la vi ahí la última vez. No han editado todavía una edición decente, remasterizada; pero también le sienta bien ese low file, ese perfil de baja calidad le queda bien a esta peli también, por de dónde viene. Así que espero haberte convencido ya de que es una most watch, añádela a tu lis, «Al final de la escalera». [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música] Bueno, llega el momento de la serie. No sé si lo hago a propósito o no, pero es inevitable que a la hora de organizar los contenidos de este podcast me remonte primero a las cosas que recuerdo de cuando era más chico. Esta sintonía me trae muchas memorias. [Suena música] «Marcha fúnebre para una marioneta», de Gounod. No sé si os suena ya, o no os suena de qué estoy hablando. Sí, señor, es «Alfred Hitchcock presenta» una serie con muchísimas temporadas de esa figura tan genial, como controvertida, que fue Alfred Hitchcock. Presentaba esta serie con un formato que aquí en España digamos que tuvimos nuestra propia versión con Chicho, con el queridísimo y maravilloso Chicho Ibáñez Serrador; pero Alfred Hitchcock, él lo creó primero. ¿Qué era «Alfred Hitchcock presenta»? Pues era una serie de televisión en blanco y negro, la cual se abría siempre con esta «Marcha fúnebre para una marioneta» que comentaba, salía el perfil (que seguro que recordáis el perfil de Alfred Hitchcock: barrigudo, calvo, un poco buda de perfil; como él su propia sombra se superponía al imagotipo de su perfil). Entonces, siempre tenía una dinámica muy similar, era explorar temas truculentos de ficción, que siempre presentaban un giro final muy inesperado, con un humor negro muy marcado. Cada inicio, cada intro de episodio tenía a Alfred Hitchcock soltándonos una perorata muy a su estilo. [Suena música] [Habla Alfred Hitchcock] Hola amigos, espero que ustedes me disculpen por estar tan entusiasmado, pero resulta que tengo en mis manos la cura para el insomnio. Viene en estas capsulas. Para una mayor efectividad, debe administrarse vía interna. Aquí tenemos el práctico aplicador, es un aparato muy fácil de utilizar. Hasta un idiota puede usarlo (y, de hecho, muchos lo hacen). Este objeto tiene un papel importante en la historia de hoy, que se titula: Una bala para Baldwin Bueno, sí, ahora os imagináis al personaje mientras decía estas palabras, que lo que estaba llamando «las pastillas para el insomnio» eran balas, y el aplicador era un revolver, y lo ves ahí con esa cara seria explicándotelo y metiendo las balas en la recámara. Te puedes hacer una idea, y así era con todos los episodios: en uno salía cortándose la cabeza, en otro se atapa un poste a una pira de estas para quemar brujas. Este era su estilo. Recuerdo que eran episodios tan memorables, no recuerdo si os acordaréis de uno que se llama «Angustia»; si no, ya os digo que podéis buscarlos en YouTube y hay uno en concreto que se llama «Angustia» que representa muy bien la filosofía de toda la serie, va de una persona que tiene un accidente de coche y se queda paralítico de su punto de vista, no puede moverse, no puede decir nada, no puede hablar; pero los médicos forenses lo dan por muerto y así lo llevan a la morgue, de camino a hacerle la autopsia. No os digo más para no haceros spoiler, pero podéis imaginar. En fin, una serie que forma parte ya del imaginario popular, del suspense y de esos giros inesperados de guión, de ese humor negro y violencia, o aquí más llevado a lo español (como te decía antes) con Chicho Ibáñez Serrador. Así que, ahí mi recomendación. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Sonido de película] Desde que el mundo es mundo, han existido historias de terror que han existido ante nuestros ojos para desvanecerse después como pesadillas. A la cabeza de estos cuentos de terror, hay una historia verídica, transmitida de generación en generación, sin perder ni un ápice de su emoción. No es otra que la famosa historia del Conde Drácula, un joven noble rumano. Es una historia de amor y tristeza, sentimientos comunes a los hombres de todas las generaciones. Qué gran introducción, qué grandes introducciones suelen tener siempre los mangas japoneses, porque eso es lo que viene ahora. Pero, ¿quién trae este manga japonés? Pues viene de la mano de la pecadora digital invitada de hoy, que no es otra que mi queridísima Ruth Rocamora, mi señora, mi compañera. Ruth tiene un talento muy grande, es mitad coacher para mí, mitad gestora de la casa y, encima, empresaria de las buenas. Ella, gracias a Dios, comparte gran parte de mis inquietudes frikies (porque si no sería muy difícil la convivencia, ¿verdad?). Así que os dejo con ella y con su pecado digital confesable. [Habla Ruth Rocamora] Hola, soy Ruth Rocamora, soy fundadora junto a este rastrón de Leiatécnica (que es una ingeniería y constructora). Como el programa de hoy va de maestros del terror, ahí va mi pecado digital confesable: La tumba de Drácula. «La tumba de Drácula» es una película manga de 1980 que está basada en una serie de comics de la década de los 70. Esta película se echó en el programa «Mazapán» por primera vez (si hay alguien escuchando que ronde los 40, le sonará). «Mazapán» era un programa para niños, presentado Torre Bruno y Teresa Rabal que daban por las mañanas, y se componía de actuaciones y una película. Quiero recalcar mucho que el programa era para niños, porque la película no es para niños y ahora os voy a explicar por qué. La película trata de Drácula, que se ha cansado de Europa y emigra a los Estados Unidos, y se va a una ciudad de la costa Este. Ahí asiste, por curiosidad, a una misa negra donde van a sacrificar a una virgen. Repito que no es para niños. La cuestión es que rapta a la virgen, se casa con ella y tienen un hijo. Pues, bien, yo tenía 6 años cuando echaron este programa. Lo tuve que grabar (por no sé qué movida familiar) y hay un punto de la película (que no voy a revelar, porque me gustaría que lo vieseis) donde (madre mía, qué locura, qué locura de película) la cinta de video se rompe: drama. O sea, drama total en mi casa, mi padre tuvo que llevar la cinta a un técnico para que la arreglase. Al final la arregló, pero el sonido fatal. En resumen, la película la terminé y se me ha quedado grabada a fuego hasta estos días. Así que sí, os recomiendo que la veáis (sin niños, a ser posible) y, por cierto, está en YouTube. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música] Menuda intro, ¿no? Esto os suena ya, ¿verdad? ¿Hace falta que diga el nombre del autor del disco o de la peli? ¿Lo digo? Te dejo unos segundo más a ver si lo dices tú. [Suena música] «Tubullar Bells» de Mike Oldfield, 1973. ¿La película? El exorcista. Banda sonora súper atmosférica, o sea, este temazo que estrenó Mike Oldfield. Precisamente ese mismo año que se estrenó la película se estrenó este tema, y se ha convertido como en el emblema (en el baluarte). Cada vez que se habla de esta peli, de fondo o bien pones la voz de la niña vomitando blandiblu verde, o bien pones este tema de fondo. Como esta es la canción recomendada de este podcast de hoy de Los 7 Pecados Digitales, pues apúntatela. Si no la habéis escuchado nunca entera y solo habéis escuchado esos primeros compases (que es lo que suele pasar), te aconsejo que la busques (que la vas a encontrar en YouTube y en cualquier otro sitio) para escuchar los casi 6 minutos que tiene este tema y dejarte llevar por él. [Suena música] Mogollón de acordes que pasan desde la nostalgia hasta el misterio o la euforia. Mike Oldfield, todo un visionario con los sintetizadores, y parte de ese elenco de gente virtuosa en el sintetizador como él (como Jamisel Yard, Itaro, tantos y tantos con los que yo me he tirado horas y horas escuchando casetes en silencio en mi habitación). [Suena música] Múltiples instrumentos que se van combinando y que al final crean esa atmósfera, ese tono, ese mood (como dicen los americanos) que sienta las bases de lo que es la película. Quiero romper esa lanza en favor de este tema para que lo escuches entero, y de verdad, por primera vez en tu vida (más allá de haberlo visto unos poquitos segundos en la peli o haberlo escuchado de refilón alguna vez) te dejes llevar por todas esas riquezas y por todas esas capas musicales que engloba. [Suena música] Ahí la recomendación de esta semana: «Tubullar Bells» de Mike Oldfield para la peli de «el exorcista». [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Llega el momento del videojuego. Hoy, en este especial «Maestros del terror», os traigo uno que realmente daba miedo. No solo daba miedo, sino que estaba muy bien contado, con una historia digna de cualquier película o novela de maestros de la literatura terrorífica. Es que, efectivamente, el juego se llama «Undying» y el redactor (o la persona, el artista que estuvo vinculado directamente a la redacción del guión y de la historia) no era otro que Clive Barker Clive Barker es otro de esos discípulos de Stephen King que ha crecido tanto que se ha ganado su propia fama y ha creado su propio universo, muchas veces conectado a lo más profundo de lo imaginario a lo lovercraftiano. Clive Barker, pues yo me he leído muchas novelas suyas de relato, la verdad es que tiene un talento bastante oscuro, bastante adimensional (como os decía, con esa influencia de Lovercraft y del mito de Chulue en gran parte de su obra). Este juego no se escapa: Undying, publicado por Electronic Arts. Relataba la historia de una familia muy peculiar, en la cual cada uno de sus miembros, pues, una es la bruja, otra es la que domina a las bestias de la noche, otro es el patriarca, otro era el engendro demoniaco: realmente, cada uno era para echarle de comer aparte. Básicamente, tú ibas ahí a investigar la desaparición de tu prometida, de tu querido amor, y te encontrabas en una típica mansión rellena de misterio, de sustos por todos lados, de portales dimensionales, con una banda sonora espectacular, una ambientación espectacular, unos gráficos para la época con el motor unreal-engine que te dejaban pati-difuso. Es realmente una historia que influía y que hoy en día sigue siendo muy jugable. Os recomendaría a todos, si podéis echar un vistazo, que busquéis este juego, Undying, y le deis una oportunidad. Nos va a dar un respiro. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música] Bueno, pues, vamos con esta sección de herramientas digitales recomendadas. En esta sección, ya sabéis que cada semana os voy compartiendo alguna herramienta digital que realmente me sea útil y a la cual yo le saque partido en el día a día. Hoy la herramienta es muy conocida, o debería ser muy conocida por todos. Aunque, la verdad es que me sorprendo cada vez más en charlas y en clases que doy por ahí, cuando la menciono y mucha gente no la conoce (o sea, como el 80%) y, encima, lo poco que se conoce de ella en los canales oficiales (digamos, en los más media) es erróneo. La herramienta en cuestión es Google Alerts (las alertas de Google), ¿te suena? Bueno, ¿qué hace Google Alerts y qué no hace? Te voy a decir primero lo que no hace, que es lo que están empecinados en publicar (desde los medios de comunicación a algún papanatas que lo entendió mal y lo publicó así la primera vez, y luego todos lo van replicando; esto es como cuando los perros se retwittean entre sí en el barrio). A ver, lo que no hace Google Alerts (que es lo que te venden por ahí, en algunos medios) es avisarte cada vez que alguien te busque en internet o cada vez que alguien te busque en Google (como un chivato de marujos que van a marujear sobre tu nombre), esto no es así, no existe. No es así el funcionamiento de Google Alerts. Google Alerts lo único que hace es avisarte cuando Google, en sus resultados de búsqueda, en su inmensa base datos aparece algún resultado con la palabra clave que tú le indiques. Por ejemplo, usos reales de esto (el primero uso que deberías hacer), por ejemplo que hago yo, una alerta por «Iñaki Tovar». Yo entro en Google Alerts, que lo podéis buscar en Google ahora mismo, va a llevar a la página, solo tenéis que estar registrados con la cuenta de Google, de gmail. Entonces, le decís «oye, cada vez que se indexe un resultado en tu motor de búsquedas, señor Google, que incluya la palabra tal cual Iñaki Tovar, yo me quiero enterar por si acaso alguien efectivamente me está mencionando«, no buscándome en Google (que eso no se puede hacer); sino que en un artículo, a lo mejor una entrevista o alguien que diga «oye, el otro día tuve una charla con Iñaki Tovar y es un gilipollas, no me calló nada bien«, pues me entero y puedo decir «oye, ¿qué hice mal? ¿Cómo puedo mejorar?«, es para buscar esas oportunidades de reputación online, muchas veces (para lo bueno y para lo malo). También lo podéis usar, por ejemplo, dar de alta ahí como búsqueda tu DNI, tu número de teléfono, tu número de móvil por si acaso se filtra tu información de esos datos personales. De esta manera, si tú introduces por ejemplo eso (tu DNI o tu número de móvil) y si por algún caso se indexase un resultado que incluyese ese número tuyo (tanto de DNI como de móvil) te avisaría, y por lo tanto tú podrías reaccionar y ver si es algo que puedes eliminar, o por qué se ha filtrado esa información y determinar cómo eliminarla. Más allá de esto, de protección de reputación online, pues también lo puedes utilizar para temas lúdico-festivos. Por ejemplo, yo tengo una alerta para que me avise cuando se detecten fiestas de disfraces de Star Wars en Madrid (si, vale, soy un frikie, ya lo sabéis). Lo podrías utilizar para cualquier cosa que se te ocurra y de la que te quieras enterar («conciertos de Luthier en Alicante» o cualquier cosa que os guste mucho), si queréis la alerta, os vais a enterar cuando Google tenga constancia de un contenido hablando de ese tema. ¿Veis la utilidad? ¿Veis qué fácil que es? Además, es gratis. Google Alerts, buscadlo en Google y cread vuestra primera alerta ya. Seguro que os va a gustar. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, pues sí, HBO presenta al profesional digital invitado en Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Hoy, ese profesional es mi gran «apañero» (como yo le digo), Víctor Campuzano, un growth hacker (pero esos de tomo y lomo; si buscas «growth hacker en España» te vas a encontrar con él, sí o sí). Yo he aprendido un montón de cosas de él (sobre todo, todo lo que sé de growth hacker), cómo automatizar procesos y también cómo ser más productivo y cómo ser un poquito más feliz mientras trabajas (porque hay que encontrar un dulce equilibrio entre lo que es trabajo y responsabilidad, para que no te lleven los demonios en el día a día). Así que, aquí te dejo con Víctor Campuzano y su pecado digital confesable. [Habla Víctor Campuzano] Soy Víctor Campuzano, soy consultor de growth hacking freelance. ¿Cómo ayudo a mis clientes? Simplemente les ayudo a implantar un sistema que les permita, mediante la experimentación continua, llegar a profundizar en el conocimiento y qué palancas tienen que tocar para acelerar el crecimiento. Esto de investigación está muy ligado a la pregunta de qué es en realidad mi pasión. Pues a mí me apasiona todo lo que es el descubrimiento y el conocer cosas nuevas. Adoro coger algo de lo que no tengo nada de conocimientos e investigar, estudiar hasta profundizar en ello y no convertirme en ningún As de ello, pero sí conocerlo. Mi pecado digital confesable: fan incondicional de la serie de «The Leftovers», que es una serie de culto para mí. Es complicadísima de entender, pero la verdad es que soy fan incondicional de las series frikies. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, pues, se acerca el final del programa. Hasta aquí estos 7 pecados digitales, este segundo episodio con el primer volumen de «Maestros del terror». Espero que te haya gustado, espero que hayas tomado alguna buena recomendación y que ya sepas de dónde tirar si necesitas echar mano de un libro, de una serie, de una peli, de un videojuego, seguir a alguien en internet o lo que sea. Eso es lo que busca este programa: darte recomendaciones e inspiraciones, tanto a nivel frikultural como de Marketing Digital. Para mí ha sido un placer estar contigo este ratito. Cada domingo por la tarde vas a tener un nuevo programa, y que sepas que tú también puedes ser un pecador digital invitado. Solo tienes que entrar en el perfil de anchor y darle a «enviar un mensaje de audio». Tienes un minuto para enviarme tus recomendaciones en audio, y las iré incluyendo aquí, porque entre todos vamos construyendo todo este universo de pecadores digitales semana a semana. Quiero teneros a muchos aquí. Quiero un infierno digital gigante para todos. Que tengas un glorioso día, y nos vemos en el siguiente programa. Un saludo. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Top of the Top, This episode was awesome, KD talked about the Wedding weekend of drinking, I apologize for my past mean spirited comments and we discussed a laundry list of topics, Do yourself a favor and Tap in! Gem Class ep.83 Yung e Class Rolly Lil Durk The Voice The intro 19:30 The apology 20:00 - 26:00 The Drive in comedy show 27:00. Music Detroit 2 30:00 Asap Illz kicks ferg out of ASAP 38:00 Future child support settlement 50 cent says he’d like to forget about G-Unit Dr.Dre wife wants 2 mill a month in support Culture Cardi B the new face of balenciaga Tyler Perry is officially a billionaire Pornstar Aubrey Gold charged with murder of her husband https://www.vladtv.com/article/265148/pornstar-aubrey-gold-charged-in-murder-of-man-found-in-shallow-grave Trump told Sarah sanders to take one for the team when Kim Jung Un winked at her https://www.instagram.com/p/CEqAqpSBV6j/?igshid=1w4nbam04wbiu The Rock and family all have Covid Art Basel cancelled Kanye says he sent 50Ms on Sunday service Daquan sells Instagram page for 85 million, revealed that he’s not black Rihanna bruises face in smoother accident Facebook paying $120 for people to deactive account during 2020 election Sports Kirk cousins says he cool with getting Corona Leonard fornette signs with Bucs Steve Nash new coach of Bk nets Ja Morant Rookie of the Year- Obj likes getting shitted on Tv Pvalley Power book 2 Lovercraft country --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gemclass/message
Gem Class Ep.82: MAN FUCK 2020/IYKYK - [ ] News/Hot Topics - [x] RKelly reportedly attacked in jail 28:00 - 33:15 - [x] McDonald’s releasing the new spicy chicken nuggets and new sauces 33:15 - 39:00 - [x] 50 cent says heterosexual men are the main target of cancel culture https://www.vladtv.com/article/264998/50-cent-says-heterosexual-men-is-cancel-culture-s-biggest-target 39:00 - - [x] Rip Chadwick Boseman, John Thompson - [x] 2 black banks merge to become largest black bank, billion in assets - [x] Mark zuckerburg says Apple has a stranglehold on apps https://bit.ly/3jqiV4k - [x] Elon musk working on brain implant device - [x] The 28 dollar date? 15:00 - - [x] Toni Braxton says she should have had more sex when she was younger 53:00 - 1:00 - [x] Bella thorn ruins onlyfans - [x] Million dollars worth of coke washed up on Florida shore - [x] Neicy Nash marries gf (who knew?!) - [x] What is closure appropriate? - [ ] TV/Movie 1:15 - [x] Ti to Star in new TV show produced by 50 cent https://www.vladtv.com/article/264969/t-i-to-star-in-new-cop-show-executive-produced-by-50-cent - [x] Nick cannon X Kanye west interview - [x] P Valley review - [x] Lovercraft country - [ ] Music 1:23 - [x] Rick Ross announces new album title “Richer than I’ve ever been” - [x] Big Sean New single Feat. Nipsey (album dropping Friday) - [x] LOX new album is dope - [x] No ceilings drops on all DSPs - [x] Durkio dropping an album 9.4 (the voice) says 69 team offered him 3mil to keep trolling - [ ] Sports - [x] Miami will allow 13000 fans for football games - [x] Cowboys get the green light for fans - [x] LaMelo ball inks deal with puma - [x] NBA protest Jacob Blake shooting by sitting out wed/Thursday games resume Friday - [x] Rip John Thompson - [x] Bucks, Toronto, Boston, Lakers, clippers, Mia advance Follow us on Ig @thegemclasspodcast @intl_awol @mattymakeitwork @artby_kd @shakirashakiraa Internationalawol.com/gemclass Youtube.com/internationalawol --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gemclass/message
Nach einem halben Jahr Abstinenz musste Anna im Kino weinen. Vielleicht lag es an "Tenet", der einerseits so gut, aber andererseits so verwirrend ist, dass Anna immer noch total aufgeregt ist. Oder es lag an Robert Pattinson, der während eines Zoom Interviews Annas Baumwollschlüpper bestaunen durfte. Vielleicht lag es auch an "Lovecraft Country", eine Geschichte, die in mächtig schönen Bildern Rassismus in eine Science Fiction Serie holt.
[Rosa é a Cor Mais Quente] O que vai ser do cinema pós-pandemia? É o fim do cinema (como o conhecemos)? E, nesse cenário, como fica o Oscar de 2021? De olho no quadro atual, debatemos o que está por vir, sob os impactos da decisão da Disney de lançar a superprodução Mulan diretamente em streaming enquanto, por outro lado, Christopher Nolan tenta "salvar o cinema" com seu thriller de espionagem, Tenet. O sempre controverso Nicolas Cage está de volta ao podcast com o horror cósmico A Cor que Caiu do Espaço (40:19), a nova adaptação do conto de H. P. Lovercraft. Elementos de gore pontuam a trama sobre um meteorito que traz ao mundo uma cor que contamina tudo ao redor. No Momentos Belas À La Carte o filme recomendado é do diretor William Friedkin. No Puxadinho da Varanda mais filmes em destaque nos streamings, além da série Normal People e do filme Unbreakeble Kimmy Schmidt: Kimmy x Reverendo. E O Cantinho do Ouvinte tem os comentários sobre o episódio anterior. Bom Podcast!
Confused on who to vote for? Well Nnekay and James have a personalized way to help you get on the right side of history with our new campaign slogan and initiative that James thinks is kind of sexy’. In the age of Corona what will be the future of movie theaters be? And how come some directors and theaters can’t read the room on Corona? We have a HUGE coming attractions news roundup from a musical based on some historical Black, mathematician ladies, to Lovercraft Country on HBO, and a Black remake of a beloved 90s show. Nnekay blows James' mind with some pop culture facts. What makes good horror - good, as we are in a Black horror movie renaissance. James asks Nnekay about her experience of dealing with misogyny in the workplace on the heels of what AOC experienced from senator Yahoo/Yoho- whatever. And in other "fuck you" GOP news, apparently, slavery was a necessary evil, and they have a bill they're trying to pass to make sure we are taught no different. In the main event Nnekay takes us through a detailed recounting of the Rosewood Massacre in 1920, Florida, what led up to it, and how it mirrors what we see happening to Black people today.Sign up to dance with James, Pussycat Dolls React, Saturdays at 2pm PST on Zoom: https://forms.gle/T5v5fs2Cn9cVW96HAHOT TOPICS:THE WOMAN KING MOVIEHidden Figures MusicalBlack Teen Sentenced to Jail for Failing to Complete HomeworkSaving American History Act of 2020- Fuck you Senator Tom CottonRecord amount of Black Women running for CongressROSEWOOD MASSACRE:https://en.wikipedia.org/wiki/Rosewood_massacrehttps://www.washingtonpost.com/graphics/2020/national/rosewood-reparations/https://www.history.com/topics/early-20th-century-us/rosewood-massacreCONTACT USTwitter: @minoritykornerEmail: minoritykorner@gmail.comIG: @minoritykornerJames Arthur M: TW: @JamesArthur_M, IG: @JamesArthurMNnekay FitzClrke: TW: @mizzfitzie, IG: @nnekay
Your spunky hosts Dr. Tarr, Professor Fether, The Midnight Gadfly, Dr. Head and Blue Fez tackle two film versions of H.P. Lovercraft's story “The Colour Out Of Space.” One is the 2012 German adaptation, and the other is the recent 2019 version starring Nickolas Cage and directed by infamous director Richard Stanley. Two great versions … Continue reading "Unsane Radio 0055 – Make Sweet Lovecraft To Me"
Welcome to a brand new episode of #Grindcast! On this episode, Will, Jason and Matt talk about well...Wrestlemania 36! Oh, and that new fangled PS5 controller and H.P. Lovercraft films. Catch all our episodes here: iTunes; https://itunes.apple.com/us/podcast/grindcast/id965549573?mt=2 iHeartRadio: https://www.iheart.com/show/182-Grindcast/ Libsyn: https://grindcast.libsyn.com Business Inquiries / Advertising: thegrindedword@gmail.com or @Matt_Wildasin on Twitter
Dzisiaj coś zupełnie z innej beczki, mianowicie testujemy The Blackout Club, czyli grę kooperacyjną w której trzeba się skradać. Powiem Wam, że wyszło to całkiem nieźle i myślę, że to może byc świetny tytuł na Halloween, tymbardziej że można się troche przestraszyć. Oprócz tego powiemy Wam jak wypadła Metallica Symfonicznie w kinach, dowiecie sie o nowym RPG'u w klimacie Lovercraft'a oraz poinformujemy Wam jakie zmiany zaszły w Humble Bundle. Happy Halloween !!W odcinku: Boże CiałoZmiany w Humble BundleMetallica SymfonicznieStygianTemat główny:The Blackout ClubHejter Zone:HalloweenMożecie komentować pod odcinkiem, na naszym fanpage'u oraz możecie wysłać do nas maile. Poza tym jesteśmy na Youtube'ie i Twitch'uOgólny: bezimiennypodcast@gmail.comMuzyka: Lukhash - Hongdae See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Summer of Lovercraft drops DMT and takes a trip with 2013’s From Beyond adaptation, Banshee Chapter! We’re joined by guest Gary Butterfield of Duckfeed.tv (Watch Out for Fireballs, Bonfireside Chat) to talk Lovecraft, Hunter S. Thompson, and MK-ULTRA (you’ll understand once you watch the movie). You can find all of Gary’s wonderful podcasts at duckfeed.tv, join them live at Duckfest (http://duckfeed.tv/duckfest) and subscribe to their patreon for even more Lovecraft discussions at https://www.patreon.com/duckfeedtv. Next week, we’re covering double Stuart Gordon movies, Dagon and The Dreams in the Witch House, with Swampflix’s Brandon Ledet.
We’re joined by another best friend of Kait’s Luke Field (College Humor, UCB Harold Night) and discuss his Exhumed band t-shirt, admiration for Elvira and enjoyment of the first-four Hellboy trade paperbacks then before all three discuss the H.P. Lovercraft inspired short story Kait surprises MDC with another gift.
Boa noite trevosa meus babacosos da interweb. Está no ar noturno mais um Babaqueando! Dessa vez inaugurando o (quadro?) Babacas Indicam. Onde vamos das as nossas indicações sobre os temas que quisermos. Porque sim! E já que estamos em outubro, mês do terror, estamos aqui para indicar obras que consideramos deveras boas para vocês passarem esse mês bem acompanhados do Cleiton, de massas de modelar sinistras e outras entidades trevosas. Então peguem suas aboboras, seus sucos vermelhos, velas e venham com a gente nessa nossa nova viagem de indicações malucas e comparações mais malucas ainda. VEM!!! TODOS OS LINKS CITADOS ESTÃO NO NOSSO SITE! @babaqueandocast - Twitter @babaqueandopodcast - Facebook @babaqueando.podcast - Instagram Mande sua cartinha para: babaqueando.podcast@gmail.com Babacas participantes no Tuilder: @Sr_Silvestre_ - Andy @FalmeStreamless - Falme @ruanlimma - Ruan
Boa noite trevosa meus babacosos da interweb. Está no ar noturno mais um Babaqueando! Dessa vez inaugurando o (quadro?) Babacas Indicam. Onde vamos das as nossas indicações sobre os temas que quisermos. Porque sim! E já que estamos em outubro, mês do terror, estamos aqui para indicar obras que consideramos deveras boas para vocês passarem esse mês bem acompanhados do Cleiton, de massas de modelar sinistras e outras entidades trevosas. Então peguem suas aboboras, seus sucos vermelhos, velas e venham com a gente nessa nossa nova viagem de indicações malucas e comparações mais malucas ainda. VEM!!! TODOS OS LINKS CITADOS ESTÃO NO NOSSO SITE! @babaqueandocast - Twitter @babaqueandopodcast - Facebook @babaqueando.podcast - Instagram Mande sua cartinha para: babaqueando.podcast@gmail.com Babacas participantes no Tuilder: @Sr_Silvestre_ - Andy @FalmeStreamless - Falme @ruanlimma - Ruan
Intituler une œuvre : pourquoi, comment ? Laurent le présente d’emblée comme un acte littéraire très fort, que Mélanie prolonge en reprenant la notion de promesse narrative – c’est le tout premier contact avec un texte. Lionel approuve en se penchant sur une structure commune des titres français : Le « quelque chose » d’autre chose ». Les trois auteurs partagent dans cet épisode quantité d’anecdotes tirées de leur expérience pour illustrer ce moment délicat dans la construction (ou l’achèvement) d’une nouvelle ou d’un roman. Références citées (hors textes des trois intervenants) : - H. P. Lovercraft, L’Abomination de Dunwich - Gudule, La Ménopause des fées - Robert Heinlein, Une porte sur l’été - Roger Zelazny, Les Neuf princes d’Ambre - Star Trek Generations - Iain Banks, « Le cycle de la Culture » - Carson McCullers, Le Cœur est un chasseur solitaire - Katherine Pancol, Les écureuils de Central Park sont tristes le lundi - Neil Gaiman, Miroirs et Fumées - Louis Wolfson, Ma mère, musicienne, est morte de maladie maligne à minuit, mardi à mercredi, au milieu du mois de mai mille977 au mouroir Memorial à Manhattan
An archeologist in Death Valley stumbles on to an impressive find. We Follow the Whispers A bi-Weekly Horror podcast. Written and produced by Devin O'Donnell The voice of Pickman was Devin O'Donnell The voice of the Archeologist was Ally O'Donnell Full sound credits on our website: www.WeFollowTheWhispers.com Follow the show on twitter and Instagram: @WFtWhispers Please rate and Subscribe
Mit Jan von den Archivtönen beginnt die Zeit der großen Stargäste in diesem Horrorctober und die Zeit der Carpenter-Liebe. Wir sprechen ausführlich (für eine Kurzfolge) über den Meisterregisseur, über Psychiatrie-Horror, H. P. Lovercraft, Metafiktion, die 90er und üben ein bisschen Kritik.
Bienvenidos a terrores Nocturnos:Vamos a Narrar un relato corto del maestro H.P. Lovercraf, llamado “En la cripta”. Donde el personaje principal es el encargado de la funeraria, un hombre tosco e irrespetuoso con los difuntos; que vive una situación que le cambiará la vida.Os invito a que lo escuchéis.
Bienvenidos a terrores Nocturnos: Vamos a Narrar un relato corto del maestro H.P. Lovercraf, llamado “En la cripta”. Donde el personaje principal es el encargado de la funeraria, un hombre tosco e irrespetuoso con los difuntos; que vive una situación que le cambiará la vida. Os invito a que lo escuchéis.
Cort from Cinema Psyops joins us tonight to review the 1991 Lovecraft story The Resurrected and the 2011 Spanish Werewolf Horror/Comedy Game of Werewolves. Plus we have a pretty in depth spoiler filled Stranger Things discussion.
It's the Halloween Special! Matt Bird sits in with Infinite Gestation for a spooky discussion regarding three handpicked short stories (and an essay) by H. P. Lovecraft: "The Shadow Out of Time", "The Call of Cthulhu", "The Dunwich Horror" & "Supernatural Horror in Literature". These stories serve as an essential taste of the strange universe that is H. P. Lovecraft. Though many criticisms persist (including a few of our own), Lovecraft's influence on modern horror is inescapable. His work casts a long shadow across the genre, often hailing as the origin of conventions that we now think of as standard –– or at times, even cliché. Follow @Infin8Gestation on Twitter • Visit InfiniteGestation.com Matt Bird curated an exhibit in the fall of 2011 at IU-Bloomington’s Lilly Library titled “The Character of Ernest Hemingway.” The exhibit utilized Hemingway’s letters, photographs, typed manuscripts with edits, and artifacts of the Army’s investigation into EH’s activities during World War II to foster a discussion of Hemingway’s personal curation and control of his image. Matt holds an MLS, specializing in Rare Books and Manuscripts, from IU-Bloomington and is currently finishing an MA in Literature at Indiana State University. His reading interests, at the moment (fiction, non-fiction, etc), touch on graphic novels as literature (Alan Moore, Neil Gaiman, Brian K. Vaughan), book culture and printing/book-selling history (Umberto Eco, Arturo Perez-Reverte, Nicholas Basbanes), the Lost Generation and the fiction produced by them (Hemingway, Fitzgerald) and catching up on the O. Henry Prize Stories. Matt taught courses over the last two years at Indiana State University on the subjects of classical mythology, the history of the physical book and its use in fiction, and the history/evolution of libraries. Show Notes & Links H. P. Lovercraft "The Shadow Out of Time" "The Call of Cthulhu" "The Dunwich Horror" "Supernatural Horror in Literature" August Derleth Joss Whedon Necronomicon MacGuffin "A Study in Emerald" by Neil Gaiman "At the Mountains of Madness" by H. P. Lovecraft Frankenstein by Mary Shelley Looper (2012 film) - Rian Johnson 12 Monkeys (1995 film) - Terry Gilliam Weird Tales Magazine On the Origin of the Species by Charles Darwin Robert E. Howard Dead Authors Podcast 'Salem's Lot by Stephen King Dracula by Bram Stoker Danse Macabre by Stephen King The Monk by Matthew Gregory Lewis The Monk (2011 film) - Dominik Moll Communion by Whitley Strieber "The Rime of the Ancient Mariner" by Samuel Taylor Coleridge
“Deep into that darkness peering, long I stood there, wondering, fearing, doubting, dreaming dreams no mortal ever dared to dream before.” -- Edgar Allan Poe Nevermore Eleanor: "Invitation" Decomentarium: "Dementia" treeface0905: "Caffeine" Boris Karloff: "Mirror of Death" Navid: "Physical Modelling" Sonic Youth: "Halloween" Mr Shadowchaser: "dunwich mash" Viraeson: "The Birds... Scream the... Birds Scream" The Fugs: "Exorcising The Evil Spirits From The Pentagon" The Secret Music of China: "Ghosts of the Great Wall" Percy Bysshe Shelly vs. Vincent Price: "Ode To The West Wind" Epoxia: "Soberbia Espiritual (Remix)" Glass Prism: "The Raven" James Mason: "The Tell-Tale Heart" DJ Pad: "Magical Nights" Lou Reed: "Edgar Allan Poe" mARKYbOY: "The Killing Mash" Subscribe to YouTube: transpondency Extra videos at transpondency.blip.tv Follow me on Twitter: @transpondency Email: suburban@transpondency.com
Hoy recordamos anillo de roca la mole quiero ser, se la mentamos a cinepolis, Nicolas Cage y aprendiz de brujo. Conexion (Guillermo del Toro, James Cameron, HP Lovercraft) Caperucita Roja VS el Hombre Lobo Capitulo transmitido el dia 30 de Julio 2010 desde Tampico Tamaulipas Mexico Escucha la transmision en vivo de Lunes a Viernes apartir de las 21:00 Hrs (Hora de Mexico) http://www.adngeneticamenteradio.com Facebook: conductoranonimo correo: conductoranonimo@gmail.com messenger: conductoranonimo@hotmail.es Twitter @locutoranonimo