POPULARITY
En este episodio de Read to Lead, tengo el gusto de conversar con Pato Bichara, fundador y CEO de Collective Academy, una institución que está transformando la educación superior en América Latina con un enfoque innovador y práctico. Hablamos sobre el libro Clear Thinking de Shane Parrish, una guía poderosa para tomar mejores decisiones aprendiendo a dominar nuestras respuestas al ego, la presión, las emociones y el ruido externo. Pato nos comparte cómo ha integrado estos aprendizajes en su camino como emprendedor y líder, desde la importancia de crear espacios para pensar hasta el valor de tomar decisiones conscientes y compuestas. Una conversación rica en ideas, experiencias reales y herramientas para quienes buscan claridad en la toma de decisiones.
En nuestro episodio 448 conversamos con Pato Bichara CEO y Co-founder de Collective Academy sobre:- La historia de sus padres. - Su misión para transformar el mundo. - Fundar una compañía de educación.- Un aprendizaje poderoso en Goldman Sachs.- Cómo formar a los líderes para que pasen a la acción. - Educar es transformar las vidas de las personas.- El aprendizaje más poderoso sucede en comunidad.Únete a la cohorte #7 de la Academia Hackers del Talento Latam aquí: www.hackersdeltalento.com/academia-hackers-del-talento
¿Puede la educación tradicional preparar a los líderes que necesita América Latina en la era de la inteligencia artificial?Pato Bichara, CEO de Collective Academy, tiene una respuesta clara: no. Y decidió hacer algo al respecto.En este episodio de Cuentos Corporativos, exploramos el viaje personal y profesional de Pato: desde estudiar en Harvard y lanzar startups en Colombia hasta fundar Collective Academy, la neo-universidad que ha formado a más de 18,000 líderes en toda Latinoamérica.Conversamos sobre los desafíos de emprender en educación, cómo transformar organizaciones a través del talento humano, y el impacto que la IA está teniendo en el futuro de los negocios.Además, Pato nos presenta Perspectives, el evento que reunirá a los líderes, emprendedores y tomadores de decisiones más influyentes de América Latina.La cita es el 14 de mayo en el Museo Papalote de la Ciudad de México, donde se abordarán temas clave como liderazgo, innovación, habilidades del futuro, inteligencia artificial y transformación organizacional.
The following article of the Talent industry is: “Compassionate Candor: The Key to Leadership in 2025” by Pato Bichara, Founder and CEO, Collective Academy.
The following article of the entrepreneurs industry is: “Managers as coaches: elevating performance, retaining talent” by Pato Bichara, Founder and CEO, Collective Academy.
Pato Bichara es un Ingeniero Industrial egresado del Tec de Monterrey y tiene un MBA de la Universidad de Harvard, además es el CEO de Collective Academy, la escuela de negocios enfocada en las disciplinas de mayor impacto para el futuro de los negocios.En el episodio de hoy Jorge Diego habla con Pato Bichara sobre su paso en Harvard y como ha sido su experiencia como CEO de la neo-universidad de América Latina para líderes de negocios y tecnología.Este episodio es patrocinado por Ciento OnceNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este nuevo episodio de Encuentro, Fer Cosío, Vicepresidenta de Wealth Management de BlackRock México, entrevista a Pato Bichara, cofundador y CEO de Collective Academy. Fundada en 2015, Collective se autodefine como una neouniversidad, un colectivo que busca impulsar y evolucionar la educación de los futuros líderes de América Latina. Hablamos sobre la visión de Collective sobre el futuro de la educación en la región, la diferencia entre lo que ofrecen en comparación con sistemas de educación continua más tradicionales y las revoluciones tecnológicas venideras que cambiaran como aprenden las siguientes generaciones.
Pato Bichara es el fundador y CEO de Collective Academy, la primera neo-universidad enfocada en transformar el futuro de Latinoamérica conectando profesionales de los negocios y la tecnología con los futuros tomadores de decisión de alto impacto. comenzó su carrera como consultor en Bain & Company México y The Bridgespan Group. También fue parte del equipo de Polymath Ventures y del equipo de inversión de IGNIA. En este episodio hablamos de temas como la educación permanente, la inteligencia artificial y el mundo laboral, mantenerse aprendiendo y blindar tu carrera para el futuro.
Nota: Este episodio es originalmente del 2019 Hace unas cuantas semanas les traje un episodio con el invitado de hoy pero fue diferente, grabado en vivo en un evento de TedX y como el tiempo que teníamos para grabar era más corto nos quedamos con muchas cosas por hablar, no me quería quedar con las ganas así que nos pusimos de acuerdo para grabar un episodio completo y por eso hoy les traigo de vuelta a Pato Bichara. Yo les recomiendo que escuchen ambos episodios porque en los dos tocamos cosas distintas. No les voy a dar mucho preambulo porque conocerán más de la historia de Pato en este episodio pero lo que si quiero que sepan es que Pato es hoy el Director General de Collective Academy, una plataforma de aprendizaje enfocada en acelerar la trayectoria profesional de jóvenes profesionistas con herramientas, mentores y experiencias de negocios, tecnología e innovación. Ahora si los dejo con el episodio de mi buen amigo Pato Bichara, les recomiendo que se preparen para tomar nota porque en este episodio hay muchas recomendaciones muy chingonas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
The following article of the entrepreneurs industry is: “Navigating the Future of Work in 2024: Four Key Trends” by Pato Bichara, Founder and CEO of Collective Academy
En esta ocasión, tengo el honor de recibir a Pato Bichara, un gran pionero en educación y emprendimiento en Latinoamérica. Es CEO y Cofundador de Collective Academy, la primera neo-universidad para tomadores de decisión de alto impacto transformando el futuro de América Latina. En los últimos años, Pato ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos, ser destacado por la revista Expansión como una de las 30 promesas de los negocios en México.El viaje de Pato es uno marcado por la resiliencia y determinación. Desde enfrentar la pérdida de su padre a una edad temprana y tomar responsabilidades familiares, hasta emprender grandes iniciativas, sin duda una historia de inspiración, pasión y perseverancia.Durante nuestra conversación, nos sumergimos en su interés por resolver grandes problemas y su pasión latente por el diseño. También discutimos su deseo de abordar la desigualdad en Latinoamérica y cómo su descontento con la educación en México lo llevó a fundar Collective Academy.En esta entrevista, aprenderás:La importancia de la autenticidad y la pasión.Cómo superar adversidades y utilizarlas como motivación.La visión detrás de Collective Academy y su misión en la educación.Su perspectiva sobre el emprendimiento y cómo puede impactar en Latinoamérica.Consejos para jóvenes emprendedores y educadores.Su filosofía basada en el poema "The Man in the Arena".Acompáñanos en este fascinante viaje de autodescubrimiento y emprendimiento, donde celebramos la pasión y determinación para crear un cambio en el mundo.Con cariño y agradecimiento,FranLo que discutimos:00:00 Introducción01:20 Historia personal de Pato Bichara.04:00 La influencia del TEC de Monterrey en su vida.06:15 Su visión sobre las diversas profesiones.08:25 Despertar hacia la desigualdad en Latinoamérica.10:10 Experiencia en Consultoría.13:00 Momentos definitorios en Harvard Business School.16:30 Inspiración detrás de Collective Academy.20:45 La importancia de la educación y el emprendimiento.25:00 Reflexiones finales y consejos para la audiencia.RecursosPato Bichara: https://www.linkedin.com/in/patobichara/Collective Academy: https://collectiveacademy.com/
"L@s nuev@s profesores necesitan saber que no tiene las respuestas, esas están en internet. Lo que necesitan son preguntas y saber cómo y cuándo hacerlas. Así es como se construye el conocimiento." - Pato Bichara (
The following article of the entrepreneurs industry is: “Why Are Younger Generations Less Engaged at Work?” by Pato Bichara, Founder & CEO of Collective Academy
The following article of the entrepreneurs industry is: “Accelerating Your Team's Careers” by Pato Bichara, Founder and CEO of Collective Academy
No importa si somos freelancers o llevamos décadas en la misma empresa. Todos queremos ser más autónomos, libres para tomar decisiones y tener más responsabilidad, pero ¿qué significa ser independiente? ¿Qué prácticas podemos adoptar para fomentar la autonomía en nuestras empresas? Diego Barrazas explora el futuro de la independencia laboral con Dora Valdez, founder de Hubble y Pato Bichara, CEO de Collective Academy.El futuro del trabajo es un podcast presentado por Dementes Media & Collective Academy y este es el primer episodio de la primera temporada. Es un pretexto para aventurarnos en los temas que más nos interesan y hablar con referentes de distintas industrias. De una conversación con Collective salieron los 5 episodios de esta primera temporada en la que exploramos EL FUTURO DEL TRABAJO… Hablaremos sobre la autonomía laboral, el futuro de las oficinas físicas y virtuales, el final de las carreras larguísimas en una sola empresa, aprender a ser líderes y todo lo que nos encontremos en el camino…
Federico N. Fernández conversó con los fundadores de VinciU, Francisco Domínguez y Franco Terenti, acerca de las oportunidades educativas que nos brinda la innovación y el emprendimiento. Acerca de nuestros invitados: Francisco Domínguez (ARG) es un emprendedor dedicado a la educación. Estudió Geofísica mientras trabajaba en la gerencia de una consultora minera familiar. Es actualmente CEO de VinciU. Franco Terenti (ARG) es Técnico en Electrónica, cofundador de VinciU y CTO de la compañía. A ambos pueden encontrarlos en la web de VinciU (https://vinciu.com). Links de Interés: #75 Alcances y Límites de las EdTechs, con Santiago Amador - https://bit.ly/3rz699u Colombia: Somos Innovación Participa de Foro sobre Agenda Digital - https://bit.ly/3IWxdr3 #70 Innovar en Educación, con Fernando Galindo Valdez - https://bit.ly/3CzglFl #50 Una Escuela Para Todos, con Yamil Santoro y Martín Pérez - https://bit.ly/3SVBAqb #46 Re-evolucionando la Educación en LatAm, con Pato Bichara - https://bit.ly/3f4GMaT Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
Felices de cerrar esta tercera temporada con nuestra segunda participación en el main stage de What a Woman 2022 con otro de nuestros ponentes favoritos y una pieza vital no sólo en la educación de nuestro país sino en el desarrollo profesional de cientos de mujeres: Patricio Bichara. Pato nos compartió una conferencia memorable en un auditorio lleno y nos recordó la importancia de seguir aprendiendo en comunidad para llegar a un máximo potencial, de cómo conceptualizar el presente y saber que el futuro es hoy. ¡No te lo pierdas!
Pato Bichara Assad, CEO de Collective Academy, la neo-universidad acelerando a los líderes de negocios y tecnología en América Latina, a través de sus programas de maestría, pre-grado y aprendizaje corporativo. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Además de su día a día como emprendedor, Pato es socio en Xochi Ventures, un fondo de Venture Capital enfocado en empresas disrumpiendo industrias tradicionales en América Latina, y miembro del Consortium for Learning Innovation de McKinsey & Company. Anteriormente fue parte del equipo de Polymath Ventures en Colombia, lanzando empresas para la clase media Latinoamericana, y del equipo de inversión de IGNIA, el fondo mexicano de Venture Capital enfocado en empresas que atienden la base de la pirámide. Comenzó su carrera profesional como consultor en Bain & Company México y The Bridgespan Group. Pato es egresado del MBA de Harvard Business School y de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Georgia Institute of Technology y el Tecnológico de Monterrey. Cree firmemente en avanzar el desarrollo económico de Latinoamérica a través de potencializar el talento humano y construir compañías innovadoras. Con Pato voy a platicar sobre los inicios de Collective Academy, la estrategia que ha seguido para formar la comunidad de más de 1,000 estudiantes y mentores que hoy son parte de ella, su punto de vista sobre el futuro de la educación y mucho más.
The following article of the entrepreneurial sector is: “To Breed More Unicorns, Latinamerica Must Grow Edtech Industry” by Pato Bichara, Founder and CEO of Collective Academy
Federico N. Fernández conversó con Fernando Galindo Valdez, autor de “Innovación educativa. Un mapa para la prosperidad”. Este libro se ha publicado recientemente como fruto de la colaboración entre la red Somos Innovación y México Libertario. Acerca de nuestro invitado: Fernando Galindo Valdez (MEX) estudió Lengua y Literatura Hispánicas y Maestría en Docencia para la Educación Media Superior, en la UNAM. Es también autor de los libros Cuentos Gálicos (2001). Se desempeña como analista en los programas: Cena de Grillos y La Caminera por RID Televisión; y en el podcast Certeza y zozobra. En redes pueden encontrarlo en Twitter. Links de interés: Comprar “Innovación educativa. Un mapa para la prosperidad” en Amazon - https://amzn.to/3HWz2lP SI Ep. #46 Re-evolucionando la Educación en LatAm, con Pato Bichara - https://bit.ly/3f4GMaT Podcast “Certeza y Zozobra” - https://spoti.fi/3sYiZj8 Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
¿Qué soy? ¿Qué quiero hacer? ¿En qué me quiero convertir? Esas son preguntas que seguramente todos nos hemos hecho en algún momento, y que, indiscutiblemente, son difíciles de responder. Por eso, hoy nos sentamos con Pato Bichara, CEO y Co-fundador de Collective Academy.Pato es de esas personas, que desde el nombre, llaman la atención, y además de ser carismático y hablador, él descubrió la forma de acompañar a futuros líderes, emprendedores, y ejecutivos en sus proyectos profesionales y de vida, más allá de sus títulos universitarios o profesiones. Todo, gracias a una sola cosa: Un aprendizaje disruptivo y profundo que está revolucionando a América Latina.
Cuando una mujer toma una pausa en su carrera profesional posiblemente para dedicarse a su familia, nunca se plantea cómo será ese regreso. De lo que más nos preguntan es ¿cómo retomar un camino laboral 3,5, o hasta 10 años después? Pato Bichara CEO de Collective Academy platicó sobre todos esos pasos que se pueden tomar acción desde ya para cambiar el rumbo y la importancia de seguir aprendiendo y preparándonos de por vida. Tenemos una sorpresa y nos dió 3 becas del 50% para el curso de career skills. Descubre el cupón en nuestras redes @delmitoalhecho
¿Qué soy? ¿Qué quiero hacer? ¿En qué me quiero convertir? Esas son preguntas que seguramente todos nos hemos hecho en algún momento, y que, indiscutiblemente, son difíciles de responder. Por eso, hoy nos sentamos con Pato Bichara, CEO y Co-fundador de Collective Academy.Pato es de esas personas, que desde el nombre, llaman la atención, y además de ser carismático y hablador, él descubrió la forma de acompañar a futuros líderes, emprendedores, y ejecutivos en sus proyectos profesionales y de vida, más allá de sus títulos universitarios o profesiones. Todo, gracias a una sola cosa: Un aprendizaje disruptivo y profundo que está revolucionando a América Latina.
Patricio Bichara es CEO de Collective Academy, la neo-universidad que está revolucionando la educación para líderes en Latinoamérica a través de sus programas de maestría, postgrado y aprendizaje corporativo. Pato es egresado del MBA de Harvard Business School, y en esta conversación hablamos sobre la importancia de invertir en aprendizaje, la disrrupción del modelo educativo tradicional, oportunidades de inversión y la relevancia del capital social. No pierdas tu tiempo. Inviértelo en esta gran entrevista con Pato Bichara. En Collective Academy puedes configurar tu propio camino de aprendizaje combinado los mejores cursos de negocios, tecnología y habilidades de vida. Encuentra un código de descuento por ser parte de Rockstars del Dinero en el siguiente enlace: campus.collectiveacademy.com Código: rockstars Válido hasta el 18 de julio, 2021 Suscríbete al newsletter: https://javiermtzmorodo.substack.com/ Sigue @sonoropodcast en todas las redes sociales.
Emprendedor, educador y aprendedor, Pato Bichara es fundador y CEO de Collective Academy la primera neo-universidad enfocada en transformar y acelerar la trayectoria profesional de jóvenes con herramientas, mentores y experiencias de negocios. Es ingeniero Industrial por el Tec de Monterrey y cuenta con estudios en prestigiadas instituciones como Harvard, Georgetown University y Georgia Institute of Technology por solo mencionar algunas. Además es socio en Xochi Ventures, miembro del Consortium for Learning Innovation de McKinsey & Company y ha trabajo en importantes corporativos a nivel mundial. Sin duda alguna, Pato es una persona que piensa fuera de la caja.
En Latinoamérica, menos de un 30% de la población mayor de 25 años tiene educación superior, frente a un 50% en países como Estados Unidos y de Europa. Para conversar sobre el futuro de la universidad, invitamos a Pato Bichara, CEO y fundador de Collective Academy, una escuela online de negocios y tecnología, que está reinventando la universidad.Para revisar las notas del episodio, visita https://startupeable.com/collective-academy/Además, si te gusta nuestro Podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable y siguiéndonos en:- Web: https://startupeable.com/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/- Twitter: https://twitter.com/startupeable- Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/- YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
Warning: include_once(../../class_parts/powerpress_cat_feed_data.php): failed to open stream: No such file or directory in /homepages/14/d794685273/htdocs/podcast.landschool.mx/wp-content/plugins/dzs-zoomsounds/inc/php/DzsapView.php on line 1734 Warning: include_once(): Failed opening '../../class_parts/powerpress_cat_feed_data.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php7.4') in /homepages/14/d794685273/htdocs/podcast.landschool.mx/wp-content/plugins/dzs-zoomsounds/inc/php/DzsapView.php on line 1734 El futuro de la educación superior y los formatos para estar aprendiendo durante toda la vida. The post S3:40 – El futuro de las universidades con Pato Bichara appeared first on This Is Our Land Podcast.
En el episodio 50 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández entrevista a Yamil Santoro y Martín Pérez. Ellos son los fundadores de un proyecto llamado “Escuela Libre”, que tiene el objetivo de modernizar los espacios de aprendizaje y las prácticas educativas. Acerca de Nuestros Invitados: Martín Pérez (ARG) es Licenciado en comercio exterior, emprendedor y apasionado por la tecnología. Como empresario, fundó varias compañías relacionadas a diferentes sectores como la logística, la tecnología, la gastronomía, los alimentos y el negocio textil. Destaca la app de delivery Pinny. Yamil Santoro (ARG) es empresario, docente universitario y abogado. Se desempeña también como Vicepresidente de Republicanos Unidos. En la web lo pueden encontrar en Twitter, Instagram y su sitio personal. Link de Interés: Escuela Libre - http://bit.ly/3rZlPl8 Escuela Libre, la Plataforma Educativa Gratuita que Promueve Una Nueva Forma de Enseñar y de Aprender - http://bit.ly/3vFEzsi #46 Re-evolucionando la Educación en LatAm, con Pato Bichara - http://bit.ly/3f4GMaT Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: SomosInnovacion.lat Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
En el episodio 46 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Pato Bichara acerca de temas vinculados con la educación en la región, la neo-universidad Collective Academy y el panorama para la inversión de riesgo. Nuestro invitado: Pato Bichara (MEX) es CEO y Co-fundador de Collective Academy, la neo-universidad Latinoamericana que conecta aprendedores con el conocimiento colectivo para re-evolucionar juntos el futuro. Posee un MBA de la Harvard Business School y es también partner de Xochi Ventures. En redes pueden encontrarlo en LinkedIn, Twitter y su web personal. Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
Hoy en UNSCHOOL me acompaña Pato Bichara de Collective Academy y hablamos de un tema muy específico y útil que es: con todo lo que está pasando con la pandemia, ¿qué debes hacer para aprovechar al máximo tu próximo semestre en la Universidad?O más bien, si te conviene más tomarte el semestre para aprender otro tipo de habilidades que te podrían ser útiles en el futuro.Este es un episodio muy interesante con Pato así que escúchalo y dime qué te parece por IG.
"La educación debe dejar de ser para el examen y empezar a ser para la vida” - Pato Bichara @patobichara Pato es CEO de Collective Academy, la neo-universidad que tiene programas de maestría y aprendizaje corporativo. Además Pato es socio en Xochi Ventures, miembro del Consortium for Learning Innovation de McKinsey & Company y ha trabajado en los equipos de IGNIA, el fondo mexicano de Venture Capital y de Bain & Company. Pato es egresado del MBA de Harvard Business School y de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Georgia Institute of Technology y el Tecnológico de Monterrey. Hoy hablamos de cómo detectar oportunidades, de cómo se ve el nacimiento de una empresa y de cómo pensamos sobre el futuro de la educación. Qué puedes aprender hoy: Rodéate de las personas correctas para detectar nuevas oportunidades. Identifica lo que te duele y descubre tu llamado en la vida. Hacks para mantenerte vigente y en constante aprendizaje. El camino revolucionario hacia dónde se dirige la educación. Notas del episodio en: https://cracks.la/101
Pato Bichara CEO y fundador de Collective Academy, una Neo Universidad que busca reinventar la educación en América Latina. Lo primero que enseña a sus alumnos es pensamiento crítico y cómo aprender. Tienen un programa de Maestría, otro de educación corporativa y su programa más nuevo: Compass, una especie de propedéutico para universidad. Hablamos de su camino antes de fundar Collective, qué fue lo que lo llevó a querer mejorar la educación en América Latina. Y por que afirma que son la mejor maestría de México. Libros recomendados: Insight: The surprising Truth About How Others See Us, How We See Ourselves, And Why The Answers Matter More Than We Think- Tasha EurichConsejo:Hazte responsable de tu propio aprendizaje. Links a temas mencionados:Startups - Collective Academy Follow Us:InstagramTwitterLinkedinNewsletterWebalex@fundadorespodcast.com
Hoy en UNSCHOOL me acompaña Pato Bichara de Collective Academy y hablamos de un tema muy específico y útil que es: con todo lo que está pasando con la pandemia, ¿qué debes hacer para aprovechar al máximo tu próximo semestre en la Universidad? O más bien, si te conviene más tomarte el semestre para aprender otro tipo de habilidades que te podrían ser útiles en el futuro. Este es un episodio muy interesante con Pato así que escúchalo y dime qué te parece por IG. No te olvides de entrar a nuestra comunidad INSIDER para tener acceso a nuestro chat privado y a contenido exclusivo. Ve a http://dementes.mx/comunidad Y encuentra aquí todas las referencias mencionadas en el episodio http://dementes.mx
Pato Bichara es Co-Fundador y Director General de Collective Academy, la neouniversidad que exponencializa y acelera el desarrollo de profesionistas y emprendedores por medio de herramientas, mentores, experiencias de negocio, tecnología e innovación para hacer frente a las necesidades de la empresas digitales. En este episodio hablamos como la importancia de elegir bien tu carrera profesional, experimentar y trabajar durante tu carrera, pivotar y reinventarte, la educación disruptiva, los modelos educativos actuales y sobre la necesidad de actualizarnos constantemente. Para más información @collectiveacademy
Pato Bichara es Co-Fundador y Director General de Collective Academy, la neouniversidad que exponencializa y acelera el desarrollo de profesionistas y emprendedores por medio de herramientas, mentores, experiencias de negocio, tecnología e innovación para hacer frente a las necesidades de la empresas digitales.En este episodio hablamos como la importancia de elegir bien tu carrera profesional, experimentar y trabajar durante tu carrera, pivotar y reinventarte, la educación disruptiva, los modelos educativos actuales y sobre la necesidad de actualizarnos constantemente.Para más información @collectiveacademy
Pato es Cofundador y Director General de Collective Academy, la neouniversidad que exponencializa el desarrollo de profesionistas y emprendedores al convertirlos en aprendedores de por vida con herramientas, los mejores mentores, experiencias de negocio, tecnología e innovación. Si quieres escuchar a un verdadero experto en temas de educación y resolver todas las dudas que tenemos como: como hacer un currículum, que hacer en una entrevista de trabajo, que escuela elegir y cual es el futuro de la educación, estas en el episodio correcto. En esta platica con este crack se volvió en una guía practica que cualquiera puede seguir para romperla en la escuela y lo profesional, este episodio esta lleno de aprendizajes que te van a servir y ademas te traemos un regalo
En esta ocasión decidí invitar a Pato Bichara, CEO de Collective Academy, quién nos platica los problemas que tienen las empresas al momento de contratar y requerir talento. Y cómo con su equipo está actualizando el software mental de la educación tradicional.
En este episodio platicamos con Pato Bichara, cofundador y director de Collective Academy, una neouniversidad, institución académica para exponencializar el desarrollo de profesionistas y emprendedores que conecta el trabajo del futuro y la educación de una manera sin precedentes.Si estas buscando Maestría no dejes de meterte a https://collectiveacademy.com/tripeando/ y ahí no solamente te dan información, igual pueden ganarse una accesso a una Master class de Collective gratis.
Hace unas cuantas semanas les traje un episodio con el invitado de hoy pero fue diferente, grabado en vivo en un evento de TedX y como el tiempo que teníamos para grabar era más corto nos quedamos con muchas cosas por hablar, no me quería quedar con las ganas así que nos pusimos de acuerdo para grabar un episodio completo y por eso hoy les traigo de vuelta a Pato Bichara. Yo les recomiendo que escuchen ambos episodios porque en los dos tocamos cosas distintas. No les voy a dar mucho preambulo porque conocerán más de la historia de Pato en este episodio pero lo que si quiero que sepan es que Pato es hoy el Director General de Collective Academy, una plataforma de aprendizaje enfocada en acelerar la trayectoria profesional de jóvenes profesionistas con herramientas, mentores y experiencias de negocios, tecnología e innovación. Y les presumo que ya tuve el gusto de dar la clase de Storytelling de Negocios para una de las generaciones de Collective. Si están interesados en esta maestría diferente, échenle un ojo entrando a través de dementes.mx/CA para que puedan asistir a una clase y recibir trato especial! Ahora si los dejo con el episodio de mi buen amigo Pato Bichara, les recomiendo que se preparen para tomar nota porque en este episodio hay muchas recomendaciones muy chingonas.
Esta semana les tengo 3 episodios especiales y déjenme les cuento brevemente por qué. A finales del año pasado me invitaron a participar en TEDXPaseo Santa Lucía si tienen curiosidad pueden encontrar el video en dementes.mx/conferencias pero el punto es que aparte de participar como ponente, se nos ocurrió en los breaks grabar episodios breves de DEMENTES con algunos de los invitados. Son episodios mucho más cortos que lo que acostumbran ver por aquí, grabados completamente en vivo, es la primera vez que hacemos esto y con la audiencia de TEDXPaseoSantaLucía. Los 3 episodios de esta semana son el resultado de este experimento así que espero que los disfruten. Este primer episodio tuve la oportunidad de platicar con mi estimado Pato Bichara Pato hoy en día es el Director General de Collective Academy, una plataforma de aprendizaje enfocada en acelerar la trayectoria profesional de jóvenes profesionistas con herramientas, mentores y experiencias de negocios, tecnología e innovación. Comenzó su carrera profesional como consultor en Bain & Company México y The Bridgespan Group. Después de eso fue parte del equipo de Polymath Ventures en Colombia, lanzando empresas para la clase media Latinoamericana, y del equipo de inversión de IGNIA, el fondo mexicano de Venture Capital enfocado en empresas que atienden la base de la pirámide. Pato es egresado del MBA de Harvard Business School y de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Georgia Institute of Technology y el Tecnológico de Monterrey. Y Cree firmemente en avanzar el desarrollo económico de Latinoamérica a través de potencializar el talento humano y construir compañías innovadoras. Pronto tendremos un episodio completo con Pato pero por ahora les dejo con esta breve pero motivadora conversación que tuvimos en vivo en TEDXPaseoSantaLucía. Por cierto, si están interesados en llevar su carrera profesional más lejos les recomiendo que le echen un ojo a Collective Academy y vayan a una clase de prueba. Entérense de más entrando a dementes.mx/CA Esta semana les tengo 3 episodios especiales y déjenme les cuento brevemente por qué. A finales del año pasado me invitaron a participar en TEDXPaseo Santa Lucía si tienen curiosidad pueden encontrar el video en dementes.mx/conferencias pero el punto es que aparte de participar como ponente, se nos ocurrió en los breaks grabar episodios breves de DEMENTES con algunos de los invitados. Son episodios mucho más cortos que lo que acostumbran ver por aquí, grabados completamente en vivo, es la primera vez que hacemos esto y con la audiencia de TEDXPaseoSantaLucía. Los 3 episodios de esta semana son el resultado de este experimento así que espero que los disfruten. Este primer episodio tuve la oportunidad de platicar con mi estimado Pato Bichara Pato hoy en día es el Director General de Collective Academy, una plataforma de aprendizaje enfocada en acelerar la trayectoria profesional de jóvenes profesionistas con herramientas, mentores y experiencias de negocios, tecnología e innovación. Comenzó su carrera profesional como consultor en Bain & Company México y The Bridgespan Group. Después de eso fue parte del equipo de Polymath Ventures en Colombia, lanzando empresas para la clase media Latinoamericana, y del equipo de inversión de IGNIA, el fondo mexicano de Venture Capital enfocado en empresas que atienden la base de la pirámide. Pato es egresado del MBA de Harvard Business School y de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Georgia Institute of Technology y el Tecnológico de Monterrey. Y Cree firmemente en avanzar el desarrollo económico de Latinoamérica a través de potencializar el talento humano y construir compañías innovadoras. Pronto tendremos un episodio completo con Pato pero por ahora les dejo con esta breve pero motivadora conversación que tuvimos en vivo en TEDXPaseoSantaLucía. Por cierto, si están interesados en llevar su carrera profesional más lejos les recomiendo que le echen un ojo a Collective Academy y vayan a una clase de prueba. Entérense de más entrando a dementes.mx/CA
Ya lo hemos escuchado antes: la educación y el conocimiento son la mejor inversión que existe. En este episodio hablamos junto con Pato Bichara sobre cómo ha cambiado rotundamente la forma en que aprendemos hoy en día, las habilidades que serán las mas valiosas en la era de la información y cómo obtener el interés compuesto al invertir en educación.
Emprendimiento y skills del futuro, ¿cómo se relacionan? En este episodio nuestro invitado nos comparte los aprendizajes y las prácticas de su experiencia de emprendimiento, así como su perspectiva del presente y futuro cercano del Learning.
Hablamos con Pato Bichara, Fundador de Collective Academy, una nueva forma de hacer estudios de postgrado. Conoce a este proyecto que está rompiendo paradigmas. Innovación social, emprendimiento, startups y negocios.