POPULARITY
¿Número de fallecidos durante septiembre de 2024? Se registraron 88 siniestros de tráfico mortales con un total de 101 personas fallecidas. Esto supone 1 fallecido más que en el mismo mes de 2023. ¿Casualidad? O Datos cocinados Huele a cocina ¿Qué excusa pone la DGT? La movilidad en las carreteras aumentó un 3,3% respecto al año pasado, alcanzando los 40,2 millones de movimientos de largo recorrido. ¿Dónde se han producido los accidentes? El 74% de las muertes se produjeron en vías convencionales. Autopista y autovía: 26 fallecidos (8 menos que en 2023). Otras vías interurbanas: 75 fallecidos (9 más que en 2023). ¿Es importante esta información? Pienso que no, puesto que el estado de las carreteras en general sigue siendo muy deficiente y que la mitad de los fallecidos no son dentro de un coche, son vulnerables. ¿Qué tipo de vehículo es el más accidentado? Hubo un incremento significativo en el número de fallecidos en furgoneta, con 8 fallecidos (todos en carreteras convencionales), lo que supone un aumento de 8 respecto a septiembre de 2023. ¿Usuarios vulnerables? Descenso en fallecidos, con 35 frente a 43 en 2023. - Motocicletas: 26 fallecidos (5 menos que en 2023). - Bicicletas: 3 fallecidos (1 menos que en 2023). - Peatones: 6 fallecidos (2 menos que en 2023). ¿Fallecidos dentro de un coche? Turismos: 50 fallecidos, sin cambios respecto a 2023. - Camiones hasta 3,500 kg: 5 fallecidos (5 más que en 2023). - Camiones de más de 3,500 kg: 2 fallecidos (4 menos que en 2023). ¿Tipo de accidente? -Colisiones aumentan en 14 fallecidos en comparación con septiembre de 2023. -Salidas de vía disminuyen, con 42 fallecidos frente a 49 en 2023. ¿Uso de sistemas de seguridad? - 13 fallecidos no usaban los sistemas de seguridad en el momento del accidente: - 9 usuarios de turismo y 2 de furgoneta no llevaban puesto el cinturón. - 1 ciclista y 1 motociclista no usaban casco. ¿Datos acumulados del año 2024? - Hasta la fecha, se han registrado 880 fallecidos en las carreteras, 39 más que en el mismo periodo de 2023. Recientemente hemos escuchado en distintos medios que la mayor causa de mortalidad vial en España son las distracciones. - Es un dato inventado, no conocemos la causa de la accidentalidad en España. ¿Qué causa el accidente? No lo sabemos ¿Qué mata una vez se ha producido el accidente? - Es evidente que no usar el cinturón – el 18% de los fallecidos en coche no usaba cinturón de seguridad – lo he dicho mil veces desde hace años, el uso del cinturón de seguridad es mucho menor de lo que nos imaginamos, los datos lo atestiguan y la DGT no hace nada. - El 25% de los fallecidos en furgoneta fuera de ciudad no hacían uso del cinturón de seguridad. ¿Cuántos de los 101 fallecidos lo han hecho en un coche? 101 personas fallecidas, en coche solo 50. Si sumamos furgonetas y camiones suman 65. Con lo cual solo entre el 50 y el 65% de los accidentes hay un vehículo de 4 ruedas involucrado… no son 101 personas fallecidas en un coche… el gran problema está en los usuarios vulnerables de la vía y la DGT no hace nada. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Policía Municipal realizará del 7 al 12 de octubre una campaña de control de las interacciones entre peatones, bicis, VMP y resto de vehículos a motor. Se busca corregir conductas que infringen la Ordenanza de Movilidad, especialmente las que han suscitado más quejas ciudadanas
Si van caminando por la ciudad, ¿cuántos de ustedes frenan en la luz roja del semáforo aunque no venga ningún auto? ¿Cuántos de ustedes cruzan exclusivamente en las esquinas o en las cebras? ¿O cruzan la calle mirando el celular? El tránsito urbano no lo hacen únicamente los vehículos, sino que los peatones son parte importante. Son los más desprotegidos. Y también cometen errores. Según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), 8,1% de los lesionados, 10,1 de los heridos graves y 13,5% de los fallecidos en siniestros de tránsito iban caminando. El Automóvil Club del Uruguay (ACU) quiso poner el foco en el peatón, teniendo en cuenta, además, que el sábado próximo se conmemora el Día del Peatón. Elaboraron un estudio, entonces, según el que 43% de los peatones montevideanos tiene conductas riesgosas en la calle. Profundizamos En Perspectiva sobre este tema con la gerente de Relaciones Institucionales y Movilidad del ACU, Rosina Rubio.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Al salir a la calle y transitar a pie, por distracción o ausencia de espacios y señales claras, nos ponemos en riesgo constante. Esta falta de información y cultura vial, causaron el atropellamiento y muerte de más de 5 mil personas en el país, de acuerdo a datos del INEGI, en 2022. En agosto de 2014, se presentó en distintas ciudades del país la Carta Mexicana de los Derechos del Peatón, realizada por la Liga Peatonal, una red de colectivos y organizaciones dedicadas a la promoción y defensa del ejercicio efectivo de los derechos de los peatones y de un espacio público que ponga como eje a las personas, antes que a los vehículos automotores. Su objetivo es reivindicar los derechos básicos de quienes usamos las calles como transeúntes, además de promover la participación ciudadana para crear políticas públicas de movilidad y espacio urbano que favorezcan al peatón.
La Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria está procediendo a la instalación de los primeros pasos de peatones inteligentes iluminados en el suelo y con señalización vertical. El concejal del área, Sergio Díaz, ha explicado que la actuación consiste “en la implantación de dos placas lumínicas, una en cada extremo de la línea blanca del paso peatonal, que se activan ante la presencia de peatones, y que supondrán una mejora de la seguridad peatonal especialmente en cruces de calles y en horario nocturno”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado “la apuesta por la innovación y la tecnología para promover la seguridad del peatón, la gestión automática y eficiente del tráfico rodado en entornos urbanos, así como la mejora de la movilidad y la seguridad vial, reduciendo los accidentes de tráfico en las principales vías del municipio”. Salado ha incidido “en la importancia de esta actuación que forma parte del amplio proyecto de mejora de seguridad vial en el municipio que asciende a 634.433 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado en un 90% por la Unión Europea- NEXTGENERATIONEU”. El sistema de sensores inteligentes detecta a los peatones que se disponen a cruzar el paso de cebra, estos sensores envían una señal y automáticamente los paneles LED integrados en el asfalto de la calzada se iluminan. Estos paneles son complementados con señales LED verticales de advertencia a los vehículos, que también se iluminan al mismo tiempo, consiguiendo de este modo el efecto de visualización deseado. Los doce pasos de peatones existentes que se convertirán en inteligentes iluminados son los ubicados en la avenida del Mediterráneo a la altura de la urbanización San Diego, el arroyo Pajaritos, calle Pepe Carrasco, Casa Fuerte Bezmiliana, calle Poeta Manuel Alcántara, carril de Domínguez, parada de Taxi, calle Jaén, pasaje Romero, junto al edificio de Bienestar Social, y en la Avenida de Málaga en la urbanización Las Palmeras, y una unidad más en avenida de Málaga con calle José María Pemán. La inversión de la actuación asciende a 150.000 euros que está desarrollando la empresa adjudicataria Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, SA.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Orejas amigas! En este episodio celebramos grandes discos cumpleañeros. Nuestro #discodelasemana es el eterno debut de Invisible, que festeja 50 y lo disfrutamos con una edición de época. Dos clásicos noventosos en vinilo: Miami de Babasonicos festeja 25 y Parklife de Blur llegó a los 30. #cidicitos con una poderosa rola de los revitalizados Limp Bizkit #anderdelasemana desde Chile charlamos con Hermanos & Peatones que tienen nuevo single y cartel de transito. Dale play gordi!
Rodrigo Guendelman conversó con la arquitecta y urbanista, Geraldine Herrmann, quien se refirió a su estudio sobre las planificaciones urbanas en Chile y el uso de las veredas y su relación con las personas adultas mayores y con discapacidad.
El grupo socialista insta al goberno local de Ferrol a señalizar con la señal S- 28, y demás que correspondan, las calles con tráfico rodado que se encuentren dentro del perímetro delimitado por las calles Iglesia, Lugo, Sol y Arce. Seria un paso intermedio en un paso intermedio entre una zona totalmente peatonal y una convencional. La zona S-28 señalaría una zona de circulación especialmente acondicionadas y destinadas en primer lugar a los peatones y en las que se aplican normas especiales de circulación. Así, la velocidad máxima de los vehículos está fijada en 20 kilómetros por hora y los conductores deben conceder prioridad a los peatones. Los vehículos no pueden estacionarse más que en los lugares designados por señales o por marcas. Los peatones pueden utilizar toda la zona de circulación, aunque también es verdad que no deben estorbar inútilmente a los conductores de vehículos. Los juegos y los deportes están autorizados en ella, incluidos las bicicletas, monopatines, patines...
10 años y 10 millones de vehículos Mercedes-Benz con sistema de frenada de emergencia para peatones AEB En 2023 el AEB cumplió 10 años AEB, peatón - sistema de frenada autónoma de emergencia para peatón. • Los peatones constituyeron casi una quinta parte de todas las víctimas mortales en carretera en la Unión Europea en 2020 • En los EE.UU., su participación en el número total de víctimas mortales de tráfico en 2021 fue del 17% • Los vehículos equipados con un sistema de frenado de emergencia peatones tienen una tasa de accidentes de 27 por ciento más bajo que los de los peatones que no tenían dicha tecnología • Mercedes-Benz presentó el primer Sistema de Asistencia de Brake (BAS) en 1996. • En 2005, la tecnología radar se utilizó para mejorar el sistema de asistencia de frenos al hacer que fuera anticipatorio. • La importante función de detección de peatones se añadió en 2013, e introducida por primera vez en la Clase E (W212). Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. Más sobre la seguridad que ha aportado Mercedes Benz a la automoción: • AEB Autonomous Emergency Braking https://go.ivoox.com/rf/58060450 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Ves a una anciana encorvada cruzar un paso de peatones. Le cuesta andar, se esfuerza en mirar hacia delante, su paso no puede ser más rápido. Los coches paran y sus conductores se impacientan. =============================== Más contenido en https://capsulas.ciudadanoelectronico.es
Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el jueves 26 de enero. En este episodio de nuestro podcast, hablamos de la historia de seguridad de Mercedes-Benz, celebrando un hito extraordinario: 10 millones de vehículos equipados con el avanzado sistema de frenada de emergencia para peatones, AEB (Autonomous Emergency Braking). En el año 2023, AEB cumple una década desde su introducción, marcando un período en el que esta tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la seguridad vial. Desde el primer Sistema de Asistencia de Brake (BAS) en 1996 hasta la detección de peatones en 2013, hemos visto cómo Mercedes-Benz ha liderado la innovación en sistemas de frenado automático. Los peatones representaron casi una quinta parte de todas las víctimas mortales en carretera en la Unión Europea en 2020, y en los EE. UU., contribuyeron con un 17% al número total de víctimas mortales de tráfico en 2021. La introducción del sistema AEB ha demostrado ser un salvavidas, con vehículos equipados que tienen una tasa de accidentes un 27% más baja en comparación con aquellos que carecen de esta tecnología. En este episodio, exploramos el impacto positivo de AEB en la seguridad vial, analizando estadísticas clave y testimonios de quienes han experimentado de primera mano los beneficios de esta innovación. Desde la anticipación mejorada con tecnología radar en 2005 hasta la detección de peatones en la Clase E (W212) en 2013, seguimos la evolución de esta tecnología que salva vidas. Únase a nosotros mientras reflexionamos sobre estos 10 años de compromiso con la seguridad, destacando cómo Mercedes-Benz ha transformado la conducción y ha contribuido significativamente a la reducción de accidentes en carretera Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
El asturiano más universal de todos los tiempos (o casi), el cómico Joaquín Pajarón, nos descubre una necesidad que posiblemente no sabíamos que existía pero sobre la que seguramente hayamos pensado en más de una ocasión. Si hay normas de tráfico, ¿por qué no crear unas para los peatones?Escuchar audio
En este episodio: * ✳️ Como manejo y “uso” el insomnio. * ✳️Dificultades de los peatones. * ✳️Intercambios pinches * ✳️La queja de la semana Participa conmigo, y responde la encuesta. https://es.surveymonkey.com/r/ZSCTMHY Dale like
Alcohol, drogas o psicofármacos en la seguridad vial desde AutoFM. Ayer se presentó la Memoria 2022 de hallazgos toxicológicos en víctimas de siniestros de tráfico, del Ministerio de Justicia. ⚠️ La cifra de conductores y peatones fallecidos positivos en psicofármacos sigue aumentando (+2,9%). 👉 De los 854 CONDUCTORES fallecidos sometidos a autopsia y a un análisis toxicológico, casi un 52% (451) fueron positivo en alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación. 👉 De estos 451 positivos, el 92% fueron hombres y el 8%, mujeres. 👉 En la franja de edad de 18 a 34 años, los siniestros mortales de conductores con resultados toxicológicos positivos se produjeron mayoritariamente en fin de semana. Entre los 35 a 65 años, en días laborables. 👉 El 67,2% eran positivos a 🍺alcohol (y de ellos, el 72,6% con alcoholemia severa). El 38,6% eran positivos a drogas y el 27,7%, a psicofármacos. 👉 En cuanto a los PEATONES fallecidos por atropello, de los 221 sometidos a autopsia, 94 (42,5%) fueron positivo en alcohol (48,9%), drogas de abuso (33% y psicofármacos (48,9%), aisladamente o en combinación. Por género, el 75,5% eran hombres y el 22,3%, mujeres. 👉 En relación a 2021, hay un leve descenso en los positivos a alcohol y drogas (-0,8% y -0,9%, respectivamente). Por contra, aumentan los positivos a psicofármacos (+2,9%). Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial sobre los golpes de calor en el interior de un coche al sol? • P14 Golpe de Calor en el Coche https://go.ivoox.com/rf/54652323 • P149 Golpe de calor en el coche https://go.ivoox.com/rf/73158406 • P234 Golpe de calor en el interior de un coche al sol https://go.ivoox.com/rf/88644521 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa.
Orejas del mundo! Nuestro #discodelasemana es Elephant, la gran obra de los White Stripes que cumple 20. Manija seleccionó una perla en vivo de Jane´s Addiction y Obvio hizo girar a los Stones precalentando el nuevo disco que se viene. Sumamos a Dani Bisbal pensando bandas que se merecen una reunion, cual falta? #anderdelasemana desde Chile con lo nuevo de Hermanos y Peatones. Y nos vamos bailando con James Brown!
Conversamos con Karina Muñoz, secretaria ejecutiva de Conaset, sobre el "Plan Cruce Seguro" que tendrá mejoras en la estrategia vial, en señaléticas y demarcación en la Alameda. La medida tiene una inversión de 2.900 millones de pesos y está enfocada en poner en el centro al peatón, sus necesidades, cruces inclusivos y por sobre todo, su seguridad en la ciudad.
Conversamos con Karina Muñoz, secretaria ejecutiva de Conaset, sobre el "Plan Cruce Seguro" que tendrá mejoras en la estrategia vial, en señaléticas y demarcación en la Alameda. La medida tiene una inversión de 2.900 millones de pesos y está enfocada en poner en el centro al peatón, sus necesidades, cruces inclusivos y por sobre todo, su seguridad en la ciudad.
En este episodio especial de Tiempos de Radio, tu podcast de música favorito, escucharás las nuevas canciones que ingresaron a nuestra programación en el mes de agosto, de las siguientes bandas internacionales: Maze of Terror y Cathy Montalva de Perú, Marene de Sudáfrica, Masterful de Francia/Brasil, Sacrifix de Brasil, Leyla Goi Feat. Ale Mesliuk y Eli Liberman de Argentina, Le Venz de Venezuela/Costa Rica, Juan Sin Cabeza y Armada Zero de Colombia, y Hermanos y Peatones y Priscila Ninoska como bonus track de Chile. No te lo puedes perder, suscríbete ya a Tiempos de Radio by Luis Varela en todas las plataformas. Si quieres participar en la siguiente edición, apresúrate y contáctanos en 👇 https://linktr.ee/TiemposdeRadio El único requisito es tu entusiasmo. Tiempos de Radio es un podcast transmitido desde Lima - Perú para Metal Rock Station en Puerto Rico 🇵🇷, Radio Krimen online y Radio Dada, ambas en Argentina 🇦🇷 y para Rock Live Radio en Costa Rica 🇨🇷. Dirección, coproducción y conducción: Luis Antonio Varela Bohórquez. Coproducción: Wili Jiménez Torres. Copyright de grabación: Todos los derechos de la música utilizada en este podcast pertenecen a los autores, compositores o intérpretes.
Tenemos una responsabilidad como usuarios de automóvil con los demás, al utilizarlo estamos contaminando a ciclistas y peatonas dañandolos. Pero ¿Y que tal si nosotros los conductores somos los más expuestos a la contaminación vehicular, a pesar de manejar con la ventana cerrada? ---- Si quieres aprender como protegerte de la contaminación suscríbete al podcast Contaminación y Salud desde tu app favorita en: Apple podcasts (Itunes): https://podcasts.apple.com/mx/podcast/contaminaci%C3%B3n-y-salud/id1465639515 Spotify: https://open.spotify.com/show/39fBgU7vSSCeDrVb4MFtLZ Google podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYTcyMzk4L3BvZGNhc3QvcnNz Otras plataformas y blog en: www.contaminacionysalud.com Sígueme en facebook: https://www.facebook.com/contaminacionysalud/
“El Micrófono de Manuel García”, platicamos sobre el día del peatón
Hace unos días se hizo viral un video en el que quedó registrado el momento en que un carro arrolló a varias personas en la Carrera Séptima, a la altura de la calle 116 en el norte de Bogotá.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“El Teniente” Merida, nos platica sobre la detención de 7 adolescentes, que disparaban con pistolas de gotcha contra peatones en Juriquilla
El plan parecía perfecto, una rodada nocturna que finalizaría en el auténtico paraíso del sediento. ECDQEMSD podcast episodio 5537 Osos, Pájaros y Cervezas. Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: La contraofensiva de primavera comenzó - Ucrania, Rusia, la OTAN y la flota en el Báltico - Mike Pence dice que le entra - Fiesta interminable en el Edomex - Fin del PRI - El regreso de Pulp - Lo mejor del Britpop - Esos video clips geniales - En Extremadura - Yo construí el Titanic. Historias Desintegradas: El ingeniero y sus planes - El maestro nocturno - Al calor de Hermosillo - Bike and Beer - Circense y de buen gustos - Hippies en bicicleta - Pareja de cacos ecológicos - Las cámaras de seguridad - Un bosque en la casa - Los bonsái - La plegable - Mamá luchona y ocupada - El novio de mamá - Más barato en Bolivia - Cambios Shimano - Volver a casa – Peatones, ciclistas y automovilistas - La carriola doble - La puerta sorpresa - El día del desembarco en Normandía - Día D y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5537_osos_pajaros_y_cervezas.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En pésimas condiciones se encuentra un tramo de la banqueta de la calle Manuel Álvarez, casi esquina con Constitución, en pleno centro de la ciudad de Colima. Peatones consideran necesaria una reparación, pues se complica el paso seguro para personas en silla de ruedas.
Hace 23 años, el gobierno municipal de Pontevedra, decidió dar un giro radical a su política de movilidad y apostar por una ciudad en la que mandan los peatones y los coches obedecen. Contamos cómo fue y cómo es hoy la ciudad con su alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y Carmen Da Silva, ex concejala de urbanismo. Un programa en el que hablamos también cómo la viven ciudadanos y escuchamos a Nené, una histórica activista por la defensa de la Ría. Todo esto acompañado por la música de Caamaño y Ameixeiras. Más información aquí: https://bit.ly/CCPontevedra Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Todo tiene su ciencia, así que no debería sorprendernos ver aproximaciones matemáticas a todo tipo de situaciones de la vida cotidiana. Sin embargo, el grado de ciencia que hay en el estudio de los movimientos de peatones llega a un nivel totalmente diferente. Hablamos de matemáticas y psicología que casi nos recuerdan a una modalidad primitiva de la psicohistoria de Asimov. Para hablar de ello tenemos con nosotros a Iñaki Echeverría, Iñaki Echeverría, que es físico y doctor en física de sistemas complejos por la Universidad de Navarra. Actualmente vive en Lisboa, realizando un Postdoc para, como muchos otros pobrecillos investigadores, intentar labrarse una vida como científico. Es especialista en el estudio de la dinámica de peatones tratando de caracterizar el movimiento de la gente en diversas circunstancias. Partidario de añadir una D más a las siglas I+D, procura compaginar su labor investigadora con la (D)ivulgación, habiendo participado en numerosos eventos del que cabe destacar FameLab España, el concurso de monólogos científicos del que resultó ganador en el año 2019. Se describe como apasionado de las charlas largas y de irse por las ramas y por eso Noosfera es perfecto para él.
En 2022, murieron 244 personas en accidente de tránsito en Medellín, 124 de ellas ocupantes de motos. Preocupa que el 18% de las muertes (44) se registraron en el Sistema Vial del Río. En las vías más peligrosas confluyen vehículos de diferentes tipos y es permitido más velocidad.Para mantenerte informado de las noticias de Antioquia, Colombia y el mundo. Escuche hoy:• ¿Qué sabe de la reforma pensional?• Miedo, enemigo de los bancos• A León Marío le hicieron encerrona• Narcobandas se quedarían hasta con $11.500 millones de su riquezaComienza el día enterado de las noticias más relevantes, visita www.elcolombiano.com
¿Vamos a tener señales de tráfico nuevas en 2023? • La actual DGT utiliza a los medios de comunicación para testar sus ideas y este es un caso más: • La realidad es que la DGT está trabajando junto con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana • En crear una serie de señales nuevas en el catálogo de tráfico. La Dirección General de Tráfico pretende actualizar señales obsoletas y eliminar las connotaciones de género en la señalización vertical. • De momento no se ha aprobado ese Real Decreto ¿Es necesario añadir señales? • No es necesario crear nuevas señales bajo mi opinión. • Si es necesario crear señales si lo que quieres es disimular que se intenta legalizar los pasos de peatones de colorines o con formas extrañas. ¿Los pasos de peatones de colorines no son legales? • Con la actual legislación no, tampoco con la legislación internacional. ¿Pero hay muchos pasos de peatones de colores? o Y todos ellos son ilegales. o La DGT pretende legalizarlos dentro de este Real Decreto, además de añadir señales ratas… ¿Cómo que señales raras? • Yo comprendo que hay que evolucionar en todo, también en señalización, `pero: ¿Qué aporta a la seguridad vial una señal con un dummy o con un niño y una niña? Técnicamente nada. • Lo que si aportaría es que se renovasen por señales nuevas las más de 370.000 que hay en mal estado en España ahora mismo. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial sobre sañales de tráfico? • P28 ¿Cuándo es obligatorio llevar la señal luminosa V16 en vez de los triángulos? https://go.ivoox.com/rf/63999802 • P71 Llega la señal V16 y decimos adiós a los triángulos. DGT. https://go.ivoox.com/rf/67030851 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P217 Nueva señal de tráfico para marcar los puntos de recarga para vehículos eléctricos https://go.ivoox.com/rf/85547020 • P206 Sistema de balizas para niebla pionero en Europa https://go.ivoox.com/rf/81601461 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa.
El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó el plan ‘Veredas a la obra', que ayudará a los vecinos y comerciantes a renovar los frentes de viviendas. “Nos vamos a hacer cargo de un problema que nadie quiso resolver”, remarcó el jefe comunal desde el Palacio Municipal. VIDEO: Hacé click en la imagen para ver la presentación del plan 'Veredas a la obra' Según detalló el mandatario en una presentación que tuvo lugar hoy en el ingreso del emblemático edificio de calle 12, a partir de esta iniciativa el Municipio proporcionará las baldosas de forma gratuita para la renovación de los frentes de las viviendas, mientras que los propietarios deberán hacerse cargo solo de la mano de obra y los materiales. El plan, que mejorará la movilidad y transitabilidad de las zonas alcanzadas, también permitirá brindarle mayor seguridad al peatón, se especificó. “Después de muchos años, de gobiernos que miraron para otro lado, nos vamos a hacer cargo de un problema que nadie quiso resolver”, manifestó Garro, y enfatizó: “Es un problema histórico al que le empezamos a dar solución; es una decisión política”. En este marco, el intendente de La Plata explicó que debieron concretarse cambios en normativas locales para hacer posible el proyecto. “El estado de las veredas le corresponde a los frentistas por ordenanza municipal. Hasta hace unos meses no podíamos involucrarnos, estaba prohibido, pero ahora podemos gracias a que modificamos las ordenanzas”, sostuvo. “Es una manera de compartir gastos y también es la oportunidad de trabajar juntos”, remarcó el jefe comunal, al tiempo que añadió que “se trata de un plan muy ambicioso, necesario e importante para todos”, delineado en función de las necesidades de los platenses. “Estamos en la calle y escuchamos las preocupaciones de la gente”, agregó. Cabe mencionar que esta es la tercera etapa de un proyecto que comenzó con la reparación de las veredas del Palacio Municipal, continuó con la obra integral de Avenida 7 de 44 a 60 —que incluye también la colocación de luces LED y la renovación de los refugios en las paradas del transporte público—, y seguirá en una próxima instancia con la transformación de todos los centros comerciales de la ciudad. “Vamos a mejorar los centros comerciales de todos los barrios. Y esta también es una decisión política”, enfatizó el mandatario.
Hoy ha entrado en vigor la reforma del código penal para aumentar la protección a víctimas de accidentes de tráfico, especialmente peatones y ciclistas. La principal novedad es que se garantiza que todos los accidentes con heridos o fallecidos se tramiten por la vía penal. En esos casos, las fuerzas de seguridad tendrán la obligación de elaborar un atestado y remitirlo a la autoridad judicial, algo que hasta ahora solo ocurría si existían "indicios de imprudencia grave" Francisco Canes, presidente de la la Fundación de Apoyo a las Víctimas de Accidentes (FUNDTRAFIC), asegura que el cambio normativo acaba con la que se encontraban las víctimas.
El Laboratorio de Investigación del Transporte concluyó que la secuencia en ámbar produce un 25% de atropellos en Reino Unido. Según el director del Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, Jesús Monclús, en España, durante el último año, fallecieron 35 peatones en pasos de cebra con semáforo.
Investigadores del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras encontraron que un aumento de 10 km por hora en el límite de velocidad máxima se asoció con un aumento del 8 % en la tasa de fatalidades en las carreteras interestatales y autopistas, y un aumento del 3 % en las fatalidades en otras carreteras. El doctor Huerta nos detalla esta relación.
Investigadores del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras encontraron que un aumento de 10 km por hora en el límite de velocidad máxima se asoció con un aumento del 8 % en la tasa de fatalidades en las carreteras interestatales y autopistas, y un aumento del 3 % en las fatalidades en otras carreteras. El doctor Huerta nos detalla esta relación.
En el Día Mundial del Peatón queremos conocer la situación actual de la movilidad en nuestras calles. Hablamos con Fernando Navarro, presidente Asociación Acera Peatonal.
En charla con La W, Felipe Ramírez, secretario de Movilidad de Bogotá, hizo un balance sobre la situación de los bicitaxistas y mototaxistas en la capital.
Entrevistamos a Areli Carreón, experta en movilidad urbana y activista por la movilidad ciclista, el transporte público de calidad, la movilidad sustentable, las ciudades humanas y el medio ambiente sano. 1. ¿Qué opinas de la noticia de que las llantas de los carros contaminan con más micropartículas que los motores? (Min. 3:20) 2. Los autos elécticos contaminan más por desgaste de sus neumáticos, ¿cómo ves esta noticia? (Min. 6:56) 3. ¿Cómo va la lucha por la movilidad urbana, particularmente después de la pandemia? (Min. 10:45) 4. ¿Algo más que agregar? (Min. 15:42) CRÉDITOS: Entrevista: Juan Mayorga Diseño sonoro: Gloria Hernández
Benito del Norte trabaja para un ayuntamiento que ha decidido implementar un plan radical a favor de la bici y que declara la guerra al peatón. Internarlos en campos de concentración es una de las medidas polémicas
Benito del Norte trabaja para un ayuntamiento que ha decidido implementar un plan radical a favor de la bici y que declara la guerra al peatón. Internarlos en campos de concentración es una de las medidas polémicas
Benito del Norte trabaja para un ayuntamiento que ha decidido implementar un plan radical a favor de la bici y que declara la guerra al peatón. Internarlos en campos de concentración es una de las medidas polémicas
Caminar es un mandato biológico, una necesidad, es imposible concebir una vida humana en la que el caminar esté ausente, por eso aunque extraña, vale la pena preguntar, ¿cuándo fue que nos convertimos en peatones?
Hoy hablaremos de: Peregrinaciones y marchas, Pueblos nómadas, Vagabundo, trotamundos y flanêur, Peatones, Naturaleza vs ciudad, Y más sobre el arte de caminar.