POPULARITY
En la edición AM, hablamos en Economía Digital con Pablo García, profesor de la Escuela de Negocios de la UAI y ex vicepresidente del Banco Central. También, con Andrés Echeverría, presidente y fundador de Frontal Trust, y con Felipe Posada, director y Miembro de Comunidad Traders.
Welcome to the Global Media & Communication podcast series, a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Today, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Martín Echeverría about his book Political Entertainment in a Post Authoritarian Democracy: Humor in the Mexican Media (Routledge, 2024), co-written with Frida Rodelo. In this episode you will hear about: The affordances and limitations of YouTube for the political media ecosystem The role of memes in generating political interest among politically disinterested groups How people's distrust of news organizations impact the communication environment for political news How restrictions on political speech have shifted in Mexico in the last few decades Guest Biography: Martín Echeverría is the Head of the Center for Studies in Political Communication at the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Mexico. He holds a PhD in Communication and Culture from the University of Seville, Spain, and serves as Co-Chair of the Political Communication Section of the International Association of Media and Communication Research (IAMCR). His research, which focuses on the mediatization of politics, media systems, and the reception and political effects of media, has been published in leading journals such as The International Journal of Press/Politics, International Journal of Communication, Journalism Studies, and top Latin American outlets. He is the author and editor of several books, including Media and Politics in Post-Authoritarian Mexico: The Continuing Struggle for Democracy (Palgrave Macmillan, 2024) and Political Entertainment in a Post-Authoritarian Democracy (Routledge, 2023), the latter receiving the AEJMC 2024 Knudson Award for the best book on Latin American media in the United States. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). Credits Interview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-Rodriguez Edited by: Anna Gamarnik Keywords: authoritarianism, memes, Mexico, political communication, political satire, YouTube Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
Welcome to the Global Media & Communication podcast series, a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Today, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Martín Echeverría about his book Political Entertainment in a Post Authoritarian Democracy: Humor in the Mexican Media (Routledge, 2024), co-written with Frida Rodelo. In this episode you will hear about: The affordances and limitations of YouTube for the political media ecosystem The role of memes in generating political interest among politically disinterested groups How people's distrust of news organizations impact the communication environment for political news How restrictions on political speech have shifted in Mexico in the last few decades Guest Biography: Martín Echeverría is the Head of the Center for Studies in Political Communication at the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Mexico. He holds a PhD in Communication and Culture from the University of Seville, Spain, and serves as Co-Chair of the Political Communication Section of the International Association of Media and Communication Research (IAMCR). His research, which focuses on the mediatization of politics, media systems, and the reception and political effects of media, has been published in leading journals such as The International Journal of Press/Politics, International Journal of Communication, Journalism Studies, and top Latin American outlets. He is the author and editor of several books, including Media and Politics in Post-Authoritarian Mexico: The Continuing Struggle for Democracy (Palgrave Macmillan, 2024) and Political Entertainment in a Post-Authoritarian Democracy (Routledge, 2023), the latter receiving the AEJMC 2024 Knudson Award for the best book on Latin American media in the United States. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). Credits Interview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-Rodriguez Edited by: Anna Gamarnik Keywords: authoritarianism, memes, Mexico, political communication, political satire, YouTube Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/latin-american-studies
Welcome to the Global Media & Communication podcast series, a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Today, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Martín Echeverría about his book Political Entertainment in a Post Authoritarian Democracy: Humor in the Mexican Media (Routledge, 2024), co-written with Frida Rodelo. In this episode you will hear about: The affordances and limitations of YouTube for the political media ecosystem The role of memes in generating political interest among politically disinterested groups How people's distrust of news organizations impact the communication environment for political news How restrictions on political speech have shifted in Mexico in the last few decades Guest Biography: Martín Echeverría is the Head of the Center for Studies in Political Communication at the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Mexico. He holds a PhD in Communication and Culture from the University of Seville, Spain, and serves as Co-Chair of the Political Communication Section of the International Association of Media and Communication Research (IAMCR). His research, which focuses on the mediatization of politics, media systems, and the reception and political effects of media, has been published in leading journals such as The International Journal of Press/Politics, International Journal of Communication, Journalism Studies, and top Latin American outlets. He is the author and editor of several books, including Media and Politics in Post-Authoritarian Mexico: The Continuing Struggle for Democracy (Palgrave Macmillan, 2024) and Political Entertainment in a Post-Authoritarian Democracy (Routledge, 2023), the latter receiving the AEJMC 2024 Knudson Award for the best book on Latin American media in the United States. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). Credits Interview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-Rodriguez Edited by: Anna Gamarnik Keywords: authoritarianism, memes, Mexico, political communication, political satire, YouTube Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/political-science
Welcome to the Global Media & Communication podcast series, a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Today, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Martín Echeverría about his book Political Entertainment in a Post Authoritarian Democracy: Humor in the Mexican Media (Routledge, 2024), co-written with Frida Rodelo. In this episode you will hear about: The affordances and limitations of YouTube for the political media ecosystem The role of memes in generating political interest among politically disinterested groups How people's distrust of news organizations impact the communication environment for political news How restrictions on political speech have shifted in Mexico in the last few decades Guest Biography: Martín Echeverría is the Head of the Center for Studies in Political Communication at the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Mexico. He holds a PhD in Communication and Culture from the University of Seville, Spain, and serves as Co-Chair of the Political Communication Section of the International Association of Media and Communication Research (IAMCR). His research, which focuses on the mediatization of politics, media systems, and the reception and political effects of media, has been published in leading journals such as The International Journal of Press/Politics, International Journal of Communication, Journalism Studies, and top Latin American outlets. He is the author and editor of several books, including Media and Politics in Post-Authoritarian Mexico: The Continuing Struggle for Democracy (Palgrave Macmillan, 2024) and Political Entertainment in a Post-Authoritarian Democracy (Routledge, 2023), the latter receiving the AEJMC 2024 Knudson Award for the best book on Latin American media in the United States. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). Credits Interview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-Rodriguez Edited by: Anna Gamarnik Keywords: authoritarianism, memes, Mexico, political communication, political satire, YouTube Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/communications
Welcome to the Global Media & Communication podcast series, a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Today, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Martín Echeverría about his book Political Entertainment in a Post Authoritarian Democracy: Humor in the Mexican Media (Routledge, 2024), co-written with Frida Rodelo. In this episode you will hear about: The affordances and limitations of YouTube for the political media ecosystem The role of memes in generating political interest among politically disinterested groups How people's distrust of news organizations impact the communication environment for political news How restrictions on political speech have shifted in Mexico in the last few decades Guest Biography: Martín Echeverría is the Head of the Center for Studies in Political Communication at the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Mexico. He holds a PhD in Communication and Culture from the University of Seville, Spain, and serves as Co-Chair of the Political Communication Section of the International Association of Media and Communication Research (IAMCR). His research, which focuses on the mediatization of politics, media systems, and the reception and political effects of media, has been published in leading journals such as The International Journal of Press/Politics, International Journal of Communication, Journalism Studies, and top Latin American outlets. He is the author and editor of several books, including Media and Politics in Post-Authoritarian Mexico: The Continuing Struggle for Democracy (Palgrave Macmillan, 2024) and Political Entertainment in a Post-Authoritarian Democracy (Routledge, 2023), the latter receiving the AEJMC 2024 Knudson Award for the best book on Latin American media in the United States. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). Credits Interview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-Rodriguez Edited by: Anna Gamarnik Keywords: authoritarianism, memes, Mexico, political communication, political satire, YouTube Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Fernando Gray Intendente de Esteban Echeverría @MunicipioEE @fernandogray @JOAQUINMUGICA @MarianoBoettner 24-3-2025
En este episodio, Sandro Brito, de la Cooperativa Cráter Invertido en Ciudad de México, nos introduce a la obra del marxista ecuatoriano Bolívar Echeverría y su biografía heterodoxa y fascinante. Como nos comenta Sandro, Echeverría, influenciado por el existencialismo de Unamuno, comenzó a interesarse en Sartre y Heidegger. Además, formó parte del grupo artístico Cortadores de Cabezas. En 1961, viajó a Friburgo con la intención de conocer a Heidegger, pero este lo rechazó por no saber alemán. Entonces se trasladó a Berlín, donde acabó en la Freie Universität, donde conoció a Rudi Dutschke. En esos años, Berlín era un hervidero radical donde las lecturas del marxismo subterráneo de Korsch y Lukács se combinaban con talleres de lectura de El capital fuera de la universidad. Era la época de Dieter Kunzelmann, Kommune 1, Spur, Hans-Jürgen Krahl, Subversive Aktion y su publicación Anschlag. En 1968, Echeverría llegó a Ciudad de México, un lugar de exilio para muchos radicales marxistas. En esos años, el marxismo en América Latina vivía un gran auge, con figuras como Óscar del Barco y José Aricó en Córdoba, Argentina. También destacaban casas editoriales como Siglo XXI, Casa de las Américas, Pensamiento Crítico, Biblioteca del Pensamiento Socialista y la Fundación Era. En 1974, comenzó la publicación de Cuadernos Políticos, donde Echeverría publicó sus primeros textos. Hablamos también de su concepción de la enajenación y su interpretación del fetichismo de la mercancía, el trabajo y el valor de uso, y cómo estos pueden ser comprendidos más allá del capital. Acabamos con su concepción de la modernidad y lo que el llama ethos barroco. Esta conversación tiene como trasfondo sonoro mezclas de Sandro, quien también es DJ como Emiliano Dietzgen.
Nery Echeverría, Jefe de Ventas en Bayer Crop Science En este episodio de Agrotitanes, charlamos con Nery Echeverría, un líder con más de 20 años de experiencia en las industrias de protección de cultivos, semillas, biotecnología y agricultura digital en América Latina. Nery nació y creció en una finca en Guatemala, lo que le brindó un profundo conocimiento tanto del negocio agrícola como del sector lácteo y ganadero, convirtiéndolo en un experto integral de la agricultura de la región. Con una formación sólida, Nery tiene una Licenciatura en Agricultura y un MBA de la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, lo que le ha permitido combinar la teoría con la práctica a lo largo de su carrera. Su educación y experiencia le han permitido crear estrategias de negocio exitosas y liderar equipos en importantes empresas del sector agroindustrial. Hoy en día, como Jefe de Ventas en Bayer Crop Science, lidera un equipo de más de 200 vendedores en todo México, aplicando su vasta experiencia en la gestión de equipos interculturales y multifuncionales. En esta charla, exploramos su vida personal y profesional, recorriendo su trayectoria desde sus orígenes en el campo hasta su destacada carrera en el sector agro. Nery nos cuenta sobre los retos que ha enfrentado, las lecciones que ha aprendido y cómo la innovación, el liderazgo y el trabajo en equipo han sido fundamentales para su éxito. ¡No te pierdas esta fascinante conversación con un verdadero Agrotitan! Linkedln:https://www.linkedin.com/in/neryecheverria/
Esta es la historia de una carta y de una familia en la que nada vuelve a ser igual después de descubrir su contenido. La nueva novela de Catalina Murillo, "Una mujer insignificante", galardonada con el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en su país, Costa Rica, explora las relaciones entre madres e hijas.Escuchar audio
Catalina Murillo presenta "Una mujer insignificante". La novela, que explora las relaciones entre madres e hijas, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en su país, Costa Rica; Después, Cristian Salomoni explica algunas técnicas para calmar a una persona enfadada; Para terminar esta hora, escuchamos con Fernando Ballesteros éxitos del country.Escuchar audio
NotiMundo Estelar - Lolo Echeverría Y Pablo Játiva, Balotaje Final; Daniel Noboa Y Luisa González by FM Mundo 98.1
Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Alicia Echeverría, Delegada del Gobierno en Navarra sobre la polémica en cuanto a la oficina de la DGT en Tudela.
En este episodio, Elisa nos contó su experiencia con el trastorno por atracón durante más de 8 años, cómo logró sanar su relación con la comida, y por qué cree que nada debería estar prohibido. Una conversación sincera sobre libertad, equilibrio y amor propio. #saludmental #TCA #recuperación #mentalhealth #mentalhealthawareness #mentalhealthmatters #HA #recuperación #reposteria #atracon #trastornoporatracon #healthylifestyle #podcast #selflove
El presidente Echeverría no vio el noticiero y la acusación de división; la llamada del señor Azcárraga y el viaje a España previo a la muerte de Franco
El presidente designaba todos los cargos; la entrevista exclusiva a Augusto Pinochet previa al Golpe de Estado en Chile y la amistad de Echeverría y López Portillo
Los boteros, y propietarios de catamaranes del Río Maule perdieron y sufrieron el deterioro de cuatro muelles en la inundaciones del 2023.Es por ello, que a un mes de iniciada la gestión de la nueva administración, se generó una donación mancomunada entre el Municipio y el mundo de empresarios, considerando lo prioritario de la situación.Por lo que con esto se podrá construir un muelle en la Isla Orrego, pero también mejorar el muelle del denominado pasaje (referencia Montt con Echeverría), de Quebrada Camarones, La Virgen, los cuales se vieron severamente afectados en el invierno de hace dos años atrás.Constitución, La Perla del Maule
Send us a textElective extubation during skin-to-skin care in preterm newborns is safe and well-tolerated.Morey-Olivé M, Romaní-Franquesa N, Echeverría-Gallart M, Céspedes-Dominguez MC, Camba-Longueira F, Montaner-Ramon A.Acta Paediatr. 2024 Nov 12. doi: 10.1111/apa.17496. Online ahead of print.PMID: 39530316As always, feel free to send us questions, comments, or suggestions to our email: nicupodcast@gmail.com. You can also contact the show through Instagram or Twitter, @nicupodcast. Or contact Ben and Daphna directly via their Twitter profiles: @drnicu and @doctordaphnamd. The papers discussed in today's episode are listed and timestamped on the webpage linked below. Enjoy!
El elefante está en la habitación. Todos lo ven, a todos les cambia el paso, pero no lo nombran. Lo rodean con palabras esquivas, con gestos que pretenden señalar sin señalar, como si al evitar nombrar al elefante en la habitación se evitara la carga que genera en las relaciones personales. Como si vivir en el silencio atronador fuera mejor que la opción de una herida que escuece antes de curarse.Aitor Echeverría dedica su primer largometraje a esos silencios, a lo que es doloroso nombrar en familia, a lo que quizá merece la pena señalar para aligerar la carga. Lo hace de la mano de Emma Suárez y Natalia de Molina, en una película que se estrenará el próximo viernes: Además Conxita Casanovas nos cuenta los estrenos de esta semana y Sonia Castelani, el cine que viene en 2025. Y cuando en la sala se apague la gran pantalla y se enciendan las luces, nos iremos al teatro porque llega a España una obra desde el Festival de Aviñón. Terminamos con Jesús Marchamalo para el primer paseo literario del año. Y hacia el final del camino, escucharemos la música que nos trae Leyre Guerrero cara al fin de semana. Escuchar audio
Estuvimos en Manuel Ciclón Echeverría, de Navojoa, recordando, en mucho, como vivíamos antes el beisbol. Al final él resultado fue tan malo, que ya ni quisimos hablar al respecto. Una disculpa por no incluir final. #yaquis #LMP #obregon #navojoa #guerradetribus
PODCAST SÁBADO 26 DE OCTUBRE 2024 Suscríbanse al canal ➡️ https://www.youtube.com/hildaisasalas Síguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenoche Síguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenoche Escucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD © 2024 Lavando de Noche Derechos Reservados © 2024 Copyright Lavando de Noche Producción: @markogh #HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/support
Hizbulá ha prometido seguir con la batalla contra Israel, después de confirmar el asesinato de su líder, Hasán Nasrala, en el bombardeo del viernes a la sede central del grupo en Beirut, el Líbano. En Las mañanas de RNE, Carlos Echeverría, profesor de Relaciones Internacionales de la UNED y miembro del consejo científico del Instituto de Seguridad y Cultura, ha analizado el conflicto de Israel en Gaza, en el Líbano y en Yemen: "En realidad esos tres frentes llevan meses abiertos. Lo que ocurre ahora es que se intensifican los combates o el esfuerzo militar israelí frente a esa coalición que tiene como inspirador y apoyo a Irán y a la que tenemos que sumar también las milicias iraquíes".Del mismo modo, ha comentado que Hizbulá es un actor muy poderoso que se ha reforzado en el combate en la guerra de Siria y que ha unido el hombro con Hamás: "Es un actor difícil por no decir imposible de derrotar. Lo que Israel trata de hacer es mostrar que su capacidad de disuasión sigue más o menos intacta. Y por otro lado, dañar lo más posible a esos enemigos que se van sumando en número, incluidos los hutíes". "La escalada en un momento como este por parte del régimen iraní, creo que no es una opción. No es un momento para que Irán se pueda sumar de forma explícita a los combates contra Israel", ha expresado el profesor de Relaciones Internacionales de la UNED. Escucha la entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Isabel Revuelta Poo, historiadora, habló sobre el Grito de Independencia de AMLO y la tradición de los gritos. El día que la bandera de EU se ondeó en Palacio Nacional Revuelta Poo inició su análisis subrayando que, aunque el Grito de Independencia es una fiesta nacional significativa, “la tentación en grande es no resistirse a las narrativas de los gobiernos. Es una fiesta nacional que recuerda aquel 16 de septiembre de 1847, cuando la bandera de Estados Unidos se ondeó en Palacio Nacional”, recordó. La historiadora reflexionó sobre cómo el Grito de Independencia ha sido utilizado para apoyar a los gobiernos en lugar de simplemente conmemorar el evento histórico. “México lleva 214 años de historia, pero ha atravesado momentos difíciles. En el pasado, se han gritado cosas a favor de gobiernos. Por ejemplo, Echeverría gritaba ‘¡Viva el Tercer Mundo!'”, dijo Revuelta Poo. ¿Las remesas realmente son para festejarse en el Grito de Independencia? Revuelta Poo también destacó la línea delgada entre el poder y el uso del Grito para fines políticos. “Tener poder en ese momento y gritar a favor de tu gobierno deja fuera cuestiones importantes como las remesas y cómo plantear una economía que México no solventa completamente. Aplaudimos que económicamente dependemos del exterior”, señaló. ¿La historia de Miguel Hidalgo realmente es como la cuentan? En cuanto a los mitos históricos, Revuelta Poo señaló que la figura de Miguel Hidalgo, el líder del movimiento independentista, ha sido en parte construida por la historia y las celebraciones. “La historia tiene grandes mitos. Hidalgo no gritó exactamente todo lo que se dice. Fue poco tiempo después de 1812 cuando Rayón sugiere que se empiece a festejar la independencia”, explicó. Maximiliano y la historia en México La historiadora también mencionó el papel de Maximiliano en la historia: “Sin justificar el Segundo Imperio, Maximiliano tuvo la intención de encontrar el rostro de los mexicanos, tal como era el cura Hidalgo. La imagen de Hidalgo en el panteón de nuestros héroes es por orden de Maximiliano”, indicó. Por último, Revuelta Poo recordó el gesto de Porfirio Díaz en 1896, cuando mandó a pedir la campana de la independencia a Palacio Nacional. “En 1896, Porfirio Díaz ordenó que se trajera la campana de Palacio Nacional para su uso en las celebraciones”, concluyó Revuelta Poo, subrayando cómo la historia y la política han influido en la evolución de la celebración del Grito de Independencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cancún y Mérida son las puntas de lanza en la materia en la región, explica Rafael de Jesús Echeverría, director de emprendimiento y desarrollo empresarial. Villahermosa acaba de integrarse a la corporación que mide a sus emprendedores por su calidad. ¿Los cambios de gobierno por venir podría afectar lo hecho hasta ahora? ¿Qué empresas han visitado y cuál es el objetivo a seguir? Entérate aquí de los pormenores.
Ignacio Echeverría (Cheve). El héroe del monopatín. La historia de Ignacio se relata en el libro "Totalmente. Historias recientes de juventud, alegría y santidad".
Thursday episode of Yoto Daily - the mini podcast from the people at yotoplay.com.Join Jake for some uplifting, fun news from around the world! PLUS Poets Julio Serrano Echeverría and Lawrence Schimel each read 'Balam' from Julio's poetry collection Balam and Lluvia's House (The Emma Press, 2023, translated by Lawrence Schimel from Spanish). Julio reads the original language poem, while Lawrence reads his English translation.If you loved this episode, download the Yoto app to listen to the rest of the week's Yoto Daily episodes for free!If you loved this episode download the Yoto app to listen to the rest of the week's Yoto Daily episodes for free.If you want to share your artwork with Jake, or contribute your own joke for the Friyay jokes round up, check out yoto.space!Did you know you can tune into Yoto Daily for fun facts and trivia, jokes, and riddles each and every day? Access all episodes of Yoto Daily by downloading the Yoto App. You'll find loads of a world of free kids' radio, and you don't need a Yoto Player to use it.Follow us at @yotoplay on Instagram and Facebook!Want to learn more about the host of Yoto Daily, Jake? Check out this interview! Jake answers questions from parents and kids around the world, sharing everything from his favourite dinosaur to whether he's ever seen a unicorn in Chester. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, habló sobre la nueva era del presidencialismo absoluto. Shabot inició su análisis señalando el fin de una era de democracia representativa: “Ayer terminó por consumarse una democracia representativa. Es la reconstrucción de un presidencialismo absoluto”. Según el analista, el país está viendo una restauración de un modelo político que recuerda a la era priista, caracterizado por una “continuidad con ruptura”, donde el PRI dominaba de manera constante. ¿El viejo PRI está de regreso con Morena? El colaborador de MVS Noticias recordó cómo el PRI, a lo largo de los años, manejaba el poder: “Tras seis años, realmente entregaban el poder. Cuando tenían la tentación de seguir influyendo, los mandaban lejos, como a Echeverría o López Portillo”. Esta dinámica, que permitió al PRI mantenerse en el poder, parece estar resurgiendo bajo la actual administración, de acuerdo con Shabot. El analista expresó su escepticismo respecto a los cambios prometidos por el actual gobierno: “La esperanza es que el nuevo cambie las cosas, pero en este caso se reconstruyó un modelo sin ningún tipo de esperanza de que las cosas puedan ser distintas”. Para Shabot, el regreso a un sistema de presidencialismo absoluto refleja una falta de avances reales en la política mexicana. ¿La oposición está extinta en México? En cuanto a la oposición, Shabot la calificó de “testimonial” y sugirió que su capacidad de influir en el proceso legislativo es limitada: “Ha de haber cola para ver cómo les cuesta el voto hablando de la mayoría calificada”. “En términos económicos, al presidente no le importa. Puede decir lo que quiera sobre la disminución de la pobreza, todos los informes de gobierno son así. Pero en este caso, la invención de datos y la definición del adversario como un enemigo con el cual no se puede pactar son evidentes”, aseveró. El analista subrayó la confrontación con las instituciones: “Los temas del enfrentamiento contra las instituciones no tienen que ver con las mismas, como en el INE y la SCJN. Lo de reelegir a Zaldívar fue algo que no funcionó y por eso se quita el tema de las personas”. Finalmente, Shabot mencionó: “Es un México que a partir del 97 veíamos como una gran oportunidad de salir de ese tipo de modelo, ahora regresamos al poder absoluto”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Hoy 26 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
Traemos todos los quistes de que pasa dentro de "La Casa de Los Famosos". Yaa casi es el festival de Multiverso, también menciona a Natanael Cano, Jennifer Lopez y Ben Affleck que se separan y por ultimo "Fragmentado" un película en Netflix.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Hoy 23 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
- Hoy 22 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
- Hoy 21 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
PODCAST MARTES 20 DE AGOSTO 2024 Suscríbanse al canal ➡️ https://www.youtube.com/hildaisasalas Síguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenoche Síguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenoche Escucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD © 2024 Lavando de Noche Derechos Reservados © 2024 Copyright Lavando de Noche Producción: @markogh #HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #ComandanteMaganda #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/support
Los comentarios de Mariana Echeverría le trae muchos problemas y te cuentan lo que sucedió en realidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aunque no queramos todo el chisme viene de La Casa de los Famosos 2.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Hoy 13 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
NotiMundo Al Día - Lolo Echeverría - Gobierno Denuncia Intento De Golpe De Estado by FM Mundo 98.1
Hoy la sección deportiva fue hecha por el Ortodoncista de las estrellas el Dr. Raúl Echeverría
PODCAST LUNES 12 DE AGOSTO 2024 Suscríbanse al canal ➡️ https://www.youtube.com/hildaisasalas Síguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenoche Síguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenoche Escucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD © 2024 Lavando de Noche Derechos Reservados © 2024 Copyright Lavando de Noche Producción: @markogh #HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #ComandanteMaganda #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/support
- Hoy 12 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
- Hoy 08 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
- Hoy 07 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
- Hoy 05 de AGOSTO de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
En la edición AM, hablamos con Juan Carlos Spencer, Gerente General de la Bolsa Electrónica de Chile (BEC), y con Andrés Echeverría, presidente y portfolio manager de Frontal Trust. También, con Sebastián Puffe, asociado senior de Credicorp Capital.
«Nació para amar y ser amada» De no haber sido por la luz de la luna, aquella noche habría sido de una oscuridad impenetrable. Pero a esas tinieblas las penetró la voz de una mujer que, al compás de una guitarra, comenzó a entonar una melancólica canción en perfecta armonía con la tristeza del ambiente. El poeta argentino Esteban Echeverría describe con ternura a la afligida joven en los siguientes versos: [Dieciocho] años tenía, y en su rostro, donde el candor de la niñez se pinta, la sombra pasajera e importuna de congojoso afán se descubría.... Sus negros ojos, de rasgada forma, eran focos de amor, luces de vida, y el fuego de pasiones afectuosas asomaba [a] través de sus pupilas. Bella era Celia, al parecer dichosa, porque todo en redor le sonreía, porque el mundo, para otros ingrato, sus codiciados bienes le prodiga. Era, [sin embargo], infeliz porque el tesoro que apetecen las almas afectivas... lo que las hace delirar de pena, lo que las hace palpitar de dicha, el amor y sus ansias y deleites, ella que tierno corazón abriga, que nació para amar y ser amada, sintiéndolo ideal, no conocía. Y entretanto era esposa; a un hombre [brusco] con lazo indisoluble se [vio] unida, que entre el ara de Dios y el sacerdote pronunció el sí fatal con voz sumisa. Mintió su labio, o tímido no dijo lo que su niño corazón sentía, por complacer de padres ignorantes el capricho insensato o la codicia. Prometió amor y fe en sus quince abriles a un hombre que no amaba, inadvertida; y cuando abrió los ojos más experta, ni sintió amor por él, ni simpatía. Se halló sin porvenir y condenada a arrastrar existencia aborrecida, mientras en torno suyo respiraba todo contento, al parecer, y dicha; y Celia era infeliz porque no amaba, porque sonriendo, a su pesar, mentía, porque sentir amor, manifestarlo, para su tierno pecho era la vida. Y Celia algún consuelo solamente encontraba en la música expresiva de su [guitarra] amada, cuyo hechizo de sus horas el tedio adormecía. Diestra pulsaba el instrumento amigo, cantaba al son de sus sonoras fibras las congojas de su alma solitaria, y en su música y canto embebecida olvidaba el rigor de su destino....1 No es de extrañar que «La guitarra», título de este emotivo poema de Esteban Echeverría, fuera la compañera de soledad de Celia. Sin duda lo que llevó a su autor a componer sus 668 versos en 1842 y publicarlos siete años después en París, en el Correo de Ultramar, fue su amor por la guitarra. Echeverría la había tocado desde su adolescencia, y se había perfeccionado en ese arte con el maestro Sor en aquella ciudad del amor y de la luz.2 Así mismo, tampoco debiera extrañarnos que, en lo tocante al amor entre personas, Dios destinara a las mujeres como Celia, al igual que nos destinó a los demás, a amar y ser amados. Pues Dios quiere, ante todo, que lo amemos a Él de todo corazón, así como quiere que nos amemos a nosotros mismos como creación suya, y que amemos así mismo al prójimo, sobre todo al cónyuge, tal como Él nos amó y se entregó por nosotros.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Esteban Echeverría, La guitarra, citado en José María Torres Caicedo, Ensayos biográficos y de crítica literaria sobre los principales poetas y literatos hispano-americanos. Primera serie (I) (París: Librería de Guillaumin y Cia, Editores, 1863); Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011), pp. 383-85 En línea 8 octubre 2018. 2 Noé Jitrik, «Esteban Echeverría», en Esteban Echeverría: Vida y obra (Bogotá: Grupo Editorial Norma, Colección Cara y Cruz), pp. 42-43. 3 Lv 19:18; Dt 6:5; Mt 22:36-40; Mr 12:30-31; Jn 3:16; 13:34-35; Ro 13:8; Ef 5:25-33; 1P 3:8; 4:8; 1Jn 3:18; 4:12
En esta entrevista Mariana Echeverría nos cuenta por qué dejó de tomar alcohol, cómo se dio un beso con Mariazel, cómo fue su relación más tóxica, cómo la sacaron de Se Vale, La fiesta de narcos a la que fue con Guerra De Chistes, por qué Yurem vivió en su casa, cómo la hicieron sentir mal en Me Caigo De Risa, por qué da miedo andar con un futbolista, cómo creía que no podría tener hijos y por qué se arrepintió de hacer público su embarazo.
Hoy en Yordi En Exa te damos un adelanto de nuestra entrevista con Mariana Echeverría que está disponible en nuestro canal de YouTube.See omnystudio.com/listener for privacy information.